Etiqueta

Decoración

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo conseguir techos altos sin reformas, se trata de simples ilusiones visuales. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, los techos son un punto clave en todas las construcciones. Sin embargo, además de su gran valor como elementos arquitectónicos también, pueden ayudar bastante a potenciar al atractivo de la casa. Por este motivo, hemos decidido contarte algunos trucos visuales que te ayudarán a disminuir sus defectos y aumentar sus virtudes. Por ejemplo, entre ellos podemos encontrar puntos como la pintura, los accesorios e incluso la iluminación que puedes utilizar a tu favor para generar la sensación visual de techos altos en tu vivienda Si te interesa saber cómo conseguir que los techos de tu hogar se vean más altos de lo que realmente son, este artículo es para ti. Aquí van algunas ideas y consejos que te ayudarán a conseguirlo sin problemas.

Pintura

Se trata de una gran ayuda a la hora de crear jugos visuales con la percepción. Solo debes difuminar los límites visuales por medio del color, sin lugar a dudas una solución sumamente simple y muy efectiva. Por otro lado, optar por un estilo completamente blanco para tus paredes y el techo es también una gran opción. De esta manera, lograrás que tu espacio se perciba mucho más amplio de lo que realmente es y además, lograrás aumentar visualmente el alto de los techos.

Colores pastel

Ten en cuenta que no es necesario dejar de lado los contrastes para conseguir aumentar visualmente la altura de los techos de tu casa. La opción de utilizar tonos claros es de gran ayuda, sin embargo no se trata de la única solución. Una gran idea es optar por degradados en colores pastel, puedes crear diagonales para generar un juego con la percepción del espacio o bien, decorar utilizando un zócalo. Todas estas opciones son muy buenas soluciones para generar el efecto visual de techos altos.

Rayas verticales

Es sabido que las rayas verticales siempre logran que todo se vea mucho más alto y estilizado de lo que realmente es. Se trata de una regla que claramente aplica muy bien en el mundo de la decoración de interiores. Así como este tipo de rayas suelen aprovecharse en la moda para estilizar el cuerpo, también puede utilizarse cuando un espacio de nuestra casa cuenta con techos demasiado bajos. Solo debes decorar la pared pintándola con un diseño de rayas verticales, de esta manera lograrás crear un efecto de lo más interesante, que hará ver el techo mucho más alto.

Una buena iluminación

La iluminación es uno de los principales recursos que te pueden ayudar si te interesa que los techos se vean más altos en tu hogar. Ten en cuenta que no se trata únicamente de un muy buen proyecto lumínico. Ya que a la hora de generar una percepción visual que haga ver los techos más altos, también serán de gran importancia los sistemas de iluminación que decidas colocar en el espacio.

Ten en cuenta por ejemplo, que si optas por instalar lámparas colgantes en la habitación, lograrás que generen el efecto contrario al que te interesa. Para que los techos se vean más altos, lo aconsejable es optar por las lámparas empotradas.

Estilo minimalista

Por otro lado, el estilo minimalista también puede ayudarnos en esta tarea. Se trata de un estilo que puede ser muy útil para potenciar la verticalidad de una habitación. Solo debes colocar muebles bajos que además de hacer que los techos se perciban más altos, también lograrán brindar al observador una increíble sensación de amplitud creando una atmósfera muy ligera.

La verticalidad de los elementos

Resulta importante tener en cuenta que cualquier elemento que logre reforzar la verticalidad es ideal para cumplir el objetivo de hacer que los techos se vean más altos. Por ejemplo un espejo, cuadros, muebles, entre otros. Lo importante es que su forma o disposición sea vertical.

Es necesario resaltar que lograr que los techos de tu hogar se vean más altos no es solo debido a la pintura o la luz. Debes saber que existe una gran variedad de accesorios que serán grandes aliados en esta tarea. Todo lo que logre realzar el eje vertical de tu casa será perfecto.

Esto también aplica a los elementos decorativos más comunes. Por ejemplo las plantas colgantes, se trata de una opción de lo más interesante. También lo son las cortinas que van desde el suelo hasta el techo, las lámparas de pie, la cantidad de elementos que pueden ayudarte es realmente muy amplia. Los hay para todos los gustos y espacios.

Un punto focal

También es buena idea crear un punto focal en el suelo, de esta manera conseguirás desviar la atención. Puedes optar por realizar una bonita combinación de diferentes pavimentos o bien, colocar una alfombra que se lleve todas las miradas. De esta forma evitarás que el interés se centre el techo.

Ventanas

Contar con ventanales es lo ideal. Nos brindan una gran cantidad de luz natural que sin dudas, hará que los espacios se perciban mucho más amplios y los techos bajos se verán de mayor altura.

Sin embargo, no en todos los casos es posible colocar ventanas grandes, aquí se encuentra el gran valor de las cortinas. Debes colgarlas desde el lugar más alto y dejar que caigan hasta tocar el suelo.

¿Qué opinas de estos consejos para que parezca que tu hogar cuenta con techos altos? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para mantener el cuarto de baño con un aroma agradable siempre. Si quieres evitar el mal olor en el baño continúa leyendo el artículo.

Más allá de limpiar regularmente, revisar las tuberías, el cubo de basura y contar con una correcta ventilación, existen algunas soluciones que te ayudarán a eliminar el mal olor. En el siguiente artículo te contaremos cómo lograr que tu baño huela muy bien siempre.

Sin lugar a dudas, el cuarto baño es uno de los espacios del hogar en el que se acumula una mayor cantidad de malos olores. Es por esto que hemos decidido contarte en primer lugar cuáles son las principales razones de esos olores y de qué manera puedes solucionarlos.

El mal olor en el baño puede causarse debido a las tuberías, toallas que no se han secado de manera correcta, falta de limpieza, presencia de humedad, una ventilación inadecuada o el moho. Todo esto puede generar que el baño no huela nada bien. Aquí van algunos consejos para evitar el mal olor y tener un aroma encantador en tu cuarto de baño.

Toallas

La causa del mal olor ocasionado por las toallas se debe a que no han logrado secarse correctamente. Una manera de evitar que esto ocurra es sencillamente colgar las toallas estiradas. De esta forma evitarás que queden húmedas y por ende, el mal olor. Otra opción es tenderlas al aire libre, de este modo se secarán muy bien.

Por otro lado, lo ideal es cambiarlas una vez a la semana y que utilizar vinagre como suavizante. Suena algo extraño pero el vinagre es un desodorizante natural que además de evitar el mal olor también las dejará más mullidas.

