Etiqueta

Decoración

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para combinar colores que son tendencia en decoración. Continúa leyendo el artículo para crear espacios de revista.

Cuando hablamos de colores que son tendencia nos referimos al crudo, marrón suave, el mostaza, algunas tonalidades de verde, azul e incluso, el rosa. Te contaremos cómo aplicarlos en la decoración de tu hogar y como combinar colores adecuadamente.

Combinar colores para crear espacios confortables

En esta temporada otoño-invierno lo ideal es optar por los tonos más cálidos del círculo cromático. Serán de gran ayuda para aportar calidez a las estancias. Se trata de algo muy común cuando comienzan los meses de frío. Puntualmente, este año, las tonalidades tierra llevan la naturaleza al interior de tu hogar. Sin embargo, podremos ver esa base combinada con más colores que son tendencia este otoño. Por ejemplo, irá muy bien con un amarillo mostaza, calderas o camel. Se trata de tonos cálidos que pueden presentarse bastante intensos o bien, en una gama media. Sin dudas, al combinar colores como estos, tu espacio se verá muy confortable.

Los mejores tonos base

Sin lugar a dudas, una muy buena opción para decorar es elegir una paleta cromática de neutros suaves para utilizar como base. Esto es una buena idea ya que será más sencillo pintar sobre ella y combinar colores que son tendencia para actualizarla cada temporada. Lo ideal es que las paredes, alfombras y tapicerías de los muebles más grandes, principalmente el sofá, lleven un color neutro suave. Dentro de estos tonos, son tendencia los colores arena muy suave, el greige y el blanco crudo. Se trata de colores que además de ser tendencia, son atemporales. Combinar colores como estos resultará muy sencillo, ya que van bien con todo.

Un blanco crudo

Combinar colores

No se trata de un blanco puro ni hielo que cuenta con un tono algo azulado. El blanco crudo es el color tendencia para esta temporada otoño-invierno 2021, en el mundo de la decoración de interiores. Se trata de un color que presenta un matiz cálido que creará una atmósfera muy cálida y confortable en tus espacios. Es una base que aporta gran luminosidad a los ambientes. Además, puedes combinarlo con cualquier otro color. Se ve muy bien con maderas en todas las tonalidades y con las fibras vegetales. Un color ideal combinar el blanco crudo es el amarillo mostaza o el verde oliva. Puedes aplicar estos colores en cojines, una butaca, o cualquier accesorio decorativo. Sin dudas crearás un espacio con un aire muy natural y relajado.

Greige

Combinar colores

Este año no hemos visto tanto al gris como color neutro de base. Esto se debe a que ha tomado su lugar el greige, se trata de un color a medio camino entre gris y beige. Es tan popular debido a que aporta una gran calidez en el ambiente y le da un toque muy personal al ambiente.  Es un tono que irá muy bien como base en textiles, puedes combinarlo con paredes de color blanco para no restar luminosidad al espacio. Puedes darle un toque de alegría al espacio aplicando tonos más fuertes en cojines, por ejemplo un verde azulado o rosa, dos colores que también son tendencia esta temporada.

Gris para la tapicería

Combinar colores

El gris aparece más en tapicerías, que en las paredes. Al tratarse de un color neutro encaja bien con cualquier otro tono. Ten en cuenta que, un gris claro aportará luminosidad al espacio, pero se trata de un tono frío. Combinar colores con el gris es sencillo, pero una opción que se verá muy bien es el rosa. Se trata de una gran opción para aportar algo de calidez los espacios más fríos.

Otro color que se ve muy bien en combinación con el gris es el amarillo. Se trata de un color cálido y muy luminoso que puede complementar muy bien al gris. El gris es sofisticado y contemporáneo, por eso se trata de un color ideal para ambientes modernos. Si decides utilizarlo como base, combínalo con mucha madera y algún accesorio en negro. El color amarillo mostaza es la opción que más veremos esta temporada. Recuerda que, al momento combinar colores, debes elegir tres como máximo. Eso sí, puedes variar sus intensidades.

Lleva la naturaleza al interior de tu hogar

Combinar colores

Se trata de tonos que buscan crear una conexión con la naturaleza. Opta por colores inspirados en el bosque, por ejemplo el marrón. Se trata de un color que brinda una amplia variedad de tonos y aparece nuevamente tras bastante tiempo sin usarse. Lo ideal es iluminarlo un poco, para conseguirlo puedes añadir mucho blanco crudo y tonos más luminosos como el amarillo en los textiles o elemento decorativos.

Camel

Combinar colores

Se trata de un tono que combina perfecto con una base en blanco crudo, arena suave, marrón medio o greige. El camel se llevará todo el protagonismo esta temporada, sin dudas es un tono que logra animar la base neutra. También, se verá muy bien combinado con pequeñas dosis negro en piezas auxiliares o elementos decorativos. Esta combinación te ayudará a crear un espacio contemporáneo.

Verde azulado y azul verdoso

Combinar colores

Se trata de dos colores que se ven muy bien combinados con el camel. Se trata de una opción muy personal y que toma gran protagonismo en el espacio debido al peso de los colores. Puedes bajar un poco su intensidad utilizando tonos claros. Si te interesa aportar calidez al espacio, deja que predomine el camel.

Tonos medios

Se trata de un gran truco al momento de combinar colores que son tendencia esta temporada. Deberás optar por las tonalidades medias de cualquiera de los colores que hemos mencionado. De este modo, lograrás que la atmósfera se vea equilibrada y que ningún color resalte por su intensidad. Bastará con seleccionar una gama de intensidad media para crear un espacio increíble.

Azul profundo

El color azul es de los más demandados en la decoración para este otoño-invierno principalmente, en sus tonos más profundos e intensos. El color azul noche hará ver a tu espacio sumamente elegante y aportará mucha calma. Se trata de un tono que va a la perfección en tejidos como terciopelo. Una opción muy interesante es combinar este color con madera y tonos crudos, lograrás crear una atmósfera muy hogareña.

Color verde salvia

El verde es un color que genera sensación de bienestar y conexión con la naturaleza. Los tonos verde salvia son tendencia esta temporada, le dará un aire muy actual a cualquier habitación. Estos tonos comienzan a asomarse en el mundo decorativo, sin embargo, lo más probable es que el próximo año se encuentre en todas partes. Para combinarlo prueba con amarillo, azul, camel y base en crudo.

El color rosa

Sin dudas, se trata del color más dulce y romántico, opta por este tono en su versión más suave y pastel. Puedes combinarlo con crudo para crear un estilo de lo más romántico y femenino. Otra buena combinación es con azul y verde el contraste lo hará ver más luminoso y elegante.

