Etiqueta

decoración de interiores

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las plantas para la casa que menos riego necesitarán. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si no se te da del todo bien el cuidado de las plantas y lo más habitual es que se te olvide regarlas este artículo es para ti, pon mucha atención. Aquí van algunas de las plantas para la casa que presentan mayor resistencia, sin dudas, se verán espléndidas a pesar de que pases un tiempo sin regarlas.

¿Por qué hay plantas que no requieren tanta agua como otras?

En primer lugar, antes de especificar cuáles son las plantas más resistentes, es necesario dejar en claro este punto. Las plantas que necesitan poca agua reciben el nombre de xerófilas. Este tipo de plantas logran resistir a largos periodos de tiempo de sequía. Esto se debe más que nada a la adaptación de las especies a hábitats secos con pocas precipitaciones. Esto se debe a que, así como algunas variedades viven y se desarrollan en climas más húmedos y cálidos que ayudan a su crecimiento, otras logran sobrevivir a climas más secos y hostiles, de este modo, resulta necesario el desarrollo de adaptaciones fisiológicas. Aquí van algunas de sus características principales:

Forma redondeada

Al disminuir su superficie, el contacto con el viento es más escaso, por este motivo también baja la pérdida de agua vinculada a la transpiración.

Hojas de menor tamaño que terminan en punta

Del mismo modo que sucede en el caso anterior, al disminuir la superficie de sus hojas también baja la pérdida de agua. En algunas variedades, las hojas pueden aparecer en forma de espinas. En estos casos, cuentan con otra función, se trata de proteger a la planta de otros individuos.

Tejidos carnosos

Este tipo de tejidos les dan la posibilidad de almacenar el agua, de esta forma podrán hacer uso de ella durante los periodos de sequía. Esto significa que, en periodos de mayor precipitación o humedad estas plantas logran absorber la mayor cantidad de agua posible, por lo que se hinchan y la almacenan en sus tejidos.

Estomas adaptados

Se llama estomas a los poros que se encuentran ubicados en las hojas y los tallos de las plantas. Por medio de ellos, las plantas consiguen captar el CO₂ del ambiente y también transpirar, perdiendo el agua de la planta. Para limitar pérdida, las plantas xerófilas, poseen sus estomas cubiertos con una capa de cera, de modo que logran reducir su tamaño y su cantidad así como también, los abren en caso de que las temperaturas disminuyan.

Una vez aclarado esto, pasamos a mencionar algunas de las especies de plantas para la casa que más resisten sin agua.

Cintas

Estas plantas son muy sencillas de reconocer gracias a sus hojas finas y alargadas que penden. Se trata de plantas que estarán muy bien con poca agua, perfectas para aquellas personas que suelen olvidarse de regarlas. Incluso, la misma planta te hará notar cuándo ha llegado a su límite, ya que sus hojas se verán lacias y más caídas de lo habitual.

Potos

Sin dudas, los potos son de las plantas más elegidas para interiores. Esto se debe a que sus hojas pueden crecer hacia arriba con la ayuda de un tutor o bien, pueden colgar con mucha elegancia, poseen un atractivo e intenso color verde. Además, los potos son capaces de adaptarse sin problemas a cualquier tipo de luz. Y por supuesto, no se pondrán feas si te olvidas de regarlas. Lo que debes tener en cuenta es que, deberás regarlas siempre que la tierra esté demasiado seca si quieres que se vean mucho más sanas.

Sansevieria

Se trata de una de las plantas para la casa más resistente, su nombre es sansevieria, también conocida como lengua de tigre. Esta planta es capaz de sobrevivir prácticamente en cualquier condición de luz, y requiere tan poca cantidad de agua que será posible salir de vacaciones sin preocuparte por ella. Debes tener en cuenta que el principal peligro con esta planta aparece si la riegas de más. Es el sueño de todos los olvidadizos.

Agaves

Podemos encontrar aproximadamente unas 300 especies que pertenecen a este género manteniendo rasgos comunes y aspectos similares. Cuenta con hojas alargadas, puntiagudas en sus extremos y ubicadas en forma de roseta. Requiere de la luz del sol, y su temperatura ideal ronda entre los 20-30°C. Con respecto al riego, necesita agua durante los meses más calurosos mientras que, durante el invierno es prácticamente innecesaria.

Aloe vera

Estas plantas son muy conocidas gracias a sus múltiples propiedades. Sin embargo, la planta de aloe vera también logra sobrevivir con muy poco riego. Bastará con regarlas un poco cada 15 días. Ten en cuenta que este tipo de plantas no tolera el exceso de agua, para evitarlo debes observar cómo está la tierra, si la tierra está húmeda deberás esperar más tiempo.

Echevería

Hay aproximadamente unas 400 especies de este género, cuya principal característica son sus hojas aplanadas y carnosas dispuestas en forma de roseta. Pueden varias los colores dependiendo de la especie de la que se trate, estos van desde el rojo o verde, hasta el gris, lila, entre otros. Se trata de un género que irá muy bien tanto para interior como para exterior, el único requisito para su bienestar es contar con mucha luz. Sin embargo, por lo general suele ser tolerante a la sombra y a bajas temperaturas. Con regarla una vez a la semana será más que suficiente.

¿Qué te parecieron estas plantas para la casa que no debes regar con frecuencia? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los puntos positivos de los suelos de madera y cuál es su lado negativo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

No es común que se le preste a los suelos de nuestro hogar la atención que merecen. No obstante, el pavimento se trata de un elemento que cuenta con un increíble potencial dentro del mundo de la decoración de interiores. Los suelos de madera son la clara evidencia de cómo una selección adecuada puede llegar a cambiar significativamente cualquier tipo de espacio. Como todos los materiales, la madera tiene puntos a favor y también, en contra, por eso es importante tener en cuenta cuáles son antes de tomar una decisión definitiva.

Suelos de madera

Entre todos los suelos disponibles que podemos encontrar en el mercado, los suelos de madera son una de las opciones más recomendables si nos interesa crear espacios que brinden mucha calidez.

