Etiqueta

Barcelona

Explorar

Si aún tienes dudas sobre cómo funciona la Ley 11/2020 tras leer esta nota te sacarás todas las dudas. Repasemos juntos Ley de Alquiler en Cataluña publicada el 22 de septiembre de 2020 con fin de regular el precio de los alquileres.

Se acerca la temporada alta y muchos despistados se preguntan ahora ¿cómo funciona la Ley 11/2020 Más aún después de hacerse conocidas las sanciones impuestas a varios de los portales web más conocidos en España. Aunque parece no tener mucho futuro, ya que muchos alegan que sea inconstitucional y con los antecedentes negativos de Suecia y Berlín, es una realidad que hoy en día debe ser cumplida para no tener problemas. Es más, el mismo Consejo de Garantías Estatutarias español consideró que excedía de las competencias atribuidas al Parlamento conforme a la Constitución y el Estatuto. De momento, a respetarla si no quieres ser sancionado tú también, repasemos juntos Ley de Alquiler en Cataluña.

¿Cómo funciona la Ley de Alquiler en Cataluña?

La Ley 11/2020 establece algunas normas base que la dejan entender muy bien.

  • La norma no afecta a contratos ya concluidos antes de la publicación de la Ley (20 de septiembre de 2020). Salvo en caso de que estos se noven con posterioridad a que el área correspondiente se declare como «área con mercado de vivienda tenso». La novación podría suponer una ampliación de la duración del contrato o una modificación de la renta.
  • Serán tenidos en cuenta solamente los contratos de arrendamiento de viviendas destinadas a residencia permanente de los inquilinos. La ley no contempla los contratos de locales comerciales.
  • Área con mercado de vivienda tenso: la Ley solamente abarcará las viviendas que estén ubicados dentro de estas áreas. Más tarde te mostraremos cuáles son.

Excepciones donde no se cumplirá la Ley

Asimismo, no todas las viviendas que cumplan con los anteriores puntos deberán cumplir con la Ley, algunos podrán ser exceptos. Contratos suscritos antes del 1 de enero de 1995 y aquellos que estén sujetos a regímenes especiales de determinación de la renta incluyendo:

  • Viviendas sujetas a un régimen de protección oficial.
  • Viviendas integradas en redes públicas de viviendas de inserción. También de mediación para el alquiler social o en el Fondo de vivienda de alquiler destinado a políticas sociales.
  • De carácter asistencial.
  • Los que se suscriban de acuerdo con las disposiciones legales aplicables al alquiler social obligatorio.

Áreas con mercado de vivienda tenso

Por su parte, la Ley de alquiler en Cataluña busca regular el precio de viviendas ubicadas en las áreas con mercado de vivienda tensa. Pero ¿cuáles son estas zonas?

Badalona, Barberà del Vallès, Barcelona, Blanes, Calafell, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Figueres, Gavà, Girona, Granollers, L’Hospitalet de Llobregat, Igualada, Lleida, Manlleu, Manresa, Martorell El Masnou, Mataró, Molins de Rei, Montcada i Reixac, Montgat, Olesa de Montserrat, Olot, Palafrugell, Pallejà, Pineda, El Prat de Llobregat, Premià de Mar, Reus, Ripollet, Rubí Sabadell, Salou, Salt, Sant Adrià de Besòs, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Guíxols, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Pere de Ribes, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramenet, Santa Perpètua de Mogoda, Sitges, Tarragona, Terrassa, Tortosa, El Vendrell, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú y Vilassar de Mar.

Actualización de contrato y tipo de arrendador

Por otro lado, para las personas jurídicas, la renta inicial no podrá sobrepasar el precio de referencia para el alquiler de una vivienda de características análogas en el mismo entorno urbano. En caso de renovación de contratos de más de cinco años, la renta inicial tampoco podrá sobrepasar la renta consignada en el último contrato de arrendamiento debidamente actualizada.

En cuanto a personas físicas, existirán algunas normas más:
  • Sólo aplica el límite de la renta consignada en el último contrato de arrendamiento (no el precio de referencia) si la unidad de convivencia del arrendador tiene unos ingresos iguales o inferiores a 2,5 veces el indicador de renta de suficiencia de Cataluña o si los ingresos del arrendatario son superiores a 3,5 veces el indicador de renta de suficiencia de Cataluña ponderado.
  • Sólo aplica el precio de referencia como límite de renta si existía una relación de parentesco entre las partes que firmaron el último contrato de arrendamiento suscrito antes de la entrada en vigor de la Ley 11/2020.
  • Si una misma vivienda es objeto de varios contratos de arrendamiento de vigencia simultánea que afectan a distintas partes, la suma de las rentas acordadas en los distintos contratos no puede sobrepasar la renta máxima aplicable al arrendamiento unitario de la vivienda.

¿Cuáles son los precios de referencia?

Si deseas saber específicamente de cuánto es el precio referente que establece la Generalitat, deberás introducir los datos de tu vivienda aquí.  Vale aclarar que el precio podrá aumentar si en el último año se han ejecutado en la vivienda obras que mejoren su habitabilidad, seguridad, confortabilidad o eficiencia energética. También se cotizarán mejor las viviendas con ascensor, aparcamiento, con muebles, sistema de calefacción o refrigeración, zonas comunitarias de uso compartido (como jardín o azotea), piscina comunitaria o equipamientos análogos, servicios de conserjería en el edificio o vistas especiales.

Viviendas nuevas

A su vez, en el caso de las viviendas recién construidas o viviendas restauradas, durante los cinco años posteriores a la obtención del certificado de final de obra, podrán pactar rentas más elevadas. Si bien el contrato está sujeto a la ley, el precio de referencia será no coincidirá ya que está basado en viviendas antiguas. Esto no aplica si se han obtenido subvenciones públicas para la ejecución de las obras, en ese caso el precio de referencia será el índice (no el margen superior). La entrada en vigor de esta especialidad se retrasa tres años.

Multas por incumplir la Ley

El Ayuntamiento de Barcelona ha multado a las plataformas Idealista, Fotocasa y Habitaclia porque no incluían en sus anuncios el índice de referencia de precios. Al ser consideradas leves las multas serán de 3.000 € cada una, sumando unos 96.000 € entre las 32 sanciones que se han impuesto tras las sanciones a estos portales. En concreto, entre otras sanciones vinculadas a este régimen, pueden llegar a ser consideradas infracciones graves e implicar multa de hasta 90.000 euros (si la renta fijada supera en un veinte por ciento o más el importe máximo) o leve con multa de hasta 9.000 euros (si la diferencia es de menos de veinte por ciento). En estos casos el arrendatario tiene derecho a obtener la restitución de las cantidades abonadas en exceso con devengo del interés legal del dinero, incrementado en tres puntos.

Después de que repasemos juntos Ley de Alquiler en Cataluña, esperamos que nos cuentes tu opinión. Además, te sugerimos leer los siguientes post:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Barcelona siempre es una ciudad que merece la pena visitar y recorrer. Si es la primera vez que la visitas déjate seducir por las propuestas que hoy te ofrecemos, porque esta ruta no aparece en las guías tradicionales de viajes.

Arquitectura modernista única

La Pedrera

Si bien se característica Barcelona es por los numerosos edificios modernistas que nos ha dejado Antoni Gaudí. Teletransportarte a la época dorada de la ciudad condal paseando por Passeig de Gracia, recuerda mirar hacia arriba para deleitarte y ver los edificios modernistas. El más famoso es La Pedrera (Casa Milà). La Pedrera es uno de los edificios imprescindibles que hay que ver en Barcelona.