¿Qué te parecieron estos consejos para combinar colores que son tendencia? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que logres crear un separador para el salón sumamente original. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si estás pensando en dividir el salón de tu hogar pero no sabes cómo hacerlo este artículo es perfecto para ti. Aquí te daremos algunas ideas originales que te ayudarán a encontrar el separador que mejor se adapte a tu estilo y a la decoración de tu hogar.

Una pared de cristal como separador

Se trata de una de las opciones para separar ambientes más demandadas, consiste en añadir una pared de cristal. Sin lugar a dudas, es un separador clásico que divide, pero sin resultar demasiado agobiante. Además, permite el paso de la luz y no interrumpe la visión, por lo que no hará ver al espacio más pequeño. Una opción muy decorativa que le dará un estilo único a tu salón.

Ventana de cristal fija

Un buen separador puede ser una ventana fija de cristal. Puede ser con cuarterones, sin ellos, más o menos cargada, de madera, hierro, aluminio, el límite es tu imaginación. Busca la opción que mejor se adapte a tus preferencias y al estilo decorativo de tu hogar.

Murete bajo

Sin dudas, una buena manera de otorgar algo de intimidad a los espacios sin dejar de lado amplitud es con un murete a media altura. Una gran opción es rematarlo en madera, le dará un toque muy acogedor.

Encantadoras puertas correderas

Se trata de un clásico que no podemos dejar de lado al hablar de dividir el salón, el comedor y la cocina. Las puertas correderas de cristal le darán un estilo de lo más sofisticado al salón. Ten en cuenta que resulta aconsejable contar con bastante espacio para que esta opción funcione adecuadamente sin saturar y agobiar el ambiente.

Biombo separador

Si te interesa una opción más rápida y económica, nada mejor que optar por los biombos. Se trata sin dudas de la opción económica más adecuada para separar espacios. Una gran ventaja de separar el ambiente con biombos, es que podemos moverlos dependiendo de cuáles sean nuestras necesidades del momento. Una solución bonita, ligera y asequible.

Biombos tapizados

Los biombos son elementos cada vez más elegidos como separador. Si te interesa darles un aire más elegante, una buena manera de conseguirlo es con unas bonitas telas que vayan bien con los dos ambientes. De este modo, puedes utilizarlas para confeccionar un biombo o bien, para enmarcar dentro de la vidriera si te interesa aportar algo más de intimidad entre los diferentes espacios.

Alfombras para separar espacios

Las alfombras son de gran ayuda al momento de diferenciar los espacios visualmente, se trata de una opción muy interesante antes de dividirlos. Lo más aconsejable es optar por unificar material y tonos de las alfombras para no generar un caos visual al ingresar en el salón. Una solución simple, que te permitirá definir cada zona sin problemas.

Cortinas

El uso de cortinas como separador es un clásico, se utilizan por lo general para separar el dormitorio del salón cuando se trata de viviendas abiertas. Nos dan la posibilidad de contar con de un espacio común o uno íntimo solo con un sencillo movimiento. El grado de intimidad y luminosidad variará dependiendo del tipo de cortinas que elijas. Pueden ser confeccionadas en tejidos más opacos o más bien, traslúcidos. Busca el estilo que mejor se adapte a ti y tu espacio, pueden ser cortinas con caída, estores, enrollables, paneles japoneses que deslizan suavemente a lo largo de canales paralelos, venecianas, entre muchas otras. En el mercado encontrarás una increíble variedad de colores, tejidos, materiales y formas que logran adaptarse a todo tipo de decoración.

Muebles a medida

Si colocas una estantería abierta a ambas caras, o bien, un mueble bajo a medida, podrás separar el salón con estilo y de manera muy sencilla. Se trata de algunas de las principales opciones que no fallan a la hora de dividir el salón del comedor. Sin lugar a dudas, una propuesta de separador con un gran poder estético capaz de llevarse todas las miradas.

El poder de los muebles bajos

Es muy importante contar con muebles ligeros, que no alcancen a llegar al techo y permitan circular sin inconvenientes y de manera cómoda entre una estancia y la otra. Una opción sumamente interesante que te permitirá separar el salón de una manera muy original.

Bufetes

Los bufetes van a la perfección, mejor aún si optamos por colocar sobre ellos centros florales, lámparas o bien, accesorios decorativos, le darán al espacio un gran estilo. Una propuesta muy creativa y de gran poder estético.

Utiliza el sofá como separador de espacios

Se trata de uno de los trucos que más se usan en el mundo de la decoración de interiores. Resulta importante que el sofá delimite las zonas dando la espalda a la zona de comedor. De esta sencilla manera lograrás diferenciar visualmente dos ambientes sin ningún inconveniente.

Paneles decorativos

Los paneles decorativos son perfectos para dividir espacios de mayor tamaño, brindando algo más de privacidad. Es posible elaborarlos a medida para que logre adaptarse con facilidad a la forma y tamaño de tu espacio. Puedes encontrarlos en una gran variedad de acabados, diseños, colores, materiales, transparencia, entre otros. Es por este motivo que logran ser una parte activa del conjunto de la decoración de la casa. Por ejemplo, los paneles de madera brindan calidez y privacidad al espacio, los de cristal consiguen potenciar la sensación visual de amplitud y el paso de la luz, también puedes encontrar paneles muy modernos con figuras geométricas y colores que darán un carácter único al espacio, entre muchas otras opciones.

Por lo general, este tipo de paneles se fijan al suelo, techo o pared. Además, pueden ser fijos o móviles, lo que nos da la posibilidad de graduar el grado de privacidad según resulte conveniente.

¿Qué te parecieron estas opciones para conseguir el separador que mejor se adapta a tu espacio? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que puedas prepararte y tener un hermoso jardín de otoño. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es cierto que el otoño ya se ha hecho presente, sin embargo, aún es posible disfrutar de nuestros espacios al aire libre. Es por esto que resulta importante continuar brindándole los cuidados necesarios a nuestro jardín de otoño. Los trabajos que debemos realizar durante esta estación no son los mismos que en el verano, esto se debe al ciclo natural de las plantas así como también, a que se trata del momento de poner la vista sobre los primeros fríos.

No debes preocuparte, la lista de tareas no es demasiado extensa. Sin embargo, la realidad es que será necesario dedicar algo de tiempo para que el jardín de otoño se vea perfecto y preparado para dar la bienvenida al invierno.

Realiza una limpieza profunda

Cómo sabemos, el otoño hará caer las hojas de los árboles, por lo que el color del jardín cambiará tiñéndose de encantadores tonos cálidos. Sin embargo, también lo cubrirá de una capa que puede ser mala para las otras plantas del jardín. Si permitimos que las hojas se acumulen, también, resultará más complicado que los nutrientes lleguen al suelo.

