Etiqueta

Barcelona

Explorar

Existen infinidad de consejos y tips para el agente inmobiliario que se desempeña de manera autónoma. Entre ellos, solemos darle vital importancia y fomentar la creación de una comunidad inmobiliaria propia. Si estás empezando en esta fascinante carrera como asesor o agente, es indispensable que cuentes con una agenda plagada de actores externos, que hará más fluido y mucho más efectivo tu trabajo en el día a día. En este artículo de Oi Real Estate, veremos la importancia de formar una red de contactos inmobiliarios para el agente inmobiliario. Si tu móvil o apartado de contactos solo contiene números telefónicos de clientes o interesados, te proponemos ir hoy un paso más allá. Te invitamos a leer este artículo para conocer mucho más.

Soy mi éxito

¿Es una máxima en el caso de la carrera como agente inmobiliario la frase “eres responsable de tu propio éxito”, aplicada en coaching de forma permanente? Pues nos atrevemos a afirmar, a pesar de que siempre existan factores externos que pueden atentar contra los nuevos emprendimientos. En pocas otras carreras, la persistencia y la planificación son tan vitales como en la del agente inmobiliario independiente. Esto se da porque dependerá mucho de tus acciones y de tu capacidad proactiva tu supervivencia en un circuito tan competitivo como lo es el de bienes raíces.

A pesar de moverte bien de forma autónoma, entonces, deberías saber que tus expectativas de crecimiento quedarán en muchas ocasiones en tus propias manos. Para lograr mantener tu marca o nombre en el tiempo (y en uno de los sectores más competitivos del mundo, sin importar en qué ciudad te encuentres), será clave tu capacidad de relacionarte con aquellos actores de utilidad al circuito inmobiliario. Esto no significará que todos aquellos con quienes te cruces en tu tarea cotidiana sean de valor para tu trabajo; saber elegir y crear lazos con las personas indicadas (muchas veces avocadas a profesiones que poco tienen que ver entre sí), conformarán la red de contactos para el agente inmobiliario a la que vamos a referirnos.

Red de contactos para el agente inmobiliario

¿A qué llamarías una red de contactos? En estos casos, formar tu propia comunidad inmobiliaria significará que podrás contar con personas conocedoras del paño inmobiliario, por fuera de los clientes y los interesados en comprar, vender o alquilar una vivienda. Como agente o asesor, sabrás que en el trabajo cotidiano pueden presentarse cientos de problemas o dudas imprevisibles; y no siempre estarás capacitado para responderlas o solucionarlas de manera rápida y funcional.

Esto no tiene que ver con un momento en especial de las negociaciones. Se presentarán imprevistos o consultas antes, durante y después de una diligencia. Tu marca eres tú, por tanto si no cuentas con la información o la habilidad para resolverla… ¿no crees que resultará más que positivo saber con quiénes contar para mantener a tu cliente lejos de los problemas o la incertidumbre?

¿De quiénes estará compuesta tu red de contactos inmobiliarios?

En este sentido, y como reza el dicho, vale más pájaro en mano que cien volando. El ideal es comenzar por tres contactos estudiados por cada sector del que desconozcas. Para ello, realiza un trabajo de campo sobre los especialistas en el sector con quienes creas más viable poder mantener una relación laboral, si es que ya no la tienes.

Entre ellos, señalaremos solo algunos casos en los que pudieras necesitar la palabra o la acción de estos protagonistas indispensables en tu guía de contactos:

Asesores legales

El sector inmobiliario está plagado de vericuetos legales que, de base, deberías conocer. Sin embargo, no tienes por qué iniciarte en tu carrera como agente inmobiliario como un experto en artículos o cambios en las leyes regionales. Tener a la mano un estudio jurídico especializado en bienes raíces, así como el contacto de asesores legales (los hay y de a cientos) de confianza, hará que puedas solucionar dudas respecto por ejemplo a habilitaciones edilicias o situaciones conflictivas de catastro.

Asesores contables dirigidos al negocio inmobiliario

En este aspecto, contar con un asesor o un respetable estudio contable será igual o más trascendental que el disponer de un abogado amigo que responda rápidamente tus dudas o las de tus clientes. Los interesados, en lo general, se dejan ganar fácilmente por la ansiedad y no es recomendable tenerlos en espera por mucho tiempo. Recuerda asimismo aprender de cada consulta, tomando nota y dejando asentadas inquietudes y respuestas resolutivas para armar tu propia base de consultas.

Es un hecho que, si bien las cifras o ciertos detalles menores puedan ser distintos en cada caso, la mayor parte de las consultas suelen repetirse. Al poco tiempo de implementar tu base de datos respecto a consultas y respuestas verás cuán capacitado estarás para resolver por tu cuenta estas diligencias.

¿Quiénes completan tu comunidad inmobiliaria?

Imagina distintos sectores de los que puedes llegar a necesitar su ayuda en un futuro cercano. Las profesiones u oficios que giran alrededor o se especializan en el sector inmobiliario son incontables, como dijimos al comienzo del artículo. Todos y cada uno de ellos, podrán serte de vital importancia, sobre todo en los comienzos.

Veamos algunos contactos que pueden nutrir de forma positiva tu red de contactos inmobiliarios; además de hacer más fácil tu trabajo.

  • Empleados en oficinas clave bancarias. Contar con empleados bancarios de confianza podrá serte de suma utilidad; por ejemplo en horas de corroborar datos cruzados o el estado de solvencia o crediticio de clientes o interesados.
  • Colegas agentes o agencias amigas. El ser un agente inmobiliario autónomo no quiere decir que debas estar enemistado con las agencias colegas o incluso competidoras. Por el contrario, conocer tener un buen vínculo con agentes de la agencia cruzando la calle te traerá más beneficios de los que podrías imaginarte.
  • Empresas o empleados de la construcción, fontaneros, etc. ¿Descartarías una propiedad con muchas chances de ser vendida rápidamente, por el solo hecho de que le falta una lavada de cara? Tener a mano albañiles o fontaneros puede hacer que en poco tiempo un piso esté listo para salir al mercado.
  • Desarrolladores tecnológicos de confianza. Compañías de CRM inmobiliario (como ruidos, pionera en España) o un community manager pueden serte de gran ayuda desde el aspecto tecnológico enfocado en la atención al cliente cotidiano, tracción de leads e incluso campañas publicitarias exitosas.

¿Tienes ya montada tu comunidad inmobiliaria? Nos encantaría conocer tu experiencia en vínculos virtuosos en el sector.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Barcelona va por todo o nada con un calculador programa de promoción en varios continentes. Esto se debe a que en el 2022 tratará de recuperar el turismo internacional que se perdió durante la pandemia.

Por eso hoy con Oi Realtor te contamos cuál es su plan para lograrlo.

¡No te lo pierdas y sigue leyendo!

El cierre del 2021: un objetivo de Barcelona para recuperar el turismo

La ciudad cerró el año pasado con 4,5 millones de visitantes alojados en hoteles y apartamentos turísticos. Lamentablemente, muy por debajo de los 12 millones del 2019, pero con un 65,5% más que el fatídico 2020. A finales de enero del corriente año, el Turismo de Barcelona y el ayuntamiento, mencionaron que a luego de la crisis por fin reman con seguridad en una misma dirección. Todo ello se logró gracias al optimismo y se consideran «claros signos de recuperación«, pese al duro golpe de la variante ómicron en la movilidad internacional.

La capital catalana presenta un 70% de hoteles abiertos (77% de plazas) en estos momentos y sin dudas sufrió las ausencias internacionales. Los esfuerzos por recuperar el turismo, no solo internacional, sino por el resto de España han dado pequeños frutos visibles. Por ejemplo en pre-pandemia representaban solo un 17% y el pasado diciembre, los 144.000 turistas domésticos representaron un 7,1% más que en 2019.