En caso de que a pesar de lavarlas y secarlas correctamente, las toallas continúan presentando mal olor, también hay una solución. Antes de lavarlas debes dejarlas en remojo en agua caliente y una taza de vinagre blanco. Además, es posible agregar una taza de bicarbonato de sodio a la mezcla.

Tuberías

Se trata de uno de los principales motivos del mal olor en el baño. Por lo general se presenta este problema en pisos que cuentan con cañerías compartidas. El motivo más habitual son algunos compuestos que no logran disolverse como deberían. Estos compuestos comienzan a alojarse en las tuberías generando una película de microorganismos que al degradarse ocasiona el mal olor. Es posible optar por el uso de un desatascador químico, sin embargo debes tener en cuenta que son demasiado contaminantes. Pero no te preocupes, aquí te daremos algunas soluciones naturales.

Café

El café usado puede ser un gran aliado en esta tarea, solo debes tirar los restos por el desagüe. Ten en cuenta que no debes abrir el grifo por algunas horas.

Vinagre y bicarbonato de sodio

Se trata de una mezcla que no contamina el medio ambiente y también es ideal para eliminar todo tipo de hongos y los restos de jabón. Esta mezcla es muy sencilla de hacer, solo debes aplicar cada ingrediente en partes iguales en un recipiente aparte y no taparlo. Esto se debe a que los gases que emana pueden ocasionar que explote. El siguiente paso es verterlo por el desagüe con algo de agua y dejarlo por media hora. Por último, debes añadir agua muy caliente.

Zumo de limón y sal gorda

Otra mezcla muy buena para eliminar el mal olor. Presenta como base la sal mezclada con un ácido, es decir, el limón. Debes mezclar media taza de sal con una de zumo de limón y verterlo por el desagüe. Luego de aproximadamente 20 minutos y debes echar un litro de agua hirviendo.

Cubo de la basura

Es muy común que el cubo del baño acumule aromas desagradables. Más allá de cambiar la bolsa regularmente, es aconsejable limpiar el cubo.

Para conseguir limpiarlo adecuadamente debes hacerlo con agua y un poco de vinagre de limpieza. Déjalo algunos minutos y luego friega el cubo con el producto del baño que usas habitualmente. Es muy importante dejar que el cubo seque por completo.

Luego puedes espolvorear unas cucharadas de bicarbonato de sodio dentro del cubo y listo, solo falta colocar la bolsa.

Para que el efecto dure más tiempo renueva el bicarbonato al cambiar la bolsa.

Ventilación

Más allá de que cuente con ventana o no, es necesario que el baño posea un sistema de ventilación adecuado. Si tiene ventana, deberás abrirla luego de cada ducha. De este modo lograrás eliminar la humedad y, por ende, evitarás que se genere mal olor. También, es importante que cuente con una rejilla de ventilación, será una gran aliada para eliminar vapores y olores desagradables. Hoy en día puedes encontrar con ventilador y automáticos, se accionan con un interruptor. Se trata de una opción muy práctica para eliminar los malos olores.

Soluciones naturales para que el baño huela bien

Si deseas un aroma encantador en tu baño existen opciones naturales de lo más interesantes.

Jabones aromáticos

Opta por añadir algunos jabones con agradables perfumes. Se trata de una opción que además de dejar un aroma delicioso en tus manos, se ocuparán de perfumar el baño.

Detergente

Se trata de un truco increíble que te permitirá conseguir que el baño huela muy bien. Solo debes echar un poco de detergente en la cisterna del inodoro. De este modo, cuando tires de la cadena, se liberará su bonito aroma. El detergente se acumulará en el fondo, lo que le permitirá permanecer en el tanque. Esta opción no daña el inodoro ni el sistema séptico.

Aceites

Debes mezclar 250 ml de agua con unas 15 gotas de aceite esencial y rociar el baño luego de cada limpieza. Ten en cuenta que no debes hacerlo sobre superficies lacadas o enceradas, ya que puede llegar a arruinarlas.

¿Qué te parecieron estos consejos para evitar el mal olor en el cuarto de baño? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo recuperar tus plantas de interior luego del verano. Continúa leyendo el artículo para tener tu hogar lleno de naturaleza.

Es cierto que las vacaciones son muy esperadas para descansar, pasear y despejar la mente. Sin embargo, una vez que regresamos a nuestra realidad, la rutina de todos los días se presenta ante nosotros.

Luego de las vacaciones las plantas suelen perder bastante vitalidad, por lo que se verán desmejoradas, por eso hemos decidido contarte en este artículo algunas ideas que te ayudarán a recuperar tus plantas de interior luego del verano. No hay dudas de que se trata de un verdadero reto pero si aplicas los cuidados indicados es posible hacer que vuelvan a estar en perfecto estado. Para conseguirlo será necesario realizar un diagnóstico adecuado.

Volver a las responsabilidades diarias es inevitable luego de unos placenteros días de descanso y, además de las obligaciones personales, también tenemos que ocuparnos con las relacionadas directamente a la casa. Recuperar nuestras plantas de interior luego del paso del verano es una tarea cotidiana para esta época. No obstante debes poner mucha atención, ya que no se trata únicamente de regar.

Factores que afectan la salud de nuestras plantas de interior

Sin lugar a dudas, las altas temperaturas del verano, la luz solar directa o bien, el escaso riego pueden ser los principales motivos del deterioro de nuestras plantas de interior. Como ya hemos mencionado, la recuperación dependerá bastante de la realización un diagnóstico adecuado.

Esto se debe a que no resulta igual la falta de riego que tener que recuperarlas luego de una cantidad de agua excesiva o bien, debido al ataque de algún tipo de plaga. Este punto es de gran importancia, debes tener en cuenta que antes regarlas, lo ideal es asegurarse de cuál es el problema exacto al que debes enfrentarte.

La falta de agua

Podemos reconocer fácilmente cuando nuestras plantas de interior necesitan agua. Las flores se verán marchitas y caídas, la tierra se encontrará totalmente seca, las hojas arrugadas, entre otros. Sin embargo, no debes perder la esperanza, puedes rescatarlas eliminando los tallos y flores marchitas.

Esto se debe al simple motivo de que, de no hacerlo, la planta continuará utilizando energías para intentar recuperar esas zonas sin vida. Este gran esfuerzo es imposible para una planta que no se encuentra hidratada. Al eliminar estas partes lograrás que la planta ahorre energías y llegue a recuperarse.

