Etiqueta

Madrid

Explorar

Madrid, la capital española, es una gran opción para pasar y disfrutar tus vacaciones, ya que tiene muchos lugares turísticos dignos de ver y fotografiar. Y si te preguntas ¿Qué lugares puedo recorrer durante una semana en Madrid? Aquí tenemos la respuesta a tu preocupación.

Madrid, una capital que vale la pena conocer

Esta capital, a medida que pasan los años, incrementa cada vez más su patrimonio turístico y es considerada una de las ciudades más elegidas para disfrutar de las vacaciones, ya sea sólo, en pareja, con amigos o en familia.

Las personas suelen elegir irse de viaje a Madrid durante la época estival (donde las temperaturas suben y el clima es más cálido) o en plena estación de verano debido a que el ruido tiende a apaciguarse. Esta ciudad cosmopolita tiene características modernas con tanto oferta de turismo como te puedas imaginar.

El Centro de Turismo ubicado en la Plaza Mayor y los cinco quioscos de información turística que se encuentran en Plaza de Callao, el Palacio Real, Reina Sofía, Paseo del Prado y Bernabéu están abiertos para que los turistas puedan ir y maravillarse con la cultura madrileña.

Qué hacer durante el primer día

Durante el primer día recomendamos ir al paseo del arte y visitar el barrio de las letras

En la primera parada se encuentran varios museos, como el Naval, el de Artes Decorativas, CaixaForum, el Arqueológico Nacional o el Real Jardín Botánico, El Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía. Estos últimos están ubicados en una reconocida zona de Madrid, el Paseo del Prado.

Para terminar el día turístico tienes la opción de comer en el Barrio de las Letras. Puedes visitar la Vinoteca Moratín, Chuka Ramen, ‘Triciclo’ o Bistronómika. Este barrio es tan reconocido e importante porque fue el hogar de escritores icónicos de hace 4 siglos atrás, como Lope de Vega.

El segundo y tercer día donde te dolerán los pies

En el segundo día puedes recorrer El Madrid de los Austrias o también llamado Barrio de los Austrias. Esta es una zona que reúne puntos claves de la historia de la ciudad. En este puedes encontrar La Plaza Mayor, la Plaza de Oriente y la Plaza de la Villa.

El recorrido a realizar puede empezar por la calle Mayor, seguir hasta el Palacio Real de Madrid, el cual cuenta con jardines, como el de Sabatini, y alrededor de 3.000 habitaciones.

El tercer día llega y es muy probable que te sientas cansado después de tomar paseos de horas y horas pero no desistas, porque con la visita de la gran vía, el disfrute de una buena gastronomía y la vista de un hermoso atardecer quedarás fascinado/a.

La Gran Vía es una de las calles principales de Madrid, donde puedes hacer compras, visitar terrazas, y conocer el Palacio de Liria.

También puedes degustar el cocido madrileño, uno de los platos preferidos en la cultura española.

Y si te quedas con ganas de seguir conociendo lugares puedes ir al Parque del Oeste y disfrutar de los hermosos atardeceres que ofrece esta ciudad.

Los días pasan rápido y ya estamos en el cuarto… ¿Qué se puede hacer?

Llega el cuarto día y piensas que ya no hay más cosas por conocer, pero te equivocas porque puedes recorrer Malasaña, la frecuentada zona estudiantil repleta de calles con cafeterías, panaderías y tiendas de ropa.

Puedes disfrutar de la madre naturaleza dentro de la ciudad con las dos zonas claves que están ubicadas en la capital, como el Parque de El Retiro y la Casa de Campo. En el primero podrás remar en sus aguas, como parte de una tradición de la zona.

Por el otro lado la Casa de Campo contiene uno de los zoológicos más importantes del planeta, llamado Zoo Aquarium y, si te gusta la adrenalina podrás sentirla en el Parque de Atracciones, que se encuentra muy cerca del lugar.

Turismo de lujo a dos días de terminar las vacaciones

El quinto día llega y nos acercamos a que termine nuestra semana de vacaciones, asique lo que no queremos es desperdiciar ni un solo momento. Por eso te proponemos probar el turismo de lujo, con el Premium Madrid, que nos ofrece comer en 20 restaurantes distintos, como Saddle de Adolfo Santos o DiverXO; hacer shopping en el Barrio Salamanca, el cual cuenta con prendas de vestir de diseñadores de renombre, costosas y a la moda, tales como Dior o Chanel. Y si te interesa el arte puedes dar un largo paseo por las numerosas galerías de arte de Madrid.

Para los amantes del cine hay actividades también, ya que pueden disfrutar de los últimos estrenos que se den en la pantalla grande.

Las últimas 48 horas en Madrid

En el anteúltimo día de vacaciones puedes conocer el matadero, el mercado se San Miguel y la Cartelera de Gran Vía. Puedes disfrutar de más parques ubicados en Madrid, como la Quinta de los Molinos, El Capricho, un búnker que dejó la Guerra Civil o el Matadero de Madrid. Este fue construido en los principios del siglo XX, y se reconvirtió en un gran espacio destinado a las actividades culturales y el ocio. En él podemos disfrutar de varias actividades como escenas de teatro, cine y música.

Una gran noticia es que se re abrió recientemente el Mercado de San Miguel. Ostras, hamburguesas, mariscos, cervezas artesanales, caviar, pasteles, paellas y más opciones te esperan para comer y beber.

Para cerrar el día de la mejor manera Madrid nos ofrece el Teatro Real, los Teatros del Canal, conciertos, baile y obras dramáticas. La Gran Vía nos propone deleitarnos con musicales, teatro, comedia y monólogos variados.

El último día llega finalmente y nos da la sensación de que el tiempo se pasa volando. Pero tienes la posibilidad de terminar el viaje de la mejor manera, perdiéndote por la Ribera de Curtidores y las vías aledañas.

También se puede conocer el barrio de Lavapiés, el cual es animado y multicultural. Este cuenta con numerosos restaurantes indios y tabernas antiguas.

En el sur de Madrid, se encuentran el Parque Cerro del Tío Pío, que contiene equipamientos deportivos, carril bici y un mirador para las personas que son amantes de las aventuras. También está la Colonia de la Prensa, un barrio art-decó que fue construido entre los años 1913 y 1916 por Felipe Mario López Blanco.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Madrid y el éxito del mercado logístico se abren paso en el mundo. Para los que desconocen este concepto, la logística en el mercado, busca gerenciar, de manera estratégica, la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de los productos y el control de inventarios. Así también como el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su canal de distribución se dirigen de manera tal que la rentabilidad de las empresas sea maximizada en términos de costos y efectividad.

Lo logística en el mercado

covid

La logística en el mercado es la encargada de la distribución eficaz de los productos de una empresa con un costo menor y un servicio al cliente excelente.

Una de las características de la logística en el mercado es que determina el producto correcto, el cliente exacto, y en el tiempo exacto. También coordina sus actividades, estimula la demanda, y la satisface.

Factores que intervienen en el mercado logístico

Muchos factores y actividades intervienen en la logística: el servicio al cliente, el transporte, la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos. El conjunto de estas actividades logran la satisfacción del cliente y aporta beneficios a la empresa como la reducción de costos.

Otros factores que son importantes en la evolución de la logística en el mercado son:

  • El aumento en las líneas de producción.
  • La eficiencia en la producción, para alcanzar los niveles más altos posibles.
  • El desarrollo de sistemas de información.
  • Mantener cada vez menos inventarios.

