Etiqueta

interiorismo

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las mejores ideas para decorar tu terraza, jardín o porche. Continúa leyendo el artículo y entérate.

En estos tiempos, poder disfrutar en casa de un espacio al aire libre es muy valorado. Por eso, te traemos las mejores ideas de decoración para que puedas disfrutar de tus espacios al aire libre al máximo. Aquí van unas ideas de para decorar tus espacios exteriores que sin dudas te encantarán.

Sillones colgantes

Ideas para decorar

Otra gran opción para los espacios exteriores en casa son estos asientos suspendidos. Son tendencia debido a su impacto decorativo y además, por la cómoda experiencia que brindan debido a encontrarse suspendidos.

Terrazas en la ciudad

Ideas para decorar

Las terrazas en la ciudad son muy bellas debido al beneficio que nos brindan de poder contar con un espacio al aire libre en la ciudad. Pero, por otro lado también nos ofrecen la posibilidad de prolongar visualmente el salón hacia el exterior, generando que se vea mucho más amplio y luminoso.

Una gran idea es cubrir el suelo con un material que armonice con el que se encuentra en la zona de estar y no olvides que una buena iluminación también es importante.

Silla Adirondack

Ideas para decorar

Esta hermosa silla surgió en el año 1903. Thomas Lee, pasaba el verano en la localidad neoyorquina de Westport cuando la diseñó para poder disfrutar de las increíbles vistas que tenía de las montañas Adirondack.

Harry Bunnell, un carpintero local, fue quien recibió los planos, la realizó y además, patentó con el nombre Westport.

Jardín sostenible

Ideas para decorar

Si estás pensando en decorar, es recomendable que previamente te informes sobre los materiales con los que se han realizado los muebles.

Si prefieres los muebles de madera, es aconsejable que los elijas con certificado FSC. Este certificado demuestra que proceden de bosques con una gestión ambiental responsable.

Plantas para mantener el ambiente fresco

Ideas para decorar

Si quieres mantener tu porche lo más fresco posible durante todo el día, una gran idea es rodear sus muros con plantas trepadoras. Tanto la dama de noche como el jazmín, entre otros, necesitan un lugar de pleno sol, mientras que plantas como ficus, dipladenia y campanilla prefieren más bien una semisombra. La vegetación frondosa es la mejor opción para cualquier zona de estar al aire libre.

Contraventanas de color

Ideas para decorar

Una de las mejores ideas para decorar si cuentas con comedor exterior son las contraventanas de color. Dotarán a tu terraza de gran atractivo, pero además, también protegen tanto del calor como del frío. Por otro lado, también sirven como barrera contra el viento y la lluvia. Para asegurarte que las altas temperaturas de la terraza no entren en casa, debes recurrir a soluciones eficientes energéticamente.

Hamacas para colgar

Este tipo de hamacas para colgar de dos árboles, son tendencia en decoración de exteriores. Nos brindan una sensación ingrávida que se asemeja a la de los sillones mencionados anteriormente. Las ideas para decorar este año ponen el foco en los elementos suspendidos.

Este tipo de hamacas para colgar también pueden contar con soportes propios para fijarlas en el techo o bien, en las paredes.

Comedor al aire libre

Ideas para decorar

Una de las mejores ideas para decorar si cuentas con el espacio suficiente en el porche, es crear en él un comedor.

Para hacerlo, deberás tener en cuenta el movimiento del sol. Puedes observar de qué manera incide en los diferentes momentos del día. Una vez que hayas realizado este análisis, coloca la mesa en la zona que cuente con mayor cantidad de sombra a la hora del almuerzo.

Una combinación muy refrescante es optar por una mesa con sobre de madera y sillas de hierro pintado. Lo ideal es equipar las sillas con cojines para que resulten mucho más cómodas.

Atrapasueños

Los atrapasueños son perfectos para decorar tus espacios exteriores, ya que producen un rumor sumamente relajante de cuentas o conchas, cuando son mecidos por el viento. Una de las mejores ideas para decorar nuestras zonas verdes que va muy bien con los atrapasueños son los farolillos sujetos en ramas, nos darán una atmósfera mágica en nuestro jardín por la noche.

Orientación adecuada

Si vives en un lugar de clima frío y lluvioso, lo aconsejable es colocar el espacio exterior orientado hacia el sur, de esta manera disfrutarás de más calor y luminosidad. Si en cambio, vives en una zona más bien cálida, lo ideal es orientarlo hacia el norte, así disfrutarás de más frescor.

Una gran idea que puedes hacer es rentabilizar las horas de exposición a la luz con unas lámparas solares.

Pérgolas bioclimáticas

Una gran idea para decorar que además, te brinda la posibilidad de disfrutar del aire libre durante todo el año contando con las mismas comodidades que dentro de casa son las pérgolas bioclimáticas. Este tipo de pérgolas tienen la capacidad de regular la temperatura del espacio en el que se instalan de una forma muy natural. Además, brindan protección contra la radiación solar, el viento, la lluvia o la nieve. Esta idea es perfecta para cualquier terraza, son estéticas y sostenibles. Existen modelos que cuentan con calefacción para los meses más fríos e iluminación. También, otro beneficio es su rápida instalación, sin obras y sin necesidad de contar con un sistema domótico.

Terrazas pequeñas

No es necesario contar con un gran espacio para poder disfrutar del tiempo al aire libre pasado en casa. Una buena idea para decorar es una tumbona o bien, hamaca. Se trata de un elemento muy versátil que te permitirá tomar el sol, leer, dormir una siesta e incluso contemplar el cielo nocturno. Lo ideal es que sea plegable, para que pueda recogerse y de esta forma, ocupar menos espacio.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar terrazas, jardines y porches? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte estas increíbles ideas para decorar casas pequeñas. Continúa leyendo este artículo para enterarte.

Uno de los mayores anhelos en la vida de una persona es contar con una casa propia. Si tienes la suerte de haberlo conseguido ahora llegó el momento de pensar en un punto muy importante, la decoración. Si no sabes cómo decorar una casa pequeña para sacarle el máximo partido, aquí van algunos consejos para decorar casas pequeñas que te encantarán.

En primer lugar lo que debes tener en cuenta es que no será necesario realizar grandes obras ni reformas para conseguir decorar una casa pequeña. Deberás ser minimalista, concentrarte en los pequeños detalles. Es aconsejable que pienses a tu piso como una forma de expresión tuya, personal. Por otro lado, otro punto a tener en cuenta es que un piso decorado de la manera adecuada puede darte mucha más rentabilidad si piensas en una futura operación de alquiler o compraventa.

Consejos para decorar casas pequeñas

Deshazte de las puertas

Casas pequeñas

Deberás sacrificar un poco de intimidad, pero debes tener en cuenta que cuando se trata de ambientes de dimensiones reducidas las puertas restan espacio. Una buena opción es reemplazar las más imprescindibles como por ejemplo, la que independiza el baño del resto de la casa, por modelos de puertas correderas. También, puedes utilizar los paneles móviles para abrir o cerrar un espacio cuando te resulte conveniente, por ejemplo, puedes cerrarlo si necesitas más intimidad cuando vengan invitados y abrirlos, si te encuentras solo. Además, también existen muebles que son de mucha utilidad para delimitar cuando faltan las puertas.

Contraste

Casas pequeñas

Una gran idea es combinar diferentes tonalidades para lograr conseguir contrastes interesantes, una opción es, utilizar los colores más oscuros en nuestra habitación, mientras que los más claros en la sala de estar. Por supuesto, puedes optar por la combinación de los colores que más te guste. Lo aconsejable es pintar las paredes de color blanco, y luego añadirles algunos motivos florales o bien, colores vivos.

Muebles a medida

Casas pequeñas

Los muebles a medida serán de mucha ayuda a la hora de ahorrar espacio. Necesitarás pedir un proyecto personalizado, que se adapte a las necesidades y medidas de tu hogar. Una gran idea es ubicar una barra volada delimite la cocina y haga las veces de comedor, se trata de un elemento muy funcional. Puedes completar la composición con una estantería, esto aportaría un espacio extra de almacenamiento.

Separa la cocina con cristal

Casas pequeñas

Si optas por un panel fijo hasta el techo en este material lograrás separar la cocina del salón sin reducir la luz ni a la percepción espacial. También, conseguirás duplicar el tamaño de la estancia, se trata de una de las principales características de los muebles en cristal, podrás decorar sin saturar el espacio.

Verticalidad

Casas pequeñas

Otra buena idea es emplear las paredes en un sentido vertical y de esta forma conseguir ampliar el espacio para los muebles. Puedes conseguirlo ubicando estanterías o bien, literas. En el caso de los muebles, lo aconsejable es que reduzcas su anchura y aumentes su altura. Además, puedes ampliar su uso por ejemplo mediante mesas plegables, colchones que sirvan de baúl, entre otros.

Distribución de los espacios

Casas pequeñas

Se trata de un punto fundamental para conseguir crear mejores sensaciones ópticas. Esto es muy importante, ya que al lograr una mejor sensación visual podrás aumentar la armonía de tu hogar. Es de suma importancia que los muebles se adapten a la forma de la estancia, de este modo no crearás malas impresiones. Debes tener en cuenta que la luz solar necesita llegar a todos los compartimentos de la vivienda.

