Etiqueta

Madrid

Explorar

Los mecanismos de ventas inmobiliarias han ido modificándose radicalmente en la última década; esas modificaciones van sufriendo a la vez severas alteraciones año a año. Esto se da, sin lugar a dudas, como producto de la influencia tecnológica y de los nuevos y jóvenes cerebros que toman las riendas en los sectores de ventas de las compañías. Respiran tecnología y están dispuestos a arriesgar e incluir nuevas modalidades, como contrapunto a las viejas generaciones del marketing en bienes raíces que iban a lo seguro, en búsqueda del éxito comprobado. En este artículo de Oi Real Estate, veremos en qué medida se posicionan los dispositivos drones en el real estate. Te invitamos a leer para entender mucho más. ¿Nos acompañas?

Historia reciente en el marketing inmobiliario

Una nueva forma de exhibir propiedades está entre nosotros. Implementada desde que estos pequeños aparatos se volvieron de uso particular (es decir, que practicamente cualquiera puede aprender a conducirlos y a darles un uso si se quiere artístico), la modalidad de visitas en video 360° ha cobrado una importancia superlativa y escalado en niveles de protagonismo desde la irrupción de la pandemia COVID 19.

De pronto, de la noche a la mañana, comenzamos a ver en portales y plataformas inmobiliarias prolijas y estéticas tomas cinematográficas en planos aéreos de exteriores. Propiedades de lujo en venta u ofrecidas en alquiler exhibieron entonces sus frentes, contrafrentes y espacios al aire libre con imágenes en video de gran impacto audiovisual, atrapantes y en gran calidad.

El toque audiovisual

Al poco tiempo, cuando la tecnología nos acercó aparatos más pequeños, livianos y sencillos de pilotar, capaces de montar un móvil y utilizar sus controles desde el remoto, aquello que era una caminata filmada desde el ojo del agente inmobiliario se transformó en una delicada y suave recorrida también por los interiores de las propiedades.

Ascendiendo a las plantas altas, descendiendo a los niveles bajos; acompañados por sonido ambiente o uno cuidadosamente elegido -dependiendo las características del piso-, ahora los agentes inmobiliarios se han transformado en improvisados directores de cortometrajes. Y es eso (un corto) lo que terminamos viendo si accedemos a un tour virtual: un cortometraje en un plano secuencia. ¿Te sorprendiste al ver un tour virtual montado en un dron por primera vez?

Drones en el real estate

En 2020, el dron en el real estate copó el mercado. Con su presencia asequible y fácil de llevar a la práctica, ofreció grandes resultados en la comparativa con el costo de inversión que conlleva poner en práctica esta modalidad en su máxima expresión.

Do it yourself

Para realizar una completa exhibición de propiedades 360° en esta modalidad (y hacerlo bien) debes solamente contar con dos elementos:

  • Un dispositivo dron. El aparato debe ser lo suficientemente diminuto como para transitar pasillos, subir escaleras, etc. Además, deberá poseer un grado de maniobrabilidad adaptable a ambientes estrechos. El uso de cámara incorporada (hay aparatos que disponen de elementos para filmación) ya no es un excluyente.
  • Un móvil portable de una cámara respetable. La modalidad profesional de exhibición de propiedades en 360° hasta hace no mucho tiempo era solo posible mediante el uso de cámaras capaces de ser montadas en el dron o (como dijimos antes) de drones con cámaras incorporadas. Sin embargo, el avance en cámaras y multilentes en teléfonos móviles han pasado al frente entre las preferencias de los agentes usuarios, ya que pueden utilizar su propio móvil para dicho fin.

Hoy día, un equipo dron que cumpla la función de arnés y soporte para móviles, se encuentra prácticamente al alcance de todos; puedes conseguirlos de hecho en cualquier tienda de electrodomésticos. Asimismo, la adquisición via online sigue al tope de las opciones, pudiendo comparar desde la comodidad de tu ordenador distintos equipos y acceder al que más se ajuste a tus necesidades o pretensiones.

Las publicaciones de propiedades vía 360°

Todo entra por los ojos. Diversos estudios desde los medios especializados en tecnología aplicada a los mercados inmobiliarios, confirman que el uso de equipos dron ha logrado acelerar las ventas o alquileres de viviendas hasta un 35% más que los pisos publicados vía anuncios estándar o convencionales; ya sea que estos ofrezcan imágenes convencionales, videos realizados desde móviles (a pie) o fotografías panorámicas.

En este sentido, y retomando lo mencionado en párrafos anteriores, el uso de drones en el futuro del marketing inmobiliario dispone a una nueva, económica y revolucionaria modalidad de ventas, respecto a la inversión que hubiera significado hace unos pocos años. A esta altura, son cada vez menos las franquicias, agencias o agentes inmobiliarios independientes que rechazan el atractivo de sus ventajas.

Tres ventajas de introducir drones en el real estate

El uso de drones para la exhibición, hace que los pisos de lujo incrementen su suntuosidad y que los convencionales realcen sus características sustancialmente. Veamos solo tres de los beneficios que los equipos drones aplican al sector inmobiliario:

  1. Capta la atención del interesado. ¿Quién puede abstenerse a quedarse viendo las dinámicas imágenes que ofrece la filmación de cinco minutos captadas desde un dron?
  2. Atrae la atención de los clientes. Está comprobado: las publicaciones que contienen imágenes tomadas mediante equipos dron cuentan con mayor aceptación por parte de los eventuales compradores a comparación de los anuncios estándar.
  3. Incrementa el posicionamiento de tu servicio y marca. Un agente inmobiliario, incluso sin disponer de oficina propia, puede mediante las exhibiciones 360° vía drones ofrecer un servicio de calidad, propio de las grandes franquicias.

¿Tienes experiencia en el uso de drones en el sector inmobiliario para agregar un valor tecnológico a tus servicios? ¿Prefieres mantener tus publicaciones estáticas confiando en una buena fotografía o tienes pensado incorporar drones en el futuro del marketing inmobiliario? Nos encantaría conocer tu opinión.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2023

Si eres inquilino y tu casero ha decidido vender la propiedad, lo primero que tienes que saber es cómo funciona la subrogación de un contrato de alquiler. Por eso, te invitamos a leer este post que te brindará toda la información que debes conocer, ante un cambio de propietario en el piso que alquilas.

El contrato de arrendamiento es el lugar en donde se encuentran detalladas, todas las cláusulas que les corresponden a los propietarios y a los inquilinos. Ambas partes, se comprometen a cumplir con lo pactado, hasta que suceda la finalización del contrato de alquiler dispuesto.

Mientras el mismo tenga vigencia, pueden desatarse muchas cosas y una de ellas es que, el casero de la vivienda en alquiler decida vender la propiedad a algún interesado. Esta posibilidad, puede desatar la incertidumbre y el miedo por parte del arrendatario, a la hora de pensar su futuro en ese piso, producto de este cambio tan importante.

