Etiqueta

decoración de interiores

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las cosas que generan sensación de desorden en casa. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si al llegar a tu hogar dejas el bolso sobre la mesa del comedor, o el cargador en la encimera, este artículo te será de gran utilidad. Este tipo de elementos generan que el espacio se vea más desordenado de lo que realmente está. Aquí te daremos algunos consejos para evitar el desorden en tu hogar.

Sin lugar a dudas, el orden es una forma de decorar. Ya que una casa ordenada generará sensaciones de paz, armonía y estabilidad. No obstante, existen algunos detalles que potenciarán mucho la sensación de desorden en los espacios sin que nos demos cuenta. Por ejemplo colmar el baño de productos, y neceseres, usar la mesa del comedor como un perchero, entre otros. Hemos decidido realizar este artículo para enseñarte cuáles son los errores que están generando ese molesto ruido visual en tu hogar.

Sobrecargar las encimeras

Es habitual que dejemos ciertos elementos como cargadores, cartas, pilas, teléfonos, entre otros, en una esquina de la encimera de nuestra cocina. Por otro lado, también acostumbramos a sobrecargarlas con elementos que realmente no utilizamos. Todo esto genera que a menudo dejemos de lado esta zona porque nos da mucha pereza. Pero es por este motivo que se genera esa sensación de desorden en la casa. Es muy importante que dejemos de lado esas costumbres para que el espacio se perciba ordenado.

Apoyar cosas sobre la mesa del comedor

Otra situación muy común es la de utilizar la mesa del comedor que no usamos todos los días para las comidas para apoyar bolsos, ropa, llaves, entre otros. La mesa del comedor puede comenzar a llenarse fácilmente sin que lo notemos. Por eso debemos evitar colocar abrigos, papeles, cargadores, mochilas, entre otros. De este modo evitaremos que se transforme en una especie de estantería o perchero que, sin lugar a dudas, generará una gran sensación de desorden en casa.

Guarda los juguetes de los más pequeños

Lo más recomendable es contar con una habitación exclusiva destinada a los juegos de los niños. En caso de no contar con el espacio necesario, podemos crear un rincón solo para ellos dentro del salón o donde pasen más tiempo. Es importante pensar siempre en contar con un espacio para ellos, y mantenerlo muy bien organizado.

Muchos neceseres en el cuarto de baño

Esto es muy habitual, por lo general tenemos demasiadas cosas en el cuarto de baño y terminamos sobrecargando el espacio. Si, además, el baño de tu hogar es pequeño, es probable que incluso tiendas a colocar el neceser sobre el váter. Esta situación también ocurre con frecuencia en la zona de la ducha. De este modo lo único que lograremos es que aumente ese molesto ruido visual gracias a la enorme cantidad de productos en el cuarto de baño.

Ropa sobre la butaca del dormitorio

Se trata de otro clásico cuando hablamos de sensación de desorden, esto se transforma en un problema. Principalmente si eres de colocar en estas sillas la ropa que vas utilizando, además de los bolsos y otras cosas. Todo esto potenciará el desorden sin que llegues a notarlo hasta que sea demasiado tarde.

La cama sin hacer

Si no cuentas con el tiempo necesario un día, no es problema. No obstante, solo te llevará entre tres o cuatro minutos al día y realmente hará la diferencia. Es muy importante intentar dejar la cama hecha, ya que al ingresar en una habitación con la cama sin hacer la sensación de desorden será inevitable a pesar de que el resto del dormitorio se encuentre en orden.

Demasiadas bolsas en el recibidor

Es muy habitual la costumbre de acumular una gran variedad de bolsas en el recibidor de la casa. Siempre hay una bolsa que debes llevar a un familiar, donar o, incluso, para bajar a la basura. Sin embargo, la realidad es que al ingresar en una casa que tiene tantas bolsas en el recibidor, automáticamente se nos quitan las ganas de continuar. Esto genera, sin dudas, una gran sensación de desorden.

Una estantería muy cargada

Otra situación muy común es la de llenar la estantería de elementos que no tienen por qué encontrarse allí como por ejemplo papeles, entre otros. Por otro lado, si además se trata de estanterías abiertas, la situación será aún peor. Esto se debe a que todo el que ingrese a la estancia verá el desorden ocasionado por el ruido visual.

El sofá sin cojines

El hecho de dejar el sofá o bien, el dormitorio sin ningún cojín, genera una fuerte sensación de desorden. Cada rincón que se perciba demasiado vacío, al contrario de lo que solemos pensar, también puede generar una sensación de desorden.

Ahora que ya sabes que es lo que causa ese desorden visual a pesar de que la casa esté en orden, solo resta poner manos a la obra. Si logras cambiar esos malos hábitos en el orden de tu hogar, sin dudas tus espacios se percibirán muy armónicos y ordenados. En un principio puede llegar a costar un poco. Sin embargo, ya verás que con el paso del tiempo mantendrás el orden en tu hogar sin darte cuenta.

¿Qué te parecieron estos consejos para evitar la sensación de desorden en casa? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas creativas para que crees una zona de trabajo muy original. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, cada vez son más las personas que trabajan desde sus hogares. Esto ha generado una verdadera modificación en las rutinas de una gran cantidad de trabajadores. En muchas empresas ya se ha realizado la vuelta a las oficinas luego de atravesar lo peor de la crisis sanitaria del COVID-19. Sin embargo, aún son muchos quienes aún continúan llevando a cabo su jornada laboral desde el interior de su hogar. De hecho, no son pocos quienes ya conciben el teletrabajo como un hábito a largo plazo. Si eres de los que ha improvisado una zona de trabajo en casa, aquí van unas ideas de lo más originales para decorar este espacio.

Ideas originales para la zona de trabajo

Con un escritorio y una silla basta para crear una zona de trabajo, sin embargo, existen muchas ideas originales para el despacho que te serán muy útiles a la hora de trabajar de manera eficaz sin dejar de lado el estilo. Aquí van algunas de las ideas más creativas para la zona de trabajo:

Biombo

Si no cuentas con el espacio extra necesario para destinarlo exclusivamente a una zona de trabajo, deberás integrarlo en una habitación. En caso de que vivas solo, optar por colocar la zona de trabajo en el salón es una buena idea. Si quieres destacarlo visualmente, puedes hacerlo con un biombo en la pared, quedará muy bien y dará un toque original.

Separador de ambientes

En caso de que vivas con más personas, el salón se trata de un punto de encuentro del resto de los habitantes de la casa. El hecho de convivir con la televisión encendida o ruidos molestos, no es para nada aconsejable a la hora de trabajar. Una solución a este problema muy interesante es aislar tu zona de trabajo con un separador de ambientes. Te dará la privacidad que necesitas para trabajar tranquilo y sin distracciones.