Beneficios de los suelos de madera

Poder estético

Su increíble poder estético es una de sus principales beneficios. Se trata de una belleza natural es no resulta nada sencillo imitar. Sin embargo, en el mercado podemos encontrar algunas alternativas sintéticas de lo más interesantes, ten en cuenta que sus acabados son homogéneos y solo podrán evocar en parte a la madera. Esto se debe a que el aspecto original tiene una mayor variedad de matices. Por otro lado, los suelos de madera son ideales para aportar calidez a cualquier espacio, esto quiere decir que cualquier estancia con suelos de madera resultara mucho más acogedora.

Aislante térmico

Además de su gran valor estético, este tipo de suelos también funcionan como buenos aislantes térmicos. No únicamente brindan confort y hacen agradable la pisada sobre el suelo. La madera también se trata de un aislante natural que logra proteger el hogar ante cualquier posible variación de temperatura tanto en durante los meses más fríos del año como en las estaciones de mayor calor.

Material hipoalergénico

Otra de las ventajas que es necesario mencionar entre los principales beneficios de este material es su carácter hipoalergénico. Se trata de un material que, habitualmente, suele presentar una mayor resistencia a la acumulación de sustancias como por ejemplo, el polvo o el polen. En otras palabras, se trata de una opción ideal para disminuir el riesgo para todas aquellas personas que sufran de alergia.

Más allá de su gran atractivo natural, este tipo de suelos son capaces de brindar una importante serie de ventajas en comparación con otros materiales. Todo esto hace de él una de las mejores opciones a tener en cuenta a la hora de elegir el suelo ideal para nuestro hogar.

Extensa vida útil

Cambiar el suelo no se trata de una reforma muy habitual. No obstante, si elegimos mal el pavimento puede generar que debamos llevar a cabo este tipo de reformas con mayor frecuencia. Este es otro de los puntos a favor de los suelos de madera, ya que a diferencia de otros materiales, tiene una vida útil muy extensa.

Desventajas de los suelos de madera

Resistencia

Sin embargo, si deseas asegurarte de su durabilidad es necesario que te ocupes de someterlo a un mantenimiento adecuado que en la mayoría de los casos es mayor que para otro tipo de materiales. Otro punto que también es importante y debemos tener en cuenta es que este tipo de suelos puede verse afectado por diferentes amenazas. Entre ellas se encuentra la humedad, la incidencia de los rayos del sol e incluso, las marcas y arañazos. Es por estos motivos que hay que tener mucho cuidado con este tipo de suelos.

En caso de que se encuentre en un estado que ya lo requiera, además teniendo en cuenta cuál es el grosor de la madera, existe una solución muy sencilla. Se trata de perforar la superficie con un cuchillo será suficiente para lograr que vuelvas a gozar de un suelo de madera que se verá impecable como si fuera el primer día.

Precio

La baja resistencia de los suelos de madera no se trata de la única desventaja que presenta. El coste elevado es otro de los puntos negativos que termine de llevar a las personas hacia la búsqueda de otros materiales que resulten más económicos. No obstante, podemos encontrar una gran variedad de opciones dependiendo del tipo y la cantidad de madera que se requiera. Lo importante es ver la elección como una inversión a largo plazo y no como un capricho.

Instalación

Otro de los puntos negativos de los suelos de madera es su instalación. Es importante que la instalación debe ser llevada a cabo por un profesional, de lo contrario puede suceder que la madera no encaje e, incluso, puede afectar a la durabilidad de los suelos.

Ruido

Además de los cuidados, el coste y la dificultad de la instalación, el ruido es otro de los inconvenientes de este tipo de material para el suelo. Si bien es cierto que como aislante térmico es sumamente recomendable, cuando se trata de la acústica la historia es otra. La madera al natural hace bastante ruido. Sin embargo, en el mercado podemos encontrar mecanismos que permiten mitigar el mismo. Por ejemplo la colocación alfombras o bien, la aplicación de una capa extra de madera que funcione como un aislante puede ser suficiente para evadir este problema.

¿Qué te opinas sobre los suelos de madera para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate nos interesa contarte todo lo que debes saber sobre esta nueva tendencia de decoración 2022, se trata del minimalismo cálido. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin dudas, la tarea de elegir cual será el estilo decorativo de tu hogar este año no es nada fácil. Sin embargo, el minimalismo cálido triunfa en la decoración 2022, se trata de una de las mejores opciones. Este nuevo estilo presenta reminiscencias del minimalismo original pero además, recuerda un poco al estilo escandinavo así como también, a algunos ambientes mediterráneos.

¿Qué es el minimalismo cálido?

Se trata de un estilo que apunta a una vuelta a lo esencial, el vínculo con la naturaleza, que presenta cierta inclinación por las piezas artesanales. No debes realizar un rincón tropical en tu casa sino, más bien, se trata de añadir un toque natural a la estancia. Puedes lograrlo añadiendo sanseverias, cactus, ficus, orquídeas, entre otras. La idea es brindar un aire de vitalidad y frescura al espacio pero evitando que tomen todo el protagonismo.

Más allá de que el minimalismo cálido presenta varias diferencias, comparte con el minimalismo original la idea de que menos es más, asícomo también, la de que cada elemento debe contar con una función específica.

El resultado son espacios muy acogedores en los que la máxima del menos es más se encuentra totalmente presente. No obstante, los detalles naturales, la flexibilización de la paleta cromática y la presencia de plantas ayudan a brindar a los ambientes un poco más de calidez. El minimalismo cálido amenaza con ser una de las tendencias de decoración 2022 más populares.

Paleta cromática

Decoración 2022

El tono estrella que representa el minimalismo es, sin lugar a dudas, el blanco. Lo ideal es combinarlo con tonos neutros para crear ambientes llenos de elegancia y distinción. Sin embargo, cuando hablamos de minimalismo cálido se busca extender la paleta cromática a otro tipo de colores.

La única regla que debes tener en cuenta es que los tonos que selecciones logren evocar la calma y la armonía. De este modo, los diseños dominados por el blanco añaden algunos toques de tonos tierra: beige, ocres, marrones, entre otros. De esta forma se logra generar esa agradable sensación de calidez hogareña.

Un toque muy natural

Todo lo natural es bienvenido al estilo minimalismo cálido. Sin lugar a dudas, la presencia de la naturaleza nos ayuda a crear un espacio repleto de bienestar y armonía que nos invite a relajarnos. En este estilo valen los elementos elaborados con fibras naturales, los muebles de madera maciza, los adornos de cerámica y una gran variedad de detalles. Por ejemplo, irán muy bien las alfombras de bambú, las lámparas de techo de fibras naturales, entre otros, las opciones son muchas, el límite es tu imaginación.

