Etiqueta

Vender piso

Explorar

Al momento de enseñar un piso para venderlo o alquilarlo es importante seguir algunas pautas para que sea todo un éxito. En el siguiente artículo, encontrarás seis trucos que utilizan los expertos. Toma nota.

enseñar piso

1. Aprovecha la luz natural e ilumina la casa

La luz es muchas veces uno de los requisitos indispensables que exige un futuro comprador. Así que, al momento de enseñar un piso, asegúrate de subir las persianas y abrir las cortinas.

Lo más efectivo es realizar la visita en las horas más luminosas del día. Si el inmueble no tiene suficiente luz natural, enciende las luces estratégicamente y crea un ambiente acogedor.

2. Ventila, limpia y ordena la propiedad

enseñar piso

Deja la casa reluciente, ordena y tira todo aquello que sea innecesario. La entrada al inmueble es lo primero que un posible comprador va a ver. Por lo tanto, deberías cambiar la alfombra del ingreso, barrer las posibles hojas o el polvo que se haya podido acumular, e incluso la acera. Es recomendable poner alguna planta o flores para alegrar el recibidor cuando vayas a enseñar el piso. Si la entrada ofrece un aspecto acogedor y positivo el resto de la visita será mucho más agradable.

3. Sigue un recorrido concreto

Primero, deberías mostrar las zonas más comunes, como el comedor y el salón o las habitaciones y la cocina. Luego, pon en medio del tour aquello que no te agrade demasiado, como por ejemplo el baño o las zonas como la galería, el patio interior o el trastero. Para el final se aconseja dejar lo mejor.

Así, si hay algo que no les ha convencido del inmueble, puedas salvar la visita enseñando esa terraza tan espectacular, la preciosa piscina o aquel desván que usas para zona de juegos o de relax.

4. Añade espejos y algo de decoración

enseñar piso

Un espejo bien colocado puede hacer parecer que una habitación es mucho más espaciosa. Por ello, es una buena estrategia instalarlos en viviendas pequeñas. Además, hay que tener en cuenta que, si la vivienda está vacía y han quedado huecos muy visibles en las paredes, es importante encontrar el modo de taparlos con objetos decorativos.

5. Potencia sus cualidades

Si una propiedad tiene elementos únicos o especiales, potencialos. Por ejemplo, si el suelo tiene algún motivo especial o es de parqué de calidad, retira alfombras y elementos que lo tapen. Si las paredes tienen algún tipo de cenefa artística, indícalo. Es importante intentar destacar aquello que identifica de forma única su futura vivienda.

Existen ciertos detalles que puede tener el piso que no están a simple vista o no son reconocibles para todo el mundo. Comenta sobre la calidad del material del suelo, la insonorización de las ventanas, el estado de las cañerías o la instalación de alarmas o elementos de seguridad. Estos extras ayudan a mejorar la percepción del visitante.

6. Retira cosas personales de sus habitantes

enseñar piso

Si la vivienda está aún habitada, intenta esconder los objetos personales de los inquilinos. Los visitantes intentarán hacer suyo el inmueble imaginando cómo la amueblarían y decorarían. Una decoración demasiado personal puede arruinar sus intenciones.

Siempre es mejor intentar enseñarla lo más vacía posible y crear un home staging lo más neutral posible para gustar a la mayor parte de las visitas.

Recuerda que un anuncio con buenas fotografías e información de calidad y, más tarde, la visita, son las dos cosas con las que se debe ser más cuidadosos en el proceso de venta de una vivienda.

¿Invertiste en una casa para remodelarla?, ¿heredaste un inmueble que no necesitas porque ya eres titular de tu vivienda habitual? En cualquier caso, puedes optar por vender o alquilar los inmuebles, dependiendo de cuál sea tu situación y la del mercado. Por eso, en esta oportunidad, te proponemos estudiar el contexto para conocer cuál es la salida más rentable: ¿vender o alquilar?

Tanto vender como alquilar un inmueble traen consigo múltiples ventajas y algunas desventajas. Pero el objetivo será siempre inclinar la balanza a favor de los beneficios de forma tal que las desventajas se vean reducidas al mínimo.