Es por este motivo que, en la lista de tareas para nuestro jardín de otoño se encuentra en primer lugar la de retirar todo resto vegetal que se encuentre alojado en la superficie. También, resulta conveniente retirar los bulbos que han florecido en verano y los guardes hasta el año próximo.

Cortar el césped

Durante el otoño el césped crece más lento, sin embargo esto no significa que no sea necesario cortarlo de vez en cuando. Será necesario hacerlo, principalmente si te encuentras en una zona cálida y a principios de la estación, eso sí, con cortes algo más altos. En solo algunas semanas ya será posible interrumpir el corte. Ten en cuenta también, que se trata de un buen momento para replantar en todas las zonas que se hayan deteriorado durante el verano.

Airear la tierra

En lo que resta del jardín, lo aconsejable es remover adecuadamente la tierra, de este modo lograrás que se oxigene. Gracias a esto, las plantas tendrán la posibilidad de nutrirse con mucha más facilidad y se mantendrán fuertes durante el otoño y el invierno.

El riego automático

Durante los últimos meses del año será necesario reprogramar el riego automático del jardín. Esto se debe a que las plantas del jardín ya no necesitan tanta cantidad de agua, por otro lado, las lluvias también son más frecuentes en esta época del año, por estos motivos es tan importante no olvidar reprogramar el riego automático. Ten en cuenta que el exceso de agua no permite que las raíces respiren de manera adecuada. Por otro lado, además de regular el riego, es muy importante revisar el drenaje del suelo.

Fertilizante y abono

Es cierto que no falta demasiado para que tu jardín ingrese en un periodo de letargo, sin embargo, se trata de cuidados que tampoco debes dejar de lado. Ese aporte extra de nutrientes también será de gran ayuda para las plantas de tu jardín durante el cambio de estación. Lo más aconsejable es optar por el uso de un abono de liberación lenta.

Ten cuidado con las plagas

Cuando ya no hace tanto calor, por lo general pensamos que la amenaza de las plagas disminuye significativamente. Sin embargo, no tenemos que confiarnos tanto. También durante el otoño es posible que aparezcan algunas especies muy malas para tu jardín. No se trata únicamente de insectos, más bien, principalmente de hongos.

Podar los árboles y arbustos

Se trata de otra de las tareas clásicas para el jardín de otoño. En primer lugar, es importante destacar que siempre se debe respetar el ciclo vital de cada especie. Es fundamental que lo hagas cuando ya se encuentran en periodo de letargo, es decir, hacia el final de la estación. Y, si recortas los setos, se verán magníficos hasta la llegada de la primavera.

Recuerda que debes plantar

Sin lugar a dudas, el otoño es la época ideal para plantar, principalmente aquellos bulbos de tulipanes, narcisos o jacintos que harán ver a tu jardín repleto de color al llegar la primavera. Si durante el verano se ha visto afectado alguna planta, también es el momento perfecto para reponerla sin ningún inconveniente antes de la llegada de los meses más fríos del año.

Además de ser ideal para plantar, el otoño también es el momento perfecto para hacer esquejes. Sin embargo, debes tener en cuenta que será necesario hacerlo sobre un sustrato poroso y no debes olvidarte de utilizar algún tipo de fertilizante para ayudarlas a enraizar.

Solo resta disfrutar de tu hermoso jardín de otoño

Si te esfuerzas y le dedicas solo un poco de tiempo a la preparación de tu jardín de otoño, lograrás mantenerlo en perfectas condiciones y preparado para florecer en solo unos meses. Sin embargo, esto no significa que solo debas trabajar en él.

Durante las primeras semanas del otoño las temperaturas son sumamente agradables, de modo que todavía será posible disfrutar momentos maravillosos en ese increíble espacio al aire libre que tienes en tu hogar. Debes esperar a que lleguen los meses más fríos del año antes de recoger los muebles, ya que los días de sol, seguro que te sentará bien descansar un rato en un hermoso jardín de otoño.

¿Qué te parecieron estos consejos para tu jardín de otoño? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los colores para pintar el salón menos indicados. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es necesario que antes de comenzar a pintar tu salón tengas en cuenta cuáles son los colores para pintar que debes evitar. Se trata de colores que no se verán nada bien en las paredes de ningún tipo de salón.

Existe una gran variedad de colores poco habituales para pintar la casa. Sin embargo, también, podemos encontrar muchos colores que, sencillamente, no se ven nada bien en estancias como el salón. Aquí van algunos de los principales colores para pintar que debes dejar de lado si quieres que tu salón se vea bien.

El rojo intenso

Colores para pintar

Optar por un color rojo muy intenso no es nada aconsejable para pintar el salón. El color rojo es un tono que se vincula con la pasión y la intensidad. No resulta para nada extraño, ya que se trata del color más bien visceral, completamente identificado con nuestros instintos. Es por este motivo que, si lo que te interesa es que tu salón sea un espacio que logre transmitir calma y armonía, deberás dejar atrás el color rojo.

Por otro lado, también se trata de una opción no recomendada debido a que el rojo es un tono que hará ver el espacio más pequeño de lo que realmente es. Sin lugar a dudas, generará una sensación claustrofóbica y opresiva en cualquier espacio que decidas pintar de este color. Ten en cuenta que, los mejores colores para pintar el salón son los tonos neutros, verdes o azules. Te permitirán crear una atmósfera tranquila en la que reine la paz. Creando un lugar donde resulte muy agradable y placentero pasar el tiempo.

Verde manzana

Colores para pintar

Se trata de un color que cuenta con una gran frescura y vitalidad. Sin embargo, tanta energía puede terminar resultando muy cansadora, principalmente en un espacio como el salón. Si te gusta demasiado este tono, lo ideal es utilizarlo solo en accesorios o bien, en piezas como butacas o sillones. Si de todos modos decides aplicarlo en la pared y quieres un conseguir un resultado repleto de energía, ten en cuenta que debes colocarlo en usa sola pared y que debe tratarse de una estancia que cuente con mucha luz natural así como también, una muy buena iluminación artificial.

El morado oscuro

Colores para pintar

Cuando utilizamos un color morado demasiado intenso para pintar las paredes, generamos que los espacios se perciban más pequeños de lo que en realidad son, del mismo modo que también sucede con el rojo. Generará desagradables sensaciones de claustrofobia y espacios que resulten agobiantes. Esto tiene mucho sentido, ya que el color morado lleva una parte de color rojo.

Se trata de un color que puede resultarnos muy interesante, principalmente en otoño o invierno. Sin embargo, lo ideal es optar por el uso de tonos más claros o bien, por pintar solo una pared con esta tonalidad. Si decides pintar una pared con este tono, ten en cuenta que se verá bien solo si el salón es lo suficientemente amplio.

