Autor

Paula Redacción

Explorar

En Cambrils, hay una cocina tradicional, pero que también se va a adaptando a las nuevas tendencias que surgen en el mundo culinario. Es más, en unos de sus tantos establecimientos es posible encontrar a cocineros poseedores de Estrellas Michelin. De esta manera, esta ciudad de la Costa Dorada es capaz de garantizar calidad, un excelente servicio y una experiencia inolvidable. Es entonces qué, sabiendo que la comida en esta parte de España es un verdadero deleite, desde Oi Real Estate te traemos las mejores rutas gastronómicas de Cambrils.

La ciudad de Cambrils es muy conocida por ser considerada como la capital gastronómica de la Costa Dorada. ¡Sí, leíste bien! Éste es un reconocimiento obtenido a causa de las excelentes y deliciosas recetas con las que sus cocineros han deleitado a una gran cantidad de turistas y locales, las cuales se han heredado de sus antepasados.

Si te interesa, ¡sigue leyendo!

Rutas gastronómicas de Cambrils

Rutas gastronómicas de Cambrils… ¿Qué encontraremos?

Cambrils es, sin lugar a duda, una ciudad extraordinaria. Esta es una belleza que no es meramente estética y visual, sino que se siente en sus preparaciones, las cuales transmiten la cultura española de una manera excepcional. En esta urbe, se puede disfrutar del binomio mar y tierra, puesto a que ambos polos son de excelente calidad en la región.

Es más, si consideramos que esta ciudad ha intentado promocionar su gastronomía por medio de un calendario gastronómico, es que resulta sumamente pertinente que te mencionemos las distintas rutas gastronómicas que puedes realizar en Cambrils.

Aunque, ¿qué tienen de especial las rutas gastronómicas de Cambrils? La respuesta es muy simple, si bien hay un montón de rutas gastronómicas en España que son verdaderamente sublimes, es una realidad que esta ciudad es la capital gastronómica de la Costa dorada. Es entonces que la experiencia, en su totalidad, es un verdadero lujo. Consecuentemente, te contamos cuáles son las rutas gastronómicas que no puedes perderte de Cambrils. Entonces, ponte cómodo y disfruta del recorrido.

Ruta gastronómica del vino

Cambrils es una ciudad que posee un territorio vinícola alucinante. Aquí, el vino es una verdadera delicia pues cuenta con una de las bodegas más renombradas en todo el país. De esta manera, la ruta gastronómica del vino que puedes hacer en Cambrils te permitirá conocer de una manera próxima cómo es que se realiza este producto tan exquisito. Asimismo, te permitirá conectarte con el bello patrimonio natural y cultural de la Costa Dorada.

En los distintos puntos de la ruta gastronómica del vino de Cambridge, entrarás en contacto con asombrosas instalaciones vinícolas, actividades entretenidas, catas sabrosas y una excelente experiencia gastronómica. Algunos puntos de interés que puedes tener en cuenta en la ruta del vino de Cambrils son los siguientes:

  • Molí de Rué.
  • La Conreria d’Scala Dei.
  • Cartuja de Escaladei.
  • Castillo de Miravet.
  • Celler Pedrola.
  • Catedral del Vino de Nulles.
  • Monasterio de Santes Creus.
  • Bernaví.
  • Altavins.
  • Rosa María Torres.
  • Celler Batea.
  • Bodegas Visendra.
  • Monasterio de Poblet.
  • Biopaumerà.
  • Catedral del Vino de Pinell de Brai.
  • Celler Ronadelles.

Ruta gastronómica del aceite de oliva

La ruta Mediterránea de olivos es un recorrido que le permitirá conocer a todos aquellos que deseen adentrarse en el mundo del aceite de oliva, la importancia que tiene en la cultura española. Es más, el aceite de oliva es uno de los productos estrella de toda la ciudad de Cambrils, por lo que es un recorrido sumamente interesante puesto que se encuentra sumamente regado en la Costa dorada. De esta manera, se podrá ver cómo es que se produce, se procesa y vende actualmente. El aceite de oliva, sin lugar a duda, es mucho más que una materia prima tanto en Cambrils como en España.