Un estilo sostenible

Decoración 2022

Así como la presencia de la naturaleza, también la sostenibilidad tiene un papel muy importante en los interiores del minimalismo cálido. La madera, es uno de sus materiales estrella.

Si tenemos en cuenta que, en este nuevo estilo del minimalismo cálido todo lo natural ocupa un lugar muy importante, la madera es un material que no puede quedar fuera. Habitualmente, se utiliza más en tonos claros ya que este tipo de acabados ayudan a potenciar la luminosidad y brindar mayor ligereza, ambos puntos son característicos de la corriente. Sin embargo, también tienen lugar las piezas de madera en bruto que brindan un aire artesanal y único a la decoración 2022.

Materiales más utilizados

Más allá del uso de la madera o las fibras naturales, a pesar de ocupar un lugar central en el minimalismo cálido, también se utilizan el mármol o el cristal para la decoración 2022. Sin embargo, debes tener en cuenta que siempre en un contexto repleto de naturalidad característico de esta corriente. Por otro lado, el microcemento también tiene lugar en ciertos espacios en los que los acabados imperfectos de materias primas como la arcilla o la arena, brindan un toque muy especial, creando una atmósfera única y con mucho carácter.

Añade texturas

La presencia de texturas dentro del minimalismo cálido se puede ver muy bien en los textiles. No obstante, resulta importante tener ciertos cuidados. Recuerda que uno de los principales signos de identidad de este estilo que da origen a esta tendencia de decoración 2022 consiste en el gusto por mantener el orden. Es por este motivo que el uso de textiles debe ser equilibrado, ya que puede poner en riesgo esa armonía en el espacio. Puedes conseguirlo si dejas de lado aquellos diseños demasiado estridentes y llamativos.

Una buena opción es añadir estampados simples o bien, telas con textura, solo debes evitar aquellas mezclas desproporcionadas o los tejidos que generen sensación de caos.

El mobiliario

Otro de los puntos en los que debes colocar el acento si te interesa el estilo del minimalismo cálido para tu hogar son los muebles. Del mismo modo que sucede con la corriente original, se opta por el uso de piezas con líneas limpias y sin ornamentos. Todo elemento que sea parte de la composición debe contar con una función concreta. No obstante, en este tipo de espacios, se utilizan mucho los muebles de formas redondeadas que generan una gran sensación de comodidad y confort.

¿Qué opinas sobre este increíble estilo de decoración 2022 llamado minimalismo cálido? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber cuál es tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunos consejos para decorar la cocina con estilo y a la vez, con elementos que aporten mucha calidez al espacio. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, la cocina es el espacio de la casa que debe estar más vinculado a la inspiración. Es que dependerá de ella el éxito de tus comidas. Sin embargo, más allá de tratarse de un espacio que logre potenciar la inspiración, existen algunos elementos que pueden ser muy útiles a la hora de crear la atmósfera adecuada para ponerte manos a la obra. Si te interesa generar un poco más de calidez y decorar tu cocina con estilo, pon atención. En primer lugar, es muy importante optar por un estilo definido y, a partir de allí, comenzar a añadir al espacio aquellos elementos que permitan alcanzar tu objetivo.

Debes tener en cuenta que crear una cocina con estilo y que a la vez sea un espacio cálido dependerá de tu talento para elaborar una decoración que logre crear la atmósfera adecuada.

Por ejemplo, contar con un buen ingreso de luz natural es fundamental si quieres crear una atmósfera inspiradora y muy cálida en la cocina. Lo más aconsejable es que, de ser posible, optes por ventanas amplias, ya que te ayudarán a dar un aire fresco y natural, repleto de luminosidad.

Una buena iluminación

Más allá de la importancia de un buen ingreso de luz natural, la iluminación artificial no debe quedarse atrás, ya que se trata de una gran aliada. Debes tener en cuenta que es necesario distribuir adecuadamente los puntos de luz, de modo que optimicen la funcionalidad de la habitación. Debes añadir lámparas que te permitan crear diferentes ambientes. Sin dudas, el resultado será muy interesante.

Colores que ayudan a potenciar la calidez

Cocina con estilo

La paleta cromática es una de las herramientas que más nos ayudará a generar la calidez necesaria en la cocina. Optar por tonos neutros es una gran opción, sin embargo, es posible añadir mayor calidez con ciertos matices de color. Una buena idea es dar toques de color en los muebles, las paredes, los accesorios, el límite es tu imaginación. Anímate a crear interesantes contrastes para tener una cocina con estilo y muy cálida.

Pavimentos

La gran variedad de pavimentos que hay en la actualidad ha generado que la madera pase a ser una opción sumamente viable para vestir los suelos de la cocina. Se trata de un material capaz de aportar mucha calidez a cualquier espacio, además, logra adaptarse sin inconvenientes a cualquier estilo decorativo.  

La importancia de los materiales

Cocina con estilo

Los materiales son otro recurso muy importante si deseamos crear una atmósfera cálida e inspiradora para cocinar. Es cierto que hay una gran variedad de opciones diferentes, sin embargo, es sabido que la madera se trata del material más cálido por excelencia para añadir un estilo muy acogedor a cualquier espacio.

Los textiles influyen mucho

Los textiles tienen mucho que aportar a la decoración de cualquier estancia de una vivienda, y la cocina no es la excepción. Más allá de colocar cortinas o estores, también es buena idea añadir trapos, servilletas y manteles con diseños y colores que sumen a la calidez del espacio. Sin lugar a dudas, se trata de elementos ideales para darle a tu cocina un estilo sumamente acogedor.

Sin embargo, si hablamos de un textil que logre llenar tu cocina de una gran sensación de calidez, es la alfombra. Puede ser de fibras naturales, vinílicas, de lana, entre otros. En el mercado puedes encontrar una increíble variedad de opciones y diseños que logran adaptarse sin problemas a las condiciones de la cocina.