Entonces, la primera pregunta que deberás hacerte para decidir si venderás o alquilarás tu inmueble es: ¿necesitarás de este piso en el futuro? Y, además, ¿cómo se encuentra el mercado actualmente?, ¿aumentó el valor de tu vivienda o disminuyó? Las respuestas a estos interrogantes definirán la conclusión.

Vender tu piso  

Ventajas

Si ya sabes que no necesitarás de tu inmueble en el futuro, venderlo será tu mejor opción siempre que su valor se haya incrementado con respecto al precio de compra. De esta manera, disfrutarás de las siguientes ventajas:

  • Te liberarás de todos los gastos de mantenimiento del inmueble, como la cuota de la comunidad, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), o las derramas que siempre llegan cuando menos te lo esperas.
  • Obtendrás liquidez de forma rápida en comparación con el alquiler, porque recibirás una suma importante de dinero en un período de tiempo relativamente corto.
  • Si decidieras vender la propiedad para comprar otra, contarás con beneficios por parte del banco, pudiendo solicitar una hipoteca puente para comprar tu nueva casa.

Desventajas

Como te decíamos previamente, existen algunas desventajas que podrás reducir al mínimo si el contexto es favorable.

  • La primera y la más evidente es la pérdida patrimonial. Quizás a corto plazo no necesites de tu inmueble, pero ¿y si en el futuro tu situación cambia y finalmente lo quieres utilizar?
  • La segunda dificultad radica en encontrar compradores, pues el tiempo medio de venta en España es de seis meses. Si bien sigue siendo una forma rápida de obtener liquidez, deberías armarte de paciencia. Pero, para tu fortuna, en OI REAL ESTATE podemos ayudarte a encontrar al comprador ideal en un período de tiempo muy corto: ¡tan solo 37 días!
  • Por último, deberás asumir algunos gastos por la venta de tu inmueble, como el IRPF y la cancelación de la hipoteca si fuera necesario.

Alquilar tu piso

Ventajas

Ahora bien, si piensas que en un futuro no muy lejano necesitarás del inmueble y, además, el mercado define el precio de tu casa con un valor más bajo del que la compraste, alquilarla será tu mejor opción. Entonces, las ventajas serán las siguientes:

  • Sentirás la tranquilidad de que cuentas con tu inmueble como patrimonio y podrás disponer de él cuando quieras.
  • Si no vendes tu casa, podrás dejársela como herencia a tus descendientes.
  • Alquilarla te dará un ingreso mensual estable y, mientras tanto, tu casa se irá revalorizando hasta multiplicar su valor inicial. Entonces, cuando el mercado se posicione a tu favor, tendrás que volver a preguntarte: en estas condiciones, ¿es mejor vender o alquilar?

Desventajas

Sin embargo, también el alquiler tiene algunas desventajas:

  • Siempre existe la posibilidad de que tu casa sea ocupada ilegalmente mientras intentas alquilarla. Aunque con un sistema de alarmas este riesgo se vería reducido.
  • Pese a estar alquilando tu casa, hay ciertas responsabilidades que seguirían corriendo por tu cuenta. Pues solucionar los problemas con las instalaciones o la estructura de tu piso será tu responsabilidad.
  • Además, los gastos del IBI y la cuota de la comunidad seguirán siendo impuestos que te corresponderá pagar a ti como propietario.

Entonces, ¿es mejor vender o alquilar?

Pues tanto vender como alquilar tienen sus pros y sus contras. La opción más ventajosa dependerá siempre del contexto y de tus necesidades.

Pero, sea cual fuera tu decisión, cuenta con nosotros. En OI REAL ESTATE reduciremos las desventajas tanto como nos sea posible de forma tal que tú puedas vender o alquilar tu inmueble sin preocuparte por nada.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿Necesitas vender tu casa rápido? Pues estás en el lugar indicado, porque tenemos una solución para ti: la venta express es la nueva tendencia inmobiliaria que llegó para quedarse. Podrás vender tu inmueble en tan solo cuarenta y ocho horas y obtendrás el pago de manera inmediata y al contado. Suena interesante, ¿verdad? Sigue leyendo que te contaremos cómo llevarlo a cabo.

