Etiqueta

decoración de interiores

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son los colores que son tendencia este otoño 2020. Si estás pensando en renovar la apariencia de tu hogar no dudes en leer este artículo, te será de mucha ayuda.

Es importante ponerle más atención a la apariencia de nuestro hogar, sobre todo en estos tiempos de confinamiento. Nuestra casa será el lugar en dónde más tiempo pasaremos. A la hora de pensar en colores debemos tener en cuenta además de las paredes los textiles y accesorios. Aquí va un listado de los colores que son tendencia en este otoño 2020.

Colores que son tendencia este otoño 2020

Color tendencia: azul clásico

otoño 2020

Hablamos de un color que no pasa de moda, ya que fue utilizado todo el año. Se prevé que en el invierno 2021 continuará siendo tendencia, es por esto que se trata de una buena apuesta a largo plazo. Se puede aplicar tanto en el baño como en la cocina o el salón ya que es un tono muy versátil.

Los tonos azules siempre remitirán a la calma y la paz, se trata de un tono profundo que se inspira en el tono del cielo nocturno. No por esto se trata de un color sin fuerza, todo lo contrario, lo aconsejable es utilizarlo en contraste con colores más bien claros. El uso de tonos claros aportará buena iluminación al ambiente, ya que este azul es bastante oscuro.

Puedes combinarlo con blancos nos remitirá al mar, si quieres dar un aire marinero a tu hogar esta combinación es ideal. Otra buena opción de combinación son los grises o los amarillos, se trata de dos colores que van muy bien con el azul clásico y dotarán a tu ambiente de un aire más contemporáneo. Otra mezcla que está siendo tendencia este otoño 2020 es el azul clásico con el rosa, se trata de una combinación muy original que va muy bien en cualquier ambiente.

Color tendencia: verde

otoño 2020

Un verde fuerte dará a cualquier espacio de tu hogar carácter y elegancia. Se trata de un color perfecto para darle un aire natural a tu ambiente en estos meses tan fríos. Los tonos verdes transmiten tranquilidad y armonía, remiten a la naturaleza, a la renovación y a la salud.

Color tendencia: magenta púrpura

Se trata de un color fuerte y muy llamativo, que a la vez, resulta cálido. Este impactante color es tendencia este otoño 2020, ideal para utilizarlo en los detalles o accesorios o bien, en una pared si eres más osado y quieres dotar tu espacio de un carácter único y especial. Una buena opción es combinarlo con tonos neutros suaves por ejemplo las tonalidades arena, los grises o bien, con tonos de la misma gama que sean más claros.

Color tendencia: amarillo verdoso

Se trata de un tono que es tendencia este otoño 2020. Este color amarillo verdoso transmite mucha energía,  irá muy bien tanto en dormitorios infantiles como en el salón o la cocina. Una buena opción es utilizarlo combinado con tonos más oscuros, ya que se trata de un tono muy luminoso y los tonos neutros oscuros como los grises por ejemplo serán de ayuda para bajar un poco la intensidad de este amarillo tan lleno de vida. Una gran idea es utilizarlo en detalles para dar luz y vida a cualquier ambiente de otro color. También, puedes utilizarlo solo para pintar una pared, ya que puede resultar un tono demasiado intenso para todo un ambiente, de esta forma iluminará tu ambiente sin resultar agobiante.

Color tendencia: anaranjado

El anaranjado es un tono que siempre se vinculará con el otoño, y es por esto que se trata de otro color que es tendencia este otoño 2020. Es un tono muy luminoso que aporta calidez a cualquier ambiente. Entre otras cosas el anaranjado fomenta la creatividad y transmite mucha energía. Una buena manera de combinarlo es con el uso de maderas claras en caso de que busques un estilo más contemporáneo o con maderas más bien oscuras si lo que quieres dar es una imagen más clásica. Además, si lo utilizas combinado con negro dará a tu ambiente un estilo mucho más elegante. Otra buena opción es aplicar tonos neutros, lo importante es que no lo combines con colores que no sean arenas, grises o negros estas mezclas resultan ideales para el otoño.

