Etiqueta

España

Explorar

El cambio de política monetaria del Banco Central Europeo para combatir la inflación también trajo como consecuencia el replanteo de los instrumentos de inversión. En ese panorama, la cuestión es cómo invertir con intereses altos.

La inflación en la zona euro no da respiro. Y si bien se prevé una baja paulatina, los bancos centrales intentan combatirla a fuerza del aumento de las tasas. Esto repercute directamente en las decisiones de inversión. Están los arriesgados, que apuestan al corto plazo y las rentabilidades más altas. Pero también los hay quienes se caracterizan por opciones conservadoras y estables en el tiempo.

El Banco Central Europeo venia anunciando una alza de tasas, pero el volumen del aumento fue tal que terminó por sorprender: nada menos que 50 puntos básicos. Y no será el último, pues con un 8,6% de inflación, el rumbo de política monetaria del BCE vino para quedarse por un buen tiempo.  

Alza en los tipos de interés

El BCE, la Reserva Federal de EEUU y otras entidades monetarias en el mundo decidieron aumentar las tasas para combatir la inflación. La ampliación del volumen de liquidez sembrada durante la pandemia de Covid sería uno de los puntos que resolver por los resortes de la economía europea y mundial. El otro, el alza de los costes de energía. Todo ello, sumado a la guerra en Ucrania termina por configurar un escenario con altos grados de incertidumbre.

Por ello mismo, el BCE tomó la decisión de cerrar el grifo de liquidez circulante, a fuerza del aumento de los tipos. En términos efectivos, los bancos tenían una tasa oficial del 0%. El alza de 50 puntos básicos a las tasas rectoras, coloca nuevamente la rentabilidad de ahorros y plazos por encima del cero. Aunque todavía por debajo de la inflación, que en la zona euro promedia el 8,6%, los tipos vuelven a ser una herramienta de inversión donde sino recuperar, al menos no perder tanto.

Las alzas de intereses en los depósitos empiezan a logar un atractivo, sobre todo para aquellos inversores cuya estrategia sea apostar a lo seguro y de mediano plazo. Las previsiones de analistas e inversores es de aumentos paulatinos –tal vez de a 50 puntos básicos-, con los bancos centrales por encima de lo que marque el BCE. En los hechos, las estimaciones de la tasa de referencia negativa del BCE de la pre pandemia (-0,5%), puede llegar a un 2% para el año 2023.

Cómo invertir con intereses altos

Como se ha dicho, desde los gobiernos se intenta combatir la inflación a fuerza de bajar el nivel de liquidez existente. Se prevé que las tasas de referencia que marca el BCE estarían en un 2% para mediados de 2023. Esto indica que por varios meses la cantidad del circulante inyectado durante la pandemia va a ser importante.

De manera paulatina, las tasas que otorgan los bancos van a ir en alza. De hecho, ya hay entidades financieras que intentan absorber esa liquidez con ofertas de rentabilidad. Una de las opciones de negocios son los fondos de renta fija. Se trata de una herramienta elegida por la combinación de depreciación de los bonos y una rentabilidad más alta que el promedio.    

Aquellos inversores que se mantienen su naturaleza conservadora no tienen tantas opciones por el momento. De hecho, para el director de inversiones de Avantage Fund, Juan Gómez Bada, “ha llegado el momento de volver a confiar en fondos monetarios con duraciones inferiores a seis meses, donde se obtendrán mejores rendimientos que en cuentas o depósitos”.

Por ejemplo, siguiendo la evolución luego de la pandemia, en 2019 aquellas tasas a corto plazo dejaba una rentabilidad del 0,3% hoy se encuentran por encima del 2%. Siempre por debajo de la inflación, pues es difícil encontrar rendimientos que superen 8,6% de promedio para la zona euro.

En lo que respecta de los depósitos, se mantiene el alto volumen liquidez en los bancos. Ahí se encuentra gran parte de los ahorros promovidos por la inyección de fluidez sembrada por el BCE y los gobiernos hasta 2021. Por ello, las estimaciones indican que esos euros se van a mantener en las cuentas de ahorro por largo tiempo.

Las mejores opciones de inversión

Con el panorama actual, la decisión de invertir está ligada a los cambios en la política monetaria impulsada por el Banco Central Europeo, la Reserva Federal de EEUU y las autoridades monetarias de los países. En ese sentido, los altos índices de inflación llevaron a los gobiernos a intentar quitar de circulación los grandes montos de liquidez inyectados durante la pandemia.

Por un lado, están quienes aconsejan la inversión en vehículos de corto plazo. Estos dejan una mejor rentabilidad, con los riesgos del caso. Pues, la guerra en Ucrania y el posible desabastecimiento energético seguramente incidan en los valores de bonos y acciones. A eso se debe agregar que las previsiones inflacionarias dejan entrever una baja lenta, con una normalidad que recién llagaría en 2024.

Pero si de inversiones seguras se trata, ahí están los fondos de renta fija. Varias entidades financieras se vuelcan a los esos fondos por la oportunidad de rentabilidad en alza que ofrecen los bonos soberanos. Se trata de tasas que se encuentran por debajo de la inflación pero elegidas por inversores más conservadores. Incluso hay rendimientos por encima de los tipos que ofrecen los bancos.

Y los depósitos que presentan un rendimiento en alza seguirán manteniendo esa tendencia. Pues la cantidad de liquidez es todavía alta y las medidas del BCE y los gobiernos no llegan a mermar semejante volumen.

En definitiva, hay analistas que recomiendan tener una cartera diversificada de activos: renta fija, renta variable, bonos y acciones. De tal modo, los inversores podrán menguar los efectos inflacionarios. La respuesta a cómo invertir con intereses altos, está más cerca de la renta fija.

Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer cuál es tu opinión acerca de dónde y cómo invertir con tipos altos en este contexto económico. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en la situación de querer invertir en estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Oi Real Estate

Si este artículo te ha resultado interesante, te invitamos a continuar leyendo:

En los últimos meses los engaños de alquileres vacacionales han aumentado, dando lugar a estafas que afectan a muchos turistas en vísperas del verano. Expertos aseguran que el peligro es cada vez mayor cuando se toma la decisión de reservar y adelantar pagos por Internet en plataformas poco confiables.

La falta de gestión por profesionales es de los principales indicios de los casos más resaltantes y son significativos los porcentajes que pueden afectarte. Por ello, es importante que estés atento en tus próximos viajes y evites ser víctima de estos estafadores.

¡Sigue con nosotros para saber todo lo que necesitas!

Aumento de engaños de alquileres vacacionales en un 15%

El mes de agosto se caracteriza por ser el más caro del año, pero este año los precios de alojamientos subieron un 12% más. Los expertos se han encargado de advertir del peligro de estafa por reservas y pagos adelantos en foros de Internet y grupos de redes sociales. 

Entre las estafas más comunes se encuentran la distancia a la playa, el tamaño del apartamento, colchones en mal estado y cocinas sin equipar. Otros aseguran que el mobiliario defectuoso suele ser un elemento recurrente en anuncios de este tipo.

