Etiqueta

Barcelona

Explorar

Los alquileres o las hipotecas son muy altos en las grandes ciudades, por eso la gente busca amortiguar estos gastos de alguna manera. Vamos a ver por qué alquilar las habitaciones de tu piso es una buena o mala idea ¡con sus pro y sus contras!

Sin duda alguna, los jóvenes se inclinan en gran parte por vivir en habitaciones alquiladas en grandes ciudades como Barcelona, Málaga, Madrid y Sevilla, por ejemplo. Es que, esta idea viene como anillo al dedo para las dos partes, al subinquilino que no dispone o no quiere gastar tanto dinero en un piso para él solo, como para el dueño o inquilino principal que busca disminuir los gastos que tiene de renta o de hipoteca. Sin embargo, todo tiene sus pros y sus contras, analicemos cuáles son y cómo evitarlas o potenciarlas.

¿Por qué alquilar las habitaciones de tu piso?

Primero que nada, esto se debe hacer de forma legal para evitar grandes problemas. Hay dos maneras de llevar la legalidad a cabo, si el propietario se encarga de gestionar el alquiler de las habitaciones, los contratos se regularán mediante el Código Civil. En cambio, si es el inquilino quien subalquila las habitaciones, deberá estar asentado por el propietario de la vivienda. Con el visto bueno y el acuerdo del arrendatario, se regulará el subcontrato por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Problemas que pueden surgir

  • Como ya hemos mencionado, cuando es el propietario quien maneja el alquiler de habitaciones, este estará regularizado por el Código Civil. Esto significa que ninguna de las dos partes tendrá los privilegios que ofrece la LAU. Para mejorar este asunto, es recomendable hacer un contrato de alquiler de habitación para cada uno de los inquilinos.
  • Establecer las normas de los espacios comunes del piso será vital para mantener el orden y la disciplina entre los distintos compis de hogar. Se deberán decretar leyes de uso de los muebles y los electrodomésticos compartidos para evitar problemas.
  • Obviamente no te recomendamos rechazar ninguna oferta de grupos como estudiantes que demuestren solvencia y buenas referencias, pero suelen ser bastantes nómades. Asimismo, ten en cuenta que muchas veces estos pasan poco tiempo ocupando las habitaciones y cambian rápidamente de piso, lo que te supondrá desocupaciones de habitaciones varias veces e impactarán en nuestra economía.
  • Uno de los peores problemas que puedes tener es la de mala convivencia entre los huéspedes. Te recomendamos hacer un tipo de estudio para intentar de encontrar un equilibrio de tus huéspedes y que compartan los mismos intereses o estilos. En lo posible, alquilarle a personas que ya se conocían de antemano o hacer un filtro entre edades, nacionalidades, mismo sexo, parejas, etc.
  • Estos contratos son inestables y muy volátiles. Los jóvenes tienen un sentido de libertad muy difícil de manejar y la mayoría cambian de piso muy constantemente. Te recomendamos estar muy atento a los papeles de alta y baja de huéspedes y establecer de forma clara y detallada las cláusulas de recisión de contrato.

Ventajas de alquilar la habitación de tu piso

  • Dependiendo de las habitaciones que tenga tu vivienda, en ciudades como Barcelona cada cuarto puede llegar a costar 491 €, por lo que solo con dos habitaciones generarías casi 1000 € brutos. Muchas veces puedes ganar muchísimo más dinero con el alquiler de habitaciones que con el alquiler del piso entero mismo.
  • Si lo que buscas es no tener un contrato de vivienda, que duran como mínimo tres años, este método es ideal. Varias personas sólo quieren amortiguar gastos durante un período determinado de tiempo o no tener que estar siempre viviendo con otras personas en su propio piso. Por lo que, estableciendo las cláusulas adecuadas, podrás manejarte libremente.
  • En caso de que vayas de vacaciones o por cualquier motivo haya aparecido la oportunidad de irte unos meses a vivir a lo de un amigo o pareja. Cualquier situación que te haga disponer del piso solo, podrás alquilarlo durante ese período y ya.
  • La Ley de Arrendamientos Urbanos busca establecer un orden en los alquileres, pero si eres propietario y regirás el piso bajo el Código Civil, tendrás algunas ventajas. Estas serán la libertad de pacto entre tú y los inquilinos, sin plazos ni condiciones.
  • Tendrás menos chances de encontrarte con un inquilino moroso o un okupa. Al estar siempre viviendo con ellos, tendrás más control sobre sus situaciones y, además, la mayoría están respaldados por terceros.
  • Si el que gestiona el alquiler de habitaciones es el inquilino, como propietario tendrás casi asegurada la renta mensual. Ya que no solamente dependerá de una persona responsable, sino de todas las que estén viviendo allí.

Formular contrato de arrendamiento

Crear un contrato de arrendamiento para cada uno de los cuartos que tendremos en alquiler, será la mejor manera de regular la entrada y salida de huéspedes. Como lo dijimos antes, será la mejor manera de regular a los huéspedes, en el contrato deberemos especificar:

  • Precio mensual de la renta de la habitación y cómo será la forma de pago.
  • Garantías o fianzas para asegurar que esta persona no se irá de un día para el otro, no generará destrozos y pagará correctamente la mensualidad. La fianza puede ser de una mensualidad o contar con un tercero como aval.
  • Habitación en la que residirá el inquilino y un inventario de muebles y objetos que se encuentran en ella.
  • Duración del contrato.
  • Servicios incluidos en el pago de la renta, así como los espacios de uso común y sus derechos. Además, se deberá especificar si los gastos de suministros estarán pagos dentro de la tarifa y, si no es así, cómo y cuándo los pagan.
  • Cláusula de recisión del contrato y en qué condiciones se pactan. Es importante especificar a partir de qué fecha se podrá dar de baja el alquiler y con cuánta anterioridad se debe notificar. Así como las penalidades que tendrán ambas partes por desistir de este contrato antes de tiempo.

Si has tenido experiencia en este tema, ¡dinos tú también por qué alquilar las habitaciones de tu piso! No olvides también de leer el siguiente artículo:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿Estás pensando en vender tu piso en Barcelona? No lo dudes más. En OI REAL ESTATE, te enseñamos los mejores trucos para que tu venta sea rápida y con la mejor comisión posible, te invitamos a leer la nota en la que aprenderás todo lo que necesitas saber para vender.

En Oi Real Estate contamos con muchos años de trayectoria en el mercado inmobiliario, sabemos lo que buscan los compradores y de qué modo hacerlo posible. Si quieres saber cuáles son los beneficios que te ofrecemos, puedes apretar aquí.

Entendemos que la decisión de vender tu piso en Barcelona no es tarea sencilla, pero te facilitamos las cosas y te aconsejamos cuál es el camino más rápido para conseguir una venta beneficiosa.

Barcelona es una de las ciudades con mayor interés y por lo tanto, con gran capacidad de venta. Sin embargo, vender tu piso en esta maravillosa ciudad requiere del conocimiento de ciertos pasos, que serán necesarios para conseguir a tu comprador ideal.

¿Qué debes saber para vender tu piso en Barcelona?

El primer punto al que debes prestar atención en una venta de un piso en Barcelona, es al mercado inmobiliario. Es necesario que comprendas el mercado, porque es muy diverso y presenta ciertas diferencias respecto a la zona en la que se esté tratando que realizar la venta.

Valorar el precio de tu vivienda, te permitirá llegar a un cliente ideal. Debido a que los precios se modifican de un barrio a otro, realizar una tasación online gratuita puede ser la solución más rápida para conocer a tu comprador, en Oi Real Estate, contamos con una valoración online gratuita a la que puedes acceder a través de este enlace.