La Catedral

Visita la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. Construida en los siglos XIII y XV. Es de estilo románico, donde alberga mucha historia. Una vez finalizada la visita, lo mejor es perderse por las calles y plazas del barrio del Born y del Gótico, seguro que encuentras rincones fascinantes.

Museo Picasso

En el barrio de Born no te puedes perder el Museo Picasso, donde se encuentran de forma permanente 4,251 obras del artista, Pablo Picasso. El museo abarca la mayor colección de sus obras del mundo, este museo fue creado por voluntad propia del artista. Alberga cinco grandes palacios de estilo Gótico.

La Sagrada Familia

Una parada obligatoria que hacer en Barcelona es visitar la Sagrada Familia y calcular el tiempo que queda para que quede terminada. La iglesia es también diseñada por Antoni Gaudí, como La Pedrera, y es considerada uno de los monumentos más visitados de España. Se dice, que cuando finalice será la iglesia más alta del mundo. Por eso y por su arte arquitectónico, vale la pena visitarla.

El Palacio de la Música Catalana

Es otro lugar imprescindible qué ver en Barcelona. El Palacio de la Música Catalana es un auditorio musical caracterizado por sus grandes vitrinas de cristal coloridas y sus esculturas de relieves. La construcción se finalizó en el año 1908. El Palacio de la Música Catalana representa el modernismo catalán. Tiene una acústica extraordinaria, por eso numerosos artistas han actuado en el Palacio. Sin duda merece la pena visitarlo.

Lugares para descansar

La ciudad condal tiene numerosos parques y plazas para relajarse. Los sitios más famosos son la Plaza del Sol (situado en el barrio de Gracia), la Plaza Real (en el barrio Gótico). Además, una de las numerosas actividades que hacer en Barcelona es pasear por La Ramblas del Raval y tocar los bigotes del icónico Gato de Fernando Botero, hacer un picnic en el parque de la Ciutadella y pasear por sus jardines hasta encontrar la entrada del Zoológico. Y si lo tuyo es la playa, puedes recorrer patinando (o a pie) el Paseo Marítimo de la Barceloneta hasta el Fórum. La playa de la Mar Bella también es una buena opción para tomar algo en uno de los chiringuitos y disfrutar del sol y de la tranquilidad. Los sitios más destacados para disfrutar de un buen paisaje son:

Montaña de Montjuic

Barcelona cuenta con muchos sitios diferentes para tener unas vistas espectaculares de la ciudad. Uno de ellos es subir la montaña de Montjuic. En este lugar abarca muchas actividades: la fuente mágica, el castillo, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Anillo Olímpico, el jardín botánico… y muchos más!

Park Güell

En el lado superior del barrio de Gracia se encuentra el Park Güell, donde se vuelva a reflejar el espíritu modernista de Gaudí: formas onduladas, juegos geométricos, y mosaicos de colores. Tiene una extensión de 17 hectáreas. Este parque es considerado uno de los sitios imprescindibles que hay que ver en Barcelona. 

Tibidabo

Una de las muchas actividades en Barcelona, es visitar el Tibidabo. El Tibidabo es el pico más alto de Collserola, está situado a 512 metros sobre el nivel del mar. Desde allí podrás tener una vista panorámica de toda la ciudad. Allí se encuentra un parque de atracciones, famoso por ser el parque de atracciones más antiguo de España y el tercero en Europa. También se encuentra la Torre de Collserola, la iglesia Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús y el pabellón de Ràdio Barcelona.

Gastronomía de Barcelona

Bares de la Barceloneta

La Barceloneta es uno de los sitios más típicos para visitar y comer tapas en Barcelona, ya que es una zona donde se puede encontrar los mejores lugares para comer pescado acompañado de una caña o vermut. Así que, te recomendamos degustar tapas en uno de los bares de la Barceloneta (Jai-Ca, Can Mano u otros) y después disfrutar de una exquisita paella en el Can Ros. Otras actividades en Barcelona es escuchar flamenco en vivo, bailar y beber un vaso de vermut un sábado por la tarde por ejemplo en el Bar Leo (también en Barceloneta).

Comida catalana

La cultura española y catalana se caracteriza por ser deliciosa por sus numerosas tapas de la gastronomía mediterránea. Así que, te recomendamos probar la típica cocina catalana: esqueixada, escalivada, calçots amb romesco, botifarra de pagès, pa amb tomàquet, mel i mató, panellets, escudella, suquet… Te recomendamos comer en el restaurante Poble Nou Kuletos, sitio ideal para después de la playa. Pero si prefieres ir a restaurantes que te hagan viajar por el mundo, Barcelona está llena de opciones.

Bar histórico: 4 gats

Tomar algo en el famoso 4 gats, inaugurado en 1897 fue el local de referencia del modernismo catalán. Tertulias, cenas y reuniones sobre arte y cultura eran el día a día de este local, frecuentado entre otros por genios como Gaudí o Picasso.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

La Ley 11/2020 sigue dando que hablar en toda Catalunya y el descontento de los catalanes es cada vez más grande. Multas, acusación de anticonstitucionalidad, fracaso en otros casos, entérate todo sobre por qué sigue el rechazo hacia la Ley de regulación de alquiler.

La crisis mundial a la que España está sometida a causa del COVID golpea fuerte en todos los sectores. El impacto sufrido en el mercado inmobiliario sigue siendo muy grave y a esto se le suman medidas antipopulares como la Ley 11/2020. Si bien fue publicada el 18 de septiembre de 2020, ya estando en pandemia, los ciudadanos recién ahora empiezan a caer en la realidad de esta ley. Es que, a causa de los problemas económicos y el decreto de ayuda COVID que le daba respiro a los inquilinos con incidencias monetarias, los precios de los alquileres se vieron obligados a bajar y autorregularse. Sin embargo, ahora que según el propio presidente Pedro Sánchez, “el estado de alarma es cosa del pasado”, los propietarios no quieren saber nada con no poder elegir a cuánto alquilar sus inmuebles.

Sigue el rechazo hacia la Ley de regulación de alquiler

Asimismo, la desafortunada medida funciona solamente en las zonas de mayor tensión, con la idea de bajar la densidad en ciertas partes y trasladarlas a otras zonas de Catalunya. La Comunidad ha establecido que la propiedad en cuestión deberá ser la residencia permanente del inquilino. “La Ley 11/2020, publicada el 18 de septiembre de 2020, regula la contención y moderación de rentas en los contratos de arrendamiento de viviendas. Catalunya lanzó este decreto con el fin de limitar y mantener un control sobre los precios que eligen los propietarios”.

¿Cuáles son las llamadas zonas de mayor tensión en Catalunya?

En Catalunya la Ley de regulación de alquileres, contempla 60 municipios considerados “áreas con mercado de vivienda tenso”. Son estos: Badalona, Barberà del Vallès, Blanes, Calafell, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Figueres, Gavà, Granollers, Hospitalet de Llobregat, l’, Igualada, Manlleu, Manresa, Martorell, el Masnou, Mataró, Molins de Rei, Montcada i Reixac, Montgat, Olesa de Montserrat, Olot, Palafrugell, Pallejà, Pineda, el Prat de Llobregat, Premià de Mar, Reus, Ripollet, Rubí, Sabadell, Salou, Salt, Sant Adrià de Besos, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Guíxols, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Pere de Ribes, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramenet, Santa Perpètua de la Mogoda, Sitges, Terrassa, Tortosa, el Vendrell, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú y Vilassar de Mar.

