Etiqueta

decoración de interiores

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir las cortinas perfectas para tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Al momento de pensar en las cortinas perfectas para nuestra casa, comienzan a surgir algunas dudas. Por ejemplo, si optamos por cortinas o estores, si nos decidimos por una tela lisa o bien, una estampada, además de cuál será el sistema de sujeción. Pero no te preocupes, por eso hemos decidido realizar este artículo, para ayudarte a despejar todas estas dudas. Toma nota y pon mucha atención.

¿De qué forma es la ventana?

En primer lugar, es fundamental considerar de qué forma es la ventana. Esto se debe a que, dependiendo de cuál sea la forma, le irán mejor unas cortinas que otras. Ya que a cada ventana le va perfecto un tipo de cortina distinto. Por ejemplo, si tienes ventanas balconeras, ten en cuenta que le irán muy bien las cortinas, debido a que los estores resultan muy incómodos y pueden obstaculizar su apertura. Por otro lado, cuando se trata de ventanas que no llegan hasta el suelo, principalmente si te interesa aprovechar su parte inferior, lo más aconsejable es optar por los estores.

Las mejores opciones cuando escasea el espacio

Sin lugar a dudas, los metros disponibles son un punto fundamental al momento de elegir las cortinas y acertar. Es por esto que, al momento de elegir las cortinas para casas pequeñas la opción más recomendada es optar por estores o visillos. Ya que al encontrarse pegados al cristal prácticamente no ocupan espacio, además, no tendrás que dejar unos centímetros libres a los lados para que la tela de la cortina se repliegue. Con respecto a la tela ideal, lo más aconsejable es optar por colores claros y tramas abiertas, que permitan el paso de la luz natural. Ten en cuenta que, si eliges un tono igual o muy parecido al de la pared, obtendrás una mayor sensación de espacio.

Utiliza las cortinas para dar sensación de amplitud a la casa

Puedes conseguir este efecto si unificas las cortinas, bastará con elegir una misma tela, e incluso un mismo tipo de cortinas para toda la casa. De este modo harás que los espacios más pequeños se vean mucho más grandes de lo que en realidad son. Sin embargo, este truco también irá bien en una casa grande, donde te interese crear una sensación de conjunto y no que cada espacio se vea demasiado diferente.

¿Luz natural o intimidad?

Es necesario tener en claro qué te interesa priorizar. Es decir, que con las cortinas corridas entre claridad en casa e incluso se logre ver un poco el exterior o, de lo contrario, ganar una mayor intimidad aunque con ello, debas dejar de lado el ingreso de la luz natural.

Si deseas que la luz logre pasar, lo ideal es optar por tejidos ligeros, poco tupidos y de trama abierta. Por ejemplo, el lino o el algodón serán opciones perfectas para ti. Por otro lado, si lo que buscas es más intimidad, puedes colocar tejidos con mayor cuerpo y pesados visualmente. Algunos ejemplos de esto son el terciopelo, sedas salvajes, chenillas, entre otros. Es posible combinar este tipo de cortinas con unos visillos ligeros de hilo o un lino de trama abierta, lo bueno es que te permitirán el paso de la luz y cuando desees mayor intimidad será suficiente con correr las cortinas.

Estampadas o lisas

Esta opción dependerá de lo grande que sea la casa y del efecto que te interese generar. Cuando se trata de espacios pequeños lo ideal es optar por telas lisas y de colores que ayuden a generar esa sensación de amplitud en el espacio y ayuden a multiplicar la claridad. Si eres fan de los estampados, puedes optar por un diseño con motivos pequeños y en tonos suaves.

Las cortinas estampadas son perfectas para las estancias grandes, siempre y cuando el dibujo guarde proporción con el espacio, el estampado debe apreciarse de manera correcta. Es aconsejable optar por diseños atemporales, por ejemplo las flores, las rayas o los motivos geométricos, de este modo con el paso del tiempo no te cansarán tanto.

El largo perfecto para las cortinas

Se trata de una cuestión de gustos y modas. Pero por lo general, se le agregan unos 15 cm más al largo de la ventana. No obstante, si te agrada que las cortinas descansen en el suelo, puedes añadir unos 10 cm más. Sin dudas crearás un espacio de lo más acogedor.

¿Cómo calcular los metros de tela necesarios para las cortinas?

Debes calcular 30 cm más al ancho de la ventana y después multiplicar el resultado por 2, 2’5 o 3, dependerá de si te interesa una cortina con más o menos frunces. De este modo obtendrás el ancho, para saber el largo será necesario medir desde dónde quieras situar la barra y sumarle esos cm extras, dependerá de tus preferencias.

Colgar las cortinas

Por lo general, se cuelgan las cortinas por medio de barras o rieles. Las barras son la opción más sencilla y además, añaden un toque decorativo al espacio, ya que es posible optar por una barra discreta y minimalista o bien una con mucha personalidad y remates llamativos. Las barras por lo general van acompañadas de anillas o trabillas, se trata de unas tiras pequeñas de la misma tela de la cortina por las que pasa la barra. Con respecto a los rieles, te permitirán manejar más fácilmente la cortina, a pesar de esto, resultan menos estéticos que las barras.

Estores

Los estores son una opción sumamente práctica más allá de espacios pequeños. No obstante existen diferentes tipos de estores, son tendencia los de tipo paqueto que al no contar con varillas presentan un estilo más natural y no tan rígido como sucede los plegables.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir las cortinas perfectas para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son algunos de los principales errores que solemos cometer a la hora de limpiar y mantener la casa en orden. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Mantener la casa en orden y la limpieza es, sin lugar a dudas, una de las tareas del hogar fundamentales. Por este motivo resulta necesario hacernos un tiempo para lograr incluirla en nuestro horario semanal. De esta forma mantendremos la casa en orden, libre de cualquier tipo de gérmenes y mucho más cómoda.

Sin embargo, no en todos los casos logramos darnos cuenta de todo lo que necesita un repaso y, en ocasiones, es común que cometamos algunos errores que pueden poner en duda todo el trabajo que hemos realizado. Por ejemplo, solemos dejar los cojines al sol o no limpiar el lavavajillas, cosas que pueden interferir con la higiene adecuada de nuestro hogar. Para lograr identificar cada uno de estos errores, hemos realizado esta lista donde incluimos lo errores más comunes que debemos evitar a la hora de poner la casa en orden.