Todos estos factores traen a las compañías grandes beneficios; como por ejemplo el incremento de la competitividad, la mejora de la rentabilidad de las empresas, la optimización de la forma de gerenciar la gestión de la logística y su papel clave en el mercado actual, la coordinación de todos los factores que influyen en la decisión de compra, en la calidad, en el empaquetado, en el servicios, entre otros.

Madrid y su gran actividad económica derivada de la logística

Este mercado en Madrid demostró una gran actividad positiva al alcanzar los 346.000 m2 durante el primer trimestre del año. Este volumen de absorción es el mejor inicio de año de los últimos cinco años y el segundo máximo registro trimestral de la historia.

Savills Aguirre Newman, una de las principales consultoras inmobiliarias del mundo, fue fundada en el Reino Unido en el año 1855 y ya cuenta con más de 30 años de presencia en España. Se insertó en el mercado global, con 600 oficinas en América, Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente. Esta consultora elaboró un Informe de Mercado Logístico, el cual dice que en el primer trimestre se registraron un total de 22 operaciones, lo que supone un total de 12 más que en el mismo periodo del año anterior. El volumen de absorción fue superado por el alcanzado en el tercer trimestre de 2019.  Otra dato importante es que la contratación del primer periodo del año ha triplicado la cifra registrada en el mismo trimestre del año 2020.

Aitor Álvarez Martínez, Director de operaciones Madrid en Savills Aguirre Newman, dijo en palabras textuales “el buen comportamiento se está manteniendo en estos últimos tres meses, con mucha actividad en la primera y tercera corona en formatos big box de más de 20.000 m2, con el e-commerce como el principal motor de la absorción logística para operativas de reparto urbano. Si continuamos con esta tendencia los dos siguientes trimestres, la previsión es hacer otro año récord, cercano al millón de metros cuadrados”.

¿Qué es la e-logística?

La logística en e-commerce, o también llamada “E-logística” se refiere a las operaciones que lleva a cabo una empresa para concretar una transacción de comercio electrónico. Este conjunto contiene acciones digitales y operaciones físicas que se desencadenan cuando una persona realiza una compra por internet. En otras palabras la e-Logística abarca todos los procesos logísticos que se llevan a cabo en un e-commerce, con el objetivo de ofrecerles a los clientes online una experiencia de compra satisfactoria y placentera.

Según el informe, la Zona Sur de Madrid; conformada por Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Parla, Leganés, Valdemoro, Alcorcón, Ciempozuelos, entre otras zonas; fue el territorio con más contrataciones y actividad durante el primer trimestre, siendo la ciudad española de Getafe el municipio con más operaciones. A este le siguen los municipios de San Fernando de Henares, Coslada y Ontígona.

Aumentos, ascensos y operaciones diversas

En el primer trimestre del año aumentó la superficie medio por operación quedando con 15.736 m2, a comparación con el año pasado, el 2020, que contaba con un total de 12.958 m2. Entre las operaciones más grandes se destaca la registrada en la localidad de Illescas, con una superficie de alrededor de 86.000 m2. Actualmente se firmaron cuatro operaciones que superan los 20.000 m2, dos de ellas se ubican en el Corredor del Henares y otras dos están en la Zona Sur, representando así el 53 % del total de la absorción.

El informe registra, en cuanto a las rentas, un ascenso en nuevos proyectos. Las naves logísticas, las cuales se destinan principalmente al almacenamiento de productos para su distribución posterior, que se encuentran ubicadas en las mejores zonas marcan una renta prime con niveles de 5,75 €/m2 por mes, lo que deriva en un aumento interanual, es decir la comparación correspondiente que se realiza entre una cantidad presente y la de un año antes, del 4,5%.

Hoy en día el stock disponible en el mercado logístico está por encima de los 11,5 millones de metros cuadrados, de los cuales 100.000 de estos se incorporon al mercado en los últimos tres meses. Gracias a la alta absorción focalizada en los proyectos más nuevos del año actual, el 2021, y a la reducida incorporación de nuevas superficies disponibles, la tasa de disponibilidad comprende tan sólo un 8 %. La consultora cree fervientemente que en los próximos trimestres se incorporarán al mercado más de un millón de metros cuadrados, de los cuales casi un 50% estará ocupado.

Si esta nota fue de tu interés te invitamos a continuar la lectura con la siguiente:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Madrid es una ciudad tan popular que se ha reconocido como una de las más visitadas de toda España. Es que sus paisajes, combinados con la rica gastronomía que se puede encontrar en esta gran urbe, sin dudas la hacen un lugar perfecto para visitar. Si bien la comida madrileña incorpora los platos de toda España, al ser un centro muy turístico, los platos más específicos que puedas encontrar son:  el cocido madrileño, la sopa de ajo, las torrijas, los huesos de santo, las rosquillas, tortilla de patatas, bocadillos de calamares, patatas bravas pero por sobre todo, los churros. El sabor de los churros en Madrid da una experiencia única y exquisita de probar.

Aunque no se sabe el origen de este platillo dulce, porque se come alrededor del mundo, se dice que en España, los churros fueron hechos para sustituir el pan en las montañas, donde era más fácil de producir y freír. Además, la masa de los churros es muy sencilla, está compuesta por harina, agua, sal y se frita en aceite de oliva. Su típica forma conocida, se da porque a la masa se la coloca que da la típica forma de manga pastelera. Estos exquisitos churros, se pueden comer con azúcar, rellenos de múltiples sabores, o hasta incluso bañados en chocolate ¡Son riquísimos!

En este post te mostramos los mejores lugares donde comer los churros más deliciosos de Madrid ¡Tienes que probarlos!

Chocolatería San Ginés

Cuando hace 131 años se construyó el local, pensado en una hospedería, no se imaginaban que tan solo 4 años más tarde, se convirtiera en un sitio donde se elaboran los churros más tradicionales de Madrid. Esta chocolatería y su ambientación al estilo vintage de hace 2 siglos atrás, sin dudas harán que quieras ir y probar los más deliciosos churros y además, su carta de cafetería muy variada y tradicional.  Este café posee dos plantas, y abre a la madrugada, por lo que es ideal para las personas que desayunan bien temprano. Si quieres probar el sabor más tradicional de Madrid, sin dudas tienes que visitar este lugar histórico y de los más populares en la ciudad en el Pasadizo de San Gines, 5 28013.

 Chocolat Madrid

Está chocolatería abrió las puertas al público en 2003 en el Barrio de las Letras. Uno de los lugares más turísticos que recorrer en la ciudad. Chocolat Madrid ofrece un menú de productos de una gran calidad, pero lo que más se destaca es el chocolate y sus reconocidos churros, que se preparan a diario, por lo que son súper frescos. Además la atención del lugar es muy cálida, por lo que si estás de visita por Madrid es importante que conozcas esta grandiosa chocolatería, que se ubica en la Calle de Santa María, 30.

Churrería Siglo XIX 

Es una cadena de churrerías más tradicionales que puedes encontrar al recorrer Madrid. Todas sus preparaciones están elaboradas con la mejor calidad, y sus churros son de los mejores que vas a probar en tu vida. ¡Son riquísimos! Debido al éxito de su primer local ubicado en Av. de Las Albufera, y se empezó a expandir y a convertirse en una de las churrerías más prestigiosas del país.

