Etiqueta

Oi Real Estate

Explorar

España siempre ha sido un destino de gran interés para ciudadanos de todo el mundo, tanto para vacacionar como para residir. Por lo tanto, si vives en el exterior y quieres comprar un piso en España siendo extranjero, existen una serie de trámites que deberás llevar a cabo. Uno de los primeros es solicitar el NIE. Hablamos del Número de Identificación para Extranjeros.

Cualquier persona que quiera establecer una empresa o adquirir una propiedad en territorio español debe solicitar de manera obligatoria ese número de identificación. El NIE se tramitará cuando la transacción se realice a través de la figura de persona física. Por su parte, cuando de trate de una persona jurídica la solicitud será para adquirir el NIF.

Ambos números de identificación se tramitan de manera realmente sencilla. En esta oportunidad, profundizaremos sobre la obtención del NIE siendo extranjero. Sigue leyendo.

¿Qué es el Número de Identificación para Extranjeros?

Se trata de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial que dota a personas de otros países una identificación. Es una especie de documento de identidad para quienes tengan relaciones e intereses económicos, profesionales o sociales con España.

Este número de carácter personal deberá figurar en cada uno de los documentos de la persona extranjera que se le soliciten o tramiten. Asimismo, en cada una de las actividades que se incluyan en su pasaporte o tarjeta de identidad.

Otro componente que forma parte de la identificación de los extranjeros en España es el TIE. Es decir, el documento físico que identifica a una persona. Mientras que el NIE es el número para la identificación. na de las mayores diferencias entre ambos documentos es que el TIE se solicita y es entregado en el momento en que le conceden la residencia en España a una persona. Por lo tanto, acredita la residencia legal.

Por otra parte, la funcionalidad de ambos tipos de identificación también difieren. Lo primero que debes saber es que el NIE es aquel que permite comprar un piso en España, pero no residir en el país por un periodo superior a los noventa días.

¿Cómo obtener el NIE para comprar un piso en España siendo extranjero?

En primer lugar, el NIE para comprar un piso en España siendo extranjero es temporal y su validez es de tres meses.

La solicitud del NIE se realiza presencialmente en la Oficina de Extranjeros en España, luego de solicitar una cita previa. Sin embargo, considerando que el interesado se encuentra en el extranjero, lo más habitual es realizar la petición ante el Consulado General de España que se encuentra en la demarcación consular en donde se reside. Una vez allí, el interesado deberá acreditar su identidad y el motivo por el que necesita la expedición del NIE.

“Una vez recibida correctamente la petición, el Consulado hará llegar la solicitud de NIE a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras en Madrid y será el REGISTRO CENTRAL DE EXTRANJEROS quien asignará el NIE al ciudadano extranjero, con un certificado de validez para solo 3 meses”, tal y como detallan desde el Ministerio de Exteriores.

Requisitos para solicitar el NIE en el consulado del país de origen

Ahora bien, al momento de asistir al Consulado del país de origen, se deberán presentar una serie de documentos que detallamos a continuación:

  • Justificación de la solicitud del NIE.
  • En el caso de comprar un piso en España siendo extranjero, podrán presentarse las arras (que pueden firmarse con pasaporte) o cualquier otro documento que certifique la reserva de la propiedad.
  • Documento de identidad y pasaporte en vigor, original y fotocopia
  • Realizar un pago en efectivo en el Consulado de la tasa por asignación de NIE.
  • Actualmente es de 9,84 €; pero el importe está sujeto a revisión periódica. Para efectuar el pago es obligatorio acudir con el correspondiente impreso relleno.

En caso de solicitud a TRAVÉS DE REPRESENTANTE, se necesita además original y copia de los documentos de identidad de titular y de representante, y un escrito firmado del titular con la autorización. Para descargarlo has clic aquí.

¿Cuánto tiempo tardan en emitir el NIE para comprar un piso en España siendo extranjero?

Desde la presentación de la solicitud del NIE en el Consulado hasta la recepción del certificado con su número de identidad (NIE) suelen pasar como mínimo diez días. Dicho certificado se enviará al correo electrónico que fue informado en la solicitud.

Si has firmado un contrato de arras, no tienes por qué preocuparte. El tiempo estipulado para finalizar la compraventa desde la firma de la reserva suele ser de treinta días, por lo que dispones del plazo necesario para no perder la cuantía de dinero que entregaste.

¿Cómo obtener un permiso de residencia en España gracias a la compra de un piso?

Si bien el NIE que autoriza a comprar un piso en España siendo extranjero no es un permiso de residencia. en la actualidad existe la Golden Visa. Una manera de obtener un permiso de residencia luego de adquirir uno o varios inmuebles por un importe igual o superior a los quinientos mil euros.

La Golden Visa es un permiso de residencia que se le otorga a extranjero que tengan interés de vivir en suelo español con la intención de invertir una gran suma de dinero. En este sentido, se trata de un certificado para residir por invertir.

En este sentido, las maneras de acreditar la titularidad de una vivienda para conseguir el permiso de residencia por inversión son variadas. La más conocida es mediante la presentación de la escritura de compraventa o de la propiedad.

Además, para acreditar la titularidad se puede presentar el certificado del Registro de la Propiedad, teniendo presente que dicho certificado no puede superar los 90 días.

Para los casos en los cuales la compra es muy reciente y aun no se dispone del certificado del registro, el documento que se deberá presentar es aquella que acredite la solicitud de que la inscripción está en trámite. Al mismo tiempo, la documentación que confirme la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicas Documentados.

Hasta aquí te hemos contado los puntos principales de comprar piso en España siendo extranjero. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Los nuevos términos y conceptos minan el vocabulario del mundo crypto cada día. En este artículo te invitamos a conocer para invertir en altcoins. ¿Qué son y cuáles sus características? ¡Continúa leyendo y sumérgete en este apasionante universo!

El mundo moderno nos presenta desafíos y nuevas opciones todos los días. No es una novedad que los medios digitales están con nosotros desde hace tiempo y que nos facilita posibilidades inéditas para, por ejemplo, las transacciones. Las criptomonedas se presentan como activos digitales que llevan unos años posicionándose como alternativas fuertes e incluso populares. Las altcoins son -como su nombre lo indica- criptomonedas alternativas que vienen a ser variantes ante las ya establecidas como Bitcoin. En este artículo te contamos sobre las altcoins, qué son, cuáles las más importantes y las posibilidades para invertir en ellas.

Qué se considera altcoins

El vocablo altcoins es la conjunción de “alternative” y “coins”. Entonces, como su término lo indica, altcoins denomina a las “monedas alternativas” dentro del mundo crypto. Todas aquellas que no pertenecen al universo del Bitcoin y que son variantes a la moneda digital más conocida. Gran parte de las divisas derivan de Bitcoin pero ya no comparten los procesos. Existen más de mil monedas virtuales y el número sigue creciendo. Las puedes encontrar en sitios como CoinMarketCap donde figuran algunas que prometen un gran futuro, como pueden ser BNB, Ripple, Litecoin y Ethereum.

Una característica de las altcoins es que tienen la capacidad de crecer y responder a las demandas sin perder sus cualidades o eficiencia (escalabilidad). A su vez, respecto al Bitcoin ofrecen un nivel menor de volatilidad. Además, suelen ser mucho más veloces al momento de gestionar las compras y ventas.

Si bien Bitcoin sigue siendo referente en cuanto a valor, su suceso ha generado el surgimiento de nuevas criptomonedas, así también como la propensión del público en general. Las altcoins han logrado obtener una preferencia a la hora de invertir, situándose entre las primeras opciones de aquellas personas que deciden participar en el mundo crypto. Y han experimentado recientemente un auge de inversión.

Las mejores opciones para invertir en altcoins

En estos momentos podemos nombrar a las siguientes como las mejores opciones para invertir en altcoins. Y decimos “en estos momentos” porque el mundo de las criptomonedas se transforma a cada instante, muta y toma diversos caminos. Descentralizadas, las cientos de altcoins atraviesan una gran popularidad, por lo que es una excelente coyuntura para invertir en ellas.

Esa popularidad a la que hacemos mención se encuentra enlazada al devenir del mercado, los avances tecnológicos y los cambios en las tendencias de compra y venta de activos cotizados.

Pasamos a las recomendaciones:

BNB

Binance Coin (o su forma más conocida, BNB) es una de las monedas alternativas más conocidas. Sobre ellas se desenvuelve el ecosistema de BNB Chain. Creada por Binance en 2017, tiene varias opciones de uso: puedes usarlo para pagar las comisiones de trading en Binance; se puede utilizar en ventas de token; cada vez más proveedores lo aceptan como método de pago; y pronto, se utilizará para impulsar el Intercambio Descentralizado de Binance. 

