Los principales objetivos de las compañías expertas en ingeniería y desarrollo inmobiliario contemporáneas se centran en una sola meta: mejorar su capacidad de gestión para ser más competitivas. Es que idear un proyecto en el business de los bienes raíces de hoy comprende una serie de elementos que muchas veces trasciende el alcance de los conocimientos del agente inmobiliario o la agencia promedio ¿Yacen los conceptos de ventas integrales de tu agencia en manos de una compañía especializada? Si eres un agente autónomo y manejas tu propia oficina de servicios en bienes raíces… ¿Decides por ti mismo cuál es el camino hacia una gestión de excelencia? En este artículo de Oi Real Estate veremos algunos factores trascendentales en ingeniería y desarrollo inmobiliario para las firmas modernas. Te invitamos a continuar leyendo la nota hasta el final si quieres conocer mucho más sobre este apasionante tópico..
Ser consciente de los propios conocimientos
¿Consideras una debilidad conocer los límites de tus conocimientos en cuanto al desarrollo de tu modelo de negocio? A menudo el autopercibimiento limitado de nuestros niveles de habilidad en cuanto a proyección puede ser confundido con un signo de falencia referente a cuán ducho eres para hacer negocios. En un mercado hiper competitivo como lo es el business de los bienes raíces, sin embargo, tener en claro nuestros propios límites podría representar todo lo contrario. Saber hasta qué punto estamos capacitados para movernos en el sector permitirá reconocer si nuestras estrategias en el modelo de negocio están bien planteadas o si acaso debamos dirigir el timón hacia nuevos horizontes.
Idear un proyecto inmobiliario puede comprender decenas de aristas en las que se deben minimizar los márgenes de error y a la vez maximizar los niveles de habilidad y conocimientos. Cómo elegir un lote o un terreno. Cómo gestionar la venta de unidades. Especializarse en gestión clientelar desde su captación hasta su correcta fidelización. Son solo algunos de los ejemplos que incumben a la denominada como ingeniería y desarrollo inmobiliario; dependiendo siempre de la rama del sector en la que esté incluida una compañía o cuál sea su especialización.
La comunicación en ingeniería inmobiliaria
Por otra parte, no basta con disponer de aceitados engranajes en los mecanismos de cálculos (gastos, gestión, comisión, etc). La comunicación empresarial (como último eslabón en la serie de factores que componen un modelo de negocio) contiene un vasto universo en sí misma y debería ser considerada como un arte dentro de sector inmobiliario, así como en cualquier otro mercado.
¿Comunicas tus servicios de manera eficiente a un público previamente identificado y seleccionado, en lo referente a la tracción de clientes? ¿Mantienes con tu clientela un diálogo claro y directo a la hora de transmitir los resultados de cálculos como tasaciones, valoraciones, gestión de hipotecas, etc?
Ingeniería y desarrollo inmobiliario para el agente moderno
Pero… ¿De qué hablamos cuando hablamos de ingeniería y desarrollo inmobiliario? Se trata de una actividad que combina gestión y coordinación entre diferentes actores del sector de los bienes raíces. Estos equipos y compañías serán en su totalidad los encargados de planificar y construir un bien raíz para lanzarlo al mercado dentro de un plan específico. Tendrán en cuenta para ello desde la correcta selección del terreno de pozo hasta los últimos detalles en la terminación del proyecto. Pasando por supuesto por la gestión de promotores (si existieran) y la entrega de llaves a los nuevos propietarios; si se tratara por ejemplo de un proyecto de compraventa de pisos incluidos en un edificio a estrenar.
Las compañías expertas en ingeniería inmobiliaria, por tanto, deberán lidiar en todos y cada uno de los tramos de sus proyectos con riesgos y dificultades a solucionar a cada paso. Se considera entre los mercados como una de las actividades más riesgosas, dada la cantidad de agentes internos y externos que pueden jugar en contra de que el plan original llegue a buen puerto.
En este sentido, es para destacar que el término “desarrollador” como tal no cuenta con una expresión paralela que en el idioma español la describa a la perfección. Es una traducción cercana del inglés que la define como “Real Estate Development” o en su defecto “Property Development”. Su origen tiene raíz en los Estados Unidos.
¿Cuál es la función cabal de un desarrollador inmobiliario?
Un desarrollador inmobiliario concentrará la planificación integral de los proyectos; pudiendo ser estos propios o externos. En el último caso, una firma desarrolladora en ingeniería inmobiliaria podrá coordinar y diagramar el paso a paso de una propuesta de negocio en bienes raíces propulsada por grupos inversores o cualquiera de las grandes compañías capaces de invertir en estos costosos programas a mediano o largo plazo.
Veamos algunas entre muchas de sus funciones más destacadas:
Elaborar un plan de negocio factible y calcular sus costes.
Coordinar estrategias de mercadeo y ventas en general.
Supervisar la construcción desde el pozo hasta la terminación.
Organizar y gestionar la entrega de inmuebles a propietarios, inquilinos o a las empresas que se encargarán de realizar acciones de venta.
En este sentido, una compañía de desarrollo inmobiliario se encargará de emplear sendos mecanismos de innovación creativa que le permita mantenerse vigente en un mercado superpoblado de firmas competidoras.
Eficaces y talentosos directores de orquesta
Elaborando una analogía que permita bajar al llano el término “Real Estate Development”, podríamos ubicar a una compañía de este tipo muy lejana a los instrumentos musicales de una orquesta sinfónica, pero que debe ocuparse de dirigir el ritmo y la intensidad de la partitura seleccionada, batuta en mano.
¿Has trabajado o sido contratado por una desarrolladora inmobiliaria? ¿Cuál es tu experiencia en este campo? Nos encantaría conocer tu opinión en la bandeja de comentarios al pie del artículo.
Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:
El fondo de inversión apuesta por un nuevo emprendimiento que adquirió a la promotora Culmia. Se trata de 566 viviendas para alquiler en Barcelona con distintos grados de asequibilidad y un espacio comercial propio. En este artículo te contamos los detalles.
CBRE IM ha adquirido a la promotora Culmia un total de 566 viviendas en Barcelona. Son propiedades que se encuentran en construcción y cuya finalidad es el alquiler.
Los dos emprendimientos incluyen viviendas para alquiler en Barcelona y en Badalona. Incluyen desde propiedades asequibles, hasta otras con mayor nivel de comodidades y un centro comercial propio.
CBRE invierte en alquiler
La norteamericana ha concretado la compra de dos proyectos que tienen como finalidad el alquiler. El fondo de inversión CBRE IM, que es desarrollado por una de las empresas más importantes del mercado inmobiliario mundial (CBRE), eligió los emprendimientos en La Marina y Badalona. Un total de 566 propiedades que están compuestas en un 36% del tipo viviendas asequibles; y 10% destinado a un centro comercial.
El primero de ellos es Barcelona La Marina, con viviendas de última generación, construcciones de materiales modernos y mayores comodidades que el promedio. Pero también incluyen modelos de viviendas asequibles, que son la opción elegida tanto por inquilinos jóvenes, como por las familias y personas mayores. Cerca de la Gran Vía de les Corts Catalanes, el emprendimiento se encuentra en la zona del puerto deportivo, con muy buenas conexiones de transporte público.
El barrio La Marina de Port se encuentra al este de la Ciudad de Barcelona, en lo que es la Marina de Sants, una zona que históricamente se componía de masías dedicadas a la explotación avícola o ganadera. Pero, hace unas décadas ha experimentado una revalorización de su mercado inmobiliario.
En segundo de los emprendimientos elegidos por CBRE IM está en el barrio de Badalona Gorg, ubicado en el corazón de Badalona, la cuarta ciudad más importante de la región. En el noreste de Cataluña, es un área destinada a residencias de alto nivel, cercana al Canal Recreativo que se encuentra en construcción.
Ambos proyectos formaron parte de la expansión de las inversiones de la promotora Culmia, que puso en marcha un plan de inversiones por más de 450 millones de euros. Un plan no solo destinado a la compraventa, sino también a la vivienda para alquiler en Barcelona, y al tipo de vivienda asequible.
