Etiqueta

mercado inmobiliario

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Mirasol. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este agradable lugar.

Mirasol

Mirasol es un distrito del municipio de San Cugat del Vallés. Se encuentra en el oeste del municipio y linda al sur con otro distrito, del mismo municipio, que lleva el nombre de Valldoreix. Así como con el núcleo de San Cugat del Vallés y el municipio contiguo de Rubí.

¿Qué podemos encontrar en Mirasol?

Estación de Hospital General

Esta estación de tren pertenece a la empresa pública de Cataluña de ferrocarriles llamada Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, conocida popularmente como Els catalans. Se trata de una estación de ferrocarril suburbano que posee las líneas S1 y S7 de la línea Barcelona-Vallés de FGC. Se encuentra ubicada al lado del Hospital General de Cataluña en San Cugat del Vallés.

Puig Pedrós de l’Obac

Puig Pedrós de l’Obac es muy conocido en Provincia de Barcelona. Se encuentra ubicado cerca de Repsol, y de Turó de Can Barba. El Puig Pedrós de l’Obac es una montaña que cuenta con 163 metros que se encuentra en el municipio de Sant Cugat del Vallés, en la comarca del Vallès Occidental

Ca n’Ametller

Ca n’Ametller se trata de un increíble restaurante ubicado en Provincia de Barcelona. Este restaurante se encuentra en una antigua masía que data del s. XVI. Posee patio interior y salones privados. Se sitúa muy cerca del Hospital General. Nos ofrece una cocina mediterránea creativa que cuenta con menú grupal. Además, resulta importante resaltar que todas sus instalaciones están completamente adaptadas para el acceso con silla de ruedas.

Hospital General de Catalunya

Mirasol posee el Hospital Universitario General de Cataluña. Se trata de un centro sanitario privado que se encuentra en San Cugat del Vallés, provincia de Barcelona. Fue fundado en 1983 y pertenece al grupo Quirónsalud. Se encuentra ubicado a 380 metros al sur de Ca n’Ametller.

Monasterio de Sant Cugat

Un lugar de lo más interesante que queda muy cerca de Mirasol es el Monasterio de Sant Cugat. Se trata de un edificio que data del siglo IX. Este increíble lugar posee un campanario de gran tamaño, un claustro estilo románico sereno y además, también alberga un museo. Se trata de una antigua abadía benedictina que se encuentra ubicada en la localidad catalana de San Cugat del Vallés, en España. Sin lugar a dudas, resalta gracias a su notable claustro. Cabe destacar que se trató del monasterio de mayor importancia de todo el condado de Barcelona. Este edificio fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1931.

El mercado inmobiliario en Mirasol

Sin lugar a dudas, se trata de uno de los distritos que posee una mayor cantidad de población entre los que podemos encontrar en Sant Cugat. Contando con un total de 14 774 habitantes (2017). Se encuentra ubicado al oeste de esta localidad catalana (Sant Cugat) y limita con Valldoreix al sur.

Mirasol también nos ofrece una muy buena comunicación tanto por carretera como por medio de transporte público. Más allá de encontrarse junto a la autopista AP-7, también cuenta con acceso a la autopista C-16, que atraviesa la Sierra de Collserolla para llegar a Barcelona, que se encuentra ubicada a muy pocos kilómetros de este distrito.

Conexiones

Los habitantes de Mirasol también poseen su propia estación de Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya (FGC). Podrás encontrarla en la zona norte del barrio. El Hospital General de Catalunya se encuentra muy próximo y cuenta con una estación de  FGC que lleva su mismo nombre.

A solo unos minutos en coche podrás encontrar el centro comercial de Sant Cugat, puedes acceder a él sin problemas desde la propia AP-7. Al ser limítrofe con la población de Rubí, desde Mirasol es posible acceder sin inconveniente tanto a los servicios de esta localidad como a los de Sant Cugat.

Por otro lado, su proximidad con la Sierra de Collserolla le da a este barrio un maravilloso paisaje natural, accesible y muy próximo desde cualquier zona del distrito. Allí es posible disfrutar de deportes de montaña y gastronomía.

El precio de la vivienda en Mirasol

Al pertenecer al municipio de Sant Cugat del Vallés, los valores de la vivienda de Mira-sol se encuentran condicionados por sus precios. Sant Cugat, luego de Barcelona, se trata de la localidad catalana con los precios más altos en lo que respecta a vivienda.

Durante el 2018, este municipio ha atravesado una subida interanual del 14,2%. Comprar una vivienda en Mirasol cuesta una media de 3909 euros por metro cuadrado.

Por otro lado, el valor del alquiler también se ha encarecido bastante durante el 2018, con una subida de un 29,87% en Sant Cugat y una media de 13,83 euros mensuales el metro cuadrado.

Comprar piso en Mirasol

Si te interesa comprar piso en Mirasol, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Mirasol. Puedes ponerte en contacto con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Mirasol. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

El mercado inmobiliario en China mostró a finales del año pasado un acentuado desaceleramiento que llamó la atención de analistas y autoridades. Los números de entonces indicaban un paro en el mercado que no se veía desde mediados de 2015. Las causas que derivaron en la falta de pagos de las grandes empresas inmobiliarias del país generaban a futuro nuevas inquietudes respecto del aporte del sector, que según algunos expertos ronda el 30% del PBI en la economía china. Esta situación hizo saltar las alarmas y disponer medidas y restricciones para que el sector no se vea desfinanciado y ello no afecte otras áreas. No obstante, hoy la situación sigue teniendo en vilo a los prestamistas y genera desconfinaza en los potenciales inversores, lo que hace creer en el inicio de un default.

En la siguiente nota revisaremos los hechos que han derivado en la crítica situación actual del mercado inmobiliario en China y las inquietudes que esto presenta para otros mercados similares.

La situación en el mercado inmobiliario de China en 2021

En el último trimestre de 2021 el mercado inmobiliario de China mostraba una importante caída de precios en las 70 ciudades más importantes del país. Concretamente, los precios de las viviendas nuevas se habían reducido a la mitad. Esto significaba una baja para el sector de un 1,6% interanual en el tercer trimestre, mientras que la construcción cayó un 1,8% interanual.

Entre las causas que justifican esta caída, los expertos pusieron el foco en las medidas impulsadas por el gobierno central para frenar el endeudamiento. Las mismas consistieron en aplicar un marco regulatorio para controlar los balances sobrecargados de los promotores y constructores inmobiliarios. El objetivo era que las empresas cumplieran con ciertas «líneas rojas» si querían acceder a un crédito, lo que implicaba vender parte de sus activos. En consecuencia, hubo mayor presión a la baja sobre el precio de los inmuebles. Sumado a esto, las altas tasas de viviendas urbanas vacías en el país (del 13% al 22%, según distintas estimaciones) ampliaba demasiado la oferta.

Otra de las medidas que afectó el panorama fue la imposición de mayores pagos iniciales para los compradores de inmuebles, medida que en su momento se debatió junto con la de aplicar un impuesto a la propiedad. Todo esto desalentó a los inversores de obra nueva, tanto como a los compradores potenciales de viviendas. Así, frente a la creciente oferta, no respondió la demanda, y esto terminó desvalorizando todo el mercado.

