En el mundo hay una gran cantidad de países muy bellos. Sin embargo, España es un país que cuenta con una gran variedad de pueblos y ciudades en las que es posible llevar a cabo una muy buena vida. Entre las más elegidas se encuentra la capital española. En este sentido, unos de los principales interrogntes al momento de decidir residir en ella está vinculado a cuáles son los costes de vivir en Madrid.
En el siguiente artículo te contamos acerca de una ciudad capaz de encantar hasta al más escéptico. Entonces, si quieres saber un aproximado de lo que gastaras en esta urbe solo debes seguir leyendo.
Costes de vivir en Madrid
Madrid no es por nada la ciudad capital de España. Esta es una urbe que, sin dudas, tiene mucho para ofrecer a todos sus residentes. Al momento de pensar en vivir en esta metrópolis uno de los principales interrogantes tiene que ver con el bivel de vida que en ella se puede llevar.
Del mismo modo que pensar en residir en Barcelona, los costes de vivir en Madrid es una cuestión que cada persona puede responderse. Esto se debe a que lo caro y lo barato depende del ingreso que cada uno tenga. El salario variará de acuerdo al puesto que se ocupe y el sector en el que nos desarrollemos. Según los datos del sitio Costo de Vida, los salarios en Madrid son:
Salario mínimo en Barcelona= 1,150.00€
Sueldo medio en Barcelona= 1,632.94€
Es así que, teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, hemos creado un artículo que te será de mucha utilidad, con 5 cuadros diferentes. En ellos se podrán encontrar los siguientes costes:
El precio de algunos productos de supermercado y restaurantes.
Los precios relacionados a las viviendas.
El precio de las actividades de ocio.
Los precios del transporte.
El precio de los elementos de cuidado personal.
Los precios de los alimentos en Madrid
Menú del día (incluyendo bebida) en la zona cara de la ciudad
€17
500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo
€4,09
1 litro (1 qt.) de leche entera
€1,05
12 huevos grandes
€2,97
1 kg (2 lb.) de tomates
€2,41
500 gr (16 oz.) de queso nacional
€7
1 kg (2 lb.) de manzanas
€2,15
1 kg (2 lb.) of patatas
€1,29
0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el supermercado
€1,13
1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad
€6
2 litros de coca-cola
€2,02
Pan para dos personas, 1 día
€0,87
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023)
Los costes de las viviendas para vivir en Madrid
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en la zona cara de la ciudad
€1.608
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en una zona normal de la ciudad
€1.079
Gastos de luz, agua y electricidad para 2 personas en un piso de 85m2
€116
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en la zona cara de la ciudad
€1.081
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en una zona normal de la ciudad
€776
Gastos de luz, agua y electricidad para 1 persona en un estudio de 45m2
€100
Internet 8 mbps (1 mes)
€31
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas
€405
Microondas de 800/900 watt (bosch, panasonic, lg, sharp, o equivalente)
€103
Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.)
€8
Precio por hora de servicio de limpieza doméstica
€12
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).
Los precios del entretenimiento en Madrid
Cena normal para dos en un restaurante de barrio
€40
2 entradas para el cine, sesión normal
€17
2 entradas para el teatro (en los mejores asientos disponibles)
€100
Cena para dos en un restaurante italiano en la zona cara, incluyendo entrantes, plato principal, vino y postre
€56
1 cocktail, copa o trago en un club o disco de la zona cara
€13
Capuccino en la zona cara de la ciudad
€2,72
1 cerveza de medio litro en un bar de barrio
€4,85
Ipad wi-fi 128gb
€654
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin descuentos ni planes mensuales)
€0,13
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara
€52
1 paquete de cigarrillos marlboro
€5,38
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023)
Los precios del transporte en Madrid
Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo, sin extras
€25.671
1 litro (1/4 de galón) de gasolina
€1,67
Abono mensual del transporte público
€41
Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de diario con la tarifa básica
€21
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).
Los precios de los elementos de cuidado personal en Madrid
Medicina para el resfriado para 6 días (tylenol, frenadol, coldrex, o equivalente)
€6
1 caja de antibióticos de 12 dosis
€5,83
Visita corta a médico privado (15 minutos)
€59
1 caja de 32 tampones (tampax, ob, o marca similar)
€4,20
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.)
€2,83
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.)
€3,84
4 rollos de papel higiénico
€2,10
Un tubo de pasta de dientes
€2,15
Corte de pelo básico en la zona cara de la ciudad
€19
Precios extraídos del sitio Expatistan (Septiembre 2023).
Los principales motivos para vivir en Madrid
Muchos son los aspectos por los cuales las personas deciden residir y visitar Madrid. En esta metrópolis es posible encontrar a las mejores empresas multinacionales, centros de innovación, una oferta cultural y de ocio sin comparación y opciones para todos los gustos y colores.
Al ser la capital del país, Madrid se ha convertido desde hace décadas en todo un centro neurálgico de migración, donde muchísimas personas se dirigen para encontrar una oportunidad laboral más exitosa o para especializarse y acceder a mejores ofertas de empleo y estudios.
Está claro que Madrid, al igual que todas las otras ciudades y pueblos de España, representa una ciudad en la que se puede vivir muy bien. Si bien es cierto que hay opciones más económicas dentro del territorio español, la bella ciudad capital no deja de ser una muy buena elección.
Aun así, algo está claro y es que solo tu sabes cual es la situación económica en la que te encuentras y, consecuentemente, podrás tomar la decisión de si Madrid es un lugar en el que puedes desarrollarte.
Hasta aquí te hemos mostrado los costes de vivir en Madrid según el salario medio y mínimo, y los precios de los aspectos más importantes a cosiderar en el día a día.
Si te has quedado con alguna inquietud, no dudes en dejarnos tu consulta en comentarios. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.
Migrar a nuestro país se ha convertido en una buena opción para los argentinos que buscan desarrollar su vida profesional y familiar. Ya sea por estudios o trabajo, cada vez más eligen este país por el idioma, oportunidades y tradiciones culturales similares. Aquí repasamos los aspectos más importantes para quienes deciden vivir en España.
España es uno de los países más elegidos para el turismo mundial. Por sus paisajes, climas y desarrollo hotelero. Pero también es una verdadera tierra elegida por muchas personas que se aventuran en busca de nuevas oportunidades, para estudiar, trabajar y habitar. Por el idioma, la economía pujante y un intercambio cultural histórico, muchos argentinos eligen vivir en España para lograr el desarrollo personal y familiar. Barcelona es la ciudad más elegida, mientras que Madrid y Valencia cuentan con importantes colectividades de argentinos.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, hay en el país unos 350 mil argentinos con residencia permanente, de los cuales más de 45 mil llegaron durante el año pasado. Los modos de llegar a España son varios, y tienen sus particularidades y ventajas que aprovechar. Ya sea por estudios o trabajo, a través de la Golden Visa o bajo el sistema working holiday. Las leyes han sido adaptadas a las nuevas formas de vida y -claro está- a las necesidades de la sociedad española actual. Aquí damos un repaso por las opciones que brinda el país para aquellas personas que ven a España el mejor país para residir y desarrollarse.
Una buena opción para el desarrollo
España es un país con buenas opciones para quienes llegan cada año para visitar y recorrer sus ciudades, costas y montañas. El turismo tiene a sus regiones entre los principales destinos del mundo. Pero no solo es elegido por su desarrollo turístico, sino que se trata de una buena oportunidad para estudiar y trabajar, para buscar el desarrollo personal y familiar.