Cristal

Si cuentas con una vivienda que ya tenga encima algunos años de antigüedad, es muy habitual que las paredes se vean opacas. No obstante, es habitual en estos últimos años la idea de reemplazar los pesados tabiques por otros más finos y de cristal a la hora de decorar casas pequeñas. Al optar por esta opción contaras con algunas ventajas ya que el cristal es translúcido, lo que genera una gran sensación de profundidad visual. Además,  hará que tu casa se vea mucho más grande de lo que realmente es.

Oculta los electrodomésticos

Claro está que la nevera, la lavadora, el lavavajillas o incluso la propia caldera ocupan demasiado espacio y generan una imagen antiestética de tu cocina. Lo aconsejable es esconderlos colocando muebles con puertas.

Estanterías como separadores

Una librería abierta es una opción ideal y muy estética para relacionar dos estancias sin interferir la comunicación visual de los espacios. Sirven para separar dos ambientes, sean los que sean. La altura del elemento te dará mayor o menor intimidad, tú decides.

Mesas extensibles o abatibles

Las mesas extensibles son perfectas para espacios reducidos, ya que ocultan en su interior un anexo, que encaja en el centro de la mesa y alarga de esta forma su longitud cuando tengas invitados. Por otro lado, las mesas abatibles cuentan con alas abatibles a ambos lados, lo que reduce un tercio su tamaño cuando se despliegan.

Alfombras para separar espacios

Un buen recurso cuando los ambientes se suceden, es optar por alfombras. De este modo definirás los diferentes espacios además de hacerlos más cálidos y acogedores.

Saca provecho de cada recoveco

Ten en cuenta que cada rincón puede ser utilizado: coloca zócalos para evitar el desgaste de las paredes, invéntate espacios para dejar tu calzado o tu ropa colgada. Si tienes una litera, puedes optar por colocar un armario justo debajo de ella. Aplica todo esto y aprovecha al máximo tu espacio.

Sustituir la bañera por la ducha

Si cuentas con un baño pequeño esto resulta sumamente útil. De esta forma ganarás metros, ahorrarás agua y además, no tendrás la sensación de estar enclaustrado cuando utilizas el baño de tu casa. Reduce también el tamaño de los lavabos. Recuerda que lo aconsejable es el minimalismo.

Distribución de la cocina

La disposición en bloque en las cocinas pequeñas resulta muy útil. La ausencia de muebles altos aporta ligereza. No obstante, para rentabilizar el espacio existen múltiples posibilidades muy frecuentes y funcionales, puedes optar por baldas, barras y ganchos para organizar piezas de menaje a la vista. Otra opción es instalar módulos con frentes en colores suaves.

Cocinas abiertas al salón

Casas pequeñas

Mantener una armonía favorece la continuidad entre los espacios. No obstante, para conseguir marcar la diferencia entre dos ambientes diferentes, puedes jugar con revestimientos especiales en el suelo y en la pared, un hidráulico en tonos cálidos y piedra rústica es una buena idea. Otra interesante solución es enmarcar la zona de la cocina con un falso techo, mejor si lo pintas con un color llamativo.

Divisiones visuales

Cuando hablamos de casas pequeñas, es común que en un mismo espacio convivan varios ambientes diferentes, un recurso muy útil es crear delimitaciones visuales, que concedan cierta intimidad cuando la zona lo requiere. Un ejemplo de esto es el uso de  biombos para dar algo de intimidad al dormitorio. También puedes optar por cortinas o una estantería.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar casas pequeñas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos presentarte estas increíbles ideas de cocinas modernas para que puedas inspirarte. Continúa leyendo el artículo.

Se trata de cocinas con un estilo muy moderno y práctico. Aquí encontrará ideas increíbles para cocinas modernas.

Claro que las cocinas modernas no tienen por qué ser todas iguales. El estilo moderno es muy versátil, tiene muchos puntos en común claro, pero con el que podrás crear un espacio único. Aquí va un listado de esas cosas que comparten para ser de un estilo moderno.

¿Qué debe tener una cocina moderna?

Cocinas modernas

Mobiliario

Para que una cocina sea moderna, los muebles deben contar con frentes lisos, sin molduras, y con tiradores o bien lineales.

Electrodomésticos integrados

Mientras más inadvertidos será mejor. Lo aconsejable es integrarlos en el mobiliario.

Encimeras High Tech

Lo ideal es optar por materiales de última generación, con prestaciones de resistencia e higiene avanzadas.

Accesorios naturales

Por ejemplo cestos, textiles de lino o bien algodón orgánico, tablas de madera, cortinas modernas. Mejor si son pocos, lo importantes es seleccionarlos de manera adecuada.

Lacados

Este tipo de acabado de textura sedosa para el mobiliario brinda un estilo muy  moderno, no deja huellas y es muy agradable tanto a la vista como al tacto.

Luces de estilo industrial

Los apliques, metálicas, focos led empotrados son la mejor opción para tu cocina moderna.

Materiales para suelos

Los mejores materiales para los suelos son la madera clara, tipo roble o haya, microcemento o hidráulico. También, son buena idea las combinaciones de dos tipos de materiales.

Espacios abiertos

Habitualmente, una cocina moderna se abre al comedor, de esta forma genera un espacio que se integra con el resto de la casa. Este tipo de cocinas son sumamente funcionales y están equipadas con las últimas tecnologías. La iluminación es un punto fundamental a la hora de buscar un estilo moderno para la cocina.

Decoración

Para darle un estilo moderno a tu cocina, ésta debe incorporar elementos decorativos habituales en el salón por ejemplo cuadros. Se trata de una manera de integrar ambos espacios y lograr difuminar sus fronteras. La pureza de líneas es muy importante a la hora de decorar una cocina de estilo moderno. Las superficies visualmente muy limpias, por ejemplo un salpicadero de cristal, las paredes blancas y el suelo de parqué laminado crearán una continuidad entre los espacios.

Una buena idea para darle un aspecto moderno y lúdico a tu cocina es colocar una pizarra. La pizarra se adapta muy bien a cualquier cocina y se puede utilizar para apuntar la lista de la compra, o bien como superficie para dibujar o escribir lo que tú prefieras. Además, puede colocarse como un panel en la pared, o directamente ocupar toda una pared para que los niños puedan dibujar libremente en ella.

También es importante para darle un aspecto moderno mediante el uso de materiales orgánicos, como por ejemplo dejar la pared vista de ladrillo, se trata de una apuesta segura si nuestra idea es tener una cocina de estilo moderno, simple pero original.

Otra gran gran idea es el hecho de usar materiales reciclados, quedan muy bien y también ayudan al medio ambiente. Si, además, agregas un poco de color, obtendrás un muy buen resultado.

Ideas de cocinas modernas

Acabados de microcemento

Cocinas modernas

Se trata de utilizar un acabado que imita dicho material, brindando una estética muy moderna a cualquier cocina.

Tiradores integrados

Cocinas modernas

Es aconsejable que el mobiliario integre los tiradores de cajones y puertas en su superficie, ya que de este modo trasmitirá una estética mucho más moderna.

Color negro

Cocinas modernas

El color negro por lo general es asociado a la elegancia. Este color le brindará a tu cocina un estilo muy moderno.

Estilo nórdico

El estilo nórdico es tendencia dentro de la estética moderna. Puedes conseguirlo mediante la unión de blanco y madera, un icono del estilo nórdico, se trata de una combinación que va muy bien y aporta un estilo moderno a tu cocina.

Lacado mate

Cocinas modernas

Este tipo de lacado dotará al mobiliario de tu cocina de sencillez, funcionalidad y un increíble estilo moderno.

Cocina con barra

Si pensamos en el ritmo de vida que llevamos en la actualidad se trata de una gran idea para una cocina moderna. Es por este motivo que, las cocinas con barra resultan ser más funcionales para desayunos y comidas rápidas.

Naturaleza

Tanto las fibras naturales como la conciencia ecológica son símbolos de actualidad. Una buena idea para una cocina moderna es utilizar una lámpara de cesta y asientos de mimbre. El mobiliario de color azul va muy bien con este estilo.

Mosaico hidráulico y apliques

Cocinas modernas

El estilo moderno va muy bien con los suelos de mosaico hidráulico o bien, las lámparas tipo aplique. El mobiliario en blanco es ideal para combinar con este estilo.

Tonos neutros y cromados

Los muebles con lacado beige combinan muy bien con los brillos del cromado de griferías y electrodomésticos como por ejemplo, la campana.

Puertas correderas de cristal

Una gran idea es unir la cocina a la zona de estar mediante el uso de paneles fijos y móviles de cristal, con marcos negros de hierro. El uso de muebles con frentes en blanco, por ejemplo para la isla, y en madera oscura, para el resto resultan ser muy útiles para diferenciar zonas dentro de un mismo espacio.

Color blanco

Se trata de un color atemporal, una cocina blanca siempre será moderna. El blanco transmite mucha calma y armonía.

Gris y blanco

Una combinación sumamente recomendable para una cocina moderna y transmite mucha luz a cualquier espacio.

Zócalos de acero

Se trata de un acabado perfecto para cualquier cocina moderna.

¿Qué combinación de materiales darán un estilo moderno a tu cocina?

Microcemento y madera

Se trata de una mezcla muy novedosa que le dará un aspecto muy moderno a tu cocina. El microcemento es un material que remite a la modernidad, es perfecto para las encimeras y traseras. Si cuentas con un mobiliario de madera y suelo hidráulico se vuelve un espacio mucho más cálido y acogedor.