Actualmente, está en el cuarto lugar en el mercado de las crypto, por detrás de BTC, Ether y Tether. El precio de BNB al cierre de esta edición es de 211.59 euros. Puedes comprar BNB en la plataforma de criptomonedas de Binance con una transferencia bancaria o giro, una tarjeta de crédito o débito, o en cualquier otro exchange que la ofrezca.

XRP

La moneda antes conocida como Ripple, fue lanzada en 2012. El funcionamiento de XRP es similar al de otras criptomonedas: se necesita un monedero de criptomonedas y acceso a Internet. Los principales casos de empleo de XRP incluyen enviar y recibir dinero, efectuar micropagos y pagos transfronterizos, comprar y vender NFT, así como realizar operaciones en las finanzas descentralizadas (DeFi). 

La principal característica de esta altcoin es que cada nodo de la red funciona como un sistema de cambio local, de manera que la totalidad del sistema forma un banco mutualista descentralizado. Su precio alcanza los 0,504 dólares.

Dogecoin

Es un tipo de criptomoneda que nació como un divertimento basado en un meme. Se hizo popular en 2013, cuando fue lanzada. Actualmente tiene gran popularidad en redes sociales como Twitter y una de sus fortalezas es precisamente su comunidad que se mantiene leal al potencial de la criptodivisa.

Dogecoin está basado en el Litecoin, y su funcionamiento es similar al de otras criptomonedas. Se precisa un programa en el ordenador con el que resolver los complejos algoritmos con los que se mina esta criptomoneda. Un gran beneficio que tiene con respecto a las demás criptomonedas es la velocidad en las transacciones, o sea que los pagos a través de esta criptomoneda pueden ser más rápidos que los que se hagan con Bitcoins. El precio de Dogecoin al día de hoy es de 0,063 dólares.

Chainlink

Esta divisa virtual fue lanzada en 2017, pese a que se había creado en 2014. Chainlink es una red de nodos descentralizada que intercambia datos entre fuentes de smart contracts (contratos inteligentes) off-blockchain y on-blockchain a través de oráculos. El token de Chainlink, LINK, está basado en la red de blockchain de Ethereum. 

Se considera a LINK una de las mejores criptomonedas a la hora de invertir. La plataforma posee una gran escalabilidad. La cripto ofrece bajos costos y su precio ronda los 6,14 dólares.

Cardano

Cardano fue lanzada en 2017 y sus fundadores fueron Jeremy Wood y Charles Hoskinson (co-fundador de Ethereum). Es una plataforma de smart contracts que ofrece escalabilidad y seguridad a través de la arquitectura en capas. Ocupa el número 12 en el ranking de capitalización de mercado de las criptomonedas.

ADA es conocida por el uso de principios matemáticos en su mecanismo de consenso. La criptomoneda es una de las altcoins con mayor tasa de crecimiento, multiplicando su valor casi 50 veces en 2021. Su valor al día de hoy ronda los 0,247 dólares.

Ethereum

Quizás la más conocida, Etherum fue creada por el programador Vitalik Buterin en 2015. Es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, ya que ronda los 219 mil millones de dólares. Es un sistema blockchain de código abierto descentralizado que incluye su propia criptomoneda, Ether. ETH funciona como plataforma para otras numerosas criptomonedas, así como para la ejecución de contratos inteligentes descentralizados.

Se prevé que Ethereum introduzca el sharding (fragmentación), un método para dividir bases de datos en función de aumentar la escalabilidad, permitiendo a los usuarios realizar una mayor cantidad de transacciones por segundo. Su cotización ronda los 1598,4 dólares.

Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer tu opinión acerca de invertir en altcoins. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en la situación de querer invertir en estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Te invitamos a continuar leyendo:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Cuando se requiere llevar adelante el proceso de arrendamiento de una vivienda en España, es casi seguro que el propietario solicite algún tipo de garantía. Es una manera de asegurarse el pago de la renta. En este sentido, además de solicitar un certificado de solvencia FIM el arrendador puede requerir un aval bancario y aval personal para alquilar el inmueble.

En cualquier parte del mundo, la vivienda forma parte, a lo largo de la vida, de los mayores gastos al que se enfrentan las personas. Se trate de la compra o del arrendamiento de un inmueble, este tipo de operaciones significará el pago mensual de algún tipo de renta, en cuotas o por hipotecas.

En este contexto, puede suceder que en un momento determinado no se pueda lograr a asumir el coste. De esta manera, para evitar llegar a la falta de pago y, en consecuencia, a la generación de una deuda, es de gran recurso solicitar avales para garantizar el pago. Para así continuar viviendo en la propiedad arrendada o manteniendo la titularidad de la vivienda propia.

A continuación, detallamos las principales características del aval bancario y aval personal para alquilar un inmueble.

¿Qué es y cuándo son necesarios los avales de alquiler?

Uno de los aspectos más importante al momento de arrendar una vivienda es que, como futuros inquilinos, se deberán cumplir una serie de requisitos. Entre los más prioritarios se encuentran los certificados y garantías que le permitan al propietario del inmueble conocer cierta solvencia económica. De esta manera, se asegura minimizar el riesgo de impago por parte del arrendatario.

La manera más general de garantizar este tipo de factores es mediante un estudio económico del futuro y potencial inquilino. El modo de hacerlo es solicitando una serie de documentos. Hablamos de contrato laboral con antigüedad determinas, últimas tres nóminas del salario, certificado de solvencia FIM, entre otros.

Por la duración que tienen los contratos de arrendamiento, si bien una persona puede demostrar determinada solvencia en el presente, las cosas pueden modificarse a futuro. Sin embargo, puede suceder que le surjan al arrendatario algunos problemas para el pago de reta. Por este motivo, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite al propietario incluir como requisito de alquiler otras garantías que le permitan reducir el riesgo de endeudamiento.

Este tipo de condiciones a modo de garantía no son obligatorias. No obstante, por normativa, el casero puede pedir avales para tener la seguridad de que cobrará la renta en lo que dure el contrato. Nos referimos a avales bancarios y avales personas de alquiler.

Aval bancario y aval personal para alquilar una vivienda: ¿Qué son?

Como hemos adelantado, un aval es la garantía que asegura que, si una persona no pueda cumplir con una obligación, un tercero lo hará por en su lugar. Es decir, si un inquilino no pudiese pagar la renta el banco o una persona física será quien lo abone para que el propietario o arrendador no deje de percibir el pago mensual acordado.

En este sentido, una persona puede acudir al aval bancario y aval personal para dar cuenta de una mayor solvencia al momento de formar un contrato de arrendamiento.

En importante tener presente que los avales para alquilar una vivienda no son lo mismo que el seguro de impago de alquiler. Así también, un dato importante es que el rol del avalista es de carácter de compromiso para responder si el inquilino no pude hacer frente al pago de la renta. En caso de incumplimiento, el aval obtenido para el alquiler deberá dar respuestas inmediatas u subsanar lo que se adeuda.

¿De qué se trata el aval personal?

En el caso de un aval personal, hablamos de que una persona física o jurídica se responsabiliza y garantiza el pago de la renta en caso de que el inquilino no pueda hacerlo. Por lo general, los avalistas suelen ser familiares o amigos muy cercanos al arrendatario. Esto se debe que este tipo de avales no tienen beneficios en términos de intereses, pero si mucha responsabilidad ante la falta de pago.

Para estas situaciones, es posible limitar el alcance del aval. La forma más concreta de hacerlo es dejarlo especificado, de manera clara, en el contrato de arrendamiento. Las limitaciones pueden ser en relación al monto máximo de dinero que la persona avalista asume. Como así también un plazo concreto de tiempo concreto.

Además del monto y el tiempo específico, se podrá limitar por contrato si el aval personal se responsabilizará por desperfectos en la vivienda ocasionados por el inquilino.

Dejar en claro las limitaciones es de suma importancia. De lo contrario, si no se encuentran por escrito, el avalista asume el 100% de la responsabilidad en caso de deuda.

¿Cuáles son los requisitos para ser avalista personal de un futuro inquilino?

No todas las personas cumplen con las condiciones necesarias para ser avales personales de un inquilino. Por lo tanto, antes de dar el paso de solicitar la responsabilidad resulta importante revisar cada uno en los requisitos mínimos para asumirla.