Para responder a todas las inquietudes que pueden desatarse en un momento como el planteado, te invitamos a leer el siguiente artículo que hablará sobre la subrogación de un contrato de alquiler. Con él, descubrirás qué si es posible continuar manteniendo las mismas condiciones que figuran en el contrato o si, ocurrirás cambios drásticos en tu situación. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la subrogación de un contrato de alquiler?

Existen algunos términos en el mundo inmobiliario que pueden prestar a confusión, uno de ellos es la subrogación de un contrato de alquiler. Es cuando el propietario de un piso que se encuentra en alquiler toma la decisión de vender la propiedad a un nuevo dueño, lo que hace que el inquilino se encuentre de la noche a la mañana, con un nuevo casero.

¿La venta del piso alquilado puede ocasionar inconvenientes para el inquilino?

Cuando un propietario vende su piso arrendado, no puede modificar las condiciones que se pautaron en el contrato. Por lo tanto, el nuevo dueño deberá respetar las cláusulas que se hayan establecido hasta la finalización del acuerdo por escrito, ya que de no hacerlo podría incurrir en aspectos contrarios a lo que fija la Ley de Arrendamientos Urbanos.

¿En qué situación podrá establecer reglas el nuevo dueño de la propiedad?

La persona que haya comprado la propiedad alquilada, solo tendrá que cumplir con lo dispuesto por el contrato de alquiler de su nuevo inquilino. Una vez que se haya terminado este período de tiempo y el contrato llegue a su fin, ahora sí podrá indicar si desea que la vivienda siga siendo alquilada o quiere un cambio.

¿El propietario se encuentra obligado a avisarle a su inquilino que vende el piso?

Esta pregunta tiene una respuesta afirmativa, ya que es posible que sea el propio inquilino el que compre la vivienda. De modo que, lo primero que debe hacer un propietario que desea iniciar una nueva vida y vender su propiedad es notificarle a su arrendatario sobre la decisión, a la vez de preguntarle si él, desea comprarla.

En caso de obtener una respuesta negativa por parte del inquilino, el propietario podrá recibir oferta de compradores interesados. Además, en ninguno de los casos se podrán modificar las cláusulas que tienen los arrendadores con sus arrendatarios, por lo que habrá que esperar a la finalización del contrato para modificar las condiciones.

Por otro lado, la inminente subrogación de un contrato de alquiler no implica que el arrendatario deba modificar su estadía en la propiedad, permitiendo el ingreso de visitas de posibles compradores. Se deberá respetar a los inquilinos y su estancia en la vivienda de alquiler, hasta que el acuerdo firmado concluya.

¿Qué se debe hacer si la propiedad se vendió y el contrato de alquiler se vence?

Esta situación no es la más grata, porque el arrendatario puede vivir un suceso que era impensado con su otro dueño. Si la subrogación de un contrato de alquiler se ha concretado y el inquilino transita sus últimos días en la vivienda, pero desea renovar por una temporada más: debe hablar con su nuevo casero para evaluar el asunto.

¿El nuevo propietario puede echar al arrendatario del piso alquilado?

Existen dos alternativas para los nuevos propietarios, respecto al contrato de alquiler que se vence. La primera, es que se tome la decisión de renovarle el contrato de arrendamiento al inquilino, pero con nuevas cláusulas que se establecerán en un nuevo acuerdo entre las partes, donde se sellará en otro contrato de alquiler.

Sin embargo, hay otra opción de la que puede hacer uso el arrendador y que no, siempre es bien recibida por el inquilino. Puede suceder que el casero hay tomado la decisión de no renovarle al arrendatario, pero tendrá que hacerlo con una anticipación de al menos, cuatro meses para que el inquilino encuentre un nuevo sitio para vivir.

Subrogación de un contrato de alquiler: los aspectos más importantes

Ahora que hemos establecido con profundidad qué es a lo que se debe atender, cuando se produce una subrogación de un contrato de alquiler, todavía quedan por responder algunas inquietudes que suelen hacerse. Una de ellas, es sobre la fianza y qué es lo que sucede cuando se cambia de propietario.

En cualquier situación de alquiler, los inquilinos que no han incurrido en destrozos de la vivienda deben recuperar la fianza invertida que se entregó al comienzo del contrato. Como la misma se encuentra en la Administración general del Estado, no la posee el dueño de la vivienda. Ante un cambio de propietario, el inquilino recuperará su fianza sin problemas.

Otro punto a tener en cuenta, tiene que ver con la necesidad de que el propietario solicite la vivienda, luego de un año del contrato de alquiler. Si existiera una cláusula que indique que, si requiere la vivienda para uso permanente, el inquilino debería dejársela siempre y cuánto, sea notificado con anticipación.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Tienes sobre tus espaldas el sector de marketing de tu agencia? ¿Eres un agente inmobiliario que desempeña sus actividades de forma autónoma? Acaso hayas agotado tus recursos en torno a cómo marcar la diferencia entre tus competidores más cercanos; o tal vez te encuentras buscando nuevos horizontes en cuanto a la búsqueda de innovación en campañas publicitarias. Publicidad digital versus publicidad analógica… ¿Cuál es el camino correcto para posicionar tus servicios, promediando la tercera década de siglo XXI? En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo convertirse en la mejor inmobiliaria regional, más allá de los mecanismos que hayas utilizado al día de hoy. Te invitamos a leer para conocer mucho más.

El ojo en el marketing zonal

El sector de marketing es tan vasto y colorido como el inmobiliario. El ABC del marketing inmobiliario, en su amplia gama de divisiones y subdivisiones, estipula que aquellas técnicas de ventas que pueden ser ideales para una agencia, tal vez representen un verdadero fiasco puestas a la práctica por otra inmobiliaria, aun de similares características. Las variables en la concordancia o discrepancia entre estrategias de ventas, en este sentido, pueden llegar a ser infinitas.

No obstante, si permaneces al frente de una agencia que recién ha abierto sus puertas o estás iniciándote en tu carrera como agente inmobiliario independiente, es altamente recomendable que sigas una serie de pasos básicos referente a las más comprobadas técnicas de posicionamiento de marca, estrictamente enfocadas en el aspecto zonal.

Poner en la mira objetivos cercanos, bien delimitados y sencillos de llevar a cabo, será clave para (como suele decirse) comenzar por el principio.

La actualidad de las tácticas analógicas zonales

Nadie puede negar la importancia de las campañas digitales. En este punto, es difícil imaginar cualquier estrategia de ventas que excluya presencia en internet. Sin embargo, si hablamos de convertirse en la mejor inmobiliaria zonal, debemos considerar que el marketing estrictamente digital es complejo de medir en parámetros geográficos reducidos; cuando lo que estás buscando es imponer la presencia de tu firma entre otros destacados, tal vez con décadas de experiencia en el barrio.

¿Cómo posicionarse entonces en un mercado que es tan competitivo entre tanques y franquicias empresariales y entre agencias inmobiliarias locales? Un concepto que suele no fallar si es aplicado correctamente, es el de hallar el equilibrio entre lo digital y lo estándar. Campañas que logren destacarse en un área cercana de influencia, serán de muchísima más utilidad que un par de miles de seguidores ubicados en latitudes a las que tu agencia inmobiliaria no tiene (de momento y en un futuro medio) un acceso real.