Un toque natural

Las plantas son ideales para brindar una energía muy particular a tu cocina. No se trata únicamente de que cuentan con un efecto directo sobre el estado de ánimo de las personas. También, poseen un gran poder estético para decorar cualquier espacio. Puedes añadir algunas macetas pequeñas para el alféizar de la ventana, o bien, un encantador jardín vertical, por qué no una jardinera, las opciones son muchas. Esto variará dependiendo del espacio que tengas y el tiempo disponible para dedicarle a las plantas. Ten en cuenta que si no dispones de demasiado tiempo para ellas, puedes optar por crasas, que requieren muy pocos cuidados y son encantadoras.

Un pequeño comedor

Si bien se trata de un espacio de trabajo, en la actualidad, la cocina también es un punto de encuentro. Es por este motivo que, la idea de contar con una zona de comedor pequeña es perfecta para añadir mayor calidez a la estancia. Puede ser en forma de isla con taburetes o bien, una simple mesa rodeada de sillas, no importa el formato mientras logre hacer de la cocina un espacio para compartir buenos momentos.

La importancia de mantener el orden

El orden es un punto fundamental en cualquier cocina que intente generar una atmósfera cálida. Es importante mantener el equilibrio, puedes conseguirlo evitando los acabados fríos como por ejemplo, el acero inoxidable. Intenta no optar por él en tus electrodomésticos y, si es posible, no dudes en panelar todos los que sean posibles, el lavavajillas, la lavadora, el frigorífico, la secadora, entre otros.

Todas estas ideas son solo algunas opciones que pueden ser de utilidad a la hora de aportar algo de calidez en tu cocina de manera rápida, simple y sin reformas.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar tu cocina con estilo y elementos que aporten calidez? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para llenar de estilo y decorar la pared del salón. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si te agrada que tu salón tenga un gran poder estético, ocúpate de potenciar su interés visual, puedes conseguirlo decorando también sus paredes. Aquí van algunas ideas creativas que serán de gran ayuda para decorar la pared del salón, toma nota.

Chimenea con librería

Se trata de una de las ideas más demandadas al momento de decorar el salón. Consiste en ubicar la chimenea en el centro, puede ser real o decorativa, en la pared del fondo y añadir librerías de obra a los dos lados. Lo más aconsejable es dejar las librerías abiertas e iluminarlas añadiendo varios apliques en el sector superior. No olvides darle el toque final colocando algún elemento sobre la chimenea, puede ser un bonito cuadro, algunas velas, jarrones, entre otros, el límite es tu imaginación.

Muebles a medida

Una gran opción al momento de decorar la pared del salón, se trata de empotrar la chimenea en un extremo y, luego, colocar un mueble a medida bajo. Esto te permitirá obtener mucho espacio de almacenamiento extra. En la pared del salón que queda libre sobre el mueble qué mejor que colocar un bonito cuadro. Si solo lo apoyas contra la pared lograrás crear un estilo sumamente relajado.

Un espejo tras el sofá

Decorar la pared

Es sabido que los espejos son grandes aliados en el mundo de la decoración de interiores, nos permiten reflejar la luz y potenciar la sensación de amplitud del espacio. Por eso es una buena idea colocar un gran espejo en la pared que se encuentra detrás del sofá. Si además, se encuentra cerca de la ventana, la profundidad y luminosidad del espacio se potenciará aún más. Ten en cuenta que lo ideal es no fijarlo de manera directa sobre la pared, lo más aconsejable es colocarlo sobre un tablero de DM. De este modo, no será necesario romperlo, si debemos mudarnos.

Un gran espejo apoyado en una pared del salón

Como ya hemos mencionado, decorar con espejos es un gran acierto, tanto grandes como pequeños irán muy bien y cuentan con una increíble capacidad para transformar el espacio. Una solución de lo más interesante consiste en apoyar directamente en el suelo un enorme espejo que servirá para ampliar la estancia y también, puedes utilizarlo como un elemento separador entre dos ambientes. El resultado es, sin dudas, encantador.

Una pared del salón decorada y de tono neutro

Si todas las paredes de tu salón son blancas, una buena manera de destacar una de ellas es pintándola de otro color. Una gran opción es pintar la pared del sofá con un tono neutro suave. Para que destaque aún más y transformarla en punto focal puedes decorarla colocando un bonito y llamativo cuadro horizontal. Ten en cuenta que debes elegir bien los colores del cuadro para que aporte a la decoración general del espacio.

Paredes con molduras

Si te interesa aportar algo de textura a las paredes lisas del salón la solución para ti es colocar unas molduras decorativas. Se trata de una tendencia de decoración que se ve realmente increíble. Son ligeras, simples para instalar, es posible pintarlas y en el mercado podrás encontrar una amplia variedad. Puedes colocar el modelo que más te guste en las paredes del salón. Una gran idea es aprovecharlas para enmarcar un cuadro con una de ellas. Crearás un espacio lleno de elegancia y estilo.

Papel texturizado en una pared del salón

Si cuentas con interiores que presentan estructura de madera lo ideal es aligerar su peso visual lo máximo posible. Una opción es pintar las paredes de blanco o bien, empapelarlas en un tono más claro. Si optas por la segunda opción lo ideal es forrar la pared principal del salón con un papel texturizado, por ejemplo de yute. Se trata de una opción perfecta para crear un espacio cálido y acogedor.

Composición de cuadros

No hay dudas de que decorar la pared principal del salón con un gran cuadro es una muy buena opción. Sin embargo, si quieres un salón más moderno y original, opta por realizar una armónica composición de cuadros en una pared del salón. Puedes colocar varios tamaños y posiciones diferentes, eso sí, siempre es buena idea que haya un hilo conductor entre la temática de los cuadros. Para que destaquen todavía más, puedes clocarlos sobre la pared del sofá.

Decora la pared del salón con fotos

Así como los cuadros, solos o acompañados, son grandes aliados a la hora de decorar las paredes del salón, las fotografías también son una gran solución. Puedes crear tu propia galería de recuerdos agradables e importantes sobre la pared del sofá. De este modo tendrás siempre a la vista aquellos momentos especiales. Sin dudas, si son en blanco y negro y con marcos de madera el resultado será increíble.