Desde el nacimiento del e-commerce los procesos de compraventa comenzaron a acelerarse. Desde entonces, con un click puedes comprar cualquier producto de cualquier categoría y en menos de veinticuatro horas lo tendrás en tus manos.  Pero, ¿cómo afecta esto al sector inmobiliario? Los procesos de compraventa de inmuebles también se agilizaron y ahora puedes vender tu piso en tan solo cuarenta y ocho horas gracias a la venta express.

¿Cómo funciona la venta express?

Básicamente, en OI REAL ESTATE te compramos tu piso. Nuestra sólida cartera de inversores nos permite gestionar la venta rápidamente con garantías, seguridad y pago al contado. Por eso, si quieres vender tu propiedad inmediatamente, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o de la página web. En menos de veinticuatro horas, uno de nuestros agentes se comunicará contigo.
  2. Visitaremos tu piso, lo valoraremos y realizaremos la tasación correspondiente.
  3. Te presentaremos una oferta sumamente competitiva según los precios del mercado inmobiliario.
  4. Todo es gratuito y sin compromiso. Pero, si aceptas nuestra oferta, ¡te compraremos tu casa! Además, nos encargaremos de todas las gestiones.
  5. En menos de cuarenta y ocho horas tras la firma del contrato, recibirás el pago total de tu vivienda.
  6. Además, nos haremos cargo de la mudanza sin coste alguno.

Tipos de propiedades que se aceptan para la venta express

El estado de conservación de las viviendas no es un problema para la venta inmediata porque en muchas ocasiones nos encargaremos de reformarlas para luego venderlas.

Además, compramos todo tipo de propiedades: edificios, viviendas unifamiliares y pisos, entre otros. El único requisito es que se encuentren dentro del territorio español.

Otros beneficios

Por un lado, no deberás afrontar el coste de las comisiones inmobiliarias, por lo que ahorrarás un porcentaje importante de dinero.

Además, no tendrás que preocuparte por los trámites: ¡nosotros nos encargamos de todo!

Por último, un agente de OI REAL ESTATE te acompañará a lo largo de todo el proceso para que te sientas seguro y bien asesorado. Aquí no hay letra pequeña, la venta express es una opción beneficiosa para ambas partes.

Como puedes ver, vender tu piso de manera de inmediata es posible. Solo tienes que dar el primer paso y contactarnos sin compromiso. Nosotros te asesoraremos y, si la propuesta te sirve, te compraremos tu casa.

En OI REAL ESTATE estamos para darle solución a las diversas necesidades de nuestros clientes. Puedes contar con nosotros para que la venta de tu inmueble se transforme en un proceso ameno, rápido y sencillo.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Comprar y reformar para vender es una estrategia que consiste en adquirir un inmueble en mal estado, remodelarlo y ponerlo a la venta con el fin de obtener ganancias. En el siguiente artículo encontrarás una guía sobre cómo lograr beneficios en un breve lapso de tiempo.

comprar y reformar

¿Cómo comprar?

Buscar en zonas emergentes, fuera de los centros urbanos

Al momento de comprar una vivienda para reformarla, la primera clave está en hallar oportunidades en ciudades medianas, en poblaciones secundarias y en municipios dormitorio.

Evaluar los servicios y la calidad de la zona

Un factor fundamental que debes considerar son los servicios con los que cuenta la zona. Por ejemplo, el acceso a los medios de transporte, la densidad y la tipología de las tiendas. También, los servicios sanitarios, los colegios, el aparcamiento disponible, el equipamiento de ocio, etc. Las características de la vivienda son tan importantes como la calidad del barrio. Es importante poder identificar áreas en alza.

Estudiar el potencial de revalorización

Es importante examinar la disposición general del inmueble, así como las condiciones estéticas y ambientales de la propiedad. También, hay que estudiar los certificados de Inspección Profesional de Vivienda. Todo esto se hace con el fin de calcular el margen de beneficio que tendremos como inversores.

comprar y reformar

¿Cómo reformar?

Obtener viviendas energéticamente eficientes

Cuando lleves a cabo las reformas deberías buscar promover la eficiencia energética. Esto se logra eliminando las barreras arquitectónicas, ampliando la superficie útil y mejorando el aislamiento térmico y acústico. Además, tendrías que renovar las instalaciones de agua, gas y electricidad para favorecer el ahorro.