La mejor inmobiliaria regional

Para entonces convertirse en la mejor inmobiliaria zonal, y ahora que tienes en claro que antes de “salir a comerte el mundo” más vale centrarse en el ámbito próximo y un espectro limitado de fácil alcance para tus medios, veamos cuáles son los tópicos a los que deberían apuntar tus primeras estrategias publicitarias inmobiliarias.

1 Vidrieras o escaparates originales

Empieza por ponerte en los zapatos de una eventual clientela ¿Ofrece el escaparate de tu agencia una presentación llamativa y de impacto visual? ¿Qué te gustaría ver de en la vidriera de una agencia inmobiliaria? Una mediana inversión volcada a transformar la cara de tus servicios, valdrá la pena cada euro. Al respecto, toma nota de los escaparates de tu competencia inmediata y, sin copiar, asegúrate estar a la altura.

Marquesinas y vidrios ploteados con diseños originales y coloridos (respetando los tonos del logo de tu firma) deben convertir a tu agencia en la estrella de la manzana. Si te desempeñas como agente inmobiliario independiente y ocuparas una oficina en galería o en el piso en un edificio, consulta los requerimientos urbanísticos que te habiliten para colocar un banner de pie en la acera. Los transeúntes ocasionales y vecinos del barrio deben saber que estás allí.

2 Diferenciarse con prudencia de las agencias más cercanas

A menudo suele creerse que la competencia entre agencias inmobiliarias cercanas debe ser una batalla librada sin cuartel. Este mito se rebate rápidamente cuando compruebas que más vale tener de amigos a quienes debes enfrentarte por un nicho específico; en este caso, repartirse un público que busca comprar, vender o alquilar un inmueble no es tarea sencilla. Considera que hay oferta y demanda para todos. La clave estará en saber cómo gestionar dicho flujo de clientes e interesados.

Según los principales expertos en marketing inmobiliario en España y toda Europa, la llave está en poder demostrar que en tu agencia o tu oficina de servicios en bienes raíces las cosas se hacen de forma distinta respecto a la agencia de enfrente. Muchas veces el cliente se sentirá más cómodo o atraído por la idea de ver cuán distinto es tu servicio, confiando más sus acciones inmobiliarias, que ante un agente que se autodenomine desde el vamos como superior al resto de sus colegas. Busca traccionar con promesas comprobables, no con slogans vacíos o trillados.

3 Posicionamiento de marca a pulmón

Salir a convencer de contratar tus servicios no será cosa resuelta de un día para el otro, ni mucho menos; pero lejos está de ser un imposible. Si estás sembrando tus primeras campañas publicitarias a nivel zonal, procura atraer al cliente de forma personalizada. Asegúrate de contar con una buena cantidad de folletos o flyers en los que salten a las claras las ventajas de contratarte. No olvides, por otro lado, que el cliente o interesado deberá percibir de inmediato y al acudir a una consulta que ese espacio amable al que ha llegado se condice con lo que vio en el flyer.

De esta manera, lograr impregnar a tus folletos físicos el valor equivalente al de una invitación, es vital para atraer al cliente.

¿Cuáles mecanismos consideras más recomendables al momento de convertirse en la mejor inmobiliaria regionall? Nos encantaría conocerlos.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2023

Los creadores de contenidos digitales tienen bien definido cómo y dónde realizar su trabajo. A la hora de saber cuáles son las ciudades perfectas para los gamers, streamers y youtubers, las preferidas son Madrid, Barcelona, Málaga y Valladolid.

El trabajo de gamers y streamers tiene sus necesidades bien definidas, de las cuales se destacan los lugares espaciosos y muy buena conexión a internet. En base a esto, la pregunta es cuáles son las ciudades perfectas para gamers y streamers, y las cualidades que las hacen de su preferencia. En ese sentido, Madrid y Barcelona marchan adelante en el ranking. La sorpresa es que Málaga se suma como el tercer destino elegido por los creadores de contenidos en la actualidad. En este último caso, el clima de la ciudad andaluza y una inmejorable conexión con el mundo son los principales fundamentos que atribuyen los trabajadores digitales para trasladarse hasta allí.

Siguiendo con la situación en que se encuentra Málaga, ha logrado aventajar a Valencia, Sevilla y Zaragoza. Y no solo por la presencia de creadores de contenidos, sino que hay toda una avanzada de tecnológicas y startups que han radicado filiales en la provincia. De hecho, hay quienes la llaman el Silicon Valley europeo. Por el lado de los youtubers, es Valladolid la ciudad que más oferta de inmuebles equipados tiene, y su participación en el mercado es nada menos que el 29% del total de España.

Cuáles son las ciudades perfectas para los gamers

El trabajo que realizan los creadores de contenidos digitales se tradujo en nuevas demandas al mercado inmobiliario español. Y es que tanto gamers, como streamers y youtubers tienen bien definidas sus necesidades a la hora de buscar un inmueble donde realizar sus tareas.

Casas o pisos con ambientes espaciosos, cómodos y con excelente conexión a internet. Para saber cuáles son las ciudades perfectas para los gamers, una consulta con 80 streamers de renombre concluyó que Madrid y Barcelona marchan al frente de las preferencias. La tercera ciudad elegida por los creadores de contenido es Málaga, que alberga a los consagrados Aircriss, Axozer, Illojuan Spok entre tantos otros.

De las consultas surge que Barcelona es la favorita. Sus paisajes, la vida cultural y creativa de la urbe catalana ha conquistado a streamers de habla hispana. Nombres de importancia como Spursito e Ibai Llanos realizan desde allí sus tareas.   

En cuanto a la capacidad de los mercados inmobiliarios, la Costa Blanca es la zona con mayor volumen de propiedades disponibles para gamers. Viviendas con dos a cuatro habitaciones de entre 130 y 150 metros cuadrados. Y dentro de estas localidades valencianas, Benidorm tiene la mayor capacidad de viviendas equipadas del país. 

Por el lado de los youtubers, la elegida es Valladolid. Y también es la preferencia de empresas tecnológicas y startups, por lo que la denominan el Silicon Valley de Europa. Para quienes generan sus propios contenidos, la ciudad perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León posee un 29% de las plazas inmobiliarias del país.

El caso de Málaga

Ya hemos mencionado que Málaga se ha convertido en la tercera opción, luego de Barcelona y Madrid, donde residir para streamers y creadores digitales. Allí se trasladaron algunas personalidades como Aircriss, Spok, Illojuan y Axozer, entre otros. 

Pero no solo se ha transformado en una provincia elegida para estas actividades. Un relevamiento preparado por la británica Premier Inn, indica que la ciudad de Málaga es las más buscadas en el mundo para el turismo. Incluso se posiciona como el primer destino alternativo a las grandes capitales. El mundo elige a la ciudad andaluza para sus vacaciones y paseos turísticos.

