Etiqueta

Barcelona

Explorar

Deseas encontrar las mejores recomendaciones, para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta, has llegado al lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos la información necesaria para que la venta se concrete rápidamente. ¡Continúa leyendo este post y, conviértete en el próximo vendedor de la zona!

Comenzar con la venta de una vivienda puede convertirse en un gran desafío, pero si cuentas con la información requerida, tu casa se venderá muy pronto. En OI REAL ESTATE, nos interesa que la persona que, desea convertirse en vendedor adquiera las herramientas adecuadas para que la venta se produzca.

Las personas que se inician en esta aventura, no conocen los pasos que tienen que darse para conquistar al comprador ideal, ni las estrategias que deben utilizarse. Es por esta razón que, deseamos que las inquietudes que puedas estar pensando se aclaren y, logres vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta.

¿Preparado para aprender todo lo necesario? Presta atención a los consejos que, te informaremos a continuación y, consigue ese objetivo que tanto deseas. Te invitamos a leer el siguiente post y a descubrir que tú, también puedes vender tu piso y que, lo puedes lograr en poco tiempo.

¿Qué debes saber para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta?

La investigación y la observación son dos de los aspectos que, necesitas realizar para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta. Mira a tu alrededor, pasea por tu barrio y observa, cuáles son las casas que se encuentran a la venta y las que, se han vendido hace pocos meses, ese puede ser un punto importante para pensar en cómo vender tu propiedad.

Establece qué, modificaciones podrías realizar para que tu piso en Sant Iscle de Vallalta se venda. Despersonalizar tu vivienda es algo a lo que debes prestar atención, quita de la vista aquellos elementos que pueden cancelar una visita y, apuesta hacia una imagen acogedora que, logre que el posible comprador se imagine viviendo en tu casa.

Toma las fotografías adecuadas, estas serán necesarias para conformar tu anuncio en los portales inmobiliarios y, piensa en el precio por el que deseas vender tu casa. Si tienes dudas acerca del precio ideal, puedes consultar en el siguiente enlace. La tasación online, te ayudará a planificar el precio de venta adecuado.

Un lugar para disfrutar al aire libre

Las características de la zona pueden ayudarte a encontrar las estrategias de venta, por eso tienes que prestar atención a la información con la que cuentas. Las personas que desean mudarse a este sitio, buscan encontrarse con un lugar que le permita realizar actividades al aire libre.

Si cuentas con un jardín o terraza, tienen muchas más oportunidades para que tu piso en Sant Iscle de Vallalta, se venda rápido. Sin embargo, si no cuentas con estos espacios y, tienes una buena ventana con balcón y bellas vistas, también captarás la atención de los interesados en comprar propiedades en la zona.

Debes observar cuáles son los atributos de tu vivienda y resaltarlos, de modo que sean visibles para el futuro comprador y le genere impacto. El municipio se encuentra en el Parque natural del Montnegre, por lo que, si tu vivienda no cuenta con grandes espacios para respirar el aire libre, se dispone de espacios verdes por doquier.

Leyendas y misterios, forman parte de la zona

Una de las cosas que, llama la atención a los turistas y a los habitantes del lugar, son las leyendas y misterios que forman parte de la historia de esta zona. Para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta, una buena opción podría ser aprender sobre las leyendas que se cuentan aquí.

Si el posible comprador visita tu piso y le agrada lo que observa, le podrías hablar acerca de lo que se puede encontrar y disfrutar, si decide este sitio para vivir. Entre, los aspectos que puedes comentar podría encontrarse el relato, de alguno de los misterios que envuelven a este lugar de Barcelona.

El más conocido es el que se dice respecto a Mujeres de Agua, un paraje que estaría habitado por seres mágicos, como las ninfas y las hadas. Esta particularidad, puede interesarles a los niños pequeños y, las personas que buscan conexiones con la naturaleza y las leyendas de los bosques.

El espacio adecuado para realizar actividades

Cuando se compra una vivienda, también se desea formar parte de las actividades que se realizan en la zona y este sitio, cuenta con muchas para disfrutar. En primer lugar, la cercanía con el parque, permite que se puedan hacer muchas actividades al aire libre, caminatas, paseos a pie o con la bicicleta.

Por otro lado, las fiestas también se encuentran presentes en este lugar. Si deseas vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta, no puedes dejar de mencionar estas oportunidades de diversión que ofrece el municipio. Mayo y agosto, son los meses de celebraciones ya que; se festejan las fiestas patronales y la diada de la Fresa y el Vino.

A veces, no es necesario encontrar estrategias de ventas imposibles, utiliza la información con la que cuentas. Vives desde hace mucho tiempo en la zona y, conoces que es lo que puede disfrutar tu posible comprador, pero si necesitas ayuda de profesionales para que tu venta se realice, presta atención al siguiente apartado.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta, acude a Oi Real Estate

Si consideras que la venta por cuenta propia, no es lo que deseas y quieres contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria, te encuentras en el sitio adecuado. En OI REAL ESTATE te brindaremos la información que, necesitas conocer para vender tu piso en Sant Iscle de Vallalta y, convertirte en un gran vendedor.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Si tienes alguna inquietud, recuerda que puedes escribir al número de WhatsApp, que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota, puedes dejar tu mensaje en los comentarios.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

El sector de la vivienda cerrará este año con el número más alto de la década en ventas de obra nueva y de segunda mano. Si estás pensando en comprar, aquí te diremos las principales diferencias entre adquirir un inmueble nuevo o usado.

Este año puede terminar con 640.000 operaciones, de las cuales 75.000 fueron destinadas a la compra de viviendas de obra nueva y 565.000 a viviendas de segunda mano. Hemos escrito sobre Los mejores consejos para invertir en vivienda, y sugerimos que los leas, pero ahora es momento de analizar las diferencias entre las viviendas nuevas y las usadas del mercado inmobiliario.

La amplia brecha entre las cifras se debe, entre otras cosas, a que la construcción estuvo paralizada durante muchos meses por la pandemia. Eso hizo que las personas se volcaran por viviendas de segunda mano al no tener prácticamente opciones de vivienda de obra nueva.

Beneficios de una vivienda de obra nueva

El principal beneficio de una vivienda de obra nueva es que los espacios de las mismas se adaptan a los últimos requerimientos de los usuarios:

  • ambientes más espaciosos
  • ambientes ventilados
  • zonas al aire libre, como balcones o terrazas
  • sistemas de domótica que te solucionarán muchos problemas
  • amplios ventanales
  • zonas comunes de esparcimiento: piscina, jardines, etc.

La vivienda de obra nueva no necesita remodelación ni refacción, ese gasto extra no lo tendrás que soportar. Muchas veces las viviendas de segunda mano deben acometer reformas obligadas por las nuevas normativas, estos gastos muchas veces no los tenemos en cuenta. c

Además de que serás el primero en usarla, es que son eficientes energéticamente hablando. Con esto lo que queremos decir es que estarás cuidando tus consumos, no gastando de más en tus facturas.

La vivienda de obra nueva seguramente contará con algún dispositivo inteligente, como un termostato, enchufe inteligente, persianas o cámaras de vigilancia que te ayudarán a vivir de modo más cómodo, con más confort y bienestar. Y, por supuesto, estarás colaborando con el planeta al reducir tu consumo energético.