La importancia de la luz natural

Al momento de trabajar cómodamente es aconsejables contar con un buen ingreso de luz natural. Puedes utilizar algún rincón de la terraza cerrada para ubicar en él tu zona de trabajo. Por otro lado, para despejarte, no tendrás que moverte, bastará con mirar por la ventana.

Estructuras modulares

Si tienes la suerte de contar con una zona verde privada, una gran opción son las estructuras modulares. Se montan de manera muy sencilla y rápidamente. Dentro este cubículo, que puedes elegir de las medidas que necesites, crearás tu zona de trabajo en el jardín. Una idea encantadora que te ayudará a trabajar mucho más relajado.

Un escritorio muy original

Sin lugar a dudas, la imaginación es nuestro mejor aliado al momento de buscar las mejores ideas originales para la zona de trabajo. Si no cuentas con un escritorio, puedes hacerlo tú mismo de una manera muy sencilla. Se trata de colocar un sobre de cristal o madera sobre dos caballetes. Añade una cómoda reutilizada como archivador y tendrás una zona de trabajo funcional y muy original.

Reutiliza

Si pensamos en escritorios que salen de lo convencional, una gran idea es darle una nueva vida a los elementos de los que pensabas deshacerte. Por ejemplo, puedes crear un escritorio sumamente original con una antigua máquina de coser. Una idea que le dará un estilo vintage a tu zona de trabajo.

Aprovecha los rincones que no usas

Cualquier rincón de nuestro hogar puede ser de gran utilidad si decidimos transformarlo en una zona de trabajo. Será suficiente con colocar unos sencillos tablones y unas escuadras. Se trata de una solución sumamente rápida y simple si tu problema para trabajar desde casa se relaciona con la falta de espacio disponible.

Buenos recuerdos

Una manera muy interesante para darle un toque diferente a tu escritorio es forrarlo con fotos o postales que nos recuerden buenos recuerdos. Sin embargo, te en cuenta que la concentración es fundamental para ser productivo en el trabajo. Hay personas que prefieren no tener cerca ningún tipo de distracciones en la zona de trabajo.

Organízate

Para aquellas personas a las que les resultan muy molestos los estímulos visuales en la zona del ordenador, hay una solución muy simple. Una gran idea es contar con una pared a la izquierda o a la derecha. De este modo, será posible colocar todos los elementos que nos permiten organizarnos sin que molesten. Una gran idea es optar por una pared de corcho, allí podrás colgar por ejemplo calendario, notas, infografías, entre otros.

Pinta las paredes

Una propuesta de lo más interesante a crear un espacio único para la zona de trabajo. Se trata de realizar figuras geométricas creando un patrón con pintura. Sin dudas, es una de las ideas originales para la zona de trabajo que más llama la atención. Tu despacho no podrá pasar desapercibido si aplicas esta idea.

Contar con un espacio para trabajar que resulte agradable y cómodo es de gran importancia para que nuestra jornada laboral sea más productiva y funcional. Estas ideas te ayudarán a crear un espacio de trabajo de lo más original. Recuerda que este espacio debe ayudarnos a potenciar la concentración y debe estar lejos de cualquier tipo de distracción ya que puede perjudicar nuestro trabajo.

¿Qué te parecieron estas ideas originales para tu zona de trabajo en casa? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas de reformas para tus armarios. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Aquí van algunas ideas de reformas para tus armarios tanto por dentro como por fuera para sacarles el mayor partido.

Acabado interior

El interior de un armario puede estar en bruto, se trata de las opciones más económicas. Una buena opción es pintarlos o empapelarlos. Por lo general se los reviste en melamina, al tratarse del interior no es necesario invertir en una chapa de madera natural cuando podemos contar con melaminas de gran calidad que la imitan muy bien. Lo más elegido son los acabados efecto textil en diferentes tonos. Es habitual que el color interior de un armario sea en un color más bien suave.

Es cierto que, por lo general se suele utilizar el mismo acabado para todos los elementos del interior de un armario, en su renovación. No obstante, si optas por módulos sin puertas, sí resulta una buena idea combinar dos acabados diferentes. Puede ser uno para el cuerpo en sí del armario y otro para los cajones y baldas.

Una mejor distribución

Una idea para reformar un armario empotrado y hacerlo mucho más funcional es redistribuir el interior para adaptarlo a tus necesidades. Para conseguirlo será necesario medir los espacios que tienes y darle mayor o menor capacidad a la ropa colgada en barra o doblada en baldas dependiendo del tipo de prendas que más tengas.

Cambia el cuerpo del armario

Es posible reformar el armario empotrado que tienes en tu hogar. Si se trata de un armario empotrado que te dio la constructora y no te convence del todo, puedes sacar el cuerpo del armario y analizar si es posible ganar algunos centímetros. Luego, debes encargar una caja más alta y ancha o bien, revestir directamente las paredes que se encuentran detrás de la caja. Es muy común que se pierda espacio que ahora puedes aprovechar para guardar tu ropa.

Altillo

El sector más alto del armario puede ser integrado en el diseño con una puerta alta que vaya desde el suelo hasta el techo. De este modo, el altillo o maletero quedará al descubierto cuando abres el frente. Otra opción es crear una doble puerta, de este modo contarás con una puerta para la zona de fácil acceso y otra para el altillo.

Cambiar las puertas

Se trata de una de las reformas más comunes, consiste en cambiar las puertas del armario que tienes en casa. De este modo le darás un cambio significativo al espacio. Puedes optar por el mismo acabado que el resto de la carpintería interior o uno diferente. Ten en cuenta que no todos los frentes de los armarios de la casa deben ser iguales. Alguno puede ser más llamativo. Este trabajo puede realizarlo un carpintero o ebanista.

Puertas lisas

Si buscas un diseño económico para los frentes de tu armario lo ideal es optar por puertas lisas. Resultan mucho más económicas que las que llevan hendiduras, cuarterones, molduras o cristales. Las puertas pueden estar acabadas en melamina, lacadas, revestidas en chapas de madera natural o ser de madera maciza. Se trata de opciones de valores variados.

Tiradores

Una de las reformas para el armario es optar por un diseño nuevo para los frentes. No solo debes tener en cuenta el diseño de la puerta en sí, por ejemplo si contará con molduras, hendiduras, acanalados, entre otros. También, debes pensar si te interesan los tiradores integrados o prefieres que lleve piezas exentas.

¿Cómo se abrirán las puertas?