Julio y agosto son los meses donde más número de estafas e incumplimientos de alquileres de casa hay en el año. Esto acostumbra a pasar porque reservas con personas que no son profesionales inmobiliarios.

Durante las vacaciones de verano puedes notar que muchos alquilan un apartamento para disfrutar la temporada. Sin embargo, suele pasar que cuando llegan no es lo que se anunciaba o incluso que se trataba de una completa estafa sin existir alquiler.

Se estima que 7 de cada 10 veraneantes pasan a encontrarse con una casa que no era la que se estaba anunciando.

Sitios en línea para los engaños de alquileres vacacionales

Actualmente, el Internet está lleno de estos portales creados para engaños de alquileres y pueden ser foros, redes sociales u otras plataformas conocidas. En ellas pueden estar estafadores comunes o los propietarios de los sitios que están en alquiler, dando anuncios sin garantías y con pocos controles.

Plataformas como Facebook presenta páginas que tienen miles de seguidores y se encuentran anuncios con supuestas casas vacacionales en alquiler. Son grupos en los que también es común encontrar las publicaciones de usuarios estafados; sin embargo, siguen operativos en la actualidad.

Es por ello que puedes llegar a establecet el contacto y enviar el dinero para reservas que realmente no presentan garantías. El Internet ha beneficiado el acceso a viviendas que no tienen que ser vistas antes porque hay disponibilidad de fotos y videos de ofertas online.

Agosto, el mes del año en precios de alquiler, multiplica los costos hasta por 12, lo que da más engaños online. Hay pagos de cantidades altas de dinero por tener apartamentos cerca de la playa, sobre todo cuando son vacaciones de última hora.

Las personas siempre quieren lo mejor y lugares cercanos a la playa, vistas al mar, jardín y otros elementos similares son de los más demandados. Entonces, cuando las personas llegan al destino, comprueban perplejos que fueron completamente engañados con las ofertas recibidas. 

Engaños de alquileres vacacionales más comunes en verano

Lo mejor es que se confíe en estos alquileres de propiedades sólo cuando vengan de portales o agencias de profesionales. Es la única forma de que tengas la garantía de estar pagando lo que se ajusta a lo ofrecido.

También debes tener en cuenta las características con las que más engaños se suelen presentar, siendo las siguientes:

Distancia a la playa

De acuerdo a encuestas realizadas, el 71% de los engaños van asociados a la ubicación, sobre todo en referencia a la distancia del mar. Son ofertas engañosas que prometen apartamentos frente al mar o alrededor de los 500 metros de cercanía.

Sin embargo, lo que realmente ocurre es que se necesita un medio de transporte en muchos casos. Así, se puede tener un gran problema para las familias que tienen niños o personas mayores a su cargo, complicando así el traslado. 

Equipos y mobiliario

Otro engaño común es que los inquilinos no encuentran el equipamiento y mobiliario que se estimaba. En muchos casos son muebles antiguos, sucios o inservibles; las cocinas suelen estar mal equipadas, sin lavavajillas o lavadoras.

También es recurrente que no se presenten los utensilios del día a día como los platos, vasos, entre otros. 

Imágenes trucadas

En los destinos que forman parte de los pueblos más bonitos, los visitantes siempre quieren estar en apartamentos que les permitan ver cada detalle. Sin embargo, las perspectivas engañosas son muy comunes y es posible que no se muestre todo el inmueble o su entorno cuando tiene problemas.

La falta de luminosidad o vistas que no corresponden son de los elementos más resaltantes en estos anuncios falsos. 

Mantenimiento

Los mantenimientos de los apartamentos pueden ser un poco defectuosos y es posible que en los detalles del anuncio no se mencionen. No sólo se trata de electrodomésticos dañados, también pueden ser problemas de humedad, calor en exceso e insectos. 

Espacios abiertos

La disponibilidad de terrazas, piscinas, jardines y otros espacios abiertos son muy demandados por los que buscan unas excelentes vacaciones. Por ello, los anuncios de viviendas engañosos los ofrecen y cuando se llega al destino, se descubre que está dañada o no existe.

También puede pasar con las terrazas que realmente son balcones o con jardines que son comunitarios y no privados.

Se calcula en la actualidad que el 82% de los alquileres en vacaciones son reservados a distancia teniendo solo fotos y textos descriptivos como garantía. Aunque se quiera tener destinos económicos, estos engaños también se mantienen y perjudican a los que quieren vacacionar en tranquilidad.

Lo recomendable es que vayas con profesionales e inmobiliarias con experiencia que, en caso de problemas, se hagan cargo de tu reserva. Esta es la única forma en que puedes eliminar mayores disgustos después de horas viajando y llegar al destino vacacional.

¡Cuéntanos en los comentarios todo lo que desees sobre los posibles engaños de alquileres vacionales! ¡Nos encanta leerte!

También te puede interesar:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres descubrir las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, conocerás todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre el drama que sufren las personas mayores que alquilan. Te invitamos a leer el siguiente post.

Crisis económicas, problemas financieros y pocas viviendas en alquiler, son de los principales inconvenientes que se observan en el mercado inmobiliario. Luego de dos años, en los que la pandemia hizo estragos y dejó una economía estancada, los dueños de las propiedades en alquiler, no encontraron otra solución financiera que aumentar las rentas o vender sus propiedades.

Los jubilados, son uno de los segmentos que mayor esfuerzo requieren para arrendar una vivienda, al no disponer de empleo; cuentan con los ingresos que le corresponden por haber trabajado durante años. Sin embargo, los alquileres se han disparado y se observa el drama que sufren las personas mayores que alquilan, tanta es la preocupación que se tiene que incluso, algunos no saben si contarán con un sitio para vivir el próximo año. Si quieres saber cuáles son las consecuencias de esta problemática. ¡Sigue leyendo!

El drama que sufren las personas mayores que alquilan: Las rentas son muy elevadas

Uno de los acontecimientos más importantes en cuestión de alquileres, tiene que ver con el coste de las rentas. Estas, presentan precios muy elevados y requieren de un gran esfuerzo económico por parte de los inquilinos que, muchas veces se transforma en algo imposible de cumplir.

Si las personas más jóvenes que trabajan muchas horas al día, se sienten presionados por esta situación; en el caso de los jubilados, la falta de solvencia económica puede perjudicarlos gravemente. Por eso, se observa el drama que sufren las personas mayores que alquilan propiedades.

De acuerdo a la información que brinda Fotocasa, los alquileres han aumentado casi un 6%, en comparación a los datos del año pasado. Sin embargo, esta problemática podría llegar a su fin, con el arribo de la nueva Ley de Vivienda, que comenzaría a funcionar en los próximos meses.

Los jubilados deben pedir ayuda a los familiares para pagar el alquiler

Como en todas las sociedades, existen diferentes tipos de estratos sociales y si bien, hay muchos jubilados que presentan una amplia capacidad adquisitiva por el empleo que desempeñaron durante años, otros no cuentan con esa misma suerte. Si no se dispone de una casa propia, alquilar una vivienda con la jubilación es casi imposible.

