Etiqueta

Vender piso

Explorar

Has puesto tu piso en Málaga a la venta, pero no sabes por qué no se vende. En OI REAL ESTATE te enseñamos de qué manera puedes vender tu vivienda y al mejor precio posible; te invitamos a leer el post para que te enteres de todo.

Si estás cansado de que tu vivienda en Málaga no se venda, porque no consigues encontrar a tu comprador ideal o si ya perdiste la esperanza de poner el ansiado cartel con la palabra “se vende”, no esperes más. Es tiempo de contratar a una persona que te ayude con la estrategia de venta.

En Oi Real Estate, contamos con los mejores especialistas para que tu venta sea un éxito. Puedes comunicarte con nosotros y te indicaremos todos los pasos a seguir. Puedes contactarnos en nuestra página o si lo prefieres, a través de nuestro WhatsApp, que te dejaremos en el botón que se encuentra debajo.

¿Cuál es el mejor precio de venta?

El afán de vender rápidamente para conseguir tus objetivos, puede volverse en tu contra. Tienes que vender al mejor precio según el mercado y para ti, debes obtener una buena ganancia; ya que te estás deshaciendo de la que fuera tu casa por buen tiempo. No vendas a cualquier precio, establece un precio acorde para que obtengas un beneficio exitoso.

Para captar a los compradores es necesario que establezcas cuál es tu precio de venta, eso es muy sencillo. En Oi Real Estate te brindamos una tasación online gratuita que te permitirá conocer el precio real de compra de tu inmueble.

La zona en la que te encuentras es el principal indicador de precios. Debes fijarte a qué precio se han vendido los pisos de tus vecinos y eso, te permitirá conocer tu precio ideal. El futuro comprador está a la espera de una vivienda que le brinde todo lo que él necesita y el precio será un indicador para que se decida o no a adquirirlo.

Te aconsejamos evaluar bien el precio. Si consigues encontrar tu precio ideal, tu venta en Málaga estará asegurada.

Elige tu agencia inmobiliaria ideal

Para que la venta de tu piso en Málaga sea un éxito, debes decidirte por una agencia inmobiliaria para que te ayude en la venta de tu casa. Vender no es tan fácil como parece y los compradores escasean, por lo que se necesita de alguien capacitado en la tarea para que la venta se realice lo más pronto posible y con las mejores ganancias para el vendedor.

No se recomienda tener varias agencias inmobiliarias, porque esta debe comprometerse contigo. Las agencias invertirán lo que sea necesario en publicidad, para que tu piso logre venderse; tal es el compromiso que no te cobrarán a menos que hayas vendido tu piso.

Si no venden, no deben cobrar, esa es la cuota de confianza que tienen con su cliente. Una agencia está para ayudarte con tu objetivo de venta, no para aprovecharse de tu desesperación de vender. Por lo tanto, si notas que una agencia se está sobrepasando con lo que se acordó, no cumpliendo con lo pactado, es mejor que decidas probar con otra agencia.

No lo hagas solo, pide ayuda para vender tu piso en Málaga

Muchas veces se cae en el error de creer que nadie sabe más de tu casa, que tu mismo. Y esto, si bien es verdad, viene acompañado de un absoluto desconocimiento de los precios de venta en el mercado.

Contar con profesionales capacitados, será tu puesto hacia la victoria en la venta de tu piso en Málaga. Por más conocimiento que poseas en cuanto a trámites burocráticos y legales, nada se compara con todo lo que puede saber un profesional formado, con varios años de experiencia. No ahorres en pedir ayuda, si quieres que la venta se concrete: invierte en gente capacitada, que te ayude a cumplir con ese objetivo.

En Oi Real Estate, te asesoramos acerca de los trámites que deben realizarse para ventas de las viviendas. Entre ellos se encuentran los trámites de herencias, separaciones de bienes, compradores con dificultades financieras, resolución de embargos, liquidación de hipotecas, entre tantos otros más.

Por eso te alentamos a que acudas a alguien, porque estos trámites suelen ser engorrosos y largos. Qué mejor que poner tu casa a la venta, sin tener problemas y gozar de una pronta venta de tu piso en Málaga.

Estar Informado

Disponer de toda la información posible, es el primer punto de toda venta. No podemos confiar en personas que no saben nada de la venta de casas o tener inconvenientes, por no haber contado con toda la información necesaria.

Para vender una casa hay que saber. Como dijimos anteriormente, consta de la realización de varios trámites que requieren tiempo, dinero y sobre todo, conocimiento de ellos. Se hace imposible avanzar en la venta de la propiedad, si no tenemos en claro los ejes centrales de este asunto.

Es importante que a la hora de acudir a notaría, sepas con exactitud qué impuestos debes pagar y cuánto ha sido el incremento del patrimonio, necesitas informarte correctamente con un profesional del sector y tratar con él personalmente. Estar informado te ahorrará tiempo, problemas, conflictos y hará que todo se agilice con facilidad, para que tu venta sea lo más rápida posible.

Hacer una buena presentación de la vivienda

Si has puesto tu piso de Málaga a la venta, debes saber qué una buena presentación lo es todo. Los compradores no sienten a la casa como propia, si observan que existe una gran personificación del propietario en ella. Arréglala, quítale todo lo que la recuerde a ti, píntala, trata de modernizarla.

Quien visita un piso, desea encontrarse con la casa de sus sueños. Hay que acercar al comprador a la venta, no hay que alejarlo, suele ocurrir qué los futuros compradores encuentras desperfectos en la visita y exigen una rebaja en el precio de la vivienda. Tú no debes permitir errores al mostrar tu casa, ya que lo que se quiere es venderla al mejor precio posible.

Así, que ya lo sabes. Si quieres vender tu piso de Málaga o tienes alguna inquietud sobre la venta o alquiler de viviendas, comunícate con nosotros.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Tienes pensado poner tu casa a la venta, pero te encuentras en un piso heredado. Desde OI REAL ESTATE te indicamos todos los pasos que debes seguir; ya que no es tan fácil como parece.

Quieres poner tu piso en venta, pero el título de propiedad no está bajo tu nombre, debes realizar algunos procedimientos. Para que sea posible vender una casa heredada es imprescindible comenzar un proceso legal y pagar ciertos impuestos obligatorios.

No te alarmes antes de tiempo. Aquí te enseñaremos qué es lo que debes hacer, para que tu piso heredado pueda venderse de la forma más rápida posible y segura de todas, sigue leyendo y no tendrás de qué preocuparte.

¿Qué debo hacer para vender un piso heredado?

Vender puede ser un procedimiento muy sencillo, pero no lo es tanto, si la casa se obtuvo por medio de una herencia. Para que un piso heredado pueda ser vendido, es necesario iniciar un procedimiento jurídico que te adjudique la herencia, no basta solamente con el testamento para ser dueños de una casa heredada.

Una vez concluido el proceso para aceptar la herencia, se podrá continuar con los requerimientos que se acostumbran para vender un piso. Antes que el proceso legal ocurra, no se puede iniciar ninguna venta, puede ser visto como un contratiempo; pero es lo que se necesita para que un piso heredado consiga venderse.