Estantes flotantes

Para que un salón se vea bien, la sensación de orden es fundamental. Puedes colocar estanterías y librerías que te facilitarán la tarea. Además de tratarse de piezas muy funcionales, también son sumamente decorativas. Puedes decorar la pared del salón, pintándola en tono suave y colocando un trío de estantes flotantes de madera que te proporcionarán mucho espacio de almacenamiento extra. Más allá de aportar calidez al ambiente, también te permiten mantener tus libros, fotografías y objetos en orden.

¿Qué te parecieron estas ideas creativas para decorar la pared del salón? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para la limpieza de la casa. Continúa leyendo el artículo para comenzar el año con la casa impecable.

Sin lugar a dudas, nadie desea comenzar un nuevo año con la casa sucia. Aquí te traemos una serie de consejos para la limpieza de la casa que te ayudarán a comenzar el 2022 con un hogar reluciente.

La llegada del invierno, implica también la temporada de viento, frío y mucha lluvia. En esta estación no pueden faltar las mantas, la chimenea encendida y el sofá, sin embargo, también se trata de una gran oportunidad para realizar una limpieza de la casa muy profunda. Además de la importancia de la limpieza del hogar, es sabido que a nadie le gusta comenzar un año nuevo con la casa sucia. Es por este motivo que traemos algunos consejos muy útiles para ayudarte con la limpieza de la casa y a comenzar el año con tu hogar impecable.

Deshacerte de los elementos que no son necesarios

En primer lugar, para recibir el año nuevo y también, a la estación más fría del año, es fundamental deshacerte de todos aquellos elementos que no necesitas en casa. Se trata de una opción que te permitirá mantener la casa limpia y muy bien organizada. Lo primero que debes hacer para conseguirlo es ordenar cada espacio, seleccionar los elementos que están de más y deshacerte de todo aquello que ya no utilizas o bien, no te gusta, no deseas o incluso te genera malos recuerdos.

Repasa la limpieza de la casa

En segundo lugar, es necesario hacer un análisis en profundidad de la casa para ver cuáles son los elementos o estancias que requieren de una limpieza extra. Se trata de hacer un estudio detallado y muy en profundidad de lo que necesitas, por ejemplo qué tan sucias están las puertas, las persianas, cómo se encuentran los marcos de las ventanas, entre otros. Ten en cuenta que con la llegada del invierno no debemos dejar ningún espacio sin revisar.

Aspirar toda la casa

Durante esta época del año resulta fundamental pasar el aspirador alrededor de cada mueble varias veces a la semana y aun así, no es suficiente. Será necesario poner manos a la obra, mover las alfombras, los muebles, entre otros. A pesar de no ser notorio a simple vista, la realidad es que tanto la suciedad como el polvo logran acumularse detrás de los muebles. Además, pueden ser sumamente perjudiciales para los habitantes de la casa, principalmente para aquellos que padecen de problemas de alergia.

Ten cuidado con las humedades en el hogar

El invierno trae consigo mucho frío y por lo general, vinculamos la lucha contra el frío con mantener la casa cerrada de manera hermética. Sin embargo, aquellas manchas de humedad y moho que suelen aparecen en esta época del año, lo hacen porque no estás ventilando la vivienda de manera adecuada cuando comienza a condensarse el aire en su interior. Resulta fundamental permitir que las estancias respiren y se aireen, puedes hacerlo en los momentos en que nadie se encuentre en casa para evitar pasar frío. Con diez minutos diarios será suficiente para ventilar la casa.

No olvides limpiar en profundidad todos los vidrios

Las ventanas son muy importantes en el hogar. Se trata de los elementos que nos permiten que la luz del sol logre ingresar todos los días en nuestra casa. Durante el invierno, que es cuando el sol comienza a ser cada vez más débil y aparece con menos frecuencia, es fundamental que los cristales se vean impecables para asegurar que todos los rayos ingresen ayudando a potenciar la iluminación y a calentar nuestra casa. De hecho, aunque no se logre percibir por el ojo humano, todo rastro de polvo y suciedad que se encuentre adosado en las ventanas no permitirá la entrada de la luz natural.

Limpiar el colchón de manera adecuada

Si te interesa descansar bien y tener un sueño de calidad, es fundamental que el lugar donde duermes se encuentre correctamente limpio y muy bien desinfectado. Si nos detenemos a analizar todos los residuos de piel muerta, sudor e incluso ácaros dañinos para la salud que se pueden acumular en nuestros colchones, sin lugar a dudas notaremos que resulta sumamente desagradable dormir allí. Una gran idea es aprovechar durante el invierno para realizar una limpieza del colchón en profundidad, el método más aconsejable y efectivo para hacerlo es con vapor.

Lava cada uno de los textiles del hogar

Se trata de lavar las almohadas, mantas, colchas, cortinas, cojines, fundas de sofá, entre otros, todas las telas que encuentres en casa. Sin embargo, ten en cuenta que todo lo que abarca la categoría de textil para la casa debe lavarse también durante la limpieza de invierno. Básicamente, incluye a todas las piezas es posible lavar con normalidad en la lavadora. Más allá de permitirnos deshacernos de la suciedad de las fundas, también debemos pensar en los cojines ya que en ellos es habitual que se acumule una mayor cantidad de ácaros y suciedad de la que creemos.

¿Qué te parecieron estos consejos sobre la limpieza de la casa para comenzar el año nuevo de la mejor manera? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber cuál es tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunas ideas de decoración que te ayudarán a crear espacios con mucho estilo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si te interesa crear ambientes con mucha personalidad en tu hogar, pero no estás seguro de por dónde debes comenzar, estos consejos te vendrán muy bien. ¡Toma nota!

Blanco para las paredes

Se trata del color ideal para pintar las paredes de tu hogar, sin dudas es la mejor manera para comenzar con la decoración. Y si todavía no estás seguro de qué color le irá mejor a cada habitación, el blanco es una opción segura y atemporal que no te permitirá equivocarte. Se trata de un color que logra reflejar la luz, por lo que crea espacios sumamente luminosos, ideal para casas pequeñas ya que generará una sensación visual de mayor amplitud. Además, combina con todo, por lo que te permitirá darle toques de color a la decoración por medio de los accesorios.