Color blanco y acero

Se trata de una excelente combinación para las cocinas modernas. Es una gran idea el mobiliario lacado en blanco y encimeras, mesas de cocina modernas y traseras de acero inoxidable.

Madera y acero

Un mobiliario fabricado en madera de roble y acero, es perfecto para dar un toque moderno a tu cocina. Se trata de dos materiales que van muy bien juntos.

Mármol y acero

Se trata de otra opción para combinar materiales que den un estilo moderno a tu cocina. La calidez que brinda la piedra natural junto con el acero queda muy bien.

¿Qué te parecieron estas ideas para una cocina moderna? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son los colores que son tendencia este otoño 2020. Si estás pensando en renovar la apariencia de tu hogar no dudes en leer este artículo, te será de mucha ayuda.

Es importante ponerle más atención a la apariencia de nuestro hogar, sobre todo en estos tiempos de confinamiento. Nuestra casa será el lugar en dónde más tiempo pasaremos. A la hora de pensar en colores debemos tener en cuenta además de las paredes los textiles y accesorios. Aquí va un listado de los colores que son tendencia en este otoño 2020.

Colores que son tendencia este otoño 2020

Color tendencia: azul clásico

otoño 2020

Hablamos de un color que no pasa de moda, ya que fue utilizado todo el año. Se prevé que en el invierno 2021 continuará siendo tendencia, es por esto que se trata de una buena apuesta a largo plazo. Se puede aplicar tanto en el baño como en la cocina o el salón ya que es un tono muy versátil.

Los tonos azules siempre remitirán a la calma y la paz, se trata de un tono profundo que se inspira en el tono del cielo nocturno. No por esto se trata de un color sin fuerza, todo lo contrario, lo aconsejable es utilizarlo en contraste con colores más bien claros. El uso de tonos claros aportará buena iluminación al ambiente, ya que este azul es bastante oscuro.

Puedes combinarlo con blancos nos remitirá al mar, si quieres dar un aire marinero a tu hogar esta combinación es ideal. Otra buena opción de combinación son los grises o los amarillos, se trata de dos colores que van muy bien con el azul clásico y dotarán a tu ambiente de un aire más contemporáneo. Otra mezcla que está siendo tendencia este otoño 2020 es el azul clásico con el rosa, se trata de una combinación muy original que va muy bien en cualquier ambiente.

Color tendencia: verde

otoño 2020

Un verde fuerte dará a cualquier espacio de tu hogar carácter y elegancia. Se trata de un color perfecto para darle un aire natural a tu ambiente en estos meses tan fríos. Los tonos verdes transmiten tranquilidad y armonía, remiten a la naturaleza, a la renovación y a la salud.

Color tendencia: magenta púrpura

Se trata de un color fuerte y muy llamativo, que a la vez, resulta cálido. Este impactante color es tendencia este otoño 2020, ideal para utilizarlo en los detalles o accesorios o bien, en una pared si eres más osado y quieres dotar tu espacio de un carácter único y especial. Una buena opción es combinarlo con tonos neutros suaves por ejemplo las tonalidades arena, los grises o bien, con tonos de la misma gama que sean más claros.

Color tendencia: amarillo verdoso

Se trata de un tono que es tendencia este otoño 2020. Este color amarillo verdoso transmite mucha energía,  irá muy bien tanto en dormitorios infantiles como en el salón o la cocina. Una buena opción es utilizarlo combinado con tonos más oscuros, ya que se trata de un tono muy luminoso y los tonos neutros oscuros como los grises por ejemplo serán de ayuda para bajar un poco la intensidad de este amarillo tan lleno de vida. Una gran idea es utilizarlo en detalles para dar luz y vida a cualquier ambiente de otro color. También, puedes utilizarlo solo para pintar una pared, ya que puede resultar un tono demasiado intenso para todo un ambiente, de esta forma iluminará tu ambiente sin resultar agobiante.

Color tendencia: anaranjado

El anaranjado es un tono que siempre se vinculará con el otoño, y es por esto que se trata de otro color que es tendencia este otoño 2020. Es un tono muy luminoso que aporta calidez a cualquier ambiente. Entre otras cosas el anaranjado fomenta la creatividad y transmite mucha energía. Una buena manera de combinarlo es con el uso de maderas claras en caso de que busques un estilo más contemporáneo o con maderas más bien oscuras si lo que quieres dar es una imagen más clásica. Además, si lo utilizas combinado con negro dará a tu ambiente un estilo mucho más elegante. Otra buena opción es aplicar tonos neutros, lo importante es que no lo combines con colores que no sean arenas, grises o negros estas mezclas resultan ideales para el otoño.

Color tendencia: rosa medio

Es un tono muy bueno tanto para la decoración de habitaciones infantiles y juveniles como para un dormitorio principal, e incluso para un cuarto de baño. Este color inunda de elegancia y delicadeza cualquier ambiente, además, transmite mucha calma y tranquilidad pero a la vez se trata de un tono con mucha fuerza. Es ideal combinarlo en pequeños detalles con el azul, el verde o los grises. Otra opción, si quieres darle a tu hogar un estilo más nórdico lo aconsejable es combinarlo con grises y blancos. También, puedes aplicarlo en una sola pared y contrastarlo con muebles negros, blancos o de madera, esto le dará un toque contemporáneo.

Color tendencia: melocotón

El color melocotón en tono pastel es tendencia este otoño 2020. Este color es muy luminoso y a la vez aporta calidez a cualquier ambiente. Puedes hacer un juego entre las paredes y los accesorios combinando tonalidades pertenecientes a la misma gama. Una buena opción para generar un contraste interesante es combinarlo con azules, grises o verdes. El color melocotón transmite calma y sensación de protección.

Color tendencia: rojo fuerte

Este es otro tono que será muy usado este otoño 2020, el rojo fuerte, se trata de un tono sensual y cálido. Es aconsejable utilizarlo en ambientes que sean muy luminosos y combinarlo con muebles de líneas redondeadas, para mitigar la agresividad con la que se vincula el tono rojo, y aplicar textiles que aporten matices. Una buena mezcla para este tono son los grises y los arenas. No es recomendable utilizar mucho blanco puro, lo ideal es utilizar madera clara.

Color tendencia: granate

Este tono de la gama de los rojos le aportará sobriedad a cualquier ambiente, se trata de un granate sin brillo. Lo importante es que esto no te limite a pensarlo solo en ambientes clásicos, puedes aplicarlo en interiores muy actuales. Para lograrlo debes jugar con tonos grises, con materiales como el metal, el mármol o el cristal, con muebles de líneas rectas, con textiles de terciopelo entre otras muchas opciones que le darán un tono muy actual a tu ambiente.También, puedes agregar detalles con tonos de colores más fuertes que contrasten y aporten más brillo por ejemplo los rosas o los tonos melocotón. Debes tener en cuenta que no es buena idea combinarlo con tonos azules y verdes. Para darle un toque más tradicional puedes mezclarlo con arenas, tierras y beis, estas combinaciones transmitirán mucha tranquilidad.

Color tendencia: tierra anaranjado

otoño 2020

Este tono tierra que vira al anaranjado va muy bien en cualquier ambiente. Es un tono muy versátil que remite al otoño y a la tierra y va muy bien combinado con los grises, con tonos tierras más claros, con verdes e incluso con los azules. Se trata de un color fuerte, con carácter, pero para nada agresivo. Además, este color va muy bien tanto en las paredes como en los detalles. Una buena opción es tapizar el sofá con este tono, esto lo hará destacar y le brindará mucha calidez a tu salón. Otra gran idea es combinarlo con espejos que cuenten con marco de mármol o metal para dar un tono más elegante, en caso de que busques una imagen más bien rústica puedes optar por la madera en bruto.

¿Qué te parecieron estos colores para este otoño? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las tendencias para decorar tu casa este invierno y también, como hacer para que tu hogar sea más acogedor. Si te interesa saber del tema no dudes en seguir leyendo el siguiente artículo.

¿Cómo decorar tu casa para hacerla más cálida?

decorar tu casa

No es necesario estar abrigados dentro de nuestro hogar como si estuviéramos afuera. La decoración de tu casa puede ser de mucha ayuda para que tu casa sea más cálida sin tener que gastar mucho en calefacción. Aquí van algunos consejos sencillos y efectivos para mantener tu casa caliente mediante la decoración.

Animales de invierno

Los renos, los ciervos y los alces son animales muy representativos del invierno. Tener decoraciones con este tipo de animales dentro de casa dará una sensación muy cálida a nuestro hogar.

Vigas de madera expuestas

Las vigas a la vista así como las columnas o los techos de madera dan una clara sensación de calidez al hogar. La madera es un material que se vincula con la calidez del invierno, es por esto que mientras más madera haya a la vista, más se reforzará esta idea.

Cuadros

Cuadros que remitan a algún paisaje con montañas pueden generar calidez en cualquier ambiente. También, es una buena opción optar por cojines o mantas con estampados que representen este tipo de paisajes, mejor si son de telas abrigadas.

Nieve

Si tienes ventanas con vista a la nieve es mucho mejor si permites que esas vistas se aprecien desde tu hogar. El hecho de saber que afuera hay nieve y hace mucho frío hace que el interior de tu hogar parezca muy cálido y acogedor.