El problema actual de China

Es difícil calcular exactamente cuál es la deuda que las empresas de construcción y el sector inmobiliario tienen en China, dado que hay muchos préstamos disfrazados. Sin embargo, las nuevas regulaciones fuerzan a blanquear esos préstamos, ya que hay que resolver un problema que viene afectado desde diversos flancos. No sólo el exceso de oferta no se corresponde con una demanda que haga ingresar dinero. También hay que considerar los recortes en la producción y la crisis energética producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, que no facilitan los mejores horizontes de crecimiento.

No obstante lo anterior, y a modo de parámetro para entender la situación actual de China, se conoce que la deuda total de su economía ascendía al 274% del PIB a finales de 2021. Por su parte, la demanda final de inmuebles equivale a una cuarta parte del PIB del país, mientras que la vivienda representa el 78% de los activos de los hogares, y el 40% de los préstamos bancarios están respaldados por propiedades.

Los expertos del banco catalán CaixaBank Research explicaban en un informe especial que tales montos, sumados a las medidas restrictivas, derivan en un contexto inestable para el sector inmobiliario chino. De sus análisis se infiere que «existe el riesgo de que las condiciones de oferta de crédito y de demanda en el mercado inmobiliario se deterioren de tal manera (por la pérdida de confianza de consumidores y acreedores), que incluso promotores más solventes (por ejemplo, los que cumplirían en condiciones normales con las líneas rojas) pierdan acceso al mercado de crédito mientras se enfrentan a una fuerte caída de la demanda de viviendas».

Los principales agentes de la deuda

Algunas de las más grandes empresas inmobiliarias del país, tales como Evergrande, han cesado los pagos de sus bonos. Se estima que son alrededor de treinta las empresas en esta situación, que juntas tienen un pasivo de un billón de dólares. Cuando los bancos empiecen a ejecutar las garantías, se puede producir una avalancha de liquidaciones que arrastrarán al precio de la vivienda. Recordemos, además, que la garantía de los bancos suelen ser viviendas terminadas o en construcción, las cuales justamente pierden valor con estas crisis.

Para evitar este posible efecto cíclico de depreciación de las propiedades y del mercado, las autoridades han revisado las medidas impuestas hasta el año pasado. Así, el Gobierno viene flexibilizando los controles crediticios y reduciendo los requisitos de pago inicial para la compra de viviendas en algunas ciudades. Esto hizo que los préstamos e hipotecas para los hogares aumentaran rápidamente en junio. El crédito pasó a los 848.200 millones de yuanes en junio, frente a los 288.800 millones de mayo. En ese camino, los bancos chinos concedieron 13,68 billones de yuanes en nuevos préstamos en el primer semestre de este año. Es la cifra más alta jamás registrada para ese mismo período en el país.

El problema más temido es que, dado el contexto actual adverso, esta avalancha de créditos e hipotecas vuelva a generar un cuello de botella de morosos e impagos. El desempleo en China subió hasta el 5,9% y el alza en la inflación puede terminar forzando al país a subir los tipos de interés, lo que empeoraría el escenario de deuda.

Efectos indirectos de la crisis

Detrás de esta situación político-financiera, está el freno en la actividad de gran número de industrias secundarias vinculadas al sector. Las empresas fabricantes de muebles, artículos para el hogar y productos electrónicos y electrodomésticos, comparten indirectamente el impacto de cada medida. Sumado a esto, los expertos vaticinan que seguirá creciendo el número de empresas que dejen de pagar. La lectura general, sin embargo, remite a un problema que se viene arrastrando desde hace años. Las empresas y promotores inmobiliarios crecieron durante mucho tiempo generando propiedades aún sin que les correspondiera una demanda que sustentara la inversión. Los créditos, eventualmente, hay que devolverlos, y quienes pueden invertir en comprar propiedades son cada vez menos. En China se estima que la población en edad de trabajar y ahorrar para conseguir una casa, alcanzó su punto máximo en 2015 con 801 millones de personas y ya ha bajado 20 millones desde entonces.

No es la primera vez que el gigante asiático se enfrenta a crisis estructurales. Sin embargo, aún con semejante descenso de la población económicamente activa, tiene recursos para hacerles frente, si las medidas implementadas aplacan los problemas que vayan surgiendo. El segundo semestre de este año será sin dudas relevante observar el pulso de la situación en la siempre vinculante economía china.

Si te ha interesado este artículo, sigue las novedades en nuestro boletín, donde encontrarás todo lo que desees saber sobre el mercado inmobiliario nacional e internacional.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Según un estudio realizado por Bloomberg, en el que se analizan variables de riesgo es más de 30 países, el riesgo de la burbuja inmobiliaria no tendrá efecto en España.

El riesgo de la burbuja inmobiliaria asecha a varios países, excluyendo a España

El riesgo de la burbuja inmobiliaria, es un fenómeno que ha sacudido la economía de varios países a nivel mundial. Los bancos centrales han acelerado el paso para aumentar los tipos, los intereses de los préstamos hipotecarios aumentan. Y, todo esto, sin olvidar el riesgo de recesión mundial.

“Si en este contexto, se frena la demanda, los precios de la vivienda podrían empezar a desplomarse y provocar el estadillo de la burbuja inmobiliaria. Indica el último estudio realizado por Bloomberg.

Este estudio se ha encargado de analizar las variables de riesgo más destacadas en 30 países de la OCDE. Estudiando la relación entre los precios de las viviendas y rentas del alquiler, la relación entre precios e ingresos de los hogares, el crecimiento real de los precios de las casas, la subida nominal (sin contar la inflación) de los precios y el aumento del crédito en términos anuales.

Países que están en riesgo de la burbuja inmobiliaria

Grandes economías, como los de Canadá, EEUU o Australia y países cercanos como Portugal, Austria, Países Bajos o Alemania, se están enfrentando a un enfriamiento de las expectativas para la vivienda tanto de precios como de operaciones a corto plazo.

Los mercados de la vivienda en Nueva Zelanda, la República Checa, Australia y Canadá son los que se estima un mayor riesgo de la burbuja inmobiliaria. Estos países, además, son particularmente vulnerables a la caída de los precios, según Bloomberg Economics.

Concretamente, Portugal es el país de la zona euro en mayor riesgo. Esta nación muestra dos indicadores que están en números rojos. El precio de la vivienda es un 56% superior a los alquileres y casi un 47% superior a los ingresos de los hogares.

A diferencia de Portugal, los valores de España son más bajos. La vivienda es un 29,5% mayor que las rentas, mientras que estos precios superan en un 24,7% los ingresos de los hogares.

La vivienda España aumentó en el primer trimestre de 2022 un 6,3%, mientras que la subida nominal es del 2,2%, ambos entre los más bajos del listado de los países estudiados por Bloomberg.

En otras partes de Europa, Suecia está viviendo un cambio de tendencia en la demanda de vivienda, lo que está generando preocupación en un país donde la deuda asciende al 200% de los ingresos de los hogares.