Intentos fallidos en el pasado

Por su parte, el Gobierno Catalán ya había intentado limitar los precios de los alquileres en estas zonas más tensionadas en el año 2018. De todas maneras, no logró su meta y fue tumbada por el Tribunal Constitucional, algo a lo que se enfrentará esta nueva Ley. Muchos expertos y personas jurídicas afirman que es cuestión de poco tiempo para que este nuevo decreto conlleve al mismo fin que aquel de 2018. El Constitucional entiende que se están limitando los derechos a la propiedad, mientras que la Generalitat ya se prepara para presentar su amparo jurídico.

Suecia y Berlín: allí tampoco funcionó la regulación

  • Suecia tiene regulados los alquileres desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era garantizar que los precios de los alquileres se mantuvieran en equilibrio a largo plazo con la utilidad obtenida de la vivienda. Sin embargo, esto no fue como pensaban. Hay muy poca oferta, se prolongó la exclusión social y el bloqueo de stock existente.
  • Berlín había aprobada el 23 de febrero del 2020 la ley reguladora, el 15 de abril de 2021 fue desestimada. Establecía límites al precio del alquiler en un máximo de 9,80 euros por metro cuadrado. El Tribunal Constitucional Federal de Alemania la determinó inconstitucional: la ley “es incompatible con la Constitución y, por tanto, nula y sin valor”, según su comunicado. Lo curioso es que fue este proyecto el que incentivó y dio referencia al Ayuntamiento de Barcelona.

Ya existen sanciones y multas que van desde los 3.000€

El Ayuntamiento de Barcelona ha multado a las plataformas Idealista, Fotocasa y Habitaclia porque no incluían en sus anuncios el índice de referencia de precios. Se han abierto 32 expedientes por 16 anuncios publicados en los sitios web ya mencionados. La medida no sólo involucra a los portales, sino a los administradores de fincas que han hecho las publicaciones. Asimismo, el propietario de uno de estos inmuebles publicados será muy posible sancionado, sería el primer caso en lo que lleva la ley en vigor. Al ser consideradas leves las multas serán de 3.000 € cada una, sumando unos 96.000 € entre las 32 sanciones que se han recopilado. Por su parte, si se confirma la sanción al que ya firmó su contrato, la multa varía entre unos 9.000 € y 90.000 € por ser considerada grave.

La respuesta de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

Ante los incumplimientos y la no inclusión de los datos especificados por la Ley, Ana Colau, alcaldesa de Barcelona, aclara: “La Ley obliga a publicarlo en los anuncios desde 2017 y desde 2020. Se debe incluir si el inmueble está situado en una zona tensionada”. A su vez, rectifica la finalidad de la Ley: “El objetivo de la Ley es destensionar estas zonas y crear un mercado más transparente”.

Las rentas bajan por el impacto del COVID

Indefectiblemente, la crisis económica desatada por el COVID ya había desenlazado una baja muy grande en los porcentajes de las rentas de alquileres en las grandes ciudades. Por su parte, en Barcelona la caída era de un 17% y en Madrid, Sevilla y Málaga del 15%. Las restricciones a turistas fue una de las grandes causantes, además de la cantidad de gente que está en paro, bajas de salarios y demás que desencadenó el Coronavirus.

Sigue el rechazo hacia la Ley de regulación de alquiler, cuéntanos qué te parece la Ley y plantéanos tus dudas. Además, les recomendamos leer los siguientes artículos: Efecto COVID: los españoles optan economizar la renta y Barcelona multa plataformas por violar ley de alquileres

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El ayuntamiento de Barcelona multó a Idealista, Fotocasa y Habitaclia por no respetar 11 / 2020 de regulación de precio de alquileres en Catalunya. Si aún no sabes cómo funciona este decreto, te explicamos en qué se basa y cómo es que Barcelona multa plataformas por violar ley de alquileres.

La Ley 11/2020, publicada el 18 de septiembre de 2020, regula la contención y moderación de rentas en los contratos de arrendamiento de viviendas. Para estar contemplada por la ley, la vivienda deberá ser la residencia permanente del inquilino. Además, deberá estar en área declarada con mercado de vivienda tenso. Catalunya lanzó este decreto con el fin de limitar y mantener un control sobre los precios que eligen los propietarios.

Barcelona multa plataformas por violar ley de alquileres

El motivo por el que el Ayuntamiento de Barcelona ha multado a las plataformas Idealista, Fotocasa y Habitaclia, es porque no incluían en sus anuncios el índice de referencia de precios. Se han abierto 32 expedientes por 16 anuncios publicados en los sitios web ya mencionados. La medida no sólo involucra a los portales, sino a los administradores de fincas que han hecho las publicaciones. Asimismo, el propietario de uno de estos inmuebles publicados será muy posible sancionado, sería el primer caso en lo que lleva la ley en vigor.

¿De cuánto son las sanciones económicas?

Al ser consideradas leves las multas serán de 3.000 € cada una, sumando unos 96.000 € entre las 32 sanciones que se han recopilado. Por su parte, si se confirma la sanción al que ya firmó su contrato, la multa varía entre unos 9.000 € y 90.000 € por ser considerada grave.

¿Quién se encarga de multar y encontrar estas infracciones?

Las irregularidades son tratadas por la Unidad de Disciplina y Antiacoso del Instituto de Vivienda de Barcelona (IMHAB). Para llegar a estos anuncios ilegales, la Unidad ha hecho una búsqueda aleatoria vía Internet. De todas maneras, los inquilinos que sepan o tengan dudas de que están firmando un contrato de arrendamiento que está violando la ley, pueden acudir a ellos a hacer la denuncia.

¿Cuáles son las zonas de Catalunya contempladas por la ley?

En Catalunya la Ley de regulación de alquileres, contempla 60 municipios considerados “áreas con mercado de vivienda tenso”. Son estos: Badalona, Barberà del Vallès, Blanes, Calafell, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Figueres, Gavà, Granollers, Hospitalet de Llobregat, l’, Igualada, Manlleu, Manresa, Martorell, el Masnou, Mataró, Molins de Rei, Montcada i Reixac, Montgat, Olesa de Montserrat, Olot, Palafrugell, Pallejà, Pineda, el Prat de Llobregat, Premià de Mar, Reus, Ripollet, Rubí, Sabadell, Salou, Salt, Sant Adrià de Besos, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Guíxols, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Pere de Ribes, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramenet, Santa Perpètua de la Mogoda, Sitges, Terrassa, Tortosa, el Vendrell, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú y Vilassar de Mar.

¿Qué deben respetar las casas ubicadas en áreas con mercado de vivienda tenso?

Todos los contratos de arrendamiento que sean firmados por un inmueble ubicado en áreas con mercado de vivienda tenso, deberán cumplir con las siguientes normas:

  • No se podrá exceder el precio de referencia para el alquiler de una vivienda de características análogas en el mismo entorno urbano.
  • La actualización de la renta no podrá ser mayor a la anterior, siempre y cuando el contrato finalizado haya sido de unos cinco años. No será aplicada la regla si existía una relación de parentesco entre inquilino y propietario cuando se había firmado el primer contrato. Tampoco si se formalizara un contrato de arrendamiento relativo a una vivienda inicialmente excluida de su aplicación cuando cese el régimen especial de determinación de rentas que le era aplicable.