Beneficios de una vivienda de segunda mano

Las viviendas de segunda mano, lógicamente suelen ser más económicas. Los inmuebles de obra nueva cuestan un 17% más y generalmente sus precios no son negociables, como los de segunda mano.

Por otro lado, hay más oferta de viviendas de segunda mano y suelen estar ubicadas en zonas céntricas. Las viviendas de obra nueva suelen ubicarse en lugares más alejados de las grandes urbes.

Además, al comprar una vivienda de segunda mano puedes habitarla inmediatamente (salvo que tengas que hacerle alguna refacción) pero no debes esperar a que termine de construirse. La vivienda de obra nueva muchas veces conlleva este gasto extra de tener que pagarla mientras se construye, a la vez que debes seguir viviendo en otro sitio.

¿Los impuestos entre obra nueva y de segunda mano varían?

Pues claro que varían los impuestos si decidimos comprar una vivienda a estrenar o una vivienda usada. En el caso de la vivienda de obra nueva, el comprador debe pagar el IVA del 10% sobre el precio final. Este impuesto se aplica en toda España, con excepción de Canarias, en donde se aplica el IGIC del 6,5%.

Para las viviendas de segunda mano, el comprador debe abonar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), que ronda entre el 6% y el 10% dependiendo la comunidad autónoma y el pecio de compraventa de la escritura.

Los precios de la vivienda de segunda mano

El precio de la vivienda ha subido en toda España pero vamos a analizar las principales comunidades y sus zonas más caras y más baratas.

Barcelona

Barcelona es la segunda ciudad española más cara, luego de San Sebastián. Sin embargo, sus precios han bajado un 2% durante este año. El metro cuadrado en la ciudad condal ronda los 4.493 euros.

Dentro de Barcelona, podemos encontrar grandes diferencias de precios entre sus barrios. Los barrios más baratos son:

  • Baró de Viver: la mayoría de las ofertas aquí son pisos de 3 dormitorios y el metro cuadrado se encuentra en un valor promedio de 1.959 euros. Las viviendas miden 86 metros cuadrados en este barrio, lo que significa un desembolso importante comprar una de ellas.
  • La Trinitat Vella: en este barrio también los pisos son grandes y el precio del metro cuadrado alcanza los 1.898 euros. La oferta de alquiler aquí es baja.
  • Ciutat Meridiana: el metro cuadrado aquí cuesta1.703 euros, la mayoría de los pisos se destinan a la venta.
  • Torre Baró: el precio medio del metro cuadrado en este barrio es de 1.634 euros.
  • Vallbona: Vallbona es el barrio de Barcelona más barato para comprar una vivienda de segunda mano. Su metro cuadrado cuesta alrededor de 1.567 euros.

Madrid

En Madrid, los precios de las viviendas de segunda mano han aumentando sólo un 0,5% durante el 2021. El metro cuadrado en esta comunidad autónoma se acerca a los 2.938 euros.

San Sebastián

San Sebastián es la comunidad más cara para comprar una vivienda de segunda mano. El metro cuadrado cuesta 4.884 euros aproximadamente.

El resto de las comunidades y sus precios

La evolución de los precios durante este año ha sido bastante distinta según la comunidad a la que nos refiramos. Valencia, por ejemplo, ha sufrido una suba de precios del 0,3% este año.

La mayor caída de precios se ha producido en Ceuta, Santa Cruz de Tenerife, Jaén, Lugo, Sevilla y Ávila.

Las mayores subidas las han registrado Cuenca, Palma, Vitoria, Castellón de la Plana y Pamplona.

La obra nueva, cerca de la digitalización total

Una nueva herramienta para los profesionales del sector inmobiliario los ayudará a digitalizar todo el proceso de venta de obra nueva. La startup francesa Unlatch aterriza en España, más precisamente en Madrid, para acortar los plazos de un contrato: desde la reserva hasta el momento de la escritura.

Esta nueva herramienta colaborativa acorta y agiliza los procesos al permitir que todas las instancias relacionadas con la venta se realicen de manera online. A la vez, los compradores permanecen informados todo el tiempo de cada avance en la compra que han realizado.

«El sector inmobiliario supo adaptarse a la pandemia y buscó y desarrolló las herramientas necesarias para continuar con sus labores de venta y promoción. Tanto fue así, que durante la pandemia los datos no fueron negativos», señalan desde Unlath.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La planificación diaria, sostenida a largo plazo, es de carácter vital para toda agencia inmobiliaria. Asimismo, existen agentes que se manejan de forma autónoma y que presuponen llevar la información de sus contactos al pie de la letra. Sin embargo… ¿Es esto del todo así, en los tiempos tecnológicos que corren? Todo actor (sin importar su rol) en el sector debería a estas alturas contar ya con su CRM inmobiliario ¿Por qué nos parece clave la contratación de estos servicios? En este artículo de Oi Real Estate repasaremos las ventajas de contratar un CRM inmobiliario y los beneficios que puede traer a tu mecánica de trabajo este software, como infalible aliado tecnológico. Te invitamos a leer para conocer más.

Manejo de la información

Manejar la información de forma eficiente y con rapidez es hoy día un factor trascendental a la hora de diferenciarte de tu competencia. Y es justamente en enfocarte por alcanzar esa (pequeña o grande) diferencia del resto que debes esmerarte; moverte como pez en el agua si quieres sobrevivir, comercialmente hablando, en uno de los sectores más competitivos del mundo.

En este sentido, un CRM inmobiliario representará una herramienta tecnológica de sumo valor, y complementando tus actividades administrativas diarias. ¿Conoces las soluciones que puede brindarte este simple software personalizado? Si lo que buscas es que tus clientes e interesados en compraventa o alquiler de inmuebles sientan que están recibiendo un servicio de calidad, entonces nada mejor que comenzar a implementarlo, de cara al 2022.

¿Sabes específicamente qué queremos decir con CRM inmobiliario?

Pues CRM inmobiliario es un término venido de la reina madre del marketing mundial: Estados Unidos; refiere a su acrónimo “Customer Relationship Manager” o “Manejo de la Relación enfocado al Cliente” y a un modelo de negocio que ubica tanto a clientes (vendedores y arrendadores) y a interesados (compradores e inquilinos) en una posición de relevancia como nunca antes.

Ciertamente, si nunca has contado con uno, puede que te cueste imaginar la importancia y las ventajas que esta poderosa herramienta puede ofrecer a tus servicios inmobiliarios. ¿Cómo lo logra? Llevando un registro exhaustivo y cabal de las interacciones en el diálogo cliente / interesado para con la agencia / agente inmobiliario y manteniéndolos al alcance de la mano las 24 horas del día, los 365 días del año.

Claro está que sin el avance que nos ofrece hoy día la era tecnológica (ya entrada su era 4.0) este artilugio cibernético no hubiera sido posible. Si eres un agente inmobiliario novato o de experiencia en el sector, ya estarás enterado de que no todo es redes sociales y campañas en Facebook. La búsqueda detallada y clasificación en las preferencias individuales de tus clientes, hacen de los CRM inmobiliarios unos verdaderos magos del siglo XXI, en materia de atención al público y satisfacción del usuario.