La Antigua Churrería

Con una tradición que comienza en el año 1913, esta churrería familiar paso de generación en generación para convertirse en uno de los locales más icónicos de Madrid. Además en la elaboración de los churros y buñuelos más ricos, se siguen utilizando los típicos ingredientes sin modificarles nada. Además la decoración del negocio, sin dudas te remonta a un viaje al pasado y a un lugar que puedes disfrutar con tu familia. Es tanta la popularidad que cuentan con 5 franquicias. En la carta, los churros favoritos de todos aquellos que visitan el local son los bañados en chocolate. ¡Son una delicia!

Churrería chocolatería Los Artesanos 1902

Con una tradición familiar de hace más de 119 años, esta churrería familiar se encarga de la elaboración de churros, porras y buñuelos elaborados con la harina de máxima calidad, con aceite y el cacao de la mejor textura. Aunque también ofrecen bollos, pestiños, churros rellenos, crepes, brownies, trufas y bocadillos del más rico sabor. Por lo que puedes degustar el más rico desayuno, como también un almuerzo espectacular al estilo madrileño.

La Andaluza, churrería y chocolatería

Esta cadena de churros se caracteriza por la elaboración de sus productos a mano. Es decir que el amasado es 100% artesanal, por lo que cuentan con una textura y sabor que en pocos lugares encontrarás. Los fogones en los que se fríen los churros están encendidos todo el tiempo, por lo que son churros frescos. Y si hablamos un poco de su tradición, antes la churrería era manejada por la familia madrileña Repullo Hernández, donde tres generaciones estuvieron al frente del negocio hasta el año 2005, cuando la familia la vendió al churrero Javier Mata Serna, que trabajaba allí y el día de hoy es su actual propietario. Javier modernizo la churrería, pero nunca dejo de lado el sabor tradicional que tanto caracteriza a este local.

Puedes visitar este lugar de martes a domingos, aunque los lunes ofrecen un servicio donde preparan tu comida para llevarla.

Estas fueron las churrerías donde probar el sabor más exquisito y sabroso de los churros en Madrid. Es una experiencia única, donde podrás probar múltiples sabores de lugares que tienen años y años de historia, experiencia y de servicio al público.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Los supermercados inteligentes, pertenecientes a la compañia Ghop , llegan a Madrid, España. Se trata del primer supermercado que no cuenta con personal dentro del establecimiento donde los clientes realicen las compras. Esta ciudad fue elegida como la primera que tendrá un supermercado sin personal presencial y físico. El objetivo de Ghop es abrir tiendas inteligentes que funcionen perfectamente sin personal humano.

¿Qué hace a Ghop distinto del resto de los supermercados?

Este supermercado abre las 24 horas del día, en un espacio pequeño (15 metros cuadrados por local), cuenta con constante vigilancia y ayuda. Esta, que es la primera tienda inteligente en España, tiene el lema de «Entra, coge, vete». En ella no existen los cajeros, es la nueva forma de hacer las compras.

Ellos se auto proclaman como “la tienda de la que todo el mundo habla”, que cuenta con una atención 24hs al alcance de tu mano. Te proponen hacer tus compras sin toques de queda, de lunes a domingo. Ofrecen la posibilidad de realizar las compras sin la necesidad de salirte del camino, hasta puedes encontrar sus tiendas en la urbanización donde veraneas. Según sus propias palabras “nunca hubo una forma tan fácil de comprar”, asique ¿qué esperas para probarla?

En esta primera tienda inteligente de España prima la inmediatez y se renuncia a las largas colas, que estamos acostumbrados a hacer, para pagar esos artículos que necesitamos. También es creada con el fin de asentar un nuevo modelo de supermercado en el país.

Inspirados en el modelo de Amazon Go

Esta idea surge como imitación al modelo Amazon Go, donde el pago se realiza cuando uno pasa por la puerta. Este supermercado de Amazon no contiene colas ni puntos de pago, hace ya más de un año, Amazon creó esta tienda que simplifica la tarea. Quienes van a hacer las compras pasan por una puerta automática. Luego escanean sus móviles inteligentes y abren la aplicación AmazonGo. Esta les muestra un código único que los sistemas electrónicos que hay en almacén pueden escanear. Luego escogen los productos que necesiten y los ponen en su bolsa de compras. A la salida, un aviso dice “simplemente salga”, y listo, la persona ya puede regresar a su casa.

El objetivo de esta start-up (también llamada empresa emergente, compañía de arranque o incipiente) española es introducirse en un mercado competitivo, el de la distribución de alimentos.

Ghop abrirá un local a partir de julio en Madrid, y representará una novedad, ya que será el único supermercado inteligente que marcará tendencia y será el primero de muchos en un futuro si todo sale bien. Este se sumará a las últimas cadenas de supermercados que abrieron en España, como Mere, Dija o Gorillas.

Ghop: ¿el futuro de los supermercados?

Es hora de irnos despidiendo del establecimiento grande que conocemos desde siempre para unir a distribuidores y marcas de alimentación en lugares estratégicos, como pueden ser la esquina de debajo de casa, una urbanización, una estación de servicio, entre otros. La gran pregunta que se hacen las marcas hoy en día es cómo acercarse más a sus consumidores. “¿Y si dividimos un supermercado en pequeñas porciones? Nosotros ya lo hemos hecho», afirma el ingeniero industrial Lino Monteagudo, uno de los cofundadores y CEO de Ghop, la marca que transmite y aplica valores como la sostenibilidad de sus estructuras, basadas en, por ejemplo, contenedores marítimos reutilizados.

Esta start-up que se especializa en la venta alimentaria, solo necesita de una sola persona que esté capacitada para vigilar, ayudar y servir de asistente en hasta diez establecimientos de la empresa, distribuidos en distintos puntos estratégicos.

Este proyecto nace ante la cada vez mayor presencia y demanda del delivery, que ha dejado a sus espaldas a las tiendas tradicionales alejadas del mundo digital, según otro de los fundadores de la empresa, Juan Miguel de Haro Soriano, CTO (director de tecnología) de Ghop.

A pesar de que Ghop no contará con personal físico, sí habrá un asistente remotopara atender todas las dudas y/o problemas que puedan llegar a tener los clientes. Este nuevo modelo de tienda ya se estableció en algunos lugares de Europa, y cuenta con una gran popularidad en  América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Asia.

¿Cómo se realiza el proceso de compra en este particular supermercado?

chatbots

El proceso de compra en los locales Ghop es ideal para las personas que no disponen de mucho tiempo, son ansiosas, no les gusta ir al supermercado tradicional o carecen de paciencia, ya que es muy fácil y rápido. Solo deben tener a mano un dispositivo móvil mediante el cual se pagarán los artículos seleccionados.

Para entrar en el establecimiento, el cliente tiene que haberse registrado previamente con sus datos personales a través del móvil. De esta manera se elimina el anonimato y Ghop se equipa de una mayor seguridad que evita robos y tenga vigilados a posibles delincuentes.

Una vez dentro de la tienda, el proceso de compra es muy sencillo y carece de obstáculos. El cliente recoge los productos que desee comprar, paga en los puntos habilitados y, a la salida, un sensor verifica que estos hayan sido pagados. De serlo, las puertas automáticas se vuelven a abrir. En caso contrario las puertas se mantienen cerradas activando una alarma por conductas inapropiadas o ilegales.

Los establecimientos de Ghop son pequeños, ya que cuentan con un espacio de alrededor de 15 m2, donde se obtiene un proceso de compra sin colas a cualquier hora del día y en cualquier lugar. 

Si se genera algún tipo de problema, el sistema de video-asistencia (utiliza comunicaciones de banda ancha, videoteléfono y un dispositivo móvil que permite el seguimiento constante de la persona dependiente) sirve de apoyo durante el proceso de compra, por lo que una única persona puede atender varias compras con el fin de ahorrar costos en personal que no se necesita.