Viviendas para alquiler en Barcelona
Los alquileres han seguido subiendo en las preferencias respecto de la compraventa. El aumento del costo de ladrillo y de los tipos hipotecarios restó el interés por la adquisición. Es así como en las grandes ciudades los alquileres también registraron alzas. La limitación de renta por ley del 2% hace un tanto más ventajoso el arrendamiento.
La propia Barcelona está por encima de las demás ciudades españolas, con las actualizaciones más altas de sus alquileres. Sumando en promedio 18 más durante el pasado agosto, lo que desembolsan los inquilinos catalanes son unos 918 euros por mes por alquiler. Mientras que a nivel nacional, el promedio de las subas de los arrendamientos es de 14 euros; y alquiler mensual llega a 694 euros.
Es por ello que CBRE IM ha escogido a Barcelona para el desarrollo de sus vehículos de inversión: “podemos comprar desde producto existente, hasta ir de la mano de algún promotor para proyectos llave en mano”, señaló Antonio Roncero, responsable de Transacciones en España y Portugal de CBRE Investment Management.
Con respecto a la concreción de este tipo de negocio, basado en la vivienda para inversión en Barcelona, Roncero afirma que es “una oportunidad extraordinaria para asegurar activos con unos altos estándares de calidad y servicios, y contar con unos sólidos credenciales de ESG dentro de nuestra cartera residencial en desarrollo”.
CBRE IM presente en Europa
Con esta inversión, la compañía que tuvo su nacimiento en San Francisco, en la costa Oeste de los EEUU, mantiene un criterio de inversión en Europa, en general, y en España en particular.
La alianza que concretó con Azora le permitió desplegar su presencia en el sector europeo de alquileres. Pero la creación del fondo European Residential Impact Fund es determinante en la actividad. Son en total unos 3.000 millones de euros para invertir en las distintas ciudades del continente: “un 10% de este capital, aproximadamente, se destinará a España», explica Simontalero, que asegura que además «tenemos otros clientes que ya cuentan con fondos levantados para invertir en alquiler”.
La firma, que ya tiene presencia en el sector del alquiler a través de una alianza con Azora, ampliará de forma paralela a este acuerdo su presencia en este sector y lo hará en parte a través del vehículo European Residential Impact Fund, que cuenta con una capacidad de 3.000 millones de euros para invertir en ciudades europeas. «Un 10% de este capital, aproximadamente, se destinará a España», afirma el Director General de CBRE IM en España y Portugal, Antonio Simontalero, quien también asegura que además «tenemos otros clientes que ya cuentan con fondos levantados para invertir en alquiler, por lo que esperamos cerrar alguna operación pronto y varias a lo largo del año».
Preferencia por el alquiler
El sector inmobiliario y la inversión en ladrillo siempre ha resultado un refugio preferido ante situaciones críticas, como las que se vive en la zona euro y todas las economías del mundo. Ante esta situación, el crecimiento de la inversión en el negocio del build to rent y el buy to rent se han revalorizado frente a otras opciones.
Es que las estrategias de los diferentes gobiernos para combatir la inflación ha sido la suba de los tipos de referencia. Y eso repercutió en gran manera en los tipos hipotecarios. Comprar una vivienda es más cara y, por ende, menos asequible que antes de la llegada de la pandemia. En ese marco, el alquiler aparece como la opción más conveniente que la compra.
Vivir en cualquiera de las grandes ciudades españolas y europeas tiene ventajas en cuanto a niveles y comodidades de sus inmuebles. Por eso también es un negocio la inversión en vivienda para alquiler en Barcelona. La concreción de inversiones de este tipo da cuenta de ello.
Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer cuál es tu opinión acerca de la noticia de que CBRE invierte en viviendas para el alquiler en Barcelona. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.
Si te encuentras en la situación de querer invertir en estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!
Si este artículo te ha resultado interesante, te invitamos a continuar leyendo:
Se da por hecho consumado que el agente inmobiliario de hoy debe mantenerse tan informado respecto a los detalles propios del sector como a todo lo relacionado en torno al marketing de tracción clientelar. Mucho más si se toma como ejemplo al asesor en bienes raíces independiente o a una agencia inmobiliaria digital. Sin embargo, son cada vez más los que sienten poca afinidad respecto al campo de la captación de prospectos. Te sorprendería saber cuántos agentes prefieren dejar a un lado las actividades propias del mundo del marketing y ponerlo en manos de profesionales; a fin de concentrar sus energías en llevar a buen puerto las negociaciones que tienen en danza. Por ello, en este artículo de Oi Real Estate veremos cómo encontrar la mejor agencia publicitaria para tu inmobiliaria. Te invitamos a continuar leyendo hasta el final la nota para comprender mucho más sobre este tópico de candente actualidad.
¿Para qué sirve puntualmente el marketing digital?
Todo conjunto de estrategias en marketing apuntará a un solo objetivo: conseguir más clientes y mejorar su calidad como tales. En este contexto, el marketing volcado estrictamente al ala digital le gana la pulseada a las técnicas convencionales; que acaso el paso del tiempo ha vuelto vetustas y poco fiables, dada la falta de sistemas que puedan medir a ciencia cierta sus niveles de impacto.
En el marketing digital todo está orientado a dar respuestas efectivas y comprobables a las compañías que ponen en práctica sus estrategias. Con este fin, desde hace algunos años se han incorporado a las técnicas de captación tácticas innovadoras que miden fundamentalmente los hábitos de las personas para conocer cuál es el cliente ideal. En el caso del sector inmobiliario, que es el que nos interesa, el objetivo de una agencia publicitaria podría dividirse en dos estadios. En ellos se alternan y combinan mecanismos SEO, SEM, Redes Sociales, Reputación Digital y Marketing de Contenidos, entre muchos otros.
Los dos estadios en servicios de marketing digital inmobiliario
Primer estadio. Ante todo detectar cuál es el perfil del cliente que más encaja con los servicios que ofrece la inmobiliaria. Se depurará a través de sendos estudios de campo previos y entre un público masivo cuáles son sus características y afinidades. Posteriormente se deducirá cuáles podrán ser los mejores receptores de sus campañas publicitarias. A este perfil en cuestión se lo denomina “cliente ideal”.
Segundo estadio. Una vez identificado el perfil del potencial cliente, se activarán las tácticas y estrategias que a su vez sean más acordes a la medida de la agencia y del potencial iniciador de una acción inmobiliaria. Esta puede ser compraventa de un bien inmueble o alquiler del mismo, dependiendo cuál especialización cubre la oficina de servicios en cuestión.
Las agencias publicitarias se encargan de llevar adelante ambos estadios. Quedará en ti (o en tu presupuesto destinado a publicidad) si prefieres que los profesionales se encarguen de entregarte un perfil sobre tu “cliente ideal” o si contarás también con sus servicios en campañas promocionales.
Cómo encontrar la mejor agencia publicitaria para tu inmobiliaria
Asimismo, como no todo el público masivo será potable o buen receptor de una campaña publicitaria inmobiliaria; no todas las agencias especializadas en publicidad le irán como anillo al dedo a tu oficina de servicios en bienes raíces. Veamos entonces cuáles son aquellas características clave que te ayudarán a resolver el interrogante sobre cómo encontrar la mejor agencia publicitaria para tu inmobiliaria ¿Estás listo?
Un servicio de expansión
A menudo, al manejar tus propias campañas de marketing encontrarás un techo en cuanto a expansión regional. Si estás buscando que tus servicios lleguen a puntos más alejados de tu zona de cobertura actual, asegúrate de que la agencia publicitaria cuente con métodos en sus campañas que así lo aseguren.
Esto es muy aconsejable si tu oficina de servicios inmobiliarios se especializa en alquileres turísticos o de lujo. Asimismo servirá de mucho si tu sector es el de alquiler estudiantil, para recibir consultas desde cualquier rincón del país. Recuerda que en marketing digital no hay fronteras geográficas que impidan llevar a cabo una diligencia inmobiliaria, cualquiera sea.