“El análisis muestra que 19 países tienen hoy una relación precio-alquiler y precio-ingreso de los hogares más alta que antes de la crisis financiera de 2008, una indicación de que los precios se han desviado de los fundamentales”, concretan.

La aplicación de medidas rígidas puede llevar a la recesión

Los expertos de Bloomberg temen una recesión económica profunda que dificulte el regreso de la normalidad en la economía.

“Controlar los altos precios de la vivienda es la clave de muchas políticas, ya que buscan frenar la inflación más rápida en décadas. Pero a medida que los mercados se enfrentan a la perspectiva de una recesión mundial, una desaceleración en el sector inmobiliario podría crear un efecto dominó que profundizaría la recesión”, indica el estudio.

Se estima que una caída aguda de los precios de la vivienda erosionaría la riqueza de los hogares, disminuiría la confianza del consumidor y podría frenar el desarrollo. La construcción y el mercado de la compraventa de viviendas son sectores multiplicadores de la actividad económica en todo el mundo, como en EEUU.

En caso de que esto ocurriera, supondría un bloqueo de los préstamos bancarios, aumentaría el riesgo de impago de las hipotecas actuales, y ahogaría el flujo del crédito, afectando a las economías mundiales durante años.

El riesgo de la burbuja inmobiliaria vivida en el 2008 es poco probable

“Las entidades financieras han endurecido los estándares, los ahorros de los hogares aún son sólidos y muchos países todavía tienen escasez de viviendas. Los mercados laborales también son sólidos, lo que proporciona un importante amortiguador ante la crisis”. Explican los expertos de Bloomberg.

Los bancos centrales están emitiendo sus propias advertencias. Por ejemplo, el Banco de Canadá afirmó que los altos niveles de deuda hipotecaria son motivo de especial preocupación a medida que aumentan las tasas de interés y más hipotecados se ven presionados para pagar sus facturas.

Por otro lado, el Informe de Estabilidad Financiera semestral de la Reserva de Nueva Zelanda declaró que la amenaza general para el sistema financiero es limitada, pero es posible una caída «aguda» en los precios de la vivienda. Esto podría reducir significativamente la riqueza y conducir a una contracción en el gasto de los consumidores.

“Si los bancos centrales actúan con demasiada agresividad, podrían sembrar las semillas de la próxima crisis”, indican el análisis de Bloomberg.

¿Te ha sido de utilidad este artículo? Cuéntanos en la sección de comentarios. ¡Nos encanta leerte!

Puede que te interese leer:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Valldoreix. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Valldoreix

Valldoreix es una entidad municipal descentralizada de San Cugat del Vallés, se encuentra en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Está ubicada en el extremo sur del término municipal de San Cugat del Vallés, en los contrafuertes septentrionales de la sierra de Collserola. Al norte se une con Mira-sol, otro barrio residencial de San Cugat del Vallés, y hacia el sureste con La Floresta.

¿Qué hacer en Valldoreix?

Parque Natural de la Sierra de Collserola

El Parque Natural de la Sierra de Collserola se trata de un espacio natural protegido ubicado en medio de una de las áreas urbanas más densas de Europa, el área metropolitana de Barcelona, en Cataluña. Posee una superficie de 8295 ha, ubicadas entre los ríos Besós y Llobregat​. Además, es parte de la red de doce espacios naturales que gestiona la Diputación de Barcelona. Sin lugar a dudas, un lugar que no puedes dejar de visitar.

Ermita De Sant Adjutori

Ubicado en el «Parc Natural de Collserola», se encuentra muy próxima a la ciudad de Sant Cugat del Vallès. Se trata de un bonito y curioso templo espiritual, documentado por primera vez en la historia en el año 962, como posesión del cada vez más poderoso monasterio de Sant Cugat.

De modo que, contamos con una construcción que según varios historiadores, debió ser en un principio una torre de defensa, la cual en el siglo X fue modificada para transformarse en un templo espiritual en el que, hoy en día, podemos ver tres niveles de construcción, uno prerrománico, (siglo X), y dos románicos, (siglos XI y XII). De este modo obtenemos como resultado una construcción de planta circular cubierta con bóveda semiesférica, sin ábside, con una sola puerta de acceso, tres ventanas abocinadas y de medio punto, y dos ventanas circulares.

Es necesario resaltar su imagen de madera policromada de la “Mare de Déu del Bosc”, (románico, siglo XIII). Se trata del bien más preciado que ha llegado hasta el día de hoy de este lugar. Se puede ver hoy en día en el monasterio de Sant Cugat del Vallès.

Monestir de San Cugat

El Real Monasterio de Sant Cugat se trata de uno de los principales exponentes del arte medieval en Cataluña, de hecho, es catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional.

El claustro románico es el elemento más importante del conjunto, debido a su estructura y a la decoración de sus 144 capiteles, todos distintos. Se lo considera como uno de los mejores que hay en Europa.

El conjunto, de importante riqueza arquitectónica, data del siglo noveno donde se estableció en este lugar llamado Octavià una iglesia paleocristiana, un monasterio benedictino que a con el paso del tiempo ha atravesado distintas modificaciones.

El Monasterio medieval era un conjunto arquitectónico amurallado que, a causa de los hechos del 1714 y, luego, la desamortización quedó reducido al que hoy en día se puede observar. Se trata de la Plaza Octavià, el Portal Mayor, la Cruz del Término, una importante parte de las Murallas del siglo XIV, el Campanario y los restos romanos, las dependencias claustrales, Palau Abacial y la Iglesia de Sant Pere.

El Claustro alberga la sede central de los Museos de Sant Cugat, donde es posible visitar una exposición permanente.

Templo del Sagrado Corazón de Jesús

Más allá de su increíble iglesia que se encuentra en un montículo desde el cual es posible observar la grandiosidad de Barcelona, también puedes ver las atracciones que hay en el recinto.

El mercado inmobiliario en Valldoreix

Valldoreix nació entre 1916 y 1918 como una ciudad jardín, una urbanización residencial a los alrededores de la iglesia románica de San Cebrián y junto a una estación del Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya. Hoy en día, se trata de la entidad municipal descentralizada más poblada de Catalunya, contando con más de 8000 habitantes.

La localidad está ubicada en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona. Para ser exactos, en el extremo sur del municipio de Sant Cugat del Vallés, a los pies de la Sierra de Collserola.

Un entorno natural

Si algo tiene Valldoreix es un maravilloso entorno natural a sus espaldas. La Sierra de Collserola es una de las zonas más elegidas para practicar deportes de montaña, pasear o bien, disfrutar de la gastronomía en alguno de los restaurantes situados a los pies de la montaña.

Valldoreix se encuentra detrás de Barcelona, separado por la Sierra de Collserola, a unos 16 kilómetros de la ciudad condal. Más allá de contar con conexión por ferrocarril, esta entidad se conecta a la capital catalana por medio de la autopista C-16, que atraviesa la sierra. Además, cuenta con conexión con la AP-7 desde Sant Cugat.