Utilizar un paño para secar los platos

Luego de lavar los platos lo ideal es dejarlos secar al aire y, después de un rato, eliminar cualquier posible resto de humedad utilizando un paño seco. Es muy importante evitar frotar los platos con un paño inmediatamente después del lavado, se trata de uno de los errores más habituales. Además, solemos hacerlo con el trapo para secar las manos, que se encuentra repleto de gérmenes. Debes tener en cuenta que será muy necesario cambiar con cierta frecuencia los trapos de cocina, ya que con el uso diario se llenan fácilmente de suciedad.

Levantarnos e inmediatamente hacer la cama

A la hora de comenzar el día y salir de la cama, resulta necesario dejar que se airee por lo menos durante dos horas. El motivo es que, si la haces apenas te despiertas, las sábanas y el colchón se mantendrán cálidos y húmedos. Esto genera el ambiente ideal para que los ácaros proliferes con mayor facilidad. Es por esto que dejar la cama sin hacer durante un tiempo es la mejor manera de eliminarlos, así lo afirma un estudio realizado por la Universidad de Kingston en Inglaterra.

Poner los cojines bajo el sol

Es probable que pensemos que nuestras almohadas necesitan exponerse al sol para airearse y estar mejor desinfectadas. Sin embargo, la realidad es que por lo contrario, los rayos ultravioletas en realidad pueden llegar a tener un efecto bactericida. Esto se debe a que, al calentar los cojines nuevamente estaremos propiciando un ambiente perfecto para la proliferación de los ácaros, que incluso logran multiplicarse a causa del calor. Por este motivo, no resulta nada aconsejable poner los cojines al sol.

Si optas por lavar los cojines, ten en cuenta que antes es necesario revisar la etiqueta. De esta manera sabrás qué programa debes utilizar o bien, si es posible meterlos en la lavadora. Lo mejor es lavar tanto las fundas como el relleno cada seis meses.

Olvidar la limpieza del lavavajillas

Lo primero que debes tener en cuenta es que no hay que dejar los platos dentro del lavavajillas por mucho tiempo, de este modo evitaremos la acumulación bacterias. Con respecto al fregadero, al momento de finalizar con el lavado de los platos, es fundamental limpiar todo utilizando agua caliente y detergente. De esta manera, conseguirás eliminar cualquier rastro de bacterias o gérmenes.

Si optas por dejar los platos para lavar al día siguiente, lo más aconsejable es que los dejes en un bol cubiertos con agua caliente y detergente. Esto, más allá de ser útil para evitar que se generen bacterias, también servirá para que el agua ablande todos los restos de comida lo que hará mucho más simple su posterior lavado.

Dejar de lado la limpieza de la lavadora

Se trata de un electrodoméstico que también acumula residuos con el paso del tiempo. Principalmente en las gomas que se encuentran en el borde de la puerta. Es por esto que resulta necesario limpiar su interior con cierta frecuencia. De esta manera, nos aseguraremos que todo se encuentra desinfectado de la manera adecuada. Además, también te ayudará a mejorar el lavado de la ropa y el funcionamiento de los mecanismos.

A la hora de limpiar la lavadora, una buena idea es iniciar poniendo agua caliente en el cajón de detergente de esta forma podrás eliminar sin problemas todos los restos de suavizante o los residuos de jabón que se puedan haber quedado incrustados allí. Luego, debes seleccionar un ciclo de lavado largo con temperatura alta y agregas medio litro de lejía.

También, es importante recordar limpiar el filtro, es posible hacerlo utilizando un cepillo, entre otras opciones. Por otro lado, el compartimento interno donde se encuentra ubicado el filtro de la lavadora también necesita limpiarse, del mismo modo que la estructura externa del electrodoméstico.

Luego de leer este post, nos interesa mucho qué opinas sobre estos errores habituales a la hora de limpiar y mantener la casa en orden. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para decorar la casa que te ayudarán a alquilarla más rápido. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, decorar la casa para alquilar es fundamental, ya que una casa ordenada, con buena decoración y mucho carácter siempre logrará destacar más que otras en el mercado. De este modo, el proceso de alquiler resultará mucho más rápido.

El buen gusto en la decoración puede marcar una gran diferencia cuando se trata de alquilar una casa, e incluso es posible que se trate de un punto decisivo en la rapidez con la que se realice este proceso. En la mayoría de los casos no resulta necesario dedicar mucho tiempo para decorar la casa, incluso tampoco gastar demasiado dinero para transformar las habitaciones. Esto se debe a que, el secreto se encuentra en los detalles.

Decorar la casa con plantas

Las plantas son elementos que añaden gran personalidad a un inmueble. Por otro lado, más allá de su gran poder estético, también nos brindan una gran variedad de beneficios para la salud. Entre ellos se encuentra la disminución de la piel seca, los resfriados, los dolores de garganta o la tos. Además, una gran cantidad de plantas, principalmente el lirio de la paz, la margarita Gerber y la palma de bambú, son muy buenas para  eliminar la contaminación en el aire.

Por otro lado, optar por plantas para decorar la casa será de gran ayuda para disminuir los niveles de estrés y potenciar la productividad. Incluso, pueden ayudar a mejorar la concentración y la memoria. De este modo, contar con una planta en nuestro lugar de trabajo o en casa puede optimizar la productividad y hacer más llevadero nuestro día a día.

Estimula todos los sentidos

Decorar la casa no implicada únicamente lo que podemos ver, más bien se trata de experiencia completa. Es una gran idea estimular todos los sentidos, esto puede ser por medio de una lista de música relajante personalizada, el uso de variadas texturas en los muebles o bien, un aroma encantador.

Lo más aconsejable es colocar algún elemento aromático como pueden ser velas, en la entrada de la casa de modo que la persona pueda respirarlo apenas ingrese. Estos detalles son muy importantes, ya que generan un fuerte impacto en las personas que no olvidarán.

Coloca muebles de segunda mano

Puedes dejar volar tu imaginación para transformar materiales bastante económicos en una pieza de decoración única. Una buena opción es darles una nueva vida a esas cestas viejas que no usas y transformarlas en increíbles pantallas de lámparas. Sin lugar a dudas crearán una atmósfera muy especial en cualquier espacio. Si tienes una silla de jardín de madera que ya no usas es buena idea desmontarla para transformarla en un frutero. Otra increíble manera de decorar la casa y darle un aspecto atemporal es añadir artículos de colección de mercadillos de segunda mano, o bien, de amigos y familiares que ya no los quieran en casa. Las tendencias son increíbles, pero los elementos vintage son atemporales y encantadores.