Si esta nota te resultó interesante, te invitamos a continuar tu lectura con la siguiente:

https://www.oirealestate.net//noticias-inmobiliarias/efecto-amazon-y-mercado-de-la-vivienda/

España es un país muy característico por su arte. En el día de hoy, verás once construcciones de la arquitectura española, cada uno de ellos poseen algo de historia para contar, son espacios únicos que sin dudas querrás visitar

En OI REAL ESTATE, te presentamos once obras de la arquitectura española que no podes dejar de visitar si te encuentras en España.

El Walden 7, Barcelona

En primer lugar, encontramos el Walden 7, una construcción situada en Barcelona, diseñada por el grupo multidisciplinar de Taller de Arquitectura en el año 1970. Dicho grupo de trabajo pretendía unir las distintas ciencias como ingeniería, psicología, filosofía y arquitectura

En un primer momento, a la obra se le asignó la denominación “Ciudad del Espacio”. Asimismo, se pensó que estuviera situada en la ciudad de Madrid.

El edificio está inspirado en la obra utópica del género ciencia ficción del autor Burrhus Frederic Skinner, Walden y es un ejemplo de la arquitectura brutalista.

arquitectura

Walden 7

Los Jameos del Agua, Lanzarote

En segundo lugar, situado en Lanzarote, se encuentra Jameos del Agua. Una obra que surgió hace unos 3000 años atrás. Las consecuencias del surgimiento fueron en su totalidad naturales.

La misma se produjo a raíz de la erupción del Volcán de la Corona, situado al norte de la ciudad. De dicho volcán salió un torrente de lava ardiente que descendió hasta fusionarse con el mar, esto provocó a su paso un cañón volcánico de 6 km de extensión, uno de los más largos del mundo.

En su trecho final, próximo a la orilla del mar se pueden apreciar los Jameos del Agua, un antiguo vertedero que el artista español César Manrique transformó en un paraíso mundial en la década de 1970.

Los Jameos del Agua

El Mercado de Santa Caterina, Barcelona

En tercer lugar, en la ciudad de Barcelona, encontramos el Mercado de Santa Caterina. El mismo se edificó entre los años 1844 y 1848 sobre un anticuado monasterio, del cual recibió su nombre, es el mercado cubierto más antiguo de la ciudad.

La fachada se remodeló años después en el 2005, y estuvo a cargo de la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue. En la parte alta se pueden ver las formas arqueadas del tejado. Además, se encuentra ornamentado con rectángulos de madera envueltos por tablones como si fueran adheridos al muro. La azotea también es fruto de la rehabilitación del siglo XXI y tomó un gran protagonismo.

Mercado de Santa Caterina

Las Torres Blancas, Madrid

En cuarto lugar, en la ciudad de Madrid, está situado el proyecto firmado por el arquitecto español Francisco Javier Sáenz de Oiza.

Este edificio se realizó en 1961, y la obra se extendió desde el año 1964 hasta 1968. Las Torres Blancas hicieron que Sáenz de Oiza, sea reconocido mundialmente y luego ganara el premio de la Excelencia Europea en 1974. Asimismo, este fue su hogar por el resto de su vida. 

Dicha estructura corresponde a la llamada etapa orgánica de la arquitectura madrileña con marcada tendencia neo expresionista y sugerencias surrealistas, todo ello gracias a su carácter experimental.

Las Torres Blancas

El Metropol Parasol, Sevilla

En quinto lugar, en la ciudad de Sevilla, se encuentra el Metropol Parasol, también conocido como Las Setas de Sevilla. Un edificio de 150 metros de largo, 70 metros de ancho y una altura aproximada de 26 metros.

Allí podrás encontrar un mercado tradicional y locales de restauración, también una plaza dedicada a espectáculos y el museo de arqueología arqueológico Antiquarium.

El mismo es un proyecto del berlinés Jürgen Mayer. El diseño es de tipo vanguardista y es utilizado para la actividad turística. Asimismo, se convirtió en un icono del centro histórico y de la ciudad de Sevilla.

Metropol Parasol

La Capilla del Santísimo, Palma de Mallorca

En sexto lugar, está la Capilla del Santísimo. Por dentro podrás encontrar un mural creado por el artista Miquel Barceló. Allí se pueden apreciar tanto las influencias africanas como las mediterráneas. Para crear dicha obra, el artista se inspiró en el milagro evangélico de los panes y los peces.

La capilla pertenece al estilo gótico. Barceló es uno de los artistas españoles más apreciados, y cercano a la corriente neo expresionista.

Capilla del Santísimo

La Muralla Roja, Calpe

En séptimo lugar, se encuentra un edificio situado en Calpe, un proyecto del año 1968. Como podrás ver en la imagen debajo se observan claras referencias de la arquitectura de estilo árabe mediterránea del lugar. La obra se realizó por la inspiración de su creador por la costumbre del kasbah. El mismo posee un llamativo color, que recubre sus fachadas exteriores e interiores, el autor lo eligió para generar un efecto de oposición con el entorno natural.

Muralla Roja

La Bodega Marqués de Riscal, Álava

En octavo lugar, en Álava se encuentra la bodega más antigua y tradicional de la Rioja. La obra se inició en el año 1860 y se distingue por su naturaleza de pionero, innovador e inconformista. Dentro de este complejo, se encuentra el hotel un proyecto del arquitecto Frank O. Gehry.

Gehry presenta un proyecto muy innovador y vanguardista. La muestra de colores y formas provocan un movimiento que escapa de sus cimientos para elevarse y mezclarse en el ambiente, muchos dicen que hace alusión a un viñedo.

Bodega Marqués de Riscal

El Museo del Mar, Galicia

En noveno lugar, en un rincón de Galicia podemos visitar el Museo del Mar. Se trata de un centro cultural y científico dedicado al océano. Este centro se inauguró en junio del año 2002 en la punta do Muíño y es un proyecto del arquitecto español César Portela junto a Aldo Rossi, quien ganó el premio Pritzker.  

La edificación no se realizó de cero, sino que se rehabilitó la estructura de la antigua fábrica de conservas de Alcabre, la reforma implicó la ampliación del espacio.

Museo del Mar

El Anfiteatro, Mérida

En décimo lugar, hallamos un antiguo recinto utilizado en la antigüedad para peleas de gladiadores.

El Anfiteatro se levantó por el Imperio romano, a finales del siglo I A.C. Su construcción se planificó junto al conocido teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital. Ambas construcciones mencionadas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1993.

Como mencionamos allí se desarrollaban actividades de entretenimiento para aquella época como las luchas entre gladiadores, entre fieras o entre hombres y fieras, todas fueron las elegidas por el pueblo romano.

Anfiteatro de Mérida

El Museo ABC, Madrid

En último lugar, en la ciudad de Madrid se alberga el Museo ABC. El mismo contiene una colección privada de dibujos e ilustraciones, el cual se inauguró en noviembre del año 2010. Su ideólogo es el arquitecto José López Salaberry. Se trata de un profesional intensamente sumergido en el desarrollo del actual urbanismo madrileño, nacido en los primeros años del siglo XX.

Museo ABC

Si ya leíste «Arquitectura española: Once imperdibles obras». Ahora podes leer «Art Déco: los edificios más impactantes del mundo«

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El conocido banco español, Openbank, rebaja el interés de la hipoteca a sus clientes. Ofrece una rebaja de hasta 0,15 puntos porcentuales en sus hipotecas de tipo fijo a los clientes que aporten toda su documentación necesaria para el análisis de la operación a realizar, en un plazo menor a diez días.