La economía española mostró mayor resiliencia que sus pares de la eurozona luego de la llegada del Covid. La inflación se encuentra en torno al 2%, mientras que la inversión financiera y productiva mostraron caídas más leves durante la crítica situación de los años de la pandemia. Mientras que el año pasado, el mercado inmobiliario registró transacciones por encima de las 640.000 compraventas.
Lejos del conflicto de Ucrania, con una fuerte apuesta por las energías renovables, niveles de paro relativamente bajos, una incipiente recuperación del ahorro de las familias y una inflación mejor contenida que el resto de las economías europeas, España se parece a esa tierra de oportunidades que alguna vez fue Argentina para los españoles que pretendían alejarse de los males de la guerra. Un siglo ha pasado y llega una nueva oleada de migrantes del país del sur de América.
En la actualidad, los españoles conviven con migrantes de distintos países, culturas y nacionalidades, transformando las grandes capitales en verdaderas ciudades cosmopolitas. Por oportunidades económicas y de desarrollo personal, para muchos argentinos vivir en España es una de las mejores elecciones. Por el lado de la sociedad española, se valora la capacidad de adaptación que tienen los argentinos para insertarse en los distintos ámbitos sociales.
Vivir en España
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta diciembre pasado había 353.000 argentinos trabajando en el país, de los cuales 47.000 llegaron en 2022, la llegada más numerosa desde 2001. Las cifras dan cuenta de una nueva oleada de argentinos que eligen vivir en España para mejorar sus condiciones personales y la de sus familias.
Si bien es un porcentaje bajo respecto a los casi 6,5 millones de extranjeros viviendo aquí, la nueva oleada de argentinos tiene otras características que las anteriores. Pero también otras condiciones, legislaciones y oportunidades. Hay instrumentos legales y económicos, como la Golden Visa para inversores, el sistema Working Holiday, o una Carta de Invitación. Para cada una se necesita tener en cuenta algunos aspectos puntuales.
¿Cómo lograr el permiso de residencia para vivir en España?
El visado de inversores o Golden Visa fue un instrumento creado luego de la crisis de las hipotecas, en busca de capitales que lleguen para reactivar el mercado inmobiliario. Hoy en España se debate sobre su continuidad (y en algunos países de la eurozona ya no está vigente), pero se mantiene la reglamentación que permite residir legalmente en España a toda persona que realice una inversión inmobiliaria de 500.000 euros. Ya sea a través de una propiedad, o de varias propiedades que sumen este monto.
Para obtener esta visa oro las inversiones deben satisfacer una de las siguientes condiciones:
Realizar una inversión por valor igual o superior a 500.000€.
La inversión de 500.000 euros tiene que estar libre de cargas.
El solicitante deberá demostrar que el inversor es propietario del bien o bienes inmuebles por la cantidad mínima de 500.000 €. Para ello deberá aportar el certificado o certificados de dominio del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble o inmuebles.
Para la compra de vivienda, tan sólo es necesario contar con el NIE. No es obligatorio poseer una cuenta bancaria en España, aunque sí recomendable.
Tener un seguro médico público o privado autorizado en España.
Otros requisitos habituales como: No encontrarse irregularmente en España, ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales y tener un seguro médico.
Otro modo de obtenerla es realizando una inversión financiera. En el caso de activos financieros, el monto debe alcanzar a 2.000.000 de eurosen títulos de deuda pública española. Si se trata de Fondos de Inversión, el monto debe ser mayor a 1.000.000 de euros en acciones de empresas españolas. Una tercera es mantener depósitos por 1.000.000 de euros en un banco de origen español.
La autorización para la visa se otorga en tan solo 10 días y la autorización de residencia demora 20 días. Para todos los casos, el visado de oro permite vivir en España, trabajar y solicitar el permiso de residencia para la esposa, marido e hijos. A los dos años, se debe solicitar la renovación del visado por otros 5 años. Luego de este plazo, se puede otorgar la residencia permanente. Aunque para ello, en primer lugar, se debe mantener la inversión durante todo el tiempo y, en segundo lugar, permanecer al menos 6 meses del año en España.
¿Qué es el Número de Identificación para Extranjeros?
El Número de Identificación para Extranjeros (NIE) es un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial que se otorga a personas de otros países como forma de identificación. Se trata de una especie de identificación para quienes tengan relaciones e intereses económicos, profesionales o sociales con España. Este número deberá figurar en cada uno de los documentos que tramite o solicite la persona extranjera. Asimismo, en cada una de las actividades que se incluyan en su pasaporte o tarjeta de identidad.
¿Qué diferencias presentan el TIE y el NIE?
Otro documento de identificación es el TIE. Su diferencia con el NIE es que el TIE es el documento físico que identifica a una persona, mientras que el NIE es el número para la identificación.
Si bien las dos documentaciones sirven para darle identidad de una persona extranjera dentro de España, las mismas tienen una serie de diferencias.
El NIE es un documento que se inicia de manera automática. Por su parte, el TIE se solicita y es entregado en el momento en que le conceden la residencia en España a una persona. El TIE acredita la residencia legal.
El NIE es un documento que no puede ser quitado. Por el contrario, tarjeta de identidad sí.
El NIE es un tipo de identificación que único y para siempre, por lo tanto, no tiene fecha de caducidad, Por su parte, el TIE debe ser renovado a partir de tipo de residencia que se disponga.
Por otra parte, la funcionalidad de ambos tipos de identificación también difieren. El NIE te permite comprar un piso en España, pero no residir en el país por un periodo superior a los noventa días. Salvo que se gestione junto a la visa de Oro
Beneficios de la residencia española mediante la visa oro
Podrá residir en España y desplazarse por toda Europa(territorio Schengen).
El cónyuge y los hijos menores también pueden beneficiarse de la residencia española.
Residencia en un país europeo considerado como uno de los mejores en cuanto a calidad de vida.
Proceso de renovación fácil.
Residencias temporales
Hay personas que deciden vivir en España durante un tiempo acotado, es decir, por un año o pocos meses. Son en su mayoría jóvenes que llegan por estudios o se toman ese periodo de residencia para probar su adaptación a otras tierras. Para ellos, tanto el sistema Working Holiday o una Carta de Invitación son las más indicadas.
Muchos migrantes argentinos llegan con éste propósito, ya que les permite avanzar en sus estudios mientras forman sus propias redes de contactos, algo más que importante en el desarrollo profesional. Y es que la tradición cultural de ambos países y el alto nivel de sus universidades, está marcada por numerosos ejemplos de estudiantes, profesores y científicos que realizaron sus tareas a una y otra orilla del Atlántico.
En el caso de la visa de Working Holiday, está destinada a personas de entre 18 y 35 años que quieran realizar diversos trabajos en España. Es una buena oportunidad trabajar y pasear al mismo tiempo, ya que el visado permite al migrante trasladarse por los países de la Unión Europea es otro trámite. Cada vez que se abren nuevos cupos, el Consulado General de España lo informa en su sitio oficial (www.cgeonline.com.ar), por lo que se recomienda estar atentos.
Requisitos para gestionar una residencia temporal en España
Tener residencia en la República Argentina
Aportar original y copia del DNI ante el Consulado General de España (hay sedes en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca y Mendoza),
Contar con pasaporte ordinario,
Tener pasaje de regreso o demostrar que cuentan con los recursos para adquirirlo y acreditar fondos suficientes para su manutención durante toda la estancia (se calculan unos 1.100 euros mensuales, o sea unos 13.200 euros en total).
Los interesados deben tener un título universitario o haber cursado al menos dos años de estudios superiores.