¿Un piso puede ser vendido sin aceptar la herencia?

Es muy común preguntarse, si un piso puede venderse sin haber hecho los trámites de herencia, que te otorgan la titularidad para qué tú puedas vender tu piso. Pero la verdad, es que eso no es posible.

Al no tener el piso heredado a tu nombre, no puedes venderla; ya que la propiedad seguirá siendo del familiar fallecido, hasta que no se realice el traspaso de titularidad que se requiere a la hora de poner en venta un inmueble. Sin embargo, eso puede modificarse si hacemos el trámite de nueva titularidad de la casa.

Cuando por fin se consigue la propiedad como dueños legítimos según la ley, se tiene la entera libertad para vender la casa a quién se quiera. Por lo que es aconsejable, iniciar con los planes del traspaso lo antes posible; casi siempre suele comenzarse, transcurrido un año desde que fue adquirido el piso heredado.

Sino deberemos pagar los costes de mantenimiento de la vivienda, lo que implicará un gran impacto para nuestra economía. Por lo que si elegimos actuar con tiempo, nos ahorraremos gastos.

Procedimientos que deben seguirse para vender una propiedad heredada

A la hora de poner en venta una casa heredada, deben tenerse en cuenta una serie de pasos que permitirán que se cumpla con el objetivo principal: vender la propiedad.

Los pasos que deben seguirse son los siguientes:

Obtención de documentos obligatorios

Aceptación de la herencia ante notario

Pagar impuestos de herencia

Inscribir el piso en el Registro de la Propiedad

Poner el piso en venta

Sí, son varios pasos. Pero, no te preocupes que en los siguientes apartados, te indicaremos todos los pasos a seguir en detalle.

Obtención de documentos obligatorios

Como mencionamos anteriormente, es imposible aceptar la venta de una vivienda, si no se tiene la titularidad.

Entre los documentos necesarios, está el certificado de defunción. Este puede adquirirse en el Registro Civil del lugar, donde haya fallecido quién dejó en herencia la propiedad.

Para realizar la solicitud, hay que llenar un formulario con los datos de nombre, apellido y DNI del fallecido y el número de folio de inscripción del deceso. Es gratuito y tarda alrededor de 15 días en concretarse.

El segundo paso que debe realizarse es el Certificado de últimas Voluntades, que acredita que el fallecido ha dejado testamento y en qué notario lo ha hecho. Se pide en la gerencia territorial del Ministerio de Justicia correspondiente.

Cuesta alrededor de 4 euros y puede solicitarse trascurrido 15 días, desde la muerte de la persona.

El otro procedimiento con el que es necesario cumplir es la Copia autorizada del testamento, en el caso de que exista. Esta, se pide en el notario autorizado que aparece en el certificado de defunción y certificado de últimas voluntades y su precio varía dependiendo el número de folios que tenga el testamento original y de antigüedad.

Aceptación de la herencia ante notario

Cuando terminamos con la parte de recopilación de documentación, debemos acudir a un notario para que la propiedad adquiera nuestra titularidad.

Si hay un testamento, se debe hacer el inventario de bienes y deudas que posee el fallecido. Se deben localizar las escrituras de propiedad y pedir una nota ante el Registro de la Propiedad para verificar si hay hipotecas.

Al firmar la escritura de partición, se recogen todos nuestros datos, el inventario de bienes y el reparto de los mismos, según lo estipulado en el testamento. Se recomienda contar con un abogado para la firma de la escritura. Se ratifica la firma ante notario, para que podamos inscribir la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad.

Si no existiera testamento, será necesario que el notario determine quienes son los herederos según lo establecido por la ley. Demostrando el parentesco y presentando  documentos. Después se pasa a firmar en notaría para poder inscribir posteriormente el piso en el Registro de la Propiedad.

Pagar impuestos de herencia

Deben pagarse dos, el primero es el Impuesto de sucesiones. Este se paga en la delegación de hacienda donde el fallecido tenía su residencia, debe pagarse dentro de los 6 meses posteriores al fallecimiento. Esto es necesario para vender rápido el piso, cuanto más cercano sea el parentesco, menos impuesto habrá que pagar.

El otro impuesto a pagar es la Plusvalía municipal. Este es un tributo de carácter municipal que grava el aumento del valor del piso desde el momento en que lo adquirió la persona fallecida, hasta que lo recibimos en herencia, se paga en el ayuntamiento donde está ubicado el piso heredado.

Inscribir el piso en el Registro de la Propiedad

Con este último paso, pasaremos a ser los dueños de la vivienda. Para inscribir la nueva titularidad de la vivienda, debemos dirigirnos al Registro de la Propiedad correspondiente. Hay que presentar de los impuestos y toda la documentación pedida,  para registrar la casa heredada.

Registrar una propiedad tiene un coste, que responde al número de bienes a registrar, el valor de estos, la cantidad de herederos. Nunca  sobrepasa el 1% del valor del inmueble.

Poner el piso en venta

Una vez que el piso está inscrito en el registro, ya es de nuestra propiedad.  Por lo que podemos ponerlo en manos de una inmobiliaria.  

Si quieres poner tu piso en venta comunícate con nosotros. En Oi Real Estate estaremos encantados de ayudarte.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Poner tu piso en venta no es tarea sencilla, sabemos que requiere de mucho esfuerzo, planificación y toma de decisiones comerciales que inciten a la venta. Sin embargo, desde OI REAL ESTATE estamos para facilitarte las cosas y por ello, hemos decidido mostrarte las principales herramientas online, que te ayudarán a que la venta de tu piso se realice de forma rápida.

Cuando se decide poner el piso a la venta, sabemos que nos vamos a encontrar con mucho trabajo por delante. Los compradores no salen del cielo y acercarnos a ellos, puede ser una tarea extenuante y debemos generar infinidad de estrategias, para que nuestra casa sea visible a futuros compradores que estén interesados en  comprarla.

Entre las múltiples alternativas que tenemos, para lograr que una venta se lleve a cabo, contamos con el uso cinco herramientas online, que te ayudarán a vender tu casa de la manera más rápida posible.

En la nota encontrarás porque necesitas herramientas online, para vender tu piso. Si quieres que la venta se produzca de la forma más rápida posible, no dejes de leer la nota; te será de mucha ayuda.

Herramientas online para la venta del piso

Vender es cada vez más fácil, gracias a la ayuda de internet. Con la imposibilidad de salir que manifestó la pandemia, durante todo el 2020, surgieron nuevas alternativas a la hora de vender un piso. La posibilidad de conocer un inmueble sin moverse de la casa parecería irreal, pero no lo es. La tecnología es una gran ayuda para conectar a futuros compradores y vendedores de pisos.

Las herramientas online surgen para agilizar procesos de visitas a pisos, para contactar a vendedores y compradores y para hacer que la tarea de vender se vuelva más sencilla y no demore mucho tiempo.

Tasaciones Online gratuitas

Las valoraciones de inmuebles gratuitas tienen el objetivo de guiar a personas y empresas, sobre el posible valor de sus bienes inmobiliarios. Hoy en día, gracias a las herramientas de tasación online podemos conocer una estimación del valor de nuestras propiedades en el mercado.

