Etiqueta

España

Explorar

Hoy en día al comprar para alquilar una vivienda en España no solo significa que se está haciendo una inversión inmobiliaria; también es una oportunidad para ganar dinero si se destina para tal fin.

España es un país muy popular para comprar una propiedad para alquilar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los propietarios de propiedades con el propósito de estancias turísticas (a corto plazo) y alquileres a largo plazo deberán enfrentar una serie de trámites legales y gestiones relacionados con la adquisición y posterior alquiler de la vivienda.

Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

 La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es la que regula los alquileres en España, específicamente aquellos que se refieren al alquiler de una propiedad destinada como vivienda permanente del inquilino.

Tras la última modificación de la ley, en marzo de 2019, la duración mínima de un contrato de alquiler es de cinco años si se trata de un arrendamiento entre personas naturales, en el caso de personas jurídicas es de siete años. Después de este período, el contrato de alquiler puede extenderse por otros tres años si ninguna de las partes renuncia a la extensión.

Una vez transcurrido este plazo, los inquilinos que no deseen continuar con el contrato solo tienen que avisar al arrendador con un mes de antelación a la fecha de terminación. El propietario debe dar cuatro meses de aviso.

Si, por cualquier motivo, el inquilino desea rescindir su contrato de arrendamiento, puede hacerlo después de que hayan transcurrido al menos seis meses en el contrato inicial, siempre que se notifique al propietario con al menos treinta días de anticipación.

Por otro lado, el arrendador no podrá recuperar la vivienda hasta que haya transcurrido el primer año del contrato, y siempre que el arrendador informe al arrendatario de que necesita la vivienda alquilada para utilizarla como vivienda permanente para sí o para sus familiares.

Entonces, si estás pensando comprar una vivienda para alquilar, como inversión, debes tener en cuenta que no podrás hacer uso personal de ella por lo menos en un año, así que debes pensar muy bien si realmente no la necesitarás en el corto o mediano plazo.

Ventajas y Desventajas de comprar para alquilar una vivienda

Los Pros

  • Ya sea que estés comprando una casa para alquilar a inquilinos a largo plazo o como un alquiler de vacaciones a corto plazo, un alquiler supone un beneficio monetario fijo en el que puedes confiar como parte de tu planificación financiera a largo plazo.
  • Hay un riesgo financiero mucho menor al decidir invertir en propiedades que en muchos otros tipos de oportunidades de inversión.  
  • Piensa en los impuestos. Los ciudadanos que alquilan propiedades a largo plazo y son residentes fiscales en España pueden solicitar una reducción del 60 por ciento en sus declaraciones de impuestos.
  • El flujo de efectivo neto obtenido por el alquiler después de los gastos puede complementar tus ingresos de jubilación u otras metas financieras.
  • El alquiler cobrado debería compensar la hipoteca, los costos de reparación y los gastos para administrar la casa.
  • Los bienes raíces no son tan volátiles como el mercado de valores y, a menudo, reaccionan de manera opuesta al mercado, lo que lo ayuda a diversificarse.

Los contras

  • La falta de pago por parte del inquilino es una posibilidad, lo que puede requerir que el propietario presente una petición de desalojo que puede acarrear gastos adicionales.
  • Muchos propietarios de viviendas no consideran los costos adicionales involucrados en la compra de una propiedad bajo la condición de compra para alquilar: debes responsabilizarte del mantenimiento y los cargos por servicios.

Alquilar o no alquilar

Para empezar, debemos recordar que el mercado está en una situación favorable y en alza en en los actuales momentos. Invertir en vivienda siempre será una opción, segura, líquida y rentable, que se mantiene en el tiempo y cualquier gasto en el que se haya incurrido, es recuperable en unos pocos años.

Por otra parte, la demanda de alquiler ha aumentado. Se ha determinado que los jóvenes que buscan vivienda prefieren alquilar antes que comprar un piso, por ser más rápido y asequible. Además que se han aligerado los trámites y papeleo legales.

En términos de inversión, y como dijimos anteriormente, invertir en inmuebles es menos volátil que el mercado de valores y, a menudo, reaccionan de manera opuesta al mercado, lo que lo ayuda a diversificarse.

Consejos a tomar en cuenta al comprar para alquilar una vivienda

  • Pasar por todo este proceso puede ser difícil sin asesoramiento legal profesional. Contratar a un asesor inmobiliario te ahorrará cualquier posible malentendido o contratiempo.
  • Asegúrate de que no haya deudas pendientes con la propiedad antes de adquirirla.
  • Verifica la propiedad obteniendo una copia de las escrituras de la casa.
  • Comprueba que todos los permisos y trámites legales estén al día.
  • Obtén el valor catastral del inmueble, para que puedas conocer la carga tributaria.
  • Verifica el Registro de la Propiedad para asegurarte de que la propiedad está legalmente registrada.
  • La ubicación es importante para garantizar un ingreso por alquiler. Comprueba antes de comprar para alquilar una vivienda, la rentabilidad y los costes asociados al alquiler y mantenimiento de la vivienda.
  • Instala un sistema de alarma. Esto evitará que ocupen tu casa cuando no está alquilada.

Entonces, ¿es rentable comprar para alquilar una vivienda?

 La respuesta a esta pregunta va más allá de la cuestión de los impuestos y la ley. En gran medida, depende del tipo de inversión que estés buscando y del objetivo final de tus actividades de inversión (es decir, ¿por qué necesita el dinero?).

En primer lugar, para determinar la rentabilidad de un alquiler, hay que estar claro que esta depende tanto del valor del inmueble como su ubicación.

El cálculo de la rentabilidad de un alquiler puede ser un poco complejo, aunque cada vivienda es distinta, se puede utilizar la siguiente fórmula, para tener un aproximado de la rentabilidad real:

100 x (ingreso anual por alquiler – costes de mantenimiento) / Valor del inmueble = Rendimiento bruto anual

Por ejemplo, suponiendo que tenemos un inmueble por un valor de 200.000 Euros y a su vez tenemos unos costes de mantenimiento anuales (comunidad, IBI,etc.) de 750 Euros y lo alquilamos a 800 Euros mensuales (9.600 Euros anuales), el rendimiento anual sería del 4,43% por el alquiler de la vivienda.

100 x (9.600 – 750) / 200.000 = 4,43%

Pasos a seguir al comprar para alquilar una vivienda

Paso 1 – Pon tus finanzas en orden. Ahora es el momento de hablar con un asesor financiero para decidir cuánto dinero invertir y el tipo de rendimientos a obtener. También habla con un asesor inmobiliario para conseguir la mejor oferta (o hipoteca en principio) para cuando encuentres la propiedad adecuada.

Paso 2 – Encuentra una propiedad y acepta la oferta. Esto podría tomar un tiempo, así que no desesperes y aguarda unos buenos meses para el proceso.

Paso 3 – Contrata un seguro. Junto con el seguro de edificios, querrás protegerte contra costos inesperados como lesiones a los inquilinos, daños y pérdida de alquiler.

Paso 4 – Encuentra inquilinos. Puede ser a través de una agencia o encontrar los inquilinos de forma privada. La opción correcta dependerá de qué tan involucrado quieras estar. Pero recuerda: incluso si eliges a mano a tus propios inquilinos y ya los conoces bien, siempre es bueno redactar un contrato legalmente vinculante. ¡Las amistades han terminado en mucho menos que un piso!