Muchos jóvenes deciden alquilar en compañía de amigos, porque de ese modo pueden cumplir con la renta a tiempo. No obstante, esta solución que es práctica y permite un poco de tranquilidad para la economía del trabajador promedio, no se refleja en los jubilados, que en muchas ocasiones viven solos y el dinero de la jubilación no es suficiente.

Así, como los padres ayudan a sus hijos en sus primeros años de vida adulta, muchas personas de avanzada edad, deben recurrir a sus familiares para pagar la renta. Este es el drama que sufren muchas personas que alquilan, los altos precios de los alquileres han afectado la economía de los adultos mayores, de manera drástica.

¿Qué sucede con las personas que reciben una pensión por viudez?

En las últimas décadas, se ha observado un mayor crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral, pero existen ocasiones en las que han decido encargarse del cuidado del hogar y de la crianza de los niños, mientras el esposo trabajaba. En este caso, cuando fallece el esposo, la mujer recibe una pensión por viudez.

Esta no suele ser muy alta y requiere de mucho esfuerzo, para utilizarlo en cada uno de los aspectos financieros. Es tanta la presión que se ejerce sobre el pensionado que, en el caso de una vivienda alquilada se requerirá del 163% de este ingreso, con el objetivo de seguir viviendo en ese piso.

Aunque, se estima que solamente existe un 5% de jubilados en condición de alquiler y que el resto, cuenta con casa propia; el esfuerzo financiero que deben hacer los inquilinos es muy grande. Tal es así, que necesitan utilizar más del 46% de los ingresos obtenidos en la jubilación, para pagar el alquiler.

Personas mayores que alquilan: ¿Crecerá el número en los próximos años?

El futuro se realiza con las vivencias del presente, los días en los que cada joven podía solicitar un crédito para comprar una casa, prácticamente no existen. Quienes desean independizarse, deben hacerlo por medio de un alquiler y la capacidad de ahorro que se tiene producto de tantas crisis económicas, es muy bajo.

Se piensa que, en los próximos años la gran mayoría de los jubilados serán inquilinos y no contarán con una propiedad a su nombre. Esto hará, que se modifique el sistema inmobiliario y los jubilados se vean condenados a invertir todo su dinero para pagar las rentas, las personas mayores que alquilan no tendrán un camino fácil.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El 4 y 6 de julio el Tribunal Supremo de España, a través de la Sección Segunda de la Sala Tercera, anuló el modelo 720. Se trataba de una medida que gestionaba multas a personas con propiedades en el extranjero y no declaraba en Agencia Tributaria durante un tiempo determinado.

La decisión se tomó luego de que entidades de la Justicia europea eliminaran este régimen de multas en la región en el mes de enero. Estas autoridades consideran que son medidas desproporcionadas que vulnera la libertad de manejo de capitales en el continente, lo que afecta el mercado de inmuebles.

Jurisprudencia por el Tribunal Supremo ante el modelo 720

El Tribunal Supremo declara la nulidad de esta norma durante los días 4 y 6 de julio, evitando que Agencia Tributaria siga aplicando estas multas. Se trataba de una ley que colocaba un plazo de tiempo específico a las personas que tienen bienes en el exterior para informar sobre ellos.

Sin embargo, esta decisión tiene efecto retroactivo, es decir, que se pueden hacer modificaciones para regresar a la normativa anterior según los hechos que ocurran. La multa era de 5.800 euros para las personas que no informaran de sus bienes luego del ejercicio que se realizó durante el año 2012.

La decisión se tomó luego de que una persona contribuyente fuera multada por no haber declarado sus bienes antes del 30 de abril del 2013. Declaró en diciembre del 2014, sin haber recibido una información previa por parte de Hacienda, lo que ocasionó que se le aplicara la multa correspondiente.

Entre los activos que poseía en el extranjero se encuentran acciones de empresas y otras propiedades de valor que alcanzaban los 359.476 euros en total. Se trata de propiedades que tenía en Suiza y que, debido a los fallos de la Agencia Tributaria y otras entidades, acudió a instancias mayores.

La primera sanción fue hecha por Agencia Tributaria, que impuso una multa por cada bien que fue declarado fuera del tiempo establecido por la ley. Como respuesta a esto, la contribuyente fue al Tribunal Económico-Administrativo Regional de Extremadura y al Tribunal Superior de Justicia de la ciudad, sin tener éxito.

Por último, llegó al Supremo, donde declaró que el modelo 720 no está siendo proporcional a la exigencia de la declaración de los bienes extranjeros. A su vez, manifestó que esta medida solo ocasiona que haya una diferencia de tratos fiscales que dificulta el manejo de capitales en la región.

La decisión del Tribunal Supremo ante la norma

El origen del modelo de multas 720 proviene del año 2012, cuando el Gobierno del Partido Popular aprobó su resolución para la declaración de bienes. Aplica para todos los residentes dentro de España que tienen propiedades y bienes en otros países y que su valor total supere los 50.000 euros.

Las sanciones legales se aplicaban para quienes no lo hacían, se tardaban en hacerlo o no presentaban todos los bienes que poseían en el extranjero. Se debían pagar multas altas por cada dato que no se presentaba o se informaba fuera del tiempo, sumando el 150% de cuotas no declaradas.

Por ello, la Comisión europea tomó acciones legales contra el país ante la Justicia de la región, proceso realizado en Bruselas el 27 de enero. El Tribunal de Justicia Europeo declaró que estas medidas tributarias van en contra de la libertad de manejo de capitales que posee la Unión Europea.

La respuesta inmediata del Gobierno español fue la de rebajar las multas en el mes de febrero, además de aumentar el plazo a 4 años. Este tiempo es estándar, por lo que por cualquier razón puede ampliarse, lo que antes no prescribía en la formulación del modelo y su aplicación.

El Tribunal Supremo

Sin embargo, durante este último mes se terminó de anular este modelo, porque el Supremo analizó el desarrollo de esta medida para los propietarios españoles. A partir de la decisión del TJUE se concluyó que la medida iba en contra de la libertad de circulación de capitales en la región.

Además de esto, las multas fijas por declarar fuera de tiempo están vulnerando las obligaciones que tiene el país con los tratados en el continente. Y otro de los factores es que las multas se hacen sin un aviso previo de la administración, donde muchos propietarios fueron sancionados sin conocimiento.

Otras consideraciones de la anulación de la norma

También se considera que estas multas están desproporcionadas, tomando en cuenta las multas que se hacen por propiedades que se tienen dentro de la nación. Gracias a estos análisis se realizó la nulidad de las sanciones, además de eliminar el ejercicio administrativo de este modelo, estimando el recurso de casación.

Los encargados de esta decisión aseguran que se hizo este proceso no por la medida del TJUE, sino por los derechos vulnerados por la medida. El derecho español en esta situación se encontraba en contra del derecho comunitario de la región, lo que permitió a los particulares la inaplicación correspondiente.