Esto es sumamente necesario, a la hora de conocer cuál es el mejor precio de venta. El precio es uno de los principales indicativos que tienen en cuenta los clientes a la hora de elegir una casa. Muchas veces existe una sobrevaloración de determinada propiedad, que no lo vale y por ello, no consigue clientes visitantes.

La mejor opción a la hora de debatir sobre un posible precio es realizar una tasación online gratuita para la venta del piso. Esta herramienta web, valora nuestro piso basándose en criterios de mercado y datos sobre el inmueble, dándonos un precio orientativo; en Oi Real Estate te brindamos una tasación online gratuita.

Portales inmobiliarios

Si hay una herramienta tecnológica que vino a facilitar la vida de los vendedores y futuros compradores es, sin lugar a dudas, el uso de los portales inmobiliarios. Estos son, páginas webs en las que se pueden colocar anuncios de venta de nuestro piso.

Los vendedores ponen en marcha la promoción adecuada, para que miles de compradores se enteren de la existencia de determinado piso en venta. Se recomienda destinar en la publicidad de estos anuncios, para que las visualizaciones no pasen desapercibidas. Ante mayor gasto invertido en publicidad, mayor visualización y por lo tanto, muchas más posibilidades de vender el piso.

Los compradores interesados en adquirir una vivienda, recurren a los portales inmobiliarios con el objetivo de mirar posibles pisos, ver cuáles le llaman la atención y proponer una visita, para su posible compra.

Webs oficiales con servicios telemáticos

Muchas veces nos encontramos con problemas a la hora de vender una casa, la generación de documentos suele ser uno de ellos. Sin embargo, Internet permite que algunos documentos  puedan ser gestionados de manera remota.

Durante la pandemia, cambiaron mucho de los procesos que antes requerían de la presencia física para tramitar documentos. Esta agilidad en los procedimientos, hace que muchos opten por comprar una casa o venderla, ya que saben que los trámites no serán tan engorrosos y se producirá un vínculo de compra-venta más sencillo.

Visitas virtuales

Es un recorrido virtual o recreación online de la visita de nuestra casa. Es un tour de la vivienda, en donde los compradores pueden ver con exactitud qué cosas les atrae y les llama la atención, para coordinar una cita con el propietario del piso. Este recurso es una promoción de la vivienda en sí mismo, porque provoca un realismo tal, que la persona siente estar viendo en persona a la casa.

Esto es muy habitual para el caso de turistas extranjeros que deseen adquirir un piso, pero que todavía no han podido trasladarse al país o para personas, que cuenten con horarios complicados como para ir a visitar un piso y prefieran mirarlo de manera virtual.

Para el caso que sea, esta herramienta tecnológica es una verdadera opción para cualquiera que desee dar su piso a conocer, en calidad de ser vendido y para cualquier comprador, que tiene la posibilidad de mirar casas, sin necesidad de moverse de dónde se encuentra.

iBuyers

Las IBuyers, son empresas que compran nuestro piso directamente, no requieren de un vendedor como persona física, sino que son las mismas empresas las que adquieren el inmueble

Pueden hacer una oferta por la vivienda y, si el propietario del piso la acepta, en pocos días estará firmado en notaría y recibiendo el dinero de la venta al contado. Al implicar una rapidez en la compra, es muy común, que su oferta sea más baja que la de una venta convencional, por lo que solo es aconsejable realizarla, si se necesita con suma urgencia vender el piso. También se la puede solicitarlar para verificar cuál es el precio mínimo al cual se debería vender el piso.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En OI REAL ESTATE, te traemos las mejores técnicas para que la venta de tu piso se produzca en poco tiempo. Si quieres saber cómo realizar un vídeo para que tu piso resalte todo su potencial y logre venderse con rapidez, quédate leyendo que te indicaremos todo lo que necesitas saber.

Conseguir la venta de un inmueble, es el objetivo máximo que tiene cualquier vendedor. Sin embargo, la crisis a nivel mundial ha modificado las formas de vender y el vídeo, va adquiriendo un lugar central para que el posible comprador, se sienta atraído por una vivienda.

Aquí te dejamos uno de nuestros vídeos, en el que notarás qué cosas destacamos para potenciar el espacio de tu vivienda y que se consiga cautivar la vista del comprador, generándole deseos en la adquisición de la vivienda.

Vídeos: ¿Venta de propiedades asegurada?

Las nuevas tecnologías han modificado la forma en que los seres humanos conocen las cosas. Con la pandemia producida por el Coronavirus y una cuarentena estricta, las posibilidades de salidas por fuera del hogar, fueron muy escasas; por lo que la forma tradicional de venta de viviendas, se vio afectada.

El vídeo de propiedades en venta, fue la única posibilidad de llegar a compradores interesados en adquirir pisos que se encontraban en venta. Las imágenes y el vídeo mostrando toda la casa, hizo que muchos se enamoraran de esos espacios y quisieran ir a visitarlos.

El vídeo llama la atención y simula la experiencia en tiempo real. Por eso, es necesario que se conozcan todas las posibilidades que posee esta tecnología, para aplicarla a la venta del inmueble, para que se le facilite al comprador conocer casas, sin necesidad de moverse de dónde está.

¿Qué debo tener en cuenta para realizar un vídeo?

Para que un vídeo consiga cautivar a un futuro comprador, se debe tener en cuenta algunas características:

Por empezar, la vivienda debe encontrarse ordenada, limpia. Debe transmitir ganas de ser habitada. También, recuerda que una imagen desalineada, puede provocar que el futuro comprador pierda su interés y se decida a visualizar otro vídeo.

El vídeo es más que una fotografía, capta y deja en evidencia ciertas cosas que a simple vista no son perceptibles, actúa como la lente de un comprador. Evita la exposición de artículos personales que personifiquen del hogar; ya que el objetivo es la venta del inmueble que le pertenecerá a otra persona.

Si el comprador observa una casa sin posibilidad de neutralización, no querrá adquirir la vivienda, porque no podrá verla como suya; por encontrarse contaminada de artículos de quién desea vender el piso.

Es recomendable arreglar los pequeños desperfectos, que pudieran dañar la imagen de la casa que se pretende poner a la venta. Debes arreglar la pintura de las paredes, las roturas de los pisos; porque se hace visible en los vídeos y podría adquirir un efecto negativo.

¿Cómo grabo un vídeo de mi propiedad?

Lo primero que debes tener a la mano es una cámara de vídeo, o un muy buen teléfono móvil para que la imagen que sea proyectada en el vídeo, sea lo más profesional posible. Debemos pensar, que está en juego la venta de una casa y la posibilidad de atraer a la mayor cantidad de clientes posibles.

El vídeo consigue que las personas quieran venir a ver el inmueble, con una idea bastante certera de lo que quieren. Ya visualizaron como es la casa en vídeo, hay muchas más posibilidades de venta, que si lo hiciera una persona cualquiera que anda pasando por el lugar y no tiene una idea clara de cuál quiere que sea su propiedad.