¿Cómo respondieron las plataformas a las sanciones?

Hasta ahora, Fotocasa y Habitaclia han incluido en sus anuncios una nueva sección donde sus usuarios pueden aclarar el índice de referencia de precios al que están sujetos sus inmuebles. Tres de los administradores de fincas que tuvieron problemas, ya han abonado las correspondientes sanciones. Por su parte, Idealista sigue sin cumplir con la norma, preparándose par alegar y resistiendo a mediar con la Unidad. Las plataformas están obligadas a respetar la ley y facilitarle o condicionar al cliente para que lo hagan automáticamente.

¿Cuánto afecta esta norma a los propietarios?

El índice de referencia de los precios fijados es casi imperceptible y se ajusta muy bien a los precios que buscan determinar los propietarios. Los últimos años los precios de alquiler de las viviendas han subido muchísimo, por lo que, si no se regulaba el mercado, iba a ser muy difícil para los inquilinos ajustarse a este. Los precios establecidos suelen rondar los que se han mantenido durante los últimos cinco años.

El sindicat de Llogateres realiza 200 denuncias

El pasado lunes el Sindicato de Inquilinas ha denunciado ante el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIS) a 200 propiedades en alquiler que no respetaban la Ley 11/2020. La campaña ha sido llevada a cabo a través de la Agencia Catalana de Consumo y contó con ayuda de los servicios de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. El pedido del Sindicato es que dejen de tomar esta ley a la ligera y que las administraciones estén más atentas. Además, el portavoz del sindicato, Jaime Palomera, ha denunciado que mucha gente vulnerable no hace denuncias y hay muchos otros que hacen denuncias, pero no tienen respuesta de la administración. A su vez, ha pedido que el Govern sea más estricto y haga más difusión sobre la información de esta Ley y cuáles son sus normas básicas.

Ahora que ya sabes por qué Barcelona multa plataformas por violar ley de alquileres, cuéntanos si tuviste problemas con esta ley, así fuera como propietario o, como inquilino. Además, te recomendamos leer los siguientes artículos:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Barcelona todavía hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. Desde mercados y exposiciones a conciertos y talleres. En este post les traemos una lista de actividades para disfrutar la primavera en la ciudad.

Dies d’Artévete

Este mes de mayo se celebra la primera edición de Dies de Artévete, vinculado a la ya consolidada Barcelona Gallery Weekend. Este nuevo festival quiere acercar el coleccionismo y la compra de arte al público general con charlas con expertos –críticos de arte, galeristas, ‘art advisors’…- y actividades en las 28 galerías que participan, donde los coleccionistas serán los protagonistas. Además, se presenta el servicio de asesoría Plan Artévete para estimular la compra de arte entre nuevos públicos. Las charlas tendrán lugar en la terraza de la Fundació Tàpies el 7 y el 8 de mayo y son gratuitas con reserva previa.

Más información en: https://www.artevete.com/ 

La Barceloneta Abans i Ara

Fotografies de la transformació d’un barri (1986-1992)

Entre los años 1986 y 1992 un profesor de la escuela Mare de Déu del Mar de la Barceloneta, la directora del centro y otros miembros del claustro impulsaron un taller de fotografía para promover el uso del catalán entre los alumnos y el conocimiento del barrio. Las técnicas sobre imagen y revelado se explicaban en catalán para familiarizar a los chicos y chicas no catalanohablantes con la lengua catalana a través de una actividad divertida y educativa a partes iguales.

Los alumnos recorrían el barrio con ojos de fotógrafo para captar la transformación que estaba sufriendo la Barceloneta, mientras la ciudad se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos. Ahora, la Casa de la Barcelona 1761 acoge la exposición ‘La Barceloneta Antes y ahora. Fotografías de la transformación de un barrio (1986-1992)’, con 55 fotografías que fueron hechas por estos alumnos y que pasarán a formar parte del Archivo Municipal del Distrito de Ciutat Vella.

Sopa de Cabra: el retrato de una generación, en CASA SEAT

Ya hace 30 años que la banda, una de las más populares de la escena musical catalana de antes y ahora, publicó el emblemático disco en directo ‘Ben Endins’ dentro de la actual sala Razzmatazz, en aquel momento la sala Zeleste. ¿Estabais?

Tanto si sí como si no, CASA SEAT os hará vivir el disco como si lo hubierais escuchado en directo. Y es que el lunes 10 de mayo el periodista Antoni Bassas entrevistará a la banda en motivo de la celebración de los 30 años de este disco que contenía los grandes éxitos del grupo catalán.

Más información en: www.casa.seat/es/home.html

a la Fresca

Algo típico de los pueblos es sacar las sillas fuera de casa, al aire libre, y charlar con los vecinos. Sea para hablar de la nada o para chafardear de lo que le ha pasado a uno y a otro. La Cia. Anna Confetti ha cogido esta imagen tan típica y la ha hecho protagonista de su espectáculo de circo y clown ‘a la Fresca’, donde tres vecinas muuuy divertidas cargan una gran silla que plantan en cualquier esquina, se sientan y comentan. Un espectáculo para toda la familia que se hace en el exterior.

Más información en: www.ccdrassanes.cat 

Susi Sweet Dress

El mercado Susi Sweet Dress vuelve a instalarse en uno de sus lugares preferidos, el patio de la parroquia de San Félix Africano, del 6 al 9 de mayo. Encontraréis más de 1000 vestidos de inspiración vintage, camisetas, faldas y ‘shorts’ para vestir el verano así como los modelos de la colección propia de Susi Sweet Dress inspirada en los elementos.

No faltarán marcas invitadas como los complementos de Aina Joies y la marca para bebés Cuddlesbcn. Agustina Guerrero será la ilustradora invitada, que estará presentando su último libro ‘El viaje’, que podréis comprar, así como sus otros productos. La escuela Cazcarra hará un taller de maquillaje y trenzas y habrá talleres y animación para los más pequeños.

Viernes, sábado y domingo a partir de las 12 hs en la Parroquia San Félix el Africano. Calle Sardenya, 29, Sant Martí, Barcelona.

Mélodie Gimard

Pianista, cantante, directora musical y licenciada en estudios de flamenco para piano, Mélodie Gimard es una artista polifacética y multidisciplinar que presentará su primer disco ‘Numen’ (2020) el 7 de mayo en el Barcelona Distrito Cultural. La artista francesa mezcla diferentes estilos –flamenco, jazz y ritmos actuales– que la han inspirado. Y es que este es el significado de ‘numen’, fuente de inspiración para la creación. La entrada es gratuita y con reserva previa.

Tricicle Clic, gest, humor, llenguatge

Tras 40 años de carrera, en el año 2020 Tricicle se despedía del público con la obra ‘Hits’, donde recogía algunos de sus gags históricos. Ahora es el momento de rendirles un homenaje por todo lo alto. Será en el Palau Robert con la exposición ‘Tricicle Clic, gesto, humor, lenguaje’, que podréis visitar hasta octubre y donde podréis ver vestuario, fotos, vídeos y escenografía, como las sillas de ‘Sit’ y las máscaras de ‘Garrick’.