El precio de la vivienda en Valldoreix

Al ser parte de Sant Cugat del Vallés, los precios de la vivienda también se ven afectados por los de este municipio. Sant Cugat, luego de Barcelona, es la localidad catalana con los precios de la vivienda más altos.

Solo durante el segundo trimestre de 2018, esta localidad sufrió una subida interanual del 14,2%. Hoy en día, por lo tanto, comprar una vivienda en Valldoreix tiene un valor medio de 3909 euros por metro cuadrado.

El precio del alquiler también ha aumentado durante el 2018, registrando una subida de un 29,87% en este municipio, con una media de 13,83 euros mensuales el metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Valldoreix, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Valldoreix. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Valldoreix. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Roses. Continúa leyendo el artículo y entérate más sobre este lugar.

Roses

Este lugar es conocido como Rosas, si bien en catalán y oficialmente, lleva el nombre de Roses. Se trata de un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

En poco más de medio siglo ha atravesado un fuerte crecimiento gracias al turismo, pasando de tener 2703 habitantes en 1950 a 12 991 habitantes en 2000 y a 19 896 en 2012.

Está ubicado en la costa norte del golfo de Rosas, al sur del cabo de Creus. Es un importante centro turístico, con urbanizaciones, hoteles, playas​ y dos puertos uno pesquero y otro deportivo. Sin lugar a dudas, un lugar sumamente atractivo y de gran relieve dentro del sector septentrional de la Costa Brava. La costa del municipio de Rosas posee una extensa playa de arena y más hacia el este un importante número de calas, entre ellas resaltan Canyelles Petites, L’Almadrava, Cabo Norfeu, Punta Falconera y Montjoi.

A pesar de que el turismo representa la fuente principal de la economía, el sector primario también tiene presencia, con la agricultura (cultivo de olivo y viña). Por otro lado, si bien más reducida, se encuentra la pesca, ya que Rosas cuenta con el puerto pesquero más destacado de la costa del norte de Cataluña.

¿Qué hacer en Roses?

Ciudadela de Roses

Se trata de uno de los principales puntos de interés para visitar en Roses. Podrás dejar el coche en el parking de la Ciudadela. Este complejo arqueológico, reúne una parte muy importante de la historia de la ciudad.

Dentro de esta fortaleza amurallada del siglo XVI, que fue construida para proteger la ciudad de los ataques de piratas y franceses, aún podemos encontrar vestigios de la antigua ciudad griega de Rhode, restos de una villa romana y un monasterio románico lombardo del siglo XI.

Se trata de un recorrido de una hora que cuenta con diecisiete hectáreas del recinto y una visita a su interesante museo.

Paseo Marítimo

En playa Nova se encuentra el Paseo Marítimo que te llevará hasta la zona del puerto, allí es posible dar un agradable paseo.

Se trata de un paseo en forma de media luna bordea el Golfo de Roses, el principal golfo de la costa catalana. Crea una zona de playas de arena fina y aguas muy tranquilas, ideales para pasar el tiempo en familia o con amigos.

Desde este paseo, puntualmente desde el Espigón dels Ginjolers, salen los catamaranes que recorren la bahía y que van hasta Cadaqués y el Cap de Creus.

Castillo de la Trinitat

Al llegar a final del paseo que bordea el mar encontrarás un faro y un poco más arriba, verás el castillo de la Trinidad. Este castillo corona la punta de la Poncella y no puedes no visitarlo si estás en Roses.

Esta fortaleza militar data del siglo XVI, posee forma de estrella de cinco puntas y presenta muros de cinco metros de espesor. Era utilizado para proteger, por medio de grandes cañones, la zona del puerto y la costa de los ataques por mar.

Una vez arriba del castillo podrás encontrar varias salas, observar las antiguas balas de cañón y principalmente, disfrutar de las increíbles vistas de la Bahía de Roses y la cala de Canyelles.

Playas y calas de Roses

Roses cuenta con algunas de las mejores playas de la Costa Brava, por ejemplo, la Del Bonifaci, Canyelles Petites y Canyelles Groses.

Si te encuentras en Punta Falconera es posible acceder fácilmente a Cala Lladó de solo 20 metros de longitud o llegar a pie por el camino de ronda a Cala Murtra, una playa nudista y una de las más vírgenes que podrás encontrar en toda la Costa Brava.

Otras calas de esta zona que son ideales para practicar snorkel son Cala Rostella y Cala Montjoi.

Casco antiguo de Roses

Recorrer las estrechas calles peatonales del casco antiguo hasta llegar a la Iglesia de Santa María, que resalta gracias a su fachada neoclásica, es un gran plan.

Podrás pasear por calles como la de Sant Sebastiá, Joan Badosa y Doctor Pi i Sunyer, donde encontrarás una gran variedad de tiendas que venden artículos de todo tipo, desde souvenirs hasta complementos para la playa. También hay bares y restaurantes donde podrás probar la comida más deliciosa de la zona.

Luego de comer, una gran idea es visitar el refugio antiaéreo de la Plaça de la Pau que fue construido para protegerse de los bombardeos que sufrió Roses en la Guerra Civil.

El mercado inmobiliario en Roses

Como mencionamos más arriba, se trata de uno de los municipios con mayor crecimiento en los últimos años. Esto se debe, principalmente, al turismo.

El boom de los alquileres turísticos también ha alcanzado esta localidad, que ocupa el octavo lugar entre las localidades de Catalunya donde más han aumentado los precios del alquiler. Presenta un aumento del 4,95% durante este año.

Es por este motivo que Roses es un lugar muy atractivo para los pequeños inversores que desean adquirir un piso. El precio medio de la vivienda se ubica en 2468 euros por metro cuadrado (2018).

Playas y calas

La ubicación de Roses, le ha dado unas playas de belleza única, de aguas cristalinas, en un entorno natural realmente maravilloso.

La costa de esta localidad contiene, más allá de una larga playa, calas como Canyelles Petites, Cabo Norfeu, Punta Falconera, L’Almadrava o Montjoi.

La economía

Roses es considerado como un centro turístico, con muchos de hoteles, bloques de apartamentos, urbanizaciones y una buena oferta de ocio.

También cuenta con un fuerte sector agrario, que se centra principalmente en el cultivo de olivos y viñas. Incluso existen rutas enológicas para los apasionados de los vinos.

Historia

En Roses han convivido una gran cantidad culturas diferentes a lo largo de su historia. Comenzó tratándose de un asentamiento griego, que luego pasó a manos de los romanos.

Una clara muestra de ello son la gran cantidad de monumentos repartidos por la zona, por ejemplo, la Ciudadela de Roses, donde una fortificación del siglo XVII protege los restos griegos, romanos y visigodos del antiguo poblado. La Iglesia de Santa María, el Castillo de Soplalaraña o la Ciudadela del Puig Rom también son parte del patrimonio histórico y cultural de Roses.

Comprar piso en Roses

Si te interesa comprar piso en Roses, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Roses. Puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Roses. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Sant Pere de Ribes. Continúa leyendo el artículo para enterarte todo sobre este increíble lugar.