Rincón invernal

Para decorar tu casa este invierno es ideal que crees un rincón de invierno, puedes hacerlo ubicando un cómodo asiento, algunas mantas y una lámpara de tono cálido para que puedas disfrutar en él muchos momentos.

Cabaña

Las cabañas o casas de montaña reflejan una increíble sensación de calidez, es por esto que es una buena idea inspirar la decoración de tu hogar en ellas durante el invierno. Los materiales como la piedra y la madera tan característicos de este estilo serán tus aliados a la hora de decorar tu hogar con este diseño.

Ventanas

Durante el invierno es importante vestir adecuadamente tus ventanas ya sea mediante el uso de cortinas, visillos o bien, estores. Es aconsejable instalar dos, es decir, uno sobre otro mientras más tela haya más cálida será la sensación que dé y más aislará tu casa del frío.

Hogar a leña

Si cuentas con una chimenea en casa, bastará con su presencia para dar una mayor sensación de calidez a tu hogar. Por supuesto que sería mucho mejor encenderla, ya que no solo el calor que emana sino también la visión del fuego generarán un ambiente mucho más cálido.

Velas

Las velas son otro elemento que da calidez al ambiente, el tono de su iluminación y la visión de la llama dará una sensación acogedora y cálida al ambiente.

Alfombras

Optar por poner alfombras en casa es una muy buena idea en el invierno ya que no solo brinda calidez visual sino que también resulta muy confortable al pisarla y aísla el suelo del frío.

Fragancias

Introducir nuevos aromas será de mucha ayuda para crear una atmósfera mucho más acogedora. Puedes conseguirlo mediante el uso de velas, difusores, incienso, entre otros. Lo aconsejable es optar por aromas que evoquen el invierno como canela, café, jengibre, abeto, entre otros.

¿Qué telas van mejor para decorar tu casa en invierno?

decorar tu casa

Textiles

Es muy útil para decorar tu casa con un tono invernal optar por algunos textiles que nos transmitirán calor con solo mirarlos, ejemplo de esto son la lana, la moqueta y el mohair. Puedes combinarlas para dar una sensación cálida a cualquier ambiente.

Terciopelo

Optar por el terciopelo para el sofá, los cojines o bien, las alfombras darán a tu hogar un aspecto mucho más cálido durante el invierno.

Mantas

Varias mantas a la vista son una muy buena opción para decorar tu casa este invierno. Las mantas pueden estar decorando un cesto, sobre el sillón o bien, esparcidas de manera casual sobre cualquier asiento. Van muy bien las mantas de tartán, ya que es un diseño muy cálido.

Mantas XXL

Esto es algo que no puede faltar en invierno en casa. El punto grueso puede ir tanto en mantas como en cojines, es muy cálido a la vista y también al tacto.

Cortinas de terciopelo

Las cortinas de terciopelo son muy cálidas. Opta por un color de Otoño/Invierno como el azul marino, el amarillo mostaza, el granate o el gris.

¿Qué colores son ideales para el invierno?

Tonos

Los tonos ideales para decorar tu casa durante el invierno son el anaranjado y el rojo, ya que son tonos cálidos. Lo aconsejable es no aplicarlos en las paredes ya que conseguirás que hagan mayor efecto aplicándolo en los detalles. Si las paredes son de un tono gris medio o bien oscuro generarás un contraste interesante con estos tonos.

Color arena

Este color dará una sensación muy acogedora y cálida en cualquier ambiente, es aconsejable aplicarlo en tonos fuertes y combinarlo en las paredes.

Color gris

El gris suele vincularse al frío pero combinado adecuadamente con los textiles correspondientes dará una gran sensación de calidez. Si elijes el color gris para tu sofá y optas por poner muchos cojines esto dotará tu sala de una gran calidez.

Tonos intensos

Es interesante optar por un tono fuerte y utilizarlo tanto en el cabecero como en la ropa de cama, esto dará una continuidad visual.

Color negro

El negro puede parecer un color frío, pero si lo combinas con madera puede dar un efecto muy cálido.

Techo

Si pintas el techo con algún tono cálido generarás que se acerque visualmente y parecerá que reduce su altura, es por esto que el ambiente se verá más lleno generando así una sensación cálida y acogedora.

¿Cómo decorar las paredes?

Las paredes desnudas siempre darán una mayor sensación de frío, es por esto que durante el invierno es aconsejable vestirlas adecuadamente. Darles un poco de color con un tono fuerte dará a tu ambiente una sensación mucho más cálida.

Papel pintado

Lo ideal para decorar tu casa en invierno son los papeles pintados más bien llenos y de tonos oscuros.

Libros

Las bibliotecas son muy decorativas, pero además aíslan el frío de las paredes. La sensación de reposo y tranquilidad que brindan los libros harán de tu ambiente un lugar muy acogedor.

Zócalos

El uso de zócalos en la parte baja de la pared, pintados de un tono más fuerte que el de las paredes dará una sensación cálida. Si los zócalos son de madera conseguirás aislar el frío de la pared.

Molduras

Puedes instalar listones en tu pared lisa y así lograrás un efecto que le brindará calidez a cualquier ambiente.

¿Cómo decorar el dormitorio?

Dormitorio

Si no quieres pintar las paredes de tu dormitorio para darle un tono más cálido, lo que puedes hacer es utilizar textiles abrigados, mullidos y de colores fuertes. Los tonos arena son ideales para esto.

Cabecero

Una buena idea es optar por cabeceros de madera, se trata de revestir es sector de la pared en donde apoya la cama con madera. La madera es un material cálido no solo a la vista sino también al tacto, es por esto que se trata de un aislante ideal.

Otra buena opción es tapizar el cabecero de tu cama con telas de lana y acolchadas, con colores fuertes.

¿Qué tipo de mobiliario resulta conveniente durante el invierno?

Muebles

No importa si son nuevos o antiguos basta con que sean de madera para que den calidez al ambiente. Son un recurso fundamental si tus suelos no son de madera, de esta manera lograrás compensar.

Sofá

El sofá suele ser la pieza de mobiliario central en nuestros salones, es por esto que si optas por uno de gran tamaño y de un color cálido en tono fuerte dará un acogedor tono invernal a tu sala.

Madera

Utilizar la madera en estado puro es muy bueno para brindar una sensación acogedora. Optar por este material para mesas y sillas es aconsejable. Un detalle que va muy bien es dejar en parte de los muebles la corteza del árbol visible, esto dará un aire natural y cálido a cualquier ambiente de tu hogar.

Comedor

Si optas por sillas tapizadas y alfombra siempre en tu comedor conseguirás darle una apariencia mucho más acogedora.

¿Cuál es la iluminación adecuada para el invierno?

Iluminación natural

Permitir el ingreso de luz natural durante el día es esencial durante el invierno. Esto generará que tu hogar sea un poco más cálido, eso sí, no te olvides de cerrar las cortinas cuando baje el sol, para de esta manera lograr retener el calor almacenado durante el día.

Iluminación artificial

Si colocas una lámpara con tono amarillo cálido en cada esquina de tu casa se generará una atmósfera mucho más acogedora. Es indistinto si son de pie, de mesa o aplique, todas funcionan muy bien.

Guirnaldas de luces

Las guirnaldas de luces quedan muy bien y aportan calidez al ambiente, las hay de todos los tamaños y motivos. Apuesta por las luces cálidas.

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te fueron útiles estos consejos de decoración para el invierno, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos darte una serie de consejos para que puedas crear tu propio espacio de trabajo desde casa. Es importante que te sientas a gusto al trabajar en casa, con estos consejos podrás darle tu estilo y hacer de él un espacio cómodo. Continúa leyendo para crear tu espacio.

¿De qué se trata el trabajo en casa?

trabajar en casa

Debido al confinamiento muchos de nosotros nos hemos visto obligados a trabajar desde nuestras casas, pero esta situación ha tomado por sorpresa a más de uno, teniendo que improvisar oficinas en cualquier sector de su hogar. En el siguiente artículo te contaremos cómo hacer para crear el espacio perfecto para trabajar en casa.

Muchos hemos deseado poder trabajar desde nuestro hogar, sin tener la necesidad de salir a enfrentar las adversidades climáticas ni gastar nuestro tiempo y dinero en el viaje a nuestro lugar de trabajo. Pero, actualmente este deseo se nos ha cumplido a muchos y nos hemos dado cuenta de que no todo es color de rosa. Ahora nos vemos enfrentados a la tarea de crearnos un espacio para trabajar en casa.

Con el confinamiento no nos quedó otra opción que improvisar. El lado positivo, es que esta es la excusa ideal para acondicionar y crear un hermoso espacio con estilo para trabajar cómodamente desde tu hogar. El teletrabajo nos da la oportunidad de trabajar en un espacio más íntimo y personal al que podemos sacarle mucho provecho.

¿Cómo crear un espacio para trabajar en casa?

trabajar en casa

Elección del lugar

Elegir correctamente el lugar es fundamental. Si bien el teletrabajo está pensado por las empresas como una medida temporal, aún no está claro cuánto tiempo durará esta situación. Lo aconsejable es buscar en tu vivienda un espacio que pueda ser únicamente utilizado como zona de trabajo, con el que te sientas cómodo. Es ideal que este espacio sea práctico y también acogedor. Si vives solo o con solo una persona, la mesa del comedor puede ser una buena opción para generar este espacio, cualquier rincón de tu hogar en el que te sientas cómodo y que este aislado de los ruidos es útil. Debes tener en cuenta que cuantas menos distracciones haya en tu entorno será mejor.