Color tendencia: rosa medio

Es un tono muy bueno tanto para la decoración de habitaciones infantiles y juveniles como para un dormitorio principal, e incluso para un cuarto de baño. Este color inunda de elegancia y delicadeza cualquier ambiente, además, transmite mucha calma y tranquilidad pero a la vez se trata de un tono con mucha fuerza. Es ideal combinarlo en pequeños detalles con el azul, el verde o los grises. Otra opción, si quieres darle a tu hogar un estilo más nórdico lo aconsejable es combinarlo con grises y blancos. También, puedes aplicarlo en una sola pared y contrastarlo con muebles negros, blancos o de madera, esto le dará un toque contemporáneo.

Color tendencia: melocotón

El color melocotón en tono pastel es tendencia este otoño 2020. Este color es muy luminoso y a la vez aporta calidez a cualquier ambiente. Puedes hacer un juego entre las paredes y los accesorios combinando tonalidades pertenecientes a la misma gama. Una buena opción para generar un contraste interesante es combinarlo con azules, grises o verdes. El color melocotón transmite calma y sensación de protección.

Color tendencia: rojo fuerte

Este es otro tono que será muy usado este otoño 2020, el rojo fuerte, se trata de un tono sensual y cálido. Es aconsejable utilizarlo en ambientes que sean muy luminosos y combinarlo con muebles de líneas redondeadas, para mitigar la agresividad con la que se vincula el tono rojo, y aplicar textiles que aporten matices. Una buena mezcla para este tono son los grises y los arenas. No es recomendable utilizar mucho blanco puro, lo ideal es utilizar madera clara.

Color tendencia: granate

Este tono de la gama de los rojos le aportará sobriedad a cualquier ambiente, se trata de un granate sin brillo. Lo importante es que esto no te limite a pensarlo solo en ambientes clásicos, puedes aplicarlo en interiores muy actuales. Para lograrlo debes jugar con tonos grises, con materiales como el metal, el mármol o el cristal, con muebles de líneas rectas, con textiles de terciopelo entre otras muchas opciones que le darán un tono muy actual a tu ambiente.También, puedes agregar detalles con tonos de colores más fuertes que contrasten y aporten más brillo por ejemplo los rosas o los tonos melocotón. Debes tener en cuenta que no es buena idea combinarlo con tonos azules y verdes. Para darle un toque más tradicional puedes mezclarlo con arenas, tierras y beis, estas combinaciones transmitirán mucha tranquilidad.

Color tendencia: tierra anaranjado

otoño 2020

Este tono tierra que vira al anaranjado va muy bien en cualquier ambiente. Es un tono muy versátil que remite al otoño y a la tierra y va muy bien combinado con los grises, con tonos tierras más claros, con verdes e incluso con los azules. Se trata de un color fuerte, con carácter, pero para nada agresivo. Además, este color va muy bien tanto en las paredes como en los detalles. Una buena opción es tapizar el sofá con este tono, esto lo hará destacar y le brindará mucha calidez a tu salón. Otra gran idea es combinarlo con espejos que cuenten con marco de mármol o metal para dar un tono más elegante, en caso de que busques una imagen más bien rústica puedes optar por la madera en bruto.

¿Qué te parecieron estos colores para este otoño? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los países en los que puedes inspirar la decoración de tu hogar. Si te interesa este artículo, continúa leyendo.

Si estas interesado en renovar el aspecto de tu hogar, una opción más que interesante es optar por un diseño que evoque a otra cultura.  Aquí van algunos países que lograrán inspirar la decoración de tu hogar. Se trata de diseños muy innovadores que son tendencia.

Cada país cuenta con diferentes estilos o diseños que son característicos. Cada decoración reflejará fielmente parte de la cultura de cada país. Aquí van algunas ideas útiles para lograr estilos interesantes en tu hogar.

¿Cuáles son los diferentes estilos de decoración de interiores de cada país?

En este artículo haremos un recorrido por los diferentes estilos decorativos característicos de cada país. Pasaremos por la elegancia que siempre ha caracterizado al diseño francés, la simplicidad del diseño escandinavo y lo refinado del estilo italiano. También, te mostraremos la decoración exótica  típica de África o India y el minimalismo apreciado en el estilo japonés.

Estas ideas decorativas vinculadas a las diferentes culturas sirven para ser aplicadas tanto en una sola habitación como en toda la casa. También, pueden ser de utilidad para tomar algunos detalles y añadirlos a su decoración actual para hacerla resaltar.

Decoración de interiores estilo mexicano

decoración de interiores

Si pensamos en el estilo mexicano, lo primero que se nos viene a la mente son los colores tierra y brillantes. Otro aspecto típico de la decoración mexicana es la apariencia rústica, influenciada por las culturas nativas.

