Etiqueta

España

Explorar

En el año 2013 España publicó una ley que favorecía el hecho de invertir en nuestro país, dirigida especialmente a los extranjeros profesionales altamente cualificados. Su finalidad era fomentar la cultura emprendedora mediante la entrada de talento y crear un entorno favorable a la actividad económica y la creación de empleo. A casi una década de esta ley, te comentamos las medidas más relevantes vigentes que pueden ayudarte como residente no europeo a invertir en España.

Las medidas que te pueden ayudar a invertir en España

El 27 de septiembre de 2013 se aprobó la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Su objetivo fue establecer un marco legal que incentive la movilidad internacional de profesionales altamente cualificados (PAC), para así motivar la inversión extranjera. Entre los puntos de mayor interés, el programa establece un sistema ágil y específico de concesión de visados o autorizaciones de residencia para extranjeros que cumplan determinados requisitos. En ese marco, la Ley facilita la entrada y residencia en España por razones de interés económico, de las siguientes categorías:

  • Inversores
  • Emprendedores
  • Profesionales Altamente Cualificados
  • Formación e I+D+i
  • Traslado Intraempresarial

Los montos mínimos para iniciar una inversión en proyectos españoles

Existen, lógicamente, ciertos requisitos para participar en inversiones locales. En general, para los extranjeros no comunitarios se les solicita una inversión inicial significativa, tras lo cual puede beneficiarse del régimen de residencia para inversores. En ese sentido, los importes mínimos exigidos en activos financieros son:

  • 500.000 de euros para: inversión en inmuebles
  • 1.000.000 de euros para: acciones o participaciones sociales de sociedades de capital español; fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos; depósitos bancarios en entidades financieras.
  • 2.000.000 de euros para: Deuda Pública.

Además, la Ley 14/2013 provee a extranjeros la posibilidad de participar en proyectos empresariales en los que no es indispensable invertir en divisas. Lo que sí se requiere es que dicho proyecto sea bien calificado como de interés nacional según su impacto en:

  • Creación de puestos de trabajo.
  • Nivel socioeconómico en la zona geográfica donde se va a desarrollar.
  • Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

¿Cómo se realizan los trámites para solicitar residencia por emprendedor?

Puede solicitar el visado y/o autorización de inversor el propio inversor o un representante debidamente acreditado adjuntando la solicitud según el modelo oficial. Esto se dispone así para los casos en los que el interesado no se encuentre aún en España. Por esa misma causa, hay dos lugares en los que se pueden tramitar las solicitudes. Estando legalmente en nuestro país, o poseyendo ya un visado de inversor, sencillamente se recurre a la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Si el futuro residente se encuentra fuera de España debe antes solicitar el visado de residencia para inversor en la Embajada o Consulado de España de su país.

Documentación necesaria para invertir en nuestor país

Como en todo trámite ante organismo público, es indispensable contar con toda la documentación en la forma y tiempos requeridos. Para ello siempre es recomendable consultar a los organismos pertinentes sobre su actualización. En términos generales lo que requiere la Ley es:

  • Pasaporte actualizado.
  • Seguro médico público o privado con alguna entidad que opere en España.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Acreditación de medios económicos.
  • Acreditación de la realización de la inversión.

Respecto de este último punto, tal acreditación puede incluir diferente documentación. Si es para invertir en Deuda Púbica, el certificado de entidad financiera o del Banco de España. Si el interés está en las acciones no cotizadas, se pide declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones (DGCOMVINER). Para acciones cotizadas es válido el certificado de intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o en el Banco de España. Si se desea invertir en Fondos de inversión se solicita un certificado de la Sociedad Gestora. Para depósito bancario, sólo el certificado de la entidad financiera. En caso de querer participar de un proyecto empresarial, debe existir previamente un informe favorable emitido por DGCOMINVER. Finalmente, para invertir en inmuebles es importante obtener previamente un certificado del Registro de la Propiedad y escritura de la compra, salvo que la compra del inmueble no se haya formalizado aún, con lo cual es válido el contrato de arras formalizado en escritura pública.

Plazos de visados y autorizaciones de residencia

Como se dijo anteriormente, uno de los objetivos de la Ley era agilizar los trámites para quienes llegaran a nuestro país con formación y disposición hacia las inversiones. Tanto el visado como la autorización que se otorga en este marco son válidos para trabajar y residir en todo el territorio español. Esto incluye facilidades para los familiares de la persona solicitante siempre que cumplan con la edad prevista en la normativa laboral. Igualmente, pueden acompañar al inversor en calidad de familiares su cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o mayores y ascendientes a cargo que dependan económicamente del titular.

Las solicitudes de la autorización de residencia o su renovación se deben hacer ante la UGE-CE. Este organismo es el que prorroga automáticamente la estancia o residencia del solicitante en España hasta resolución del procedimiento. Una vez que se tienen todas las condiciones para participar y se inician los trámites, los plazos estimados de resolución rápida son:

  • Para visados: 10 días.
  • Autorizaciones: 20 días.

La validez de estos certificados corre entre los seis meses y los cinco años. Concretamente, los plazos son:

  • Inversores en activos inmobiliarios con contrato de arras: visado/autorización 6 meses.
  • Visado de inversor: 1 año.
  • Autorización inicial para inversor: 2 años.
  • Renovación de la autorización para inversor: 5 años. No se exige residencia efectiva para renovación.

Si usted está interesado en realizar inversiones en nuestro país, le sugerimos consultar los sitios web aquí referenciados. Allí encontrará información detallada sobre cada situación específica que pueda presentarse por fuera de los contenidos de esta nota.

Oi Real Estate

Conozca más sobre este tema en el siguiente artículo:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Si acabas de adquirir una vivienda o si has accedido a la presidencia de la Comunidad de propietarios, seguramente te han surgido dudas acerca de los estatutos de esta. Por eso, en el artículo de hoy, vamos a aportarte toda la información sobre el contenido de los estatutos de la Comunidad.

¿Qué son los estatutos de la Comunidad de propietarios?

Entendemos por estatuto de una comunidad de propietarios un documento al que los dueños de las viviendas y los locales comerciales de un inmueble deben acogerse obligatoriamente. Ya que en él se especifican cuáles son sus derechos y obligaciones. No existe un modelo base y este debe ser redactado y aceptado de mutuo acuerdo por ellos.

¿Los estatutos de la Comunidad son obligatorios?

Esta es una de las dudas más frecuentes que surge a los propietarios. Y es que, en muchas ocasiones, a la hora de acometer una reforma o de llevar a cabo alguna actividad que pueda afectar a la fachada o a las zonas comunes, desean consultarlos para saber si pueden llevarla a cabo o no.

Sin embargo, la ley no contempla la obligatoriedad de que una comunidad disponga de estatutos, es decir, no tienen por qué existir. Por lo tanto, ha de considerarse como algo voluntario y redactado de mutuo acuerdo entre las partes.

Diferencia entre los estatutos y los títulos

Lo que sí prevé la Ley de la Propiedad Horizontal es que todas las comunidades de propietarios dispongan de un título constitutivo. Esto ha llevado, en muchas ocasiones, a que exista una confusión entre ambos conceptos. Sin embargo, no tienen relación entre sí.

El título constitutivo de la comunidad de propietarioses, simplemente, un documento en el que se detallan las características del edificio en su totalidad. Es decir, teniendo en cuenta los locales comerciales que pueda albergar y los pisos. Gracias a él, se establece la cuota de participación que cada propietario posee.

Dentro del título constitutivo se pueden añadir una serie de ejercicios de derecho, reglas de constitución y otras disposiciones no prohibidas por la ley. El fin de esto, es evitar confusiones y problemas de convivencia. Esto quiere decir que, en algunos casos, este documento puede hacer las veces de estatuto.

estatutos de la Comunidad

¿Cómo se redactan los estatutos de la Comunidad de propietarios?

La Ley de la Propiedad Horizontal no prevé nada en esta materia. Sin embargo, es recomendable solicitar los servicios de un administrador de fincas con el propósito de darle mayor validez y de asegurar su cumplimiento a largo plazo.

Este profesional los redactará en base a las expectativas que se esperan cumplir en el presente y el futuro y a las necesidades específicas de la comunidad de la que se trate. Una vez haya terminado, se expondrán en una Junta Extraordinaria, la cual debe proceder a su aprobación por unanimidad. En cuanto se obtenga la conformidad de todos los propietarios, se procede a su inscripción en el Registro de la Propiedad, dentro del cual se adjuntará a sus correspondientes títulos.