Habilidad en segmentación
Como dijimos en párrafos anteriores una agencia publicitaria deberá encontrar el perfil de tu cliente ideal. Se trata de una premisa obligatoria. Sin embargo, no todas están a la altura. Asegúrate de que en una entrevista previa a la contratación de una compañía publicitaria queden claros cuáles serán los métodos para depurar tu cliente entre el público masivo y cuáles son los aspectos a considerar que harán de una preselección de buyer persona un hecho factible.
Procura solicitar ejemplos de perfiles de cliente ideal de otras compañías. Si la agencia en particular cuenta entre sus clientes a otras oficinas de servicios inmobiliarios, pues mucho mejor.
Campañas capaces de ser corregidas
En captación de clientes no hay llaves infalibles que liberen el camino al éxito seguro. Si bien podrán tomarse todos los recaudos necesarios para minimizar los riesgos de una campaña mal direccionada, es posible que aparezcan imponderables que insten a cambios urgentes. Es recomendable que la agencia publicitaria elegida no utilice estrategias programadas que las vuelvan demasiado estrictas al punto de no poder alterarlas. Contra lo que podría imaginarse, la flexibilidad es un aspecto clave en marketing digital, a fin de no perder tiempo ni dinero en una campaña errónea o malograda.
Nadie nace sabiendo
En cuanto a cómo llevar las riendas de tu negocio inmobiliario, es poco conveniente sobrecargarse de actividades que acaso te corran del foco inicial y preponderante, que es vender o alquilar propiedades. Al respecto, considerar el recurrir a una agencia publicitaria que se adapte a tus necesidades puede ser una excelente opción.
Hemos repasado tres aspectos clave a la hora de buscar la mejor agencia publicitaria para tu inmobiliaria ¿Consideras que puede haber otros más? Nos encantaría que los compartas con nosotros en la bandeja de comentarios al pie. Tu palabra es siempre bienvenida.
Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:
En la actualidad resulta muy extraño que algún producto o servicio no se encuentre publicado en Internet. Sucede que una encontramos en plena era digital, en la cual una gran parte de lo cotidiano, en una gran cantidad de personas, pasa por la red. Ya sea a través de un móvil, tablet u ordenador. Las plataformas virtuales son de gran ayuda para la difusión, entre ellos los que se denominan como “portales inmobiliarios”.
Es por ello que resulta imposible negar que estos sitios son una herramienta muy útil a la hora de vender o alquilar una vivienda. Se trata de páginas web que cumplen la función de ser un espacio donde publicar la oferta de viviendas de una agencia inmobiliaria. Es decir, trabajan como puntos de encuentro virtual y digital entre las partes de una operación de compraventa o arrendamiento.
Gracias a este tipo de sitios, denominados plataformas proptech, el anuncio de un inmueble tiene la posibilidad de llegar a una mayor cantidad de potenciales compradores. Por el simple hecho de que la base de su funcionamiento es tecnologica y virtual. Por lo tanto, es posible llegar a cualquier persona independientemente del lugar en el mundo en el que se encuentre.
En definitiva, hay una gran variedad de opciones en las redes. En OI REAL ESTATE te contamos como funcionan y cuales son sus mayores potenciales. Sigue Leyendo. vamos a hablar un poco de ellas.
¿Qué son los portales inmobiliarios?
Los portales inmobiliarios son sitios que permiten y aceleran la compra y la venta de propiedades. No obstante, lo cierto es que para vender una propiedad al mejor precio del mercado y, sobre todo, en un tiempo razonable, se necesita mucho más que publicar un anuncio en una página de venta de pisos. Lo que no deja de quitarle un rol de suma importancia a este tipo de plataformas.
En España, más del 70% de potenciales compradores utilizan estos sitios para buscar su nueva casa. En este contexto, las estadísticas demuestran que 8 de cada 10 lo hacen a través de su aplicación móvil. Por lo tanto, detenerse a planificar y dedicarle un tiempo importante a este tipo de anuncios resulta fundamental.
El portal inmobiliario es la herramienta de marketingperfecta para agencias inmobiliarias. A través de ella los expertos en el sectro logran incrementar la visibilidad de todas las propiedades que gestionan y así reducir el tiempo en venta de las mismas.
Con la llegada de la virtualdiad, el sector inmobiliario comenzó a experimentar un proceso de transformación en el que tiene que apostar más que nunca por las herramientas de marketing. Todas las que tenga a su alcance para poder mantener o incrementar las ventas en un contexto económico cambiante. De esta manera, se convirte en totalmente relevante la transformación que las agencias inmobiliarias están viviendo en Internet. Esto es algo que está cambiando su modelo de negocio de forma rápida en los últimos años.
En definitiva, el portal inmobiliario es la herramientas de marketing que más está al alcance de las agencias inmobiliarias. Es un tipo de sitio web donde las agencias pueden anunciar sus propiedades para acercarlas a cualquier comprador interesado que realice sus búsquedas en linea.
¿Cómo funciona el portal inmobiliario como herramienta de marketing?
Una de las principales caracteríticas de un portal inmobiliario es que permite a las agencias inmobiliarias incrementar la visibilidad de las propiedades que gestionan. Esto puede ayudarles a reducir el tiempo medio que las viviendas pasan en venta, ya que gracias a estar publicadas en Internet serán vistas por un número considerablemente mayor de potenciales compradores.
Las agencias pueden publicar las propiedades que gestionan con todos los datos acerca de cada una de ellas, así como con las fotografías que deseen. De esta forma, muestran las viviendas de forma clara a los usuarios. Estas plataformas bridan la posibilidad de poder ponerse en contacto con la agencia en caso de estar interesado en alguna de ellas.
En este sentido, la potencialidad de una plataforma de esta índole está vinculada a la cantidad de visitas mensualmente. Es la forma más sencilla de identificar a cuantos potenciales compradores llega el anuncio de cada una de las propiedades. Por lo tanto, permitirá evaluar cuales son las probabilidades de vender una propiedad más rápido.
¿Por qué publicar una vivienda en internet?
Diversos son los motivos por los cuales, en la actualidad, es altamente recomendable publicar la venta de una propiedad en internet. Según una serie de estudios, el 75% de las agencias está incorporando en su estrategia online el uso de portales inmobiliarios. Pero también utilizan otras herramientas para dar a conocer las propiedades. Como, por ejemplo, puede ser su propia página web o una página en una red social como Facebook o Instagram.
Además, hay un dato que también resulta muy importante. El 90% de los potenciales compradores de viviendas acceden a Internet para encontrar información acerca de los inmubles a la venta en la zona de interés. Además, para comprobar los precios del mercado o directamente para ponerse en contacto para concertar una visita. Existe, por tanto, una oportunidad de mercado que las agencias deben saber aprovechar y nada mejor que los portales inmobiliarios por concentrar tanto la oferta como la demanda de viviendas.
Trucos de marketing que potencian a las agencias inmobiliarias
Además del uso de portales inmobiliarios en su estrategia de marketing, las agencias también tienen que tener en cuenta otros trucos de marketing que están demostrando ser muy útiles. Entre estos trucos podemos destacar principalmente dos, que son los siguientes:
Publicidad Online: Los portales inmobiliarios son gratuitos para las agencias y usuarios. No obtante, siempre es recomendable realizar una apuesta por la publicidad online de pago. Esto puede hacerse en las opciones de pago de estos mismos portales inmobiliarios con el objetivo de que las viviendas de la agencia salgan primeras en sus respectivas zonas. Pero también se debe invertir en la publicidad en buscadores, como Google, la publicidad de pago en redes sociales o incluso el video marketing con una visual 360º de la vivienda en cuestión. Entre mayor sea la exposición en la red, mayor será el número de visitas al portal. Por lo tanto, existirán un número mayor de potenciales compradores.
Marketing de contenidos: Al publicar las viviendas de la agencia será necesario introducir una descripción de las mismas. En esta descripción la agencia puede aplicar técnicas de marketing de contenidos al sector inmobiliario. El objetivo de esto es seducir al potencial comprador gracias a descripciones completas, de calidad y muy profesionales. El uso comercial de estas descripciones es lo más habitual, pero también se puede usar el marketing de contenidos en el blog del sitio web de la agencia. Todos estos contenidos ayudan a posicionar a la agencia entre su público objetivo.
