Etiqueta

Madrid

Explorar

La pizza es el platillo que cuenta con más presencia a nivel mundial. Está compuesta por harina, levadura, agua, sal, tomate y queso. Sus ingredientes la convirtieron en una de las preparaciones más sencillas, y de las más deliciosas. Además, estos ingredientes bases suelen ser acompañados de aceitunas, cebolla, orégano. Hay muchísima variedad de elementos para darle un sabor especial a la pizza. ¡Existen más de 100 variedades! E incluso puedes probar la pizza con el ingrediente que quieras. Este platillo tiene origen en Italia. Pero existen diferentes países que la incorporaron incluso más que en la propia Italia. Si bien se destacan Estados Unidos y Argentina, España no se queda atrás con las múltiples pizzerías que hay en sus ciudades más céntricas, como por ejemplo las múltiples pizzerías que hay en Madrid.

Madrid cuenta con cientos de pizzerías que ofrecen el mejor servicio y un sabor único en cada una de las variantes de las pizzas.

Por eso, en este post queremos mostrarte las pizzerías más antiguas y las más recomendadas en la actualidad en Madrid, para que puedas sentir el sabor italiano en la ciudad madrileña.

Primeras pizzerías en España

Si bien en la actualidad, la pizza parece un alimento muy común en la cultura española, hay que saber que no se acentuó hace mucho tiempo.

Según la revista Vanity Fair la pizza llego en España, con Leopoldo Fernández Pujals, que creo «Telepizza» una pizzería en pleno centro de Madrid. Este hombre, se encargaba el mismo de la preparación de la pizza en su totalidad, desde su amasado hasta la atención de sus primeros clientes.
Pero esa no fue la primera pizzería. En Sitges, Santiago Pérez Soler, un panadero junto a su esposa, decidieron crear un negocio que hasta el día de hoy sigue funcionando: Cap de Vila, donde su decoración te recuerda a las tradicionales pizzerías italianas, con unas pizzas únicas.

A su vez hay indicios que en el año 1959 existió una pizzería creada por Alduccio Sebastiánello, fundador de el restaurante «Alduccio» que lleva abierto desde 1962. Alduccio fue la primer persona que trajo la mozzarella a España

Pizzerías mas relevantes en Madrid

Pizzart Fuencarral

Si quieres comer una pizza rica y a buen precio. Esta pizzería en Madrid es tu lugar ideal. En esta sucursal de la cadena de pizzas pizzart, te llevarás una muy buena experiencia gastronómica, gracia a su atención y servicio. Y por sobre todo, la increíble variedad de pizzas. En el menú destacan la margherita, la barbacue italiana, la verdure grigliate, genovesa, gamberi speziata, pollo e camembert, romana, Madonna. Pero no solo puedes deleitarte con estas increíbles variantes, sino también con sus postres riquísimos.

  • C/ Fuencarral 58, 28004 Madrid

Pizza 3 cruces

Los ingredientes con los que elaboran sus pizzas son super frescos y naturales. En sus pizzas se pueden ver porciones abundantes, y por sobre todo artesanales. Además, la atención en este lugar es estupenda, y es algo a destacar porque sus clientes vuelven a elegir este lugar para comer las grandiosas pizzas, por su atención. Asimismo, la limpieza y el buen aspecto del local, te harán sentir seguro. Es un lugar pequeño, pero tu visita gastronómica lo convertirán en un sitio mas que agradable.

  • Calle de la Salud 13 Gran Vía, 28013 Madrid

La pizzateca

Está pizzería se destaca por la múltiple cantidad de opciones que ofrecen a un precio muy económico. Sus piezas son exquisitas, con un aspecto riquísimo. Es el restaurante ideal para comer rápido. Si bien es un lugar pequeño, la ambientación es muy agradable. Además, puedes pedir una pizza grande de un solo sabor, o puedes pedir porciones distintas. De cortesía, suelen invitar un chupito. Esto demuestra la increíble atención que hay en el lugar.
Este restaurante ofrece opciones vegetarianas, y veganas.

  • Calle León 35, 28014 Madrid España

Brew Wild Pizza Bar

Si eres fanático de la cerveza, no te puedes perder la amplia carta que tienen. Es que el sabor de la cerveza artesanal que sirven aquí te encantará, desde el primer trago se nota la dedicación que hay en sus productos.
Si fusionamos las increíbles pizzas que sirven con sus cervezas, sin dudas querrás visitar este restaurante más de una vez. La pizza que sirven en Brew es de masa fina. Es un restaurante que sin dudas tienes que visitar con amigos. Su ambientación animada, y su atención amable lo ameritan.
El lugar es de dos plantas, por lo que suele haber lugar sin reservar.

  • Echegaray, 23, 28014 Madrid

BIZZO! Moncloa

La calidad de los productos es excepcional. Su pizza se caracteriza por tener una masa fina, y cargada de ingredientes, que estamos seguros que te dejarán sin hambre.
Además, si hablamos de su presentación y de preparación es única. Con un trato amable, y súper rápido por parte de los empleados, puedes sentarte a probar estás deliciosas pizzas en la terraza. Ya que cuentan lugar para muchas personas, y asimismo cumplen las prevenciones de Covid. Si eres fanático de los vinos, cuentan con una carta extensa donde podrás acompañarlo con las mejores pizzas.

¡Es una de las pizzerías más increíbles de Madrid!

  • Andrés Mellado, 77 28003 Madrid

Es increíble la historia y la cantidad de pizzerías que hay en la actualidad. Si bien no nombramos todas las que existen hoy en día, hay mas de cien en todo Madrid que cuentan con un sabor único, original y por sobre todo propio.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

La gastronomía peruana abarca de las más ricas comidas elegidas alrededor del mundo. Es que su composición a base de patatas, ajíes, tomate, maíz, lúcuma, y muchos condimentos la hacen especial. Asimismo, su gastronomía fue reconocida como elemento de identidad del pais, y uno de los aspectos más importantes en su cultura. Pero desde hace siglos, la comida peruana, muchas veces suele estar emparentada con la comida española, porque tiene mucha influencia. Es normal que te encuentres con platillos que son iguales y tengan diferente nombre en un país y en otro.

Madrid es un lugar, en donde si se habla de comida, sorprende lo multicultural que puede llegar a ser. La capital del país, está compuesta por cientos de restaurantes que proveen de los mejores platillos del mundo. Perú, no se queda atrás en esta lista. Hay muchos restaurantes que se dedican a la elaboración de comida latina y peruana, para que puedas sentir el sabor de Perú en plano centro de Madrid. En Oí Real Estate hicimos un top 5 de los mejores restaurantes peruanos en Madrid. Estamos seguros de que te encantará y querrás vivir está experiencia gastronómica más de una vez.

Restaurante Ronda 14

Con tres sucursales el restaurante ronda 14 se dedica a la elaboración de comida peruano-japonesa desde el 2015.
Uno de sus máximos creadores fue el peruano Mario Céspedes que supo fusionar estás dos formas de gastronomía. Entre los ingredientes frescos, se destaca el ají, las patatas y la quinoa.