El vacío de extranjero funcionó para reconciliar a una parte de la ciudadanía con el turismo, según una encuesta realizada de percepción de la actividad. El concejal de Turismo, Xavier Marcé, comentó que “se ha visto una mirada cómplice pero a la vez exigente con la actividad». Debido a que un 71,4% de entrevistados han destacado que es beneficioso para Barcelona. Un 58,3% cree que es el sector que más riqueza genera en la ciudad. Además un 87% confía en que Barcelona volverá a ser un destino de referencia. Sin embargo, un 84,5% tiene claro que luego del ‘reset’ vivido por el sector, es tiempo de optimizar la gestión del modelo turístico. Se necesitan potenciar los perfiles de viajeros de calidad con intereses profesionales, familiares, formativos, ecológicos, culturales y gastronómicos.

El concejal de Turismo, Xavier Marcé
El concejal de Turismo, Xavier Marcé.

Barcelona desea alcanzar el 70% de facturación en el turismo internacional

En diciembre del año pasado la campaña navideña, aún en plena sexta ola, no fue mala. Obtuvo un 29% menos de turistas totales que en los tiempos récord y un discreto 41,5% de ocupación hotelera. Pero, el balance anual se ve marcado por el destacable descenso del 69,5% de turistas internacionales respecto al 2019, a causa del flojo primer semestre. De todas formas, desde julio, los datos se animaron a marcar tendencia según lo que indicó Marcé. Esto invita a pensar en que el turismo internacional y general pueda se pueda recuperar hasta parecerse a la normalidad a partir de verano. El pronóstico más preciso de Eduard Torres, presidente de Turismo de Barcelona, es que el sector turístico alcance el 70% de su facturación previa al coronavirus. Anteriormente, en el 2021, se había quedado al 40%.

Eduard Torres, presidente de Turismo de Barcelona. En la lucha por recuperar el Turismo Internacional durante el 2022.
Eduard Torres, presidente de Turismo de Barcelona.

Campaña de recuperación

Las campañas de recuperación abarcan Estados Unidos, una gira europea, Emiratos Árabes, parte de Latinoamérica y el sudeste asiático.

Entre las buenas previsiones, tanto Marcé como Torres, destacaron que Barcelona podrá liderar la llegada de aquellos viajeros en los principales destinos urbanos de todo el Estado. Además, se encuentra en las primeras posiciones europeas, junto con Lisboa. De esta forma, se podrá facturar un total de 3.700 millones de euros en gasto turístico en 2021, sin contar alojamiento y transporte. Esta cifra sigue en un 66% debajo de lo que se había convertido en habitual, pero primordialmente más alta que en 2020. Como elemento del positivismo, destacaron que el gasto extranjero en tarjeta de crédito, solo bajó un 21,3% en diciembre respecto al mismo mes en pre-pandemia. Incluso, Barcelona es la décima ciudad del mundo en búsquedas de alojamiento en internet, y onceava en vuelos. Y Eduard Torres, afirma que es la primera de España.

Para incentivar la campaña, en marzo habrá una misión promocional a ambos lados de la costa de Estados Unidos. También se realizará una gira europea para reposicionar la ciudad en Londres, ParísBerlín, Amsterdam, Milán, Roma y Bruselas. Hay acciones previstas en los Emiratos Árabes junto con visitas comerciales y presentaciones en México, Argentina, Colombia y Brasil. Además, se está trabajando, a medio plazo, con la apertura de los mercados del sudeste asiático e India, para finales de año.

¿Cómo se segmentarán los mercados?

Bien se sabe que los intereses del visitante están encabezados, en un 95,5%, para disfrutar de la restauración y las visitas culturales. Esto se ve reflejado en las encuestas de perfiles y hábitos que reúne el Observatori del Turisme a Barcelona (OTB). De esta manera, las acciones promocionales de 2022 están particularmente enfocadas a la gastronomía y el enoturismo junto con programas monográficos para potenciar ese universo.

Ya sea en la propia ciudad o en más puntos del territorio, articulados desde esta. Se busca y se apunta, sobre todo al público Premium, millennials, LGTBIQ+ y nómadas digitales, que pasan prolongadas estadías en Barcelona. Pero no será la única apuesta en términos de «hipersegmentación de públicos y mercados«.

De los barceloneses encuestados, un 71% ve beneficioso el turismo, pero el 84% opina que hay que aprovechar el momento para mejorar el modelo.

Aunque la recuperación del turismo profesional y de congresos es clave ya que hay 150 confirmados para los próximos años y más de 100 candidaturas abiertas, el Turismo de Barcelona estrenará nuevos contenidos de promoción. Estos estarán en torno a la ciencia y la tecnología, las artes creativas y la literatura. De forma cronológica, durante este trimestre se lanzará la campaña gastronómica y los programas Barcelona Científica y Patrimonio Judío. En el segundo trimestre se avanzará con el patrimonio cultural y religioso así como el programa Barcelona Literaria. Y, en el tercer y cuarto trimestres llegarán Barcelona Innovadora y Creativa, así como monográficos de experiencias únicas.

Objetivos de la segmentación

Todas las iniciativas están ligadas a los objetivos de sostenibilidad y turismo de calidad para lograr potenciar los valores culturales y estilo de vida. Casi todas las miradas están puestas en grandes congresos. Entre ellos se encuentra el mundial de telefonía móvil a partir del 28 de febrero, que cuenta con un 40% de reservas de alojamiento respecto a 2019, pese a los interrogantes sanitarios. El presidente de Turismo de Barcelona, Torres,  menciona que más de una veintena de conexiones internacionales en avión siguen suspendidas. Pero está seguro qué la fortaleza de Barcelona generará «un efecto rebote de reactivación” cuando la movilidad se normalice y la gente viaje.  Luego comenta que “tenemos optimismo en el futuro porque la marca Barcelona resiste y es potente”.

Los franceses fueron los principales visitantes durante el 2021

El balance del año 2021 tiene al francés como visitante destacado. Le siguen los estadounidenses a partir de junio, y luego los italianos, alemanes, británicos y holandeses. En conjunto la proporción internacional significa el 67% frente al turismo interior. Las cifras se relacionan con el 64% menos de viajeros en el aeropuerto de El Prat que en 2019, debido a las restricciones.

En cuanto al impacto en el mercado laboral, el sector fue muy castigado por la pandemia. Sin embargo en el último año se han firmado 91.930 contratos en la ciudad, lo que supone un 11% del total. Todo esto, como ha dicho Marcé, se ha sumado al ritmo de crecimiento superior a otros ámbitos.

Esperamos que este post sobre como Barcelona quiere recuperar el turismo internacional, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó mencionar algo, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Como agente inmobiliario, acaso recibas la consulta de interesados por fuera de lo que es un propietario que busca vender o alquilar su propiedad. Estos tipos de clientes no tienen un bien inmueble para ofrecer, sino que su objetivo es por el contrario, el de comprar o alquilar; pero sencillamente no saben por dónde comenzar. En cierto modo, es lógico. Lanzarse al mercado inmobiliario no es para cualquiera. Por otro lado, lograr que un interesado ponga en tus manos la compra o el alquiler de su próximo hogar es un hecho que debe ser asumido con la responsabilidad que merece. En este artículo de Oi Real Estate, veremos algunas claves para crear un presupuesto inmobiliario, ya sea para adquirir o arrendar una vivienda. Te invitamos a leer para conocer mucho más.

¿De qué hablamos cuando hablamos de presupuesto inmobiliario?