No dejes de lado el arte

Colocar una obra de arte es un detalle que puede generar un gran impacto. El arte no siempre tiene que ser muy costoso, incluso, la tarea de buscar piezas nuevas puede ser una muy divertida para dedicarle una tarde de fin de semana. Es importante dejar de lado el miedo de combinar artículos de un precio elevado con otros más económicos. Los objetos de menor valor pueden tener más poder estético y ser lo más encantador de una estancia.

Otra opción es coger tinta, papel, una cámara de fotos, o cualquier otro material que se te interese para crear tu propia obra de arte. Puedes invitar a tus amigos para participar del proyecto, o realizarlo de manera individual, puede ser una buena manera de relajarse y deshacerse del estrés diario. Es una forma muy divertida de darle un estilo único y personal a la vivienda.

Los colores adecuados

El color tiene un lugar fundamental a la hora de decorar la casa. Son capaces de generar emociones, calidez, armonía o energía, entre otros. Optar por el color blanco es una opción segura, lo ideal es combinar diferentes colores y técnicas de pintura mural. No será necesario contar con la ayuda de un profesional, puedes ir a una tienda de bricolaje, seleccionar la pintura que más te guste, un pincel y poner manos a la obra.

Elegir la pintura adecuada es una decisión muy importante. Puedes probar varias muestras de color en la pared para ver cuáles son las opciones más convenientes. Recuerda verlas tanto con la iluminación del día y también, con la luz artificial por la noche. Recuerda que los colores son capaces de afectar el estado de ánimo. Por ejemplo, el color azul es ideal para transmitir sensación de tranquilidad, el verde es un color refrescante y natural, y el amarillo o el turquesa, son ideales para crear un lugar más bien neutro.

No obstante, si te interesan los colores fuertes, el naranja es perfecto para estimular la creatividad y la comunicación, puede usar el negro para hacer un espacio acogedor o para crear la ilusión de un cine en casa si pintas la pared de la televisión. Cuando utilizamos este tipo de colores lo aconsejable es pintar una sola pared. Recuerda que debemos tener en cuenta la casa en su conjunto, de lo contrario es posible crear espacios que no logren encajar entre sí.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar la casa para un alquiler más rápido? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas de decoración con bolas de Navidad. Continúa leyendo el artículo para que el espíritu navideño invada todo tu hogar.

Para pasar una Navidad diferente, decora tu hogar con una idea de lo más sencilla. Se trata de sacar las bolas de Navidad del árbol y colocarlas por toda la casa. Aquí te daremos unas ideas muy originales.

Para decorar las escaleras

Bolas de Navidad

Puedes elegirlas de un solo color, de varios e incluso, transparentes, recuerda que el límite es tu imaginación. Deberás colocarlas a diferentes alturas para añadir más dinamismo. Si quieres que se vean más elegantes, una buena idea es cambiar el cordel con el que vienen y colocar un lazo o una cuerda de rafia, sin duda le darás un toque elegante y de lo más natural.

Un centro de mesa muy original

Bolas de Navidad

Sin dudas, las bolas navideñas son muy versátiles y es posible utilizarlas más allá del árbol. Una buena opción es colocar algunas con el mismo diseño en una bandeja, agrega velas y unas piñas para darle un estilo encantador a tu mesa navideña. La luz de las velas reflejada en la superficie de las bolas de navidad creará una atmósfera mágica

Busca lugares estratégicos

Se trata de seleccionar las bolas de Navidad más bonitas y ubicarlas en lugares estratégicos de tu hogar. De este modo, lograrás que la decoración navideña se vea mucho más completa y agradable. Puedes colocarlas junto a unas velas sobre la mesa, o en la repisa de la chimenea entre unas guirnaldas. Es algo mínimo que hará cambios muy grandes a tu decoración de Navidad.

Colócalas en una cesta

Bolas de Navidad

La decoración navideña puede resultar muy sencilla, bastará con una cesta de fibras, bolas de Navidad doradas y dos guirnaldas, una de luces y una de hojas. Estos simples elementos juntos pueden crear un increíble y acogedor centro de mesa que logrará llevarse todas las miradas.

Un centro de mesa muy sencillo

Bolas de Navidad

Una gran opción para decorar la mesa de Navidad, es colocar unas guirnaldas de hojas, unos sofisticados portavelas, lo ideal es que cuenten con acabado en dorado, y por último, añade al conjunto unas bolas de Navidad repartidas de manera armónica. Sin dudas, se trata de una solución sencilla, rápida y muy bonita.

Una nueva vida al frutero

Bolas de Navidad

Puedes reutilizar fuentes, fruteros o cualquier tipo de recipiente. Serán de gran utilidad para decorar algunos espacios de tu hogar. Si durante la cena, cuentas con una mesa de servicio en donde colocar la vajilla, cubiertos, el vino, entre otros, una buena opción es incluir también, una fuente con bolas de Navidad. Solo bastará con su presencia para decorar este espacio funcional con un gran espíritu navideño.

No olvides el cuarto de baño

Bolas de Navidad

Si te gusta mucho la Navidad, no debes dejar ningún detalle librado al azar. Decora el baño de invitados de manera sencilla y rápida. Solo debes colocar una elegante guirnalda luminosa, algunas velas y unas bolas de Navidad sobre encimera del lavabo. Tus invitados quedarán impresionados con este hermoso detalle navideño.

Crea un árbol utilizando bolas de Navidad

Bolas de Navidad

Si te interesa salirte de la Navidad más tradicional y crear tu propio árbol de Navidad, esta idea es perfecta para ti. Se trata de colocar un hilo de pescar transparente en cada una de las bolas y colgar las bolas de Navidad del techo a diferentes alturas. De este modo podrás crear la forma de un árbol de Navidad de lo más original.

La clásica corona pero con bolas de Navidad

Bolas de Navidad

Se trata de una gran opción para decorar tu casa esta Navidad. Debes seleccionar varias bolas de Navidad del mismo estilo. Luego añade cuerdas de rafia de diferentes colores y grosores y forra las bolas con ellas. El siguiente paso es realizar un círculo con un agujero en un cartón. De esta manera obtendremos la base de nuestra corona. Lo ideal es que cuente con unos 30 cm de diámetro. Por último, comienza a pegar las bolas de Navidad, creando una composición creativa y original. Recuerda añadir un cordel o un lazo para colgar la corona.