¿De qué se trata la Carta de Invitación y cómo se tramita?
En cuanto a la Carta de Invitación, es un documento oficial mediante el cual un habitante español recibe durante el plazo de 90 días a un migrante de otro país con fines exclusivamente turísticos.
Lo tramita el residente español en la comisaría correspondiente a su domicilio. Una vez pagadas las tasas correspondientes, el solicitante debe volcar los datos del visitante, el vínculo que los une y el plazo estimado de estadía en España (se recomienda mencionar la fecha de llegada a España y de regreso a su país de origen).
Migrar para vivir en España
Como es sabido, la tradición de migración entre España y Argentina no es nueva. Por cuestiones sociales, económicas y políticas, en varias ocasiones se produjeron oleadas de argentinos y españoles que cruzaron el Atlántico en busca del progreso y bienestar personal y familiar.
En la actualidad, vivir en España es una opción que muchos argentinos tienen como objetivo. Ya sea por las oportunidades de trabajo, el nivel educativo y la adaptación a un idioma y cultura conocidas. En la actualidad, son unos 350.000 argentinos que residen de manera permanente. Barcelona es la ciudad más elegida (unos 20.000 residentes viven allí), pero también Madrid y Valencia cuentan con grandes contingentes del país sudamericano.
Incluso hay quienes llegan desde Argentina para visitar o vivir con sus familiares radicados aquí desde hace 20 o 40 años, cuando las condiciones políticas y económicas expulsaron de hecho a familias enteras.
Hoy la situación es bien distinta. De los 47.000 argentinos llegados durante 2022, la mayoría cuenta con estudios secundarios y avanzados, profesionales en busca de desarrollo laboral y educativo. También los hay con algún familiar español (abuelo, o bisabuelo) que les ayuda a montar una nueva vida. Y también están los jóvenes que vienen a cumplir su sueño de estudiar o trabajar mientras viajan por España y toda Europa.
Por ello es que cada mes, miles de argentinos se vuelcan al Consulado Español para tramitar mucho más que un visado: se trata de una verdadera nueva oportunidad.
Si deseas migrar a España desde Argentina, no dudes en acudir a Oi Real Estate! Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!
Si tienes tu casa vacía y deseas alquilarla, pero aún no sabes por dónde comenzar, te diremos cuáles son los pasos a segur para alquilar tu vivienda. Seguramente después de leer qué tan sencillo es, harás todos los trámites muy fácilmente y, ¡lo alquilarás rapidísimo!
El alquiler se ha vuelto lo más importante dentro del negocio inmobiliario. Las dificultades que envuelven a los jóvenes a la hora de comprar su propia casa han realzado significantemente el concepto de arrendamiento en toda España.
Es que, la mayoría de las personas deben acudir a una hipoteca o a un préstamo para llegar a adquirir la propiedad de sus sueños. Esto no es tan fácil ya que los bancos piden muchos requisitos, que no son tan sencillos de cumplir, para convencer a estos de que podrás pagar durante 15 o 30 años. Además, no todos quieren tener un compromiso de tantos años, esto se ve reflejado en las estadísticas de alquiler: más de 3,5 millones de viviendas están en renta en España.
Pasos a seguir para alquilar tu vivienda
Los pasos fundamentales para poner tu casa en arrendamiento es conseguir la cédula de habitabilidad, un certificado de eficiencia energética, firmar un contrato de arrendamiento una vez conseguido un inquilino y dar el alta de suministros. Una vez hechos todos los temas legales, para llegar a los potenciales huéspedes debes hacer que tu propiedad se vea atractiva, por lo tanto la refacción, manutención, limpieza, higiene, home staging y amoblamiento exacto.
Documentos legales
Como te comentamos en el paso anterior, para poder alquilar un piso deberás obtener los ya mencionados documentos legales. Así lo establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que fue decretada en España el 25/11/1994 y rige en vigor desde el 01/01/1995. La misma fue decretada con el objetivo de mantener un control y seguridad en el sistema. Vamos a detallar estos puntos legales uno por uno:
Cédula de habitabilidad: demuestra que las condiciones de seguridad, higiene y solidez son óptimas para la convivencia. Tiene una vigencia de 15 años, por lo que se puede renovar, o expedir por primera vez, en el ayuntamiento correspondiente a la vivienda o vía online. Evalúa requisitos básicos de dimensiones, baños, cocinas, que generalmente no son tan estrictos.
Certificado de eficiencia energética: es una obligación en España desde 2013 y está regido por el decreto 235/2013. Tiene la finalidad de que todos los inmuebles en alquiler dispongan de la etiqueta energética, en lo contrario serán penalizados fuertemente. Para obtenerlo deberás pedir ayuda de un especialista que, además, se encargará de hacer la solicitud online, inspeccionar el inmueble, etc.
Contrato de arrendamiento: la forma más segura para llevar a cabo un alquiler legalmente es firmando un vínculo entre las dos partes. Será importante especificar en el mismo la duración del mismo -que por ley tiene que ser de tres años, por lo menos-. Si existen cláusulas de recisión, anotarlas detalladamente, tanto para el inquilino como para el propietario. Monto por el cual se establece el pacto y si puede aumentar, poner un tope. Aclarar quién se encargará de los gastos de la propiedad -tanto sean comunitarios como los que son de arreglos y otras cosas-. Especificaciones acerca de la fianza, cuántos meses deberá abonar el huésped o si lo avalará un tercero.
Alta de suministros: se podrá elegir las empresas que mejor le convenga a las dos partes mientras lo conversen. Además, será importante establecer quién de ellos será el titular ya que, si es el propietario, deberá pasarle el importe por su cuenta al inquilino. Esto sería para controlar que no se endeude, pero deberá tomarse el tiempo de cobrarle y contactarse con él. Por el contrario, será la opción más fácil poner los servicios a nombre de quien viva en la casa, así le llegará la factura cada mes y si se endeuda no repercutirá legalmente en el dueño.
Mantiene tu vivienda atractiva
Si bien debes cumplir con todos los aspectos legales para poder alquilar tu propiedad, deberás también conseguir un buen inquilino. Para ello, se debe ver atractiva.
Reformas: tener los baños, la cocina, muros bien pintados, instalaciones eléctricas, las tuberías y cañerías en óptimas condiciones será vital. Además, estos ambientes deben tener buenas instalaciones y estar bien equipados para seducir mejor al cliente.
Home staging: es una técnica de marketing inmobiliario que tiene como finalidad preparar una residencia privada para la venta o alquiler. Se busca que la casa sea lo más atractiva posible para un número mayor de potenciales inquilinos y compradores, así se vende más rápido y más caro.
Limpieza y aroma: mantener tu vivienda limpia es también el primer paso para que no se deteriore. Además, cuando recibas las visitas de potenciales inquilinos en tu casa, la verán con otros ojos. Aconsejamos meter aromatizantes y disparadores automáticos con lindas fragancias así se mantiene una buena imagen.
Amoblamiento: elegir entre alquilar la propiedad amoblada o no es un punto importante. Sin embargo, si pones tus muebles cuida mucho que estén en buen estado y limpios. Asimismo, no llenes tu casa con muebles que no aportan nada, ya que esto podría hacer un efecto contrario y dejar ver desprolijidad y exageración.
Licencia de primera ocupación
Este es un documento que expide la administración tras comprobar que una construcción ha respetado el proyecto técnico de obra presentado en el ayuntamiento correspondiente. Para efectuar dicha obra hay que respetar ciertas condiciones por las que fueron otorgadas una licencia y permisos, por lo tanto se acreditará que nada fue alterado y se cumple la normativa urbanística.
¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!
Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.
Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!
Si ya tuviste tu experiencia alquilando tu vivienda, ¡cuéntanosla y dinos si has hecho los mismos pasos a seguir para alquilar tu vivienda! También te recomendamos leer los siguientes artículos relacionados con la publicación:
España es uno de los principales centros turísticos de Europa por las múltiples opciones que dispone para sus visitantes. Sus paisajes, así como su gastronomía y alojamientos, le dan la bienvenida a cualquiera que desee conocer los puntos icónicos de nuestra cultura, o viajar a playas increíbles e idílicas. También hay viajantes que se inclinan por las grandes ciudades, los destinos marcados como obras de arte de la arquitectura, o quieren disfrutar del descanso en algún lugar perdido dentro de la variedad geográfica de España. Si acaso perteneces a este último grupo, o estás buscando ideas para capitalizar tus inversiones en un hotel, seguro te servirán estos ejemplos de alojamientos ubicados en medio del bosque.
El bosque: un ecosistema que nos incluye
España tiene muchos puntos de interés para los amantes de la naturaleza. En especial, quienes buscan en ese entorno profundo conectarse con la tierra y la energía de los árboles, no dudan programar sus vacaciones en alojamientos que ofrezcan un refugio del cual alejarse del ruido y la rutina cotidianos.
Existe todo un sector del mercado en la hostelería dedicado a los alojamientos situados en el bosque. Así que, si perteneces a este grupo de personas, o estás buscando ideas para capitalizar tus inversiones en un hotel, te invitamos a conocer algunos de estos establecimientos, que seguro te será de utilidad para tu proyecto hotelero, ¡o para tus próximas vacaciones!
Un hotel del bosque en Navarra
El Heredad Beragu, se encuentra en el pueblo medieval de Gallipienzo. Eso ya nos cuenta mucho del entorno y la impronta que adquiere el alojamiento. La idea surgió hace poco menos de una década, cuando se decidió recuperar cuatro casas vecinas: el Cuco, Antolín, Vidal y La Gualda. Su nueva función las llevaría a hospedar visitantes que buscaran un destino tan histórico como pintoresco para sus vacaciones. Gracias a su arquitectura, estas casas antiguas se convirtieron en un hotel mirador con grandes ventanales desde los que se llegan a ver las cumbres de los Pirineos y tesoros rescatados de almonedas y otras construcciones viejas.
El secreto en esta oportunidad es ofrecer las mejores vistas del entorno que, dicho sea de paso, es gratamente impresionante. Heredad Beragu está entre el río Aragón y el cañón de la Foz Verde. Por ello, su estrategia es ofrecer actividades al aire libre, tales como paseos cortos para conocer la flora y fauna locales, y caminatas más largas para disfrutar de esta zona de la montaña baja de Navarra.
No es un hotel, ¡es todo un pueblo!
En Pontevedra hay un lugar oculto entre la Serra do Suído y el valle del río Oitavén, en el municipio de A Lama. Es la Aldea do Portomartiño, que se yergue como la rehabilitación de un pueblo olvidado. Allí hay dos casas construidas especialmente como hoteles en el bosque para los visitantes que aman este tipo de paisajes. Desde las cimas de la sierra, varios ríos descienden formando cascadas y pozas de aguas transparentes, lo que invita a seguir los viejos caminos que usaban los arrieros en busca de molinos y puentes medievales.
Tal entorno es aprovechado para ofrecer a los huéspedes la posibilidad de realizar actividades de relajación diversas, como la práctica japonesa del shinrin-yoku. Como complemento a este tipo de terapias alternativas, se ofrecen también sesiones de yoga y masajes al aire libre.
Un hotel del bosque en Tierra del Agua
Dentro de Asturias, en el Parque Natural de Redes, se encuentra Caleao, una pequeña aldea cuyo entorno propició un proyecto para poner en valor el patrimonio natural, cultural y social de este rincón del valle del río Nalón.
En la zona más alta del pueblo se instaló entonces el alojamiento “Tierra del Agua”, un lugar pensado para los viajantes que buscan la paz y la relajación. En este sentido, colabora con el objetivo la oferta de paseos, así como las vistas de los increíbles desfiladeros, manantiales, ríos, cascadas y lagos. Pero también se pueden realizar itinerarios históricos, una muy interesante actividad para completar el resto del día haciendo picnics, disfrutando de una especial gastronomía, o buscando el relax a través de masajes y terapias ayurvédicas.
Mercer Torre del Remei, en La Cerdanya
Los llaman “jardines” pero se trata más bien de un bosque: hay secuoyas -algunas de hasta 35 metros de altura-, alisedas y saucedas. En ese entorno, se encuentra inmerso en un bosque de tres hectáreas en La Cerdanya, la arquitectura moderna del palacete que fuera habilitado como hotel.
El río Segre es aprovechado para ofrecer al turista senderos que van desde la ermita del propio hotel hasta el Camino del agua de Bolvir, un recorrido circular de unas tres horas que sigue el trazado de las antiguas acequias. Otra opción es ascender hasta los lagos de Malniu en una excursión a través de paisajes de alta montaña, o disfrutar de diversas actividades como vuelos en ultraligero, saltos de puénting, jornadas de pesca, tiro con arco, golf y esquí.
¿Te hospedaste alguna vez en un hotel del bosque? ¿Acaso estos ejemplos te han motivado a ser parte del sector hotelero? En ese caso, no olvides que puedes contar con el equipo de Oi Real Estate para realizar tu inversión. Con gusto te acompañaremos en todo el proceso. ¡Y ya puedes comenzar tu búsqueda haciendo click en el botón de abajo!
Quieres contratar servicios en una nueva casa de alquiler pero no sabes cómo hacerlo posible, te encuentras en el lugar indicado para ello. En Oi Real Estate, te compartiremos toda la información que necesitas y verás, cómo en poco tiempo tu casa gozará de todos los servicios que se requieren para habitarla.
Instalarse en una nueva vivienda es un gran cambio de vida, por lo que tienes que contar con el conocimiento adecuado para evitar inconvenientes a la hora de tomar decisiones, una de las cosas más importantes es contratar servicios en una nueva casa de alquiler. Si no sabes por dónde empezar, ni lo que tienes que hacer para abastecerte de los principales servicios, en este post aprenderás todo lo que necesitas saber.
Nos especializamos en brindar la información que todo propietario, inquilino o, comprador de propiedades necesita y, es por ese motivo que, deseamos compartir los mejores conocimientos para alquilar tu piso y, disfrutar de una buena estadía en él. La contratación de servicios reviste de mucha importancia para quién desea establecerse en un nuevo piso, el agua, la luz, el gas y la conexión a la telefonía e internet, son necesidades básicas. Descubre cómo debes darlas de alta ¡Continúa leyendo!
Contratar servicios en una vivienda alquilada: ¿Cuáles son los más importantes?
Los servicios se han convertido en elementos necesarios para vivir en una casa, hoy en día no se puede imaginar una vivienda, sin el acceso a la energía eléctrica o, a internet y cuando te instalas en un nuevo piso, tienes que conocer cómo obtener estos beneficios. Si no sabes cómo contratar servicios en una nueva casa de alquiler, lo aprenderás en unos minutos.
Cada persona establece los servicios que son necesarios para su vivienda, pero los que no pueden faltar son la luz y el agua, vitales para una vivencia plena. En el caso de la luz y el gas, se los puede contratar con una misma compañía, esto se debe al uso de tarifas planas que, plantea un coste más bajo de los servicios debido a un solo pago por ambos.