Cuando nos referimos a “presupuesto inmobiliario” generalmente solemos enfocarnos en costes de inversiones empresariales o a volúmenes de dinero propios de las agencias o las franquicias. Pero existe otro presupuesto inmobiliario y es aquel con el cual deben contar los interesados en comprar o alquilar para saber qué y cómo buscar. Para llegar a ese objetivo de la casa ideal, puesto en tus manos como agente inmobiliario, será de suma importancia saber con cuánto dinero podrá contar tu cliente.

Sin embargo, no todos los particulares están a la altura de las circunstancias. Por otro lado, por algo recurrirán a tu agencia o a tu oficina, si eres un agente inmobiliario autónomo. En todo caso, lo más recomendable entre las claves para crear un presupuesto inmobiliario será invitar al cliente a confeccionarlo juntos. Tú sí sabrás al detalle adónde apuntar y cómo elaborar un presupuesto que aproxime al interesado a llegar a su meta de manera rápida y efectiva.

Claves para crear un presupuesto inmobiliario

Una de las más funcionales claves para crear un presupuesto inmobiliario dependerá en cierto modo de cuánto conozca el cliente acerca de sus ingresos y egresos actuales o planificados a un futuro cercano. En este sentido, todo proceso de negociación requerirá presupuestos diferentes. El cliente deberá contar con distintos presupuestos ya sea que vaya a comprar o alquilar una propiedad para vivienda de uso habitual, un local, depósito, etc. La lista de acciones inmobiliarias es cuantiosa y la mayoría de los clientes suele no tener una buena idea sobre a cuáles objetivos le permitirá aspirar su presupuesto.

Si solicita tu ayuda para confeccionarlo o si has logrado convencerlo de elaborarlo juntos, será fundamental entonces tener acceso a sus finanzas.

Diagramar una planilla de entrada y salida

¿Cuánto dinero ingresa en las arcas de tu cliente, de forma mensual? Para saberlo, deberán incluir su salario y cualquier otra fuente de ingreso regular. Asimismo, es recomendable sacar en limpio cuáles son los gastos fijos y aquellos otros de los cuales el cliente no podrá prescindir. Gastos de tarjeta de crédito, cuotas de colegio de sus hijos, cuota mensual de universidad si estuviera cursando estudios terciarios, etc.

Todos los gastos deben ser incluidos en la planilla de ingresos y egresos. Una vez finalizada, será crucial saber si el cliente podrá descartar alguno de esos gastos prontamente. Acaso en sus gastos de tarjeta de crédito esté llegando al término de una adquisición de envergadura; esos valores, podrán ser incorporados entonces al presupuesto durante los días subsiguientes y acaso convenga esperar un lapso prudencial para iniciar una mejor búsqueda.

Capacidad de ahorro

La segunda entre las fundamentales claves para crear un presupuesto inmobiliario, precisa directamente de la correcta confección de la lista antes citada. Una vez que el cliente sepa cuál es la diferencia concreta entre su ingreso y sus egresos, quedará conocer si dispone de capacidad de ahorro. Para ello, será conveniente tener claro sus ingresos actuales, al día; y adosarle los ahorros disponibles para su objetivo inmobiliario.

En esta fase de la confección del presupuesto, es recomendable hacerle conocer al cliente el momento actual del mercado en bienes raíces, enfocado en su objetivo; asimismo, será vital saber si el interesado cuenta con los requisitos propios de todo proceso de compras; así, evitarás demoras o trabas futuras respecto a avales bancarios, libre deudas, etc.

Fijar la mira en objetivos probables

En general, el cliente llega a la agencia inmobiliaria con expectativas que están por encima de sus capacidades de compra o alquiler. En este punto, y como parte de tus servicios, deberás ubicarlo respecto a la realidad de la situación y descartar objetivos poco probables. Aquí radica un error recurrente entre los muchos agentes inmobiliarios que acceden a los requerimientos de sus clientes desde el deseo.

Si un interesado aspira a comprar o alquilar un piso en el corazón de ciudades como Madrid o Barcelona, pero sus presupuestos inmobiliarios a las claras no coinciden con esas expectativas, pues será mejor despejar la idea. Ahorrarás de esta forma un tiempo invaluable en la diligencia; y por supuesto las energías de todos los participantes en la negociación, incluidas las tuyas.

Estudiar las viviendas accesibles al rango presupuestario

Una vez definido con cuánto volumen de dinero cuenta el cliente para encarar la búsqueda, será el momento indicado para presentarle las propiedades que en tu cartera a las cuales podrá aspirar sin problemas. Al respecto, la continuidad de la diligencia quedará librada a su decisión e interés; y a tu capacidad como negociador. En la búsqueda de un piso (tanto para alquilar como para comprar) no hay que dar nada por descartado; procura encontrar en aquellas propiedades que acaso estén por encima del presupuesto un momento propicio para realizar una oferta.

Aquí es donde deberás desplegar y hacer uso de tu destreza en el mercado (considerando por ejemplo realizar una oferta menor a una vivienda publicada con dificultades para la venta). ¿Cuáles son tus claves favoritas para la creación de un presupuesto inmobiliario? Nos encantaría conocerlas.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Te encuentras en búsqueda de los mejores consejos para vender tu piso en Mataró, has llegado al lugar indicado para lograrlo. En OI REAL ESTATE, te brindaremos la mejor información sobre el mercado inmobiliario y, verás cómo en poco tiempo, te convertirás en el próximo vendedor de la zona. Para ello, te invitamos a leer el siguiente post.

Hoy en día, existen muchos programas de televisión que informan acerca de la venta de propiedades, pero muchas veces, no se descubre cuáles son los pasos que se necesitan para vender una casa. Por eso, en OI REAL ESTATE, deseamos ayudarte con la venta a través de la información que, te presentaremos a continuación.

Nos dedicamos a la compra y, venta de venta de propiedades, conocemos las búsquedas que más se destacan por parte de los compradores y, las estrategias que más utilizan los vendedores. Si quieres vender tu piso en Mataró rápidamente, solo tienes que leer este artículo.

Para vender una casa se recurre a dos alternativas, por un lado, se encuentra la venta con inmobiliaria o, por cuenta propia. Tú, tienes que decidir qué, es lo más conveniente para ti, por ese motivo te presentaremos las principales estrategias para vender en la zona y, la ayuda que podemos brindarte para conquistar al futuro comprador del piso. ¡Sigue leyendo!

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Mataró?

Obtener información sobre el mercado inmobiliario, será lo primero que tienes que realizar y, para lograr una buena investigación recurre a los portales inmobiliarios. La forma en la que los anuncios presentan las diferentes casas que, se encuentran a la venta puede ser un dato inspirador para vender tu piso en Mataró.

Puedes observar las propiedades que, se encuentran a la venta en el vecindario, pide una visita y, descubre ideas para colocar tu casa a la venta. Mira el estado de conservación de las viviendas y, realiza las modificaciones que consideres que, pueden llamar la atención de un posible comprador.

Tienes que pensar como vendedor, pero utiliza la intuición del vendedor que, en el pasado compró la vivienda en la que vives. Establece el precio de venta, con una de las mejores herramientas: la tasación online gratuita, esta herramienta te permitirá escoger el mejor precio para captar a los compradores y, recibir ofertas de tu piso.

Un lugar para disfrutar de la aventura

Mientras que, en la ciudad de Barcelona se encuentran los mejores lugares para trabajar y, en donde habitan muchas personas. A tan solo media hora, se ubica uno de los lugares más tranquilos y, para disfrutar de la naturaleza y aventura, Mataró es uno de los municipios más importantes y, muchos son los interesados en vivir en él.