Lluvia de bolas de Navidad

Bolas de Navidad

Si quieres una Navidad con un estilo único, puedes colocar una rama de árbol sobrevolando la mesa navideña y colgar bolas de Navidad a diferentes alturas. El cristal y la plata envejecida de las bolas le darán mucha luz al espacio, creando una atmósfera llena de magia.

Un encantador camino de lo más natural

Debes combinar velas, ramas verdes y bolas de Navidad, sin dudas se trata de un conjunto muy impactante. Una gran opción para dar un toque de color y un estilo muy original a la mesa de Navidad. Utiliza los ángulos que crearán las ramas verdes para colocar las bolas de Navidad, esto le impedirá rodar por la mesa.

Decora la chimenea con estilo

¿Qué mejor que gozar del calor de una chimenea durante el invierno? Aprovéchala también para crear una decoración única con unas bolas de Navidad. Los detalles dorados y la compañía de una guirnalda de hojas serán una buena opción.

Una escalera muy navideña

Utiliza una escalera decorativa como la que usas de toallero en el cuarto de baño para darle un toque muy original a la decoración de Navidad. Bastará con colgar algunos adornos navideños, como bolas de Navidad y guirnaldas. Lo ideal es que se traten de tonos que se asemejen.

Una corona estilo nórdico

Si amas el estilo escandinavo, esta idea es para ti. Realiza una corona con ramas secas y engarza pequeñas ramas de abeto y bolas navideñas en ellas. Si las bolas de Navidad son de color blanco, le darán mucha luz y se verán más elegante que si combinas bolas de diferentes colores.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar tu hogar utilizando bolas de Navidad? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre el muérdago, la planta más representativa de la Navidad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Con la llegada de la Navidad aparecen también los tradicionales turrones, los villancicos, las guirnaldas de luces y, por supuesto, no podía faltar el muérdago. Sin lugar a dudas, se trata de una planta que siempre se encuentra presente, acompañando en las escenas más románticas, y que además, ha conseguido obtener un lugar de gran importancia dentro del mundo de la decoración navideña. La tradicional presencia de la planta de muérdago en estas fechas, se genera a causa de diferentes leyendas, quizá ese sea el motivo por el cual nos genera cierta curiosidad. Entre los principales beneficios que se le atribuyen al muérdago podemos encontrar, atraer el amor, la felicidad e incluso, la fortuna, entre otros.

El muérdago es uno de los principales símbolos de la Navidad en una gran cantidad de países. No obstante, el origen de una de las tradiciones más románticas de esta época del año se encuentra envuelta en diferentes tipos de leyendas.

Es posible que creamos o no en todas las propiedades y tradiciones ancestrales que se le atribuyen al muérdago, pero la realidad es que son muchos quienes optar por su uso crear una decoración navideña de lo más natural. La increíble versatilidad del muérdago nos abre un amplio mundo de posibilidades y se trata, junto con la poinsettia y los clásicos abetos, una de las principales especies representativas de la Navidad.

Curiosidades sobre el muérdago

Cuando hablamos del muérdago evocamos el romanticismo que lo envuelve y principalmente la Navidad. No obstante, la realidad es que se trata de una planta semi parásita originaria de diferentes áreas de Europa, Asia Occidental y América. Esto significa que el muérdago se desarrolla entre las ramas y troncos de ciertos árboles de hoja caduca como por ejemplo los álamos o algunos frutales, además de ciertos pinos.

¿Cómo se ve el muérdago?

Más allá de su ubicación, su aspecto es otro punto importante. Se trata de una planta que presenta hojas de un tono verde claro bastante intenso. Sin embargo, los frutos son lo más llama la atención en esta planta. Se asemejan a la uva blanca y poseen forma de bayas, en un principio son verdes y luego adquieren un color blanco o incluso translúcido.

¿Para qué se utiliza?

En la actualidad, también se conoce el muérdago como un remedio que puede funcionar como analgésico natural, diurético, vasodilatador e incluso, para combatir los daños colaterales del cáncer.

¿De dónde surgen las leyendas?

Las leyendas que rodean a esta planta con propiedades medicinales son muchas. Los antiguos druidas aseguraban que se trataba de una planta mágica. Además de proteger de la maldad o las enfermedades, también servía para impulsar la fertilidad de las mujeres. Incluso, algunos le atribuían el poder de volver invisible a quien tomara su esencia.

Los celtas fueron quienes comenzaron con las leyendas sobre el muérdago. Sin embargo, en el siglo XVIII, los nórdicos de las regiones escandinavas dieron lugar a su lado más romántico. Más allá de sus propiedades curativas y apaciguadoras en tiempos de guerra, también se añadió ese gran potencial romántico que conocemos hoy en día.

Según la tradición, quién se bese debajo del muérdago en Navidad gozará de buena fortuna, buena suerte en el amor y logrará afianzar su relación.

El muérdago en la decoración navideña

Si seguimos la tradición pensaremos que colocar el muérdago en el umbral de la puerta de manera independiente propiciaremos ese momento del beso. No obstante, es posible buscar opciones decorativas mucho más originales que no generen ese fuerte carácter romántico de la planta.

Es posible integrarla como parte del diseño de la corona de Navidad de la puerta de entrada o bien, utilizarla para acompañar las bolas navideñas como parte de la decoración del árbol. Otra buena idea es utilizar el muérdago en un centro de mesa acompañado de unas piñas, junto a varias velas, entre otras opciones. Recuerda siempre que el límite es tu imaginación.

Diferencias entre el muérdago y el acebo

Es muy común que se cree una confusión entre el muérdago y el acebo. No obstante, estas especies no tienen mucho en común en lo que a su aspecto refiere. Es cierto que ambas comparten propiedades medicinales, pero a diferencia del muérdago, el acebo se trata de un árbol que puede llegar a medir hasta diez metros de alto. Posee hojas de un color verde intenso y frutos rojos muy característicos que hacen del acebo una especie muy fácil de reconocer a simple vista.

Más plantas para decorar en Navidad

La realidad es que, los dos son muy utilizados en la decoración de Navidad, sin embargo, no se trata de las únicas especies que es posible incorporar en nuestra decoración navideña. Además del tradicional abeto y la Poinsettia, también se utilizan mucho otras especies de plantas como por ejemplo la Princettia, la Rosa de Alabastro o Echeveria e incluso, puedes optar por la Amarryllis Belladonna. Sin lugar a dudas, todas estas opciones serán de gran ayuda a la hora de crear espacios con un aire mucho más natural para esta Navidad.