La exposición ocupa seis salas de la primera planta del Palau Robert y hace un repaso exhaustivo de los integrantes de la compañía y de la trayectoria, desde los inicios en los años 70 hasta los grandes éxitos internacionales, centrándose especialmente en sus espectáculos teatrales que son parte de la cultura catalana, y en las participaciones en cine y series. Veréis fragmentos audiovisuales de sus espectáculos, objetos emblemáticos y recuerdos personales.

Más información en: www.gencat.cat/probert 

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

En este post te traemos una lista con los mejores museos que debes visitar del país. Un recorrido por las obras artísticas, literarias y arquitectónicas más impresionantes de España.

Museo Guggenheim, Bilbao

Construido por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, los exteriores del Guggenheim de Bilbao ya son por sí solos una obra de arte. Sus formas onduladas y suaves creadas en piedra, cristal y aluminio le han otorgado un carácter único. En su entrada, el enorme Puppy recrea los típicos jardines europeos del siglo XVIII. Los interiores, igual de inspiracionales que el resto del edificio, albergan algunas de las mejores colecciones del arte contemporáneo en sus diferentes formas de expresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran la popular La materia del tiempo, de Richard Serra; La fuente de fuego, de Yves Klein; Los tulipanes, de Jeff Koons; Mamá, de Louise Bourgeois; o El gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor.

Museo Nacional Reina Sofía, Madrid

Situado en la antigua sede del Hospital General de Madrid, un edificio neoclásico del siglo XVIII, el museo Reina Sofía alberga en sus salas algunas de las mejores colecciones del arte contemporáneo español. Su obra más popular es sin duda el Guernica, de Pablo Picasso, que se expone junto con los bocetos de su creación y fotografías del proceso. Otros artistas destacados que se pueden contemplar en esta pinacoteca son Salvador Dalí, Joan Miró, Juan Gris, Ramón Casas, Santiago Rusiñol y otros internacionales como Kandinsky.

Macba, Barcelona

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona está dedicado a las obras más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Sus diferentes salas albergan trabajos que hacen referencia a los años 50, lo más vanguardista de los 60 y 70, galerías fotográficas, esculturas de los 80 y grandes obras de artistas tanto nacionales como internacionales. Arte en sus diferentes formas de expresión que van acompañados de actividades, exposiciones temporales y conferencias que convierten este recinto en un punto de encuentro cultural imprescindible.

Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Los cuadros de Hopper, las exposiciones temporales, la capacidad que tiene el museo de hacerte perderte en el tiempo y en el espacio… Cada usuario señala una virtud de un museo que, desde su apertura en 1992, figura como la colección artística privada más importante de España.

Centre Pompidou, Málaga

El Centre Pompidou es conocido por ser uno de los mayores museos de arte de Europa. Ahora, la ciudad andaluza de Málaga puede presumir de tener entre sus ofertas culturales una sede laboratorio de este prestigioso centro parisino que pretende mostrar al público algunas de las colecciones más originales y creativas jamás realizadas. Con forma de cubículo compuesto por decenas de vidrios de diferentes colores, este museo guarda en su interior una importante colección de obras del siglo XX y XXI divididas en temas como la metamorfosis, los autorretratos, el hombre sin rostro, el cuerpo político y el cuerpo en pedazos. Entre sus exposiciones destacan el cine Dadá, surrealista, y el espacio dedicado a Frida Khalo.

Musac, León

Compuesto por grandes cristaleras de colores, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León recibe al visitante como una obra más. Su llamativa estructura fue premiada en 2007 con el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. Las diferentes colecciones que se hallan en su interior transcurren desde los años 80 hasta la actualidad, aunque centrado especialmente en los hechos históricos y movimientos artísticos de Europa de finales de los 80 y principios de los 90. En total, más de 1.600 obras de más de 400 artistas de todo el mundo.

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia

Se ha convertido en el ‘must’ de la ciudad levantina, y está claro que el conjunto es de una riqueza excepcional, sobre todo arquitectónicamente ya que hay usuarios que ‘se quejan’ de que los fondos son un poco escasos. En cualquier caso, vale la pena darse un paseo por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Museo Sorolla, Madrid

No es a priori uno de los museos típicos en la capital, pero poco a poco ha sabido ir engatusando a los turistas. Por supuesto es recomendable para los ‘fans’ del pintor valenciano, pero todos los públicos disfrutarán no solo de sus hermosas pinturas, sino también de las estancias y la vivienda en la que Sorolla desarrolló su creatividad.

Marq, Alicante

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante abarca diferentes épocas que van desde la prehistoria, el antiguo Imperio romano, la Edad Media y hasta la época contemporánea. Además del valor de las piezas que se encuentran expuestas en él, lo más destacable del museo es su uso de la tecnología, haciendo que lo audiovisual y didáctico cobre un peso relevante. Gracias a ello consiguió el premio del Museo Europeo del Año en 2004. Sus interiores están divididos en tres partes donde se puede conocer en profundidad, y de una forma divertida, la arqueología de campo, la urbana y la subacuática. El edificio, que antiguamente era el hospital Provincial, se complementa con los yacimientos arqueológicos repartidos por Alicante como el Santuario del Pla de Petracos, el Tossal de Manises y La Illeta dels Banyets.

El Museo Arqueológico De La Alhambra, Granada

Situado en la planta baja del palacio de Carlos V, el museo de la Alhambra muestra la historia del lugar desde que fue habitado por los Reyes Católicos. En él se encuentran expuestos algunos de los objetos y enseres de la familia, así como una amplia colección del arte hispano-musulmán en la que se puede observar cómo el estilo árabe ha ido evolucionando a los largo de los años. En otras de las salas del museo se pueden encontrar algunos objetos de la época, elementos arquitectónicos, cerámicas, maderas, el ajuar de la casa nazarí, joyería, etc.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Si quieres vender tu piso en Sarriá y no sabes cuáles son las mejores fórmulas para que esto se concrete, quédate leyendo. En OI REAL ESTATE te enseñaremos los mejores trucos para que la venta sea rápida y exitosa.

Sarriá es uno de los principales barrios de Barcelona, se ubica dentro del distrito de Sarriá-Sant Gervasi y se considera el más caro de la ciudad. No obstante, es uno de los lugares más placenteros que pueden existir a la hora de vivir.

Un espacio que promueve la tranquilidad, la familiaridad, que se cubre de zonas verdes para disfrutar del aire libre, es una opción más que fantástica para cualquier persona que quiera comprar un piso. Su aspecto residencial destaca por encima de otros e invita a vivir en armonía.

Sarriá-Sant Gervasi es uno de los lugares más solicitados por las personas acaudaladas, por lo que una venta se podrá producir rápidamente. Sin embargo, vender tu piso en Sarriá no se realiza de la noche a la mañana, por lo tanto, a continuación te indicaremos los mejores trucos para que el contrato de contraventa se firme lo más rápido posible.

¿Cómo deberías vender tu piso en Sarriá?

No existe una única forma para vender un piso, hay muchísimas. Sin embargo, desde Oi Real Estate, trataremos de indicarte las más efectivas. Como sabes, una venta requiere de esfuerzo y trabajo duro y si quieres mudarte a otro barrio, será mejor que encuentres las mejores estrategias para que esto se produzca lo más rápido posible.

Lo primero que tienes que hacer para vender tu piso en Sarriá es destacar sus cualidades, resaltar aquello que lo hace único y que no puede conseguirse en ninguna otra zona. Los compradores quieren ver detalles, quieren conocerlo todo y si tú, le brindas la información que están buscando, es muy probable que tu venta sea exitosa.