¿Los estatutos de la Comunidad y el documento de normas de convivencia son sinónimos?

La respuesta es que no. Por lo general, una vez que se establecen los estatutos de la comunidad de propietarios, suelen adjuntarse una serie de normas de convivencia, pero no es obligatorio. De hecho, la existencia de uno no está ligada a la del otro.

¿Se pueden modificar los estatutos?

Sí. Pero, para ello, será necesario cumplir con los mismos requisitos exigidos que para su constitución. Esto quiere decir que el administrador de fincas o el presidente de la comunidad deberán convocar una junta extraordinaria, proceder a la exposición de los puntos que se quieren modificar y solicitar su aprobación por unanimidad de todos los propietarios. Luego, en caso de que estos estén inscritos en el Registro de la Propiedad, deberá procederse a inscribir los cambios pertinentes en este organismo.

¿Sucede lo mismo con las normas de convivencia?

No. Ni para establecer ni para modificar las normas de convivencia de una comunidad de vecinos es necesario convocar una junta extraordinaria, es decir, basta con acordarlo en una ordinaria. Además, tampoco se requiere que haya unanimidad. Basta con llegar al acuerdo, por mayoría simple, para que sean válidas y aplicables.

Artículos de la Ley de la Propiedad Horizontal

Si quieres saber más sobre el tema, tienes que echar un vistazo a los artículos 5, 6 y 17 de la Ley de la Propiedad Horizontal. En ellos aparece toda la regulación relacionada con estos documentos.

Contenido de los estatutos de la Comunidad de propietarios

Las reglas que han de constituir el contenido de los estatutos de la Comunidad de propietarios vienen dispuestas en el artículo 5, párrafo tercero de la LPH, se establece: “El título podrá contener, además, reglas de constitución y ejercicio del derecho y disposiciones no prohibidas por la ley en orden al uso o destino del edificio, sus diferentes pisos o locales, instalaciones y servicios, gastos, administración y gobierno, seguros, conservación y reparaciones, formando un estatuto privativo que no perjudicará a terceros si no ha sido inscrito en el Registro de la Propiedad”

-Reglas de constitución y ejercicio del derecho de propiedad.

-Reglas relativas al uso o destino del edificio y sus elementos comunes.

-Reglas sobre el uso o destino de los pisos o locales.

-Reglas sobre el uso de instalaciones o servicios.

-Reglas sobre gastos.

-Reglas sobre administración y gobierno.

-Reglas sobre conservación y reparaciones.

Por último, y aunque no viene señalado expresamente en el citado precepto, también los estatutos podrán contener normas sobre la posibilidad de prohibir determinadas actividades.

Aspectos para tener en cuenta

Como bien dijimos al comienzo, varios son los motivos por los que cualquier propietario puede querer consultar los estatutos de la Comunidad de propietarios. Ya sea que acabas de comprar una vivienda y quiere consultar los estatutos. O crees que alguna decisión tomada en junta no respeta lo estipulado en este documento. O, quizás, tienes alguna duda respecto a elementos comunes o privativos de la comunidad de vecinos, etc.

Lo primero que debes tener en cuenta es que, aunque es muy recomendable, las comunidades de propietarios no están obligadas a contar con estatutos, puesto que son potestativos.

Además, debes saber que los estatutos de la Comunidad de propietarios son adjuntados, muchas veces, junto con la escritura de compraventa de la vivienda o en la escritura de propiedad horizontal de la misma. Ahora, si este no viene con la escritura, habrá que solicitarlos al presidente o administrador de la comunidad, para que nos faciliten una copia de dicho documento.

Si no lo consigo mediante el administrador, ¿Qué puedo hacer?

En el caso de que estos no dispusieran de una copia de los estatutos de la comunidad de propietarios, podremos dirigirnos al Registro de la Propiedad donde esté inscrita nuestra finca. En el Registro de la Propiedad nos informarán, primeramente, si nuestra comunidad dispone de estatutos inscritos. Y, de ser así, podremos consultarlos. En la mayoría de los casos los estatutos de la Comunidad de propietarios se encuentran en la escritura de división horizontal.

Además de los estatutos, en las Comunidades pueden existir normas de régimen interno que regulan los aspectos más cotidianos de la convivencia en una Comunidad de Propietarios. Mientras que los estatutos de una comunidad de propietarios recogen, entre otras cosas, las obligaciones, derechos y prohibiciones que rigen la finca.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te ha resultado útil o interesante? Si lo deseas, puedes dejar tu opinión en el apartado “Comentarios” de nuestro Blog.

Recuerda que si tienes que realizar cualquier operación inmobiliaria, el mejor lugar al que puedes acudir es Oi Real Estate. Nuestra empresa tiene a los profesionales más capacitados y 100% confiables para acompañarte en el proceso. ¡Te esperamos!

Sigue leyendo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La Comunidad Autónoma de Islas Baleares, como su nombre lo indica, es un conjuntos de islas que ubicadas el rededor del Mediterraneo. No son solo destinos veraniegos para disfrutar de las playas con aguas cristalinas y del ocio nocturno. Estass islas tambien presentan un gran patrimonio cultural e histórico, pueblos antiguos y marineros llenos de encanto. En esta oportunidad nos enfocaremos en los principales lugares para visitar en Mallorca.

Además de los encnatnto de la costa y de su historia, no debemos olvidar sus impresionantes paisajes naturales y de su gastronomía a base de pescado fresco. Sobre todo la ensaimada y la sobrasada, hicieron de esta isla un paraíso culinario.

En este post queremos enumerarte los mejores lugares para recorrer una de las islas más lindas que se ubican en el Mar Mediterráneo. Sigue leyendo.

Cuevas de Drach-Uno de los mejores luegares para visitar en Mallorca

¿Por qué visitar Mallorca?

Palma de Mallorca es una de las ciudades costeras más bonitas y, consecuentemente, más solicitadas por los turistas. Esta situación genera que los precios en general se disparen. Por tal motivo, sus residentes se ven expuestos a precios más elevados y, en consecuencia, requieren de más dinero para poder llevar a cabo un buen nivel de vida.

Por otra parte, una de las mejores épocas para viajar a Mallorca es en los meses de mayo, junio y septiembre. De esta forma conseguirás precios más asequibles y disfrutarás de bañarte en las playas.

Una de las mejores épocas para viajar a Palma es cualquier mes, pero evitando julio y agosto. De esta forma conseguirás precios más asequibles ya que en temporada alta de verano los precios se encarecen de manera considerable. Te recomendamos que inviertas por lo menos tres o cuatro días para descubrir las maravillas que tiene esta ciudad. De esta forma podrás conocer y descubrir todos los atractivos turísticos mientras descubres las mejores experiencias que Palma ofrece.

Una de las mejores opciones es realizar esta ruta en coche. Es una buena manera de aprovechar la libertad de parar en sus pueblos y miradores donde no llega el transporte público, o tarda demasiado.

Aunque Mallorca es una isla extensa, la mayoría de los puntos de interés están a una hora de distancia en coche de la capital. Por ello, es tan buena opción realizar pequeñas excursiones diarias que salgan desde Palma.

La capital y su centro histórico

La ciudad de Palma tiene una amplia oferta de ocio por lo que será imposible aburrirse. Se pueden realizar actividades acuáticas y paseos en barco. De noche se pueden visitar varias discotecas y pubs situados alrededor del Paseo Marítimo.

Los viajeros recomiendan invertir dos días y luego continuar con la ruta por Mallorca. Una buena manera de distrutar de todos sus atractivos.

Pasear por el centro histórico de Palma y descubrir los preciosos patios interiores de las antiguas casas señoriales, es una de las mejores cosas para hacer en Mallorca. La mayoría de estos patios se concentran en las calles como: Calle Morey (Can Ordines d’Almandrà y Can Oleza), Estudi General (Can Alemany y Can Ferragut), Calle de Can Savellà (Can Vivot) y Calle Zanglada (Can Comasema).

El recorrido por el casco hitórico de la capital puede comenzar por los lugares que se conservan de la antigua muralla en la zona de Es Baluard y con fantásticas vistas. Aquí es posible ver la parte más antigua de la capital, donde se distingue su impresionante catedral gótica. Po último, otros lugares que ver en Palma de Mallorca situados en el centro histórico son:

  • La Plaza Mayor, que se encuentra rodeada de importantes edificios históricos.
  • El Jardín del Obispo.
  • La Plaza del Ayuntamiento que tiene un olivo de más de 600 años.
  • Los Baños Árabes, donde vale la pena entrar para ver su sala de baños calientes.
  • La Iglesia de San Miguel
  • Realizar un paseo por la calle comercial de San Miguel que está llena de tiendas. Aquí también se encuentra el  Convento de Sant Antoni de Palma y el Mercado del Olivar.