Iluminación

Un punto importante para la productividad es la buena iluminación. Lo aconsejable es que puedas aprovechar al máximo la luz natural, es por este motivo que es una buena idea que el sector de tu casa que elijas para trabajar esté próximo a una ventana. La buena iluminación potencia la creatividad, genera bienestar y todo esto genera que llevar a cabo nuestras tareas sea más sencillo. Lo ideal es que la luz ingrese por la izquierda si eres diestro y viceversa, debes tener en cuenta que nunca debes darle la espalda a la luz. En caso de no tener la posibilidad de ubicarte en un lugar que cuente con iluminación natural, una buena opción es incorporar elementos de iluminación de tonalidades cálidas, que simularán mejor la luz del sol.

Mobiliario

Sin lugar a dudas el mobiliario es de suma importancia en nuestro espacio de trabajo. Tanto la mesa o escritorio como la silla deben ser cómodos. Si se trata de una mesa, debemos optar por una no sea muy pequeña, y debes tener en cuenta que lo ideal es ubicarla cerca de un enchufe. En cuanto a la silla, busca la más cómoda que tengas en casa, preferiblemente que tenga un diseño que se adapte a tu postura, si es ergonómica mucho mejor.

Decoración

Decorar tu espacio hará que lo sientas más propio y personal, no porque se trate de un espacio de trabajo debes dejar de lado la decoración y el estilo. Puedes agregar un toque de color colocando algunas plantas pequeñas, que también son muy buenas para controlar el estrés. Una alfombra es un buen elemento para determinar el espacio, puedes también colgar un cuadro en la pared o bien, una pizarra en la que puedes escribir frases motivadoras. Con todo esto podrás generar un espacio agradable, en el que te sientas realmente a gusto.

Orden

Un aspecto importante en tu espacio de trabajo es mantener el orden, un espacio bien organizado hace que todo sea más sencillo. Un espacio ordenado también, generará que seamos más productivos. Cuando te dispongas a trabajar debes sacar de la mesa o escritorio todo lo que no sea necesario, solo debes tener sobre la mesa lo que vas a utilizar como por ejemplo la agenda, el portátil, un bolígrafo, entre otros. Otro detalle para mantener un espacio más ordenado es que los cables no queden a la vista.

¿Cómo organizarnos para trabajar en casa?

trabajar en casa

Un punto clave es la organización de tus tiempos, la jornada laboral necesita estar bien organizada. Por eso es importante que te hagas un horario, establecer una rutina y claro, crear un espacio en tu casa que sea solo destinado al trabajo. Para lograrlo es importante tener en cuenta algunos puntos fundamentales.

Rutina

Al trabajar desde casa se nos hace más difícil mantener una rutina, este problema incrementa si en casa hay niños que también deben pasar las 24 horas del día encerrados. Si bien no es nada fácil, es de suma importancia poder hacernos de una rutina diaria para lograr de este modo organizarnos y ser más productivos.

Define las horas en las que vas a trabajar. Es algo simple pero de suma  importancia. Establecer un horario y cumplirlo te evitará tener que trabajar de más. 

Imagen personal

Es recomendable cuidar de nuestra imagen, vestirnos adecuadamente, evitar dejarnos el pijama para trabajar. Esto se debe a que trabajar con el pijama nos da una sensación de reposo que es contraproducente a la hora de trabajar, lo aconsejable es que sigas la rutina previa al confinamiento, como si tuvieras que dirigirte a la oficina, ducharse, vestirse e incluso maquillarse ayudarán con este punto.

Descansos

Se trata de aplicar una sencilla regla que te será muy útil para descansar el tiempo necesario para no agobiarte por el trabajo. La idea es que cada veinte minutos quites la vista y la mente de tu trabajo, y que fijes la mirada en cualquier elemento que se encuentre a unos seis metros de distancia aproximadamente. Esto ayudará a cuidar y descansar tu vista mientras trabajas.

Alimentación

Algo que no debemos descuidar es nuestra alimentación y tampoco debemos olvidarnos de mantenernos hidratados. El hecho de tener la nevera tan cerca puede generar que cada cierto tiempo busquemos un bocadillo, este es un hábito que debemos evitar. Lo importante es mantener nuestros horarios de comidas habituales y beber agua durante el día, también es aconsejable hacer recetas saludables para sentirnos más livianos a la hora de trabajar.

Al trabajar en casa si somos fumadores, debemos controlar la cantidad que fumamos ya que al trabajar desde casa no tenemos ningún tipo de restricción a la hora de fumar y esto puede generar un incremento en la cantidad diaria lo que deteriorará nuestra salud.

Música

Poner una música relajante o de ambiente de fondo es ideal para fomentar la concentración. Evita la música fuerte o la televisión.

Mantener el contacto

No perder el contacto con tus compañeros de trabajo es muy importante. Mientras sea posible, debemos mantener las rutinas que teníamos dentro de la oficina. La coordinación y el aislamiento son dos grandes retos que, son más llevaderos si mantenemos el contacto con nuestros compañeros, hay muchas herramientas que permiten organizar reuniones virtuales, como por ejemplo Google Talk, Whatsapp, Skype, entre otras.

¿Qué opinas de estos consejos para crear tu espacio de trabajo en casa? ¡Déjanos tu comentario!

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los países en los que puedes inspirar la decoración de tu hogar. Si te interesa este artículo, continúa leyendo.

Si estas interesado en renovar el aspecto de tu hogar, una opción más que interesante es optar por un diseño que evoque a otra cultura.  Aquí van algunos países que lograrán inspirar la decoración de tu hogar. Se trata de diseños muy innovadores que son tendencia.

Cada país cuenta con diferentes estilos o diseños que son característicos. Cada decoración reflejará fielmente parte de la cultura de cada país. Aquí van algunas ideas útiles para lograr estilos interesantes en tu hogar.

¿Cuáles son los diferentes estilos de decoración de interiores de cada país?

En este artículo haremos un recorrido por los diferentes estilos decorativos característicos de cada país. Pasaremos por la elegancia que siempre ha caracterizado al diseño francés, la simplicidad del diseño escandinavo y lo refinado del estilo italiano. También, te mostraremos la decoración exótica  típica de África o India y el minimalismo apreciado en el estilo japonés.

Estas ideas decorativas vinculadas a las diferentes culturas sirven para ser aplicadas tanto en una sola habitación como en toda la casa. También, pueden ser de utilidad para tomar algunos detalles y añadirlos a su decoración actual para hacerla resaltar.

Decoración de interiores estilo mexicano

decoración de interiores

Si pensamos en el estilo mexicano, lo primero que se nos viene a la mente son los colores tierra y brillantes. Otro aspecto típico de la decoración mexicana es la apariencia rústica, influenciada por las culturas nativas.

Algo característico de la decoración mexicana es el exceso de accesorios, para este tipo de decoración no existen límites en la cantidad de objetos decorativos. Los elementos más característicos son la cerámica y los objetos artesanales como vajillas mexicanas o artesanías locales como por ejemplo, el árbol de la vida.

Los diseños mexicanos incorporan diferentes patrones y texturas, habitualmente muy coloridos. Este tipo de patrones pueden ser aplicados en las paredes, o bien en sillones o mantas decorativas. Una buena idea es optar por muebles en colores tierra. Lo aconsejable es que sean tonos oscuros para que no robar protagonismo al resto de la decoración. Los sillones de mimbre también son una buena opción para dar un toque mexicano a tu hogar.

Los pisos de piedra o cerámica son perfectos para dar un estilo mexicano a tu hogar. Es importante incluir en la paleta de colores tonos fuertes como rojos, mostazas y los tierras.

Decoración de interiores estilo escandinavo

La simplicidad es un punto característico de la decoración escandinava. Este tipo de decoración dará a tu hogar un aspecto moderno y minimalista. Además, es importante tener en cuenta que es este estilo de decoración todo debe ser funcional, lo que significa que no habrá muchos muebles, ya que se trata de optar por muebles versátiles que cumplirán varias funciones diferentes.

Este estilo da un lugar muy importante a la presencia de luz natural. Lo aconsejable es dejar de lado las cortinas pesadas y optar por persianas de madera.

Para los pisos el material indicado para dar un toque escandinavo a tu hogar es la madera. Los colores aconsejables son los tonos neutros y la prevalencia del blanco. Estos tonos harán parecer los ambientes de tu hogar mucho más amplios.

Decoración de interiores estilo japones

El estilo oriental japonés se caracteriza fundamentalmente por su simpleza, pero esto no quiere decir que la elegancia sea dejada de lado. Si te sientes atraído por el estilo minimalista esta es una opción que irá muy bien contigo. La naturaleza también es una de las principales fuentes de inspiración en este tipo de decoración. Un bonsai es ideal para ubicar en cualquier habitación.

Un dato importante a tener en cuenta, es que las casas convencionales en Japón suelen ser de un tamaño pequeño. Es por esto que las puertas corredizas son comunes para ahorrar espacio. Otra razón además de conectar las habitaciones, es la de generar una mayor sensación de amplitud mientras se encuentran abiertas. Si quieres un poco más de privacidad basta con cerrar las puertas.

Otros elementos característicos de este estilo son los suelos de madera y los materiales naturales como el bambú en la decoración. Algo que no que no pueden faltar en este tipo de decoración son las lámparas japonesas y las vasijas con patrones naturales.