En este sentido, las condiciones más destacadas son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una solvencia económica por encima de las obligaciones que asumirá el inquilino.
  • Disponer de ingresos estables y comprobables.

A partir del cumplimiento de esos parámetros, será mucho más sencillo encontrar quien cumpla el rol de avalista y así poder cerrar el contrato de alquiler de manera más rápida y segura. Si se trata de un tipo de deuda considerables, es decir, la compra de un inmueble, se puede disponer que el avalista sea propietario de algún tipo de bien inmueble libre de cargas. Se trata de un tipo más de solvencia que asegura el pago de cuotas o rentas impagas. En el caso de arrendamientos no será necesario. Pues el posible monto a cubrir es muy inferior al total de la vivienda.

¿Cuáles son los riesgos y consecuencias de avalar a un inquilino?

En caso de contar con los requisitos para convertirse en avalista personal, es de suma importancia tener presente cuales son las consecuencias que puede tener este tipo de responsabilidad. Al fin y al cabo, se responde por las posibles deudas de otra persona. Tener a mano toda la información servirá para saber cuáles son las obligaciones que se asumen y para establecer el límite que se crea oportuno.

Una recomendación de los especialistas es repasar cuales pueden ser los posibles riesgos antes de dar el paso. La principal complicación es que, si el inquilino deja de abonar la renta, la deuda pasa a ser de la persona que avala como garantía de pago. Por lo tanto, pasará a formar parte de la lista de morosos sino se paga.

Esto significa que se dificultarán posibles comprar o adquisicón de créditos.

Por otra parte, y nada menos importante, la figura de aval es hereditaria. Es decir, si quien asume la responsabilidad fallece, la obligación será traslada a sus herederos.

¿Qué es un aval bancario para alquiler?

Así como una persona física puede asumir la responsabilidad de avalar a un inquilino, también lo puede hacer una entidad financiera. La diferencia, en este caso, es que se firma un contrato que garantiza al arrendador que la persona a la cual le alquile la vivienda pagará la renta. Este documento funciona como una aseguradora de impago. Es decir, las entidades bancarias analizarán la viabilidad de la operación y la solvencia de su cliente. En este caso, el futuro inquilino.

De esta manera, la entidad financiera realizará un estudio minucioso en relación a la solvencia del arrendatario para poder concederle o no el aval bancario.

En definitiva, el aval bancario de alquiler cumple la función de ser garante del contrato de arrendamiento. En esos casos, el propietario disminuye al mínimo los riesgos de no contar con el pago mensual de la renta. Esto se debe a que, si el inquilino no abona, lo hará la entidad bancaria. Que luego, se lo cobrará a su cliente por medio de otro acuerdo.

Esta es una de las principales razones por las cuales cada vez son más los arrendadores que solicitan avales bancarios para firmar el contrato de alquiler.

¿Cuáles son las diferencias que existen entre ambos?

Queda claro que ambos tipos de vales funcionan como una garantía en caso de que una persona que arrienda una vivienda no pague la renta. No obstante, tienen algunos contrastes.

A diferencia de un aval personal, el aval bancario no es de lo más sencillo obtener. Esto se debe a que, muchas veces, el solicitante tiene un contrato laboral muy reciente, o sin un tiempo determinado de duración. Otra cuestión que dificulta la obtención de este tipo de avales es que los ingresos del solicitante son irregulares o existen otras cuestiones económicas que funcionan como trabas.

Por último, será importante tener presente que las entidades financieras solicitan un pago por este tipo de servicios y garantias. Una gran diferencia con el aval personal.

De manera resumida, como dijimos, el aval bancario y el aval personal cumplen la misma función. Lo que se modifica es quien asume la obligación, en qué términos y bajo qué modalidades. En el primer caso hablamos de una entidad financiera, aseguradora principal en el sector inmobiliario. Y, en el segundo caso, un familiar o amigo con ingresos solventes para hacer frente a una posible deuda.

Hasta aquí te hemos contado acerca del aval bancario y aval personal para alquilar una vivienda. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si quieres vender tu piso heredado, ¡Contáctanos! Somos una inmobiliaria de lujo con más de diez años de experiencia en el mercado. Estaremos encantados de ayudarte.

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En el mundo hay una gran cantidad de países muy bellos. Sin embargo, España es un país que cuenta con una gran variedad de pueblos y ciudades en las que es posible llevar a cabo una muy buena vida. Entre las más elegidas se encuentra la capital española. En este sentido, unos de los principales interrogntes al momento de decidir residir en ella está vinculado a cuáles son los costes de vivir en Madrid.

En el siguiente artículo te contamos acerca de una ciudad capaz de encantar hasta al más escéptico. Entonces, si quieres saber un aproximado de lo que gastaras en esta urbe solo debes seguir leyendo.

Costes de vivir en Madrid

Madrid no es por nada la ciudad capital de España. Esta es una urbe que, sin dudas, tiene mucho para ofrecer a todos sus residentes. Al momento de pensar en vivir en esta metrópolis uno de los principales interrogantes tiene que ver con el bivel de vida que en ella se puede llevar.

Del mismo modo que pensar en residir en Barcelona, los costes de vivir en Madrid es una cuestión que cada persona puede responderse. Esto se debe a que lo caro y lo barato depende del ingreso que cada uno tenga. El salario variará de acuerdo al puesto que se ocupe y el sector en el que nos desarrollemos. Según los datos del sitio Costo de Vida, los salarios en Madrid son:

  • Salario mínimo en Barcelona= 1,150.00€
  • Sueldo medio en Barcelona= 1,632.94€

Es así que, teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, hemos creado un artículo que te será de mucha utilidad, con 5 cuadros diferentes. En ellos se podrán encontrar los siguientes costes:

  • El precio de algunos productos de supermercado y restaurantes.
  • Los precios relacionados a las viviendas.
  • El precio de las actividades de ocio.
  • Los precios del transporte.
  • El precio de los elementos de cuidado personal.

Los precios de los alimentos en Madrid

Menú del día (incluyendo bebida) en la zona cara de la ciudad €17
500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo €4,09
1 litro (1 qt.) de leche entera €1,05
12 huevos grandes €2,97
1 kg (2 lb.) de tomates €2,41
500 gr (16 oz.) de queso nacional €7
1 kg (2 lb.) de manzanas €2,15
1 kg (2 lb.) of patatas €1,29
0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el supermercado €1,13
1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad €6
2 litros de coca-cola €2,02
Pan para dos personas, 1 día €0,87
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023)

Los costes de las viviendas para vivir en Madrid

Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en la zona cara de la ciudad €1.608
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en una zona normal de la ciudad €1.079
Gastos de luz, agua y electricidad para 2 personas en un piso de 85m2 €116
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en la zona cara de la ciudad €1.081
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en una zona normal de la ciudad €776
Gastos de luz, agua y electricidad para 1 persona en un estudio de 45m2 €100
Internet 8 mbps (1 mes) €31
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas €405
Microondas de 800/900 watt (bosch, panasonic, lg, sharp, o equivalente) €103
Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.) €8
Precio por hora de servicio de limpieza doméstica €12
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).

Los precios del entretenimiento en Madrid

Cena normal para dos en un restaurante de barrio €40
2 entradas para el cine, sesión normal €17
2 entradas para el teatro (en los mejores asientos disponibles) €100
Cena para dos en un restaurante italiano en la zona cara, incluyendo entrantes, plato principal, vino y postre €56
1 cocktail, copa o trago en un club o disco de la zona cara €13
Capuccino en la zona cara de la ciudad €2,72
1 cerveza de medio litro en un bar de barrio €4,85
Ipad wi-fi 128gb €654
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin descuentos ni planes mensuales) €0,13
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara €52
1 paquete de cigarrillos marlboro €5,38
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023)

Los precios del transporte en Madrid

Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo, sin extras €25.671
1 litro (1/4 de galón) de gasolina €1,67
Abono mensual del transporte público €41
Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de diario con la tarifa básica €21
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).

Los precios de los elementos de cuidado personal en Madrid

Medicina para el resfriado para 6 días (tylenol, frenadol, coldrex, o equivalente) €6
1 caja de antibióticos de 12 dosis €5,83
Visita corta a médico privado (15 minutos) €59
1 caja de 32 tampones (tampax, ob, o marca similar) €4,20
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.) €2,83
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.) €3,84
4 rollos de papel higiénico €2,10
Un tubo de pasta de dientes €2,15
Corte de pelo básico en la zona cara de la ciudad €19
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).