Para que la grabación del vídeo sea un éxito sería necesario contar con un trípode, una buena iluminación y evitando en lo posible, que las tomas salgan movidas. Se las borrará y volverá a producir, hasta obtener las tomas estables o en movimiento adecuadas para conseguir el vídeo preciso que promocione la vivienda.

Los vídeos no deben durar más de 30 segundos, es lo aconsejable. En primer lugar, los posibles compradores tienen poco tiempo y si algo dura mucho, no terminarán de verlo y pasarán a otra vivienda; lo que se trata es de captar al comprador, de impresionarlo para que decida adquirir nuestra vivienda que se encuentra a la venta.  

De todos modos, no debes ser un experto en el tema. En Oi Real Estate te ayudamos a confeccionar los mejores vídeos para que tu venta sea lo más rápido posible y para que obtengas las mejores ganancias.

Te dejamos un vídeo, en el que podrás apreciar las ventajas que resaltamos de las viviendas para que pueda ser visto por muchos posibles compradores.

Si tienes alguna duda, no dudes en contactarte con nosotros. Estaremos encantados de responder a tus inquietudes.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si estás buscando la mejor inmobiliaria para vender tu piso y te encuentras en Barcelona, estás en el lugar correcto. En OI REAL ESTATE, contamos con más de diez años en el mercado y te proponemos un plan de venta hecho a tu medida.

 

La pandemia vino a cambiar los planes de cualquiera que deseara vender su piso. El mercado cayó abruptamente y la posibilidad de tener un posible comprador de la vivienda, se volvieron muy escasos. Sin embargo, 2021 nos trae un nuevo aire de esperanza, en donde nos encontramos con un sector que se ha reactivado y que invita a futuros clientes con deseo de comprar a visitar una agencia inmobiliaria para vender su casa.

Si deseas saber porque Oi Real Estate es la mejor inmobiliaria que puedes elegir para vender tu piso en Barcelona, quédate a leer nuestro post. Pero antes, te invitamos a mirar el vídeo de Juan, uno de los clientes que logró vender su piso con nuestra ayuda.

Además, te indicaremos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una agencia inmobiliaria para vender tu piso.

La importancia de las agencias inmobiliarias para vender pisos en Barcelona

La situación que estamos atravesando, nos obliga a pensar nuevas estrategias para vender una casa. Si nunca habías pensado en la posibilidad de una inmobiliaria que te ayudara en la venta tu piso en Barcelona, es hora de que le brindes una oportunidad; eso te permitirá vender tu piso de una forma rápida y a un precio sumamente interesante para ti y tu comprador.

En OI REAL ESTATE, te ofrecemos una venta efectiva en menos de 40 días, en dónde obtendrás el precio más alto del mercado y no tendrás que preocuparte de nada, haremos las gestiones por ti; lo que te ahorrará tiempo.

¿Cómo escoger inmobiliaria para vender un piso?

Hay múltiples agencias que puedes elegir en Barcelona y aquí te enseñamos los aspectos que debes tener en cuenta para elegirlas, para que no tengas ninguna dificultad.

Justificación del precio: Una buena agencia inmobiliaria te especificará el precio que debes pagar por sus honorarios y te los cobrará únicamente si consigue vender tu piso; ya que de ese modo demuestra que se ha cumplido el trato de la mejor manera.

Hay un compromiso que se asume entre agencia y vendedor, en la que ambos tienen el deseo que se produzca la venta del piso. Si esto no se consigue, no se ha cumplido bien el trabajo, por lo tanto, la agencia no debe cobrar nada, hasta que se haya cerrado la venta del inmueble.

Buscar referencias: Una de las cosas más importantes a la hora de conseguir una agencia que lleve tu casa hacia la venta es la experiencia y opinión de otras personas que hayan contado con sus servicios. Conocer cómo ha sido el proceso de venta de otros propietarios te ayudará a tomar una decisión, en Oi Real Estate contamos con muchos testimonios de clientes que confiaron en nosotros para vender sus casas.

No nos crees. Aquí te dejamos el vídeo de Teresa, una de nuestras clientas.

Pide compradores cualificados: Las agencias inmobiliarias están acostumbradas a identificar compradores de calidad, que están en búsqueda de la casa que le ofreces. Es una señal de garantía que ayuda a que el proceso sea mucho más fácil, porque existe un presunto interés que en muchas ocasiones, es prácticamente una venta asegurada.

Debes confiar en los profesionales: Los trabajadores de una agencia inmobiliaria están capacitados para ayudarte a que tu venta sea lo más rápida posible.  Conocen el estado del mercado y sabrán asesorarte sobre el precio recomendable, en cuanto a la oferta y la demanda.

Esto te ayudará a que tu venta sea algo fácil de realizar, en el que obtengas un buen precio por tu casa y sin realizar mayores esfuerzos.

¿Cómo vender un piso con ayuda de una agencia inmobiliaria?

Lo que necesitas es contar con determinada documentación y tener en cuenta que habrá gestiones que deberás hacer.

Para vender una casa se debe reunir documentación solicitada y hacer que el piso tenga valor de producto para ser comercializado en el mercado. Debes tener en cuenta todo lo necesario, para arrancar tu proceso de venta; aquí te indicamos qué necesitas para que tu sueño de venta se convierta en realidad.

Escrituras de la vivienda

El Certificado de la Comunidad de Propietarios

Certificado de Eficiencia Energética

Certificado ITE o Inspección Técnica de Edificaciones

Cédula de habitabilidad

Último recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)

Certificado de Deuda Pendiente

¿Cómo vendo rápidamente mi piso en Barcelona?

Cuando ya sabes porque es importante tener una inmobiliaria a la hora de vender tu propiedad y tienes en cuenta todos los documentos que son necesarios para que la acción de venta se produzca, debes pensar cuál será tu precio ideal de venta.

Ya no estamos en épocas de gloria, donde los posibles compradores esperaban semanas para ver las casas. La demanda se encuentra reducida y existen muchas más viviendas que esperan ser compradas, que compradores dispuestos a obtenerlas.

Entramos en un juego de mercado en donde el precio de venta, es un papel central para la competencia con otros pisos. Como esto es complicado, será la agencia inmobiliaria, la adecuada en encontrar la mejor estrategia para que tu inmueble sea vendido de forma rápida y en el que logres conseguir una ganancia que te brinde las utilidades esperadas.

¿Qué te ofrecemos desde Oi Real Estate?

Si piensas que Oi Real Estate es la agencia que estás buscando, te ofrecemos todas las herramientas con las que contamos, para que tu venta sea un éxito.

Valoración Gratuita: Realizamos una tasación de tu casa según los precios de mercado y te asesoramos para que puedas conseguir máxima rentabilidad.

Buena Imagen: Hacemos fotografías profesionales y un vídeo de 360° para que tu casa resulte atractiva para tu comprador.

Visibilidad Inmediata: Promocionamos tu casa en los portales inmobiliarios más importantes de Barcelona y entre nuestra extensa basa de datos de clientes para que lleguen visitas al momento.

No tienes que preocuparte de nada: Contamos con los mejores agentes inmobiliarios que te informarán sobre tu estado de venta y los trámites que necesitas hacer durante todo el proceso.