Paso 5 – Comprar para alquilar una vivienda es una inversión práctica. Recuerda que deberás seguir revisando tu hipoteca cuando expire el acuerdo actual y realizar cualquier mantenimiento necesario en la propiedad.

En conclusión, si quieres proteger tus finanzas comprar una casa para alquilar puede ser una excelente opción de crear una entrada mensual de dinero, además de ser una inversión segura a futuro y sin riesgos.

Esperamos que este artículo te haya ayudado si estás interesado en comprar para alquilar una vivienda. Nos encantaría saber tu opinión, puedes dejarnos un mensaje en los comentarios.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Creemos que este artículo también te puede interesar:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Se puede considerar exitosa a una inversión en bienes raíces cuando se obtiene una ganancia por ella. Este rédito puede conseguirse a través de un ingreso mensual de dinero por su arrendamiento o de la venta de la propiedad. Sin embargo, antes de efectuar la operación de compra, es importante evaluar una serie de cuestiones para poder tomar la mejor decisión. En este artículo compartimos cinco consejos que debes tener en cuenta para realizar una buena inversión inmobiliaria.

CONTENIDO ACTUALIZADO

Antes de realizar una inversión inmobiliaria es importante tener en cuenta varios factores. En primer lugar, se debe analizar el potencial de la propiedad y evaluar si se trata del momento indicado para realizar la compra. A su vez, no se debe prescindir de la mirada de un profesional en cuestión, quien puede ser de gran ayuda para tomar la decisión. Una vez efectuada la transacción, será necesario elegir el momento indicado para vender el inmueble. Mientras tanto, una buena opción es alquilarlo para ir obteniendo un rédito económico.

A continuación te damos cinco consejos que debes tener en cuenta si estás pensando en realizar una inversión inmobiliaria. ¡Sigue leyendo para enterarte!

1. Analiza el potencial de cada propiedad

En primer lugar, antes de invertir en una propiedad, es necesario conocer en profundidad el inmueble que se piensa adquirir. Los factores más importantes a tener en cuenta son su ubicación, su precio, su estado, la necesidad de realizar reparaciones o remodelaciones, el mantenimiento que necesita, los impuestos a pagar, el crédito necesario para comprarlo, etc. Sin embargo, la cuestión más importante a evaluar es la posibilidad de que la propiedad pueda venderse o rentarse a un precio que justifique lo invertido.

En caso de querer adquirir una vivienda de obra nueva, puede ser útil:

  • Investigar si está ubicada en una zona buscada por compradores y arrendadores o no.
  • Revisar que no haya fallas en la construcción y que no haya que invertir en obras para que el inmueble se vuelva habitable.

En cambio, si tus posibilidades de inversión no te permiten comprar una propiedad nueva sino una de segunda mano, te recomendamos:

  • Al igual que en el caso anterior, investigar si está ubicada en una zona buscada por compradores y arrendadores o no.
  • Revisar la vivienda en detalle y analizar qué reparaciones y remodelaciones serán necesarias para ponerla a punto.
  • Acudir al Registro de la Propiedad para informarte sobre la titularidad y las cargas que puedan pesar sobre ella.
  • Averiguar si existen deudas contraídas en el edificio por la comunidad de vecinos.

2. Elige el momento adecuado para realizar tu inversión inmobiliaria

¿Cuál es el momento ideal para invertir en el sector inmobiliario? Sin duda depende de varios factores. Si lo analizamos desde una perspectiva global, será aquel en que la situación política y económica del país sea más favorable, además de los valores del sector inmobiliario. En Oi Real Estate Blog realizamos este tipo de evaluaciones a diario.

También, por supuesto, debe tenerse en cuenta la situación económica individual del inversor. Aunque la situación económica y política sea favorable y el precio de la vivienda se encuentre bajo, lo más importante será que la operación no signifique un riesgo para tus finanzas.

3. Busca la ayuda de un profesional que pueda asesorarte antes de realizar tu inversión inmobiliaria

Es importante contar con la ayuda de profesionales del sector inmobiliario que puedan asesorarte para que tomes la mejor de las decisiones. Son ellos quienes mejor conocen el mercado y sabrán orientarte para que obtengas mejores ganancias.

Las agencias inmobiliarias están al corriente de cuáles son los precios más justos según las características de cada vivienda y saben cuál es el momento más adecuado para realizar la compra de una propiedad. También pueden recomendarte las opciones de préstamos hipotecarios más convenientes según tu caso. En Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda que necesitas. ¡No dudes en reservar tu consulta online!

4. Espera un tiempo prudencial antes de vender la propiedad adquirida

Una vez adquirida la propiedad más conveniente, hay que pensar en cómo obtener ganancias a partir de ella. En este sentido, los expertos del sector inmobiliario recomiendan esperar un tiempo prudencial antes de vender una vivienda que acabas de comprar. El plazo sugerido es de, al menos, dos años.

Esto se debe a que, para que el valor del inmueble aumente, es necesario ser lo suficientemente paciente. Hay que tener en cuenta que, al elegir beneficiarse de una inversión en bienes raíces, el rédito económico no llegará en el corto plazo, sino que habrá que esperar.

5. Alquila la propiedad mientras tanto y obtiene una renta mensual

Teniendo en cuenta que se debe esperar al menos dos años para poner en venta el inmueble adquirido, alquilarlo a un tercero durante ese tiempo puede ser una muy buena opción. De esta manera, recibirás una renta mensual, lo cual ya implica un beneficio percibido por la inversión hecha.

Además, evitarás pagar por los servicios y los impuestos que pueden repercutirse al arrendatario y podrás seguir ahorrando para realizar tu próxima inversión inmobiliaria.

Luego de haber leído este post nos interesa muchísimo conocer tu opinión. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso. ¡Te esperamos!

También puede interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Los números de las operaciones inmobiliarias por parte de extranjeros se modificaron sustancialmente durante los años de la pandemia y aún más al comenzar la guerra en Ucrania. Por la primera causa, las limitaciones para viajar e invertir hicieron que mermara la compra de segundas residencias e incluso que una parte de quienes ya habían invertido, en especial personas mayores, revendieran la casa de verano que tenían en nuestro país. Por la segunda causa, se modificó el perfil de inversores interesados, ampliándose la demanda. Así, la fluctuación vista a través de los años indica que los extranjeros que compran casa en España son relativamente los mismos, pero su diversidad es más notable ahora.

En la nota de hoy, te contamos el panorama actual de las operaciones inmobiliarias que tienen como actor principal a los extranjeros.

Británicos, alemanes, franceses, rumanos…

En 2022 hubo más operaciones de compraventas de extranjeros que compraron casa en España que en los últimos diez años. En total, unas 26.728 viviendas fueron vendidas en el tercer trimestre del corriente. Esto significa el 15,92% del total de operaciones, cuando el trimestre anterior había alcanzado el 14,66%. De ese casi 16% de las compraventas, son recurrentes algunas nacionalidades, tales como la británica, la alemana o la francesa. No obstante, su presencia se da en porcentajes menores a otros años y el aumento general se debe entonces a la inclusión de inversores de otros países.