Más allá de que el sector inmobiliario fluctúe a los largo de los meses y que los tiempos de venta se modifiquen, también debe tenerse en cuenta al coronavirus que ha provocado estragos en el sector e impide que la actividad se desarrolle como antes.

¿Cómo es el perfil del comprador ideal?

Como en cualquier mercado que se pretenda vender, se debe indicar cuál es el perfil ideal del cliente. En este caso el mercado inmobiliario para vender tu piso en Barcelona plantea tres posibles perfiles.

En primer lugar se encuentran los jóvenes profesionales, que suelen comprar pisos en Barcelona por temas relacionados al trabajo y su decisión se inclina hacia las zonas céntricas y que tienen buena comunicación.

El otro sector es el de las parejas, que desean agrandar la familia y buscan viviendas en barrios residenciales que cuenten con escuelas y servicios disponibles para formar una comunidad específica.

El último grupo pertenece a los inversores o compradores extranjeros, que pretenden obtener una segunda residencia para alquilar o pasar tiempo cerca del mar y de los centros de interés turístico y cultural.

Trámites que debes realizar para vender tu piso en Barcelona

Vender una casa en Barcelona, puede demorar bastante y para que la venta se desarrolle de la manera más rápida que se pueda, hay que realizar los trámites necesarios con tiempo de anticipación. Algunos pueden hacerse prácticamente en el día, mientras otros demoran mucho tiempo.

Los principales documentos que se necesitan para vender un piso en Barcelona son la nota simple y el certificado energético, el certificado del ITE lo deben poseer las fincas que cuentan con más de 45 años de antigüedad. La cédula de habitabilidad es obligatoria para Cataluña y demora un mes en ser realizada.

Se recomienda tener los trámites hechos antes de vender, porque el comprador puede querer adquirirlos en la visita a la propiedad. Estos documentos indican si la vivienda está en regla o si tiene algún desperfecto a solucionar, tener todo resuelto dará confianza al posible comprador de que la casa está en buenas condiciones de venta.

Si necesitas vender rápido, los IBuyers son la mejor opción

Tienes prisa en vender tu piso en Barcelona, pero no consigues a ese comprador ideal que compre tu casa, puedes recurrir a los IBuyers. Estos no son agencias inmobiliarias, sino empresas que realizan una oferta al piso en cuestión y lo compran directamente.

Olvídate de esperar meses y meses por la oferta de ese comprador que no se hace presente. En menos de 24 horas tendrás tu casa vendida y el dinero en tu cuenta bancaria, listo para destinar en el lugar que más lo precises.

Muchos IBuyers no solo venden rápido la vivienda, existen los casos en los que actúan como agencias inmobiliarias realizando los papeles necesarios para la compraventa del piso en Barcelona. Sin embargo, vender de esta manera implica que el precio sea más bajo del ofertado y que por lo tanto se obtenga una ganancia rápida, pero menor.

¿Cómo vender tu piso en Barcelona a compradores extranjeros?

Uno de los perfiles  más solicitados para vender pisos en Barcelona, corresponde a los extranjeros. Estos buscan un sitio atraídos por la costa, los precios de las propiedades que propone esta ciudad, los principales inversores suelen ser ingleses, alemanes y franceses.

Al conocer el perfil de estos futuros clientes, es más fácil saber de qué modo deben ser anunciadas las ofertas de los pisos. Puedes pedir ayuda a una inmobiliaria que realice servicios de traducción.

El idioma no puede impedirte la venta de tu piso, publica en portales inmobiliarios que se dediquen a traducir las ofertas en diferentes idiomas, portales internacionales o páginas web del país de residencia de los posibles compradores. No pierdas esta oportunidad, tu comprador puede ser extranjero y puede estar esperando tu piso con rapidez.

¿Qué debe tener la mejor inmobiliaria para vender tu piso?

Primero tienes que fijarte la zona en la que vas a vender para elegir la inmobiliaria que más se adapte a tus preferencias. Puedes elegir la que más te interese, ya sea las tradicionales o las que se manejan de manera online.

Compara agencias, mira las opiniones que otras personas han hecho de ellas. Pregunta, investiga y no te quedes con una sola alternativa, una agencia puede ser buena en una determinada zona y no en otra.

Presta atención a las últimas ventas que se han producido en tu barrio, eso te indicará qué agencia es la más conveniente para ser elegida en esa búsqueda de vender tu piso en Barcelona.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si vives en Barcelona y tienes dificultades económicas, se han impuesto unas ayudas para pagar la renta ante la crisis del COVID. Ninguno la está pasando bien, por lo que se han dispuesto algunas medidas que te facilitarán el pago de alquiler.

Estamos pasando uno de los momentos más difíciles de nuestras vidas, tanto psicológica como económicamente. La pandemia ha desbastado a muchísimas familias y la salida al final del túnel tarda en salir a la vista. Es que, ya hace más de un año que los ingresos no son los mismos y cada vez cuesta más llegar a fin de mes. Esto ha presentado un problema enorme, no sólo para los inquilinos sino que también para aquellos que decidieron de comprar un piso con finalidad de alquiler y hoy en día se encuentran con morosos desde que arrancó la pandemia. Sin embargo, en Barcelona, como en casi toda España, se hizo un plan avalado por el decreto 11/2020. Este fue publicado el primero de abril de 2020, para ayudar ante esta situación horrible y estará activo hasta agosto de 2021.

Ayudas para pagar la renta ante la crisis de COVID

El gobierno tiene la intención de ayudar a las personas que se encuentran en dificultad para pagar su alquiler como consecuencia de la pandemia. Cualquiera podrá pedirla, pero las opciones se han dividido en dos grupos dependiendo de qué clase sea el propietario de la vivienda. En el caso de los arrendatarios pequeños, están temporalmente cerradas  las solicitudes desde el 30 de septiembre de 2020.

Grandes propietarios

Como dijimos antes, hay dos clases de propietarios. Es decir, si has firmado un contrato de arrendamiento de vivienda habitual con una empresa, una entidad pública o un gran tenedor -aquel que tiene más de diez inmuebles urbanos o bien una superficie construida de más de 1500 m2- podrás solicitar dos ayudas, de las cuales el propietario deberá obligatoriamente aceptar, aunque sea una.

  • Reducción de un 50% de la renta: durante el tiempo que dure el estado de alarma será posible. Si el plazo fuera insuficiente, la medida puede ampliarse hasta cuatro meses más como máximo.
  • Moratoria en el pago del alquiler: siempre que sea durante el estado de alarma. Si se lo requiere, se puede prorrogar el aplazamiento hasta un máximo de cuatro meses. La moratoria, que se aplicaría de forma automática, sería aplicable a partir de la siguiente mensualidad y el pago de las mensualidades comprendidas dentro del aplazamiento se haría de forma fraccionada en un plazo de, por lo menos, tres años. No se podrán cobrar intereses y será imposible penalizar al arrendamiento en esta petición.

Se podrá acudir a estas dos opciones hasta el 9 de agosto de 2021. Una vez hecha la petición por parte del inquilino, el propietario deberá comunicar en un plazo de siete días laborales, la opción que acepte. Además, podrían llegar a un acuerdo por su propio medio.

Contratos que están por finalizar

Todas personas, cuyos contratos finalicen entre fechas comprendidas hasta el 9 de agosto de 2021, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del contrato de alquiler por un período máximo de seis meses. Se deberá aceptar esta prórroga obligatoriamente o llegar a un acuerdo entre las dos partes. Vale aclarar que el decreto abarca tanto persona jurídica como persona física.