Ventajas de publicar tus ofertas en un portal inmobiliario
Las ventajas de publicar inmuebles en portales inmobiliarios son muchas, entre ellas:
Adaptabilidad total al usuario
El objetivo es conseguir que el cliente no haga un esfuerzo por encontrarnos. La mejor forma de hacerlo es estar en los portales inmobiliarios que puedes encontrar en la red. Sigue esta premisa por encima de cualquier otra: adáptate a sus formas de hallar las ofertas y ellos te hallarán a ti.
Posibilidad de llegar a un nuevo nicho de compradores
Estar en estos portales inmobiliarios es la mejor forma de atender compradores a los que normalmente no tienes la capacidad de llegar, como por ejemplo, la demanda extranjera.
Mayor tráfico a tu página web
Publicar tus ofertas en los portales inmobiliarios, por encima de conseguir ventas, te garantiza que si los compradores quieren más información acerca de una vivienda o, directamente, adquirirla podrás dirigirlos a tu web. De esta manera se pondrán en contacto contigo y accederán a una galería de fotos más completa.
¿Cuál es la diferencia entre un portal inmobiliario y una página web?
Si bien hablamos de plataformas a través de las cuales se busca mostrar y dar a concoer un determinado producto o servicio, a veces el portal y la página web son cosas distintas.
Un portal inmobiliario es una página web o una aplicación (o ambas), que utilizan propietarios y agencias inmobiliarias para anunciar viviendas y otro tipo de inmuebles en venta y alquiler. Por otro lado, una página inmobiliaria es la página web de una agencia, en la cual solo encontrarás anuncios de esa inmobiliaria en particular.
Eso quiere decir que un portal inmobiliario no gestiona las viviendas que anuncia y, en principio, tampoco tiene ninguna responsabilidad sobre el anuncio.
Muchas veces se piensa de que se trata de cosas obvios. Pero si se revisan las opiniones de algunos usuarios en Internet, es posible que no todo el mundo tenga este tipo de infrmoción. Por lo tanto, puede suceder de que a veces se responsabiliza al portal de cosas sobre las que no tienen ningún control.
¿Cómo ganan dinero los portales inmobiliarios gratuitos?
Uno de los interrogantes que más surge en relación a los portales inmobiliarios es: ¿cómo ganan dinero si son gratuitos? En primer lugar, lo cierto es que son gratis solo para particulares. En el caso de las agencias inmobiliarias el servicio de anuncio es pago y, en la mayoría de los casos, el coste es bastante
Pues se trata de una ventana publicitaria importante. Alguna agencias contratan posiciones premium para que los anuncios de sus clientes aparezcan en primeras posiciones, por delante de otras inmobiliarias y vendedores.
En el caso de los particulares, los portales inmobiliarios brindan la posibilidad de anunciar una casa de forma gratuita. Teniendo en cuenta que cada día se publican anuncios nuevos, resulta difícil (como particular) aparecer en las primeras posiciones, a no ser que en la zona en la cual se ubica el inmueble haya muy pocas casas en venta.
¿Vale la pena anunciar tu casa en portales inmobiliarios internacionales?
Los portales inmobiliarios internacionales funcionan, pero no siempre tienen sentido. Suelen dar muy buenos resultados, por ejemplo, a la hora de promocionar viviendas ubicadas en zonas turísticas o en ciudades con mucha afluencia de extranjeros, como Barcelona o Madrid.
Por otro lado, sabemos que muchos extranjeros contratan los servicios de un agente inmobiliario en su país de origen. Y es el propio agente el que se encarga de contactar con inmobiliarias de la zona en vez de mirar los portales inmobiliarios internacionales.
En resumen, si se dispone de una vivienda cuyo cliente final será un extranjero, resultará mucho más práctico y efectivo contratar los servicios de una agencia especializada. De esta manera, serán ellos quienes se encargarán de ofrecerla a clientes que tengan en cartera y de publicarla en los mejores portales internacionales.
¿Qué soluciones ofrece a mi negocio contar con un portal inmobiliario?
Si bien existen diversos métodos para anunciar una casa y conseguir visitas, la red es el medio favorito por compradores y compradoras. Se trata de un lugar al cual puede llagar cualquier persona que disponga de un aparato con señal de internet. Sin embargo, los portales inmobiliarios facilitan una serie de soluciones tales como:
Ofertas sin fecha de caducidad ni límite de publicaciones
Una de las ventajas más básicas que ofrece la mayoría de los portales inmobiliarios es que toda oferta que publiques en estas plataformas no desaparecerá con el paso del tiempo.
Posibilidad de promoción
El auge de estos portales inmobiliarios ha conllevado que no sean pocos los anunciantes que publican sus viviendas, locales, inmuebles, etc. en ellos, por lo que destacar en estas plataformas es prácticamente misión imposible.
Identidad de marca
Un buen agente de bienes raíces debe conocer las mejores opciones que le permitan promover sus bienes inmuebles a un mayor número de prospectos.
Hasta aquí te hemos detallado las principlaes características de los portales inmobiliarios y el modo en que funcionan. Una excelente herramienta para vender una vivienda de manera más rápida; y de comprar el piso ideal por la gran cantidad de oferta en la red.
Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Además, si estás pensando en vender puedes contactarte con OI REAL ESTATE, donde te asesoraremos profesionalmente.
¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre un tema de gran relevancia en el mundo inmobiliario, aumenta la demanda de pisos en alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.
Comprar una propiedad, no es una posibilidad para todos los interesados en obtener una vivienda para vivir, los tiempos cambian y las situaciones económicas también. Es por ese motivo que, la opción de alquilar un piso se ha convertido en la mejor alternativa para disponer de un espacio propio. Los trabajos ya no son estables, como lo eran en otras décadas y los trabajadores se cambian constantemente de sitio, para lograr mejores beneficios económicos.
Sin embargo, conseguir piso en este 2022 se ha transformado en una gran travesía, porque muchas viviendas que se encontraban en alquiler han dejado de estarlo y los altos precios que se perciben en las rentas, no son situaciones agradables para un futuro inquilino. Aumenta la demanda de pisos en alquiler, pero la oferta se encarece cada vez más. Si quieres conocer mayor información sobre este tema. ¡Sigue leyendo!
Aumenta la demanda de pisos en alquiler: Crece el número de interesados en esta opción
Encontrar un lugar para vivir es uno de los sueños que se desean alcanzar, pero las crisis económicas y la poca capacidad de ahorrar que se tiene, no permiten que gran parte del país pueda acceder a la compra de una vivienda. No obstante, se asiste a un auge de la compraventa, una gran posibilidad para quienes presentan gran capacidad adquisitiva.
Pero esta situación que antes era muy habitual, ya no lo es y la opción de arrendar una vivienda se posiciona muy fuerte. Tanto es así que, se piensa que en los próximos 20 años Europa, puede convertirse en un continente con grandes ofertas de viviendas en alquiler y pocas opciones para la compraventa.
Sin embargo, esta situación no se ha instalado por el momento y se observa cómo aumenta la demanda de pisos en alquiler, al mismo tiempo que disminuye su oferta. Los alquileres son muy deseados en España, pero hallarlos disponibles y con precios de rentas acordes a la situación financiera de los inquilinos; puede tornarse un gran desafío.
Muchos propietarios deciden sacar sus viviendas del mercado
Vivir de alquiler no es fácil, cada vez son más los propietarios que deciden perder sus ingresos mensuales y salir del mercado de los alquileres. Esto se debe, a qué las condiciones de inseguridad jurídica que se viven no son apropiadas y los dueños de viviendas arrendadas, no se sienten cómodos con lo que se les ofrece.
Por si fuera poco, la posibilidad de realizar actualizaciones de la renta queda reducida a un aumento del solo 2%, producto del Real Decreto-Ley 11/2022. En este proyecto, se busca que los inquilinos no se sientan presionados con los altos precios de alquiler, pero esta situación ha golpeado fuerte a los propietarios.