Oi Real Estate

Sant Pere de Ribes

San Pedro de Ribes​, cuyo nombre oficial es en catalán: Sant Pere de Ribes, es un municipio ubicado en la comarca del Garraf, pertenece a la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Se encuentra al suroeste del macizo del Garraf y cuenta con una pequeña zona costera.

La cercanía con el importante núcleo turístico de Sitges y su increíble paisaje han resultado favorecedores a la función del término como un lugar de residencia secundaria y veraneo. Es por ese motivo que podemos encontrar una gran cantidad de urbanizaciones, dos hoteles y un gran casino.

¿Qué hacer en Sant Pere de Ribes?

Núcleo primitivo

El núcleo primitivo, ubicado a la derecha de la rambla, hoy en día lleva el nombre de Sota-ribes. Fue creciendo alrededor del antiguo castillo de Ribes o de Bell-lloc, cuyo origen es islámico o mozárabe. El obispado de Barcelona logró adquirirlo a mediados del siglo X, en el primer momento de repoblación del territorio, y fue parte del término de Olèrdola.

Iglesia nueva

La iglesia nueva de estilo neogótico, está inspirada en la iglesia de Santa Maria del Mar de Barcelona.

Ermita de Sant Pau

La ermita de Sant Pau, que fue construida encima de una antigua vivienda romana. Se trata de uno de los perfiles más famosos del municipio.

Núcleo antiguo

También es necesario visitar el núcleo antiguo, que compone los barrios de las Parellades y Palou y la calle del Pi. El barrio antiguo posee el interés añadido de albergar una importante parte de las más de cincuenta masías tradicionales diseminadas por el término.

Viviendas

Las viviendas de los indianos, que datan de los siglos XVIII-XIX, también son un gran atractivo. Cuentan con una mezcla de neoclasicismo, modernismo y novecentismo. Se trata del conocido estilo colonial.

Entorno natural

Disfrutar del entorno natural que ofrece el municipio se trata de una gran opción. Por ejemplo, puedes observar el curso de la rambla de Ribes, que desemboca directamente en el mar, a poniente de la villa de Sitges.

Aún más a poniente, Sant Pere de Ribes cuenta con un pequeño sector de costa, próximo al núcleo de Vilanova. La zona más montañosa se encuentra cubierta de bosque de pinos y encinas y de matorrales.

Otros puntos de interés son la iglesia Vieja, donde resalta la portalada; la Casa del Terme, que albergó el primer ayuntamiento, o el puente de la Palanca. A su lado podrás encontrar el monumental Pino de la Palanca.

La gastronomía

La villa también es bastante famosa por su gastronomía. De hecho, es parte de la denominada Ruta del Xató.

Existe, también, una muy extendida tradición, que se concreta en elaboraciones autóctonas por ejemplo:

  • Los sabres de Sant Pau: una coca con esta forma curvada

  • La xocolatina del Castell: especialidad de la pastelería Pascual

  • El pastís ribetà: de la Serarols-Nin

  • Las pedres del Garraf

  • El pastís de Roquetes

Es probable que estos dulces se acompañen con alguno de los increíbles vinos que hay en las bodegas del municipio, que generan interesantes variedades vinícolas con la Denominación de Origen Penedès.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Sant Pere de Ribes

Sant Pere de RIbes es un encantador pueblo ubicado en el macizo del Garraf. Más allá de tratarse de un municipio de montaña, cuenta con una pequeña zona costera de belleza única.

El municipio se encuentra formado por dos núcleos de población, se encuentran separados por cinco kilómetros. Por un lado, el núcleo principal es Sant Pere de Ribes, si bien es popularmente conocido como Ribes, y se encuentra a solo cuatro kilómetros de Sitges. El otro núcleo lleva el nombre de Les Roquetes, y se sitúa a un kilómetro de Villanova i la Geltrú. El término municipal se completa con tres aldeas de origen medieval: Vilanoveta, Puigmoltó y Les Torres, además de varias urbanizaciones.

Una ubicación muy buena

En 20 años, Sant Pere de Ribes logró aumentar de manera considerable su población, gracias principalmente, a su excelente ubicación. Ya que se encuentra muy cerca de las principales zonas turísticas de la costa catalana y a solo unos 40 kilómetros de Barcelona.

Este municipio resalta también por su importante valor paisajístico, como su llanura agrícola, las masías y las viviendas diseminadas por el término municipal y por el interior del Parque del Garraf, junto a los arroyos de Ribes y de Begues.

Precios de la vivienda

A pesar de que la principal fuente de ingresos es el sector servicios, Sant Pere de Ribes además posee una importante presencia agrícola, principalmente destinada al cultivo de viñas. Además, cuenta con algunos sectores de la industria.

En Sant Pere de Ribes es posible encontrar una importante cantidad de viviendas, desde bloques de apartamentos costeros hasta verdaderas viviendas de pueblo. El precio del alquiler en este municipio es bastante moderado, con una media de 7,95 euros por mes. Con respecto a los inmuebles en venta, el precio es de 2108 euros por metro cuadrado.

Si estás interesado en comprar piso en Sant Pere de Ribes, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sant Pere de Ribes. Puedes ponerte en contacto ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre comprar piso en Sant Pere de Ribes. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Tossa de Mar. Continúa leyendo el artículo para enterarte más sobre este maravilloso lugar.

Tossa de Mar

Tossa​, en catalán y oficialmente Tossa de Mar, es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Gerona, en Cataluña. Pertenece a la comarca de la Selva y alberga una población de 5930 habitantes (INE 2021). Se sitúa en la Costa Brava.

¿Qué hacer en Tossa de Mar?

Las calas de Tossa de Mar

Además de la Gran Playa y playa de Reig, que se sitúan en Tossa de Mar, camino de San Feliú encontrarás Cala Bona, Cala Pola y Cala Giverola. Todas ellas, se encuentran en un tramo de aproximadamente tres y cinco kilómetros de distancia.

Por la carretera hacia el sur camino de Lloret de Mar, en los primeros cinco kilómetros podrás ver hasta cinco increíbles calas, desde Cala Llevadó hasta Cala Morisca.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, en época vacacional estos lugares son sumamente concurridos.

Barrio Sa Roqueta

Tossa de Mar también tiene su lado medieval, con un montón de rincones para descubrir y disfrutar. Una clara muestra de ello es Sa Roqueta, se trata de un tradicional barrio de pescadores donde hoy en día se concentra la zona más turística de restaurantes y bares.

iglesia parroquial de San Vicente

Una gran opción es visitar la plaza de la Iglesia donde se encuentra la iglesia parroquial de San Vicente, se trata de la más famosa de Tossa de Mar.

Es un edificio de estilo neoclásico y cuenta con una sola nave. Fue construido extramuros a partir de 1755 para atender de manera adecuada a las necesidades de la población que desde el siglo XVI debía trasladarse fuera de las murallas medievales.

Fortificación medieval

Sin lugar a dudas, al atravesar el pórtico de acceso al antiguo recinto medieval, tendrás la sensación de haber viajado al pasado.