Color gris

Ideas de decoración

El blanco no se trata de la única opción para las pintar las paredes de tu hogar. Puedes optar por utilizar un tono medio de gris, hará ver a la estancia sumamente elegante, sin importar si se trata del salón o del dormitorio. Es un color sobrio, con un gran carácter, que te dará un resultado increíble. Como el gris es un tono frío, es perfecto para potenciar el descanso, por este motivo es buena idea utilizarlo en zonas destinadas a la relajación.

Un contraste de lo más interesante

Ideas de decoración

Si te interesa crear espacios dinámicos y que generen interés es fundamental generar contrastes muy marcados. Por ejemplo, puedes optar por pintar una pared del salón con un color bastante más oscuro que el resto de la estancia. Sin lugar a dudas, lograrás que esa pared se transforme en el foco de todas las miradas.

Un papel pintado

Un papel pintado de diseño floral en un tono azul sobre fondo blanco será una gran opción. Ideal para decorar la pared del cabecero en un dormitorio, le dará un atoque muy romántico. Se trata de un recurso que irá muy bien en cualquier ambiente y, por otro lado, la gran variedad de diseños, estilos y estampados que puedes encontrar en el mercado es muy grande.

No olvides el cuarto de baño

El papel pintado no está limitados solo al salón o el dormitorio, también se puede colocar en el cuarto de baño. Será suficiente con seleccionar el material adecuado, se trata de un papel vinílico que logra resistir la humedad sin inconvenientes. Una gran manera de crear un increíble cambio en el espacio. Incluso, es posible instalarlo directamente sobre una pared de azulejos. Solo deberás tapar las juntas previamente utilizando una pasta alisadora. Un gran diseño para el cuarto de baño es el papel pintado de estilo tropical.

El encanto de los suelos de madera

Ideas de decoración

No importa si se trata de parquet recién instalado o de una tarima recuperada, los suelos de madera tienen un encanto insuperable. Más allá de su gran poder estético, también aportan calidez al espacio y son sumamente confortables. Sin dudas, optar por instalar un suelo de madera es un acierto para la decoración de tu hogar.

Pavimento laminado

Si te interesa colocar un material muy resistente para no tener que estar atento en caso de que los suelos de tu hogar se arruinen o no, lo más aconsejable es el pavimento laminado. Este tipo de pavimento logra soportar hasta las condiciones de uso más adversas, desde los juegos de los niños hasta el andar constante de tu mascota, con todo lo que esto implica.

La importancia de los espejos

Entre las ideas de decoración no podían faltar los espejos. No existe un elemento más útil para multiplicar la luz y el espacio en cualquier estancia. Optar por colocar espejos y utiliza su gran poder a tu favor, conseguirás hacer que un espacio reducido se vea mucho más grande de lo que en realidad es. Por otro lado, también existe una gran variedad de modelos diferentes e interesantes entre los que puede elegir según tus gustos y preferencias. Puedes encontrar desde estilos modernos, clásicos con molduras doradas, hasta estilo boho, entre otros.

Marco color dorado

Los espejos son un elemento fundamental al momento de decorar las paredes de tu hogar, los que están enmarcados por molduras doradas le darán un aire muy elegante y clásico. Puedes encontrarlos con diferentes formas y tamaños, lo más aconsejable es combinarlos con muebles y accesorios de otros estilos y el resultado será increíble.

Una gran alfombra

Si tiene un salón espacioso en tu hogar lo ideal es acompañarlo con una alfombra de gran tamaño, que logre delimitar el espacio de la zona de estar. Se trata de un complemento de lo más interesante para potenciar el confort, además de proteger el suelo, brindar mayor calidez al ambiente y añadir un toque decorativo al salón. Resulta aconsejable tomar las medidas necesarias y seleccionar un modelo adecuado.

Coloca fotos en la pared

Se trata de una de las ideas de decoración más íntimas y especiales para decorar una pared de tu hogar, puede ser la del recibidor, una del salón o bien, del dormitorio. Podrás crear una galería de fotografías enmarcadas que te recordará todos los buenos momentos que has vivido. Las posibilidades son muchas, por ejemplo puedes optar por imágenes en blanco y negro repletas color, con marcos blancos o de madera o una combinación de muchos modelos y tamaños diferentes, el límite es tu imaginación.

¿Qué te parecieron estas ideas de decoración para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para crear un despacho en casa sumamente funcional y que además, logre potenciar la creatividad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, el trabajo a distancia nos ha obligado a llevar la oficina al interior de nuestro hogar y también a despertar nuevas maneras de pensar y organizar nuestros espacios.

Frente al gran aumento del teletrabajo y el impulso de las nuevas tecnologías, contar con un despacho en casa resulta fundamental. Es necesario que se trate de un lugar cómodo e inspirador. Una buena opción es transformar una habitación auxiliar o bien, el dormitorio en un bonito despacho en casa, todo es cuestión de planificar y reorganizar bien el mobiliario para lograr potenciar el espacio y el confort. Aquí te contaremos algunos consejos para lograrlo, pon atención y toma nota.

Consejos para crear un despacho en casa

En primer lugar debemos buscar una zona que cuente con una buena iluminación, tanto natural como artificial. Se trata de lo primero que debemos considerar a la hora de buscar la ubicación ideal para el despacho en casa. Las habitaciones que poseen ventanales grandes y se encuentran orientadas al exterior son la opción perfecta para nuestro despacho en casa.

La búsqueda de la luz natural te permitirá potenciar la concentración, de este modo podrás más enfocado en tu trabajo sin la necesidad de forzar la vista. Para conseguirlo, es buena idea ubicar la mesa de trabajo debajo o bien, de forma paralela a la ventana. Por otro lado, lo más aconsejable es optar por tonos neutros. Una gran opción son los revestimientos cerámicos, las formas sinuosas y tridimensionales de estas piezas logran potenciar la luminosidad de los espacios y si además, los eliges en tonos arena le darán al despacho un estilo natural y orgánico. Para añadirle un aire aún más natural puedes colocar plantas en la decoración, además de cestas de yute en los rincones, te brindarán un espacio extra de almacenamiento, lo que te permitirá organizar todo el material de oficina sin inconvenientes.