Una buena idea para buscar inspiración es observar la decoración de los jardines japoneses e intentar trasladarla al interior de la casa. Añadir algunas plantas pequeñas o bien, unos jarrones de cristal llenos con piedras de río son detalles que irán muy bien con este estilo. La habitación debe inspirar tranquilidad y el color blanco es un gran aliado para lograrlo. También, una paleta de tonos verdes brindará esa sensación.

Decoración de interiores estilo italiano

Dentro de los estilos europeos encontraremos grandes diferencias. Ejemplo de esto es Italia, dónde se le da mucho protagonismo a la estética y a la opulencia. Si bien, es importante que cada mueble cumpla una función predominan los muebles de diseño.

Lo ideal es colocar como máximo dos piezas centrales para no quitarle protagonismo a los muebles. La cantidad de accesorios no debe ser excesiva ya que es importante que el ambiente se vea amplio y que cada objeto sea funcional. De esta manera se evita que la casa tenga un aspecto desordenado.

Para este estilo es ideal optar por una paleta de colores neutros y terrosos. Un detalle que no puede faltar son las obras de arte en las paredes

Decoración de interiores estilo colonial americano

Para lograr decorar una habitación con el estilo colonial de Estados Unidos, existen dos tendencias, una inspirada en la influencia europea, elegante y lujosa. Y otra que incluye el estilo de las granjas en ese país.

Tienen como punto en común los espacios amplios y una paleta de colores coordinados. Escasos adornos y espacios para almacenamiento que pueden estar disimulados en los muebles.

El material ideal para los muebles en este estilo es la madera. El tipo de madera y el acabado a escoger depende si prefiere una decoración lujosa o una más bien rústica.

Decoración de interiores estilo keniana

La decoración keniana es la representante del estilo de las culturas africanas y se trata de una  decoración sumamente excéntrica. Es habitual en este tipo de decoración la presencia de esculturas y las decoraciones que incluyen figuras de animales. Otro elemento común en este estilo son las máscaras esculpidas en caoba oscura.

Es un estilo muy auténtico y que no se ha dejado invadir por la influencia de otras culturas. Es importante para reflejar este estilo que destaquen los colores naturales y fuertes. Por ejemplo los grises, los amarillos, los anaranjados y los tonos marrones.

Es aconsejable que el tono de los muebles sea oscuro y que las paredes y los accesorios incluyan colores fuertes. Los textiles que imiten la piel de los animales son perfectos para las alfombras, y van muy bien con cojines de colores fuertes, pueden ser de un solo tono o bien presentar patrones.

Decoración de interiores estilo marroquí

Se trata de un diseño de gran versatilidad ya que se puede optar por una decoración más elegante o bien, por un estilo rústico. Los colores de las paredes o suelos deben ser neutros, ya que se inspira en la naturaleza. Los muebles con ornamentos hechos a mano son otro punto fundamental en este tipo de diseños. Reemplazar las puertas de acceso al salón o la cocina por arcos es otro buen recurso para darle a tu hogar un toque marroquí.

Algo que no puede faltar en un diseño típico marroquí son los mosaicos con diferentes patrones y formas trabajadas. Estos elementos tienen cierto vínculo con España, principalmente con las regiones del sur.

Una buena idea es dar color a las habitaciones mediante la colocación de obras de arte en las paredes. Los colores ideales para los detalles o accesorios son el blanco, el rojo, el borgoña y los tonos marrones.

Decoración de interiores estilo francesa

Se trata de otro estilo europeo que presenta una decoración refinada, sutil y opulenta que remite a la decoración de los siglos XVIII y XIX. La paleta de colores debe ser muy  sutil, por ejemplo el blanco, el rosa y el azul muy claros.

Los ornamentos son escasos y más bien sencillos. De todas maneras, hay una pieza fundamental que debe ser una de las protagonistas de cualquier decoración francesa, los candelabros.

En el estilo francés tradicional es de suma importancia generar un contraste con los colores claros. Si se inclina por lo moderno puede añadirse negro a la decoración. De esta manera obtendrá un estilo más actual sin restar elegancia.

Decoración de interiores estilo hindú

Es muy habitual en este tipo de decoración la combinación de colores fuertes como el naranja y el púrpura con tonos tierra, esto logrará generar una atmósfera extravagante. La decoración de casas inspirada en India cuenta con una enorme cantidad de detalles. Además, es fundamental la gran influencia espiritual y religiosa.

Es aconsejable optar por muebles de tonos más oscuros, los acentos de color irán en el resto de la decoración. Por lo general las paredes y los suelos, están decorados con alfombras, mantas y muchos ornamentos.

Mezclar textiles y colores es una buena idea para representar es estilo hindú. Si prefiere no incluir las figuras religiosas, pueden ser sustituidas por otras que también evoquen la cultura del país, ejemplo de esto son los elefantes o los elementos dorados.

Decoración de interiores estilo china

Este estilo comparte muchos elementos con el estilo japonés ya que se trata de dos países orientales, pero no por eso están exentos de diferencias. La decoración típica de China da un lugar muy importante al lujo y cuenta con rasgos particularmente más exóticos.

Una de las principales diferencias que encontraremos con el estilo japonés es la paleta de colores. En China es habitual el uso de tonos fuertes como el rojo, el dorado y el negro lacado.

Los techos suelen ser ornamentados, mientras que los muebles son más bien sencillos. Otro rasgo de este tipo de decoración es el uso de biombos con el fin de separar ambientes. Es común que la decoración respete cierta simetría.

Un detalle que va muy bien son farolillos chinos, o los juegos de té.

Si cuentas con una biblioteca puedes poner entre los libros, un volumen del horóscopo chino con ilustraciones, esto le dará un toque oriental a tu biblioteca.

Es un estilo interesante para dar carácter a cualquier habitación de tu hogar, por ejemplo, el dormitorio o el salón.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar tu hogar? Puedes dejarnos un comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Te has preguntado ¿cómo cambiarán nuestros hogares luego del confinamiento? No hay dudas de que nuestras casas y su decoración no serán las mismas. Desde Oi Realtor queremos contarte, cómo serán las casas después del COVID-19.

después del COVID

El hecho de vernos obligados a pasar más tiempo en casa, ha ocasionado que incorporemos en ellas nuevos espacios ya que muchos nos hemos encontrado en la situación de tener que trabajar, hacer deportes, estudiar, entre otras actividades desde nuestros hogares. También, la mayoría de nosotros incursionamos un poco en el mundo del interiorismo, ya que al pasar más tiempo en casa, inevitablemente hemos puesto más atención en la decoración. Una buena decoración nos da la posibilidad de hacer de nuestros espacios lugares más versátiles, o de transmitir calidez, comodidad, alegría, etc.

El COVID-19 ha generado un antes y un después en el vínculo con nuestros hogares.

Durante el confinamiento estricto, en el que estaba prohibido salir a la calle hemos descubierto lo necesario que es tener un hogar saludable, no solo por la estética sino también por nuestra salud psicológica.

La luz natural, la ventilación y los espacios versátiles son puntos esenciales en nuestras casas.

Espacios que ya no serán los mismos después del COVID-19

después del COVID

Dormitorios y salones

Se trata de los dos espacios que más cambiarán luego del COVID-19 teniendo en cuenta lo versátiles que han sido durante la pandemia. El dormitorio ha sido convertido en ocasiones en estudio u oficina, más allá de su principal función como zona de descanso.

Para esto, es aconsejable aplicar soluciones de mobiliario como por ejemplo, camas abatibles que al elevarlas cuenten con una mesa de trabajo. Otra opción, son los escritorios abatibles, que pueden mantenerse ocultos por el día. También es buena idea, el uso de cómodas que se transforman en escritorios simplemente desplegando la tapa.

Con respecto al salón, la mesa central puede ser un elemento muy versátil. Puede ser usada como mesa auxiliar de apoyo, para trabajar con el portátil o bien, para cenar. Pero, una buena idea es que sea ligera para poder apartarla con facilidad, dejando un espacio adecuando para practicar actividad física.

Espacios para el teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse, muchas empresas terminarán implementándolo tarde o temprano. Esto, generará la necesidad de espacios muy bien organizados. Es aconsejable que los espacios sean amplios, confortables y es de utilidad que cuenten con la cantidad necesaria de enchufes. Otro punto fundamental es la presencia de luz natural, también es importante contar con muebles cerrados para almacenaje y con cierta estética vinculada al ambiente donde se ubicará esta zona de trabajo.

Es necesario tener en cuenta de qué modo lograremos integrar nuestra zona de trabajo y cuál será el ambiente más idóneo, más allá de la elección de los muebles que nos resulten de utilidad a la hora de reconvertirlos para las situaciones necesarias. El asesoramiento será necesario ya que la mirada de un profesional será de ayuda para lograr conseguir la mejor versión de tu casa. Lo ideal no es el exceso, más bien, se trata de tener lo mínimo pero que cuente con tres características: que sea bueno, útil y también, elegante.

Principales reformas luego del COVID-19

después del COVID

Muchos nos hemos replanteado nuestros hogares y vemos con buenos ojos la posibilidad de hacer algunas reformas luego del confinamiento. Las reformas más requeridas son la incorporación de la cocina en la sala de estar, para lograr un espacio unificado y que la persona que está cocinando no se encuentre apartada en otra habitación y pueda pasar un buen momento en familia. Para este caso existen dos opciones, la cocina puede plantearse como completamente abierta generando un espacio unificado o bien, puede encontrarse separada mediante el uso de una cristalera. Este último recurso resulta de mucha utilidad para evitar la propagación de los olores de la cocina por el resto del ambiente.