Sin embargo, se puede generar un coste más bajo si se los contrata por separado, en lugar de recurrir a una combinación de servicios. Tú, tienes que decidir cuáles serán los servicios que contratarás y debes evaluar qué, es lo más conveniente para tu vivienda y tus necesidades.
Descubre cuáles son los servicios que necesitas, de acuerdo a tu nivel de consumo
Cuando surge la tarea de contratar servicios en una nueva casa de alquiler, se deben tener en cuenta varias cuestiones y, uno de los más importantes es observar cuál es el nivel de consumo que, se le asigna a cada servicio. Algunas personas pasan la mayor parte del tiempo afuera de sus viviendas, por los que deberán contratar un gran servicio en telefonía móvil.
Por eso, es importante que investigues cuánto tiempo pasas en tu vivienda y que, descubras cuáles son los servicios elementales para ti. La pandemia provocó una suba en la contratación de las plataformas de películas y series, pero si tú no destinas mucho tiempo a estos servicios, puedes prescindir de contratarlos.
Ahora que te encuentras en una nueva vivienda, elige cuáles son los servicios que deseas contratar. Las tarifas son diferentes para quien trabaja en una pyme o, es particular, también tendrás menos gastos si utilizas la luz con menor frecuencia o, si la necesitas para trabajar. En el próximo apartado, te indicaremos la mejor manera para contratar tus servicios.
¿Cómo contratar servicios en una nueva casa de alquiler?
Si ya has decido cuáles son los servicios que necesitas contratar para tu nueva vivienda, te indicaremos cómo lograrlo. Que tu vivienda cuente con energía eléctrica, es una necesidad esencial y, para ello debes conocer cuál es la potencia que, requieres en tu piso y que te permitirá establecer cuál es la tarifa indicada.
El cálculo de la potencia, puedes obtenerlo al calcular cuántos dispositivos utilizan energía en tu vivienda y, de esa manera lograr un buen servicio por el coste más bajo. Existen tres tipos de oferta para contratar este servicio:
La oferta regulada: Establece una tarifa diferenciada según uso
La clásica: Pagas por la potencia utilizada
La plana: Es la más habitual, en donde se paga todos los meses el mismo valor pautado
Una vez que hayas decido la opción que se ajuste a lo que precisas, tienes que contar con el Código Universal del Punto de Suministro o código CUPS, sino lo dispones porque es la primera vez que alquilas una vivienda en la zona, la distribuidora te lo facilitará. También, debes poseer el Certificado de Instalación Eléctrica o boletín eléctrico, con el que se certifica que la instalación cumple con las normas.
¿Cómo debes contratar los servicios de gas y agua?
Otros de los servicios elementales que una vivienda necesita, son el gas y el agua, por lo que, si deseas contratar gas natural debes conocer cuál será tu consumo anual y para ello, puedes valerte de estas precisiones:
El consumo del gas dependerá del tamaño de la propiedad que alquilas, si vives en una casa pequeña, el coste será menor que el que se observa en otra propiedad.
El lugar en donde vives, también definirá si el consumo será mayor. Si vives en ciudad, o en las afueras, se aplicarán diferentes consumos de uso de este servicio.
¿Cuántos viven en la vivienda? Este es, otro factor importante para calcular el consumo anual, ya que se diferenciará del que pueda realizar una persona que vive sola.
Existen dos estilos de tarifa por la que puedes escoger. La TUR1, es la tarifa que se aplica a aquellos que cuentan con gas natural inferior a 5.000 kWh/año o, presentan suministros de baja presión. En cambio, La TUR2, es para los que presentan un consumo muy alto de este servicio.
Si quieres contratar el servicio de agua, debes saber cuál será el caudal que necesitas para tu vivienda. Entre los documentos que requieres para la instalación, se encuentra el contrato de alquiler y cédula de habitabilidad, como te encuentras en una propiedad alquilada, solo necesitarás el contador que, permitirá observar la tarifa que tienes que pagar.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
Hay pequeños hoteles españoles que tienen mucho encanto. No necesitan grandes instalaciones, aunque a veces aprovechan edificaciones antiguas o casonas rurales. Con algo de ayuda del diseño, la valorización histórica y del entorno, este tipo de establecimientos seducen año a año a nuevos huéspedes y motivan a visitar los lugares más pintorescos de España. Acompáñanos en la siguiente nota a recorrer diez hoteles españoles que cuentan con menos de treinta habitaciones, ¡pero que tienen mucho lujo y confort para ofrecer!
Entre los hoteles españoles a pequeña escala, sin dudas hay que considerar el Cases Noves, situado en la histórica ciudad alicantina de El Castell de Guadalest, muy cerca de Benidorm. Se trata de una pintoresca casona rural con apenas cinco habitaciones que conserva parte de la edificación original, aún evidente en sus muros de piedra y en las vigas. Como muchos otros en esta lista, este hospedaje está pensado para recibir sólo adultos. Esto en parte se debe a la posibilidad de disfrutar unos días de privacidad en pareja, de disfrutar de estar junto a la chimenea en invierno, o en verano zambullirse en la piscina dispuesta a los pies del peñote del castillo.
El Eco Hotel Rural Lurdeia es de esos establecimientos que hacen honor a su nombre y sus valores respecto de la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza. Ubicado en la localidad vizcaína de Bermeo, en lo alto de la colina de Urdaibai -reserva de la Biosfera de la Unesco-, este Eco Hotel obtuvo ya diversos reconocimientos: Hoteles Pequeños Tripadvisor 2020 (2º puesto en España y 9º en Europa), Hoteles Románticos (2º en España, 4º en Europa), y Mejor Hotel Del Mundo Calidad-Precio (Tripadvisor 2019). Realmente vale la pena visitar este pequeño hotel de apenas ocho habitaciones, que resulta un lugar sumamente acogedor, en plena sintonía con el pasado local y el entorno natural.
Las Islas Canarias tiene todo tipo de hospedaje. Famosas por albergar turistas internacionales, no podía esperarse menos que una gran diversidad de alojamientos, acordes a todos los gustos y necesidades. El Hotel Veintiuno cuenta con sólo once habitaciones, peor su estilo nos transporta al siglo XVIII, año en el que se construyó esta hermosa casa colonial reconvertida en hotel. Al igual que los anteriores, está pensada para recibir adultos a los que les guste disfrutar de los paseos por zonas igualmente antiguas de Gran Canaria.
En pleno corazón de La Rioja Alta se encuentra el mágico palacete del siglo XVII que da cobijo a Teatrisso. Nuevamente transportados en el tiempo, la ciudad de Cuzcurrita del Río Tirón, de origen medieval, nos lleva a un tiempo de personajes ilustres y nobles. Como espacio para compartir, en los años 20 fue teatro, cine, sala de baile y también almacén de grano. Hoy sus doce habitaciones ofrecen temáticas alegres pero igualmente pintorescas.
El Mercer es una referencia de hotel boutique en el centro histórico de la hispalense, cerca de la Plaza Nueva y junto a la emblemática plaza de toros de la Maestranza. También cuenta con una docena de habitaciones y suites acordes a una categoría cinco estrellas. El edificio era la antigua Casa Palacio Castelar, un increíble palacete de la década de 1880 y del que se ha conservado su estructura original en torno a un patio central típicamente andaluz.
En las Baleares, específicamente en Menorca, se encuentra este hotel que nada tiene que envidiar a los inmensos hospedajes de lujo. Tiene apenas doce habitaciones, pero ofrece también servicios de mayordomo, gimnasio, tratamientos de belleza y salud, transfer privados, y una gastronomía única. Su entorno es igualmente espectacular y se puede disfrutar de paseos por los jardines y viñedos, o transitar desde caminos rurales hasta zonas de descanso con magníficas visitas desde la piscina infinita.