Sarriá es la zona de Barcelona que más se parece a un pueblo, ya que conserva su esencia de municipio independiente, eso lo hace realmente única. Muchas personas desean comprar una casa alejada de los ruidos de la ciudad, un lugar que respire aire de pueblo.

¿Por qué alguien se mudaría a Sarriá?

Hay muchas respuestas para dar al respecto, en primer lugar presenta buena comunicación con el resto de la ciudad. No se encuentra aislada, tiene conexión con las líneas de metro L6 y L7.

Se puede llegar rápidamente a Plaza Cataluña y tienes la alternativa de realizar transbordo para ir a cualquier otro lugar. También, cuenta con varias líneas de bus y Ferrocarriles de la Generalitat en sus proximidades, por lo que podrás ir de un lado al otro del modo que lo prefieras.

Tiene varias opciones gastronómicas, siendo la más importante las que se encuentran en la tradición de las pastelerías. En Sarrià-Sant Gervasi se ubican muchas tiendas especializadas en dulces, la más conocida es Foix. Pero no solo presenta opciones de pastelería, también hay restaurantes de todo tipo y para todos los gustos.

Si quieres vender un piso, fíjate en esta maravilla que se encuentra a la venta. Oriéntate en él, para poner tu piso en el mercado inmobiliario.

Destaca las zonas verdes y parques que tiene

Si quieres vender tu piso en Sarriá lo más rápido posible, debes comunicar al posible comprador que este barrio es uno de los que más zonas verdes y parques tienen. Es realmente una joya, para cualquiera que disfrute de actividades al aire libre.

Brinda una extensión de 6.4m2/hab y tiene acceso al Parque Natural de la Sierra de Collserola. Si esto fuera poco, cuenta con diversos parques como el Turó del Putxet, los Jardines de La Tamarita, el Turó Park, el Parque del Torrent Maduixer y el Parque del Castell de l’Oreneta.

Una de las particularidades más importantes, radica en el hecho de que es uno de los barrios más seguros a la hora de vivir, ese dato no pasa desapercibido por el comprador. Al saber esto, se interesará mucho más por la vivienda; vivir tranquilo es prioridad para cualquiera y este barrio la posee.

La arquitectura la hace una ciudad inigualable

Su arquitectura rememora épocas anteriores, lo que provoca nostalgia y deseo de estar en ese lugar. También contiene edificaciones fascinantes como la Casa Bellesguard de Gaudí y  residencias catalanas y burguesas que enamoran a todos los públicos.

Es una zona sumamente residencial y familiar, en la que se encuentran 52 colegios, 3 bibliotecas, ideal para formar una vida en ese lugar, en el que el crecimiento se realiza de la mejor manera para los niños. Sarriá es el barrio con mayor número de colegios privados.

Se observan muchísimos lugares gastronómicos y tiendas locales. Su esencia de pueblo, recuerda esa cercanía y trato amigable con los clientes, las zonas con mayor actividad comercial se ubican en Sant Gervasi.

Exclusividad y reconocimiento: El eje ideal para vender tu piso en Sarriá

Vivir en un lugar que presenta exclusividad y al mismo tiempo reconocimiento, es una oportunidad que no puede ser desaprovechada por un comprador. Sarriá presenta el mejor ambiente para una vida tranquila y de la mejor calidad posible.

Además es un lugar muy bueno a la hora de invertir, por lo que el comprador puede decidir si quiere habitar en él o de lo contrario realizar una inversión que le genere beneficios en el corto y largo plazo.

Aunque sea el distrito más caro de toda Barcelona, su exclusividad lo vale. Así que te recomendamos que si quieres vender tu piso lo más pronto posible, decidas el mejor precio para venderlo, si no tienes idea de cuál es el valor de mercado que deberían darte por él; accede a la tasación online gratuita y verás, que tu piso se vende rápidamente.

Publica anuncios en portales inmobiliarios para vender tu piso en Sarriá

Si quieres llamar la atención de los compradores, lo primero que debes hacer es publicar tu piso en la sección de portales inmobiliarios. Estos, te permitirán llegar a tu público ideal en menos de lo que tú piensas.

Trata de redactar de la mejor manera posible, sin inquietudes, eso facilitará la venta. Sé lo más detallista que puedas, acuérdate de hacer los documentos obligatorios con tiempo, ya que pueden demorarse mucho tiempo y saca las fotografías con cámaras profesionales, eso aumentará las chances de vender tu propiedad.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Barcelona es una de las ciudades de todo el mundo más elegidas para ir a vivir, sin embargo, es también de las más caras. Por lo tanto, te daremos consejos si quieres invertir en esta ciudad y el por qué comprar una casa en la costa del Garraf es una gran idea.

Claro está que Barcelona es una de las ciudades más importantes, no solo de España, sino de todo el mundo. Todos los años miles de personas vienen a visitarla y muchas de ellas buscan establecerse con el fin de cumplir sus sueños en esta hermosa ciudad. Sin embargo, el bullicio de las grandes ciudades es algo que estresa demasiado a las personas, al nivel de buscar una salida de escape. La expansión de las zonas aisladas estaba en aumento antes de la pandemia y la misma sólo ha hecho que esta se acelere. Por lo tanto, hoy en día la zona de la costa del Garraf es uno de los mejores lugares para invertir o mudarse en Barcelona.

¿Por qué comprar una casa en la Costa del Garraf?

Hay numerosas ventajas de tener una vivienda en este precioso lugar. Si buscas tranquilidad, buenas playas, comodidad de estar en pueblos pequeños y no en una ciudad donde las distancias son largas, alquileres con precios más bajos y con más espacios -exceptuando Sitges- y fácil accesibilidad al transporte público, la costa del Garraf lo tiene todo.

Transporte público

Una de las razones por las cuales estos pueblos son muy concurridos es porque son muy bonitos y es fácil llegar en el transporte público. La estación Garraf está situada a solamente unos 32 minutos en tren de la estación Barcelona Sants, la principal de toda la ciudad, mientras que Sitges está a 37 o 40 minutos de ella. La línea que debes tomar si deseas conocer o visitar la zona, es la R2 con destino a “Vilanova i la Geltrú” o “Sant Vicenç de Calders”.

Otra forma de ir en transporte público es tomando el Monbus, este se toma desde la Plaza Catalunya o Plaza Espanya, es muy rápido y para en Sitges, Vilanova y Sant Pere de Ribas. Te recomendamos que, para economizar, compres los boletos T Casual de diez viajes, que sirven para ambos servicios. Recuerda que el Garraf corresponde a Barcelona con la Zona 3, ya que si viajas con otras zonas podrías sufrir sanciones económicas.  Además, desde Vilanova y Sitges, que son las principales ciudades, el mismo boleto lo puedes usar para ir al aeropuerto, que está ubicado a solo 30 minutos.

Concurrencia turística

Como es de saber, la Barceloneta, la Bogatell y las playas más conocidos de Barcelona, están siempre a tope de gente. Además, estas están plagadas de jóvenes que muchas veces disturban la tranquilidad que buscan las familias o gente que desea paz. Por lo tanto, las playas de estos pueblitos se volvieron una joya para todos aquellos que quieren disfrutar el verano. Las aguas son más limpias y claras, al estar un poco más alejado de lo que es el puerto y las zonas más pobladas de la ciudad. Además, la costa es bastante larga y cuenta con calas muy interesantes si lo que te interesa es hacer caminatas por las zonas montañosas y demás. Sitges, por su parte, es un lugar de mucho interés para la comunidad gay, si bien su belleza llama la atención de todos los sectores, fue adoptada principalmente por este grupo.