Si te interesa crear un despacho cálido y sofisticado puedes optar por la madera cerámica, se trata de piezas que logran recrear a la perfección el brillo y tacto del roble además de brindar una resistencia mayor a la madera natural. Principalmente ante los cambios de temperatura y el uso cotidiano. Otra buena combinación es la de intercalar los revestimientos de inspiración piedra con suelos del mismo estilo, esto permitiría crear un espacio monocromático que resulte muy armonioso. Si deseas ocultar los cables o instalaciones eléctricas puede incluir unos zócalos con un bonito diseño.

Transforma tu salón en un despacho

Una de las propuestas de diseño de interiores más demandadas en los últimos tiempos es la de transformar el salón en un despacho en casa. Para esto serán grandes aliados las mesas corridas, las librerías o estanterías suspendidas en la pared o la colocación de sillas y taburetes nórdicos frente a mesas auxiliares. Sin lugar a dudas, te permitirán dar un segundo uso a cualquier espacio. Es posible ampliar visualmente las dimensiones del salón optando por el uso de superficies blancas o de colores claros. Una buena idea es colocar paneles decorativos, en el mercado puedes encontrar una amplia variedad de diseños que logran imitar a la perfección los acabados de la madera, el hormigón, el barro cocido, entre otros.

Opta por los muebles más modernos para crear un despacho en casa

Para crear un despacho en casa es buena idea colocar mesas de gran tamaño, hay diseños muy interesantes que imitan el mármol y van muy bien para este tipo de espacios, sin embargo las opciones son muchas y el límite es tu imaginación. Este tipo de piezas, más allá de contar con un gran poder estético, también logran facilitar el orden de la estancia.

Si te interesa contar con un despacho clásico, pero con un toque moderno, una buena idea es añadir sillas ergonómicas tapizadas, los colores como el amarillo o verde le darán un toque de color al espacio, cajoneras blancas o bien, lámparas de escritorio metalizadas. Se trata de elementos que te permitirán crear tu despacho soñado.

Un despacho modular con hermosas vistas al jardín

Si lo que te interesa es ubicar el despacho de trabajo fuera del interior de la vivienda, esta opción es sin lugar a dudas la mejor para ti. Se trata de colocar módulos transportables que cuentan con una gran cantidad de comodidades, te sentirás como en la oficina. Estos módulos han sido ideados para ser instalados tanto en jardines como en terrazas. Se trata de estructuras que se componen de una fachada ventilada que logra aislar el módulo pero a la vez, lo integra al conjunto general de la casa. Sin lugar a dudas, se trata de una opción de lo más interesante, que te permitirá trabajar sin ningún tipo de distracciones desde el interior de tu hogar.

Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los muebles de exterior que te darán la posibilidad de disfrutar de estos espacios incluso durante el invierno. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, el mobiliario para el jardín se ve muy bien durante los meses más calurosos, sin embargo cuando comienza se aproxima el invierno, empieza a bajar la temperatura y las condiciones son peores es posible que sufran los efectos de la lluvia, la nieve o bien, de las heladas. Durante el invierno, el mobiliario de jardín sufre de manera directa las inclemencias del tiempo y de las bajas temperaturas. Lo más aconsejable es guardar el mobiliario en un lugar cerrado para evitar que se deterioren debido al frío y la lluvia.

Pero podemos encontrar en el mercado materiales que logran resistir mucho mejor las condiciones climatológicas adversas. Por estos motivos, el invierno no es ningún motivo para dejar de lado el uso de los espacios exteriores de nuestro hogar. Para que esto suceda, lo más aconsejable es enfocarnos en el uso de una serie de materiales para los muebles de exterior. Debido a sus características resultarán mucho más adecuados para tolerar las estaciones más frías del año. De esta manera, con muebles de exterior resistente al frío, será posible continuar disfrutando tanto de la terraza como del jardín sin temor de que la mesa y las sillas puedan arruinarse.

Materiales para muebles de exterior

Podemos encontrar una gran cantidad de materiales para muebles de exterior con gran resistencia ante las condiciones atmosféricas de los meses más fríos. Un mobiliario resistente al frío es esencial para conseguir disfrutar de nuestros espacios exteriores durante el otoño y el invierno.

El aluminio

Lo primero que debemos resaltar es el aluminio, se trata de una material capaz de brindar gran resistencia y ligereza. Sus componentes ayudan a evitar que se oxide o se resienta con los cambios del clima a lo largo del año. Por otro lado, también se limpia con mucha facilidad y ser tan liviano aporta gran movilidad. Con respecto a las principales desventajas de este material se encuentra su coste elevado y que no aporta nada de calidez.

Muebles de exterior tratados con resina trenzada

Se trata de otra opción de lo más interesante. Es necesario tener en cuenta la calidad, ya que si es demasiado baja corremos el riesgo de que se ponga amarillenta con el paso del tiempo. Su mantenimiento es muy rápido y sencillo. Sin embargo, el valor de estos productos es también muy elevado.

La forja

Resulta muy aconsejable que le des una oportunidad a la forja. El metal es un material sumamente duradero más allá de su tendencia a oxidarse debido al paso del tiempo. Si deseas evitar o bien, retrasar este supuesto, puedes optar por el uso de pinturas o líquidos especiales con los que poder proteger las piezas de mobiliario elaboradas con este material. Cuando se trata de casos más extremos, en los que el óxido ya se ha instalado, puede ser necesario lijar la zona afectada para lograr deshacernos de cualquier posible signo de deterioro. Debes tener en cuenta que existen tanto pinturas que son específicas para tratar superficies oxidadas que evitan tener que tratar el mueble, como también, otras pinturas que se ocupan de dificultar la aparición del óxido en el mobiliario.

Fibras naturales

Otra buena opción para los muebles de exterior en invierno son las fibras naturales, eso sí, ten en cuenta que los inviernos en tu zona no deben ser muy agresivos. Puedes optar por caña de bambú, mimbre o ratán, todos estos materiales naturales se encuentran muy bien preparados para soportar fuera de la casa. Sin embargo, unas condiciones climáticas demasiado adversas pueden llegar a crear grietas en los muebles de exterior. Si a pesar de todo esto todavía te interesa colocar este tipo de muebles para exterior, una buena idea es probar con el uso de las fibras sintéticas, que logran conservarse durante más tiempo e imitan muy bien a las naturales. Sin embargo, debes tener en cuenta que si llueve, lo ideal es ponerlas bajo techo.

