Etiqueta

interiorismo

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre los beneficios de la aromaterapia y cómo aplicarla en tu hogar. Continúa leyendo el artículo y entérate de todo lo que debes saber.

Que nuestro hogar nos brinde tranquilidad y sea un espacio de relajación es de suma importancia, más aun actualmente, ya que pasamos la mayor parte del tiempo dentro de él. La aromaterapia puede ser de gran ayuda para lograrlo, además, es capaz de brindarnos una gran cantidad de beneficios. La aromaterapia, además de brindarnos fragancias muy bellas nos son de mucha utilidad a la hora de combatir el estrés y el desgaste emocional que sufrimos a diario.

Si bien la mayoría de las personas no le pone mucha atención, la realidad es que elegir una fragancia que nos identifique y que brinde estilo y sofisticación a nuestra vivienda es igual de importante que los elementos decorativos que elegimos para ella. En el mercado encontraremos una gran variedad de fragancias para perfumar y darle estilo a nuestro hogar. Podemos encontrar aceites ambientadores hidrosolubles purificantes de esencias naturales, ambientadores en bolsita, difusores de aromas, sprays, mikados, plantas, velas aromáticas o flores naturales, entre muchos otros, las opciones son muy amplias.

Lo fundamental es mantener perfumada cada zona de la vivienda de la manera correcta. Para esto, debemos pensar en cuáles son las sensaciones que deseamos transmitir tanto a quienes viven en casa como a las personas que vengan de visita.

La aromaterapia en el hogar es mucho más que simplemente escoger aromas que nos resulten agradables. Se trata más bien, de la identidad olfativa que identificará nuestra zona de confort. El poder de los aromas en nuestro hogar aparte de generarnos múltiples sensaciones y emociones, también nos permiten crear ambientes únicos, propios y en los que resulta agradable pasar el tiempo.

Consejos para mantener perfumado el hogar

Aromaterapia

Aquí van unos consejos que nos permitirán que nuestro hogar huela de forma fresca y agradable siempre.

Orden y limpieza

También es importante mantener la casa limpia y ordenada, es fundamental para que el ambiente siempre se perciba fresco y agradable.

Ventilación

Se trata de un punto de suma importancia. Debemos ventilar toda la casa por 15 minutos al día como mínimo, lo ideal es que sea durante la mañana.

Mascotas

En caso de tener mascotas, en el mercado podrás encontrar gran variedad de ambientadores de aromas que sirven para neutralizan su olor. Se trata de aceites y esencias naturales de aroma afrutado o floral. Son ideales para lograr eliminar los malos olores.

Ambientadores

Aromaterapia

Al llegar a nuestro hogar, la primera impresión olfativa será la que recibiremos al atravesar la puerta de entrada. Una buena opción para esta zona, son los ambientadores tipo mikado. Este tipo de aromatizador dispersa su fragancia por medio de varitas y nos permite intensificar el aroma introduciendo más o menos en el recipiente. Otro beneficio de estos aromatizadores es que también suelen ser muy decorativos.

También es una gran opción utilizar aceites esenciales, ya que al ser muy concentrados nos posibilitan perfumar el ambiente de manera intensa y muy natural. Si además ayudamos con un difusor ultrasónico de aroma, conseguiremos humidificar y proporcionar un ambiente muy agradable. Las fragancias de eucalipto, árbol de té, pino, lavanda, romero o hierbabuena tienen múltiples beneficios terapéuticos y su aroma es maravilloso. Todos estos aceites tienen la capacidad de ayudarnos a combatir el estrés, conciliar el sueño e incluso pueden ayudar a oxigenar las vías respiratorias.

Por otro lado, los difusores de fragancia son muy útiles para humidificar el ambiente además de perfumarlo.

Diferentes zonas y aromatizadores

Aromaterapia

Salón

Una buena opción para el salón, es utilizar flores frescas, esto brindará al ambiente mucha naturalidad y frescura. Los jazmines, rosas, gardenies, kalonches, son buenas opciones para el salón. También, tanto las flores secas como las velas aromáticas en recipientes de cristal o madera son un elemento decorativo que va muy bien, además de ayudar a perfumar los rincones clave de la casa.

Dormitorio

Las habitaciones también son muy importantes y necesitan una atención especial. Tanto la ropa como los zapatos suelen almacenar olores que se les impregnan en la calle. Es muy necesario mantener limpios tanto los armarios como los cajones y colocar dentro de ellos saquitos de tela con flores de lavanda secas. Esto aportará mucho frescor además de perfumar el contenedor. Perfumar de manera correcta los armarios y zapateros es fundamental para evitar los malos olores. En el tocador y mesitas de luz es preferible optar por fragancias un poco más sensuales como por ejemplo la vainilla, la flor de loto o la canela. Todas las fragancias que sean de ayuda para conciliar el sueño serán perfectas.

Baño y cocina

Las zonas más críticas para mantener perfumadas son, el baño y la cocina ya que estos lugares tienden a acumular malos olores.

En esas zonas es aconsejable ventilar siempre que sea posible, además de optar por ambientadores que neutralicen los malos olores. Para la cocina, lo ideal son los aromas cítricos, como por ejemplo el limón. Por otro lado, para el cuarto de baño van perfecto los aromas a jazmín o lavanda.

¿Qué opinas de la aromaterapia aplicada al hogar para hacerlo un lugar mucho más agradable y relajado? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son los errores más comunes al distribuir los espacios. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy habitual que las personas no sepan distribuir el espacio dentro de sus hogares de la manera adecuada. Es por eso que aquí van una serie de consejos para que sepas de qué manera distribuir los espacios correctamente y evitar los errores más comunes. Siguiendo estos tips, lograrás ambientes mucho más luminosos, cómodos y ordenados.

Acepta la transparencia

Los espacios

Es normal que la gente huya de las transparencias, ya que quitan intimidad, pero, en caso de que vivamos solos o con nuestra pareja, lo aconsejable es no temerle a que todas las estancias estén a la vista, incluso el dormitorio. Una gran opción son las puertas transparentes, ya que brindan mucha luz al espacio además de generar una continuidad visual que lo hará parecer mucho más amplio.

Tener en cuenta las proporciones

Es muy habitual que las personas pasen por alto este punto, respetar las proporciones es muy importante. Lo ideal, es intentar que los muebles sean proporcionales al espacio en el que serán ubicados. Si se trata de habitaciones más bien pequeñas lo aconsejable es optar por muebles ligeros y de tonos claros. Además, lo ideal es que la zona central de la habitación se encuentre despejada. Por otro lado, si se trata de estancias grandes un mueble pequeño no se lucirá en un espacio muy amplio, por lo que lo ideal es optar por muebles de mayor tamaño.

Darle un lugar al sofá

Lo que tiende a hacer la mayoría de la gente es colocar el sofá contra la pared, pero no siempre se trata de la mejor solución, más aún si el salón cuenta con ventanas que se abren a pocos centímetros del suelo. Ubicar el sofá en diagonal es lo ideal, ya que de esta manera no se interrumpen las vistas y además, el espacio central será mucho más interesante.