Si te interesa cambiar las puertas de tu armario, ten en cuenta el tipo de apertura que te resulte más conveniente. Si vas a optar por un diseño nuevo pero del mismo tamaño, lo ideal es que tomes la medida de las puertas actuales para encargar nuevas. Otra opción es tomar las medidas completas del hueco. En la ebanistería se ocuparán de darle a cada hoja la holgura que sea necesaria para que no rocen. Recuerda que en caso de que cambiar puertas abatibles por correderas será necesario contar con un espacio adicional libre para colocar las guías. Esto puede significar que sea necesario replantear la distribución interior.

Cajoneras

Si te interesa guardar prendas dobladas en cajones, opta por añadir una cajonera del mismo acabado que el interior de tu armario. Ten en cuenta que, si cuenta con puertas correderas, la cajonera no debe superar el tamaño de la hoja, de lo contrario no podrá abrir. En un armario de puertas abatibles la cajonera puede ocupar todo el ancho, esto hará que ganes espacio.

Baldas extraíbles

Se trata de una solución muy práctica para acceder al fondo de la balda y aprovecharla al máximo. Una balda extraíble es ideal para zapatos, sin embargo, también puede ser muy útil para la ropa doblada. Debes instalarlas con guías extraíbles.

Accesorios que mantienen el orden

Al momento de reformar el interior de tu armario, considera todo lo que pueden ayudar a mantener el orden los accesorios. Con ellos puedes renovar el interior y modificar la organización sin pasar por una reforma mayor. Compartimenta cajones, juega con cestas, ten en cuenta los corbateros, pantaloneros, entre otros. No te arrepentirás de incluirlos en tu armario.

Una buena iluminación

Reforma tu armario colocando luces interiores. Sin dudas, se trata de una opción que te ayudará a ver mejor los colores de tus prendas. Si no tienes instalación, puedes añadir tiras de focos a pilas o recargables. Lo más aconsejable es que tengan sensor y se enciendan al abrir las puertas. Por otro lado, también existen barras para colgar la ropa que incorporan esas tiras led.

¿Qué te parecieron estas ideas para hacer reformas para tus armarios? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para que logres reutilizar cajas de frutas de madera y decorar tu hogar a la vez. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, las cajas de frutas de madera son cada vez más utilizadas en la decoración de interiores. Darle una nueva vida a las clásicas cajas de fruta es una manera genial de reciclar, se trata de piezas que cuentan con una gran variedad de usos dentro del mundo de la decoración de interiores.

Estos elementos cuentan con un estilo rústico encantador, que le dará a tus espacios un toque de lo más interesante. Si te interesa darle un aire rústico a tus ambientes puedes utilizarlas al natural, sin lijarlas ni pasarle ningún tipo de barniz. Sin embargo, hay quienes optan por un estilo más moderno, pintándolas para que vayan bien con el resto de la decoración. También, puedes optar por utilizar diferentes tamaños para crear composiciones más dinámicas y adecuarlas en función del espacio disponible. Realmente, decorar nuestro hogar utilizando cajas de frutas, tanto antiguas como modernas, nos brinda un gran abanico de posibilidades encantadoras.

Ideas creativas con cajas de frutas de madera

Si te interesa la idea de decorar con cajas de frutas, es importante tener en cuenta que tienes a tu alcance una lista muy grande de opciones. Puedes inspirarte con estas increíbles ideas y personalizarlas según tus preferencias para colocarlas en cualquier espacio de tu hogar. Solo debes dejar volar tu imaginación y poner manos a la obra para darle a tus espacios un estilo encantador.

Estanterías de lo más originales

Sin dudas, lo primero que pensamos cuando hablamos de reutilizar cajas de frutas de madera, es en una bonita estantería. Solo debes colocarlas de forma algo aleatoria, para brindar una interesante sensación de dinamismo. No habrá opción más original para guardar tus libros preferidos y tus recuerdos más importantes.

Un lugar increíble para las plantas

Sin embargo, no solo se trata de un buen expositor para tus piezas favoritas, además puedes utilizarla como un práctico soporte para tus plantas. No te preocupes por qué tan estrecho sea el rincón. Puedes jugar con su largo y su ancho para crear una combinación ideal.

Cajas de frutas para el cuarto de baño

Las cajas de frutas de madera no tienen prohibida la entrada en ningún espacio de nuestro hogar. Una gran opción es mantener su tono natural o bien, aplicar un toque de color para crear una pieza funcional y con un gran poder estético para el cuarto de baño. Puede ser una idea muy útil para mantener las toallas en orden.

Cuelga las cajas de frutas

En lugar de simplemente apoyarlas en el suelo, puedes colgarlas creando un esquema irregular sobre la pared. Si se trata de cajas de fruta antiguas, ten en cuenta que probablemente no logren aguantar demasiado peso. Es por este motivo que debes evitar sobrecargarlas con libros u otros elementos decorativos demasiado pesados.

Unas bonitas patas torneadas

Se trata de otra idea muy interesante para una estantería un tanto más elegante. Consiste en disponerlas verticalmente una encima de otra sobre su lado más ancho y rematarlas con unas elegantes patas torneadas en lugar de apoyarlas directamente sobre el suelo. El resultado será una estantería muy sofisticada. Una opción ideal para espacios más clásicos.

Utilízalas para delimitar espacios

Cuando se trata de pisos pequeños y de planta abierta no solo resulta necesario distribuir de forma manera inteligente los metros cuadrados. También, es muy importante introducir elementos que nos ayuden a delimitar los espacios. Sin dudas, las cajas de frutas pueden ser grandes aliadas para crear el separador de ambientes más original que se te pueda ocurrir.

En la cocina

Está claro que las cajas de frutas de madera son un elemento decorativo sumamente versátil. Es por esto que puedes utilizarlas incluso dentro de la cocina. Con un par de piezas podrás crear una alternativa sumamente interesante al mueble de almacenaje de platos y tazas.

Un escritorio

Si eres más osado, te presentamos una propuesta muy original, que puedes utilizar en tu despacho. Se trata de crear una mesa de escritorio sumamente creativa con un tablón apoyado sobre cajas de frutas. Por otro lado, en la zona de trabajo puedes utilizarlas como archivadores, irán muy bien y te ayudarán a mantener el orden.

Sobre ruedas

La versatilidad de las cajas de frutas de madera crece a pasos agigantados si las combinamos con unas ruedas. Se trata de un modo muy original para tener todos tus cojines y mantas siempre al alcance de la mano. Solo debes colocarle unas ruedas a una caja de fruta de madera y listo.

Una mesa de centro muy original

Bastará con unas cuatro cajas de frutas de madera para elaborar una bonita y original mesa de centro. Debes crear el patrón que más te guste para la mesa de centro. Si añades ruedas te resultará mucho más sencillo moverla de un lado a otro según tus necesidades. Por otro lado, en sus huecos encontrarás sitio para colocar libros, revistas y elementos decorativos. Dale el toque final colocando una hermosa maceta en la parte central de la mesa.