Este restaurante presenta una variedad muy grande en su carta. Además dispone de comida apta para cualquier tipo de intolerancia, por lo saludable y sana que es su comida. Aquí también podrás pedir muchos platos y probar los diferentes sabores por un precio increible.
Entre nuestros platos recomendados aparece el Gunkan de huevo trufado, los cachopitos y el baño de chicharrones.
A su vez, disponen de una carta de vinos estupenda, es muy amplia y adaptada a la comida.

Algo que destacamos es la presentación de sus platos, la atención excelente de sus empleados, el buen precio y la increíble variedad. ¡No te puedes perder de visitar este restaurante!

  • Ubicación: Calle del Gral Oraá 25, 28006, Madrid


Casa Jaguar Madrid

Si quieres probar la comida latinoamericana, este es el lugar perfecto para ti. No solo por ofrecer de la mejor gastronomía peruana, si no también venezolana, colombiana y brasileña. La casa jaguar en Madrid presenta un ambiente informal, ideal para comer con amigos.

Ubicado en pleno Madrid, ellos se reconocen como un restaurante «tropical» y con la verdadera esencia de la comida latinoamericana.
Con sus exóticas plantas y murales, harán que te guste este estilo vintage que cuentan. Y además, si hablamos de los platillos que ofrecen como el ceviche, el plátano macho y las riquísimas árepas.

En el restaurante podrás ser aconsejado por los camareros, que siempre están dispuestos a prestar la mejor atención. ¡Y ni hablar de los cócteles que ofrecen, son exóticos y muy ricos!

  • Ubicación: Calle de los Caños del Peral 9. 28013 Madrid

Tampu

Este restaurante, sin dudas, es Perú en el centro de Madrid. Hasta cuentan con un premio Michelin, porque ofrecen una comida excepcional.

Desde el 2011 se encargaron de ofrecer una línea de comida moderna y creativa, impregnada en todos sus platos. Miguel Valdivienxo fue el chef fundador de este local, adaptando los platillos a la realidad madrileña.
Con los ingredientes más frescos, recrearon el mejor sabor tradicional peruano. Entre sus platos más elegidos se encuentran los piscos, el ceviche amazónico, las zamburiñas, las navajas y el lomo.

Además, el servicio no se queda atrás. Sus camareros te hacen la mejores recomendaciones adaptadas a tus gustos y se aseguran que tu estadía en Tampu sea de las mejores.

  • Ubicación: Calle de Prim 13, 28004 Madrid

Cilindro

Con una fusión de comida peruana con la asturiana, este restaurante utilizan las salsas más típicas. Su nombre se debe a su típico horno a leña, para ahumar las carnes, que es denominado cilindro.
Entre sus platos más destacados, se encuentran el ceviche, el nacho de atún, el torbo de rabo de toro, y el ají de pollo con arroz. Los propietarios de cilindro, son los mismos que el de Ronda 14. Es decir que su comida será inigualable y te sorprenderá.

El trato en este restaurante es excepcional. Si sumamos eso, a la calidad de los ingredientes, darán de resultado uno de los mejores restaurantes en donde probar la comida peruana en Madrid.

  • Ubicación: Calle de Don Ramón de la Cruz 83, 28006 Madrid

Kansa Madrid

Este restaurante ofrece opciones para cualquier tipo de intolerancia. Conservan el sabor original de la gastronomía peruana en cada platillo, ya que usan los ingredientes más frescos. Además, el lugar está bien ambientado, y cuentan con un servicio muy encantador.

Si bien Kansas Madrid cuenta con una carta extensa, entre sus platillos más ricos se destacan el tamal, el chupe de camarón, el ceviche, el tacu tacu, el pisco sour, y la tarta tres leches que es riquísima de postre.
Además, estos ricos platillos los puedes acompañar de la típica cerveza peruana.

  • Ubicación: Calle del Amor de Dios 9, 28014 Madrid

Estos restaurantes, son reconocidos y muchas veces ganaron importantes premios como las estrellas michelines. Sus chef, tienen una gran popularidad y se encargan realmente de adecuar el sabor peruano, al estilo de vida madrileño sin olvidar este origen.

Si estás con tiempo y quieres pedir postre, te recomendamos que pruebes el arroz con zambito, el api, el chumbenque, la humita. Son recetas riquísimas de probar. Por otro lado, si hablamos de bebidas, te recomendamos que pruebes la Chincha morada, la cremolada y el mate de coco que te encantará. Sin dudas, es impresionante la cantidad de platillos y combinaciones que hay para elegir si se habla de este tipo de comida.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si quieres probar la comida típica madrileña, en este post te presentamos uno de los platillos más icónicos de la región: los caracoles a la madrileña. Este plato esta compuesto por caracoles, guindilla y se cocinan en un caldo de carne, y se sirve bien caliente en una cazuelita. Por eso, consideramos que es ideal para los días fríos de invierno. Por otra parte, los caracoles son de los más naturales y frescos. Su recolección se hace en lugares en cercanía como las zonas de Hortaleza o Fuencarral.

Este rico platillo se hace presente en muchos restaurantes, y además se sirve de tapa en bares. Es habitual encontrarlo en la mayoría de lugares gastronómicos, y no solo en Madrid, si no en todo el país. Por su popularidad, te presentamos los mejores restaurantes donde puedes probar de los más ricos caracoles a la madrileña. ¡Los amarás!

Caracol de Cadalso

Caracol de Cadalso tuvo sus inicios hace 17 años como una granja y los dueños consideran este lugar como un proyecto vocacional. Aquí se lleva a cabo la producción responsable y la alimentación natural.

El lugar se encuentra en el Mercado de Vallehermoso. Una de sus mayores características es que crían al caracol y desarrollan su cuidado de forma natural. No realizan su cuidado con ningún producto químico en el que perjudique al medio ambiente, ya que son defensores del cuidado ambiental. Es por este motivo que los caracoles del restaurante gozan de una enorme calidad que se muestran en los platillos que presentan como la deliciosa tapa o ración de caracoles preparados a la madrileña. Aunque también elaboran el plato con otros estilos como los caracoles a la senegalesa y a la andaluza. Además, este restaurante te ofrece llevar una bolsa repleta de caracoles para que puedas cocinarlos y prepararlos como desees.

  • Calle de Vallehermoso, 36, 28015 Madrid, España

Casa Jorge

Es un restaurante que se encuentra ubicado en el barrio de La Prosperidad. Tienen una gran especialidad en la gastronomía catalana en el cual destacan platos muy deliciosos, como el pan con tomate con jamón, el bacalao, los arroces, entre otros.

Sus platos más codiciados por los comensales son las famosas cebolletas que elaboran en el lugar a la brasa y salsa. Sin embargo, hay un plato en donde gozan de una gran especialización y gran calidad, y son los caracoles preparados a la llauna. Esta receta se cocina a la braza y se le agrega como aderezo el aceite de oliva. Se lo acompaña con una enorme cantidad de salsa y ya tienes el plato servido a la mesa para disfrutar.