Los principales motivos para vivir en Madrid

Muchos son los aspectos por los cuales las personas deciden residir y visitar Madrid. En esta metrópolis es posible encontrar a las mejores empresas multinacionales, centros de innovación, una oferta cultural y de ocio sin comparación y opciones para todos los gustos y colores.

Al ser la capital del país, Madrid se ha convertido desde hace décadas en todo un centro neurálgico de migración, donde muchísimas personas se dirigen para encontrar una oportunidad laboral más exitosa o para especializarse y acceder a mejores ofertas de empleo y estudios.

Está claro que Madrid, al igual que todas las otras ciudades y pueblos de España, representa una ciudad en la que se puede vivir muy bien. Si bien es cierto que hay opciones más económicas dentro del territorio español, la bella ciudad capital no deja de ser una muy buena elección.

Aun así, algo está claro y es que solo tu sabes cual es la situación económica en la que te encuentras y, consecuentemente, podrás tomar la decisión de si Madrid es un lugar en el que puedes desarrollarte.

Hasta aquí te hemos mostrado los costes de vivir en Madrid según el salario medio y mínimo, y los precios de los aspectos más importantes a cosiderar en el día a día.

Si te has quedado con alguna inquietud, no dudes en dejarnos tu consulta en comentarios. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Migrar a nuestro país se ha convertido en una buena opción para los argentinos que buscan desarrollar su vida profesional y familiar. Ya sea por estudios o trabajo, cada vez más eligen este país por el idioma, oportunidades y tradiciones culturales similares. Aquí repasamos los aspectos más importantes para quienes deciden vivir en España.

España es uno de los países más elegidos para el turismo mundial. Por sus paisajes, climas y desarrollo hotelero. Pero también es una verdadera tierra elegida por muchas personas que se aventuran en busca de nuevas oportunidades, para estudiar, trabajar y habitar. Por el idioma, la economía pujante y un intercambio cultural histórico, muchos argentinos eligen vivir en España para lograr el desarrollo personal y familiar. Barcelona es la ciudad más elegida, mientras que Madrid y Valencia cuentan con importantes colectividades de argentinos.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, hay en el país unos 350 mil argentinos con residencia permanente, de los cuales más de 45 mil llegaron durante el año pasado. Los modos de llegar a España son varios, y tienen sus particularidades y ventajas que aprovechar. Ya sea por estudios o trabajo, a través de la Golden Visa o bajo el sistema working holiday. Las leyes han sido adaptadas a las nuevas formas de vida y -claro está- a las necesidades de la sociedad española actual. Aquí damos un repaso por las opciones que brinda el país para aquellas personas que ven a España el mejor país para residir y desarrollarse.

Una buena opción para el desarrollo

España es un país con buenas opciones para quienes llegan cada año para visitar y recorrer sus ciudades, costas y montañas. El turismo tiene a sus regiones entre los principales destinos del mundo. Pero no solo es elegido por su desarrollo turístico, sino que se trata de una buena oportunidad para estudiar y trabajar, para buscar el desarrollo personal y familiar.

La economía española mostró mayor resiliencia que sus pares de la eurozona luego de la llegada del Covid. La inflación se encuentra en torno al 2%, mientras que la inversión financiera y productiva mostraron caídas más leves durante la crítica situación de los años de la pandemia. Mientras que el año pasado, el mercado inmobiliario registró transacciones por encima de las 640.000 compraventas.

Lejos del conflicto de Ucrania, con una fuerte apuesta por las energías renovables, niveles de paro relativamente bajos, una incipiente recuperación del ahorro de las familias y una inflación mejor contenida que el resto de las economías europeas, España se parece a esa tierra de oportunidades que alguna vez fue Argentina para los españoles que pretendían alejarse de los males de la guerra. Un siglo ha pasado y llega una nueva oleada de migrantes del país del sur de América. 

En la actualidad, los españoles conviven con migrantes de distintos países, culturas y nacionalidades, transformando las grandes capitales en verdaderas ciudades cosmopolitas. Por oportunidades económicas y de desarrollo personal, para muchos argentinos vivir en España es una de las mejores elecciones. Por el lado de la sociedad española, se valora la capacidad de adaptación que tienen los argentinos para insertarse en los distintos ámbitos sociales.

Vivir en España

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta diciembre pasado había 353.000 argentinos trabajando en el país, de los cuales 47.000 llegaron en 2022, la llegada más numerosa desde 2001. Las cifras dan cuenta de una nueva oleada de argentinos que eligen vivir en España para mejorar sus condiciones personales y la de sus familias. 

Si bien es un porcentaje bajo respecto a los casi 6,5 millones de extranjeros viviendo aquí, la nueva oleada de argentinos tiene otras características que las anteriores. Pero también otras condiciones, legislaciones y oportunidades. Hay instrumentos legales y económicos, como la Golden Visa para inversores, el sistema Working Holiday, o una Carta de Invitación. Para cada una se necesita tener en cuenta algunos aspectos puntuales.

¿Cómo lograr el permiso de residencia para vivir en España?

El visado de inversores o Golden Visa fue un instrumento creado luego de la crisis de las hipotecas, en busca de capitales que lleguen para reactivar el mercado inmobiliario. Hoy en España se debate sobre su continuidad (y en algunos países de la eurozona ya no está vigente), pero se mantiene la reglamentación que permite residir legalmente en España a toda persona que realice una inversión inmobiliaria de 500.000 euros. Ya sea a través de una propiedad, o de varias propiedades que sumen este monto. 

Para obtener esta visa oro las inversiones deben satisfacer una de las siguientes condiciones:

  • Realizar una inversión por valor igual o superior a 500.000€.
  • La inversión de 500.000 euros tiene que estar libre de cargas.
  • El solicitante deberá demostrar que el inversor es propietario del bien o bienes inmuebles por la cantidad mínima de 500.000 €. Para ello deberá aportar el certificado o certificados de dominio del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble o inmuebles.
  • Para la compra de vivienda, tan sólo es necesario contar con el NIE. No es obligatorio poseer una cuenta bancaria en España, aunque sí recomendable.
  • Tener un seguro médico público o privado autorizado en España.
  • Otros requisitos habituales como: No encontrarse irregularmente en España, ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales y tener un seguro médico.

Otro modo de obtenerla es realizando una inversión financiera. En el caso de activos financieros, el monto debe alcanzar a 2.000.000 de euros en títulos de deuda pública española. Si se trata de Fondos de Inversión, el monto debe ser mayor a 1.000.000 de euros en acciones de empresas españolas. Una tercera es mantener depósitos por 1.000.000 de euros en un banco de origen español.

La autorización para la visa se otorga en tan solo 10 días y la autorización de residencia demora 20 días. Para todos los casos, el visado de oro permite vivir en España, trabajar y solicitar el permiso de residencia para la esposa, marido e hijos. A los dos años, se debe solicitar la renovación del visado por otros 5 años. Luego de este plazo, se puede otorgar la residencia permanente. Aunque para ello, en primer lugar, se debe mantener la inversión durante todo el tiempo y, en segundo lugar, permanecer al menos 6 meses del año en España.

¿Qué es el Número de Identificación para Extranjeros?

El Número de Identificación para Extranjeros (NIE) es un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial que se otorga a personas de otros países como forma de identificación. Se trata de una especie de identificación para quienes tengan relaciones e intereses económicos, profesionales o sociales con España. Este número deberá figurar en cada uno de los documentos que tramite o solicite la persona extranjera. Asimismo, en cada una de las actividades que se incluyan en su pasaporte o tarjeta de identidad.

¿Qué diferencias presentan el TIE y el NIE?

Otro documento de identificación es el TIE. Su diferencia con el NIE es que el TIE es el documento físico que identifica a una persona, mientras que el NIE es el número para la identificación.

Si bien las dos documentaciones sirven para darle identidad de una persona extranjera dentro de España, las mismas tienen una serie de diferencias.

  • El NIE es un documento que se inicia de manera automática. Por su parte, el TIE se solicita y es entregado en el momento en que le conceden la residencia en España a una persona. El TIE acredita la residencia legal.
  • El NIE es un documento que no puede ser quitado. Por el contrario, tarjeta de identidad sí.
  • El NIE es un tipo de identificación que único y para siempre, por lo tanto, no tiene fecha de caducidad, Por su parte, el TIE debe ser renovado a partir de tipo de residencia que se disponga.
  • Por otra parte, la funcionalidad de ambos tipos de identificación también difieren. El NIE te permite comprar un piso en España, pero no residir en el país por un periodo superior a los noventa días. Salvo que se gestione junto a la visa de Oro

Beneficios de la residencia española mediante la visa oro

  • Podrá residir en España y desplazarse por toda Europa(territorio Schengen).
  • El cónyuge y los hijos menores también pueden beneficiarse de la residencia española.
  • Residencia en un país europeo considerado como uno de los mejores en cuanto a calidad de vida.
  • Proceso de renovación fácil.