Castillos y monumentos para visitar en la capital de Mallorca: Palma

Sin dudas, no puede quedar por fuera de un recorrido por Palma la visita a castillos, palacios reales, puertos, playas para relajarse y pastelerías donde comprar su famosa ensaimada.

A continuación, te rpesentamos los más importantes y los que forman parte de la lista de los mejores lugares para visitar en Mallorca.

La Catedral de Santa María

Visitar la Catedral de Santa María, mejor conocida como “La Seu” es una de las cosas más interesantes para hacer en Palma de Mallorca. Hablamos del templo religioso más importante de las Islas Baleares.

Se construyó en 1229 en el Parque del Mar. No obstante, no abrieron sus puertas hasta más de 100 años después. Se ubica a la orilla de la bahía de Palma y puede verse desde toda la ciudad. La leyenda cuenta que el Rey Jaime I prometió levantar ese templo en honor a Santa María, luego de haber sobrevivido a un enorme temporal en su travesía hacia la isla.

La Catedral de Santa María presenta un estilo gótico levantino que impresiona a primera vista gracias a sus increíbles y enormes dimensiones. En ella se destacan sus contrafuertes y su espectacular rosetón gótico, que es el más grande del mundo con 13 metros de diámetro. Asimismo, por dentro está repleta de maravillosos ventanales que inundan de luz colorida la Catedral. Dentro de la misma se encuentra la sorprendente capilla del Santísimo de Miquel Barceló junto al toque que dejó Antonio Gaudí en la reforma que hizo a principios del siglo XX.

Una de las mejores vistas de la catedral la obtendrás desde el Parque del Mar. Aquí podrás difrutar en bancos junto a un gran lago de agua salada y una zona de césped.

Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina es otra parada que no puede faltar en tu lista de los mejores lugares para visitar en Mallorca. Además de ser uno de los edificios más lindos que se pueden contemplar en la ciudad, también es un lugar empapado de historia. A La Almudaina se la conoce como Palacio Real o Alcázar Real

El castillo actual es una modificación del alcázar musulmán iniciado en 1281, que se transformó en un palacio cristiano de estilo gótico. Este palacio se construyó en el siglo XIV a modo de alcázar, sobre un castro romano. Allí se fue donde se ubicó a la corte los monarcas de Mallorca.

Luego, en 1309, este excepcional alcázar, conocido en la época de la conquista con el nombre de Zuda, fue reedificado por el rey Jaime II. Este se basó en el modelo del Palacio Real de Perpiñán y de esta forma se estableció la Sede de la Corona en la Almudaina. Desde 1963 el Palacio Real de la Almudaina fue objeto de importantes y continuas restauraciones llevadas a cabo por el Patrimonio Nacional.

Su Torre del Homenaje es una de las más distinguidas de sus murallas. Después de cruzar sus murallas, se aprecia el hermoso Patio del Rey que conecta con las distintas estancias de los reyes y salas comunes. Todas ellas mantienen el mobiliario, tapices y pinturas de la época. Incluso se puede salir a la terraza para disfrutar de unas vistas increíbles del paseo marítimo con el Castillo de Bellver al fondo.

Al terminar la visita, se podrá disfrutar de unos momentos de relajación en los jardines arbolados llenos de fuentes y flores de S’Hort del Rei. No es un detalle menor que el Palacio Real de la Almudaina, hoy en día, sea la residencia de la Familia Real Española cuando están de visita en las islas.

Los lugares más bonitos para visitar en Mallorca

Como hemos mencionado, Mallorca es una isla, por su extensión, que ofrece actividades, paisajes y lugares para todos los gustos. Por lo tanto, las posibilidades son muy diversas.

Una ruta por los mejores lugares de Mallorca incluye gastronomía, días de playa, recorridos por monumentos históricos y senderos para recorrer en auto.

A continuación, esos lugares que no pueden faltar al visitar esta hermosa isla del Mediterráneo.

Coves del Drach: cuatros cuevas para visitar en Mallorca

Las Coves del Drach son cuatro grandes cuevas que se encuentran cerca de la población de Porto Cristo. Este es sin dudas uno de los lugares más bonitos y concurridos para visitar en Mallorca.

Las cuatro cuevas se formaron gracias a la erosión del agua de lluvia durante millones de años y, además, están conectadas entre sí. Dentro de ellas se encuentra el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde se ofrecen diariamente conciertos de música clásica. Incluso se puede hacer un recorrido por el interior, viendo estalactitas y estalagmitas. Dura aproximadamente una hora y termina con un paseo en barco por el lago. Para más información sobre los recorridos, horarios, precios y requisitos para ingresar puedes acceder a su página web.

A unos pocos kilómetros de las Coves del Drach se encuentran otros dos puntos de interés de la isla. Estas son: las Cuevas de Hams y la Torre del Serral dels Falcons. Esta última era una torre de defensa construida en 1577 y que se utilizaba para avistar barcos piratas.

Senderismo en la Serra de Tramuntana

Una de las mejores experiencias que debes vivir en Mallorca es practicar senderismo en la Serra de Tramuntana. Esta es una extensa y estrecha cordillera de casi 90 kilómetros y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está rodeada de preciosos pueblos y casas de piedra, calas escondidas entre imponentes acantilados. Así como también tienen cultivos en terrazas y picos de más de 1000 metros, que sin duda te dejarán sin palabras ante tanta belleza.

Hay varios itinerarios y senderos para recorrer esta zona. El camino de Esporles a la Ermita de Maristella presenta una dificultad baja. Y, tanto la subida al Puig des Teix y la famosa Ruta de Piedra, son más exigentes. Por ejemplo, La Ruta de Piedra tiene 280 kilómetros que se realizan en 8 etapas.

Entre los lugares imprescindibles para conocer en la Serra, se encuentra el Torrent de Pareis junto a su famosa cala Calobra. También el monasterio de Lluc y la famosa población de Valldemossa, descrita por Chopin como el lugar más hermoso del mundo. Este pueblo enamora gracias a sus estrechas calles de piedra con contraventanas de colores y a la Cartuja de Valldemosa, su principal tesoro arquitectónico.

Sóller: entre los pueblos más bonitos de Mallorca

Sóller es el pueblo de interior más hermoso para visitar en Mallorca. Además, es muy conocido por tener un entorno salpicado de plantaciones de naranjos. Además de conocer su precioso valle de los naranjos, te aconsejamos recorrer las callejuelas del centro. Allí se combinan los palacios y casas señoriales como la Posada de Can Prohom y Can Prunera. Después ir hasta la Plaza de la Constitución, que es el centro neurálgico del pueblo y la Iglesia de Sant Bartomeu es la principal protagonista. 

Un excelente plan es ir a tomar o comer algo en alguna de las terrazas que tiene la plaza. También, un gran recorrido es coger un antiguo tranvía eléctrico para ir hasta el pintoresco Puerto de Sóller, donde te podrás comer un buen pescado fresco en alguno de sus restaurantes.

Luego, la cita es en la Torre Picada, que tiene unas magníficas vistas panorámicas de la costa mallorquina y el mar Mediterráneo. La forma más hermosa de llegar a esta población es subir al tren de madera de más de 100 años de antigüedad. Este sale desde Palma y cruza los impresionantes paisajes de la Sierra de Tramuntana.

Andratx

Andratx es uno de los municipios más antiguos de la isla, rodeado de un entorno natural de gran belleza. En esta localidad es obligatorio dar un paseo por las callejuelas del centro para ir descubriendo su patrimonio cultural e histórico. Cómo la Iglesia de Santa María, el Ayuntamiento, el Molí de sa planeta y sobre todo, el magnífico Centro Cultural CCA Andratx.

Si sigues recorriendo el pueblo, puedes alejarte un poco de él para conocer su erosionada costa con sus increíbles acantilados, pequeñas calas y playas. Además hay cuatro islotes, donde se destaca Sa Dragonera, que debe su nombre a los numerosos lagartos que viven en ella.

Las cuatro fueron declaradas como Parque Natural, una forma práctica y divertida de llegar es reservando un paseo en catamarán por la costa de Mallorca.