¿Qué te han parecido estas diferentes maneras de reutilizar cajas de frutas de madera para decorar el interior de tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo decorar para Navidad de manera sencilla y con resultados increíbles. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Un árbol para una casa pequeña

A pesar de que el espacio sea muy reducido, no debes dejar de lado la idea de colocar un árbol de Navidad. Bastará con evitar los grandes modelos y optar por uno de dimensiones más pequeñas que no te reste demasiado espacio en casa. Si deseas darle más protagonismo, puedes colocarlo sobre un banco o bien, una mesa auxiliar. Ten en cuenta que donde lo apoyes debe ser lo suficientemente estable. Luego, adórnalo como si fuera un árbol grande. Sin lugar a dudas, el resultado será increíble.

La atemporal corona

Como en todos los años, colocar una corona en la puerta de entrada a la casa es perfecto si quieres decorar para Navidad. Sin dudas, les dará una gran bienvenida a todos tus invitados. Las hay naturales, elaboradas con ramas, bayas y piñas, se trata de una opción ideal para darle a tu hogar todo el encanto de la Navidad. Otra opción interesante es crear una corona de Navidad con tus propias manos para darle un estilo muy especial.

La puerta de entrada a la casa no es la única que puedes decorar para Navidad. Las del interior también son una opción de lo más interesante para colocar adornos de Navidad. Pueden ser coronas, bolas colgadas de los pomos, entre otros. Recuerda que el límite es tu imaginación.

Si te interesan las ideas de decoración más creativas, puedes colocar algunas coronas de menor tamaño colgadas en las sillas de la mesa de comedor. Se trata de una opción que le dará al conjunto un carácter muy especial y sumamente original.

Calendario de Adviento

Una gran opción para crear un calendario de Adviento es rellenar cada cajoncito con un delicioso dulce o bien, con un adorno de Navidad que puedes colocar cada día que pase y abras los diferentes compartimentos. Contar con un calendario de Adviento hará la cuenta regresiva mucho más entretenida. Una buena idea es colocarlo en el salón para que todos los integrantes de la familia puedan participar.

El espíritu navideño llega a todos los rincones

Cualquier rincón de tu hogar es perfecto para decorar y demostrar que se viene Navidad. Por ejemplo, la repisa de la ventana es un espacio ideal para colocar algunos adornos pequeños, como arbolitos, renos, piñas y varias velas doradas y blancas. Esta opción le dará un gran encanto al conjunto.

No dejes de lado la chimenea

Si cuentas con una chimenea en el salón de tu hogar, puedes transformarla en la protagonista de la decoración de Navidad. Coloca algunas guirnaldas navideñas, agrega estrellas de Adviento, velas y, por supuesto, varios calcetines al estilo más clásico. 

Decora las ventanas

Una opción que te ayudará a decorar para Navidad de manera muy sencilla es sacarle el mayor provecho a tus ventanas. Se trata de colocar figuras de vinilo, estrellas realizadas con nieve artificial con unas plantillas y todo tipo de colgantes. Sin dudas, una propuesta de lo más interesante que decorará tu hogar tanto por dentro como por fuera.

Bolas navideñas

Decora tu árbol de Navidad con bolas y combínalas con guirnaldas, luces y más adornos. Por otro lado, una gran opción es colocar algunas bolas navideñas en una cesta, para darle un toque decorativo a cualquier espacio. Unas bolas doradas, hojas de eucalipto y una bonita guirnalda de luces le darán a tu hogar una atmósfera llena de magia.

Luces de Navidad

Las guirnaldas de luces son muy versátiles, irán muy bien en el árbol, sobre la repisa de la chimenea, en la estantería e incluso para decorar la pared. Sin dudas cambiarán por completo el aspecto de la decoración para Navidad de tu hogar dándole un toque muy especial. Te ayudarán a llenar tu espacio de la magia navideña.

Servilleteros con mucho estilo

Se trata de una idea perfecta para que los más pequeños puedan participar y, también, para señalar dónde se sentará cada invitado en la mesa. Puedes optar por un adorno navideño para cada comensal y realizar bonitas etiquetas personalizadas con sus nombres. Luego, solo resta seleccionar el lugar dónde se sentará cada invitado.

Un gran centro de mesa

Si te interesa que la mesa de Navidad sea la protagonista esta idea es para ti. Se trata de colocar a lo largo de la mesa portavelas con un elegante marco dorado o cobrizo. Luego, coloca una guirnalda con motivos naturales y rodea cada una de ellas. La mesa se llevará la mirada de todos tus invitados con esta increíble idea.

Envoltorios muy especiales

A la hora de envolver los regalos de Navidad, puedes optar por un estilo o un papel diferente para cada miembro de la familia. Además, puedes marcar cada regalo con una tarjeta identificativa. Se trata de una buena manera de personalizar tus envoltorios y decorar al mismo tiempo. 

Un encantador camino de luz

Puedes crear un encantador camino de luz que vaya desde la entrada de la casa hasta el salón, por las escaleras o, incluso, hasta el dormitorio de los más pequeños. Puedes usar velas led, una opción muy segura que te garantizan que no ocurrirá ningún accidente.

La cocina

Sin lugar a dudas, la cocina es un espacio de reunión. Es por esto que también es importante recordarla a la hora de decorar para Navidad. Si te interesa darle a tu cocina un toque navideño puedes lograrlo con unas simples guirnaldas y un jarrón con eucaliptos.

Las zonas de paso

Las zonas de paso, como por ejemplo el pasillo o las escaleras son perfectas para mantener esa atmosfera navideña en tu hogar. Puedes optar por unas guirnaldas que sigan el contorno de la barandilla de la escalera, algunos farolillos en el último escalón, estrellas de Adviento, entre muchas más opciones.

Velas con encaje

Para darle un estilo más delicado a tus velas y objetos de cristal una gran idea es colocarles puntillas y encajes. Puedes fijarlos con pequeños alfileres y reutilizarlos luego de las fiestas.

¿Qué te parecieron estas ideas sencillas que te ayudarán a decorar para Navidad? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores plantas fáciles de cuidar si vives solo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Beneficios de tener plantas en casa

¿Quién dice que una planta no es una buena compañía? Son una gran opción ya que además de ser muy decorativas, también sirven para disminuir el estrés y desconectar de todos los problemas diarios. Si vives solo, te traemos una lista de las mejores plantas que requieren muy poco mantenimiento. Sin lugar a dudas, te darán mucho sin pedir prácticamente nada a cambio. Aquí van algunos de los principales beneficios de tener plantas en casa.