Ventajas de contratar un CRM inmobiliario

Entonces estarás preguntándote… ¿Cuáles son las ventajas de contratar un CRM inmobiliario y acoplarlo a tus servicios? Son muchas y de seguro en este artículo nos quedaremos cortos. Pero revisitemos los beneficios principales y más destacados por inmobiliarias y agentes autónomos, alrededor del mundo.

Identificación y manejo de potenciales, eventuales y ex clientes.

El CRM ofrece la posibilidad de gestionar la información entrante, saliente y circulante en tu agencia u oficina inmobiliaria. Esto abarca los datos fundamentales de cada contacto análogo o de leads atraído desde tus formularios en tu blog o plataforma digital; lo que permite clasificar dichos contactos en niveles impensados.

¿Recuerdas aquellos amoblados metálicos con sus folios en cartulina de acordeón, que tanto espacio ocupaban en las oficinas hasta finales del siglo pasado? Pues con un CRM inmobiliario, el problema del espacio ha quedado definitivamente atrás. Podrás manejar toda esa información que, ubicada en la nube propiciada por sus desarrolladores, permanecerá disponible a un click de distancia; ya sea en tu ordenador de escritorio o personal, o en tu móvil.

No más problemas de intercomunicación entre equipos

Los equipos de trabajo a menudo caen en errores de comunicación internos o de cara al cliente. Sobre todo en las temporadas pico de trabajo. Esto, a las alturas en las que nos encontramos, ya no es una opción. Con un CRM inmobiliario, cada sector de la agencia podrá manejar los principales datos de su mercado zonal, compartiendo la misma data. Si un elemento de información se actualiza, pues lo hará para todos por igual.

Es más, en algunos casos, dependiendo el plan que contrates, tendrás la posibilidad de disponer de una interesante plataforma web, si es que aún no posees una. Mediante ella, tus clientes directamente accederán a tus ofertas pudiendo realizar las consultas que deseen, desde donde estén.

Esto le da una vuelta de tuerca innegable a cualquier modelo de negocio convencional.

La creación de tu propia comunidad inmobiliaria

A menudo recomendamos (a través de nuestros cientos de artículos) los beneficios de crear una comunidad propia dentro de este superpoblado circuito inmobiliario. Con la utilización de un CRM adaptado a las necesidades de tu propio negocio, y aplicando el ingreso de contactos de todo tipo a sus bases de datos, verás incrementada tu red inmobiliaria a niveles que nunca imaginaste.

De esta manera, proveedores de oficina, profesionales de consulta en el sector, además de compradores y vendedores de inmuebles se darán cita en una misma central de información. Adiós entonces a los desorganizados tarjeteros o folletos publicitarios de papel, que solo nos hacían perder el tiempo hasta dar con el contacto que precisábamos localizar de inmediato.

La garantía de la automatización

Una vez configurados, los sistemas personalizados de CRM inmobiliario (como la empresa líder en España NEXO CRM) garantizan la automatización y la toma de control de todas y cada una de las acciones de ventas propias de una oficina inmobiliaria. Respecto a este punto, acelera trámites y papeleo innecesario y organiza los equipos de agentes inmobiliarios evitando la improvisación en sus metodologías cotidianas.

¿Has ya contratado un CRM inmobiliario? Nos gustaría saber cuál es tu favorito y qué resultados has obtenido de él.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Buscando alquilar, visitas decenas de pisos. En ocasiones, te gusta una propiedad y te postulas como futuro inquilino, pero el propietario se decide por otro candidato. Finalmente, encuentras tu piso ideal y llegas a la firma del contrato en buenos términos con el arrendador. Pero… el cuarto de baño del piso que ocuparás deja que desear, al menos a tu gusto; tanto es así que te decides a darle una lavada de cara integral antes de mudarte o recién mudado ¿Hasta qué punto puedes reformarlo? ¿Conviene proponer grandes reformas o más valdrá acudir a ideas low-cost? En este artículo de Oi Real Estate veremos reformas ideales para el baño en tu piso de alquiler. Te invitamos a leer para entender más.

El eterno problema del cuarto de baño

El estilo del cuarto de baño en los pisos de alquiler suele generar problemas recurrentes entre inquilinos y propietarios. Cambiar un baño íntegramente y colmarlo de elementos de calidad puede resultar carísimo y muy por fuera del presupuesto de los arrendatarios. Sabedores de que en dos o tres años tal vez el propietario les niegue la renovación del contrato de alquiler… ¿Quién encararía un proyecto de envergadura?

Pues, en este sentido, no podrá culparse a los inquilinos de no querer meterse en gastos, por fuera de lo que implica desde el vamos la paga de la cuota mensual y el mantenimiento habitual de una propiedad que no es suya. Lo más recomendable, si buscas encontrarte a gusto en tu cuarto de baño sin tener que desembolsar un dineral, es invertir en ideas que no requieran de obras y que generalmente cuentan con el visto bueno del propietario.

Consulta previa al propietario

Decimos asiduamente, y en cada uno de nuestros artículos referidos al tema, que generar una buena relación con el propietario es la base de toda “vida de alquiler” tranquila y sin problemas. En la mayoría de los casos, esto se logra confiando en la buena voluntad mutua. Pero, para que esto suceda, es vital comunicarle al arrendador cada paso que daremos en referencia a reformas o cambios significativos en su propiedad.

Lógicamente, no mensajearás al propietario si vas a correr muebles de lugar. Sin embargo, a la hora de realizar un cambio de relativa importancia, no olvides manejar el asunto con el cuidado que merece. Ante todo, realiza un listado con los cambios que deseas efectuar (en este caso en el cuarto de baño), basado en tus ideas, presupuestos y proveedores. ¿Serán profesionales quienes se encargarán de las reformas? ¿Serás tú mismo?

Cada detalle debe ser informado al propietario. Al momento de pedirle que concurra a la unidad para conversar sobre el tema, sé lo más gráfico y concreto posible. Finalmente, deberás negociar eventuales descuentos en la cuota mensual (vamos, las reformas serán sobre una propiedad que el arrendador mantendrá para su beneficio en el tiempo). Es muy poco común que los propietarios se opongan a reformas que harán relucir su piso y por supuesto revalorizarlo.

Reformas ideales para el baño en tu piso de alquiler

Verás que con muy poco, mucho puede hacerse. Existen una serie de reformas ideales para el baño en tu piso de alquiler.

Comenzar por los accesorios

Acaso el cambio de accesorios externos de fácil remoción produzcan un efecto sustancial y con mejores resultados de los que te imaginas. Hablamos de elementos decorativos, pero también de botiquines, grifería o cerrajería, luminaria, etc. En cuartos de baño decididamente espantosos podrás dejar los accesorios para el final; pero si este no se encuentra en tan mal estado, acaso un cambio radical de accesorios externos baste para conquistar tu objetivo. Confía en tu criterio.

