Etiqueta

Vender piso

Explorar

Cataluña continúa con las medidas destinadas a la regulación dentro del mercado inmobiliario con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda y evitar abusos en los precios de alquiler. En este contexto, el Govern ha aprobado un nuevo régimen que endurece las penalizaciones con estrictas sanciones por incumplir topes en el alquiler de temporada o de renta.

Sanciones por incumplir topes en alquiler de temporada

Inspección y aplicación de sanciones por incumplir topes en alquiler

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, se implementará una ventanilla única de denuncias en la Agència de l’Habitatge de Catalunya. Además, los ayuntamientos podrán imponer sanciones acumulativas si un mismo propietario comete varias infracciones simultáneamente.

Multas de hasta 900.000 euros por infracciones muy graves

Las infracciones más graves, con sanciones que oscilan entre 90.001 y 900.000 euros, incluyen:

  • Superar en más de un 30% el Índice de Precios de Referencia en el alquiler.
  • Falsear la finalidad del contrato de arrendamiento.
  • Imponer gastos de gestión al inquilino, cuando estos deben ser asumidos por el propietario.

Infracciones graves: multas de hasta 100.000 euros

También se han tipificado nuevas infracciones graves con sanciones de entre 9.001 y 90.000 euros. Estas incluyen:

  • Cobrar una renta superior al Índice de Precios de Referencia hasta en un 30%.
  • No especificar en el contrato el Índice de Precios de Referencia.
  • No indicar el importe de la renta en el contrato anterior.

Además, se penalizará con multas de hasta 100.000 euros la práctica abusiva de ofrecer contratos de alquiler de temporada cuando en realidad se trate de alquileres de residencia habitual.

Obligaciones adicionales para propietarios

Los anuncios y contratos de alquiler deberán incluir información detallada como:

  • El Índice de Precios de Referencia si el propietario es un gran tenedor.
  • El precio del contrato anterior en el caso de pequeños propietarios.
  • La declaración de si el contrato es de temporada o de residencia habitual.

El incumplimiento de estas obligaciones podrá derivar en sanciones adicionales.

¿Cómo afectan las sanciones por incumplir topes en el alquiler a los inversores inmobiliarios?

Para quienes invierten en el sector inmobiliario en España, es fundamental conocer estas regulaciones y asegurarse de que sus operaciones cumplen con la normativa vigente. Un incumplimiento puede traducirse en sanciones económicas elevadas y en dificultades para operar en el mercado de alquiler.

Contacta con nuestra inmobiliaria

Si necesitas asesoramiento para gestionar la compra, venta o alquiler de una vivienda cumpliendo con la legislación vigente, nuestro equipo de expertos puede ayudarte. Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría personalizada y evitar sanciones innecesarias.

A lo largo de este post, encontrarás los conceptos y consejos esenciales para comprar, vender o alquilar una vivienda, así como los documentos necesarios para cada trámite. Es decir, un artículo diseñado para ahorrarte tiempo y ayudarte a tomar decisiones informadas. Una guía inmobiliaria que hará de cada uno de dichos procesos más sencillo.

A continuación descargar el documento donde encontrarás de manera más extensa la información necesaria para realizar cualquiera de las tres operaciones inmobiliarias mencionadas.

Descarga nuestra guía inmobiliaria sobre consejos y documentos necesarios para vender, comprar o alquilar una vivienda.

Bienvenido a tu guía inmobiliaria

En el mundo inmobiliario, comprar, vender o alquilar una vivienda puede ser un proceso desafiante si no se cuenta con la información adecuada. Esta guía ha sido diseñada para brindarte los pasos esenciales, documentos necesarios y consejos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones informadas y a simplificar cada etapa del camino.

A lo largo de esta guía inmobiliaria, exploraremos:

  • Los pasos clave para adquirir, vender o alquilar una propiedad.
  • La documentación indispensable para cada tipo de trámite.
  • Consejos para optimizar tu experiencia en el mercado inmobiliario.

De este modo, estarás preparado para abordar cada proceso con confianza y conocimiento. ¡Comencemos!

Comprar una vivienda: consejos

  1. Define tu presupuesto:
    • Calcula tus ingresos, ahorros y capacidad de endeudamiento.
    • Considera gastos adicionales como impuestos, notarios y posibles reformas.
  2. Investiga el mercado:
    • Consulta precios en la zona deseada.
    • Evalúa las tendencias inmobiliarias.
  3. Verifica el estado legal y técnico del inmueble:
  4. Negocia el precio:
    • Compara precios y usa la información para negociar.
    • Considera realizar una oferta formal por escrito.
  5. Recurre a un profesional:
    • Contar con un agente inmobiliario puede facilitar el proceso.
    • Consulta con un abogado si hay dudas legales.

Consejos para Vender una Vivienda

  1. Fija un precio competitivo:
    • Realiza una tasación profesional.
    • Compara propiedades similares en la zona.
  2. Prepara el inmueble:
    • Realiza pequeñas reparaciones y mejora la presentación.
    • Utiliza fotos profesionales y crea descripciones atractivas.
  3. Promoción estratégica:
    • Publica en portales inmobiliarios y redes sociales.
    • Organiza visitas guiadas para potenciales compradores.
  4. Documentación en regla:
    • Asegúrate de tener escrituras, certificado energético y recibos de impuestos al día.
  5. Colabora con un agente inmobiliario:
    • Facilita la venta con la ayuda de un profesional que gestione contactos y cierre de contratos.

Alquilar una Vivienda: algunos consejos de guía

  1. Define el perfil de inquilino ideal:
    • Analiza el tipo de cliente que buscas (estudiantes, familias, profesionales).
  2. Establece un precio justo:
    • Investiga el rango de precios en la zona.
    • Considera incluir gastos como comunidad o servicios.
  3. Revisa la normativa local:
    • Asegúrate de cumplir las leyes de alquiler.
    • Incluye cláusulas claras en el contrato.
  4. Promociona la vivienda:
    • Publica anuncios detallados con fotos de calidad.
    • Resalta beneficios como ubicación y servicios cercanos.
  5. Verifica al inquilino:
    • Solicita referencias y documentación financiera.
    • Establece una fianza o garantía para cubrir posibles daños.

Documentos necesarios como guía de una operación inmobiliara

Al comprar:

  • Documento de identidad (DNI o NIE).
  • Contrato de arras (opcional).
  • Escritura de compraventa.
  • Justificante de pago de impuestos (ITP o IVA).

Para vender:

  • Escritura de propiedad.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Último recibo del IBI y comunidad.
  • Nota simple actualizada.

Al alquilar:

  • Documento de identidad del propietario e inquilino.
  • Contrato de alquiler firmado.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Inventario del mobiliario (si aplica).

En una guía inmobiliaria no puede faltar un glosario Básico

  • Nota simple: Documento que certifica el estado legal de una propiedad.
  • Arras: Cantidad entregada como compromiso previo a la compraventa.
  • Fianza: Depósito que garantiza el cumplimiento del contrato de alquiler.
  • Escritura de compraventa: Documento notarial que formaliza la transferencia de propiedad.
  • IBI: Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Haz que tu experiencia inmobiliaria sea un éxito con esta guía

En fin, con esta guía, estás listo para enfrentarte al mercado inmobiliario con confianza y conocimiento. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactar con profesionales.

En Oi Real Estate, estamos listos para acompañarte en cada paso de este proceso. Ya sea que estés buscando una casa, un piso o necesites asesoramiento para el alquiler, somos tu aliado ideal.

Guía inmobiliaria de Oi Real Estate

Si diste el primer paso y has tomado la decisión de vender tu vivienda, es muy común que te sientas perdido y esto tiene sus razones. Sucede que es necesario contar con cierta documentación. En este sentido, si logras reunirla y tenerla preparada de antemano, cuando el comprador ideal aparezca es muy probable que las cosas avancen de manera más fácil y rápida. Por eso, es fundamenteal saber cuáles son los documentos necesarios para vender una vivienda.

documentos necesarios para vender una vivienda

¿Qué documentos son necesarios para vender una vivienda?