El relevamiento de Premier Inn incluyó más de 400 ciudades de 90 países. Y del cual se establece que Málaga lidera la cantidad de búsquedas, con casi 490.000 resultados en Google. Por historia y presente, la ciudad andaluza se codea con las grandes capitales. Cautivan sus playas, la vida cultural, sus castillos, los paseos y el hecho de ser la ciudad natal de Pablo Picasso.

El impulso por el que está pasando Málaga también se verifica en su mercado inmobiliario. Los precios de venta y alquiler ya se igualan con máximos los registros posteriores a la crisis de las hipotecas. El valor de venta de una propiedad supera los 2.800 euros el metro cuadrado, lo que equivale a un precio de una vivienda media por encima de los 300.000 euros. En cuanto al alquiler, se sitúa en torno a los 1.250 euros por mes.

Ingresos de los streamers

La actividad que realizan los creadores de contenidos digitales es difícil de mensurar en cuanto a remuneración. Aun así, hay estimaciones que se pueden realizar de manera rápida. 

A partir de los 1.000 espectadores aumenta de manera sustancial los ingresos que puede percibir un streamer. En el caso de España, tenemos a Auronplay, un creador de contenido número uno, que puede recaudar unos 1.500 euros por hora de emisión. Otro de las reconocidas figuras es Ibai Llanos, conocido internacionalmente, cuyas transmisiones por Twitch generan ingresos por 750 euros la hora.

La plataforma Twitch tiene una gran cantidad de canales, cuya suscripción media es de 3,5 euros. Los streamers más destacados y exitosos llegan a tener más de 10.000 espectadores. En esos casos, los ingresos por suscriptores se reparten 70% para el canal y el 30% para el generador de contenidos. 

Por último, están los ingresos por publicidad, tanto la que aparece durante la transmisión, como aquellos contratos publicitarios entre streamers y compañías, que por lo general son privados y, por tanto, nunca se puede establecer hasta que monto pueden llegar.

Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer cuál es tu opinión acerca de cuáles son las ciudades perfectas para los gamers. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en la situación de querer invertir según tu perfilen estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Si este artículo te ha resultado interesante, te invitamos a continuar leyendo:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En las ciudades más importantes de España el sistema de recolección de muebles y electrodomésticos constituye un alivio para todos los actores implicados. Para los ciudadanos que necesitan deshacerse de estos grandes objetos, para los vecinos que quieren transitar las calles sin inconvenientes por la acumulación de los mismos y, sobre todo, para todas las personas que entienden que un sistema adecuado de recolección de basura impacta positivamente en nuestra salud y la de nuestro medio ambiente. En la nota de hoy, te contamos cuáles son los días para tirar muebles en Madrid y cómo puedes aplicar para que los recojan si es necesario.

Cómo funciona el servicio para tirar muebles en Madrid

Debería ser una obviedad pero no está demás recordar que cuando una persona necesita deshacerse de sus muebles no puede simplemente abandonarlos en la calle. De hecho, eso está terminantemente prohibido y es sancionable según lo indican los artículos 61 y 95 de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular.

Por esto mismo, es también útil saber que en la ciudad de Madrid, el servicio de recogida de muebles se realiza de forma gratuita una vez al mes o por previa solicitud de los ciudadanos. Tal servicio se extiende a los electrodomésticos y otros grandes enseres y está organizado por días establecidos para cada distrito y barrio. Los días programados pueden ser de lunes a domingo, incluidos los festivos.

Es necesario tener en cuenta que para depositar estos objetos en la vía pública no sólo debe hacerse el día indicado sino también en el horario entre las 21 y 23 horas del día designado para su calle. Los datos específicos pueden consultarse en la página del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid a través del enlace de Recogida programada de muebles-Geoportal.

Para garantizar que los muebles no entorpezcan el paso de peatones o vehículos, éstos deben dejarse en la acera junto al contenedor de residuos más cercano. Si se lo considera necesario por el volumen de los artefactos a desechar, se puede coordinar para que los responsables de la recogida pasen a buscarlos. A continuación te contamos cómo hacerlo.

¿Qué hacer para solicitar el servicio de recogida de muebles?

Son diversas las vías para comunicarse con el Ayuntamiento a fin de contactarse por la recolección de muebles, electrodomésticos y enseres grandes.

Por vía virtual se puede acceder mediante la aplicación “Madrid Móvil”, o a través de la página web madrid.es en el apartado “Avisos: Incidencias y peticiones de recogida de enseres y muebles”. Los ciudadanos también se pueden comunicar accediendo a las redes sociales de Twitter y Facebook que posee el Ayuntamiento.

Si lo desea, tiene además a disposición una línea telefónica: 010 (ó 914 800 010 si llama desde fuera del municipio de Madrid).

Finalmente, puede concertar cita personalmente. Para ello puede presentarse en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, o en las dependencias pertinentes de la Administración General de Estado, tanto como en las de las Comunidades Autónomas.

En cualquiera de estos casos se le solicitará, a fin de confirmar el turno, que facilite un número de teléfono. Esto servirá para que los servicios municipales se contacten con la persona interesada y acuerden el día y hora para la recogida de los muebles. Esto puede tardar, como máximo, tres días desde que se hizo la solicitud. Por ello se recomienda hacer el pedido cuando ya tenga determinado y dispuesto el volumen de objetos que desea tirar. Además, en el sitio web aclaran que sólo se admitirá una solicitud por semana.

¿Cómo se realiza el registro online para que recojan muebles?

El primer paso para realizar un aviso al Ayuntamiento para que recojan muebles es registrarse. Para ello hay que acceder a la web Avisos Madrid. Nota importante: es necesario utilizar un navegador que no sea Internet Explorer, ya que éste no es compatible. En ese sentido, puede en cambio recurrir a otros navegadores tales como Mozilla, Firefox o Google Chrome).

El registro será de utilidad al ciudadano no sólo para hacer el aviso sino también para luego recibir información de cómo evoluciona, así como denunciar, comentar o reiterar un aviso.

En el caso de la aplicación, una vez descargada veremos que en la esquina superior derecha (en la barra azul) aparece el botón “¡Regístrate!”. Al pinchar en él, se abrirá una opción para completar un breve formulario en donde se deberán rellenar los siguientes datos: nombre, apellidos, e-mail y una contraseña propia para esta aplicación. Una vez completada la información, se pulsa en el botón “¡Regístrate!” y ya está creado nuestro perfil.

Cómo dar aviso y elegir días para tirar muebles en Madrid

Una vez hecho esto el pedido es muy sencillo. En la función de avisos correspondiente a la vía elegida, se pone a disposición otro breve formulario en donde se deben completar todos los campos señalados con un asterisco rojo. La información aquí es muy clara y contundente. Se trata de especificar la calle y número a donde hay que recoger los enseres y luego pinchar en la lupa. Esto dará paso a que se marque la ubicación deseada en el mapa, y en consecuencia se habilite la categoría de aviso.