Esperamos que este post sobre los mejores lugares para visitar en Mallorca, España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó mencionar algo, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

contrato de alquiler

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El miércoles pasado, la selección española se enfrentó a Costa Rica imponiéndose en un contundente 7 a 0. Con la ilusión por lo hecho en el debut, este domingo el primer equipo de España se enfrentará ante Alemania en busca de la clasificación a la siguiente ronda. En este post queremos contarte sobre los principales bares para disfrutar del Mundial de Qatar 2022 en Barcelona.

De esta manera, si eres de quienes disfrutan los partidos en compañía de aficionados, estás en el sitio correcto. Sigue leyendo y descubre las ofertas que tiene la ciudad condal para ti. Sigue leyendo.  

Mundial Qatar 2022

España versus Alemania en el Mundial de Qatar 2022

En el primer partido de la primera ronda del Mundial de Qatar 2022, el seleccionado español de fútbol ilusionó a todo el pueblo luego de imponerse ante Costa Rica en un resultado global de 7-0.

El segundo partido del equipo de Luis Enrique será este domingo nada más ni nada menos que con la potencia Alemania. Un seleccionado que ha sido derrotado por Japón y que se juega la clasificación.

En esta línea, la llegada del evento más importante de fútbol cautiva a todo el mundo y Barcelona se preparó para disfrutarlo a lo grande. Con esta intención, incluso con las trabas impuestas por Ada Colau, el ayuntamiento consiguió colocar una pantalla gigante para compartirlo en comunidad.

Se trata de un grupo de aficionados que no deja de insistir a pesar de las prohibiciones y multas. Lo llamativo es que las entradas que se encontraban disponibles se agotaron en menos de 48 horas.  

Por otra parte, si tu intención es ver el partido del seleccionado en un bar con un verdadero clima futbolero existe una gran diversidad de opciones en diferentes puntos de la ciudad condal.

En ellos podrás encontrar sitios con pantallas gigantes y ornamentados con banderas y bufandas, acompañados de la mejor coctelería y propuestas gastronómicas, sin dudas, exquisitas.

A continuación, te presentamos los mejores bares para disfrutar de la selección española en su segundo enfrentamiento en el Mundial de Qatar 2022.

Michael Collins: programación mundialista y la mejor cerveza irlandesa

Este bar de Barcelona se caracteriza por una amplia variedad de ofertas gastronómicas. A esto, se le suma la completísima programación de un sinfín de eventos deportivos. Sumado a una gama de televisores con música y una gran pantalla.

La transmisión particos del Barça por la Champions Leage y de una serie de equipos británicos se han convertido en una costumbre de juntada entre los aficionados.

El menú que ofrece es super armónico, preciso y muy delicioso. En la carta encontrarás bocadillos de doble piso y especialidades irlandesas exquisitas. Para beber nunca falta la cerveza, Guiness o Murphy’s.

Un aspecto muy importante de este bar es que, a pesar de su popularidad, aún mantiene la calidez tradicional. Por otra parte, su ornamentación es clásica y de manual.

L´Ovella Negra: un lugar ideal para disfrutar del Mundial de Qatar 2022

Hablamos de un lugar de 2.000 metros cuadrados que se encuentran llenos de aficionados luego del comienzo del Mundial de Qatar 2022. Cuenta con un número importante de pantallas gigantes.

Lo fantástico y peculiar de este bar son sus 4000 litros de cerveza que cuelgan del techo y que se distribuyen a través de 22 tiradores. La gente se agrupa en los futbolines y billares para disfrutar de un encuentro único entre conocidos.

L’Ovella Negra es una vieja nave industrial decorada tradicionalmente combinada con aspectos modernos diversos en pleno barrio de Poblenou.

Casa de Tapes Cañota: una combinación de fútbol y gastronomía de tapas marineras

En este caso, este bar se caracteriza por su hermosa combinación entre su gastronomía y su ambiente futbolero. Sus tapas marineras están inspiradas en las más viejas tradiciones culinarias gallegas que son reconocidas por tener un toque de creatividad. Una manera de combinar el sabor de este plato típico de España con el ambiente futbolístico completamente relajado.

Su menú gastronómico también invita a degustar los mejores pescados, mariscos, pulpo a la gallega, patatas bravas y la clásica ensalada rusa.

La Cañota esta ubicado tan estratégicamente que permite resolver un menú para celebrar o una comida para improvisar una cena. Por lo general, luego de salir del Libre, del BTM y del Mercado de las Flores.

La Taverna de Barcelona: un lugar para disfrutar del Mundial de Qatar 2022 en plena ciudad

En esta oportunidad hablamos de un emblemático bar/taberna de Barcelona. Se ubica en el centro de la ciudad y siempre se encuentra llena de aficionados futboleros de diversos clubes cada vez que hay partido.

Su carta gastronómica se caracteriza por sus tapas y hamburguesas en combinación con la mejor cerveza.

Su ambiente está dividido en dos salas decoradas como si fuesen los años 30. En ellas solo sobresalen del tono las pantallas gigantes en las cuáles se proyectan partidos de Liga, Champions y, ahora, del Mundial Qatar 2022.

Sport Bar: el bar deportivo por excelencia

Este restaurante se ubica en la zona baja de la reconocida Rambla de Barcelona. Siempre se caracterizó por ser un punto de reunión y ocio para el disfrute de partidos de fútbol y del deporte en general. Un lugar ideal para compartir entre amigos mientras se mira algún partido importante.

Pero, como dijimos no todo es fútbol. También trasmiten eventos de básquet, Formula 1, Moto Gp. Esto es realmente posible ya que cuenta con 16 televisores distribuidos por todo el sitio.

A esa cantidad de transmisores se le suma una gigante pantalla la cual es ideal para disfrutar del partido de España Alemania el domingo por la primera ronda de este Mundial de Qatar 2022.

Sin dudas, la Copa Mundial de Futbol paraliza al mundo, mueve multitudes y se disfruta cada partido con la mayor de las energías. Qatar 2022 no es la exepción y es considerado un foco importante de disparador de ventas en determinados mercados. Descubre de que se trata esto en el sector inmobiliario.

Si te encuentras en Barcelona acércate a difrutar de los mejores platos mientras miras el segundo partido del seleccionado español. Si tienes alguna déjanos un comentario. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, te invitamos te suscribas a nuestras redes sociales para seguir toda la actualdiad de esta Copa Mundial en relación a los mejores lugares, bares y espacios para disfrutarla.

Oi Real Estate

¿Qué nos deja el otoño en tendencias estéticas? Casi podemos afirmar que la pandemia COVID 19 ha quedado definitivamente atrás. Su paso, sin embargo, impuso en la reapertura de muchas agencias un cambio en los ánimos y un lavado de cara sustancial. ¿Es el deseo de reanimar a los empleados en su vuelta presencial, o de dar vuelta la página de cara a un año incierto, en la extensión del conflicto geopolítico en Europa del Este? En este artículo de Oi Real Estate veremos cómo encarar algunas mejoras en tu agencia para el próximo invierno 2023. ¿Qué cambios se impusieron durante el verano y el otorño? ¿Se han instaurado de forma permanente la circulación de aire y los espacios amplios? Te invitamos a continuar leyendo para conocer mucho más.

Espacios amplios y abiertos

Las medidas sanitarias propusieron a partir de 2020 la corriente cruzada de aire en los espacios de trabajo. Se limitó la cantidad de personas reunidas en espacios reducidos y se estimuló el teletrabajo, con singular éxito. Consecuentemente, esto provocó ciertos cambios en las infraestructuras de lugares comunes. Las oficinas inmobiliarias que reiniciaron sus aperturas en las agencias, no fueron una excepción.

Una suma de cambios significativos pudieron verse en distintos aspectos y elementos de las principales agencias y franquicias. Por su parte, las temporadas siguientes sumaron su cuota de recambios, reafirmándose hasta el último semestre de este 2022 como el momento del año favorito de los propietarios de las empresas para realizar este tipo de reformas.

Mejoras en tu agencia para el próximo invierno

Muchas tendencias por fuera de lo estandar se han consolidado. Aquellos cambios, estuvieron orientados fundamentalmente a impregnar más luminosidad y nuevos colores. En muchos casos, se llegaron a aprovechar las alteraciones obligadas en los sistemas de circulación de aire (post COVID 19) para incorporar aromas agradables en revolucionarios circuitos desodorizantes automáticos.

Es que, si de reformas hablamos, el final del otoño es un momento ideal para dar un giro a la estética de cualquier planta. Se buscó eliminar (en la medida de lo posible) muros que impedían el paso de la luz natural y de las corrientes de aire. A modo de solución creativa, algunos paneles que dividían espacios pertenecientes a un mismo sector o departamento fueron removidos. La redistribución del ambiente es una meta común en cada tendencia europea y en el diseño general de las oficinas más nutridas.