Un amarillo demasiado fuerte

El amarillo muy fuerte puede ser un tono sumamente enérgico, sin embargo, resulta demasiado estimulante. Es por este motivo que pintar las paredes del salón de un color amarillo demasiado chillón, no resulta para nada aconsejable. Sin lugar a dudas, se trata de una opción que hará ver a tu salón demasiado saturado y sobre estimulado. Es cierto que se trata de un tono que logra transmitir energía y positividad. Sin embargo, cuando adquiere un grado de intensidad tan alto, la energía se convierte en un nerviosismo que no resulta nada bueno. Principalmente, cuando se trata de un espacio destinado a la relajación y la desconexión del estrés diario como lo es el salón.

Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de pintar tu salón

Por último, queríamos contarte algunos consejos te serán de gran ayuda para lograr los mejores resultados a la hora de pintar tu salón:

Si lo que te interesa es utilizar varios colores, debes tener en cuenta que el color dominante debe ocupar el 60% de la estancia. Por este motivo, debes seleccionar un color para pintar las paredes y asegúrate de que se trate del color que te interesa que predomine.

Por otro lado, el color secundario debe complementar al dominante en un 30%, se trata de la opción perfecta para los muebles, cojines y cortinas.

En caso de que desees añadir un tercer color a la decoración del salón, dale solo un 10 % aplicándolo en los detalles, formas, y complementos de la estancia.

Recuerda que los cojines lograrán que el sofá combine a la perfección con las paredes.

Si tu salón es demasiado pequeño y te interesa que el espacio se perciba más amplio, una buena opción es pintar el techo de un color claro y las paredes de un tono algo más intenso. Por otro lado, si tu salón tiene un formato más alargado, lo más aconsejable es pintar la pared del fondo de un tono más claro. De este modo, lograrás restarle profundidad al espacio y evitarás que se vea como un pasillo o túnel.

Con respecto a la tapicería, alfombras y moquetas, también son muy útiles a la hora de generar un espacio repleto de armonía. Una buena idea es combinarlos con los colores de los cojines del sofá, de este modo crearás una mayor unidad en el espacio.

Sin lugar a dudas, si sigues estos simples consejos, podrás pintar tu salón con mucho estilo.

¿Qué opinas de estos colores para pintar el salón que debes evitar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre el mobiliario infantil para que puedas crear una habitación muy cómoda para los niños. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Cuando seleccionamos el mobiliario infantil, debemos tener en cuenta que además de ser decorativos, deben servir para jugar. No olvides que el dormitorio de los niños es un espacio para soñar. Los dormitorios infantiles son muy importantes, ya que tienen un papel fundamental en el desarrollo de los niños. Una buena decoración puede ser de gran utilidad para motivar su imaginación, brindarles su autonomía e incluso, desarrollar su creatividad. Es por este motivo que resulta muy importante pensar en cada detalle para crear una habitación perfecta para los más pequeños. Más allá de contar con las piezas básicas y funcionales existe una amplia variedad dentro del mundo del mobiliario infantil para jugar. Además de decorar, este mobiliario infantil será perfecto para incentivar y entrenar a los niños.

La decoración de la habitación de los más pequeños será muy divertida si, además de añadir piezas funcionales a la decoración, optamos por mobiliario infantil adecuado para jugar y dar rienda suelta a su imaginación.

Pueden ser muebles indispensables o no, aquí te traemos opciones de todo tipo como por ejemplo, unas camas que cuentan con un diseño sumamente divertido. Más allá de tratarse de un mueble totalmente necesario para un buen descanso, te permitirán darle un estilo muy lúdico al dormitorio infantil. Incluso, puedes encontrar en el mercado opciones de camas que vienen con un tobogán incorporado.

Mesa de juegos

Sin lugar a dudas se trata de un elemento que no puede faltar en cualquier dormitorio infantil. Una mesa de juegos es fundamental, según la edad del niño puede variar la forma y el tamaño. No obstante, hay algo que a los más pequeños les llamará mucho la atención, se trata del diseño. Puedes encontrar en el mercado una amplia variedad, con motivos de animales, profesiones o incluso, con personajes infantiles, entre muchos otros. Se trata de una opción sumamente interesante que ayudará al niño a iniciarse en el juego.

Espacio de trabajo

En caso de que la edad de los niños implique que sea necesario contar con un espacio de trabajo en el dormitorio, una gran opción es transformar el escritorio en una pieza para estudiar y jugar a la vez. Por ejemplo, una simple casita puede ser una gran aliada para la lograrlo. Mientras el niño deba estudiar, el tejado de la casa se transformará en un práctico escritorio. Una vez que haya terminado, podrá jugar y dejar volar su imaginación.

Muebles fundamentales

Incluso los muebles más funcionales de una habitación pueden transformarse en mobiliario infantil para jugar. En la red es posible encontrar una gran variedad de tutoriales para que nos permitirán crear un diseño completamente personalizado. Por otro lado, en el mercado también puedes encontrar mobiliario infantil muy divertido que te ayudará a crear un espacio lúdico en el dormitorio de los niños.

Puedes optar por armarios con formas divertidas, kits de almacenaje muy creativos, entre muchas otras opciones. Ten en cuenta que el mueble debe adaptarse a la edad de los niños y las necesidades del espacio disponible del dormitorio.

Tanto los armarios con formas muy creativas como los novedosos puzzles que son asientos, entre muchos otros, son parte del mobiliario infantil que permitirán a tus niños contar con un dormitorio tan funcional como divertida.

Las paredes

El suelo no es el único que puede albergar piezas que consigan despertar la imaginación de los niños. Las paredes, sin lugar a dudas, también pueden brindar el lugar perfecto para añadir elementos tan útiles como divertidos. Por ejemplo, las estanterías son ideales, no solo ayudan a mantener el orden de la habitación sino que, si cuentan con el diseño adecuado, los más pequeños pueden incorporarlas a sus juegos.

Un tren de sillas

Una gran opción para el mobiliario infantil es optar por sillas que unidas con una cuerda formar un divertido tren. Se trata de una idea muy simple y llena de encanto. Este tipo de piezas son un asiento muy creativo para los niños y sus amigos. No obstante, también se transforman en un juguete en sí mismos.

Muebles que son puzzles

Sin dudas, los puzzles son un elemento sumamente recomendable para los niños de cualquier edad. Se trata de piezas que los ayudan a entrenar la motricidad fina desde que son muy pequeños. Por otro lado, más allá de mejorar la coordinación óculo-manual, entrenar la paciencia y la concentración, también puedes transformarlos en muebles infantiles para jugar. Se trata de muebles que se transforman, por ejemplo, en unos bonitos pufs que poseen una estructura que permite aprovecharse también como mesa.