Un dato curioso, aunque no menor, es que el aceite de oliva virgen extra que se produce en esta región ha sido galardonado en numerosas ocasiones, no sólo a nivel nacional, sino que también a nivel internacional. ¡Sí, leíste correctamente! Este producto autóctono de la Costa dorada ha sido premiado en Estados Unidos, Francia y Japón.

En este recorrido gastronómico no sólo podrás probar este exquisito producto en una variedad de preparaciones, sino que también entrarás en contacto con uno de los productos más característicos de la cocina española. Y, como si eso fuera poco, también estarás en un mano a mano con todas aquellas personas que se encargan de qué el aceite de oliva sea de tal excelencia.

De esta manera, algunos puntos de interés que debes tener en cuenta en esta ruta gastronómica de Cambrils son los siguientes:

  • Cooperativa Agrícola. 
  • El Olivo Centenario.
  • La fiesta del aceite de la nueva prensada.
  • Molino de aceite Almazara.
  • Restaurante Pòsit.
  • El edificio de la antigua cooperativa agrícola de Cambrils.

Rutas gastronómicas de Cambrils… ¿Con cuál me deleito primero?

Cambrils, es un lugar alucinante sin lugar a duda. Si bien no hay una respuesta correcta para la pregunta que plantea el encabezado, hay algo que puedes hacer para orientarte en la toma de decisiones. Todas las rutas gastronómicas son una experiencia inolvidable, aunque teniendo en cuenta con quién Lara es que deberá decidir cuál es la que más se ajusta a sus necesidades. Es decir, si piensas hacerla con tu familia, donde hay niños pequeños, no es recomendable que hagas una ruta gastronómica de bebidas alcohólicas, tal vez sería mucho más entretenido para todo el grupo familiar algo que tenga que ver con la comida. Además, otro factor para tener en cuenta es pensar en tus preferencias para saber cuál es tu mejor opción.

Aun así, a los que nos apasiona la comida y la bebida, las distintas rutas gastronómicas no parecerán excelentes, pues te sumirán en un mundo repleto de sabores típicos.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿Deseas conocer cómo es la vida en Pamplona y no sabes a dónde buscar la información necesaria? En Oi Real Estate estamos para brindar toda la ayuda que requieras a la hora de mudarte de ciudad, en este artículo te presentaremos cuáles son los aciertos y desventajas que supone la vida en este lugar, para que tú decidas si es el indicado.

la vida en Pamplona

Si quieres cambiar de aire y descubrir nuevas actividades, tienes que conocer qué es lo que necesitas para comenzar una nueva vida en otra zona de España. No es tarea sencilla tomar la decisión de vender tu vivienda y adquirir otra en una nueva ubicación. Es por ello que te invitamos a ingresar a nuestro sitio web. En él, encontrarás toda la información necesaria.

Investigar por internet es uno de los pasos que no pueden dejarse de realizar a la hora de elegir un nuevo destino para vivir. Sin dudas esto implica muchas horas de tu tiempo para hallar la información solicitada para decidir por una determinada zona a la cual habitar. Sin embargo, te encuentras en el lugar ideal para descubrir todo lo que necesitas saber.

¿Quieres aprender cuáles son las ventajas y contras de la vida en Pamplona y no hay ningún sitio en internet que lo brinde?

En Oi Real Estate tenemos las respuestas a todas estas preguntas tan importantes para decidir si es el lugar en el que deseas pasar los próximos años. Como así también si has decidido seguir investigando en otra zona de España.

