¡Les damos la bienvenida a la joya de Castelldefels! Presentamos este impresionante edificio de apartamentos turísticos en venta. Sin dudas, una oportunidad única para inversores y emprendedores en el floreciente sector turístico. En una exclusiva de Oi Real Estate, presentamos este edificio de apartamentos turísticos en venta en Castelldefels. ¿Nos acompañas?
Disposiciones generales
Se trata de un impresionante edificio de apartamentos turísticos en venta en Castelldefels al 95% de rendimiento. Su precio medio de 145 a 175 € la noche. Te ofrecemos sus principales características aquí:
Ubicación privilegiada: El edificio se encuentra en una de las zonas más codiciadas de Castelldefels, a pocos minutos de las hermosas playas de arena blanca y de una gran variedad de restaurantes, tiendas y lugares de entretenimiento.
Diseño moderno y funcional: Los apartamentos turísticos están cuidadosamente diseñados para brindar comodidad y satisfacción a los huéspedes, ofreciendo una experiencia única y acogedora durante su estancia.
Potencial de ingresos: Castelldefels es un destino turístico popular durante todo el año, lo que garantiza una alta demanda de alojamiento. Esta propiedad tiene un historial probado de ingresos y una excelente calificación de los huéspedes.
Más datos:
Licencia turística en regla: El edificio cuenta con la licencia turística vigente, lo que permite un funcionamiento legal y sin preocupaciones para el nuevo propietario.
Apartamentos completamente equipados: Cada apartamento está totalmente amueblado y equipado con todas las comodidades necesarias para garantizar una estancia cómoda y placentera.
Oportunidad de crecimiento: Con la opción de expandir o mejorar las instalaciones, existe un gran potencial para aumentar la rentabilidad y diversificar la oferta de alojamiento.
Detalles adicionales
Número de apartamentos: [15]
Área total construida: [980]
Estado de conservación: [perfecto estado]
Precio y condiciones de venta: [2.400.000 € + 5% honorarios].
Distribución de este increíble Edificio de Apartamentos Turísticos en Venta en Castelldefels
Superficie: 980 m2
15 Habitaciones
15 Baños completos
Al detalle:
Adaptado para Minusválidos
Agua
Alarma
Apart. Separado
Arma. Empotrados
Ascensor
Balcón
Bomba frío calor
Caja Fuerte
Despensa
Diáfano
Gas Ciudad
Lavandería
Luminoso
Luz
Muebles
Ojos de Buey
Parking
Puerta Blindada
Salida Humos
Satélite
Sótano
T.V.
Terraza
Todo Exterior
Trifásica
Electrodomésticos
Entorno
Centrico
Árboles
Autobuses
Costa
Colegios
Hospitales
Urbanización
Vistas Despejadas
Excelente estado de conservación y poco uso
Hipoteca
Valor de la propiedad: 2.400.000 €
Plazo en años: 15
Porcentaje aportado (%): 20
Ahorro aportado: 480.000 €
Importe del préstamo: 1.920.000 €
Tipo de interés (%): 4.16
Cuota mensual: 14356.44 €
Si deseas obtener más información sobre esta oportunidad única, no dudes en contactarnos a la brevedad posible. Tal vez se trate de tu oportunidad de invertir en Castelldefels. ¡No dejes que se escape! *Las ímágenes pueden ser ilustrativas.
Si te ha interesado esta exclusiva propiedad, no dudes en conectarte con nosotros a través del siguiente enlace:
Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Castelldefels. Continúa leyendo el artículo para conocer más de este maravilloso lugar.
Castelldefels
Se trata de un municipio de Barcelona. Se inscribe en la comarca del Bajo Llobregat. Cuenta con una población de 67 226 habitantes. Castelldefels fue en sus inicios, una población formada por una serie de masías dispersas. Fue en el siglo xx cuando adquirió una auténtica estructura urbana. En Castelldefels podrás encontrar una gran cantidad de atractivos. Aquí te explicaremos cuáles son los principales.
Parque Natural del Garraf
Entre las principales atracciones de Castelldefels se encuentra el Parque Natural del Garraf. Podrás encontrar cimas, cuevas y acantilados de esta formación rocosa que brindan unas increíbles vistas sobre el Mar Mediterráneo.
Las rocas calcáreas en este panorama nos dan la sensación de caer hacia el mar, brindando vistas únicas. Este parque posee 11 rutas disponibles para recorrer a pie. Si te diriges a la costa, podrás gozar de la mejor vista sobre el Mar Mediterráneo.