Cambiar las paredes y pisos sin precisar una obra

Las propiedades más antiguas suelen conservar sus pisos y paredes en los cuartos de baño. La calidad de estos es indiscutible y en cierto modo, cuanto más añeja es la propiedad más nobles son los elementos que la conforman. ¿Sabías que hoy día existe pintura para pisos o paredes, o placas vinílicas que pueden cambiar su apariencia y revivirlos?

Sin llegar a tener que contratar personal de obra para el cambio de mosaicos, con un poco de ingenio y menos tiempo del supuesto podrás tú mismo darle un giro a la apariencia del cuarto de baño en tu piso de alquiler. Para abordar este tipo de reformas, aunque menores, es conveniente que mantengas al tanto al propietario.

Incorpora un espejo de gran tamaño

¿Hay cosa más deprimente que un pequeño espejo en un cuarto de baño? Un espejo de tamaño considerable (acompañado por una buena iluminación) puede lograr que una estancia diminuta pueda finalmente verse muchísimo mejor, más amplia y más iluminada.

Cielorraso y muros de distintos colores

Es un clásico. Los propietarios suelen entregar sus pisos en alquiler íntegramente pintados de blanco. Elige un color que te represente para los azulejos y deja el color original blanco en el cielorraso. Asimismo, combina ese blanco con elementos como botiquín o el mueble de baño, o el bajo lavatorio.

Incorporar estantes delgados y elegantes

No importa si el cuarto de baño en tu piso de alquiler resulta demasiado estrecho, siempre habrá lugar para uno o dos estantes que lo mantengan en orden. No hace falta que dichos estantes sean recargados de elementos; ocupa sus superficies con accesorios indispensables para el baño (rollos de papel, elementos para la higiene dental, jaboneras, etc.) y verás cómo su sola presencia cambia su apariencia de forma radical.

Muebles modernos

Agregar una cajonera de mimbre, madera o vidriada, puede resultar vital para que tu cuarto de baño (aunque pierda en metros libres) gane en comodidad. Toallas, cosméticos y elementos de limpieza podrán tener su lugar permanente y ya no andarán sueltos, ocupando espacios antihigiénicos o de tránsito.

Te hemos presentado distintos consejos sobre aquellas reformas ideales para el baño en tu piso de alquiler. Recuerda siempre consultar al propietario si las reformas fueran de importancia. ¿Has renovado ya tu baño utilizando algunas de estas técnicas? Nos encantaría conocer tu experiencia.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Quieres vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta rápidamente, y obtener los mejores consejos del mercado. EnOI REAL ESTATE, te enseñaremos lo que tienes que saber, para que tu vivienda sea vendida. ¡Continúa leyendo este post y, conviértete en el próximo vendedor de la zona!

Vender una casa puede parecer un objetivo imposible, pero si cuentas con la información necesaria e, investigas cada uno de los procedimientos que se requieren, notarás que tu propiedad se venderá pronto. Si quieres vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta, solo tienes que leer los consejos que te brindaremos a continuación.

En OI REAL ESTATE, nos interesa que los propietarios conozcan las mejores herramientas para que la venta se concrete. Si has observado que la zona en la que deseas vender, no es una de las más populares de Barcelona, debes aprender cuáles son las estrategias que se necesitan utilizar para ese municipio.

¿Has investigado y, no consigues vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta? Muchas, pueden ser las causas posibles y es por ello que, te indicaremos qué es lo que necesitas para que la venta ocurra. Te invitamos a leer el siguiente artículo y, a tomar nota sobre lo que consideres que puede ser útil para la venta.

¿Qué debes saber para vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta?

Para vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta tienes que observar, cuáles son los intereses de las personas que compran viviendas en la zona. Si tu casa posee jardín o piscina, seguramente llamarás la atención de un sector interesado, pero si tu propiedad tiene otros atributos, debes resaltarlos y lograr que los posibles compradores se enamoren.

Las remodelaciones permiten grandes posibilidades para que una venta se concrete, piensa qué se podría modificar e, impleméntalo. Las viviendas que se encuentran en buen estado y que se reflejen en buenas fotografías, harán que muchos de los que miran los portales inmobiliarios, deseen llamar para visitar la casa.

Establece cuál será el precio de venta de tu propiedad, ese punto adquiere mucha importancia para los posibles compradores. El valor debe ser adecuado para tu piso, si el precio es superior a lo que vale, no recibirás ofertas de compradores. Recurre a una valoración online gratuita y descubrirás qué, precio debes fijar para la venta de tu casa.

La zona para adquirir segundas residencias

Aunque, no se sabe cuándo hallarás al comprador ideal es bueno conocer lo que buscan los compradores, a la hora de adquirir propiedades en este lugar. Si quieres vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta, tienes que saber que la zona se especializa en la venta de segundas viviendas.

El conocimiento que poseas sobre el lugar, te permitirá desarrollar estrategias para vender tu casa en poco tiempo. Pero no puedes olvidarte de este aspecto, quienes desean venir a vivir aquí buscan un segundo lugar, no lo han establecido como domicilio principal y, tú debes lograr que esta vivienda les llame la atención.

Si los futuros compradores deciden tomar la propiedad como casa se fin de semana, tienes que demostrar que tu casa lo tiene todo. Un lugar, en donde se podrá disfrutar de todo lo necesario e incluso, puede ocurrir que logres que esa propiedad sea la única y que decidan vender la otra. Busca, investiga y consigue que tu vivienda se luzca y enamore a todos.

Cuenta con todo lo que se necesita para vivir

Puede ocurrir que lo que permita la venta de una propiedad, no se encuentre en lo que brinda en su interior o en sus lugares externos, sino que se halle en las actividades que pueden disfrutarse en la zona. Si el futuro comprador desea adquirir tu vivienda y tú, le indicas todo lo que puede realizar, es posible que quiera establecerla como primera propiedad.

Aquí, puede encontrarse todo lo que se necesita para vivir, con infinidad de tiendas, bares y restoranes para comer. El deporte es una de las actividades típicas de la zona y pueden ser de vital importancia para el futuro comprador, el que se resalta es el golf que, cuenta con un lugar de prestigio para practicarlo, como lo es Pitch & Putt.

Por otro lado, la arquitectura ocupa un lugar preciado en Sant Cebrià de Vallalta y, la iglesia parroquial de Sant Cebrià es uno de sus sitios más interesantes. Data del siglo XV, fue construida en 1577 y es única en la zona, por eso si quieres vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta, deberías mencionar estas actividades.

Tranquilidad y espacios naturales para disfrutar

Para vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta, debes enfocarte en todas las cosas que pueden encontrarse en este lugar y que no suelen aparecer en ningún otro sitio. Eso te permitirá desarrollar las tácticas adecuadas para lograr la venta deseada y la tranquilidad que se observa en este lugar, puede hacer que muchos interesados decidan vivir aquí.

Bosques en donde se puede disfrutar de la naturaleza, la presencia del gran Parque Natural Montnegre –corredor y las vistas incomparables, pueden conquistar el corazón de los posibles compradores. Tu tarea es enseñarles una propiedad que cuente con todo lo que ellos buscan y ante tantas sorpresas que ofrece la zona, conseguirás la venta muy rápido.