El derecho comunitario tiene influencia dentro del ejercicio del derecho español, no al revés, por lo que se toman las medidas para respetar los tratados. Aun así, se toma en cuenta el carácter retroactivo de nulidad de las sanciones, y se tomó en cuenta antes de la decisión del TJUE.

Por lo tanto, se debe esperar cuáles serán las nuevas decisiones que se tomarán para solucionar esta situación con respecto a las declaraciones tributarias nacionales. También se espera que esta modificación permita a las personas invertir más en las propiedades de la región en lugar de solo en el país.

Otra de las funciones del modelo 720 es que los contribuyentes deben declarar las subidas mínimas de 20.000 euros de los bienes en el plazo. Sin embargo, si los bienes no lograron alcanzar un aumento de este monto o no tuvieron, no es necesaria una nueva declaración de los mismos.

Puedes dejar tus comentarios y opiniones abajo y seguir visitando nuestro blog Oi Real Estate. También te dejamos esta nota sobre las características del mercado inmobiliario español:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Con el conflicto bélico en Ucrania extendido en el tiempo (incluso sin un destino certero a la vista), el abastecimiento regular de energía abastecido por Rusia como principal proveedor europeo de gas se encuentra decididamente en peligro. Y si bien todavía falta para el arribo de las bajas temperaturas, es de esperar que durante los próximos meses los costes en energía eléctrica se vean incrementados de forma considerable. Como agente inmobiliario recibes decenas de consultas a diario y de distintos tipos. En este punto, la preocupación energética comienza a posicionarse en la demanda muy por debajo de la consideración desde la oferta En este artículo de Oi Real Estate veremos la utilización de paneles solares para una mejor venta inmobiliaria.

La moda del respeto medioambiental

El calentamiento global se manifiesta año a año de diferentes maneras y a través de hechos tangibles y muy fácilmente comprobables. La disminución paulatina pero sostenida de las temperaturas durante la época invernal y su incremento en igual medida en épocas estivales así lo demuestran. Esto no hace más que incrementar el consumo energético, haciendo sonar las alarmas tanto en las compañías proveedoras de gas y energía eléctrica como en los países exportadores y en las billeteras de los propios consumidores.

La moda por el respeto medioambiental debería estar basada en el cuidado del planeta pensando en las generaciones futuras. Para quienes vemos en el medioambiente sano un escenario digno de ser protegido a rajatablas nos resulta muy complejo que aún esta toma de conciencia no haya impactado en el cien por cien de la población. Sin embargo, el hecho de que el cuidado de la energía repercuta directamente en los bolsillos de los consumidores terminará por redundar en un efecto positivo respecto a la vanguardia ecológica. La revolución de los paneles solares es tal vez la salida más económica a esta grave tribulación mundial.

La revolución del autoconsumo energético

¿Eres de los que ve con buenos ojos la incorporación de paneles solares por respeto al medioambiente y al cuidado del planeta; o simplemente te caen en gracia porque reducen tus desembolsos en energía hogareña o comercial? Como agente inmobiliario, la revolución energética puede significar una excelente aliada.

Gran parte de los españoles poseen pisos y apartamentos como su vivienda de uso habitual; y esto representaba una traba de orden mayor para la implementación de paneles solares de autoconsumo. Sin embargo, la alta demanda de los particulares por contar con paneles solares propios viene movilizando al mercado; al punto que las compañías que primero logren adaptar estos dispositivos a los edificios de las grandes urbes picarán en punta en un sector que demorará menos de lo calculado en descollar.

Paneles solares para una mejor venta inmobiliaria

España es cuna de valiosas empresas, de las que podríamos llamar “satelitales” al mercado inmobiliario. Según las voces de los principales expertos, la cuestión energética será un punto vital y sensible en el sector.

En este sentido, Tornasol Energy (compañía autóctona tecno energética fotovolcaica) es un claro ejemplo. Sus productos deberían ser considerados entre las recomendaciones de los agentes inmobiliarios hacia sus clientes o interesados en comprar o alquiler. Tornasol ha desarrollado sus paneles solares livianos y dueños de una flexibilidad sorprendente; capaces de ser instalados por el propio usuario hogareño en un balcón, en un muro exterior o incluso en glorietas o pérgolas de jardín.

El cable de estos paneles de Tornasol puede conectarse a cualquier enchufe y para su instalación ni siquiera hará falta agujerear un muro. Esto no solamente los convierte en una verdadera novedad digna de ser aprovechada por tus clientes propietarios con su piso a la venta u ofrecido en alquiler; también es una alternativa válida para aquellos inquilinos que ven con mala cara el alquiler barato de una propiedad con altos consumos energéticos.

¿Te imaginas poder instalar estos paneles al iniciar el contrato de alquiler y llevártelos sin problemas si tuvieras que mudarte al finalizarlo? Los paneles abastecen individualmente hasta 300w de potencia, pudiendo incorporar hasta 4 paneles (1200w) en un solo hogar. Para pensarlo ¿No te parece?

Abastecimiento remoto de energía solar… ¿Es posible?

Click&go se trata de un sistema que permite el abastecimiento remoto de energía solar; esto significa que bien podrías instalarlos en una propiedad ubicada en sitios donde la presencia del sol es un recurrente; y enviar esa energía a un piso interior ubicado entre los incontables edificios de la ciudad de Barcelona. En otra opción, SolarPack propone transmitirte de forma remota la energía desde sus plantas de paneles privadas.

El sistema es ciento por ciento digital y sin dudas promete ser uno de los precursores de la proveeduría de energía eléctrica del futuro. En este sentido ni George Orwell se había animado a tanto, ni siquiera en sus más estrambóticas novelas de ciencia ficción. Para entender cómo funciona este asombroso mecanismo de autogestión energética, te recomendamos que visites el sitio de SolarPack para que compruebes su funcionamiento por ti mismo.

La energía solar y el agente inmobiliario

Como señalamos al comienzo del artículo, los costes en energía eléctrica será un asunto de vital importancia; y debate para el real estate en diferentes puntos sensibles y en un plazo de corto a medio. En la medida que más usuarios comprueben que productos como los que ofrecen SolarPack y Tornasol ofrecen grandes ventajas en lo económico (además de cuidar el medioambiente); la demanda hará que la competencia aumente y que disminuyan sus costes considerablemente, como en todo mercado. Se trata por otra parte de una inversión que comienza a recuperarse en el momento mismo de abonar la primera factura. Tú… ¿Lo recomendarías a tus clientes inmobiliarios?

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

contrato de alquiler

Llegado el momento para la compra o la venta de una vivienda en territorio español resulta de vital importancia conocer los posibles tipos de tasaciones inmobiliarias.

Reconocer cada uno de los pasos a seguir permitirá la optimización del tiempo de compraventa, mayor éxito en la operación y evitar pérdidas de dinero para ambas partes. En este sentido, la valoración de una propiedad es parte fundamental.

Se trata de una etapa en la cual sirve para conocer el precio más aconsejable de compra-venta de la vivienda; si dicho valor es el adecuado, o si está por encima o debajo de lo recomendado. Asimismo, será uno de los documentos e informes que solicitará el banco para evaluar si conceder o no un crédito hipotecario. En el siguiente post, enumeramos cada una de las posibles tasaciones inmobiliarias que pueden darse en España. Sigue leyendo.