Si te adentras al parque, verás más vegetación como la que se acostumbra a ver en un bosque mediterráneo. Donde las encinas y los pinos blancos son mayoría. Se trata de una belleza natural que no puedes dejar de visitar en Castelldefels.
Monasterio Budista
En el interior del Parque Natural del Garraf podrás encontrar el primer Monasterio budista de Cataluña, construido en 1996. El Monasterio Budista se encuentra en el Palau Novella, un caserío de estilo ecléctico del siglo XX.
Sin lugar a dudas, se trata de uno de los Templos Budistas más llamativo que visitarás. Se llevan a cabo visitas al Palau Novella así como actividades de relajación, conferencias y otras actividades.
Castillo de Castelldefels
A los pies del castillo se encuentra el casco histórico de la población, ubicado sobre una pequeña elevación por encima del nivel del mar. En ese terreno se llevó a cabo la construcción de este increíble castillo. Se trata de un lugar repleto de historia y tradiciones de las antiguas poblaciones. Ha sido reformado en el siglo XII. En esa época, el castillo era la línea divisoria entre los musulmanes del califato de Córdoba y los cristianos de la Corona de Aragón. El conjunto se completa con una iglesia de estilo romano del siglo X, una muralla antigua y variedad de estancias.
Las playas de Castelldefels
Las hermosas playas de Castelldefels son un paraíso natural de aguas claras y mansas que provienen del mediterráneo con arena muy limpia. Más allá de tomar el sol, también será posible practicar cualquier tipo de deporte acuático o dar un agradable paseo en familia por la línea costera.
El mercado inmobiliario en Castelldefels
Ubicada al sur de la ciudad condal, entre la costa mediterránea y el Garraf, Castelldefels cuenta con una increíble accesibilidad tanto al puerto y la ciudad de Barcelona como al aeropuerto del Prat.
Se trata de una localidad del Baix Llobregat que destaca, principalmente, por estar vertebrada por medio de dos vías de alta capacidad (C-31 y C-32) que te darán la posibilidad de llegar en sólo diez minutos al aeropuerto y en veinte al centro urbano de Barcelona.
A todo esto se le suman unos 6 kilómetros de playas de arena fina y equipamientos deportivos, por ejemplo, el Canal Olímpic, ideal para la práctica de deportes náuticos. Castelldefels presenta un doble ecosistema natural formado por las marismas del delta del Llobregat y el escarpado macizo del Garraf.
Por otro lado, cuenta también con un gran patrimonio histórico y cultural que data del siglo XVII, además de una oferta turística y gastronómica únicas. No debemos dejar de lado la gran cantidad de equipamientos educativos, desde la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial a la British School of Barcelona.
Los residentes extranjeros
Es por estos motivos que, si bien sólo cuenta con 67 226 habitantes, resalta por ser uno de los destinos con mayor demanda de vivienda. Principalmente entre los residentes extranjeros que implican el 30% de la población.
Estas y otras características tansformaron a Castelldefels, primero en un destino vacacional y luego en una zona residencial de referencia para el mercado inmobiliario de lujo con espacios diferenciados.
En la zona de playa podemos encontrar Lluminetes, Baixador y La Pineda. Esta última colindante con Gavà Mar, se trata de la milla del municipio. Esto gracias a las características de sus propiedades, presenta un terreno plano y de grandes dimensiones.
Los barrios de Castelldefels
Entre la zona de playa y el centro del municipio, existen dos barrios con muy buenos servicios. La zona de Granvia mar, que cuenta con los principales centros educativos y deportivos, y Can Bou, que presenta increíbles espacios verdes y grandes equipamientos.
Por último, entre el centro y la zona de montaña podemos encontrar hasta seis barrios distintos. Por un lado, Montmar nos presenta las propiedades más antiguas del municipio, el Castell-Poble Vell alberga el ayuntamiento y el núcleo comercial y Can Roca-Muntanyeta nos muestra diferentes urbanizaciones dotadas de equipamientos comunitarios.
Y, por el otro, el Poal que presenta una zona de montaña de increíbles vistas panorámicas y bastante proximidad con la playa, Bellamar que está ubicado junto al Parque Natural del Garraf y els Canyars, que es una zona autónoma que se ha desarrollado durante los últimos años.
Si te interesa comprar piso en Castelldefels, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Castelldefels. Puedes comunicarte con ella ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186
Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Castelldefels. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.
Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!