Las fresas y los cultivos que enloquecen a los compradores, son otro punto a favor para que la venta se realice en poco tiempo. Las fiestas también, alegran la vida de los habitantes del lugar y seguramente, los invite a querer vivir allí.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Sant Cebrià de Vallalta, acude a Oi Real Estate

Si piensas que la información que has recibido no es suficiente para lograr la venta, no tienes de qué preocuparte. En OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que tienes que conocer, para vender en Sant Cebrià de Vallalta y, convertirte en el próximo vendedor de la zona.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Te has mudado a un piso de alquiler y hay detalles que no terminan de encajar con tus gustos? No te desanimes; esto es más corriente de lo que te imaginas. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo transformar los pisos de alquiler en propiedades personalizadas ¿Hasta dónde puede llegar tu intervención como inquilino? Te invitamos a leer para entender más.

El sueño del piso Top

Todos aspiramos a tener un piso Top. Sin embargo (y teniendo en cuenta que lo que puede ser Top para ti acaso no lo será para otros), cuando nos toca ir de piso de alquiler en piso de alquiler, el sueño de ese piso Top no siempre es una opción al alcance de la mano. Deberás contar con mucha personalidad y estilo para llevar adelante esas pequeñas modificaciones que acerquen una propiedad que no es de tu pertenencia a la que imaginaste.

Esto no quiere decir que el piso no sea del todo de tu agrado. Por el contrario; resulta que te has mudado a un piso de alquiler ubicado justo donde querías, espacioso y lo suficientemente luminoso. Ya puedes contarte entre los inquilinos más afortunados. Pero… te gustaría darle una vuelta de tuerca más. Algo que cuando tus amigos te visiten los haga pensar que es justo para ti. Pues no te quedes varado en la realidad de que tal vez en dos o tres años debas abandonarlo. Vivir en un sitio que cuadre con tu personalidad es de las cosas más alentadoras a las que un inquilino puede aspirar. Veremos cómo lograrlo sin problemas.

Palabra de inquilino, visto bueno del propietario

Los contratos de arrendamiento, si te sientas a leerlos detenidamente, suelen ser mucho más estrictos en la teoría que en la práctica. Por citar un ejemplo, casi todos los contratos son explícitos en la prohibición de traer mascotas… No obstante, quedará finalmente librado a la buena voluntad del propietario que cosas o eventos que son tajantemente prohibidos desde el papel firmado se hagan realidad. En este punto, hay algo que debes tener en cuenta a la hora de cambiar la cara de tu piso de alquiler y es que el propietario siempre tiene la última palabra.

Aunque sea una persona afable y permisiva; y hayas conectado con el arrendador desde un primer momento, es recomendable no dejarlo fuera de ninguna de tus decisiones respecto al piso que de momento es tu hogar. Esto conservará intacta la relación comercial que los vincula y quién sabe, facilite el abrir las puertas a una renovación futura. No importa las veces que el propietario te de su permiso para los cambios que quieras realizar, consulta cada paso que das, recordando que en definitiva es su piso.

Todo es negociable

Cambiar cuadros, hacer agujeros en las paredes, alterar los colores de los muros y las puertas… son acciones negociables. Recuerda que todo cambio en el piso lo mantendrá valorizado y que así como tú te has interesado en esa propiedad, el propietario también se ha interesado en ti para que la habites. Por otro lado, siempre serán menos los inquilinos propensos a realizar sutiles reformas en sus pisos de alquiler que aquellos que se muestren desinteresados por su mantenimiento.

No olvides que el propietario también debe lidiar con esa problemática, tan vieja como el mercado de arrendamiento mismo. Invítalo a pasar por el piso para conversar cada modificación. Si esta fuera de importancia, e incluyera por ejemplo la demolición del muro que divide la cocina del living, encáralo como un proyecto y procura señalarle cada detalle al propietario. Evita las medias tintas, recurre a él cuando tu proyecto esté listo para ser puesto en marcha y demuéstrale que has buscado presupuestos de obra de calidad que quieres compartirle.

En la mayoría de los casos, los arrendadores ceden ante un inquilino con ganas y visión. Si pruebas que eres lo suficientemente solvente como para encargarte del arreglo, verás que no encontrarás mayor apoyo.

Muros como a ti te gusten

¿Eres fanático de los colores estridentes o fuera de los pantones convencionales? Si tu intención es pintar las paredes o los cielorrasos de colores fuera de lo común, asegúrate de conseguir las muestras que sean necesarias para que cuando el propietario acuda a tu llamada, no tengas que hablarle de “cierto colorado” o ”un verde limón”.

Ten en cuenta que el propietario estará más cerca a aprobar tus ideas si puede imaginárselas. Frases como “Me gustaría pintar solo ese muro de un azul” o “¿Cómo se imagina la pared del frente de un amarillo huevo?” no lograrán demasiado. Demuestra con hechos cuáles son tus propuestas.

Placas o flotantes en pisos

Puede que los muros hayan tenido su remoce con el paso del tiempo. Si tratas con un propietario responsable, este te entregará el piso en condiciones ideales. Por tanto, deberás devolvérselos en algún momento de la misma forma. Sin embargo, los pisos son más complejos de modernizar o reacondicionar, por el constante y obligado tránsito.

Si los muros van de maravillas, pero no te agradan los pisos de tu propiedad de alquiler, existen hoy día un sinfín de opciones para transformarlos; a muy bajo costo y en muy poco tiempo. Placas o flotantes simil madera, en cientos de tonalidades distintas pueden ser la salida ideal para que ese piso se vea renovado y a nuevo; por otro lado, encontrarás que al propietario le encantarán tus ideas innovadoras; sobre todo si muestran cierta resistencia al paso del tiempo.

Hoy día cuentas con infinitas posibilidades para convertir un piso de alquiler en ese que tanto querías. Podríamos afirmar entonces que, quedarse con las ganas será tu decisión. ¿Cuál es tu experiencia en pisos de alquiler y la convivencia con el propietario? Nos encantaría conocerla.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Las oficinas sufrieron durante los últimos dos años los embates de la COVID 19 como nunca antes en su historia. Las medidas bajo ordenanzas de distanciamiento social y el confinamiento en el inicio de la pandemia condujeron a cientos de compañías (en España y Europa toda) a bajar sus cortinas de forma definitiva. Los espacios de trabajo colaborativo no fueron una excepción a la regla; y se sobrepusieron sorprendentemente a un 2020 que vaticinaba lo peor para el sector. En este artículo de Oi Real Estate, veremos la influencia COVID 19 en coworking. ¿Qué le depara el destino comercial a uno de los más innovadores sistemas laborales? Te invitamos a leer para entender más.

Lo daban por muerto

2020 fue un año nefasto para todo el circuito de trabajo en oficinas. Esto ya no es ninguna una novedad para nadie. El primer golpe de la pandemia sindicó números escalofriantes para el sector, desde sus comienzos a finales de la década del ´90. Según manifestó el informe de la consultora global experta en bienes raíces JLL, la contratación de espacios de oficinas flexibles presentó una caída de más de un 90% (tanto en América como en Europa) durante el primer semestre 2020, en la comparativa al mismo período de tiempo del año anterior.