En este lugar, se puede experimentar un cambio notorio en el estilo de vida, si se lo compara con la ciudad. Los paseos a pie o, por bicicleta son muy comunes, en donde se pueden vivir las mejores experiencias en el Parc del Montnegre i Corredor o, en Bosc Vertical.

Si quieres vender tu piso en Mataró, una de las mejores estrategias es hablarle al futuro comprador, acerca de las actividades que se pueden realizar. La aventura y la tranquilidad, son de los aspectos más buscados y, si tu casa genera el impacto deseado, no hay dudas de que, pronto surgirá la ansiada venta de tu casa.

Tiene playas maravillosas

Montañas por un lado y, playas por el otro, cuando se observan espacios que, brindan esta posibilidad, las oportunidades de venta se encuentran muy altas. Tiene un clima mediterráneo que, enamora a los turistas y, habitantes del lugar, a la vez que, dispone de muchos sitios para la diversión.

Entre esos lugares que llaman la atención, se encuentran las playas, aquellos sitios en donde los niños y, los más grandes pueden disfrutar de los días soleados y, de los baños en el mar. Uno de los aspectos que pueden destacarse aquí, es que muchas de sus playas presentan la distinción “Q”, lo que representa calidad turística.

Si bien, es un espacio que se disfruta más en verano, para vender tu piso en Mataró debes mencionarle al posible comprador, acerca de los beneficios que obtendrá si decide instalarse aquí. Es también, muy habitual encontrar en esta zona, segundas residencias y, es que, es un lugar para disfrutar de la tranquilidad y de sus bellos paisajes.

El sitio ideal para realizar actividades

El conocimiento de las actividades que, se desarrollan en el lugar, son muy importantes para que, una persona tome la decisión de vivir en este municipio. Este lugar lo tiene todo, se podrá salir a disfrutar de un sabroso platillo; ya que es una ciudad en la que, existe muy buena gastronomía.

También, se caracteriza por la celebración de diferentes fiestas que, en la temporada de verano reciben a muchos turistas. Los fuegos artificiales y, los conciertos son de lo más típico, así como también, la presencia de gigantes, la fiesta más popular es la de Les Santes.

Si quieres vender tu piso en Mataró, recuerda hablar sobre estas cosas, nunca se sabe cuándo, conquistarás a tu posible comprador y, no tienes que perder ninguna oportunidad de venta. Vender por cuenta propia puede ser complicado, pero si requieres de nuestra ayuda, te invitamos a leer el siguiente apartado.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Mataró, acude a OI REAL ESTATE

Si no quieres preocuparte por nada y, deseas que la venta se concrete rápidamente, puedes recurrir a una agencia inmobiliaria. En OI REAL ESTATE, nos encargaremos de los trámites y documentos, te ayudaremos a emprender el camino de propietario a vendedor y, lograrás vender tu piso en Mataró, sin inconvenientes.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota, puedes dejar tu mensaje en los comentarios.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Fue el sector inmobiliario abocado a las propiedades de lujo el que mejor superó el impacto feroz de la pandemia COVID 19? El mercado residencial de lujo, ya en el último tramo del invierno, ha superado las expectativas que a comienzos de 2021 predijeron las voces más optimistas y los medios especializados. En este sentido, muchos agentes inmobiliarios ligados al sector convencional de los negocios en bienes raíces ven con buenos ojos el trasladarse definitivamente a un campo que hasta hace no muchos años era considerado como “exclusivo”. En este artículo de Oi Real Estate, veremos claves y consejos para el agente inmobiliario de lujo en España. Si estás dudando en incorporar estas suntuosas propiedades a tu cartera de viviendas, te recomendamos no perdértelo. Te invitamos a leer para conocer más.

Perderle el miedo a las propiedades de lujo

Entrar en diálogo con clientes fuertemente acaudalados requiere de una serie de consideraciones fundamentales. El proceso en las negociaciones por la compraventa (o un alquiler) de este tipo de propiedades de ninguna manera podrá ser el mismo que el de un estrecho piso de 60 o 100 m2 ubicado en el corazón de la ciudad. Sin embargo, la disponibilidad de información, hoy día al alcance de la mano, hacen que este sector del universo inmobiliario ya no sea per sé privativo o destinado a los equipos más exclusivos de agentes.

Antes de enumerar nuestros consejos para el agente inmobiliario de lujo, debes saber que no llegarás muy lejos sin una buena red de contactos. Esta es la piedra basamental de todo asesor en el manejo de diligencias de propiedades ostentosas en su apariencia y en sus costes. Por otro lado, comenzar desde cero si has decidido volcarte a este sector, implicará conocer de antemano las preferencias generales en las búsquedas de los interesados. Te enfrentarás a un público cliente de altas exigencias, instruído, que hará las preguntas necesarias e indagará de forma exhaustiva sobre datos superficiales y pormenores de cada propiedad. Exhibir o intentar vender o alquilar una propiedad de lujo sin conocerla al detalle, será equivalente a perder el tiempo. ¿Estás listo entonces para convertirte en un agente inmobiliario de lujo? ¡Bien por ti!

Consejos para el agente inmobiliario de lujo

Las cifras en número de operaciones demuestran (en la Unión Europea y específicamente en España) que el mercado de bienes raíces de lujo ha superado con creces el golpe de la pandemia. Al respecto, muchos agentes inmobiliarios suponen que encontrarán en el circuito del alto standing un impulso sustancial para su actividad laboral y sus ingresos. Sin embargo, será conveniente que cuentes con una serie de características que hará que te muestres más ducho a la hora de encarar este tipo de negociaciones.

Veamos entonces algunos consejos que te posicionarán o encaminarán como asesor o agente de propiedades ostentosas y altamente valuadas.

Tu clientela es diferente

Dedicarse a la compraventa o alquiler de viviendas de lujo, sin importar que este parque ocupe un porcentaje minoritario en el total de la oferta, requiere de un enfoque oportuno y sagaz respecto a la cartera de clientes. Será conveniente entonces que evites interpretar sus decisiones o preferencias según tú razonamiento o tu bolsillo. Estudia cómo piensa, cómo razona, y cuáles son los hábitos comunes de la clase alta. Esto te ayudará a guiarlos más fluidamente hacia la propiedad que buscan.

Conoce al detalle cada propiedad lujosa

El hecho de que te dediques a este sector con características exclusivas, hará que logres una mayor comisión por cada negociación finalizada exitosamente. Por tanto, es de esperar que con menos ventas logres incrementar tus ingresos, sin que esto equivalga a esforzarte menos. Tendrás, sin embargo, tiempo suficiente como para adentrarte en los detalles mínimos y superficiales de cada vivienda. Sus costes energéticos, el funcionamiento de sus elementos de domótica, etc.

Reserva entrevistas y visitas de amplio rango horario

Considera que quienes visiten la propiedad que ofrezcas, contarán con más tiempo del que suelen disponer los ajetreados interesados en visitar los pisos estándar. Procura no acortar las visitas y genera en cada exhibición una suerte de meeting que haga sentir cómodo al visitante. Utiliza además el lenguaje adecuado entre técnico y fluido; y por otro lado, no olvides que la primera impresión es lo que cuenta. De tu apariencia y buenos modales dependerán en muchos casos un inicio positivo y una eventual negociación exitosa.

Contar con un buen respaldo en presencia de marca

Siguiendo con el párrafo y el consejo anterior, recuerda que quien haya decidido visitar la vivienda de lujo en exhibición, seguramente habrá investigado tu marca y tu trabajo. Si vas a emprender este camino, procura hacer borrón y cuenta nueva con tu pasado en redes sociales como agente inmobiliario convencional. Este trabajo es diferente y de seguro te restará más que sumarte que quien indague acerca de tu actividad como asesor se encuentre con que hasta hace unas pocas semanas trabajabas para una pequeña agencia local.