Según datos del informe del Colegio de Registradores de la Propiedad, la población más representada sigue siendo la británica, con un 9,3%. La diferencia con períodos anteriores es notable, ya que por ejemplo en 2015 tuvo el pico más alto con más del doble de operaciones: 24%. Detrás de los británicos, quienes más han comprado una casa en España son los alemanes (8,04%), los franceses (6,21%), los rumanos (4,58%), los belgas (4,27%), los holandeses (4,10%) y los marroquíes (4,01%).

Qué es lo que seduce de España

En el análisis de las motivaciones que empujan a los extranjeros a buscar una vivienda en nuestro país, normalmente aparece el deseo de tener una segunda residencia o residencia vacacional. En ese aspecto la oferta en España es mucha y variada para cada gusto, a lo que se le suman otros factores de tinte geográfico o económico. Concretamente, las playas tanto en islas como en el continente, así como los precios que, para gran parte de los europeos resultan relativamente económicos aquí, son siempre un punto de interés positivo.

Pero cada vez que se hace una encuesta a extranjeros respecto de lo que les gusta de España, también nuestra cultura y nuestros modos de vida surgen en primera instancia. Así, lo que seduce a un extranjero para decidirse a comprar una casa es también la gastronomía, los paisajes, el clima, la forma desestructurada de tratarse… Todo lo que llama al turista, es primordial para quienes quieren vivir más tiempo aquí.

Por ello no es extraño reconocer los lugares que eligen los extranjeros para comprar casa en España. Las principales búsquedas se dan en las Islas Canarias y las Baleares, que aunque no son las más económicas para invertir, siguen siendo las CCAA favoritas por gran parte de los europeos, con 31,5% y 33,7% de las operaciones. Esto no significa que el resto de España no reciba inversiones extranjeras. De hecho, 14 de las 17 CC.AA. han registrado aumentos trimestrales. Entre ellas sedestacan la Comunidad Valenciana (28,3%), la Región de Murcia (23,4%) y Andalucía (17,8%).

¿Quieres comprar una casa en España? Te contamos cómo

Seguramente si eres extranjero y quieres comprar una casa en España necesites obtener una hipoteca. Esto está a su vez vinculado con constituir una residencia fiscal en España, para lo cual hay que cumplir con ciertos requisitos. Los más importantes son:

– Residir más de 183 días en España a lo largo de un año natural;

– Basar en el país las propias actividades económicas (de forma directa o indirecta); o

– Que el cónyuge y/o hijos menores residan en España.

Lógicamente, estas condiciones tendrán que estar acreditadas con la documentación pertinente ante bancos y organismos públicos. En el caso de los primeros, los papeles a presentar incluyen no menos que lo siguiente:

– Fotocopia del Número de Identificación de Extranjeros (NIE) o pasaporte, así como el certificado que acredite la no residencia en España;

– Certificado de residencia fiscal;

– Contrato de trabajo y últimas tres nóminas recibidas en el país de residencia habitual;

– Última declaración fiscal;

– Extracto bancario de la cuenta en la que se ingresa la nómina, con los movimientos del úlimo año;

– Últimos tres recibos de las deudas pendientes (préstamos, tarjetas de crédito, etcétera);

– Registro de los activos actuales (títulos de propiedad, cuentas bancarias, etcétera);

– Nota simple registral del inmueble a comprar;

– Contrato de compraventa del inmueble o, en su defecto, el contrato de arras;

– Justificante de capital aportado o informe de riesgo crediticio.

Esto último se solicita en el caso de que el banco, a fin de evitar que la operación oculte un blanqueo de capitales, pueda certificar de dónde provienen los fondos y la solvencia del inversor.

El mejor consejo antes de comprar una casa: estudia el mercado

Como siempre que se quiera realizar una compraventa, lo mejor es igualmente estar en contacto con las instituciones que gestionan los trámites, así como la normativa general. Esto nos puede ahorrar mucho tiempo, lo que, estando en el extranjero para tramitar algunas cuestiones, puede ser vital. Por eso te recomendamos que siempre investigues y cuentes con mediadores de confianza.

Sigue leyendo toda la información disponible en el blog de Oi Real Estate, y no te olvides: si buscas propiedad, tenemos un equipo especializado dispuesto a ayudarte.

Si quieres estar al tanto de éste y otros temas, puedes empezar leyendo notas como la que te sugerimos a continuación:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Ha habido mucho debate a lo largo de los años sobre cuál es la mejor forma de invertir el dinero. En este sentido, vale la pena echar una mirada a los fondos de inversión del tipo REIT y SOCIMI, los cuales representan una alternativa de inversión inmobiliaria diferente e innovadora, de bajo riesgo y a largo plazo.

Para lograr el éxito al invertir, se debe contar con un instrumento de inversión inmobiliaria negociable, en un mercado de capitales activo y que cuente con la participación de una gran número de accionistas entre institucionales y particulares.

REIT y SOCIMI, una alternativa de inversión inmobiliaria líquida y a la vista

En primer lugar, Debemos señalar que, los REIT (siglas en inglés de Real Estate Investment Trust) son el equivalente internacional de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) en España.

En todo caso, los REIT y SOCIMI son instrumentos de inversión del sector inmobiliario, que permiten negociar la compra de cualquier tipo de inmueble sin invertir grandes sumas de dinero, ya sea para alquilar o como una forma de participación en el capital de otro SOCIMI o REIT.

REIT, la experiencia internacional

Los REIT fueron establecidos por el Congreso de los Estados Unidos en los años 1960, para proporcionar a todos los inversores el mismo acceso a bienes inmuebles generadores de ingresos que antes solo estaban disponible para las personas adineradas.

La intención legislativa original era que los REIT serían un enfoque inclusivo, que permitiría a todos los estadounidenses disfrutar de los beneficios de invertir en bienes raíces comerciales de alta calidad.

Desde su creación en Estados Unidos, ha habido un incremento en el número de países con instrumentos de inversión en REIT en el mercado inmobiliario, adoptando un esquema operativo, fiscal y legal parecido al de Estados Unidos.

En los últimos 50 años, Estados Unidos, Canadá y México, han evidenciado un progresivo crecimiento, alcanzando el pico de más de un billón de dólares durante el primer trimestre de 2019.

Para ese año, los REIT en Europa, alcanzaron una capitalización de mercado por el orden de los 500 millones de USD, siendo Alemania el país de mayor inversión inmobiliaria. Francia, Holanda, Bélgica y Alemania concentran el 84% de los REIT en Europa, pero sólo tienen el 50% de los instrumentos.

Experiencia de las SOCIMI en España

España, con las SOCIMI, alberga la mitad de los REIT en Europa; sin embargo, solo representa el 19% de la capitalización total del mercado.

Aunque en España las SOCIMI son más recientes, la rentabilidad de estas ha ido en aumento en los últimos años. Entre los años 2013 y 2021, se han registrado en la bolsa española alrededor de 122 SOCIMI; con un valor aproximado de 23. 921 millones €, distribuidos entre los diferentes tipos de inversión (residencial, oficinas, locales comerciales, hoteles, centros comerciales, logística, entre otros). En 2022, se dio la incorporación de 17 compañías inmobiliarias más del tipo SOCIMI a cotizar en la bolsa española.