Vídeos de calidad: En Oi Real Estate hacemos los vídeos con la mayor calidad posible, resaltando los atributos de tu inmueble; para que los posibles compradores observen la maravilla que pueden tener en unos pocos meses. Un vídeo llama la atención e invita a una futura compra. Aquí te dejamos uno.

Así que ya lo sabes, si deseas vender tu casa, Oi Real Estate es la mejor agencia para ayudarte. No dudes en contactarte con nosotros, te estamos esperando.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El contrato de arras suele generar inquietudes en todos los compradores y vendedores de vivienda. Una de las más habituales es si es necesario firmarlo frente a un notario. Por eso, desde OI REAL ESTATE hemos redactado este artículo donde respondemos a todas tus dudas acerca del tema. ¡Sigue leyendo!

Lo que se conoce como contrato de arras es un contrato preparatorio donde se incluyen las arras como pacto accesorio. En otras palabras, se trata de un documento privado que se firma entre las partes para pactar la reserva de la compraventa de una propiedad. Al hacerlo, el comprador entrega una determinada cuantía de dinero en concepto de señal y ambas partes se comprometen a finalizar la operación en un plazo determinado.

Comúnmente, este documento se firma en la agencia inmobiliaria que gestiona la operación o bien se puede descargar un modelo desde la web para aquellos casos en que la compraventa se realiza entre particulares. Pero ¿es necesaria su firma ante un notario? Para responder a esta pregunta, primero hemos de comprender los derechos y obligaciones a los que nos enfrentamos al firmar un contrato de arras. Por eso, creemos importante que conozcas los diferentes tipos que existen.

Tipos de contratos de arras

Existen tres tipos de contratos de arras y, a grandes rasgos, se diferencian por las penalizaciones que se establecen en caso de que no se efectúe la compraventa en el plazo pactado.

  • Arras penitenciales: en este tipo de contrato, el comprador entrega una señal en concepto de reserva. Esta funcionará como indemnización en el caso de que se venzan o incumplan las arras. Además, el contrato podrá desistirse.

  • Arras confirmatorias: en este caso también se entrega una señal, pero no funciona como indemnización si se incumplen las arras. No se establecen de forma clara las penalizaciones, por lo que, en caso de incumplimiento, la parte afectada puede exigir la compraventa o solicitar una indemnización por daños y perjuicios.

  • Arras penales: es una suerte de combinación entre los dos anteriores. También se realiza la entrega de una señal en concepto de reserva y esta funciona como indemnización si se incumple el contrato. Pero, además, en caso de incumplimiento, se puede exigir la compraventa.

¿Por qué se firma el contrato de arras y no la compraventa?

Creemos importante hacer hincapié en este punto para concluir si es o no necesario firmar las arras frente a un notario. El contrato de arras no es un documento obligatorio. Podría firmarse directamente el contrato de compraventa, aunque habitualmente existen motivos para aplazar la operación. Nos referimos, por ejemplo, a la cancelación de cargas previas, las verificaciones de la titularidad del inmueble, los gravámenes, las autorizaciones, las restricciones por el coronavirus y, la más habitual, la solicitud de la hipoteca. En efecto, si no nos concedieran la hipoteca tras haber firmado las arras, perderíamos la señal, salvo que hubiéramos firmado lo contrario.

Todo esto, entonces, nos puede dar una idea de cuán importante es el contrato de arras y de las obligaciones, riesgos y beneficios que asumimos al firmarlo. Otra información relevante es que la señal deberá ser declarada en el Ministerio de Hacienda al momento de pagar el IRPF. Si como vendedor has recibido cierta cantidad de dinero, deberás declarar el ingreso. Si, en cambio, has entregado una señal para adquirir una casa, esta tributará como pérdida para el IRPF. Ahora que hemos comprendido las implicancias de firmar las arras, es momento de responder a la pregunta inicial.

arras notario

¿Es necesario firmar las arras frente a un notario?

El contrato de arras no suele recibir la importancia que tiene y que te hemos demostrado al analizar sus implicancias. En general, suele firmarse en la misma inmobiliaria que gestiona la operación y este procedimiento es correcto. Pero siempre hemos de procurar leerlo hasta el final para comprender las consecuencias de su incumplimiento y las obligaciones a las que nos sometemos.

Ahora bien, aunque no es lo habitual, la firma de las arras frente a un notario puede resultar ventajosa. El rol del profesional en este caso consistirá en informar detalladamente las cláusulas del contrato a las partes implicadas para que pueden comprender sus obligaciones. Además, informará los plazos que se requieren para tener lista la documentación necesaria para la compraventa. Tal y como sucede con el contrato hipotecario, la figura del notario proporcionará una garantía adicional a las arras, o lo que es lo mismo, le otorgará seguridad jurídica. En consecuencia, contaremos con una vía más ágil de reclamación en caso de incumplimiento.

Por último, el notario podrá facilitarnos toda la información pertinente para la redacción del contrato de arras y corroborará su veracidad.

Información que debe incluirse en el contrato de arras

  • Datos personales: el notario se asegurará de que las partes tengan la documentación necesaria, tanto en el ámbito de la representación personas como fiscal y de blanqueo de capital, entre otras cosas.
  • Identificación del bien inmueble: habrá de identificarse con su referencia catastral y, en este sentido, firmar las arras frente a un notario puede ser beneficioso si hubiera discrepancia con el Registro.
  • Cargas y limitaciones de la propiedad.
  • Precio de venta y la cantidad que se entrega en concepto de señal.
  • Plazos hasta la firma de la escritura de compraventa.
  • Reparto de los gastos.

El notario se asegurará de que ambas partes sean conscientes de lo que firman en las arras y de que no se podrá modificar a posteriori, a menos que se realice un nuevo pacto entre las partes.

En definitiva, la firma de las arras frente a un notario no es obligatoria. Puede resultar ventajosa para aportarle seguridad jurídica a la operación y para asegurarnos de que ambas partes comprendamos cada cláusula que firmamos en el contrato.

No obstante, la práctica habitual suele ser la firma en la misma agencia inmobiliaria donde se realiza la operación. Como siempre, es potestad de nosotros elegir de qué manera nos sentimos más seguros para realizar las operaciones inmobiliarias.

¿Tienes más inquietudes? ¿Quieres vender tu piso? ¡Contáctanos! En OI REAL ESTATE estaremos encantados de ayudarte.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En esta oportunidad desde Oi Real Estate te contamos todos los detalles sobre una alternativa a la compra-venta de viviendas, la permuta.

El concepto de permuta se remonta a miles de años atrás. El trueque fue la forma de intercambiar bienes más usada en la antigüedad antes de la aparición de la moneda. En los últimos tiempos, esta forma de comerciar ha revivido en las permutas de viviendas.

¿Qué es permutar una vivienda?

Según afirma el artículo 1538 del Código Civil, la permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar un bien para recibir otro. Llevándolo al sector inmobiliario, ambas partes intercambian una propiedad de la que son dueños.