Crear hogares confortables

Es fundamental dar especial atención al criterio estético, al confort y a la innovación en el proyecto de reforma. El fin es transformar casas y pisos en hogares acogedores donde sea agradable vivir.

Trabajar con profesionales

Es recomendable contratar por separado a albañiles, fontaneros, electricistas y carpinteros. De este modo, contarás con profesionales acreditados en cada campo. Todos ellos deberían trabajar bajo una estricta planificación de obra.

comprar y reformar

¿Cómo vender?

Contratar a una agencia inmobiliaria

El éxito comprar y reformar para vender propiedades depende de contar con un equipo de trabajo en el que cada paso sea llevado a cabo por un especialista. Los asesores inmobiliarios aportarán su experiencia tanto para encontrar el lugar adecuado, como para lograr vender el piso reformado consiguiendo la mayor rentabilidad posible.

Si piensas hacer una inversión de este tipo, en Oi Realtor podemos asesorarte.

El proceso de vender tu casa puede ser fácil si recibes la ayuda de un agente inmobiliario, pero hay trámites secundarios de los que no te debes olvidar. Avisarle a tu comunidad de vecinos si vendes tu piso es uno de ellos. Por eso, ¡sigue leyendo! Te aconsejamos cómo hacerlo.

La comunidad de vecinos reúne al conjunto de propietarios de viviendas, tiendas y cualquier otra unidad que componga al edificio. Todo lo relativo a dicha comunidad, está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal, cuya última modificación en España se realizó en marzo del 2019.

Ahora bien, a la hora de vender tu piso surge la siguiente inquietud: ¿debes notificarle a la comunidad de vecinos de la venta? La respuesta es sí, ¡debes hacerlo! En caso contrario, te verías sometido a sanciones económicas.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

La Ley de Propiedad Horizontal establece en su artículo noveno que es obligación del propietario “comunicar a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad, por cualquier medio que permita tener constancia de su recepción, el cambio de titularidad de la vivienda o local”.

Si bien no se establece el medio por el cual se deberá notificar la venta del inmueble, te recomendamos hacerlo siempre por escrito, de forma tal que te quede una constancia. Una carta certificada, un burofax, incluso un correo electrónico con acuse de recibo son alternativas viables y fiables.

¿Qué pasa si no lo notificas?

Incumplir tu obligación de informar a la comunidad de vecinos sobre la venta de tu inmueble, trae asociadas algunas sanciones. Básicamente, si no notificas al secretario de la comunidad como es debido, deberás responder al pago solidario de las deudas que tenga el nuevo propietario con la comunidad.

¿Hay excepciones?

Existen dos casos donde el antiguo propietario quedará exento de sanciones económicas pese a no haber notificado la venta debidamente:

  1. Si el presidente o el vicepresidente tuvo conocimiento del cambio de titularidad de la vivienda o local por cualquier otro medio o por actos concluyentes del nuevo propietario.
  2. Cuando dicha transmisión resulte notoria.

Con respecto al punto uno, por “actos concluyentes” se entienden situaciones donde el nuevo propietario haya recibido las notificaciones de la comunidad. O bien, que exista un acta donde la comunidad de vecinos le da la bienvenida al nuevo propietario.

En el punto dos, en cambio, se hace referencia a lo que ocurre en las comunidades pequeñas. Pues, una mudanza no pasará desapercibida en un edificio donde viven pocos vecinos.

Si bien las excepciones existen, nuestro consejo es que siempre notifiques a la comunidad de vecinos sobre la venta de tu inmueble. Es un acto sencillo que te ahorrará problemas en el futuro.

Si quieres vender tu casa, ponte en contacto con OI REAL ESTATE. Nosotros te asesoramos y te acompañamos en el proceso de venta para que no te olvides de ningún detalle. ¿Qué estás esperando?

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Normalmente, en el mes de agosto las compraventas de viviendas bajaban. Todos están vacacionando y liberándose de responsabilidades, aunque sea por un tiempo. Pero el confinamiento derivado del coronavirus replanteó el escenario inmobiliario. Tras varios meses en baja por la imposibilidad de realizar visitas a los pisos, agosto se posiciona como un buen mes para vender tu inmueble.