Tabiques abiertos

Una gran idea es evitar compartimentar el espacio con habitaciones a las que debemos acceder abriendo y cerrando puertas, lo aconsejable es dejar tabiques abiertos por los lados, de esta forma mejorará significativamente la funcionalidad y la estética de tu hogar.

Definir zonas

Los espacios

Otro error muy común es olvidarse de definir zonas al integrar ambientes, es de suma importancia definir bien los usos. Si no se tienen en cuenta las diferentes funciones que se necesitan cubrir en ese gran espacio, se generará un lugar desordenado e incómodo. Lo aconsejable es definir adecuadamente cada uso con elementos que pueden ser separadores, como estanterías no muy altas, o incluso alfombras. Esto lo hará mucho más funcional, ordenado y acogedor.

Aprovechar el espacio al máximo

Si no cuentas con mucho espacio en tu hogar, será necesario que le saques el mayor partido posible utilizando cada metro. Una gran opción para ganar espacio es eliminar los pasillos, colocar estanterías que aprovechan los muros, construir espacios de almacenaje bajo los huecos de la escalera y crear altillos en caso de que la altura lo permita. Debes tener en cuenta que por pequeño que sea, cualquier espacio puede ser utilizado.

Crear comunicación

Es aconsejable crear una correcta comunicación con el espacio exterior, tanto si se trata de una terraza, un patio o bien, un jardín. Esto hará mucho más bonito y confortable el día a día en el hogar. Uno de los puntos clave para una correcta distribución del espacio es reducir al máximo el recorrido que nos lleva desde el interior de la vivienda hacia el exterior.

Una buena orientación

Es muy importante poner atención a la orientación. Si estás buscando el lugar perfecto para ubicar el sofá, o bien la mesa de comedor o de estudio, incluso si piensas dónde ubicar la cama o la bañera debes asegurarte de que se encuentren orientadas de la manera adecuada. Lo ideal es tener en cuenta que sea hacia las vistas más bonitas y también, que la entrada de luz natural resulte ser la más indicada para la actividad que va a desarrollarse en el ambiente. Tener en cuenta la orientación es fundamental a la hora de distribuir los espacios.

Busca la luz natural

Los espacios

Una de las principales cosas a tener en cuenta a la hora de distribuir el espacio es el ingreso de luz natural, debe ser tomado como prioridad en cualquier planteamiento de distribución. Esto se debe a que ofrece la ventaja de aumentar la sensación de amplitud y calidez dentro del hogar. Por otro lado, también puede hacerte ahorrar energía, ya que al tener luz natural te evitará la necesidad de utilizar luz artificial durante el día.

Grosor en las aberturas

Un error muy frecuente cuando optamos por prescindir de puertas es no darle grosor al muro, de no hacerlo, da la impresión de que nos las hemos ahorrado. Para evitarlo, lo aconsejable es añadirle algo de grosor al muro. En algunos casos incluso puede generarse una funcional hornacina.

Unir el comedor a la cocina

Si se trata de una casa pequeña, unir el comedor a la cocina es lo ideal, de esta manera crearás un espacio mucho más amplio. Adosa la mesa de comedor al mobiliario de cocina, puede ser a una isla central por ejemplo. Por otro lado, también puedes transformar la isla en una barra de comedor, prolongando la encimera. De esta manera ganarás espacio sin renunciar a un comedor para todos los días.

¿Qué te parecieron estos consejos para distribuir correctamente los espacios en casa? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las tendencias de decoración del 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Luego del confinamiento ocasionado por el COVID-19 inevitablemente nuestros hábitos y estilo de vida en el hogar se han visto modificados de manera significativa. Lo que más buscamos todos en nuestras viviendas actualmente es intimidad, confort, algo de naturaleza y poder relajarnos. Todo esto es posible, lo lograrás siguiendo estos consejos de decoración que te ayudarán a combinar colores, seleccionar el estilo que va contigo y los mejores accesorios. Aquí van algunas de las tendencias de decoración del 2021.

Muebles de rejilla

Decoración del 2021

Eran muy populares en la época de nuestros abuelos y vuelven en la decoración del 2021. Al volverse tendencia el uso de las fibras y colores naturales estos muebles de rejilla son una de las mejores opciones de decoración del 2021.

Los muebles de rejilla más utilizados son las sillas, los aparadores y los biombos. Por otro lado, este tipo de material también va muy bien para la decoración de la mesa como manteles individuales. Lo cierto es que veremos mucho el ‘cannage’ este 2021 tanto en muebles como en accesorios.

Naturaleza y formas orgánicas

El creciente interés por la naturaleza y la sostenibilidad se verá reflejado también en los materiales que serán tendencia en este 2021. Los materiales como la madera, el cuero, el lino, el mármol, la piedra, la lana y la arcilla serán los más usados para crear un ambiente confortable y acogedor. Lo ideal es combinar texturas y formas. También se utilizarán mantas y cojines en la cama o en el sofá. Los materiales reciclados y los biomateriales también serán tendencia.

Por otro lado, en cuanto a formas, se optará por piezas redondeadas que brindan una sensación suave. Estas formas orgánicas se verán aplicadas en sofás, lámparas y todo tipo de accesorios.

El maximalismo

Se trata de una tendencia ideal para los más osados en decoración. Este tipo de decoración incluye todo lo colorido, de gran tamaño, y llamativo que se te pueda cruzar por la mente.

No existen reglas estrictas en este estilo, no obstante, hay algunos elementos que se repiten. Una de las principales características de este estilo es la combinación de colores y estampados. Mezclar estampados o combinar texturas es lo ideal para este estilo.

Un novedoso glam

En este novedoso glam, los colores se suavizan e incluyen mayor cantidad de tonos neutros que brindarán calidez a las habitaciones. Los colores sutiles y delicados como por ejemplo el verde oliva, el beige, el topo y el rosa empolvado serán los más utilizados. Los detalles metálicos dejarán de ser dorados o plateados y pasarán a ser metales mate. Se trata de un estilo muy que no llega a ser nada abrumador. Conserva elementos llamativos, con formas y materiales glamurosos como por ejemplo la seda, el mármol, el satén y el terciopelo.

Este estilo continúa teniendo un aspecto lujoso, pero con toque más moderno y atemporal. Tanto los muebles como los accesorios son más artísticos y cosmopolitas. Algunos ejemplos son los aparadores de mitad de siglo, los muebles de gran tamaño con formas artísticas, las lámparas móviles, obras de arte XXL y jarrones con carácter.

Estilo escandinavo y estilo bohemio

La mezcla de estos dos estilos, el escandinavo y el bohemio relajado, típico de California, ha creado un nuevo término: scandifornian. Este estilo presenta espacios modernos, brillantes y limpios pero que no por esto dejan de ser cálidos y acogedores. Las paredes blancas, la madera clara, los acentos de mediados de siglo, las texturas orgánicas y los colores mesurados son algunas de las claves del estilo escandinavo.

El scandifornian combina dos estilos que van en cualquier vivienda. Este estilo contará con elementos industriales, diseño sostenible, accesorios ‘boho’ y detalles de latón. Además tendrá acentos en negro y materiales naturales como la madera. Le dará a tu hogar un estilo refrescante y amplio.