Si bien, aumenta la demanda de pisos en alquiler, lo que disminuye son las opciones que, tienen los arrendatarios a la hora de elegir una vivienda. Además, los propietarios experimentan el impago de la renta por parte de los arrendatarios en muchas ocasiones, lo que los orilla a salir del mercado.
¿Qué se necesita para que se produzca un crecimiento en la oferta de viviendas?
Como indicamos anteriormente, las personas requieren de una vivienda para vivir y la mejor forma de hacerlo posible es, a través del arrendamiento. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha observado un gran aumento en la tasa de inquilinos morosos, lo que hace que los propietarios decidan terminar con los alquileres.
La obligación del arrendatario es pagar el alquiler a tiempo y si esto no se cumple, los propietarios están en su derecho de buscar otras fuentes de ingresos. Es por eso que, la oferta de pisos está disminuyendo de manera drástica, mientras aumenta la demanda de pisos en alquiler.
Para que esta situación se revirtiera, sería necesario un cambio de raíz que implicara beneficios para los propietarios. La posibilidad de estímulos, como una buena seguridad jurídica y la eliminación del riesgo de impago, podrían transformarse en soluciones para frenar la caída de viviendas en alquiler y su posible desaparición.
Aumenta la demanda de pisos en alquiler: ¿Se logrará un crecimiento de la oferta?
Para que un determinado sector se encuentre bien, se necesita un emparejamiento en los números y las casas disponibles para el alquiler son pocas, en comparación con los interesados en obtenerlas. Lo que sucede es que, los posibles inquilinos se encuentran ante una gran falta de viviendas para el alquiler y unos precios de rentas elevados.
Por eso, se estima que la posibilidad para que la oferta crezca es, brindando condiciones a los propietarios. Una de las más importantes, sería bonificar a aquellos caseros que alquilen sus viviendas a precios solidarios, así como también, aplicar reducciones fiscales del IRPF para aquellos propietarios que bajen las rentas en más de un 5%.
Falta poco para que termine el año, un nuevo ciclo escolar se encuentra en marcha y muchos estudiantes, se han quedado sin un lugar para vivir. Aumenta la demanda de pisos en alquiler, pero la oferta no se encuentra en la misma medida; por eso se deberán encontrar soluciones, para que los propietarios confíen en el mercado inmobiliario y coloquen sus viviendas en alquiler.
Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE
¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.
Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.
En la actualidad, la actividad como agente inmobiliario se ve dividida en dos acaso como nunca antes en las historia del sector. Entender cabalmente al cliente propietario es tan importante como aprender a guiar al interesado en comprar la unidad en cuestión. Es que los mercados de hoy apuntan a acomodarse a las preferencias y necesidades de los usuarios o clientes. Esto marca una contraposición a los parámetros convencionales en ventas, que recomendaban vital venderse como la mejor agencia, ante todo. El real estate prefiere ahora apuntar la mirada hacia el cliente. A menudo te encontrarás con que quienes quieren adquirir un inmueble no están informados del todo respecto a cuáles son los gastos que deberán enfrentar una vez que la transacción se concrete. Lo mismo ocurrirá con muchos dueños de unidades ofrecidas en alquiler. En este artículo de Oi Real Estate veremos entonces cuáles son los gastos fijos de los propietarios inmobiliarios en España. Te invitamos a continuar leyendo hasta el final para conocer mucho más.
El agente inmobiliario proactivo
El ser proactivo suele ser una cualidad impresa en el ADN de las personas. Cuentas con un ser proactivo o no. La proactividad implica a su vez disponer de una serie de características que conforman dicho carácter. Y cuando investigas cuáles son los aspectos más beneficiosos innatos a la hora de buscar un empleo, verás que en el agente inmobiliario el ser proactivo es un factor recurrente. En la asesoría en bienes raíces, saber adelantarse a los eventos es una gran virtud.
Sin embargo, carecer de esta característica “desde el vamos” no te excluye de encontrar un lugar de éxito en el circuito inmobiliario. Por el contrario, se trata un ejercicio que, ejecutado en el día a día, puede llevarte a los mismos niveles donde se ubican los agentes más proactivos por naturaleza. En este sentido, solo hará falta que agudices tus instintos como vendedor y guía de clientes e interesados. Alertarlos de antemano sobre una serie de eventos conducirá a que tus negociaciones lleguen a buen puerto sin mayores sorpresas.
Gastos fijos de los propietarios inmobiliarios
Asimismo, habrás notado que (si bien el interesado en adquirir una propiedad llega más informado que antes a la agencia sobre sus obligaciones y derechos) no suele tener muy en claro cuáles serán los gastos fijos que deberán provenir de sus bolsillos una vez que el bien inmueble en cuestión pase a ser suyo. En este sentido, el propietario que alquilará su vivienda suele encontrarse en una situación similar. Alertarlo sobre estos gastos dentro de sus obligaciones como propietario es una buena manera de mantener alejado cualquier malentendido futuro.
Veamos cuáles son en la actualidad estos gastos fijos a los que nos referimos.
1 Impuesto sobre los Bienes Inmuebles
El Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (o IBI) es un impuesto de cuya regulación se encarga el Ayuntamiento, dependiendo de dónde esté ubicada la propiedad. Corre tanto para las propiedades como para los locales comerciales o garajes. Su promedio ronda entre el 0.4% y el 1.3% del valor considerado por catastro del bien inmueble.
2 Hipoteca
La hipoteca conforma el gasto entre los considerados fijos más elevados y deberá ser siempre abonado por el propietario. Para tener en cuenta, durante el mes de septiembre de 2021 el promedio del valor hipotecario en España rondó los 144.000 euros. El plazo general para su devolución relevado en dicho período se proyecto en los 25 años, con una cuota mensual aproximada de 575 euros y un interés promedio del 1.5% (según el sitio de consulta fotocasa life).
3 Seguro para el hogar
Resulta casi inadmisible no asegurar el hogar contra distintos factores y peligros. Los seguros más recurrentes en la actualidad siguen siendo contra incendios, robos y anegaciones. Según la Org. de Consumidores y Usuarios, el promedio del costo anual de los seguros en España ronda los 250 euros.
4 Comunidad y derramas
Son los gastos de comunidad en edificios por la utilización de espacios comunes. Los mismos varían según la comunidad vecinal. Incluyen servicios eléctricos en zonas compartidas, seguro, ascensor, portería, etc. Varían según distintos aspectos, como ubicación o dimensión del inmueble. Su coste promedio mensual ronda los 50 euros.
5 Servicios varios
Si bien los gastos en servicios y suministros cuentan tanto para propietarios como para eventuales inquilinos vale la pena incluirlos en la lista. Simplemente para no dejar cabos sueltos. Se deben incluir gastos energéticos propios, así como los de gas, agua, sistemas de alarma, internet, etc.
6 Tasa de residuos o basuras
Los propietarios deben pagar también al Ayuntamiento local por este servicio que incluye la recogida diaria de basuras. El coste del mismo varía según la región y ms2 del inmueble. A modo de ejemplo, verás que mientras que en Barcelona una propiedad de 95 ms2 paga una cuota anual de 150 euros, la misma edificación en Alicante abonaría tan solo 30 euros. Como ves, la variación entre una tasa de residuos o basuras puede ser muy diferente dependiendo de la ubicación geográfica de la vivienda.
7 Mantenimiento
Se trata de un gasto al que no deben enfrentarse los inquilinos de alquiler, pero sí los propietarios de la vivienda. Si estás encarando una negociación de alquiler a propietarios que han decidido por vez primera destinar un bien inmueble al arrendamiento, deberás alertarlos sobre estos gastos obligatorios. Distintos elementos que generalmente suelen estar incluidos en el contrato de alquiler (como electrodomésticos, etc.) sufren de un desgaste por el consumo habitual y el uso cotidiano.
Estos deben ser renovados por cuenta del propietario una vez que dicho desgaste los vuelve obsoletos o si el servicio que ofrecen se viera disminuido. Termotanques, calefones, cocinas, estufas, etc. suelen estar incluidos en este grupo.