Riego

Así como la poda, también el riego resulta muy importante para recuperar tus plantas de interior luego el verano. No obstante, ten en cuenta que existen algunos factores de gran importancia. Si bien en un principio pueda parecernos que añadir agua es lo mejor para nuestras plantas, no es del todo así. Se trata de lograr que la planta logre volver a contar con el grado de humedad necesario. Para debemos ser sumamente cuidadosos.

Una buena opción es sumergir la maceta en un barreño con agua o, bien, sacar el cepellón de la planta. Luego de aproximadamente unos diez minutos, debes retírala y dejar que el exceso de agua escurra. Ahora que la tierra se encuentra húmeda debes removerla para lograr que se airee. Es muy importante hacer este paso con mucho cuidado para no causar ningún daño a las raíces.

Ningún extremo es bueno

Tanto la escasez como el exceso de agua son dos de las principales amenazas para las plantas de interior luego de las vacaciones. Sin embargo, también las puede afectar mucho la luz e incluso, las plagas.

Las hojas también requieren de algunas atenciones al momento de recuperar a una planta seca. Una buena hidratación resulta esencial, por este motivo, más allá de eliminar el polvo que se acumula en su superficie, resulta aconsejable pulverizar agua sobre ellas.

Pasa las plantas a una maceta de mayor tamaño

Una gran solución es pasar las plantas en mal estado a una maceta de mayor tamaño y con nuevo sustrato. Sin lugar a dudas, esto será de gran ayuda para recuperarlas, principalmente si se trata de casos en los que el daño es muy significativo. Al tener más espacio la planta logrará desarrollar sus raíces y por ende, logrará rebrotar.

El exceso de agua

Es importante tener en cuenta que la sequedad no es el único problema al que pueden enfrentarse las plantas de interior al pasar el verano. También, se encuentra el extremo opuesto, nos referimos al exceso de agua al que, es bastante común que se ven sometidas por un exceso de las personas que se encargan de cuidarlas en tu ausencia.

Tanto las hojas lacias como los tallos blandos o las manchas en la superficie pueden brindarte algunas pistas de lo que les puede estar sucediendo. Más allá de aplicar un tratamiento indicado, intenta extraer la planta de la maceta y envolver el cepellón en papel absorbente para eliminar el exceso de agua. Una vez que lo hayas logrado, devuelve la planta a su lugar original y no les añadas agua durante algunos días.

Prevención

Si tus plantas de interior ya no tienen arreglo, no debes desesperar. Si durante el verano la vegetación de tu casa se ha arruinado por completo, quizá la próxima temporada puedas pensar bien en los cuidados necesarios. La prevención siempre será la mejor seguridad para la buena salud de tus plantas.

Para este punto, una buena opción es optar por un sistema de riego, puede tratarse de maceteros que cuenten con autorriego, conos porosos, geles, entre otros. De este modo lograrás hacer que pasen el verano en muy buen estado para que aguanten durante tu ausencia.

¿Qué opinas de estas ideas para recuperar las plantas de interior luego del paso del verano? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas creativas para que logres que un salón pequeño se vea mucho más amplio de lo que en realidad es. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Existen muchas maneras de generar que un salón pequeño se vea más alto, más ancho y de mayor tamaño. Se trata de algunos trucos que puedes aplicar a la decoración de tu salón para aumentar visualmente su tamaño.

Estos trucos harán que tu salón se vea mucho más grande sin necesidad de cambiarlo. Aquí van algunos trucos visuales que lograrán que un espacio parezca más amplio, con más luz e incluso, más alto. Si tienes un salón pequeño este artículo es para ti, sin lugar a dudas notarás el cambio.

Genera perspectiva usando colores y texturas a tu favor

Se trata de uno de los trucos más utilizados para generar una mayor sensación de amplitud en un salón pequeño. Consiste en crear profundidad por medio de la sugerencia de distancias. Nuestra mente está acostumbrada a percibir a los elementos que se encuentra a mayor distancia de un tono más claro y con una menor cantidad de detalles. Este efecto es conocido como gradiente de texturas y ha sido descubierto gracias a las investigaciones del psicólogo norteamericano James J. Gibson.

Una gran opción para lograr este efecto es utilizar tonos lisos y suaves tanto en la pared como en los muebles que te interese que se perciban más alejados. Luego has lo contrario en los que desees que se vean más cerca, para conseguirlo puedes añadir texturas, serán grandes aliadas para generar un efecto de acercamiento. Si te interesa potenciar aún más la perspectiva, no permitas que ningún mueble interrumpa la percepción general del espacio. 

Pon atención a las vistas

Salón pequeño

Para nuestra percepción, un espacio vacío genera una sensación de lejanía. Es por este motivo que resulta importante potenciar las vistas. Si deseas aumentar el tamaño de un salón pequeño, es aconsejable dejar libre el espacio frente a las ventanas y mantener las cortinas abiertas. De esta manera, la mirada no se encontrará con nada que obstruya la vista y se dirigirá inconscientemente hacia el exterior.

Muebles pequeños

Otra solución para un salón pequeño es optar por utilizar muebles de formato pequeño. Sin lugar a dudas hará que tu salón se vea más grande. Para potenciar este efecto evita los estantes y adornos en la pared.

Crea un punto focal

Debes saber que si no cuentas con un punto focal en el salón, más allá de que sea grande o cuente con cómodos asientos, se verá muy desequilibrado. Una buena opción es transformar el sofá en un punto focal, rodeándolo de asientos de menor tamaño. Esta idea no generará que el salón se vea más grande, pero si será más armónico y agradable.

Los colores fríos te ayudarán a alejar las paredes

Salón pequeño

Los colores fríos son grandes aliados para conseguir alejar las paredes, puedes utilizar un color azul o bien, verde. Se trata de una gran opción ya que además de generar una sensación de amplitud que hará ver a tu salón pequeño más grande también, genera un contraste de lo más interesante.

Ensancha el espacio con rayas verticales

Por lo general la gente piensa lo contrario, sin embargo, para conseguir que una pared se vea más ancha, es aconsejable pintarla con rayas verticales. Otra opción es colocar un papel pintado.

Líneas horizontales para aportar altura

Si te interesa que la pared de tu salón se perciba más alta, solo debes pintar líneas horizontales. Se trata de una solución ideal tanto para un salón pequeño como para cualquier otro ambiente.