El punto clave que diferencia la permuta del contrato de compraventa es que en la permuta se intercambian las propiedades, pero no hay dinero. Por eso, para poder realizar esta transacción es necesario que las viviendas sean de similar valor para que el intercambio sea justo para ambas partes.

Ahora bien, puede suceder que esto no se de siempre así. En el caso de que haya una diferencia considerable en los valores, se tendrá que equiparar la diferencia con dinero, lo cual requiere un contrato mixto de permuta y compraventa.

Los pasos a seguir para realizar una permuta

Cuando se ha tomado la decisión de intercambiar viviendas, el punto de partida es acordar el precio de los inmuebles. Una vez aceptado el precio, debes asegurarte de hacer las averiguaciones pertinentes, como siempre recomendamos.

Es elemental que consultes en el Registro de la Propiedad quién es el titular y si tiene alguna carga a pagar, como puede ser por ejemplo, una hipoteca. Además, debes pedir al propietario el último recibo del IBI para cerciorarte de que está al corriente con los pagos, así como certificar que no existen deudas con la comunidad de propietarios.

Ahora si, una vez que te hayas asegurado de que todo esté en regla, se procede a firmar una escritura de permuta ante un notario para realizar la transmisión de la titularidad de las propiedades. Finalmente, es necesario como siempre mencionamos, inscribir en el Registro de la Propiedad las escrituras es muy importante luego de realizar la operación.

Las ventajas de las permutas inmobiliarias

Una operación sencilla que se adapta a tus necesidades particulares

Las ventajas de realizar este tipo de contrato están asociadas a lo simple de la operación, ya que permite solucionar necesidades específicas de vivienda sin el traspaso de grandes sumas de dinero y con menor cantidad de trámites.

permuta

Un ejemplo puede ser aquellas personas mayores, que se encuentran en situación de dependencia o que viven solas, y que desean permutar su piso por otro más pequeño que se adapte mejor a sus necesidades. En este caso, recibirían igualmente una compensación económica por la diferencia de precios.

Muy común también es el caso de una pareja con hijos cuya vivienda actual les ha quedado muy chica y decide permutar por una de mayores dimensiones. En este caso, ellos deberían aportar el dinero restante para equiparar la diferencia de montos.

Generar ingreso de dinero en caso de necesidad

Generar dinero en determinadas situaciones es otro de los beneficios. A modo de ejemplo, mencionaremos el caso de particulares que se hayan en una situación en la que no pueden hacer frente a la hipoteca de su propiedad y deciden permutar su vivienda por una de menor valor, solucionando así su inconveniente económico. Además recibirían un monto de dinero por la compensación de precios.

Permutar parcela por futura vivienda

Otra transacción que ocurre mucho es la permuta de parcela a cambio de viviendas luego de la construcción un edificio. En este caso, la persona que cede su terreno, no asume ningún riesgo en el proceso constructivo y no tienen que invertir para la construcción. Por otra parte, el particular o empresa constructora dispone, sin necesidad de destinar una suma de dinero, tiempo y trámites de compra, de un solar para realizar un proyecto de edificación. El beneficio resulta mutuo para ambas partes.

¿Qué ocurre si una vivienda está hipotecada?

Como en una permuta de viviendas no hay generalmente intercambio de dinero, influye bastante si estas están hipotecadas. En ese caso, el precio de cada vivienda se determinará por su valor de mercado menos el capital pendiente de amortizar de la hipoteca.

Tienes varias opciones en este caso. Por ejemplo, si tu propiedad está tasada en 200.000 € pero aún me quedan 40.000 € por amortizar, podrás permutar por una casa valorada en 160.000 €. Otra posibilidad es intercambiar por una vivienda de 300.000 € en la que aún queden pendientes 140.000 € de hipoteca.

En estos casos es muy importante destacar que el banco debe aprobar el cambio de titular de la hipoteca antes de la permuta. Aunque con el intercambio de inmuebles cambia el propietario de la vivienda, el banco sigue considerando la hipoteca sobre la propiedad, que ahora pertenece a otro titular. Por eso, hay que asegurarse de realizar el cambio de titular de hipoteca desde un comienzo.

El banco procederá entonces a realizar una subrogación para cambiar el titular o podrás solicitar una nueva hipoteca en la misma u otra entidad.

¿Cuáles son los gastos e impuestos asociados a la permuta?

En el caso de viviendas que no están hipotecadas, los gastos de impuestos son los siguientes:

  • Costes de notaría y registro en el Registro de Propiedad.

  • El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de ambos inmuebles. Al tratarse de una transacción entre dos particulares, este contrato está exento de IVA.

  • Plusvalía Municipal.

  • Ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF. Este impuesto se calcula con la diferencia entre el valor de la adquisición del bien que se transmite y el valor que se toma tras la permuta.
  • Ahora bien, en la permuta de propiedades con hipoteca, además, se deberá atender a los gastos de novación, de cancelación de hipoteca o de gestionar una nueva.

¿Cuándo comenzó la permuta en España?

Este modelo de contrato se popularizó en España debido al auge de la construcción inmobiliaria, que comenzó en la década de los setenta del siglo pasado y alcanzó su auge durante la primera década de este.

El notable crecimiento del sector inmobiliario, junto con el bajo tipo de interés en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda habitual por parte de los bancos, ha impulsado el crecimiento de permutas en el país.

Sigue leyendo más sobre estos temas en el siguiente artículo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Vender tu piso entre particulares puede ser una opción viable si dispones del tiempo y de los conocimientos necesarios para hacerlo. Sin embargo, se trata de una operación en donde entran en juego factores de distintas índoles: legales, publicitarios, comerciales y de mercadotecnia. Por eso, antes de tomar la decisión, será conveniente que conozcas los diez errores más frecuentes al vender un piso entre particulares. ¡Toma nota para poder evitarlos!

A menudo se cree que vender un piso entre particulares es una manera de ahorrar dinero. Esta premisa es cierta en algunas ocasiones, pero no en todas. Para vender un piso rápido es necesario tener un conocimiento específico del mercado, además de contar con herramientas legales y publicitarias para asegurarnos el éxito de la operación. Pero ¿qué ocurre si como propietario no dispones de la información necesaria para vender tu piso? La consecuencia más habitual es que la inexperiencia dificulte la venta de la propiedad y, por lo tanto, aumente el tiempo durante el cual permanece vacía. Esto se traduce en un tiempo extra durante el cual tendremos que continuar pagando los impuestos, como el IBI o las cuotas de la comunidad, pero sin obtener ningún rédito.

En definitiva, la inexperiencia deriva en pérdidas de dinero que podrían evitarse al contratar a un profesional. Sin embargo, desde OI REAL ESTATE creemos importante que puedas elegir libremente de qué manera deseas realizar la transacción. Por eso, hemos recopilado los diez errores más frecuentes a la hora de vender un piso entre particulares. Veamos cuáles son.

¿Cuáles son los errores que deben evitarse al vender un piso entre particulares?

Establecer un precio de venta equivocado

Establecer un precio de venta adecuado es uno de los pilares de las transacciones exitosas. Pero ¿por qué es tan importante? Imagina que eliges asignarle a la propiedad un valor que se encuentra por encima del precio de mercado. Las estadísticas indican que el primer mes desde la publicación de la propiedad es crucial para la venta porque se recibe el mayor volumen de consultas. No obstante, con un precio elevado, no captarás el interés de muchos usuarios y, en consecuencia, te perderás esta valiosa oportunidad.