Durante todo el proceso de compraventa de una vivienda, el vendedor debe aportar una gran cantidad de certificados, recibos, cédulas, contratos, etc. Creemos crucial que se conozcan cada uno de ellos para que la operación resulte lo menos compleja posible.

Hay cinco etapas a atravesar durante el proceso de venta de una vivienda. Ellas son: el inicio de la venta, la publicación de anuncios y la recepción de visitas, la negociación, la firma de la escritura pública de compraventa y el período post venta. Los documentos que deberás preparar y obtener para cada una de ellas son los siguientes:

A continuación te contamos cuáles son todos los documentos que necesitas en cada etapa del proceso de vender una propiedad.

Documentos necesarios al inicio para vender una casa

Nota simple informativa de la vivienda

  • Es de carácter obligatorio.
  • Permite demostrar quién es el propietario de la vivienda y enumera las principales características de la misma. Además, indica si este inmueble posee cargas o deudas.
  • Es posible obtenerla online en la web del Colegio de Registradores de la Propiedad, o bien, en la app del Registro Público de la Propiedad.

Documentos necesarios al anunciar la venta y recibir a los interesados

Certificado de Eficiencia Energética

  • Es de carácter obligatorio.
  • Muestra cuál es el nivel de eficiencia energética de la vivienda. Su contenido se traduce en una etiqueta energética, en donde se refleja la calificación obtenida en términos de eficiencia en una escala que va de la A a la G.
  • Para obtener este certificado es necesario contactar a un técnico especializado que cuente con los conocimientos necesarios para analizar el inmueble a fines de redactar el documento.

Planos de la vivienda

  • Es de carácter opcional. Sin embargo, se recomienda incluirlo en los anuncios cuando la vivienda es lanzada a la venta.
  • Ilustra la disposición y distribución de cada ambiente, como también el tamaño del inmueble.
  • Puede ser solicitado en el ayuntamiento correspondiente o en la inmobiliaria a través de la cual se realiza la venta. También es posible para el propietario dibujarlo a mano o usar apps que le permitan diseñarlo.

Cédula de habitabilidad

  • Es de carácter obligatorio en las siguientes comunidades: Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra.
  • Permite acreditar que la vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad fijados por la normativa vigente. Es decir, que es apta para ser habitada y utilizada como lugar de residencia.
  • Puede ser solicitada en la Oficina de la Vivienda o en el ayuntamiento correspondiente. Sin embargo, es necesario contactar primero a un técnico especializado que analice la vivienda y envíe un informe a los organismos mencionados.

Documentos necesarios al momento de la negociación al vender una propiedad

Contrato de reserva o de arras

  • Son de carácter opcional.
  • Ambos tienen como fin asegurarle al comprador y al vendedor que existe una intención de ambas partes de llegar al acuerdo final.
  • El contrato de arras implica mayor seguridad jurídica que el contrato de reserva, como también, mayor facilidad para rescindirlo en caso de arrepentimiento.

Estatutos de la comunidad de propietarios

  • Es de carácter opcional. Sin embargo, el comprador podría solicitarlos.
  • Expone las normas de convivencia acordadas por la comunidad de vecinos del edificio.
  • Puede ser solicitado al presidente de la comunidad del edificio, al administrador de fincas o, en caso de no poder obtenerlo por estas vías, al Registro de la Propiedad.

Último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

  • Es de carácter obligatorio.
  • Permite demostrar que el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que deben abonar todos los propietarios de viviendas, se encuentra al día.

Certificado de Inspección Técnica del Edificio (ITE)

  • Es de carácter obligatorio en edificios de más de 30, 45 o 50 años de antigüedad, dependiendo de cada Comunidad.
  • Certifica el estado de habitabilidad de la finca en donde se encuentra ubicada la vivienda.
  • Puede ser solicitado al presidente de la comunidad o al Ayuntamiento.

Documentos necesarios al momento de firmar la escritura para vender una vivienda

Una vez que hechos los acuerdos previos entre vendedor y comprador, si todo marcha bien, llega el momento de firmar la escritura pública de compraventa. Para llevar a cabo este paso, se procede a elegir un notario y a pagar los gastos de compraventa correspondientes. El monto de estos gastos dependerá del precio de la vivienda y del acuerdo al que hayan llegado ambas partes. La documentación necesaria para la firma de la escritura es:

Documento Nacional de Identidad (DNI)

  • Es fundamental que el propietario presente un documento que lo identifique y mediante el cual otorgue su consentimiento para concretar la venta. Si existen otros copropietarios, también deben identificarse y prestar su consentimiento.

Escritura pública de compraventa

  • Es de carácter obligatorio.
  • Se trata del contrato que el propietario firmó al adquirir la vivienda que ahora está vendiendo.

Últimas facturas de servicios pagas

  • Son de carácter obligatorio.
  • Permiten acreditar que los recibos de luz, agua y gas están en orden y con sus pagos al día.

Certificado de gastos de la comunidad al día

  • Es de carácter obligatorio.
  • Permite asegurarle al comprador que la vivienda se encuentra al día con con los pagos a la comunidad de vecinos.
  • Puede ser solicitado al secretario de la comunidad, consultando previamente al presidente o el administrador de fincas.

Certificado de deuda cero o deuda pendiente

  • Es de carácter obligatorio cuando el pago por la hipoteca sobre el inmueble se ha efectuado pero no se ha cancelado en el Registro.
  • Certifica que la hipoteca de la vivienda se encuentra paga al 100%
  • El propietario debe solicitarla a su banco.

¿Qué ocurre una vez firmada la escritura?

Una vez firmada la escritura, el paso siguiente es inscribirla en el Registro de la Propiedad. Este trámite puede ser realizado directamente por los involucrados o bien, a través del notario, siempre y cuando le sea solicitado.

Documentos necesarios luego de vender una vivienda

Impuestos

Una vez concretada la venta, el propietario debe asumir el pago de los impuestos obligatorios que corresponden a este tipo de operaciones. Ellos son: 

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): en concepto de la ganancia patrimonial obtenida por la venta. Debe abonarlo en la declaración de la renta del año fiscal correspondiente, es decir, el año siguiente a la operación.

  • Plusvalía municipal o Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU): debe abonarlo en el Ayuntamiento dentro de los 30 días posteriores a la venta inmobiliaria. Este plazo puede variar según cada comunidad.

Ahora que conoces cuáles son los documentos necesarios para vender una vivienda puedes prepararte mejor para llevar adelante una venta. Tener preparados y en orden los documentos mencionados es algo que definitivamente hace la diferencia en una venta inmobiliaria. No sólo te ahorrará tiempo y te evitará imprevistos, también transmitirá profesionalidad e inspirará confianza en los interesados.

Es importante también que te ocupes de tener tu documentación actualizada y de revisar que los pagos de tus impuestos, contribuciones y otras cargas al día, para evitar complicaciones al momento de llevar a cabo la venta de tu vivienda.

¿Listo para comprar tu vivienda ideal?

Adquirir una vivienda es una decisión trascendental que requiere planificación y organización. Contar con todos los documentos necesarios te permitirá avanzar con seguridad y sin contratiempos en este proceso.

En Oi Real Estate, estamos listos para acompañarte en cada paso de este proceso. Ya sea que estés buscando una casa, un piso o necesites asesoramiento para el alquiler, somos tu aliado ideal.

Se trata de una oportunidad excepcional, tanto si eres un inversor independiente como si manejas inversiones a gran escala en real estate. Es la chance excepcional para adquirir un impresionante hotel en la hermosa Ibiza. Este hotel se encuentra en una ubicación inigualable, rodeado de playas paradisíacas y ofrece una experiencia de lujo inigualable. Hoy, de la mano de Oi Real Estate, veremos un impresionante hotel en venta en Ibiza. ¿Nos acompañas?