OI REAL ESTATE te trae una propuesta de diseño diferente, La Casa 1311 en Castelldefels. La vivienda es austera en materiales pero rica espacialmente y en su propuesta arquitectónica. La residencia está ubicada en un barrio de baja densidad, muy cercano al centro de Castelldefels y a 20 kilómetros de Barcelona. La cuidad cercana a la playa guarda construcciones mucho más antiguas emplazada en frondosos jardines.
El patrimonio que refleja el proyecto
Para diseñar La Casa 1311, el estudio de arquitectura Harquitectes utilizó criterios de conservación como mantener el jardín existente, rico en diversidad de planta así como también las construcciones de piedra cercanas. El primer elemento en preservar es un pimiento peruano ubicado en el predio.
La idea generadora de La Casa 1311 en Castelldefels
Árbol llamado pimiento, eje del diseño de la vivienda.
La casa se organiza en relación al contorno verde existente. El mismo está cubierto totalmente por una gran buganvilia y por otras variedades de enredaderas. El protagonista principal es un gran pimiento ubicado a un lado de la parcela. El árbol es de grandes dimensiones y hojas perennes. Mantener este habitante del lugar fue la premisa para desarrollar el proyecto. La ubicación y magnitud grandilocuente de este pimiento marca el punto de partida del diseño de la vivienda.
Vista del jardín perimetral desde la sala de estar
El desarrollo volumétrico de la planta
Imagen de la secuencia de espacios. En primer plano el espacio central del estudio con los materiales a la vista y la cubierta de mayor altura. En segundo plano la sala de estar nexo con el ´bloque final que ingresa al comedor.
La vivienda se proyecta en el centro del terreno para mantener la vida verde en el perímetro. El diseño se plantea en un nivel, por consiguiente el pimiento mantiene su protagonismo por la altura. Dos bloques se unen por un estar principal. Este ambiente central está junto al gran pimiento. La disposición es para disfrutar la experiencia del entorno tanto en el interior como en el exterior.
El primer bloque tiene las actividades nocturnas e íntimas. Mientras que en el segundo se programan las actividades diurnas y públicas. El planteo espacial de los sectores es similar. Los dos bloques están compuestos por un espacio central. El cuarto tiene una estructura de cubierta de mayor altura. Además se puede acceder desde el exterior. A partir del centro se abren los demás ambientes de la vivienda.
La rotación de uno de los volúmenes crea un movimiento en la ortogonalidad del proyecto. Y simple giro genera un espacio exterior adicional para disfrutar del jardín. Además se aprovecha mayor superficie para que ingrese la luz solar
Finalmente los espacios centrales son recibidores y al mismo tiempo un lucernario dado el diseño de la cubierta.
Veamos que hay en cada sector de La Casa 1311 en Castelldefels
La organización del edificio posibilita la centralidad de los espacios principales. También sirve para reforzar la autonomía de cada bloque respecto al conjunto de la casa. Por ello todos los ambientes establecen una relación muy generosa y particular con el jardín.
La distribución de la residencia
Planta de distribución de la vivienda
En el esquema de planta de planta podemos observar la variedad y magnitud de plantas. El beneficio de construir en un terreno con un jardín existente es el microclima de la parcela.
El pimiento se ubica en el lateral. Y junto a este se ha colocado el estar principal con ventanales para disfrutar del entorno verde. Este es un espacio de vinculación entre las zonas pública e íntima de la vivienda. El ambiente tiene ventanales y luz natural en sus laterales además de estar abierto a los patios que lo rodean.
El bloque de actividades diurnas se encuentra en la parte posterior del terreno. Se ingresa por un plano inclinado al espacio central. La zona tiene las siguientes actividades:
Comedor, en el centro
Cocina
Lavadero
Baño completo
Y una sala de música
En el frente de la casa están los espacios nocturnos y de descanso, los mismos se programan de la siguiente manera:
Una gran sala central de estudios y trabajo
Un dormitorio principal
Dos dormitorios secundarios
Un baño completo
Y zona de almacenamiento al exterior
Acá también hay un ingreso individual desde el exterior.
Vista exterior de la sala de estar, espacio que sirve de nexo entre los dos bloques de la vivienda. Podemos ver la rusticidad de los materiales y las cubiertas de mayor altura de los espacios centrales
La materialización de La Casa 1311 en Castelldefels
Fachada donde se observa el ladrillo cerámico sin revestimiento. Solo el juego de la posición marca la parte inferior y superior de las paredes.
Los materiales principales de la vivienda son en primer lugar el ladrillo cerámico. Luego la madera en ventanas y los armarios de la cocina. El hormigón estructural se encuentra a la vista y sin revestimientos.