Veamos algunos casos puntuales, en los que ciertos detalles parecen imponerse. En busca de cumplir con las medidas sanitarias vigentes, y por otro lado disminuir la contaminación visual de los empleados, estas características han logrado marcar una diferencia real.

1 De afuera hacia adentro

Tanto diseñadores de interiores como de exteriores, se han visto sorprendidos por las consultas de las compañías respecto a refaccionar o rediseñar sus espacios comunes. Así, sumándose a la tendencia de lo sostenible, se han incorporado sendos elementos del exterior al interior de las oficinas. Instalaciones con fuerte “presencia verde” a través de distintos tipos de jardines verticales y paneles de madera reciclada acoplados a los muros, comienzan a verse con mayor asiduidad.

2 Dividir sectores por tonalidades

Relacionado al marketing inmobiliario y en general, está comprobado que incorporar al entorno laboral un marco variado desde lo colorido, ofrece resultados positivos en muchos aspectos. Algunos diseñadores aseguran que diferenciar por colores especialmente seleccionados para cada sector, genera en los empleados nuevas y más potentes ideas, así como un mayor compromiso con la productividad de la compañía. Por supuesto, estos revestimientos deben ir acompañados a un mobiliario que acompañe los colores elegidos para los muros.

3 Mezclar entre distintos tramados

Uno de los propósitos en las nuevas tendencias en diseño de oficinas se enfoca en crear un nuevo tipo de estancias con incidencia en la productividad y la sensación de bienestar del oficinista. Para ello, ciertas corrientes entre los diseñadores han apostado también a la interacción entre materiales heterogéneos en ambientes internos y externos del ámbito laboral diario. De esta forma, podremos encontrarnos con una recepción del tipo rústica y con una oficina de ventas configurada al mejor estilo pop art de los años 60.

4 Espacios comunes dentro de espacios comunes

Dijimos que muchas oficinas han optado por eliminar algunos de sus paneles internos. Esto condujo a que los espacios comunes sean mucho más habituales que hasta antes de la pandemia. Asimismo, más oficinistas deben compartir la misma estancia, aunque manteniendo la mayor distancia posible. Las mesas comunes o colectivas han llegado para quedarse. Por cierto, esta tendencia ha provocado la mejor consideración entre los empleados más jóvenes, habituados a esta modalidad impuesta también en bares y restaurantes; y menos consideración por parte del personal de edad mayor, habituado a mantener un ámbito más estrecho, aunque también más reservado.

Cuesta imaginar que las primeras oficinas o sitios de trabajo comercial disponían este tipo de mobiliario común. Los escritorios privados o propios tuvieron su auge mucho tiempo después, promediando el siglo IXX hasta nuestros días. ¿Crees que pronto desparecerán los escritorios personales en las oficinas?

5 El minimalismo a la orden del día

Las corrientes minimalistas nunca han pasado de moda. Cada tanto se las ve regresar e instaurarse, luego menguar, pero nunca desaparecer del todo. En este sentido, la eliminación (u ocultamiento) de cableados y la interconexión de dispositivos mediante módems wifi y la tecnología bluetooth, han aportado su cuota a las tendencias minimalistas.

Estancias de usos múltiples

Esta modalidad no puede ya considerarse entre las más revolucionarias tendencias de diseño en oficinas, ni mucho menos. Sin embargo, en el último verano europeo ha sido una de las más recurrentes por parte de los diseñadores. También, se estima que han logrado gran aceptación en aquellos sectores encargados de impulsar y decidir una renovación del diseño ambiental de la empresa. Hablamos del implemento de ambientes multiusos en las plantas más modernas.

Hace al menos dos décadas, la propensión a volcarse al costo asequible, hizo que los CEO de las compañías buscaran la eliminación de cubículos en todas las áreas, salvo por supuesto, las jerárquicas. Esto podemos comprobarlo tanto en las principales y prestigiosas empresas (como Google o Facebook), pero también en pequeños blogs o grupos de autónomos (como abogados o agentes inmobiliarios independientes) interesados en pagar por un espacio compartido y temporal.

Coworking

Conocida también como “coworking” o “espacio de trabajo común”, esta tendencia como oficina múltiple cobró su forma definitiva, tal cual como hoy la conocemos, de la mano de la compañía inmobiliaria estadounidense WeWork, fundada en 2010.

Desde su ingreso al circuito de los bienes raíces esta modalidad no ha detenido su avance. A pesar de haber obtenido distintas repercusiones a nivel mundial durante los últimos años, los especialistas opinan que tal vez estemos ante el futuro en diseño de oficinas.

Hemos visto algunos consejos y tendencias acerca de cómo aplicar mejoras en tu agencia para el próximo invierno. ¿Tienes pensadas algunas otras para tu oficina de servicios inmobiliarios? Nos encantaría conocerlas.

Si te ha interesado este artículo y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si pensamos en un distrito exclusivo de la capital catalana, tal vez enseguida acudan a nuestra mente imágenes del Eixample Derecho. Acaso este distrito contenga las vías, plazas y calles más destacadas de Barcelona; siendo la Plaza de la Sagrada Familia, la Avenida Diagonal, el Paseo de Gracia y la Rambla de Cataluña las más reconocidas mundialmente. Hoy, a través de Oi Real Estate, te invitamos a recorrer este lujoso apartamento en venta en Eixample Derecho, Barcelona. Te proponemos recorrer sus habitaciones en nuestras galerías y sus sorprendentes estancias, mueblados y su increíble terraza refaccionada. ¿Nos acompañas?

Espacios suntuosos y abiertos

Este lujoso apartamento en venta en Eixample Derecho, Barcelona es un claro ejemplo de exlusividad y moderna suntuosidad y se encuentra a la venta en €1.890.000. Cuenta con 5 habitaciones, 5 baños y una extraordinaria terraza que conforman 631 m2 construidos.

Ya desde su ingreso, el edificio cuenta con una magnífica entrada. Esta incluye un antiguo ascensor completamente restaurado durante el último tiempo. Si te encuentras a la búsqueda de un piso ubicado en el corazón de la urbe, pero también pretendes tranquilidad, sin dudas se trata de una verdadera oportunidad, ya que el edificio (a pesar de ser una construcción de envergadura) cuenta solamente con 10 unidades. Esto le ofrece a la propiedad un ámbito de tranquilidad y de perfecto conocimiento acerca de quiénes serán tus familias vecinas.

Detalles de este lujoso apartamento en venta en Eixample Derecho, Barcelona

El piso está distribuido en una superficie de 310 m2, con un magnífico salón de 70 m2 con un techo de 4,5 m de altura decorado con un candelabro antiguo típico de Cataluña. El dormitorio principal está conectado a un espacioso vestidor que conduce a un baño con luz natural. Dentro de la casa hay dos dormitorios más, uno es un dormitorio clásico catalán una ventana y ventilación a través de un pozo de aire. El segundo es un dormitorio amplio y soleado con techo alto.

Cocina

Una terraza fuera de lo común

La terraza se transformó por completo en un espacio de usos múltiples. Tiene un comedor protegido por una alcoba cubierta con plantas, una piscina privada, área de parrilla y un gran parque deportivo. Hay un equipo de sonido especial instalado en la terraza para contener el sonido en el interior y todas las plantas tienen sistema de riego automático.

Más detalles exteriores y dependencias

En la terraza hay dos casitas. Una se ha convertido en un pequeño estudio con ducha, inodoro y pequeña cocina. Ideal para un ama de llaves residente o un huésped que prefiere la privacidad. La segunda casa es un área de servicio separada para lavado, secado y planchado de ropa. Está creado de manera que la familia y los invitados no sean molestados durante el trabajo del ama de llaves.

Características principales

La unidad cuenta con un diseño señorial y moderno, plasmado a lo largo de sus refacciones. A la vez, siendo evidente su antigua data de construcción se trata de un piso en apariencia casi a estrenar, resplandeciente y cuidado en cada uno de sus rincones. Sus 5 habitaciones y 5 baños, son estancias impecables y perfectas tanto para quienes habitan el piso como para las visitas.