Régimen fiscal de las SOCIMI

Uno de los mayores atributos de las SOCIMI en España es que no pagan Impuesto sobre Sociedades; además, ofrecen una rentabilidad del 95% en los pagos de Impuestos de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales.

Asimismo, los dividendos que obtienen los accionistas de una SOCIMI se dividen entre ellos y pueden ser declarados por concepto de IRPF como rendimiento de capital inmobiliario (con un porcentaje aproximado del 19 y 25%). Además, si se venden las acciones de una SOCIMI, se pueden tributar en el IRPF como ganancia o pérdida patrimonial.

Por otra parte, la nueva Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, mejor conocida como Ley contra el Fraude Fiscal, estipula un nuevo tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades del 15%, para las ganancias obtenidas por estos instrumentos, siempre que resulten de rentas que no hayan sido objeto de tributo fiscal ni hayan sido reinvertidas.

Valor refugio en un contexto de incertidumbre

A pesar de los efectos negativos a causa de la pandemia, la guerra en Ucrania que parece recrudecer todo el tiempo, y la inflación que afecta a la economía, sobre todo en el sector hotelero y de centros comerciales, muchas fueron las ventajas de invertir en el mercado inmobiliario por considerarse un negocio conveniente y seguro.

Estos factores nombrados recién, hacen aumentar la incertidumbre no sólo en el aspecto económico. Sin embargo, en líneas generales las perspectivas para el año 2023 son favorables, especialmente para los minoristas.

Alternativa de inversión inmobiliaria segura y confiable

Los fondos de inversión inmobiliarios del tipo REIT y SOCIMI, brindan protección ante los efectos negativos de la inflación, además, ayudan a diversificar la cartera de inversiones. Y no es tan volátil como, por ejemplo, las criptomonedas y sus constantes fluctuaciones.

Particularmente, los inmuebles son activos originalmente ilíquidos, pero al invertir en un fondo de inversión que cotiza en la bolsa; los beneficios se reparten entre los accionistas y proporcionan liquidez.

Aun cuando la inversión inicial sea pequeña, hay ciertas ventajas fiscales en relación a la forma tradicional de invertir en inmuebles, con todos los gastos que ello acarrea (adquirir un inmueble, adecuarlo o rehabilitarlo y luego alquilarlo).

Ventajas de invertir en REIT y SOCIMI

Ciertamente, este tipo de alternativa de inversión inmobiliaria en general ha ido en aumento en el mercado a largo plazo, al permitir invertir con pocas cantidades de dinero y bajas probabilidades de riesgo. Además, el mercado inmobiliario es un sector caracterizado por su alto nivel de protección de la inversión, ya que los inmuebles distribuyen sus dividendos por ser activos valorados en la bolsa.

La mayoría de los REIT y SOCIMI permiten Invertir con poco dinero, incluso en mercados internacionales, permitiendo diversificarse geográficamente.

Tipos de REITS y SOCIMIS

Existen diferentes criterios de clasificación de los REITS y SOCIMIS como alternativa de inversión inmobiliaria: están aquellos que prefieren adquirir propiedades para recibir dividendos de alquileres estables, es decir, aquellos en los cuales se invierte únicamente para recibir ingresos por concepto de alquiler. La mayor parte de los fondos son de este tipo.

También están los fondos que financian hipotecas de terceros, sin tener propiedades directamente a su nombre, generando ganancias a partir de los intereses pagados por los tomadores del préstamo.

Asimismo, se encuentran los fondos mixtos que se forman como una combinación de ambos tipos de inversión, manejándolos según mejor les convenga.

Algunas consideraciones a tener en cuenta

Si bien los inmuebles son considerados como una inversión segura en tiempos de inflación alta, también hay que tomar en cuenta que los REIT y SOCIMI son una alternativa de inversión inmobiliaria con cierto nivel de riesgo implícito, pues no representan una renta fija más bien son una renta variable. ¿Cómo es posible esto? Pues, la expectativa de renta anual de estas sociedades ronda el 4 y 6% en al menos diez años, lo cual la hace más riesgosa que comprar un inmueble y tener una renta fija a largo plazo.

¿Estás interesado en invertir en este instrumento del mercado inmobiliario? Invertir en SOCIMI es una apuesta interesante para sortear la incertidumbre.

Si necesitas asesoramiento relacionado una SOCIMI o estás buscando piso de alquiler, en Oi Real Estate ofrecemos un servicio premium en gestión de alquileres.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos leer la siguiente nota.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

No hace falta ser un genio en matemáticas o escoger entre tu vida o tus finanzas, para sobrevivir a los gastos mensuales; solo necesitas algo de planificación y una mejor administración del dinero para reducir gastos, mejorar tu capacidad de invertir y ahorrar, y lograr objetivos financieros que alguna vez parecieron imposibles.

Sin un control sobre la administración del dinero, siempre puedes sentir que tu vida está a un paso de un precipicio financiero. Incluso si sientes que tus finanzas están atrapadas en un lugar sin salida, hay una serie de cosas que puedes hacer para mejorar tu situación. Necesitas averiguar dónde estás hoy y a dónde quieres llegar.

Algunas metas tomarán algo de tiempo en alcanzarse. Pero no te preocupes ¡eso es parte del plan! Mantén la calma, también puedes obtener una recompensa inmediata: mucho menos estrés a partir del momento en que te sumerges en tomar el control de todas las cosas de dinero que te están agobiando.

Aprender a administrar tu dinero no es estresante, A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para ayudarte a obtener control de tu dinero y, lo que es más importante, tranquilidad.

Haz un seguimiento de tus gastos para entender mejor tus finanzas

Si no sabes en qué y dónde estás gastando cada mes, lo mejor es registrar todos tus ingresos y gastos mensuales regulares. Una mejor administración del dinero comienza con la conciencia del gasto.

Puedes usar una de las muchas aplicaciones gratuitas disponibles de administración de dinero, así podrás realizar un seguimiento de los gastos en todas las categorías y ver por ti mismo cuánto estás gastando en productos no esenciales.

Una vez que te hayas educado en estos hábitos, puedes hacer un plan para mejorar.

Establece prioridades personales y metas financieras

Una vez que hayas establecido tu situación financiera actual, es hora de determinar si se alinea con tus valores. Definir lo que te gustaría lograr con tu dinero puede hacer que el proceso de creación de un presupuesto viable sea mucho más fácil. Además, será más fácil seguir un presupuesto que esté escrito teniendo tus prioridades y objetivos en mente.

Establece metas a corto y largo plazo

Crear una lista maestra de todos los objetivos es un primer paso inteligente. Siempre es más fácil delinear un plan de acción si tienes claros tus objetivos y metas a alcanzar.

Todo parte de trazarse objetivos, algunos los quieres alcanzar más pronto, otros objetivos pueden ir lográndose sobre la marcha o incluso tomar décadas, pero en todo caso, requieren ponerse manos a la obra, más temprano que tarde.

En este sentido, determina qué necesitas y qué quieres a futuro. Básicamente, eso es lo que se busca con un plan financiero: los medios para ayudarte a sentirte seguro y protegido, para que vivas sin preocuparte.

Considera un presupuesto mensual realista y apégate a él

Ten en cuenta tus hábitos de gastos, compras y pagos y establece un presupuesto claro y real que puedas seguir y mantener.