Su estilo y decoración es muy acogedor y tiene su elegancia. Los camareros y el personal te darán un excelente trato y explicarán los platos que deseas probar. Además, ofrecen un servicio de primer nivel y cuentan con una gran carta de vinos en su bodega para que puedas elegir. Sin duda es un restaurante muy recomendable que no te puedes perder.

  • Calle de Cartagena, 104, 28002 Madrid, España

Cascorro Bistrot

Cascorro Bistrot es una combinación de restaurante, taberna y bodega que se encuentra ubicado la popular Plaza de Cascorro, en La Latina. Ofrece tapas preparadas con productos frescos de temporada y de primera calidad, al igual que vinos de forma natural y que son elaborados respetuosamente en relación con el medio ambiente.

Los platos del restaurante gozan de una especialidad y combinan los estilos de la gastronomía española y francesa, en estos platos destacan los caracoles al estilo francés que está elaborado y cocinado con mantequilla, ajo y perejil como ingredientes principales, y deja un gran sabor en tu boca que te deleitarás en la degustación de esta maravillosa comida.

Disponen además de un gran servicio con un ambiente desenfadado y acogedor, en el que el trato por parte del personal es de lo mejor ya que ofrecen el mayor servicio y la mayor comodidad para que puedas disfrutar de una excelente experiencia en Madrid con unos caracoles exquisitos.

  • Plaza de Cascorro, 21, 28005 Madrid, España

Casa Amadeo

Casa Amadeo es un bar familiar que goza de una gran reputación y se encuentra hace más de 75 años en servicio. Es conocido y considerado como el templo de los caracoles a la madrileña, ya que son la mayor especialidad del restaurante en el cual destaca por su delicioso sabor y calidad. La receta de este exquisito caracol es una que elaboran desde sus inicios, preparan los caracoles guisados en un perolo, le agregan chorizo y tocino para un mejor sabor y picante.

El lugar tiene una linda decoración con fotos y accesorios colgados con el paso de los años, y su ambiente es de primer nivel, muy acogedor y muy recomendable visitar este lugar tan prestigioso y de jerarquía en la ciudad de Madrid.

  • Plaza de Cascorro, 18, 28005 Madrid, España

La cocina de María Luisa

Es un  restaurante y uno de los máximos exponentes de la comida tradicional española y madrileña, tiene una gran experiencia en la combinación e innovación en sus platos en el cual destaca su comida estrella, los caracoles. Los caracoles son elaborados con la receta tradicional culinaria de la ciudad y su elaboración se basa en la salsa con perrechicos, chorizo y tomate. Sus productos son de gran calidad frescos de temporada y dejan un sabor exquisito en sus comidas.

Este restaurante tiene el objetivo de siempre, satisfacer los paladares de todos los comensales, hasta los más exigentes. Además, gozan de una gran experiencia en la cocina en la que ya van tres generaciones en el cual ofrecen el mejor servicio de comida tradicional. ¿Te vas a perder la oportunidad de conocer este lugar?

  • Calle de Jorge Juan, 42, 28001 Madrid, España

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Te presentamos las 10 ciudades más caras y las más baratas para comprar una vivienda en Europa. En París, un piso sale aproximadamente 620.809 euros, y el centro de Londres tiene los alquileres más caros. Madrid es la tercera ciudad más barata.

Las ciudades más caras

En Francia se encuentra la ciudad más cara de Europa, si de comprar una vivienda hablamos. Es que París tiene sus propiedades habitacionales a un promedio de 620.809 euros. El precio del metro cuadrado en el centro de la capital de Francia es de 13.719 euros y de 10.380 euros por fuera de la ciudad. Un dato muy relevante es que el 65% de los franceses vive en una casa en propiedad. Su salario neto mensual medio es de 2.870 euros, y a los franceses les lleva 54 años pagar su residencia.
La ciudad principal de Inglaterra, hablamos de Londres, se ubica en la segunda posición de las viviendas más caras. Estos datos surgen de la consultora inmobiliaria británica CIA Landlord Insurance. Allí en Londres una casa cuesta aproximadamente unos 581.395 euros, y el metro cuadrado tiene un coste de 12.890 euros. Con estos datos, también la consultora informó que en la capital británica los precios de las viviendas van a seguir subiendo año tras año, y en 2025 alrededor del 60% de los londinenses vivirá en lugares alquilados.
Para ubicarnos en el coste de los alquileres en la ciudad londinense, podemos afirmar que una habitación en el centro de Londres cuesta 1.936 euros al mes aproximadamente, convirtiéndose en la ciudad con los alquileres más costosos. Fuera del centro de la ciudad el precio baja un poco alcanzando los 1.457 euros. Si tomamos como base el precio de una casa en esta ciudad, y los ingresos medios de las personas en ese país que son de 3.656 euros netos al mes, los londinenses necesitan 40 años para convertirse en propietarios de una vivienda.

Le siguen… Las 10 ciudades más caras y baratas en Europa

La siguiente ciudad, que se ubica en la tercera posición es Luxemburgo, en donde una vivienda tiene un coste de 557.825 euros, y el metro cuadrado vale 11.247 euros, teniendo en cuenta que son precios en las zonas céntricas de la ciudad. En las afueras el precio del metro cuadrado es de 8.219 euros fuera del casco antiguo. Para convertirse en propietario de una vivienda en Luxemburgo, se tarda una media de 36 años. El salario medio de sus habitantes es de 3.858 euros. Si hablamos del precio del alquiler, el precio es de 1.562 euros para un departamento de una habitación en el centro. Sobre las afueras, el coste es de 1.264 euros.
El cuarto puesto de las ciudades más caras, le sigue en el ranking Estocolmo, en donde el precio de una vivienda es de 426.000 euros de media. En cuanto al coste del metro cuadrado en el centro, este es de 9.847 euros. El alquiler de un piso es de 1.265 euros. Para convertirse en propietario, una persona que habita en Estocolmo necesita al menos 37 años de inversión para pagar su vivienda, con un salario medio de unos 2.895 euros. Le sigue la ciudad de Berna, en donde en sólo 21 años se puede pagar una vivienda para convertirse en propietario, ya que el sueldo promedio es de 4.819 euros. El precio de un piso en el centro de la ciudad es de 410.435 euros. En cuanto al metro cuadrado, hablamos de un coste de 7.187 euros, en el centro de la ciudad de Berna.

Precios en Zaragoza.

Las ciudades más baratas

Si hablamos de las ciudades más baratas, nos encontramos con que Bruselas es el lugar más económico para comprar una propiedad residencial. El coste promedio es de 221.073 euros para vivir en el centro de la ciudad. El metro cuadrado tiene un precio de 3.659 euros. La ciudad de Bruselas tiene un coste de vida bajo, y la convierte en la ciudad más económica para vivir, según aseguran desde la consultara que informa el ranking. Con el precio de la propiedad privada y los ingresos medios de 2.105 euros, se necesitan 23 años para pagar una vivienda en su totalidad.

En el segundo lugar más económico para comprar una casa en Europa Occidental está Lisboa. En la capital portuguesa se consigue una vivienda por 227.751 euros, pero a pagar en 58 años, porque el salario promedio de un portugués es de tan solo 848 euros al mes.