Residencias temporales

Hay personas que deciden vivir en España durante un tiempo acotado, es decir, por un año o pocos meses. Son en su mayoría jóvenes que llegan por estudios o se toman ese periodo de residencia para probar su adaptación a otras tierras. Para ellos, tanto el sistema Working Holiday o una Carta de Invitación son las más indicadas.

Muchos migrantes argentinos llegan con éste propósito, ya que les permite avanzar en sus estudios mientras forman sus propias redes de contactos, algo más que importante en el desarrollo profesional. Y es que la tradición cultural de ambos países y el alto nivel de sus universidades, está marcada por numerosos ejemplos de estudiantes, profesores y científicos que realizaron sus tareas a una y otra orilla del Atlántico. 

En el caso de la visa de Working Holiday, está destinada a personas de entre 18 y 35 años que quieran realizar diversos trabajos en España. Es una buena oportunidad trabajar y pasear al mismo tiempo, ya que el visado permite al migrante trasladarse por los países de la Unión Europea es otro trámite. Cada vez que se abren nuevos cupos, el Consulado General de España lo informa en su sitio oficial (www.cgeonline.com.ar), por lo que se recomienda estar atentos.

Requisitos para gestionar una residencia temporal en España

  • Tener residencia en la República Argentina
  • Aportar original y copia del DNI ante el Consulado General de España (hay sedes en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca y Mendoza),
  • Contar con pasaporte ordinario,
  • Tener pasaje de regreso o demostrar que cuentan con los recursos para adquirirlo y acreditar fondos suficientes para su manutención durante toda la estancia (se calculan unos 1.100 euros mensuales, o sea unos 13.200 euros en total).
  • Los interesados deben tener un título universitario o haber cursado al menos dos años de estudios superiores.

¿De qué se trata la Carta de Invitación y cómo se tramita?

En cuanto a la Carta de Invitación, es un documento oficial mediante el cual un habitante español recibe durante el plazo de 90 días a un migrante de otro país con fines exclusivamente turísticos.

Lo tramita el residente español en la comisaría correspondiente a su domicilio. Una vez pagadas las tasas correspondientes, el solicitante debe volcar los datos del visitante, el vínculo que los une y el plazo estimado de estadía en España (se recomienda mencionar la fecha de llegada a España y de regreso a su país de origen).

Migrar para vivir en España

Como es sabido, la tradición de migración entre España y Argentina no es nueva. Por cuestiones sociales, económicas y políticas, en varias ocasiones se produjeron oleadas de argentinos y españoles que cruzaron el Atlántico en busca del progreso y bienestar personal y familiar.

En la actualidad, vivir en España es una opción que muchos argentinos tienen como objetivo. Ya sea por las oportunidades de trabajo, el nivel educativo y la adaptación a un idioma y cultura conocidas. En la actualidad, son unos 350.000 argentinos que residen de manera permanente. Barcelona es la ciudad más elegida (unos 20.000 residentes viven allí), pero también Madrid y Valencia cuentan con grandes contingentes del país sudamericano.

Incluso hay quienes llegan desde Argentina para visitar o vivir con sus familiares radicados aquí desde hace 20 o 40 años, cuando las condiciones políticas y económicas expulsaron de hecho a familias enteras. 

Hoy la situación es bien distinta. De los 47.000 argentinos llegados durante 2022, la mayoría cuenta con estudios secundarios y avanzados, profesionales en busca de desarrollo laboral y educativo. También los hay con algún familiar  español (abuelo, o bisabuelo) que les ayuda a montar una nueva vida. Y también están los jóvenes que vienen a cumplir su sueño de estudiar o trabajar mientras viajan por España y toda Europa. 

Por ello es que cada mes, miles de argentinos se vuelcan al Consulado Español para tramitar mucho más que un visado: se trata de una verdadera nueva oportunidad.

Si deseas migrar a España desde Argentina, no dudes en acudir a Oi Real Estate! Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Te invitamos a continuar leyendo:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Arrendar un bien inmueble y que el inquilino no cumpla con el pago de las mensualidades o los gastos que le corresponden es una de las situaciones más temidas por los propietarios. Sin embargo, existe para los arrendadores la posibilidad de acudir a la vía legal ante este tipo de incumplimientos y salir bien parado de un proceso judicial. ¿Cómo se debe proceder legalmente cuando el inquilino no paga? En este artículo te brindaremos todos los detalles.

Frente a un incumplimiento en el pago de la renta u otros gastos que el inquilino se comprometió a abonar, el propietario tiene la posibilidad de iniciar acciones legales. Si bien hay instancias previas antes de llegar a esto, como intentar negociar amablemente o exigir el cumplimiento mediante un burofax, la posibilidad de un proceso de desahucio está siempre latente.

A continuación te contamos cómo proceder en estos casos según lo que indica la Ley de Arrendamientos Urbanos y en qué consiste un desahucio. También qué caminos posibles existen según la decisión que tome el inquilino y cómo se efectúa el cobro de la deuda luego de la sentencia o decreto del juez. ¡Sigue leyendo para enterarte!

¿Qué dice la ley respecto a cómo proceder cuando el inquilino no paga?

La Ley de Arrendamientos Urbanos es aquella que regula todos los acuerdos de alquiler que se realizan dentro de territorio español. Respecto al tema que nos interesa, el artículo 27.2 de esta reglamentación indica que el arrendador puede interponer una demanda de desahucio ante un incumplimiento del arrendatario en el pago de la renta u otros montos que se comprometió a pagar al firmar el contrato de alquiler.

¿Qué dice la ley respecto a cuándo puede el propietario iniciar una demanda? Desde el momento en que el inquilino excede el período de pago de la renta pactado, que suele fijarse entre el primer y el quinto o séptimo día del mes, ya se registra un impago. Esto quiere decir que el arrendador puede iniciar un proceso de desahucio aún cuando el arrendatario deba una única mensualidad de renta.

¿Se puede hacer algo antes de recurrir a la vía legal?

Si bien la ley prevé que el propietario puede reclamar ante el incumplimiento de tan solo una cuota, afrontar un proceso judicial puede significar un gran costo económico y varios dolores de cabeza. ¿Qué pasos se pueden seguir antes de presentar una demanda? 

En pocas palabras, el arrendador debe intentar negociar de manera amistosa con el arrendatario para que cumpla con su deuda. Si esto no ocurre, existe la posibilidad de hacerle el mismo pedido de forma escrita y fehaciente, a través de un burofax. Esta opción reviste mayor formalidad e incluso los escritos pueden ser presentados luego como prueba si finalmente se inicia un proceso legal.

La realidad es que, en muchas ocasiones, este mecanismo surte efecto y el inquilino paga su deuda al propietario. Pero cuando esto no ocurre, el recurso del burofax termina convirtiéndose en una pérdida de tiempo y dinero. 

¿Qué es lo que NO debe hacerse en estos casos?

Si el arrendador no logra que el arrendatario cumpla con su deuda, lo mejor será siempre iniciar el proceso legal correspondiente, del cual hablaremos a continuación. 

Lo que jamás debe hacerse es recurrir a acciones como cambiar la cerradura de la vivienda, entrar en ella sin el consentimiento del inquilino, cortar el suministro de los servicios o dejar de pagarlos, si es el arrendador quien se encarga de eso.

¿Por qué? El hecho de que el inquilino esté en falta no quita que sea el actual poseedor de la vivienda. Esto, claro está, mientras el contrato de arrendamiento siga vigente. Por lo tanto, si el arrendador realiza alguna de estas acciones que mencionamos, el arrendatario puede llegar a presentar una denuncia por allanamiento de morada o coacciones.

¿En qué consiste el proceso de desahucio para un inquilino que no paga?

La ley española supone dos modalidades de juicios declarativos: el verbal y el ordinario. En el caso de los procesos de desahucio, el juicio será siempre de tipo verbal, de acuerdo a lo que establece la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 250.1.1º.