Tipos de tasaciones inmobiliarias

Antes de dar cuenta de cada uno de los tipos de tasación inmobiliaria, creemos necesario considerar algunas diferencias en el modo de conceptualizar determinadas acciones. En el mercado inmobiliario español suelen confundirse tasación con valoración inmobiliaria e informe de valoración.

A continuación, presentamos las definiciones de cada uno y las diferencias entre uno y otro.

Valoración inmobiliaria

La valoración inmobiliaria es un documento que puede ser realizado por cualquier persona, un programa informático, o una aplicación. Esto se debe a que se entiende por valoración a la acción de establecer un valor aproximado de una propiedad.

Para estos casos, existen diferentes tipos de plataformas virtuales que ofrecen este tipo de servicios de manera gratuita. Y, en caso de solicitar un arancel por arte de la agencia, los precios suelen ser relativamente buenos. Asimismo, quienes pueden llevar adelante valoraciones inmobiliarias son las agencias tradicionales y otro tipo de agentes que interactúan en el sector.

Lo importante es tener presente que este tipo de informes no son considerados documentos oficiales de ningún organizamos.

Informe de valoración

Este tipo de documentos deben ser realizados por un técnico habilitado y pueden denominarse de diversas formas. Como ser valoración, tasación, informe de valoración, etc. No obstante, lo que las determina es quién la firma. Es decir, un arquitecto, un ingeniero, un arquitecto técnico o arquitecto técnico.

Este tipo de documentos tienen validez para ser presentados en cualquier organismo u administración. El único caso en la cual no sería válido el informe de valoración para tasaciones inmobiliarias.  

Tasación hipotecaria

Se trata de un tipo de valoración inmobiliaria que es emitida por una sociedad de tasación con homologación. Como en el caso anterior, solo debe estar firmada por una persona competente.

El proceso y el trabajo realizado por el técnico será supervisado por la sociedad homologada por el Banco de España.

¿Cuándo resulta necesario las tasaciones inmobiliarias?

Tasar una propiedad es el proceso por el cual se conoce el valor de la misma en la actualidad. Se trata de una acción necesaria para solicitar una hipoteca para comprar un inmueble, para ponerlo a la venta al mejor precio posible o para repartir en caso de que deba ser heredado.

Es decir, los motivos por los cuales se lleva adelante el proceso de tasación pueden ser los siguientes:

  • Solicitar una hipoteca en una entidad bancaria. Hablamos de lo que se conoce como tasación hipotecaria. Las agencias homologadas y designadas por el Banco de España son las encargadas de llevar a cabo estas valoraciones. No obstante, la legislación española prohíbe determinantemente que la empresa a cargo de la tasación tenga vínculo o relación con el banco en el cual se solicita el préstamo.
  • Compraventa de una vivienda. En estos casos, se trata de una tasación comercial y es la herramienta para determinar el valor de mercado de la vivienda. Esta valoración dependerá del estado de la vivienda, sus características y los tipos de servicios con los que cuenta.
  • Realizar una herencia. Ante estas situaciones la tasación sirve para poder conocer el monto del bien y así saber que le corresponde a cada parte.  En estos casos, se habla de tasación judicial.

Estas son algunas de los tipos de tasaciones inmobiliarias:

  • Tasación vivienda nueva y usada.
  • De locales comerciales.
  • Promociones inmobiliarias.
  • Edificaciones industriales.
  • De terrenos y solares.
  • Tasación parkings.
  • De fincas rústicas.

Además de los diversos usos y tipos de tasaciones inmobiliarias existen dos posibilidades que pueden resultar de su realización. Es decir, cuando la tasación es menor o mayor al precio de real de la vivienda.

Tipos de tasaciones inmobiliarias según su relación con el valor realE

En España, existen dos posibilidades que puede arrojar el resultado de un informe de esta índole.

El valor de tasación da por encima del valor real

Cuando el valor que arroja un informe de tasación por encima del valor real de la vivienda ligeramente superior al real puede ser beneficioso. Este tipo de situaciones puede ocurrir en aquellos casos en los cuales el banco otorga solo el 80% del valor de la propiedad. Para ello, la entidad toma siempre como valor de referencia el menor de el de compra y tasación. De esta manera, en el caso de un crédito hipotecario se otorgaría un porcentaje mayor al del valor de la compra y se podría realizar la transacción.

No obstante, en la práctica siempre es peor que suceda de dicha manera. Esto se debe a:

  • En el caso de que nos adjudiquen la hipoteca el dinero que se deberá devolver, por sus intereses será mayor.
  • El Ministerio de Hacienda puede cobrar de más, o al menos investigar si se ha escriturado por un coste de compra inferior al de tasación.
  • Cualquier seguro de vivienda terminará siendo más costoso.

El valor de tasación da por debajo del valor real

La segunda posibilidad que puede darse es que es valor de tasación da por debajo del precio real de compra del inmueble. En estos casos, el prejuicio que puede generar que el banco acepte otorgar la hipoteca y, en consecuencia, ofrecer menos dinero.

Otra de las posibilidades es especular en si la operación está siendo realmente buena o si existe la posibilidad de negociar.

Tipos de tasaciones inmobiliarias

¿Qué es la tasación contradictoria?

En los casos donde el valor de compra es menor al valor de transmisión de una vivienda en herencia o al de tasación inmobiliaria sucede algo diferente. Ante estas situaciones, Hacienda entenderá que no es real y pasará a tasar de manera complementario para la aplicación de los tributos correspondientes.

Por ello, si se piensa que una tasación puede estar errónea primero hay que considerar que valoraciones de diversas agencias pueden variar entre un 10% o 20% de diferencia. En este sentido, pueden estar ambas bien.  

Si el monto afecta a la operación de manera sustancial y solicitar que la entidad lo corrija. Este tipo de acciones son pocos probables. Sino queda la alternativa de solicitar otra tasación nueva en una sociedad u entidad diferente. De ser así, se deberá abonar nuevamente lo que dicho banco cobre por el servicio. Lo peor que puede suceder es que la anterior este correcta y que se haya realizado dos veces el mismo proceso habiendo invertido más tiempo y dinero.

Hasta aquí te hemos presentado toda la información los tipos de tasaciones inmobiliarias. Esperemos que sea una base informativa que pueda aclarar la mayor cantidad de dudas vinculadas a la temática.

Si te ha surgido algún interrogante te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Realtor te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta o compra de tu inmueble de manera exitosa.

¿Buscas la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, conocerás todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de cómo, se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel. Te invitamos a leer el siguiente post.

Alquilar una vivienda es la opción predilecta por los españoles, quienes buscan un sitio que se encuentre cerca del trabajo y de los lugares de ocio y diversión. Si bien, la compra de una propiedad continúa teniendo peso para los que presentan amplia capacidad adquisitiva; la alternativa de alquilar viene ocupando el puesto número uno, desde hace algunos años.