Sólo trece habitaciones le bastan al AH Art Hotel de Palma para convertirse en una gran elección que combina el arte con la comodidad y el lujo modernos. Instalado en un palacete del siglo XIX y situado entre la Rambla y la Costa de sa Pols, recurren a este establecimiento aquellos que buscan descansar o tener una estadía con aires bohemios y artistas.
En Mallorca existe un palacio mallorquín de cinco plantas construido en el siglo XV, modificado al actual estilo contemporáneo en 1874. Tras una extensa renovación liderada por la interiorista Elvira Blanco en 2017, esta antigua edificación es hoy el Summum Prime Boutique Hotel. A todo lujo en sus dieciocho suites, ofrece diversos servicios y un diseño único que combina lo mejor de la arquitectura actual con el estilo de épocas pasadas.
Las Islas Canarias vuelven a estar en este listado de diez hoteles españoles pequeños pero tan lujosos como pintorescos. Ubicado en Puerto del Carmen, frente a la playa, el Lanis Suites Deluxe cuenta con veinticinco exclusivas suites con vistas al mar. También aquí se recomienda hospedar sólo a mayores de dieciséis años, pero también a parejas, ya que ha recibido el puesto Nº 1 del ranking de Trip Advisors en la categoría de hoteles románticos.
En una finca señorial del siglo XVIII se yergue este lujoso apart hotel de veintiocho habitaciones totalmente equipadas con modernas instalaciones. Para que el huésped pase una estancia inolvidable en la ciudad, tiene al alcance paseos por zonas icónicas de Barcelona, así como una espléndida terraza con piscina y vistas increíbles de la Ciudad Condal.
Cuéntanos si ya has disfrutado de este tipo de alojamientos o si estos datos te han motivado a ser parte del sector hotelero. En ese caso, no olvides que puedes contar con el equipo de Oi Real Estate para realizar tu inversión. Con gusto te acompañaremos en todo el proceso. ¡Y ya puedes comenzar tu búsqueda haciendo click en el botón de abajo!
¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde Oi Real Estate , te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre uno de los temas que mayores interrogantes genera, el subarriendo de local de negocio. Te invitamos a leer el siguiente post.
La opción de arrendar suele estar relacionada con una propiedad para vivir, pero cuando se produce un alquiler distinto de la vivienda, se habla de un arrendamiento de local de negocio. Así, como existe un gran potencial de posibles interesados en encontrar piso para vivir, también se hallan, quienes deciden comenzar con un nuevo emprendimiento y requieren de un lugar específico, para realizar las tareas laborales.
Las personas que alquilan espacios que, tienen como finalidad la obtención de ganancias monetarias pueden presentar una figura que, no se encuentra muy presente en los alquileres de propiedades. Se trata del subarriendo de local de negocio, en este post te explicaremos en qué consiste, cuáles son las diferencias entre un subarriendo total y parcial y qué se necesita para solicitarlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el subarriendo de local de negocio?
Cuando una persona quiere iniciar un nuevo emprendimiento, necesita de un espacio físico para comenzar con las actividades y la alternativa de alquilar es, la mejor opción para hacerlo. Muchos de los que alquilan, después de un tiempo deciden subarrendar el local para obtener mejores beneficios económicos; dejando las tareas en manos de un nuevo inquilino.
El subarriendo de local de negocio es, la posibilidad que tienen los inquilinos que arriendan un determinado sitio, de alquilar el mismo terreno a otro interesado. Para que esta figura se lleve a cabo, no será necesario contar con la voluntad del propietario del local, al menos que así se lo exprese en el contrato de alquiler.
De modo que, es un procedimiento válido y muy habitual entre quienes alquilan locales de negocio. Existen dos formas de subarriendo, por un lado, se encuentra el subarriendo total de local de negocio y por el otro, el subarriendo de local parcial que, presenta ciertas diferencias con el primero. Te invitamos a conocerlas, en el próximo apartado.
¿Cuáles son los subarrendamientos qué existen?
Como mencionamos anteriormente, el subarriendo de local de negocio permite dos tipos de propuestas que pueden realizarse. El subarriendo de local de negocio total es, el más habitual y consiste en el cambio de arrendatario que, ocupará el sitio que el propietario ha puesto en alquiler.
A su vez, suele presentarse también, la posibilidad de un subarriendo de local de negocio parcial. Aquí, el arrendatario que alquila desde hace tiempo puede colocar una parte del local en alquiler; mientras que, continúa utilizando otra parte del mismo local y genera ganancias extra.
Por eso, si se quiere realizar alguno de estos procedimientos debes tener en cuenta que existen dos contratos diferentes. Si se desea realizar un arrendamiento total de negocio, el propietario establece un contrato con su arrendatario; en cambio, si es el arrendatario el que subarrienda el local, entre ellos se firma el acuerdo.
¿Qué se necesita para que se produzca alguna de estas formas de alquiler?
Para que el subarriendo de local de negocio se concrete, se necesitará comunicarle la información al dueño de la propiedad, una vez que se le explique quién es el nuevo inquilino, el subarriendo se realizará sin inconvenientes. Se debe dejar por escrito que el arrendador recibió esa información.
Por otra parte, se dispondrá de un mes para que el dueño de la propiedad tome conocimiento del asunto y se prosiga al subarriendo. Si no se cumple con este plazo y se realiza el subarriendo, el propietario del local puede impedir que esta situación se lleve a cabo, iniciando las demandas correspondientes.
Además, se puede impedir no solo el subarrendamiento del local en cuestión, sino también, concluir con el contrato de alquiler. La ley de arrendamientos Urbanos indica que, no es necesario el consentimiento del propietario, pero establece que, si es requisito excluyente informarle al mismo sobre un subarriendo próximo.
Subarriendo de local de negocio: ¿En qué ocasiones no se puede realizar?
Cuando se habla sobre el subarriendo de local de negocio surgen muchas dudas, una de las más importantes es, en qué casos no se puede realizar. Lo que sucede es que la normativa vigente, la LAU, plantea cláusulas que tienden a la confusión; sobre todo en lo que respecta a si es necesario el consentimiento del dueño, para que se produzca el subarriendo.
Pero el único caso, en donde se prohibirá la concreción de esta forma de alquiler es, si se establece una cláusula en el contrato que indique, la no realización del subarriendo. Por eso, es muy importante contar con esta información a la hora de subarrendar un local de negocio; porque si una cláusula lo prohíbe no se podrá revertir la situación.
Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a Oi Real Estate
¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, porque te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino.
Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.
¿Quieres conocer las últimas novedades en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde Oi Real Estate, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de una de las inquietudes más consultadas: ¿los seguros de la vivienda son obligatorios para los inquilinos? Te invitamos a leer el siguiente post.
En un contrato de alquiler se establecen cuáles son los derechos y obligaciones que, le corresponden a cada una de las partes que intervienen en este acuerdo. A su vez, la Ley de Arrendamientos Urbanos es, la normativa vigente para esclarecer aquellos puntos que pudieran generar confusión entre arrendatarios e inquilinos, con el objetivo de que cada uno conozca lo que tiene que saber en cada caso y a qué, debe atenerse.