Lo cierto es que no se puede reflejar o comprobar experiencia donde no la hay; asimismo todos tenemos la chance de incursionar nuevos horizontes. Asegúrate entonces que tus redes sociales o plataforma digital te exhiban sino como un conocedor del paño, como un indagador y curioso agente inmobiliario. Especializarse está al alcance de la mano. Tomar cursos o participar de seminarios en paisajismo, decoración interior, etc. y registrar esas experiencias en tus cuentas digitales te mostrarán como un ser proactivo y ávido de volverte un experto en el campo que manejas.

Mantenerse en permanente capacitación

La capacitación es vital para desempeñarte con éxito en el mundo inmobiliario de las propiedades de lujo. Asegúrate entonces de permanecer actualizado respecto a tracción de inversores, estudia todos los idiomas que estén a tu alcance, afínate en protocolos e inscríbete en talleres en técnicas de conversación o coaching de negocios. Recuerda que estarás negociando cotidianamente con personas que en su gran mayoría han alcanzado su nivel justamente, haciendo negocios.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

La pandemia COVID golpeó al sector inmobiliario desde comienzos de 2020 y lo condujo a un parate obligado que, por momentos, lo hizo tambalear. No es una novedad que muchas agencias debieron despedirse tristemente del circuito; o que sendos agentes inmobiliarios optaron por tomar otros caminos hacia profesiones que en algunos casos poco y nada tienen que ver con la compraventa de bienes raíces. Sin embargo, el repunte del sector una vez “restablecida” la circulación y la presencialidad (y aún muy lejos de dejar atrás la pandemia) ha mostrado hacia finales de 2021 números sorprendentes. Estos índices evidencian una recuperación turgente. Agencias y franquicias inmobiliarias a niveles pre COVID exponen ya sus cifras definitivas. En este artículo de Oi Real Estate veremos cuáles son las principales firmas que han logrado superar en España el impacto demoledor del virus.

Un seguimiento a los índices desde franquicias

Remontémonos una década y media atrás. El sector inmobiliario, en parte como consecuencia de la pinchadura de la burbuja americana en 2008, produjo una recuperación sorprendente de la mano de decenas de franquicias alrededor del mundo. Fueron las megacompañías sobrevivientes a ese duro golpe sufrido hacia finales de la primera década del siglo las encargadas de profundizar ese modelo de negocio de éxito indiscutido, fundamentalmente en los Estados Unidos.

Así, el resto del globo se vio plagado de miles de oficinas y representantes oficiales de las principales firmas en bienes raíces. La competencia entre estas modalidades y las agencias locales ha sido motivo de estudio y discutida por las voces expertas; pero ese es un asunto digno de su artículo propio. Lo cierto es que la creación y expansión de franquicias propuso una colaboración fundamental para que el acceso a la vivienda no se viera colapsado o roto. Cuando todo parecía haberse restablecido, la pandemia COVID 19 le dio otra bofetada al sector (como a tantos otros). La expectativa respecto al futuro de las franquicias era de gris a negro a comienzos de 2020. Sin embargo, los números que comienzan a conocerse sobre la actividad en esta modalidad de negocio ha demostrado una vez más que el circuito inmobiliario tiene cuerda para mucho tiempo.

Franquicias inmobiliarias a niveles pre COVID

Dijimos que los últimos meses de 2021, específicamente las últimas semanas, evidencian una recuperación que no hace más que comprobar el fortalecimiento del sector inmobiliario en su conjunto. En este sentido, las compañías de las denominadas “monstruo” han emitido ya los informes desde sus oficinas representantes, que revelan cifras ubicadas en muchos casos como las mejores en su historial de ventas.

La pandemia COVID 19 ha demostrado que no debe ser subestimada. Ola tras ola genera incertidumbre y preocupación; pero como contrapunto la amenaza de nuevos cierres o restricciones comienza a ser un fantasma en vías de desdibujarse. El sector inmobiliario avocado a las franquicias, al respecto, parece haberse recuperado de forma definitiva o al menos estar preparado para soportar cualquier nuevo embate de aquí a varios años.

Veamos cuáles son esas oficinas representantes que, con sedes en España, han alcanzado una plena recuperación ¿Existen franquicias inmobiliarias que han vuelto a sus niveles pre pandemia?¿Se han superado esos niveles?

Century 21 España

La Century 21 España es una franquicia de intermediación inmobiliaria que superó con creces y en todas sus variables durante 2021 los índices factureros anteriores a la pandemia. Un alza interanual de 24% y 25 millones de euros de facturación, sobrepasó los 24.7 millones de euros declarados por sus estudios contables durante 2019.

La reconocida red hizo efectivas 7.529 transacciones inmobiliarias; este número significa un incremento de más del 40% del total de transacciones ejecutadas durante el año en que comenzó la pandemia, sujeto a las restricciones conocidas por todos.

Sportmadness

Esta franquicia facturó 1.3 millones de euros durante el año 2019, descendiendo hasta los 1.1 millones de euros en 2020. Sin embargo, un repunte cuyas expectativas podían ser optimistas como consecuencia del parate mismo, incluó una facturación de 2.2 millones en 2021. Hacia 2022, los informes publicados por sus departamentos contables y de marketing prevén un incremento que podría alcanzar los 4.5 millones de euros. Algo que podría ser considerado como un verdadero comienzo desde cero para la afortunada compañía.

Grupo Sibuya

La cadena de restaurantes específicamente dedicados a la comida asiática en España y dueña de las firmas Kamado Asian Food y Sibuya Urban Sushi Bar confirmó para finales de cierre 2021 una facturación de más de 35 millones de euros. Esta cifra, respecto a la medición anual inmediata anterior (confirmada en los 19.1 millones de euros) muestra un incremento ni más ni menos que del 82.2%. Tal crecimiento en la facturación histórica, superó con creces las previsiones de los propios CEO de la compañía.

Grupo La Mafia

El alza interanual 2020 / 2021 del Grupo La Mafia se sienta a la mesa fue de un impresionante 50%. En este sentido, dicho nivel de facturación fue superado en un porcentaje de casi el 5% respecto al volumen previo a la pandemia; siendo también considerado por sus autoridades cómo el máximo en más de dos décadas en la historia de la firma.

Remax

El monstruo mundial Remax, según su central en Estados Unidos, ha acompañado durante 2021 el repunte del sector inmobiliario a nivel mundial; con dos docenas de nuevas licencias en España. De esta forma, sus 169 oficinas han logrado facturar en el último año más de 47 millones de euros, en un incremento superior en niveles factureros de más del 46%. Esto fue posible mediante 16.874 transacciones inmobiliarias; que en la comparativa superaron ampliamente (un + 44%) las 11.753 diligencias de 2020.

Si bien sus CEO han confesado a diversos medios especialistas que la incertidumbre durante 2020 fue de las más preocupantes en la historia del sector, casi se podría afirmar que (salvo un imprevisto fuera de lo imaginable); los índices en crecimiento en volumen de negociaciones en Remax y su facturación se mantendrán en la misma dirección al menos durante los próximos cinco años.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

https://www.oirealtor.com/noticias-inmobiliarias/beneficios-y-contras-de-una-franquicia-moderna/

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Quieres vender tu piso en Badalona rápidamente, descubre los mejores consejos del mercado inmobiliario. En OI REAL ESTATE, te compartiremos los trucos que todo vendedor tiene que conocer, si desea vender su vivienda en pocas semanas. ¿Preparado para este nuevo desafío? Te invitamos a leer, el siguiente post.