No obstante, arrendar un piso se ha convertido en un verdadero problema y es que, la subida de precios en los alquileres no disminuye; provocando un gran esfuerzo económico para los inquilinos. Uno de los inconvenientes que más impactan es, que se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel, los altos costes en las rentas impiden que los interesados se establezcan aquí. Si quieres conocer cuáles son las consecuencias de esta situación. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel?

España es un país que se caracteriza por tener ciudades muy populares, estas son las más demandadas por los inquilinos y las que ofrecen precios muy altos en sus rentas. Sin embargo, la gran amplitud del país permite encontrar viviendas en alquiler más accesibles y con cercanía a los servicios esenciales.

Puerta del Ángel, es uno de los lugares más frecuentados por los jóvenes que, inician su vida adulta y que desean encontrarse con zonas verdes y pocas edificaciones. Antes de que la pandemia se adueñara de la vida de las personas y alterara la situación económica de gran parte del mundo, los precios de esta zona eran los más accesibles de Madrid.

Pero los tiempos cambian y las situaciones también, en este momento se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel. Esto se debe, a que los precios de la renta han subido desmesuradamente, por la amplia popularidad que el barrio viene desarrollando en los últimos años.

Uno de los barrios más solicitados para alquilar, pero con precios muy altos

Encontrar un piso para vivir no es una tarea sencilla, la poca oferta que se observa en muchas zonas del país y los altos costes de renta no producen muchas alegrías para los posibles inquilinos. Comprar una propiedad, no suele ser una opción viable en estos tiempos y la posibilidad de alquilar, es muy complejo.

Vivir cerca del empleo, se ha convertido en un privilegio y es un gran desafío hallar el piso adecuado; aquel que cumpla con todos los requisitos solicitados y con cercanía al trabajo. Por si fuera poco, los precios de los alquileres han subido mucho y ante este inconveniente, miles de propietarios han optado por vender sus pisos en alquiler.

Se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel, aquellos precios asequibles que impactaban a todos los interesados en la zona han quedado atrás. La popularidad de este barrio madrileño aumenta, incluso se lo reconoce como el Brooklyn español, pero sus precios ya no son accesibles para el arrendatario promedio.

Subidas de más del 61% en los precios del alquiler

En los apartados anteriores, demostramos los grandes cambios que ha experimentado este lugar, aunque la mayor transformación se ha visto en los elevados precios que ofrece en los alquileres. Sin lugar a dudas, la popularidad lo ha posicionado y ha dejado atrás, aquellos relatos que se relacionaban con la delincuencia y la precariedad.

Hoy en día, Puerta del Ángel goza de una gran población que, se combina entre jóvenes y adultos mayores, habitantes que han nacido allí y que se encuentran disfrutando del retiro de la actividad laboral. Pero el aumento desmedido de los precios de renta, impide la calma que caracteriza al lugar.

Se registran subidas de más del 61% en los precios del alquiler, por lo que se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel. Este porcentaje supera todos los aumentos ocurridos en las zonas vecinas; Latina presenta una subida del 48%, mientras que el resto de Madrid alcanza números cercanos al 39%.

Se dificulta el acceso al alquiler en Puerta del Ángel: ¿Cuál es el coste mensual?

Hablar de los precios de un alquiler en Puerta del ángel, puede ser complicado y esto se debe, a que hay viviendas más accesibles y otras, más costosas. Sin embargo, lo que prevalece en esta zona, son rentas muy altas y un inquilino puede llegar a pagar un valor estimado de 1.000 euros, por una vivienda de 60 metros cuadrados.

Puerta del Ángel, no solo presenta inconvenientes con sus altos precios, también tiene serios problemas con el transporte. No es accesible para todos los habitantes de la zona, en verano es muy ruidoso y hay muy pocos comercios que funciones en horarios que, no sean los más demandados.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Wikkelhouse es un proyecto de casas de madera prefabricadas que tiene su origen en la ciudad europea de Ámsterdam, la capital de los Países Bajos. Tiene como propósito crear casas sostenibles, reduciendo las emisiones de CO2 en el ambiente y reutilizar materiales como madera, lino y cartón, garantizando su durabilidad.

En España se está haciendo cada vez más grande la necesidad de tener casas prefabricadas, por las nuevas formas de vida luego de la pandemia. Son muchos los beneficios que se obtienen al vivir en este tipo de casas, desde el ahorro de tiempo en su fabricación, como de dinero.

¿Por qué las casas de madera prefabricadas son famosas?

La principal razón por la que las personas están apostando por las casas prefabricadas es que ahora es más común tener trabajos desde el hogar. El teletrabajo se ha convertido en una realidad cada vez más frecuente, por lo que ya no se necesita tener una casa cerca de ciudades.

Sin embargo, el interés de tener este tipo de casas es que ofrecen una vida más saludable con el ambiente y sostenible, consumiendo menos recursos. Los materiales son biodegradables, es decir, que no contaminan el ambiente al momento es que se quiera remover el hogar para vivir en otro lugar.

Wikkelhouse está ofreciendo a la población española tener este tipo de casas a un precio de 40.000 euros más IVA, más barata que casas comunes. Y no solo para vivir, sino para alquilar durante las vacaciones y tener una experiencia diferente a lo que se conoce en el turismo español.

Los precios de la compra por metro cuadrado o por alquiler de casas normales en el país es demasiado alto, además de la inflación actual. Para muchas personas se le hace casi imposible entrar en el mercado inmobiliario porque con los sueldos no pueden pagar estas propiedades o pedir alquileres.

casas de madera prefabricadas

Con estas dificultades en el mercado, se han creado nuevas opciones que permiten que las personas puedan tener las posibilidades de comprar nuevas propiedades sostenibles. Sin embargo, es más común conseguir casas de madera prefabricadas en otros países, aunque en España se está agilizando la creación de estos inmuebles novedosos.

Según los estudios y la recopilación de datos del comportamiento en el mercado inmobiliario, hay cada vez más españoles interesados por este tipo de inmuebles. La demanda ha subido de un 30% a un 60%, a partir de los cambios de los trabajos y del interés por la vida sostenible.

La vida sostenible en el mercado inmobiliario de Europa

La compra de estas casas en España comparada con otros países de la región apenas representa una pequeña parte de las transacciones en el mercado. El proceso de construcción de estas casas en el país solo representa el 1% de toda la industria inmobiliaria, lo que refleja su poco crecimiento.

Por su parte, en Alemania se alcanza un 9% de construcciones de casas de este estilo, ya que es uno de los países más sostenibles. Y en Holanda se logra registrar un 50% de la construcción de estos inmuebles, tomando en cuenta que es el país con más proyectos sostenibles.

El factor contaminante es otro de los factores principales por lo que las personas están prefiriendo comprar inmuebles de este tipo como su propiedad principal. Estas casas no están utilizando hormigón ni concreto, sino madera, lino y en muchos casos cartón, que son unos materiales biodegradables que no son contaminantes.