¿Qué es Openbank?

Openbank tiene su sede en Madrid y su organización principal es el Grupo Santander. Se enfoca en la banca minorista para particulares, siendo sus canales de operación más importantes en la actualidad: la banca a través de internet y vía móvil. También se encuentran en distintos lugares como Alemania, Portugal y Países Bajos.​ Se fundó en el año 1995 y sus oficinas centrales están ubicadas en Madrid, España. 

Según sus propias palabras son el banco del futuro, el banco digital más grande de todo el continente europeo y trabajan constantemente para ser uno de los mejores del mundo. Este presta los siguientes servicios:

  • Es 100% digital y no posee comisiones.
  • Todos sus servicios están disponibles desde una web y aplicación propia.
  • Tienen una forma de ahorrar muy innovadora. Poseen una inversión automatizada, nuevas herramientas para invertir y un Roboadvisor o gestores automatizados. Estas son plataformas digitales que aportan servicios de gestión patrimonial automatizado, las cuales mediante la ayuda de algunos algoritmos matemáticos, invierten el dinero del cliente de manera que este no requiera conocimiento sustancial en finanzas.
  • Brindan una atención personalizada las 24 horas del día y los siete días de la semana, todos los días del año.

También cuentan con tarjetas propias como la Tarjeta de Débito Open Debit, la Tarjeta de Crédito Open Credit, la Tarjeta de Débito Solidaria, entre otras.

Un poco de la historia sobre Openbank

  • En el año 1995 Openbank surge como el primer banco telefónico de España y consigue un gran número de 100.000 clientes.
  • Durante el 1999 se convirtió en el primer bróker online que permite operar en tiempo real en mercados nacionales e internacionales.
  • En el 2011 fueron el primer banco que contaba con una aplicación móvil para iOS y Android.
  • En lo que fue el año 2017 lanzaron la nueva plataforma digital de su página web y aplicación basada en la nube.
  • Durante el año 2019 se expandieron internacionalmente, ya que lanzaron sus servicios en Alemania, Países Bajos y Portugal.
  • A futuro el banco digital tiene intenciones de lanzar la filial digital en EEUU y comenzar a operar en Argentina antes de fin de 2021. A mediano plazo, el objetivo es que entre en 10 nuevos mercados.

Datos de interés sobre esta entidad

  • Se perciben como una start-up global respaldada por entidades financieras de la eurozona. Esta, también denominada zona del euro​ o zona euro,​ es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que adoptaron el euro como moneda oficial (19 estados), formando así una unión monetaria.

  • Esta zona fue creada el 1 de enero de 1999 y los estados que la componen son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

  • Su entorno de trabajo es plural y diverso, con más del 50% de las mujeres en puestos de dirección.

  • Tienen un estilo ágil y práctico junto a una filosofía “work-hard, play-hard”. Esta hace referencia a trabajar duro pero también divertirse. Se trata de disfrutar de los días laborales a la vez que se ofrece excelencia a los clientes.

Ellos tienen algunos principios de liderazgo:

  • Cumplen con las leyes y normas.
  • Toman riesgos calculados.
  • Parten del cliente en todo lo que hacen.
  • Construyen y refuerzan la confianza del cliente.
  • Toman decisiones basadas en hechos concretos.
  • Tratan de mejorar constantemente.
  • Se centran en contratar y desarrollar talentos.
  • Hacen de Openbank un gran lugar para trabajar.
  • Son un equipo y se comportan como tal.

Openbank rebaja el interés de la hipoteca a sus clientes

Esta medida también aplica para las personas que muevan su hipoteca a la entidad y su objetivo es agilizar los plazos de tramitación del producto, a través de canales digitales hasta llegar a la firma notarial. La firma de un notario en un contrato asegura que este actor vio la identificación personal de los firmantes y afirma que son quienes dicen ser. Esta firma también aclara que las personas involucradas en el contrato firmaron con una buena disposición, estando en sus facultades, teniendo la capacidad mental y legal para hacerlo.

Los clientes que aporten los documentos necesarios como últimas nóminas, recibos o el documento de identidad (DNI) de los titulares, entre otros requisitos, obtendrán una rebaja total de 0,10 puntos porcentuales sobre el precio normal de la hipoteca.

Si se solicita la tasación, es decir, la estimación del precio de mercado de un bien inmueble en un momento específico,​ y la nota simple de la vivienda en los próximos diez días se descontarán unos 0,05 puntos más por sobre el tipo de interés nominal de la hipoteca fija.

Hablemos de porcentajes

El banco digital del Grupo Santander, Openbank, tiene una oferta hipotecaria con un tipo de interés fijo desde el 1,30% TIN (porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado. Indica la cantidad en porcentaje que recibe el banco por ceder el dinero), un 1,50% TAE (tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto) y un tipo de interés variable que va desde el 1,95% el primer año y Euribor +0,95% a partir del segundo.

La institución declara que cualquiera puede realizar una simulación y obtener la preaprobación de su operación a través de la web del banco.

Hasta el próximo 30 de septiembre los clientes que traigan consigo a un amigo o conocido, que contrate una hipoteca en Openbank, recibirán 100 euros de bonificación, con un máximo de diez amigos en total. Los nuevos usuarios del banco tendrán un abono de 300 euros.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre Openbank, que rebaja el interés de la hipoteca a sus clientes. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Si esta nota te pareció interesante te invitamos a continuar la lectura con la siguiente:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Actualmente está de moda la reconversión de locales comerciales a viviendas. Es una alternativa muy elegida frente los pisos tradicionales, ya que estas tienen un precio más accesible. Aunque también tienen sus desventajas, como la necesidad de invertir y tener la aprobación de los ayuntamientos pertinentes.

Tendencia de moda

Esta tendencia está de moda actualmente en España, desde incluso antes que suceda la pandemia. Transformar los locales en viviendas se realiza especialmente en las ciudades de Madrid y Barcelona, asegura Lluís Camerón, presidente del Consejo de Colegios de Arquitectos (fundado en 1931, es el organismo que agrupa y representa a los arquitectos de España).

Peticiones y solicitudes

Durante el 2019 aumentó la cantidad de solicitudes de locales comerciales para transformarse en viviendas, según los datos que muestra el Ayuntamiento de Madrid.

El año pasado se solicitaron 404 pedidos de locales comerciales para convertirlos en vivienda en la ciudad de Madrid. 130 de estos habían sido solicitados en Ciudad Lineal.

La razón por la que los locales comerciales solicitan esta petición es porque, generalmente, su actividad y ganancias han disminuido drásticamente. La reconversión de viviendas representa una mejora o renovación y un mejoramiento en la eficiencia del edificio mismo, pudiendo así generar rentabilidad y ganancias.

Una esperanza al final del túnel…

Esta es una práctica que se realiza desde algunos años, desde que comenzó la crisis económica. Debido a que los dueños de estos locales, al ver que no generaban ganancias, ni podían pagarle a sus empleados empezaron a plantearse posibles maneras y soluciones para salir delante de esta situación.

Muchos estudios de arquitectura se han mostrado interesados ante los propietarios de los locales para transformarlos en una vivienda para alquilar y darle un uso residencial al mismo. Esto se debe a que la misma es una tendencia que va a ir creciendo cada vez más a medida que pase el tiempo.