Al desplegar la “Categoría” debe buscar “Retirada de elementos – muebles particulares”, y más abajo, describir los muebles, electrodomésticos o enseres a retirar.

Finalmente, debe colocar la fecha y hora sugeridas utilizando un calendario dispuesto a los efectos, y pinchar en el botón “Finalizar”.

¿Te fue de utilidad este artículo? Déjanos tus inquietudes en los comentarios. Y no olvides que si quieres conocer más sobre estos temas, tienes mucha información a disposición en el sitio de Oi Real Estate.

Te recomendamos a continuación el siguiente artículo:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si quieres conocer cómo se produce el desistimiento de alquiler de industria, te encuentras en el lugar adecuado para responder a esta inquietud. A lo largo de este post, conocerás qué es un alquiler de industria, qué sucede cuando termina la relación contractual y qué es lo que se debe tener en cuenta.

En el mercado, existen muchas opciones diferentes de arrendamiento, la más conocida y demandada por el interés que reviste, es el de vivienda. Aunque, otra de las alternativas que pisa con fuerza para quienes desean realizar negocios y obtener ganancias rentables es, sin lugar a dudas, el de alquiler de industria.

Si bien, el contenido de nuestro sitio se dedica de manera prioritaria al análisis de todos los aspectos que hacen a un contrato de arrendamiento de vivienda. También, te indicaremos todo lo que tienes que saber sobre el alquiler de industria, un asunto sumamente necesario y al que se debe prestar atención.

Por eso, en este artículo descubrirás cómo se produce el desistimiento de alquiler de industria, qué debes tener en cuenta y cuáles son las consecuencias de este accionar. Además, conocerás si es posible realizar un juicio de desahucio o si no es pertinente para este tipo de situaciones. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el arrendamiento de industria?

El alquiler de industria es cuando un propietario, que posee un determinado espacio le otorga a su arrendatario este espacio que es de su propiedad, para que lo utilice con fines comerciales. Por lo tanto, la persona que paga el alquiler de este lugar, también obtiene la industria o negocio que, se encuentra asociada a ese sitio.

El propietario de la industria, le brinda a su arrendatario todos los bienes que se encuentran en el local y se establecen de forma adecuada en el contrato, así como también, el patrimonio. De esta manera, será el arrendatario quien deberá hacerse cargo de todo lo que concierne al negocio propuesto.

Además, es importante mencionar que el alquiler de industria no es lo mismo que arrendamiento de local de negocio. En este último caso, el arrendatario solo recibirá el local para realizar una actividad, pero no un patrimonio. A continuación, te indicaremos por qué se produce un desistimiento de alquiler de industria.

¿Qué es el desistimiento de alquiler de industria?

Cuando el arrendatario de un determinado local decide tomar la decisión de concluir con el contrato de arrendamiento, se dice que se está frente a un desistimiento de alquiler de industria. Esto implica que el contrato no ha concluido, pero que el arrendatario no desea continuar con el negocio y decide dar un paso al costado.

¿Cuáles son las consecuencias de terminar un contrato antes de tiempo?

Para entender este punto, será necesario recurrir a los pactos y cláusulas del Código civil que especifica la duración de los contratos. Uno de los puntos a favor que se observa en este tipo de arrendamiento es que, existe vía libre para establecer el tiempo de duración de los contratos de alquiler de industria.

Sin embargo, esto no quiere decir que se lo puede terminar con anterioridad a lo pautado, ya que las partes involucradas se comprometen a respetar las cláusulas obligatorias que se indican en él. Por lo tanto, si el arrendatario incurriera en el desistimiento de alquiler de industria, se producirían consecuencias.

¿Qué sucede si se produce desistimiento de alquiler de industria?

El arrendatario que decida optar por un desistimiento de alquiler de industria debe conocer qué tendrá que atenerse a ciertas condiciones específicas, para corresponder con su arrendador. Una de las cosas que puede solicitar el propietario del local, es el pago de los costes de renta que le faltan por pagar, al haberse marchado antes del tiempo pactado.

Sin embargo, si en el contrato se indica que el arrendatario puede desistir del contrato sin pagar indemnizaciones, se encontrará libre de irse cuando lo quiera. Otra de las opciones válidas, es que en el contrato se establezca que ante desistimiento de alquiler de industria el arrendatario pague una indemnización. De modo que, se puede desistir siempre y cuándo, se pague lo que se ha establecido por contrato.

Distinto es cuando no hay cláusulas que hablen sobre desistimiento de alquiler de industria, pero de indemnización debido a incumplimiento de contrato. En este caso, se produciría un paralelismo con la situación que hemos comentado hace unos instantes, el arrendatario deberá pagar lo que corresponde por no cumplir con el contrato.

¿Puede ocurrir un juicio de desahucio por desistimiento de alquiler de industria?

En el apartado anterior, hablamos sobre los tipos de desistimiento de alquiler de industria y sus consecuencias. Sin embargo, si un arrendatario no cumple con las cláusulas estipuladas en el contrato de arrendamiento, el arrendador puede iniciar un juicio de desahucio, por incumplimiento de pago de rentas de parte del arrendatario.

No obstante, los juicios verbales de desahucio por un arrendamiento de industria proponen controversial al respecto. En algunos casos, se indica que son inadecuados para resolver problemas de esta índole, mientras que en algunos tribuales lo consideran como la mejor forma para concluir con la deuda cometida por el arrendatario, al incumplir con la duración del contrato.

Por eso, los propietarios que cuentan con un alquiler de industria y desean llevar a su arrendatario a la justicia por desistir del contrato, deben investigar bien la situación. Esto se debe a que, de acuerdo al tribunal en el que se quiera colocar la demanda, será necesario conocer la forma de actuación que emplea la audiencia provincial, ante estos casos.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Lograr el mejor posicionamiento SEO posible se ha convertido en una obsesión para todos y cada uno de los circuitos comerciales. El sector inmobiliario ha destinado gran parte de las energías de sus departamentos de marketing a este objetivo. Respecto a tu plataforma web como elemento vital de comunicación y puente entre tu agencia y el cliente… ¿te guías solamente por su aspecto estético? ¿Consideras que los principales buscadores observan y monitorean permanentemente sus caracteres legales? En este artículo de Oi Real Estate, veremos la importancia de que un sitio web inmobiliario y legal, para incrementar el posicionamiento SEO o (dicho de otro modo) evitar caer en los abismos de las búsquedas de nuestros más potables clientes. Te invitamos a leer para conocer mucho más.

El campo legal como vital factor de posicionamiento

Si estás concentrado y pensando día y noche cómo lograr que tu sitio, blog o publicación inmobiliaria digital escale en el posicionamiento web en un ecosistema comercial tan superpoblado, deberás contemplar una serie de factores imprescindibles.