Algo característico de la decoración mexicana es el exceso de accesorios, para este tipo de decoración no existen límites en la cantidad de objetos decorativos. Los elementos más característicos son la cerámica y los objetos artesanales como vajillas mexicanas o artesanías locales como por ejemplo, el árbol de la vida.

Los diseños mexicanos incorporan diferentes patrones y texturas, habitualmente muy coloridos. Este tipo de patrones pueden ser aplicados en las paredes, o bien en sillones o mantas decorativas. Una buena idea es optar por muebles en colores tierra. Lo aconsejable es que sean tonos oscuros para que no robar protagonismo al resto de la decoración. Los sillones de mimbre también son una buena opción para dar un toque mexicano a tu hogar.

Los pisos de piedra o cerámica son perfectos para dar un estilo mexicano a tu hogar. Es importante incluir en la paleta de colores tonos fuertes como rojos, mostazas y los tierras.

Decoración de interiores estilo escandinavo

La simplicidad es un punto característico de la decoración escandinava. Este tipo de decoración dará a tu hogar un aspecto moderno y minimalista. Además, es importante tener en cuenta que es este estilo de decoración todo debe ser funcional, lo que significa que no habrá muchos muebles, ya que se trata de optar por muebles versátiles que cumplirán varias funciones diferentes.

Este estilo da un lugar muy importante a la presencia de luz natural. Lo aconsejable es dejar de lado las cortinas pesadas y optar por persianas de madera.

Para los pisos el material indicado para dar un toque escandinavo a tu hogar es la madera. Los colores aconsejables son los tonos neutros y la prevalencia del blanco. Estos tonos harán parecer los ambientes de tu hogar mucho más amplios.

Decoración de interiores estilo japones

El estilo oriental japonés se caracteriza fundamentalmente por su simpleza, pero esto no quiere decir que la elegancia sea dejada de lado. Si te sientes atraído por el estilo minimalista esta es una opción que irá muy bien contigo. La naturaleza también es una de las principales fuentes de inspiración en este tipo de decoración. Un bonsai es ideal para ubicar en cualquier habitación.

Un dato importante a tener en cuenta, es que las casas convencionales en Japón suelen ser de un tamaño pequeño. Es por esto que las puertas corredizas son comunes para ahorrar espacio. Otra razón además de conectar las habitaciones, es la de generar una mayor sensación de amplitud mientras se encuentran abiertas. Si quieres un poco más de privacidad basta con cerrar las puertas.

Otros elementos característicos de este estilo son los suelos de madera y los materiales naturales como el bambú en la decoración. Algo que no que no pueden faltar en este tipo de decoración son las lámparas japonesas y las vasijas con patrones naturales.

Una buena idea para buscar inspiración es observar la decoración de los jardines japoneses e intentar trasladarla al interior de la casa. Añadir algunas plantas pequeñas o bien, unos jarrones de cristal llenos con piedras de río son detalles que irán muy bien con este estilo. La habitación debe inspirar tranquilidad y el color blanco es un gran aliado para lograrlo. También, una paleta de tonos verdes brindará esa sensación.

Decoración de interiores estilo italiano

Dentro de los estilos europeos encontraremos grandes diferencias. Ejemplo de esto es Italia, dónde se le da mucho protagonismo a la estética y a la opulencia. Si bien, es importante que cada mueble cumpla una función predominan los muebles de diseño.

Lo ideal es colocar como máximo dos piezas centrales para no quitarle protagonismo a los muebles. La cantidad de accesorios no debe ser excesiva ya que es importante que el ambiente se vea amplio y que cada objeto sea funcional. De esta manera se evita que la casa tenga un aspecto desordenado.

Para este estilo es ideal optar por una paleta de colores neutros y terrosos. Un detalle que no puede faltar son las obras de arte en las paredes

Decoración de interiores estilo colonial americano

Para lograr decorar una habitación con el estilo colonial de Estados Unidos, existen dos tendencias, una inspirada en la influencia europea, elegante y lujosa. Y otra que incluye el estilo de las granjas en ese país.

Tienen como punto en común los espacios amplios y una paleta de colores coordinados. Escasos adornos y espacios para almacenamiento que pueden estar disimulados en los muebles.