Desde el estudio de arquitectura Kubo Arquitectos, ubicado en Málaga, aseguran que la actual situación de pandemia dará lugar a grandes cantidades de locales reconvertidos en vivienda.

E-commerce: positivo para muchos, negativo para otros

elegirinmobiliaria

La pandemia y la crisis que trajo consigo no es la única razón por la cual muchos locales comerciales hayan quedado en bancarrota y hayan visto como opción viable la de convertirlos en vivienda. El auge del e-commerce o comercio electrónico, como algunos lo llaman. Y también la implementación del teletrabajo (trabajo a distancia, en la cual el empleado desempeña su rol sin la necesidad de estar físicamente en el lugar donde se encuentra la empresa que lo contrata). Ambos generaron la necesidad de salir a buscar y encontrar un uso útil a los locales que no rinden económicamente.

El e-commerce es muy elegido actualmente, más que nada por las generaciones jóvenes que están muy familiarizadas con la tecnología. Esto se debe a que se reducen los errores en los pedidos gracias a la sistematización de datos. La forma de pago cuenta con un alto nivel de seguridad. Se puede tener accesibilidad desde cualquier lugar. El empresario se ahorra múltiples costes. El negocio se mantiene abierto las 24 horas de los siete días de la semana, los 365 días del año, entre otras características positivas.

¿La pandemia afecta o no afecta a esta decisión?

No todos comparten esta opinión. El gestor de Local Dominis de Madrid, Javier Carretero, no cree que la pandemia vaya a tener un gran efecto sobre esta nueva tendencia. En sus palabras textuales: “Estas decisiones se toman más a largo plazo que por una pandemia, no son decisiones tan inmediatas”, “las tendencias no se dan de un día para otro”.

La clase de personas que se presentan a un estudio para remodelar sus locales comerciales cerrados, y cambiarlos completamente a una vivienda, son personas que tienen un espacio libre y buscan revalorizarlo para vivir de sus rentas.

Para que estos locales se revaloricen y se conviertan en una inversión exitosa primero tiene que ser legalizado y aprobado por el Ayuntamiento, es decir, tener su registro como vivienda, y estar asegurado como una localización que puede ser habitable.

Desventajas sobre el cambio de local a vivienda

Para Mariola Soriano, del Instituto de Valoraciones, alguna de las desventajas o conflictos que presenta el paso de local comercial a vivienda son:

  • El proceso que se lleva a cabo es muy largo y toma mucho tiempo.
  • Estos comercios requieren reformas muy grandes para asegurar su habitabilidad, ya que generalmente son bajos, muy poco iluminados y suelen contar con menor ventilación que una vivienda tradicional. Deben cumplir con una serie de requisitos técnicos necesarios, que si no los tienen, requieren de una gran inversión. Estos requisitos a cumplir se relacionan con la superficie mínima, la ventilación o la salida de humos, lo que requiere inversión.
  • Muchas veces estamos hablando de locales con «poca fachada y mucho fondo», es decir que es difícil obtener iluminación y ventilación de todos los espacios.
  • Si bien la seguridad no suele ser un problema, ya que hay varios medios para garantizar la misma que tienen las viviendas tradicionales, si es uno de los miedos o prejuicios que tienen las personas sobre este tipo de reforma.

Ventajas sobre el cambio de local a vivienda

Así como nombramos las desventajas, también existen múltiples ventajas, tales como:

  • Los precios más accesibles en comparación con otros inmuebles en ubicaciones similares
  • Suelen ser espacios amplios y con muchas posibilidades de realizar reformas
  • Muchas veces cuentan con un acceso directo a la calle, lo que es muy útil para personas mayores de edad o con movilidad escasa y/o reducida. Especialmente estos individuos prefieren este tipo de viviendas antes que un piso tradicional.

¡Anímate a dar el paso decisivo!

Si eres dueño de algún local comercial o conoces a alguien que lo sea y los números no van tan bien, puedes considerar la opción de transformarlo a una vivienda, para generar ganancias mensuales mediante el alquiler de la misma.

Si te quedó alguna duda sobre el tema o quieres convertir tu local en vivienda para alquilar, puedes contactarnos! Te ayudaremos en el proceso

Si esta nota te pareció interesante, te invitamos a seguir leyendo la siguiente nota:

https://www.oirealestate.net//noticias-inmobiliarias/local-comercial-o-vivienda/

https://www.oirealtor.com/noticias-inmobiliarias/tendencias-de-decoracion-salon-industrial-junio-2021-espana/

El Parque Empresarial La Finca en Madrid es el claro ejemplo de que hay muchas empresas que buscan radicarse en la periferia de las ciudades. Los tiempos han cambiado y la mentalidad de empresarios, oficinistas y empleados también. Es importante poder contar con momentos de tranquilidad entre tanta vorágine laboral, y para eso han creado parques empresariales en las afueras de las grandes ciudades, ya que en los centros urbanos es imposible conseguirla.

Si bien existen los pros y las contras, grandes compañías eligen enfrentar esas contras para poder enaltecer todas las bondades con las que cuentan este tipo de oficinas. Los complejos empresariales generalmente se encuentran en zonas residenciales, donde los CEO’s de las compañías prefieren vivir, y buscan atraer a la gran mayoría de los empleados. Esto ayuda a estar a escasos minutos de las oficinas.

Algunas de las desventajas pueden ser:

  • Los costos: son mucho más costosas que si alquilas en un edificio de oficinas.
  • El traslado: puede complicarse trabajar en las afueras si no tienes auto propio. Esto puede ser tedioso y cansador para el cliente o empleado, ya que el tiempo en el transporte público tampoco es el más óptimo.
  • Cercanía con la competencia: otras compañías pueden encontrarse cerca de las propias oficinas.
  • Lejanía: Comparte desventaja con el traslado, ya que si el complejo de oficinas queda varios kilómetros en las afueras, esto puede desmotivar al cliente, ya que invierte mucho tiempo en viajar.

Pero a pesar de todo, espacios como el Parque Empresarial La Finca es uno de los espacios más codiciados en Madrid. Cientos de grandes empresas se han radicado en la capital española y buscan lugares modernos y confortables para el bienestar propio y de sus empleados. En este artículo te mostraremos cuáles son los beneficios de este moderno parque.

¿Dónde queda el Parque Empresarial?

Pozuelo de Alarcón es la ciudad que alberga a este moderno Parque Empresarial, dentro de la Comunidad de Madrid. Situado al oeste de la ciudad, este conjunto de 20 edificios empresariales sobresale sin dudas de cualquier otro parque del país. Y es que los modernos y tecnológicos edificios alberga a miles de oficinas para decenas de grandes compañías nacionales e internacionales.

La obra fue realizada por Luis García Cereceda, promotor del parque empresarial. Pero fue proyectado por los arquitectos Alberto Martín Caballero y José Antonio Factor. Algunas de las empresas que tienen oficinas en el Parque son: Microsoft, Orange, Banco Santander, Accenture, Starbucks, entre otras. Una de las compañías que sobresale es First Workplace, quien cuenta con dos grandes edificios dentro del Parque, los cuales subalquila.

Parque Empresarial La Finca

¿Cómo llegar?

Como mencionamos anteriormente, una de las desventajas de este tipo de oficinas es el traslado. Al estar en las afueras de la capital española puede ser engorroso tener que viajar hacia el Parque. Pero para los internos, el Parque gestiona líneas de autobuses con comunicación directa a diferentes puntos de Madrid.