Hemos visto siete gastos fijos que los propietarios de las viviendas deben considerar a la hora de encarar una negociación. Saber cuándo exhibir esta lista en su detalle correrá por tu cuenta como agente inmobiliario y evaluando la diligencia propiamente dicha ¿Informas a los interesados o a los clientes que van a ofrecer su vivienda en alquiler sobre los gastos fijos de los propietarios inmobiliarios? Nos encantaría conocer tu opinión.
Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:
Si estás pensando es cambiar de residencia y una de las opciones es la ciudad Condal, te encuentras en el post indicado. Desde Oi Real Estatequeremos contarte todo sobre las mejores zonas para vivir en Barcelona.
No es una novedad que esta ciudad siempre esté presente en la lista para quienes deciden abandonar su lugar de residencia y buscar sitios con diferentes tipos de atracciones, oportunidades y con las características diversas.
Sucede que no siempre es fácil saber qué barrio elegir. Por ello, en este post te detallamos en que se caracterizan cada uno de los mejores sitios para habitar en esta ciudad. Algunos barrios con calles laberínticas y callejones estrechos como los que se ven en el casto antiguo de la ciudad. Y otros, con avenidas anchas repletas de árboles como las del distrito de Eixample.
Barcelona es una localidad que puede ser disfrutada por cualquier persona por la gran variedad de lugares para vivir que ofrece. Sigue leyendo y encuentra el tuyo.
¿Por qué vivir en Barcelona?
Entre los factores del por qué vivir en Barcelona, los principales tienen que ver con la gran diversidad cultural, arquitectónica que la ciudad ofrece. Como así también, la combinación perfecta entre lo moderno, lo antiguo y lo tradicional. Y, por suepuesto, haber sido elegida como la mejor ciudad del mundo por el famoso diario The Telegraph.
La ciudad Condal es uno de los sitios más conocidos y visitados del mundo. La misma se divide en 10 distritos, con aproximadamente uno 73 barrios. Si bien toda la localidad es ideal para habitar, expertos afirman que las mejores zonas son las más altas. Pues en ellas se pueden encontrar paisajes, parques completamente naturales, muchos espacios verdes, centros educativos, líneas de transportes, incluso mucho ocio.
Como mencionamos, por su antigüedad, Barcelona cuenta con una historia arquitectónica increíblemente amplia. Como así también, una gran variedad de edificios que conservan la fachada medieval y que son considerados patrimonios culturales. Entre ellos, el barrio Gótico ubicado en su casco histórico.
No obstante, en toda la ciudad es posible observar obras modernas en barrios que se encuentran en auge en la actualidad. Es lo que hace que en Barcelona haya atracciones, lugares y gustos para todos.
Desde lo más tradicional, hasta lo más moderno. Desde montañas hasta un día completo en las zonas costeras de la ciudad.
¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Barcelona?
Barcelona es una ciudad con una gran variedad de atracciones, paisajes, barrios, actividades de ocio. Eso la convierte en una localidad atractiva para cualquier persona, tanto para visitarla como para residir en ella. Por lo tanto, cualquier lugar de la ciudad es un buen sitio para habitarla conocerla y disfrutarla.
Como expertos en el sector, las mejores zonas para vivir en Barcelona son las siguientes:
Gràcia
Eixample
El Born
Poblenou
Gracia: para muchos el distrito más encantador de la ciudad
La principal característica de Gràcia es el encanto incomparable que ofrece y transmite. Muchos afirman que se trata de una pequeña ciudad oculta en la gran metrópoli.
Sin más, este barrio ha sido considerado, en algún momento, como una ciudad por fuera de Barcelona. Luego, a finales del siglo XIX, comenzó a formar parte de la ciudad cuando el distrito Eixample concreto a Gràcia con el resto de la localidad.
En la actualidad, todo el vecindario ofrece una combinación ecléctica entre un mundo joven, bohemio y alternativo, con residentes que habitan el barrio durante varias generaciones.
Esta mezcla puede notarse en la gran variedad de monumentos históricos, tiendas modernas de moda y una gran cantidad de plazas tranquilas y muy encantadoras. En él se encuentra El Paseo de Gracia, una de las más selectas de la cuidad y una de las calles más costosas. A sus alrededores se encuentran ubicados los hoteles y las tiendas más lujosas.
Sin dudas, es una de las mejores zonas para vivir en Barcelona.
El distrito Eixample: una de las zonas más lindas para habitar Barcelona
Este distrito se encuentra situado bien al norte de la ciudad condal. Es una de las mejores zonas para vivir en Barcelona y una de las más céntricas.
Esta parte de la metrópoli se caracteriza por tener una red de calles organizadas y por ser considerada una de las más modernas de la ciudad. Además, se trata de un distrito que se encuentra muy bien conectado con el resto de los barrios de la localidad. Por lo tanto, vivir aquí es una manera fácil de acceder a todos los lugares de Barcelona de manera rápida.
Por otra parte, el distrito Eixample es considerado el refugio de los mejores edificios arquitectónicos del estilo modernista. Lo que hace de este sitio un espacio envuelto de una belleza singular con edificios impresionantes y avenidas repletas de árboles.
El Born: un barrio caracterizado por su aspecto medieval
Una vez más, nos encontramos frente a una de las mejores zonas para vivir en Barcelona. Se trata de un barrio con la combinación exacta entre lo antiguo y lo moderno. Sus fachadas hermosas de edificios de más de cien años contrastan con sus reformas internas del siglo XXI.
Además de su belleza estructural, El Born se encuentra a diez minutos del centro y se trata de uno de los barrios más reconocidos por toda la ciudad y por el turismo. Es una sitio auténtico con una comunidad internacional importante.
Esta zona de Barcelona alberga una gran cantidad de empresas, convirtiéndolo en un lugar ideal para comprar tesoros únicos. Además, en él es posible encontrar a los mejores diseñadores locales. Por lo que está cargado de una gran cantidad de boutiques, bares y restaurantes, pudiendo conseguir una gran cantidad de platos de comidas a un precio súper asequible.
A su vez, se trata de un barrio que alberga edificios históricos muy importantes. Nos referimos a monumentos como la Basílica de Santa María del Mar y los Coloridos vitrales; el Museo Picasso, el Museo de Barcelona y la zona costera.
El Poblenou: una de las mejores zonas para vivir en Barcelona con características industriales
Comenzó siendo una zona de asentamiento industrial, para ser en la actualidad una importante zona residencial a diez minutos de centro de la ciudad. Dichas fábricas al día de hoy son utilizadas como oficinas, salas de exposición o bloques de apartamentos.
Se trata de un barrio antiguo que promete a sus residentes una vida con espacios elegantes y pacíficos de disfrute. Además, la popularidad de esta zona de Barcelona se debe a la proximidad que tiene con alguna de las mejores playas de la ciudad.
No obstante, el barrio se caracteriza por tener un ambiente tranquilo con una excelente calidad de vida. A lo que se le suma contar con una oferta inmobiliaria mucho más asequible que otros barrios
Consejos de Oi Real Estate para escoger la mejor zona para vivir en Barcelona
Nuestra agencia se especializa en cada uno de los pasos que se requieren realizar para la compraventa de un inmueble o el alquiler de un piso. Por ello, queremos brindarte los principales consejos para poder elegir la mejor zona para vivir en Barcelona.
Ten en cuenta cual es la distancia de la que quieres estar del centro.
Escoge un barrio que se adapte a tu economía y que te permita una rutina de ahorro.
El barrio debe adaptarse al estilo de vida que tú deseas.
Considerar si se quiere vivir en una zona turística o más alejada. Recuerda que hay lugares que tienen un gran movimiento de personas, pero no dejan de ser tranquilas y buenos lugares para residir. Por lo tanto, considera el nivel de comodidad que cada barrio puede ofrecerte.
Ten en cuenta los servicios de cada barrio. Investiga que servicio ofrece y cuáles. Una vez obtenido el listado, comprueba si la zona que te sienta cómoda dispone de los mismos. De lo contrario, evalúa las prioridades en tus necesidades. Pero recuerda siempre sentirte a gusto.
Hasta aquí te hemos enumerado las mejores zonas para vivir en Barcelona. Una excelente guía para recorrer la comunidad madrileña y conocer sus encantos más escondidos. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.
¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca una información que puede beneficiar a los propietarios, el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. Te invitamos a leer el siguiente post.
En tiempos anteriores, la posibilidad que otorgaba colocar un piso en alquiler era, muy satisfactoria en términos económicos. Incluso, podía ocurrir que muchos propietarios de viviendas dejaran sus empleos y establecieran como única fuente de ingreso, la renta que pagaban los inquilinos todos los meses. Sin embargo, esta situación se ha complicado en los últimos años, debido a las crisis económicas y a la escasez de empleos a largo plazo.
La inestabilidad financiera es, un tema que preocupa a gran parte de la población, por lo que comprar una propiedad no se encuentra al alcance de todos y se decide la opción de alquilar. No obstante, puede ocurrir que luego de unos meses los inquilinos ya no cuenten con la solvencia económica que mostraron en un comienzo y prosigan a demorarse con el pago de las rentas. Si eres arrendador y te sientes preocupado por esta situación, descubre qué, es lo que hace el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. ¡Sigue leyendo!
Una solución para los caseros: El tribunal supremo contra los arrendatarios morosos
El dueño de una vivienda en alquiler cede su piso, por un tiempo determinado a su inquilino, con el objetivo de obtener el pago de las rentas mensualmente. Este derecho del casero y obligación del inquilino, no se está cumpliendo como se debe desde los últimos años y los propietarios comienzan a experimentar, la morosidad de sus huéspedes.
Esta problemática es cada vez más habitual y preocupante, además se le suma que los arrendadores no pueden realizar actualizaciones en la renta que, supongan aumentos de más del 2%. Esto se debe, a la situación económica que experimenta el país por la guerra de Ucrania y por la que, el gobierno tomó la medida de implementar el Real Decreto-ley 11/2022.
Esta ayuda económica para los inquilinos, ha dejado un panorama de mucha incertidumbre para los propietarios y severas complicaciones económicas. También, se hacen presentes los atrasos en el pago de la renta, lo que hace que los propietarios inicien demandas por desalojo. Sin embargo, se ha conseguido una solución al problema, en donde actúa el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos.
¿Qué es lo que debe hacer un propietario si su arrendatario es moroso?
Aunque, se haya investigado al inquilino de manera exhaustiva, siempre se corre el riesgo del tan temido retraso de los pagos por parte del arrendatario. Si esta situación sucede, el propietario tiene dos opciones para solucionar el problema, una es enviar el requerimiento de pago por burofax y la otra alternativa es, solicitar una demanda por desahucio.
La última opción, solo debe presentarse en el caso de que el inquilino no ofrezca voluntad para solucionar la cuestión y como pagar la renta es una obligación, el casero tiene derecho a recuperar su propiedad. De todos modos, la forma ideal de solicitar los pagos atrasados es por burofax.
En los últimos tiempos, los propietarios se han visto protegidos ante el accionar que ha tenido el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. El burofax representa un instrumento legal, en donde se establece la identidad del destinatario y del remitente. Además de toda la información solicitada; el inquilino debe responder a esta cuestión.
¿Qué sucede si el inquilino deja de pagar la renta y no propone soluciones?
Uno de los mayores inconvenientes que, se viven a diario en los arrendamientos son, las demoras en el pago del alquiler. Puede ocurrir que un arrendatario no posea el dinero necesario para una determinada fecha, pero que lo realice a la brevedad. Sin embargo, la preocupación sucede cuando el inquilino deja de pagar y no expresa por qué.
En ese caso, el propietario viéndose impedido de su ingreso monetario puede solicitar un requerimiento de pago vía burofax. Si sucede que el inquilino no responda a esta solicitud, el propietario de la vivienda tiene muchas posibilidades de que, se produzca un futuro desalojo por incumplimiento de pago.
En los últimos meses, se han establecido nuevas soluciones en donde se observa qué, es lo que hace el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. Cuando un propietario realiza un requerimiento de pago por vía burofax y no tiene respuesta, se considera que el mensaje fue recibido y el inquilino no quiso colaborar. No será necesario reiterar el aviso; porque el tribunal supremo apoyará al casero de la vivienda.
El tribunal supremo contra los arrendatarios morosos: ¿Qué debe hacer el inquilino?
La situación ideal sería que, el inquilino respondiera al requerimiento de pago por burofax y se mostrara dispuesto a pagar. También, puede ocurrir que esta información no hubiera llegado a destino, allí el arrendatario debería hablar sobre lo sucedido. En caso contrario, el tribunal supremo cargaría contra el moroso; indicando su irresponsabilidad de pago.
Otra de las cosas que pueden darse, ante el impago de la renta es un probable desalojo y este solo podrá ser impedido, si el inquilino se compromete a pagar la renta en un plazo de 10 días. La enervación del desahucio, impide que el desalojo sea llevado a cabo y se terminan los problemas entre las partes.
Sin embargo, el inquilino debe ser consciente que esta posibilidad solo se le permitirá una vez, si desea realizarlo en una segunda ocasión no será posible. Por eso, es muy importante que el propietario investigue a su inquilino y que cuente con un avalista en caso de que se produzcan impagos. De todos modos, el tribunal supremo ayudará al casero ante esta situación.
Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE
¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.
Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.
Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.
Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.
El encanto de Córdoba trasciende las fronteras del país. Con un legado histórico y cultural que parece desprenderse de cada detalle de su arquitectura, irremediablemente remite a una imagen cálida, clara, definida. Tiene bien ganada su relevancia entre los destinos turísticos de España, otorgada por la gran cantidad de visitantes que recibe año a año. Asimismo, es la ciudad una de las que más ha crecido en cuanto a población en el territorio andaluz, lo que invita a pensar en el gran atractivo que tiene residir en ella. Es por ello que el sector inmobiliario la ha colocado como destino para la inversión. Actualmente cuenta con 26 promociones de obra nueva y más de 1.800 viviendas. Comprar en Córdoba es cada vez más accesible y en Oi Real Estate te contamos por qué.
Las ventajas de vivir en Córdoba
Córdoba es una de las ciudades con mayor extensión y población de Andalucía, ocupando en este último aspecto el tercer lugar, tras Sevilla y Málaga. Conocida por su increíble patrimonio cultural, es también un lugar con buenas conexiones de transporte que permiten moverse con facilidad por la urbe.
Vivir allí es apostar por una buena calidad de vida, en un entorno que genera importantes cifras de empleo, superiores a la media de Andalucía. Muchos de esos empleos son absorbidos por la industria turística pero vinculada sobre todo a la protección del patrimonio y la restauración. Por tanto, existe también un definido mercado para profesionales y artesanos con oficios. A las características notables en el plano urbano, social y laboral, hay que sumarle el relativamente económico nivel de vida, respecto del promedio del país. El balance entre los costes de transporte, los servicios y los alimentos se equilibra con sueldos razonables.
Todo esto le otorga a Córdoba un perfil de creciente interés para las firmas promotoras de viviendas, por lo que hace varios años se vienen construyendo áreas más modernas y zonas residenciales. Debido a que, como se decía anteriormente, es una ciudad populosa que cuenta con más de 300.000 habitantes, no es un dato menor la comunicación existente entre los barrios residenciales y el centro. De ello se han percatado las empresas privadas y los organismos públicos vinculados a la construcción. Esto ha hecho que en la actualidad se contabilicen 26 promociones de obra nueva, con más de 1.800 viviendas, tal como indica la consultora inmobiliaria Activum Real Estate Consulting en su último estudio sobre viviendas de obra nueva en Córdoba.
El mercado inmobiliario cordobés
El mercado inmobiliario de obra nueva en Córdoba está concentrado casi en su totalidad por la mitad de las promotoras que operan en la zona. De ellas, las que acaparan la mayor cantidad de ofertas (18%) son las nacionales Neinor Homes -con sus dos promociones, Almogavar Homes y Oasis Homes-, y Kronos Homes, con Tribeka Homes, con sus fases I y II. También la promotora Grupo Insur pelea en este mercado con el 14% de la oferta de obra nueva. Finalmente y no tan lejos de estos porcentajes, Metrovacesa y Getsa, acaparan el 12% del mercado cada una.