Estilo de los 70 y los 90

Este año serán tendencia los colores rosas, naranjas, verdes y azules. Por otro lado, comienzan a redondearse los ángulos y el plástico se vuelve ‘chic’. Claro está que el estilo retro de los 70 y los 90 será tendencia este 2021.

Los elementos típicos de los 70 serán las lámparas de techo redondas, los espejos pop y los sillones de muchos colores. El color iridiscente también será muy utilizado para brindar energía y optimismo al ambiente.

El estilo de los 90 es más expresivo y divertido. Los elementos más comunes de este estilo son los pufs, los vasos de colores y las lámparas de lava. También serán tendencia los materiales como el terciopelo, el juego de colores, los ‘prints’, la tela vaquera, los patrones geométricos y los acentos en neón. 

Industrial y elegante

Se trata de una evolución del estilo industrial, que lo volverá mucho más elegante. Los fríos espacios del estilo industrial incorporarán elementos que lo dotarán de mayor calidez.

La combinación de materiales como el metal, paredes de cristal, el cuero, las estanterías y las vigas, te darán un estilo ideal. Las piezas principales del estilo industrial son, las sillas de diseño y las lámparas. Se trata de elementos centrales en el estilo industrial, que dotarán de mucha elegancia y sofisticación a tu hogar. En lo que a colores respecta tendrán protagonismo los grises y marrones que harán buen contraste con los blancos y tonos crudos.

Colores del 2021

Principalmente se optará por tonos de colores que logren transmitirán calma, serenidad, paz y mucha relajación. Pero esto no significa que aquellos colores que transmiten alegría y energía sean dejados de lado.

Colores alegres

Se trata de colores más brillantes que transmiten optimismo, alegría y mucha energía. Con estos colores puedes conseguir combinaciones muy interesantes y equilibradas sin que resulten ser demasiado brillantes. Una increíble opción es combinar colores cálidos y fuertes como el coral y el óxido con tonos como el azul y toques de rosa en tonos más sutiles. Con estos tonos puedes crear paletas muy divertidas.

Colores naturales

Otra paleta de colores que es tendencia son los tonos naturales que te harán sentir como en un bosque. Estos colores estimulan la calma y el bienestar. Se trata de tonos marrones, terracota y diversos tonos de verde. Realmente, estos tonos crean una atmósfera muy tranquila que mantiene el espacio libre del estrés y la ansiedad. Además, brindan un estilo rústico que va muy bien con la madera y las texturas más bien suaves.

Colores neutros

Se trata de una gama de colores que transmite mucha tranquilidad. Serán perfectos los colores neutros pero también, cálidos, acogedores y relajantes. Dentro de estos colores podemos encontrar el beige, gris, tortora, moca, camel, crema y marfil. Se trata de tonos suaves y muy sutiles que generan una atmósfera muy tranquila y relajante. Puedes optar por ubicarlos en diferentes patrones, combinando sensaciones táctiles ásperas y suaves, tanto en muebles de madera como en textiles.

¿Qué opinas de las tendencias de decoración del 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo crear en tu hogar el espacio ideal para teletrabajar según los interioristas. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Actualmente el teletrabajo ha crecido a pasos agigantados. Comenzó a emplearse más debido al COVID-19, ya que la gente no podía salir de casa, pero esta modalidad ha llegado para quedarse. Se trata de algo positivo que nos ha dejado este tiempo de confinamiento, este método laboral se ha implantado con mayor o menor éxito. Muchos de nosotros nos hemos visto obligados a llevar la oficina a casa. Claramente, se trata de un reto importante, ya que no resulta nada sencillo crear un espacio de trabajo donde estemos cómodos y sin distracciones dentro de nuestro hogar. Por suerte, contamos con los consejos de reconocidos interioristas, que nos ayudarán a crear la atmósfera profesional que necesitamos en un ámbito personal, y todo sin que una cosa interfiera con  la otra. Teletrabajar resultará mucho más sencillo si sigues estos consejos de decoración de expertos en interiores.

¿En qué lugar ubicar nuestro espacio para teletrabajar?

Teletrabajo

Juan afirma, que todo dependerá de cómo sea tu hogar. El salón se trata de una gran opción, siempre y cuando diferenciemos zonas. En uno de los proyectos de Juan Bengoa, el líder de un equipo de arquitectos e interioristas que trabajan principalmente en residencias privadas, hostelería y espacios públicos, han optado por dividir el área de trabajo en dos zonas, dejando por un lado un espacio para trabajar y por otro uno para recibir visitas sin necesitar trasladar u ocultar el material de trabajo. Por otro lado, también es aconsejable añadir algunos elementos decorativos como cuadros, que serán de ayuda para ocultar tanto la pantalla como el área laboral, según explica Juan. Lo ideal al finalizar el día laboral es ocultar todo lo vinculado con el trabajo.

Otro famoso interiorista, Raúl Martins, apuesta por la cocina. En uno de sus proyectos ha aprovechado la isla, si bien, es importante que cuente con buena luz natural, también posee apliques para fomentar la luz artificial y se trata de una buena superficie de trabajo que se encuentra orientada de tal forma que nos permita también estar atentos a lo que sucede en casa, afirma Raúl.

Una sala amplia y ordenada

Contar con un espacio amplio es fundamental para que no te agobies. Lo ideal es contar con un recodo con espacio suficiente para poder realizar algunos estiramientos, cambiar de postura y descansar. Por otro lado, es muy importante mantenerlo lo más ordenado posible. Para esto será de ayuda contar con algún mueble auxiliar, sugiere Juan. También son buenas opciones los elementos como cajas, guarda bolígrafos, o pequeñas bandejas decorativas, recomienda Laura, directora de Gärna Studio.

Una buena iluminación

Teletrabajar

Se trata de uno de los puntos clave a la hora de crear nuestro espacio para teletrabajar. De esta manera lo afirma Juan Bengoa desde su estudio en Madrid. Es necesario que contemos con una luz general ambiental, preferentemente cálida, natural y que se concentre en nuestro lado izquierdo o en el derecho si eres zurdo. De esta manera evitaremos sombras sobre la superficie en la que nos situemos. Por otro lado, será necesaria una lámpara pequeña o bien, alguna luz más puntual que solo enfoque la zona de trabajo. Lo ideal para esta última es que sea blanca neutra, de esta manera nos será de ayuda para estar más relajados, aconseja Juan.

Por otro lado, Laura Gärna, agrega que también resulta conveniente combinar la iluminación más enfocada al espacio de trabajo por ejemplo, puede ser un flexo o una lamparita de escritorio con una iluminación más cenital.