Tiendas Tipis

Los tipis son uno de los clásicos en la decoración de los dormitorios infantiles. Se trata de tiendas que imitan las antiguas tiendas de las tribus norteamericanas. Consisten en un armazón que puede ser de palos o cañas, cubierto con telas. Sin lugar a dudas, han encontrado su lugar dentro del mundo de la decoración de interiores. Son ideales para jugar, además de ser una idea sumamente creativa para montar, por ejemplo, un espacio de lectura de lo más interesante en la habitación de los más pequeños.

¿Qué opinas de este mobiliario infantil que te permite decorar la habitación y jugar al mismo tiempo? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los colores tendencia para pintar tu salón. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Puedes encontrar en el mercado una interminable variedad de opciones diferentes de pinturas, sin embargo, no resulta sencillo elegir un color que vaya bien con nuestras preferencias y la decoración de nuestro hogar. Por eso hemos decidido darte algunas ideas de colores tendencia para pintar tu salón.

El blanco atemporal

Colores tendencia

Sin lugar a dudas, el color blanco se encuentra en el primer lugar, gracias a todos los beneficios que tiene para ofrecernos. Se trata de un color muy luminoso, que genera una gran sensación de amplitud y va perfecto como base neutra que se adapta sin inconvenientes a cualquier estilo de decoración.

Por otro lado, también combina con cualquier color, desde los intensos a los más suaves. Incluso va bien con otros neutros, como el beige o el negro.

El color blanco le da un lugar muy importante al mobiliario, ya que será lo que determine la personalidad del espacio. Va a la perfección con todo tipo de acabado en carpintería y suelo, y no resulta nada agobiante. Te permitirá introducir una gran variedad de colores, plantas, madera, fibras naturales, entre muchos otros.

Ten en cuenta que si eliges el color blanco para tu salón no necesariamente lo transformará en un lugar frío y aburrido. Si lo acompañas con los elementos adecuados puedes crear un espacio muy cálido.

Blanco de color

Colores tendencia

Cuando optamos por el color blanco no es necesario que se trate de un blanco puro. Existen blancos de color o rotos, se trata de tonos que a primera vista parecen blanco puro, pero si ponemos atención notaremos que cuentan con una leve tonalidad de otro color. Puede ser amarillo o algo de gris, marrón, entre muchos otros. Este leve tono es prácticamente imperceptible, sin embargo podemos notarlo cuando lo juntamos con otro color o lo contrastamos con un blanco puro. Es la opción ideal para que las combinaciones de tonos funcionen mejor.

Combina el blanco con el beige

Colores tendencia

Se trata de una combinación perfecta. Esto se debe a que si los colocamos juntos será posible apreciar sus matices. Son de gran utilidad para destacar carpinterías, techos, molduras, entre otros. Se trata de una combinación muy sutil que le dará a tu salón un aire muy romántico.

Gris

Colores tendencia

Otro color tendencia que logra adaptarse muy bien a cualquier estilo decorativo. Sin dudas, el color gris es una opción moderna y versátil. Además, nos presenta una increíble variedad de matices como el blanco o el neutro, de este modo puede ser muy cálido.

Gris oscuro

Colores tendencia

Se trata de un tono que va bien con una gran variedad complementos y materiales diferentes. Los colores que mejor combinan son el mostaza, el negro, el blanco y el blanco roto. Por otro lado, materiales como el hierro, la madera, entre otros, también se ven muy bien con este color.

Matices del gris

Colores tendencia

Del mismo modo que sucede con el color blanco, el gris puede tener una gran variedad matices. No obstante, para que sea cálido es necesario acompañarlo con materiales que ayuden a subir la temperatura, por ejemplo, la madera y las fibras naturales son opciones muy interesantes. Por otro lado, también es aconsejable suavizarlo utilizando tonalidades más relajadas y no tan intensas. 

Un gris con tonalidad verdosa

Colores tendencia

Es posible lograr un matiz más cálido en el color gris si optamos por un tono que presente toques de verde oliva, de este modo se verá fresco y mucho más cálido. Ten en cuenta, que lo aconsejable es pintar solo una pared con este color y para el resto, opta por un tono luminoso, una buena opción es el blanco.

Combina el gris y el beige

Colores tendencia

Esta combinación se conoce como greige, cuenta con una mayor proporción de beige. Por lo que se trata de un tono capaz de brindar mucha calidez al espacio sin dejar de lado la elegancia y modernidad del gris.

Azul

El color azul suave aporta mucha frescura y luminosidad cuando lo combinamos con blanco. Por otro lado, al tratarse de un color frío, genera una gran sensación de amplitud en el espacio. No obstante es necesario ser precavido en su uso, ya que si bien se trata de un color que aporta tranquilidad y calma, debe ser acompañado con maderas y fibras que le den la calidez que le hace falta.

Azul intenso

Por qué no atrevernos a colores fuertes para todo el salón, dentro de los colores tendencia se encuentra el azul intenso. Ten en cuenta que será necesario ser muy cuidadoso con el resto de combinaciones. Se trata de un color que le dará un gran carácter a tu salón. Puedes combinarlo con algún elemento decorativo en acabado latón, con un sofá tapizado en terciopelo que cuente con los mismos tonos y complementos en tonos que brinden luz al espacio. Una buena manera de iluminar un espacio de este color es pintar el techo de blanco.

Verde oliva

Se trata de un tono que combina muy bien con una gran cantidad de materiales. Por ejemplo con las maderas, la piedra y principalmente, con los paisajes que podemos ver a través de la ventana.

El verde oliva es ideal para los ambientes rústicos, sin embargo también es buena opción para salones modernos, eso sí, en este caso debes aplicarlo en dosis más reducidas. Una buena idea es pintar una pared de acento y combinar el resto con un blanco roto, con matices cálidos. Sin lugar a dudas, obtendrás un espacio de lo más sofisticado, si añades algunos toques de dorado en los accesorios, potenciarás la luz y la calidez.

Verde

El verde inglés va muy bien con la madera, el latón, los grises intensos o demasiado claros. Este color logra adaptarse a una gran variedad de estilos decorativos diferentes. Una buena opción es combinarlo con suelo y carpintería de madera. Sin dudas, se trata de una gran opción para el salón.

Verde musgo

Entre la gran variedad de matices que se le pueden dar al verde, uno muy sofisticado, que aporta calidez y que va muy bien en todo tipo de ambientes es el verde musgo. Si mezclamos el verde con gris, conseguiremos como resultado un verde musgo de lo más interesante, que le dará mucha personalidad a tu salón.