Establecer un presupuesto que indique como se gastarán tus ingresos, es una forma de fomentar mejores hábitos en el día a día, como cocinar en casa con más frecuencia, pero date una oportunidad realista de cumplir con este presupuesto.

Sin embargo, seguirlo, plantea el verdadero desafío. Hace falta tener autodisciplina para evitar las compras impulsivas, o sentirse muy restringido al tener que planificar con anticipación. Pero la recompensa por apegarse a un presupuesto, es tener efectivo disponible para gastar en aquellos artículos más importantes y alcanzar el objetivo trazado.

Crea un plan de ahorros, para las emergencias e imprevistos

Crea un fondo de emergencia al que puedas recurrir cuando ocurran circunstancias imprevistas. Incluso si tus contribuciones son pequeñas, este fondo puede salvarte de situaciones de riesgo en las que te veas obligado a pedir dinero prestado a altas tasas de interés o posiblemente no puedas pagar las cuentas a tiempo.

También debes hacer contribuciones generales de ahorro para fortalecer tu seguridad financiera en caso de pérdida de empleo. Recurre a un fondo de inversión o planes de ahorro a plazo fijo con tu entidad bancaria, para hacer crecer este fondo y reforzar el hábito de guardar dinero.

La mejor manera de hacer esto es incluir los ahorros en tu plan presupuesto mensual. ¿Cuánto ahorrar? Bueno, esto dependerá de la cantidad de dinero extra que tengas disponible, ¡Tampoco tienes que reñir entre tu vida y tus finanzas! Pero una regla general común es destinar el 10% de los ingresos para ahorros de emergencia cada mes.

Paga tus cuentas y facturas a tiempo

Pagar las facturas a tiempo es una manera fácil de administrar tu dinero sabiamente, además te ayuda a evitar cargos por pagos atrasados y priorizar los gastos esenciales. Un sólido historial de pagos a tiempo también puede elevar tu nivel crediticio y mejorar tus tasas de interés.

Sin embargo, no cometas el error de poner los ahorros en espera mientras pagas tus deudas. Hay que buscar un equilibrio, incluso al pagar los montos mínimos es una contribución al fin de la deuda. ¡No es que debas escoger entre tu vida o tus finanzas!. Lo mejor que se puede hacer es dividir el dinero entre la deuda y los objetivos de ahorro.

Reduce algunos gastos recurrentes

Como ya hemos dicho, a medida que comiences a administrar tus finanzas, también hay que mirar los gastos. Busca entre aquellos gastos que puedas recortar de tu presupuesto mensual. Incluso reducir un gasto innecesario de solo 20 euros de su presupuesto puede llevar a un ahorro de 240 euros al final del año.

Revisa tus gastos para detectar cargos como suscripciones innecesarias que nunca usas, paquetes de cable, incluso ocasionales almuerzos de trabajo, para retener más dinero cada mes.

Iniciar una estrategia de inversión

A medida que los ahorros comienzan a crecer, puedes plantearte establecer algún tipo de inversión, basado en sus objetivos y plazos.

Hasta la más pequeña de las contribuciones a una inversión, puede rendir algún tipo de rentabilidad para generar más ingresos, incluso con una limitada capacidad de invertir.

Haz que el dinero trabaje para ti en función de tu futuro. Si planeas construir riqueza a largo plazo, entonces debes invertir. Al invertir a largo plazo; puedes hacer crecer tu dinero a medida que inviertas más cada año.

Reducir tu presupuesto y maximizar el ahorro es uno de los mejores consejos de administración de dinero para alcanzar más pronto tus metas sin tener que escoger entre tu vida y tus finanzas.

También te podría interesar el siguiente artículo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Solo queda una semana para que finalice el 2022 y todavía hay tiempo para que tu piso, sea alquilado a un buen inquilino. Si te encuentras con inconvenientes para lograr este deseo, no tienes de qué preocuparte, porque con Oi Real Estate hallarás la solución. En este post, te compartiremos los mejores trucos para alquilar piso rápido, te invitamos a leerlo.

Encontrar una vivienda para vivir, ha sido el gran desafío de los más jóvenes en el 2022. Los altos precios de renta que, se manejan en el mercado y las pocas ofertas de piso en alquiler hacen que esta situación sea difícil. Sin embargo, para el que sabe buscar y conoce cuáles son las estrategias adecuadas, no hay impedimentos a la hora de hallar su vivienda soñada y es por eso que, en este artículo te explicaremos cómo hacerlo posible y de manera práctica.

Colocar el piso en arrendamiento, no suele ser una tarea sencilla y es que, requiere de muchos pasos para lograr el resultado soñado. Por una parte, se necesita un piso arreglado y en perfecto estado para que los interesados se sientan entusiasmados por vivir allí. Pero también, se deben hallar las mejores formas para atraer a los arrendatarios.

A lo largo del post, conocerás cuáles son los trucos para alquilar piso rápido y qué condiciones deben cumplir los arrendadores, para que el piso se encuentre a punto y pueda ser ocupado por un inquilino de la mejor forma posible. Si deseas colocar tu vivienda en arrendamiento para encontrar arrendatario pronto o, quieres alquilar el piso para vivir durante el tiempo que se indique en el contrato de alquiler, te encuentras en el sitio adecuado. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los trucos para alquilar piso rápido?

Hallar vivienda en poco tiempo es, el mayor anhelo de un arrendatario que necesita de un hogar para vivir cerca del trabajo o de su universidad antes de que empiece el 2023. Sin embargo, encontrar piso no es fácil, por lo que es muy importante que los propietarios de casas que no se utilizan como viviendas tomen la decisión de colocarlas en alquiler.

Si se quiere conocer cuáles son los trucos para alquilar piso rápido, lo primero que debe observar es si esa propiedad cuenta con cédula de habitabilidad y certificado de eficiencia energética. Si estos documentos no se encuentran asegurados, el piso no podrá ponerse en alquiler y, por lo tanto, no será apto para recibir inquilinos.

Por otra parte, se puede contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria, este tipo de empresas conocen las viviendas que se encuentran en el mercado y los intereses de los inquilinos. De modo que, se agilizarán las propuestas y es muy probable que, los posibles inquilinos terminen por adquirir su vivienda deseada.

¿Qué deben hacer los propietarios de viviendas para impactar a sus posibles inquilinos?

Los pisos que se encuentran en alquiler tienen muchas posibilidades de hallar inquilinos de manera rápida. Si bien, este año que termina se caracterizó por el auge de venta de propiedades, quienes no cuentan con ese potencial de gran capacidad adquisitiva solo tienen la opción de alquilar, como instancia para encontrar vivienda.

Por eso, entre los trucos para alquilar piso rápido, no pueden dejar de mencionarse las remodelaciones de la propiedad y la toma de fotografías de gran calidad. El impacto que la vivienda provoca para los posibles inquilinos, suele realizarse a través de las fotografías. Lo que implica contar con fotógrafos profesionales que, sepan capturar los ángulos adecuados para resaltar la vivienda.

Además, es imprescindible que los arrendadores se contacten con todos los inquilinos, cualquier interesado en la vivienda puede convertirse en el próximo inquilino y es muy importante demostrar interés en el asunto. Ser atento, contestar todas las dudas y mostrarse predispuesto en las visitas, son las formas más habituales de lograr el alquiler de la casa en poco tiempo.