Vender una propiedad no es una tarea sencilla para aquel que, no ha investigado lo suficiente, pero si decides aprender las mejores técnicas y, dispones del tiempo necesario la venta se producirá muy pronto. Si quieres vender tu piso en Badalona, presta atención a la información que, se mencionará en unos minutos.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y, venta de propiedades, por lo que conocemos, cuáles son las principales exigencias de un posible comprador y, qué técnicas deben utilizarse para cada ocasión. La zona en la que, has puesto tu casa a la venta será la encargada de enseñarte las estrategias que, tienen que utilizarse, porque son las más eficientes en el lugar.

Si quieres dejar de ser el propietario de tu piso en Badalona, solo tienes que leer los siguientes apartados que, hemos preparado para ti. Evita que tu propiedad se encuentre en venta por mucho tiempo, con los mejores consejos del mercado inmobiliario. ¿Deseas vender tu vivienda rápidamente? ¡Sigue leyendo!

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Badalona?

Si quieres vender tu piso en Badalona, necesitas investigar lo que se requiere, para comenzar con la difusión. Hoy en día, existen muchas opciones para dar a conocer qué, una vivienda se encuentra en venta, por un lado, están los famosos carteles que indican que la casa está a la venta, también puedes utilizar las redes sociales o, los portales inmobiliarios.

Conocer estos últimos, es necesario para conectar a ofertas de vendedores, con los deseos de los compradores. Observa los anuncios en los que, figuran las casas del vecindario a la venta y, establece cuáles son sus principales distintivos, las fotografías son muy importantes y, es por ello que, tienes que publicar las que, contengan los mejores espacios de tu vivienda.

Por otra parte, modifica aquellos lugares de tu casa que, no se encuentren en buen estado, porque esto podría dar mal aspecto al conjunto de la propiedad, arregla los desperfectos y, obtendrás un mayor interés por tu vivienda, de parte de los interesados. Fija el precio de venta de tu piso, si no sabes cómo hacerlo puedes acceder a la tasación online gratuita.

Cercanía con Barcelona

Las personas que desean alejarse de la ciudad, encuentran muchas opciones en los municipios de Barcelona. Lugares tranquilos, con menor cantidad de habitantes y, donde la posibilidad de contar con casa propia se puede lograr, si quieres vender tu piso en Badalona existen muchas oportunidades para que, suceda rápido.

Muchos encontrarán en este sitio, su lugar ideal para desarrollar su vida y tú, tienes que brindarles una vivienda que responda a todas sus demandas. La zona atraerá interesados, pero será la instancia de la visita, la encargada de lograr el convencimiento en el comprador, para adquirir el inmueble.

Si bien, se busca un lugar que se encuentre en las afueras de Barcelona, la cercanía con esta ciudad es muy importante, porque la gran mayoría de los interesados, en vivir en municipios deben conservar sus empleos en la ciudad. Esta es una gran ventaja; ya que se encuentra a tan solo 10 Km de Barcelona y, cuenta con muchas opciones de transporte.

Costes más bajos para la compra de viviendas

Uno de los mejores beneficios que pueden encontrarse en esta zona, es sin lugar a dudas, los costes más bajos para adquirir viviendas. Este es un punto muy importante para atender; ya que muchos interesados encontrarán en este sitio, lo que buscan por un precio menor, casas de todos los estilos y, con todas las comodidades.

Seguramente, exista algún aspecto de tu propiedad que sobresalga por encima de otras viviendas a la venta, si cuentas con una amplia terraza o jardín, los compradores tendrán debilidad por estos espacios. Además, el municipio ofrece todo lo que se necesita para vivir, porque todos los comercios y lugares importantes, se encuentran cerca.

Si quieres vender tu piso en Badalona rápidamente, menciona El Centro Comercial Calle del Mar, porque este sitio se caracteriza por brindar las mejores zonas de comercio, en las que se podrán adquirir productos o, disfrutar de diferentes espacios, otro de los lugares más reconocidos es El Màgic, en donde se podrán realizar deportes de diferente tipo.

La playa: Uno de sus principales atractivos

Una de las maravillas de vivir en Badalona, son sus fabulosas playas y, es que, este atractivo es muy importante para aquellos que, buscan instalarse en este municipio. Si el posible comprador tiene niños pequeños, tendrá un espacio para jugar y, divertirse en familia.

La playa cuenta con una extensión muy amplia, por lo que los habitantes del lugar la recomiendan a los turistas, también se pueden realizar diversos deportes y, dispone de los mejores fondos rocosos. Esta última información, no es muy conocida, ni se encuentra en las primeras recomendaciones de la zona, por eso tienes que informarla.

Si quieres vender tu piso en Badalona, utiliza el conocimiento de la zona para crear las mejores estrategias de venta, la sabiduría del lugar te permitirá establecer las mejores tácticas de acción. Este lugar, cuenta con tres playas, El Gorg, El Manresà y Platja del Centre, si tú se las mencionas al posible comprador, la venta tendrá mayores posibilidades de concretarse.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Badalona, acude a Oi Real Estate

La venta de una propiedad requiere de tiempo, dinero y tranquilidad, si no deseas esperar y, buscas la información necesaria para vender en el acto, te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, nos ocuparemos de todo lo que sea necesario para que, esa venta se realice, no tendrás que preocuparte por la documentación, ya que lo haremos por ti.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Deseas vender tu piso en Tarragona, pero no conoces cuáles son los pasos que tienes que seguir, has llegado al lugar indicado para aprenderlos. En OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas, para convertirte en el próximo vendedor de la zona. ¿Quieres descubrir cómo lograrlo? Te invitamos a leer, el siguiente post.

¿Habías vendido alguna propiedad anteriormente? O ¿es la primera vez que te encuentras ante este desafío? Si quieres vender tu piso en Tarragona rápidamente, solo tienes que prestar atención a los consejos que te compartiremos en unos instantes, toma nota de todo y, establece qué tipo de venta deseas.

Si es la primera vez que, ingresas en el mercado inmobiliario es muy probable que, requieras de los consejos de expertos en la materia y, decidas la venta con ayuda de una inmobiliaria. En cambio, puede ocurrir que sea la segunda vez que, vendes una propiedad y, si conoces los mecanismos de las ventas, puedes optar por vender por cuenta propia.

Sin embargo, la decisión la tienes que elegir tú y, estamos para ayudarte en cualquiera de los caminos que escojas. Por eso, en una primera parte te brindaremos los trucos que, necesitas para vender por cuenta propia y, en el último apartado te indicaremos los servicios que, ofrecemos para que no te preocupes de nada y, OI REAL ESTATE, se encargue de todo. ¿Te sientes interesado? ¡Sigue leyendo!

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Tarragona?

Si deseas vender tu piso en Tarragona por cuenta propia, tienes que ocuparte de cada uno de los asuntos de la venta. Por eso es importante que empieces cuánto antes con una buena investigación del mercado. Observa los últimos movimientos de venta en el barrio y, piensa qué herramientas pueden ser útiles para cumplir tu meta.

Debes definir un posible comprador como modelo, para crearlo puedes consultar la información que, brindan los portales inmobiliarios y, los intereses de los últimos compradores que, han vendido sus propiedades en el último mes. Acondiciona tu inmueble, para conquistar a los futuros compradores.

En OI REAL ESTATE, contamos con una de las herramientas más útiles, para vender tu piso en Tarragona. Se trata de la tasación online gratuita, que te permitirá conocer cuál es el valor ideal de tu vivienda, este dato es muy importante; ya que será el encargado de ingresar tu piso en el mercado inmobiliario. Las llamadas y visitas comenzarán a realizarse y, las posibilidades de venta se harán presentes.