Veamos algunas de sus muchas características principales: El piso se encuentra equipado por completo. Ubicado en un edificio refaccionado íntegramente, lo contemplan una amplia gama de características como:

  • Adaptado para Minusválidos
  • Agua
  • Aire Acondicionado
  • Alarma
  • Altillo
  • Arma. Empotrados
  • Ascensor
  • Bar
  • Barbacoa
  • Bomba frío calor
  • Caja Fuerte
  • Calefacción
  • Descalcificador
  • Despensa
  • Diáfano
  • Galería
  • Gas Ciudad
  • Hidromasaje
  • Hilo Musical
  • Jacuzzi
  • Lavandería
  • Línea Telefónica
  • Luminoso
  • Luz
  • Muebles
  • Ojos de Buey
  • Piscina Propia
  • Puerta Blindada
  • Salida Humos
  • Satélite
  • T.V.
  • Terraza
  • Todo Exterior
  • Trastero
  • Trifásica
  • Electrodomésticos
  • Sala de cine

Entre sus detalles más relevantes respecto a su entorno podremos destacar:

  • Centrico
  • Metro
  • Árboles
  • Autobuses
  • Centros comerciales
  • Colegios
  • Rural
  • Tren
  • Zona comunitaria
  • 5 Baños equipados

Cinco baños de lujo para propietarios y visitas

Si te ha interesado esta exclusiva propiedad, no dudes en conectarte con nosotros a través del siguiente enlace:

Lujoso apartamento en venta en Eixample Derecho, Barcelona

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Oi Real Estate

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? No tienes de qué preocuparte, porque en Oi Real Estate te brindaremos los datos que necesites, para ser un experto en el tema. En esta ocasión, conocerás qué son las donaciones inoficiosas. ¿Quieres saber de qué se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

¿Cómo vender, alquilar o comprar una vivienda? Estas, son preguntas que cientos de personas se realizan a diario y de las cuales, resulta complicado encontrar una respuesta si no se conoce sobre el tema. Por ese motivo, en Oi Real Estate nos interesa brindarte la información que necesitas saber, para contestar todas esas preguntas y otras que, pudieran surgir.

Una de las situaciones que más se consultan, pero de las que se tienen pocas respuestas son las herencias. En este post, conocerás qué son las donaciones inoficiosas y, por qué son tan importantes, cómo se las puede reducir, si existen plazos específicos para solicitarlas y, todo lo que concierne a este tipo de donaciones. ¿Te ha interesado? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las donaciones inoficiosas?

Las donaciones inoficiosas se caracterizan por un aspecto central: el donante realiza una disposición patrimonial superior, a la que se establece en el testamento. Esto puede provocar inconvenientes para los herederos legítimos, que ven incumplidos sus derechos y, es por ese motivo, que se prohíbe que se disponga más por donación, de lo que fija el testamento.

Si alguien que tenía como legítimos herederos, a personas con las que no tenía una buena relación o afinidad, decide incursionar en determinados negocios que pudieran provocar modificaciones en la herencia, puede hacerlo posible. Para lograrlo, necesitará recurrir a compraventas simuladas.

Estas compraventas no indican veracidad, ya que son simuladas y no existe comprobación de pago, aunque puede ocurrir que estos pagos se realicen a la persona que cuidó y atendió del donante en sus últimos momentos. Sin embargo, estas donaciones pueden ser reducidas, si el afectado alega lo que se establece, en el artículo 817 del Código Civil.

¿Cómo se debe realizar una reducción de las donaciones?

Si el donante que ha fallecido, realizó donaciones que perjudican a los herederos legítimos en la apropiación de los bienes, estos pueden recurrir a una reducción de las donaciones inoficiosas. Para ello, se deberá proceder a la computación y, a la imputación de donaciones y legados.

En la computación se agrega el valor de todas las donaciones que realizó el causante, para definir si se ha establecido de manera legítima para con los herederos. En el caso de que se observara en la imputación de las donaciones, alguna situación que perjudicara al heredero legítimo. Este podría proclamar la reducción por tratarse de inoficiosa.

La imputación consiste en mostrar el valor que cada una de las donaciones representa para la herencia, y se determinará si existe afectación a los herederos legítimos o si, por el contrario, se encuentra en los límites permitidos de donación. Cualquier heredero puede recurrir a la reducción de donaciones, pero la reclamación se realiza individualmente; cada uno de los herederos debe hacerlo por su cuenta.

¿Existe algún tipo de plazo para realizar la reducción?

Si bien, no existe una normativa a la hora de realizar una reducción de las donaciones inoficiosas, hay una variedad de artículos que se presentan en el código civil y que sirven para determinar el plazo estimado. En el artículo 646, se advierte que se tiene un plazo de 5 años para revocar una donación.

En cambio, el artículo 654 determina que solo podrán acceder al trámite de la reducción de donaciones inoficiosas, los herederos que tengan derecho a la legítima. Aquí, no se informa sobre tiempos ni plazos para realizar la acción, aunque se recomiendo hacerlo en cuánto se tenga conocimiento del hecho.

Sin embargo, el artículo 1964 del código civil no establece un tiempo apropiado para iniciar este tipo de reducción, pero se calcula un plazo de 15 años al no existir período específico de tiempo. No obstante, como se señaló en un comienzo; el tiempo más adecuado podría ser el de un lustro.

Donaciones inoficiosas: La colación

A la hora de pensar en donaciones inoficiosas, también se puede recurrir a la colación. Este procedimiento determinará si se ha perjudicado la entrega de los bienes hereditarios. Si uno de los herederos reclama una donación que se le realizó en vida, no se sumará y se contemplará como recibida por parte de la herencia, no aplicándosele la reducción.

En cambio, si la donación se realizó como no colacionable se reducirá al donatario, en el momento en que se certifique que, se trata de una donación inoficiosa y, que perjudica a los herederos legítimos. Si la persona que realiza una donación a alguien que no sea su heredero legítimo, debe dejar constancia en el testamento sobre esa situación.

Para que suceda la colación, se necesitará que todos los herederos concurran para establecer qué le corresponde a cada uno. Los bienes que ha donado el fallecido, deberán ser repartidos en el momento del testamento y valorados. Por otro lado la donación se reducirá en el caso que afecte a los herederos legítimos.  

Si necesitas ayuda para vender tu propiedad, acude a Oi Real Estate

¿Deseas poner tu piso en venta o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en Oi Real Estate te brindaremos la información que, necesitas conocer para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre la venta de propiedades, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto. No dudes en contactarnos.

Nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota, puedes dejar tu mensaje en los comentarios. Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Puesto a rodar el balón y llegando recién a la primera semana del torneo que concentra las miradas de todo el mundo, los diferentes mercados comienzan a hacer sus balances en torno a niveles de impacto positivos y negativos. Es que el Mundial de Fútbol es un evento que convierte en oro todo lo que toca de cerca y muchos de los sectores comerciales paralelos. Bajo esta mirada, entendemos que la revolución que provoca el campeonato que reúne a las más destacadas Selecciones del globo parece borrar de un plumazo toda controversia previa a su inauguración. En este artículo de Oi Real Estate, veremos el efecto Qatar 2022 en el sector inmobiliario. Te invitamos a continuar leyendo la nota hasta el final para conocer mucho más sobre este tópico de candente actualidad y que mantiene alerta al circuito del real estate. ¿Nos acompañas?

El sector inmobiliario qatarí y el Mundial

El desarrollo del sector inmobiliario qatarí no ha hecho más que acompañar al de un país que hasta hace poco más de medio siglo se sustentaba meramente desde el plano pesquero y el mercado comercial de perlas. En este sentido, el descubrimiento de múltiples fuentes petrolíferas causó una aceleración en cada aspecto que impulsa niveles record en infraestructura e inversiones de todo tipo.

Es un hecho que la industria de la construcción y el sector inmobiliario mantienen una estrecha relación. En una concatenación desenfrenada de inversiones, ambos vieron en Qatar un incremento asombroso en sus diligencias durante las últimas tres décadas. Así, Doha (la capital qatarí) se ha transformado en una suerte de epicentro capaz de hacer circular el flujo de incontables negocios. Es una ciudad de hecho poblada de rascacielos y edificios considerados entre los más modernos de medio oriente.

Tal es su avanzada incursión en diseño y tecnología, que muchos suelen confundir a Doha con Abu Dabí, la capital de los Emiratos Arabes. Lo cierto es que (desde lo geográfico) lo único que tienen en común estas dos imponentes metrópolis son sus playas de cara al Golfo Pérsico.