En ese sentido, fueron las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos los más sufridos. Quienes contaban con menor fortaleza económica como respaldo, apenas pudieron sobrevivir a la primera ola de la COVID 19; no por el poder de daño del virus en sí, sino por las medidas impuestas por los distintos gobiernos a cerrar las plantas por tiempo indeterminado, allá por abril de 2020. “Reducir costes” en muchos más casos de los que imaginamos significó entonces el cierre definitivo de infinidad de firmas. Así fue que la primera mitad de 2020 preveía un futuro a la mínima gris para los espacios de oficinas flexibles.

Un segundo semestre contra todo cálculo

Las expectativas para el segundo semestre 2020 eran poco alentadoras para el sector de coworking. Sin embargo, a la vez que JLL presentó su informe una vez superada la primera y segunda ola COVID, Ignacio Sobrino (director del sector de oficinas de JLL) explicó públicamente que había una luz de esperanza contra todo pronóstico.

En un momento de incertidumbre los espacios flexibles son una alternativa muy atractiva por la flexibilidad que ofrece tanto a los trabajadores como en las condiciones del contrato. Es uno de los sectores más dinámicos y supondrá una solución.

Ignacio Sobrino – Director sector oficinas JLL

De esta manera, quienes no estaban empapados en el asunto de la influencia COVID en coworking solo podían ver una luz al final del túnel como una suerte de milagro. ¿Qué podría salvar a un sector tan golpeado por la pandemia?

El problema del coworking frente a la pandemia

¿A qué problemática se enfrentó el coworking durante el transcurso (vigente de cara al 2022) de la pandemia? Pues, fundamental y tragicómicamente a una de sus principales virtudes: la ubicación en las zonas más céntricas y pobladas de las ciudades más nutridas. En España, Madrid y Barcelona son las ciudades encargadas de presentar más espacios de trabajo colaborativo, muy por encima del resto.

En Madrid, sobre la totalidad de los espacios flexibles de trabajo, más del 80% de sus plantas de coworking se encuentran situados en el corazón céntrico de la ciudad; mientras que Barcelona, con el distrito 22@ como protagonista, alberga en sus centros comerciales y polos de oficinas a casi el 70% de los espacios disponibles. Al respecto, se espera (con algunos en marcha) sendos proyectos de manos de las principales compañías coworking nacionales y extranjeras que buscarán ubicar sus espacios en sitios más retirados, sino suburbanos.

Los reyes del circuito coworking

2021 fue un año que rompió todos los pronósticos en cuanto a predicciones coworking; las compañías líderes en este sector siguen copando más del 80% sobre el total de plantas de trabajo compartido, en sus distintas caras y tópicos; cada una con las características que la separa de las otras. Las firmas han logrado aprovechar cada levantamiento de medidas restrictivas a la circulación para no dar puntada sin hilo y administrar de forma tan correcta las oportunidades, que el coworking tuvo un repunte fenomenal durante el primer semestre.

Estas empresas eran las principales patrocinadoras de coworking antes de la pandemia COVID 19 y siguen siéndolo al día de hoy: Cinc, Cloudworks, First Workplaces, Loom House, Utopicus, WeWork, y Regus y Spaces. En este punto, cabe señalar que a las pequeñas compañías restantes (lejos de ser una cadena de espacios colaborativos) cada día les cuesta más enfrentar a estos tanques del negocio a nivel regional e internacional.

2022 y la influencia COVID 19 en espacios coworking

Los índices que mostraban un repunte alentador desde junio a octubre de 2021 en espacios coworking, se mostraron ralentizados con el impacto de la variante Delta del virus. Tocando noviembre, el surgimiento del Ómicron ha significado un parate sustancial y la vuelta de muchos de los trabajadores de las compañías que alquilan los espacios colaborativos al teletrabajo.

En este sentido, las señales provenientes desde los Estados Unidos (como escaparate de todo lo que ocurre a posterior en Europa) exhibieron un incremento en sus ganancias de hasta un 6% en WeWork. Estos seis puntos, apenas sí equiparan las pérdidas sufridas por el monstruo del coworking americano durante los últimos meses de 2020 y los inicios de 2021.

Los espacios coworking siguen representando al día de hoy un muy pequeño porcentaje en el total de las plantas de oficinas alrededor del mundo. Si bien esta metodología de trabajo ha logrado una notoriedad como nunca antes por la influencia COVID 19, esto no quiere decir de momento que sea un éxito desde su rentabilidad. Para saber si el coworking será o no el futuro de la oficina moderna, deberemos esperar a hablar de la COVID 19 en tiempo pasado.

¿Cuál es tu experiencia en coworking? Nos encantaría conocerla.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

https://www.oirealtor.com/noticias-inmobiliarias/ventajas-y-desventajas-del-coworking/

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Te encuentras en la búsqueda de los mejores consejos para vender tu piso en El Papiol, has llegado al sitio adecuado para ello. En OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que debes conocer, para que la venta se concrete pronto. ¡Continúa leyendo este post y, conviértete en el próximo vendedor de la zona!

¿Vender tu piso en El Papiol se ha convertido en un dolor de cabeza? ¿Lo has intentado todo y no encuentras a tu comprador ideal? ¿No sabes por dónde empezar? Si tienes alguna de estas inquietudes, has llegado al lugar indicado para aprender lo que necesitas conocer sobre esta zona.

La venta de una vivienda requiere de una buena planificación, de seguir consejos y aplicar las técnicas adecuadas. Si es la primera vez que te decides a vender una propiedad, debes saber que no es un proceso rápido y, tendrás que disponer de tiempo, esfuerzo y dedicación. Pero si atiendes a nuestras recomendaciones, tu casa se venderá rápido.

Cada zona es diferente y necesita de ciertos métodos, para que la venta se realice rápidamente. Es por ese motivo que, te revelaremos los trucos más utilizados en el mercado inmobiliario. ¿Quieres conocerlos? ¡No puedes dejar de leer el post que, te presentaremos a continuación!

¿Qué debes saber para vender tu piso en El Papiol?

Toda venta empieza con una investigación exhaustiva, aquí debes averiguar sobre la zona en cuestión y, aprender sobre los intereses que las personas tienen, a la hora de mudarse aquí. Por eso, si deseas vender tu piso en El Papiol recuerda que cuanto mayor conocimiento obtengas, mejores serán las oportunidades de venta.

Toma las mejores fotografías de tu propiedad, porque al colocarlas en los portales inmobiliarios, las personas comenzarán a interesarse en lo que les ofreces. La imagen puede ser la encargada de conseguir una compra y, si en la visita se observa lo mismo que en las fotografías, puede ocurrir el cierre del contrato.

Comienza a observar las casas que se encuentran a la venta en tu vecindario, mira qué es lo que se destaca e, impleméntalo en tu vivienda. Solicita una valoración online gratuita, eso te guiará hacia el precio ideal de venta y permitirá que inicies con la publicación de anuncios, lo que indica que tu propiedad está lista para la venta.

Tranquilidad y cercanía a Barcelona: Un lugar maravilloso para vivir

Los interesados en vivir cerca de Barcelona, pero en donde se pueda disfrutar de la tranquilidad encontrarán en este espacio, su lugar. A veces, no es necesario desarrollar estrategias de venta, en algunas ocasiones las zonas invitan a los posibles compradores, a adquirirlas.