Características exclusivas

Presentamos un edificio de características exclusivas, destinado al sector turístico y ubicado en el corazón de Ibiza. Si te encuentras en búsqueda de un emprendimiento floreciente en inversión, veremos por qué se trata de una posibilidad que no deberías desaprovechar en sus 700.000m2 construidos y a 95.000.000 de euros.

hotel ibiza

Impresionante hotel en venta en Ibiza

Este bellísimo hotel en venta en Ibiza, podría considerarse como una propiedad del grupo de las denominadas como “joyas” del real estate. Presenta un precio difícil de igualar en la comparativa a la oferta regional promedio. Posee 700.000 m2 construidos y se encuentra a la venta en €95.000.000. Cuenta con 316 habitaciones y con sus respectivos baños.

Detalles de este impresionante edificio hotelero

Ubicación perfecta:

Situado en una ubicación privilegiada junto a la playa, este hotel ofrece a sus huéspedes acceso directo a las aguas cristalinas de Ibiza.

Amplio Espacio:

Con un terreno de 70,000 metros cuadrados, este hotel cuenta con 316 apartamentos y estudios, lo que lo convierte en un destino perfecto para vacaciones en familia o escapadas románticas.

Comodidades de Primera Clase:

Los huéspedes pueden disfrutar de un sinfín de comodidades, incluyendo tres piscinas impresionantes, tres restaurantes gourmet, dos bares con vistas panorámicas, una pista de tenis, un campo de mini golf, un gimnasio completamente equipado y un campo de vóley playa.

Entretenimiento Sin Fin:

Este hotel está diseñado para la diversión y el entretenimiento. Ofrece una variedad de actividades para todos los gustos, superando todas las expectativas para la diversión y el relax.

Su precio de venta:

Este espectacular hotel está a la venta por 95.000.000 euros. Una inversión que promete un retorno significativo.

Si deseas obtener más información sobre esta oportunidad única o programar una visita para explorar este hotel en persona, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Esta es tu oportunidad de invertir en un pedazo de paraíso en Ibiza. ¡No dejes que se escape!

Características punto por punto

Veamos algunas de sus muchas características principales:

El edificio se encuentra en funcionamiento óptimo y contempla una amplia gama de características como:

  • Adaptado para Minusválidos
  • Agua
  • Aire Acond. Central
  • Aire Acondicionado
  • Alarma
  • Alarma Incendio
  • Ascensor
  • Balcón
  • Bar
  • Caja Fuerte
  • Calefacción Central
  • Calefacción
  • Depósito Agua
  • Garaje
  • Gas Ciudad
  • Gimnasio
  • Hab. Juegos
  • Jacuzzi
  • Jardín
  • Lavandería
  • Luminoso
  • Luz
  • Muebles
  • Parking
  • Piscina Propia
  • Solárium
  • T.V.
  • Terraza
  • Todo Exterior
  • Trastero
  • Video Portero
  • Electrodomésticos
  • Bodega de vinos
  • Piscina interior

El entorno

Entre sus detalles más relevantes respecto a su entorno podremos destacar:

  • Céntrico
  • Centros comerciales
  • Costa
  • Golf
  • Hospitales
  • Primera Línea
  • Urbanización
  • Vistas al mar
  • Vistas Despejadas

Las imágenes son ilustrativas.

Si te ha interesado esta exclusiva propiedad, no dudes en conectarte con nosotros a través del siguiente enlace:

Impresionante hotel en venta en Ibiza

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2023

Diciembre cada ves est más cerca, y con las fiestas. Sin dudas, hablamos de una de las época más esperadas por todos. Se trata de días que pueden aprovecharse para hacer una escapada navideña a ciudades o pueblos que se caracterizan por ser ideales para pasar estos días tan especiales. Dentro de las posibilidades de viajar en este contexto tan especial, estos son los mejores lugares para hacer turismo navidad.

Desde Oi Real Estate te recomendamos elegir uno de estos destinos si tienes la posiblidad de tomar un descansos durante los días festivos. Disfrutar de diversas tracidiones es una de las mejores opciones y alternativas para vivir la época navideña. ¡Sigue leyendo!

Los mejores lugares para los que aman el tursimo navidad

Con el paso del tiempo, viajar en Navidad se torna cada vez más frecuente. Mucha gente recibe a Papá Noel en una estación de esquí, otros toman las uvas en una gran ciudad fuera de España y algunos reciben el año nuevo tomando el sol.

Hay quienes prefieren hacerlo en familia, con amigos o en pareja. No obstante, en cualquier caso, es una forma diferente de vivir las fiestas a unos cuantos kilómetros de casa.

Si eres de quienes planea vivirlas en otro lugar, las opciones son muy amplias. Con festejos modernos, religiosos o tradicionales, la noche buena se viste de colores y luces en las principales ciudades del planeta y te invitan a pasar la llegada del niño Jesús en ellas. A continuación, los mejores lugares para hacer turismo navidad.

Australia: una navidad al aire libre

Pasar Navidad en Australia está asociado al calor, la playa y el mar. Según las costumbres, las familias se reúnen para cenar al aire libre es las playas de Bondi Beach y jugar al cricket. Entre diversas propuestas, una de las más llamativas es vivir el espectáculo de ver una tradicional «surfeada» masiva. Lo realmente particular de este evento es que lo surfers se encuentran vestidos de Papa Noel.

En la ciudad de Melbourne, una vieja tradición que se remite a 1937. Hablamos de la clebración de la nochebuena con el «Carols by Candlelight». En Español, «Villancicos a la luz de las velas».

En la bahía de Sydney, la noche navideña se festeja a todo vapor con los más extraordinarios fuegos artificiales, barbacoas en las playas y fiestas hasta la madrugada.

Londres: todo el encanto para un verdadero turismo navidad

La capital de Inglaterra es una de las ciudades más visitadas del mundo a la hora de celebrar la navidad. Entre las atracciones especiales para estas fechas está el «Winter Wonderland«. Un parque de atracciones temático en el Hyde Park con 12 pistas de hielo.

Además, se detaca la decoración navideña de toda la ciudad, en especial la de las famosas tiendas Harrods y la Carnaby Street. A lo que se le suma el árbol gigante y los villancicos en Trafalgar Square y el «Mulled Wine», la bebida inglesa especial para el invierno.

Los principales comercios ofrecen a los niños la posibilidad de conocer en persona a Papá Noel y sentarse en su regazo para pedirle regalitos. Otro plus son los fuegos artificiales lanzados desde South Bank, al lado de la London Eye, que se pueden contemplar desde la orilla del río Tames.

Finlandia: de los mejores lugares para brindar en familia

La Navidad está tradicionalmente asociada al invierno, la nieve y el polo norte, lugar donde Papa Noel recibe las cartitas de los niños y sale en su trineo rumbo a la repartida mundial de regalos.

Por eso, Napapiiri, ciudad ubicada al norte de Finlandia, se prepara todos los años para brindar a los visitantes -sobre todo a los más chiquitos- la mejor experiencia de la navidad.

Santa Claus Village es un parque temático donde se puede visitar la oficina y la casa de Papá Noel, el establo de los renos, una escuela de elfos productores de juguetes y un bar de hielo.

Hablamos de uno de los destinos más visitados de Finlandia, por lo tanto ideal para incorporarlo en la lista de turismo navidad. Una particularidad es que la TV de ese país transmite todos los años, en directo, el momento de la salida del trineo hacia todos los hogares del mundo.

Finlandia parte del turismo navidad

París: turismo navidad y una experiencia romántica en la mítica Francia

Las navidades más románticas, con seguridad, son las que se pasan en París. Sin dudas, porque decora especialmente sus calles y monumentos con adornos, luces y arbolitos. Al igual que sus grandes tiendas como Printemps o la Galerie Lafayette. Desde el 10 de noviembre hasta el los primeros días de enero permanecen muchos de sus mercados de Navidad. Como ser el Mercadillo Navideño de los Campos Elíseos, con una bonita decoración a lo largo de toda la avenida.

La misa de Gallo en la Catedral de Notre Dame es uno de los imperdibles al igual que las pistas de patinaje sobre hielo gratuitas y las caminatas por la célebre Champs Elysees, toda iluminada y con el Arco del triunfo en el horizonte.