Ahora imagina que eliges un precio que está por debajo del valor de mercado. Lo vendes rápido y todo parece óptimo. Pero entonces llega el momento de pagar los impuestos y terminas descubriendo que, en última instancia, la venta te generó una ganancia mínima, o lo que sería peor, te ocasionó pérdidas.

En cualquiera de los dos casos se crea una desventaja que terminará por perjudicarnos más o menos en el transcurso de la operación. Por eso es importante asignarle un precio adecuado a la propiedad. Y, ¿cómo puedes hacerlo? Te dejamos el link a continuación para que puedas realizar una valoración online gratuita.

No responder a las consultas o superponer las visitas

Si quieres vender tu piso entre particulares, lo más probable es que te dediques a otra actividad diferente de la inmobiliaria. Por lo tanto, el tiempo del que dispondrás para gestionar las consultas será acotado y, frente a ello, lo más habitual es que queden mensajes sin responder. En una primera instancia puede no parecer un error grave, pero todas las consultas representan a compradores potenciales, por lo que podrías estar perdiéndote una gran posbilidad.

Por otra parte, si a la hora de coordinar las citas para visitar la propiedad superpones a más de dos personas, puede generarse cierta incomodidad o competencia entre los compradores. Será mejor evitarla.

No identificar al público objetivo

No todos los usuarios de la web son potenciales compradores para tu vivienda. Puede que algunos de ellos estén interesados en comprar, pero tengan otras necesidades diferentes a aquellas que tu piso está en condiciones de satisfacer. Por eso es importante definir al público objetivo antes de publicar la propiedad. De otra manera, el volumen de consultas será extremadamente alto y la imposibilidad de gestionar el tiempo correctamente puede llevarnos a perder oportunidades valiosas.

Además, otra consecuencia potencial de no segmentar correctamente a tu público es la de recibir visitas no deseadas en tu propiedad. Hablamos de okupas y ladrones, por ejemplo. Por eso, será conveniente que evites este error tan habitual que se comete al vender el piso entre particulares. Identifica a tu público y filtra las consultas en función de ello.

Publicar anuncios poco atractivos

Este es otro de los errores más frecuentes a la hora de vender un piso entre particulares. Si quieres atraer a los compradores, habrás de redactar un anuncio creativo y acompañarlo con fotografías de alta resolución y, en los posible, con visitas virtuales o vídeos 360.

En la actualidad, la mayoría de las transacciones inmobiliarias se inician en internet, por lo que tu publicación será la carta de presentación del inmueble. ¡No la descuides! De ello dependerá la cantidad de gente que se interese por tu piso.

Cometer errores con la documentación

Este es el ítem más delicado del ranking los errores más frecuentes a la hora de vender un piso entre particulares. Entendemos que no tienes por qué conocer todos los aspectos legales de una compraventa. Y aunque en internet, incluso en nuestro blog, puedes encontrar información sobre las arras, la reserva, el contrato de compraventa y la función del notario, entre otras cosas, es habitual que se comentan errores en esta instancia y, en ocasiones, las consecuencias pueden ser graves y costosas.

Por eso será conveniente solicitar asesoramiento legal a un experto inmobiliario en aquellos casos en donde no te sientas seguro respecto de los procedimientos. Recuerda que, además de los contratos, deberás solicitar el certificado de eficiencia energética y, en algunas localidades, la cédula de habitabilidad. Un agente inmobiliario puede ayudarte también con esos trámites.

No avisar a la comunidad que vendiste tu piso

Un agente inmobiliario sabe que la Ley de Propiedad Horizontal obliga a los propietarios a avisar a la comunidad cuando se vende la propiedad. Pero cuando se vende un piso entre particulares, esta obligación puede pasarse por alto. Aunque parece una cuestión sencilla (y, en efecto, lo es) su incumplimiento obliga al antiguo propietario al pago solidario de las deudas que tenga el nuevo propietario con la comunidad. Ahora que lo sabes, procura no cometer este error que le suma a los seis más frecuentes a la hora de vender un piso entre particulares.

Esperamos haberte ayudado. Si deseas obtener más información sobre nuestra gestión inmobiliaria en la venta de tu piso, ¡contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres vender tu piso? Entonces esta nota es para ti. Te contamos desde OI REAL ESTATE cuándo tienes que pagar los costes e impuestos al vender una propiedad en España.

Una venta de inmueble es una transacción sobre la que Hacienda tiene mucha intervención. Por eso, conocer el momento en el cual pagar los impuestos correspondientes a la transacción te permitirá ahorrar dinero y disfrutar de todas las deducciones fiscales a las que tienes derecho.

¿Qué impuestos debemos pagar al vender piso?

  •  IRPF por la ganancia patrimonial
  •  Plusvalía municipal
  •  Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)

Son varios los impuestos que debemos costear al realizar esta operación. Dos de ellos los tenemos que pagar una vez que hemos vendido el inmueble y el otro puede repartirse con el comprador en el momento de firmar la compraventa.

¿Cuándo deben pagarse los impuestos por vender piso?

  • El IRPF: Se paga en el año siguiente a la venta, ya que en la declaración de la renta de cada año pagamos tributo por lo generado el año anterior.
  • La plusvalía municipal: se paga dentro de los 30 días hábiles siguientes a la venta de la casa.
  • El IBI: lo pagamos cada año solo por ser los dueños del piso, pero al vender, el importe a pagar de ese año lo podemos repartir con el comprador, según el tiempo en cada uno ha tenido la propiedad del piso.

¿Cómo serán los plazos para pagar impuestos en el 2021?

Plazos para pagar el IRPF en 2021

La campaña de la declaración de la renta de este año 2021 comenzará como es habitual en el mes de abril y terminará a finales de junio.

Una de las novedades de 2021 es el nuevo tramo de este impuesto para la declaración de las ganancias patrimoniales.

Es importante aclarar que este tributo es de carácter progresivo. Debido a esto, el cambio afectará solo a las viviendas de alto precio que obtengan una ganancia patrimonial muy alta con la operación.

La aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) incorpora cambios en el pago de este impuesto para las rentas más altas. La base imponible del ahorro, donde se incluye la ganancia patrimonial obtenida con la venta de un inmueble, suma un nuevo tramo del 26% para aquellas ganancias superiores a los 200.000 euros.

El resto de tramos quedan determinados de la misma manera. Las ganancias de hasta 6.000 euros tributan al 19%, aquellas entre 6.000 y 50.000 euros al 21% y las que se sitúen entre 50.000 y 200.000 euros quedan al 23%. 

Plazos para pagar la plusvalía municipal en 2021

Este impuesto se calcula en base a la suba de valor que ha experimentado la propiedad a lo largo del tiempo. Entonces para calcularlo hay que tomar como referencia el valor catastral del inmueble y el número de años que hemos tenido la vivienda en propiedad. 