Para quienes no sean propios de la empresa, el Metro Ligero, con conexión directa a Aravaca y a Colonia Jardín, es una de las opciones para llegar. Para los autobuses, desde Aluche llegan en 15 minutos las líneas 562,564 y 561, desde Chamartín el 815, que tarda alrededor de 40 minutos, y desde Moncloa el 658, que tarda media hora. Si viajan en un vehículo, es recomendable agarrar los accesos desde M502, M503 y M40. Desde Moncloa, con tránsito fluido, se tarda 10 minutos. Desde el Aeropuerto de Barajas 35 minutos.

La experiencia de First Workplace

«First workplaces es el referente independiente, de capital español, del sector del Flex-Office», así se definen en su página web una de las empresas adeptas en esta increíble modalidad. El trabajo de esta compañía es alquilar dos grandes lotes de oficinas en el Parque Empresarial La Finc, ya que cuenta con dos edificios dentro del parque.

«Son espacios luminosos, innovadores y con un diseño arquitectónico de vanguardia. Espacios de trabajo flexibles con todos los servicios incluidos y atención personalizada para que solo tengas que preocuparte del crecimiento de tu negocio», explican desde la compañía. First workplaces es el primer operador nacional en expansión territorial y el segundo global en todo el territorio español.

Parque Empresarial La Finca

«Gestionamos más de 25.000 m2 de espacios de oficina flexible en 8 centros: 5 en Madrid, 2 en Barcelona y 1 en Málaga», informan en su web. El objetivo de esta empresa de flex-office es claro: trabajar para que los clientes se ocupen exclusivamente de su trabajo o negocio principal, sin ningún tipo de molestias. Se basan en cuatro pilares fundamentales: una «ubicación prime», flexibilidad e inmediatez para los trabajos, atención personalizada para cada una de las oficinas, e innovación y tecnología en los espacios de trabajo.

«Desde nuestra fundación en 2009 somos el Flex-Space líder en clientes corporativos nacionales e internacionales, habiendo ya confiado en nosotros grandes empresas», comentan. Compañías como Microsoft, Santander, LinkedIn, eBay, Orange Bank, Lenovo, Mutua Madrileña, BCG, Fundación La Caixa, Deliveroo, Alliance Bernstein, Henner, Servicenow, Cognizant, Eni-Versalis, NBA, Unit4, Kodak y muchas más, han trabajado en las novedosas oficinas que ofrecen.

Parque Empresarial La Finca

Características de las oficinas del Parque Empresarial Las Fincas

Según la compañía, en España no hay una gran aceptación por las oficinas céntricas o en edificios urbanos. Hay encuestas que afirman que hasta un 70% de los empleados declara que prefiere las oficinas abiertas. Pero una de las desventajas de este tipo de oficinas es el concepto de privacidad. Porque al 78% de encuestados lo que más les molesta y distrae son las conversaciones telefónicas en voz alta.

Es por esto que en los espacios de First Workplaces se evitan distracciones gracias a las cabinas acústicas pensadas para hacer llamadas y videollamadas dentro de las propias flex-office. A su vez, la empresa ofrece distintas salas de reuniones privadas, con el objetivo de que los clientes puedan tener un espacio a solas con quienes hayan pactado el encuentro.

El Parque también cuenta con espacios de charla informal disponibles, con sillones, terrazas y comedores, para que los trabajadores puedan relacionarse por dentro y fuera del tiempo laboral. Esto sin entorpecer el trabajo de los demás. Como dijimos, además de las grandes salas de flex-office, cuentan con espacios de coworking, oficinas virtuales, salas de formación y oficinas corporativas. Esto último para una mayor privacidad.

Para saber más sobre las bondades de las oficinas en la periferia, te recomendamos este artículo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si quieres alquilar tu piso en Austrias, este post es ideal para ti. En esta nota te comentaremos cuáles son los puntos que debes destacar y cómo desde Oi Real Estate, podemos ayudarte para que las gestiones sean lo más sencillas y rápidas posibles. Sigue leyendo!

Si eres propietario de un piso en Austrias sabes que estamos hablando de uno de los barrios con más historia de Madrid. Aprovechar a mostrar toda la historia y cultura que se respira en sus calles te ayudará a poder alquilar tu piso con mayor celeridad. 

Un poco de historia

Ubicado en el Madrid más antiguo, quien viva en Austrias podrá caminar sobre los pasos de la historia mientras contempla el futuro. Este barrio está rodeado de edificios históricos y comercios de calidad, además de contar con una agenda nocturna muy diversa e interesante. Los paseos por la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa o la Torre de los Lujanes son los imperdibles de la zona. Estas cualidades permitirán alquilar tu piso fácilmente.

Arquitectura de Austrias 

Quien esté interesado en la arquitectura y la historia, verá en Austrias un lugar ideal para vivir. En sus calles abundan los edificios como el Monasterio de la Encarnación, la Casa de Cisneros, el Palacio de Santa Cruz o el Palacio Real. Se puede aprovechar el tiempo libre respirando el aire de los jardines de la Plaza de Oriente, los de Sabatini. En Campo del Moro se disfruta una de las mejores vistas de Madrid.

Ofertas gastronómicas y culturales

En este barrio también se encuentra una amplia oferta a la hora de comer. Por ejemplo, el Mercado de San Miguel, es el  primer mercado gastronómico de Madrid donde se pueden elegir una gran variedad de pestos gourmet. A quien le guste salir por las noches, tendrá la oportunidad de asistir a este lugar para ir de copas, presenciar conciertos y performances artísticas. También dentro de su perímetro se ubica el Teatro Real y la sala-teatro Joy Eslava, situada la calle Arenal para quienes desean ver buenas obras teatrales.

En Austrias hay una gran oferta de restaurantes y bares. Por ejemplo, la Cervecería Plaza Mayor o la cafetería San Ginés . Para quienes no son fanáticos de la cocina, el barrio cuenta con establecimientos con modalidad para llevar: Casa Botín, el Museo del Pan Gallego o la heladería artesanal Mistura. Además, los amantes de la lectura encontraran librerías emblemáticas de Madrid como Librería de Mujeres o La Buena Vida. Los más pequeños tampoco se quedan afuera, ya que pueden adquirir sus libros en la librería infantil La Mar de Letras.

En síntesis, Austrias es un barrio con mucha vida, buena oferta de comida y gran capital histórico y cultural, que espera con los brazos abiertos a quienes quieran hacer de sus viviendas su nuevo hogar.

Cómo alquilar tu piso en Austrias? Nada mejor que con especialistas

El alquiler de un piso siempre representa una oportunidad y una buena inversión. El mercado inmobiliario está en constante movimiento y siempre hay nuevas oportunidades. Somos una agencia inmobiliaria líder en el mercado, contamos con la experiencia y los profesionales indicados para lograr la venta de un piso en las mejores condiciones para vendedores y compradores.

Alquilar un piso, no es tarea fácil. Por eso, al momento de hacerlo, hay que tener en cuenta ciertas cuestiones para poder lograrlo velozmente, de manera segura y al mejor precio. ¿Y qué mejor que hacerlo con un especialista?

¿De qué se ocupa Oi Real Estate a la hora de alquilar tu inmueble?

Puesta a punto del piso

Para que los futuros inquilinos se lleven una buena imagen y alquilar rápidamente tu propiedad, Oi Real Estate pinta y reacondiciona el piso de manera gratuita, dejándolo impecable para que las personas se sienta atraída. Dile adiós a las grietas, a las manchas de humedad y a las imperfecciones generadas por el paso del tiempo que podrían bajar el valor de tu propiedad.