La silla adecuada

Raúl, comenta un ejemplo donde se opta por un taburete muy cómodo y también, funcional. Comenta Juan Bengoa que al pasar tantas horas sentados en nuestro lugar de trabajo, el mobiliario perfecto es el ergonómico, ya que se amolda a la fisionomía del usuario. Como no es muy probable que contemos con este tipo de muebles en casa, es posible sustituirlo por cualquier silla que encontremos cómoda, a nuestro gusto. Es necesario que al sentarnos la espalda se encuentre recta formando un ángulo de 90 grados. Por otro lado Laura Gärna afirma que, si cuentas con alguna silla de despacho o escritorio, lo ideal es optar por ésta antes que cualquier otra. Pero si no tienes una, busca una silla que sostenga bien tu espalda y que se adapte a tus dimensiones. Es aconsejable para una mejor postura, que cuente con brazos.

Altura de la mesa

Laura pone mucho énfasis en este punto, la mesa debe contar con la altura requerida. Lo ideal, en la medida de lo posible, es ubicar nuestro espacio para teletrabajar en mesas destinadas puntualmente para ello y no en otro tipo de mobiliario como mesas de comedor. Esto se debe a que tienen una altura diferente a las mesas de escritorio. Juan Bengoa opina que lo aconsejable es que se encuentre aproximadamente a unos 73 y 75 centímetros de distancia del suelo para lograr una postura adecuada.

El aroma importa

Puedes optar por velas, tarjetas perfumadas, ambientadores en stick, jabones o ambientadores textiles, así como el uso de aceites naturales o esenciales extraídos de flores y plantas. Todos ellos pueden ser muy útiles para relajarte y disminuir el nivel de estrés que esta nueva situación puede generar, asegura Laura.

¿Cuáles son los  colores ideales para nuestro espacio de trabajo?

Teletrabajar

Juan afirma que lo recomendable es que nuestra mesa sea en tonos claros, esto se debe a que será de ayuda para brindar mejor luz a la zona de trabajo. Si no contamos con una mesa de color claro, también podemos optar por un mantel con esas tonalidades. Laura también le da importancia al color, sugiere que es necesario optar por colores calmados o alegres que te influyan positivamente, serán de ayuda para mantener un buen estado de ánimo. También, es aconsejable incorporar un poco de vegetación ya que te brindará frescura y alegría.

¿Qué te parecieron estos consejos para crear tu espacio para teletrabajar? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las mejores reformas para aumentar la luz natural en tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Existen gran cantidad de razones por las cuales la luz natural de tu hogar no sea suficiente. Algunas de ellas son los pisos bajos, las ventanas pequeñas, la orientación, entre otros. La buena noticia es que también existen múltiples soluciones a estos problemas. Aquí van algunos ejemplos.

Pared de cristal

Luz natural

Si no te gusta la idea de que la cocina y el salón estén en un mismo espacio, una gran solución es sustituir la pared que los divide por una de vidrio templado transparente. Otra buena opción son los paneles correderos de ese material. Esto permitirá que la luz pase pero evitará que los olores de la cocina invadan el salón.

Cambia las ubicaciones

Si tu salón cuenta con poca luz natural la mayor parte del día mientras que en tu dormitorio hay demasiada luz, una gran idea es cambiar sus ubicaciones. De esta manera podrás sacar el mayor provecho a la orientación de las estancias.

Espacios abiertos

Una buena solución es optar por los espacios abiertos y comunicados. Esto permitirá que la luz natural fluya mejor por toda la vivienda. Por otro lado, además de obtener más luminosidad, también ganarás metros.

Ventana en el tejado

Las ventanas de tejado son ideales para aprovechar al máximo la luz natural. Solo deberás hacer una obra mínima y podrás sacar partido a los ambientes con techos bajos.

Tubos solares y tragaluces

Los tubos solares y tragaluces son ideales para contar con la luz natural en las zonas de la casa que no cuenten con apertura al exterior. Con ellos podrás salvar hasta dos plantas, ya que al colocarlos tanto en la cubierta como en las paredes brindarán una increíble iluminación.

Cambia las ventanas

La luz natural que ingrese a la vivienda dependerá del tamaño de las ventanas. Si tus ventanas tienen ya mucho tiempo, una buena idea es ampliarlas cuando las cambies por unas más nuevas y eficientes.

Color blanco

Luz natural

Se trata de un color muy luminoso, ya que prácticamente refleja toda la luz que recibe, es por este motivo que resulta perfecto para las paredes, techos y también, muebles. Se trata de una solución muy sencilla que llenará de luz a cualquier espacio.

Muebles pequeños

Es importante optar por los muebles correctos ya que influirá en cómo se distribuye la iluminación natural.

Lo aconsejable es que los muebles sean bajos, de esta manera no interrumpirán el flujo de la luz. Debes evitar colocar muebles delante de las ventanas para que no bloqueen el paso. Una buena solución es hacer un estante a la medida, que quede debajo de la ventana.

Brillo

Si bien los acabados mate se ven muy bien, lo cierto es que las superficies brillantes son perfectas para una buena iluminación. Esto se debe a que la reflejan y multiplican. Una gran idea es utilizar azulejos tipo metro esmaltados, son tendencia y perfectos para lograr ese efecto en la cocina.

Iluminación artificial

Para aportar algo de luz extra, las tiras de leds son ideales. Van muy bien en pasillos, recibidores y distribuidores, ya que los delimita y decora a la vez.

Instalar conductores solares

Son sistemas que se usan para hacer llegar la luz natural a habitaciones interiores. Se trata de un conducto metálico que se coloca en el techo y se lleva hasta la habitación que se desea iluminar.

La luz ingresará por la boca del conducto que se coloca en el techo y posee un diámetro aproximadamente entre 25 y 30 cms. Desde allí la luz se refleja en las paredes hasta llegar a la habitación.

Coloca espejos

Una gran idea para potenciar la iluminación es el uso de espejos. Con ellos no solo ganaremos luminosidad gracias a sus propiedades reflectivas, sino que también agrandamos el espacio.

Cortinas adecuadas

Luz natural

Lo ideal es que las cortinas interfieran lo menos posible. Si son muy necesarias, lo aconsejable es que cuando se encuentren abiertas puedan recogerse fuera de la ventana. Para conseguirlo será necesario que barras sean más anchas que la ventana.

También resulta de mucha ayuda que las cortinas sean de una tela como hilo, voile, lino de trama abierta, entre otras. Se trata de telas y tipos de trama que permiten el paso de la luz. Por otro lado, lo ideal es que sean de color blanco.

Armarios que reflejan

Resulta muy útil para iluminar el ambiente que los frentes de los armarios funcionen como paredes blancas, particularmente si cuenta con puertas lisas. También puedes optar por colocar espejos en las puertas de los armarios, esto también reflejará mucha luz.

Alfombras claras

Colocar alfombras lisas, de gran tamaño y en tonos crudos, o blancos generará que tu ambiente se vea mucho más luminoso.

Complementos

Siempre habrá rincones en el hogar donde dan esos rayos de luz tan preciados. Es cierto que durante el año habrá variaciones ya que, por ejemplo, durante el invierno el sol no llega a estar tan alto. Pero, si montamos un pequeño bodegón de complementos espejo en ese rincón donde aparezca cada día el sol, contaremos con destellos muy interesantes.

Marcos de la ventana

Si las ventanas de tu hogar son pequeñas las carpinterías blancas son de mucha utilidad. El color blanco genera que se fundan mejor con las paredes y reflejen la luz en lugar de absorberla.