Los portales inmobiliarios: La manera más práctica de concretar un alquiler

Los tiempos han cambiado y las formas que antes se utilizaban para hallar vivienda en pocos días, ya no sirven. Aunque, en la actualidad conviven un sinfín de estrategias para convencer a los inquilinos, de que los pisos en alquiler que se ofertan son los indicados, la manera más práctica de concretar un arrendamiento, son los portales inmobiliarios.

En estos, se presentan los anuncios que se exhiben para brindar información sobre un piso en alquiler, a la vez que, suelen ir acompañados de una fotografía. Se han convertido en los mejores trucos para alquilar piso rápido, porque ofrecen propuestas a los interesados en conseguir vivienda y los propietarios de esos alquileres, van recibiendo a posibles inquilinos.

Además, quienes pagan el servicio de anuncios Premium tienen mayores posibilidades de que su piso sea más visto y, por lo tanto, más consultado para recibir visitas. Sin lugar a dudas, los portales inmobiliarios son la forma más rápida de que un alquiler se concrete en cuestión de días, sin llegar a la larga espera de meses.

Lectura recomendada: Portales inmobiliarios

Trucos para alquilar piso rápido: Lo que tienes que saber

Una de las cosas más importantes para los propietarios que desean alquilar sus pisos es, preparar el contrato de arrendamiento con tiempo prudente de anticipación. En este acuerdo, se establecerán los derechos y obligaciones que les corresponden a cada una de las partes interesadas.

Sin embargo, las condiciones propiamente dichas se acordarán entre el propietario y el inquilino, pero realizarlas con tiempo puede ser muy significativo. Si el propietario desea alquilar rápido y el inquilino también, cuánto antes se encuentre redactado el documento, mayores serás las posibilidades de que esto suceda.

También, es un documento muy útil ante posibles inconvenientes que pudieran manifestarse entre los propietarios e inquilinos. Aquí, se fijan las obligaciones de cada uno y todo lo que concierne a los alquileres. Aunque se puede realizar de manera verbal, la principal recomendación es que se encuentre escrito, para evitar situaciones que puedan generar problemas.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

¿Te ha interesado el post que acabas de leer? Puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Para eso, te invitamos a leer la siguiente nota que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Peter Drucker (1909-2005) fue uno de los principales pensadores contemporáneos más influyentes en gestión y administración de empresas. A través de sus trabajos de consultoría, pudo desarrollar soluciones a una serie de problemas de gerencia empresarial e inversión, las lecciones para inversores de Peter Drucker, siguen siendo valiosas para los expertos en gestión de todo el mundo.

Fue profesor y autor de numerosos libros de negocios, gestión de empresas y sistemas de información. Incursionó profesionalmente en diferentes áreas, que incluyen psicología, sociología, derecho y periodismo.

Durante toda su vida y trayectoria profesional, sus ideas más perdurables siempre contradijeron la sabiduría convencional. Es por eso que sus ideas parecen tener cada vez mayor vigencia. Aún hoy en día, los líderes empresariales necesitan volver a aprender sus lecciones y releer sus ideas y conceptos.

El Padre del Management

A Drucker se le atribuye la invención del concepto mismo de gestión empresarial moderna, un logro asombroso. Su uso de un estilo y lenguaje sencillos para expresar estrategias comerciales complejas, aún resuenan entre los gerentes de empresas e instituciones sociales en la actualidad. Como resultado, su influencia se siente todos los días en un número incalculable de decisiones comerciales y políticas en todo el mundo.

En 1954, lanzó uno de sus libros más famosos hasta la fecha: “The Practice of Management”, en un momento cuando los libros centrados en la gestión eran prácticamente inexistentes. Mientras trabajaba en este libro, se dio cuenta de que estaba sentando las bases de una nueva disciplina. Con este libro se consagró como el «padre del management«.

Muchas de las ideas por las que Drucker se hizo famoso (privatización, descentralización, la revolución del conocimiento en la era de la información, gestión por objetivos) parecen triviales hoy en día, pero estaban muy fuera de la corriente principal cuando las concibió y a la larga las lecciones para inversores de Peter Drucker, se convirtieron en lectura obligada de todo gerente o inversor.

La importancia del valor humano

A su manera de ver, tanto el cliente como un empleado altamente calificado son tan valiosos como el inversor. Bien sea como beneficiarios de pensiones, propietarios de opciones sobre acciones o inversores de fondos mutuales, para Drucker todos son una misma persona, el desafío está en aprender a equilibrar estos intereses un tanto divergentes.

Y es que una máxima de la teoría de Drucker es que las empresas no tienen clientes: los crean. Para Drucker, la principal premisa de la organización es que el valor y los servicios (al cliente) van primero, las ganancias vienen después. Parece ilógico y hasta incoherente, no pensar en maximizar ganancias, pero la doctrina de Drucker considera que las organizaciones deben ser más humanas y menos mecánicas.

Innovación y marketing

Hay solo dos cosas que todas las empresas deben hacer para alcanzar el éxito: innovar y comercializar (marketing).

Si no innovas, entonces ves desde la barrera lo que todos los demás venden y no tienes poder de fijación de precios.

Por las leyes de la competencia perfecta, tu poder de fijación de precios se erosiona a medida que estás efectivamente vendiendo tu producto.

Y si no comercializas tu producto, entonces la gente no solo no lo conoce, sino que tampoco sabe si realmente pueden llegar a quererlo.

Entonces, es muy sencillo: para tener éxito en el mundo de los negocios solo debes tener en cuenta que el «propósito» de todo negocio es «crear» clientes y la forma de hacerlo es «innovando» y por supuesto el marketing.

La experiencia de Apple

Consideremos por un momento la compañía Apple. En sus inicios Jobs y Wozniak fueron el complemento ideal. Ambos genios a su manera, uno creaba los productos innovadores y el otro comercializaba esos productos de una manera magistral.

Los clientes no solo querían esos productos, sino que se mentalizaban que eso era todo lo que querían tener.

Es decir, no les des a los clientes lo que quieren, muéstrales lo que deberían querer, y de esta forma tienes el propósito de «crear» clientes ¿cómo? innovando y comercializando.

La Revolución de la Información

Con el surgimiento de internet, muchas empresas establecidas temían a esta herramienta tecnológica y solo aquellos más acertados aprovecharon las oportunidades de estar en línea y llegar a más gente en todas partes del mundo. Algo que en su momento fue totalmente nuevo e inesperado y ahora es parte de la vida cotidiana del ser humano.

Aún más, con la evolución explosiva del comercio electrónico como canal de venta de bienes y servicios, se comenzó a sentir el impacto verdaderamente revolucionario de lo que Drucker llamó la “Revolución de la Información».

Los resultados se obtienen explotando oportunidades, no resolviendo problemas

Cualquier posición de liderazgo es transitoria y es probable que sea de corta duración. En la misma tónica de innovar, un negocio exitoso debe “canibalizar” sus propios productos antes de que lo haga la competencia.

Esta es la disciplina de la innovación, es decir, definir lo que quieres expresar con resultados, a través de la capacidad y la voluntad de abandonar aquello que no da resultados; y luego, cuando encuentres la oportunidad real, esa oportunidad única en la que puedes hacer la mayor diferencia, acércate en ella y simplemente reevalúala.

Las lecciones para inversores de Peter Drucker en el negocio inmobiliario

Si estás interesado en hacer una inversión inmobiliaria, aunque empieces con poco, debes considerar a tus clientes como lo más importante. Ofrecer ese algo especial que los demás no tienen, es tu prioridad.

El negocio inmobiliario no solo es comprar, vender y alquilar propiedades. Hay una diversidad de gestiones y trámites, incluso diferentes tipos de inmuebles para ofrecer, y solo tú puedes hacer la diferencia.

Entonces, no se trata solo de atraer a un cliente que esté interesado en tu propiedad solo con decir que eres el mejor; es ofrecerle a ese cliente ese plus que te diferencie de los demás y que no podría obtener en otro lado. Así estamos creando un cliente.

Ahora consideremos una fila de edificios con propiedades iguales en alquiler, es decir, una gran oferta de pisos (por ejemplo) nuevos, modernos y renovados, en una misma calle en edificios hermosos y sorprendentes. Mucha belleza y perfección, pero, todos iguales. Allí no se está creando al cliente, están ofreciendo lo mismo para todos aquellos que quieren productos iguales. Así que lo único que beneficia o perjudica al propietario, es la fluctuación del mercado.

Creando clientes en el negocio inmobiliario

Siguiendo las lecciones para inversores de Peter Drucker, son las pequeñas cosas las que hacen la diferencia, las ideas novedosas y audaces. Como configurar el espacio creativamente para que destaque entre los demás (decoración, tecnología, instalaciones inteligentes, incluso la altura y la vista, influyen).

Continuando con el ejemplo de los edificios iguales, ahora podemos vender la idea a los clientes al diferenciarnos del resto y ofrecerles mayor comodidad y mejor calidad; ignorando al mercado y lo que todos están haciendo y lo que todos quieren.

Al igual que con Apple, le estás diciendo al mercado y a los clientes lo que deberían querer.

Así que la cuestión es simple, no compitas en el mundo de los negocios inmobiliarios dejando que los corredores o el mercado u otros establezcan los parámetros. Usa tu brillantez y creatividad para innovar y crear ideas que nadie más ha hecho todavía, comercializa esas ideas; y como las lecciones para inversores de Peter Drucker indican, crear algunos clientes.

También te podría interesar el siguiente artículo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La inversión de viviendas cercanas de centros de esquí es cada vez más popular, debido a que la adquisición de estas propiedades cuentan con múltiples beneficios, ya sea que los españoles o extranjeros decidan comprar o alquilar.

Puede parecer que las casas de playa son las más solicitadas como segundas viviendas, pero la realidad, es que las propiedades cercanas a centros de esquí están siendo cada vez más demandadas por la población.

Inversión de viviendas en montañas nevadas

Esquiar se ha vuelto la nueva moda, así como el turismo de montaña y el contacto con la naturaleza. Es por esto que, al momento de hacer una inversión de viviendas, las montañas nevadas son una gran opción.

Según el Instituto de Valoraciones, hay un gran interés por parte de la población en disfrutar las temporadas de esquí y demás actividades que se pueden llevar a cabo en estas montañas nevadas, luego de las inversiones para mejoras que realizó La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña de España (ATUDEM).

Luego de la pandemia causada por el covid-19, y la nueva modalidad de teletrabajo, muchas personas han optado por alquilar o comprar casas cerca de centros de esquí sin que esto afecte su ritmo de trabajo, de manera que en sus tiempos libres les sea mucho más sencillo disfrutar de las actividades al aire libre.

Según datos recolectados en el tercer trimestre del 2022, el número de inversiones de viviendas en Huesca, Granada y Lleida, que son zonas ubicadas cerca de centros de esquí, aumentó significativamente, a diferencia del año anterior.

La inversión de viviendas, cerca de centros de esquí, también ha despertado el interés de compradores extranjeros, quienes representaron un 8,9% del total de operaciones del último trimestre del año.

Ventajas de comprar casas en zonas de esquí

Según los expertos del Instituto de Valoraciones, invertir en estas propiedades resulta altamente rentable para aquellos que adquieran la propiedad con el fin de ofrecer un alquiler vacacional. Debido a que se trata de una zona turística que ha venido ganando mayor popularidad.

Por otro lado, los del Instituto de Valoraciones, hacen referencia a la demanda de segundas viviendas en zonas rurales, montañosas o de costa, como consecuencia del distanciamiento social causado por la pandemia y la modalidad del teletrabajo.

A continuación, analizaremos un poco más a profundidad las ventajas de la inversión de viviendas cercanas a centros de esquí.

Altas posibilidades de rentabilidad

Existe un gran porcentaje de inversores que adquieren propiedades en esta zona con el fin de colocarlas en alquiler vacacional, lo que significa una compra de gran rentabilidad. Estas zonas han tomado mayor popularidad, luego de las inversiones para la mejora de estas localidades.

Las estaciones de esquí no solo son populares entre los esquiadores, sino que también para todos aquellos que deseen desconectarse y pasar unos días diferentes en la naturaleza.

Segunda vivienda

Luego de los estragos causados por la pandemia, el mercado inmobiliario presentó una gran baja de precios en sus propiedades, lo que les permitió a muchos invertir en una segunda vivienda.

Este tipo de residencias permite a sus propietarios tener un lugar donde pueden disfrutar, teletrabajar y tener un espacio en caso de haber más confinamientos en un futuro.

Valor refugio

Las viviendas ubicadas cerca de estaciones de esquí, se posicionan como un valor refugio. Esto se debe a su cercanía a instalaciones deportivas, sus opciones a actividades turísticas y su locación en entornos tranquilos donde pasar el tiempo libre o el día a día.

El valor del «après ski»

Otra gran ventaja de la inversión de viviendas en zonas de centros de esquí, son las condiciones de financiación, que resultan ser muy favorables para aquellos compradores con un buen perfil crediticio. Siendo tu propia casa en zonas de montañas nevadas la mejor opción para un exclusivo après ski.

La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña de España (ATUDEM) indicó que en sus estaciones de esquí se ha invertido 38,2 millones de euros para mejorar las instalaciones y se espera mayor flujo de turistas durante este 2023.

¿Invertirías en propiedades cercanas a zonas de esquí? Cuéntanos la sección de comentarios. ¡Nos encanta leerte!

Puede que te interese leer:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Cancelar la hipoteca de una casa no sólo es el paso último para cerrar un ciclo, sino por ello mismo un motivo de celebración acorde al fin de año. Sin embargo, el contar con el dinero suficiente implica o bien que ha habido un gran cambio en nuestra situación laboral, o bien un golpe de suerte. En cualquier caso, es una buena opción el evaluar nuestras finanzas y sopesar si invertir esa mejora nos traerá la mejor relación costo-beneficio, o si, por el contrario, conviene manterner la hipoteca e invertir en otra cosa.

Aumento del tipo de interés e hipotecas

Normalmente adquirir una hipoteca es un alivio en términos de que significa acceder al financiamiento de uno de los sueños más comunes entre los españoles: la casa propia. Sin embargo, con el aumento en el tipo de interés y los créditos cada vez más difíciles de conseguir o de mantener, el no tener ese compromiso puede ahorrarnos varios dolores de cabeza. Pero igualmente cierto es que, en caso de estar ya metidos en ese contrato, lo lógico es aprovechar cualquier oportunidad para cancelar la hipoteca de la casa.

En la evaluación de cuál es la mejor opción entre cancelar la hipoteca de una vivienda o mantenerla, algunos especialistas relativizan los beneficios de la primera alternativa. Esto se debe a que el dinero que se podría ahorrar en la amortización anticipada, es relativamente poco en comparación a mantener dicho comprimiso a largo plazo. Usualmente los intereses, en contextos de estabilidad económica, nos permiten programar los pagos y nuestras finanzas. Pero si has adquirido este año un préstamo hipotecario con intereses variables la situación es bastante más fluctuante. Esa es la situación en la que se centran los especialistas para recomendar que, en caso de tener la posibilidad, canceles tu deuda con el banco. Especialmente si el préstamo tiene un tipo de interés variable un 1% por encima del euríbor.

El mismo criterio podría aplicarse a las hipotecas con intereses fijos superiores al 1,20%.

Además, habría que considerar la amortización anticipada si la hipoteca se inició antes del 1 de enero de 2013, de manera de acogerse al derecho de desgravación en la declaración de la Renta.

cancelar la hipoteca de tu casa

Costes de cancelar la hipoteca de tu casa

Todas las hipotecas pueden ser canceladas de manera parcial o total.

Cancelar la hipotecas de manera parcial

En este caso, se puede optar por mantener el plazo sin cambios pero con una cuota menor, o reducir el plazo aumentando la cuota mensual. Siendo que los intereses se acumulan con el tiempo, esta segunda opción es, seguramente, la más acertada. Se elija una u otra alternativa, el primer paso lógico es notificar la decisión a la entidad bancaria con la cual se ha contraido la hipoteca. Ésta será la indicada para consultar los trámites pertinentes y específicos, incluyendo costes y penalizaciones correspondientes. Tales gastos están tipificados según el plazo y el tipo de interés hipotecario firmado. Los mismos son:

  • A tipo fijo, la comisión es del 2% del capital que se reembolsa anticipadamente durante los primeros 10 años, y de 1,5% a partir del décimo año en adelante.
  • Si la hipoteca es a tipo variable, la comisión es del 0,25% del capital amortizado de manera anticipada durante los 3 primeros años del préstamo; del 0,15% si se amortiza durante los 5 primeros años; y del 0%, a partir de los 5 años en adelante.

Cancelar la hipoteca de forma total

En el segundo caso, esto es, si el deudor desea hacer el pago total de la hipoteca contraida, se pueden presentar distintos casos. Tomemos como ejemplo la hipoteca media en España, estimada actualmente en cerca de 144.000 euros. En ese caso, los porcentajes son los mismos que al cancelar la hipoteca de forma parcial, con lo cual los costes totales son los siguientes:

  • A tipo fijo, la comisión es del 2% del capital que se reembolsa anticipadamente durante los primeros 10 años (un equivalente a 2.880 euros), y de 1,5% a partir del décimo año en adelante (o 2.160 euros).
  • Si la hipoteca es a tipo variable, la comisión es del 0,25% del capital amortizado de manera anticipada durante los 3 primeros años del préstamo (o, lo que es lo mismo, 360 euros); del 0,15% si se amortiza durante los 5 primeros años (216 euros); y del 0%, a partir de los 5 años en adelante.

Ahora ya conoces los números y puedes realizar una primera evaluación respecto de si te es posible o beneficioso cancelar la hipoteca de tu casa. ¿Crees que te ha sido útil o necesitas más información? Déjanos tu opinión y sugerencias en la sección de comentarios de esta nota. Y no olvides que si quieres conocer más sobre estos temas, o sobre cómo puedes hacer para comprar tu casa, tienes mucha información a disposición en el sitio de Oi Real Estate.

Mientras tanto, te invitamos a seguir leyendo notas como la que te sugerimos a continuación:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Durante los últimos dos años se comenzaron a destacar una clase de activos inmobiliarios conocidos como multifamily. Estas son residencias para estudiantes o para personas de la tercera edad. En lo que fue el 2022, la tendencia se fue posicionando en España, debido las nuevas necesidades de la sociedad y las rentabilidades atractivas que ofrecen respecto a los espacios tradicionales.

El 2022 para el multifamily

El año 2022 fue un año de posicionamiento y fortaleza para el multifamily, ya que se obtuvo una inversión de aproximadamente unos 2.00 millones de euros, que es un 10% más que en el año anterior. Y este crecimiento seguramente no disminuirá durante el 2023.

El país se ha posicionado tradicionalmente en Europa como un mercado en que la compra de inmuebles lleva la delantera. Sin embargo, la carencia de ofertas en viviendas de calidad, sumado a las pocas opciones de financiamiento y los altos costos de las propiedades, han ocasionado que el régimen de arrendamiento que existe vaya incrementando sus números, dando paso a una mayor demanda en de los inmuebles multifamily.

La nueva tendencia       

En los últimos años, se ha visto una nueva tendencia, ya que se ha ido observando mayor interés en la renta de viviendas que en la misma compra. Este comportamiento es liderado por los más jóvenes, extranjeros y trabajadores temporales. Son ellos quienes alquilan un edificio que tiene la finalidad de albergarlos, con estadías por tiempo fijo, además de familias enteras.

El concepto de «multifamily» surgió en 1939 en Estados Unidos. Puede pertenecer a un solo dueño, inversionistas privados, o sociedades.

Se espera que para el 2035 las cifras de los hogares en alquiler alcancen entre un 30% y 35%.

Crecimiento del multifamily

En 2021, la inversión del multifamily llegó a alcanzar los 2.172 millones de euros frente a los 1.982 millones en 2020, según los datos recolectados por la consultora JLL. Aún no se conocen los datos del corriente año, aunque se estima que superará a los anteriores.

La mayor inversión de esta tendencia ha sido por parte de los extranjeros, acumulando el año pasado más del 70% del volumen tota, y destacando la nacionalidad alemana.

Durante el 2022, la mayoría de los inversores se han estado enfocando a proyectos BTR (forward funding y forward purchase), este tipo de proyectos representan el 51% del volumen transaccionado en multifamily.

El poco acceso a los financiamientos bancarios y la necesidad de ahorrar para poder hacer frente a la compra de una vivienda, actúan como factores principales por los cuales las familias optan por un alquiler de propiedad. Son estas las razones por las cuales, poco a poco se ha ido consolidando la preferencia del alquiler, tanto en el sector público como en el privado.

Por un lado, se ha invertido una gran capital en España por medio de grandes operaciones institucionales en el mercado inmobiliario para alquileres a largo plazo; mientras que, por otro lado, se ha visto el apoyo de las administraciones a la creación de parques de viviendas en alquiler más accesibles.

Estos factores, han sido claves para el fortalecimiento del multifamily en el mercado inmobiliario de España.

¿Crees que el multifamily es una tendencia en España? Cuéntanos tu opinión en la sección de comentarios. ¡Nos encanta leerte!

Puede que te interese leer:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.