Gran rentabilidad

Si tu idea es invertir en esta zona, que sepas que en verano puedes llegar a sacar muchísimo dinero por un alquiler. De todas maneras, en temporada baja siempre encontrarás alguien que quiera ocupar tu piso por un tiempo. Esta zona tiene muy buena demanda y tiene grandes condiciones de vida ya que, hay demasiados restaurantes, escuelas, centros deportivos, supermercados, etc.

¿Cómo está dividido el Garraf?

La zona está compuesta por seis urbanizaciones. Estas son: Sitges, Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Canyelles, Cubelles y Olivella.

  • La más cotizada es Sitges, por ser la más cercana a Barcelona, la más bonita estéticamente, su cercanía al mar y el gran movimiento hotelero que ofrece. Puedes conseguir un piso pequeño por tan sólo 90 mil euros en las afueras de este lugar. Los alquileres van desde los 400 € mensuales en una dimensión de 26m2.
  • Canyelles está lleno de casas de gran dimensión porque los terrenos ahí cuestan muy baratos y, si tienes coche, estás solo a 10 minutos del mar. No hay muchas opciones de alquiler, pero sí de compra que van desde los 25 mil euros por terreno.
  • Sant Pere de Ribes es un pueblo muy concurrido, las edificaciones son más básicas y las opciones de alquiler son muy interesantes, ya que comienzan desde los 600 € mensuales con 55m2.
  • Vilanova i la Geltrú es la urbanización más grande del Garraf. En ella se encuentra, además, la sede de la policía y donde se hacen los trámites legales más importantes. Tiene muchas tiendas de grandes marcas, así como conocidos restaurantes y discotecas. Se podría decir que es lo más cercano a una ciudad que hay en la zona, por lo cual si buscas un sitio tranquilo, es el menos recomendable. Las rentas rondan entre los 550 € para un piso de 65m2. Puedes encontrar casas a reformar muy baratas desde 45 mil euros por 46m2.
  • Cubelles es el pueblo más alejado de Barcelona. Sin embargo, está a tan solo 49 minutos en tren de la estación Barcelona Sants. El ambiente aquí es muy tranquilo y no cuenta con tantas opciones hoteleras como Vilanova o Sitges pero, si sitúa frente al mar. Puedes encontrar oportunidades que rondan los 70 mil euros de unos 55m2 a reformar. Los alquileres están en unos 550 € por unos 62m2.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La capital de Cataluña se ha convertido en la ciudad preferida de inversores de todo el mundo. No solo por sus atractivos naturales y arquitectónicos, sino también por formar parte del circuito turístico internacional los 365 días del año. Si estás pensando en invertir en Barcelona, no te pierdas el siguiente artículo.

Aunque es sabido que la pandemia de coronavirus golpeó al mercado de bienes raíces, el sector ha comenzado a reactivarse. Y la capital catalana es uno de los destinos más elegidos por inversores de todo el mundo debido a sus cualidades turísticas, naturales y arquitectónicas.

A continuación, conoce las razones más populares para invertir en Barcelona.

Polo turístico los 365 días del año

Los atractivos naturales y culturales de Barcelona la convierten en uno de los sitios favoritos de turistas internacionales los 365 días del año. Sus tesoros edilicios y artísticos sumados a la belleza de sus costas, hacen de la ciudad condal una parada obligada.

La ciudad ha logrado convertirse en uno de los centros más importantes para los amantes de la arquitectura. Es que sabe conjugar su pasado romano y medieval con el modernismo, de la mano de Gaudí como máximo exponente y de la Torre Agbar como ejemplo de los nuevos atractivos.

Es por eso que invertir en Barcelona resulta tan atractivo para los inversores. Sin dudas, la afluencia de viajeros que llegan sin importar la estación, asegura una alta ocupación constante y, por ende, un negocio altamente rentable.

Calidad de vida asegurada

Barcelona posee diversas características que la posicionan en la cima dentro del rubro de bienes raíces. Sus espacios verdes están excelentemente mantenidos y sus playas no solo son una fuente natural de belleza, sino que se encuentran completamente equipadas. Además, tiene sol cerca de 2.400 horas al año.

La ciudad es reconocida por su oferta cultural, deportiva y de ocio. También por su completa red de transportes, que conecta todos los rincones de la capital y el área metropolitana.

Su cobertura médica de calidad es otro de sus fuertes. Incluye una amplia oferta de centros y hospitales y un sistema de salud de acceso universal y gratuito.

Estas características, sumadas a su excelente ubicación bañada por el mar Mediterráneo, hacen de la capital catalana un espacio privilegiado para vivir. Y también, claro, para apostar por la industria inmobiliaria.

Ciudad universitaria

Puerta sur de Europa, Barcelona acoge una comunidad educativa de nivel superior conformada por más de 200.000 estudiantes y 15.000 profesores. Todos ellos se distribuyen en 7 casas de estudio con una amplia oferta de programas de grado y de posgrado.

En sus 500 años de historia universitaria, la ciudad ha posicionado a sus universidades en ránkings internacionales. Además, cuenta con diversos Campus de Excelencia Internacional (CEI), reconocimiento que pretende situar las universidades españolas entre las mejores de Europa.

Naturalmente, el nivel de excelencia educativo ha convertido a Barcelona en un punto de atracción. No solo para estudiantes, sino también para profesionales de distintas áreas, entre ellas las de Diseño, Música, Moda, Arte y Cine, que le aportan un gran dinamismo a la urbe.

Economía en crecimiento y atracción de startups

Al combinar su extensa tradición industrial y empresarial con una apuesta creciente en el área de las nuevas tecnologías y la sostenibilidad, Barcelona fue elegida en 2014 como la Capital Europea de la Innovación.

En los últimos años, la ciudad no ha cesado de promover sectores estratégicos, como la telefonía móvil y las smart cities. También se mantiene como sede del encuentro tecnológico más importante del mundo dentro del sector: el Mobile World Congres, que este año dará comienzo el 28 de junio.

Es que si bien el sur de Europa cuenta con muchas y bien conocidas capitales con playa, solo Barcelona se encargó de hacer una apuesta estratégica por la economía del conocimiento, apoyada por una regeneración urbana.

Además, claro, su puerto es uno de los más importantes del Mediterráneo y funciona como punto de conexión de las comunicaciones entre España y Francia.

De esta forma, la ciudad es conocida como uno de los mejores sitios para emprendedores internacionales, que ven allí la oportunidad de disfrutar de un entorno empresarial que hace énfasis en la innovación.

Invertir en Barcelona por su ubicación estratégica

Barcelona dispone de un aeropuerto internacional, cuyas dos terminales están conectadas por un servicio de lanzaderas, con una frecuencia de 5 a 15 minutos. El aeropuerto está situado a 18 kilómetros al sur de la ciudad y en él operan más de cien líneas aéreas que conectan la ciudad con 200 destinos del mundo. 

La ciudad está además bien conectada con el resto de la península y de Europa a través de una red de carreteras y vías férreas.

Todo esto la convierte en un emplazamiento estratégico. No solo para aquellos extranjeros que estén en la búsqueda de un lugar en el que establecer su segunda residencia, sino también como sede de cualquier negocio multinacional. 