Muchas personas creen que al hacer una casa de cartón la misma no soportará la humedad y terminará deshaciéndose, pero la realidad es muy diferente. Cuando se construye este tipo de casas se hace un proceso de aislamiento que protege el material, lo que ayuda a que dure 100 años.

casas de madera prefabricadas

Son casas muy livianas, lo que ayuda a que los paneles de la prefabricación se puedan mover con mayor facilidad, sobre cualquier soporte y base. Y no necesitan cimientos, lo que permite que las casas de madera prefabricadas sean movibles y no dejen rastros en el terreno donde se colocan.

Además, son inmuebles muy fáciles de modificar, porque están hechos de paneles livianos en comparación con las casas que tienen cimientos y son de hormigón. Los jóvenes son la población que más interés muestran por este tipo de propiedades, porque suelen tener teletrabajos a distancia, apostando por la vida sostenible.

Otras ventajas de las casas de madera prefabricadas

Como son casas hechas por módulos, las personas pueden construir sus viviendas de forma personalizada, donde tiene más posibilidades de decidir los espacios que quieran. Además de que este tipo de construcciones no suelen superar los 600 kilos, permitiendo adaptar espacios que no necesitan de una gran resistencia para ello.

En los precios, la vivienda sola cuesta unos 40.000 euros, pero sumando el costo de transporte y el proceso de ensamblaje alcanza los 85.000 euros. Sin embargo, dependiendo del tamaño y las modificaciones necesarias de la construcción, puede haber precios más bajos, incluso con unos 50.000 euros como valor total.

Para las personas que aun no se confían de este tipo de viviendas, existe la posibilidad que la prueben con un alquiler durante las vacaciones. Hay muchas casas que están disponibles en muchas partes de Europa, en zonas turística de mucho interés para los viajeros y a precios muy asequibles.

Los métodos que tienen estas viviendas para tener electricidad comúnmente son los paneles solares, sin tener que usar combustibles fósiles y otras opciones de recursos. Tampoco se necesita gas para la calefacción, ya que hay métodos de almacenamiento de calor durante el verano, y que se usa durante el invierno.

Por otro lado, hay un sistema muy eficiente de separación de desechos, que ayuda a no contaminar los espacios, aguas ni otros elementos de importancia. Son muchas las ventajas que se obtienen al comprar este tipo de casas más útiles y con mayor eficiencia.

Te invitamos a dejar tus comentarios y seguir visitando nuestro blog OI REAL ESTATE para más información. De igual forma, te dejamos la siguiente nota sobre las tendencias del mercado en España:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En estos tiempos digitales escalar y posicionar tu plataforma en internet es clave para cualquier modelo de negocio. El real estate no es ajeno a esto que más que una tendencia es una norma. Las redes sociales también juegan un papel preponderante. En este sentido esa decena de tanques mundiales en el business de los bienes raíces (conocidos por todos) ponen en manos de experimentados equipos en marketing digital sus campañas, cuentas y perfiles; y por cierto les va de maravillas. En este artículo de Oi Real Estate veremos cómo posicionar una inmobiliaria en Linkedin, una de las redes sociales para profesionales más reconocidas y utilizadas en el ámbito comercial. Te invitamos a continuar leyendo la nota hasta el final para conocer mucho más.

Aquí está mi inmobiliaria

Aprender a presentarse en sociedad de forma digital, transitando esta tercera década de siglo plagada de condimentos tecnológicos, es tan o más importante que hacerlo de forma física. Al respecto, la era digital le ofrece una posibilidad al pequeño o mediano agente inmobiliario en la comparativa a la era analógica que tal vez pueda convertir en un beneficio. Nos referimos a quedar mano a mano con las poderosas compañías del real estate si tenemos en cuenta el campo donde se juega que es la internet y sus herramientas.

Es sabido que aquella ventaja ubica a las empresas presupuestariamente más poderosas (esto ocurre en todos los mercados) a varios niveles por encima del agente inmobiliario novato; pero esto no quiere decir necesariamente que el asesor independiente quedará fuera de combate desde el vamos. Por el contrario, las herramientas a utilizar y al alcance de la mano son las mismas tanto para las firmas de mayor trascendencia como para la oficina de servicios en bienes raíces barrial. Solo hay que saber cómo utilizarlas y cuáles son las más convenientes. Al día de hoy, no todos los agentes inmobiliarios emplean correctamente una red social profesional de magnitud como lo es Linkedin. Veamos juntos entonces cómo hacerlo.

Posicionar una inmobiliaria en Linkedin

Linkedin fue fundada como una de las compañías promotoras del polo Sillicon Valley a finales del año 2002. En pleno apogeo del email marketing, propuso quitarle importancia al correo electrónico como vínculo entre quienes buscaban empleo y las compañías para conectarlos más directa y eficazmente. Como toda red social que se precie de tal (y con deseos de sobrevivir) se ha depurado con el paso del tiempo y virando sus contenidos; maximizando su alcance al punto de convertirse en algo similar a lo que es Facebook como Reina Madre de las redes sociales aún al día de hoy.

De hecho, Linkedin es justamente al resto de las redes sociales profesionales lo que Facebook a las redes sociales que tienen al ocio como estandarte de base; por fuera de su market place, hoy de trascendencia mundial. Pero… ¿Puede un agente inmobiliario sacarle mayor provecho que el de buscar un empleo en agencia? ¿Se puede vender un bien inmueble a través de Linkedin o utilizando a esta red social como propulsora de negociaciones inmobiliarias?

Utilizar Linkedin para ganar en presencia

Linkedin a trascendido entonces la barrera entre el desempleado y el empleados para convertirse en puente también como buscador de soluciones, en materia de servicios del real estate. Distintas compañías desarrolladoras de métodos estratégicos (como MCM y B2BPRO) han elaborado cuidadosas técnicas para posicionar compañías inmobiliarias en Linkedin; con el fin de ganar en presencia y generar conversaciones e interacción entre profesionales del sector e interesados en comprar, alquilar o incluso conseguir hospedaje durante viajes de negocios o turísticos.

Según los CEO de MCM, desarrollarse activamente en Linkedin conducirá a una pequeña oficina de servicios inmobiliarios a solucionar sus problemas en distintos aspectos; e incrementar distintas acciones en el campo de ventas. Veamos solo cuatro entre muchas de dichas acciones.

  • Branding o posicionamiento de la marca (a través del redireccionamiento a sus plataformas privadas).
  • Acercarse de forma directa al buyer persona (mediante una correcta confección del perfil de cuenta lograrás entrar en el radar de búsqueda de los interesados en tu área de especialización inmobiliaria).
  • Mejorar la interacción entre colegas (participando de foros o grupos específicos del real estate para interactuar con tu competencia más cercana; aprendiendo de agentes de distintos países).
  • Convertirse en referente de otros (compartir vivencias en el negocio, señalar falencias; virtudes de tu mercado zonal y proponer cambios a través de artículos desde el muro).

Palabra de CEO

El gerente general de MCM, Juanjo Amengual, así comentaba a Ultima Hora su punto de vista respecto a la meta de aprender a utilizar Linkedin; a través de sus métodos desarrollados y perfeccionados a lo largo del tiempo.