Y el tercer lugar de las ciudades más baratas se encuentra Madrid, en donde conseguiremos un piso a un coste de 246.752 euros. El metro cuadrado sale 4.965 euros en el centro, y 3.065 euros en las afueras. Para pagar una vivienda y convertirse en propietario en Madrid, hacen falta 38 años en promedio, ya que el salario neto medio mensual es de 1.404 euros. El alquiler de un apartamento en el centro de la ciudad tiene un coste de 879 euros, en línea con Bruselas y Lisboa, con 857 y 869 euros respectivamente. En cuanto a los barrios alejados del centro, la renta cuesta 663 euros en Madrid, 711 en Bruselas, y 664 en Lisboa.
Le siguen en la lista a Madrid, la capital de Islandia, Reikiavik, y la capital alemana Berlín, en donde se consigue una vivienda por menos de 300.000 euros.

Así que ya sabes, si estás pensando en comprar una propiedad, aquí tienes todas las opciones para que elijas la que más te convenga. Y si necesitas asesoramiento para la compra de un piso en España, ¡no dudes en escribirnos! Contamos con los mejores asesores para ayudarte a concretar la compra de tu piso. ¡Contáctanos!

Oi Real Estate

Si tienes algún comentario para hacernos, puedes escribirlo en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión! Y si te gustó esta nota de Oi Real Estate, compártela en tus redes sociales. Además, te sugerimos que leas:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Aena lanzará al mercado la fase logística del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, en la capital del país. El plan está programado para salir en los últimos meses del 2021 con el objetivo de extender el aeropuerto.

La ciudad aeroportuaria cuenta con 323 hectáreas de superficie y más de 2 millones de metros cuadrados que son edificables. Allí se construirán oficinas, hoteles y servicios especialmente para los pasajeros. Además, se incluirá un centro con diversos activos como por ejemplo naves de almacenaje o empresas proveedoras de aviación. También, una zona que corresponderá al sector aeronáutico y de carga.

La primera fase de este proyecto, consiste en una ampliación de 32 hectáreas. De las cuales 4 de estarán destinadas a la creación de una zona verde. Es que, disponen de una intensidad edificatoria de 153 mil metros cuadrados. Además, se ubican en la primera línea de carga aérea del aeropuerto y en el interior del Corredor del Henares.

Acuerdos entre Aena y socios inversores

El presidente de Aena, Maurici Lucena, aclaró que el proyecto sirve para que el aeropuerto se sitúe como un hub de 360 grados. También, explicó que el modelo del negocio, se apoyará en una sociedad conjunta. La empresa va a tener un aporte no mayoritario para obtener un valor más alto de los terrenos. Para esto, se agrupará con un socio con gran experiencia en este rubro.

Se pronostica que Aena deberá ordenar sobre los terrenos del Área 1 un derecho de superficie. Esto beneficiará a un nuevo acuerdo entre la empresa y el socio inversor, para así, surgir como una Sociedad Anónima. Aena aportará un derecho de superficie a 75 años. Mientras que el socio inversor se ocupará de financiar aquellos costes que se lleven a cabo en el desarrollo. También hará una inversión extra para equilibrar la repartición de la sociedad. Se estipula que el inicio del proceso del socio se dará a fines del año 2021, donde se obtendrán resultados en los primeros meses del 2022.

Fases del proyecto del Aeropuerto

Este proyecto se organiza a través de dos fases. La primera es de calificación. Aquí se escogerán a aquellos licitadores que se encuentren interesados en cumplir los requisitos que se les exige. La segunda fase, consiste en la publicación que tenga toda la información detallada del proceso con la finalidad de atraer a sus inversores, y así planificar el negocio y presentar ofertas económicas y técnicas.

Cuando llegue el momento en el que se analicen las ofertas y se hayan seguido los pasos en el proceso, se elegirá la oferta que ofrezca más beneficios y se integrará la sociedad. Esta misma, dispondrá de tres etapas: La primera, es de composición de la sociedad. La segunda, será un período de transición para las infraestructuras habituales y el procedimiento urbano. Y la última etapa, será un período de derecho de superficie de 75 años, con la oportunidad de salida recién en el séptimo año.

La empresa pública declaró que se elaborará en diferentes etapas porque es un proyecto muy grande. Además, de esta manera se buscará ver el valor de cada una de ellas. Una vez que la primera área esté licitada, es decir el área en la que el gestor priorizó la actividad de más demanda, se van a lanzar sucesivamente las demás áreas que compongan el aeropuerto hasta que se completen todas las superficies. Van a estar destinadas a las actividades aeroportuarias de manera temporal y a largo plazo.

Motor de la economía regional

La directora general comercial e inmobiliaria, María José Cuenda, sostuvo que este es uno de los proyectos más relevantes en el país. Asimismo, ayudará a acrecentar al Aeropuerto de Barajas como “hub” de referencia. Esto logrará que cumpla el rol de ser motor de la economía en el entorno.

Por otra parte, el gestor aeroportuario lanzó un libro donde se pueden leer todas las medidas que se deben cumplir, y que marcan las normas básicas del orden en el desarrollo. El documento contó con el apoyo de las consultoras de diseño, sostenibilidad e innovación. Asegura cualquier estándar en materia relacionada a la urbanización, paisaje y edificación, conectividad, gestión de proyectos, sostenibilidad e innovación, relacionados con los últimos lanzamientos globales. Igualmente, tienen que llevarse a cabo en los desarrollos de cualquier actividad complementaria.

El Libro Blanco tiene una serie de objetivos principales como motivar a la inversión con la utilización del placemaking y el diseño de calidad. Convertirse en una herramienta que apruebe las administraciones públicas y agentes territoriales. También, apostar por la innovación en el desarrollo y diseño de todo lo relacionado al proyecto nativo digital. Por último, definir todo tipo de condición para lograr un desarrollo en materia global.

Si quieres saber más sobre Naves industriales te recomendamos seguir leyendo nuestros post en el blog de Oi Real Estate:

https://www.https://www.oirealestate.net//noticias-inmobiliarias/naves-industriales-mg-real-estate-invierte-en-espana/

¡No te olvides de compartir nuestros posteos!

Hace 30 años se creó la Operación Chamartín, también llamada Madrid Nuevo Norte. Esta se refiere a una intervención que actúa sobre un vacío urbano. El cual está ocupado por descampados, antiguos espacios industriales y las viejas vías del tren pertenecientes a la estación de Chamartín.

Las partes involucradas en el proyecto

Después de todo ese tiempo de espera hoy finalmente se llevará a cabo el proyecto. Distrito Castellana Norte (DCN) es la que impulsa este plan. Actualmente las partes involucradas son 4 y ya firmaron un contrato para poner en marcha las reformas urbanas. Estos agentes comprometidos con estas obras son el Distrito anteriormente mencionado, la Comunidad autónoma de Madrid, situada en el interior de la península ibérica; El Ayuntamiento de Madrid, es decir el organismo que se encarga del gobierno y de la administración del municipio de la capital. Y por último Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Este último es una empresa española de carácter público que es totalmente dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Tiene por objetivo principal la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.​

DCN es la promotora que comprará, como última acción para comenzar con el proyecto, a Adif los territorios por más de 1.200.000€. Luego de este paso automáticamente se empieza a poner en marcha la tan esperada transformación urbanística.