Es importante aclarar que no se consideran los precios a los que hemos comprado o vendido la vivienda para calcular el coste de plusvalía municipal.

En cuanto a los plazos, en este 2021 tan particular se mantienen de la misma manera. Debe pagarse en el plazo de 30 días hábiles tras la venta de la vivienda y el ingreso se realizará de forma online o presencial en la oficina de recaudación del municipio correspondiente.

Plazos para pagar el IBI en 2021

Este tributo no corresponde a la venta del inmueble, pero los propietarios deben pagarlo de forma anual.

Al momento de la venta, suele surgir la duda sobre si corresponde el pago al comprador o al vendedor. En este sentido la ley prioriza la libertad de pacto entre las partes, permitiendo que este gasto se reparta entre comprador y vendedor.

Los plazos para el pago del IBI varían de acuerdo a cada municipio. En el caso de la ciudad de Madrid, el periodo voluntario para abonar este tributo es del 1 de octubre al 30 de noviembre cada año, mientras que en Barcelona es del 1 de marzo al 3 de mayo y en Valencia del 1 de marzo al 12 de julio.

¡Esperamos que esta práctica guía te haya sido útil en tu proceso de venta!

No dudes en dejar tu comentario con alguna experiencia personal a la hora de vender piso o tus dudas sobre los impuestos involucrados en la venta de inmueble.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Estás pensando en vender tu vivienda, pero no sabes exactamente cuál es su valor? No te preocupes, aquí te contamos cuáles son los factores que definen su precio. Pero, te adelantamos algo: ¡un piso con vistas tiene un valor superior a la media!

El precio de venta de una propiedad se establece en función de diferentes variables: su ubicación, su superficie útil, la calidad de los materiales de construcción y el acceso a los servicios son algunos ejemplos de ello. Sin embargo, existen otras características que debes tener en cuenta porque incrementarán considerablemente el precio de tu vivienda. La presencia de un ascensor es una de ellas y la posibilidad de disfrutar de vistas bonitas es otra.

Piso con vistas: ¿cuánto puede variar su precio?

El año 2020 ha generado innumerables cambios en las preferencias de los ciudadanos a la hora de elegir una casa donde vivir. Actualmente, los compradores valoran, por sobre todas las cosas, la presencia de terrazas y balcones y la abundancia de luz natural. Pero a esto se suman también las vistas bonitas, que permiten disfrutar de la ciudad desde dentro de casa.

En Barcelona, por ejemplo, disponer de grandes ventanales desde donde se pueda contemplar el mar Mediterráneo, la Casa Batlló, la Sagrada Familia o cualquiera de las joyas arquitectónicas que regala la ciudad, puede encarecer el precio de la propiedad hasta en un 30%.

En efecto, al comparar los precios de las viviendas en un mismo edificio, se puede observar el siguiente escenario:

Imagina un piso ubicado en la primera planta, interior y con vistas limitadas, cuyo valor es de 514 mil euros. La misma propiedad, pero exterior y con vistas bonitas, puede incrementar su precio a 577 mil.

El mismo piso ubicado en la quinta planta, tendrá un valor aproximado de 550 mil euros si es interior y tiene vistas limitadas. Pero si es exterior y permite contemplar la ciudad, valdrá 613 mil euros.

Por último, si esa misma propiedad se ubica en una planta número 27, el piso interior con vistas limitadas valdrá 593 mil euros, mientras que el piso con vistas bonitas valdrá 662 mil euros.

Cabe agregar que, a medida que avanzamos en altura, el precio del piso se verá más afectado frente a la ausencia de ascensor. Por ejemplo, si el inmueble ubicado en la planta 27 no tuviera elevador, su precio disminuiría en un 40%.

Otros factores que afectan al precio de venta de tu piso

Los pisos con vistas bonitas tendrán precios superiores a aquellos que no permiten disfrutar del escenario urbano o natural. Pero ¿qué otros factores pueden afectar positivamente sobre el precio de un inmueble? Algunos ya los hemos mencionado, como la ubicación, el estado de conservación y la calidad de los materiales, pero hay más.

Presencia de terraza

La terraza es uno de los elementos más valorados en las viviendas, más aún después del confinamiento domiciliario. En efecto, cuanto mayor sea la superficie de la terraza, más alto será el precio de venta del inmueble. En general, se estima que la propiedad puede encarecerse hasta en un 30% por esta cualidad. No obstante, su valoración es superior en aquellas ciudades que gozan de buen clima, cono Barcelona, en donde se puede disfrutar del ocio y las reuniones al aire libre durante todo el año.

Orientación

La orientación se relaciona directamente con la abundancia de luz natural y con la buena ventilación de la propiedad. Es por ello que, una vivienda orientada hacia el sur tendrá un precio superior a otra que se orienta hacia el norte. En definitiva, la primera disfrutará de la luz del sol durante todo el año y a todas horas, mientras que la segunda solo dispondrá de estos beneficios durante los meses de verano. La variación en el precio de venta en estos casos puede ser de hasta un 15%.

Además, cabe recordar que, como analizamos en el ejemplo, las viviendas interiores generan hasta un 75% menos de visitas que las exteriores. Por lo tanto, la disposición de la vivienda también marcará la diferencia a la hora de venderla.

Piscina

La presencia de una piscina en la casa también aumenta su precio de venta. En efecto, dicho incremento puede representar hasta un 14% del precio final. Si bien no es un elemento que le interese a todos los compradores por igual, el público específico para este tipo de viviendas está dispuesto a pagar precios más caros con tal de disfrutar de la piscina. Quienes más lo valoran son las familias con hijos pequeños.

¿Cómo es la vivienda ideal que buscan los españoles?

Actualmente, la vivienda más buscada en el mercado de lujo español cuenta con un promedio de 150 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños y zonas exteriores. Además, los pisos con vistas son los mejores valorados.

No obstante, los compradores también buscan seguridad y tranquilidad tanto en la finca como en el barrio. Además, prefieren aquellas propiedades que se encuentran cerca las escuelas, las áreas comerciales, los parques y las zonas deportivas.

Con respecto al tipo de vivienda, en su mayoría prefieren las reformadas o en buen estado de conservación, pero no descartan la posibilidad de adquirir inmuebles para reformar, siempre que se realice la rebaja correspondiente en el precio final.

¿Quieres conocer el precio exacto de tu piso?

Hasta aquí hemos repasado los principales factores que afectan al precio de venta de tu vivienda. Un piso con vistas tendrá un valor superior que uno standard y uno con ascensor también será más caro que otro que se ubica en un edificio con escaleras. Pero conocer el precio exacto de tu piso es posible gracias a las valoraciones online gratuitas.

El procedimiento es muy sencillo, basta con que entres a nuestra página web y nos proporciones información general sobre tu vivienda. Al cabo de dos horas recibirás una valoración que incluye un precio de venta mínimo y otro máximo. Además, si lo deseas, te asesoramos y te acompañamos durante todo el proceso de venta.

Si tienes más inquietudes, puedes dejárnoslas en comentarios. Si hemos resuelto tus dudas, ya estás en condiciones de conocer el precio exacto de tu piso. ¿Empezamos?

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.