Invertir en Barcelona en 2021

Según datos oficiales de CBRE, la inversión inmobiliaria en Cataluña se situó en 441 millones en el primer trimestre de 2021, con 11 transacciones, frente a los 420 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. 

La inversión en oficinas y en el sector residencial en alquiler y residencias de estudiantes se ha llevado el mayor porcentaje de la inversión, con un 45% y un 50% respectivamente. Entre los inversores más activos se destacan los de origen alemán, como DWS y Commerzbank.

Además, de acuerdo al informe difundido este mes por la consultora, existen varias operaciones “de envergadura” que continúan su proceso. A raíz de esto, la firma se ha mostrado «optimista» de cara al nivel de actividad en el mercado durante los próximos meses. 

“Este año, el volumen de capital buscando oportunidades de inversión seguirá siendo notable», adelantaba a principio de año el presidente de CBRE sobre la reactivación del sector de bienes raíces en el marco de la pandemia de coronavirus.

«A la par de la recuperación de la economía y según se vaya completando el plan de vacunación se producirá una mayor actividad en el sector, previsiblemente en la segunda mitad del año”, agregaba.

Y luego añadía: “El entorno en el que nos encontramos de tipos de interés ultra bajos, inflación en terreno negativo, rentabilidad de los bonos en mínimos en algunos países y una política monetaria ultra expansiva para hacer frente a la crisis de la COVID-19 favorecerán la inversión internacional en el sector inmobiliario español”.

Atrévete a invertir en Barcelona

Si luego de conocer los puntos fuertes que te ofrece Barcelona como destino para tu apuesta inmobiliaria estás pensando en comenzar a dar los primeros pasos, en Oi Real Estate podemos ayudarte.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Los clientes que contrataron hipotecas multidivisa comercializadas por la financiera Barclays podrán pasar sus préstamos a euros y recibir lo que pagaron de más, tal como lo dictaminó un tribunal de primera instancia de Barcelona.

Una sentencia de la juez Isabel Giménez le dió un nuevo revés a la banca. Y es que, la magistrada obliga en un fallo a Barclays a devolverle el dinero cobrado de más a los clientes que contrataron hipotecas multidivisa. La demanda había sido presentada por un colectivo de damnificados representados por la asociación de consumidores Asufin. Estos clientes reclamaban la modificación der la cláusula principal de estos préstamos.

Las hipotecas multidivisas, se promocionaban antes de la crisis financiera como más económicas. El argumento era que, al estar suscritas al yen o al franco suizo terminarían siendo más baratas. Esto finalmente no sucedió ya que las monedas se apreciaron y los clientes terminaron viendo como sus cuotas aumentaban exponencialmente.

Si quieres saber más sobre el fallo que dictaminó el pase de las hipotecas multidivisas a euros y cómo continúa la batalla judicial, no dejes de leer este post!

Hipotecas multidivisa: los clientes podrán pasar sus préstamos a euros 

La jueza Isabel Giménez, responsable del juzgado mercantil 3 de Barcelona, avaló una demanda de acción colectiva de cesación que pedía anular la cláusula principal de las hipotecas multidivisa. Gracias a una acción de cesación, este fallo posibilitó que se cambie la moneda del préstamo.

Dando lugar a este reclamo, Gimenez permite que se modifiquen las condiciones generales del contrato. En España el antecedente más importante al cual recurrir es la sentencia del 2013 que hizo lugar a la eliminación de las cláusulas suelo de los contratos. Esto marcó un antes y un después dentro del derecho y las relaciones comerciales entre la banca y sus clientes.

¿Cómo sigue el recorrido legal del caso de las hipotecas multidivisa?

En caso de que la sentencia se convierta en firme los clientes podrían pasar sus hipotecas a euros y cobrar un monto por el dinero que pagaron de más durante el plazo que duró el préstamo. Para que esto suceda falta aún tiempo

¿Qué pedía la demanda?

El reclamo pedía la nulidad de la cláusula multidivisa de todas las hipotecas del banco Barclays cuyas cuentas pertenecen ahora al CaixaBank. El motivo de este pedido se basó en considerar que las cláusulas eran abusivas, por lo que demandaban cesar esta práctica a futuro y la eliminación de esta condición en los préstamos vivos. Además, pedían convertir las hipotecas a euros y recibir un resarcimiento por el dinero pagado de más a la entidad financiera.

Si bien el caso responde a una demanda presentada por la abogada María José Lunas de Asufin en representación de los damnificados de Barclays, una sentencia firme podría tener efectos sobre todos los usuarios de hipotecas multidivisa.

¿Cuáles fueron los argumentos a los que refiere la sentencia?

En la sentencia ha quedado claro que es posible realizar el control de transparencia de las cláusulas con carácter general independientemente de los casos concretos. Según el fallo en la cláusula establecida en el contrato no consta que la fluctuación de la divisa pueda poner en riesgo la capacidad de pagar las cuotas hipotecarias Esto significa que en ningún momento la banco se ocupó de informar debidamente que las mensualidades podían elevarse e incluso aumentar el capital pendiente de amortización.

Para la juez, la cláusula sobre las hipotecas multidivisa impugnada no supera el control de transparencia. Además, independientemente de las informaciones precontractuales que hubieran tenido los clientes, la cláusula es considerada abusiva y por lo tanto nula. En este sentido, la  sentencia condena a la entidad financiera a dejar referenciado el préstamo en euros según el cambio a fecha de la firma del crédito. Además, condena a la entidad a recalcular las cuotas pagadas hasta la fecha y a restituir a los prestatarios el exceso pagado.

¿Cuál era el supuesto atractivo de las hipotecas multidivisa?

Las hipotecas multidivisas, se promocionaban hace 10 años como una oportunidad para suscribirse a préstamos que resultarían más baratos por estar en divisas débiles como en aquel momento eran los yenes o francos suizos.

Sin embargo esto no sucedió, y por el contrario, los clientes que contrataron este tipo de préstamos debieron hacer frente a cuotas notablemente superiores. Además, el capital amortizado a pagar también aumentaba.

El banco Barclays, involucrada en este caso, aumentó su colocación entre los años 2005 y 2008 cuando pasó de 194 a 1.450 millones de euros.

¿Cuáles eran las características principales de las hipotecas multidivisa?

A diferencia de las hipotecas ordinarias, la devolución del capital se realizaba a la moneda extranjera referenciada en el préstamo. En general se utilizaban como referentes lo dólares australianos, los yenes o los francos suizos.

Como no estaban referenciadas al euro, la cuantía de la cuota de estas hipotecas variaba según la fluctuación de la divisa extranjera. En general no se ligaban a las cotizaciones del Euribor o el IRPH, los índices más comunes de las hipotecas, sino que lo hacían utilizando al LIBOR como referencia. Este indicador es una tasa de interés intercambiable del mercado de Londres.

Cuando la moneda extranjera a la cual se ligaba el préstamo se revalorizaba ante el euro, las mensualidades y los tipos de interés se disparaban.  De esta manera los préstamos hipotecarios pasaron a costar mucho más caros que lo que prometían.

Esperamos que te haya sido útil esta información. Desde ya si tienes algún comentario o alguna duda sobre el tema, puedes escribirnos un comentario en la casilla debajo del post.

Y si quieres recibir asesoramiento por parte de expertos, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con la mejor planta de asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.