El olor a castañas tostadas de los puestitos callejeros es otro de los grandes recuerdos que se llevan la mayor parte de los visitantes que recorren los famosos mercadillos en épocas de turismo navidad, que se ubican en varios rincones de la Ciudad Luz, desde Montparnasse hasta Champs-Elysées, pasando por La Defense. Artículos de fiesta, productos regionales y objetos artesanales son algunas de las cosas que podrán llevarse los turistas como souvenirs.

Para los más chicos, la opción de visitar EuroDisney en las afueras de París es otra oportunidad de pensar el tursimo navidad de una manera diferente a la habitual.

Belén, Tierra Santa: de los mejores lugares con un estilo bien propio para turismo navidad

Es uno de los lugares del mundo que conserva el significado más religioso de la celebración. Ya que fue, según la Biblia, el lugar de nacimiento del niño Jesús.

Si bien la población se divide mayoritariamente entre católicos y musulmanes, durante las fiestas toda la ciudad palestina se viste de Navidad con adornos y villancicos.

En la Plaza del Pesebre, frente a la Iglesia de la natividad, se instala un gran árbol de Navidad y un escenario donde se exhiben diversos espectáculos culturales y religiosos.

Durante las celebraciones, la ciudad acoge a más de 4000 peregrinos de distintas religiones y nacionalidades que se acercan al lugar sagrado para honrar la navidad.

Madrid: España siempre es un bello luugar para visitar en navidad

La capital española siempre empapa sus calles de espíritu navideño y se hace conocida por ser la ciudad de tapeo y churros. La cita obligatoria aquí es Puerta del Sol, y su gran árbol de Navidad iluminado para despedir el año. Para difrutarlo por complete, deberás conseguir una peluca, un disfraz y artículos de bromas.

Esto es para asisitir al tradicional mercado de Plaza Mayor que siempre se transforma en el escenario de un verdadero carnaval. Al terminar la noche, se recomienda ir a por un chocolate bien caliente y unos churros en la cafetería de San Ginés.

El alumbrado navideño de Madrid es una atracción de por sí. Las luces de algunas calles Goya, Gran Vía, Velázquez o Princesa os sorprenderán.

Y, si viajas con niños, no puedes dejar de visitar Cortylandia, instalado en una fachada de El Corte Inglés de Gran Vía. Este sitio cuenta con un espectáculo infantil de música y muñecos bailarines. Madrid entra derecho en el podio de los mejores lugares para pasar Navidad.

Gramado: la colorida navidad brasileña

Gramado, una ciudad ubicada al sur del país hermano es popularmente conocida como «La Suiza de Brasil» por su clima fresco y menos tropical que el del resto del país.

Desde fines de octubre hasta lo primeros días de enero enero, toda la localidad se viste de Navidad. Como si fuera un gran parque temático para celebrar «el Natal Luz de Gramado». Los festejos incluyen fuegos artificiales, teatros, desfiles, conciertos especiales, espectáculos de luces y sonido.

La decoración de la ciudad queda a cargo de la comunidad. Esto permite que negocios, calles y viviendas privadas se transformen en lo que ellos llaman «La aldea de Papá Noel» (su «hogar oficial en América del Sur»).

Otro de los puntos imperdibles en Gramado son las caminatas por la famosa «Avenida de las Hortensias». En ellas transcurre el desfile principal. Gramado recibe cada navidad más de dos millones de visitantes de diferentes partes del mundo.

Nueva York: entre los mejores lugares para pasar Navidad del mundo

La Ciudad que nunca duerme tiene una de las navidades más impresionantes del mundo. Durante esta época Times Square se convierte en el centro neurálgico de los miles de turistas que arriban el 24 y 25 de diciembre para pasar allí las fiestas.

En Manhattan, el periodo navideño comienza antes que en el resto de los distritos de la ciudad y aunque se inicia oficialmente con el encendido del gigantesco árbol del Rockefeller Center. Una ceremonia que atrae a miles de curiosos. Además, la decoración navideña de las tiendas ya está lista desde el día de Acción de Gracias, a fines de noviembre.

El árbol elegido para los festejos es un Picea Abies de más de 50 años y 20 metros de altura. Se planta entre el General Electric Building y la estatua de Prometeo unos 20 días antes del encendido para adornarlo con 30.000 luces de colores.

Otra de las razones por las que estas fiestas son un imán para los turistas se debe a la «fiebre de compras» que se instala en la ciudad con la tradicional «Shopping Week».

El Central Park también ofrece atractivos para disfrutar como patinaje de hielo en sus lagunas y románticos recorridos en carroza tirada por caballos.

Estas ciudades son simplemente maravillosas en época festivas. Por ello, califican como los mejores lugares para planificar el turismo navidad.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Si te interesa en una vivienda y deseas asesoría personalizada, en Oi Real Estate contamos con un equipo especializado en inversiones inmobiliarias. Nuestro conocimiento profundo del mercado y nuestra experiencia nos permiten guiarte en cada etapa del proceso, desde la selección de propiedades hasta la financiación y la gestión post-compra.

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a realizar una inversión exitosa en la industria. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta o compra de tu inmueble de manera exitosa.

Turismo navidad y los mejores sitios para disfrutarlo

Invertir en el mercado inmobiliario es una de las decisiones más importantes que una persona puede tener. No solo por la la magnitude de dicha inversión, sino también por el tipo de vida que pueden ofrecer determiandos lugares. En este sentido, la capital española es una de las ciudades que ofrece las mejores oportunidades inmobiliarias del mercado. Entonces te preguntarás, ¿cuáles son los mejores barrios para comprar un piso en Madrid?

Madrid se ha transformado en los últimos años, ofreciendo en la actualidad todo tipo de alternativas laborales, profesionales, de ocio y cultura o deportivas a aquellas personas que deseen realizar una inversión o cambiar su ciudad de residencia.

Entre los 21 distritos municipales madrileños y sus 131 barrios, los precios varían de acuerdo con la zona o la oferta de servicios disponible en cada área. 

En este artículo, te ofrecemos una guía completa de los mejores barrios para comprar un piso en Madrid, basándonos en factores como la ubicación, el precio medio por metro cuadrado, las infraestructuras disponibles y la calidad de vida que ofrece cada zona. Te acercamos una selección variada para que elijas el barrio que más se adapta a tus objetivos y necesidades.

Los Mejores Barrios para Comprar un Piso en Madrid

La calidad de vida que te puede proporcionar la capital española es única. Con sus calles vibrantes, su historia rica y su inigualable oferta cultural, Madrid se ha convertido en un destino deseado tanto para quienes buscan su primera vivienda como para aquellos que desean invertir en el mercado inmobiliario.

Sin embargo, antes de dar el paso, es esencial conocer bien los barrios que mejor se adaptan a tus necesidades y preferencias.

Chamberí: tradición y modernidad

Se trata de una zona ideal para quienes adoran el encanto de lo tradicional sin renunciar a la modernidad. Chamberí cuenta con palacios e importantes edificios que se combinan con modernas propuestas gastronómicas y culturales. Se trata de un barrio muy bien conectado con el centro de la ciudad y tiene una amplia oferta de colegios, tiendas y parques, lo que lo convierte en una opción ideal para familias.

  • Precio medio por metro cuadrado: Alrededor de 6.500 €/m².
  • Características destacadas: Excelente red de transporte público, ambiente familiar y una gran oferta de ocio y cultura.
  • Ideal para: Familias y personas que buscan tranquilidad sin alejarse del corazón de Madrid.

Salamanca: un barrio con exclusividad y elegancia para comprar un piso en Madrid

Salamanca es un distrito que se posiciona como una de las mejores zonas para vivir en Madrid, y de las más costosas. Barrios como Recoletos, Goya y Castellana han sido tradicionalmente las zonas de residencia para quienes cuentan con un mayor poder adquisitivo. Del mismo modo, esta zona se caracteriza por sus edificios señoriales y una amplia oferta de actividades.

Este distrito ofrece una combinación perfecta entre lujo y confort, con amplias avenidas arboladas y algunos de los comercios más exclusivos de la ciudad, como la famosa Milla de Oro.