Por otro lado los pisos fueron seleccionados siguiendo el patrón volumétrico. En los espacios centrales son de ladrillo mientras que el resto es cemento alisado.
El ladrillo cerámico marca la definición de las fachadas. Tanto las paredes exteriores como las interiores de los espacios centrales muestran su superficie. Y su color rojo óxido tiene una apariencia natural y un carácter minimalista. Los muros sin adornos solo cambian de textura por la posición del material. En las habitaciones perimetrales todos los acabados son revestimientos en blanco continuos propios de estos interiores. Además origina un contraste a la rusticidad del ladrillo a la vista.
La desnudez de los materiales también es aplicable a los elementos de madera de los marcos de las ventanas y los armarios de la cocina. Enmarcados simples y con dimensiones de acuerdo a la función de cada habitación. Otro punto a destacar en el diseño es la instalación eléctrica. Esta forma parte del ambiente ya que se encuentra a la vista. Se utilizaron LS Cube de JUNG, especialmente diseñados para cuando no se puede empotrar la instalación.
Detalle de los materiales, texturas del ladrillo cerámico, marcos de madera, losas de hormigón. Además vemos las cubiertas centrales y sus cristales.
La aclimatación natural de la vivienda
Vista del espacio central y la disposición de materiales sin revestimientos. También vemos la diferencia de texturas en pisos y la instalación eléctrica a la vista. Además observamos el factor bioclimático, la cubierta diseñada espacialmente para ello.
La radiación solar se captura a través de las cubiertas centrales ya que las fachadas no cumplen con esta función. En consecuencia el diseño acompaña para retener el calor.
Para ello el comedor y el estudio tiene inclinación puntual y direccionada de los techos. También son más altos que el resto y están coronados por unas grandes vidrieras superiores. Así se capta luz natural y la radiación solar en invierno. Mientras que crea sombra y ventilación en verano.
En consecuencia el comedor y el estudio son los potenciales bioclimáticos de toda la vivienda ya que cada uno acompaña proporcionalmente a los demás cuartos.
Relación entre el espacio central del comedor y la cocina. Se observa las entradas de luz natural y el sistema de lucernario.
¿Te gustó el diseño de la Casa 1311? ¿Utilizarías está tendencia de bajo presupuesto? Si tienes algún comentario, nos encantaría leerte. Puedes escribirnos en la casilla debajo del post.
Barcelona y Madrid fueron históricamente los lugares de España con el precio más elevado para alquilar una vivienda. Sin embargo, durante la pandemia Covid-19, como sucedió en todos los mercados, el sector inmobiliario se vio afectado y modificó todos los parámetros. De esta forma se verificaron cambios en los precios de los arrendamientos que llevaron a cambios en los rankings de ciudades más caras. ¡Sigue leyendo este post para enterarte cuáles fueron las urbes que aumentaron más sus costes!
¿Por qué se modificó el top five del ranking de precios de alquileres?
Durante el año 2020 ocurrieron importantes cambios en las vidas de las personas, especialmente durante el periodo de confinamiento. Por la implementación del home office, algunos, optaron por buscar pisos más grandes en zonas alejadas del centro y otros decidieron regresar a sus lugares de origen.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, cuenta que «muchas personas están dejando las ciudades para irse a las zonas periféricas a trabajar y esto explica que zonas como Sitges o Castelldefels suban posiciones entre los municipios más caros para alquilar vivienda, por delante de Barcelona y Madrid«.
Los datos muestran que en enero del 2020, antes de la llegada del Covid-19, Barcelona estaba segunda en el ranking de alquileres más caros con un precio de 17,6 euros el m2. Y Madrid estaba tercera con una media de 16,6 euros por m2. El primer puesto era y sigue siendo para Ibiza, con un precio de 18,01 euros por m2 al arranque del pasado año. Pero las ciudades que antes estaban en la cima dejaron el top five de las más caras para alquilar.
Matos afirma que uno de los motivos que está haciendo que los precios en Madrid y en Barcelona descienda es que «durante varios meses de 2020 la demanda de alquiler descendió como consecuencia del coronavirus y especialmente de la mano de los estudiantes que no alquilaron vivienda ya que las clases se hicieron online durante buena parte del curso«. Luego agrega que «la pandemia lo que ha hecho ha sido acelerar estas caídas del precio del alquiler, pero realmente ya se esperaba que en estas ciudades empezase una contención de los precios.”