El material ideal para los muebles en este estilo es la madera. El tipo de madera y el acabado a escoger depende si prefiere una decoración lujosa o una más bien rústica.

Decoración de interiores estilo keniana

La decoración keniana es la representante del estilo de las culturas africanas y se trata de una  decoración sumamente excéntrica. Es habitual en este tipo de decoración la presencia de esculturas y las decoraciones que incluyen figuras de animales. Otro elemento común en este estilo son las máscaras esculpidas en caoba oscura.

Es un estilo muy auténtico y que no se ha dejado invadir por la influencia de otras culturas. Es importante para reflejar este estilo que destaquen los colores naturales y fuertes. Por ejemplo los grises, los amarillos, los anaranjados y los tonos marrones.

Es aconsejable que el tono de los muebles sea oscuro y que las paredes y los accesorios incluyan colores fuertes. Los textiles que imiten la piel de los animales son perfectos para las alfombras, y van muy bien con cojines de colores fuertes, pueden ser de un solo tono o bien presentar patrones.

Decoración de interiores estilo marroquí

Se trata de un diseño de gran versatilidad ya que se puede optar por una decoración más elegante o bien, por un estilo rústico. Los colores de las paredes o suelos deben ser neutros, ya que se inspira en la naturaleza. Los muebles con ornamentos hechos a mano son otro punto fundamental en este tipo de diseños. Reemplazar las puertas de acceso al salón o la cocina por arcos es otro buen recurso para darle a tu hogar un toque marroquí.

Algo que no puede faltar en un diseño típico marroquí son los mosaicos con diferentes patrones y formas trabajadas. Estos elementos tienen cierto vínculo con España, principalmente con las regiones del sur.

Una buena idea es dar color a las habitaciones mediante la colocación de obras de arte en las paredes. Los colores ideales para los detalles o accesorios son el blanco, el rojo, el borgoña y los tonos marrones.

Decoración de interiores estilo francesa

Se trata de otro estilo europeo que presenta una decoración refinada, sutil y opulenta que remite a la decoración de los siglos XVIII y XIX. La paleta de colores debe ser muy  sutil, por ejemplo el blanco, el rosa y el azul muy claros.

Los ornamentos son escasos y más bien sencillos. De todas maneras, hay una pieza fundamental que debe ser una de las protagonistas de cualquier decoración francesa, los candelabros.

En el estilo francés tradicional es de suma importancia generar un contraste con los colores claros. Si se inclina por lo moderno puede añadirse negro a la decoración. De esta manera obtendrá un estilo más actual sin restar elegancia.

Decoración de interiores estilo hindú

Es muy habitual en este tipo de decoración la combinación de colores fuertes como el naranja y el púrpura con tonos tierra, esto logrará generar una atmósfera extravagante. La decoración de casas inspirada en India cuenta con una enorme cantidad de detalles. Además, es fundamental la gran influencia espiritual y religiosa.

Es aconsejable optar por muebles de tonos más oscuros, los acentos de color irán en el resto de la decoración. Por lo general las paredes y los suelos, están decorados con alfombras, mantas y muchos ornamentos.

Mezclar textiles y colores es una buena idea para representar es estilo hindú. Si prefiere no incluir las figuras religiosas, pueden ser sustituidas por otras que también evoquen la cultura del país, ejemplo de esto son los elefantes o los elementos dorados.

Decoración de interiores estilo china

Este estilo comparte muchos elementos con el estilo japonés ya que se trata de dos países orientales, pero no por eso están exentos de diferencias. La decoración típica de China da un lugar muy importante al lujo y cuenta con rasgos particularmente más exóticos.

Una de las principales diferencias que encontraremos con el estilo japonés es la paleta de colores. En China es habitual el uso de tonos fuertes como el rojo, el dorado y el negro lacado.

Los techos suelen ser ornamentados, mientras que los muebles son más bien sencillos. Otro rasgo de este tipo de decoración es el uso de biombos con el fin de separar ambientes. Es común que la decoración respete cierta simetría.

Un detalle que va muy bien son farolillos chinos, o los juegos de té.

Si cuentas con una biblioteca puedes poner entre los libros, un volumen del horóscopo chino con ilustraciones, esto le dará un toque oriental a tu biblioteca.

Es un estilo interesante para dar carácter a cualquier habitación de tu hogar, por ejemplo, el dormitorio o el salón.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar tu hogar? Puedes dejarnos un comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.