Suelos blancos

Una buena idea que además resulta económica es pintar el suelo de blanco. En el mercado encontrarás gran variedad pinturas especiales y muy resistentes. El suelo claro es muy usado por los nórdicos para conseguir atraer la poca luz del exterior en los oscuros inviernos.

Dorado

Luz natural

Este color se expande y crea increíbles reflejos, especialmente si se trata de piezas metálicas con acabados brillantes. Cualquier pequeño elemento como boles, candelabros, entre otros pueden generar efectos muy llamativos sobre una chimenea o mesa de centro.

Cuadros

Optar por cuadros grandes y con motivos claros puede ser de mucha ayuda para ganar luz. Si colocas un punto de luz encima del cuadro podrás potenciar este efecto.

Velas

Las velas también son grandes aliadas a la hora de iluminar el hogar. Si las combinas con el cristal, podrás llenar toda la habitación de destellos.

Chimeneas

Una chimenea encendida es un gran punto de luz cálida. La luz del fuego conseguirá teñirlo todo de una cálida luz naranja. Realmente, se trata de un efecto muy acogedor.

¿Qué opinas de estas ideas para mejorar la luz natural en tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuales son las tendencias en reforma inmobiliaria este 2021. Continúa leyendo y entérate.

Una reforma inmobiliaria es perfecta para empezar el año, qué mejor que darle una nueva apariencia a nuestro hogar, con mucho estilo para este 2021. Es por ese motivo que hemos decidido hacer este artículo, para que sepas cuáles son las tendencias que nos trae este 2021 en lo que respecta a reforma inmobiliaria.

Reforma inmobiliaria en salones

Reforma inmobiliaria

Colores

Los colores para muebles y decoración romperán completamente con la tendencia del año pasado. Si en el 2020 se optaba por un tono más bien minimalista, este año la idea es romper y crear un espacio con mucha más vida y color. Se utilizarán tonalidades con mucha luz y color como por ejemplo, azules, naranjas o verdes, en toda su gama cromática.

Paredes

Las tendencias en salones para este 2021 si hablamos de paredes, será el papel pintado. Puede ser liso o bien, con texturas, eso dependerá de tus gustos. Se trata de una gran idea para conseguir aportar volumen y color al salón. Además, no significa una gran reforma y puede cambiar mucho la apariencia de tu salón. Uno de los principales beneficios es que encontrarás de todo tipo en el mercado. Podrás optar por tonos neutros y suaves con patrones más bien simples, buscar estampados originales y novedosos e incluso, puedes utilizar papel con efecto ladrillo para darle ese toque más industrial al espacio.

Suelo

Con respecto al suelo, la tendencia para este 2021 será la madera, algo más bien simple y moderno. Sin embargo, por otro lado, también son tendencia las alfombras. Éstas, te brindarán la posibilidad de conseguir más color. Además, comenzaremos a ver superposición de alfombras, se trata de una manera de romper con la decoración tradicional y crear un salón mucho más original, con vida y estilo.

Reforma inmobiliaria en cocinas y baños

Como ya hemos mencionado, en el salón hemos visto que la tendencia será romper con las pautas del año pasado y apuntar a los colores vivos. Pues en la cocina y el baño será todo lo contrario. Se trata de dos espacios en los que resulta complicado cambiar la decoración, es por este motivo que es importante que la reforma sea lo más atemporal posible.

Cocina

Reforma inmobiliaria

En la cocina será tendencia la combinación de madera y colores negros. Se trata de un estilo sumamente industrial pero a la vez, sencillo y moderno. Por otro lado, también serán tendencia las cocinas abiertas, en este 2021 será lo que más veremos. Este tipo de disposición es muy utilizada ya que brinda un espacio sumamente luminoso. Además, por medio del concepto abierto se puede llegar a conseguir un mejor aprovechamiento del espacio.

Cuarto de baño

Reforma inmobiliaria

Con respecto al cuarto de baño, también es tendencia la búsqueda de amplitud y luminosidad. Una de las maneras para conseguirlo es utilizando azulejos grandes, aproximadamente de 90×90. Este tipo de azulejos darán un efecto de mayor amplitud a cualquier baño. Como todos los años, el plato de ducha es lo ideal si quieres conseguir más espacio, así que es momento de despedirte de la bañera. Este año en lo que más se pone atención es en que la ducha tenga un estilo y una mampara que quede lo más mimetizada posible con el baño, que haya una continuación para que no se perciba que un espacio rompe con el otro. Aunque parezca muy sencillo, el hecho de fusionar la zona de la ducha con el resto del baño te brindará un espacio mucho más armónico y abierto.

¿Cómo influye el COVID-19 en la reforma inmobiliaria?

Luego del confinamiento fueron muchas las personas que decidieron empezar a reformar sus casas. Esto se debe a que al pasar tanto tiempo en casa, muchos han notado que necesitaban renovar el espacio y mejorar su hogar. Además, a raíz del confinamiento, surgieron nuevas necesidades en las estancias y necesidad de mejoras en la distribución del hogar.

Una de las principales reformas inmobiliarias es la de añadir más espacio y más luz. Se trata de un punto clave, como ya hemos mencionado más arriba, el concepto abierto será tendencia. Es una técnica muy buena, ya que contando con los mismos metros cuadrados, realmente brinda un cambio significativo al hogar. Además, te permitirá aprovechar mucho mejor el espacio, y eliminar las zonas desaprovechadas de los pasillos. Por otro lado, también te permitirá ganar más luz, ya que al estar todo abierto y conectado, sin duda alguna el espacio estará mucho más iluminado.

Despacho

Reforma inmobiliaria

A causa del teletrabajo, las zonas destinadas al trabajo en casa han tomado mucha importancia en estos meses. Es sabido que se trata de una forma de trabajar que ha venido para quedarse. Son muchas las personas que se encuentran realizando reformas para mejorar la zona del despacho o bien, para crear espacios que le permitan trabajar más cómodamente y sin distracciones.

Espacios exteriores

Antes, era habitual que la gente contara con zonas exteriores que prácticamente no aprovechaba ya que no estaba en casa. Actualmente esto ya no es así, las reformas de exteriores también han tenido mucha importancia ya que la gente pasa mucho más tiempo en casa. Hoy en día, contar con una zona exterior donde poder descansar y disfrutar es todo un lujo que se valora más que nunca tras estar confinados durante meses.

¿Qué te parecieron estas tendencias en reforma inmobiliaria para este 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos darte algunas ideas para que sepas cómo amueblar tu piso sin gastar una fortuna en el intento. Continúa leyendo el artículo y entérate cómo hacerlo.

Si estás pensando en amueblar tu piso y no sabes cómo empezar o bien, no sabes cómo hacerlo sin gastar mucho dinero, este artículo es para ti. Aquí te daremos una serie de ideas para que sepas cómo amueblar tu piso y dejarlo muy bonito con poco dinero.

Si ya cuentas con tu propio piso o bien, si estás a punto de adquirirlo, ya es el momento de comenzar a pensar en cómo amueblar este nuevo espacio. El principal problema con el que te enfrentarás son los costos que esto conlleva, pero tranquilo, aquí te daremos la solución. Puedes amueblar tu hogar a muy bajo costo.