Estantería horizontal

Para conseguir ampliar algunos metros, como ya hemos mencionado, las líneas horizontales serán grande aliadas. Optar por una estantería dispuesta en forma horizontal la hará ver más corta que si la colocamos de manera vertical. Sin lugar a dudas, esto potenciará la sensación de amplitud.

Potencia la luminosidad del espacio

Se trata de utilizar el contraste y la sombra a tu favor, de modo que te permita aumentar la luminosidad, sin la necesidad de añadir luz. Sin lugar a dudas un truco que te permitirá aumentar visualmente el tamaño de tu salón. Para conseguir que lo claro se vea aún más claro y brillante, solo debes añadir color a lo que se encuentre a su alrededor. Lo luminoso brinda mayor luz si sumamos cierta sombra.

Oscurece las paredes que cuentan con ventanas

Con una mayor cantidad de luz, tu salón se verá con más vida y más grande de lo que realmente es. Para conseguirlo deberás pintar las carpinterías de las ventanas de blanco, y la pared en la que se encuentran esas ventanas de un tono un poco más oscuro. De esta manera, la luz que ingresa por la ventana se potenciará al encontrarse enmarcada con una sombra.

Utiliza la simetría a tu favor

Si colocas dos sofás enfrentados o bien, estanterías idénticas logrará generar una mayor sensación de orden y armonía en el ambiente. Solo se trata de utilizar algunas parejas de muebles que generen la simetría. Sin lugar a dudas, una opción perfecta para un salón pequeño.

Genera mayor altura con las cortinas

Una buena idea es utilizar el largo de las cortinas para lograr potenciar la sensación de verticalidad de una pared. Para conseguirlo bastará con colgar las cortinas desde muy arriba en la pared, prácticamente pegadas al techo y su largo debe llegar hasta el suelo.

¿Qué te parecieron estas ideas para hacer que tu salón pequeño de vea más grande? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los colores de pintura que han quedado en el pasado y debes evitar en tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

[toc]

Se trata de colores de pintura que hace un tiempo atrás han sido tendencia, sin embargo, hoy en día ya no se utilizan. Si te interesa seguir las últimas tendencias de decoración, te aconsejamos que los evites en tu hogar.

Si estás pensando en darle un nuevo color a tus espacios pero no sabes por cuál decidirte, aquí te daremos algunos consejos para que sepas cuáles debes evitar. Se trata de colores que dejaron de ser tendencia, pon mucha atención y comienza a descartar algunas opciones.

Rojo fuerte

Colores de pintura

Se trata de un color que en las últimas temporadas comenzó a quedar fuera. Las últimas tendencias se encuentran enfocadas en los colores de pintura naturales y orgánicos perfectos tanto para las paredes como para el mobiliario del hogar. Este tipo de tonos nos ayuda de cierta manera a sentirnos más próximos a la naturaleza sin salir de casa.

Debido a esto, el rojo es un color que queda fuera de las últimas tendencias en lo que a pintura respecta, principalmente cuando se trata de los dormitorios. Esto se debe a que al tratarse de un color tan fuerte y pasional, es normal que nos genere una gran variedad de emociones. Esto no resulta aconsejable en el dormitorio porque se trata de un espacio donde debe reinar la calma por sobre todas las cosas para asegurarnos un buen descanso. Por otro lado, si este tipo de color te agrada demasiado, lo ideal es optar por un color terracota para reemplazarlo.

Fucsia

Colores de pintura

El color rosa fucsia es un tono que gana cada vez más terreno en el mundo de la moda y la belleza. Sin embargo, no se trata de un tono que se encuentre dentro de las tendencias de decoración. Los tonos empolvados son los más demandados en estos tiempos, se trata de colores muy dulces, capaces de brindar una gran luminosidad y que resultan realmente mucho más fáciles de combinar. Por este motivo es aconsejables dejar de lado los colores intensos y, al igual que el color rojo, no colocarlos en los dormitorios, incluso de las habitaciones infantiles. Sin lugar a dudas, no habrá quien logre concentrarse para realizar sus deberes, por lo que irá mucho más bien un rosa empolvado.

Ten cuidado con el amarillo

Colores de pintura

El amarillo es uno de los colores que son tendencia de decoración 2021, sin embargo debes tener en cuenta que en algunos lugares de una vivienda puede quedar realmente mal. Por ejemplo, una de las zonas donde no debes utilizar el amarillo es en la cocina. Por otro lado, tampoco se trata del color más adecuado para pintar las paredes del salón. El color amarillo es capaz de llenar de energía cualquier espacio, sin embargo puede resultar agobiante por lo que es probable que te canses de él rápidamente. Lo ideal es utilizar este color con cuidado y en detalles pequeños como en algún elemento decorativo, cojines, ropa de cama, entre otros.

El alegre color naranja

Colores de pintura

Sin lugar a dudas se trata un color repleto de energía, perfecto para utilizar en estaciones como la primavera y el verano. No obstante, al comenzar otoño, es aconsejable que el naranja fuerte se retire de las paredes de nuestros hogares. Lo ideal es optar por otras tonalidades más apagadas pero sin dejar de ser cálidas, irá mucho mejor con la estación que se aproxima.

El antiguo color salmón

Colores de pintura

Sin lugar a dudas en la decoración de interiores, optar por el color salmón para pintar las paredes equivale a realizar un viaje al pasado. Si deseas que todo lo que se encuentra dentro de esa habitación se vea muy antiguo debes usar el color salmón. No obstante, si te interesa que tu hogar tenga un estilo actual y sofisticado, puedes utilizar un tono rosa empolvado, no te arrepentirás.

Mucho cuidado con el malva

Colores de pintura

Es importante tener mucho cuidado con el efecto que genera el malva y también, el lila. Esto se debe a que se trata de colores que pueden crear la sensación de encontrarnos en un espacio que pare haber quedado en el pasado. Una manera de añadir estos colores en un dormitorio es por medio de un papel pintado con algún delicado estampado floral con hojas de color verde. Así lograrás crear un espacio encantador y muy actual.

Deja de lado el color morado

Se trata de un color que fue una de las principales tendencias en el año 2018, sin embargo en 2021 su fama ha llegado a su fin. Se trata de un color muy intenso que resulta difícil de combinar adecuadamente. Puede ocasionar que el espacio se vea más pequeño de lo que realmente es y genera demasiado peso visual. Es muy importante que no optes por el color morado en el dormitorio.