La calidez de la madera

Una opción de lo más interesante son los muebles de exterior de maderas resistentes como por ejemplo, la teca. Debido a su origen tropical, es capaz de soportar sumamente bien en ambientes húmedos y lluviosos, todo esto permite que pueda resistir de la mejor manera frente a los distintos factores externos. Más allá de esto, con el paso del tiempo es posible que aparezcan algunas manchas ocasionadas por el agua. Lo más aconsejable para evitarlas es mantener una limpieza regular utilizando aceites, de este modo conseguirás que la superficie no se dañe.

La piedra

La piedra es un material que presenta gran dureza lo que viene muy bien cuando se trata de exteriores. Es, sin lugar a dudas, una de las alternativas menos manejables, ya que su gran peso impide que sea posible transportarla con facilidad. Entre sus principales desventajas se encuentra que al tacto es un material frío y no resulta para nada barato, sin embargo, la piedra es el material para muebles de exterior más resistente de todos.

¿Qué te parecieron estas ideas de materiales para muebles de exterior más resistentes que te permitirán disfrutarlos aún durante el invierno? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para decorar el salón y crear una atmósfera muy cálida. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

A la hora de decorar el salón en estos meses de frío, resulta fundamental generar una atmósfera que cuente con la calidez necesaria. Incluso, en los ambientes más modernos hasta los más clásicos, todos buscan despertar esa sensación hogareña, cálida y acogedora. Se trata de un espacio de la casa que cuenta con mucha capacidad para llevar a cabo cualquier tipo de eventos, así como también para brindar una zona de descanso y tranquilidad. Es por estos motivos que el salón es un espacio sumamente interesante para explotar al máximo su lado más cálido. Para conseguirlo existen varios elementos que pueden ser de gran ayuda en esta tarea.

La calidez en el salón, es una seña de identidad para las viviendas más acogedoras que buscan potenciar el confort sin dejar de lado la dimensión más estética de los espacios. Un salón cálido es un espacio inspirador y tranquilo, un espacio que logra combinar funcionalidad y un gran estilo utilizando. Para aprovecharlo al máximo existen recursos tan simples como lo son el color, los materiales naturales o bien, los textiles.

La importancia de los materiales

Para esto, los materiales son fundamentales ya que logran generar la calidez necesaria en el ambiente. Sin lugar a dudas, la madera ocupa un lugar principal cuando se trata de materiales que generan calidez. Esta materia prima es la más indicada para brindar un toque de calidez al salón generando al mismo tiempo una atmósfera con un gran poder estético y un elevado nivel de confort. Por otro lado, puedes aplicarla tanto en suelos como en paredes, techos, muebles e incluso, elementos decorativos, el límite es tu imaginación.

Los colores más cálidos

Otro de los elementos fundamentales al momento de potenciar la calidez y decorar el salón es el color. Es sabido que la paleta cromática cuenta con la capacidad de generar diferentes sensaciones y emociones. Lo ideal para generar calidez es utilizar tonos marrones, ocres e incluso rojos para conseguir un salón más cálido pero ten en cuenta que no debes saturar el espacio con este color. Lo mejor es usar los tonos neutros como base y darle algunos toques de color, crearás estancias muy cálidas y con gran carácter.

Los textiles también aportan calidez

No debemos olvidarnos de los textiles, ya que son capaces de aportar mucho con respecto a la calidez y son de gran ayuda para decorar el salón. Desde el tapizado del sofá hasta las cortinas, incluyendo también los cojines o las clásicas mantas para el sofá existe una increíble variedad de recursos a que puedes utilizar para crear un ambiente cálido y acogedor.

Las alfombras merecen un lugar especial. Ya que se trata de textiles que son muy útiles a la hora de generar calidez y armonía en el salón. Sin embargo, es necesario resaltar que son capaces de brindar una gran cantidad ventajas. Son perfectas para amortiguar el ruido, proteger los suelos e, incluso, resultan ideales para crear diferentes zonas dentro de un mismo espacio.

Decora las paredes

Para crear una atmósfera acogedora, una gran opción, además de un buen revestimiento que añada un toque de calidez, es colocar algunos simples cuadros. Pueden ser fotos o bien, un vinilo grande en tonos que ayuden a potenciar la sensación de calidez.

Los muebles

El mobiliario tiene un lugar fundamental a la hora de subir la temperatura dentro del salón. Más allá de su aporte estético, lo cierto es que su colocación puede afectar mucho en la temperatura del espacio. Por ejemplo, colocar muebles que cubran las paredes en contacto con el exterior, es una manera económica y muy simple para retener el calor en el interior del hogar.

Una buena iluminación

A la hora de crear ambientes que nos permitan disfrutar de una hermosa tarde de películas, manta y sofá en un salón acogedor la iluminación será tu mejor aliada. Además de una luz general es necesario añadir al diseño del proyecto de iluminación soluciones capaces de generar diferentes atmósferas en un mismo espacio. Una lámpara de pie, empotrados, apliques, entre otros, son buenas opciones. Si además instalas sistemas domóticos para controlar la intensidad no te arrepentirás.

Las instalaciones domóticas permiten crear diferentes atmósferas en las que por medio del control de la climatización y de la iluminación se genera la calidez necesaria en el salón.

Es cierto que las nuevas tecnologías son muy importantes a la hora de aportar calidez, sin embargo, en términos de confort, los pequeños detalles también pueden generar grandes diferencias. Por ejemplo, colocar varias velas como centro de mesa, un revistero a un lado del sofá o bien, una manta al alcance de la mano para decorar el salón, son pequeños detalles que aportarán una gran calidez al ambiente.

La naturaleza dentro de casa

Las plantas son elementos con un increíble potencial cuando hablamos de decoración. Los motivos vegetales o incluso, las propias macetas ubicadas en las diferentes estancias de la casa son perfectas para crear una atmósfera de lo más acogedora lo que supone también, un extra de calidez en el salón.

Ten en cuenta el conjunto

Las opciones para crear un salón cálido son muchas, sin embargo debes tener en cuenta que  es importante mantener la armonía del conjunto. Resulta fundamental respetar los espacios de paso y procurar que el conjunto no deje demasiado lugar sin aprovechar. Decora sin saturar y tendrás un salón increíble.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar el salón con objetos que aporten calidez al espacio? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.