El cuidado de las plantas ayuda a disminuir el estrés

Cuidar de nuestras plantas es una tarea que nos ayuda a relajar, mejorar nuestro estado de ánimo, a conectar y aprender de los ciclos de la naturaleza. Todos los efectos benéficos que pueden ofrecernos las plantas no se tratan únicamente de la satisfacción que genera verlas crecer. También, logran mantener el cerebro activo, mientras al mismo tiempo nos ayudan a evadirnos y desconectar de las obligaciones del día a día.

Buenas para la salud

Por otro lado, contar con plantas en casa también es muy recomendable para salud. Esto se debe a que, entre otras causas, logran potenciar la humedad. Gracias a ello, se evita que el ambiente se reseque, lo que nos facilita la respiración. Todo lo que nos ofrecen las plantas son beneficios, sin lugar a dudas, no te arrepentirás de incluirlas en la decoración de tu hogar si te encuentras atravesando una situación estresante, nada te ayudará más que sumar algunas plantas a tu hogar.

Las mejores plantas de interior fáciles de mantener

La mayoría de las plantas son fáciles de cuidar, eso sí, debes saber cómo hacerlo de la manera correcta. Sin embargo, si estás muy seguro de que serás de esas personas que siempre se olvidarán de regarlas, aquí van dos especies que son perfectas para ti: los cactus y las crasas. Se trata de dos tipos de plantas que son capaces de crecer sin ningún inconveniente en exterior y también en interiores que cuenten con buena luz natural. No debes regarlas demasiado y el espacio que ocupan es mínimo.

Por otro lado, las sansevieras también son una buena opción. Las hay en una gran variedad de tamaños y formas diferentes. Todas son capaces de soportar semanas enteras sin nada de agua, prácticamente se trata de plantas inmortales.

Crea una verdadera selva en el interior de tu hogar

Si te interesa crear una jungla dentro de tu hogar con las mejores plantas, es aconsejable optar por plantas que cuenten con hojas de gran tamaño y ocupen bastante espacio. Para conseguirlo hay varias opciones que te ayudarán, por ejemplo Monsteras, ficus lyrata y potos.

Espacios reducidos

No obstante, no todos cuentan con el espacio suficiente para crear su propia selva urbana dentro de su piso. Sin embargo, existen otras opciones, por ejemplo es posible añadir un poco de verde a tus estanterías. Entre las especies que ocupan menos espacio podemos encontrar, las peperomias, la Ceropegia woodii o la violeta africana. Le darán a tu espacio un estilo encantador sin ocupar demasiado lugar. Por otro lado, las drácenas o troncos de Brasil también son una opción de lo más interesante ya que son de crecimiento lento.

Más opciones

Aquí van algunas opciones más de las mejores plantas si vives solo

Lirio de la paz o espatifilo

Mejores plantas

Se trata de una planta de interior muy resistente que es capaz de vivir durante años con cuidados mínimos. Presenta flores blancas que crecen todo el año y solo requiere riego dos veces por semana o bien, si la tierra no se ve muy húmeda.

Tradescantia

Mejores plantas

Presenta unos tonos púrpuras y violáceos muy interesantes, se trata de una opción de lo más llamativa. Va muy bien tanto en interiores como para tapizar suelos. No requiere demasiados cuidados, si la tienes en maceta debes dejar que la tierra seque entre riego y riego. Por otro lado, si bien le agradan los lugares soleados, también va bien a la sombra.

Cinta

Esta planta pertenece a la variedad de las plantas colgantes, cuenta con unas hojas sumamente largas y luminosas. Además, logran adaptarse sin inconvenientes a espacios como la cocina o el cuarto de baño ya que le encanta la humedad. Es aconsejable pulverizar sus hojas cada cierto tiempo.

Es cierto que le va bien la luz, sin embargo, lo mejor es no exponerla al sol directo, de este modo evitarás quemar sus hojas. El riego debe ser más frecuente durante el verano, aproximadamente unas dos o tres veces por semana. En invierno, con una sola vez estará bien.

Aptenia

Presenta hojas carnosas y unas flores de color fucsia que se llevarán todas las miradas. Esta planta se suele plantar para cubrir suelos o bien, para colgar de macetas y muros con mucho sol. Sin embargo también se puede tener en interiores. Requiere de una exposición al sol directo, no obstante también puede vivir a semisombra. Los riegos deben ser moderados.

Árbol de Jade

Se trata de una planta de crecimiento rápido. No requiere de demasiados cuidados. Bastará con ubicarla en un lugar soleado y regarla cuando el suelo se encuentre completamente seco.

¿Qué opinas de las mejores plantar para tener en casa si vives solo? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que logres potenciar la luz natural durante los días más grises. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Se trata de aplicar algunas soluciones muy útiles para poder sacarle el mayor provecho a la luz natural incluso en los días más grises. Por ejemplo optar por suelos y muebles en tonos más claros, puertas con cristal, incluso eliminar algún tabique son solo algunas de las alternativas más interesantes para potenciar la luminosidad de tu hogar.

Durante los meses más fríos del año, es habitual que no veamos el sol tanto como antes. Sin embargo, es posible conseguir un mayor ingreso de luz natural en nuestro hogar a pesar de que los días son más cortos y que, gracias a la llegada del frío, también resulten más grises. Si te interesa ganar algo de luz natural en tu hogar llegando a aquellas zonas más oscuras, tranquilo, tenemos la solución. Aquí van unas reformas, que no tienen por qué costarte una fortuna, y le aportarán mucha claridad en las estancias de tu vivienda.

Elimina las paredes para que fluya la luz natural

Cuando hablamos de eliminar paredes no nos referimos que eches todo abajo y termines transformando tu hogar en un loft. Sin embargo, quitar algunas paredes que no sean de carga es una gran idea. Puedes reemplazarlas por cristaleras, permitirán el paso de la luz y lucirán realmente encantadoras. Es posible cambiar por ejemplo los tabiques que separan el recibidor del salón, los que separan el comedor de la sala de estar, de la cocina, entre otros. Si no termina de convencerte la idea de la cristalera de arriba abajo una gran idea es colocar una celosía acristalada sobre un murete o bien, un aparador.

Potencia la luz natural con un pasaplatos

Una solución muy interesante es utilizar un pasaplatos que comunique con la cocina. Se trata de una opción muy sencilla que además no requiere que elimines el tabique por completo. Prueba con añadir una ventana de guillotina y de este modo, también podrás evitar que pase el humo y los olores de la cocina al salón. Eso sí, debes tener cuidado ya que si ese muro que se encuentra entre el salón y la cocina es de carga será necesario abrir un hueco, pero en ese caso deberás contar con un estudio previo realizado por un arquitecto.