Es el sitio adecuado para disfrutar de la tranquilidad, ideal para descansar durante los fines de semana y, para dejar atrás una larga jornada de trabajo. Es por este motivo que, muchos lo eligen como destino para vivir y no solo, para tomar vacaciones; ya que se encuentra cerca de Barcelona y se puede viajar rápidamente.

Si quieres vender tu piso en El Papiol, demuéstrale a tu posible comprador todo lo que se puede disfrutar. Muchas personas no saben con lo que se pueden encontrar si deciden mudarse aquí, tú invítalos a que se enamoren del lugar, convierte a tu vivienda en ese espacio de tranquilidad que, una familia necesita para vivir feliz.

Mejora tu vivienda con unos simples trucos

Como mencionamos anteriormente, la zona puede conquistar a un futuro propietario, pero tienes que lograr que tu casa sea la elegida. Para vender tu piso en El Papiol, necesitas que tu vivienda se encuentre a punto, lista para ser visitada y, vendida rápidamente. Resalta aquellos aspectos que, consideres que enamorarán a cualquiera.

Los lugares que, más disfrutan los posibles compradores son los que les, permiten disfrutar de espacios al aire libre. Una buena iluminación, una adecuada ubicación de los muebles y la vivienda que se encuentra en buen estado de conservación, brindarán las herramientas necesarias para que la venta se produzca en poco tiempo.

Cambia los muebles de la terraza, arregla aquellos lugares que den aspecto de vejez y, modernízalos. Pon una mano de pintura, modifica las cortinas viejas y limpia las alfombras, todo sirve para vender una propiedad y estos sencillos trucos, pueden conseguir el objetivo que tanto, esperas.

Un sitio con múltiples actividades para realizar

Entre los intereses que se destacan para comprar un piso, se encuentran las actividades que se pueden realizar. El Papiol, se caracteriza por sus espacios verdes que se pueden recorrer en familia, hay rutas específicas para realizar paseos cerca de las montañas y, que pueden transitarse por bicicleta o caminando.

Por otro lado, la arquitectura es una de las maravillas que se puede disfrutar y a su vez, pasear. La iglesia de Santa Eulalia del Papiol, es uno de los espacios culturales por excelencia, el reloj y sus campanas forman parte de la historia del lugar y, la Ermita de la Salud, es otro de los sitios más importantes.

Además, visitar a Les Escletxes es lo que permite disfrutar de toda la naturaleza que, ofrece este lugar. Si quieres vender tu piso en El Papiol, no puedes dejar de mencionar esta actividad en la que se puede escalar, caminar y disfrutar con la familia.

Necesitas ayuda para vender tu piso en El Papiol, acude a Oi Real Estate

Los contenidos que te hemos compartido, no han sido suficientes para vender tu piso en El Papiol, no tienes de qué preocuparte. En OI REAL ESTATE, te ayudaremos a que la venta deseada se produzca rápidamente, brindando la información que necesitas conocer para que te conviertas en el próximo vendedor de la zona.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Si tienes alguna inquietud, recuerda que puedes escribir al número de WhatsApp, que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota, puedes dejar tu mensaje en los comentarios.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Buscas las mejores recomendaciones para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, has llegado al lugar indicado para lograrlo. En OI REAL ESTATE, te indicaremos lo que necesitas conocer para vender rápidamente. ¡Continúa leyendo este post y, conviértete en el próximo vendedor de la zona!

Si quieres vender tu piso en Sant Climent de Llobregat y no sabes por dónde comenzar, te encuentras en el sitio ideal para aprender sobre la venta de viviendas. Emprender este camino requiere de ciertos conocimientos y, es por ello que, deseamos que los conozcas pronto y logres tu objetivo.

Lo primero que debes hacer es, investigar todo lo que se indique sobre la compra y venta de propiedades. Como este punto puede tornarse complicado, te indicaremos hacia donde tienes que apuntar, porque te encontrarás con mucha información y puede ocurrir que, no sepas utilizarla.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en el sector inmobiliario y nuestro deseo es que nuestros clientes consigan comprador en pocos días. Pero si tú, deseas realizarlo por cuenta propia, te brindaremos la información que requieres para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, a través de este post. ¡Te invitamos a leerlo!

¿Qué debes saber para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat?

Hallar al comprador ideal no es una tarea sencilla, pero si prestas atención a lo que piden los interesados que se mudan a tu vecindario, encontrarás las herramientas necesarias para pensar en la manera de realizar la venta. Si quieres vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, debes mirar las viviendas que están a la venta.

Investigar sobre las casas que se encuentran a la venta en la zona, así como también, hablar con los vecinos que se han mudado hace poco tiempo, puede ser una buena estrategia de venta. Evalúa lo que observas, toma ideas e, inspírate para vender tu propiedad.

Puedes hacer uso de los portales inmobiliarios, en ellos encontrarás mucha información sobre viviendas y el modo en que debes presentar tu venta. Luego, decide cuál será el precio ideal de venta; ya que este punto es muy importante para convencer al posible comprador y si quieres conocer cuál es el indicado, puedes consultar aquí.

Presta atención a los atributos de la zona

Cuando se toma la decisión de vender una casa, no solo se busca vender un lugar para vivir, sino una zona para disfrutar de momentos en familia y de muchas actividades. Sant Climent de Llobregat, es un municipio maravilloso y tienes que sacar provecho de las cualidades que ofrece.

La posibilidad de rodearse de montañas no es algo que se encuentre en todas partes y, puede ser un interés que los compradores soliciten. Piensa en realizar modificaciones en tu vivienda, si tu casa presenta bellas vistas puedes cambiar las ventanas o abrir las cortinas, las buenas fotografías enamorarán a tu posible comprador.

Para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, puedes aprovechar la particularidad de los cerezos. Este fruto que es popular e identifica al lugar, puede ser la estrategia ideal para conquistar a los interesados; ya que puedes mencionar que este producto es típico y si al futuro comprador le agrada, puede ser que la venta se produzca pronto.

Remodela tu vivienda para la venta

Si deseas vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, tienes que hacer todo lo necesario para que suceda. Una de las cosas que puede aumentar las oportunidades de una venta, es realizar cambios en tu vivienda, si tu piso requiere de pintura puedes pintarlo o, si algunos de los muebles generan mal aspecto a la vivienda, reemplázalo por otros.

Esto puede ser muy difícil de descubrir y es por ello que, te indicamos que solicites ayuda de profesionales en la materia. Si no deseas pedir ayuda a algún decorador, puedes poner manos a la acción haciéndolo tú mismo o, pidiendo opiniones a tus vecinos cercanos o, a tus amigos.

Una buena opinión puede ser el motor ideal, para que tu casa se convierta en un lugar que invite a su compra. Un bonito jardín, una terraza cómoda para recibir visitas o, la simple pintura de las paredes, puede ser que sea lo que estés necesitando. Remodela tu vivienda y verás, como las ofertas de interesados no tardan en aparecer.