El presupuesto requerido para llevar a cabo este plan

Portada de presupuesto de alquiler: recortes de madrileños y barcelonenses

La Comunidad de la capital central de España tiene como presidente a Isabel Ayuso, la cual afirmó que las reformas podrían costar alrededor de 20.000.000€ en total. Se estima esta cantidad de dinero por los empleados que se necesitan para trabajar en las obras, los materiales costosos de estilo moderno a utilizar, el mantenimiento de la nueva infraestructura, entre otros múltiples gastos.

Según Manuela Castrillo, la mujer que solía ocupar el puesto de alcaldesa de Madrid, una gran parte de este presupuesto será obtenido por la venta de las viviendas e inmuebles terciarios. Estos son aquellas propiedades destinadas a distintas actividades económicas y su fin es prestar servicios a los públicos, empresas o/y organismos diversos. Ejemplos de estos son tiendas, oficinas, locales comerciales, entre otros.

La idea de estos entes, que son parte de la operación, es hacer que España como país brille y se destaque en el mundo debido al encanto de Madrid. Este cambio de tipo urbano y arquitectónico es percibido como el más grande y relevante de la zona sur de todo el continente europeo.

Beneficios que aporta esta operación

Todo el dinero, tiempo y trabajo que se invertirá en este emocionante y ansiado proyecto generará más de 200.000 puestos de empleo. Esto favorece en muchos aspectos a las personas que quizás estén desempleadas o buscaban un nuevo trabajo y a la economía de la capital. También representa un beneficio para el país ya que los ingresos aumentan, las ciudades funcionan de una mejor manera, se logra conectar con las economías de los mercados a nivel mundial, se busca también proteger el medioambiente y como última característica pero no menos importante se le da a las personas espacios para que participen en la sociedad en la que viven.

¿Qué es el Centro de Negocios de Chamartín?

También se creará en un futuro no muy lejano el Centro de Negocios de Chamartín, que será una especie de ciudad poblada de construcciones de varios pisos con oficinas. Para los que desconocen que es Chamartín, les contamos que es un área residencial con comerciales de indumentaria lujosa y a la moda. También contiene restaurantes de 5 estrellas a lo largo de la calle Príncipe del Vergara. Las calles que rodean esta zona están repletas de edificios y obras muy altas, como la columna de Calatrava, pero también cuentan con su lado verde, ya que poseen vistas a la naturaleza y fauna de las plazas que se encuentran allí.

En este distrito, aparte de lo ya mencionado, podrás encontrar a su vez El Estadio Santiago Bernabéu. Este es un recinto deportivo propiedad del famoso Club de Fútbol Real Madrid, donde juegan actualmente figuras muy reconocidas del ámbito como Gareth Bale y Casemiro, entre otros. Pero si tus gustos están más relacionados con el arte te recomendamos visitar la sala de conciertos de música clásica.

La etapa de gestión urbana ya comenzó

Planear a la perfección el proyecto ya es cosa del pasado porque ya han entrado en la etapa de gestión de la zona urbana y están por comenzar a realizar las obras. Estos hechos generan gran felicidad en las partes implicadas ya que esta idea pasó por muchas ideas y vueltas, obstáculos y trabas, tanto políticas como económicas.

El Gobierno central, regional y municipal asumieron las responsabilidades que le correspondían a cada uno y avanzaron rápidamente. Es muy probable que estos 3 conceptos se confundan entre sí, por eso resumiremos qué es y que hace cada uno. Empezando con el primero, está formado por organismos de la Administración Pública que cumplen con las funciones tradicionales del Estado y siguen un régimen uniforme y centralizado. El segundo se concentra en las instituciones públicas encargadas de la administración de cada departamento, con autonomía política, económica y administrativa. Conforma un organismo unitario y descentralizado. Y el último conforma la entidad territorial que está a cargo del territorio municipal, éste tiene autonomía política, fiscal y administrativa dentro de los límites pautados por la Constitución.

¿Cuál es el objetivo de estas reformas?

El objetivo de la operación de reforma es cambiar el entorno visible de modo que sea percibido como mejor, más práctico y más bello para los ciudadanos y turistas.

Este trato afirma que los encargados de la gestión urbana serán las 3 partes en las que se parte Madrid Nuevo Norte. Estos a su vez son los proclamados dueños de ese territorio.

Se construirá un barrio nuevo al lado de la estación ferroviaria, donde se fabricarán más de 10.000 casas, de las cuales una buena parte serán de ámbito público. El dinero que se invertirá para estas múltiples construcciones será mayor a los 5.500 millones de euros. Aparte de el levantamiento de estas obras, la city que mencionamos anteriormente estará junto a la estación de trenes.

Si esta nota fue de tu interés te invitamos a continuar la lectura con la siguiente:

Si estas buscando sentir el sabor americano en tu paladar, la comida mexicana es la gastronomía perfecta. Ya que su mezcla de colores, sabores picantes y sus típicas tortillas, té harán amarla. Además, aquí en España hay muchísimos platos que influenciaron a la actual comida mexicana, como por ejemplo el famoso pan de los vascos, que inspiro a la actual tortilla de harina mexicana, también así el chorizo, la sidra y un montón de guarniciones que son geniales. Si nos ubicamos en Madrid, podremos encontrar una gran cantidad de restaurantes que se especializan en la gastronomía mexicana.

Sin dudas, cuando hablamos de esta gastronomía se nos viene a la cabeza los increíbles tacos, o burritos riquísimos, estos mismos los puedes encontrar en Madrid.En este post te presentaremos los mejores restaurantes para que puedas sentir el sabor único y mexicano en España. ¡Te encantaran!

Cherry Pecas

Si quieres sentir el sabor mediterráneo fusionado con el mexicano, Cherry Pecas ofrece en sus comidas, un sabor que ellos mismos denominaron como “Mexditerranea”.  Este restaurante es ideal para visitar con amigos y probar su amplio menú, del que te contaremos más adelante. Cherry Pecas es un lugar increíble para visitar los fines de semana. Su ambiente es muy fresco, rodead de gente joven, que busca divertirse y sentir el sabor único mexicano. Además cuentan con una terraza y esta ubicado en una zona super céntrica, por lo que es habitual que muchas personas lo elijan.

Si hablamos de la comida, es muy rica. Suelen ofrecer en su menú burrito, tacos, desnudo, tacos gourmet, tacogamba, mole poblano, una entrada de nachos y su extensa carta de bebidas en donde se destaca la cerveza, los daiquiris y las margaritas.

Además la atención es encantadora, sus camareros te ayudaran a elegir el plato mexicano que se adecue a lo que estas buscando y con los ingredientes que más te gusten. Te hacen degustar las salsas picantes y además la comida es muy económica y abundante.