Puertas de cristal

Si estás pensando en cambiar de puertas una gran opción es cambiar las del salón o de la cocina por unas que cuenten con cristal. Este tipo de puertas permitirá el paso de la luz natural sin inconvenientes. Si optas por colocar modelos del mismo tamaño y espesor de las que tienes, no tendrás que realizar ningún tipo de obras. Si te interesa la idea pero quieres un poco de intimidad, siempre es posible optar por puertas con paños de cristal al ácido.

La importancia de los suelos

Luz natural

Los suelos no son un detalle que debamos pasar por alto. Cuentan con la capacidad de brindar mucha claridad. Además, logran reflejar la luz natural que ingresa por las ventanas. Es por este motivo que, optar por suelos de colores claros o incluso, darles un estilo más luminoso pintándolos de blanco, son grandes opciones que te ayudarán a potenciar la luminosidad de tu espacio.

Barandilla de las escaleras

Si tienes una escalera en tu hogar, esta opción es perfecta para ti. Se trata de colocar una barandilla de cristal. De este modo lograrás ganar mayor claridad. Por otro lado, también te ayudará a generar una sensación de mayor amplitud.

Los muebles

Para añadir algo más de luminosidad a tus espacios, opta por utilizar colores claros para el mobiliario. Los muebles de madera demasiado oscura quitan luz y generan una sensación visual de espacios más reducidos de lo que realmente son.

Vidriera

Otra gran opción es añadir una vidriera en casa. Realmente potencia significativamente el ingreso de luz natural en las estancias. Por otro lado, puedes añadirle algo de color, dependiendo del diseño que más te agrade. El valor puede variar dependiendo del diseño que escojas, puedes encontrar en el mercado opciones tan económicas como bonitas.

Crea huecos de luz

Una gran opción para potenciar el ingreso de la luz natural en tu hogar es crear huecos de luz que vayan desde el suelo al techo. Se trata de una manera muy sencilla de añadir luz natural sin la necesidad de eliminar ningún tabique. Lo más aconsejable es que los huecos vayan acristalados, sin embargo, en caso de que te interese mantener algo de intimidad puedes optar por el uso de cristales ahumados. El coste de abrir estos huecos de luz en tus paredes variará dependiendo del tamaño que desees, del tipo de tabique y del tipo de cristal que selecciones.

Coloca puertas de colores claros

Las puertas claras son otra solución muy interesante para potenciar la luz en tus espacios. Si no te interesa cambiar las puertas, porque las tuyas aún se encuentran en buen estado, pero deseas aumentar la luminosidad de tu casa, intenta pintándolas de un color claro. El blanco satinado es el que más te ayudará a conseguirlo, sin lugar a dudas, la diferencia será evidente.

Todos estos consejos, además de potenciar la luz natural de tu hogar, también serán grandes aliados para generar una sensación visual de mayor amplitud en tus espacios.

¿Qué te parecieron estos consejos para potenciar la luz natural en tu hogar los días nublados? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todos los detalles sobre las originales alfombras de césped artificial. Continúa leyendo el artículo para darle un estilo muy natural a tus interiores.

El mundo de la decoración de interiores es muy amplio y decorar el hogar no resulta una tarea muy simple. Sin dudas, la suma de cada uno de los detalles debe dar un resultado armónico del grupo general. Además, el espacio debe contar con personalidad y estilo. Para conseguirlo, cada detalle cuenta con un papel determinante. Desde este punto de vista, las alfombras de césped artificial son un elemento sumamente creativo que puede brindar un toque especial a nuestros ambientes.

Alfombras de césped artificial

Césped artificial

Las alfombras de césped artificial son elementos muy utilizados en la decoración de espacios al aire libre como por ejemplo balcones o terrazas. Sin embargo, poseen un gran poder estético que las transforma en elementos cada vez más utilizados para decorar interiores.

Brinda resultados de lo más interesantes. No obstante, más allá de lograr llevarse todas las miradas, este tipo de elementos también son realmente útiles desde el punto de vista de la funcionalidad. El césped artificial que hace tiempo viene siendo la estrella de patios, terrazas y balcones, hoy en día comienza a ganar un lugar bastante importante en el interior de nuestros hogares. Con las alfombras de césped artificial podemos crear espacios únicos, con mucho carácter.

Un toque natural

La naturaleza siempre se vincula con el bienestar y la simple idea de llevarla al diseño de tus interiores resulta sumamente tentador. Las alfombras de césped artificial son capaces de brindarnos ese toque natural que tanto buscamos. Además, nos da la tranquilidad de saber que requiere un mantenimiento prácticamente inexistente.

Será suficiente pasarles un cepillo cada cierto tiempo, aspirar la suciedad y limpiarlas con agua y jabón neutro cada vez que su aspecto indique que hace falta. Con esos simples pasos bastará para gozar de tu alfombra con un estilo muy natural y tan impecable como el primer día.

Decorar con alfombras de césped artificial

Entre sus ventajas no solo se encuentra su escaso mantenimiento. Además de no requerir de podas ni riego y ser muy simple de instalar como cualquier otra alfombra, son perfectas para crear espacios limpios y seguros.

Esto se debe a que cuentan con una naturaleza hipoalergénica que las transforma en una opción sumamente recomendable. Una gran opción es utilizarlas para darle un toque de calidez a la habitación de los más pequeños.

Principales características

Sin lugar a dudas, sus propiedades son muchas. Sin embargo, hay una que destaca entre las demás, se trata de la gran versatilidad que nos ofrecen las alfombras de césped artificial. Podemos encontrar en el mercado diseños que logran adaptarse a todo tipo de gustos y espacios.

No solo podemos elegir sus dimensiones o forma dependiendo del lugar dónde tengas pensado colocarla. También, es posible seleccionar desde un color o varios hasta la longitud del propio césped artificial. Además de la densidad o la textura dependiendo de si te interesa un aspecto más o menos realista para tu alfombra. Sin dudas, nos ofrece un amplio abanico de opciones.

Estas alfombras logran adaptarse a cualquier espacio de la casa. Irán bien en el salón, el dormitorio, el comedor e incluso, en la cocina. Las alfombras de césped artificial irán muy bien en cualquier tipo de estancias y se trata de un elemento con un alto poder estético y funcional que aportará mucho a la decoración.

Se trata de una opción que nos brinda gran durabilidad, resistencia, poder estético, funcionalidad ¿Qué más podemos pedir? Las alfombras de césped artificial son más que un simple recurso decorativo. Son un punto fundamental para dejar entrar la naturaleza en nuestros interiores sin tener que dedicar tiempo y atenciones especiales a sus cuidados.

Funcionalidad

Así como sucede con las alfombras de lana, fibras naturales, entre otras, estas alfombras nos brindan una gran cantidad de ventajas a nivel funcional. Son de gran ayuda para proteger los suelos. Incluso, también ayudan a potenciar el aislamiento térmico y acústico de las habitaciones. Por otro lado, pueden suponer un extra de seguridad para evitar posibles resbalones o accidentes, principalmente, si hay niños en el hogar.