Muchos de los inquilinos, además de brindar la fianza que se requiere cuando se contrata un alquiler y que cubrirá los gastos ante posibles destrozos en la propiedad, también pueden solicitar un seguro para el hogar. Esto, permitirá salvaguardarse en la situación de que ocurriera un problema con el piso del alquiler; por eso en este post, te explicaremos si los seguros de la vivienda son obligatorios o, si son optativos. ¡Sigue leyendo!
¿Los seguros de la vivienda son obligatorios?
Disponer de una vivienda para vivir es una de las necesidades del ser humano, por eso resulta difícil y puede demorar algún tiempo encontrar la propiedad adecuada. Sin embargo, existen muchas viviendas en alquiler y hallar la ideal, no es un asunto imposible de lograr.
Cuando un inquilino encuentra la casa de sus sueños, en la que desea obtener muchas anécdotas y aventuras debe procurar mantener la propiedad en el mismo estado que fue entregada. El temor a sufrir un inconveniente con el arrendador está presente y solicitar un seguro para el hogar es la solución.
Es por ese motivo que, una de las inquietudes que surgen es si los seguros de la vivienda son obligatorios y aunque, son muy recomendados para evitar conflictos: no revisten obligatoriedad. La normativa indica que no puede existir obligatoriedad al respeto; lo que supone que el arrendatario no puede ser obligado por su casero, a la contratación de un seguro.
¿En qué beneficiaría al inquilino la contratación de un seguro?
Los seguros son la mejor forma de protegerse ante problemas inesperados, ya sea una rotura en la vivienda, hurtos o, cualquier otra situación que pudiera presentarse. Si un inquilino desea proteger sus bienes personales, la única opción que tiene para conseguirlo es solicitando un seguro para el hogar.
El robo es una de las mayores preocupaciones de los últimos tiempos, lamentablemente es una cuestión que se presenta a diario y la posibilidad de proteger los bienes, es de suma importancia. Puede ocurrir que el arrendador disponga de un seguro, que le permita recuperar sus pertenencias; pero si el inquilino no cuenta con uno, no correrá con la misma suerte.
En el caso de que un inquilino quiera tener la misma posibilidad para proteger sus bienes, lo más recomendable es que contrate un seguro. Si bien, como mencionamos anteriormente no son obligatorios, en la práctica serían de mucha importancia y casi obligatorios, si se desea salvaguardar las pertenencias personales.
Si un arrendatario decide contratar una póliza: ¿Cuál sería la más recomendable?
Cuando una persona decide alquilar una vivienda, lo más recomendable es que piense en tener una buena relación con el arrendador; evitando posibles inconvenientes. Contratar un seguro, puede ser una solución si sucede algún desperfecto que dañe la casa de forma permanente.
Los inquilinos deben estar en alerta al vivir en una propiedad alquilada porque, si bien es el inquilino el que la habita, cualquier perturbación puede incomodar al propietario o peor aún, originarle un serio problema económico. Sin embargo, si el arrendatario cuenta con un seguro de responsabilidad civil, no tendrá que preocuparse de estas cuestiones.
Con este seguro, cualquier pérdida, incendio o inconveniente, sería cubierto de manera inmediata por la aseguradora. Si un inquilino se pregunta si los seguros de la vivienda son obligatorios, descubrirá que la respuesta es negativa; pero muy necesarios para resolver cualquier problema en la propiedad alquilada.
¿Quién debe pagar los seguros de la vivienda?
Alquilar una propiedad es una gran posibilidad, para quienes no pueden comprar una casa y también, genera beneficios para el propietario. Uno de ellos, es el dinero que se recibe por mes; lo que permite un nuevo ingreso a cambio de brindar una vivienda, por un determinado lapso de tiempo.
Si el propietario cuenta con un seguro de hogar, su aseguradora responderá ante cualquier desperfecto que pudiera desatarse en la vivienda; pero si el inquilino no cuenta con un seguro y ocurre algo grave, no podrá reclamar su pérdida. Algunos dueños de viviendas en alquiler obligan a sus inquilinos a contratar seguros, pero esto no es lo correcto.
Por eso, es importante responder a la pregunta que se planteó en el post, sobre si los seguros de vivienda son obligatorios. Aunque, muchos contratos de arrendamiento lo impongan como condición, no lo son y el inquilino no puede estar obligado a asumir un gasto que no le corresponde.
Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer: acerca de si los seguros de la vivienda son obligatorios para los inquilinos o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En Oi Real Estate, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, te brindaremos los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona. Te invitamos a leer el siguiente post.
Disponer de una casa propia es uno de los sueños más anhelados, si bien esta posibilidad se encuentra al alcance de muchas personas, no es una opción para quienes comienzan su vida laboral o planean vivir poco tiempo, en un determinado lugar. La mejor alternativa en estos casos es arrendar una vivienda, si te encuentras en esta situación y buscas las mejores recomendaciones para hacerlo, no tienes de qué preocuparte.
El proceso de arrendar una vivienda puede convertirse en un gran desafío, si no se cuenta con el conocimiento suficiente, pero aquí hallarás la información necesaria. Si te encuentras listo para emprender este camino, te ofreceremos los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona y en poco tiempo, descubrirás el sitio ideal para ti. ¿Quieres saber qué necesitas para conseguirlo? ¡Sigue leyendo!
Los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona: Una ciudad única
España es un país maravilloso y sus ciudades son únicas, vivir en la cercanía de algunas de ellas es, un gran deseo para el ciudadano promedio. Sin embargo, los altos precios que suelen manejarse en las grandes urbes; no brindan muchas posibilidades para quienes se encuentran atravesando sus primeros pasos en el mundo del trabajo.
Pero esto, no es un impedimento a la hora de encontrar una vivienda para vivir, porque presenta un buen caudal de ofertas de viviendas para arrendar. No obstante, los elevados precios de alquiler hacen que, los futuros inquilinos evalúen sus posibilidades financieras; antes de firmar un contrato de arrendamiento.
Por eso, entre los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona se encuentra la planificación de las finanzas. Cada vez es más común que, los inquilinos se atrasen con el pago de sus rentas y para evitar esta circunstancia, es importante conocer si se podrá afrontar los costes del alquiler o si se cuenta con un avalista; en caso de problemas económicos.
Utiliza portales inmobiliarios
Barcelona es una de las ciudades más solicitadas para vivir, pero la gran cantidad de viviendas que se encontraban con posibilidad de ser alquiladas en tiempos anteriores; ha bajado drásticamente. Esta situación provocó que muchos interesados en alquilar en la zona; no pudieran hacerlo o se generaran muchas dificultades para lograrlo.
Pero existe una herramienta, que permite conocer qué viviendas se encuentran en alquiler y si los futuros arrendatarios disponen de la capacidad adquisitiva para la vivienda deseada. Se trata de los portales inmobiliarios, uno de los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona.
Los portales inmobiliarios permiten conectar a dueños de propiedades en alquiler, con posibles inquilinos. De esta manera, los interesados en adquirir piso conocerán todas las opciones de viviendas que existen y no tendrán que recorrer los diferentes barrios; con el objetivo de encontrar un cartel con la indicación de que la vivienda está en alquiler.
Contrata a un agente inmobiliario
Si bien, cada vez es más frecuente que los alquileres se realicen por cuenta propia, si quieres evitar inconvenientes o deseas contar con la información adecuada para mudarte, puedes contratar a un agente inmobiliario. Ellos, son profesionales en el tema y conocen todo lo que se necesita para alquilar un piso.
Por eso, contar con su ayuda es uno de los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona. Puede ocurrir que sea la primera vez que arriendas una vivienda; lo que seguramente ocasione que no dispongas de la información que se requiere para tomar ciertas decisiones.