Un municipio tranquilo y con buenas comunicaciones

El estilo de vida experimentado por la ciudad, no ha sido el mejor en los últimos tiempos y, esto se debe a los ruidos, al estrés acumulado y a la rutina diaria de Barcelona. Es por ese motivo que, muchas personas se encuentran interesadas en hallar un lugar que, les permita encontrar una nueva forma de vida y, mayor tranquilidad.

Si quieres vender tu piso en Tarragona, tienes que utilizar este conocimiento a tu favor; ya que si, recibes una visita y, le indicas lo que puede encontrar al instalarse en este sitio, puede ser la mejor estrategia de venta para ti. Este lugar es mucho más tranquilo que la ciudad y, cuenta con todos los servicios que se necesitan para vivir.

Por otra parte, presenta una buena comunicación con Barcelona, porque cuenta con redes de transporte que permitirán al futuro comprador, llegar a la ciudad sin complicaciones. El comprador encontrará en este lugar, su salvación para disfrutar de la calma y la tranquilidad que requiere.

Una zona residencial por excelencia

Una de las principales ventajas de este lugar es, su forma residencial; lo que transmite calma y, logra que cada uno de sus habitantes pueda vivir en armonía. Si quieres vender tu piso en Tarragona, piensa en los espacios de la vivienda que sobresalen y realiza las mejores fotografías para impresionar al comprador.

Aunque, los portales inmobiliarios sean el recurso más utilizado para vender una propiedad y, lograr una difusión amplia de la vivienda. El uso de las redes sociales es, muy importante en este nuevo siglo, por lo que puedes implementar videos o fotos en Instagram, bajo la colocación de hashtag específicos.

Si bien esta zona es de las más caras de Barcelona, las personas que están interesadas cuentan con el poder adquisitivo que conlleva una zona residencial. Por eso, tienes que pensar en planificar las mejores visitas, para que el comprador se retire de tu inmueble con el deseo de adquirirla.

Visitas de futuros compradores: ¿Cómo convertirse en el mejor anfitrión?

Cuando abras la puerta y, recibas a tu visita, la casa dejará de pertenecerte y, puede ocurrir que, ese mismo día cambie de propietario. Para causar el mejor impacto, tienes que impresionarlo y, pensar que esa vivienda ya no te pertenece, debes reformarla para que el futuro comprador quiera obtenerla.

La limpieza y el orden, son aspectos muy importantes, puedes utilizar aromatizantes que brinden el mejor aroma del ambiente y recuerda abrir las ventanas, permitiendo un buen ingreso de luz. Esas observaciones que no parecen importantes, causan buenas energías para el futuro comprador.

Si quieres vender tu piso en Tarragona, las imágenes que se anuncian en los diferentes medios de difusión utilizados, deben corresponderse con lo que el comprador apreciará en su visita. Ser un gran anfitrión, puede ser una gran posibilidad para que la venta suceda, siempre debes estar dispuesto a contestar preguntas y, atento a lo que el futuro comprador quiera.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Tarragona, acude a Oi Real Estate

Si decides vender con ayuda de una agencia inmobiliaria, te indicaremos todo lo que sea necesario, para vender tu piso en Tarragona rápidamente. En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y, venta de propiedades, conocemos los intereses de los posibles compradores y, las mejores estrategias de venta.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Los avances tecnológicos aplicados a los sistemas de trabajo no dejan de sorprendernos. Cuando creemos haber visto todo, surgen nuevos programas y propuestas, ya sean provenientes de pequeños desarrolladores o de las grandes compañías alrededor del mundo. En este sentido, todos y cada uno de ellos cuentan hoy día con las mismas posibilidades de alcanzar el éxito o de imponer sus conceptos con sus características más excéntricas o estrafalarias. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo los proyectos de minioficinas a pie se muestran como alternativa asequible pospandemia al oficinista independiente o en relación de dependencia. Te invitamos a leer para conocer mucho más.

El auge de las compañías startup

“Unicornios” y desarrollos desde cero con ambición de copar los distintos mercados en sistemas de trabajo, de manos de pequeños desarrolladores, están a la orden del día. Estos proyectos emergidos desde garajes o habitaciones de incansables programadores buscan aplicar nuevas metodologías que a menudo y en su conjunto logran torcerle el brazo a lo establecido.

Al respecto, el año 2021 (impulsado por el impacto de la pandemia COVID 19) fue clave; para algunos se trató de un antes y un después en la génesis de “unicornios” que aún no han visto la luz o alcanzado niveles masivos en España y la Unión Europea toda. Si vamos a los números, comprobaremos que durante la última década, año a año, se venían registrando inversiones acumuladas en el orden promedio de los 1.000 millones de euros; 2021, en cambio y definido como el año de la pandemia, cuadruplicó estos valores cerrando solamente en España con más de 4.200 millones de euros invertidos en compañías tecnológicas emergentes.

Proyectos de minioficinas a pie en Europa

Justamente uno de esos flamantes programas son los proyectos de minioficinas a pie en Europa. Esta modalidad se ofrece como alternativa o aditamento al homeoffice y los sistemas híbridos laborales, establecidos definitivamente desde la irrupción de la pandemia COVID 19 a esta parte y de cara al futuro. Llega de la mano de la startup de Reino Unido (más específicamente desde Londres) Makeworkspace. Según sus creadores, impondrán de aquí a la próxima década el implemento de unas revolucionarias cápsulas; o cabinas para el trabajo de oficina ubicadas de forma estratégica en plena calle.

¿Podrán ser los espacios públicos el marco para las minioficinas a pie? ¿Recuerdas las cabinas telefónicas montadas profusamente en línea, como parte del escenario que ofrecían las más populosas urbes del planeta? Las minioficinas a pie parecen retrotraernos en un contexto futurista a esas épocas de cajas de vidrio en la vía pública. El objetivo fundamental del emplazamiento de estas microcabinas es revolucionar el universo de las oficinas. ¿Podrán lograrlo?

¿Cómo acceder a las minioficinas a pie?

El sistema a implementar será el equivalente al utilizado en las ciudades más desarrolladas del mundo y que permiten conseguir una bicicleta, un patinete eléctrico o un automóvil de uso “descartable”. Se proyecta que, situadas en bases (al igual que los elementos antes mencionados) que serán distribuidas a lo largo y a lo ancho de los distintos microcentros europeos, los oficinistas que han quedado inesperadamente fuera de su espacio de coworking diario o que simplemente deseen apostarse en un punto durante un período breve de tiempo para llevar adelante una actividad determinada, consulten su móvil para identificar el emplazamiento disponible más cercano.

Así, las distintas aplicaciones que se encargarán de monitorear la disponibilidad de las minioficinas a pie les señalarán precio, ubicación y distancia de las mismas. Makeworkspace, la desarrolladora y promotora británica que ideó el sistema de minioficinas, prevé equipar las cápsulas con la última tecnología. Redes integradas de wifi, iluminación adaptable y temperatura de la cabina; estos serán los elementos clave para atraer a los oficinistas callejeros quienes podrán hacer uso y manipularlos a su gusto y según sus preferencias.

¿En dónde podríamos encontrar las bases de las microcápsulas?

Los sitios para emplazar las bases de las minioficinas a pie deberán ser cuidadosamente seleccionados y por supuesto contar con la aprobación de las autoridades urbanísticas locales, según la región. Principalmente, Makeworkspace espera contar con el visto bueno de las distintas secretarías; y promete añadir a los paisajes urbanos una cuota de modernidad visual digna de las narraciones de ciencia ficción.

Aplicadas en estaciones de trenes y subterráneos, parques públicos, aeropuertos y otros sitios similares, será fundamental que las bases de las minioficinas no quiten verde al escenario y se aprueben como una metodología de avanzada capaz de brindar un espacio laboral de oficina y no dañar el medioambiente.