¿Dónde ubicar las alfombras de césped natural?

Como ya mencionamos, este tipo de elementos van muy bien en todas las estancias del hogar. Puedes utilizarlas como parte de la decoración de la habitación para añadir un aire muy fresco y natural.

Sin embargo, también te permitirán crear una atmósfera de lo más inspiradora para tu oficina en casa, darle un estilo único y personal a tu salón o bien, separar ambientes entre la cocina y el comedor en diseños abiertos. Las posibilidades son infinitas.

Si te interesa la idea de añadir alfombras de césped artificial a tu decoración pero no quieres limitarte a propuestas tradicionales, existen más posibilidades. Las fibras sintéticas que logran imitar el manto verde natural también presentan otras aplicaciones en el interior del hogar.

Más allá de alfombras de todo tipo también puedes encontrar bonitos felpudos para la entrada, caminos de mesa muy interesantes, increíbles paredes verdes, entre muchas otras opciones. Deja volar tu imaginación y comienza a combinar algunas de estas soluciones, sin dudas lograrás crear una decoración llena de naturaleza y encanto.

¿Qué te parecieron las alfombras de césped artificial para añadirlas a la decoración de tus interiores? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre la decoración estilo Scandifornian. Continúa leyendo el artículo para darle a tu hogar un estilo único.

Se trata de un nuevo estilo que combina lo mejor del escandinavo y el boho californiano. La decoración estilo Scandifornian ya lleva un tiempo entre nosotros y cada vez son más quienes deciden utilizarlo en su hogar. Aquí te contaremos todas sus principales claves decorativas.

¿Cómo surge este estilo decorativo?

La decoración estilo Scandifornian surgió en el soleado estado gracias a la interiorista Natalie Myers. Se trata de la fundadora del estudio de decoración de Los Ángeles Veneer Designs. Natalie creó esta palabra inspirándose en su propia vivienda, donde ha logrado que el estilo escandinavo y la filosofía hygge se mezclen de manera armónica con el clima californiano.

Colores del estilo Scandifornian

Decoración estilo

Sin lugar a dudas, podemos afirmar que el color blanco en todas sus variantes es el protagonista del estilo Scandifornian. Puedes utilizarlo tanto en las paredes, como en el mobiliario y accesorios decorativos. Ten en que el blanco también es el color fundamental del estilo nórdico, puedes usarlo sin temor. Este color aportará mucha luminosidad a tus espacios además de generar una mayor sensación de amplitud.

Tonos pastel

Si bien el blanco es el color estrella en este estilo, también existen más colores que podemos ver en la decoración estilo Scandifornian. Por ejemplo, se verán muy bien los tonos pasteles, principalmente los tonos verdes y azulados. Los colores que logran potenciar la sensación de frescura y el vínculo con la naturaleza irán perfectos.

Color tostado y mostaza

Se tratan de colores ideales para potenciar el espíritu californiano. Los tonos tostados y mostazas son muy comunes en la decoración de estilo Scandifornian, podemos verlos principalmente, en los textiles. Por ejemplo, en cojines, mantas, alfombras, entre otros.

Los materiales para una decoración estilo Scandifornian

Decoración estilo

En este estilo podemos ver materiales naturales como la madera, fibras, entre otros. Se trata de materiales que debemos añadir a nuestro hogar para crear una decoración estilo Scandifornian. Además del mobiliario, los suelos también presentan tarimas en tonalidades más suaves que logran aportar gran luminosidad a cualquier espacio.

Los textiles del estilo Scandifornian

Principalmente podemos ver la presencia del lino, el algodón y la lana siempre en tonos claros tan característicos del estilo nórdico. Son fundamentales para crear un estilo Scandifornian en cualquier espacio de tu hogar.

Pon atención a los detalles

Si te interesa crear una decoración estilo Scandifornian, debes poner en práctica estos detalles para espacios como el salón. Lo más aconsejable es optar por piezas como una butaca de cuero en tonalidades claras. Sin lugar a dudas le darás un estilo único a tu salón con estos detalles.

Fibras naturales y espacios armónicos

La decoración estilo Scandifornian tiene una parte californiana que busca los espacios muy luminosos, amplios y armónicos. Este estilo logra completarse con el uso de las fibras naturales. Puedes aplicarlas en puffs, alfombras, butacas, el límite es tu imaginación.

Un estilo muy versátil

Una buena opción es combinar y experimentar ya que se trata de una parte fundamental de la decoración estilo Scandifornian. Una mezcla muy interesante es aplicar este estilo en un salón señorial, que presente techos altos y molduras decorativas. Sin dudas, el frescor del estilo Scandifornian genera un contraste de lo más interesante.

El dormitorio

De mismo modo que sucede en los salones, cuando aplicamos el estilo Scandifornian en el dormitorio la ropa de cama también cuenta con un lugar muy importante. Por medio de mantas y cojines en tonos ocres y mostazas lograrás brindar una gran calidez.

Otra combinación que irá muy bien en dormitorios de estilo Scandifornian es el blanco y el verde aguamarina. Si añades también piezas de madera y plantas lograrás un estilo muy fresco y natural.

Los cactus

Se tratan de las plantas más utilizadas en la decoración estilo Scandifornian. Sin lugar a dudas, los cactus son las primeras plantas que se nos vienen a la mente si pensamos en California.

 Los puffs serán grandes aliados

Los puffs son elementos muy utilizados en este estilo. Si cuentas con paredes blancas, una gran idea es optar por un sofá en color beige y una gran variedad de cojines verdes. Para darle el toque final, opta por agregar un par de puffs en color tostado. Crearás un salón de estilo Scandifornian con mucha textura, calidez y una atmósfera muy fresca.

Muebles de mediados de siglo

Este tipo de muebles son muy utilizados en la decoración californiana. Puedes añadirlos a tu decoración por medio de mesas de centro o auxiliares, butacas o sofás, entre otros. Le darás a tu salón un estilo único y con gran carácter.

La importancia de la luz natural

Un dato muy importante es la gran importancia que tiene la luz natural en la decoración estilo Scandifornian. Es por este motivo que, siempre que sea posible, debes permitir que la luz natural recorra y fluya libremente por las diferentes estancias. Puedes crear un cómodo y acogedor rincón de lectura junto a la ventana para aprovecharla al máximo.

Ten en cuenta que no debes poner ningún mueble cerca de la ventana de modo que no logre obstruir el paso de la luz. También, debes evitar las cortinas de telas demasiado pesadas u opacas.