  • Precio medio por metro cuadrado: Aproximadamente 8.200 €/m².
  • Características destacadas: Lujo, exclusividad y ubicación céntrica.
  • Ideal para: Personas que buscan un estilo de vida sofisticado y no les importa pagar un poco más por la ubicación.

La Latina: historia y via nocturna

La explosión de la zona centro también ha llegado a La Latina, una zona emblemática de la capital por albergar en sus calles el conocido como Madrid de los Austrias.

Sus calles están repletas de zonas culturales, mercados, bares, restaurantes, zonas de ocio y monumentos. Sin duda se trata de una de las mejores zonas para comprar piso en Madrid.

  • Precio medio por metro cuadrado: Cerca de 3.000 €/m².
  • Características destacadas: Ambiente festivo, gastronomía y cultura.
  • Ideal para: Jóvenes profesionales y personas que disfrutan de la vida urbana y social.

Moncloa-Aravaca: tranquilidad y conexión

Se trata del barrio más seguro de la capital, está cerca de la Ciudad Universitaria y cercano al centro. Éstas son algunas de las características que convierten al barrio de Moncloa en una estupenda zona donde invertir en Madrid.

Se trata de un lugar ideal para familias y estudiantes, con amplias zonas verdes, parques y colegios. Aravaca, por su parte, ofrece una experiencia más exclusiva y tranquila, con fácil acceso a la Casa de Campo y al Monte del Pardo.

  • Precio medio por metro cuadrado: Entre 4.500 y 5.500 €/m².
  • Características destacadas: Zonas verdes, tranquilidad y proximidad a las principales universidades.
  • Ideal para: Familias, estudiantes y profesionales que buscan vivir en un entorno tranquilo pero bien conectado.

Tetuán: una opción emergente ara comprar un piso en Madrid

El distrito de Tetuán al norte de la capital es uno de los más heterogéneos de Madrid. Aquí se encuentran barrios modestos de viviendas bajas y calles estrechas con los mayores rascacielos de la ciudad.

De hecho, en esta zona se encuentra el corazón financiero de Madrid, las Cuatro Torres, e importantes edificios como la Torre Picasso o las Torres Kio (Puerta de Europa) que son emblemas del paisaje madrileño.

Tetuán ofrece la oportunidad de adquirir propiedades a precios más accesibles, especialmente en comparación con otros distritos céntricos. Además, está muy bien conectado con el resto de la ciudad.

  • Precio medio por metro cuadrado: Cerca de 4.500 €/m².
  • Características destacadas: Precios más asequibles, buena conexión con el centro.
  • Ideal para: Inversores y compradores que buscan una buena relación calidad-precio.

Retiro: naturaleza y bienestar en la ciudad

Uno de los mayores atractivos del barrio de Retiro es, sin duda, el emblemático Parque del Retiro. Vivir cerca de este pulmón verde en el corazón de Madrid es todo un lujo para quienes disfrutan de la naturaleza y desean tener un espacio al aire libre para relajarse o hacer deporte.

Además, el barrio en sí ofrece una gran variedad de comercios, restaurantes y colegios, siendo una opción popular entre familias y profesionales que buscan un equilibrio entre la vida urbana y el bienestar.

  • Precio medio por metro cuadrado: Alrededor de 6.000 €/m².
  • Características destacadas: Proximidad al Parque del Retiro, ambiente familiar y excelentes servicios.
  • Ideal para: Familias y profesionales que valoran la tranquilidad y los espacios verdes.

Malasaña: reatividad y estilo Bohemio

El barrio de Malasaña es conocido por ser el epicentro de la cultura alternativa y la creatividad en Madrid. Si eres un amante del arte, la música y los espacios con personalidad, este barrio te encantará.

Aunque puede ser un poco más ruidoso que otras zonas, su estilo de vida bohemio y sus calles llenas de arte callejero hacen que sea un lugar muy atractivo para aquellos que buscan algo diferente.

  • Precio medio por metro cuadrado: Cerca de 5.500 €/m².
  • Características destacadas: Cultura alternativa, vida nocturna y un ambiente juvenil.
  • Ideal para: Jóvenes creativos, artistas y personas que disfrutan de un ambiente vibrante.

Comprar un piso en Madrid puede ser una excelente inversión, pero elegir el barrio adecuado es fundamental para asegurarte de que la zona se ajuste a tu estilo de vida y necesidades. Desde los barrios más exclusivos como Salamanca y Retiro, hasta las opciones más asequibles como Tetuán, Madrid ofrece una amplia gama de alternativas para todos los gustos y presupuestos.

Al considerar factores como el precio, las infraestructuras, el ambiente y las conexiones de transporte, puedes tomar una decisión más informada sobre cuál es el barrio perfecto para comprar tu futuro piso en Madrid. ¡Elige bien y disfruta de todo lo que esta increíble ciudad tiene para ofrecer!

¿Listo para dar el siguiente paso?

Si te interesa en una vivienda y deseas asesoría personalizada, en Oi Real Estate contamos con un equipo especializado en inversiones inmobiliarias. Nuestro conocimiento profundo del mercado y nuestra experiencia nos permiten guiarte en cada etapa del proceso, desde la selección de propiedades hasta la financiación y la gestión post-compra.

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a realizar una inversión exitosa en la industria. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta o compra de tu inmueble de manera exitosa.

Comprar un piso en Madrid con Oi Real Estate
comprar piso en madrid

La Nota Simple es un documento fundamental al momento de vender un piso, ya que te permite verificar que todo esté en orden antes de colocar el anuncio de venta. Además, le brindará tranquilidad a los interesados en la compra de que todo se encuentra en orden. En este artículo te contaremos cómo solicitar una Nota Simple y todo lo que necesitas saber acerca de este documento.

¿Qué es una nota simple?

La nota simple es un documento en el que se indica la titularidad de la casa y su situación jurídica. Es decir, en ella se pueden visualizar las posibles cargas de una vivienda, como sus hipotecas, embargos, entre otros.

En este documento también se reflejan las limitaciones de una propiedad, por ejemplo un usufructo. La nota simple puedes tramitarla a través del Registro de la Propiedad.

A través de la nota simple puedes obtener una buena descripción de la vivienda:

  • Tipo de construcción
  • Superficie útil
  • Localización
  • Dirección
  • Características de la casa
  • Referencia catastral

Por otra parte, al solicitar una nota simple se puede comprobar si la vivienda posee algún tipo de régimen especial, como por ejemplo, ser de protección oficial.

Detalle de información y partes de la nota simple

La nota simple se encuentra dividida en tres secciones que detallaremos a continuación:

Descripción de la finca

En este apartado, será posible ver la descripción generalizada del inmueble; primero, la naturaleza del mismo. Esto quiere decir, si es una Vivienda de Protección Oficial o unifamiliar.

También se detallará la dirección, la referencia catastral y la cantidad de metros cuadrados con los que cuenta. Se informará además los detalles de los lindes, por ejemplo si hay calles, pasajes u otras propiedades.

Debes recordar que si estás pensando en comprar una propiedad, este apartado puede informarte acerca de las modificaciones que se pudieron construir o agregar.

Titularidades

Esta sección podrá brindarte toda la información que necesitas acerca de los titulares de la vivienda y la participación de cada uno en caso de ser varios. De haber usufructuarios, también aparecerán en esta sección

Este detalle puede servirte en caso de que estés por realizar la compra de una propiedad, ya que podrás saber quiénes son los titulares que luego deberán firmar el contrato.

Cargas

Por último, aunque no por ello menos importante, se encuentra la información acerca de las cargas. Aquí podrás saber si la propiedad está gravada con alguna hipoteca, por ejemplo. También conocerás a partir de este documento, si es una Vivienda de Protección Oficial, y cuál es el plazo de su cancelación

¿Cómo solicitar una nota simple?