Difusión en todos los portales

En Oi Real Estate, el compromiso con alquilar tu piso en Austrias es muy alto. Para encontrar el inquilino ideal es importante que el inmueble esté en la mayor cantidad de portales web. De esta manera podrá ser difundido en los lugares que las personas buscan sus pisos para alquilar. Oi Real Estate, publicará tu piso en nuestra página web así como también en todos los portales destacados.

Documentos, trámites y gestiones

Para alquilar una propiedad en las mejores condiciones posibles, se debe disponer de mucho tiempo. Contamos con agentes inmobiliarios especialistas en ventas de inmuebles que conocen todos los trucos para asegurarte un alquiler más veloz. Sabemos los documentos que hay que gestionar y en qué momento se necesitarán. Nos encargamos de  trámites necesarios así como también atenderemos de manera eficiente a los interesados.

Selección de los futuros inquilinos

Oi Real Estate, tiene una base de datos de personas confiables que se encuentran buscando una propiedad para alquilar. Además, la inmobiliaria analiza el patrimonio económico de los posibles inquilinos. Para eso, se solicitan los últimos recibos de sueldo y pagos de cuentas. Por otro lado, verificará su estado en el ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) y el FIM (Fichero de Inquilinos Morosos). De esta manera, existe la seguridad de que los interesados estén en condiciones de cumplir con el contrato de alquiler. Aun así, contarás con un seguro de impago que cubre un año, como mínimo, de impagos.

Contrato de arrendamiento

No deberás preocuparte por el contrato de arrendamiento ya que los agentes inmobiliarios de Oi Real Estate, lo harán por ti. En él, se especificarán la duración del contrato, el precio de la renta, las cláusulas, las bases y honorarios que corresponderán a la agencia en caso de que el alquiler se concrete gracias a la misma.

Si te gustó esta nota, ¡continuá leyendo!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La capital de España ofrece una variada oferta de cultura, compras, ocio y gastronomía, pero, si tienes hijos o sobrinos, ¿qué hacer con niños? Bien sea subidos a una impresionante montaña rusa, admirando Las Meninas de Velázquez o divirtiéndose con los juegos de los pandas gigantes del zoo, en este post te recomendamos los mejores planes con niños en Madrid. Para que tus vacaciones en familia no sean aburridas.

Zoo Aquarium de Madrid

Pocos momentos son comparables a un día familiar en el zoo, uno de los mejores planes con niños en Madrid. A tan sólo 20 minutos del centro, está considerado uno de los más importantes del mundo y cuenta con cuatro sistemas diferentes en un solo espacio: acuario, delfinario, aviario y zoológico. Mamíferos: pandas gigantes o jirafas; aves: pingüinos o picargos; peces como tiburones o meros gigantes, así como anfibios y reptiles harán las delicias de los pequeños en cualquier época del año. Compra tus entradas en Ticketbar y evita así una larga cola.

Planetario

Reabrirá sus puertas en primavera de 2017 tras una renovación técnica de sus equipos e instalaciones para seguir siendo una de las actividades más fascinantes para niños en Madrid. Con una variada oferta de proyecciones audiovisuales y exposiciones, así como talleres, cursos, conferencias u observaciones públicas, el Planetario desarrolla una constante labor pedagógica y de divulgación de la Astronomía. La sala de proyección, compuesta por una cúpula de 17,5 metros de diámetro, y sobre la que una serie de focos hacen posible la visión de hasta 9.000 estrellas, planetas y constelaciones, resulta un espectáculo casi mágico.

Tour por el Santiago Bernabéu

¿Eres fan del Real Madrid y buscas qué hacer en Madrid con niños? Uno de los clubes más exitosos del globo terráqueo, fue inaugurado en 1947 y tiene capacidad para 85.000 espectadores. No pierdas detalle con la visita libre en la que podrás recorrer todos los rincones del Santiago Bernabéu: palco presidencial, vestuarios, túnel, banquillos, sala de prensa o el propio terreno de juego. Abierto en horario de 10 a 19:30, de lunes a sábado, y de 10:30 a 18.30, domingos y festivos, recuerda que los días que hay partido este open tour que puedes adquirir en Ticketbar está disponible hasta cinco horas antes de su comienzo y no incluye acceso al vestidor.

Tour guiado por el Vicente Calderón

Si, por el contrario, eres aficionado al equipo rojiblanco, Ticketbar también pone a tu disposición una visita guiada para conocer la historia del Atlético, uno de los mejores equipos de la Premier League europea. La pasión que ponen los guías durante el tour conseguirá que una de las mejores cosas que hacer con niños en Madrid sea una experiencia inolvidable. Durante 45 minutos tendrás oportunidad de conocer la sala de prensa, vestuarios, banquillo, palco presidencial, túnel de jugadores, sala VIP y museo, además de escuchar historias de lo más curiosas y admirar de cerca el campo donde tus campeones se dejan la piel.

Visitar museos realmente divertidos

El Museo de Cera, de Ciencia Naturales, del Aire, Naval o del Ferrocarril son algunos de los imprescindibles que ver en Madrid con niños.

Museo de Cera

Donde algunos de los personajes más famosos del panorama nacional cuentan con su réplica en cera: Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Messi o Rafael Nadal. Una oportunidad única para ‘fotografiarse’ junto a sus ídolos.

Museo de Ciencias Naturales

Ofrece un variado programa de fin de semana con propuestas infantiles como talleres, cuentos, visitas guiadas o campamentos urbanos. Además, dinosaurios o el esqueleto de una ballena rorcual de más de 20 metros.

Museo del Aire

Con siete hangares y una exposición al aire libre donde admirar aviones tan importantes como el Flyer I, con el que se realizó en 1903 el primer vuelo motorizado de la historia.

Museo Naval 

Con más de 10.000 piezas, entre ellas, armas, monedas, instrumentos de navegación, réplicas de famosos buques y objetos personales de marinos ilustres.

Museo del Ferrocarril

Un viaje en el tiempo para descubrir el mundo de las locomotoras de vapor y coches de viajeros, con 10 modelos para comprender la evolución de la tracción: vapor, eléctrica y diésel.

Paseo en teleférico

Una de las actividades para niños en Madrid con la que disfrutarán de principio a fin es un paseo en teleférico para descubrir las zonas verdes de la capital y el río Manzanares desde el aire. Puedes subir desde la estación de Rosales o desde la de Casa de Campo, ambas con fácil acceso en metro o autobús. En esta última, además, tendrás oportunidad de hacer un pequeño descanso, bien con un smoothie o cerveza en su cafetería, o comiendo un plato típico en su restaurante mientras admiras las vistas de la ciudad. Los fines de semana se forman largas filas para acceder, por lo que te recomendamos adquirir tu ticket a través de la web de Ticketbar.

Enseñar a los niños a amar el arte

Cuanto más pronto descubran todo lo que el arte puede ofrecer, mejor será la educación y valores de nuestros hijos. El Museo del Prado cuenta con una de las colecciones más impresionantes del mundo (7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 4.800 grabados y 8.200 dibujos) y, por ello, es una de las pinacotecas más visitadas del planeta y otra de las actividades para niños en Madrid que recomendamos. Sáltate la cola adquiriendo tu entrada en Ticketbar y aprovecha para combinarla con el Madrid Paseo del Arte Pass, con el que también accederás de manera gratuita a los otros dos grandes museos de la ciudad: Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza. ¡Los menores de 12 años no pagan!

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.