Las minioficinas a pie están ideadas para ser ocupadas por una sola persona y no para reuniones. Contarán con un escritorio, silla de oficina y los elementos eléctricos listos para ubicarte de forma momentánea con tu ordenador personal y realizar videollamadas. Su diseño estructural constará de mucho cristal en las paredes; esto presentará al ocupante eventual la sensación de estar en un espacio abierto y mitigará en cierto modo la estrechez del micro ambiente.

¿Cuándo estarán disponibles?

De momento, las últimas noticias (siempre desde la voz de sus impulsores Makerworkspace) señalan que hoy día el proyecto se encuentra en análisis por las autoridades londinenses. Según Walter Craven, uno de los fundadores de la compañía, la firma ha acudido ya a varias reuniones con secretarios de distintos distritos de Londres y operadores de servicios públicos de la ciudad.

Las pruebas piloto, por tanto, no tienen una fecha exacta de puesta en marcha. Aunque se espera que de aquí a finales de décadas podamos ver las primeras bases en modo de evaluación para medir el impacto en los oficinistas y el grado de aceptación popular.

Llegando al final del artículo, queremos preguntarte… ¿Te gustaría encontrarte con estas minioficinas a pie en plena Madrid y en un futuro cercano? Nos encantaría conocer tu opinión acerca de este revolucionario sistema de trabajo.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

2022 arranca con grandes movimientos empresariales dentro y entre las principales compañías inmobiliarias europeas. Aquí te detallaremos los más importantes y recientes para que tengas un panorama de la actualidad del mercado inmobiliario 2022.

Castellana Properties compró acciones en Lar

La Socimi especializada en gestión, adquisición y rehabilitación de activos inmobiliarios, Castellana Properties, ha adquirido gran parte de las acciones de Lar España Real Estate. Si bien ambas empresas son consideradas competencia, la transacción de 94 millones de euros aproximadamente fue en tonos amistosos y ha marcado el mercado inmobiliario 2022.

Castellana se ha hecho con el 21,7% de la parte que la estadounidense Pimco tenía en Lar y ha logrado su meta que ya hace dos años había intentado concretar, sin éxito. Los rumores sobre la fusión entre estas dos Socimis se acrecientan. Lar se especializa en el sector de los centros comerciales.

Castellana es una Socimi controlada por el fondo sudafricano Vukile y su CEO, Alfondso Brunet, ha explicado que «estamos deseando trabajar con el Consejo y la dirección de la compañía para ayudar a incrementar la creación de valor para los accionistas de ambas empresas».

Movimientos dentro del accionariado de Neinor Homes

Stoneshield Capital ha comprado hace apenas unos días el casi 18,5% de Neinor Homes, la promotora inmobiliaria especializada en obra nueva. Lo llamativo de esto es que detrás del fondo Stoneshield están nada más ni nada menos que Juan Pepa y Felipe Morenés, exdirectivos del grupo inmobiliario.

Ambos fueron muy importantes para la construcción de Neinor Homes como filial del fondo Lone Star. Stoneshield ha realizado varias inversiones en el mercado inmobiliario y, además, tiene el honor de contar con el apoyo de Warren Buffet.

La participación que acaban de adquirir se estima en 172,7 millones de euros y consta de 14,76 millones de acciones de Neinor Homes. Gracias a esto, el orden de inversores en la empresa queda del siguiente modo:

  • Orion, a través de European Real Estate Fund, tiene actualmente el 28,01% del accionariado.
  • Adar Capital posee en este momento el 19,34%.
  • Stoneshield Capital pasa a ocupar el tercer puesto, con el 18,453%.
  • Cohen & Steers declaran un 4,984% del accionariado.
  • BMO, con el 4,788% de las acciones.

Castellana Properties ha comprado más del 21% de las acciones de Lar España Real Estate

Merlin Properties ratifica su apoyo a su consejero delegado

Tras los rumores de crisis interna, el Consejo Directivo de Merlin Properties acaba de anunciar su total apoyo y confianza al actual consejero delegado de la entidad, Ismael Clemente. La empresa ha anunciado que tras una etapa de «reflexión y debate» mantiene en su cargo como primer ejecutivo a Clemente, de cara a los desafíos que se propone el mercado inmobiliario 2022.

Un mes atrás, Merlin Properties estaba transitando una especie de crisis interna tras el planteo de cese de Clemente por parte de Javier García-Carranza, uno de los principales accionistas de la entidad. Por esa razón, el Consejo de Administración ha realizado una reunión el 20 de diciembre en donde, por unanimidad, han ratificado en su cargo al actual CEO.

El 26 de enero, a través de otro Consejo, se ratificó esta decisión y se propuso la reelección de todos los consejeros externos y consejeros ejecutivos cuyo cargo venza este año. Ellos son:

  • Emilio Novela Berlín
  • Ismael Clemente Orrego
  • María Luisa Jordá Castro
  • Ana María García Fau
  • Fernando Javier Ortiz Vaamonde
  • Donald Johnston
  • Ana Forner Beltrán
  • Miguel Ollero Barrera
  • Ignacio-Gil Casares Satrústegui

Merlin Properties refuerza su forma de gobierno corporativo

En el último Consejo, además, se han establecido otras medidas para otorgarle más fuerza al gobierno corporativo de Merlin. Se ha planteado formar un Comité de Planificación y Coordinación cuyo objetivo será enriquecer y fortalecer el debate y las propuestas del Consejo de Administración.

Además, se han reunificado las comisiones de Nombramiento y de Retribuciones, que pasarán a ser una sola, con el fin de simplificar la estructura e incentivar la participación de los demás consejeros.

Patrizia alcanza récord de inversiones en el mercado inmobiliario 2022

Patrizia alcanza récord de inversiones

La gestora alemana de inversiones del mercado inmobiliario Patrizia ha adquirido 1.500 viviendas, en distintas etapas de construcción, por un valor de 600 millones de euros. De esta manera, la empresa cierra un año con récord de inversiones en España y este 2022 planea ir por más.

La compra ha sido a la empresa catalana Becorp y las viviendas se destinarán al alquiler. La compra consiste en 10 edificios localizados en Barcelona y alrededores, algunos ya finalizados y otros en proceso, que cuentan con gimnasio, piscina, áreas de descanso y espacios de co-working, entre otras cosas.

Patrizia ha firmado durante todo 2021 operaciones que suman un total de 7.600 millones de euros, de los cuales la mayoría fueron adquisiciones de activos en el sector residencial y el de las oficinas. Esto supone un incremento del 25% si se compara con el año 2020. Con respecto a su costado desinversor, la empresa ha decidido poner a la venta activos retail relacionados con el sector de la alimentación.

Inversiones en 2021 por parte de Patrizia

La compañía Patrizia es una de las principales empresas inversoras en España, focalizándose en el sector de build to rent. En el mes de septiembre del año pasado había adquirido 128 viviendas a Metropolitan House, a través de una operación valorada en 52 millones de euros.

Además, en Barcelona ha comprado un proyecto residencial de 208 viviendas por un valor de 74 millones de euros y en la Comunidad de Madrid ha desembolsado 40 millones en un proyecto de Twin Peaks Capital. El mismo consta de 112 viviendas en el municipio de Alcobendas.

Las operaciones se han realizado por medio de su fondo abierto Living Cities, que ya cuenta con 1.500 millones de euros de capital y su pronóstico para este año es alcanzar los 2.000 millones. El portfolio de Patrizia está valorado actualmente en 1.450 millones de euros, solamente en España. Posee más de 53.000 metros cuadrados dentro del sector residencial, de oficinas y logístico.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

mercado inmobiliario 2022

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.