Se trata de la única fortificación medieval costera que podrás encontrar en Cataluña, su construcción data de comienzos del siglo XIII.

En la Vila Vella de Tossa de Mar sin duda no podrás dejar de observar las numerosas viviendas de piedra de lo que en otro tiempo fue un pueblo de la Edad Media, alcanzando su mayor esplendor en el siglo XV, cuando logró albergar hasta 80 edificios.

Pasear por sus callejones

Nunca te cansarás de pasear por sus estrechos callejones con pavimento de piedra, o bien, subir a la muralla y poco a poco ascender hacia la zona más alta de la misma.

Podrás ver que en la misma aún se conservan hasta cuatro torreones y tres torres cilíndricas.

Mientras subes podrás disfrutar de agradables vistas de la playa de Tossa de Mar y de los maravillosos paisajes que rodean esta localidad costera.

En la parte más elevada de la colina podrás encontrar una gran variedad de miradores que te darán la posibilidad de disfrutar aún mejor de dichos paisajes.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Tossa de Mar

Tossa de Mar se encuentra rodeado de playas y acantilados, se trata de uno de los municipios más bonitos de la Costa Brava. Del mismo modo que sus localidades vecinas, se trataba de un antiguo pueblo pesquero con mucha historia detrás, lo que lo ha transformado en uno de los más famosos destinos turísticos de la Costa Brava.

Tossa de Mar es un verdadero museo al aire libre, donde sus vestigios prehistóricos se combinan con los restos romanos. Atravesando por un casco antiguo medieval que se pierde entre los aportes de la época modernista, cuando se trató de un refugio para artistas e intelectuales, poco tiempo antes de transformarse en un destino turístico de referencia.

Recinto amurallado

Aquellos que visitan Tossa de Mar afirman que uno de sus principales encantos se centra en los callejones del recinto amurallado, donde se ubica el núcleo urbano, con viviendas típicas de pueblo y balcones repletos de flores.

Más allá de las murallas se encuentra el barrio de sa Roqueta, una residencia de pescadores y fruto de la primera etapa de expansión de este municipio, en el siglo XVI. Tossa de Mar, además, cuenta con una zona comercial en el centro del pueblo, que llega hasta la Avenida Costa Brava, donde se encuentran las construcciones más modernas.

Deportes náuticos

Otro de los grandes atractivos de Tossa de Mar son sus playas, coronadas por un faro desde donde es posible observar unas increíbles vistas panorámicas. Barcos y veleros navegan por sus aguas tranquilas del Mediterráneo, perfectas para practicar todo tipo de deportes náuticos.

Vivir en Tossa de Mar es bastante más costoso si lo comparamos con municipios vecinos como, por ejemplo, Lloret de Mar. Al tratarse de un pueblo más pequeño y menos masificado, comprar una vivienda suele implicar un desembolso de dinero extra. Hoy en día, el precio medio de los inmuebles en esta localidad es de 2600 euros por metro cuadrado.

Si quieres comprar piso en Tossa de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Tossa de Mar. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Tossa de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte lo que debes saber para comprar piso en Pals. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Oi Real Estate

Pals

Pals es un municipio español que se encuentra la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Los municipios con los que limita son: Torroella de Montgrí, Fontanillas, Palau-sator, Torrent, Regencós y Bagur.

¿Qué hacer en Pals?

Ca la Pruna

Se trata de una de las mejores cosas para hacer en Pals. Cuentas con un parking ubicado delante de Ca la Pruna. Luego de estacionar, solo queda comenzar la visita al pueblo por maravilloso edificio histórico.

Se trata de una imponente casa fortificada de estilo gótico y renacentista del siglo XVI, ubicada fuera de las murallas. Hoy en día, alberga la Casa de la Cultura y en su interior es posible observar una exposición permanente de vinos y cavas de Catalunya, un Museo de Arqueología Submarina y una réplica de una farmacia antigua.

Plaza Mayor

Algo que no puedes dejar de hacer en Pals es visitar la Plaza Mayor (Plaça Major). Los edificios de piedra, entre los que resalta la Casa de la Vila (Ayuntamiento) del siglo XIII, que rodean esta plaza en la que hace mucho tiempo se celebra un mercado, son los que mejor han logrado conservarse de todo el pueblo. Es por esto que, sin lugar a dudas, se trata de uno de los lugares imprescindibles en el pueblo más allá de ser uno de los centros de reunión de locales y viajeros.

También, es un sitio ideal para tomar algo en sus terrazas, comprar artesanías originales en sus tiendas o bien, coger un mapa en la Oficina de Turismo de Pals, para ver qué otras cosas puedes hacer en este increíble lugar.

Calle Mayor

Luego de vistar la Plaza Mayor, una gran opción es cruzar el encantador arco gótico que hay en uno de sus extremos, conocido como el Portal de la Vila, y recorrer la Calle Mayor. Se trata de la más bonita de Pals.

Esta calle te llevará hasta la Iglesia de San Pere. Cuenta, en su parte inicial, con un entramado de arcos y viviendas de piedra con hermosas enredaderas que la transforman probablemente en el punto ideal para tomar una buena fotografía del pueblo.

En esta calle podrás encontrar galerías de arte, restaurantes y, en uno de los laterales del tramo final, verás sepulturas medievales del siglo V excavadas en la roca. Sin dudas, se trata de otro de los puntos que no puedes dejar de visitar en Pals.

Torre de las Horas

Antes de llegar a la Iglesia de Sant Pere, lo más aconsejable es subir por las escaleras de la calle de la Torre que te conducirán hasta la Torre de las Horas. Se trata de otro de los edificios que debes visitar en Pals.

Esta torre románica cuenta con unos 15 metros de altura y de planta circular fue construida entre los siglos XI y XIII. Se trata de uno de los pocos restos que podemos ver del antiguo castillo del siglo IX. El campanario que corona esta torre del homenaje fue añadido en el siglo XV con el fin de albergar un reloj, que fue el que, hoy en día, da nombre a la torre.

Debes considerar que, al lado de esta torre podrás visitar una de las tiendas de souvenirs más bonitas del pueblo. Allí encontrarás una gran variedad de objetos de cerámica y otros materiales, de la que estamos seguros saldrás llevándote alguno de recuerdo.

Iglesia de Sant Pere

A solo unos metros de la Torre de las Horas podrás encontrar la Iglesia de San Pere. Fue construida en gran parte con la piedra del antiguo castillo de Pals. Se trata de una iglesia gótica del siglo XV que resalta por su increíble fachada barroca con restos de un antiguo templo del siglo XII. Por otro lado, el interior está formado por una única nave cubierta con bóvedas de crucería.

Playa Gran de Pals

Si te encuentras en Pals, no debes dejar de acercarte en coche a la costa para darte un baño en su única playa.

Se trata de una playa de arena dorada, con 2400 metros de longitud. Esta playa resalta por contar con una zona urbanizada que ofrece todos los servicios y otra prácticamente virgen con dunas, pinares y unas hermosas vistas de las Islas Medes.