  • Una estética siempre en tendencia. Estar atentos a las tendencias estéticas del momento vinculará a tu agencia u oficina de servicios inmobiliarios a una idea de modernidad; clave para la concepción del cliente visitante.
  • Un sitio web ágil y responsive. Tu plataforma debe ser de carga sencilla y rápida. A su vez, deberá correr y hacer del scroll una acción dinámica. Para ello, es esencial contar con un buen conversor de imágenes que las hagan livianas y sencillas de presentar en cualquier pantalla; y utilizar la menor cantidad de texto posible, en fuentes adaptables a todos los sistemas operativos.
  • Estar al día con los parámetros legales. Los aspectos respecto a legalidad digital en internet cambian día a día. Contar con un desarrollador capacitado y conocedor del paño evitará eventuales o posibles multas de los buscadores más utilizados.

Un sitio web inmobiliario y legal

Estamos de acuerdo en que la imagen es importante, especialmente en el sector inmobiliario. La forma en que se exhiben los servicios en el negocio de los bienes raíces, debe acompañar y exhibir de la mejor manera un modelo competitivo y de calidad. Esto es un hecho. Para que esto suceda, contemplar los factores legales en cuanto a navegación en internet es cada vez más importante en la vida comercial de una marca ¿Por qué? Pues porque no caer en estos despropósitos o faltas técnicas evitará que los motores de buscadores como Google nos multen, no con dinero, sino con “invisibilidad” o decaimiento en la posición de tu plataforma respecto a tus principales competidores.

En ocasiones, una multa severa puede sepultar a un sitio web enviándolo a las catacumbas de las páginas de búsqueda; de las cuales te aseguramos que es muy difícil salir en lo inmediato. Casi no hay a quien dirigirse para efectuar ningún reclamo, estamos hablando de medidas que se toman de forma automática, en base a los cálculos de los famosos algoritmos. Por tanto, vale más esmerarse en permanecer lo más lejos posible de los errores en el aspecto legal, para evitar cualquier tipo de confusión en las conclusiones robóticas (vamos, también pueden equivocarse).

Google golpea la puerta

El “carrousel” de los monitores inspectores de Google no permanece constantemente investigando los sitios web. Se manejan de forma itinerante. Van viajando por los servidores de los hostings (espacios donde “aparcas” el sitio) y antojadizamente interfieren o se detienen en los sitios para su requisa robótica. Puede que nunca te toque esta inspección, pero también puede que tu turno sea hoy o incluso ahora mismo, mientras estás leyendo este artículo.

Por ello, consideremos los factores que mayoritariamente ponen en riesgo nuestro posicionamiento web ante los ojos inescrupulosos de los algoritmos:

1 Textos de orden legal a la mirada de la navegación en internet

Nos referimos a los términos y condiciones a los que estamos tan acostumbrados. Le ley reguladora vigente estipula una mínima data entre textos que de ninguna manera pueden estar ausentes. Los encontrarás al pie de los sitios, en el “footer” y rigen para todas las plataformas.

2 Propiedad intelectual de los contenidos

Es vital para tu sitio mantener y ofrecer contenidos de calidad. Esto no quiere decir que deban regirse por las estrictas normas de la Real Academia Española; sino que no sean una mera “copia y pega” de otros sitios. Google especialmente, penaliza fatalmente el robo de información de estas características.

3 Linkeo a sitios externos a tu sitio

Linkear referencias hacia otros sitios (de calidad y confianza) hacen del tuyo uno mejor considerado por los algoritmos; en este sentido, Google dará por hecho que tu contenido es fidedigno y que las fuentes que utilizas para comunicar lo que sea que tengas para decir es de base fiable. En todo caso, penalizará al sitio que linkeas si una información fuera falsa.

4 Banner de aceptación de cookies propias y de terceros

Ya casi no existen los sitios a los que al ingresar no presenten un banner de aceptación de cookies propias y de terceros. En la mayoría de los casos (si los sitios son de confianza, claro está), hacer click en “Aceptar todas” no traerá ningún peligro a nuestra navegación. Este es uno de los puntos más innovadores y más estrictos de los algoritmos y evita al menos en cierto modo que las plataformas introduzcan en nuestros equipos pequeños pero molestos agentes de seguimiento respecto a nuestros gustos y nuestros datos personales.

¿Cuál es tu experiencia en sitios web como forma de vincularte con tu clientela? Ahora puedes decir que conoces la importancia de un sitio web legal. Te recomendamos seguir indagando en este interesante tópico.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2023

La decisión de poner una casa en alquiler es una muy buena opción, porque generará ganancias mensuales para los propietarios y un lugar para vivir, en el caso de las personas que desean convertirse en inquilinos. Sin embargo, pueden desarrollarse algunas circunstancias problemáticas, como que se realicen fiestas ilegales en tu propiedad. En el siguiente post, te explicaremos lo que debes hacer si sucede esto.

A la hora de alquilar una vivienda, los inquilinos se comprometen a cumplir con una serie de cláusulas que se encuentran detalladas en el contrato de alquiler. A su vez, los propietarios deben respetar a los arrendatarios como se lo indica y en ningún momento, realizar imposiciones abusivas que pudieran perjudicar a los huéspedes de su piso.

Aunque, en la gran mayoría de los casos se origina una relación cordial entre el propietario y el inquilino, algunas veces suceden cosas que pueden debilitar los acuerdos pactados. En un piso de alquiler, los arrendatarios tienen la posibilidad de utilizar la propiedad como prefieran, siempre que no incurran en disturbios o establezcan cuestiones contrarias a la ley.

Una de las situaciones que se realizan a menudo, lo que provoca graves consecuencias para los vecinos y el piso que se encuentra alquilado son la presencia de fiestas ilegales en tu propiedad. Te indicaremos cuáles son los pasos que debes seguir, ante un inconveniente de esta naturaleza. ¡Sigue leyendo!

Fiestas ilegales en tu propiedad: ¿Qué se debe hacer si tu inquilino las realiza?

Escuchar música en una vivienda de alquiler no está prohibido, todos los inquilinos tienen derecho a disfrutar de un momento de diversión. Pero para llevar a cabo esta actividad se debe conocer hasta qué grado de potencia se puede escuchar, siempre que no afecte a los demás y no perjudique a los vecinos, ni al casero.

No obstante, a veces estas advertencias no se cumplen y se realizan fiestas ilegales en tu propiedad, por lo que debes corroborar fehacientemente que esta situación se está realizando. Seguramente, los vecinos informen sobre los disturbios y ruidos molestos, para que tú, puedas tomar acción.

Las fiestas ilegales son circunstancias que alteran al edificio y rompen la buena relación que puede existir entre inquilinos y propietarios. Una vez que descubras que esta situación ocurrió, debes hablar con tu arrendatario para exigirle que termine con la fiesta, porque hay vecinos que se han molestado y puede tener graves consecuencias para la vivienda.

¿Qué sucede si los arrendatarios no contestan?

Si bien, puede ocurrir que las fiestas comiencen tranquilas, con música baja y luego eleven su tonalidad. En el momento que se transforman en fiestas ilegales en tu propiedad, debes actuar cuánto antes, con el objetivo de evitar que esta situación no llegue a consecuencias indeseadas.