Marrón demasiado oscuro

El marrón oscuro es otro de los colores de pintura que debemos utilizar con mucho cuidado, ya que le puede dar a tus ambientes un aspecto demasiado apagado. Lo aconsejable es combinarlo con tonalidades que brinden luminosidad al espacio, como por ejemplo, el beige. Sin embargo, si te interesan las tendencias para pintar tu hogar lo ideal son los tonos más claros. El color topo es una gran opción que siempre irá muy bien.

Verde muy intenso

Ya hemos mencionado que los tonos naturales son tendencia de decoración, sin embargo es necesario que se vean lo más naturales posibles. Por ejemplo, si decides pintar un ambiente con un verde demasiado intenso de seguro te generará muchos dolores de cabeza, lo ideal es evitarlo.

¿Qué te parecieron estos colores de pintura que quedaron en el pasado? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte los beneficios de reemplazar una bañera por ducha. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Resulta bastante difícil optar por cambiar la bañera por ducha, esto se debe a que requiere de  la realización de una obra. No obstante, la cantidad de personas que deciden reemplazar la bañera por ducha crece a pasos agigantados. Esto sucede porque se trata de una opción que nos brinda una gran variedad de beneficios. Entre ellos destaca el mayor espacio dentro del cuarto de baño además de un significativo ahorro de agua. Por otro lado, también resulta más sencillo de limpiar, nos brinda una accesibilidad mejor y resulta más cómodo. No obstante, debes tener en cuenta que al ser tanta la demanda, será necesario poner mucha atención para optar por el mejor presupuesto y de este modo, evitar el pago de precios excesivos.

Analiza los materiales necesarios

Bañera por ducha

Existe una buena manera para conseguir tener en claro la cantidad de dinero que nos puede costar reemplazar la bañera por ducha y lograr seleccionar el mejor presupuesto. Se trata de analizar cada uno de los pasos y materiales que necesitarás para realizar esta obra.

Si nos detenemos a buscar en internet presupuestos para reemplazar la bañera por ducha, de seguro notaremos que existe una enorme cantidad de anuncios que nos aparecerán en los buscadores. Es importante tener en cuenta que, antes de optar por alguno de ellos, o bien de llamar a una empresa de confianza, resulta aconsejable hacer un análisis de lo que requiere este tipo de reforma parcial de la casa. De esta manera, te asegurarás de optar por el presupuesto ideal y no te encontrarás con ninguna sorpresa desagradable.

Analizar paso por paso y detallar cada uno de los materiales que son necesarios en una reforma de este estilo, es un paso fundamental para conseguir hacer una elección acertada del presupuesto más adecuado.

En primer lugar será necesario considerar el desmontaje de la bañera que se encuentra en el cuarto de baño. Una vez analizado este punto, debes pensar en la colocación de la nueva ducha. Será necesario tener en cuenta el valor de la grifería, la mampara e incluso el revestimiento, se trata de los elementos más importantes a la hora de cambiar la bañera por ducha. Luego será necesario pensar en el plato de ducha que más nos agrade.

Ten en cuenta el tiempo

El tiempo de ejecución de la obra también es un punto importante, ten en cuenta que siempre se encontrará vinculado al valor de la reforma. Cuando hablamos a reemplazar una bañera por ducha no debería tardar más de tres días. Incluso, es posible que se encuentre todo listo en solo dos jornadas de trabajo.

Claro que esto dependerá de si únicamente se trata de reemplazar un sistema por otro o bien, si es necesario cambiar también una gran parte del revestimiento, del estilo de grifería elegido así como también, de la mampara seleccionada para la instalación de la ducha.

El plato de ducha

Una de las decisiones más importante que debemos tomar en este tipo de reforma parcial es el estilo de plato de ducha que vamos a instalar. Por lo general, la elección más común es la de un plato de ducha de resina antideslizante.

Este último punto es de gran importancia para aumentar la seguridad. Se trata sin dudas de uno de los principales motivos que impulsan a realizar este tipo de reformas, principalmente si se trata en casas en las que viven personas de mayores. Esta opción evitará cualquier posible accidente.

Por otro lado, la ducha a ras del suelo es también una opción interesante, sin embargo, debes tener en cuenta no resulta viable en todos los casos. Esto se debe a que en algunos hogares es muy difícil optar por platos de ducha enrasados, por variados motivos. Por ejemplo, esto puede depender de cómo se encuentre instalado el desagüe previo. Además, será necesario considerar cómo es el diseño general del cuarto de baño. Si vives en un piso, no será la opción adecuada ya que es posible que nos ocasione posibles inconvenientes con el vecino de abajo.

Grifería

Se trata de otro factor de gran importancia que debemos tener en cuenta al momento de seleccionar cuál es el presupuesto ideal. En el mercado podrás encontrar una infinita variedad de modelos y calidades diferentes. Si bien no resulta aconsejable optar por el valor más económico debido a que se trata de un elemento que debemos usar a diario y se encontrará muy expuesto a la humedad. Lo ideal es optar por una grifería simple, pero anticalcárea y cromada.

La mampara y el revestimiento

En último lugar, se encuentran la mampara y el revestimiento que llevará la nueva reforma. Con respecto a la mampara, lo ideal es que sea de cristal templado y que posea perfilería de aluminio. De este modo te asegurarás de una mayor duración. Por otro lado, para el revestimiento lo ideal es que se vea armónico y homogéneo con respecto al material anterior. De esta manera, no se verá la reforma como un remiendo.

Podrás notar que son muchos los puntos positivos de reemplazar la bañera por una ducha. Comenzando por la accesibilidad y la mayor seguridad que nos ofrecen, hasta lo simple que resulta limpiarlas, un mejor aprovechamiento del espacio y el significativo ahorro en el gasto del agua.

¿Qué te parecieron estos consejos para reemplazar la bañera por ducha? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos e ideas para elegir los mejores colores a la hora de pintar pisos pequeños. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

[toc]

En el siguiente artículo te ayudaremos a elegir la paleta de colores perfecta para pintar tu hogar y lograr, sin importar que tan pequeño sea, un espacio visualmente más amplio y sumamente confortable. Aquí van algunos de los mejores tonos para pisos pequeños y algunos trucos para añadir algunos toques de colores muy interesantes.

El atemporal color blanco

Pisos pequeños

Sin lugar a dudas, el color blanco es un clásico que jamás falla. Cuenta con la capacidad de ampliar el ambiente además de ser muy luminoso, ya que rebota toda la luz que recibe. Por otro lado, ten en cuenta que no tiene por qué transformar tus espacios en lugares fríos y aburridos. La solución se encuentra en una buena decoración que cuente con algunas piezas cálidas. Por ejemplo, puedes colocar una pequeña mesa de madera, un sofá en colores tostados con cojines de colores fuertes, entre otros.