Asimismo, el precio del m2 aumentó +13,2% en un año, en todos los tipos de inmuebles.
Ranking de las cinco ciudades más caras para alquilar en España
Ibiza, la ciudad más cara
Esta isla es belleza pura. Con sus hermosas playas rodeadas de un mar color turquesa y sus magníficas vistas, es un escenario perfecto para todo tipo de actividades al aire libre como hacer senderismo, montar a caballo, entre muchas más. La mejor manera para descubrir las maravillas que tiene Ibiza es vivenciando sus preciosos paisajes durante una temporada de verano.
Ahora bien ¿Cuánto sale el alquiler en Ibiza?
Ibiza es la ciudad más cara para alquilar un piso en España. Los datos sobre cuánto sale el alquiler por m2 en esta ciudad, varían según la temporada y el portal de información. Un promedio que podemos estimar para agosto de 2021 se ubica entre los 17,8 y los 18 euros el m2. Ahora, si hablamos de la totalidad por mes son unos 1.500 euros y esa suma puede variar dependiendo de la zona. Por otra parte, el coste de una noche un buen hotel, se encuentra a partir de los 55 euros.
San Sebastián
Como es un importante destino turístico, se puede dificultar encontrar alojamiento disponible. Sin embargo no es una tarea imposible. Esta es una de las ciudades con mayor poder adquisitivo de toda España, ya que su promedio salarial de 1.860 euros tras impuestos. En cuanto a los precios,el alquiler por metro cuadrado tiene una media de 16,1 euros. Y la totalidad mensual tiene un valor promedio entre 960 y 1.200 euros. De todas formas, siempre existe la posibilidad de compartir un piso, y se estima un costo de 400 euros para una habitación individual por mes.
Sitges
Es un municipio que se encuentra 36 kilómetros al sureste de Barcelona, en la comarca del Garraf. Dentro de sus paisajes conviven construcciones antiguas con proyectos modernos. En las construcciones antiguas hay que destacar el patrimonio arquitectónico que heredaron de los indianos, y con ello se logra un hermoso conjunto estilístico de barrio antiguo. Por la caída de los precios de alquileres, Sitges logró escalar desde el noveno hasta el tercer puesto, con una media de 15,9 euros por metro cuadrado.
La Moraleja
La caída de Barcelona y Madrid también logró beneficiar en el ranking a ciudades como La Moraleja, situada a tan solo diez minutos del centro de Madrid. Como ventaja, esta urbe presenta salidas y comunicaciones directas con la capital de España. En enero de 2020 ni siquiera se presentaba en el top 10 de alquileres más caros en España y al cierre de junio del mismo año y hasta ahora, ocupa el cuarto lugar con un precio de 15,5 euros el m2.
Castelldefels la quinta ciudad más cara para alquilar en España
Se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat ya que es un municipio y ciudad de la provincia española de Barcelona, en Cataluña. Y es una hermosa ciudad con varios fundamentos milenarios, los cuales están simbolizados por el Castillo que se encuentra en lo alto de la colina. Además tiene más de diez siglos de historia. Castelldefels escala del séptimo al quinto puesto, logrando así que sea otra de las ciudades para alquilar en España. La subida de sus precios fue de un 2,4% y su media de alquiler por m2 se encuentra en los 15,4 euros.
Esperamos que este post sobre los alquileres más caros de España te haya sido útil. Además Si estás pensando alquilar una vivienda en alguna de estas maravillosas ciudades de España, en Oi Real Estate, te podemos ayudar.
En esta nota, desde Oi Realtor te llevamos a proyectar tu vida en la espectacular ciudad costera de Castelldefels, a minutos de Barcelona y con playas deslumbrantes. ¡Descúbrela!
Castelldefels es una exclusiva ciudad costera cerca de Barcelona. Su ubicación y situación geográfica es realmente privilegiada, con 5 Km de playa de arena fina y clima mediterráneo a 15 minutos de Barcelona.
Actualmente, se ha convertido en una importante ciudad residencial para todos aquellos que buscan la comodidad de estar cerca de la gran ciudad pero en busca de tranquilidad.
Veamos los puntos destacables de esta bonita y exclusiva ciudad…
Lo mejor de vivir Castelldefels
Inmejorable calidad de vida en Castelldefels
Se trata de una ciudad con altísima calidad de vida. La localidad ofrece a sus habitantes tranquilidad y seguridad en cada rincón de sus tres barrios: Lluminetes, Baixador y La Pineda.