Internet

Cómo amueblar

Actualmente, son cada vez más las tiendas de muebles online. Estas tiendas cuentan con una gran variedad de productos, que además resultan ser de buena calidad, bonitos y de bajo costo, solo hay que saber buscar.

Deberás dedicar algunas horas a buscar lo que necesitas. Pero no hay duda de que a fin de cuentas se tratará de una buena inversión de tu tiempo ya que lo harás solo una vez. Una vez que descubras tus tiendas preferidas siempre podrás volver a utilizarlas. Y lo mejor, no tendrás que moverte de casa.

Compras

En primer lugar debes definir dónde comprar. Todos sabemos que existen grandes tiendas de muebles low cost. Claro que resultaría muy sencillo simplemente dirigirnos a estas tiendas y comprar todo lo que nos sea de utilidad, pero, esto implicaría que tu casa sea bastante similar a cualquier otra. ¿Qué mejor que darle tu propio estilo para que se trate de un espacio más íntimo y personal? Sabemos que comprar algo barato, no es sinónimo de caer en las tiendas más grandes y conocidas a las que todos van, aquí van algunos consejos para que consigas todo lo que necesitas, a buen precio y por medios menos multitudinarios.

Segunda mano

También, puedes conseguir muebles de segunda mano. Visita las tiendas de segunda mano que se encuentren cerca de tu hogar. Por otro lado, puedes investigar cuáles son las mejores de tu ciudad y dirigirte a ellas. Podrás encontrar gran variedad de muebles, desde antiguos hasta modernos, y son realmente muy bonitos.

Las tiendas de segunda mano cuentan con un precio insuperable. Tendrás la posibilidad de comprar tus muebles a mitad de precio o incluso menos.

Otra gran ventaja es que las tiendas de segunda mano no son solo físicas, también encontrarás  virtuales. Existe una amplia variedad de portales de anuncios de objetos de segunda mano.

Trueque

El trueque es una gran idea, existen webs de trueque donde la gente intercambia muebles. Si tienes algún mueble de más y necesitas otra cosa, puedes probar suerte en estas webs.

Outlets

Siempre es una gran idea visitar outlets. Puedes buscar outlets de muebles próximos a tu casa. Haciéndolo podrás llegar a ahorrarte hasta el 50% en la compra de tus muebles.

Hazlo tú mismo

Cómo amueblar

Si dispones del tiempo e imaginación necesarios, una gran opción es optar por hacer algunos de tus muebles tú mismo.

Palets

Aunque suene extraño o muy difícil, puedes fabricar una cama o un cabecero utilizando palets de madera. Puedes crear  una cama muy moderna y barata, sin la necesidad de gastar dinero en muebles.

Es posible hacer gran variedad de muebles con un palet de madera. Se trata de una manera muy económica o bien, completamente gratis.

Bloques de hormigón

Los bloques de hormigón, al igual que los palets, pueden ser utilizados de diversas maneras para elaborar diferentes muebles en casa. Por ejemplo, podemos crear una original mesilla de noche, a muy bajo coste.

Escalera antigua como estante

Si cuentas con una escalera vieja, debes tener en cuenta que también sirven para decorar la casa. Una gran idea es utilizarla como estantería, realmente funcionan muy bien. Puede hacerlo en horizontal, o bien, en vertical. De esta manera podrás crear un espacio de almacenaje muy útil y también novedoso.

Ventanas antiguas

Si cuentas con una ventana antigua, puedes transformarla en un precioso portarretratos que decore una pared con estilo y personalidad, y además, a muy bajo costo.

Número de casa con tornillos

Puedes atornillar varios tornillos en una madera y de esta manera crear la señalética que identifique el número de tu casa. Se trata de una opción realmente económica.

Pintura de pizarra

Cómo amueblar

La pintura de pizarra es muy económica y extremadamente versátil. Puedes comprar un bote de pintura pizarra y luego, decorar esa pared o paredes como mejor nos venga, cambiando de decoración siempre que queramos. Puede ser muy útil para hacer las listas de compra o incluso para que los niños se entretengan dibujando.

Plantas decorativas

Las plantas son un punto clave para la decoración. Tienen muchos puntos a favor, económicas, bellas, buenas para la salud, sirven para purificar el aire y decoran como ningún otro elemento.

Fotografías

Las fotografías son un elemento imprescindible para cualquier decoración. Si tienes varias guardadas en algún álbum, puedes utilizarlas para decorar una pared de maneras muy originales. Puedes ubicarlas de la manera que más te guste. Le dará a tu hogar un toque especial y quedarán muy bonitas en cualquier pared.

Pañuelos y tapices

Puedes usar pañuelos y tapices muy económicos. Van muy bien para decorar una pared o incluso para cubrir un mueble y darle un aspecto totalmente diferente.

Guirnaldas de luces

Las guirnaldas de luces son muy decorativas y realmente quedan muy bien. Además, tienen un coste muy bajo y puede marcar la diferencia.

Corchos y cucharas

Los tapones de corcho son ideales para crear alfombras y otros objetos decorativos. También puedes hacer un marco de espejo utilizando cucharas de plástico. Si posees algún espejo sencillo que no tenga marco, con unas cuantas cucharas de plástico puedes crear uno muy original. Realmente será un acento decorativo muy novedoso en cualquier pared en que lo coloques.

¿Qué te parecieron estas ideas para que sepas como amueblar tu casa sin gastar una fortuna? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte qué es la filosofía Hygge y cómo aplicarla en casa. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Esta filosofía nace en Dinamarca, se trata de uno de los países más felices del mundo. Es muy probable que, una de las principales causas de tanta felicidad se deba a la filosofía Hygge. Pero, ¿Qué es la filosofía Hygge? principalmente, se trata de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, sobre todo en el hogar. En este artículo te contaremos todo sobre la filosofía Hygge, podrás transformar tu casa en el refugio ideal.

¿Qué es la filosofía Hygge?

Qué es la filosofía

La palabra hygge, que se pronuncia “ju-ga”, encuentra su origen en una palabra noruega que cuyo significado es bienestar, satisfacción o calidez pero no cuenta con una traducción exacta en español o inglés. “Gezellig” sería el equivalente holandés de “Hygge”, al igual que “Lagom”, el equivalente sueco a Hygge danés.

Se trata de una filosofía cuya base es apreciar los pequeños placeres de la vida, de las pequeñas cosas y hallar la felicidad en ellas. El hygge consiste en disfrutar el momento, centrándose en el presente, y de aprovecharlo al máximo. Se trata de estar agradecido por lo cotidiano.

Además, el hygge tiene mucho que ver con la luz, el ambiente y la experiencia con las cosas cotidianas. Estar con la gente que queremos y en una sensación muy hogareña. Es tomarse las cosas con más calma y desconectarse.

Cada uno debe encontrar qué es lo que le hace sentir bien. Solo debes detectar que es lo que te hace sentir bien y en armonía, fomentar este tipo de situaciones y buscar nuevas en tu día a día.