El color gris como reemplazo del blanco

Pisos pequeños

El gris en su gama más suave cumplirá la misma función que el color blanco. Se trata de un tono que logra dar mucha luz a los ambientes y que cuenta con un toque de color que los hará ver muy discretos sin dejar de lado la elegancia. Es por este motivo que el color gris es una opción ideal para pintar pisos pequeños.

Variedades de blanco

Pisos pequeños

Es importante que sepas que existe una gran cantidad de variedades de blanco diferentes. Puedes encontrar desde blancos que presentan toques más cálidos debido a sus matices de color rojo o amarillo hasta blancos más bien fríos que tienen una leve tonalidad de color azul, gris o incluso, verde. No importa cual sea el que selecciones para pintar tus paredes, todos los tonos de blanco irán a la perfección en un espacio de escasos metros. Esto se debe a que aún con diferentes tonos continuará generando esa bonita sensación de amplitud.

Tonos arena que generan calidez

Pisos pequeños

Si tienes un piso pequeño y deseas generar un espacio más amplio, puedes eliminar algunos tabiques para comunicar los espacios y pintar las paredes en un bonito tono arena. Por lo general se apunta al color blanco, pero el color arena irá muy bien y logrará cumplir con el objetivo sin problemas. Se trata de un tono que brinda gran calidez y tranquilidad al espacio, además, si lo utilizas en todos los espacios lograrás generar una continuidad visual de lo más interesante, que será de gran ayuda para percibir el espacio más grande.

Un rosa suave que te enamorará

Pisos pequeños

Sin lugar a dudas, este tono rosado le dará un toque muy chic a tu espacio. Puedes pintar incluso las paredes del salón, se trata de un color muy romántico que irá muy bien en cualquier espacio. El estilo que desees darle variará dependiendo de los muebles o los complementos que se encuentren en la estancia. Si te interesa darle un aire más sofisticado, lo aconsejable es añadir complementos de color dorado. Por otro lado, si tu idea es darle un aire más sobrio, los accesorios de color azul petróleo o gris serán tus principales aliados. Mientras que, si deseas crear un espacio más juvenil, un rosa total te permitirá conseguirlo sin inconvenientes.

Color beige suave

Pisos pequeños

Se trata de otro color atemporal y clásico que nunca falla para pintar pisos pequeños. Nos brinda una gran luminosidad del mismo modo que el color blanco pero añadiendo también un toque de calidez muy encantador. Si deseas pintar todo el espacio de este bonito color lograrás crear la sensación visual de que el espacio se vea más grande de lo que realmente es.

Un verde grisáceo

Este color te permitirá crear espacios muy acogedores, sin lugar a dudas otra opción que no falla. Si deseas darle más vida para que no se vea demasiado triste, lo aconsejable es añadir complementos de color blanco y fucsia. Sin lugar a dudas lograrás darle un gran estilo lleno de vida y muy alegre.

Combina colores para generar amplitud

Si cuentas con un piso pequeño pero es lo suficientemente luminoso no tienes por qué renunciar a los colores más fuertes. Una gran idea es pintar una pared con un color de contraste o incluso una estancia de un color más intenso. Por ejemplo, si decides colocar un color frío como puede ser el azul lo ideal es combinarlo con molduras y techos de color blanco, de este modo lograrás elevar visualmente el techo. Por otro lado, ten en cuenta que las paredes de contraste también son de gran ayuda para alejar visualmente las paredes.

El clásico color topo

Se trata de un color que resulta algo más fuerte que el color arena y hace ya algunos años que es tendencia en decoración gracias a su increíble capacidad de generar espacios muy acogedores sin que resulten agobiantes. Un consejo para suavizarlo es combinarlo con muebles blancos y textiles más bien luminosos.

Un color amarillo lleno de vida

Sin dudas, el color amarillo aporta mucha luz a cualquier espacio, además de ser uno de los colores del momento. Si no te atreves a pintar una pared, puedes utilizarlo en el mobiliario de tu hogar. Lo aconsejable es optar por tonos más mostaza y dejar de lado el amarillo fuerte.

¿Qué opinas de estos colores para pintar pisos pequeños? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos e ideas creativas para que logres decorar con plantas dándole a tu hogar un estilo muy natural y relajante. Continúa leyendo el artículo para enterarte cómo hacerlo.

Un interior repleto de naturaleza

Para conseguir llenar de naturaleza al interior de tu hogar tus principales aliadas serán sin lugar a dudas, las plantas. Son capaces de brindarnos una gran cantidad de beneficios, por ejemplo son de gran ayuda a la hora de mantener el aire fresco dentro del hogar y crear un ambiente mucho más cómodo y tranquilo. Decorar con plantas es muy sencillo, ya que irán a la perfección en cualquier espacio de la casa, puedes decorar con plantas incluso en el cuarto de baño. Si quieres llenar tu hogar de bonitas plantas sin dejar de lado ningún ambiente este artículo es perfecto para ti. Aquí te daremos algunos consejos útiles para que logres decorar con plantas y darle un gran estilo a tu hogar.

Las mejores plantas para crear un salón lleno de naturaleza

Cuando hablamos del salón nos referimos al espacio perfecto para traer la naturaleza al interior del hogar. Se trata de un espacio que te permitirá colocar una gran cantidad de plantas, puedes colocar el número que desees, nunca será demasiado. Sin lugar a dudas, el salón es ideal para colocar plantas de gran tamaño e incluso, árboles pequeños, irán sumamente bien con todo tipo de muebles de madera e incluso, con cualquier elemento inspirado en el mundo natural.

Plantas de interior para el dormitorio

Sin lugar a dudas, las plantas de interior son capaces de crear una atmosfera ideal para descansar y relajarnos. Qué mejor que despertar y comenzar el día en un dormitorio repleto de encantadoras plantas de tamaños variados. Si deseas crear un espacio todavía más cómodo, acogedor y tranquilo, lo aconsejable es combinar las plantas con diferentes objetos decorativos vinculados a la naturaleza. Por ejemplo, puedes colocar una pantalla de madera, cojines en tonos neutros y cualquier elemento inspirado en la naturaleza. De este modo, lograrás crear el ambiente perfecto para descansar sin preocuparte por nada. 