Comunicación: Excelente
Una de las características destacables de Castelldefels es su excelente conexión con Barcelona. Esto se debe a sus dos estaciones de Renfe y a la presencia de varias carreteras que conectan ambas ciudades o con el aeropuerto.
Su fantástico enclave costero
Esta bonita ciudad puede alardear de ser una ciudad costera, en la que podrás encontrar tu lugar ideal en uno de sus barrios residenciales y gozar de la cercanía al Mediterráneo.
Los barrios de Castelldefels
El paso urbano de la Autovía C-31 delimita perfectamente aquellos barrios con acceso directo al mar de las otras zonas de la ciudad más o menos alejadas de la playa. En total, la ciudad de Castelldefels tiene tres barrios residenciales que se encuentran en primera línea de mar: La Pineda, Lluminetes y Baixador.
El barrio de Lluminetes
Parte del lujo se ubica en el barrio de Lluminetes, situado entre la calle 9 y la Avinguda de la Platja. Al igual que los dos barrios más que forman la ciudad, Lluminetes ofrece excelente calidad de vida, seguridad y tranquilidad a sus visitantes y habitantes.
El Baixador, paz y tranquilidad a buen precio
Una amplia porción de los 4,8 kilómetros de longitud de la playa de Castelldefels queda reservada para los habitantes del barrio El Baixador. Situado entre la Avinguda de la Platja hasta el final del término municipal de la ciudad.
La Pineda, el más exclusivo
El barrio de La Pineda se extiende desde la Calle 9 de Castelldefels hasta el término municipal de Gavà. En esta zona residencial destaca el hecho de tener la playa a pocos metros, por lo cual es el barrio más codiciado dentro de Castelldefels.
Ideal, ¿No? No dudes en contactarte con Oi Realtor para más información sobre propiedades en esta zona.
Rodeado de mar y montaña, el barrio de Bellamar, en Castelldefels, es el preferido de los futbolistas.
Si eres amante del deporte, seguramente estarás siguiendo de cerca la negociación (o conflicto) entre Lionel Messi y el Fútbol Club Barcelona.La estrella de fútbol decidió abandonar el club que lo consagró, pero la dirigencia no se lo deja tan fácil. Le piden 700 millones de euros para que pueda rescindir su contrato.
Quizás tú no seas jugador de fútbol ni estés sometido a sanciones de 700 millones por abandonar tu puesto de trabajo. Pero sí que puedes tener un piso de lujo como el que Lionel Messi tiene en Castelldefels.
Ubicada en la urbanización Bellamar, la casa del futbolista cuenta con varias terrazas, balcones y un jardín de ensueño. Tiene piscina, solarium y, por supuesto, un campo de fútbol para los más pequeños. También posee habitaciones amplias y salas de juego donde la familia pasa sus horas de ocio.
Tú también puedes vivir en un inmueble lujoso. Por eso, en Oi Realtor seleccionamos una magnífica propiedad en Castelldefels que nada tiene que envidiarle a la casa de Lionel Messi.
Casa con jardín y piscina en Bellamar, Castelldefels
Te presentamos esta lujosa propiedad cuya parcela suma dos mil metros cuadrados. Cuenta con un maravilloso jardín con piscina, césped natural y árboles frutales.
La casa, de 550 metros cuadrados, se divide en tres maravillosas plantas:
En la planta baja te encontrarás con un gran recibidor que comunica con el salón. Este último posee una superficie de ochenta metros cuadrados, adornados con piso de parqué y una bonita chimenea que le aporta calidez al ambiente. En el centro de la planta encontrarás el acceso a la terraza, que rodea toda la propiedad. Además, cuenta con una magnífica cocina equipada y un salón comedor.
En el nivel superior encontrarás tres habitaciones dobles. Dos de ellas cuentan con baño completo. La tercera es una habitación en suite también con baño y jacuzzi. Todas ellas poseen armarios empotrados de madera maciza, lo que le aporta cierto aspecto rústico a esta moderna propiedad.
En el sótano se ubica un gran garage con espacio para tres vehículos. Además, hay una cuarto dormitorio independiente con lavabo propio.
Como puedes ver, esta exclusiva propiedad ubicada en Castelldefels tiene todas las comodidades y los lujos que cualquier futbolista o cualquier persona, independientemente de su profesión, quisiera tener.
Seguiremos pendientes de los avances de la negociación entre Lionel Messi y el FC Barcelona. Pero, mientras tanto, anímate a tener lo que te mereces. Contacta con nosotros para saber más sobre esta propiedad maravillosa.