Cuando los inquilinos se niegan a contestar o terminar con la fiesta, no hay otra alternativa que llamar a las autoridades. Se trata de una situación extrema, pero a veces es necesaria para concluir con momentos que no son nada gratos. Además, es muy importante que poseas alguna evidencia que confirme esta fiesta ilegal.

También, puede suceder que los arrendatarios desconozcan sobre determinadas prohibiciones, por eso se requiere dejar en claro cuáles son las normas que se deben cumplir. Sin embargo, las fiestas ilegales pueden ocasionar daños a la vivienda y el propietario no debe hacerse cargo de las mismas, es importante que los inquilinos afronten estos costes.

¿Existe alguna ley que prohíba los ruidos molestos en España?

Todos los países condenan los ruidos molestos, pero algunos con más fuerza que otros y España es pionero en la materia. Hace más de 20 años que existe una normativa que penaliza a quienes realizan disturbios en las viviendas, molestando a otros vecinos y perjudicando la salud. Se llama ley de ruido y fue sancionada el 18 de noviembre de 2003.

Por eso, si se producen fiestas ilegales en tu propiedad debes saber que existen sanciones pecuniarias y que van modificando su precio, de acuerdo al índice de precios al consumo. Aunque la vivienda se encuentre a tu nombre, los encargados de pagar la multa son aquellos que han cometido la falta.

En este caso, la ilegalidad recae entre los responsables del hecho y deberán hacerse cargo de los costes que pueden variar de precios, de acuerdo al ruido realizado. Actualmente, los valores oscilan entre los 800 y 3.000 mil euros, un precio considerable y al que se debe prestar atención; ya que los inquilinos también deberán pagar por daños en la vivienda.

Fiestas ilegales en tu propiedad: ¿Qué es lo que se debe hacer para no sucedan?

Las fiestas ilegales en tu propiedad pueden convertirse en un gran dolor de cabeza, porque afecta a todos los inquilinos que se encuentren en ese piso y a la vez, puede perjudicar tu reputación como propietario. Así, como hay información de los caseros en internet, tú puedes solicitar la de tus inquilinos, con sus anteriores arrendadores.

De esta manera, descubrirás si tiene antecedentes de disturbios en la propiedad o, si realizó algo que pueda considerarse como ilegal. Además, es muy importante que le indiques qué es lo que se puede hacer en la propiedad y qué no, ya que para algunos municipios puede ser aceptado, algo que en otros se encuentra tajantemente prohibido.

Por otra parte, puede ser una gran inversión contar con cámaras de seguridad que visibilicen los disturbios que pudieran estar realizándose. Las mismas, no se encontrarían en la vivienda, porque significaría una invasión a la intimidad, por eso se colocarían en puntos estratégicos para evitar la realización de fiestas ilegales.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

A la hora de arrendar una vivienda, los inquilinos establecen una serie de factores para escoger la zona y uno de ellos, es el precio de la renta. Por eso en este post, te enseñaremos una de las inquietudes más preguntadas y que de alguna manera, se piensa como indicador cuando se decide por determinado piso ¿cuáles son los alquileres más caros de España?

No es ninguna novedad que alquilar un piso, se ha convertido en uno de los grandes desafíos de los últimos años. Esto se debe al desajuste que existe entre la oferta y demanda, en donde las opciones de viviendas disponibles para el alquiler han disminuido drásticamente y todos los días, se produce un aumento de interesados en alquilar pisos.

Alquilar una propiedad era una de las actividades más fructíferas en términos monetarios, pero estos beneficios no están siendo reflejados en los últimos tiempos. La inestabilidad laboral a la que asisten infinidad de trabajadores, han conseguido que no siempre se cuente con el dinero para pagar la renta del piso.

Esta situación provoca, sin lugar a dudas, una gran desconfianza por parte de los propietarios, a la hora de arrendar su vivienda. Porque, el impago del alquiler es una actividad muy habitual y representa un gran esfuerzo para el arrendatario lograr el pago correspondiente de renta. Es por ello, que deseamos que poseas toda la información necesaria para arrendar tu piso y contestar a la pregunta ¿cuáles son los alquileres más caros de España? ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es la zona con los alquileres más caros de España?

España cuenta con muchas opciones para el alquiler, pero la posibilidad de elegir por determinado lugar tiene que ver con la capacidad adquisitiva. Dado que la oferta es cada vez más escasa y la demanda aumenta todo el tiempo, el abanico de posibilidades para escoger vivienda se achican.

Barcelona y Madrid, son las ciudades en donde se observan mayores alternativas para arrendar un piso, aunque los costes pueden ser muy elevados y no todos, pueden acceder a esos alquileres. Sin embargo, hay un sitio que cuenta con los alquileres más caros de España y que en el último verano, se notó con fuerza.

Se trata de uno de los lugares más lindos para alquileres turísticos: San Sebastián, donde en los últimos meses ha incrementado los costes de renta para el arrendamiento. Por lo que se calcula que un alquiler, en uno de los pisos más exclusivos puede llegar a superar los 400 euros por noche, de acuerdo a la información que brinda Inside Airbnb.

¿Por qué es importante conocer este nivel de precios a la hora de arrendar?

El país ofrece distintas propuestas para el alquiler, como la oferta es muy baja y la necesidad de contar con un piso es de suma importancia, muchos interesados en adquirir pisos deben hacerles frente a los altos costes de renta. Si bien, en este post brindamos la información de los precios más elevados a fin de mostrar los valores que se manejan, existen buenas alternativas para alquilar.

Los pisos compartidos vienen siendo una de las opciones más elegidas por los arrendatarios, para lo cual se identifican como los alquileres más económicos y brindan una forma de arrendamiento, muy interesante. Pero si el inquilino desea pasar unos días de relajación y donde el piso le otorgue todas las comodidades, puede pensar en San Sebastián.

Claro está, que no es un sitio para todos y que los precios varían, de acuerdo al estilo de vivienda que se quiera obtener. No obstante, es muy importante conocer cuáles son los alquileres más caros de España, a fin de conocer hasta qué precio se puede pagar por un determinado hospedaje y teniendo en cuenta que existen otras opciones que son más accesibles.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de alquilar con esta situación?

Este desbalance entre la oferta y la demanda genera algunas inquietudes en los futuros inquilinos, ya que no presenta muchas posibilidades si no se cuenta con amplia capacidad adquisitiva. Lo que sucede es que, para conseguir piso se ponen algunas cuestiones en juego, tales como la cercanía de la vivienda con el trabajo o los precios de renta.

Estos factores condicionan de alguna manera el piso que se desea alquilar, por eso es necesario conocer cuáles son los alquileres más caros de España, puesto que supone evaluaciones de costes para el posible arrendatario. De esa manera, se le indica si existen opciones de vivienda o si, es mejor investigar en alguna otra zona.