¿Qué opinas de estos colores tendencia para pintar el salón? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas que te inspirarán para crear una biblioteca en casa sumamente original. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Existe una gran variedad de modelos de bibliotecas sumamente originales, se trata de un elemento fundamental en la decoración de cualquier hogar. Esto se debe a que, además de su gran poder estético, nos brinda un espacio de almacenaje sumamente útil. Es por estos motivos que hemos decidido traerte una selección de diseños muy originales para que logres inspirarte para armar tu biblioteca en casa.

Los libros son nuestros más grandes tesoros y contar con una biblioteca en casa, es fundamental para brindarles el espacio que merecen. Hoy en día, la variedad de bibliotecas que nos ofrece el mercado es realmente enorme, tanto en formatos como en materiales. Por otro lado, los diseños a medida nos brindan posibilidades mucho más flexibles, que logran adaptarse a la perfección a cualquier espacio.

Aquí te mostraremos estantes flotantes, bibliotecas empotradas, utilizadas como divisor de espacios ideal para estancias pequeñas, entre otros. Sin dudas, un original biblioteca en casa se llevará todas las miradas y llenará de encanto la habitación. Con respecto a los colores, el blanco y la madera natural son los tonos más elegidos en el último tiempo.

Aprovecha el espacio bajo la escalera

Se trata de una opción muy original que te ayudará a potenciar el espacio de tu hogar. Esta escalera liviana cuenta con peldaños de madera y una estructura de hierro, sin embargo, esto no impidió crear una bonita biblioteca en casa. Consiste en una biblioteca de estantes suspendidos, irá muy bien en este lugar para aprovechar el espacio al máximo. Una buena idea para el diseño, es que los estantes se unan a los peldaños como si se tratara de una continuidad.

Un diseño asimétrico

Consiste en crear una gran biblioteca elaborada con placas blancas de melamina, le daremos mayor dinamismo a la composición si optamos por un diseño asimétrico en sus estantes. De hecho, puede ser muy útil para las diferentes alturas de los libros. Si la biblioteca va del piso al techo, mucho mejor, no olvides el detalle del zócalo inferior.

Biblioteca con forma de árbol

Sin lugar a dudas, una biblioteca en casa con forma de árbol le dará un estilo muy especial a cualquier espacio. Una opción ideal para diseñar a medida, utilizando tableros de mdf o similares que puedes cortar con un router. Es posible darle la altura y el número de brazos que mejor se adapte al espacio y a tus preferencias.

En diagonal

No es necesario que las bibliotecas sean completamente rectas, puedes optar por un diseño muy original con estantes diagonales que se cruzan. Sin dudas se llevará todas las miradas y le dará un carácter único a tu espacio. Puedes colocar los libros tanto parados como recostados, en una composición muy dinámica y repleta de vida.

Entre columnas

Se trata aprovechar las columnas angostas y largas para realizar bibliotecas que van desde el piso hasta el techo y no cuentan con fondo. Solo debes colocar estantes entre ellas, y te permitirá aprovechar al máximo el espacio de la estancia. Además, se trata de un diseño muy ligero y original.

Biblioteca en el descanso de la escalera

Puedes aprovechar el descanso de tu escalera para crear una increíble biblioteca en casa. Un diseño que use el descanso como punto de partida para una biblioteca que logre acompañar en todo el recorrido superior de la escalera es una gran idea. Una opción increíble que te permitirá sacar el mayor partido a un espacio que habitualmente se limita solo a ser una zona de paso.

Una biblioteca en el pasillo

Otra zona de paso que puede ofrecernos un espacio ideal para una biblioteca en casa. Si cuentas con un pasillo lo suficientemente ancho, una gran idea es añadir una biblioteca que acompañe el recorrido por lo bajo, para no saturar el espacio visualmente. Sin dudas, se trata de una solución muy simple y económica que le dará a tu pasillo un uso extra.

Bibliotecas suspendidas

Optar por diseños colgantes para la biblioteca es una gran opción de lo más original, ideales para pisos en los que no contamos con demasiado espacio. Se trata de un diseño sumamente ligero y creativo. Algunas opciones interesantes son, realizarla con diferentes tamaños de nichos de melamina, o bien, un diseño a medida para adaptarla a tu espacio sin inconvenientes.

Con forma de escalera

Consiste en un grueso estante al que se le añadieron parantes de madera ubicados a la misma distancia. De este modo puedes crear un increíble contenedor de libros que se llevará todas las miradas de tus visitas.

Una biblioteca natural y económica

Se trata de realizar una biblioteca utilizando cajones de frutas o verduras de igual tamaño, lo aconsejable es colocarlos de forma asimétrica, es decir, algunos verticales y otros horizontales. De este modo el diseño será mucho más dinámico y de lo más original. No obstante, esta opción también destaca por su bajo costo.

Crea un rincón cómodo de lectura con una increíble biblioteca

Contar con un confortable rincón para relajarnos en casa es fundamental para liberarnos del estrés diario. Si añades a este espacio una biblioteca en una esquina le darás el toque que faltaba, se trata de una solución práctica y muy original. Bastará con cuatro líneas de estantes de madera maciza barnizados, utiliza ménsulas escondidas. En este confortable rincón podrás disfrutar de un buen libro en tu tiempo libre.

¿Qué te parecieron estas ideas creativas para crear una biblioteca en casa? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos mostrarte algunas telas estampadas que son tendencia en decoración para que logres darle mucho estilo a tu salón. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Telas hay para todos los gustos, desde fibras naturales, linos y algodón hasta lanas, todo depende de tus preferencias. Sin embargo, existen algunas maneras de elegir telas estampadas que vayan perfectas con tu salón. Aquí van algunas ideas que te ayudarán a elegir las estampas que mejor se adapten a ti y a tus preferencias.

Este es un año ideal para experimentar con los estampados y patrones. Podemos observar un gran aumento en interiores eclécticos que nos presentan audaces combinaciones de estampados y textura. Aquí te contaremos todo sobre las telas estampadas que son tendencia.

¿Cómo elegir telas bonitas para el salón?

Se trata de investigar un poco para saber cuáles son las nuevas tendencias. Por otro lado, siempre es buena idea contar con los clásicos atemporales. No debes dejar de lado la combinación de tonos y texturas.

Entre las principales tendencias de decoración, aparece es uso de combinaciones y contrastes de figuras geométricas, florales, rayas entre otros. Estas combinaciones nos permiten crear un espacio que genera un gran impacto visual, repleto de texturas, colores y figuras que se llevarán todas las miradas.

Estampado zig zag

El estampado de rayas en zig zag es cada vez más elegido. Está claro que esta no se trata de una nueva tendencia, sin embargo ha ganado un gran protagonismo en los últimos años. Se trata de una opción ideal para la alfombra del salón.