El principal reto era llegar a clientes potenciales de activos inmobiliarios de alto valor en un mercado donde es difícil encontrar un canal adecuado; por la naturaleza confidencial de estos activos. Desde el primer momento llamamos la atención de clientes potenciales.

Juanjo Amengual – CEO MCM

Bajo esta mirada, postear en Linkedin será además una carta de presentación en permanente elaboración; y la misma debe ser cuidada, actualizada y atendida cada día de la semana. Para alcanzar una meta exitosa, será necesario tener en cuenta estos tres puntos:

  1. Prearmar una estrategia de contenidos personalizados a tu compañía antes de salir al ruedo.
  2. Estar atentos a generar contactos para edificar una comunidad inmobiliaria propia y fuerte.
  3. No pensar a corto plazo; en redes sociales (también en Linkedin) todo es a cuenta gotas y a base de persistencia.

Hemos visto algunos métodos sobre cómo posicionar una inmobiliaria en Linkedin ¿Cuáles son los tuyos? ¿Cuál es tu experiencia si has transitado o transitas el camino de las redes sociales profesionales? Nos encantaría conocer tu opinión.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

contrato de alquiler

Se disparan los impuestos en Montero por la compra de propiedades. El Catastrazo 2022 fue impulsado por el Ministerio de Hacienda. Debido al encarecimiento de los impuestos, tanto de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, sucesiones y donaciones, la compra de viviendas se encarecería. Desde OI REAL ESTATE te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.

El sector inmobiliario se encontraba nervioso, esperando conocer cual seria el porcentaje por el que el Ministerio de Hacienda encarecería la compra de viviendas.  Para este catastrazo 2022,  se ha demorado más de medio año en brindar las estimaciones. Más de seis meses después de poner en marcha esta medida, se pudieron acceder a las estimaciones sobre esta cuestión. Es importante destacar que para poder brindar una apreciación rigurosa, era necesario evaluar por lo menos un plazo de seis meses de transacciones, y así tener una muestra representativa.

Los resultados presentados en la investigación son arrolladores. La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, ha realizado un informe muy elaborado. Mas de 400 agencias del sector inmobiliario han participado para lograr recabar los datos necesarios y poder obtener un resultado que sea lo más certero posible. Según este informe, el nuevo monto de referencia utilizado para estimar el valor de las propiedades ha provocado una subida en un 17 por ciento la tributación que tiene que ver tanto con la compra y venta de propiedades como con la herencia o donación de inmuebles.

Es importante destacar que en cuatro de cada cinco transacciones esta pagando un sobrecoste. Esto implica que es algo generalizado debido al nuevo sistema. Un dato importante a tener en cuenta, es que afecta la base imponible de distintos gravámenes. Algunos de ellos son:

  • El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, además conocido como ITP
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, llamado también AJD
  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones, denominado ISyD.

El Catastrazo 2022 ya se esperaba

El libre mercado, ya había informado acerca de esta subida encubierta de los impuestos en febrero del año 2020. Esta situación se debió a que el gobierno escondería el fuerte aumento fiscal, utilizando la ley contra el fraude fiscal. La Administración llevada adelante por Sánchez, informó en ese entonces que dejaría de validar, lo que se conoce como valor real, anotado en las escrituras públicas de compra venta de propiedades y pasaría a estimarse por medio del valor del mercado que correspondiera a cada una de las propiedades. Así, se lograría determinar cual era el precio más probable por el que el inmueble podría ser vendido.

catastrazo 2022

Es importante entender que significa esta modificación. En la medida en que el valor de la propiedad se incremente, por lo menos en cuanto a lo estimado por Hacienda, los impuestos que deben abonarse en caso de una transacción, también aumentarán considerablemente. Varios especialistas en asuntos fiscales, como por ejemplo Alejandro del Campo Zafra, habían informado, en su momento, que este aumento fiscal o Catastrazo 2022, podría rondar, por lo menos en un 8 por ciento.

Cómo puede considerarse la carga fiscal

Ya en el estudio presentado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, presenta negras previsiones. Esto tiene que ver con que afirma que el nuevo sistema, o forma de valuación de las propiedades, según la Federación, supone una injusta y nueva carga fiscal, además de un reembolso económico mayor para el comprador.

El principal problema que conlleva este tipo de medidas, como el Catastrazo 2022, tiene que ver con que pueden desincentivar o también llegar a frenar las transacciones de compra ventas. Es importante recordar, que nos encontramos en un contexto económico muy complejo, y a esto debemos sumarle un momento en el que la inflación se encuentra en máximos históricos. Otro dato a tener en cuenta, tiene que ver con que probablemente el sector que más va a sufrir con esta situación, serán las personas que buscan adquirir su primera vivienda habitual.

Resultados del informe de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias

El informe presentado, da su parecer también acerca de la nueva forma de tomar el valor de las propiedades. Aquí informa que considera que la nueva valoración, no se ajusta a parámetros reales de mercado. Esto tiene que ver con que no considera por ejemplo el estado de reforma o también la distribución interior de los ambientes en las viviendas. Además existen otros detalles que pueden aumentar o reducir de manera significativa los valores de una propiedad, entre otros aspectos.

También insiste en que el hecho de que la Administración de Hacienda haya transferido al contribuyente, lo que podría denominarse la carga de la prueba, con el fin de demostrar el precio del bien adquirido si es que no esta de acuerdo. Esto podría llegar a interpretarse como una forma de incentivar o poner en duda la veracidad de la fe pública de los notarios en las compra ventas de inmuebles, que son la mayoría. En consecuencia, podría ser entendido como una práctica confiscatoria y hasta anticonstitucional, como ya varios expertos han expresado.

El sobrecoste provocado por el catastrazo 2022 tiene un valor medio, según el informe presentado de un 17 por ciento. Un dato importante tiene que ver con que habrá variaciones de este porcentaje por comunidades autónomas. Esto sucede, ya que en este momento, aun  hay territorios en los que los nuevos valores han tenido un impacto mayor. Un ejemplo de ello, podría ser Canarias y Galicia, donde se nota una subida que supera el 21 por ciento. También hay otras zonas donde el golpe y la subida, se han registrado de manera más suave, por ejemplo Extremadura o Baleares. Alli el incremento que se ha registrado ha sido por encima del 11 por ciento.

Pese a esta fluctuación que se informa, es importante tener presente que en todos los casos, esta nueva forma de indicar cual es el valor de las propiedades, ha generado un muy fuerte encarecimiento, en tasas de dos dígitos, que confirma a todas luces, los miedos y malos augurios  que el sector inmobiliario planteaba con la reforma, lo que va a tener como consecuencia, contribuir a dificultar el acceso a la vivienda

Esperamos desde OI REAL ESTATE que este post haya sido de tu interés y te haya resultado útil. No olvides dejarnos tus comentarios e inquietudes, y de seguirnos en las redes sociales, para mantenerte siempre informado. Te dejamos a continuación otro link que puede resultar de tu interés.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.