También, comienza a asomarse el deseo de disfrutar del espacio exterior. Previo al COVID-19 se había comenzado a optar por cerrar las terrazas para de esta manera lograr agrandar la vivienda y contar con un espacio interior más amplio. Pero, con el confinamiento también surgió el deseo de poder gozar de un poco de aire libre sin la necesidad de salir de casa. Es por este motivo que la terraza exterior se encuentra entre las principales demandas de reformas.

Otra reforma demandada luego del COVID-19 es la incorporación de la tecnología en el hogar. Se trata de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que comprenden sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar y comunicaciones. Mediante el uso de esta tecnología podrás personalizar y controlar tu hogar desde el móvil y lograrás tener una conexión a Internet cableada, no tan dependiente del Wi-Fi.

Luego del confinamiento los mayores requerimientos en cuanto a reformas arquitectónicas son: la ventilación cruzada, un soleamiento acorde a la ubicación geográfica y un vínculo con el exterior.

Esta pandemia ha generado un cambio en nuestras prioridades a la hora de buscar una casa. También, ha ocasionado que le demos mayor importancia a la decoración y el diseño de nuestro hogar para obtener espacios versátiles que nos permitan hacer todas nuestras actividades. Aquí va una lista de las reformas más demandadas:

Espacios unificados

La modalidad de considerar los espacios como un todo es tendencia luego del COVID-19. También, se buscan espacios que cuenten con lo esencial y sean más comprometidos con el medio ambiente. Luego del confinamiento, que nos obligó a pasar más tiempo en casa, nos conocimos más a nosotros mismos y hemos tomado conciencia de cuáles son las sensaciones que queremos vivir en nuestras casas y las diseñaremos en función de las emociones.

Espacios multifuncionales

La necesidad de trabajar, hacer actividad física, cocinar, etcétera generó que nuestros hogares deban ser más versátiles. Se apela a pensar las viviendas con espacios que tengan la capacidad de albergar más de una función, se trata de espacios más dinámicos a los que podemos darles diferentes usos durante el día, sin dejar de lado el diseño.

Casas personalizadas

Se trata de reflejar nuestra personalidad en nuestro hogar. Combinar rasgos de nuestra manera de ser con elementos de la naturaleza, materiales nobles y una buena iluminación es tendencia. El hogar es un espacio íntimo, que debemos sentir como nuestro, es por ese que debemos vernos reflejados en él.

Higiene

Con el COVID-19 hemos prestado mucha más atención a la higiene de hecho, ha  empezado a ocupar un lugar tan importante que llegó a ocasionar cambios estructurales. Una de las costumbres que hemos incorporado es la de dejar nuestros calzados antes de ingresar a nuestras viviendas, se trata de una costumbre de otras culturas que se ha transformado en un hábito.

Otro punto importante son los cuartos de baño. Se tenderá a separar el lavabo, el inodoro, la ducha y la bañera, éstos pasarán a ocupar diferentes sectores en la casa. Se trata de una opción mucho más higiénica que separará los espacios más funcionales de los que están más vinculados al relax.

Consciencia y autosuficiencia

El interés está puesto en el diseño de hogares más conscientes, en una arquitectura que cuide el entorno y a las personas. Durante el confinamiento creció el interés por  vivir de forma más sostenible y de preparar el hogar para lograr ser autónomos y autosuficientes. Esto puede conseguirse por ejemplo, mediante el uso de paneles solares y sistemas de reciclaje de agua.

Casa saludable

Los entornos pueden generar felicidad y salud, es por esto que deben adecuarse para que lo logren. Esto se genera por medio de percepciones visuales, lumínicas y olfativas.

Más espacio

Se busca vivir en casas más amplias, esto no significa más grandes sino más bien, de una configuración formal más expandida, que cuente con espacios conectados al exterior, terrazas o, en casos más extremos, lejos de la ciudad. Esta amplitud es lograda no solo por el tamaño, sino también por la luz natural, el confort térmico, acústico, la altura del techo, entre otros.

La falta de luz natural en muchas casas se hizo más notoria durante el confinamiento. Para lograr dar una mayor luminosidad es esencial el uso del color blanco, este color además brinda calma y serenidad.

Si te acabas de mudar a un loft por primera vez, o si quieres darle un cambio de estilo al loft en el que ya vives y necesitas ayuda para decorarlo no dudes en continuar leyendo este artículo. Aquí van algunas ideas para que sepas como decorar tu loft con estilo.

cómo decorar

¿Qué es un loft?

Los orígenes del loft se remontan a las fábricas y almacenes abandonados del Soho y demás suburbios de NY por los años 50 y 70. Tanto los estudiantes como los artistas optaban por habitar estos grandes espacios debido a la gran cantidad de luz natural y también, a su baja renta. Los lofts poco a poco se convirtieron en zona de residencia y trabajo a la vez y evolucionaron hasta lo que hoy conocemos.

Como ya sabemos los lofts salieron de fábricas que fueron convertidas en viviendas. Es por esto que se trata de un espacio amplio que se percibe en su totalidad al primer golpe de vista.

Son viviendas con grandes espacios que no tienen divisiones y generalmente cuentan con enormes ventanales. Por ende, los techos suelen ser muy altos, lo que aumenta la sensación de amplitud y predominan en ellos las líneas rectas.

También, los cables, las vigas, las cañerías, los conductos y demás elementos estructurales están expuestos, lo que significa que son visibles, estos elementos logran integrarse como parte de la decoración.

Los lofts tienen un encanto único. Son la representación de la modernidad en el mundo del interiorismo. Actualmente, se han convertido en un símbolo de tendencia y, al contrario que en sus inicios, hoy en día vivir en un loft es todo un lujo. Pero, decorar un loft puede representar todo un desafío, más aún si nunca antes has vivido en uno. El principal inconveniente es que este estilo de viviendas no tiene prácticamente muros, y de tenerlos, son escasos. Esto genera que los espacios se unifiquen lo que complica mucho a la hora de ubicar el mobiliario y decorar. Aquí van una serie de consejos para que sepas cómo decorar tu loft con estilo.

Delimitar espacios

Lo ideal para comenzar con la decoración de tu loft, es delimitar los espacios. Para esto son de mucha ayuda las alfombras. Una alfombra de gran tamaño debe ir ubicada en el espacio principal del loft, ten en cuenta que debes evitar colocar alfombras que vayan de una pared a otra. Luego, puedes colocar otras alfombras de menor tamaño para delimitar otros espacios.

Otra forma para delimitar los espacios es combinar distintos tipos de piso. Puedes poner en una zona cerámicos y en otras maderas o algún otro tipo de material. Otra idea es utilizar suelos de distintas alturas según para qué zona, esto permitirá separar los ambientes. Por ejemplo se utiliza mucho en las cocinas, las cuales quedan perfectamente sobre una falsa plataforma.

También, puedes utilizar otros elementos para delimitar los espacios, como una cortina de plantas colgantes o leds, una gran estantería con libros que deje paso a la luz, un separador hecho con falsas tuberías, muebles, barras o bien paneles de tela colgantes que van sujetos al techo. Los paneles colgantes son tendencia en decoración de interiores y con razón, quedan muy bien y le dan un estilo propio a tu loft.

Otra preocupación que puede surgir es cómo evitar que los olores de la cocina invadan todo el espacio. Para esto existen formas de cerrarla sin cortar con la continuidad del espacio, por ejemplo las cocinas pecera. Se trata de aislar la zona de la cocina mediante el uso de cristales lisos o bien, utilizando metal, que es un material que va muy bien con este tipo de viviendas y le dará un toque industrial.

cómo decorar

Cubrir espacios de almacenamiento

Es común escuchar que los loft carecen de espacios de almacenamiento y esto genera que el mismo se vea demasiado caótico. Lo cual, por ende, genera que la tarea de decorar este espacio se vuelva muy complicada. Una posible solución a este problema es colocar cortinas y de esta manera cubrir los sitios donde almacenas elementos como pueden ser debajo de la cama o detrás de los murales. También, puedes decorar con puff, bancos, sillones o cualquier tipo de mobiliario que te permita camuflar zonas de almacenamiento.

Materiales

Para decorar un loft es ideal optar por materiales de obra, por ejemplo la piedra, el cemento o el ladrillo. Las paredes de ladrillo visto, las vigas de hierro y las barandillas de metal son los elementos más propios de este estilo.

Otro elemento típico es el microcemento en suelos o paredes. Esto permite integrar los espacios de manera más uniforme, también, puede utilizarse para revestir columnas.

Colores

Los colores ideales para un loft son los neutros y fríos. El blanco, el negro y el gris van muy bien en este tipo de viviendas.

Estos tonos podrán combinarse fácilmente con materiales de tonos más cálidos o bien con accesorios más coloridos.

Crea una zona privada.

cómo decorar

Uno de los inconvenientes del loft es que si tienes invitados, toda la casa queda expuesta. Para evitar esta incómoda situación es aconsejable colocar un biombo, cortina con rieles o pantalla divisoria en zonas como el dormitorio por ejemplo. Con un metro de alto es suficiente para brindarte algo de intimidad. Otra buena opción para que el dormitorio sea un espacio más íntimo, es aprovechar la gran altura de los techos y ubicarlo en una segunda planta.