Efecto Qatar 2022 en el sector inmobiliario

Qatar ha apostado claramente a incorporarse al mundo occidental de los negocios. Con este objetivo, sus autoridades han visto en lo populoso del fútbol más prestigioso un camino corto aunque exigente a nivel inversión y desembolsos. Empresas privadas y estatales qataríes no dudaron en convertirse en promotoras de los principales equipos de Europa. No conformes con ello, dichas empresas incluso han llegado a adquirir la totalidad de las franquicias deportivas (clubes) y a promover los torneos mejores posicionados en cuanto a facturación televisiva y multimedia.

Con la inclusión del Mundial de Fútbol, el Gobierno qatarí ha creado un plan inmobiliario más que ambicioso, a mediano plazo. Se estima que de aquí a finales de la década corriente las inversiones en real estate local alcanzarán los 275.000 millones de dólares. Se trata de un plan conjunto privado y estatal en el que confluyen mega proyectos referentes a turismo y hotelería, 8 estadios construidos en menos de tres años (casi todos y reformado el único portentoso hasta el momento), rascacielos inteligentes y decenas de otros programas.

El Sharq Crossing

Acaso el más imponente si tenemos en cuenta diseño, construcción y modernidad, sea el denominado Sharq Crossing. Dicho programa consta de tres puentes que se interconectan entre sí y cuyo alcance se estima en los diez kilómetros. Para llevar adelante el maratónico proyecto Sharq Crossing, se prevé hacer realidad el diseño de la más tecnológica red de túneles subterráneos construida hasta la fecha.

Atracción peculiar

El Mundial entonces, funciona entonces a Qatar como punto cúlmine de una planificación que instala al país en el foco de todas las miradas. Para muchos el objetivo geopolítico de colocarse como nación prominente del Golfo Pérsico frente a otras como Arabia Saudita, está más que cumplido. El real estate se mete de lleno en una función netamente protagonista y por fuera de la mera compraventa de propiedades y más ligada al de albergar provisoriamente a visitantes extranjeros de paso.

Así, se han previsto campamentos en el desierto “formales y cómodos (por no decir de amplio lujo)”, hoteles flotantes e impresionantes cruceros. Se estima que el Mundial ha atraído al momento a más de 1.200.000 visitantes entre prensa, logística y aficionados a sus Selecciones.

El precio del alquiler en Qatar

Qatar, al igual que otros países de la región encomendados al éxito del petróleo, muestra una diferencia entre riqueza y pobreza ostensible a la vista. La población se parte sociológicamente en dos clases: magnates y quienes trabajan para ellos. Conviviendo en el mismo suelo, la clase trabajadora qatarí (notablemente superior en número al sector empleador) es en su gran mayoría inquilina.

Según la agencia Bloomberg, la falta de regulación en cuanto a los precios de los alquileres ha permitido que estos se incrementen respecto a los valores de 2021 en más de un 40%. La veta negativa de esta consecuencia mundialista es la migración obligada de la clase trabajadora a sectores más alejados del punto neurálgico de luces de la gran ciudad, ante una cuota mensual imposible.

Ostensible incremento

La prestigiosa consultora inmobiliaria ValuStrat ha informado que muchos propietarios qataríes publican sus viviendas desde montos de base a partir de los 1.000 dólares la noche durante el mes de duración del torneo. Este número es visiblemente superior al del coste mensual promedio, previa a la etapa mundialista, teniendo en cuenta que el mismo oscila en los 2.500 dólares.

Sin embargo y según la opinión de Joseph Abraham, director ejecutivo del Commercial Bank of Qatar en una entrevista transmitida por Bloomberg TV…

En mi opinión, esto es un problema relativamente temporal causado por la Copa del Mundo y sus efectos. Después del Mundial, verán que la presión se reduce en los alquileres, ya que también habrá una mayor oferta, por lo que ese componente del índice inflacionario bajará.

Joseph Abraham – Director ejecutivo del Commercial Bank of Qatar

Hemos visto algunos de los puntos más sensibles sobre el efecto Qatar 2022 en el sector inmobiliario regional. Tú… ¿Qué opinas del impacto del torneo en el real estate? Nos interesa mucho conocer tu opinión.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Oi Real Estate

La dificultad para encontrar vivienda es, una situación que se observa todos los días en España, muchos propietarios deciden sacar su piso del mercado inmobiliario y las personas que quieren convertirse en inquilinos deberán buscar con mucha intensidad. En este post, te indicaremos cuáles son las mejores recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler. Si te interesa el tema, te invitamos a leerlo.

Adquirir una propiedad se ha convertido, en un deseo que pocas personas pueden ver realizado en el corto plazo, pero la posibilidad de alquilar atraviesa una situación parecida y no es porque no se tenga dinero para hacerle frente. Sino, porque las viviendas que se encuentran para arrendar son cada vez más escasas.

Miles de propietarios han dejado de colocar carteles en sus pisos con la frase “se alquila” y se han hecho cargo de las viviendas. El año 2022 no está siendo un buen momento para los propietarios de viviendas en alquiler y esto se debe principalmente al Real decreto-ley 11/2022, con el que se buscaba paliar ciertas consecuencias económicas que se desarrollaron en la guerra de Rusia y Ucrania.

Una de las medidas golpea muy fuerte a los propietarios e indica que, los aumentos del alquiler no pueden realizarse si superan el 2%. Esta prohibición de aumentar la renta no ha hecho otra cosa que, causar muchos inconvenientes en los arrendadores y una consecuente huida del mundo de los arrendamientos. Por eso, en este artículo te mostraremos como cambiar este problema, con las mejores recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler.

Recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler: ¿Por dónde empezar?

Desde hace unos años se asiste a un gran problema, escasez de viviendas para alquilar y una demanda constante que no se detiene y que parece que seguirá acentuándose aún más. Los inquilinos tienen un gran desafío en frente, en donde hallar vivienda se convierte en algo prácticamente imposible.

Sin embargo, los mejores expertos del mundo inmobiliario han establecido recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler y en este post, te las diremos. Por empezar, proponen que el Estado no intervenga en este tipo de asuntos, que se termine con la okupación que está haciendo estragos y que existan incentivos fiscales.

Si bien, no son muchas cosas las que se piden, para lograr que se reactive el alquiler y para que muchos inquilinos puedan tener una vivienda, no son tareas muy sencillas de realizar. Si quieres conocer las medidas concretas y qué es lo que se debe hacer para conseguirlas; presta atención a los siguientes apartados.

¿Qué medidas se requieren implementar para un crecimiento de viviendas en alquiler?

La gran mayoría de los expertos en asuntos de arrendamientos coinciden en que La ley de Vivienda, no plantea en su borrador medidas para acrecentar la cantidad de pisos en alquiler. Algo que es sumamente necesario, si se desea que el mundo del alquiler siga existiendo en los próximos meses.

De acuerdo a lo que los expertos proponen, no se está tomando en cuenta a los propietarios a la hora de brindar recursos extraordinarios para los inquilinos. Según se indica, solo se observan las dificultades que tienen los arrendatarios para pagar las rentas, pero no se establece ningún tipo de beneficio para los arrendadores.

Por eso, entre las recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler, se prevé la estabilidad y certeza jurídica. Dos cosas que, hasta el momento no se han cumplido y que suponen un gran inconveniente para los propietarios, sino se empiezan a reflejar en los próximos años. Incluso puede ocurrir una posible muerte del alquiler, si las cosas continúan de este modo.

Deducciones fiscales: Entre los puntos más importantes para reactivar los arrendamientos

Uno de los puntos que se proponen como recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler es, sin lugar a dudas, el de las deducciones fiscales. Estas deben ser tanto para los arrendadores, como para arrendatarios y se calcula que el porcentaje tiene que llegar a un número del 60%.

Se estima que las deducciones tendrían que ser más elevadas, si las personas que arriendan una propiedad son jóvenes con edades que alcanzan hasta los 40 años, pero también deberían existir para quienes tienen más de 65 años. Por otra parte, otra cosa que indican los expertos a la hora de establecer recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler son, las bonificaciones fiscales del 85%. Algo que ya no está en vigencia.

Además, otro de los ejes que beneficiaría a los propietarios e inquilinos de viviendas sería lograr un equilibrio jurídico, con el objetivo de que se respetase las cláusulas que se proponen en La ley de Arrendamientos Urbanos. Muchos de sus apartados no se están cumpliendo como se debe; lo que hace que se generen grandes problemas para los propietarios.

Recomendaciones para aumentar la oferta del alquiler: ¿Serán posibles sus implementaciones para los próximos años?

A lo largo del artículo, expusimos las principales recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler. Cada vez son más, los interesados en encontrar un piso y menos las viviendas disponibles para arrendar, lo que genera una situación muy dura para los que desean un sitio para vivir.