Para iniciar este tipo de procedimiento es necesario que el arrendador solicite ayuda judicial al Estado. La demanda correspondiente deberá ser presentada a través de un abogado y un procurador. El proceso de desahucio consistirá en que el juez determine la finalización del contrato de arrendamiento por incumplimiento del inquilino. Pero también implica que esta autoridad ordene el desalojo del arrendatario de la vivienda.

Además de la finalización del contrato y el desalojo del inquilino, el propietario puede solicitar al juez que condene a la otra parte a cancelar su deuda. También a abonar las mensualidades correspondientes hasta que se concrete el desahucio.

¿Qué documentos se requieren para iniciar la demanda de desahucio?

Como mencionamos, la demanda debe ser presentada mediante un abogado y un procurador. Para que esto ocurra, el propietario deberá facilitarle a estos profesionales la siguiente documentación, que acompañará dicha demanda:

  • Contrato de arrendamiento original.
  • Poder General para Pleitos.
  • Notificaciones por escrito y fehacientes que se hayan enviado al inquilino para reclamar por los montos impagos.

Una vez presentada la demanda, el inquilino recibirá un documento en el cual se le notifica que se han iniciado acciones legales en su contra. Allí también estará expresada la fecha del juicio o la fecha del desalojo, en caso de que no haya juicio. Sólo lo habrá en caso de que el arrendatario se oponga a la demanda, lo cual no es muy frecuente que ocurra.

¿Cómo puede llegar a actuar el inquilino ante el inicio de un proceso de desahucio?

Frente a la recepción del documento que le indica que se iniciará un juicio en su contra, el inquilino puede tomar algunas de las siguientes decisiones:

  • Quedarse en el inmueble y no cumplir con sus deudas: en caso de que ocurra esto, llegada la fecha estipulada para el desalojo, el personal del juzgado deberá acceder al inmueble y desalojar al inquilino de manera forzada. Luego tendrá que devolver la posesión de la vivienda al propietario o al procurador que presentó la demanda.
  • Pagar sus deudas y entregar el inmueble: en este caso, no será necesario seguir avanzando con el proceso legal. Se trata, sin dudas, de la resolución ideal del problema.
  • Pagar sus deudas y permanecer en el inmueble: si el inquilino toma esta decisión, evita el desalojo. De hecho, a este tipo de acción se la denomina “enervar la acción de desahucio”.
  • Entregar el inmueble y no pagar sus deudas: en este caso, el procedimiento de desahucio se da por finalizado. No obstante, continúan llevándose adelante acciones legales respecto de la reclamación de la deuda.
  • Oponerse a la demanda: cuando esto ocurre, se celebra el juicio en la fecha que expresa el documento recibido por el inquilino.

¿Qué ocurre si el juez emite una sentencia y qué ocurre si emite un decreto?

Si el inquilino se opone a la demanda, el procedimiento de desahucio finalizará con una “sentencia”. En el resto de los casos mencionados, el proceso terminará con un “decreto”. Se trata de dos tipos de resoluciones judiciales distintas, pero que implican efectos muy similares.

En caso de que se produzca un decreto, que dará por finalizado el desahucio por no haber oposición del inquilino, el juez lo condenará a abonar los gastos correspondientes al procedimiento. También se incluirán las mensualidades de renta que vencerán antes de que el propietario vuelva a tomar posesión de su inmueble.

¿Es posible cobrar la deuda luego de la sentencia o decreto del juez por un inquilino que no paga?

Una vez que el juez emite una sentencia o un decreto y transcurren veinte días, el dictamen adquiere el estatus de firme. Luego, el arrendador dispone de un plazo de cinco años para ejecutar la deuda al arrendatario. Esto en caso de que no la abone por cuenta propia, a pesar de la condena.

Por lo tanto, si el inquilino no paga tras la sentencia o decreto, el propietario tendrá derecho a solicitar el embargo de bienes a la otra parte para poder cubrir la deuda.

¿Estás pensando en alquilar tu propiedad? ¿Buscas una vivienda para arrendar? En Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

También puede interesarte:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres contratar servicios en una nueva casa de alquiler pero no sabes cómo hacerlo posible, te encuentras en el lugar indicado para ello. En Oi Real Estate, te compartiremos toda la información que necesitas y verás, cómo en poco tiempo tu casa gozará de todos los servicios que se requieren para habitarla.

Instalarse en una nueva vivienda es un gran cambio de vida, por lo que tienes que contar con el conocimiento adecuado para evitar inconvenientes a la hora de tomar decisiones, una de las cosas más importantes es contratar servicios en una nueva casa de alquiler. Si no sabes por dónde empezar, ni lo que tienes que hacer para abastecerte de los principales servicios, en este post aprenderás todo lo que necesitas saber.

Nos especializamos en brindar la información que todo propietario, inquilino o, comprador de propiedades necesita y, es por ese motivo que, deseamos compartir los mejores conocimientos para alquilar tu piso y, disfrutar de una buena estadía en él. La contratación de servicios reviste de mucha importancia para quién desea establecerse en un nuevo piso, el agua, la luz, el gas y la conexión a la telefonía e internet, son necesidades básicas. Descubre cómo debes darlas de alta ¡Continúa leyendo!

Contratar servicios en una vivienda alquilada: ¿Cuáles son los más importantes?

Los servicios se han convertido en elementos necesarios para vivir en una casa, hoy en día no se puede imaginar una vivienda, sin el acceso a la energía eléctrica o, a internet y cuando te instalas en un nuevo piso, tienes que conocer cómo obtener estos beneficios. Si no sabes cómo contratar servicios en una nueva casa de alquiler, lo aprenderás en unos minutos.

Cada persona establece los servicios que son necesarios para su vivienda, pero los que no pueden faltar son la luz y el agua, vitales para una vivencia plena. En el caso de la luz y el gas, se los puede contratar con una misma compañía, esto se debe al uso de tarifas planas que, plantea un coste más bajo de los servicios debido a un solo pago por ambos.

Sin embargo, se puede generar un coste más bajo si se los contrata por separado, en lugar de recurrir a una combinación de servicios. Tú, tienes que decidir cuáles serán los servicios que contratarás y debes evaluar qué, es lo más conveniente para tu vivienda y tus necesidades.

Descubre cuáles son los servicios que necesitas, de acuerdo a tu nivel de consumo

Cuando surge la tarea de contratar servicios en una nueva casa de alquiler, se deben tener en cuenta varias cuestiones y, uno de los más importantes es observar cuál es el nivel de consumo que, se le asigna a cada servicio. Algunas personas pasan la mayor parte del tiempo afuera de sus viviendas, por los que deberán contratar un gran servicio en telefonía móvil.

Por eso, es importante que investigues cuánto tiempo pasas en tu vivienda y que, descubras cuáles son los servicios elementales para ti. La pandemia provocó una suba en la contratación de las plataformas de películas y series, pero si tú no destinas mucho tiempo a estos servicios, puedes prescindir de contratarlos.

Ahora que te encuentras en una nueva vivienda, elige cuáles son los servicios que deseas contratar. Las tarifas son diferentes para quien trabaja en una pyme o, es particular, también tendrás menos gastos si utilizas la luz con menor frecuencia o, si la necesitas para trabajar. En el próximo apartado, te indicaremos la mejor manera para contratar tus servicios.

¿Cómo contratar servicios en una nueva casa de alquiler?

Si ya has decido cuáles son los servicios que necesitas contratar para tu nueva vivienda, te indicaremos cómo lograrlo. Que tu vivienda cuente con energía eléctrica, es una necesidad esencial y, para ello debes conocer cuál es la potencia que, requieres en tu piso y que te permitirá establecer cuál es la tarifa indicada.

El cálculo de la potencia, puedes obtenerlo al calcular cuántos dispositivos utilizan energía en tu vivienda y, de esa manera lograr un buen servicio por el coste más bajo. Existen tres tipos de oferta para contratar este servicio:

  • La oferta regulada: Establece una tarifa diferenciada según uso
  • La clásica: Pagas por la potencia utilizada
  • La plana: Es la más habitual, en donde se paga todos los meses el mismo valor pautado

Una vez que hayas decido la opción que se ajuste a lo que precisas, tienes que contar con el Código Universal del Punto de Suministro o código CUPS, sino lo dispones porque es la primera vez que alquilas una vivienda en la zona, la distribuidora te lo facilitará. También, debes poseer el Certificado de Instalación Eléctrica o boletín eléctrico, con el que se certifica que la instalación cumple con las normas.

¿Cómo debes contratar los servicios de gas y agua?