Mobiliario

Es buena idea optar por obras de arte o murales grandes y llamativos, también puedes colgar en las paredes de tu loft matriculas retro, luces, una bicicleta vieja o bien, optar por grandes relojes. Esto le aportará mucho estilo a tu vivienda. También, puedes añadir una pizarra antigua, esto servirá como decoración, dándole un toque vintage, pero además puedes utilizarla como un organizador personal. Otra idea interesante es aprovechar la amplitud y el espacio de sus paredes para ubicar un proyector en lugar de una TV convencional.

Es aconsejable que los muebles de tu loft tengan cierto nivel de sobriedad. Suelen utilizarse materiales similares a los de las paredes (cemento, metal, hormigón, entre otros) combinados con otros que aportan más calidez como alfombras y cojines. También, puedes optar por utilizar cuero, cristal o espejos.

Lo ideal es no sobrecargar los espacios y darles a los muebles cierto protagonismo en cada sector, para esto lo aconsejable es que sean de gran tamaño. Utilizar grandes sofás de cuero o lámparas de aspecto metálico son elementos que van muy bien.

Además, puedes apostar por texturas más tradicionales en contrapunto, por maderas naturales (sin barnices, ni acabados) o mimbre. Lo aconsejable es evitar plásticos y en general los materiales poco naturales. También, puedes reutilizar objetos o muebles dándoles un uso distinto del concebido inicialmente.

Por ejemplo puedes utilizar butacas de estilo retro sacadas de alguna antigua barbería, o buscar elementos de antiguas fábricas como expositores, taquillas de vestuarios o estanterías de ferretería, este tipo de elementos van muy bien para tener un espacio de almacenamiento o para utilizar de separadores, además de ser decorativos. Si tienes en cuenta que estos espacios son muy grandes, es interesante apostar por muebles con ruedas. Por ejemplo, un mueble con grandes ruedas metálicas además de aportar un estilo más industrial a la vivienda te permitirá moverlo según tus necesidades.

Al no haber paredes divisorias no habrá muchos enchufes, por eso es buena idea contemplar la posibilidad de aplicar las conexiones al piso.

En el siguiente artículo te contaremos cuales son las tendencias de decoración más innovadoras para que tu hogar luzca esplendido en este otoño 2020.

Tendencias de decoración

El 2020 fue un año particular, en el que nos vimos obligados a pasar más tiempo dentro de nuestros hogares. Nuestras casas se han fusionado con nuestros espacios de trabajo y de estudio. Esto nos lleva a redefinir nuestros espacios y adecuarlos a esta nueva forma de vida. Este año es probable que pongamos aún más atención a la decoración de nuestros hogares ya que su interior ha cobrado más relevancia. Debido a que debemos permanecer dentro de nuestros hogares, es importante transformarlo en un lugar agradable y reconfortable. Por este motivo, las tendencias de decoración serán más relevantes este año.

Estilo vintage

Este estilo que refleja el de los años 50 es tendencia de decoración este año. Abarca desde diseños simples, como sillas y escritorios hasta las opulentas formas redondeadas de sillones. Además, se verán materiales como la piedra en elementos como lámparas y lavabos. Por otro lado también regresara el estilo shabby chic, se trata de mezclar elementos antiguos con otros modernos. Existe un interés por la combinación de mobiliario clásico con accesorios más bien contemporáneos.

Muebles con bordes redondeados

Los muebles con bordes redondeados eran usados en los años ochenta. Las líneas curvas son suaves y distendidas reflejan la armonía y la idea de un hogar acogedor.

También, este tipo de muebles ganan espacio. Esto es una gran ventaja ya que hace parecer los espacios más grandes, además de elegantes y enérgicos, las líneas curvas generan sensación de movimiento.

Clasicismo

El neoclasicismo se ha convertido en tendencia de decoración este 2020. Es un estilo clásico, acogedor y lujoso. Este estilo exhibe reproducciones de obras escultóricas antiguas de la Grecia clásica. Esto claramente dará un estilo refinado y opulento a cualquier sala o vestíbulo.

Estos objetos decorativos no son aptos para todos los gustos. Es buena idea incursionar en este estilo, pero sin exagerar. Por ejemplo puedes colgar un cuadro que represente una pieza de arte antiguo o bien, optar por un papel pintado de temática clásica y colocarlo en una pared de acento en la cocina o en el salón.

Baño-boutique

En este 2020 se busca para el baño un estilo más bien acogedor, en el que ganan espacio los detalles. En este otoño veremos grifería empotrada,  lavabos suspendidos, papel pintado, o las concavidades tipo estantería en la ducha donde ubicar macetas o inclusive pequeñas esculturas tendrán protagonismo y darán un toque innovador y cálido al baño.

Jardines verticales

Esta tendencia decorativa aumentó durante el confinamiento, ya que se trata de jardines verticales que pueden situarse en espacios reducidos y nos brindan esa dosis de naturaleza y verde tan necesaria en estos momentos. Otro beneficio de los jardines verticales es que mejoran el aislamiento acústico de la vivienda y la calidad del aire.

Plantas

Al pasar tanto tiempo en casa en este 2020 se ha vuelto de vital importancia la presencia de la naturaleza en nuestros hogares, por supuesto que las plantas se han convertido en tendencia de decoración este año. Las plantas de interior son muy pintorescas, embellecen cualquier ambiente y nos generan bienestar. El hecho de cuidarlas y observar sus ritmos nos genera una sensación de satisfacción, además sus tonos verdes van muy bien.

Las plantas son importantes para crear un espacio personal, acogedor y pacífico. Ahora más que nunca, necesitamos crear espacios propios en nuestro hogar. Una  nueva tendencia es la de incluir plantas en macetas pequeñas fáciles de cuidar y de riego esporádico, como las crasas o las suculentas. Mayormente se las ubica en baños y cocinas. .

Texturas cálidas en la cocina

Hay un importante incremento de elección de materiales naturales como la piedra en la cocina para las encimeras, el regreso del microcemento para el suelo y los revestimientos. También, por la madera y fibras naturales para el mobiliario.

Paredes de ladrillo visto

Los ladrillos vistos en interiores reflejan un estilo rústico, que va muy bien para un diseño otoñal. Este estilo logra dar un aspecto moderno.

Tartán

Se trata de un diseño que refleja calidez, transforma cualquier ambiente en un lugar acogedor. Lo ideal es no sobrecargar con este diseño sino utilizarlo en detalles como almohadones o alguna manta. También es una buena opción utilizarlo en blanco y negro, brindará elegancia al salón y además, los colores acromáticos combinan con todo.

Terciopelo

El terciopelo siempre reflejará opulencia y refinamiento. Esta tela va bien con tonos cálidos y tierra. Va muy bien en los detalles como almohadones, accesorios, cortinas, entre otros.

Lo ideal es evadir los colores muy oscuros y también, es importante no exagerar con los colores, lo aconsejable es optar por dos y combinarlos como desees. Otra opción que va muy bien, son las alfombras de terciopelo.

Colores

Los tonos ocres, tierra o anaranjados son los primeros que se nos vienen a la mente cuando pensamos en una paleta de otoño. Pero, también van muy bien los azules, grises y verdes, solo hay que animarse. En este otoño 2020 estos colores son tendencia de decoración.

Color Otoño

Si observamos bien, notaremos que cada estación tiene su paleta cromática reflejada en la naturaleza. Los tonos tierra, ocres y anaranjados, siempre se encontrarán en un hermoso paisaje otoñal, los vinculamos con el cambio de color del paisaje natural que nos rodea.

Pero, esto no significa que otros colores no puedan quedar bien sin dejar de reflejar el espíritu otoñal.

Tonos tierra

Los naranjas y los tonos tierra se vinculan con la calidez, el dinamismo, la energía, el entusiasmo y la alegría. Es aconsejable utilizar estos colores más bien desaturados para que no resulten demasiado llamativos.

Rosado

Para el otoño 2020 es buena idea utilizar rosados suaves que viren más bien hacia el naranja. El color rosa refleja amabilidad, suavidad y profundidad, además se trata de un color muy luminoso.

Gris

Los tonos grises claros, que se asemejan mucho al blanco, son tendencia en este otoño. Es un tono frío, que combina fácilmente con la mayoría de los colores.

Violetas y lilas

Los lilas y violetas son también tendencia en decoración este año, se trata de colores que van perfectamente con los blancos, los beiges, los verdes suaves e incluso con los azules. Se trata de colores que transmiten emociones vinculadas al romance, al afecto y a la inocencia.

Verde

La gama de los verdes también irá bien para este otoño. Estos tonos son asociados con la naturaleza principalmente, con la tranquilidad y el bienestar. Es un color muy relajante, debido a esto es recomendado para los dormitorios, pero esto no significa que no quede bien en cualquier ambiente de tu hogar.

Azul

El azul se asocia con la tranquilidad y la paz, es un color muy bueno para la concentración. En cambio si se trata de un tono de azul más profundo puede llegar a reflejar energía, lo que lo hace bueno para las zonas de trabajo.

Ocres y dorados

Son tonalidades amarillas más oscuras de lo habitual, muy presentes en un paisaje otoñal. Por este motivo se trata de colores no muy luminosos.

¿Qué te parecieron estas ideas de decoración para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.