¿Qué opinas sobre el gran potencial que tiene para ofrecernos el muérdago como adorno navideño y toda la historia que lo rodea? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre las chimeneas empotradas. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Con la llegada de los meses más fríos, llega también la necesidad de mantener el hogar caliente. ¿Qué mejor que una chimenea empotrada para conseguirlo? De solo imaginar estar sentados en un cómodo sofá, oyendo el crepitar de la leña mientras disfrutamos de un rico café caliente o la lectura de un buen libro, frente al fuego nos da ganas de que el invierno venga para quedarse. Sin lugar a dudas, las chimeneas empotradas serán las mejores aliadas para crear esa atmósfera cálida y acogedora.

Chimeneas empotradas

Se trata de soluciones para la climatización del hogar, también llamadas inserts. Nos permiten convertir una chimenea convencional con hogar abierto en una muy moderna con hogar cerrado sin necesidad de realizar modificaciones en su estructura o molestas obras de instalación. Solo debemos colocar el casette directamente en el interior de la chimenea que tenemos en casa y sus ventiladores o turbinas funcionan por medio de electricidad. Ten en cuenta que, debido a este último punto, resulta necesario contar con una toma de corriente cerca para optimizar su funcionamiento.

Beneficios de las chimeneas empotradas

Las chimeneas empotradas o inserts de leña son una de las opciones entre los muchos diseños abiertos tradicionales. Además de ser muy llamativas, también son mucho más eficientes. Eso sí, su valor puede ser bastante elevado.

No obstante, los hogares requieren de obras de instalación y no es muy habitual que cuenten con ventiladores para la distribución del calor. Mientras que, las chimeneas empotradas que cuentan con salidas que permiten conectar tubos hacia otras estancias, logran calentar solo la habitación en la que han sido instaladas.

El gran poder estético de las chimeneas empotradas es una de sus ventajas pero no la única, menos aún la principal. Entre los beneficios de las chimeneas empotradas encontramos su alto rendimiento. Incluso, son capaces de multiplicar por cinco, el rendimiento de una chimenea abierta. Todo esto significa también un importante ahorro de combustible.

Funcionamiento

Sin dudas, estas piezas cuentan con un gran atractivo y un funcionamiento sumamente sencillo. Generalmente, las chimeneas empotradas de leña poseen dos cámaras. La cámara interior es la de fundición. Por otro lado, la exterior, es de acero y por ella logra circular el aire cuya temperatura aumenta en contacto con las paredes para luego salir al exterior con la ayuda de los ventiladores.

Ventajas del diseño cerrado

Debido que son cerradas, su diseño disminuye los riesgos de incendio e intoxicación. Además, también minimizan las tareas de limpieza ya que logran retener las cenizas en su interior. Por otro lado, también son capaces de calentar varias habitaciones al mismo tiempo con un solo aparato.

El material ideal

Si te interesa encontrar el diseño ideal para tu hogar un punto fundamental que debes considerar es el material de tu chimenea empotrada de leña. En el mercado podrás encontrar, básicamente, dos opciones. Por un lado, las de hierro fundido, por otro las de acero.

  • Hierro fundido

Las de hierro son más robustas y pesadas pero cuentan con una inercia térmica y una capacidad para repartir el calor superior. Es por esto que se trata de la opción ideal para los amantes de los clásicos.

  • Acero

Sin embargo, si lo que te interesa es la funcionalidad, las chimeneas de acero resultan más económicas y simples de instalar. No obstante, su eficiencia es menor. Además, son las que brindan diseños más modernos.

Combustibles

La leña has sido, tradicionalmente, el combustible más utilizado en este tipo de chimeneas. No obstante, en los últimos tiempos han aparecido nuevas opciones alimentadas con pellet. En rasgos generales, las ventajas que nos ofrecen ambos combustibles son bastante similares. Sin embargo, el pellet permite una mayor autonomía de los aparatos además de ensuciar menos, si lo comparamos con las limitaciones en términos de alimentación que supone la madera.

Si eres más clásico, es aconsejable optar por la leña tradicional y el encantador crepitar de la madera.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Al momento de optar por las chimeneas empotradas es necesario tener en cuenta algunas consideraciones. Para comenzar es importante tomar medidas ya que el casette debe ir encastrado en el hueco.

La capacidad del insert para calentar una superficie, es decir, la potencia, también es fundamental. Y lo mismo sucede con el rendimiento, en otras palabras, la relación entre energía consumida y generada.

Otro punto importante es conocer cuál es el tiempo que logra mantenerse encendida con una carga de leña. Esto quiere decir, saber cuál es su autonomía. Por lo general pueden mantenerse encendidas por una duración de entre 10 y 12 horas. Se trata de un período considerable si tenemos en cuenta que las chimeneas abiertas solo logran mantenerse encendidas durante dos o tres horas.

Modelos

Por otro lado, más allá de sus características generales, algunos modelos nos brindan más prestaciones. En algunos casos, los dispositivos son compatibles con diferentes tipos de combustible. De hecho, hay algunos modelos que poseen un sistema de fuego continuo.

Otros extras que pueden incorporar tienen el objetivo de facilitar la limpieza, por ejemplo el cenicero extraíble. También, apuntan a potenciar la seguridad, para conseguirlo incorporan una puerta fría. La comodidad no queda fuera, por medio de un mando a distancia.

¿Qué opinas de las chimeneas empotradas como sistema para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las tendencias de decoración 2022. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Nos aproximamos al final del año e inmediatamente, surge la gran duda: ¿cuáles son las tendencias de decoración 2022 para decorar nuestros hogares? Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para que tu casa parezca de revista.

Minimalismo cálido: en busca del bienestar

Se trata de un estilo que crece a pasos agigantados, y sin dudas, será muy demandado en la decoración 2022. Se trata de un año donde nos centraremos en la búsqueda del bienestar dentro de nuestros hogares. Lo ideal es optar por maderas de tonos claros, tejidos naturales, tonos neutros, fibras, piezas artesanales, entre otros. No olvides mantener todo muy ordenado.

Un estilo orgánico y natural

Todo elemento que ayude a conectar con la tierra, la naturaleza y nuestros orígenes, será bienvenido. En la decoración 2022 podremos ver sofás, mesas de centro, lámparas y accesorios de líneas irregulares que encuentran su inspiración en la naturaleza. Se trata de elementos que te ayudarán a dar un aire muy acogedor y cálido a cualquier espacio de la casa.