El perfil del comprador

Quien decide comprar en vacaciones, es un “comprador neto”. En otras palabras, quien desea realizar visitas a los inmuebles será alguien realmente interesado en comprar tu propiedad. Durante el resto del año, es más fácil encontrarse con curiosos o personas que quieren ir estudiando el mercado para comprar más adelante.

Las nuevas necesidades que trajo el coronavirus

El coronavirus cambió las preferencias de los españoles a la hora de elegir sus viviendas. En la actualidad, se prefieren los espacios amplios, la abundancia de luz natural y la presencia de terrazas o jardines. Todo esto conlleva a una oleada de mudanzas, donde quienes no están a gusto con sus pisos eligen trasladarse a otro que sí cumpla con estos requisitos.

Esta tendencia favorece, principalmente, al alquiler. Pero también potencia la venta de inmuebles.

Visibilidad

Durante el mes de agosto, muchos vendedores deciden quitar sus anuncios de la web, alegando que no habrá ofertas. Sin embargo, aquellos que deciden continuar con su estrategia de venta, obtienen más visibilidad. Es decir, hay menos propiedades publicadas y eso aumentará tu visibilidad en internet.

Mejor margen de negociación

Por el mismo motivo, en agosto baja la oferta de inmuebles. La disminución en la competencia te permitirá negociar tu precio a un valor más adecuado.

Los agentes inmobiliarios estarán a total disposición

Si bien en agosto casi todos vacacionan, el mercado inmobiliario no para. Por todos los motivos que te mencionamos anteriormente, es un mes donde las ventas se apuntalan. Pero el volumen de propiedades en venta disminuye.

En consecuencia, los agentes inmobiliarios dispondrán de más tiempo y energía para brindarte una óptima atención en tus gestiones y liberarte de cargas innecesarias a la hora de vender tu piso.

Agosto es un mes de oro para vender. Aprovecha esta oportunidad y pídenos asesoramiento. En Oi Real Estate nos encargamos de todo.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Supongamos que ya le asignaste a tu inmueble un valor adecuado. Lo reacondicionaste, te asesoraste con un gestor inmobiliario y, finalmente, lograste vender tu casa rápido. Entonces, surge la pregunta: ¿qué importe pagarás de impuestos por la venta de tu casa?

Principalmente, son dos: El IRPF y la Plusvalía Municipal.

Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Al momento de vender tu casa, se genera un incremento patrimonial que habrá que tributarlo en la declaración de la renta. Más específicamente, en el IRPF. Dicha ganancia patrimonial se calcula contemplando dos variables:

El valor de transmisión, que refiere al precio por el que has vendido tu casa.

El valor de adquisición, que no solo hace referencia al precio al que tú has comprado el inmueble. También debes añadirle las obras de mejoras que realizaste y los gastos y los tributos asociados a la compra. Si has obtenido rendimiento de la propiedad como, por ejemplo, un alquiler, debes restárselo al valor de adquisición.

La diferencia entre dichas variables definirá el valor del incremento patrimonial. Sobre la base de este importe, se calculará el monto a pagar.

Entonces, ¿cuánto pagarás?

El pago de  impuestos por la venta de tu inmueble dependerá del total de tus ganancias:

  • El 19% para ganancias de hasta 6.000 euros.
  • El 21% para ganancias entre los 6.000 y los 50.000 euros.
  • El 23% para ganancias superiores a los 50.000 euros.

En el caso de que la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición sea negativa, habrás incurrido en pérdida y podrás desgravarla en la declaración.

Exenciones

Sin embargo, existen excepciones:

  • Si lo que vendes es una vivienda habitual y al dinero obtenido lo destinas a la compra de otra vivienda habitual, podrás acogerte a la exención por reinversión. Dicha operación deberá realizarse en un plazo máximo de dos años.  De esta manera, no deberás pagar estos impuestos por la venta de tu casa. 
  • Además, si el vendedor tiene más de 65 años, también quedará exento del pago del IRPF.

Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana o Plusvalía Municipal

La plusvalía municipal es un impuesto que se genera tras la transmisión de una vivienda. Lo que se graba es el terreno y no el bien construido sobre él.