Sin embargo, los propietarios están atravesando muchos inconvenientes, con las propuestas que desde el gobierno se vienen implementando en los últimos tiempos. La prohibición de aumentar los alquileres por más del 2%, hace que los arrendadores se vean asfixiados económicamente y no les quede otra alternativa, más que dejar de alquilar sus pisos.

No obstante, si se toman en cuenta estas recomendaciones para aumentar la oferta de alquiler que indican los expertos, no solo será posible terminar con este inconveniente. Sino también, proponer nuevas instancias a la hora de alquilar que beneficien a los inquilinos y propietarios.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre este tema. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También puede interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Estás pensando en vender tu propiedad? Al momento de concretar una compraventa inmobiliaria, el vendedor y el comprador cuentan con dos opciones para cerrar el acuerdo: pueden celebrar un acuerdo privado, o bien, firmar una escritura pública ante un notario. ¿Cuáles son las diferencias? ¿Qué opción es más conveniente? En este artículo te contamos todo lo que debes saber si estás dudando en acudir a un notario para firmar una escritura al momento de vender tu propiedad.

Firmar una escritura pública a la hora de concretar una compraventa inmobiliaria no es una cuestión de carácter obligatorio. Sin embargo, es lo más recomendable. ¿Por qué?

Si bien un contrato privado celebrado entre las partes tiene la misma validez, no posee las mismas garantías. La participación de un notario en estas ocasiones dota a la operación de más información y brinda mayor seguridad jurídica a ambos contratantes. Mediante la actuación de un notario, tanto comprador como vendedor podrán asegurarse de que el acuerdo es legal, inamovible y 100% seguro.

¿De qué se ocupa un notario?

Antes de decidir si acudir a un notario para firmar una escritura o celebrar un contrato de manera privada, es importante conocer de qué se ocupan estos funcionarios públicos.

La principal labor de un notario es la de dar fe del compromiso que existe entre comprador y vendedor y de la información que figura en la escritura, de manera que ninguna de las dos partes pueda negar ante la otra lo que allí se dice. Pues la escritura pública, como documento, es una prueba fehaciente de que comprador y vendedor están de acuerdo con la compraventa de la vivienda y de su voluntad para firmar lo que allí está acordado.

Aspectos de la escritura que debe verificar

El notario también tiene como obligación verificar que todas las cláusulas que aparecen en la escritura son válidas y se ajustan a la ley. Es en este momento que se encargan de:

  • Comprobar las identidades, capacidades y legitimaciones, tanto del vendedor como del comprador.
  • Verificar la validez de los documentos que acreditan que la propiedad se encuentra libre de cargas.
  • Chequear que la descripción del inmueble coincida con la que figura en la certificación catastral descriptiva y gráfica.
  • Asegurarse de que la vivienda cuente con otra documentación adicional, como la Cédula de Habitabilidad y el Certificado de Eficiencia Energética.

Todos estos aspectos son obligatorios para cerrar una operación inmobiliaria.

En todo momento, hasta que culmine su tarea, el notario debe asesorar de manera imparcial al comprador y al vendedor, como también informarles acerca de las consecuencias legales que se pueden derivar de ciertos actos. Por ejemplo, el hecho de que, una vez llegada esta instancia, ninguna de las dos partes puede arrepentirse del acuerdo. El vendedor debe ceder la propiedad y el comprador no puede echarse atrás.

¿Qué beneficios brinda la labor del notario a la hora de vender una propiedad?

Como mencionamos al principio, no es obligatoria la contratación de un notario y la firma de una escritura pública para concretar la compraventa de un inmueble. Sin embargo, existen beneficios que esta decisión implica y que, celebrando un contrato privado no se pueden obtener. ¿De qué se tratan?

Si bien en la legislación española rige el principio de la libertad de forma, es decir que, no se requiere de una escritura pública para formalizar una compraventa inmobiliaria, los beneficios de firmar un contrato privado, no son los mismos. Concretar la venta de tu vivienda en presencia de un notario definitivamente te será de ayuda antes, durante y después de realizar el traspaso de la propiedad. ¿Cómo?

Seguridad jurídica

El mismo día en el cual el comprador y el vendedor concreten la transacción el notario se encargará de enviar al Registro de la Propiedad una copia de la escritura de la compraventa y de la escritura de la hipoteca, en caso de que la otra parte financie la compra mediante un préstamo. Esto te garantizará como vendedor que, una vez finalizada la operación, no puedas ser afectado por un embargo o una demanda en caso de inconvenientes. 

Otro beneficio consiste en que cada escritura se archiva en el protocolo notarial. Desde allí podrás obtener siempre nuevas copias, consultar los datos de la operación, revisar lo acordado y verificar en qué condiciones se llevó adelante la compraventa. Esto quiere decir que, contando con la presencia de un notario en una operación inmobiliaria, te aseguras de que la escritura no se perderá ni quedará en manos de una sola de las partes.

Cómo elegir un notario para la firma de una escritura al vender una propiedad

Generalmente es el comprador quien elige un notario a la hora de firmar la escritura pública. Esto se debe a que la elección de este funcionario suele ser competencia de quien debe afrontar mayores costos notariales. Sin embargo, si hay acuerdo entre las partes, ambos pueden elegir al notario. No es necesario que este pertenezca a la misma jurisdicción en donde se encuentra el domicilio.

En caso de que el comprador y tú no arriben a un acuerdo en esta cuestión y te opongas a la elección que él hizo puedes reclamar al Servicio de Atención al Usuario del Colegio de Notarios más cercano.

Si la tarea de encontrar el notario indicado te toca a tí debes saber que actualmente existen en España alrededor de 3.000 notarios. En el sitio web del Consejo General del Notariado cuentas con un buscador que te permitirá encontrar uno según la zona en la que te encuentres.

¿Cuál es el coste de acudir a un notario para la firma de una escritura al vender una propiedad?  

Como seguramente ya sabes, una compraventa inmobiliaria esta sujeta a múltiples gastos y al pago de impuestos específicos. Si nos centramos únicamente en el aspecto tributario, el comprador debe hacerse cargo de:

Impuestos que debe pagar el comprador por la operación de compraventa

  • Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) (en caso de tratarse de una vivienda de segunda mano).
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA) (en caso de tratarse de una vivienda nueva).

Por su parte, el vendedor debe encargarse de:

Impuestos que debe pagar el vendedor por la operación de compraventa

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Plusvalía municipal.

Si pasamos a los gastos, veremos que los principales son:

Gastos inherentes a la operación de compraventa

  • Aranceles notariales (los honorarios del notario).
  • Aranceles registrales (el costo por inscribir la escritura pública de compraventa en el Registro de la Propiedad).
  • Minuta de la gestoría (los honorarios de los gestores en caso de que se les encargue la realización de trámites en su nombre).

¿En qué consisten y de qué monto son los honorarios notariales?

En este caso, estos honorarios están fijados por el gobierno español desde el año 1989. Es decir, que el valor será el mismo para todos los notarios matriculados en el país sin importar la zona en donde se encuentre tu propiedad. De todas formas, lo que sí influye es el precio del inmueble y puedes obtener descuentos de hasta un 10% gracias a la competencia que existe entre las diferentes notarías. 

La factura notarial que recibirás no sólo incluirá los honorarios del notario, que sólo representan un porcentaje menor. El servicio también cubre la llamada fe pública extrajudicial: oficinas, sueldo del equipo profesional, seguro de responsabilidad civil, informatización, encuadernación y conservación de las escrituras, etc. El notario tiene como obligación entregarte una factura con el detalle de sus servicios y los costos extra correspondientes. Si te surge alguna duda respecto a la factura recibida, puedes solicitar una revisión gratuita al Colegio Notarial.

¿Quién debe asumir los costos de contratar al notario?

A la hora de decidir quién se ocupará de los costos notariales debes saber que la ley da total libertad al comprador y al vendedor para afrontar esta cuestión. 

Sin embargo, ten en cuenta que, si ambos no llegan a un acuerdo, entonces se aplicará el criterio legal dependiendo de la zona en la que te encuentres. Existen jurisdicciones, como Navarra, en donde, en caso de no producirse un pacto, comprador y vendedor deben hacerse cargo de los gastos notariales por partes iguales. Hay otras, como Cataluña, en donde el comprador es el que debe afrontar el gasto totalmente.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso. ¡Te esperamos!

Luego de haber leído este post nos interesa muchísimo conocer tu opinión. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También puede interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.