Lana bouclé

Sin dudas, este tejido logró obtener un gran protagonismo la temporada pasada y en la decoración 2022 continuará estando en tendencia. La lana bouclé, es perfecta para vestir cualquier tipo de asientos, brindando un extra de comodidad y calidez a tus espacios. Lo más aconsejable es utilizarla en blanco crudo, se trata de un tono que irá muy bien en todo tipo de espacios y logra adaptarse sin inconvenientes a cualquier estilo decorativo.

Un estilo respetuoso con el planeta

Nos encontramos atravesando una crisis ecológica que genera que los productos que son respetuosos con el planeta sean cada vez más buscados. Opta por este estilo de decoración eco-friendly y utiliza muebles y telas ecológicas. Se trata de piezas elaboradas con materiales sostenibles, reciclados y reciclables. Pueden ser hechos a mano o bien, fabricados de manera que resulte amigable con el medio ambiente.

Elementos artesanales

Continuando con la idea del diseño sostenible, en la decoración 2022 el trabajo hecho a manos se llevará toda la atención. Por ejemplo, las encantadoras piezas de cerámica y barro, se trata de elementos que esconden una historia y una gran cantidad de horas de trabajo porque han sido elaboradas sin prisas. No dudes en optar por este tipo de piezas artesanales que logran transmitir emociones y sentimientos, además de un gran estilo.

Las cuerdas

La cuerda es un material natural, que es muy utilizado en trabajos artesanales y logra transportarnos a las antiguas casas de pueblo, creando una conexión con nuestros orígenes. Es por estos motivos que la cuerda es uno de los materiales más demandados en la decoración 2022. Intenta recuperar de la casa de tus abuelos una de esas sillas con el asiento de enea o de cuerda trenzada. Si se te da bien, puedes restaurarla tú mismo o bien, confiar en artesanos que realicen este tipo de sillas para que le den un toque más moderno.

Espacios relajados y cálidos

Para conseguir este tipo de espacios, los tonos neutros serán grandes aliados. No dudes en pintar las paredes con una paleta suave de color blanco roto, beige, rosa palo, tonos tierra o gris claro, se trata de opciones que no fallarán. Puedes añadir algunos puntos de contraste por medio de los complementos.

A tono con la naturaleza

Los colores verde y azul, nos conectan con la naturaleza, es por este motivo que también tendencia en decoración 2022. Puedes utilizarlos en tapicerías, cortinas o bien, para pintar las paredes. Sin dudas, serán capaces de crear un atmosfera con mucha calma, serenidad y frescura, principalmente si optas por sus tonos más suaves.

Sin embargo, esto no significa que debas dejar de lado los tonos más fuertes, ya que serán de gran ayuda para dar un estilo diferente y lleno de energía a tu hogar. Ten en cuenta que es aconsejable aplicar los tonos más intensos con moderación para evitar que recarguen el ambiente.

Lámparas de fibras naturales

Las lámparas de fibras naturales han venido para quedarse, este 2022 también serán tendencia en decoración. Puedes encontrar en el mercado una amplia variedad de lámparas de techo y pantallas elaboradas con diferentes fibras. Por ejemplo mimbre, yute, enea, Jacinto de agua, bambú, ratán o cáñamo trenzado a mano. Son la opción ideal para crear espacios cálidos y sumamente hogareños.

Mármol y piedras naturales

El mármol, granitos y cuarcitas no solo se utilizan para revestir suelos y paredes, también dan forma a cualquier tipo de piezas, se trata de materiales de mucha personalidad y belleza. Podrás encontrarlos en todo tipo de muebles y accesorios.

Suelos geométricos

Se trata de combinar diferentes colores o materiales para crear pavimentos con patrones muy originales. Puede encontrar desde geometrías con piedras naturales o sinterizadas hasta mosaicos, laminados que imitan el parqué en espiga, también suelos de madera que se combinan con baldosas hidráulicas o entrecalles de piedra, entre otros.

Paredes lisas y texturadas

Con respecto a las paredes, podemos ver un gran cambio respecto a la temporada pasada. En la decoración 2022 las paredes se despejan y dan lugar a texturas naturales, con encalados o materiales minerales y orgánicos. Se trata de un estilo que hará que tu hogar se llene paz y armonía.

¿Qué te parecieron las tendencias de decoración 2022? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que logres crear un lugar de lo más bonito, confortable y libre de malas energías en el interior de tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte cómo hacerlo.

Si notas que el ambiente en tu hogar se encuentra demasiado pesado y resulta poco inspirador y algo incómodo, aquí van algunas ideas que te ayudarán a cambiarlo. Es muy probable que hayas traído contigo malas vibraciones de afuera, que has ido absorbiendo durante el paso del día. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte, aquí te traemos muchas soluciones que harán que el ambiente de tu hogar se vuelva mucho más agradable, ligero y armonioso.

¿Cómo eliminar las malas energías de nuestro hogar?

En ocasiones, llenamos nuestra casa de malas energías sin darnos cuenta. Esto puede suceder por motivos muy variados, por ejemplo porque el día está yendo muy mal, o porque las hemos absorbido en algún lugar al que hemos ido y, sin siquiera notarlo, las metemos en nuestra casa. No obstante, existen varias cosas que podemos hacer para lograr eliminar las energías negativas y atraer a las positivas dentro de nuestro hogar. Pon mucha atención a estos consejos para crear un lugar confortable, tranquilo y libre de malas energías.

Incluye flores y plantas naturales en la decoración de tu hogar

Una manera muy bonita de evitar que las malas energías ingresen en tu hogar, es añadiendo flores frescas y plantas naturales en la decoración de la casa. En el primer lugar de las plantas que resultan más beneficiosas se encuentra el bambú. Se trata de una planta que logra atraer la prosperidad, el éxito y también la fuerza gracias a la unión de dos elementos, el agua y la madera. Por otro lado, el aloe vera también es muy útil para purificar el aire y convertir las energías negativas en positivas. Además, no podemos negar que se ven muy bonitas y son capaces de crear un lugar encantador y lleno de naturaleza.

Presencia de agua en el jardín

Sin lugar a dudas, el agua es un elemento que se vincula a las emociones en muchas culturas y religiones diferentes. Es por esto que, de ser posible, no debes dudar en colocar una pequeña fuente en tu jardín. Si no cuentas con un jardín propio no te preocupes, una gran solución es optar por comprar una bonita fuente portátil.