Para calcularlo, se contemplan dos variables:

  • El valor catastral del suelo.
  • El coeficiente de revalorización correspondiente a cada población.

El pago de estos impuestos por la venta de la propiedad corresponde a la parte vendedora, con la excepción de que el vendedor no resida en España. En este caso, el pago le corresponderá al comprador.

Si la venta ha ido pérdida, el importe de tributación será de cero euros. Habrá existido minusvalía y, por lo tanto, no se deberá pagar este impuesto.

Gastos

Ahora bien, salvo que se pacte lo contrario, el vendedor deberá hacerse cargo, también, de algunos gastos:

  • Notaría y Registro de la Propiedad, en lo que a la estructura matriz se refiere. La primera copia y posteriores correrán por cuenta del comprador.
  • Si la vivienda tiene una hipoteca, el vendedor deberá hacerse cargo también de los gastos de notaría y de cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
  • Además, deberá asegurarse que la vivienda quede libre de deudas. Para ello, se deberán cancelar los cargos del IBI, las derramas, las tasas de basura, los gastos de comunidad y el certificado de eficiencia energética que es obligatorio desde el 2013.

La venta de una propiedad es una de las operaciones económicas más importantes a la que te enfrentarás. Y Hacienda exige la tributación por el incremento patrimonial. Por todo esto, recibir un buen asesoramiento es de vital importancia: evitará que cometas errores que se traduzcan en pérdidas.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El tiempo medio para vender tu inmueble en España se extiende a un año y medio, siempre que no cuentes con el asesoramiento adecuado. Sin embargo, con estos consejos podrás vender tu piso rápido. En Oi Real Estate lo vendemos en un plazo máximo de 37 días.

En España, el tiempo medio para vender un piso es de doce a dieciocho meses. Esta cantidad se ve reducida en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid. Vender tu piso en el barrio del Eixample, por ejemplo, puede llevar hasta ciento ochenta días si no recibes asesoramiento adecuado.

Sin embargo, existen cuatro claves que te permitirán vender tu piso rápido.

Elige bien el precio de la vivienda

El precio siempre es un factor determinante a la hora de cerrar una venta. Marca la diferencia entre una transacción rápida y otra que se extiende a lo largo del tiempo. Es por ello que debes asignarle a tu vivienda un precio justo.

Si lanzas tu piso al mercado con un valor elevado, probablemente deberás renegociar su precio una y otra vez. Esto se traduce en desgaste de energía y pérdida de tiempo.

Además, existen muchos factores que influyen sobre el precio de tu inmueble: la ubicación, su antigüedad, el estado real de la propiedad, entre otras.

Gracias a la tecnología, para conocer el valor de tu vivienda de forma gratuita solo debes hacer un click.

Acondiciona tu propiedad para lograr una buena impresión

Recuerda que al precio lo define el mercado. Pero tú puedes acondicionar el inmueble para que el futuro comprador se sienta atraído. El objetivo es que el interesado logre proyectar su día a día en la vivienda y que tú puedas vender tu piso rápido.

Para ello, es recomendable pintar la propiedad. También es importante reparar cualquier desperfecto como: ventanas que no cierran, manivelas deterioradas, enchufes que no funcionan…

Poner a punto tu piso antes de recibir las visitas de los futuros compradores es fundamental. Por eso, te aconsejamos acondicionar tu vivienda para recibir más ofertas de compra.

Define el plazo de venta

Si quieres vender tu piso rápido, lo más razonable es ajustar el precio desde el principio. Si, en cambio, quieres sacarle el mayor rédito económico y dispones de tiempo, deberás establecer el plazo máximo de venta. De esta manera, podrás ir ajustando el precio gradualmente.

Si bien el tiempo medio de venta de un inmueble en Barcelona es de seis a ocho meses, se recomienda que el plazo establecido sea siempre inferior a medio año.

Promociona la vivienda

La nueva normalidad que impuso la crisis del coronavirus, afianzó la digitalización del mercado. En consecuencia, promocionar tu vivienda por internet es la opción más favorable.

En este sentido, es sumamente importante que dicha publicación conste de:

  • Imágenes de alta resolución captadas por fotógrafos profesionales.
  • Descripciones completas y correctas del inmueble.