Tranquilidad: La característica más destacada de la vida en Pamplona

Uno de los requerimientos más importantes, para aquellos que quieren mudarse de ciudad es la tranquilidad y esta, precisamente es una de las cualidades más destacadas de la zona. Si la vivienda en la que habitas, se encuentra en un barrio en el que los ruidos molestos son las situaciones habituales, lo que tienes que hacer es elegir un lugar tranquilo.

La tranquilidad no es un aspecto que sobresalga en muchas de las ciudades. Por lo tanto, es un buen motivo decidirte por Pamplona, además cuenta con los mejores servicios para la vida cotidiana y no tendrás que caminar mucho; ya que todo se encuentra cerca. Si tienes niños pequeños, esta puede ser una buena opción para empezar en un ambiente tranquilo.

La vida en Pamplona es tranquila, esa es una de las particularidades de vivir en un lugar que no tiene muchos habitantes. Si bien no se trata de un barrio pequeño, no se muestra como esas ciudades repletas de personas, ruidos y conflictos. Sino como un sitio ideal para disfrutar de una vez por todas, de la deseada tranquilidad.

Presenta uno de los mejores sistemas educativos de Europa

La educación es una de las cosas más importantes para el desarrollo del ser humano. Por lo tanto, es uno de los aspectos más solicitados a la hora de cambiar de ciudad. El transcurso de los años, ha hecho que se estudie cada vez más y para toda la vida, por eso contar con espacios para el aprendizaje se convierte en lo central.

Los universitarios son los habitantes ideales de Pamplona. Aquí la educación es de lo mejor y año tras año los alquileres de pisos a estudiantes, son de lo más habitual. Suelen ser personas trabajadoras que se pagan sus estudios con un empleo de medio tiempo ya que, Pamplona presenta uno de los mejores índices en cuanto a estabilidad laboral.

La vida en Pamplona es ideal para aquellos que quieran continuar con sus estudios y que se encuentren sin empleo. Es una de las mejores ciudades para buscar empleo, algo que no se encuentra en el resto de las zonas de España, estas virtudes pueden ubicarlo como una gran opción a la hora de mudarte de tu propiedad y decidir por una nueva zona para vivir.

Las bajas temperaturas son uno de los inconvenientes de esta zona

Como habíamos advertido al principio, desde Oi Realtor queremos presentar las ventajas e inconvenientes que pueden encontrarse en esta ciudad y uno de los mayores problemas, se encuentra en las bajas temperaturas que se observan en invierno. Aquí el invierno adquiere carácter de mucho frío, pero si tomas los recaudos necesarios no te afectará.

Si cuentas con un cierto poder adquisitivo para pagar los costes de luz y gas, no pasarás frío y podrás disfrutar de un rico café en tu escritorio, mientras escuchas la canción que más disfrutes o esa serie que te ha atrapado. No obstante, debes conocer que el invierno no es otoño en esta parte de España y que suele ser muy frío, en especial de noche.

Aunque el invierno pueda ser visto como desventaja por muchos, otras personas lo ven como un acierto. Existen muchas personas que disfrutan de ambientes fríos y de estar en la casa durante varias horas. Así que tú debes decidir qué significan las bajas temperaturas para ti. Si es algo que disfrutas, esta puede ser la ciudad que necesites.

La vida en Pamplona requiere de un buen poder adquisitivo

Una de los mayores inconvenientes a la hora de elegir un piso para vivir es su precio y es que la vida en Pamplona no es barata. Se estima que es una de las ciudades más caras para vivir en España y eso puede asustar a cualquiera que lo lee, pero no temas porque hay muchos sitios de esta ciudad que presentan costes más bajos para vivir.

A veces, la solución se encuentra en una buena administración de tus finanzas, si sabes ahorrar e invertir como se debe, no tendrás inconvenientes para disfrutar de una buena calidad de vida en Pamplona.

Ahora que conoces los pro y contras de esta ciudad tienes que tomar una decisión. ¿Es para ti o aun, no has encontrado la ideal para ti? Si te has quedado con alguna duda te invitamos nos dejes tu comentario al finalizar el artículo.

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Desde el 2014 con la inauguración del Bosco Verticale, en Milán, la arquitectura verde para cubrir a los edificios de vegetación se ha posicionado como una tendencia en crecimiento en todo el mundo.

En este post te contamos todo acerca de la nueva forma de vestir a los rascacielos de verde.

La nueva tendencia de la arquitectura verde

Hace más de dos décadas que los diseños utilizados para la construcción de edificios se han renovado en su totalidad. Nuevas formas, materiales más modernos y con nuevas funciones son parte integral de su construcción.

De todas las tendencias, la arquitectura verde se ha posicionado, a nivel mundial, como una de las más prestigiosas. Se trata de vestir a los edificios con una buena cantidad de árboles y plantas. La finalidad es que resulten bosques verticales y que vayan modificando sus tonalidades con cada estación. Y, en consecuencia, contribuir a la diminución de la contaminación en las grandes ciudades.

Según expertos, la constante construcción de edificios diseñados con una arquitectura verde aumenta la sostenibilidad del medioambiente. Es decir, los bosques verdes, ubicados en el corazón de algunas metrópolis pueden lograr a absorber una gran cantidad de dióxido de carbono y aumentar la producción de oxígeno. A su vez, lograr la diminución de partículas híper finas provocadas por la calefacción artificial, el consumo de energía debido a la utilización del aire acondicionado y el tráfico vehicular. 

¿De qué se trata este nuevo concepto de arquitectura verde?

También llamada sostenible, la arquitectura vede es un concepto moderno para proyectar y construir considerando diversas variables de impacto ambiental. Estas variables con:

  • El impacto de las construcciones en sí mismas.
  • La cantidad de energía que se consume de manera reducida a lo largo de su vida útil.

Para la urbanización de las ciudades, se requieren de una diversidad de recursos que no son de bajo impacto para el medio ambiente. Por lo tanto, una de las herramientas utilizadas para medir el impacto de las construcciones edilicias es el ciclo de vida de las mismas. A su vez, a lo largo de la vida útil del edificio es necesaria una determinada cantidad de energía para que sus instalaciones puedan funcionar. Por tanto, con un proyecto sostenible es posible lograr disminuir considerablemente (o llegar a cero) si el diseño logra incorporar medidas concretas respecto a la eficacia energética.

¿Cuáles son los ciclos de vida de un edificio?

El ciclo de vida de un edificio en la arquitectura verde puede dividirse en cuatro diferentes etapas:

A) El diseño y la planificación se consideran los primeros factores del impacto ambiental de un edificio. Por lo tanto, es de gran importancia que durante dicha fase se consideren los principales criterios para la construcción sostenible en la arquitectura verde.

B) Luego, el proceso continúa con la fase de construcción del edificio. En esta etapa se obtiene todo lo que tiene que ver con el tratamiento y transporte de materias primas. Por otra parte, en esta fase deben ser gestionados todos los residuos que van generándose en el trascurso de la misma, como también a partir de la fabricación y la construcción.

C) La tercera etapa se encuentra vinculada al uso del edificio. A lo largo de la fase de explotación de la propiedad se llevarán adelante una serie de acciones para mantenimiento, reparación y renovación, de hacer falta. Por lo tanto, son actividades que también implican una serie de actividades que generan un impacto directo hacia el medio ambiente.

D) Por último, y en cuarto lugar llegan, pasado un tiempo, las actividades necesarias para demoler el edificio, llevar adelante el procesado de todos los desechos y llevarlos a donde serán reciclados o eliminados. Esta fase es denominada “fin de vida”. Para los casos considerados “de la cuna a la cuna”, esta etapa del ciclo de vida se considerará como una etapa de reciclaje la cual constituirá el comienzo de un nuevo ciclo. Es decir, la construcción de un nuevo edificio con la planificación de la arquitectura verde.