El libro Hygge

El libro Hygge, fue escrito por Meik Wiking, director del Instituto de la Búsqueda de la Felicidad de Copenhague. En él, Wiking propone un listado de Manifiesto Hygge que te detallaremos aquí abajo:

Ambiente: Apaga las luces.

Presencia: Disfruta del aquí y ahora. Apaga el celular.

Placer: Café, chocolate, galletas, pasteles, dulces.

Igualdad: Nosotros por encima del yo. Comparte las tareas y el tiempo de disfrute.

Gratitud: Disfrútalo. Este podría ser el mejor momento.

Armonía: No se trata de una competición. Te queremos tal como eres. No hace falta que presumas tus logros.

Comodidad: Ponte cómodo. Desconecta. Lo que hay que hacer ahora es relajarse.

Tregua: Nada de agobios. Ya hablaremos de política otro día.

Unión: Construye relaciones e historias.

Refugio: Esta es tu tribu. Este es un remanso de paz y seguridad.

¿Cuáles son las sensaciones Hygge?

Algunos ejemplos de objetos hygge pueden ser velas, chocolate, un té caliente, tu libro preferido, una película o serie que te guste, abrigos de lana, cuaderno bonito, una manta acogedora y un álbum de fotos impresas. Un baño reposado con mucha espuma, mojarse los pies en el mar, el roce de las sábanas recién planchadas, desayunar y volverse a la cama con un buen libro, el olor del café, un atardecer en el campo. Se trata de todo lo que te haga sentir bien y en paz. Pero más allá de todo esto, el Hygge es más que eso, se trata de una actitud de vida.

Según el libro, el invierno es sin duda la época más hygge del año, sobretodo porque en Dinamarca los inviernos son muy fríos y duraderos.

¿Cómo darle a tu casa un estilo Hygge?

La filosofía Hygge se encuentra inspirada en la búsqueda de la felicidad en el hogar. ¿Quieres saber cómo darle a tu vivienda un estilo Hygge? En este artículo te contamos algunas claves que te serán de mucha ayuda.

Luz natural

Qué es la filosofía

En primer lugar, aprovecha al máximo la luz natural que ingresa por las ventanas. Es importante para lograrlo que evites cubrirlas con cortinas o estores demasiado gruesos. Lo ideal, en caso de que consideres necesario colocar alguno de estos elementos, es que se trate de tejidos frescos y naturales como por ejemplo el lino o bien, la seda.

Extra de luz

Qué es la filosofía

Para conseguir aportar mayor cantidad de luz a tu vivienda, es aconsejable que optes por otras fuentes de iluminación eléctrica y además, velas. Según explica Meik Wiking en su libro ‘La felicidad de las pequeñas cosas’, aproximadamente un 28% de los daneses encienden una vela al día.

Menos es más

Qué es la filosofía

En esta filosofía de vida lo que importa es encontrar la felicidad en la simplicidad de las cosas. Es por este motivo que no debes sobrecargar los espacios con objetos decorativos. Lo aconsejable es que cada elemento tenga su funcionalidad dentro de la casa.

Rincón confortable

Qué es la filosofía

Una gran idea para darle a tu hogar un estilo Heggy, es disponer de un pequeño y confortable rincón en casa. Este rincón será ideal para relajarse, disfrutar de un buen libro o escuchar música.

Madera

Qué es la filosofía

La madera es el material esencial en cualquier decoración Hygge. Podrás encontrarlo presente en el suelo, en las paredes, incluso en los muebles auxiliares. Vale decir que, en definitiva puedes encontrarlo en todos los rincones de la vivienda. Así que si estás pensando en una decoración Hygee para tu hogar, utiliza este material y combínalo con plantas para conectar con la naturaleza y crear un ambiente muy cálido y acogedor.

Colores

Al momento de pensar en los colores predominantes de tu vivienda, lo ideal es que apuestes por colores más bien claros como el beige, el blanco, los marrones, e incluso los grises claros. Ten en cuenta que cualquier color que contribuya a crear una atmósfera de paz y armonía será una buena elección.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar tu casa con un estilo Hygee? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte una serie de consejos para que puedas darle un toque especial a tu piso de alquiler. Continúa leyendo y entérate como crear un espacio propio, confortable y con mucho estilo.

Actualmente, debido a la pandemia del COVID-19 y al confinamiento que nos ha obligado a pasar el tiempo dentro de nuestras casas, muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene sentirse a gusto en nuestro hogar. Por este motivo, es muy importante que lo sientas como un lugar propio, confortable y con mucho estilo.

Por otro lado, es muy habitual que para algunos inquilinos se torne demasiado complicado conseguir que su vivienda de alquiler se parezca a algo que pueda llamarse hogar. Esto se debe a que se trata de una casa ajena, con la que no se encuentran del todo familiarizados, y además, es probable que la decoración no sea de su agrado. Si este es tu caso, no desesperes, aquí te contaremos varios trucos que te serán de mucha ayuda para que logres minimizar lo que no te gusta. También, podrás darle un estilo propio a tu piso sin tener la necesidad de realizar obras, hacer agujeros o bien, pintar las paredes, esto es muy bueno ya que todas ellas son cosas prohibidas, salvo que cuentes con la autorización expresa del propietario.

Colgar espejos y cuadros con tira adhesiva

Piso de alquiler

Que no esté permitido hacer agujeros en las paredes no quiere decir que no tengas la opción de colgar objetos de las paredes de todas formas. Puedes conseguir en cualquier ferretería, unas tiras adhesivas especiales que te permitirán que cuelgues tus cuadros, posters y fotografías favoritos. Incluso, estas tiras adhesivas, te brindan la posibilidad de colocar espejos, que serán útiles para dar una mayor sensación de amplitud a las habitaciones de tu piso de alquiler. Se trata de elementos que, sin lugar a dudas, le darán una gran personalidad y estilo a tu piso de alquiler.

Aplicar vinilos

Piso de alquiler

Si bien no está permitido pintar ni barnizar los muebles y puertas de tu piso de alquiler, puedes optar por otras formas para cambiar su apariencia y darles un estilo propio que podrás retirar fácilmente antes de abandonar la casa. La mejor opción para conseguirlo son los vinilos adhesivos, ya que te permitirán forrar un armario o bien, una puerta con cientos de motivos diferentes. Podrás encontrar diseños que van desde puntos o formas geométricas hasta diferentes paisaje naturales o incluso, superficies que imiten la textura de un material.

Un baño confortable

Piso de alquiler

Por lo general, el cuarto de baño es dejado de lado, ya que la mayoría de la gente no piensa en él como un punto decorativo. No obstante, te sorprenderá lo que puedes lograr con unos sencillos cambios, podrás transformar tu cuarto de baño en un sitio en el que realmente quieras estar. Opta por poner alguna planta de interior, realmente le dará un aire mucho más fresco. Ten en cuenta que las hiedras o helechos pueden hacerse enormes y sus ramas caen, es por este motivo que resultan muy útiles para tapar cosas. Otra buena idea es colocar algún mueble portátil. Además, también puedes colocar un cuadro o bien, una fotografía, y claro que debes elegir a tu gusto las toallas, la alfombrilla y las cortinas de la ducha.