Apostar por la digitalización traerá consigo una venta rápida asegurada. Por ello, la mejor opción para vender tu piso rápido es asesorarte con un gestor inmobiliario. En Oi Real Estate contamos con equipos de fotógrafos profesionales y tenemos a disposición todas las herramientas para publicitar tu propiedad en la web.

Seguir estos consejos te permitirá ahorrar tiempo y energía. Si deseas vender tu casa, ponte en contacto con un profesional.Realizaremos la venta de tu piso en menos de 37 días.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si manteniendo en buenas condiciones una vivienda se asegura su revalorización con el paso de los años, al abandonarla acaba depreciándose. Pero, ¿qué se echa más en falta en una vivienda sin reformar?

El ‘Informe sobre el Precio de la Vivienda en España‘ que edita Mitula recuerda algo ya sabido. Una vivienda sin reformar pierde del 10, al 15 o incluso el 20% de su valor, frente a una rehabilitada.

Concretamente, según datos del buscador, se estima que los inmuebles reformados valen un 17,18% más que aquellos sin actualizar.

Un promedio que contempla un amplio abanico de escenarios, donde a veces un mercado consolidado valorar mínimamente las reformas en sus inmuebles. Aún así, disponer de ascensor en Madrid o de aire acondicionado en Barcelona, sube el valor de la vivienda un 20 y un 35% respectivamente.

¿Rehabilitar o no rehabilitar la vivienda?

Una casa por rehabilitar pierde un 17,18% de su valor frente a otra lista para entrar a vivir.

Zaragoza es la ciudad donde más se revaloriza una vivienda tras ser reformada. Exactamente sube un 38,01% su precio de mercado.

La segunda ciudad donde más se aprecian la vivienda reformas es Valencia, con una revalorización media del 28,46%. Por delante de Sevilla, con una diferencia del 12,91% antes y después de la reforma, de Madrid donde el precio varía un 8,28% o de Bilbao con un 7,45%.

Barcelona es la ciudad donde reforma afecta menos al precio final de la vivienda. Se sube una media del 2,15% tras la rehabilitación. Demostrándose que los inmuebles, reformados o no, ya son un activo consolidado en la ciudad condal.

Expectativas un 6,5% por debajo del valor

Aprovechar el verano para reformar una vivienda o ponerla a punto de cara a sacarla al mercado en otoño es una buena estrategia de venta. Además de una manera de romper la barrera económica entre comprador y vendedor.

En ocasiones, uno muy pendiente de la primera impresión y el otro abocado a sobrevalorar su propia vivienda.

Mitula estima, por término medio, las expectativas del posible comprador son un 6,5% inferiores al precio de venta del inmueble. Unos 1.400 euros el metro cuadrado frente a 1.507 euros.

Una diferencia que se hace mucho mayor en algunas comunidades como Extremadura o Andalucía, con un 11,3% y un 10,02% de diferencia.

Al tiempo que se reduce al 2,08% en provincias como la de Barcelona, 2,70% en Guipúzcoa o 3,33% en Madrid.

¿Qué resta valor a la vivienda sin reformar?

Entre los detalles que marcan la diferencia en una vivienda rehabilitada, disponer de garaje se valora especialmente en Zaragoza. Subiendo un 23,81% el valor del inmueble. En Madrid (10,38%) o Sevilla (9,88%) se valora más moderadamente. Mientras que en Barcelona apenas incrementa en un 0,24% el precio final.

También destacan detalles de accesibilidad, como tener ascensor en el edificio. Aquí, Zaragoza sigue siendo la ciudad más remarcable elevando en un 48,62% el precio final de la vivienda.. Al tiempo que Madrid (34,59%) se mantiene en un término medio y Barcelona (26,53%) le da una importancia relativa.

Finalmente, cabe tener en cuenta detalles de confort de la vivienda, como la disponibilidad de sistemas de aire acondicionado. Barcelona es la ciudad donde más se valora la climatización, subiendo un 19,89% el valor medio del inmueble. Mientras que Madrid (5,01%) y Bilbao (0,10%) le dan menos importancia.

Te dejamos otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.