Existen varias formas para tramitar este documento, te explicaremos como hacer cada una:

A través de la web

  1. Puedes ingresar a la página web del Colegio de Registradores y sigue estos pasos:
  2. Haz clic en “Registro online”.
  3. Selecciona la opción de  “Nota simple” y haz clic en “Solicitar”.
  4. Presiona el botón de  “Buscar por otros datos” y rellena los datos de ubicación del piso.
  5. Indica la dirección para obtener el número de Registro, rellena los datos y haz clic en “Buscar”.
  6. Debes indicar  si la nota la pedimos en nombre propio o ajeno, seleccionar el motivo de solicitud y haz clic en “Continuar”.
  7. A continuación indica que actúas como particular, introduce tus  datos personales y haz clic en “Validar”.
  8. Luego coloca tus datos de facturación y de contacto y presiona  en “Continuar”.
  9. Indica el método de pago, acepta los términos y verifica los datos del pedido. Posteriormente, haz clic en “Continuar”.
  10. Coloca  los datos de tu tarjeta y haz clic en “Confirmar el pago”.

Luego de que hayas realizado este proceso, recibirás un correo de confirmación en tu email y en un lapso de 24 a 48 horas recibirás la nota simple en tu dirección de correo electrónico.

En las oficinas del Registro de la Propiedad

Acudir personalmente ante el Registro de la Propiedad correspondiente a la provincia donde se encuentra el inmueble, es otra de las maneras de solicitar la nota simple. De esta manera, la solicitud puede llevar, como mínimo, tres días en ser aprobada.

Por medio de una inmobiliaria

Cuando contratas los servicios de una inmobiliaria, está se encargará de tramitar la nota simple en el Registro de Propiedad, así como todos los documentos necesarios para la venta de la vivienda.

Para que la inmobiliaria pueda llevar a cabo este proceso, te solicitará los datos de tu piso, como por ejemplo, la dirección, número de registro y más.

En caso de que hayas contratado los servicios de una inmobiliaria online, es importante que primero revises el plan de servicios y si en ellos se integra solictar una nota simple. De lo contrario, tendrás que solicitar este documento por ti mismo o pagar un costo adicional por este servicio. Este puede tener un valor aproximado de 20 euros.

A través de un intermediario

Puedes contratar diferentes intermediaros para que tramiten este documento, como gestorías o servicios de internet.

Estos intermediarios suelen realizar este proceso a través del Registro de la Propiedad, sin embargo, el costo de sus servicios puede ser alrededor de los 20 o 30 euros.

Algunos intermediarios hacen entrega de la nota simple en un lapso de 24 horas, que es lo mismo que tardarías en obtenerla al tramitarla por internet. Por lo que te conviene evaluar cuál de estas opciones para pedir la nota simple resulta ser la más conveniente para ti.

Por medio de la app de Los Registradores

El Colegio de Registradores puso al servicio de la comunidad una app que permite a los usuarios realizar trámites registrales desde el móvil de forma rápida y sencilla. Solo se tienen que descargar la aplicación a través de la web Registradores.org, disponible tanto para Android como para iOS, y registrarse en el sistema.

Una vez dados de alta, podemos realizar búsquedas de sociedades, tanto por razón social como por NIF, y solictar una Nota Simple de nuestro piso con tan solo la ubicación y algunos datos de la casa.

Ventajas de solicitar una Nota Simple desde tu móvil

  • Conseguirás el mejor servicio al mejor precio
  • Documento oficial
  • No tendrás que moverte de tu casa
  • Recibirás el documento oficial a tu correo electrónico
  • Lo mejor es que solo necesitas rellenar el formulario y en tan solo 24 o 48 horas tendrás la Nota Simple
  • Si tienes algún dato erróneo o de alguna manera no es posible procesar tu solicitud, le será notificado por correo electrónico
  • No tendrás que desplazarte hacia el registro
  • No necesitas hacer largas colas para realizar los tramites
  • Puedes pagar ONLINE
  • Es rápido y seguro
  • Equipo de expertos en gestión de trámites
  • Garantía de reembolso

¿Qué se necesita para pedir la nota simple?

Para poder tramitar la nota simple, necesitarás al menos uno de los datos que te indicaremos a continuación.

  • Datos de ubicación: Puedes realizar la búsqueda de la nota simple por medio de la dirección exacta de la vivienda (calle, municipio y número).
  • Datos registrales: Es  importante que indiques el número de Registro de donde está inscrito la propiedad, así como datos registrales (sección y ordinal).
  • CRU/IDUFIR: Este es un código de identificación que poseen todas las viviendas, utilizados por el Registro para localizar con mayor facilidad las propiedades al momento de tramitar una nota simple. Puedes ubicar el CRU en el recibo del IBI o en la sede virtual del catastro.
  • Datos del titular: Puedes ejecutar este trámite con los datos del titular del piso, como el nombre, NIF, NIE o pasaporte. Para ejecutar la búsqueda con los datos del titular, es necesario que cuentes con el certificado electrónico.

Para qué pedir nota simple

Son muchos los usos que puedes darle a la nota simple, a continuación te haremos una lista de cada uno de ellos:

Verificar el tipo de carga de la vivienda

Con este documento puedes revisar que la casa no presente ningún problema registral o de carga. De esta manera puedes asegurarte de que todo se encuentre en orden al momento de la firma de la compra venta.

Facilitar el proceso de venta

Lo más recomendable es que antes de publicar el anuncio de venta de la vivienda, ya hayas tramitado la nota simple.

Con este documento en mano, los posibles compradores pueden estar más tranquilos y seguros de que harán un negocio legal, comprobando que la casa no presenta ninguna carga o impedimento para concretar la venta.

Comprobar sus metros cuadrados

Con la nota simple puedes averiguar cuántos metros cuadrados tiene la vivienda para así colocar este dato en el anuncio de venta.

Debes tener en cuenta que este documenta refleja la superficie útil de la vivienda, es decir, aquella que se puede pisar, sin embargo, no incluye las zonas ocupadas por muros, pilares u otros.

A pesar de que la nota simple no es un documento obligatorio, siempre es bueno tramitarla para evitar posibles imprevistos que puedan surgir en el proceso de venta de la vivienda.

Además si estas interesado en vender una propiedad, somos una inmobiliaria de lujo, que cuenta con profesionales idóneos y capacitados para llevar este proceso de forma fácil y brindándote la tranquilidad que mereces.

Esperamos que este post haya sido de tu interés y te haya resultado útil. No olvides dejarnos tus comentarios e inquietudes, y de seguirnos en las redes sociales, para mantenerte siempre informado. Te dejamos a continuación otro link que puede resultar de tu interés.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Fantástica oportunidad. ¡Atención inversores! En esta oportunidad, y en el marco de una exclusiva de Oi Real Estate, les invitamos a recorrer un sitio de ensueño junto a la playa. Se trata de cuatro (4) apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga. ¿Nos acompañas?

Todo sobre Estepona

Estepona es un municipio de Málaga que destaca por ser turística ubicada en la Costa del Sol, en el sur de España. El paseo marítimo está repleto de palmeras y discurre junto a la playa de la Rada. En el cercano puerto deportivo hay restaurantes e instalaciones de deportes acuáticos. Cerca también hay un puerto pesquero y la playa del Cristo. 

Increíbles disposiciones generales + info

El casco antiguo está lleno de edificios encalados y su centro es la plaza de las Flores, donde se encuentran las eclécticas obras de arte de la Colección Garó. Su entorno privilegiado y su clima suave durante todo el año.  Es un lugar de residencia de ensueño, con calles empedradas, plazas, hermosas vistas panorámicas, vegetación verde, cultura y un ambiente vibrante. cuenta con muchas playas y restaurantes, opciones de entretenimiento para familias, campos de golf, instalaciones deportivas, vistas del Mediterráneo y muchos eventos culturales. 

Detalle en esta posibilidad de inversión:

Totalmente reformados, todos exteriores con excelentes vistas a la playa, todos amueblados, con espacios verdes, listos para entrar a vivir y comenzar una nueva vida al lado de tu seres queridos.