  • Este restaurante está ubicado en el Paseo de San Francisco de Sales 17, 28003 en Madrid

Ándele Ponzano

Este magnífico restaurante cuenta con una terraza para que puedas disfrutar de los mejores tragos y platillos con unas vistas increíbles. Además la atención es tan encantadora, que hasta te recomiendan que platillos deberías comer. Tienes que probar el seviche, la costilla, sus maravillosos tacos o los ricos nachos que ofrecen. Es un lugar ideal para visitar en familia, con amigos o hasta solo! Pero no te pierdas de sentir el sabor mexicano en su paladar.

La carta es muy variada y ofrece unos cocteles riquísimos, con una gastronomía muy variada y de la mejor calidad.  Entre sus platos se destacan el chile en nogada, camarones endiablados, pollo chiplote, tacos de bacalao, tacos al pastor, quesadillas y un montón de opciones veganas, vegaterianas, lacto-veganas, sin gluten y muy picantes. ¡Para sentirte como en México en Madrid!

  • Este restaurante esta ubicado en la Calle Raimundo Fernández Villaverde 26, 28003

Tamán

“En Mexico comer y beber es un ritual” y claro que este restaurante se adecua a su concepto. Es un restaurante que representa a la comida latina en Madrid al máximo. Taman ofrece una comida que es elaborada, y representada como el sabor mexicano original. En este restaurante se destaca, que en cada platillo se da una explicación de que esta compuesto, por lo que proveen una atención increíble.

Su comida esta preparada con mucha delicadeza, y a sus tiempos, como las recetas tradicionales. Además su carta cambia semanalmente, por lo que brinda la oportunidad de probar muchísimos platillos. ¡Trabajan bajo sistema de reservación! Por lo que no olvides de hacer tu reserva previamente.

  • Este restaurante está ubicado en la Calle Alfonso VI, 6, 28005 Madrid España

Nacho Bravo

En este restaurante destacan principalmente los ricos tacos y los burritos, que se llevan las miradas de todos los clientes, porque son muy abundantes y deliciosos. A su vez, buscan a través de las salsas, muy típicas en México, acompañar cada platillo, para darles un toque especial. Si bien se especializa en la comida mexicana, se puede encontrar el sabor madrileño en algunos de sus platillos. Por lo que es ideal para las personas que no se acostumbran a salir del sabor español.

  • Este restaurante está ubicada en el Paseo de las Delicias 139, 28045

Tacos & Tapas

Si quieres comer en un ambiente tranquilo, relajado pero muy rico, Tacos & Tapas es el restaurante ideal. En su menú ofrecen nachos, cazuelas, quesadillas, fajitas, enchiladas y comidas elaboradas con una dedicación increíble, que se plasma en cada bocado que das.

Además el personal que atiende en el local es muy cálido, siempre dan recomendaciones en la carta y desde el año pasado, estrenaron el menú de los platos del día. Por lo que puedes ir probando distintas variedades de platos.

  • Este restaurante se encuentra ubicado en la Calle Redondilla, 7 Barrio Palacio, 28005.

Si te apasiona la comida mexicana, Madrid cuenta con muchas opciones de restaurantes para que puedas disfrutar de estos platillos. Si bien, hay muchísimas opciones que combinan la rica comida mediterránea española con la mexicana, nosotros te mostramos una lista de los restaurantes que nos parecieron increíbles, y de los que nos llevamos una muy buena experiencia gastronómica. En Oí Realtor creemos que la gastronomía mexicana en Madrid, es de las mejores, ya que esta preparada con detalle, tiempo y dedicación. Estos restaurantes se adaptan a estos conceptos.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

La cantidad de casas a la espera de ser vendidas se mantiene en las 457.000, mientras que algunas administraciones quieren gravar o hasta se habla de expropiar pisos desocupados. Se paraliza la absorción de las viviendas que están sin vender y hay debate sobre cómo castigar a los propietarios de casas vacías.

Durante todo el 2020, el excedente de viviendas nuevas sin vender se mantuvo estable. Para ser más precisos, el número estuvo ubicado en las 456.918 unidades, 200 menos que en 2019, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenta Urbana. La reducción anual del 0,04% es la menor en 11 años. Por la pandemia, el mercado inmobiliario dejó de absorber el sobrante de vivienda, justo cuando se agudiza en España el debate por las casas vacías.

El caso de las casas vacías

La historia nos indica que a principios de siglo, en los tiempos de desenfreno de la burbuja, la vivienda sin vender subió sin control, alcanzando las 650.000 casas. En 2010 llegó una inflexión porque pese a la Gran Recesión, quedaron cifras de compraventas anémicas, la construcción paralizada y el mercado comenzó a rebajar el excedente. El proceso fue lento, menos de 200.000 viviendas en 11 años, y en 2019 mostró signos de estar frenado, ya que como pasa el tiempo, queda un remanente de casas jamás vendidas y que son difíciles de colocar. A su vez, se fue reactivando el sector promotor, con lo cual se construye más vivienda nueva.

En Madrid y Barcelona, los dos mercados más grandes y los más activos en la construcción residencial, la existencia de vivienda nueva sin vender aumentó en 2020. La capital de España cerró el año con un excedente de 45.071 casas, un 4,1% más que en 2019. En la provincia de Barcelona hubo 43.000 casas, un 3,9% más.

El exceso de viviendas nuevas no es equivalente a toda la vivienda vacía que hay en el país. Según cifras oficiales del censo 2011, en España había 3,4 millones de casas vacías, diferencia grande con las 626.000 viviendas sin vender que había ese año. La primera estadística señala en cuántas casas no viven personas; la segunda se refiere a inmuebles que no encontraron comprador.

Tres comunidades piensan en expropiar

Muchas Administraciones públicas han posado su mirada sobre este problema. Sobre todo teniendo en cuenta el problema de acceso a la vivienda –que se le atribuye a la escasez de oferta social y asequible-, se piensa en usar las casas vacías para aumentar el parque de alquileres, recurrente en muchas comunidades autónomas. Baleares es la que más lejos llevó la idea, cuando en marzo pasado ordenó la expropiación de uso de medio centenar de inmuebles. La idea es que sean gestionadas en arrendamiento por el Instituto autonómico de vivienda (Ibavi) durante la duración del contrato.

Las normas en Baleares permiten la expropiación forzosa de pisos de grandes tenedores (personas o empresas con 10 o más casas), que lleven dos años vacíos sin justificación. De los 56 inmuebles afectados en un inicio, 19 paralizaron los procedimientos en la fase de alegaciones, al aceptar razones de los propietarios.

Vivir en Pamplona.

Otro de los casos se da en El País Vasco, que aprobó este mes una normativa que permite algo parecido y está dirigida a cualquier tipo de inmueble deshabitado, así sea de un pequeño o un gran propietario. Quedan excluidas las causas justificadas como las segundas residencias y los traslados laborales. La medida tiene una posibilidad recogida por la ley vasca de vivienda, que fue avalada por una sentencia del Tribunal Constitucional. Partirá de un registro autonómico de vivienda desocupada que empieza a funcionar en septiembre de este año.