Ubicada entre las mejores playas del país, también ideal para hacer rutas de senderismo que te conducirán hasta los campos de arroz o para practicar nudismo.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Pals

Ubicado en la comarca del Empordà, Pals es una de las maravillas más desconocidas de la Costa Brava.

Este pequeño municipio, está formado por tres núcleos: Pals, Masos de Pals y Platja de Pals. No alcanza los 2500 habitantes, gracias a esto, logra mantener la esencia de su pasado, un pueblo pequeño y acogedor que se encuentra entre las montañas del Baix Empordà y finaliza con una increíble playa arenosa.

Casas de piedra

La riqueza de su legado histórico y patrimonial, además de la increíble belleza de su paisaje, logran atraer cada año a turistas locales para visitar sus viviendas de piedra y sus callejones medievales. Sin embargo, aún continúa siendo un destino no muy conocido para el turismo de masas. Es perfecto para aquellos que buscan un destino encantador, tranquilo y con todas las comodidades.

Aquellos que visiten Pals podrán encontrar uno de los recintos góticos más increíbles y mejor mantenidos de la comarca. También, podrás disfrutar de su preciosa playa y un entorno natural ideal para pasear, realizar excursiones o simplemente admirar el paisaje.

Segundas residencias

A pesar de que cuenta con una importante oferta de hoteles y apartamentos, la belleza de Pals ha generado que muchos turistas lo prefieran para instalar allí su segunda residencia. Próximo al mar se puede observar una multitud de urbanizaciones llenas de chalets con piscina y grandes jardines, en un entorno natural rodeado de pinos.

Vivir en este municipio implica un gasto que no se encuentra al alcance de todos. Gracias a su privilegiada ubicación y su increíble entorno, cada vez son más las personas que desean tener aquí su segunda residencia, lo que, sumado a la baja oferta de viviendas, ha implicado un aumento del precio de la vivienda. El precio medio es de 2733 euros por metro cuadrado (2018).

Oi Real Estate

Comprar piso en Pals

Si quieres comprar piso en Pals, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Pals. Puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Pals. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte lo que necesitas saber si te interesa comprar piso en Calonge. Continúa leyendo el artículo para enterarte más sobre este increíble lugar.

Oi Real Estate

Calonge

Calonge, cuyo nombre en catalán Calonge i Sant Antoni,​ se trata de un municipio español. Se encuentra la comunidad autónoma de Cataluña, en la provincia de Gerona, dentro de la comarca del Bajo Ampurdán.

La población se encuentra dividida en dos partes, por un lado una villa medieval en una colina y por el otro, una moderna, destinada al turismo al lado del mar. El centro urbano principal y el pueblo original se sitúan a solo 4 km de distancia tierra adentro de la bahía de San Antonio. Algunas torres y paredes del castillo de Calonge logran mantenerse desde el siglo XIII.

La parte moderna y costera, fundamentalmente usada para vacacionar, es conocida como San Antonio de Calonge y se ubica entre Playa de Aro y Palamós.

¿Qué hacer en Calonge?

Castillo de Calonge

El castillo de Calonge fue construido a principios del siglo XII, lo fundaron los condes de Gerona con el objetivo de vigilar las razias sarracenas. Durante el siglo XIV se agregó un recinto trapezoidal más amplio, con aspilleras y coronado con almenas. En el siglo XV, probablemente luego del incendio, se añadió un palacio tardo-gótico, anexado a la parte sur y este del recinto. Luego fueron añadidas unas torres redondas en los tres cantones del recinto (el cuarto ya se encontraba ocupado por la torre cuadrada) y una cuarta, de forma semicircular, en la fachada de levante. Entre los siglos XVI y XVII se agregó un cuerpo renacentista, con el escudo de los Sessa.

Camino Costero GR92 de Calonge a Playa de Aro

El GR-92 o sendero mediterráneo se trata de un camino que comienza, en su parte española, en la frontera con Francia, en Portbou, y pasa por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y continúa por Andalucía para llegar al GR 7 en el estrecho de Gibraltar.

Es parte del sendero europeo E-10 (Mar Báltico -Mediterráneo), y lleva el nombre de GR-92 ya que fue finalizado durante los juegos olímpicos de Barcelona.

En la parte de la Costa Brava, provincia de Girona, es donde el sendero presenta ciertos tramos más bonitos, ya que muchas veces se encuentra literalmente colgado sobre el mar. El tramo de Calonge a Platja d’Aro, aun tratándose un tramo prácticamente urbano por la proliferación de chalets y urbanizaciones turísticas, se trata de una maravilla y pasa por algunas calas y playas realmente increíbles.

Clos d’Agon

Clos d’Agon se trata de una bodega con una historia que data de 1987, ubicada en una antigua masía de 350 años de antigüedad. A sus alrededores destaca su maravilloso entorno natural de “Les Gavarres”. Se dedican a la producción de vinos blancos, tintos y rosados.

Cala de les Roques Planes

Esta zona se encuentra formada por rocas que, gracias a la acción del agua, se han ido modelado de una forma bastante particular y poco común en la Costa Brava. Entre ellas se encuentra la curiosa Foradada.

Cala Cristus – Ses Torretes

Se trata de una amplia cala que se encuentra en un entorno poco urbanizado con muchas rocas y gran vegetación a su alrededor. Es posible acceder a ella a pie por el camí de ronda o bien, por las escaleras desde la carretera. Sin lugar a dudas, se trata de un rincón perfecto para perderse unos días y relajarse dejando atrás el caos de la ciudad.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Calonge

Como mencionamos más arriba, Calonge es uno de los municipios que conforman la Costa Brava. Ubicado en la comarca del Baix Empordà, se divide en dos partes. La primera, es una villa medieval en lo alto de una colina, donde podrás encontrar la mayor parte del patrimonio histórico y cultural del pueblo. La segunda, situada en la Bahía de Sant Antoni, está destinada principalmente al turismo. Es por este motivo que, cuenta con construcciones más modernas, por ejemplo, bloques de apartamentos, hoteles y multitud de adosados.

El Calonge original se ubica a cuatro kilómetros de la bahía de Sant Antoni y alberga el centro urbano principal y además del patrimonio histórico. Allí podrás encontrar las torres y paredes del castillo de Calonge. El otro lado, es decir, la parte más moderna y costera, es usada principalmente como destino vacacional y se conoce con el nombre de Sant Antoni de Calonge.

Como muchos otros municipios de la Costa Brava, Calonge cuenta con restos que se remontan a la prehistoria, entre ellos dólmenes y menhires, y muy valiosas referencias romanas, medievales y modernistas.

La costa y sus precios

El litoral de Calonge se encuentra en el sur del pueblo, se trata de una zona rocosa y escarpada. La zona de Treumal está totalmente cubierta de pinares que logran llegar hasta la orilla del mar. Sin embargo, más allá de tratarse de un área protegida, hay una gran variedad de construcciones de veraneo, hoteles y otro tipo de establecimientos, la mayoría de antes de que Calonge atravesara el auge del turismo.