El agente inmobiliario te aconsejará qué es lo que tienes que hacer, además de acordar los términos y condiciones con el propietario, para que no tengas que preocuparte de nada. Pero si no quieres contratar a un agente inmobiliario, puedes buscar la información que necesitas en internet; aunque, contar con la ayuda de un profesional es ideal.
Los mejores consejos para alquilar piso en Barcelona: Lo que debes conocer
Cuando se cuenta con el dinero necesario para alquilar una vivienda y se dispone de un agente inmobiliario, faltará poco para encontrar el piso adecuado. Pero no debes olvidarte de realizar una investigación exhaustiva de la zona, si bien los portales inmobiliarios presentan muchas opciones de oferta; no todas se encuentran allí.
Una buena caminata por el barrio en el que deseas vivir y recomendaciones de amigos y familiares puede ser, lo que se requiere para alquilar una vivienda. También, busca información sobre inquilinos que hayan vivido en las viviendas que, te han interesado para alquilar.
Existe mucha información sobre los caseros en internet que, puede ayudarte para elegir la vivienda o para conocer los problemas a los que puedes enfrentarse, si decides arrendar un determinado piso. Visita las viviendas que te han interesado una o dos veces, de esa forma, podrás evaluar si, es la indicada o debes continuar con la búsqueda.
Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a Oi Real Estate
¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, porque te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino.
Te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.
La ciudad de Barcelona es reconocida como una de las más innovadoras y modernas de Europa en cuanto a planificación urbana y arquitectura. En este sentido (e incluso en la comparativa a otras importantes torres) el flamante edificio Antares no puede pasar desapercibido a la mirada más distraída del efímero turista ni al propio residente local. Se trata de una obra monumental llevada a cabo por el estudio de la prestigiosa arquitecta francesa Odile Edcq, edificada bajo su propia supervisión. En este artículo de Oi Real Estate te invitamos entonces a conocer esta increíble torre de treinta pisos, recorrer historia y pisos en venta en el prestigioso Edificio Antares.
Antares fue un proyecto ganador del concurso que propuso allá por 2015 la transformación de un viejo edificio abandonado situado en el distrito de Diagonal Mar al pie de la representativa Avenida Diagonal en Pla ça de Llevant. Dicho proyecto fue sometido a las más estrictas normas urbanísticas con un tope de altura de cien metros.
Desde el momento mismo de su adjudicación, el estudio Odile Edcq encabezado por la genial arquitecta, se propuso no escatimar en detalles ni gastos y tocar (acaso como un gesto desafiante propio de los grandes artistas) ese límite de elevación impuesto por el municipio. Para ello, se agregaron a la edificación original nada menos que diez pisos; conformando así los treinta pisos en los que se disponen sus 88 apartamentos.
Piso a piso
Los pisos de la torre Antares están dotados de contorneados balcones curvos que ofrecen un contraste ondulante y casi surrealista con el cielo barcelonés. Asimismo, cuentan con las más disímiles disposiciones. Encontrarás apartamentos de 100 m2 y gigantescos dúplex con cielorrasos de casi 6 m de altura, coronados por áticos que alcanzan hasta los 400 m2. La estructura de base fue ampliada en todo sentido.
Planta baja de servicios
Ingresando a la planta baja, podrás encontrarte con lo que podría parecer la vasta recepción de un hotel de última generación arquitectónica; la completan un jardín de diseño, servicios de cafetería y comedor así como un pabellón desprovisto de cielorraso.
En su edificación subterránea, se disponen las cocheras; el espacio de alojamiento para el personal y un sótano que incluye un espacio de 305 m2 en el que los propietarios podrán disfrutar de zona de spa, hamman, gimnasio, sauna y una estancia para la práctica de yoga.
Una terraza de ensueño
El gigantesco edificio culmina con una terraza de ensueño (o Sky Terrace) a la que asomarse es ya de por sí toda una experiencia. Cuenta con una vista panorámica absoluta mediante la cual podrías quedarte horas contemplando las costas del mar Mediterráneo o las montañas que rodean la metrópoli.
Como un sello de distinción a dicho espacio de esparcimiento al aire libre, hallaremos una piscina en L del tipo “sin fín”. Antares se consolida como una realidad brotada directamente de los pensamientos e inspiraciones de su diseñadora Odile Decq. La prestigiosa arquitecta publicó recientemente un sentido poema en el cual expresa el orgullo y la emoción que le transmitió comprobar que la construcción de la ambiciosa torre era al fin un hecho consumado.
From the sea to the sky From the sky to the sea Smoothly undulating with a visual distortion Twisting dynamically Irregular but continuous New form, new shape, new curves Everywhere the same transformation Antares proceed of a global design White and red, red and white And some dots of black Swimming in the sky when flying over the sea Magic height and horizontal extensions An adventure to live
Odile Decq
Antares Barcelona: Colores y dinámica en búsqueda del éxtasis
El estudio asegura haber trabajado exhaustivamente para darle al bloque basamental sobre el que se construyó Antares el toque de dinámica y color que para la arquitecta francesa necesitaba una esquina tan emblemática. Se emplearon diversas técnicas y se aunaron sutilmente los más diversos estilos y corrientes.
Las curvas en los contornos y vértices del edificio intentan reflejar la permanente búsqueda humana del fenómeno del éxtasis; al que el blanco impoluto y el rojo fuerte le impregnan un toque fundamental de distinción y sobriedad. Según Decq, para alcanzar este efecto de dinamismo en altura debió trabajarse en base al truco visual empleado por los arquitectos que casi cinco siglos aC. pergeñaron el Partenón ateniense.
Palabra de genia
Esto comentaba públicamente la arquitecta sobre el fenómeno de Antares, el diseño y el uso del color rojo (un recurrente distintivo a lo largo del tiempo en el trabajo global de Decq):
Cuando me seleccionaron me dijeron que pensaban que mi propuesta capturaba mejor el espíritu de Barcelona en mi proyecto. Cuando pregunté “¿por qué?” me respondieron, “por este toque rojo en la parte superior. Es un edificio que es alegre”. El rojo es uno de mis colores favoritos. El negro también lo es, pero no me gusta imponer mi estilo de vestir en la arquitectura de mi cliente. El rojo es el color de Barcelona, es pasión. Es la vida. Quería que el rojo en la parte superior del edificio fuera como una bandera que señalara la presencia y la identidad del edificio.
Odile Decq
Antares Barcelona: el lujo en su máxima expresión
La torre Antares emparenta aún más a la ciudad de Barcelona a cualquiera de las principales del mundo por antonomasia. Observándola, concluimos que bien podría tratarse de un edificio levantado en los más prestigiosos barrios de Nueva York, Londres, Berlín, Tokio o la misma París.
Esto no se debe solamente a su sofisticado diseño de avanzada, sino también a la amplia gama de servicios con los que cuentan sus moradores. Se trata de ofrecerle al propietario una vida desprovista de las preocupaciones habituales; con acceso a mano a personal de primera línea y de la más diversa índole. En definitiva, la sensación de vivir en uno de los edificios más ostentosos de Barcelona no podría ser muy lejana a la de habitar un lujoso hotel de cinco estrellas ¿No te parece?
Foto: arquitecturaviva.com
Pisos en venta / Promociones Oi Real Estate
Historia y pisos en venta en el prestigioso Edificio Antares
1 Antares Barcelona Promoción Obra Nueva en Diagonal Mar, Barcelona2 Promoción Flamante Obra en Edificio Antares, Diag. Mar, Barcelona3 Imperdible Promoción en Edificio Antares, Barcelona