  • Total de departamentos con licencia turística: 4
  • Distancia de la playa: 350 metros
  • M2 Construídos: 909
  • M2 Superficie: 772
  • Habitaciones 10
  • Baño suite en cada apartamento (14 en total)
  • Precio: 1.570.000 €

Cuatro 4 apartamentos junto a la playa en un complejo con acceso directo a la playa a 350 metros. Dos apartamentos Penthouse dúplex de 3 dormitorios cada uno y dos apartamentos en planta media de 2 dormitorios cada uno, todos con baño en suite con licencia turística de alquiler. La mejor ubicación entre Paraíso Barronal y Playa Saladilla.

Características principales

  • Agua
  • Aire Acondicionado
  • Alarma
  • Arma. Empotrados
  • Calefacción Central
  • Calefacción
  • Garaje
  • Hilo Musical
  • Jardín
  • Lavandería
  • Luminoso
  • Luz
  • Muebles
  • Ojos de Buey
  • Parking
  • Patio
  • Piscina Comunitaria
  • Puerta Blindada
  • Satélite
  • T.V.
  • Terraza
  • Terraza Acrist.
  • Todo Exterior
  • Video Portero
  • Electrodomésticos
  • Licencia turística

Entorno de estos apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga

Veamos todo en cuanto al entorno de estos impresionantes apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga:

  • Céntrico
  • Metro
  • Árboles
  • Autobuses
  • Centros comerciales
  • Costa
  • Colegios
  • Golf
  • Hospitales
  • Montaña
  • Primera Línea
  • Tranvía
  • Tren
  • Urbanización
  • Vistas al mar
  • Vistas Despejadas
  • Zonas Infantiles

Hipoteca

Cálculo de la hipoteca a continuación:

Valor de la propiedad: 1.570.000 €

Plazo en años: 15

Porcentaje aportado (%): 20

Ahorro aportado: 950.000 €

Importe del préstamo: 314.000 €

Tipo de interés (%): 4.16

Cuota mensual: 9.391.51 €

Contáctanos hoy mismo por estos apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga

*Las imágenes pueden ser ilustrativas.

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2024 2

El mundo inmobiliario atraviesa una época de mucha tensión y eso se debe al aumento de interesados en viviendas de alquiler, lo que hace que la oferta no sea suficiente para cubrir la necesidad. Esto provoca que las opciones disponibles para el arrendamiento supongan precios elevados de renta, pero no solo sucede con los pisos para arrendar y es por eso que, hablaremos sobre los locales comerciales con alquileres más caros en España.

La noticia que indicaba que los locales comerciales estaban transitando sus últimos días no es una realidad para España, ya que cada vez hay más inversores que apuestan por lo comercial. Marcas de prestigio desean alquilar sus locales en las calles más importantes del país, pero los precios se han incrementado con el pasar de los meses.

Si bien es cierto que la falta de pisos en alquiler ha llevado a la reconversión de locales comerciales que no se utilizan en viviendas, estos espacios continúan teniendo ganancias redituables. Sin embargo, el único inconveniente es que al ser tan pocas las opciones que se ofrecen en el mercado, quienes desean arrendar locales deberán destinar sumas importantes para pagar las rentas.

No obstante, España es uno de los países que ha logrado ingresar al podio con las zonas comerciales más importantes del mundo. Es por ello que, en este artículo, descubrirás cuáles son los locales comerciales con alquileres más caros y qué sitios son los más demandados para arrendar. ¡Sigue leyendo!

Los locales comerciales con alquileres más caros en España: lo que debes saber

Arrendar en España, se ha convertido en un verdadero desafío y esto se debe a dos motivos centrales, el principal tiene que ver con la falta de viviendas de alquiler en el mercado. Muchos propietarios han encontrado otras formas de hacer negocios, porque los inquilinos suelen demorarse con el pago de sus rentas y los desahucios pueden tardar meses en concretarse.

Como esta situación perjudica a los arrendadores, algunos deciden vender su propiedad o dejarla vacía, ya que representa menos pérdidas y existe otra circunstancia por la que se dificulta arrendar pisos y son los precios. Éstos aumentan todos los meses, debido a la amplia demanda de interesados en obtenerlos.

Los pisos en arrendamiento, no son los únicos que atraviesan por esta problemática, también lo padecen los que desean encontrar un local comercial vacío. Teniendo en cuenta el presente panorama, hablaremos sobre los locales comerciales con alquileres más caros en España.

¿Cuánto han aumentado las rentas de estos lugares con respecto al 2023?

Para establecer el aumento en los precios de renta de locales comerciales, se debe mencionar primero cuál fue el incremento que se observó en los pisos de alquiler, de modo que se pueda realizar una comparación. De acuerdo a la información que brinda Idealista, los precios de los arrendamientos aumentaron más de un 10% con respecto al año pasado.

Una de las particularidades es que, hasta las rentas más bajas representaban para los arrendatarios más de 10 euros por metro cuadrado al mes. Valencia, se convirtió en el sitio en donde más se incrementaron los precios de renta, con una cifra que indica un 21% más que en el año 2023.

En cuanto a los locales comerciales, la situación es parecida y esto se debe a que, los aumentos de los precios han sido de más del 9%. Sin lugar a dudas, en Europa se encuentran los sitios con costes de renta más elevados, por eso en el siguiente apartado descubrirás cuáles son los locales comerciales con alquileres más caros y todo lo que tienes que saber al respecto.

¿Dónde se encuentran los locales comerciales con alquileres más caros en España?

España es líder en lo que refiere a los locales comerciales porque, aunque la virtualidad modificó muchas de las prácticas cotidianas y se observa una disminución considerable de éstos, no han desaparecido. Las grandes marcas de ropa, continúan eligiendo al país como un lugar de renombre en materia comercial.

Es cierto que han cerrado varios locales comerciales y que su destino fue el cambio de uso, lo que implicó reconversión en viviendas de alquiler. Sin embargo, el interés por los locales comerciales en ciertas zonas del país, ha llevado a que los precios de estos alquileres aumenten todos los meses.

Los locales comerciales con alquileres más caros en España, se ubican en dos zonas específicas y como no podía ser de otro modo, se encuentran en Madrid y Barcelona. El paseo de Gracia, supone para aquel que desee alquilar la calle, destinar más de 3.000 euros por metro cuadrado al año, una cifra parecida presenta el otro lugar con los arrendamientos más elevados, como lo es La calle de Serrano, donde la renta es mayor a los 2900 euros por metro cuadrado al año.

¿Qué otros lugares del mundo presentan costes de alquiler elevados?

Si bien hemos advertido que España, se encuentra entre los primeros sitios en donde es posible hablar de los locales comerciales con alquileres más caros, no está en los primeros puestos. Esto se debe a que una de las ciudades en Estados Unidos, es la que tiene el coste más alto de alquiler.

Sin lugar a dudas, la famosa Quinta Avenida en Nueva York es la principal, pero Europa no se queda atrás y como no podía ser de otro modo, Milán es el segundo lugar con precios más altos de alquiler. En esta ciudad de Italia, se encuentran las marcas más conocidas de prestigio como Prada, por lo que la ubicación es sumamente importante.

Londres y Francia, también se posicionan con los precios de renta más elevados, pero las empresas de renombre siguen apostando por estos lugares. Esto demuestra que los locales comerciales no han muerto y que, en Europa, es donde se encuentran las calles más solicitadas.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE 2024 3

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Tienes un piso en Barcelona y no sabes cómo venderlo? ¿No encuentras el precio ideal? ¿Sabías que existen técnicas probadas para prepararlo adecuadamente y enamorar a los potenciales compradores? ¿Quieres conocer las mejores trucos para poder concretar venta con celeridad? ¡No busques más, estás en el lugar indicado! En este post encontrarás todas las herramientas necesarias para poder vender tu piso en Barcelona. No pierdas tiempo y…. ¡apunta nuestros consejos!

 

Decir que Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, no es ninguna novedad. Vivir en la capital catalana es un deseo compartido por muchos, tanto españoles como extranjeros. Disfrutar de su impresionante cultura, degustar su variada gastronomía, admirar su vasta riqueza arquitectónica, y estudiar en las prestigiosas casas de estudio que se ubican en esta urbe son sólo algunas de las posibilidades de las que gozan sus residentes.