Coloca velas blancas en la decoración de tu hogar

Las velas blancas además de ser tendencia en decoración de interiores, también resultan perfectas para atraer las buenas energías. Si te atrae la idea de colocar las velas en tu hogar, lo más aconsejable es optar por las de color blanco. Esto se debe a que el blanco es el color de la luz. Sin dudas, serán grandes aliadas para crear un lugar de ensueño.

La importancia de la luz natural

Si deseas una verdadera transformación de las malas energías en buenas, no hay nada como contar con un buen ingreso de luz natural en el ambiente. Solo debes mantener levantadas las persianas, correr las cortinas y abrir todas las ventanas de las habitaciones de tu hogar. De este modo, conseguirás que la luz natural entre y que el aire logre circular.

Coloca sal gorda en cada espacio de tu hogar

Es sabido que la sal posee propiedades que logran absorber muy bien las energías negativas. Lo más aconsejable es que coloques un vaso con un poco de sal gorda en cada una de las habitaciones donde sientas que es necesario renovar las energías. Al día siguiente, deberás desechar el contenido por el inodoro y preparar un nuevo vaso con sal.

Coloca cristales cerca de las ventanas

Se trata de otro objeto sumamente conocido por su gran capacidad para absorber las malas energías y atraer las positivas. Los cristales, como por ejemplo la selenita, que se pueden encontrar en las reservas esotéricas son ideales para crear un lugar libre de malas energías. Lo mejor es colocarlos en las ventanas de vez en cuando, puedes hacerlo tanto durante el día como la noche, ya que puede recibir buenas energías del sol y también, de la luna.

Mantén el orden y la limpieza en el hogar

Sin lugar a dudas, se trata de un paso que resulta fundamental para crear un buen ambiente y permitir que fluyan las buenas energías por toda la casa. Es por esto que, debes ponerte manos a la obra y comenzar a revisar y deshacerte de todos aquellos objetos que no utilizas y que solo se encuentran ocupando un espacio innecesario. Debes tener en cuenta que mantener en orden la casa es un proceso que también te ayudará mucho a organizar tu mente. Si tu hogar se encuentra limpio y ordenado se transforma en un espacio confortable, perfecto para descansar y relajarte luego de un extenso día de trabajo.

Ahora solo resta poner en práctica todos estos consejos para eliminar las malas energías de tu hogar y crear un lugar con una atmosfera encantadora, armoniosa y relajante. Sin lugar a dudas, sentirás una gran diferencia en los ambientes de tu hogar luego de poner en práctica todos estos consejos.

¿Qué te parecieron estas ideas para crear un lugar confortable y alejar las malas energías del hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo crear una terraza cubierta para poder aprovecharlas al máximo durante el invierno. Continúa leyendo para enterarte.

Con la llegada de los meses más fríos del año, muchos piensan que deben olvidarse de disfrutar tanto de los jardines como de las terrazas del hogar y volver a reunirse en el salón o comedor. No obstante, la luz del sol, la sensación de bienestar que nos genera estar al aire libre y disfrutar de buenas vistas no son cosas que deseemos abandonar durante estos meses. Desde las casas más pequeñas hasta las más amplias pueden permitirnos contar con una terraza cubierta para disfrutar de estos espacios aún durante el invierno. Aquí te contaremos todo lo que debes saber para conseguirlo.

Utiliza materiales de buena calidad

Del mismo modo que se cierra una terraza, también es posible hacer lo propio con un porche para disfrutarlos durante todo el año. Es por este motivo que al momento de plantearnos qué tipo de cerramiento de porche o de terraza escoger, debemos priorizar la calidad de los materiales. Esto abarca tanto la perfilería como los vidrios, las opciones son muy amplias y variadas. De este modo obtendrás prestaciones de aislamiento y hermeticidad que serán de gran importancia para evitar problemas de humedad, condensación, calor o frío y ruido en un futuro.

Un espacio útil y luminoso

Es cierto que cerrar la terraza implica una inversión bastante grande. Sin embargo, supone ganar un espacio útil en la casa que cuenta con las características necesarias para que resulte cómodo y confortable térmica y acústicamente. Una gran idea, es crear un espacio de trabajo perfecto que te ayudará a inspirarte y reducir el estrés.  

Tipos de terrazas cubiertas

En la actualidad, la tecnología nos brinda materiales nuevos. Sin embargo, se trata de estructuras que se pueden combinar con cualquier tipo de carpintería tradicional. Te contaremos qué tipos de cerramientos hay para terrazas que logran adaptarse muy bien:

Terraza cubierta con ventana de hojas correderas

Esta opción puede ser a base de carpintería de PVC o metálica. El ventanal se divide en hojas que pueden ir desde 2 a 6 consiguiendo una apertura parcial que alcanza un 80%.

Terraza cubierta con ventana de hojas plegables

Este tipo de cerramiento nos permite una apertura total o parcial por medio de las clásicas hojas de vidrio de la carpintería.

Terraza cubierta a media altura

Por lo general se utiliza más en casas en altura para el cerrado de balcones y ganar un nuevo espacio sumamente luminoso. La carpintería se apoya sobre un muro que habitualmente es de obra.

Cortinas de cristal

Se trata de láminas de vidrio que se unen entre sí por su parte lateral. Por lo general, la mayoría de piezas solo cuentan con un marco en su cara superior e inferior.

Terraza tipo invernadero

Este tipo de cerramiento para terrazas es en aluminio y cristal. Se lo llama tipo invernadero debido a que se prolonga en la parte superior creando un techo inclinado y acristalado. Este tipo de cerramiento va muy bien con perfileria en hierro negro. Se trata de un diseño que te permitirá un gran ingreso de luz natural, para crear un encantador comedor de diario muy conectado con el exterior.

Potencia las vistas

Puedes optar por un cerramiento total y completamente translúcido. De este modo podrás sacarle el mayor provecho a las vistas y disfrutar del encanto de la naturaleza. Una opción ideal que te permitirá sentirte al aire libre sin estar expuesto a las inclemencias de la intemperie.

Un estilo muy natural

Los cerramientos de madera son la opción ideal si lo que te interesa es crear una atmósfera muy natural, fresca, relajante y cómoda en tus espacios. Ten en cuenta que, finalmente, la idea principal de las terrazas es la de conectarnos con el sol, con el verde y con el aire, es decir, con la naturaleza en general. Esta opción nos permitirá disfrutar de todo lo que tienen para ofrecernos los exteriores.