Crea un confortable rincón de lectura rodeado de plantas

Para decorar con plantas el espacio de lectura en primer lugar necesitarás elegir un rincón de la casa. Una vez que hayas elegido el rincón de lectura ideal, debes colocar una silla muy cómoda y algunas bonitas plantas verdes. Más allá de tratarse de un espacio cómodo y tranquilo para leer, las plantas le darán el poder de transportarte a un ambiente diferente, te sentirás como si estuvieras de vacaciones en algún lugar exótico. Sin lugar a dudas, se trata de una opción ideal para dejar volar tu imaginación mientras lees un buen libro y descansas del estrés diario. 

Decora tu oficina con plantas para inspirarte mientras trabajas

Es cierto que parece algo difícil de lograr, pero trabajar rodeado de naturaleza es una opción si optas por decorar la oficina con plantas. Las plantas te ayudarán a brindarle un aire más natural a tu espacio de trabajo. Puedes colocarlas tanto sobre la mesa de trabajo como en alguna estantería. También, una buena idea es optar por colocar plantas colgantes, ten en cuenta que los elementos verdes le darán un estilo sumamente alegre a tu oficina, además son de gran ayuda para potenciar la inspiración. ¿Qué esperas para darle un estilo natural a tu oficina?

Cocina en un espacio de lo más relajante

Una gran idea es decorar con plantas tu cocina, irán muy bien con estilos más rústicos. Un buen lugar para colocar plantas en la cocina son las estanterías, puedes combinarlas con algunos tarros, de este modo conseguirás crear una atmósfera muy tranquila y relajada además de un espacio muy cómodo para cocinar. Una buena combinación es la de la madera con los colores neutros, esta unión logrará brindar sencillez al espacio sin dejar de lado la elegancia. Por otro lado, todos los elementos de color verde como las plantas nos trasladarán al campo inmediatamente.

No dejemos de lado el cuarto de baño

Qué te parece darte un baño relajante rodeado de naturaleza, la solución se encuentra al alcance de tu mano. Se trata de algo tan sencillo como colocar varias plantas en la bañera, de hecho, incluso puedes colgar algunas del techo, sin lugar a dudas conseguirás un efecto de lo más interesante. De esta forma, cada vez que te des un baño te encontrarás en un increíble ambiente tropical sin la necesidad de salir de tu hogar. Se trata de una idea muy original para darte un baño sumamente relajante.

Transforma tu balcón en un bonito jardín

Es posible que tu balcón se transforme en el jardín perfecto. Se trata de un espacio ideal para crear un jardín pequeño en tu hogar. En caso de que el espacio de tu balcón sea demasiado reducido, siempre tendrás la posibilidad de colocar las mejores plantas para colgar en la barandilla. Ten en cuenta que resulta de gran importancia lograr un equilibrio en este espacio al aire libre, de este modo pasará a ser uno de los rincones más cómodos y agradables de la casa.

¿Qué opinas de estos consejos útiles para decorar con plantas y darle a tu hogar un estilo muy natural? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo para que sepas cómo diseñar la mejor cocina. Continúa leyendo el artículo para crear tu cocina ideal.

En el siguiente artículo te daremos algunas ideas para que logres diseñar la mejor cocina. Se trata de espacios muy bien distribuidos que cuentan con electrodomésticos inteligentes. Si sigues estos consejos conseguirás el diseño de tu cocina soñada y lograrás adaptarla a tu espacio a la perfección. Aquí van algunos puntos clave para crear la mejor cocina que puedas imaginarte.

La cocina es uno de los lugares más concurridos de una casa. Se trata del lugar en el que tomas el desayuno, almuerzas y cenas a diario. Por esto es importante ponerle mucha atención a su diseño, de este modo podrás cocinar y comer cómodamente. ​Un buen diseño para tu cocina es esencial, ten en cuenta que los electrodomésticos también tienen un papel muy importante. Ya que son el centro de la cocina y debes utilizarlos a diario. No importa si piensas comprar una nueva vivienda, o si tienes pensado realizar una reforma en tu hogar, estos consejos para crear la mejor cocina serán de gran ayuda para ti, pon mucha atención.

Reformas en la cocina

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que cada familia y cada vivienda requieren de una cocina distinta según sus preferencias y necesidades. Por ejemplo, el diseño variará si es una familia numerosa o no, si hay niños pequeños en casa, si prefieres espacios abiertos o cerrados, entre otros.

Una cocina en paralelo o lineal

Sin importar si se trata de cocinas cerradas o abiertas al salón, lo importante en estos tipos de cocinas es que se aproveche al máximo todo el espacio disponible. En caso de que decidas dejarla abierta al salón, lo aconsejables es que la paneles. De este modo se verá mucho más discreta desde el salón, además evitará el paso de los olores al cocinar.

Cocinas en L o en forma de U

Tanto las cocinas con forma de U como en L van muy bien con un office, además pueden ser abiertas al salón. Una buena opción es colocar una columna que cuente con un horno a media altura, se trata de una idea de lo más original y sumamente cómoda.

Una isla en la cocina

Sin lugar a dudas, una isla es un elemento ideal para separar el salón de la cocina romper la armonía del espacio. Además, nos brindan una superficie más de trabajo y puede resultar muy útil para utilizarla como barra para tomar el desayuno. Si cuentas con una isla de gran tamaño, lo más aconsejable es colocar una placa de cocción con un extractor de encimera. De este modo, podrás mantener oculto el extractor en los momentos que no necesitas de él.

Ten en cuenta el famoso triangulo para trabajar cómodamente

Al momento de diseñar la cocina, es de gran importancia que tengas en cuenta el llamado triángulo de trabajo. Dicho triangulo consiste en la zona de almacenamiento, la de preparación y cocción y otra zona que sería la de limpieza. Lleva este nombre porque si unimos estas tres zonas tienen que formar una especie de triángulo imaginario. De este modo será posible disfrutar de trabajar en la cocina con mucha comodidad, de un modo práctico y además, fluido.

Sector destinado al almacenamiento

​En este espacio el frigorífico ocupará el lugar principal. Debes seleccionar uno que vaya bien con la estética de tu cocina, esto puede ser tanto integrado en un mueble o bien, que quede a la vista. Si optas por un refrigerador integrado a un mueble lograrás un estilo homogéneo, y de diseño limpio. Por otro lado, si los electrodomésticos se encuentran expuestos a la vista, sus materiales son perfectos para dar un aire muy moderno al espacio. También es importante tener en cuenta el tamaño, dependerá principalmente de cuáles sean tus necesidades, ya que no será igual un frigorífico para familias numerosas que para una persona que vive sola.