Estampados tribales

Sin lugar a dudas, los diseños intrincados que nos brindan los estampados tribales son de los más elegidos para el salón. Cuentan con un origen étnico que abarca gran parte del mundo, ya que si bien se ven todos muy parecidos, cada uno de ellos fue elaborado por antiguas civilizaciones de prácticamente todos los continentes. Una gran idea es utilizarlos combinados entre sí, le dará un gran carácter a tu salón.

Botánicos

Los estampados botánicos, incluyen más a las plantas en sí, y no solo a las flores de gran tamaño, como hemos visto en temporadas pasadas. Son perfectos para el papel de pared, los cojines, las cortinas, entre otros accesorios.

Cuadros

Si hablamos de telas estampadas no podemos dejar de lado los estampados a cuadros, se trata de uno de los clásicos que jamás pasan de moda. Es posible utilizarlos para dar un estilo más bien vintage a tu salón, no obstante, si la combinas bien puede ser usada en gran cantidad de estilos decorativos diferentes. Las cortinas a cuadros le brindarán gran elegancia a la estancia.

Animal print

No se trata de fomentar el uso de pieles, de hecho este tipo de estampados busca transformar su imagen optando por telas sintéticas que utilicen los mismos diseños. Sin dudas un diseño de lo más interesante y sin que le cuesten la vida a ninguna especia de animal.

Cuadrifolio

El cuadrifolio es un estampado originario de la cultura medieval europea, sus raíces más arraigadas se encuentran en Irlanda. Se inspira en los famosos tréboles de cuatro hojas, en Europa se creía que estos tréboles eran un símbolo de la buena suerte. Se trata de un estampado que irá bien en cualquier estancia.

Estampado a rayas

Sin dudas un estampado atemporal que nos permite utilizarlo en todo tipo de decoración. Ten en cuenta que puedes crear interesantes juegos visuales dependiendo de la horizontalidad o verticalidad de las rayas.

Si te interesa darle un toque costero a tu salón, puedes utilizar este estampado a rayas en azul y blanco. Puedes aplicarlo a las cortinas, cojines, y demás complementos.

Estampados Aubusson

El estilo de estampados Aubusson viene de los bordados y tapices especiales que fueron elaborados por la fábrica francesa Aubusson durante el Renacimiento francés. Contaron con un papel muy importante dentro del mundo de la decoración y en la actualidad, vuelven a hacerse un lugar en las viviendas más elegantes.

Hay una clara diferencia entre los cojines modernos y los otros. Podemos encontrar Intrincados diseños de estampados en los cojines que siguen esta tendencia, siendo combinados con bordados artesanales que presentan diseños victorianos, decorados con bordes y borlas de diferentes texturas.

Se trata de un estilo que siempre fue acompañado de estilos victorianos, sin embargo, en la actualidad se lo combina con tendencias más modernas, minimalistas e industriales, generando mezclas de lo más interesantes.

Textiles en la decoración

Un recurso muy simple y que con algo de ingenio bastará para hacer ver tus espacios completamente increíbles, es la decoración con telas. Es posible añadir un gran estilo a tus estancias por medio del uso de este elemento económico y fácil de encontrar.

Una tela estampada a tu gusto es capaz de resaltar todos los puntos a favor de cualquier estancia que antes no llamaba en nada la atención. Sin lugar a dudas, los textiles son perfectos para brindar gran calidez al espacio. Se trata de un elemento al que le puedes sacar un gran provecho en decoraciones de paredes, cojines, cortinas, entre muchos otros.

¿Qué te parecieron estas telas estampadas que son tendencia? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para que logres que tu dormitorio pequeño parezca de mayor tamaño. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Selecciona bien los colores

Un dato muy interesante que debes tener en cuenta es que, si el ojo no percibe contraste de colores todo se verá más profundo y amplio. Es por este motivo que, para conseguir que un dormitorio pequeño se vea más grande no debes optar por más de un color. Se trata de utilizar una paleta monocromática. Sin lugar a dudas, una idea muy sencilla que nos permite jugar con el mismo color en los diferentes elementos.

A la hora de pintar

Si te interesa generar profundidad a un dormitorio pequeño, pintar algunas paredes puede ayudarte. Por ejemplo, si pintas la pared que se encuentra más al fondo y el techo de un mismo color, lograrás sensación de profundidad. Si lo que buscar es que el dormitorio se vea más alto, lo ideal es pintar la pared del cabecero hasta 10 cm antes de llegar al techo.

La importancia de la luz natural

Para conseguir que un dormitorio pequeño se vea de mayor tamaño, es importante el paso de la luz natural. Para lograrlo debes optar por cortinas ligeras de color blanco o crudo. En caso de que las vistas sean muy bonitas, ¿por qué no dejar de lado los textiles?

Por otro lado, hay que tener en cuenta qué tan luminoso es el espacio para decorar. No coloques ningún mueble que interrumpa el recorrido de la luz natural. Sin lugar a dudas, el dormitorio se verá mucho más amplio.

Coloca estores

Si quieres que el dormitorio se vea más grande, es aconsejable dejar de lado las cortinas, esto se debe a que llenan más el espacio por la onda que generan en su caída. Los estores resultan más ligeros, utilízalos principalmente si la cama se encuentra demasiado cerca de a la pared de la ventana. Por otro lado, si los llevas hasta el suelo te permitirán ocultar el radiador.

Una buena iluminación

La luz natural nos ayuda a ampliar visualmente el espacio, sin embargo, durante la noche, al encender las luces, el dormitorio no debe verse más pequeño. Para conseguirlo es importante que no haya ningún rincón oscuro. Lo ideal es que la iluminación del dormitorio sea suave. Para lograrlo opta por lámparas con regulador de intensidad. Además de la general, añade luces en la zona de la cama y en algún otro lugar de la habitación.

Muebles ligeros

Se trata de una opción perfecta para cualquier estancia que quieras que se vea más grande. Solo debes optar por muebles de líneas sencillas y que no presenten demasiado peso visual. Los frentes deben ser lisos, puedes jugar con su acabado y las texturas que brindan. Los muebles con patas son más ligeros debido a que nos permiten ver el suelo. Lo más aconsejable es optar por un diseño bajo y horizontal.

Coloca una balda

Una balda es una buena opción para ganar una zona de apoyo que no genere peso visual. Si bien, lo ideal es despejar la pared, en caso de ser necesario un tocador, zona de trabajo o un simple apoyo, ten en cuenta que este complemento es una gran opción.

No coloques demasiados complementos

Contar con paredes y superficies despejadas genera sensación de amplitud, se trata de un truco que no podíamos dejar de lado en estos consejos para que un dormitorio pequeño se vea de mayor tamaño. Debes decorar solo con algún complemento, que no resulte muy voluminoso. Si el color se mimetiza con la pared mejor, ya que no aportará contraste cromático. Por otro lado, es mejor agrupar varios en un mismo punto en lugar de separarlos.

Los espejos son grandes aliados

Los espejos se ocupan de reflejar la luz y generar sensación de profundidad y amplitud. El espejo es un accesorio fundamental en un dormitorio pequeño. Puedes colocarlo cerca del armario, en el vestidor, entre otros. También, tienen un gran poder estético que aportará mucho a la decoración del dormitorio. Para que genere mayor sensación de amplitud, su reflejo debe mostrar algo espacioso y abierto, no lo coloques frente a una pared sin más. Por otro lado, si te interesa cómo fluye la energía debes considerar lo que dice el feng shui sobre la ubicación en el dormitorio.

La importancia del suelo

Para generar amplitud visual, lo ideal es que se vea el suelo. De todas maneras, puedes colocar alfombras, sin embargo si despejas el suelo y este es de color claro, lograrás percibir más amplitud. Es necesario que el suelo y el rodapié queden a la vita, este punto se vincula con lo que mencionamos más arriba sobre los muebles con patas.

Armarios empotrados

En un dormitorio pequeño siempre será conveniente optar por armarios empotrados. Esto se debe a que un armario exento destaca más, tiene un mayor peso visual y toma protagonismo. Lo ideal es optar por armarios empotrados con un frente de puertas lisas. De este modo dará la sensación de que la pared se encuentra despejada aunque se trate de un armario con mucha capacidad.

Mucho cristal

Es sabido que los complementos de cristal son los más ligeros para decorar, pero si optamos por un pared transparente que delimite el dormitorio este efecto irá más allá. Se trata de colocar un panel de cristal fijo y otro corredero o abatible. Para lograr un poco de intimidad, puedes colocar una cortina.

¿Qué te parecieron estos consejos para que tu dormitorio pequeño se vea más grande? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunas ideas sumamente creativas para decorar un dormitorio infantil con mucho estilo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, la decoración de la habitación de un bebé se planifica bastante tiempo antes de su llegada, de este modo, en el momento en que el nuevo integrante de la familia nace ya todo se encuentra perfectamente preparado para recibirlo. Cada uno de los elementos que se encuentran en esta habitación son elegidos con mucho amor, desde los muebles hasta los complementos. No obstante, siempre existen algunos detalles que no pueden faltar en este espacio, se trata de crear un espacio que logre transmitir una personalidad propia. Podemos encontrar una gran variedad de ideas de lo más interesantes para decorar un dormitorio infantil, te serán muy útiles para inspirarte y transformar este espacio en un lugar único y especial. Aquí va una selección de ideas creativas para una habitación infantil.

Entre las ideas más creativas para decorar un dormitorio infantil, tanto el mobiliario como los accesorios, tienen un lugar muy importante. Lo más aconsejable es optar por una cuna llamativa, detalles realizados por ti mismo o bien, algunos toques que brinden un aire moderno al espacio.

Una cuna redonda

Por lo general, acostumbramos a ver las clásicas cunas rectangulares, no obstante, cada vez son más quienes optan por las novedosas cunas redondas. La forma circular no presenta ninguna arista, esto genera que nos transmita una sensación visual mucho más suave y agradable. Por otro lado, es muy común que cuenten con ruedas, lo que nos permite moverlas sin realizar ningún esfuerzo de más.

Mosquiteras

Las mosquiteras brindan un gran encanto a cualquier espacio. Si optas por colocar un cielo de cama lograrás crear un espacio muy acogedor sobre la cuna del bebé, que lo protegerá  y lo ayudará a descansar mucho mejor. Busca diseños de doseles originales que se cuelguen del techo de manera sencilla. Ten en cuenta que deben ser tejidos suaves y traslúcidos.

Por otro lado, también existe una opción similar y más novedosa, se trata de optar por una cuna que cuente con techo incorporado. La cubierta de este novedoso anexo se encuentra revestida de una tela de algodón que no permite el paso de la luminosidad excesiva, de este modo, el sueño del bebé no se verá afectado.

Papel pintado para dormitorio infantil

A la hora de seleccionar un papel pintado para un dormitorio infantil, lo primero que nos viene a la mente son estampados o motivos que jamás colocaríamos en otros sectores de la casa. No obstante, cada vez son más quienes optan por el uso de patrones más modernos. Por ejemplo, puedes optar por un diseño con animales de lo más interesante.

Un detalle diferente

En algunos casos, solo basta con añadir un acento en los detalles mínimos para crear un dormitorio infantil de lo más original. Una gran opción es colocar una lámpara industrial en la habitación del bebé, suena un poco extraño pero combina mejor de lo que crees con el resto del espacio.

Peluches en la pared

Se trata de colocar cabezas de peluches en la pared que imiten los clásicos trofeos de caza. Una gran idea es colocarlas sobre la zona del cambiador, de este modo tu bebé se mantendrá entretenido observándolos mientras lo aseas. Sin lugar a dudas, le darán un toque muy original y tierno a la decoración. Además, se trata de una manera de darles una nueva vida a aquellos muñecos de felpa que ya han perdido lustre.

Decora el dormitorio infantil con tus propias manos

En esta habitación es muy importante que haya algo hecho con tus propias manos. Una gran opción es personalizar un mueble, sin lugar a dudas, esta es una de las mejores ideas creativas para decorar un dormitorio infantil. Se trata de una opción económica, original y sumamente encantadora.

Aprovecha el espacio

No debemos dejar de lado la zona del cambiador, existe una manera ideal para aprovechar el espacio al máximo. La balda superior te brinda un espacio extra de almacenaje, a la vez, la barra que se encuentra debajo te será de gran utilidad para crear un encantador armario a la vista. Puedes añadir un móvil infantil para darle un poco de alegría al conjunto. Ten en cuenta que al encontrarte expuesto a la vista, será necesario mantener el orden.

Escaleras para decorar el dormitorio infantil

Las escaleras decorativas han ganado cada vez más relevancia, principalmente, dentro de los cuartos de baño. Esto se debe a que resultan muy útiles para utilizar como toallero o bien, como una estantería si los peldaños cuentan con el espacio suficiente. Por otro lado, en un dormitorio infantil también irán muy bien, colócalas simplemente apoyadas en la pared. Sin lugar a dudas, le darán un aire muy original al espacio.

Un mueble muy original

El galán de noche no es muy utilizado en los últimos tiempos, sin embargo resulta de gran utilidad. Es un mueble que nos sirve de soporte para la ropa que nos pondremos al día siguiente. Una gran opción es llevar este mueble tan útil al dormitorio infantil. Para conseguirlo podemos utilizar una estructura de madera con cuerdas, se trata de una de las opciones más originales e interesantes.

¿Qué te parecieron estas ideas creativas para decorar un dormitorio infantil? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.