La idea del País Vasco es gravar fuertemente los inmuebles vacíos. Los recargos por una casa deshabitada sin justificativo parte de los 10 euros por metro cuadrado, y podrá triplicarse si el tiempo pasa y no se da vuelta la situación. En lugares donde hay demanda alta de vivienda, se obligará al alquiler forzoso por un periodo de cinco años, prorrogable en otros cinco. Y en casos más extremos, como pisos abandonados, los Ayuntamientos y el Gobierno Vasco procederán a la expropiación forzosa.

La sentencia contraria del Constitucional en el caso de Cataluña

La legislación de Navarra, avalada por el Constitucional, prevé la expropiación de casas vacías, pero solo en el caso de personas jurídicas, es decir, empresas. Pero, desarrollar con normas esa posibilidad no está en los planes del Gobierno. Un comunicador del área de Vivienda informó: “Podríamos echar mano de ese recurso, pero estamos ahora probando por la vía de la negociación”. En estos momentos, los esfuerzos están centrados en completar el registro de viviendas vacías y buscar fórmulas de penalización fiscal. Algo que contemplan otras comunidades.

Cataluña, que probó con la vía de la expropiación, obtuvo una sentencia del Tribunal Constitucional que tumbó su propuesta. El fallo se basaba en el procedimiento parlamentario empleado. Cataluña había aprobado por decreto-ley autonómico y los jueces argumentaron que no se podía legislar sobre algo que afecta al derecho de la propiedad, protegido y estipulado por la Constitución.

Aragón estudia la cuestión en una norma a futuro que está preparando. Actualmente ya contempla el registro de vivienda desocupada y la cesión de uso por parte de grandes tenedores bajo determinados momentos. Del mismo modo, la Comunidad Valenciana prepara un decreto para desarrollar el procedimiento a seguir en caso de pisos vacíos.

Parece probable que, como lo prevén en Canarias y Cataluña, las normativas valenciana y aragonesa se centren en las penalizaciones de vivienda vacía. Esto también lo ha decidido incorporar el Gobierno en la futura ley estatal de vivienda vacía. Las negociaciones no están cerradas, y según fuentes, están de acuerdo en facilitar el recargo del IBI por parte de los Ayuntamientos como vía para desincentivar que haya pisos vacíos. Para esto se incorporará una definición de vivienda deshabitada y bajo qué condiciones podrá incrementarse el impuesto, con un recargo progresivo que alcanzaría un tope del 50%.

Si te gustó esta nota de Oi RealEstate

, compártela en tus redes sociales. Además, te sugerimos que leas esta nota sobre las mejores técnicas para la venta de una casa.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Como todos sabemos, Madrid al ser la capital de España, es la ciudad más poblada del país. Pero también de las más elegidas por miles de turistas porque se considera una de las atracciones principales de toda España. Madrid cuenta con lugares hermosos como la Plaza Mayor, el Palacio Real de Madrid y los museos Nacionales como el del Prada. Además, no solo puedes disfrutar esta ciudad por sus sitios turísticos, también recomendamos probar la gastronomía de Madrid, ya que es de las más deliciosas del mundo. Hay muchos ejemplo de la gastronomía madrileña como los bocadillos de calamar, las sopas de ajo, el cocido, pero uno de los más ricos, son los callos elaborados en Madrid

Si bien hay múltiples recetas y variantes de este platillo, los callos a la madrileña es la comida preferida y tradicional de la capital española. El plato consiste en callos de vaca, ternera o carnero que son pedazos de estómago, guisados acompañado de chorizo, morcilla y jamón. Este rico platillo se sirve en una cacerola de barro ¡Es un plato ideal para comer en invierno!

Es de las comida más apreciadas de la ciudad de Madrid y todos los municipios que lo componen. Por eso, te presentamos los mejores restaurantes de Madrid que preparan los mejores callos madrileños que vas a probar en la vida.

Taberna San Mamés

Si te gustan los sitios históricos, la «Taberna San Mamés» es tu lugar en España. Con un ambiente muy acogedor y con largas filas para comer allí, este grandioso restaurante ofrece desde hace más de cien años, las comidas más típicas de Madrid.

 El servicio gastronómico es excelente, porque saben adaptar el estilo moderno e innovador con el sabor de las recetas más tradicionales de la ciudad. Tienes que probar los callos madrileños, que son la especialidad de este icónico restaurante. Este platillo está preparado con la receta clásica y es tan delicioso, que es la comida más pedida por los comensales. Pero no solo destacan los callos madrileños, también cuenta con otros platos que te encantarán y te podrás deleitar, como los pescados que tienen un gran prestigio o el bacalao ajo arriero y las cocochas de merluza.

Es un bar tan popular en Madrid, que hasta recibieron en sus mesas a famosos políticos, financieros, periodistas y cocineros que pudieron apreciar el sabor de la comida madrileña más sabrosa. Sin dudas, es un lugar que debes visitar para comer de los mejores callos en Madrid.

  • Calle de Bravo Murillo, 88, 28003 Madrid, España

La Tasquería

Si prefieres la comida madrileña de más alta calidad, valorada con estrellas michelin. “La Tasqueria” es el restaurante que debes visitar. Este restaurante-casquería ofrece la  más rica y tradicional comida madrileña. Su especialidad es la comida casquera como las entrañas.

En este restaurante intentan reinterpretar la casquería fina con sus platos, donde se destacan la cabeza de cochinillo frita, las terneras, corderos, pato, entre otros. Pero su plato consagratorio son los callos madrileños, son muy deliciosos y tiene un gran prestigio comerlo en este lugar. Ofrecen, sin dudas, un gran servicio a los comensales, satisfaciendo a los clientes de paladar más exigentes y demostrando que sus platos son los mejores de la ciudad. Además, gozan de un ambiente vanguardista, por lo que son muy innovadores en la cocina, pero sin cambiar las recetas tradicionales de Madrid. Es un lugar muy recomendable para visitar.

  • Calle Duque de Sesto, 48, 28009 Madrid, España

Restaurante Maldonado 14

Si eres fanático de la comida mediterránea, este restaurante la elabora y además con las materias primas de la mayor calidad posible. Sus platos más consagratorios del restaurante son el lomo de merluza, la ensalada de Bogavante y los muy deliciosos callos madrileños, con su clásica receta tradicional es muy sabrosa y elegida por los comensales. Este restaurante cuenta con un estilo de cocina clásico, combinado con lo moderno, logrando un enorme sabor en sus comidas. Además, su servicio es muy completo y el trato por parte del personal es muy amable, con un ambiente acogedor para que puedas degustar la mejor comida madrileña y disfrutarla con tu familia. ¡Debes visitarlo!

  • Calle de Maldonado, 14, 28006 Madrid, España

Casa-Alberto

Es un restaurante-taberna que se encuentra ubicado en el centro de Madrid. Este lugar goza de una gran trayectoria. Fue fundado hace casi 200 años y ofrece un servicio de gran calidad desde el primer momento que cruzas por su puerta.

 Sus comidas son clásicas y tradicionales, fusionándose con la modernidad y adaptándose a la cocina actual y a las nuevas exigencias por parte de los clientes. Sin dudas, este restaurante supera las expectativas y demuestra su gran jerarquía en la presentación de sus platos. Los que más se destacan son las albóndigas de ternera, el rabo estofado y, por último, la especialidad de la casa, los callos a la madrileña. Este platillo es de los más deliciosos, porque cuentan con un sabor único que te encantará degustar.