Un lugar para disfrutar de la naturaleza

Las grandes ciudades han cansado al individuo común y todos los días, se observa un gran incremento de personas que se trasladan hacia las afueras de Barcelona. Sant Climent de Llobregat presenta el espacio ideal para vivir en tranquilidad, montañas para admirar y respirar aire puro y, por otro lado, un sitio para estar en contacto con la naturaleza.

Las caminatas hacia los bosques, la exposición de cerezas que puede disfrutarse en el mes de mayo y, la gran cercanía con Barcelona, lo ubican en un lugar ideal para vivir. No es necesario cambiar de empleo para mudarse aquí, porque el transporte es muy bueno y, permite conexiones con otros sitios.

Si quieres vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, existen muchas posibilidades de que ocurra, porque es un lugar magnífico para habitar. Recuerda resaltar los aspectos que destacan tu vivienda, eso permitirá que los posibles compradores se enamoren y soliciten la propiedad.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat, acude a Oi Real Estate

Piensas que la información compartida no es suficiente, no tienes de qué preocuparte. ¿Has considerado pedir ayuda a una agencia inmobiliaria? Si este es el caso, OI REAL ESTATE se encuentra preparada para lo que necesites. Te compartiremos la información que necesitas saber, para vender tu piso en Sant Climent de Llobregat.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Las redes sociales son parte sustancial de cualquier sector de ventas, independientemente del ámbito comercial. En el inmobiliario en particular, se han convertido en uno de sus principales bastiones, o “punta de lanza” para atraer, conectar y vincularse con la clientela. Pero… ¿Las utilizas de forma correcta? ¿Sabías que tanto tenerlas libradas al abandono como hacer un uso abusivo de sus herramientas puede ser en ambos sentidos igual de perjudicial? Pues en este artículo de Oi Real Estate, revisitaremos cómo monitorear las redes sociales de tu agencia, o tus cuentas profesionales si eres un agente inmobiliario autónomo. Te invitamos a leer para conocer más.

Un reflejo de la opinión pública

Las redes sociales, empleadas y dirigidas al espectro comercial se han transformado verdaderamente en toda una caja de pandora. Aquello que comenzó con Facebook en octubre de 2003, como una idea propia de un joven Mark Zuckerberg con el fin de mantener conectada de forma interactiva a sus compañeros de Harvard, logró alcanzar al día de hoy ribetes descomunales; al punto de marcar tendencias comerciales, modas efímeras y propulsar o derrumbar todo tipo de índices en la opinión pública y a nivel mundial. Ni hablar de la polémica recolección de datos privados.

Hoy por hoy, no asumir que sin redes sociales casi que no habrá campaña de marketing posible será un hecho pura y exclusivamente protocolar. Debes contar con una red social, dos, tres o las que sean necesarias o califiquen para serlo si lo que quieres es mejorar la tracción y vinculación con la clientela, cara a cara y sin intermediarios.

Pero… ¿Cuántos españoles realmente utilizan redes sociales?

¿Sabías que (solamente en España) ocho de cada diez navegantes habituales de internet de entre 15 y 70 años posee al menos una red social? Pues así lo dice el Estudio de Redes Sociales llevado a cabo por IAB Spain. ¿Y si te decimos que más del 95% de los interesados o clientes inmobiliarios (ya sea en su intención de comprar, vender o alquilar una propiedad) inicia su búsqueda a través de internet o redes sociales?

Dichos índices se mantienen a la alza y sin miras a mermar. Con estos porcentajes, y si es que no dispones aún al menos una red social comercial / profesional, queda más que clara la necesidad de poseer un sector de tu compañía abocada al asunto. Sendas campañas publicitarias y una forma directa de conectar con el eventual cliente están allí, esperando por tu marca.

¿Cuál es tu red social?

En este sentido, identificar la red social ideal para tu agencia o la propia, como agente inmobiliario autónomo, es una tarea más compleja de lo que podría parecer superficialmente; ya que de ninguna manera es un juego de niños o adolescentes, y mucho menos se trata de publicar una fotografía contando qué estás haciendo en tal o cual momento en tu oficina.

Para saber cuáles en el profuso universo de las redes sociales califican de forma correcta a los servicios que ofreces, será conveniente primero que realices un trabajo de campo en pos de conocer a tus clientes. La clave radicará entonces en saber qué redes sociales utilizan y, dentro de esa carpeta (ya que pocas personas poseen solo una) identificar cuáles utilizan con mayor frecuencia y para qué.

Un simple ejemplo

Pongamos un ejemplo, e imaginemos que tu agencia o tus servicios como agente inmobiliario están dirigidos al alquiler estudiantil. Acaso podrías dar por hecho que tus jóvenes clientes utilizan tictoc o instagram durante gran parte del día. Sin embargo, si lo piensas un poco, más valdrá poner la mira en los padres de esos jóvenes inquilinos, ya que serán ellos quienes busquen el mejor alquiler para sus hijos y pagarán la renta mensual. Y esos padres (por rango etario y demás preferencias), para buscar y encontrar el contrato ideal de arrendamiento a través de una red social utilizarán facebook como primera alternativa.

Entonces, será conveniente considerar que un error de cálculo de ese tipo hará que tal vez tu agencia centre su atención en las redes sociales equivocadas.

Monitorear las redes sociales de tu agencia

En el terreno avanzado, entrando en el nutrido universo de los analytics, cuando hablamos de cómo monitorear las redes sociales de tu agencia, nos referimos puntualmente a realizar una medición activa y permanente, no solo de los comentarios positivos que llegan desde las casillas de mensajería o respondiendo a tus publicaciones. El monitoreo va mucho más allá.

Su objetivo: analizar y administrar la recopilación de todos y cada uno de los datos que una red social ofrece para tu información. Estos datos duros, transformados en estadísticas indiscutibles, deberían incidir en la toma de decisiones empresariales que podrían hasta cambiar el curso de tu modelo de negocio, si así lo exigieran.

¿Qué estrategias puedes activar mediante el correcto monitoreo de redes?

Son incontables las estrategias que puede desplegar o conclusiones de valor a las que puede llegar una agencia inmobiliaria como resultado de los datos recopilados. Entre muchos de ellos, señalaremos por último solo algunos:

  • A través del manejo de la información, puedes medir el impacto real de tus contenidos o publicaciones.
  • Corregir una campaña de marketing o bien crear una desde cero.
  • Incrementar tu presencia de marca en el circuito comercial inmobiliario local y regional.
  • Acoplarse a las tendencias nacionales o internacionales en base a los trends del momento.
  • Maximizar la calidad de tu servicio según aprobación, reprobación o búsqueda del potencial cliente.

Utilizar a tu favor y nunca en tu contra una red social depende de ti

¿Tienes idea de los puntos que restas a tu marca no respondiendo en tiempo y forma un comentario, ya sea este positivo o negativo? Pues te aseguramos que el desatender tus redes sociales comerciales o profesionales puede corroer de manera acelerada una reputación de marca, más allá de lo impensado.

Si bien no estamos en condiciones de asegurar que una mala retroalimentación en la comunicación mediante redes llevará a la quiebra a una agencia, sí podría eventualmente hacerle perder una o varias negociaciones importantes. ¿Cuál es tu experiencia en monitoreo de redes sociales profesionales? Nos encantaría conocerla.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.