Entonces, ¿es posible que aún tengas tu piso en venta y no puedas concretar la operación?¿puede que estés olvidando algunos detalles importantes? La venta de un piso lleva tiempo y organización, pero si tienes algunos puntos bien en claro te aseguramos que podrás vender tu piso en Barcelona sin grandes problemas y en el menor tiempo posible. Eso si, deberás tener en cuenta los siguientes tips:

Puesta a punto de la propiedad

El piso deberá estar listo para habitar, esto significa que debe presentarse en perfectas condiciones para vivir, con todos sus servicios funcionando y las instalaciones en excelente estado.

Para lograr estos resultados existen técnicas comprobadas que ayudan a la venta de un inmueble. Se trata de las estrategias de homestaging, cuyas objetivos son:

  • Atraer a un mayor número de potenciales compradores.

  • Conseguir más ofertas.

  • Darnos más ventaja durante la negociación.

Los pasos sugeridos para esta técnica son:

1. Limpieza a fondo de todas las estancias: Esto incluye todos los ambientes del inmueble, incluso los que no se llegan a ver a primera vista. 

2. Reparar y pintar la vivienda:  En este punto se deben arreglar todos los artefactos que no funcionan correctamente: ventanas que no cierran, grifos desajustados, instalaciones del baño y cocina, etc. Además se aconseja pintar las paredes de la casa en colores neutros como blanco, beige y gris claro: esto brinda una nueva imagen de la vivienda

3. Despersonalizar el inmueble: Para ello deberemos quitar de los ambientes nuestros objetos personales (como fotos o cuadros) y dejar solo los accesorios mínimos. De esta forma lograremos un look impersonal que colaborará para que el potencial comprador se imagine viviendo en el nuevo hogar.

4. Aumentar la luminosidad: La luz es un atributo muy demandado por las personas que están a la busca de una nueva vivienda. El uso de espejos, lámparas o el cambio de cortinados por unas que dejen ingresar más luminosidad puede ayudar en este aspecto.

5. Potenciar espacios: Se pueden resaltar los lugares más atractivos del piso si colocamos objetos que den sensación de hogar. Las plantas son muy útiles para ayudarnos a lograr este efecto.

Acordar un precio razonable para vender tu piso en Barcelona

A través de un estudio pormenorizado de las viviendas que la circundan, sopesando sus ventajas y desventajas, o acudiendo a herramientas de tasación deberás llegar a un precio justo para tu propiedad.

El precio de una vivienda es una variable que está determinada por muchos factores.

También puedes utilizar herramientas gratuitas o solicitar la valoración de tu propiedad a agentes especializados. En el siguiente botón puedes contactarnos para que te ayudemos en este paso

Publicar un aviso atractivo

Aprovechar las herramientas digitales al máximo: videos de 360 ° imágenes de alta calidad y descripciones completas del inmueble colaborarán con la venta.  Con nuestro piso en condiciones deberemos tomar buenas fotografías del inmueble y anunciarlo en todos los medios disponibles. Las opciones son:

  • Redes sociales: Saber aprovechar la comunidad en red es un buen paso para publicitar nuestra propiedad. Existen grupos de compraventa dirigidos a particulares que buscan adquirir inmuebles y se dedican a difundir avisos, por ejemplo en Facebook.

  • Publicitar a través de carteles: Si bien estamos en la era de internet, promocionar nuestro piso con cartelería no está de más. El tradicional aviso de “se vende” en ventanas o balcones es el más utilizado.

  • Portales inmobiliarios: Existen portales que ofrecen llegar a miles de compradores en formato gratuito o premium. Estamos hablando de sitios como Idealista, Habitaclia o Fotocasa.

Contar con la documentación del piso

Tener de antemano toda la documentación para la venta acelerará la operación. Estar listo para el momento evitará futuras dilaciones e inconvenientes con el comprador.

Los documentos requeridos para vender un piso en Barcelona son:

  • Escritura: Es el documento que se entrega cuando se firma la compra de una la vivienda ante el Notario

  • Certificado energético: Lo realiza un técnico especializado que visitará la propiedad y otorgará el documento luego de su análisis.

  • Recibos de pago de impuestos y suministros: Se trata de los recibos del los últimos pagos del IBI, facturas de luz, agua y gas

  • Certificado del ITE: lo deben tramitar todas las fincas con más de 45 años de antigüedad. Se gestiona ante el presidente de la comunidad (o administrador de fincas) o el Ayuntamiento. 

  • Certificado de libre deuda con la comunidad: Se puede solicitar al presidente de la comunidad del edificio o al administrador de finca.

  • Planos de la vivienda:  Se pueden gestionar en el Ayuntamiento, o se pueden realizar a través de apps para diseñar planos online.

  • Cédula de habitabilidad: es obligatoria para vender un piso en Cataluña y puede tardar hasta un mes en ser emitida. La realiza un técnico que luego valida sus datos en el Ayuntamiento de Barcelona.

Impuestos relacionados a la venta de tu piso en Barcelona

Después de haber realizado la venta de tu piso deberás tener en cuenta una última instancia: pagar los impuestos por la venta del piso. ¿ De qué tributos hablamos?

IRPF: este tributo será abonado el año siguiente a la venta de la propiedad. Entonces, si se vendió en 2021, se deberá incluir en la declaración de la renta 2022.

Plusvalía municipal: es el impuesto que se pagará dentro de los 30 días posteriores a la venta del inmueble.

IBI: El impuesto de Bienes Inmuebles será abonado por la persona dueña de la vivienda el primer día del año (primero de enero). Por lo tanto será un tributo a negociar con el comprador y entre ambos se pagará un proporcional por el tiempo que fue titular del inmueble.

Busca la ayuda de una agencia inmobiliaria

Vender una casa por cuenta propia es posible, pero requerirá una energía y organización de tu parte, porque como hemos desarrollado en las líneas previas, deberás ocuparte de todos los pasos anteriores. Contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria si no tienes tiempo, o te urge la venta de tu propiedad es la mejor opción que puedes tomar. Al trabajar con expertos en el mercado, será mucho más sencillo realizar con éxito y celeridad cada una de las instancias previas a la venta de tu inmueble. Los agentes inmobiliarios cuentan con las herramientas necesarias para publicitar, gestionar los trámites y concluir la compraventa en tiempos mucho más ajustados a tus necesidades. Vender tu piso en Barcelona puede ser mucho más sencillo con la colaboración de una agencia inmobiliaria.

¿Necesitas vender con urgencia? Tenemos la solución para que puedas vender tu piso en Barcelona lo más rápido posible

Si todavía no te has decidido por una agencia, Oi Real Estate es la mejor opción. Contamos con más de una década de experiencia en el mercado inmobiliario, hacemos que tu venta se realice lo más pronto posible. Y si necesitas vender con urgencia… ¡también podemos ayudarte! Te ofreceremos un precio acorde al mercado y te haremos una oferta que, si consideras conveniente, podrá efectivizarse a las 48 hs de firmado el acuerdo.

Ponte en contacto con nosotros completando nuestro formulario

Visitaremos tu propiedad, realizaremos una valoración y la tasaremos

Te presentaremos una propuesta de compra acorde a los precios del mercado, sin compromisos

Si estás conforme con la oferta que te presentamos, formalizaremos la compraventa de la vivienda. No deberás preocuparte por nada, cumplimentaremos todas las gestiones y trámites

Luego de la firma del contrato recibirás el dinero pactado en un plazo máximo de 48 horas

¡No deberás preocuparte por la mudanza! Nos encargaremos de mudar todo, consulta nuestras condiciones

¿Quieres saber qué piensan de nosotros nuestros clientes? Mira el siguiente video y conoce una de las experiencias que se llevaron las personas que nos eligieron para sus operaciones inmobiliarias:

Si te has quedado con alguna inquietud, puedes realizarla a través del siguiente formulario. ¡Contáctanos!

Si quieres seguir leyendo te recomendamos la siguiente lectura:

SUSCRIBETE-2024-1

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.