Modifica la iluminación

Piso de alquiler

Otra buena idea para cambiar la apariencia de tu piso de alquiler y darle más estilo propio, es potenciar la iluminación artificial. Se trata de un cambio que modificará tu piso tanto lumínica como estéticamente. Por ejemplo, puedes optar por comprar una lámpara llamativa para el salón, que además de darle un aire nuevo a la decoración también, puede conseguir un cambio en el tono de la iluminación ambiente, dependiendo claro, de la temperatura de color que tú prefieras. Es importante que tengas en cuenta que, para que una estancia se encuentre iluminada de manera correcta, es aconsejable contar con tres focos de luz diferentes.

Otra gran idea, es optar por una iluminación a base de velas. Este tipo de iluminación resulta más tenue y es un recurso muy interesante para conseguir crear un ambiente mucho más cálido y hogareño.

Ten en cuenta los espacios exteriores

Piso de alquiler

Si tienes la suerte de contar con un espacio exterior, como por ejemplo un balcón, un patio o una terraza pequeña, sácale el mayor partido. Es importante que tengas en cuenta que no resulta conveniente invertir demasiado presupuesto en estos lugares. Esto se debe a que existe la posibilidad de que en un próximo piso de alquiler no dispongas de un espacio exterior. Pero esto no significa que no puedas de llenarlo de plantas y, si está dentro de tus posibilidades, puedes conseguir mobiliario exterior a buen precio.

Cambia el aspecto de la cocina

Piso de alquiler

Es muy habitual en los pisos de alquiler, que la cocina sea el espacio más gris de la vivienda. Si además se trata de una cocina antigua, podrás darle un aire mucho más alegre y elegante solo con unos pequeños toques. Por ejemplo, en caso de que la encimera tenga desperfectos, una buena opción es cubrirla con unas tablas de madera, te aseguro que le darán un estilo mucho más moderno y a la vez, acogedor. También, puedes potenciar el menaje de cocina, para hacerlo debe comprar unas bandejas estampadas, jarrones, manteles coloridos y una vajilla acorde a tu gusto.

¿Qué opinas de estos consejos para darle un toque especial a tu piso de alquiler y transformarlo en un lugar propio y con estilo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo hacer para que los niños no pasen frío en sus habitaciones durante el invierno. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Al pensar en modos de mantener las habitaciones de los niños calientes durante el invierno, lo primero que nos surge es dormir toda la noche con la calefacción encendida, sería la respuesta más sencilla. No obstante, no se trata de un buen consejo, y no únicamente debido a las cuestiones económicas o ecológicas, sino también, desde el bienestar general. Es sabido, que los ambientes que se encuentran muy calefaccionados, generan habitualmente una sensación de agobio y sequedad en la estancia. Aquí van algunas ideas para acondicionar las habitaciones para niños durante el invierno.

Podemos mencionar unos cuantos trucos que serán de ayuda a la hora de conseguir que las habitaciones sean mucho más cálidas y acogedoras. Todo esto, sin tener que tener la necesidad constante de recurrir al sistema de climatización de nuestro hogar.

¿Cómo evitar el frío en habitaciones para niños?

Ropa de cama

Habitaciones para niños

Uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta para que los niños no sufran el frío en sus habitaciones por las noches es, sin lugar a duda, la ropa de cama y los complementos textiles adecuados.

No importa si preferimos un edredón o bien, una funda nórdica, lo verdaderamente importante es que seleccionemos los más abrigados que encontremos. Lo ideal, es que cuenten con rellenos que ayuden a alcanzar y mantener temperaturas muy cálidas.

Medidas correctas

También es conveniente asegurarse de que los nórdicos o edredones, cuenten con la medida adecuada para luego, poder engancharlos debajo del colchón sin problemas. Esto quiere decir, que deben tener el margen necesario para que no acaben deslizándose hasta el suelo o bien, hechos una pelota en el centro de la cama.

Las mantas que queden sueltas, no podrán cumplir la función de un buen abrigo que estamos buscando para nuestros niños.

Manta de lana o tejido polar

Otra buena idea, es colocar una manta de lana o bien, de tejido polar sobre el edredón. De esta manera podrán utilizarlas si es que pasan algún rato en la habitación durante el día.

Sábanas de franela

Otro punto importante, también vinculado al ámbito de los complementos textiles para la cama, es completar la vestimenta utilizando unas sábanas de franela, este tipo de sábanas son capaces de irradiar el confort y calor necesario apenas entramos en contacto con ellas.

Alfombras

Habitaciones para niños

Una adecuada elección de elementos textiles como sábanas, mantas, edredones y alfombras es la clave para lograr conseguir que las habitaciones para niños sean realmente acogedoras y cálidas para pasar el invierno.

Por ejemplo, una gran idea es una alfombra bien mullida ubicada a los pies de la cama. De esta manera será muy útil para proteger a los niños del frío que puede provenir del suelo. También, les brindará la acogedora sensación que produce el hecho de apoyar los pies en ella, cada vez que se levantan de la cama.

Una vez finalizada la elección y colocación de todos estos elementos textiles que nos ayudarán a conseguir una cama sumamente acogedora y abrigada, es importante que no nos olvidemos de poner atención en algunos otros detalles vinculados a la decoración. Se trata de ciertos complementos que también nos serán de mucha ayuda.

Distribución

Habitaciones para niños

Por otro lado, es muy útil colocar la cama apartada de las ventanas, si la distribución de la habitación infantil nos lo permite, será de mucha ayuda. Lo aconsejable es ubicarla junto a un muro que no dé al exterior, sino que sea compartido con otra estancia de la casa o bien, con la vivienda contigua.

Si las paredes se encuentran desangeladas, no colaborarán en la tarea de combatir el frío del invierno en las habitaciones para niños de la vivienda. Es por este motivo, que resulta una gran idea evitar los diseños minimalistas en este tipo de habitaciones. Lo ideal es colocar estanterías, o bien, otro tipo de muebles de almacenaje y objetos de decoración como por ejemplo, cuadros, fotos, láminas, entre otros.

Ventilación

Otro punto importante es ventilar la habitación en el momento más cálido del día y durante poco tiempo, 10 minutos serán suficientes. Esto parece sencillo, pero realmente hará la diferencia.

Cortinas

Otra buena idea que será de gran ayuda, es colocar cortinas en las ventanas, esto también será de mucha ayuda a la hora de aislar la habitación del frío que provenga del exterior del edificio.

Calefacción

Una vez que terminemos con la decoración de las habitaciones de los niños en invierno, nos resta aún otro gran consejo para lograr mantener las habitaciones de nuestros hijos libres del frío. Encender la calefacción un rato antes de que los niños se vayan a dormir y programarla para que empiece a funcionar un poco antes la hora en que habitualmente se levantan por las mañanas.

Si aplicas esta serie de consejos en las habitaciones de los niños, sin dudas lograrás un ambiente mucho más cálido y acogedor para este invierno.

¿Qué te parecieron estas ideas para mantener las habitaciones para niños libres del frío? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.