Crea un cómodo salón

Sin lugar a dudas es una opción ideal para poder disfrutar durante el invierno que te permite abrir las puertas al exterior siempre que el tiempo lo permita. Se trata de una cubierta de policarbonato que permite aislar sin interrumpir el paso de la luz.

Dos alturas

Puede suceder que el cerramiento de la terraza genere un desnivel entre la terraza y el interior. Sin embargo, esto no se trata de un inconveniente ya que podrá ser muy útil para delimitar una parte de la terraza. Una gran idea es colocar un escalón que se puede integrar al espacio a modo de mueble o banco. Una opción perfecta para crear un bonito espacio de lectura con mantas y cojines

No olvides la iluminación artificial

Es cierto que las terrazas cuentan con un gran ingreso de luz natural. Sin embargo, la iluminación artificial es fundamental para continuar disfrutando de este espacio durante la noche. Las luces además de ser muy decorativas, nos van a permitir mantener todo el espacio iluminado, puedes optar por tiras de luces LED sobre la cubierta de la terraza, pequeñas lámparas o faros

Con barra de bar incluida

Sin dudas, la intención de muchos al cubrir la terraza es crear un espacio perfecto para disfrutar almuerzos y cenas al exterior pero al resguardo. Es por este motivo que se trata de una gran opción colocar una cocina, un comedor e incluso, una barra de bar. Se trata de una idea muy interesante para disfrutar con amigos.

¿Qué te parecieron estas ideas para crear una terraza cubierta? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para que logres decorar un baño de bebé. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, se trata de uno los mejores momentos del día para los bebés. Este es uno de los principales motivos por los que resulta tan importante que el diseño del baño de bebé sea a conciencia. Es importante tener en cuenta que para un bebé, el baño no solo se trata de una simple cita con la higiene. El momento del baño ayuda a crear los lazos afectivos con sus padres y es, también, un buen momento para brindarle al niño una gran sensación de bienestar.

Diseño de un baño de bebé

En el diseño del cuarto de baño de bebé no solo se deben tener en cuenta cuáles son las necesidades del niño. Ya que la tarea será una responsabilidad de los padres, por lo que resulta fundamental analizar con calma cuáles son los elementos que debemos incorporar para poder llevar a cabo esta tarea de la manera más cómoda posible.

Por eso, al momento de pensar en el diseño de un baño de bebé no debemos tener en cuenta únicamente las necesidades del bebé sino también todas las cuestiones que sean útiles para facilitar la tarea a los padres.

La bañera

Principalmente, el elemento que no puede faltar en ningún diseño de baño de bebé es la bañera. La elección puede variar según el espacio disponible en la habitación destinada al baño del pequeño. Si te interesa la idea de integrarlo en la habitación, una bañera portátil o bien, una cómoda con bañera serán la opción perfecta para ti.

Sin embargo, también es muy interesante la idea de colocar una bañera adaptada en el baño de la casa e, incluso, utilizar la de uso común. No obstante, por su tamaño, esta última opción resulta por lo general más incómoda, al menos, durante los primeros meses del bebé.

El cambiador

Sin dudas, el cambiador es otro de los elementos fundamentales en los primeros meses de vida de un niño. Intentar poner y quitar pañales en cualquier otro lugar puede ser realmente cansador para tus lumbares. El momento del baño implica, si o si, un cambio de pañal y ropa. Es por eso que, la idea de colocar uno de estos elementos cerca de la bañera o bien, en la misma habitación donde bañes a tu bebé, será una solución muy práctica que te hará la vida mucho más sencilla.

Mantener el orden

Además de todos estos elementos que resultan indispensables, en el diseño de un baño de bebé también se debe contemplar la idea del orden. La organización resulta fundamental. Desde cremas, geles y otros elementos característicos del cuarto de baño, hasta pañales, toallas o incluso, la propia ropa del bebé. Se trata de una gran cantidad de enseres que pueden terminar generando desorden en el interior de la estancia.

Una buena solución a este problema es colocar estanterías, cestos de mimbre, colgadores o bien, armarios. Sin lugar a dudas serán grandes aliados para lograr mantener el orden en el baño de bebé. Por otro lado, tener todo organizado hará que realizar esta tarea resulte mucho más sencillo ya que sabrás dónde se encuentra cada cosa.

Práctico y estético

Tanto la funcionalidad como el poder estético son dos cosas que siempre deben estar presentes en la decoración de un baño de bebé. Se trata de un espacio de bienestar para el niño que, además, tiene que resultar práctico y cómodo para sus padres.

Una buena iluminación

La iluminación es un elemento muy utilizado en el mundo del diseño y la decoración para todo tipo de interiores. Está claro que tiene un papel fundamental en el cuarto de baño. Siempre que sea posible opta por el mayor ingreso posible de luz natural. Sin embargo, no olvides brindar a la habitación algunos puntos de luz suficientes para trabajar cómodamente en el baño de bebé.

Por otro lado, es muy importante incluir enchufes por si tienes que colocar un calefactor, una lámpara infantil, un humidificador, entre otros. No olvides colocar un protector de enchufes cuando no los estés utilizando.

Mucho color

El baño de bebé debe tener un toque infantil más allá del mobiliario. El color puede ser de gran ayuda para conseguirlo. Puedes colocar cortinas de baño con motivos infantiles, vinilos para las paredes, bonitas jaboneras, colgadores o toalleros con un fuerte estilo infantil, las opciones son muy amplias.

En un baño de bebé es muy importante tener en cuenta que las demandas y los gustos de los niños pueden cambiar de manera muy rápida. Por lo que el crecimiento natural del bebé se verá reflejado en la evolución de la decoración.

Posibles modificaciones

Es cierto que con el paso del tiempo será necesario comenzar a sustituir e incorporar algunos elementos. Por ejemplo, contar con un perchero de la altura de tus niños es muy bueno ya que ayudará a potenciar su autonomía. Así como contar con un pequeño escalón logrará facilitar su acceso a la bañera o el lavabo. Sin embargo, no es necesario tener tanta prisa, lo que sí resulta fundamental es estar preparado y ser consciente de lo poco que puede durar la decoración para los niños.

¿Qué te parecen estas ideas para decorar un baño de bebé? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.