Otros de los servicios elementales que una vivienda necesita, son el gas y el agua, por lo que, si deseas contratar gas natural debes conocer cuál será tu consumo anual y para ello, puedes valerte de estas precisiones:

  • El consumo del gas dependerá del tamaño de la propiedad que alquilas, si vives en una casa pequeña, el coste será menor que el que se observa en otra propiedad.
  • El lugar en donde vives, también definirá si el consumo será mayor. Si vives en ciudad, o en las afueras, se aplicarán diferentes consumos de uso de este servicio.
  • ¿Cuántos viven en la vivienda? Este es, otro factor importante para calcular el consumo anual, ya que se diferenciará del que pueda realizar una persona que vive sola.

Existen dos estilos de tarifa por la que puedes escoger. La TUR1, es la tarifa que se aplica a aquellos que cuentan con gas natural inferior a 5.000 kWh/año o, presentan suministros de baja presión. En cambio, La TUR2, es para los que presentan un consumo muy alto de este servicio.

Si quieres contratar el servicio de agua, debes saber cuál será el caudal que necesitas para tu vivienda. Entre los documentos que requieres para la instalación, se encuentra el contrato de alquiler y cédula de habitabilidad, como te encuentras en una propiedad alquilada, solo necesitarás el contador que, permitirá observar la tarifa que tienes que pagar.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde Oi Real Estate , te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre uno de los temas que mayores interrogantes genera, el subarriendo de local de negocio. Te invitamos a leer el siguiente post.

La opción de arrendar suele estar relacionada con una propiedad para vivir, pero cuando se produce un alquiler distinto de la vivienda, se habla de un arrendamiento de local de negocio. Así, como existe un gran potencial de posibles interesados en encontrar piso para vivir, también se hallan, quienes deciden comenzar con un nuevo emprendimiento y requieren de un lugar específico, para realizar las tareas laborales.

Las personas que alquilan espacios que, tienen como finalidad la obtención de ganancias monetarias pueden presentar una figura que, no se encuentra muy presente en los alquileres de propiedades. Se trata del subarriendo de local de negocio, en este post te explicaremos en qué consiste, cuáles son las diferencias entre un subarriendo total y parcial y qué se necesita para solicitarlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el subarriendo de local de negocio?

Cuando una persona quiere iniciar un nuevo emprendimiento, necesita de un espacio físico para comenzar con las actividades y la alternativa de alquilar es, la mejor opción para hacerlo. Muchos de los que alquilan, después de un tiempo deciden subarrendar el local para obtener mejores beneficios económicos; dejando las tareas en manos de un nuevo inquilino.

El subarriendo de local de negocio es, la posibilidad que tienen los inquilinos que arriendan un determinado sitio, de alquilar el mismo terreno a otro interesado. Para que esta figura se lleve a cabo, no será necesario contar con la voluntad del propietario del local, al menos que así se lo exprese en el contrato de alquiler.

De modo que, es un procedimiento válido y muy habitual entre quienes alquilan locales de negocio. Existen dos formas de subarriendo, por un lado, se encuentra el subarriendo total de local de negocio y por el otro, el subarriendo de local parcial que, presenta ciertas diferencias con el primero. Te invitamos a conocerlas, en el próximo apartado.

¿Cuáles son los subarrendamientos qué existen?

Como mencionamos anteriormente, el subarriendo de local de negocio permite dos tipos de propuestas que pueden realizarse. El subarriendo de local de negocio total es, el más habitual y consiste en el cambio de arrendatario que, ocupará el sitio que el propietario ha puesto en alquiler.

A su vez, suele presentarse también, la posibilidad de un subarriendo de local de negocio parcial. Aquí, el arrendatario que alquila desde hace tiempo puede colocar una parte del local en alquiler; mientras que, continúa utilizando otra parte del mismo local y genera ganancias extra.

Por eso, si se quiere realizar alguno de estos procedimientos debes tener en cuenta que existen dos contratos diferentes. Si se desea realizar un arrendamiento total de negocio, el propietario establece un contrato con su arrendatario; en cambio, si es el arrendatario el que subarrienda el local, entre ellos se firma el acuerdo.

¿Qué se necesita para que se produzca alguna de estas formas de alquiler?

Para que el subarriendo de local de negocio se concrete, se necesitará comunicarle la información al dueño de la propiedad, una vez que se le explique quién es el nuevo inquilino, el subarriendo se realizará sin inconvenientes. Se debe dejar por escrito que el arrendador recibió esa información.

Por otra parte, se dispondrá de un mes para que el dueño de la propiedad tome conocimiento del asunto y se prosiga al subarriendo. Si no se cumple con este plazo y se realiza el subarriendo, el propietario del local puede impedir que esta situación se lleve a cabo, iniciando las demandas correspondientes.

Además, se puede impedir no solo el subarrendamiento del local en cuestión, sino también, concluir con el contrato de alquiler. La ley de arrendamientos Urbanos indica que, no es necesario el consentimiento del propietario, pero establece que, si es requisito excluyente informarle al mismo sobre un subarriendo próximo.

Subarriendo de local de negocio: ¿En qué ocasiones no se puede realizar?

Cuando se habla sobre el subarriendo de local de negocio surgen muchas dudas, una de las más importantes es, en qué casos no se puede realizar. Lo que sucede es que la normativa vigente, la LAU, plantea cláusulas que tienden a la confusión; sobre todo en lo que respecta a si es necesario el consentimiento del dueño, para que se produzca el subarriendo.

Pero el único caso, en donde se prohibirá la concreción de esta forma de alquiler es, si se establece una cláusula en el contrato que indique, la no realización del subarriendo. Por eso, es muy importante contar con esta información a la hora de subarrendar un local de negocio; porque si una cláusula lo prohíbe no se podrá revertir la situación.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a Oi Real Estate

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, porque te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En Oi Real Estate, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, te brindaremos los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona. Te invitamos a leer el siguiente post.

Disponer de una casa propia es uno de los sueños más anhelados, si bien esta posibilidad se encuentra al alcance de muchas personas, no es una opción para quienes comienzan su vida laboral o planean vivir poco tiempo, en un determinado lugar. La mejor alternativa en estos casos es arrendar una vivienda, si te encuentras en esta situación y buscas las mejores recomendaciones para hacerlo, no tienes de qué preocuparte.

El proceso de arrendar una vivienda puede convertirse en un gran desafío, si no se cuenta con el conocimiento suficiente, pero aquí hallarás la información necesaria. Si te encuentras listo para emprender este camino, te ofreceremos los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona y en poco tiempo, descubrirás el sitio ideal para ti. ¿Quieres saber qué necesitas para conseguirlo? ¡Sigue leyendo!

Los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona: Una ciudad única

España es un país maravilloso y sus ciudades son únicas, vivir en la cercanía de algunas de ellas es, un gran deseo para el ciudadano promedio. Sin embargo, los altos precios que suelen manejarse en las grandes urbes; no brindan muchas posibilidades para quienes se encuentran atravesando sus primeros pasos en el mundo del trabajo.

Pero esto, no es un impedimento a la hora de encontrar una vivienda para vivir, porque presenta un buen caudal de ofertas de viviendas para arrendar. No obstante, los elevados precios de alquiler hacen que, los futuros inquilinos evalúen sus posibilidades financieras; antes de firmar un contrato de arrendamiento.

Por eso, entre los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona se encuentra la planificación de las finanzas. Cada vez es más común que, los inquilinos se atrasen con el pago de sus rentas y para evitar esta circunstancia, es importante conocer si se podrá afrontar los costes del alquiler o si se cuenta con un avalista; en caso de problemas económicos.

Utiliza portales inmobiliarios

Barcelona es una de las ciudades más solicitadas para vivir, pero la gran cantidad de viviendas que se encontraban con posibilidad de ser alquiladas en tiempos anteriores; ha bajado drásticamente. Esta situación provocó que muchos interesados en alquilar en la zona; no pudieran hacerlo o se generaran muchas dificultades para lograrlo.

Pero existe una herramienta, que permite conocer qué viviendas se encuentran en alquiler y si los futuros arrendatarios disponen de la capacidad adquisitiva para la vivienda deseada. Se trata de los portales inmobiliarios, uno de los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona.

Los portales inmobiliarios permiten conectar a dueños de propiedades en alquiler, con posibles inquilinos. De esta manera, los interesados en adquirir piso conocerán todas las opciones de viviendas que existen y no tendrán que recorrer los diferentes barrios; con el objetivo de encontrar un cartel con la indicación de que la vivienda está en alquiler.