Sector de cocción y preparación

Para el sector de preparación será necesario que busques crear un espacio muy cómodo que te permita picar, preparar ingredientes y servir la comida sin ningún tipo de inconvenientes. La comodidad equivale a que será necesario encontrarse junto a la zona de cocción. Para conseguirlo, tanto las placas como los extractores inteligentes son perfectos para que cocinar resulte una tarea mucho más sencilla. Ten en cuenta también cuál será el espacio necesario para el horno. En este punto cuentas con varias opciones, puede ser un horno de mucha capacidad, más bien compacto o bien, de vapor. De hecho, también existe la posibilidad de incorporar un módulo de calentamiento para los platos o las tazas de café, lo que llevará a tu cocina a un nivel mucho más alto.

El espacio para la limpieza

Este sector también es conocido como la zona de aguas, se trata del lugar donde debes colocar, a un lado del fregadero el lavavajillas. De este modo lograrás facilitar el paso tanto de los platos como de los vasos, de uno a otro. Esto te será de gran ayuda en el uso diario para mantener tanto el orden como la limpieza en la cocina.

Ahora que tienes todos estos datos útiles puedes comenzar con el diseño la cocina de tus sueños y hacer tu vida mucho más fácil.

¿Qué opinas de estos consejos para diseñar la mejor cocina? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las principales tendencias de otoño para la decoración del hogar. Continúa leyendo en artículo para enterarte.

Uno de los momentos perfectos para darle un nuevo aire a la decoración del hogar es luego del paso del verano. Es lógico que contemos con más energía luego de algunas semanas de descanso, alejados del estrés de la rutina diaria. No importa si lo que deseas es realizar un cambio completo del aspecto de una o todas las habitaciones, o si simplemente se trata de darles un aire distinto a la decoración, estas ideas te servirán de inspiración para conseguirlo. Aquí van algunas de las principales tendencias de otoño para renovar la decoración de tu hogar.

Es sabido que, al comenzar una nueva temporada, es habitual que también aumenten las ganas de hacer varios cambios en los diferentes espacios de la casa. En este artículo te presentamos las tendencias de otoño más elegidas para darle un gran estilo a tu hogar.

Pinta las paredes

Todo sabemos que con un sencillo cambio de color basta para generar la sensación de que nos encontramos en un espacio totalmente nuevo. Es por este motivo que, una gran opción es aprovechar el inicio de esta nueva temporada para darle una nueva mano de pintura las paredes de la casa.

Una idea de lo más interesante es seleccionar solo una pared y pintarla de un color oscuro, de este modo lograrás crear la sensación de una mayor profundidad visual. Se trata de un efecto sumamente impresionante e innovador. Entre las paletas más elegidas de este otoño se encuentran algunas tonalidades de azul que pueden ir muy bien, sin lugar a dudas le dará al espacio una gran elegancia. No obstante, también podemos encontrar una gran variedad de colores para este otoño, todo dependerá de las preferencias de cada uno.

Papel pintado

Otro elemento que nos brinda la posibilidad de generar el efecto de un espacio totalmente nuevo en el hogar, es sin dudas el papel pintado. Se trata de otra las tendencias de otoño para decorar las paredes de las casas. Puedes utilizarlos para cualquier espacio, incluso para los más húmedos como la cocina o el cuarto de baño, puedes encontrar en el mercado una gran variedad de diseños diferentes. Sin lugar a dudas, se trata de una idea que le dará un increíble estilo y una gran originalidad a cualquier ambiente. Entre los diseños más elegidos encontramos las formas geométricas o gráficas, crearás un espacio de lo más novedoso que se llevará todas las miradas.

Cuadros amplios

Sin duda, al pensar en la decoración de los muros, principalmente para el salón o bien, los dormitorios, no podemos dejar de lado los cuadros. Se trata de otra opción que se encuentra dentro de las tendencias de otoño, consiste en colocar una bonita obra de arte de tamaño grande. También, puedes optar por una solución más económica, solo deberás crear un collage colocando algunos cuadros pequeños, las fotografías en blanco y negro también irán muy bien. Generarás un efecto visual muy bonito que llenará de vida cualquier espacio.

El suelo

Con respecto al suelo, también existen ideas muy interesantes de decoración entre las tendencias de otoño que nos ayudarán a darle un aire diferente a nuestro hogar. Por ejemplo, una gran opción es colocar un suelo hidráulico.

Puede ser original o bien, de imitación, en la actualidad puedes utilizarlo tanto para cubrir toda la superficie de una habitación, como también para un sector de ella. Sin lugar a dudas, esta última opción genera un contraste visual muy interesante. Esta idea irá bien para los suelos de salones, recibidores y galerías. Por otro lado, cada vez comienzan a ganar más terreno en espacios como la cocina y los salpicaderos.

No olvides el techo

Es importante no dejar de lado el techo para dotar de elegancia a los diferentes espacios de tu hogar. Nos referimos a colocar molduras que, si no vienen de serie, es posible añadir al techo de la vivienda. Se trata sin dudas, de elementos que poseen un gran poder estético y son capaces de brindarle un gran carácter a las estancias en los que se encuentran.

Recuerda que puedes darle una nueva cara a la decoración siguiendo las tendencias de otoño simplemente cambiando los tonos de los muros con la paleta más demandada. O bien, añadiendo algún objeto que resulte llamativo.

Mobiliario

Los muebles funcionales que cuentan con puerto USB para cargar los dispositivos y de líneas curvas, las plantas de gran tamaño, las lámparas de diseño, los elementos vintage, estanterías verdes o de estilo minimalista, espejos que poseen marcos de fibras naturales. Todas son opciones ideales para complementar la decoración otoñal.

Un estilo muy elegido para el otoño es la fusión de lo nórdico con lo japonés, sin lugar a dudas crearás espacios muy armónicos e interesantes.

Hamacas colgantes

Entre las principales tendencias de otoño se encuentran las hamacas, sillas o butacas colgantes. Se trata de una opción muy bonita para los salones, despachos, dormitorios e incluso para el balcón o la terraza. En el mercado es posible encontrar una gran variedad de materiales y estilos diferentes. Entre las más elegidos se encuentran las de caña, tela e incluso, tejidas a mano.

Más allá de tratarse de un elemento que atrae mucho las miradas gracias a su gran atractivo, también cumple una función. Son perfectas para esos momentos de relajación o para leer un buen libro.

¿Qué opinas de estas tendencias de otoño para decorar el hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.