Personas con proceso judicial de desahucio

Para las familias que están en situación de vulnerabilidad social y económica que tienen un contrato de alquiler de vivienda habitual, tendrán ayudas también. Si están afrontando un procedimiento judicial de desahucio, podrán solicitar al juzgado la suspensión extraordinaria del acto de lanzamiento. El juzgado pondrá en conocimiento de los Servicios Sociales la petición y se iniciará la suspensión extraordinaria del acto de lanzamiento. Asimismo, para los casos cuyo trámite aún se está realizando, pero que no se ha señalado el lanzamiento o no se ha celebrado la vista judicial, se suspenderá el procedimiento hasta que los Servicios Sociales adopten las medidas que consideren tomar. Al igual que las demás ayudas, esta opción estará a disposición hasta el 9 de agosto de 2021.

Requisitos para pedir la ayuda ante desahucio judicial

Para acudir a esta posibilidad, los ingresos de la unidad familiar deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El conjunto de ingresos de los miembros de la unidad familiar, el mes anterior a la solicitud, no pueden ser superiores a 1.613€ mensuales.
  • El máximo de los ingresos aumentará a 2.151€ cuando la unidad familiar esté compuesta por los cónyuges y sus descendientes bajo tutela que conviven con ellos, tenga a cargo algún otro miembro con una capacidad reconocida o superior del 33% intelectual o con una enfermedad grave que la imposibilite de trabajar.
  • Si quien sufre esta discapacidad es la deudora principal, el límite de ingresos aumenta hasta los 2.689€ mensuales. Por otro lado, estos ingresos máximos se pueden incrementar en 53,78€ por cada hijo a cargo u 80,67€ euros por hijo, si la familia es monoparental.

Personas que no pueden solicitar esta ayuda

Existen algunas restricciones a la petición de la ayuda por emergencia COVID:

  • La persona titular del contrato de arrendamiento no podrá tener relación consentida o cualquier tipo de vínculo familiar con el propietario.
  • Personas que posean propiedades en el territorio español. A no ser, que disponga del uso de la propiedad por causa de separación, divorcio o haya sufrido la toma de un okupa.
  • Aquellos que dispongan de los recursos económicos suficientes u otros depósitos análogos en entidades financieras. Se entienden como recursos suficientes los que superan 1,5 veces el IPREM en cómputo anual.
  • La persona titular del contrato de arrendamiento que disponga de título jurídico habilitante de las viviendas que gestione la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Directamente o mediante otras administraciones públicas o entidades sin ánimo de lucro.

Ahora que ya sabes de las ayudas para pagar la renta ante la crisis de COVID, ¡cuéntanos cómo te fue con el trámite! Además, no te olvides de leer los siguientes artículos relacionados:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La gastronomía es un lugar de encuentro para todos. Amigos, familia, e incluso el trabajo. Y debido al contexto en el que estamos, todos los restaurantes se están reinventando. ¿Cuánto tiempo hace que no tocas una carta? Códigos QR, distancia física, gel de manos cada medio metro. Y aprovechamos al máximo la terraza.

Sin embargo, la ciudad condal no deja que eso sea un límite y los restaurantes luchan para mantenerse abiertos. Barcelona no deja de ser una de las mejores ciudades del mundo para comer y beber. Y como buena ciudad cosmopolita y abierta al mundo, está inmersa en influencias que llegan desde todos los rincones del planeta. Texturas japonesas, sabores vietnamitas, masas italianas. Y sin olvidar la cocina tradicional catalana, pero renovada y adaptada al siglo XXI. Barcelona no es una ciudad grande, pero tiene un rincón diseñado especialmente para ti. 

La oferta de comida es variada, de calidad, monumental: desde el pequeño bar de tapas de toda la vida, pasando por el mejor producto fresco hasta los restaurantes con estrellas Michelin, o en el otro extremo, el mejor street food. Por ello, desde Oi Realtor te traemos una lista de los mejores restaurantes de Barcelona. Para que puedas disfrutar de la gastronomía que vive en las calles de la ciudad y experimentes sabores nuevos y viejos que nunca antes habías probado.

Lasarte

La embajada de Martín Berasategui en el hotel Monument de Barcelona se ha convertido en uno de los restaurantes imprescindibles de Barcelona, Cataluña y España, donde el chef ofrece lo mejorcito de su creatividad. Es un restaurante de cocina experimental, por lo que cuesta su dinero.

Es el primer restaurante de Barcelona que ostenta las tres estrellas Michelin. Aparte de Berasategui, el responsable del día a día es el chef italiano Paolo Casagrande. El chef es capaz de añadir a la arrolladora personalidad de su jefe una marca personal de altísima elegancia y creatividad, presente en platos como el milhojas de manzana, foie gras y anguila, y donde la estética artística que te noquea jamás pasa por delante de una combinación de sabores genial.

«Lasarte_0074» by Joanbrebo is licensed under CC BY-NC 2.0

Gresca

En su momento fue el restaurante líder del movimiento bistronómico: aquellos restaurantes ubicados en un bar del Eixample que exprimían la calidad del producto y la inspiración al máximo, con un pie en el menú de mediodía y el otro en la creatividad.

Rafa Peña se ha convertido en un líder gastronómico indiscutible, en un cocinero de creatividad atrevida y con los pies en el suelo. Su cocina es muy creativa, pero los platos siempre son suculentos y reconocibles. Como por ejemplo, el pulpo con butifarra negra. O el pichón al jengibre. O la tortilla a las finas hierbas, de una bavosidad perfecta envuelta por papada. El Gresca ya no es aquel pequeño bar con un equipo mínimo, sino un referente de independencia y honestidad en los fogones.

«Raw Prawns Inside» by su-lin is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Monvínic

En el corazón del Eixample, a dos esquinas de la Plaça de Catalunya y a dos pasos de la Casa Batlló, se encuentra Monvínic, la enoteca y restaurante gastronómico de referencia de Barcelona. La bodega, elegantemente iluminada, le ofrece un mapa interactivo. Puede elegir su vino de forma intuitiva gracias a mapas geográficos, descripciones de viticultores como añadas, variedades de uva, terruños… Pero todavía son los sommeliers los que hablan mejor de sus vinos y confirmarán sus elecciones.

Cada día se abren unas cuarenta botellas para degustar en copa. Vinos procedentes de todo el mundo con una sección reservada a los vinos naturales y, en cualquier caso, a los viticultores que se esfuerzan por limitar o incluso eliminar los tristes «inputs». También será necesario degustar vinos naturales de Galicia. Es un verdadero viaje iniciático al país de la «buena gente» y de los aromas desconocidos. En el bar se pueden acompañar estos descubrimientos con tapas o con un notable menú a 19,50€ con una copa de vino. 

En el restaurante, usted debe dejarse guiar por el chef Ariadna Julian y su menú «El fil d’Ariadna» o elegir platos a la carta de las estaciones que invariablemente le invitan a descubrir nuevos vinos. Destacan la cazuela de verduras de primavera, los raviolis de mejillón y pistacho con azafrán. Tenga en cuenta que el menú cambia cada mes.

los mejores restaurantes
«Cata monvínic 2» by Pineal Estudio is licensed under CC BY-NC-SA 2.0

Alkimia

Alkimia es un clásico, pero es cierto: Jordi Vilà y tres o cuatro más definieron, hacia el año 2000, por donde iría la alta cocina moderna de Barcelona. Por encima de todo, Vilà ha conseguido la meta de hacer creación sin desligarse del camino de la cocina catalana 100% reconocible. Sobre la Fábrica Moritz despliega sus mejores armas: producto, tradición y creatividad.

Sigue la línea de cocina catalana de espíritu moderno y urbano marca de la casa: «Es la cocina que siento y que domino, y tiene suficiente base y solidez para seguir trabajándola y evolucionar sin caer en según qué ambigüedades», afirma. Llena de imaginación y contrastes fuertes, con platos que no se olvidan. Como por ejemplo, una col caramelizada, con queso y rábano picante, o por la parte más carnívora un pichón de sangre con acelga, ‘toffee’ de zanahoria y nueces.

«Alkimia 12» by aidanbrooks is licensed under CC BY-NC-SA 2.0

Cocina Hermanos Torres

Que los hermanos Torres se hayan convertido en ultramediáticos no quiere decir que hayan abandonado ni por un segundo la filosofía que enamoró mucha gente –incluyendo a los inspectores de la Guía Michelin– con aquel primer Dos Cielos.

Es una cocina ‘de recuerdos’, que dicen los gemelos, que parte de las recetas familiares y se elabora con productos de temporada, del huerto, y técnicas contemporáneas. Su criatura en Barcelona es un local imponente donde manda la alta cocina, y que demuestra esta pasión de los chefs con el huerto y el jardín. ¿Un ejemplo? La ensalada de 60 verduras de cultivo natural sobre gelatina de albahaca.

los mejores restaurantes
«Cocina Hermanos Torres 0003.» by Joanbrebo is licensed under CC BY-NC 2.0

Si te gustó saber de estos posibles lugares para tu cena, ¡Déjanoslo en los comentarios! Para saber más sobre porqué tienes que vivir en Barcelona, sigue leyendo nuestro blog.

Para más información sobre cómo puedes mudarte a Barcelona, te dejamos nuestro contacto de Whatsapp para brindarte nuestra ayuda.

Hace unos meses atrás, la inversión inmobiliaria en Cataluña había disminuido en un 50 por ciento como consecuencia del coronavirus. Además, según informó CBRE, el volumen de transacciones del año anterior rondaría en los 1.500 millones de euros. Todo eso debido a un buen primer trimestre, pero cuando el confinamiento no había llegado aún. Sin embargo y en contra de todos los pronósticos, Cataluña remontó la inversión en el mercado inmobiliario.

Cabe mencionar que, la cifra está alineada con los 458 millones que se registraron en el cuarto trimestre del año pasado. En ese momento, se dio lugar al mejor ejercicio a nivel de volúmenes de inversión. Además, la inversión en oficinas y en el sector residencial en alquileres o residencias estudiantiles cuentan con el mayor porcentaje de inversión. En total, va desde un 45 por ciento hasta un 50 por ciento.

Inversión inmobiliaria en Cataluña

Según consignó el diario La Vanguardia en diciembre del año pasado, en Barcelona, «los modelos utilizados por el servicio de estudios del banco prevén un descenso de los precios del 1,1 por ciento». Sin embargo, el mercado inmobiliario «se está recuperando» de la caída que se experimentó el año pasado. A su vez, se destacó que «en el tercer trimestre del 2020, las compraventas de vivienda y los visados de obra nueva han recuperado gran parte del terreno perdido». Esta tendencia comenzó a afianzase en el 2021.

Éstos son los inversores más destacados en Cataluña

Los inversionistas más activos son de origen alemán. Es el caso de DWS y Commerzbank, quienes lideran las cinco mayores transacciones a nivel nacional en Barcelona. Dos “gigantes” que apostaron a la inversión inmobiliaria en Cataluña. Una situación que hace que el mercado se muestre optimista y con expectativas de mantener un alto nivel de actividad en los próximos meses.

Además, el 90 por ciento de las transacciones son de inversionistas extranjeros en Cataluña. No queda dudas de que, la región, es un destino elegido a nivel global.

¿Por qué elegir Barcelona para invertir en el mercado inmobiliario?

Sin dudas, la capital de Cataluña tiene un atractivo especial para los inversores de todo el mundo. Si bien es cierto que, la pandemia de coronavirus golpeó al sector inmobiliario, este año el mercado comenzó a reactivarse. En Oi Realtor te contamos cuáles son los motivos elegidos a la hora de apostar en la región. Sobre todo, por qué se convirtió en uno de los destinos favoritos para entrar al mercado inmobiliario.

Invertir en inmobiliario en Barcelona es sinónimo de invertir en calidad de vida. La ciudad catalana se destaca por sus 2.400 horas de sol al año. Además, cuenta con numerosos espectaculares espacios verdes bien cuidados y con increíbles playas. También, esta ciudad cuenta con una excelente cobertura médica, una completa red de transportes y una gran variedad de actividades de ocio y deportivas. Entonces, todos estos aspectos hacen de Barcelona un lugar más que atractivo. No solo para vivir, sino también para comprar un inmueble con el objetivo de alquilarlo o hacer una venta posterior del mismo.

Inversión inmobiliaria en Cataluña

A diferencia de otros destinos costeros, Barcelona es un lugar turístico los 12 meses del año. Su atractivo cultural y arquitectónico, además de sus playas, son sin duda uno de los grandes encantos de la ciudad. Una razón que hace que, durante todo el año, viajar a la ciudad sea una buena opción. De esta manera, comprar una vivienda en Barcelona para alquilar, es una opción muy rentable ya que nos aseguramos de tener una alta ocupación durante todo el año. 

Inversión inmobiliaria en Cataluña, ¿mirar hacia el futuro?

Durante los últimos años, Barcelona se ha posicionado como promotora de sectores estratégicos como la tecnología móvil, las smart cities o la energía verde. Además, se convirtió en escenario de algunos de los congresos tecnológicos más importantes a nivel mundial como el Mobile World Congress. Por eso, invertir en inmobiliario en Barcelona, es invertir en una ciudad que mira hacia el futuro, una cualidad que ayuda a que los inmuebles que habitan en ella tengan grandes posibilidades de revalorización. Y tú, ¿qué esperas para apostar a esta ciudad?

Pero no todo termina ahí. Pensar en la inversión inmobiliaria en Cataluña como una buena opción. Barcelona es el motor de una gran área económica en el país. Sobre todo, gracias a su importante tradición industrial y un gran movimiento empresarial. Es, sin dudas, una ciudad que apuesta a las nuevas tecnologías y la sostenibilidad. Dos oportunidades interesantes para pensar un negocio de un mercado que está cada vez más en auge.

Inversión inmobiliaria en Cataluña

También tiene una ubicación privilegiada, otro de los motivos para invertir. Barcelona es la puerta del sur de Europa. Tiene uno de los mayores puertos del mediterráneo. Además, es el centro de una región económica emergente, la plataforma ideal de enlace con América Latina y la capital del área mediterránea.

Además, Barcelona cuenta con una estación de tren de alta velocidad, un aeropuerto internacional y autopistas directamente conectadas con la red europea. Todo esto, convierte a la ciudad en un emplazamiento ideal. No solo para aquellos extranjeros que busquen un lugar en el que asentar su segunda residencia, sino como destino para emplazar cualquier negocio multinacional. Por eso, la inversión inmobiliaria en Cataluña puede ser una gran apuesta para este año.

Por último y no menos importante, el 48 por ciento de la población económicamente activa de Barcelona trabaja en servicios intensivos en conocimientos. Tiene ocho universidades de alto prestigio en diversas áreas. A su vez, dos de sus escuelas de negocios están clasificadas entre las mejores 25 del mundo. Sin dudas, un polo de atracción de talento.

Anímate a apostar por la inversión inmobiliaria en Cataluña

Si estás pensando en invertir en el mercado inmobiliario en Barcelona, hazlo. La seguridad para hacerlo es alta y las expectativas para que el valor de tu propiedad crezca, aún más. En Oi Realtor te asesoramos durante todo el proceso para que se adapte a tus necesidades y las del mercado. Pero, sobre todo, acompañándote en este camino.

No dejes que la lluvia estropee tu día. Calza tus botas de agua y un paraguas, que la ciudad condal es una ciudad con una gran variedad de opciones tanto si hace sol como si llueve. Y para ello hay muchos sitios para conocer Barcelona en un día de lluvia.

En Barcelona abundan los monumentos históricos y los espacios artísticos y culturales que pueden visitarse siempre que quieras. Planes culturales, gastronómicos, para hacer en familia o solo. Hay que ponerle buena cara al mal tiempo, así que desde Oi Realtor te proponemos tres ideas para que sigas disfrutando de la ciudad aunque llueva.

Basílica de la Sagrada Familia

Es una iglesia monumental dedicada a la Sagrada Familia: Jesús, María y José. Iniciada en 1882 a partir del proyecto del arquitecto Francisco de Paula del Villar. A finales de 1883 se le encarga a Antoni Gaudí la continuación del proyecto. El Templo siempre ha sido expiatorio, lo que significa que, desde sus inicios, se construye a partir de donativos. 

En este sentido, Gaudí dijo: «El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia lo hace el pueblo y se refleja en él. Es una obra que está en las manos de Dios y en la voluntad del pueblo». Hoy la construcción de la Basílica continúa, y desde que en 2010 fue dedicada a Dios por El Papa Benedicto XVI, se celebran misas en el interior. Lo que la hace uno de los principales sitios para conocer Barcelona durante un día de lluvia.

Durante el largo período de construcción se han ido mezclando diferentes estilos de arquitectura. Así pues, hay elementos del neo-gótico, del modernismo y de la arquitectura contemporánea, que se pueden ver, en concreto, en las dos fachadas de la iglesia. El estilo de la Sagrada Familia es único.

Tiene 3 tipos de entradas. La primera es una visita guiada con acceso a torres que incluye el acceso prioritario y 90 minutos de visita guiada. Acceso a la Torre de la Pasión y la Torre de la Natividad incluidos. La segunda es una visita con acceso rápido que incluye el acceso prioritario a la basílica y al museo de la Sagrada Familia. Pero el acceso a las torres no está incluido. Y por último, una visita con acceso rápido, en donde la entrada incluye el acceso prioritario a la basílica y al museo de la Sagrada Familia con una audioguía. De nuevo, el acceso a las torres no está incluido.

Horarios y Transporte

Horarios: abre de lunes a sábados de 8:00 a 18:00 horas. Ubicada en Carrer de Mallorca, 401, 08013 Barcelona, España. Se puede llegar en metro: Sagrada Familia (líneas L2 y L5). En autobús: líneas 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24.

Se advierte a los visitantes que cuando las condiciones meteorológicas sean adversas por fuerte viento y/o lluvia, los ascensores que dan acceso a las torres pueden permanecer cerrados.

sitios para visitar Barcelona

La Pedrera – Casa Milà

Uno de los mejores sitios para visitar Barcelona en un día de lluvia es ir a conocer La Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera. Es un edificio modernista,​ obra del arquitecto Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO el año 1984. Desde su apertura al público en 1987 ha recibido más de 20 millones de visitas, convirtiéndola en uno de los diez lugares más visitados de Barcelona. 

Además, la visita a La Pedrera permite entender y apreciar mejor la arquitectura y trasladarse a la época de Gaudí. Pertenece a su etapa naturalista, durante la primera década del siglo XX, periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza. La Casa Milà, que fue en última instancia, un edificio controversial, contribuyó en gran medida al movimiento Modernista y el modernismo en su conjunto. Es un monumento imprescindible para conocer uno de los símbolos arquitectónicos de Barcelona.

También tiene 6 visitas diferentes. Para que puedas disfrutar, solo, con amigos o familiares. Puedes conocer el interior y el exterior de la casa. Ya sea con guías (en castellano y catalán), o caminar a tu aire. Además puedes disfrutar de la noche en La Pedrera, con un espectáculo, proyecciones y bebidas.

Horarios y Transporte

De día se puede entrar desde las 9:00 hasta las 18:30 horas. La última entrada es a las 18 horas. También se puede visitar de noche, desde las 20:40 hasta las 22:00 horas. Queda ubicada en Paseo de Gracia número 92. 08008 Barcelona, España.

Desde Plaza Cataluña es sólo una parada de metro. En coche se tarda 8 minutos, y andando 15 minutos. Para llegar a La Pedrera desde cualquier lugar hay diferentes opciones de transporte público. Puede tomar las líneas de bus V15, V17, H10, H8, 7, 22, 24, 6, 33, 34. Las líneas de metro 3 y 5. Estación Paseo de Gracia del Renfe o la estación Provença – La Pedrera del FGC.

Palau de la Música Catalana

El Palau es un icono de la arquitectura modernista en el centro de Barcelona. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y uno de los atractivos turísticos más recomendados de Barcelona. Fue construido entre 1905 y 1908 por el reconocido arquitecto Lluís Domènech i Montaner, el Palau es una joya arquitectónica del país y parte esencial de cualquier visita a la ciudad condal junto con otros edificios del arquitecto coetáneo Antonio Gaudí. 

Este edificio histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997, ofrece una experiencia tan mágica que los visitantes se enamoran al instante. En la actualidad es un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña. Además constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.

De la mano de guías experimentados, se descubren las maravillas de esta perla arquitectónica. Y los visitantes se adentran en un mundo lleno de detalles y referencias a la naturaleza característico de la arquitectura modernista. Uno de los sitios imprescindible para conocer Barcelona. Incluso se pueden hacer visitas guiadas para las familias y las escuelas. Además, se pueden alquilar espacios ya sea para conciertos, rodajes o eventos.

.Horarios y Transporte

Abre de domingo a sábado desde las 10:00 hasta las 15:30 horas. Se ubica en Carrer Palau de la Música, 4-6, 08003 Barcelona, España. Para llegar puedes tomar los autobuses de las líneas V15, V17 y 47. O desde el Barcelona Bus Turístic que tienen la ruta norte y sur, en la parada Casa Batlló – Fundación Antoni Tàpies. O con los City Tours de Barcelona Tours hasta la parada 2, Gótico. También puedes tomar el Metro Urquinaona L1y L4. O la Estación Plaça Cataluña con el Renfe y el FGC.

Si te gustaron estas ideas para conocer Barcelona por dentro de sus edificios, no dudes en contarnos en los comentarios. Además, para más información sobre la ciudad condal, tienes nuestro número de Whatsapp a tu disposición. ¡Descubre Barcelona y enamórate de ella!

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre el Big Data en Barcelona. Continúa leyendo el artículo para enterarte todo lo que debes saber.

¿Qué es el Big Data?

Big Data

En primer lugar es importante dejar en claro qué es el Big Data. Cuando nos referimos al Big Data hablamos de conjuntos de datos o bien, combinaciones de conjuntos de datos. El tamaño, complejidad y velocidad de estos datos complejizan su captura, procesamiento, gestión o bien, análisis por medio de tecnologías y herramientas convencionales. Estas son por ejemplo, bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o bien, paquetes de visualización, dentro del tiempo requerido para que resulten útiles.

A pesar de que el tamaño usado para definir si un conjunto de datos puntual se considera Big Data no se encuentra totalmente definido y continúa variando con el tiempo, por lo general la mayoría de los analistas y profesionales hoy en día se refieren a conjuntos de datos que abarcan desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes.

La naturaleza compleja del Big Data se debe fundamentalmente a la naturaleza no estructurada de una importante parte de los datos generados por las tecnologías modernas. Estas pueden ser por ejemplo los web logs, las redes sociales, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los sensores incorporados en dispositivos, los vehículos, las búsquedas en Internet, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, dispositivos GPS y registros de centros de llamadas, entre otros.

Generalmente, con el objetivo de utilizar correctamente el Big Data, es necesario combinarse con datos estructurados (habitualmente de una base de datos relacional) de una aplicación comercial más convencional. Por ejemplo, puede ser un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship Management).

¿Por qué el Big Data resulta importante?

Big Data

El Big Data es tan útil para gran cantidad empresas debido a que brinda respuestas a un importante número de preguntas que las empresas ni siquiera estaban al tanto de que tenían. Es decir, que el Big Data brinda un punto de referencia. Con un número tan elevado de información, los datos pueden ser moldeados o probados de cualquier forma que la empresa considere adecuada. Al realizarlo, las organizaciones cuentan con la capacidad de identificar cuáles son los problemas de una manera más accesible.

La recopilación de enormes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos, generan que las empresas puedan moverse mucho más rápido, sin ningún problema y de una forma sumamente eficiente. Además, les permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus beneficios.

El análisis de Big Data es de mucha ayuda para las organizaciones ya que les permite aprovechar sus datos y hacer uso de ellos para lograr identificar oportunidades. Todo eso, a la vez, lleva a movimientos de negocios mucho más inteligentes, operaciones más eficientes, más ganancias y clientes contentos. Las empresas que más éxito han tenido con Big Data consiguen valor de las siguientes maneras:

Rapidez y mejores decisiones

Gracias a la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria, combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas logran analizar la información al instante y tomar decisiones basadas en lo que han aprendido.

Disminución de coste

Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado en la nube, brindan grandes beneficios con respecto a los costes cuando se trata de almacenar importantes cantidades de datos. Por otro lado, también logran identificar formas mucho más eficientes de realizar negocios.

Productos y servicios nuevos

Debido a la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la satisfacción por medio de análisis se genera el poder de dar a los clientes lo que necesitan. Con la analítica de Big Data, son cada vez más las empresas que comienzan a crear nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.

Big Data en Barcelona

Big Data

Barcelona ha optado por rendirse ante el Big Data para con su ayuda, poder seguir muy de cerca el mercado inmobiliario. El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una aplicación que permitirá seguir las transacciones inmobiliarias de la ciudad prácticamente en tiempo real. Se trata de una herramienta posibilitará consultar la dinámica de las operaciones de compraventa, los precios e incluso la ubicación. Todos los datos son anónimos y se cargarán cada semana.

La Oficina Municipal de Datos (OMD) fue quien creó esta útil aplicación. Toda la información de la herramienta es sumamente confiable ya que procede de los registros notariales de las compraventas de propiedades inmobiliarias en Barcelona. Por otro lado, también próximamente se prevé analizar y brindar otras formas de transmisión de propiedades inmobiliarias, como por ejemplo las herencias y las donaciones.

Los datos de la aplicación se cargan todas las semanas. Se puede consultar la variación de los precios de las casas y también, otras fuentes de valores de venta de pisos usados. Además, es posible realizar búsquedas del número y el valor medio por metro cuadrado de las transmisiones inmobiliarias registradas o bien, descargar estadísticas.

Baja del número de operaciones

En relación a las compraventas de viviendas, han sido registradas 2982 transacciones durante el cuarto trimestre del año 2020 lo que refleja una baja del 11,9 %. Los distritos en los que fueron registradas más transacciones de casas son, L’Eixample, que contó con 482 operaciones, Sant Martí, contó con 404, y Horta-Guinardó, con 328.

Los valores de venta de las casas se han mantenido levemente en aumento a pesar de la situación de crisis. Las expectativas a corto plazo son de estancamiento o bajas ligeras. En cuanto a la evolución de los costes, el precio medio alcanzado durante el cuarto trimestre del 2020 es de 3139 euros el metro cuadrado.

¿Qué opinas de esta nueva aplicación lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Un particular ranking de Time Out ubica a La Esquerra de L’Eixample como el mejor barrio del mundo. Pero ¿por qué es particular? Lee el artículo completo para conocer cuáles fueron los aspectos valorados.

Durante 2020, se pusieron en valor cualidades de los barrios que antes pasaban desapercibidas: la empatía y la amabilidad de los vecinos son algunas de ellas. En esto, entre otros factores, se basó Time Out Internacional para llevar a cabo un estudio que define los mejores barrios del mundo. ¡Y la Esquerra de l’Eixample, en Barcelona, ganó el primer puesto!

El ranking fue el resultado de una encuesta en donde participaron más de 38 mil ciudadanos de todo el mundo. He aquí todos los resultados.

Top five mejor barrio del mundo , según Time Out

L’Eixample, Barcelona

El estudio publicado comienza así:

«El extenso distrito del Eixample de Barcelona se divide en dos tramos diferentes, y, aunque la Dreta de l’Eixample suele llamar la atención, con sus deslumbrantes tiendas de lujo y sus espectaculares edificios modernistas, en el 2020 todas las miradas se dirigen a la Esquerra de l’Eixample​».

Pero ¿cuáles son las cualidades que transforman al barrio de l’Eixample en el mejor del mundo?

  1. La arquitectura y el aire libre. El barrio de l’Eixample tiene una “arquitectura característica donde cada bloque cuenta con su propio patio interior”. Esto permitió que los vecinos pudieran sobrellevar mejor la cuarentena a la que nos enfrentamos el pasado año. Pero esta cualidad todavía tiene valor: el deseo de luz natural, patios y aire fresco se transformó ahora en una máxima para todos los compradores de vivienda.
  2. La alegría de sus vecinos. Este barrio también destaca por la alegría y el entusiasmo de sus vecinos, quienes llevaron a cabo una iniciativa durante 2020 que quedará para la historia: las hidrogel sessions. Con el afán de regalarles una sonrisa a los habitantes de l’Eixample, los vecinos salieron disfrazados a bailar a sus balcones.
  3. La red de apoyo mutuo. También durante el confinamiento, los vecinos se organizaron para dar soporte a los más necesitados. En efecto, la cocinera Ada Parellada, del reconocido restaurante Semproniana, cocinó para los profesionales de la salud.

Mejor barrio del mundo

Downtown, Los Ángeles

Además de la pandemia, los estadounidenses se vieron afectados por otros hechos conmovedores durante 2020: la muerte de Kobe Bryant y el asesinato de George Floyd son algunos de ellos. Sin embargo, el barrio de Downtown, en Los Ángeles, se convirtió en un entorno solidario.

Los vecinos se reunieron en las plazas para despedir al basquetbolista con velas y una tranquila convivencia. También los gastronómicos se organizaron y, en restaurantes como Broken Spanish, envasaron tamales al vacío para alimentar a los trabajadores sin papeles que se encontraban en situaciones críticas. Este espíritu solidario y de apoyo mutuo transformó a Downtown en el segundo mejor barrio del mundo.

Mejor barrio del mundo

Sham Shui Po, en Hong Kong

Shan Shui Po es uno de los distritos más antiguos de Hong Kong. “Conocido por su industria textil, ha sido recientemente revitalizado por jóvenes creadores”, explican en Time Out. En él conviven vendedores ambulantes, con edificios históricos y tiendas de tejido frecuentadas por diseñadores internacionales, como Versace y Calvin Klein.

Pero el centro de revitalización del barrio está en Wontonmeen, “un albergue que normalmente acoge turistas bien informados y artistas que exponen en la zona”. Luego de la pandemia, este albergue se convirtió en un estudio que les permite a los músicos grabar vídeos y realizar conciertos en streaming. Además, muchas zonas de este hostal funcionaron como refugio para las personas sin hogar, que se vieron fuertemente afectadas por los rebrotes del coronavirus durante el año pasado.

Mejor barrio del mundo

Bedford-Stuyvesant, Nueva York

Sin ser un centro turístico reconocido a nivel mundial, Bedford-Stuyvesant también despertó su espíritu solidario frente a los acontecimientos que afectaron a Estados Unidos en 2020. “Las empresas abrieron sus puertas a las calles, fusionando el espacio público y privado, y construyendo vínculos de unión en un nuevo contrato social urbano”, explican desde Time Out.

Algunos restaurantes sirvieron pollo frito caliente en comedores exteriores, las tiendas de ropa expusieron sus colecciones en la calle y algunos teatros realizaron producciones teatrales magníficas para multitudes, siempre manteniendo la distancia de seguridad y siguiendo los protocolos de prevención de COVID-19.  

Mejor barrio del mundo

Yarraville, Melbourne

Desde Estados Unidos, viajamos ahora a la capital cultural de Australia: Melbourne. Y como era de esperarse, la alegría y el entusiasmo de los vecinos se notó cuando llegaron los tiempos difíciles.

Algunas evidencias de ello fueron las adorables “señales felices” que añadió un vecino de Yarraville, Lee Smith-Moir, para alegrar los caminos de los parques. Además, la patinadora Belle Hadiwidjaja lució espléndidos disfraces mientras patinaba por las calles para entretener a sus vecinos durante el confinamiento.

Otros barrios que se añaden a los mejores del mundo

Los cinco barrios que completan el TOP TEN de los mejores del mundo son:

  • Wedding, en Berlín

  • Shaanxi Bei Lu/Kangding Lu, en Shanghái

  • Dennistoun, en Glasgow

  • Haut-Marais en París

  • Marrickville en Sydney.

Entre los 40 mejores, también encontramos otro barrio español: ¡el magnífico Lavapiés, en Madrid!

A nosotros nos complace que, entre las nuevas valoraciones de los barrios, se incluya el espíritu solidario de sus vecinos. Tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Tienes en cuenta este factor cuando buscas comprar una casa? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Si tienes un piso libre y quieres comenzar a hacer ganancias de cara al verano, tendrás que estudiar las recomendaciones a la hora de llevar a cabo un alquiler turístico ¿Cuáles son los requisitos? ¿A qué circunstancias estaré expuesto? O, ya lo has hecho y ¿tuviste una mala experiencia?  

Normalmente los propietarios quieren sacar la mayor cifra posible cuando está ubicado en zonas con un caudal turístico elevado, ya que cuando llega la temporada alta la demanda supera a la oferta y cualquier opción será rentable. Pero, el alquiler turístico es algo más complejo que conseguir hospedes, porque si no lo pones en mano de un profesional te expondrás a cierto tipo de situaciones estresantes… 

¿Cómo hacer un check-in y check-out?  

¡Lo lograste! Alquilaste tu apartamento con vista al mar a una familia que está haciendo un viaje en auto por toda la costa de España y.… se le rompió el coche, por lo que tendrá un retraso de ¡Tres horas! ¿Quién dijo que era fácil llevar a cabo un alquiler turístico? Tu plan de sábado por la tarde en la playa estará un poco complicado, o peor si esta familia llegase por la madrugada. Si tu economía no depende al 100% de la renta de pisos, será mejor dejarlo en mano de profesionales que tengan disponibilidad a toda hora del día para recibir y despedir a tus huéspedes. 

¿Cómo variar el precio de mi vivienda? 

Si estás situado en un lugar turístico veraniego, es lógico que tu alquiler no será del mismo precio en el crudo invierno de enero, que en pleno julio. Pero tampoco puedes elevar la cifra e igualarla con la del hotel 5 estrellas más bonito del pueblo, siempre y cuando el piso en cuestión sea del nivel medio. La optimización del alquiler variará acorde las fechas importantes, incluyendo las fiestas o festivales de la zona conocidas globalmente, y la suma de días que quiera estar el visitante. A veces es mejor restringir la estadía a una cantidad específica rentable y asegurarse de tener el inmueble ocupado, a hacer alquileres de uno o dos días, que implicará también asumir gastos de limpieza y check-in/out por cada huésped ¡Estate atento a las novedades festivas, estas te podrían llevar a ganar mucho dinero! 

Falta de comunicación 

¿Cuántas personas pueden alojarse en este apartamento? ¿Se puede agregar un huésped más? ¿Puedo llevar mascotas? ¿Hay una mayoría de edad específica para poder alquiler? ¿Tiene estacionamiento? Estas son solamente algunas de las inquietudes que tendrán tus clientes y NO importa cuántas veces lo aclares en el anuncio, porque siempre habrá más preguntas por hacer y estas llegarán a cualquier hora y momento por la diferencia de horario o simplemente cuando uno está organizando sus vacaciones pierde la noción del tiempo buscando las mejores opciones. El idioma será fundamental, la conversación que tú entablarás con una persona que habla inglés o francés en una hora, con palabras erradas por el traductor, un buen agente hotelero la abordará a la perfección en cuestión de minutos, porque tiene experiencia, facilidad con la lengua y es su propio trabajo. El cliente valorará mucho la velocidad y calidad de respuesta, le dejarás una buena impresión y mostrarás profesionalidad, hospitalidad y seguridad. 

Licencia turística 

Hoy en día es esencial para el alquiler turístico, ya que sin ella te expones a multas carísimas que varían en grado mínimo, de 901 a 3.600 euros; el grado medio, de 3.601 a 6.300 euros; y el grado máximo, de 6.301 a 9.000 euros. La obtención de la licencia turística está cerrada en muchas ciudades y municipios ¿qué es y cómo se obtiene? Vamos a poner en ejemplo Barcelona

  • La normativa que regula el alojamiento turístico en Cataluña es el Decreto 159/2012.  
  • La regulación que controla el hospedaje en Barcelona es el Plan Especial Urbanístico de Alojamiento Turístico (PEUAT), en vigor desde el 6 de marzo de 2017. Pretende mejorar el servicio, su eficacia y descongestionar la ciudad distribuyendo los hospedajes a las zonas menos congestionadas. 

Tipos de zonas turísticas en Barcelona: 

  • Zona 1: En esta zona no se admiten nuevas licencias turísticas. Concentran los barrios de Poblenou, Villa Olímpica, Ciutat Vella, Rambla, Poble Sec, Sant Antoni, Hostafrancs, Eixample y Vila de Gràcia. 
  • Zona 2: En esta área se podría llegar a permitir nuevas licencias. Está compuesta por los siguientes barrios: Diagonal Mar, El Parc i la LLacuna del Poblenou, Fort Pienc, Sagrada Familia, Baix Guinardó, Vila de Gràcia (norte), Diagonal, Les Corts, Sants, Font de la Guatlla y Sant Antoni.  
  • Zona 3: Esta depende de la 1 y la 2. A medida que vayan dándose de baja alojamientos en las primeras dos se dará lugar a la ampliación e implementación de nuevos. Los barrios pertenecientes a esta zona son Nou Barris, Meridiana, La Sagrera, La Verneda, Gran Vía, El Guinardó, Horta, Vallcarca, Ronda de Dalt, Sarrià y Les Corts. 
  • Zona 4: comprende tres áreas de transformación que cuentan con una regulación específica. Estas son la Marina del Prat Vermell, la Sagrera y el ámbito norte 22. Sin embargo, en estas zonas tampoco se permite la creación de VUT nuevas. 

¿Cómo pedir una licencia turística? 

Para pedir la licencia turística debes cumplir con ciertos requisitos. En el caso de Barcelona, sería estar en un área poco congestionada, como ya lo especificamos en la sección de las zonas. Si estás en regla, debes ir al ayuntamiento correspondiente a tu vivienda y presentar la siguiente documentación: 

  • Fotocopia del DNI/NIF o NIE del titular. 
  • Proyecto técnico de las obras (memoria, presupuesto y planos de emplazamiento E 1:1000 y del local 1:50). Tendrás que adaptar tu inmueble a las características exigidas por el PEUAT. 
  • Informe previo del PEUAT. Lo lleva a cabo el propio Ayuntamiento para garantizar la viabilidad de las obras de acuerdo con las normas del PEUAT después de haber obtenido los permisos o autorizaciones pertinentes para la realización de las mismas. 
  • Certificación del EAC con calificación de Admitida o Admitida a precario. Se trata de una licencia ambiental que emite la Entidad Ambiental de Control. 

Nunca descartar posibilidad de un alquiler mensual 

Muchas veces nos obsesionamos con alquilar al precio más caro y a turistas que están de paso. Pero, algunas vueltas, es mejor asegurarse a un turista que viene por estudios, viajes de trabajo, o cualquier razón y busca pasar uno o dos meses en un piso. De esta manera, no nos comprometemos a un alquiler de largo plazo, pero estaremos tranquilos de haber dejado la estancia ocupada por un par de meses.  

Si te interesó esta nota no dudes en dejarnos tu comentario al respecto y pasar por la siguiente nota:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Te encuentras en la venta de tu piso en Barcelona, pero no entiendes porque debes afrontar determinados gastos si has vendido tu vivienda. En OI REAL ESTATE, te enseñamos todo lo que necesitas conocer, para no encontrarte con sorpresas inesperadas de pago.

Conseguiste dar un paso muy importante: vendiste tu piso en Barcelona. Aunque queramos que los gastos terminen con la firma en el notario, todavía hay ciertas cosas que tienes que pagar. A veces vender, puede traernos muchos dolores de cabeza, pero son pasajeros; cuando hemos obtenido la ganancia de nuestra venta todo valdrá la pena.

Vender quiérase o no implica gastos para el propietario. Entre estos, se encuentran la plusvalía municipal, la cédula de habitabilidad y la plusvalía de hacienda, que graba la ganancia patrimonial obtenida por la venta del piso en Barcelona, en la declaración de la renta del año en curso.

No te preocupes, que en el siguiente artículo conocerás todo lo que necesitas saber en detalle. Pero antes, te invitamos a visitar este enlace, aquí contarás con toda la ayuda que desde Oi Real Estate te brindamos, para que tu venta sea un éxito.

¿Cómo realizo los cálculos para la venta de un piso en Barcelona?

Una de las inquietudes más recurrentes respecto a la venta de un piso en Barcelona, es sin lugar a dudas, calcular los gastos que se necesitan hacer para que sea venta se realice de la mejor manera posible.

Para identificar y calcular los gastos que debemos afrontar en la venta, debemos realizar una operación que consiste en restar al valor por el que vendemos nuestro piso (valor de venta), el valor real por la cual la adquirimos (valor de compra). En los próximos apartados, te contaremos en detalle todo lo que debes saber para que el cálculo se produzca.

Una de las claves: El Valor de Compra

Para realizar el cálculo de este valor, te dejamos una fórmula que te ayudará a comprender el valor de compra. Este sería,  el coste de adquisición + inversiones y mejoras + gastos y tributos de la compra – Amortizaciones.

Se debe prestar atención a que al valor de adquisición, debe sumársele las inversiones y las mejoras que  se hayan obtenido para el piso en cuestión y también, se deben sumar los gastos e impuestos que se tomaron para adquirirla. Al valor conformado, se le restan las amortizaciones.

Valor de Venta

Así como hay un cálculo que se realiza para el valor de compra, hay otro que nos indica cuánto es el valor de venta. El cálculo es muy sencillo de realizarse y te dejamos la fórmula para que puedas calcularla, sin mayores inconvenientes.

Valor de venta – gastos y tributos de la venta por parte del vendedor

Para obtener el valor de venta, debemos restar los gastos y tributos que nos corresponde como vendedores, para transferir nuestra vivienda.

¿Cuánto se debe pagar a Hacienda por la venta de un piso en Barcelona?

Cuando tengamos en claro la ganancia patrimonial por la venta del piso en Barcelona, que se obtiene del valor de venta- el valor de compra, habremos determinado cuál es la tributación en la declaración de la renta:

Hasta 6.000 euros de ganancia: 19%

Entre 6.000 y 24.000 euros: 21%

Más de 24.000 euros: 24%

Aunque esté bien establecido lo que le corresponde pagar a cada propietario que vende su piso en Barcelona, no todos deberán hacer frente a este gasto, ni tendrán que asumir la misma carga económica.

¿Quiénes están exentos de estos gastos al vender su piso en Barcelona?

Como en cualquier contrato o tratado entre las partes, hay exenciones. En este caso, la agencia tributaria las establece para mayores de 65 años, que podrán liberarse del pago del IRPF al vender su piso, sin responder a los requisitos que se piden a otros vendedores; también se establece exención en el caso de que haya reinversión en la vivienda habitual. A continuación, te detallaremos cada una de las exenciones posibles y que pueden hacer que tus gastos en la venta de tu piso no sean tantos.

Exención para mayores de 65 años

Los mayores de 65 años, no tendrán que tributar por la ganancia patrimonial obtenida por la venta de su inmueble. Ellos, no tienen que justificar la reinversión del beneficio obtenido en una nueva vivienda para poder disfrutar de la exención.

Otro de los grupos que se encuentra exento del IRPF, son las personas que se encuentran en situación de dependencia severa en función de la Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia.

Exención por reinversión en vivienda habitual

Para la Agencia Tributaria «las ganancias patrimoniales obtenidas en la transmisión de la vivienda habitual del contribuyente, pueden resultar exentas cuando el importe total obtenido por la transmisión se reinvierte en la adquisición de otra vivienda habitual o en la rehabilitación de aquella que vaya a tener tal carácter».

Esto nos indica que si se invierte el dinero obtenido en la venta de nuestro piso en Barcelona, en la compra de un piso nuevo no habrá que pagar de más y estaremos exentos de ese gasto.

Vivienda habitual

La exención se llevará a cabo, solo si el piso transmitido se trata de una vivienda habitual, y el dinero obtenido de la venta es reinvertido en la compra de otra vivienda habitual. Si esto ocurre, estaremos exentos.

Reinversión parcial

Cuando vendemos nuestro piso por un precio superior al de compra de la nueva, solamente quedará excluido del gravamen, la cantidad efectivamente reinvertida. Sino estaríamos obteniendo una ganancia que el fisco no nos permitirá tener.

Hipoteca

Puede ocurrir que queramos firmar una hipoteca para comprar una nueva casa. En este caso, se tendrá en cuenta el importe total obtenido en la transmisión, que lo obtendremos al calcular el valor de la venta, menos el principal del préstamo pendiente de amortizar.

Te dejamos otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.