Etiqueta

España

Explorar

La cadena de hoteles EasyHotel tiene su origen en Londres, Reino Unido y es muy conocida en muchos países de la región europea y Occidente. Fue fundada en el 2004 y es conocida por ofrecer hospedaje a precios accesibles, con calidad de servicio y buena atención a todos sus clientes.

España es uno de los países donde tiene establecimientos, además de muchos otros como Bélgica, Los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Holanda, Bulgaria y Suiza. Poco a poco ha ido ubicando nuevos hoteles en los mismos y se espera que sus proyectos continúen durante los siguientes años en otras ciudades.

El nuevo establecimiento de EasyHotel en Valencia

Esta franquicia de hoteles abrirá su primer establecimiento dentro de la zona de la Comunidad autónoma de Valencia, precisamente en la plaza Rojas Clemente 7-8. Sería su primer hotel en dicha región, aunque es el quinto en toda España, lo que reafirma su actual presencia y servicio en el país.

La licencia del nuevo hotel garantiza la construcción de unas 95 habitaciones que estarán ubicadas en una buena zona en el centro de la ciudad. Toda la gestión y asesoramiento de la venta y compra del activo donde se ubicará el hotel la ha gestionado la consultora inmobiliaria internacional Savills.

Además de las habitaciones, tendrá una zona de desayuno y parking dentro de sus instalaciones, para asegurar la comodidad de los clientes que quieran hospedarse. Se espera que su acondicionamiento y preparación permita que para el 2024 se pueda hacer la fundación de las instalaciones, con una gran apertura. Mientras tanto, las actividades de construcción continúan a buen ritmo.

El lugar donde se ubica tiene acceso a muchos puntos importantes de la ciudad, donde hay muchas conexiones de transporte, incluyendo el metro y tren. Con respecto al metro, está la estación Ángel Guimerá y la estación de tren es AVE, además de a 25 minutos del aeropuerto de Valencia.

El total de hoteles que tiene EasyHotel es de 43, que están distribuidos en 11 países distintos, y sus ubicaciones son en los centros citadinos. De igual forma, el proceso de la nueva inauguración forma parte de un proyecto de expansión de la cadena, donde quieren doblar su patrimonio progresivamente.

El objetivo es tener un total de 100 hoteles para el año 2026, incluyendo las sucursales propias y alquiladas, además de los hoteles en franquicia que poseen. Pero su meta de expansión a corto plazo es tener un total de 65 hoteles ubicados en 15 distintos países durante los próximos 18 meses.

La franquicia de hoteles en ciudades de España

La ciudad de Valencia es la cuarta en la lista de lugares españoles donde la cadena ha ubicado sus establecimientos y servicios para las personas. A esta se le suman Málaga, Barcelona y Madrid, y es en esta donde abrieron un hotel con 230 habitaciones a finales del 2022.

Por otro lado, EasyHotel ha informado que para el año 2024 también ubicará una nueva sede en la ciudad de Barcelona para aumentar su alcance. Todo esto con la finalidad de mejorar sus ingresos y convertirse en una de las cadenas de hoteles más reconocidas de la región europea occidental.

El director de Hoteles en Savills España, Javier Oroz, ha explicado que este mercado en Valencia se ha vuelto más atractivo para los inversores internacionales. Antes había más hoteles de parte de personas que eran inversores nacionales o domésticos, por lo que era más cerrado y las ganancias eran locales.

La expectativa es que para los próximos años el mercado hotelero mejore su oferta y tenga muchos ingresos y ganancias para los dueños e inversionistas. Todo será causado por los nuevos proyectos de expansión y construcción que vendrán, además de la mejora de los que ya se encuentran en desarrollo.

Un ejemplo de ello es lo que está haciendo esta cadena de hotel en el país, que permite a viajeros internacionales el conocer las ciudades. Esto ayudará a crecer el turismo en todo el país, ya que se ampliarán las opciones de ciudades de destino y se volverá mucho más atractivo.

Otra causa de estas nuevas sedes es que en el distrito de Ciutat Vella hay barreras de entrada por moratorias de licencia que limitan construcciones. Esto ha llevado que los empresarios hoteleros inviertan en otros lados, ampliando el mercado y dejando ver el potencial de estas zonas de la región.

Visión de EasyHotel para el desarrollo hotelero en España

La empresa ha demostrado su alegría e interés por la nueva sucursal en Valencia, reconociendo que es parte de su proyecto de expansión a futuro. Esto lo manifestó el CEO Karim Malak, que también alabó la cultura de la ciudad, con sus manifestaciones de arte como material de interés turístico.

Por ello es que el nuevo hotel tiene una ubicación tan importante, porque permitirá a los turistas conocer sobre la gastronomía y lugares de interés. Es decir que el hotel es una buena forma de dar a conocer todas las curiosidades de la zona y el potencial que tiene.

Uno de los propósitos de la marca es convertirse en una de las opciones sostenibles para los viajeros, ayudando al medio ambiente y sus espacios. Esperan convertirse en el numero uno de esta categoría, manteniendo sus precios bajos para los clientes y con una buena calidad de servicio y trabajo.

La apertura del hotel en Valencia se desarrolla bajo metas ecológicas, lo que ayuda a alcanzar el propósito de sostenibilidad y conservación de la empresa. Es una buena forma de posicionarse en el mercado, ya que este punto es de gran interés para la mayoría de los países del continente.

En la página web de EasyHotel hay mucha información sobre el precio de sus habitaciones según el país donde tienen sus hoteles disponibles para visitar. Son una opción asequible para hacer un viaje por toda Europa, porque tienen las comodidades necesarias para tener una buena estadía mientras se hace turismo.

Puedes visitar nuestro blog Oi Real Estate y dejar tus comentarios abajo con tus opiniones. También te invitamos a entrar en la siguiente nota sobre inversión de hoteles:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Hacer turismo es una de las cosas más bonitas que nos ofrece la vida. Conocer otros lugares, personas distintas, estilos de vida, y paisajes alucinantes. Si bien, muchas veces se considera al turismo solo como conocer un distino, muchas otras se desconocer que hay diversas formas de viajar, disfrutar y conocer nuevos sitios. Nos referimos al turismo enfocado en las ciudades, en la naturaleza, en la moda y el gastronómico. Es decir, recorrer la nación a fin de probar platos típicos arraigados en la tradición de cada región, su historia y cultura. Por ello, te presentaremos dos rutas gastronómicas que puedes hacer en automóvil.

Si bien existen diferentes modos de concoer el territorio espalol, una manera divertida es viajar en auto. Una real manera de conectarcon la cultura y los sabores de cada destino. Al mismo tiempo que se difruta de tiempo de calidad en familia, con amigos o en pareja.

¡Sigue leyendo!

Rutas gastronómicas en coche: ¿A dónde me voy?

Rutas gastronómicas en automóvil: una forma divertida de conocer España

Para muchos no hay nada más lindo que sentarse en el auto y emprender un nuevo viaje. Buena música de fondo, charlas con seres queridos y paisajes que deslumbran hasta al más escéptico. En fin, viajar en coche tiene un montón de puntos positivos.

En primer lugar, el recorrido a realizar se hace a tu gusto y ritmo. Es decir, no te encuentras atado a ningún itinerario planeado por un tercero, sino que eres que se decide de manera propia que conocer, como hacerlo y en que tiempo.

Otro punto a favor, y muy importante de mencionar es el hecho de que cuando una zona gusta mucho es posible frenar a fin de pasar un tiempo más prolongado allí.

Finalmente, se trata de una experiencia súper divertida. La familia, el grupo de amigos o las parejas se reúnen, comienzan los chistes, los recuerdos y las ansias por lo que vendrá.

¿Cuáles son las principales rutas gastronómicas para realizar en automóvil por España?

Si bien esta es una pregunta que tiene un montón de respuestas, solo se trata de responderla según aquello que se desea concoer al viajar. Es decir, existen tantas rutas como cada viajante lo quier, ya que el intinerario lo decide uno organizando sus propias paradas.

Más allá de ello, queremos realizarte la recomendación para disfrutar y recorrer dos rutas gastronómicas en automóvil dentro de España.

De Castellón a Alicante: de la paella valenciana a la alicantina

En la comunidad de Valencia, se destaca principalmente el arroz en un sinfín de preparaciones y platos principales. Es así como, en Castellón, se pueden visitar una gran variedad de restaurantes y probar el arroz en todas sus formas, texturas, y sabores.

Una vez experimentado la mayor cantidad de platos, la proxima acción es salir de la ciudad por la AP-7 y V-21 con destino a la ciudad de Valencia. El recorrido puede tomar menos de 60 minutos.

Una vez en Valencia, se podrá seguir disfrutando del arroz, puntualmente en una buena paella. Tan típica de está región. En este sentido, siempre es recomendable degustar platos bastante pequeños, así es posible probar esta delicia en más restaurantes.

Sin dudas, es un beneficio, pues este es el plato tradicional más alabado de toda la comida valenciana. La paella se caracteriza por la amplia variedad de ingredientes que se utilizan en su preparación. De todas formar, es importante guardar un lugarcito pequeño para el postre, en los que se deben pedir los riquísimos buñuelos de calabaza.

Luego, para llegar a la última parada de esta ruta gastronómica en coche se deberá conducir durante dos horas por la A-7. Es decir, se llegará a Alicante. En este destino se debe probar, sin lugar a duda, el pastel de carne, el gazpacho, y el turrón. Y claro, de la familia del arroz, la paella alicantina.

De Huelva a Cádiz

En esta ruta gastronómica en automóvil casi no hablaremos de arroz, sino que nos dedicaremos exclusivamente a probar platos marítimos. Es muy importante saber que esta es una ruta que recorre una parte de Andalucía, una región que se caracteriza por los embutidos, las verduras, el aceite de oliva, los pescados y muchos alimentos más.

En primer lugar, es importante destacar mencionar qué este recorrido comenzará en Huelva. Aquí, el plato a probar como prioridad es el jamón ibérico, las gambas de Huelva, las coquinas de Huelva al ajillo, la mojama de atún, y las patatas con choco. Todos, sin dudas, una verdadera delicia.

Luego, es momento de embarcar y dirigirse hacia Sevilla por la A-49. Éste es un trayecto que no durará mucho más de una hora. De todas formas, lo valdrá completamente, pues en este recorrido se podrbará el mejor pescado frito. Además, del cazón en adobo, los huevos a la flamenca, el bacalao con tomate y los soldaditos de pavía. Para muchos se trata de una decisión muy difícil.

Esta ruta gastronómica en coche tendrá su última parada en Cádiz. A fin de llegar a este precioso destino español, se deberá conducir por la AP-4 durante una hora y cuarto aproximadamente. Una vez allí, se continuará con el disfrute de platos con frutos del mar.

El atún con tomate, el atún rojo y muchos otros platos esperarán con los brazos abiertos. Aunque, si no se es tan fanático de los frutos del mar, se recomienda el pollo a la canilla que es un verdadero placer. Para el momento del postre, sin dudas, se deben desutar el pan de Cádiz, los pequeños y los alfajores.

Estas fueron las dos rutas gastronómicas en automóvil para recorrer el territorio español. Sin dudas, ¡son recorridos que no te puedes perder!

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde siempre, el real estate presenta a las personas la posibilidad de afianzarse en un empleo seguro y a la vez ofrece la chance de hacer carrera a niveles profesionales. En España y en todo el mundo, los peritos judiciales inmobiliarios son reconocidos fundamentalmente por su amplio conocimiento y sus desempeños en asuntos legales de trascendencia. Sin embargo, no son muchos los que conocen cabalmente cuáles son sus actividades, límites y honorarios. En este artículo de Oi Real Estate, repasaremos principales características, funciones y salario de un perito inmobiliario. Te invitamos a continuar leyendo para conocer mucho más sobre este apasionante tópico del marco legal en el universo de los bienes raíces. ¿Nos acompañas?

Responsabilidades e ingresos de acuerdo al país

Para comenzar, debemos tener en cuenta que, si hablamos de un perito inmobiliario judicial, nos referimos a un funcionario altamente calificado. Un técnico colegiado previamente en una carrera (como ingeniería, abogacía o arquitectura) y especializado a la postre en el real estate. Como tal, se encargará de emplear el conocimiento adquirido a través de sus años de ardua capacitación, volcado a las más variadas acciones y siempre en el marco de lo legal.

Diremos que las funciones y honorarios de un perito judicial inmobiliario dependerán, acordes a su especialización, del país en el que se desempeñe como tal. Esto en relación a los distintos marcos legales que rigen alrededor del mundo. En el sector que nos importa, el real estate, pero a la vez en muchos otros, hallaremos ciertas variaciones respecto a sus características e ingresos. Ambos pueden ser modificados incluso respecto a su situación entre regiones cercanas y hasta linderas.

Funciones y salario de un perito inmobiliario en el tiempo

De esta manera, un perito inmobiliario no podría exagerar ni sobrevalorar su trabajo. Con el tiempo, el hecho de que expertos peritos inmobiliarios de renombre y los “novatos” facturaran las mismas sumas establecidas, creó grises suspicacias en el sector inmobiliario judicial. Finalmente, haciendo lugar a los reclamos del mercado que defendían la “libre competencia”, se optó por tomar el rumbo contrario. Les fue prohibido a las instituciones publicar los honorarios de los peritos inmobiliarios y se propuso que cada cual cobrara los montos que estimaran más justos, de acuerdo a su labor en el campo, prestigio, etc.

Hasta hace algunas décadas, los institutos o universidades en los que un perito inmobiliario debía instruirse y finalmente colegiarse, facilitaban en cierto modo la estimación de los honorarios. Las instituciones debían ofrecer públicamente un complejo estudio técnico en el que, entre muchos otros detalles, se detallaban y actualizaban los valores.

Por ejemplo: una visita a un juzgado; una visita a la propiedad a ser tasada; la elaboración de un informe preliminar o final; la aprobación de planos, etc.

El perito inmobiliario judicial en acción

Hemos detallado a lo largo del blog varios artículos que exhiben cuáles son las funciones de un perito inmobiliario judicial, en la generalidad. Recordando que su objetivo es interferir en el sector inmobiliario más ligado a lo legal que a lo comercial (más allá de acciones simples como comprar, vender o alquilar una propiedad), repasemos entonces a modo de breve reseña cuáles son sus principales actividades en lo cotidiano:

  • Intervendrá en casos de herencias.
  • Actuará en el accionar legal de divisiones de bienes como consecuencia de un eventual divorcio.
  • En caso de que hubiera una deuda o situaciones de embargo entre personas o empresas, su informe será vital para la resolución del magistrado.
  • Su informe será requerido en ocasiones litigiosas relacionadas a la compra y la venta de propiedades.

En este contexto, concluimos que un perito inmobiliario podrá desempeñar sus labores en cualquier acción inmobiliaria, autorizada legalmente. Dichas labores pueden incluir entre muchas otras:

  • Tasaciones.
  • Habilitaciones edilicias.
  • Habilitaciones estructurales con fines comerciales.

Para muchos, en la jerga del real estate, un perito inmobiliario aúna las condiciones dignas de un agente inmobiliario de alta gama. Y, a pesar de que este concepto sea algo curioso y ciertamente informal, no se encuentra tan alejado de la realidad.

¿Existe un tarifario para peritos judiciales inmobiliarios?

Siguiendo en nuestro recorrido por las distintas funciones y salario de un perito inmobiliario, llegó el momento de hacer cálculos. Calcular los honorarios regulares de un perito inmobiliario, es al día de hoy, prácticamente imposible. ¿Por qué? Pues porque deben tenerse en cuenta una serie extendida de variables. No existe un “tarifario” regulado al cual referirse, ni una tabla de sueldo establecida, o de consulta. Será muy difícil encontrar una agencia que emplee a un perito judicial, por no decir improbable. Si, está claro, que sus honorarios estarán enmarcados en escalafones judiciales, donde también podemos encontrar los de expertos en legales como abogados, peritos calígrafos, médicos, etc.

Es decir, sus servicios no son de los más asequibles, ni mucho menos. Alcanzará con tener en cuenta que sus honorarios jamás serán fijos, entre las docenas de tipos de peritaciones existentes, en el amplio sector de los bienes raíces. Las posibilidades son incontables. ¿Podrías regular un honorario en base a la tasación de una vivienda y tomar esa medida para calcular la tasación de un edificio entero? Definitivamente no.

Factores que influyen en la confección del honorario

Son distintos los factores que utiliza un perito judicial inmobiliario para presentar finalmente sus honorarios. Tomemos algunos de referencia:

  1. Se tomará como medida su experiencia comprobada. Como en toda profesión, no tendrán igual valor los laureles de un recién ingresado al ruedo, que los de un experimentado perito, habiendo elaborado ya cientos de informes. La excelencia, se paga. Este punto hará que cada uno de los restantes resulte seguramente más costoso.
  2. Considerará los gastos de su traslado. Reuniones, visitas a la propiedad para reconocimiento y tasación, etc. Todos estos asteriscos formarán parte de los costes de movilidad del perito inmobiliario, asumiendo también los tiempos de viaje o estadías como un adicional (en ocasiones, puede que deba instalarse en otra ciudad, provincia o país, por períodos prolongados).
  3. Se tendrá en cuenta la envergadura de su trabajo. Las diferencias entre tasar una propiedad y un complejo industrial, viviendas rurales y edificios estatales, serán considerables. Por otro lado, y en determinados casos, el perito inmobiliario podría necesitar de un equipo de expertos en otras materias para realizar una tasación o informe, minucioso y preciso.
  4. El cuarto punto bien podría subdividirse en dos ítems que podrían ir adosados. Son el tiempo total que le ha llevado reunir la información necesaria y redactar/corregir/presentar sus informes resolutivos; y los elementos empleados en ello. Considera que en ciertas ocasiones, acaso el perito inmobiliario precise del alquiler de equipamientos o maquinarias que, aunque logren disminuir el lapso de su trabajo, deberán ser servicios abonados por el cliente.

Métodos de cobro

Por último, y siempre moviéndonos en el orden de lo estrictamente legal, los métodos de cobro son diferentes y el perito -en lo general- facturará por adelantado su servicio. Los peritos inmobiliarios son requeridos recurrentemente por jueces, para elaborar (llegado la disputa o demanda) distintos informes.

Pues bien, en estas instancias, el magistrado es quien selecciona al perito y le permite estudiar el caso; de aceptarlo, el perito inmobiliario expone una cifra que considera para sus honorarios. El juez notificará al demandante y este dispondrá de un tiempo estimado en una semana para depositar esos montos. Recién entonces, podrá iniciar su trabajo.

Hemos repasado funciones y salario de un perito inmobiliario en España y en la generalidad de los casos. Si conoces otras características o guardas alguna duda al respecto, nos encantaría que la compartieras en la bandeja de comentarios al pie del artículo.

Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a unirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna novedad en el mundo del real estate:

Oi Real Estate

¿Quieres alquilar tu vivienda y no sabes de qué modo hacerlo posible? ¿Lo has intentado todo y, aun así, no tienes inquilino para este año que acaba de empezar? No tienes de qué preocuparte. En el siguiente post, te indicaremos cómo lograr que tu piso destaque en 2023 y encuentres a tu arrendatario ideal rápidamente.

Si tu piso se encuentra en el mercado del alquiler desde hace mucho tiempo, has recibido pocas visitas y la vivienda no ha llamado la atención de posibles inquilinos es necesario pensar en nuevas estrategias para cumplir con el objetivo deseado. Es muy probable que la propiedad necesite algunos cambios para captar a posibles interesados, por eso en este artículo te indicaremos cuáles podrías realizar.

Aunque, se asista a un momento en donde la oferta de viviendas en alquiler es muy baja, esto no quiere decir que los posibles inquilinos presten atención a cualquier vivienda que esté en el mercado. La propiedad debe cumplir con todos sus requerimientos y gustarle, no siempre es sencillo colocar un piso en alquiler, la espera puede ser muy larga.

La imagen es lo más importante, un futuro inquilino se interesará por lo que observa y le ofrece la vivienda, pero si esta no se encuentra en buen estado, no logrará enamorarlo. Por eso, si quieres conocer cuál es la fórmula para lograr que tu piso destaque en 2023 y recibas infinidad de visitas, te encuentras en el lugar indicado. ¡Sigue leyendo!

¿Qué se necesita para lograr que tu piso destaque en 2023?

Lo primero que tienes que saber es a qué inquilino deseas conquistar, por lo que teniendo en cuenta el perfil del posible arrendatario, descubrirás cuáles son las mejores estrategias para lograr que tu piso destaque en 2023. Si bien, no se puede conocer con exactitud cuál será tu inquilino, si se puede evaluar cuáles son sus principales requerimientos por el que escogerían tu piso.

Identifica a tu inquilino

¿A qué inquilino quieres conquistar? Esta es una pregunta que los propietarios, no suelen hacerse a menudo y representa un grave error, impidiendo que la casa llame la atención de un posible inquilino. Si deseas conquistar a familias, será necesario despersonalizar la vivienda y que, le ofrezcas al interesado un ambiente cómodo y cálido, con el que pueda verse en los próximos años.

Estudiantes: Uno de los sectores que más demandan alquileres

Para agradar a los estudiantes o jóvenes que se inician en el mundo laboral, la vivienda debe ser práctica y contener todo lo que este tipo de inquilinos desea en su piso. Si quieres conquistar a adultos mayores, le debes ofrecer un ambiente sofisticado. Por eso, el primer punto es identificar al arrendatario que deseas tener, lo que brindará las herramientas adecuadas para que modifiques el piso en función del posible interés del inquilino.

Busca un estilo que impacte a los posibles inquilinos

El deseo de contar con un sitio para vivir debe corresponderse con lo que ofrece el piso en cuestión, los inquilinos no solo buscan un lugar para dormir. Sino que también, la vivienda tiene que brindarles armonía y espacio para descansar, luego de una larga jornada de trabajo o de estudio.

Por lo tanto, el propietario debe evaluar cuáles son los cambios que tiene que efectuar para satisfacer a los posibles arrendatarios, lo que implica una modificación del mobiliario. A veces, no se requieren cambios masivos, ya que un simple cambio de cortinas o una ubicación diferente de los muebles puede causar gran impacto.

Diseña un piso que se diferente de los otros que se encuentran en alquiler

Hay infinidad de opciones para alquilar y tú, tienes que conseguir que los interesados en una vivienda pongan la mirada en tu piso. Por eso, es muy importante que diseñes un estilo que cautive al mayor número de personas posibles, para lograr que tu piso destaque en 2023 y te permita conocer a tu próximo inquilino.

Teniendo en cuenta hacia qué tipo de arrendatarios piensas dirigirte, será necesario que establezcas un estilo particular. La tonalidad de los colores es muy importante, debes mantener una gama parecida en todo el piso, eso logrará que la vivienda adquiera una identidad propia y capte la atención de posibles interesados.

Invita al posible inquilino a que se enamore de la propiedad

Enamorar al inquilino con un diseño de vivienda, no es un asunto sencillo y requiere de muchas estrategias. Entre ellas, se encuentran aquellos artículos que no son necesarios en un piso, pero que pueden atraer a los posibles inquilinos. Aquí, nos referimos a las plantas o mesitas de decoración que pueden encantar a los interesados en un piso.

También, se debe invertir en balcones y jardines, estos espacios conquistan a cualquiera y si los arreglas, el interesado se podría llevar una gran sorpresa. No dejes de prestarle atención a estos espacios, hoy en día son de los más requeridos por los inquilinos y una buena imagen de ellos, puede lograr que tu piso destaque en 2023.

¿Cómo lograr que tu piso destaque en 2023 rápidamente?

Para que tu piso destaque en 2023 hay que tener visión de inquilino, deja por unos minutos tu posición de propietario y conviértete en arrendatario. Imagina qué es lo que no puede faltar en un piso de alquiler, cuáles son las cosas que modificarías y observa si tu vivienda se encuentra en buen estado.

Investiga, inspírate y consigue diseñar el piso de tus sueños

Si bien, el piso debe ser diseñado para captar la atención de un inquilino, la vivienda es de tu propiedad y puedes modificarla hasta que se convierta en la de tus sueños. Coincidir los deseos de un arrendador con los del inquilino, puede ser difícil. Sin embargo, recuerda lo que buscaste al comprar esta casa y realiza cambios, para que genere impacto en el posible arrendatario.

Para lograr que tu piso llame la atención, tienes que inspirarte en otras viviendas y tomar lo que consideres necesario para realizar los cambios pertinentes. Además, es muy importante la difusión, las fotografías que saques y el uso de portales inmobiliarios, conseguirán que tu piso destaque en 2023, en muy pocos días.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Puede interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Al comenzar un nuevo año, muchas personas tienen dudas con respecto a cuál es el mejor momento para invertir en casas, por la incertidumbre económica.

El golpe económico que se vivió en el año 2020 debido a la pandemia por Covid-19 provocó grandes pérdidas económicas. Sin embargo, la recuperación que se fue registrando en los distintos sectores ha demostrado el poder de resiliencia frente a las crisis. Y el inmobiliario ha sido uno de los puntales de esta recuperación, aún en un contexto adverso. En esta nota te contaremos por qué es un bueno momento para invertir en viviendas. ¡Sigue leyendo!

Un buen momento para invertir en casas

El contexto actual está caracterizado por un crecimiento inusual, luego de una caída fuerte del PIB en un momento de mínimos históricos de financiación y una creciente inflación. Dentro de este panorama, la inversión inmobiliaria sigue siendo un bastión: invertir en terrenos, pisos, edificios o suelos comerciales es la elección preferencial de los inversores.

El Banco de España y la Comisión Europea han explicado que el crecimiento económico del país es mejor de lo que se había previsto. Estiman que este año se superará el índice del 6% de producción, lo que refleja la recuperación.

La actividad económica luego del lockdown fue mejorando y actualizándose a las nuevas necesidades del mercado en el país. Por ello es que se viene viendo un proceso de inversión en el que hay mucha más demanda de inmuebles que la oferta que está presente.

Durante el año 2020 se vio un alza de costes de viviendas que se estaba presentando desde 2013, pero luego se ajustaron para la inversión. Ahora hay más personas que están interesadas en colocar dinero en este sector y por la inflación, es necesario hacerlo lo más pronto posible.

A pesar de la subida de precios que se ha visto en estos dos últimos años, el sector inmobiliario continuó posicionándose como uno de los responsables de la recuperación económica.

Otros aspectos del sector inmobiliario y su inversión

El mejor consejo para las personas que quieran comprar inmuebles es que lo hagan ahora. A pesar de que la inflación sea un motivo de duda e incertidumbre.

Los expertos internacionales y nacionales que analizan este sector concluyen que con el avance del tiempo la inflación será más difícil de enfrentar. La razón de su aumento tiene que ver con los costes de insumos que son fundamentales para las actividades económicas dentro y fuera del país.

El Instituto de Estudios Económicos explica que la razón de esta inflación depende de muchos factores: el fin de las ayudas económicas durante la pandemia, el conflicto entre Ucrania y Rusia, el precio del petróleo y de la industria energética en general. Por lo tanto, los precios de los inmuebles se ven afectados por la importación y exportación de recursos, además de los materiales para su construcción.

Sin embargo, la inversión en el sector inmobiliario siempre ha sido considerada un activo seguro y tradicional. Y en estos momentos de bajos dividendos, tanto para los pequeños como para los grandes inversores es mucho mejor en comparación a las inversiones financieras alternativas o a mantener el dinero resguardado en cuentas de ahorro, sin muchos intereses.

Razones adicionales para invertir en casas

Todos estos aspectos dan el mejor escenario para invertir en casas en la actualidad, sin esperar que la inflación continúe en subida progresiva en los próximos meses. Así los ciudadanos pueden proteger sus ahorros y a su vez consolidar un patrimonio seguro que les permita recibir su inversión de regreso cuando lo necesiten a futuro.

Lo importante es estar atento al comportamiento del mercado inmobiliario y saber cuáles son las mejores ofertas que existen, según el presupuesto que se tenga. Hacer esto es más fácil ahora que en años anteriores, ya que se cuenta con portales web que ofrecen el servicio de publicidad de inmuebles.

Muchas personas están utilizando el método de compra online, donde toda la gestión se hace por este medio sin arriesgar su inversión y comparando ofertas. Las agencias inmobiliarias también siguen trabajando para la asesoría completa de la compra y venta de propiedades para las personas que quieran invertir en ellas.

Un buen consejo es siempre saber cuál es el mejor portal con las mejores ofertas, a través de las diferentes reseñas de los clientes anteriores. También hay páginas que solo ofrecen el servicio de publicación y por un pago adicional pueden colocar las propiedades en una mejor posición del portal. Con estas herramientas se pueden conocer cuáles son las ofertas y qué tipo de inmuebles se encuentran disponibles a pesar de la escasez del momento.

Si quieres conocer las mejores propiedades de lujo para comprar en España, no dejes de visitar nuestra página Oi Real Estate en la que podrás encontrar las mejores oportunidades de inversión.

Esperamos que esta nota haya sido de tu interés, y que nos dejes tu comentario sobre este tema. A su vez, te dejamos la siguiente nota sobre la inversión en este sector:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España es un país capaz de asombrar a cualquier persona, pues su cultura y sus paisajes son fascinantes. Dentro de esa gran diversidad, es muy probable encontrar una gran cantidad de ciudades y pueblos en los que residir de una manera buena y cómoda. Entre todas sus opciones, en esta oportunidad queremos enumerarte las ventajas de vivir en Marbella. Una de las urbes más populares y lujosas de toda España. Y por qué no del mundo.

En este arpticulo te contamos todos lo neceseraio para que puedas conocer en profundidad esta bella ciudad. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde está ubicada Marbella y cuales son las ventajas de vivir en ella?

Hablamos de una ciudad y, al mismo tiempo, de un municipio ubicado al sur de España, que pertenece a la provincia de Málaga, en Andalucía. Se trata de una localidad costera situada a las orillas del mar Mediterráneo, en la falda de la Sierra Blanca.

Marbella es considerada una de las mejores atracciones de Andalucía. Se trata de un pueblo blanco, lleno de patios floridos y kilómetros de playas inigualables. En este sentido, muchas son las ventajas de vivir en Marbella o de pasar unos días a disfrutar de todo lo que ofrece. Entre ellas, las principales son: su clima templado durante todo el año, su increíble entorno natural, los complejos deportivos que posee y la calidez de sus habitantes.

Si estas pensando en un lugar nueva donde residir en territorio español, debes conocer la cantidad de atractivos que esta ciudad presenta. A continuación, cada uno de ellos.

Uan ciudad con un clima mediterraneo casi todo el año

Esta ciudad se encuentra ubicada a las orillas del mar Mediterráneo protegida por una gran franja de montañas. Esta situación genera la creación de un microclima del que todas las personas gozan al vivir en Marbella.

En efecto, este es un clima sin extremos. Es decir, no es muy caluroso en los meses de verano y no es muy frío en los meses de invierno. Se goza de una temperatura media anual de 18°C. Por lo tanto, quienes residen y viven allí pueden realizar actividades al aire libre en cualquier momento del año. En Marbella es posible difrutal del sol aproximada mente 2.900 horas al año.

En resumen, los inviernos en esta ciudad son tranquilos y muy brillantes. Y, los veranos, muy cálidos y secos. Sin dudas serpa una de las principales ventajas de vivirn en Marbella para quienes adoran las temperaturas moderadas.

La educación como ley primera

Hablamos de una de las ventajas más destacables que tiene el vivir en Marbella. La educación es de primer nivel, tanto en las escuelas privadas como en las escuelas públicas. En consecuencia, no importa cual institución de formación se elija ya que seguramente será una educación destacable.

Las diferencias entre ellas residen en el hecho de que los institutos privados gozan con algunas características muy atractivas. Este es el caso de que ellos te brindaran títulos internacionales, como lo hace la Mayfair International Academy y la Calpe School, entre otras más.

Una amplia oferta cultural: entre las principales ventajas de vivir en Marbella

La diversidad cultural es una de las cosas que más se pueden apreciar en esta ciudad, pues al vivir en Marbella es sinónimo de habitar un ambiente pluricultural. Aquí las diferentes culturas se fusionan debido a que gente de todas partes del mundo decide vivir en en esta ciudad. Por lo tanto, se genera un gran entendimiento cultural.

Esta situación se verá reflejada en la gran cantidad de museos y galerías de arte que proponen diferentes cosas y puntos de vista. Sin dudas, es una realidad que la ciudad ofrece una extraordinaria e inexplicable oferta cultural. En efecto, algunos de los puntos más famosos de la ciudad en los que podrás disfrutar su valioso patrimonio arqueológico son:

  • El Museo Ralli.
  • La Iglesia Visigoda.
  • El Castillo Árabe.

Su deliciosa gastronomía: un punto a favor

Es una realidad que gusta comer bien es un deseo de todos. Por lo tanto, vivir en Marbella es un boleto directo para disfrutar constantemente del buen comer. Su oferta gastronómica es ilimitada y única.

El mismo entorno pluricultural del que hablábamos antes se potencia en la gastronomía local. Esta es increíblemente variada. En consecuencia, los bares, cafés y restaurantes ofrecen una amplia gama de platos. Aunque las comidas españolas son las que toman el papel protagónico y principal.

Las Bellas e increibles playas de Marbella: una sus principales ventajas

Si bien se trata de una ventaja que se da por hecho, no es un punto o dato menor. Pues las playas de Marbella tienen el título de ser una de las mejores y más bellas de toda la Costa del Sol. Es por esta razón que en esta ciudad costera deciden vivir personas de todas las partes del mundo. El principal motivo: sus playas son de primer nivel y se pueden disfrutar gran parte del año.

En este sentido, relajarte en esta ciudad es muy sencillo y no requiere de contar con un gran lujo. Simplemente es cuestión de sacarse los zapatos, calzarse la malla y dufrutar sobre una lona cualquiera de sus costas. Sin dudas, es posible cambiar de clima, aire y sentirse como nuevo en cuestión de minutos.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Marbella. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El propietario que tiene visión y sabe dónde se encuentra su inquilino ideal, no tendrá inconvenientes para conseguir buenas ganancias en 2023. Por eso en este post, te indicaremos cómo alquilar pisos a estudiantes, uno de los sectores que más demandan viviendas en alquiler. Si quieres arrendar tu piso y buscas atraer a este tipo de inquilinos, no dejes de leer lo que hemos preparado para ti.

Las personas que desean convertirse en arrendatarios no tienen una tarea fácil, en los últimos tiempos ha bajado la oferta de propiedades en alquiler y las posibilidades de conseguir un piso disponible son muy escasas. Esto se debe en gran parte, al aumento de inquilinos morosos y al establecimiento de medidas que ha propuesto el gobierno que atentan a los arrendadores, como lo es el Real Decreto-ley 11/2022.

Es por estos motivos que los propietarios de viviendas están cada vez más, saliendo del mercado inmobiliario y prefieren dejar la casa vacía, en lugar de colocarla en alquiler. Pero hay un sector que siempre brindará beneficios económicos para los caseros y al que no se debe olvidar: los estudiantes universitarios.

Aquellos que quieren estudiar y trabajar cerca de las ciudades necesitan disponer de un piso y es por eso que, invertir en este sector es una ganancia asegurada para cualquier propietario que busca tener ingresos todos los meses. A continuación, te indicaremos cómo alquilar pisos a estudiantes en 2023. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué alquilar pisos a estudiantes en 2023?

Invertir en arrendamiento, siempre se ha caracterizado por ser uno de los mejores negocios, con ingresos asegurados y un sinfín de beneficios para los propietarios. Sin embargo, desde hace unos años esta gran opción se ha dejado de lado y cada vez, hay menos personas dispuestas a ingresar en este mundo.

No obstante, alquilar pisos a estudiantes sigue siendo una gran propuesta y se recomienda apuntar hacia este sector, si quieres arrendar tu piso. En el caso de que tu propiedad se encuentre cerca de universidades, ya sabes dónde puedes comenzar para obtener ingresos no solo mensuales, sino anuales. Sin lugar a dudas, la mejor inversión a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios de arrendar tu piso a este tipo de arrendatarios?

Alquilar pisos a estudiantes es una inversión segura, la demanda de personas que buscan viviendas cerca de las universidades es muy alta y la oferta disponible demasiado baja. Esto provocará que tu piso sea solicitado en poco tiempo, por lo que no deberás preocuparte en realizar una gran difusión.

¿Qué formas de arrendamiento eligen estos inquilinos?

Como mencionamos en el apartado anterior, alquilar pisos a estudiantes es una de las mejores maneras de obtener ganancias. Pero el tipo de alquiler que se realiza, no es el que se le brindaría al inquilino promedio de una vivienda arrendada, aquí se resaltan dos opciones que son las más pedidas y te indicaremos qué contrato debes realizar.

Pisos compartidos: la opción más solicitada por los estudiantes

Los estudiantes que buscan pisos cerca de sus instituciones, en muchas ocasiones no cuentan con una amplia capacidad adquisitiva y encuentran en los pisos compartidos, una gran opción. En primer lugar, la oferta de pisos es muy baja y este tipo de alquileres, siempre suele tener lugar; además los costes de renta por mes no suelen ser muy elevados.

Sin embargo, se le debe prestar atención al tipo de contrato de arrendamiento que se realiza en este caso. Hay una diferencia notoria con respecto a otros contratos y es que, no es un procedimiento individual, sino que se realiza con todos los inquilinos que forman parte de ese piso. Por lo tanto, si llega a ocurrir algún problema, todos se hacen responsables de ello.

Alquiler de habitaciones: otra de las formas de arrendamiento más pedidas

Si un estudiante desea alquilar un piso es muy probable que se decida por la opción del alquiler de habitaciones. Aquí, hallará la mejor opción de todas, precios bajos y tendrá un contrato individual, lo que se diferencia de la propuesta anterior en donde se hablaba de un único contrato para todos los inquilinos de la vivienda.

Este tipo de contrato es el ideal, porque en él se detalla con precisión cuáles son los derechos y obligaciones que le corresponden a cada una de las partes, así como también, cuál es la habitación asignada. De alguna manera, los alquileres de habitaciones presentan responsabilidad individual, algo inexistente en los pisos compartidos donde se responde por grupo.

Alquilar pisos a estudiantes: ¿la mejor forma de arrendamiento?

Si bien, cuando un propietario decide involucrarse en el mundo del arrendamiento sabe que tendrá más ganancias que pérdidas, esto no quiere decir que exista una seguridad plena en este tipo de negocios. Como se ha demostrado, en los últimos años la compraventa se encuentra en auge, mientras los alquileres escasean.

Sin embargo, alquilar pisos a estudiantes es la mejor inversión que se puede realizar, porque los universitarios permanecerán en la vivienda alrededor de 10 meses, lo que significa pagos mensuales y sin inconvenientes. Además, si se llegara a realizar algún tipo de morosidad, se dispone de avales que solucionarán rápidamente los problemas.

¿Cuál es la principal ventaja que tienen los arrendatarios en este tipo de alquiler?

Hay muy pocas opciones disponibles para alquilar, los futuros inquilinos deben hacer una gran investigación para conseguir un piso. Por eso, los pisos para estudiantes son la opción ideal para contar con un sitio para vivir por un determinado tiempo, pero deben solicitarse con tiempo, porque son muy demandados.

Las carreras suelen durar algunos años y si el inquilino se siente cómodo con el tipo de piso que se le ofrece, seguramente decida alquilarlo hasta terminar sus estudios. Por lo tanto, alquilar pisos a estudiantes se convierte en una de las mejores formas de arrendamiento que existen.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Puede interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El real estate está considerado como uno de los mega mercados comerciales más conservadores del mundo. Sin embargo y curiosamente, tal cual lo conocemos hoy, es una industria que terminó de definirse recién a mediados de siglo XX. Fue recién entonces cuando las grandes ciudades (en lo general y en cierto modo) vieron unificados ciertos aspectos legales y de servicios que transformaron al sector significativamente. En esa ola de cambios, el agente inmobiliario cumplió un rol destacado, llegando a ser el eslabón visible del real estate de cara al cliente y al público en general. Hoy día, en la actividad del asesor freelance, mantener organizadas sus rutinas es más fundamental que nunca. En este artículo de Oi Real Estate, veremos la importancia de la planificación integral de tus servicios inmobiliarios. Te invitamos a continuar leyendo la nota hasta el final para conocer mucho más. ¿Nos acompañas?

Interpretar el objetivo del cliente en su búsqueda

Hasta no hace mucho tiempo, las compañías en servicios inmobiliarios se esforzaban más por competir entre sí que por atender puntualmente las necesidades del potencial cliente. “Venderse” como la mejor agencia frente a la competencia era el factor que posicionaba definitivamente a una oficina de servicios en bienes raíces. Sin embargo, esta modalidad de marketing cambió con la irrupción de la internet masificada y la era digital 1.0, a mediados de la década de los noventas.

Posteriormente, la llegada de las analytics y tenerlas al alcance de la mano (hasta comienzos de siglo XXI propias de las compañías encargadas de medir impacto en internet) permitió identificar los requerimientos del potable prospecto. “Medir” y actuar en consecuencia a ello, aunados en una sola acción de marketing, produjo cambios radicales. Entonces, a la fecha, mostrarse como la mejor agencia pasó a segundo plano. Si eres un agente inmobiliario freelance, sabrás mejor que nadie que lo fundamental ahora será posicionarse como “una solución” a la inquietud que el cliente de forma individual está buscando. Entender cabalmente este concepto es la piedra fundamental de toda planificación actual en materia de ventas.

Planificación integral de tus servicios inmobiliarios

Según el caso, entonces, podríamos partir de dos nociones para una eficaz planificación integral de tus servicios inmobiliarios:

  1. Entender al cliente.
  2. Identificar sus “problemas” y ofrecer una solución real.

En este contexto, veamos un breve ejemplo que ilustre:

Imaginemos que un hipotético cliente llega a tu oficina de servicios inmobiliarios con el fin de conseguir asesoramiento para ofrecer una propiedad en alquiler. Esa propiedad…

  • ¿Se encuentra actualmente vacía o habitada?
  • ¿La habita el cliente u otro inquilino que deberá abandonar la unidad al finalizar el contrato actual?
  • ¿Es más importante para el cliente el mantener la propiedad habitada o recibir la cuota mensual del contrato de alquiler?
  • ¿Representa para el propietario la única entrada económica?

La respuesta rápida a estos interrogantes ofrecerá un panorama vital para saber cómo encarar la siguiente entrevista. A su vez, mostrará de parte de tu oficina de servicios inmobiliarios un interés personalizado en la atención, siempre bien recibida por la clientela moderna.

¿Qué elementos considerar para una correcta planificación?

Cuando te sientas a tu escritorio delante de un archivo de Excel o de Word vacío, todo parece muy complicado. No obstante, verás cómo en pocos minutos todo comienza a fluir y podrás ir volcando sin problemas tus propios conceptos en planificación inmobiliaria. Veamos dos conceptos que seguramente te serán de interés como puntos de partida hacia una correcta planificación respecto al servicio en sí, a las propiedades en cuestión y al potencial cliente.

La estética externa de la unidad antes de publicar

En ventas o alquileres de propiedades, en el real estate todo entra por los ojos. ¿Sabías que el interesado en comprar o alquilar puede llegar a definir en los primeros segundos si elegirá la unidad en cuestión como nuevo hogar? Es por ello principalmente que el aspecto externo de las propiedades a publicar es fundamental.

Asesora al cliente propietario en cuanto a cuidado estético de la propiedad antes de tomar las fotografías que ilustrarán la publicación. Una económica lavada de cara del inmueble en cuanto a pintura (además de puertas y ventanas en perfecto estado) es un excelente comienzo. Si la propiedad posee jardín delantero y parque posterior, asegúrate de realizar breves ajustes en cuanto su presentación visual.

Pulcritud y limpieza estructural en interiores

Los detalles en interiores tampoco son un detalle menor. En este sentido, deberás estar igual o más atento que respecto a los factores visuales externos de la propiedad. Asegúrate de que cielorrasos, muros y pisos se encuentren en el mejor estado posible. España se encuentra plagado de edificios, pisos y casas de más de un siglo de construidas. Dependiendo de la región en donde desempeñes tus actividades como agente inmobiliario, puede que la totalidad de las propiedades sean de vieja data. Por tanto, realizar junto al cliente propietario una recorrida a conciencia, tableta en mano, te será de mucha ayuda para que la diligencia una vez publicada se desarrolle en el menor tiempo y a mejor precio.

Recorre detalles en zócalos, grifos, elementos cerrajeros. De ser necesario, recomienda al cliente realizar un reemplazo integral de estos elementos. Recuerda que (en el total de los números) el desembolso en reemplazar herrajes o grifería antigua pasada de moda funcionará de maravillas a la vista del potencial interesado en comprar o alquilar y puede ser fácilmente volcado al valor de la vivienda o de la cuota del alquiler.

Hemos visto algunos factores de importancia en la planificación integral de tus servicios inmobiliarios. Si tienes los tuyos, nos encantaría conocerlos en la bandeja de comentarios al pie del artículo. Tu palabra es siempre bienvenida.

Si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Oi Real Estate

A la hora de invertir, podemos encontrar muchísimas opciones. ¿Cuál me conviene? ¿Cuál se adapta a mi perfil? ¿Y a mis posibilidades u objetivos? En este artículo te contamos sobre los instrumentos financieros más comunes donde puedes invertir en este año.

Este año se presenta como favorable para realizar inversiones, dicen las previsiones en general y los organismos en particular. El Banco Central Europeo, si bien estima continuar con la suba de tipos, considera que dicha medida irá menguando junto con la inflación. En este escenario, los instrumentos financieros se prevén como gran aliado de quienes vayan a realizar inversiones. En este artículo te resumimos esos vehículos para que puedas tomar la mejor decisión.

Instrumentos financieros donde invertir

*Materias primas

En Oi Real Estate hemos hecho mucho hincapié en el ladrillo como valor refugio en el contexto económico actual de la zona euro. Pero además de la construcción, encontramos otras materias primas tangibles y no tangibles. Las definimos como utilidades que transmutan en algo más complejo para terminar como bien de consumo. Esa es una de sus virtudes para poder invertir en ellas. Otros ejemplos de materias primas para invertir en 2023 son: petróleo, oro o alimentos como el azúcar, el café o el maíz.

*Acciones

Una compañía divide su capital social en diferentes partes y diferentes porcentajes. Estas son las acciones. A los accionistas les pertenece una o unas de esas partes, convirtiéndose en dueños del porcentaje de esa empresa. Son títulos que se encuadran dentro de la clasificación de renta variable. Es por esto que, de acuerdo a las exigencias del mercado, pueden subir o bajar su precio. También se pueden comprar o vender. Hay que tener en cuenta que no garantizan rentabilidad por el hecho de estar justamente atadas al devenir de la especulación financiera. Se debe tener en consideración que pueden dar tanto ganancias como pérdidas a sus dueños. 

Si te decides por esta inversión, los brókers online pueden comprar acciones para tí en la actualidad.

*Fondos de inversión 

Es otro instrumento que reúne dinero proveniente de varios inversores para dedicarlo de forma conjunta a un o varios activos. Esos activos financieros pueden ser: acciones, bonos o activos alternativos. El fondo de inversión varía su valor de acuerdo a la cotización de los activos que aglutina. Por ende, la evolución del fondo variará de acuerdo al rendimiento de los activos que la conforman. Ya que, y este es el dato principal, el dinero acumulado y administrado por una sociedad gestora se invierte en la compra de activos financieros en el mercado de valores.

Por último, vale la aclaración que, al ser varios los denominados también partícipes de un fondo en común, éste da la posibilidad a los pequeños inversores de ingresar a carteras de inversión administradas por profesionales. También permite a los inversores diversificar sus finanzas.

*EFT

Por su sigla en inglés Exchange-traded funds. Es una mixtura entre fondos de inversión y acciones. Se denominan también fondos cotizados. Esta herramienta responde a un índice, por lo que su comportamiento replica el rendimiento de los valores que forman ese índice de referencia. Los títulos de un EFT se prestan a la cotización y se venden en la bolsa de valores. Un ejemplo de EFT es el IBEX 35.

La principal diferencia entre este vehículo y un Fondo Común de Inversión es que el FCI ajusta automáticamente su participación de acuerdo con el desarrollo de los activos en el mercado. En cambio, en los EFTs las personas deciden a qué precio comprar o vender, permitiendo que los inversores elijan libremente el valor. 

*Letras, bonos y obligaciones

Son instrumentos de inversión de renta fija. Las letras son a corto plazo, los bonos a mediano y las obligaciones a largo plazo. Los emite un organismo estatal o corporativo que reembolsará el dinero que el comprador de la deuda haya invertido, más los intereses. Los gobiernos de diferentes administraciones y las compañías los utilizan mucho para financiarse. Más allá de tener un valor definido desde el principio, los inversores pueden comprar o venderlos en el mercado. 

*Criptomonedas

El furor de estos tiempos. Se trata de una moneda virtual que tiene sus propias reglas. Se puede comprar y vender por fuera del sistema financiero tradicional. Esto es así porque radica en una disposición criptográfica que asegura las transacciones. Se compran y venden mediante un exchange o casa de cambio para criptos. Otra característica es su gran volatilidad, por el motivo de no estar reguladas. Las más conocidas son el Bitcoin y el Ethereum, pero hay muchas más.

*Planes del tipo pensiones

Si lo que buscas es invertir a largo plazo, estos activos financieros son otra opción. La inversión está pensada para la jubilación. Su desempeño es parecido al de un fondo de inversión, con participación en el mercado bursátil. Se diferencia en el hecho de que quien invierta puede descontar las aportaciones al plan de pensiones del IRPF (el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que rige en España). Las sumas invertidas por los ahorradores son puestos en activos por parte de la sociedad gestora. Esto se hace en pos de un esquema estratégico. En tanto, la rentabilidad del plan se diversifica de acuerdo al desempeño de esos activos.

*Derivados Financieros

No poseen un valor directo. Por esta razón, su evolución depende de las fluctuaciones de otros activos con los que se vinculan. Se los conoce también con el nombre de Activos Subyacentes por lo explicado recién. Principalmente, se utilizan para facilitar el comercio de productos financieros a escala global. Dentro de los derivados encontramos: acciones, divisas extranjeras o materias primas, entre otros. Al ser un instrumento complejo no se aconseja para inversores recién iniciados.

Todas las inversiones están sujetas a algún riesgo. Pero es alentador saber que te pueden dar altos beneficios. Esperamos que este resumen de instrumentos financieros donde invertir te haya resultado de utilidad. Ya veremos los riesgos en un futuro post. Mientras tanto, nos gustaría leerte. ¡Suma tu opinión a nuestro blog!

Te dejamos otro artículo que podrá ser de tu interés:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde hace varios años atrás, la inversión en viviendas ha tenido momentos destacados que se han visto ralentizados en el año pasado. No obstante, según los expertos, en este año en curso se podrá experimentar un continuo incremento en este tipo de acción en el mercado.

Desde Compracasa afirmaron que a lo largo del 2022 el ejercicio en el mercado inmobiliario fue bueno en relación a las inversiones realizadas. Para ser más precisos, fueron alrededor de 15.200 millones de euros según los informes realizados por la consultora JLL. Este resultado se aproxima al monto máximo registrado en la historia de 16.077 millones en el año 2019. Sin embargo, en el segundo trimestre del año anterior el sector experimento un pequeño estancamiento.

En el siguiente artículo te contamos como continúan las predicciones en el mercado para los expertos en los próximos meses del año en curso. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las proyecciones en la inversión en viviendas para este año?

La desaceleración experimentada en el último tramo del 2022 se expresa en una reducción del 48% en transacciones en relación al año anterior. Y en un 52% en comparación al tercer trimestre hasta frenear en 1.900 millones de euros.

Con respecto al 2023, en el territorio español las promotoras tienen ya comercializado más del 90% de sus productos. Y, para 2024, un 40%. Estos datos permiten considerar que no se experimentará una bajada significativa en los costes lo que convierte al más atractivo la idea de invertir en viviendas.

El mercado inmobiliario y la acción acertada de invertír en propiedadedes

Si bien el tipo de inversiones en el ámbito inmobiliario que más rentabilidad se estima será en las viviendas para arrendamiento, desde Comprarcasa prevén que también habrá una tendencia de aumento en la inversión de viviendas unifamiliares o de lujo. Esto comenzó a aumentar luego de la pandemia. Un escenario posible debido a las restricciones de circulación las personas requerían propiedades con espacios abiertos. En consecuencia, terminaron siendo un factor de ingreso para una gran cantidad de inversores.

Por otra parte, desde la empresa entienden que el lujo se ha convertido, hace varios años, en un motivo de inversión en el sector y que lo continuará siendo en 2023. En este sentido, se entiende que invertir en residencias de lujo es un dato que seguro para quienes ven al presente como un tiempo de incertidumbre.

A continuación, algunos datos acerca de cuáles son las principales zonas elegidas para invertir, y los motivos por los que España continúa siendo un destino de inversión

La las zonas de más interés, las costeras

Quienes deciden invertir en el mercado español y provienen del extranjero eligen las regiones o localidades costeras. De manera más concreta, aquellas que se ubican en la zona litoral mediterránea y los archipiélagos. Este tipo de transacciones durante el 2021 representaron casi el 80% y en la actualidad continúan siendo las preferidas por los inversores foraneos.

Estas zonas también son elegidas por los inversores nacionales, pero con la diferencia que lsa transacciones son de viviendas de segunda residencia. Tanto en modo de inversión o para el retiro.

Según datos oficiales del INE, Alicante es la única localidad en la cual un extranjero compra una cada de cada cinco viviendas que son adquiridas en España. En términos porcentuales representa el 19, 4%. Como segunda opción, se posicionan Málaga, Barcelona, Madrid, Balares, Valencia y Murcia. Con el 12, 8, 7, 6,8, 5,9 y 5,4%, respectivamente.

España: un país que continua siendo un foco atractivo para residir

Por otra parte, los inversores extranjeros que más deciden operar, mayoritariamente, son originarios del Reino Unido en un 9,3%. Estas transacciones se registraron en el tercer trimestre de 2022., según los datos arrojados por Comprarcasa.

En segundo lugar, se ubican los alemanes con el 8% y luego los franceses con el 6,2%. Por otra parte, estos inversores eligen a los archipiélagos canario y balear para invertir, a lo que le suman las zonas costeras de la Comunidad Valenciana.

Según Comprarcasa, la tendencia es que los clientes de UK se interesan en las localidades de Málaga, Marbella, y las que presentan clima soleado todo el año. Y, en el caso de los inversores franceses, la preferencia se centra en la Costa.

Inversión de viviendas en el terreno local

Por último, desde Comprarcasa entienden que los inversores pequeños son los que han predominado en los últimos años. A su vez, prevén que esta tendencia se mantendrá a lo largo del año. En este sentido, los inversionistas exigen rentabilidades superiores al 5% bruto. Esto se debe a que sin riesgos ni mucho esfuerzo, ciertos bancos pagan por depósito a plazo 3%.

Más allá de las dudas actuales, el mercado inmobiliario a demostrado una solvencia y fortaleza que hace confiar a los pequeños inversores. Además, se prevé que la demanda de viviendas bajará debido al crecimiento en los intereses de las hipotecas y las altas inflacionistas.

No obstante, el entono inflacionista, como punto positivo, puede llegar a canalizar el ahorro en dirección al producto residencial. En este sentido, las transacciones continuarán manteniéndose cerca de las 500.000 viviendas. Un número estable a pesar de ser menor el de 2022.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de las proyecciones que se estiman en relación a la inversión en viviendas a lo largo del año.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.