Estas son las principales firmas encargadas de los emprendimientos que actualmente ponen a disposición unas 1.489 viviendas. Pero veamos ahora a cuánto escalan los valores para invertir en una propiedad cordobesa y dónde se concentran las mayores ofertas.
Cuánto se debe invertir para comprar en Córdoba
Como en todas las grandes ciudades, los precios para adquirir una propiedad varían según el lugar o barrio en que esté ubicada la propiedad. No obstante ello, el promedio de dinero a invertir por metro cuadrado de obra nueva en la ciudad se sitúa en 2.253 euros/m2. A modo de referencia, esto implica una inversión que ronda entre los 250.000 y los 300.000 euros por una vivienda con tres dormitorios.
Desglosando los números del informe, se obtiene que los precios más altos están concentrados en el Tablero. En este barrio ubicado al norte de la ciudad el valor promedio para invertir ronda los 2.820 euros/m2. Esto eleva el precio de una obra como la mencionada arriba a los 401.875 euros. También en el distrito Norte-Sierra, pero en la zona de Santa Rosa-San José, una vivienda de tres dormitorios cuesta 2.368 euros/m2. Ello reduce bastante el precio global de la propiedad, a un estimado de 289.000 euros de media. En tercer lugar, la zona de Carretera Trassierra – Colonia de la Paz, ofrece un precio medio de 257.000 euros por ese mismo tipo de casas. El valor del metro cuadrado estaría aquí superando apenas los dos mil euros (concretamente, 2.106 euros/m2).
Dónde se ofrecen más propiedades para comprar en Córdoba
La mayor cantidad de viviendas disponibles se encuentran en los distritos de Norte-Sierra y Levante, específicamente en los barrios de Valdeolleros, Camping y Zumbacón. Allí se ofrecen 515 propiedades con un precio medio de 228.333 euros. Esto siempre pensando en viviendas cuya amplitud habilitaría su uso familiar, con tres dormitorios.
Por el mismo precio de media se pueden igualmente encontrar viviendas a la venta en la zona de Zoco-Poniente. Allí el estudio de la consultora informó la existencia de 392 propiedades con iguales características a las anteriores.
Pero si estás pensando en comprar en la ciudad de Córdoba y tienes a disposición un capital cercano a los 400.000 euros puedes comprar en el norte. Con una inversión así, el mencionado barrio de Tablero ofrece 373 viviendas para analizar dicha posibilidad.
Si te interesa comprar una vivienda en España no dejes de chequear nuestra exclusiva selección de viviendas de lujo:
El real estate (al menos en una forma similar a la que conocemos hoy) se encuentra cerca de cumplir un siglo y medio de existencia. A pesar de ello, el objetivo de toda estrategia de ventas sigue siendo el mismo. En resumidas cuentas, hablamos de conseguir clientes con intenciones de vender su propiedad para inmediatamente captar otro que quiera comprarla. Al respecto, es indiscutible e inevitable que los cambiantes contextos demográficos y geopolíticos alteraron sustancialmente las necesidades de las personas en cuanto a vivienda. En este contexto, el sector inmobiliario es uno de los macro mercados que más ha sabido adaptarse a dichos cambios, sin variar sus estrategias de fondo. Uno de los principales puntos alterados con el paso del tiempo es sin dudas la edad de emancipación de la clientela. Para ello, en este artículo de Oi Real Estate veremos algunos factores influyentes en la captación del cliente inmobiliario joven.
Factores incidentes en el sector inmobiliario
La edad de emancipación es un punto clave que atañe a casi todos los mercados comerciales a nivel mundial. El sector inmobiliario, en este campo, es uno de los pocos mega circuitos que está conformado por otros mercados, en muchos casos gigantescos también. Por tanto, como agente inmobiliario, es fundamental reconocer el grado de importancia del sector en el que te mueves; y la compleja implicancia que conlleva que todos y cada uno de esos sectores pueda mancomunarse y funcionar, sin conducir a un descalabro.
Construcción, arquitectura, legalidad y política son solo algunas de las aristas que inciden en el sector inmobiliario. Comprender la armonía que debe existir entre estos factores (geopolíticos o comerciales) es clave. Al respecto, el último eslabón (y no por ello menos trascendental que el resto) en este sector, de cara a quienes quieren emprender una acción inmobiliaria, es la agencia o la oficina de servicios en bienes raíces.
Chances y desafíos
Oportunidad y desafío son un maridaje que conforma un concepto de fuerte presencia en el real estate. Y la edad emancipatoria no es un hecho menor en cuanto a dicho concepto. Por el contrario, el sector inmobiliario debe monitorear constantemente los niveles de emancipación presentes y pasados para saber cómo direccionar sus objetivos hacia un norte redituable.
El desafío del real estate, lejos de importar si se trata de una agencia pequeña o de los tanques multinacionales, sigue siendo saber leer y medir el grado de oportunidad de las personas para encarar una transacción inmobiliaria y lograr que accedan a ella de la mejor forma. Mejorar y perfilar el servicio a dichos fines debe ser entonces una premisa obligada. Veremos hacia el final del artículo cómo se plantea esa porción incipiente en el sector integrado por las generaciones que ingresan al circuito comercial, según el sitio de consulta Roi Up Group.
Captación del cliente inmobiliario joven
Siguiendo los hábitos y preferencias de las generaciones denominadas Millenials y Centennials, el mercado global nota que las mismas se vuelcan fuertemente a las “marcas”. Bajo esta mirada, es conveniente detectar si las estrategias de marketing empleadas por tu agencia son las correctas en captación del cliente inmobiliario joven.
Define tu perfil en redes sociales
Elaborar un perfil fresco e innovador en tus redes sociales profesionales puede convertirse en un factor que marque la diferencia y llame la atención del potencial cliente joven.
Escuchar antes de vender
El interesado en comprar una propiedad como cliente joven llega a la agencia mucho más informado que el cliente promedio de hace algunas décadas. Una vez que sentado frente a ti en una primera entrevista, procura escuchar y tomar nota de lo que dice y propone; aún antes de ofrecer cuáles son las ofertas que crees pertinentes para él.
Como la base de esta información que posee el cliente joven (y que en general cree irrebatible) proviene de la internet, es de esperar que algunos conceptos estén desajustados o que directamente sus planes sean complejos o irrealizables desde lo legal. Asegúrate no sonar terminante en tus argumentos y recomiéndale los portales especializados a los cuales debe recurrir para resolver sus dudas.
Los números mandan
El real estate en España define regularmente al sector joven en aquellas personas cuyas edades comprenden entre los 22 y los 34 años. De dicha medida surgen dos sectores:
De 22 a 29 años. Son los jóvenes que apenas se incorporan al flujo comercial con sus primeros empleos. En esta porción se detecta el mayor grado de consulta, a menudo poco informada respecto al mercado real. En este sentido, gran parte de dicho subgrupo se ve obligada a alquilar luego de consultar valores de venta.
De 30 a 34 años. Son la segunda porción entre el denominado como “sector joven” del real estate. Cuentan con un nivel adquisitivo mayor que el del primer grupo y generalmente mejor informada. Muchos de ellos profesionales, incursionan en sus primeras acciones de compraventa inmobiliaria.
Porcentajes
Se releva que ocho de cada diez jóvenes en España y partícipes del primer subgrupo (de 22 a 29 años de edad) se sienten en la obligación de alquilar. En este sentido, el sueño de la casa propia se ha visto severamente afectado en el primer rango etario activo en el sector inmobiliario. Obtener un techo propio es cada vez más complejo de alcanzar para los más jóvenes.
En esto interviene la necesidad de salir de la casa paterna, lo que en un lenguaje técnico se denomina como edad de emancipación.
Seis de cada diez aún viven con sus padres.
Seis de cada diez se ven accediendo a un piso (al menos alquilando) de aquí a los próximos tres años.
Ocho de cada diez perciben un desfasaje pronunciado entre su salario y el precio de las transacciones inmobiliarias en compraventa de bienes raíces.
Ocho de cada diez ve con buenos ojos el acceso a una hipoteca con tal de alcanzar el sueño del techo propio.
Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo: