Etiqueta

Barcelona

Explorar

Quieres vender tu piso en Sant Just Desvern rápidamente, has llegado al lugar indicado para hacerlo posible. En OI REAL ESTATE, te brindaremos los mejores consejos del mercado inmobiliario y tu casa, se venderá al instante. ¿Deseas conocer las mejores técnicas para lograrlo? ¡Continúa leyendo este post!

Si tienes el deseo de vender tu piso en Sant Just Desvern, pero no conoces cuáles son los pasos que tienes que dar, te ayudaremos con todo lo necesario. A través de este post, aprenderás lo que se necesita, para colocar a tu vivienda en el mercado inmobiliario y, descubrirás cómo conquistar a tu futuro comprador.  

En OI REAL ESTATE, contamos con más de una década en el mercado de compra y venta de propiedades, sabemos qué es lo que busca un comprador en determinada zona y nos encargamos de los documentos necesarios para la venta. Por eso, te compartiremos los mejores trucos para que la venta se realice.

Es probable que hayas vendido una casa anteriormente o que, te encuentres por primera vez con este asunto. No importa cuál sea la situación, recuerda que cada venta es única y requiere de nuevos conocimientos para concretarla, te invitamos a leer el siguiente post y a convertirte en un gran vendedor. ¡Continúa leyendo!

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Sant Just Desvern?

Para vender una casa se necesita de ciertos conocimientos y para ello, tienes que investigar cada uno de sus aspectos, en profundidad. No será una tarea sencilla, pero si destinas el tiempo necesario a una buena planificación y descubres cuáles son los intereses de tu comprador, venderás tu vivienda muy rápido.

Si quieres vender tu piso en Sant Just Desvern, tienes que observarlo todo y, puedes comenzar por una visita hacia las casas del vecindario que, se encuentran a la venta, también mira los portales inmobiliarios. Estos, brindan información muy importante para saber qué, colocar en los anuncios que realices.

Investiga cuáles, son los espacios que más se resaltan en tu vivienda y añádele valor agregado, puedes recurrir a una mano de pintura o, al reemplazo de unos muebles por otros. Establece el precio de venta de tu propiedad, en OI REAL ESTATE te brindamos una tasación online gratuita, la que te ayudará a decidir el valor adecuado para vender tu casa.

La tranquilidad: Una de las ventajas de este lugar

Cuando se piensa en las estrategias de venta, el camino puede ser muy complicado; ya que existen ocasiones, en las cuales no se sabe qué mecanismo utilizar. El conocimiento de la zona, puede brindarte el mejor método de venta y no habías pensado en ello, porque se considera que la difusión es la única herramienta, cuando hay muchas más.

Si quieres vender tu piso en Sant Just Desvern, observa cuáles son las ventajas que representan al municipio. La gran mayoría de las personas que eligen este sitio para vivir, lo hacen pensando en una vida en las afueras de Barcelona y, puede ocurrir que no conozcan todo lo que se puede disfrutar en este lugar y, la tranquilidad es una de esas virtudes.

Esta zona se caracteriza por una vista incomparable, la cual se encuentra en sus montañas y espacios verdes, a la vez que, se ubica como uno de los mejores lugares para vivir en familia. Es ideal para relajarse después de un día agotador de trabajo, para tomarla como segunda vivienda o, para disfrutar de los mejores paseos en contacto con la naturaleza.

Cercanía con Barcelona

Uno de los motivos, por los que cada año se acrecienta el número de habitantes en este lugar es, por su cercanía a Barcelona. Muchas de las personas que desean adquirir una propiedad en este lugar, no quieren dejar sus trabajos en la gran ciudad y buscan una separación entre el espacio de trabajo y el lugar para vivir.

Si quieres vender tu piso en Sant Just Desvern, puedes mencionar que este lugar no solo presenta cercanía con Barcelona, lo que permitirá un traslado rápido a la ciudad. Sino que también, esta zona se caracteriza por ser residencial, donde es posible conocer a los vecinos cercanos y dónde se tiene todo lo necesario para vivir.

En el caso de que tu futuro comprador, se encuentre en la búsqueda de un sitio que le permita obtener los servicios necesarios como tiendas, restoranes y colegios, aquí conseguirá todo lo necesario. Es importante que le comentes sobre el vecindario, cuánta mayor información posea el comprador, existen mayores oportunidades de venta.

Llama la atención de tu comprador, con mejoras en tu vivienda

Para vender tu piso en Sant Just Desvern, recurre a ideas inspiradoras que transformen a tu vivienda en un lugar de lujo. Si cuentas con piscina o terraza, arregla aquellos aspectos que se vean viejos o poco interesantes, añade atractivo a estas zonas y lograrás que los futuros compradores se enamoren de la casa.

Para llamar la atención de los compradores, el punto más importante se encuentra en los anuncios que se realicen en los portales inmobiliarios. Las personas interesadas en las viviendas, recurren a estos lugares para informarse sobre las nuevas opciones de compra y las fotografías, son las encargadas de conquistar a los compradores.

Si las fotografías, se corresponden con lo que se observa al visitar la vivienda, la venta tiene muchas posibilidades de concretarse. Recuerda que tienes que asombrar al interesado, esas fotos tienen que convertirse en un llamado a que la venta se realice y es muy importante, realizar modificaciones que impacten a la vista.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Sant Just Desvern, acude a Oi Real Estate

Si los conocimientos que, te hemos brindado en la nota no son suficientes para la venta. ¿Has evaluado sobre la posibilidad de vender tu piso en Sant Just Desvern, con ayuda de una agencia inmobiliaria? En OI REAL ESTATE, te ayudaremos con todo lo necesario para que la venta se realice rápidamente.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

La ciudad de Barcelona, en sus ultra avanzados polos tecnológicos, se han posicionado durante los últimos meses de 2021 a la cabeza del mercado dirigido a las plantas laborales. Aglutinadas en diferentes zonas específicas, más de un 40% de la demanda se ha orientado en sus preferencias al distrito 22@; esto no es una sorpresa, si consideramos la tendencia de los últimos años y el período pre-pandemia, pero sí podríamos afirmar que estamos ante un boom que podría reafirmarse durante 2022, si se consolidan los sorprendentes índices actuales. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo Barcelona apuesta por las oficinas, o más bien, cómo las oficinas apuestan por Barcelona. Te invitamos a leer para entender más.

Oficinas 2021 y la ciudad de Barcelona

Se estima que durante el año 2021 (clave en la sinuosa salida de la pandemia) la capital de Cataluña ha destinado 332.000 metros cuadrados exclusivamente al circuito de oficinas. En una comparativa rápida, veremos que estas cifras casi duplican los metros contratados adjudicados en todo 2020.

Si bien podríamos concluir que se trata de números “normales”, dado el parate por la irrupción del virus que congeló todo movimiento inmobiliario durante ese lapso, la sorpresa llega cuando vemos los números desde Madrid. Esta ciudad, según The New Barcelona Post, ha crecido considerablemente menos, alcanzando apenas un 20% más en el interanual. Esta reactivación de los mercados o este “arranque”, como vemos, no ha sido para todos igual.

Mayor interés según las zonas

Decimos que la pandemia ha logrado intervenir las preferencias de los particulares, alterando las tendencias. Hasta 2019, las zonas céntricas o los barrios contiguos al corazón de Barcelona y Madrid se encontraban al tope de las búsquedas. Hoy día, los privados buscan para sus vidas pospandémicas un panorama distinto. La obsesión por el centro a cambiado radicalmente a conseguir viviendas algo más alejadas, suburbanas de hecho, con espacios verdes propios o cercanos y un ambiente óptimo para el teletrabajo.

En sentido opuesto, las compañías inversoras en edificios de trabajo han batido récords en Barcelona, insistiendo con incrementar sus presencias en los polos de oficinas de cara al 2022 y de seguro al resto de la década corriente. El 22@ contiene entonces seis de cada diez ofertas de nuevas oficinas, convirtiendo a su área tecnológica en la nueva estrella española de los mega proyectos inmobiliarios orientados a las plantas laborales.

En ese plano, se confirma que dos de cada ocho de estos nuevos espacios ya tienen sus inquilinos; en su mayoría corporaciones transnacionales como Webhelp, Inetum, SITA y T-Systems.

El 22@ como polo de oficinas europeo

La predilección de estas enormes compañías por el 22@ ha transformado en la ya rica ciudad de Barcelona en una verdadera mina de oro inmobiliario, ubicándola entre las principales áreas de desarrollo (y a desarrollar) en toda Europa. Hacen fila para invertir en estos mega proyectos desde grupos de inversiones nacionales (sociedades cotizadas de renombre en el sector inmobiliario) hasta los más destacados fondos inversionistas americanos.

La denominada como zona norte del barrio del Poblenou parece ser el perímetro a conquistar por estas grandes firmas europeas y también por aquellas cruzando el Atlántico. La prestigiosa consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha confeccionado un relevamiento que revela gran optimismo en el sector. Se calcula que de aquí a finales de 2024 34 proyectos de desarrollo en bienes raíces ocupen el área en una superficie total de 365.000 m2.

Nuevas promociones

Las firmantes de estas nuevas promociones, de gran envergadura, parecen no intimidarse a las cifras que muestran al 22@ como una de las subzonas europeas con mayor incremento en el valor de las rentas inmobiliarias de los últimos cinco años. Por el contrario, tal empuje no hace más que reconfirmarla como la zona más exclusiva dentro de una ciudad que ya es exclusiva en sí misma.

Acerca de las promociones que recientemente cerraron sus contratos, podemos destacar que seis de cada diez se ubican en la zona norte del distrito de Sant Martí; en un área interna delimitada por las avenidas más importantes de la ciudad, como son la Ronda Litoral, la Gran Vía y la Avenida Diagonal. En este sentido, se intentará una extensión de la zona urbanística del barrio del Poblenou, en auge desde finales del siglo XX.

Un cierre 2021 fenomenal

Yendo un poco más allá, si recurrimos a Cushman & Wakefield, obtendremos que en la ciudad de Barcelona el total de la demanda de proyectos de oficinas ha ofrecido en la comparativa 2020 / 2021 una demanda del 86% superior. De estos edificios, cuatro de cada diez están ya finalizados o en sus últimas fases de desarrollo.

Así, 2021 concentró en Barcelona (y su 22@) un movimiento del mercado récord con 1.650 millones de euros. Esto es casi un 250% más si consideramos finales de 2019 a diciembre de 2020. Y si acaso te preguntaras cuál ha sido el incremento del alquiler en dicha zona durante el último año, este se mantuvo al alza en un incremento del 20% promedio.

De esta manera, de octubre a diciembre del año pasado (siempre según Cushman & Wakefield) la contratación de edificios destinados a convertirse en pisos de oficinas tocó los 99.000 m2; esto es un 40% más que los últimos cuatro trimestres y en igual medida superior al último trimestre del año 2019, cuando nadie suponía que una pandemia iba a paralizar al mundo y especialmente al sector inmobiliario.

¿Has recorrido últimamente el 22@? Nos encantaría saber cuáles diferencias notas en sus edificios de oficina, de cinco años a esta parte.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

https://www.oirealtor.com/noticias-inmobiliarias/futuras-modalidades-de-oficina-tras-la-pandemia/

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Este 2022 comienza con una muy buena racha en la venta de inmuebles, superando las cifras prepandemia. Por su parte, los bancos ofrecen tasas de interés muy bajas y es por eso que comprar una casa en este momento parece una muy buena idea. Además, las familias cuentan con un colchón de dinero más abultado que lo de costumbre gracias al confinamiento.

La vivienda está acaparando cada vez más inversores que la aprecian como valor refugio frente a los vaivenes de la pandemia, la economía y la inflación. Octubre de 2021, último mes del que se dispone de datos oficiales, ha cerrado con 46.242 operaciones inmobiliarias, siendo el mejor dato desde el año 2007.

Los bancos propician este clima ideal para comprar una casa ofreciendo las tasas más bajas de la historia, los precios se encuentran aún estables y la pandemia está disipándose de a poco. ¿Necesitas más motivos para terminar de definir si conviene comprar una casa? Entonces, ¡continúa leyendo!

Porque los precios para comprar una casa son estables

Los expertos aseguran que los precios sufrirán leves alzas a lo largo de este año, es por eso que este es un buen momento para invertir en una propiedad, ya que por el momento no hay subidas. Según el barómetro de la Asociación Española de Análisis de Valor, los precios podrían subir este año entre un 5% y un 6%.

El director de Corporate Finance de Colliers, Antonio de la Fuente, explica la tendencia alcista de los precios durante el 2021 como consecuencia del confinamiento que las personas sufrieron en 2020. Este año se prevé cierta estabilidad, aunque algunas zonas podrán sufrir alzas de entre el 5% y el 10%, como Barcelona, Baleares o Madrid.

La subida de precios va a depender de las ciudades, como veremos a continuación, no es lo mismo la situación en las grandes urbes. Provincias como Zamora, Teruel, Cáceres o Ciudad Real han registrado subidas mucho menores que la media de su comunidad autónoma.

Las ciudades ‘medianas’ son las ideales

Si estás preocupado por los precios, te sugerimos posar tu mirada en las ciudades de tamaño medio, esto se debe a que las grandes ciudades concentran siempre toda la demanda del mercado y, por ende, se encarecen. Otras de las zonas menos económicas son las islas y la costa mediterránea.

Es por eso que sugerimos apostar por las ciudades que posean alta actividad económica pero que no sean capitales de comunidades autónomas. Por ejemplo: Huelva, Lleida, Girona, Vitoria o Málaga.

Ciudades ideales para invertir

Si lo que buscas es una propiedad para invertir, alquilando a futuro, te dejamos un listado de las ciudades más rentables:

  • Barcelona
  • País Vasco
  • Madrid
  • Islas Baleares
  • Sevilla
  • Málaga

Las zonas céntricas de cada una de las ciudades anteriormente expuestas son las que más rentabilidad ofrecen al alquilar una propiedad.

El 1 de enero cambia el Valor del Catastro

El 1 de enero pasado entró en vigor el nuevo valor de referencia del Catastro, esto es clave para calcular el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales (ITP), el Impuesto de Sucesiones o el Impuesto sobre Patrimonio, ya que es su base imponible.

Esto rige para todas las compras de viviendas usadas. no de obra nueva, y también depende de las comunidades autónomas pues muchas tienen el Impuesto de Sucesiones muy bonificado.

Porque la inflación permanece estable

Si tomamos el último dato de la inflación, publicado en noviembre, ha sido del 5,5%, superando cifras de otros países europeos y de Estados Unidos. Sin embargo, el Banco Central Europeo ha dicho que no planea subir los tipos de interés de las hipotecas, por lo que el escenario parece muy bueno para comprar una casa.

Porque las familias han aumentado su capacidad de ahorro durante el confinamiento

Durante los meses de confinamiento estricto, las familias se han visto obligadas a ahorrar más de la cuenta: los servicios turísticos y de ocio estaban completamente paralizados, por lo que ese capital del que disponían quedó sin gastar.

Se estima que ese ahorro forzado de las familias alcanza los100.000 millones de euros y es por eso que muchas se plantean comenzar a invertir en comprar una casa. Aunque los requerimientos al buscar inmuebles han cambiado:

  • las casas deben tener circulación de aire
  • los ambientes deben ser amplios
  • si la propiedad cuenta con espacios abiertos, como terrazas o jardines, es un plus
  • que la propiedad brinde la posibilidad de realizar el teletrabajo dentro de ella
  • aumenta la búsqueda en zonas más periféricas

Es por eso que ha aumentado la compra de segundas viviendas durante todo el año pasado.

Porque los bancos ofrecen tasas muy bajas

Los bancos están sabiendo aprovechar este momento, sacando al mercado hipotecas a tasas muy bajas. El Euribor, índice de referencia de las hipotecas variables, se encuentra en negativo desde el año 2016. Los expertos aseguran que no tendrá grandes subidas en este año así que podemos quedarnos un poco más tranquilos si hemos sacado alguna d estas hipotecas.

Puedes leer más sobre este tema en la nota Las hipotecas a tasa fija serán las más solicitadas en 2022, en donde se explica las principales razones por las que el tipo fijo prevalece por sobre el variable.

Carlos Solé, gerente de Formalización Hipotecaria de Tecnotramit, señala que, aunque se produzca una eventual subida de tipos, no afectarán demasiado las tasas de las hipotecas. El mercado no se desequilibra de un día para el otro y los intereses seguirán siendo bajos.

¿Es posible que se dé una burbuja inmobiliaria?

El Instituto Nacional de Estadística advierte de que se han vendido más pisos que en el recordado boom inmobiliario del pasado. Sin embargo, no hay tanta oferta como en ese entonces, eso ocasionará una suba en los precios, pero no estamos ante una posible burbuja inmobiliaria.

Otra de las diferencias es que ahora el riesgo financiero es bajo pues, como explicamos más arriba, las familias cuentan con más capital que otros años, disponible para utilizar o invertir.

Consejos para planificar la compra de una casa

Antes de planificar una inversión de tal envergadura, debemos organizarnos para ahorrar tiempo y dinero. Primero, lo mejor es definir el valor real del inmueble a través de un estudio de mercado o a través de la ayuda de un profesional.

Además, deberemos tratar de averiguar si el precio del suelo de la propiedad para saber si a futuro la misma perderá valor o no.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta son los siguientes:

  1. La ubicación, su comunicación, transporte, colegios, tiendas, etc. Obviamente repercutirá en el precio pero además debemos saber qué estamos buscando cercano a la propiedad para no pasarlo por alto.
  2. El precio: si hay que hacerle reformas, si la zona lo vale y si es negociable.
  3. Que no suponga más del 30% de tu capital el pago de la hipoteca.
  4. Que la vivienda tenga calificación energética alta, pues es lo que solicita la nueva normativa al respecto. Caso contrario, tendrás que invertir en reformas. También verás reducida la factura de la luz en este tipo de viviendas.
  5. Elegir bien qué tipo de hipoteca nos conviene: si una a tasa fija, en donde las cuotas no varían, o a tasa variable, en donde la cuota se ajusta al Euribor.
  6. Si estamos buscando vivienda de obra nueva o vivienda de segunda mano. Si estás optando por zonas céntricas, seguramente será de segunda mano pero ten en cuenta que seguramente deberás realizar refacciones.
  7. Conocer todos los impuestos del inmueble nos evitará sorpresas a largo plazo.

Puedes encontrar más consejos en Las mejores claves para encontrar piso ideal.

Los barrios más baratos para comprar una casa en Barcelona

En Barcelona, el precio del metro cuadrado puede variar entre los 1.900 euros y más de 6.000, todo dependerá del barrio que elijamos. Es la segunda ciudad más cara de España. A continuación, te brindaremos lo barrios más baratos para vivir en Barcelona.

En Oi Real Estate tenemos un buscador de propiedades en donde podrás filtrar por todos los inmuebles que disponemos en Barcelona aquí.

Vallbona

Vallbona es el barrio más económico para comprar una casa, la mayoría de los inmuebles son pisos de 3 o 4 habitaciones y el precio promedio del metro cuadrado se encuentra en los 1.567 euros.

Torre Baró

Torre Baró, al igual que Vallbona, se encuentra dentro del distrito de Nou Barris, y el precio medio del metro cuadrado allí es de 1.64 euros. La mayoría de las propiedades son de 3 habitaciones y aproximadamente cuentan con una superficie de 80 metros cuadrados.

En Oi Real Estate disponemos del siguiente ático en alquiler, ubicado en Fabra i Puig, con 4 habitaciones, 2 baños y 126 metros cuadrados a 1.390 euros.

Ciutat Meridiana

El costo promedio del metro cuadrado en Ciutat Meridiana es de 1.703 euros, un 0,5% más que el año pasado. Las superficies en este barrio rondan los 70 metros cuadrados.

Trinitat Vella

Este barrio está ubicado en el distrito de Sant Andreu y la mayoría de la oferta aquí es de pisos de 3 habitaciones. El precio por metro cuadrado oscila en los 1.898 euros y las superficies de las viviendas son de 74 metros cuadrados en promedio.

Oi Real Estate tiene el siguiente piso en venta en el distrito de Sant Andreu, consta de 3 habitaciones, 1 baño y 77 metros cuadrados a 218.000 euros. Puedes verlo con detalle aquí.

Baró de Viver

Otro barrio del distrito de Sant Andreu, el metro cuadrado aquí ronda los 1.959 euros y los pisos suelen medir 86 metros de superficie aproximadamente.

Los barrios más baratos para comprar una casa en Madrid

La variación de los precios en Madrid ha sido muy positiva, con una variación interanual muy estable, por debajo del 3%. En este link te dejamos todas las propiedades que tenemos a disposición en Madrid actualmente.

Villaverde

El valor promedio de una vivienda en Villaverde es de 1.748 euros el metro cuadrado.

Puente de Vallecas

En Puente de Vallecas, el valor del metro cuadrado promedio es de 2.075 euros.

Usera

En Usera, el precio del metro cuadrado es de 2.152 euros.

Carabanchel

El valor del metro cuadrado aquí es de 2.277 euros.

Los barrios más caros de Madrid

La mayoría de los distritos de Madrid superan la media nacional con respecto al precio de la vivienda. El más caro de todos es el barrio de Salamanca, en donde el precio por metro cuadrado es de 6.520 euros.

Podemos ofrecerte desde Oi Real Estate el siguiente piso en venta, localizado en el barrio de Recoletos, de 218 metros cuadrados de superficie, 3 habitaciones y 4 baños. Se encuentra en un cuarto piso, con tres balcones que dan a la calle Velázquez, cocina totalmente amueblada y con electrodomésticos de alta gama.

Además, cuenta con lavandería independiente, las tres habitaciones que posee son en suite y el dormitorio principal tiene vestidor. Sus suelos son de roble y sus techos altos. Puedes ver la ficha completa aquí.

Luego encontramos el barrio de Chamberí, en donde el valor por metro cuadrado es de 5.567 euros. Oi Real Estate dispone de un piso en venta rebajado en Trafalgar, con 3 habitaciones, dos baños y 157 metros cuadrados.

Puedes ver la ficha completa aquí. Tiene un amplio comedor, una cocina independiente amueblada, armarios empotrados, trastero, suelos de parquet y calefacción central.

En tercer lugar, hallamos a Chamartín, en donde el precio por metro cuadrado es de 5.546 euros. En Oi Real Estate disponemos de un piso en venta en Bernabéu-Hispanoamérica que consta de 2 habitaciones y 1 baño. Su superficie total es de 64 metros cuadrados, se encuentra reformado y listo para habitar.

Se encuentra en la primera planta, por ascensor, la urbanización en donde se sitúa cuenta con piscina, jardín, solarium, gimnasio, sauna y seguridad 24 horas. La zona es una de las más tranquilas de Madrid, además cuenta con techos altos, mucha luz y cocina independiente totalmente equipada.

Puedes ver su ficha completa aquí.

Si este artículo ha sido de tu interés, te invitamos a continuar leyendo:

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Deseas vender tu piso en La Palma de Cervelló, pero no conoces qué es lo que tienes que hacer, te encuentras en el lugar indicado para responder tus inquietudes. En OI REAL ESTATE, descubrirás las mejores técnicas para vender en la zona. ¿Quieres conocerlas? ¡Continúa leyendo este post!

Si deseas vender tu piso en La Palma de Cervelló y no sabes por dónde empezar, has llegado al lugar ideal. En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, por lo que te indicaremos los mejores consejos para vender tu casa rápidamente y, que obtengas las mejores ganancias.

Cada zona de Barcelona se destaca por el encanto que presenta, lo que indica que existen muchos interesados en adquirir viviendas en el lugar y, por lo tanto, distintas técnicas para lograrlo. Aunque, los sitios de esta gran ciudad se caractericen por recibir muchas ofertas, debes disponer de un plan de acción para que, tu casa sea la escogida.

El conocimiento de las actividades que se realizan en el lugar y el aporte que puedas brindar sobre tu vivencia en La Palma de Cervelló, pueden ser aspectos importantes para la venta. Si quieres conocer cuáles son los mejores consejos para vender en esta zona, te invitamos a leer el siguiente post.

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en La Palma de Cervelló?

Lo primero que se necesita para vender tu piso en La Palma de Cervelló, es una buena investigación. Debes investigar todo lo que sea posible, recurre a internet y sobre todas las cosas, a los portales inmobiliarios, éstos te brindarán la información necesaria para hallar a tu posible comprador.

Observa las casas que se encuentren a la venta, descubre cuáles son los espacios que llaman la atención, establece qué es lo que se podría modificar de tu vivienda para atraer a los posibles compradores. Fija el precio de venta de tu propiedad, sino sabes cómo hacerlo, puedes recurrir a la tasación online gratuita que ofrecemos en OI REAL ESTATE.

Toma las mejores fotografías de tu vivienda y coloca el anuncio de que tu piso se vende en portales inmobiliarios, redes sociales y también, puedes poner un cartel en tu casa que lo indique. Nunca se sabe cuándo aparecerá el comprador soñado y, no se debe perder ninguna oportunidad de venta.

Un sitio para disfrutar de la naturaleza

Entre los principales intereses que, caracterizan a los compradores de las afueras de Barcelona, se encuentra la necesidad de un entorno que brinde tranquilidad y al mismo tiempo, permita disfrutar de la naturaleza. La cuarentena ha demostrado que, los espacios al aire libre son imprescindibles y si la zona cuenta con ello, será muy solicitada.

Si tu piso en La Palma de Cervelló, no dispone de piscina, balcón amplio o terraza, las zonas verdes que se pueden encontrar en sus alrededores, llamarán la atención de los posibles compradores. Además, se encuentra a solo 19 km de Barcelona, lo que presenta cercanía con la gran ciudad.

Un lugar que lo tiene todo, cuenta con tiendas cercanas para realizar las compras diarias, dispone de restoranes, colegios, bibliotecas y lugares para practicar deportes. Si no habías pensado en todas las opciones que ofrece este lugar para vivir, puede ser una buena estrategia para captar la atención de los compradores.

La Ermita de Sant Joan del Pla

Para vender tu piso en La Palma de Cervelló, no puedes dejar de mencionar a uno de sus lugares más característicos, La Ermita de Sant Joan del Pla. Las personas que desean adquirir nuevas propiedades, quieren encontrarse con sitios que cuenten historias y que tengan lugares que puedan visitarse y disfrutar.

Uno de los sitios indiscutibles de La Palma de Cervelló es, sin lugar a dudas, La Ermita de Sant Joan del Pla. Esta fue construida hace mucho tiempo y, contiene una de las estructuras más bellas de Barcelona, posee una nave, que se halla cubierta con bóveda de cañón y, un ábside semicircular con arcuaciones y lesenas.

Si quieres que tu piso se venda rápidamente, no olvides mencionar este lugar histórico que interesará a los posibles compradores. Conoce un poco de la historia de este lugar y, coméntaselo al interesado en tu vivienda, ya que tener conocimiento sobre la zona, hará que logres conquistar al posible comprador.

Deja tu casa impecable y tendrás una venta asegurada

El estado de conservación de una vivienda, indicará si tu piso tiene mayores oportunidades para que tu venta se realice o, de lo contrario, si se necesita de una remodelación en donde se adquiera el impulso necesario para la compra. Si quieres vender tu piso en La Palma de Cervelló, debes dejar tu casa impecable.

Una vivienda limpia, ordena y en buen estado, son aspectos que se necesitan para captar la atención de los compradores. Debes despersonalizarla y pintarla, eso rejuvenecerá la vivienda y le permitirá al posible comprador imaginarse una vida en ella. Si, además cuenta con una piscina o una bella terraza, las posibilidades de vender aumentarán.

Luce tu casa como nueva, compra objetos que pienses que la resaltarán, que la modernizarán y enamorarán a los compradores. Investiga sobre las mejores técnicas de decoración y conviértete en el próximo vendedor de tu vecindario.

Necesitas ayuda para vender tu piso en La Palma de Cervelló, acude a Oi Real Estate

Si has leído el artículo y piensas que la venta por cuenta propia no es lo que quieres para ti, puedes solicitar la ayuda de una agencia inmobiliaria. En OI REAL ESTATE, deseamos que tu piso en La Palma de Cervelló, se venda pronto y, para ello, te brindaremos toda la ayuda para que eso suceda en poco tiempo.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Estás buscando un empleo que te ofrezca libertad de horarios y movilidad? ¿Un puesto del que debas depender de tu ser proactivo para mantenerlo en el tiempo y rumbo al éxito? El ser un agente inmobiliario está relacionado en el inconsciente colectivo como alguien que gana el dinero rápido y fácil. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Aunque, puestas en contraste, creemos que desempeñarse como asesor o agente en la compraventa de bienes raíces ofrece muchas más ventajas que problemas. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo empezar tu carrera como agente inmobiliario de forma independiente. Te invitamos a leer para entender más.

Mucho más que vender casas

Piensa en un agente inmobiliario. Te imaginarás un negocio que gira en torno a vender pisos. No es tan disparatado. Pero, si estás pensando en volcarte al circuito de los bienes raíces, debes antes tener un par de asuntos en cuenta. El éxito no está asegurado en ninguna carrera que emprendas, pero el ser agente inmobiliario cuenta con una ventaja de la que no muchos sectores pueden enorgullecerse: puedes comenzar e introducirte al ruedo prácticamente desde cero, sin ninguna experiencia.

No obstante, no se trata solamente de vender una casa o lograr que alguien la compre; o conseguir el inquilino ideal para un propietario apresurado. Para ser un buen agente inmobiliario deberás ante todo saber tratar con las personas. Más allá de la capacitación, a la que siempre es conveniente recurrir en toda instancia de cualquier carrera profesional, el ser un buen agente inmobiliario te hará transitar situaciones decisivas en las vidas de tus clientes, como lo son elegir el sitio donde vivirán tal vez para siempre.

Fuera de todo lo escrito

Sendos volúmenes y cientos de miles de artículos se han escrito alrededor del mundo sobre cómo ser el mejor agente inmobiliario. Sin embargo, la clave para comenzar a serlo acaso no esté escrita en ningún lado; y radica en tu capacidad de comprensión y de manejo de los caracteres de las personas, por fuera de tu entendimiento sobre el mercado inmobiliario al que quieras dedicarte.

En un futuro cercano, podrás especializarte en decenas de variantes de agente en bienes raíces. Los hay quienes se encuentran más cómodos en el espacio convencional en compraventa de propiedades; también quienes deciden especializarse en alquiler estudiantil o universitario; alquiler temporal o turístico; asesor en build to rent, agente de lujo… En fin, son incontables las modalidades de agente inmobiliario que encontrarás hoy día. Todos poseen su mercado y cada uno de ellos puede ser exitoso si se lo propone. ¿Estás listo?

El agente inmobiliario modelo 2022

Estarás preguntándote… ¿Qué hace realmente un agente inmobiliario durante su jornada laboral? Olvídate del asesor de las películas, ese que abre las puertas de las propiedades vacías y las exhibe mientras recita frases clisés comunes a los visitantes; pues debemos asegurarte que un agente inmobiliario produce y gestiona decenas de acciones inmobiliarias durante un solo día.

Las tres áreas del agente inmobiliario de hoy

Sin ir más lejos, colabora en tres puntos distintos en lo referido a “áreas de trabajo”:

  1. Area de gestión. No olvides que un agente inmobiliario debe “conseguir” inquilinos y compradores, lo más rápido posible, siendo fiel hasta donde esté en sus manos a los plazos que él mismo le ha propuesto a sus clientes.
  2. Area legal. Todo agente inmobiliario deberá entender la situación legal de la compraventa y arrendamiento, más no sea el local o regional. Estar al tanto de las últimas novedades en asuntos legales pertinentes a las zonas que maneje para no cometer errores fatales en una negociación, es clave en este aspecto. Para ello, lo más conveniente es contar con un equipo o estudio de asesores inmobiliarios amigos, siempre al alcance de la mano para responder velozmente a cualquier inquietud.
  3. Marketing. En muchos volúmenes de ventas inmobiliarias, encontrarás que el agente inmobiliario es considerado como un super vendedor. Pues básicamente es verdad. No solo debe saber vender una propiedad (vamos, no es lo mismo que vender una prenda deportiva) sino que también debe saber venderse a sí mismo, si lo que quiere es permanecer independiente y no responder a las presiones de una agencia.

¿Crees que podrías vender tus servicios como agente? Pues de eso se trata una gran parte del día de un agente inmobiliario. Concebir campañas publicitarias para tu público ideal (según cuál sea), saber cuándo, dónde y cómo emplearlas, no es tarea sencilla pero tampoco un imposible. En tus habilidades de ventas, deberás incluir entonces la de venderte a ti mismo como tu propio producto.

¿Qué actitudes son las más buscadas?

Si por el contrario, estás pensando en que comenzar tus primeros pasos como agente es bajo el ala de una agencia, deberás conocer de antemano qué habilidades o aptitudes buscan estas en sus empleados vendedores.

  • Empatía. El poder ponerse en los zapatos del otro es una característica vital para todo agente inmobiliario. Si carecieras de ella ¿Cómo podrías entender de pies a cabeza a tus clientes?
  • Proactividad. ¿Te consideras un ser proactivo? ¿Ves venir a los problemas y te adelantas a ellos antes de que la tormenta caiga sobre tus clientes y sobre ti? El dinamismo en el agente inmobiliario es una cualidad que puede ejercitarse y mejorarse con el tiempo. No te desanimes si no has nacido con un plug in de proactividad incluido.
  • Estratega digital. Conocer las distintas herramientas que la era digital tiene preparadas y listas para desempeñar tu actividad es fundamental y sumará puntos sustanciales en tu CV como agente a la hora de dejarlo en la receptoría de una agencia. Enumera todos y cada uno de los software que sabes manejar, sin importar cuán larga sea esa lista. Todos suman.

Hemos visto algunos consejos sobre cómo debes prepararte para desempeñarte en el sector inmobiliario como agente. ¿Tienes ya alguna experiencia en este competitivo circuito? Nos encantaría saber cómo te ha ido.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

Deseas vender tu piso en Sant Andreu de la Barca rápidamente, pero no encuentras la información necesaria para hacerlo posible has llegado al lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos los mejores consejos para vender en la zona. ¿Quieres conocerlos? ¡Continúa leyendo este post!

Si quieres vender tu piso en Sant Andreu de la Barca y no conoces cuáles son los pasos que tienes que dar, deja de preocuparte. Vender una propiedad requiere de mucho esfuerzo y dedicación, no es una tarea fácil, pero si descubres cuáles son las técnicas de ventas más utilizadas, la compra de tu vivienda será un éxito.

Es probable que, no cuentes con la información necesaria para comenzar con la venta y es por eso que, desde OI REAL ESTATE, te ayudaremos con todo lo necesario para que cumplas con el objetivo. En instantes, conocerás los mejores trucos, consejos y estrategias de venta de la zona.

¿Quieres vender tu casa rápidamente? ¿Conoces cuáles son los intereses de tus posibles compradores? ¿Deseas aprender todo lo que necesita para convertirse en un gran vendedor? Te invitamos a leer el siguiente artículo, en el que se encontrarán las respuestas a estas inquietudes. ¡Continúa leyendo!

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Sant Andreu de la Barca?

Toda venta requiere del conocimiento de ciertos pasos y, para lograrlo debes recurrir a la investigación. Lo primero que debes hacer, para vender tu piso en Sant Andreu de la Barca es utilizar la información que se brinda en internet, esta puede ser muy amplia y es muy posible que, no sepas por dónde empezar.

Para evitar inconvenientes, te recomendamos que inicies tu búsqueda en los portales inmobiliarios, estos brindan información sobre las casas que se encuentran a la venta y, pueden indicarte los intereses de los futuros compradores. Presta atención a los aspectos que, se resaltan de las viviendas en venta y aplica las remodelaciones pertinentes, para vender tu piso.

Cuando decidas qué es lo que deseas arreglar y pienses cuáles son los lugares que enamorarán a los posibles compradores, selecciona las mejores fotografías. Éstas, serán muy importantes para los interesados, luego decide cuál será el precio de venta ideal, puedes recurrir a nuestra tasación online gratuita y las llamadas, no tardarán en producirse.

El mejor lugar para vivir en familia

Uno de los aspectos que caracteriza a Sant Andreu de la Barca es, sin lugar a dudas, la tranquilidad que ofrece. Es que, este lugar que se encuentra alejado de Barcelona, se ubica entre los mejores municipios para disfrutar de una maravillosa vida en familia y, dejar atrás los ruidos molestos de las grandes ciudades.

Sus montañas y los espacios para estar en contacto con la naturaleza, permiten que los habitantes de esta zona, se encuentren en un ambiente ideal para vivir, lo que lo coloca en uno de los destinos más buscados.  Entre las actividades que más se destacan, está el senderismo y un sinfín de deportes para practicar.

Si tu posible comprador desea encontrarse con la aventura y disfrutar del aire puro y, de los sitios que presenta este lugar, no puedes dejar de comentarle acerca de la tranquilidad que se vive aquí. Uno de los puntos que más se necesitan para vender una casa, es descubrir cuáles son las estrategias más adecuadas y, el conocimiento que tienes sobre el lugar, es muy importante.

Cercanía con Barcelona

Estar en contacto con la ciudad es una de las cosas más necesarias, muchos de los empleos se realizan en ese lugar y es por ello que, los posibles compradores deciden vivir cerca de Barcelona. Sin embargo, hay muchas zonas que brindan la tranquilidad que se requiere y, se encuentran cerca de la ciudad, Sant Andreu de la Barca es uno de ellos.

Dispone de muchas opciones de medios de transportes, sino se desea utilizar el coche, se puede recurrir a los ferrocarriles. También los autobuses, suelen ser muy utilizados por los habitantes de este lugar; ya que permiten distancias grandes, en muy poco tiempo. Si deseas conocer cuáles son los mejores trayectos, puedes ingresar aquí.

La cercanía con Barcelona es una de las ventajas que tienes que resaltar, para vender tu piso en Sant Andreu de la Barca. Es posible que muchos se interesen por este aspecto, pero si decides conquistar a tu comprador, tienes que indicarle todas las opciones de transporte con las que cuenta y llamarás su atención.

Destaca tu vivienda y conviértela en la más importante de tu vecindario

Las zonas que brindan cercanía con Barcelona y un bello entorno natural, suelen ser de las más solicitadas por los compradores. No obstante, este punto puede ser muy complicado si no destacas tu vivienda, ya que habrá muchas opciones para la venta y aquellos lugares que impacten, conseguirán las llamadas para las visitas.

Elige cuáles serán los lugares más importantes de tu propiedad, resáltalos con una buena iluminación, remodela los sitios más buscados como las piscinas, los balcones y el jardín, agrega ese valor que atraerá a los futuros compradores. Convierte el lugar en una zona preparada para la venta, puedes recurrir al home staging para lograrlo.

Para vender tu piso en Sant Andreu de la Barca, toma las mejores fotografías, selecciona el ángulo adecuado y verás, como los posibles compradores comenzarán a contactarte contigo. Si piensas que vender por cuenta propia no es lo que quieres, te invitamos a leer el siguiente apartado, OI REAL ESTATE te brindará toda la ayuda necesaria.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Sant Andreu de la Barca, acude a Oi Real Estate

¿Deseas vender tu piso con ayuda de una agencia inmobiliaria? Deja atrás las preocupaciones y cuenta con nosotros para que esa venta se concrete. En OI REAL ESTATE, te ayudaremos con todo lo necesario para vender tu piso rápidamente.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Como agente inmobiliario, sabrás que cada año calendario viene con nuevas tendencias bajo el brazo. Es conveniente que todo asesor esté al tanto de cuáles son, ya que señalan deliberadamente las preferencias de los clientes. Acaso aquellas tendencias que supieron conducirte a un éxito de ventas el año que finalizó hayan cambiado lo suficiente a los ojos del interesado como para dejar de surtir el mismo efecto de cara a una nueva temporada. En este artículo de Oi Real Estate, veremos las nuevas tendencias en búsquedas de clientes modelo 2022. Te invitamos a leer para saber más.

Nuevo año, nuevo piso

El sector inmobiliario no es ajeno al almanaque, a pesar de que el año nuevo signifique para muchos un mero reajuste numeral en el calendario. Para otros (la gran mayoría de los clientes) el espacio de tiempo entre el año que se va y el que llega contiene un período de balances, de tomas de decisiones, de renovación. ¿Vas a mantenerte al margen de los eventuales cambios en las preferencias de tus eventuales clientes?

Los deseos e improntas de cambio respecto al sitio donde se vive, vienen acompañados de búsquedas que conforman nuevas expectativas y que se proyectarán al menos durante un tiempo. La pandemia COVID 19, en este punto, ha relegado características del mercado inmobiliario que hasta 2019 se mantenían estables y apuntado a otras que son las que marcarán el rumbo de este 2022. Te proponemos repasarlas juntos.

Nuevas tendencias en búsquedas de clientes modelo 2022

Tres señales marcan las preferencias del cliente inmobiliario modelo 2022, en España y en Europa toda. Propiedades en las proximidades a las costas, pisos con espacios o salones ideales para el teletrabajo y viviendas con parque o áreas al aire libre parecen posicionarse entre las búsquedas más requeridas por un nuevo estilo de cliente modelo 2022. Según el INE, desde comienzos de junio 2021 y durante todo el resto del segundo semestre, las consultas y ventas inmobiliarias no dieron respiro a los agentes; los últimos informes aseguran el cierre de más de 53.000 negociaciones compraventa, un número nunca alcanzado desde el año 2008.

Las expectativas para este 2022 teniendo en cuenta esos índices son más que positivas y se consideran al alza. Sin embargo, los objetivos del cliente han cambiado, como dijimos. Y esto se lo debemos a la pandemia y al parate del sector inmobiliario que durante todo 2020 y buena parte de 2021 mantuvo frenadas las diligencias y contenidos a los obligados ahorristas.

Una vez que la compraventa de inmuebles contó con luz verde para recomenzar y volver al ruedo, quienes habían visto paralizadas sus diligencias y los que tuvieron oportunidad de ahorrar (por el simple hecho de limitar sus gastos durante la pandemia) salieron juntos a invertir en ladrillos. No obstante, se espera que dicho caudal de ventas se mantenga constante, al menos durante este 2022 que recién comienza.

¿Qué estás buscando hoy por hoy?

El cliente orienta su mirada hacia otros rumbos; esto es un hecho. El verde y el espacio propio para el trabajo hogareño, son los principales protagonistas de las tendencias 2022. Veamos algunas de ellas, tal vez concuerdes con nosotros o creas conveniente incorporar esta clase de propiedades a tus servicios, si es que aún no lo has hecho.

Objetivos sostenibles

Las viviendas ecológicas se han vuelto una obsesión para muchos de quienes buscan cambiar de aire. El respeto por el medio ambiente, por suerte, se ha puesto de moda. Así, los potenciales compradores se muestran mucho más interesados por los materiales con los que estos están construidos los inmuebles (naturales o reciclados) y que a la vez puedan contar con un espacio de confort digno. Del protagonismo que ha logrado esta tendencia deberíamos responsabilizar también a las inteligentísimas estrategias de marketing de las compañías que promueven dichas edificaciones sostenibles.

Sitios retirados

Si bien el ámbito donde se levantan las propiedades, los barrios, los niveles de accesibilidad a la zona céntrica o los polos de oficinas siempre han sido relevantes en las decisiones de aquellos que van a adquirir una vivienda, hoy lo son más que nunca. El efecto COVID 19 ha provocado cierta falta de interés por los pisos en los aglomerados corazones de ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia; y por el contrario, muchas miradas dirigen la búsqueda hacia sitios algo más alejados. Las amplias periferias, en este sentido, se mantienen en dura competencia en precio respecto a los apartamentos céntricos.

El teletrabajo como punto de partida

Si una propiedad no posee un espacio cómodo que pueda ser habilitado o en su defecto utilizado como lugar de trabajo de oficina o de pequeño emprendimiento, pues contará con menos candidatos. Para muchos interesados, de hecho, el que una propiedad cuente con una habitación extra o un espacio potable para el contexto laboral es simplemente una característica excluyente entre sus búsquedas.

Es en este punto, lo que antes podía ser considerado como un pequeño lujo, hoy no lo es tanto. Nuevas modalidades de home office o de emprendimientos familiares llevarán a los interesados a buscar viviendas a un precio por encima del promedio. Esto es claramente porque están reduciendo aquellos costos fijos que les ocasionaba el mantener una tienda o un despacho en la ciudad; para trabajar desde casa ya sea como oficinista, vendiendo artículos o servicios online, o utilizando el espacio antes mencionado para transformarlo en un pequeño y acogedor taller.

Tres razones que marcan tendencia

Lo sostenible, lo espacioso y verde, así como el espacio para el teletrabajo, son las tres razones que definirán las tendencias durante este 2022. Como agente inmobiliario tal vez hayas notado ya que las preferencias hacia el cemento y las edificaciones amuchadas en las zonas céntricas están dejando de ser factores de interés.

¿Cuál es tu experiencia en ventas, teniendo en cuenta estas tres tendencias? Nos encantaría conocerla.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

¿Tu contrato de alquiler está llegando a su fin y será prorrogado? ¿Estás a punto de independizarte y has comenzado tu búsqueda dirigida a pisos de alquiler? Pues es vital que estés preparado para negociar tu contrato ¿Por qué? Porque diversos relevamientos indican que tres de cada cuatro españoles que han sabido manejarse con cintura negociadora a la hora de cerrar sus contratos de arrendamiento han logrado resultados muy positivos para sus arcas y sus bolsillos. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cómo negociar un contrato de alquiler. Te invitamos a leer para entender más.

La pandemia como principal protagonista

El promedio de futuros inquilinos ávidos de negociar sus contratos de alquiler (ya sea en su ingreso a la vivienda o en su prórroga) se ha mantenido, incluso pandemia COVID 19 mediante. Según muestran los números, hasta antes de irrumpir el virus en nuestras vidas los índices en inquilinos negociadores no se diferenciaban demasiado de los actuales; durante el último año 2021 (en especial durante el segundo semestre, testigo de un repunte inmobiliario de niveles record) solo uno de cuatro aceptó y firmó o rechazó el precio propuesto por el propietario o la agencia, mientras que los otros tres restantes consiguieron buenos resultados apelando a negociar; algo impensado en 2019.

Las explicaciones que dan los aspirantes a arrendatarios no son muy difíciles de comprobar y están a la vista. La disminución en los ingresos promedio, el incremento en los valores energéticos y la necesidad abierta de recortar gastos lo máximo posible, son las principales armas que poseen los eventuales inquilinos al momento de postularse. En este sentido, la mayor parte de los propietarios (a su vez impulsados a alquilar sus propiedades cuando antes) así como las inmobiliarias no han desatendido aquellas inquietudes; y se han mostrado abiertos a escuchar las propuestas.

Como inquilino… ¿Vas a desaprovechara esta tendencia? ¿Cómo negociar un contrato de alquiler?

Un estudio interesante

La plataforma de consulta recurrente Fotocasa ha realizado recientemente un interesante estudio denominado “La negociación en el mercado del alquiler” y publicado sus resultados online. A través de un relevamiento exhaustivo, se llegó a la conclusión de que durante el último período anual 2021 no se ha incrementado de sobremanera la cantidad de arrendatarios que ofrecieron una contraoferta a lo dispuesto por las inmobiliarias; sin embargo, en la comparativa pre pandemia, la diferencia radica en cuántos de ellos han logrado un resultado a su favor.

Se estima entonces que más del 75% de quienes lograron alquilar una propiedad y propusieron un contrato a la baja propuesta en las publicaciones lograron con éxito su cometido; un índice muy por encima de los relevados durante las pocas negociaciones llevadas a cabo durante el parate inmobiliario del año 2020. En el transcurso del recordado como “año de la pandemia” apenas más del 60% de los arrendatarios negociadores alcanzaron disminuir su cuota mensual de alquiler.

Cómo negociar un contrato de alquiler

Existen muchos motivos que llevan a una persona a alquilar antes que comprar. España, considerada desde lo histórico como un “país de propietarios”, ve cada vez más alejado el hacer realidad el sueño de la casa propia; a su vez, los jóvenes (considerados en el sector entre los 18 y los 35 años de edad) estiran año a año la edad de emancipación de la casa paterna.

Así, los jóvenes que hasta hace no muchos años ingresaban al circuito inmobiliario español a los 25 o 26 años comprando o alquilando, hoy día prolongan su estadía en la casa natal hasta por lo menos los 30 años, y encuentran en su gran mayoría en el mercado del alquiler una única posibilidad de independizarse. En este sentido, negociar se ha convertido durante 2021 casi en una norma, más que en una tendencia inmobiliaria.

Veamos dos claves (fundamentales) para considerar el planteo de una negociación a la cuota mensual de alquiler. Acaso puedan ayudarte en tu futuro cercano como flamante inquilino.

Relación ingresos / cuota mensual de alquiler

La recomendación promedio instalada en el sector inmobiliario es que la cuota mensual del alquiler no supere un 30% del ingreso mensual familiar de los inquilinos. Si el costo mes a mes del alquiler permaneciera por debajo de este porcentaje, es probable que una familia (dos personas con un hijo, acaso con dos) no tenga problemas en abonar puntualmente y permanezca lejos de caer en riesgos de impago.

Conocer a fondo el propio poder adquisitivo si vas a alquilar, es clave para tu futuro. Estos implicará desglosar tus ingresos respecto a cuáles son tus gastos fijos (seguridad en salud, gastos en automóvil o viáticos, alimentación, impuestos, servicios etc.), tus gastos en ocio (viajes, gustos personales). En ciertos casos, aquel 30% puede extenderse hasta el 40% si es que consideras recortes en los gastos mencionados, aunque no es lo recomendable.

Conocer el mercado del alquiler regional

Tienes decidido negociar tu contrato, desde antes de iniciar tu búsqueda de un piso de alquiler. Pues bien, para ello lo menos aconsejable es entrar en la tentación de buscar por precio y en publicaciones sueltas a través de las plataformas digitales. Realiza un estudio de campo a conciencia acerca del mercado inmobiliario en las zonas que más te interesan. Los puntos de referencia pueden ser la locación de tu trabajo, la del colegio si tienes hijos, etc.

En torno a esas ubicaciones plantea un círculo que delimite una zona cercana e infórmate del precio regular en esos parámetros. Así conocerás cabalmente el promedio que rige dicho mercado inmobiliario regional. En base a eso, si has encontrado costes que se adapten a tus necesidades, sabrás cuánto proponer o si el piso en el que estás interesado está sobretasado.

Lo ideal a la hora de encarar cualquier tipo de negociación, es estar lo mejor informado posible. Esto te permitirá poder discutir, replantear, contraofertar y considerar también la postura del propietario o del agente inmobiliario encargado de la negociación. ¿Tienes ya experiencia en cómo negociar un contrato de alquiler? Nos encantaría conocerla.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Deseas vender tu piso en Tordera, pero no conoces cuáles son los pasos que tienes que dar has llegado al sitio adecuado. En OI REAL ESTATE, te compartiremos los mejores consejos para vender en la zona. ¿Quieres conocer los trucos del mercado inmobiliario? ¡Continúa leyendo este post!

Si has iniciado con el proceso de venta de tu propiedad, necesitarás conocer cada uno de los pasos que se deben realizar para cumplir con el objetivo. Puede ocurrir que, no sepas por dónde empezar y desde OI REAL ESTATE, te brindaremos la información necesaria para que tu casa se venda rápidamente.

Para vender tu piso en Tordera tienes que investigar y, aunque parezca un asunto sin inconvenientes, se desarrollarán ciertos contratiempos, si no conoces cómo se investiga. Pero no tienes de que preocuparte, porque te indicaremos los puntos específicos hacia donde tienes que, focalizar en la búsqueda.

Vender por cuenta propia puede ser algo complejo, pero si destinas el tiempo necesario a la investigación y, a cumplir con cada una de las cosas que se pide, lo podrás realizar muy pronto. Si quieres conocer qué, es lo que tienes que hacer para vender tu piso en Tordera, te invitamos a leer el siguiente post.

¿Qué necesitas conocer para vender tu piso en Tordera?

Lo primero que tienes que hacer para vender tu piso en Tordera es observar, esto te permitirá conocer cuáles son las propiedades que se encuentran a la venta, brindándote las mejores estrategias para ingresar al mercado inmobiliario. Cuando observes qué es lo que se vende y, descubras qué es lo que desea el futuro comprador, podrás iniciar con el proceso.

Una de las cosas más importantes para que tu piso se venda pronto, se encuentra en su estado de conservación. Cuando la propiedad luce muy bien y, se recurren a ciertas modificaciones que, pueden aumentar el interés de los futuros compradores has llegado a una de las mejores estrategias para que la venta se realice rápido.

Las fotografías serán las encargadas de generar el impacto que, la que persona que desea comprar una vivienda necesita. Si logras, llamar la atención de los posibles compradores y estableces el precio ideal de venta, el cuál puedes conocer a través de nuestra tasación online gratuita, te encontrarás en condiciones de poner tu piso a la venta.

Un lugar para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza

Entre los intereses que se destacan para comprar una propiedad, se encuentra la tranquilidad de la zona. Muchos de los interesados en adquirir una vivienda, buscan lugares que se alejen de los sitios más céntricos y, desean el contacto con la naturaleza, un aspecto que se puede encontrar aquí.

Para vender tu piso en Tordera, puedes comentarle al interesado en tu propiedad que, puede despertarse todas las mañanas con la vista de las montañas y, gran parte del Parque Natural del Montnegre. Esta posibilidad le llamará la atención y puede ocurrir que lo decida a comprar en el lugar.

La información con la que cuentas será el motor para que la venta se realice, en tus manos se encuentra la venta, no pierdas ninguna oportunidad para que esto suceda. Nunca se sabe cuándo, ni bajo qué condiciones se producirá la venta, debes utilizar todas las estrategias que tengas para lograrlo.

Un sitio que cuenta con muchas actividades

Cuando se desea adquirir una vivienda, no solamente se piensa en lo que se obtendrá en el hogar, también se evalúa todo lo que se pueden disfrutar en la zona. Tordera, es un lugar que cuenta con muchas actividades para disfrutar en familia y al aire libre, ya que; sus extensos espacios verdes invitan a realizar muchas cosas.

Si quieres vender tu piso en Tordera, no puedes dejar de mencionar todo lo que se puede hacer aquí. La belleza natural que posee, hace que el senderismo se ubique entre una de las actividades más importantes de la zona, si el futuro comprador desea experimentar la aventura, ha llegado al lugar indicado para ello.

Por otra parte, las bicicletas de montaña, son muy utilizadas y permiten desarrollar diferentes actividades, en los extensos espacios que ofrece la naturaleza. Por eso, si tu futuro comprador desea adquirir un nuevo estilo de vida, descubrirá muchas cosas, si elige a Tordera como destino para vivir.

Tiene muchos espacios para visitar

La naturaleza, no es lo único que se puede disfrutar en este lugar, porque Tordera posee muchos espacios que, se destacan por su arquitectura y que la ubican como una zona privilegiada para los turistas. Si quieres vender tu piso en Tordera, tienes que hablarle a tu futuro comprador, acerca de lo que puede disfrutar si se establece en este lugar.

Uno de los sitios más destacados es Santa Eulàlia d’Hortsavinyà, posee una bella arquitectura barroca y es uno de los lugares más importantes, porque se encuentra protegida como bien cultural de interés local. La iglesia de Sant Esteve, también se ubica entre las más importantes, se la puede visitar en las misas.

Para vender tu piso en Tordera tienes que resaltar estos lugares y mencionar las actividades que se pueden realizar. Pero si en cambio, deseas contar con ayuda de personas experimentadas en la venta de propiedades, no puedes dejar de leer el siguiente apartado.

Necesitas ayuda para vender tu piso en Tordera, acude a Oi Real Estate

¿Has evaluado la posibilidad de vender tu casa con ayuda de una inmobiliaria? Si no quieres ocuparte de los documentos necesarios para la venta, ni generar estrategias para conquistar a tu comprador, puedes dejar este asunto en manos de profesionales. En OI REAL ESTATE, te ayudaremos con todo lo necesario para vender tu piso en Tordera.

Disponemos de los mejores agentes inmobiliarios y ofrecemos todos los servicios que, se necesitan para vender una propiedad en pocos días. En nuestra página web, encontrarás todo lo que tenemos para brindarte y de esa manera, lograr que tu venta sea un éxito y se concrete muy pronto.

Si tienes alguna inquietud, recuerda que puedes escribir al número de WhatsApp, que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota, puedes dejar tu mensaje en los comentarios.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Es siempre obligatorio el pago de la comisión por un piso de alquiler? Pasan los años y todo lo que rodea al asunto comisiones inmobiliarias sigue generando preguntas, consultas y dudas en los intervinientes. En un concepto global, debemos dar por sobreentendido que todo aquel que busque una vivienda para alquilar y lo haga a través de una agencia inmobiliario deberá abonar la comisión correspondiente. Sin embargo, pueden darse ciertas excepciones a las reglas y muchos las desconocen. En este artículo de Oi Real Estate, veremos cuándo no pagar comisión por un piso de alquiler. Te invitamos a leer para conocer más.

El stress de alquilar

El alquilar una propiedad es una de las acciones inmobiliarias más estresantes en lo cotidiano. Encarar estas diligencias, y en ocasiones durante el transcurso del contrato en sí, genera altos grados de preocupación tanto en propietarios como en eventuales inquilinos. Si bien en el inconsciente colectivo suele registrarse y considerar como preponderante la problemática del acceso a la vivienda de alquiler (ya que hablamos de familias que están buscando dónde vivir) el arrendador tampoco transita este proceso de forma sencilla.

En saber elegir al inquilino ideal habrá también un factor suerte que escapa a las manos de los propietarios o a su intuición. Justamente (y entre otros motivos) para contrarrestar el stress que conlleva alquilar una propiedad es que los propietarios acuden a las agencias. Allí, los asesores y agentes inmobiliarios procurarán hallar al inquilino que más se ajuste al perfil requerido y a las pretensiones del arrendador; y por supuesto solucionar los inconvenientes que puedan presentarse a lo largo de la negociación.

A estas alturas, ya nadie puede negar que las comisiones que las agencias inmobiliarias o agentes independientes estipulan de antemano por cada negociación llevada a buen puerto es más que justificada. Sin embargo, existe una duda tan vieja como lo es el negocio inmobiliario. Esas comisiones… ¿Son de carácter obligatorio? ¿Puede un inquilino encontrarse en una posición que lo exima de ello? Intentaremos dilucidar esa interrogante en este artículo.

¿Cuándo no pagar comisión por un piso de alquiler?

El pago de las comisiones a las agencias es responsabilidad en casi todos los casos del arrendatario y deberá provenir de sus arcas. No obstante ¿Conoces cuáles son las excepciones que, aunque mínimas, existen?

El director General de la Agencia Negociadora del Alquiler (también conocida en su acrónimo ANA), José Ramón Zurdo, echó luz sobre este tema recientemente en declaraciones al sitio de consulta Idealista; cuando declaró  que…

…los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato serán a cargo del arrendador (el propietario), cuando este sea una persona jurídica; es decir, si el propietario del inmueble es una empresa, el inquilino no tiene que pagar los gastos de agencia.

José Ramón Zurdo – Director General de la Agencia Negociadora del Alquiler

En este sentido, Zurdo se extendió sobre este hecho puntual y desconocido por muchos; aludió que se trata de una modificación al artículo 20-1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), introducida por el Real Decreto Ley /2019 de marzo de 2019. Sin embargo, esta modificación en especial contiene una gama de grises dignas de estudiar en mayor profundidad.

¿Si el arrendador es una compañía o una empresa?

Desde esta modificación existente desde comienzos de 2019, se prevén dos casos en los cuales las comisiones puntuales que las agencias inmobiliarias exigen no dependerán del desembolso de los futuros inquilinos. Por supuesto, no queremos decir que dichas comisiones queden en un limbo, ni mucho menos que no se exijan; sino que las mismas deberán provenir de las cuentas de los propietarios. Tal cual declaró José Zurdo se dan cuando el arrendador es una compañía o una empresa. Veamos de qué se trata:

  • Gastos de formalización de los contratos. Esto es, parte de las comisiones destinadas a cubrir gastos de redacción en contratos por parte de profesionales o doctorados del sector; como abogados, asesores inmobiliarios matriculados, etc.
  • Gastos de gestión integral en bienes raíces. Si bien el término se aplica tal cual en la modificación del artículo citado, su terminología es casi infinita. Por tanto, puede referirse a los gastos propiamente dichos en búsqueda de arrendatarios, visitas guiadas, planificación y logística de exhibiciones virtuales, etc. A simple vista, esta es una de las comisiones que más disputas genera por su amplitud en el concepto.

Excepciones dentro de las excepciones

Existen excepciones que se producen en una negociación de alquiler cuando el arrendador es una compañía o una empresa; de hecho, esas excepciones pueden a su vez contener varias otras. Por ejemplo:

  • Alquiler para uso no habitual o laboral. Arrendamientos de propiedades para talleres, oficinas, depósitos o locales comerciales.
  • Arrendamientos no fijados mediante la Ley de Arrendamientos Urbanos. Existen muchas variantes de contratos y según la región, estos pueden incluso permanecer por fuera de la LAU.
  • Alquileres temporales. La agencia podrá exigirles también a los inquilinos el pago de las comisiones, aunque sus arrendadores fueran compañías o empresas, mediante contratos de alquileres temporales donde sean preponderantes las voluntades de las partes.
  • Inquilinos renunciantes a sus derechos. Los inquilinos también podrán renunciar a sus derechos de no pagar las comisiones, siempre y cuando estas sean por escrito y pactadas entre los intervinientes. Por más que parezca una contradicción el renunciar a hacerse responsable del pago de comisiones (a pesar de que la Ley permita no hacerlo), esta “renuncia” suele propiciarse mediante un pacto entre arrendadores y arrendatarios a posteriores atribuciones que terminen en cierto modo beneficiando a los inquilinos.

El sector inmobiliario y el desconocimiento

¿Cuándo no pagar comisión por un piso de alquiler? Desde nuestros distintos artículos solemos recomendar fuertemente a los futuros inquilinos el informarse puntualmente sobre los claroscuros de los contratos y las leyes que los acompañan y protegen en este complejo emprendimiento de arrendación. Leer los contratos y saber cuáles artículos responsabilizan y otorgan derechos a las partes implicadas será siempre vital para mantener una relación comercial sana entre inquilinos, propietarios y agentes inmobiliarios.

Y si te ha interesado el tema y quieres seguir conociendo mucho más sobre el mundo inmobiliario, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.