¿Qué te pareció la decoración estilo Scandifornian? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para combinar colores que son tendencia en decoración. Continúa leyendo el artículo para crear espacios de revista.

Cuando hablamos de colores que son tendencia nos referimos al crudo, marrón suave, el mostaza, algunas tonalidades de verde, azul e incluso, el rosa. Te contaremos cómo aplicarlos en la decoración de tu hogar y como combinar colores adecuadamente.

Combinar colores para crear espacios confortables

En esta temporada otoño-invierno lo ideal es optar por los tonos más cálidos del círculo cromático. Serán de gran ayuda para aportar calidez a las estancias. Se trata de algo muy común cuando comienzan los meses de frío. Puntualmente, este año, las tonalidades tierra llevan la naturaleza al interior de tu hogar. Sin embargo, podremos ver esa base combinada con más colores que son tendencia este otoño. Por ejemplo, irá muy bien con un amarillo mostaza, calderas o camel. Se trata de tonos cálidos que pueden presentarse bastante intensos o bien, en una gama media. Sin dudas, al combinar colores como estos, tu espacio se verá muy confortable.

Los mejores tonos base

Sin lugar a dudas, una muy buena opción para decorar es elegir una paleta cromática de neutros suaves para utilizar como base. Esto es una buena idea ya que será más sencillo pintar sobre ella y combinar colores que son tendencia para actualizarla cada temporada. Lo ideal es que las paredes, alfombras y tapicerías de los muebles más grandes, principalmente el sofá, lleven un color neutro suave. Dentro de estos tonos, son tendencia los colores arena muy suave, el greige y el blanco crudo. Se trata de colores que además de ser tendencia, son atemporales. Combinar colores como estos resultará muy sencillo, ya que van bien con todo.

Un blanco crudo

Combinar colores

No se trata de un blanco puro ni hielo que cuenta con un tono algo azulado. El blanco crudo es el color tendencia para esta temporada otoño-invierno 2021, en el mundo de la decoración de interiores. Se trata de un color que presenta un matiz cálido que creará una atmósfera muy cálida y confortable en tus espacios. Es una base que aporta gran luminosidad a los ambientes. Además, puedes combinarlo con cualquier otro color. Se ve muy bien con maderas en todas las tonalidades y con las fibras vegetales. Un color ideal combinar el blanco crudo es el amarillo mostaza o el verde oliva. Puedes aplicar estos colores en cojines, una butaca, o cualquier accesorio decorativo. Sin dudas crearás un espacio con un aire muy natural y relajado.

Greige

Combinar colores

Este año no hemos visto tanto al gris como color neutro de base. Esto se debe a que ha tomado su lugar el greige, se trata de un color a medio camino entre gris y beige. Es tan popular debido a que aporta una gran calidez en el ambiente y le da un toque muy personal al ambiente.  Es un tono que irá muy bien como base en textiles, puedes combinarlo con paredes de color blanco para no restar luminosidad al espacio. Puedes darle un toque de alegría al espacio aplicando tonos más fuertes en cojines, por ejemplo un verde azulado o rosa, dos colores que también son tendencia esta temporada.

Gris para la tapicería

Combinar colores

El gris aparece más en tapicerías, que en las paredes. Al tratarse de un color neutro encaja bien con cualquier otro tono. Ten en cuenta que, un gris claro aportará luminosidad al espacio, pero se trata de un tono frío. Combinar colores con el gris es sencillo, pero una opción que se verá muy bien es el rosa. Se trata de una gran opción para aportar algo de calidez los espacios más fríos.

Otro color que se ve muy bien en combinación con el gris es el amarillo. Se trata de un color cálido y muy luminoso que puede complementar muy bien al gris. El gris es sofisticado y contemporáneo, por eso se trata de un color ideal para ambientes modernos. Si decides utilizarlo como base, combínalo con mucha madera y algún accesorio en negro. El color amarillo mostaza es la opción que más veremos esta temporada. Recuerda que, al momento combinar colores, debes elegir tres como máximo. Eso sí, puedes variar sus intensidades.

Lleva la naturaleza al interior de tu hogar

Combinar colores

Se trata de tonos que buscan crear una conexión con la naturaleza. Opta por colores inspirados en el bosque, por ejemplo el marrón. Se trata de un color que brinda una amplia variedad de tonos y aparece nuevamente tras bastante tiempo sin usarse. Lo ideal es iluminarlo un poco, para conseguirlo puedes añadir mucho blanco crudo y tonos más luminosos como el amarillo en los textiles o elemento decorativos.

Camel

Combinar colores

Se trata de un tono que combina perfecto con una base en blanco crudo, arena suave, marrón medio o greige. El camel se llevará todo el protagonismo esta temporada, sin dudas es un tono que logra animar la base neutra. También, se verá muy bien combinado con pequeñas dosis negro en piezas auxiliares o elementos decorativos. Esta combinación te ayudará a crear un espacio contemporáneo.

Verde azulado y azul verdoso

Combinar colores

Se trata de dos colores que se ven muy bien combinados con el camel. Se trata de una opción muy personal y que toma gran protagonismo en el espacio debido al peso de los colores. Puedes bajar un poco su intensidad utilizando tonos claros. Si te interesa aportar calidez al espacio, deja que predomine el camel.

Tonos medios

Se trata de un gran truco al momento de combinar colores que son tendencia esta temporada. Deberás optar por las tonalidades medias de cualquiera de los colores que hemos mencionado. De este modo, lograrás que la atmósfera se vea equilibrada y que ningún color resalte por su intensidad. Bastará con seleccionar una gama de intensidad media para crear un espacio increíble.

Azul profundo

El color azul es de los más demandados en la decoración para este otoño-invierno principalmente, en sus tonos más profundos e intensos. El color azul noche hará ver a tu espacio sumamente elegante y aportará mucha calma. Se trata de un tono que va a la perfección en tejidos como terciopelo. Una opción muy interesante es combinar este color con madera y tonos crudos, lograrás crear una atmósfera muy hogareña.

Color verde salvia

El verde es un color que genera sensación de bienestar y conexión con la naturaleza. Los tonos verde salvia son tendencia esta temporada, le dará un aire muy actual a cualquier habitación. Estos tonos comienzan a asomarse en el mundo decorativo, sin embargo, lo más probable es que el próximo año se encuentre en todas partes. Para combinarlo prueba con amarillo, azul, camel y base en crudo.

El color rosa

Sin dudas, se trata del color más dulce y romántico, opta por este tono en su versión más suave y pastel. Puedes combinarlo con crudo para crear un estilo de lo más romántico y femenino. Otra buena combinación es con azul y verde el contraste lo hará ver más luminoso y elegante.

¿Qué te parecieron estos consejos para combinar colores que son tendencia? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.