Contrata a un agente inmobiliario

Si bien, cada vez es más frecuente que los alquileres se realicen por cuenta propia, si quieres evitar inconvenientes o deseas contar con la información adecuada para mudarte, puedes contratar a un agente inmobiliario. Ellos, son profesionales en el tema y conocen todo lo que se necesita para alquilar un piso.

Por eso, contar con su ayuda es uno de los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona. Puede ocurrir que sea la primera vez que arriendas una vivienda; lo que seguramente ocasione que no dispongas de la información que se requiere para tomar ciertas decisiones.

El agente inmobiliario te aconsejará qué es lo que tienes que hacer, además de acordar los términos y condiciones con el propietario, para que no tengas que preocuparte de nada. Pero si no quieres contratar a un agente inmobiliario, puedes buscar la información que necesitas en internet; aunque, contar con la ayuda de un profesional es ideal.

Los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona: Lo que debes conocer

Cuando se cuenta con el dinero necesario para alquilar una vivienda y se dispone de un agente inmobiliario, faltará poco para encontrar el piso adecuado. Pero no debes olvidarte de realizar una investigación exhaustiva de la zona, si bien los portales inmobiliarios presentan muchas opciones de oferta; no todas se encuentran allí.

Una buena caminata por el barrio en el que deseas vivir y recomendaciones de amigos y familiares puede ser, lo que se requiere para alquilar una vivienda. También, busca información sobre inquilinos que hayan vivido en las viviendas que, te han interesado para alquilar.

Existe mucha información sobre los caseros en internet que, puede ayudarte para elegir la vivienda o para conocer los problemas a los que puedes enfrentarse, si decides arrendar un determinado piso. Visita las viviendas que te han interesado una o dos veces, de esa forma, podrás evaluar si, es la indicada o debes continuar con la búsqueda.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a Oi Real Estate

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, porque te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino.

Te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La ciudad de Barcelona es reconocida como una de las más innovadoras y modernas de Europa en cuanto a planificación urbana y arquitectura. En este sentido (e incluso en la comparativa a otras importantes torres) el flamante edificio Antares no puede pasar desapercibido a la mirada más distraída del efímero turista ni al propio residente local. Se trata de una obra monumental llevada a cabo por el estudio de la prestigiosa arquitecta francesa Odile Edcq, edificada bajo su propia supervisión. En este artículo de Oi Real Estate te invitamos entonces a conocer esta increíble torre de treinta pisos, recorrer historia y pisos en venta en el prestigioso Edificio Antares.

Un concepto brillante

Antares fue un proyecto ganador del concurso que propuso allá por 2015 la transformación de un viejo edificio abandonado situado en el distrito de Diagonal Mar al pie de la representativa Avenida Diagonal en Pla ça de Llevant. Dicho proyecto fue sometido a las más estrictas normas urbanísticas con un tope de altura de cien metros.

Desde el momento mismo de su adjudicación, el estudio Odile Edcq encabezado por la genial arquitecta, se propuso no escatimar en detalles ni gastos y tocar (acaso como un gesto desafiante propio de los grandes artistas) ese límite de elevación impuesto por el municipio. Para ello, se agregaron a la edificación original nada menos que diez pisos; conformando así los treinta pisos en los que se disponen sus 88 apartamentos.

Piso a piso

Los pisos de la torre Antares están dotados de contorneados balcones curvos que ofrecen un contraste ondulante y casi surrealista con el cielo barcelonés. Asimismo, cuentan con las más disímiles disposiciones. Encontrarás apartamentos de 100 m2 y gigantescos dúplex con cielorrasos de casi 6 m de altura, coronados por áticos que alcanzan hasta los 400 m2. La estructura de base fue ampliada en todo sentido.

Planta baja de servicios

Ingresando a la planta baja, podrás encontrarte con lo que podría parecer la vasta recepción de un hotel de última generación arquitectónica; la completan un jardín de diseño, servicios de cafetería y comedor así como un pabellón desprovisto de cielorraso.

En su edificación subterránea, se disponen las cocheras; el espacio de alojamiento para el personal y un sótano que incluye un espacio de 305 m2 en el que los propietarios podrán disfrutar de zona de spa, hamman, gimnasio, sauna y una estancia para la práctica de yoga.

Una terraza de ensueño

El gigantesco edificio culmina con una terraza de ensueño (o Sky Terrace) a la que asomarse es ya de por sí toda una experiencia. Cuenta con una vista panorámica absoluta mediante la cual podrías quedarte horas contemplando las costas del mar Mediterráneo o las montañas que rodean la metrópoli.

Como un sello de distinción a dicho espacio de esparcimiento al aire libre, hallaremos una piscina en L del tipo “sin fín”. Antares se consolida como una realidad brotada directamente de los pensamientos e inspiraciones de su diseñadora Odile Decq. La prestigiosa arquitecta publicó recientemente un sentido poema en el cual expresa el orgullo y la emoción que le transmitió comprobar que la construcción de la ambiciosa torre era al fin un hecho consumado.

From the sea to the sky
From the sky to the sea
Smoothly undulating with a visual distortion
Twisting dynamically
Irregular but continuous
New form, new shape, new curves
Everywhere the same transformation
Antares proceed of a global design
White and red, red and white
And some dots of black
Swimming in the sky when flying over the sea
Magic height and horizontal extensions
An adventure to live

Odile Decq

Antares Barcelona: Colores y dinámica en búsqueda del éxtasis

El estudio asegura haber trabajado exhaustivamente para darle al bloque basamental sobre el que se construyó Antares el toque de dinámica y color que para la arquitecta francesa necesitaba una esquina tan emblemática. Se emplearon diversas técnicas y se aunaron sutilmente los más diversos estilos y corrientes.

Las curvas en los contornos y vértices del edificio intentan reflejar la permanente búsqueda humana del fenómeno del éxtasis; al que el blanco impoluto y el rojo fuerte le impregnan un toque fundamental de distinción y sobriedad. Según Decq, para alcanzar este efecto de dinamismo en altura debió trabajarse en base al truco visual empleado por los arquitectos que casi cinco siglos aC. pergeñaron el Partenón ateniense.

Palabra de genia

Esto comentaba públicamente la arquitecta sobre el fenómeno de Antares, el diseño y el uso del color rojo (un recurrente distintivo a lo largo del tiempo en el trabajo global de Decq):

Cuando me seleccionaron me dijeron que pensaban que mi propuesta capturaba mejor el espíritu de Barcelona en mi proyecto. Cuando pregunté “¿por qué?” me respondieron, “por este toque rojo en la parte superior. Es un edificio que es alegre”. El rojo es uno de mis colores favoritos. El negro también lo es, pero no me gusta imponer mi estilo de vestir en la arquitectura de mi cliente. El rojo es el color de Barcelona, es pasión. Es la vida. Quería que el rojo en la parte superior del edificio fuera como una bandera que señalara la presencia y la identidad del edificio.

Odile Decq

Antares Barcelona: el lujo en su máxima expresión

La torre Antares emparenta aún más a la ciudad de Barcelona a cualquiera de las principales del mundo por antonomasia. Observándola, concluimos que bien podría tratarse de un edificio levantado en los más prestigiosos barrios de Nueva York, Londres, Berlín, Tokio o la misma París.

Esto no se debe solamente a su sofisticado diseño de avanzada, sino también a la amplia gama de servicios con los que cuentan sus moradores. Se trata de ofrecerle al propietario una vida desprovista de las preocupaciones habituales; con acceso a mano a personal de primera línea y de la más diversa índole. En definitiva, la sensación de vivir en uno de los edificios más ostentosos de Barcelona no podría ser muy lejana a la de habitar un lujoso hotel de cinco estrellas ¿No te parece?

Foto: arquitecturaviva.com

Pisos en venta / Promociones Oi Real Estate

Historia y pisos en venta en el prestigioso Edificio Antares

1 Antares Barcelona Promoción Obra Nueva en Diagonal Mar, Barcelona

1.150.000 € / de Prim, Barcelona

REF 76556, 2 Hab., 2 Baños, Construídos 114 m2

2 Flamante Obra en Edificio Antares

2.450.000 € / de Prim, Barcelona

REF 76553, 3 Hab., 3 Baños, Construídos 236 m2

3 Obra Nueva de Alto Standing en Edificio Antares

2.850.000 € / de Prim, Barcelona

REF 76545, 3 Hab., 3 Baños, Construídos 236 m2

Contacta ahora con nosotros si te interesan estas u otras oportunidades de inversión en Antares:

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

 

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.