A lo largo de su costa podrás encontrar varias calas, por ejemplo, la del Cap Roig, la Caleta y las playitas de Can Cristos, así como la cala de Treumal, donde se encuentra un profundo entrante, sumamente urbanizado.

A diferencia de otras localidades de la zona, Calonge cuenta con una oferta de viviendas con un precio bastante moderado. Hoy en día, el precio medio de la vivienda en esta zona es de 1730 euros por metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Calonge

Si te interesa comprar piso en Calonge, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Calonge. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Calonge. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Blanes. Continúa leyendo el artículo y entérate de muchas cosas más sobre Blanes.

Oi Real Estate

Blanes

Blanes es un municipio de España de la comarca de La Selva ubicado en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra en la costa gerundense. Blanes es el primer pueblo de la Costa Brava, motivo por el cual es conocido como el «Portal de la Costa Brava». En tiempos romanos era llamado Blanda o Blandae.

Blanes es también muy turística dentro de la geografía catalana y española, gracias a sus calas y playas rodeadas de montañas que hacen de Blanes un lugar sumamente turístico. Posee la primera cala de la Costa Brava por el sur, la cala de Sant Francesc, también llamada Cala Bona.

¿Qué hacer en Blanes?

Cala Treumal

Se encuentra separada de la playa de Santa Cristina de Lloret de Mar por grandes rocas. Cala Treumal es una de las playas más bonitas que podrás encontrar en la Costa Brava.

Este paraíso de aguas turquesas está rodeado de un maravilloso entorno natural de acantilados y bosque de pinos. Ideal para disfrutar de un día soleado con la familia.  Por otro lado, en verano posee todos los servicios.

Es posible acceder en barco desde la playa grande de Lloret de Mar o bien, en coche. Cuenta con un un párking público, aunque cabe destacar que durante el verano es pago.

Además de visitar esta playa puedes disfrutar de increíbles vistas desde la Ermita de Santa Cristina y acercarte al Jardín Botánico Tropical Pinya de Rosa. Ambos se encuentran ubicados axactamente arriba de Cala Treumal.

Cala Sant Francesc

Cala Sant Francesc, también llamada Cala Bona, se encuentra a solo 2 kilómetros del centro. Se trata de uno de los lugares más bonitos que ver en Blanes.

Se trata de una pequeña playa de poco más de 200 metros, ideal para visitar con toda la familia. Es muy concurrido por los locales que desean practicar snorkel en sus aguas cristalinas o tomar algo de sol sobre la arena dorada. También, puedes disfrutar de los característicos platos de pescado del restaurante Cala Bona.

Es posible acceder a la playa por el camino de ronda que atraviesa el jardín botánico Marimurtra, también puedes hacerlo en coche, aparcando a solo unos metros de la arena. Debes considerar que durante el verano se llena demasiado rápido y será necesario llegar a primera hora de la mañana para encontrar lugar.

Jardín Botánico de Marimurtra

Si te encuentras en Blanes no puedes dejar de recorrer el maravilloso Jardín Botánico de Marimurtra. Se encuentra ubicado entre Cala Sant Francesc y el Puerto, en una montaña pequeña, con el Mar Mediterráneo enfrente.

Más allá de sus increíbles vistas, este jardín cuenta con más de 4000 plantas que te permitirán viajar por los cinco continentes y diferentes monumentos como el Templet de Linné. Se ubica entre los mejores jardines botánicos de Europa.

Castillo de Sant Joan

El Castillo de Sant Joan, se encuentra a poco más de 170 metros de altura. Desde lo alto de este castillo, que fue construido entre los siglos XI y XIII, tendrás unas maravillosas vistas del litoral de la Costa Brava, la sierra de las Gavarres y el Montseny.

Además de visitar el castillo, del que únicamente se conserva la torre homenaje de 15 metros de altura y partes de la muralla, también puedes acercarte a la bonita Ermita de Sant Joan.

Puerto de Blanes

Después de dejar el coche en el parking situado justo en frente del Puerto de Blanes o el que está debajo del Paseo Marítimo, puedes acercarte a las embarcaciones de pesca y recreativas.

Es fundamental pasear hasta el final del espigón apreciando los grandes barcos que, a primera hora de la mañana, traen la pesca del día que se subasta en la Lonja y se reparte entre los diferentes restaurantes.

Los días de mucho calor, es posible refrescarse en la pequeña Santa Anna, otra de las playas de Blanes. Se encuentra exactamente detrás del puerto, ideal para practicar snorkel.

Paseo Marítimo de Blanes

El Paseo Marítimo cuenta con más de 3 kilómetros de longitud, inicia en el Puerto y finaliza cerca de la desembocadura del Tordera, atravesando dos grandes playas urbanas como la de Blanes y S’Abanell.

Más allá de las maravillosas vistas al mar, en el paseo podrás encontrar varios restaurantes para comer como el Sa Lola, Es Blanc, el Racó Sa Palomera o El Sorrall.

Playas de Blanes

Blanes posee dos increíbles playas urbanas: la de S’Abanell y la de Blanes.

La Playa de S’Abanell, presenta una arena fina y dorada, posee una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y se extiende desde la roca de Sa Palomera a la desembocadura del río Tordera. Como se trata de una playa muy amplia, durante el verano no está tan masificada, te dará la posibilidad de disfrutar de mayor tranquilidad.

Por su lado, la Playa de Blanes, posee unos 600 metros de longitud, es ideal para las familias ya que cuenta con todo tipo de servicios y una gran variedad de actividades acuáticas.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Blanes

A pesar de que Blanes cuenta con un gran patrimonio histórico-cultural, su entorno natural es el que cada año logra atraer a miles de turistas. Los jardines botánicos de Marimutra y Pinya de Rosa, el islote de Sa Palomera, comienzo simbólico de la Costa Brava, o la cala de Santa Cristina son sólo algunos de sus principales atractivos.

Servicios

El Castillo de San Juan es también uno de los lugares más visitados de Blanes, ya que se trata del punto más alto del pueblo, desde donde es posible contemplar unas increíbles vistas panorámicas. Esta localidad también alberga algunas ermitas e iglesias, entre las que destaca la ermita de la Antiga, la de la Salud y la parroquia de Santa María.

Al tratarse de un municipio con cerca de 40 000 habitantes, Blanes posee todo tipo de servicios y comodidades para sus habitantes. Podrás encontrar escuelas, centros comerciales, supermercados, tiendas, además de una gran oferta de ocio y gastronomía.

El precio de la vivienda

La arquitectura de Blanes se compone por bloques de edificios, principalmente ubicados en las primeras líneas de playa. Allí conviven con las antiguas viviendas de pescadores que aún se mantienen en pie, la mayoría habitadas y reformadas.

El precio medio de las viviendas en Blanes es de 1768 euros por metro cuadrado. Por otro lado, el alquiler es bastante económico si lo comparamos al de las poblaciones vecinas, con una media de 6,89 euros por mes el metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Blanes

Si te interesa comprar piso en Blanes, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Blanes. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Blanes. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.