Además, este restaurante cuenta con un sector que tiene barra para aquellos clientes que quieren unas ricas tapas acompañadas de una bebida como la cerveza o el vino. También tienen un excelente estilo de cocina muy innovadora y vanguardista, sirviendo platos de esta modalidad como el pulpo a la Brasa sobre hummus y vinagreta de tomate, el Foie con Pistachos, mango y solomillo de ternera marinado con ali-oli de manzana, entre otros.

  • Calle de las Huertas, 18, 28012 Madrid, España

¿Has probado los callos de Madrid? Nosotros creemos que es uno de los platos indispensables que probar en una visita a Madrid. Es que su sabor es tan delicioso, que es uno de los platillos que más consumidos, y aún más en invierno, cuando hay bajas temperaturas.

Si te gusto la nota, te invitamos a comentar cual fue el mejor restaurante en donde probaste los riquísimos callos a la madrileña.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Monbuilding inaugura oficinas en Madrid. Esta es una plataforma tecnológica francesa que abrió recientemente oficinas en Madrid. Sus creadores tienen una visión particular del sector inmobiliario. Las personas que se interesan en alquilar persiguen cada vez más transparencia sobre la información, una mejor interacción con el administrador de las solicitudes, más servicios auxiliares, como por ejemplo: lavanderías, niñeras, jardinería, entre otros. Atender todas estas necesidades es la prioridad de Monbuilding.

¿Qué es Monbuilding? Información acerca de la plataforma

Distracción en la oficina

Todos los edificios son distintos unos de otros, es por esto que Monbuilding es muy dócil y fácil de usar, esta se adapta al edificio, ya sea una oficina, residencia o sea cual sea el inmueble que imagines. Ellos se concentran en crear espacios flexibles u oficinas flexibles, los cuales representan una evolución de las oficinas tradicionales que están hechos específicamente para la correcta adaptación a las necesidades que pueda presentar una empresa.

Esta aplicación integra servicios externos. Esto lo hacen a partir de módulos, desarrollados por los creadores de la misma y con el fin de que las personas que residan en ese edificio específico se sientan libres de elegir lo que más les gusta entre varias opciones como ir al gimnasio, comer en restaurantes, tomar un día de spa, etc.

Monbuilding recopila datos acerca de sus ocupantes, los cuales se analizan y guardan en distintos servidores que están en Francia y bajo ningún aspecto se comparten.

Y si te has preguntado quien está detrás de esta genialidad, te nombramos a Eliane Lugassy, cofundadora y CEO o director ejecutivo. Y luego tenemos a Kévin Longer cofundador & CTO, es decir, gerente de tecnología, el cual se encarga del correcto desarrollo y funcionamiento de los sistemas elegidos.

Objetivos de las personas que trabajan detrás de esta tecnología

Ellos se definen como un equipo cohesionado, unido, que siempre persiguen la mejoría, tanto en sí mismos como en el producto que ofrecen. Se enfocan en satisfacer al cliente, hacerle sentir que es el centro de sus preocupaciones y más que nada ser de utilidad para este.

Tienen como misión mejorar la calidad de vida a través del coworking 3.0. Esto lo logran a través del aumento de los servicios de un espacio de coworking y a través de la fidelización de sus clientes.

Su aplicación ofrece todos los servicios en uno, tanto reservas de espacios, sean compartidos o no, el pago a realizar, eventos, encuestas. Todo esto y más hace que no solo disfrutes de un espacio para trabajar, sino que también puedas llevarte contigo una buena experiencia.

¿Cómo definimos coworking?

beneficios psicológicos del coworking

El coworking es conocido como cotrabajo​, trabajo cooperativo o trabajo compartido. Plantea una forma de empleo que permite a profesionales, emprendedores, pequeñas y medianas empresas de sectores distintos, compartir un mismo espacio, ya sea físico o virtual. Esto permite que desarrollen sus proyectos profesionales independientemente y/o en conjunto.

Entre sus ofertas está la comunicación, la elaboración de informes, documentos, mapas, contactos de emergencia. Ellos se perciben como una comunidad que posee un directorio de compañeros de trabajo, un chat, foro y anuncios. También cuentan con múltiples servicios, como paquetes de crédito y códigos promocionales, internet de las cosas.

Gracias a MonBuilding, la plataforma que puedes personalizar, serás capaz de ahorrar mucho tiempo en las tareas diarias de gestión que realizas y podrás responder más rápido.

Su principal objetivo: la digitalización

Monbuilding, lleva digitalizados alrededor de 600 edificios alrededor de todo el mundo, en los 5 años que lleva funcionando. En la actualidad llega a España, específicamente a Madrid. En esta ciudad abrirá una serie de oficinas, con el fin de expandir su modelo de negocios en este país. Lo que buscan llevar a cabo son 3 conceptos clave: flexibilizar, digitalizar y rentabilizar la relación entre inquilinos y gestores de viviendas, en una misma app. España tiene una tradición inmobiliaria muy fuerte, es por esto que fue elegida para poder pisar fuerte en el continente europeo, según cuenta David Moutard, director general y gerente de cuentas.

Desean anticiparse a la evolución de la futura digitalización de las oficinas, la cual se aceleró rápidamente debido a la pandemia de Covid-19. Para los que no conocen el concepto, digitalizar algo, ya sea un producto o servicio, se refiere a reinventar la experiencia del usuario consigo mismo, a través del uso de la tecnología.

Clientes de Monbuilding

La Cámara de Comercio de Barcelona será su primer cliente. Ya han firmado un acuerdo para llevar adelante la digitalización de todos los servicios de los coworking y las redes de oficinas. Monbuilding es una marca blanca que cumple, entre muchas otras, la función de analizar e informar acerca de cómo se ocupan los espacios, cuando se reservan las salas de reuniones, cómo se accede a estos lugares y marcan las entradas y salidas de estas construcciones. Esto lo realizan a partir de soluciones tecnológicas, como lo que sería abrir puertas automáticamente desde una distancia. Estas se refieren a los diferentes programas, plataformas y tecnologías de la información que colaboran en la producción, automatización y administración de variadas tareas para los usuarios que las necesiten.

Estas soluciones tecnológicas las ha utilizado con diversos clientes como BNP Paribas (considerado el banco más grande de toda Europa y por ende queda en el sexto puesto del más grande del mundo), Christian Dior (minorista de ropa francés, que lleva el nombre de su fundador, el diseñador de indumentaria, Christian Dior) y Axa (fundada en 1985, es la multinacional francesa que se especializa en el negocio de seguros y la gestión de activos, es decir que se concentra en obtener el rendimiento máximo de los bienes o recursos, de todo aquello que tenga valor para una organización o ente). Gracias a estas conocidas marcas Monbuilding pudo generar 4 millones de euros en ganancias. España califica como el sexto país en el que están presentes. En el top 5 de países en los que figuran están Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos.

Si esta nota fue de tu interés te invitamos a continuar la lectura con la siguiente:

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.