Por lo tanto, el primer punto a considerar al arrendar una propiedad es la realización de una investigación exhaustiva que establezca las cosas a favor y en contra que, en esa ciudad se pueden obtener, si alguien decide mudarse allí. Es oportuno descubrir cómo es el propietario de la determinada vivienda y si incurre en algún tipo de cláusula ilegal.

Los alquileres más caros de España: ¿Qué ciudades han impactado con los precios?

A lo largo de este post, mencionamos qué una de las zonas en donde los precios de alquiler no paraban de subir era San Sebastián. Pero en este caso, nos referíamos al precio que podía llegar a tener un alquiler turístico.

Sin embargo, Palma de Mallorca, Bilbao y Madrid, al igual que Barcelona, se ubican como los lugares con los alquileres más caros de España. Esto no quiere decir que no existan pisos en estas zonas tan importantes que no propongan alternativas para los inquilinos, pero hay que estar preparados porque los costes de renta suelen ser muy altos.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

SUSCRIBETE 2023

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La inversión en el mercado inmobiliario español es recomendable. Pero es necesario tener en cuenta los aspectos legales y las particularidades de cada opción. Oi Real Estate puede ser de gran ayuda para realizar la mejor elección. Por eso te presentamos esta guía para invertir siendo extranjero en España.

La inversión inmobiliaria es un resguardo ante el paso del tiempo y las dificultades que presentan las diferentes coyunturas globales y locales: económicas, políticas, sociales y -como lo fue en un momento- sanitarias.

España es un país abierto a la llegada de inversores del extranjero. De hecho, tiene la oferta de visado, conocida como Golden Visa, para quienes opten por su mercado inmobiliario. Pero siempre se deben tener en cuenta varios aspectos legales, económicos y edilicios. Un consultor inmobiliario con vocación internacional como Oi Real Estate puede ser estratégico en la búsqueda.

Guía para encontrar el lugar

La decisión de invertir en el mercado inmobiliario español ofrece una gran variedad plazas. Se pueden hallar casas en las costas, en las ciudades y sus alrededores. Desde las viviendas vacacionales, hasta hoteles y propiedades aptas para el coliving. Pero la primera de las decisiones que un inversor extranjero debe tomar es el lugar donde realizar la compra.

La diferencia entre las distintas Comunidades Autónomas y ciudades de España radica en el valor promedio del metro cuadrado de las propiedades. Esta condición puede determinar dónde se realizará la búsqueda. Es el punto de referencia inicial de la inversión inmobiliaria para extranjeros en España.

De acuerdo a datos recientes del mercado inmobiliario, el precio del metro cuadrado en promedio se ubica en los 1.685 euros.

  • En los puntos máximos están las viviendas de San Sebastián, donde el valor es de 3.755 euros el metro cuadrado;
  • Le sigue Barcelona, con 3.474 euros;
  • Madrid, cuyo costo es de 3.444 euros por metro cuadrado.
  • Los promedios más bajos están en las ciudades de Soria, donde el metro cuadrado cuesta 1.047 euros;
  • Ciudad Real es de 1.022 euros por metro cuadrado;
  • en el último lugar se hallan los inmuebles de Zamora, con 1.001 euros por metro cuadrado.

Guía para encontrar el motivo

La disposición de invertir trae aparejada la motivación por la cual se va a realizar. Y es una segunda decisión por la cual debe pasar un inversor, que se resumen en dos las opciones: adquirir para habitar o para rentar la propiedad.

En el caso de la compra para alquiler

Si lo que se quiere es comprar para alquilar, lo que se debe tener en cuenta son las necesidades que los inquilinos buscan satisfacer. Por un lado, las viviendas de alquiler más buscadas se encuentran en las ciudades y sus alrededores. Por el otro, las casas en la costa también tienen una gran demanda. Algunos datos que debe saber quién emprende una inversión inmobiliaria para extranjeros en España, es que los alquileres más buscados en las ciudades son aquellos que cuentan con ubicación céntrica o en sus alrededores, con fácil conexión mediante el transporte público, asequibles a centros comerciales y paseos. De parte de los propietarios, se trata de la formula acertada para lograr un alquiler seguro y con mayores rentabilidades.

Por el lado de los alquileres vacacionales, las casas frente a las costas están en el tope de las búsquedas. Como dijimos en artículos anteriores, las viviendas que se encuentran en la primera línea costera arrojan mayores niveles de plusvalía. Entonces, ese camino es donde se debe dirigir la inversión.

Comprar propiedad para habitar

Para el caso en que la adquisición de una propiedad tenga como finalidad habitarla, son distintas las características que deben cumplir. Ya sea para residir allí o como para tener una opción vacacional, la primera recomendación es buscar una vivienda de primer uso o directamente a estrenar.  En este caso, lo que importa es la calidad y bienestar que brinda la propiedad. 

Otros elementos a tener en consideración son las comodidades propias de los espacios interiores, como así también los ya mencionados en cuanto a los accesos. Es necesario tener en cuenta que la calidad de los materiales construidos puede variar de una casa nueva a una de segunda mano. Por último, luego de la pandemia por Covid 19 y la crisis energética entraron en juego otros ítems, como la iluminación y ventilación de los ambientes.

Guía para invertir siendo extranjero

España es un país abierto a la inversión inmobiliaria para extranjeros. A tal punto es así que existe un visado para aquellos foráneos que adquieran una o varias propiedades. Se trata de la denominada Golden Visa, un permiso de residencia que se otorga a las personas que realizan una inversión inmobiliaria que supera los 500.000 euros.

Lo que deben saber aquellos inversores extranjeros es que tal visado de inversor también incluye la posibilidad de trabajar en España; incluso pueden radicarse sus familiares directos. Lo que resulta de gran ayuda a la hora de elegir en qué país realizar inversiones. Dicho visado se mantiene mientras la persona mantenga la inversión. Y tampoco es preciso que el medio millón de euros se destine a una sola propiedad. Por caso, se pueden adquirir dos o más inmuebles, siempre que sumen ese monto.

Un camino posible para quienes llegan a España con ánimo inversor es tramitar la visa de turista, visitar las locaciones para tener un panorama completo; y luego sí, decidir dónde invertir. Después de ello, se tramita el visado de inversor, con todas las ventajas antes mencionadas.

Como hemos visto, las condiciones que deben cumplir quienes realizan inversiones inmobiliarias desde el extranjero no son tantas, aunque pueden representar complicaciones. Por eso, como toda decisión que involucra los ahorros, es necesario contar con ayuda profesional. Un último punto a favor es que, en una transacción, quien debe pagar los costos inmobiliarios son los vendedores. En este punto, un consultor inmobiliario como Oi Real Estate puede hacer más fácil la toma de decisiones.

¿Te interesa invertir en una propiedad en España? Te invitamos a conocer nuestra exclusiva selección de propiedades de lujo:

Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer cuál es tu opinión acerca de nuestra guía para invertir en España siendo extranjero. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en la situación de querer invertir en estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

SUSCRIBETE 2023

Si este artículo te ha resultado de ayuda, te invitamos a continuar leyendo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.