Primer Rascacielos de vegetación en Europa

arquitectura verde

En 2014 se edificó el primer rascacielos vegetal con el diseño de la arquitectura verde en Europa. Milán fue la cuidad privilegiada y la construcción de la obre estuvo a cargo del Studio Boeri Architetti. Su inauguración implicó una nueva manera de entender la arquitectura. Su Bosco Verticale tiene dos torres de 80 y 112 metros de alto. Las mismas contienen aproximadamente 800 árboles y los metros cuadrados cubiertos por vegetación llegan a 3.000.

Este tipo de edificios buscan que una zona residencial se encuentre asociada a un ecosistema, pero en la cuidad. Es decir, un bosque de árboles en zonas urbanas con capacidad de albergar a personas y aves.

El nuevo concepto de arquitectura verde impulsado por el Bosco Verticales ha sido merecedor de diversos premios. Como, por ejemplo, el CTBUCH Award, que lo ha considerado el mejor edificio de altura en mundo. A su vez, esta obra se encuentra entre los 50 rascacielos más simbólicos y emblemáticos de las últimas cinco décadas.

Este tipo de arquitectura verde se focaliza en la relación directa entre la naturaleza y el ser humano. Al concluir la edificación del Bosco Verticales por el diseño innovador y eco natural muchas metrópolis europeas decidieron sumarse a la idea.

Algunos de los países con incitativa son:

  • Países Bajos: aquí se está construyendo lo que se llama el Wonderwoods of Utrecht.
  • Suiza: presenta la Torre de los Cedros en Lausana
  • Brasil: en el país sudamericano se está proyectando el Rosewood Tower. Se tratará de un edificio hotelero vestido de plantas y árboles.

A su vez, ya existen proyectos de edificios con el diseño de la arquitectura verde en California, Australia o Francia.

Proyectos de arquitectura verde alrededor del mundo

En la actualidad se están trabajando en China dos proyectos del arquitecto Stefano Boeri. Uno de ellos es del Bosque Vertical Verde de Nankín, ubicado a unos 300 m de Shanghái. Y el otro, el Easyhome Huanggang Vertical Forest City Complex.

El Bosque Vertical de Nakín

arquitectura verde

La construcción estará compuesta por dos torres para albergar más de 25 especies de plantas nativas, 600 árboles medianos y aproximadamente 2500 arbustos y plantas. En relación a la sostenibilidad ambiental, rondará entre las 18 toneladas en la reducción de C02 y, al mismo tiempo se producirán mas de 1 tonelada de oxígeno anualmente.

La torre uno tendrá 200 metros de alto y concluirá en su parte superior con u farol verde. El mismo estará compuesto por un aproximado de 5.000 m5 de enredaderas. Desde la planta cinco hasta la treinta y cinco se destinarán a oficinas, un a escuela de bio arquitectura, un museo y un club en la azotea privado. Por su arte, la torre dos funcionará como un hotel con 305 habitaciones.

El Easyhome Huanggang Vertical Forest City Complex

Se trata de una de las intervenciones más importantes y ambiciosas de la marca italiana radicada en China. Se trata de un conjunto de construcciones edilicias repartidas en 4,54 hectáreas. Los edificios serán utilizados para residencias, hoteles, comercios y oficinas. Los mismos estarán ubicados en la provincia interior de Hubei, en la cuidad de Huanggang.

El Easyhome Huanggang Vertical Forest City Complex funcionará como un punto de fusión entre la ecología y la innovación con su diseño de arquitectura verde. Esta construcción estará compuesta por cinco torres, de las cuales 2 serán destinadas a viviendas y con el diseño de bosques verticales.

A finales del 2020, se elevaron los 90 metros de altura del primero de los árboles que formarán parte de este nuevo concepto. El ejemplar autóctono de Hubei, el Osmanthus fragrans, fue la primera especie en ser incorporada. A ella se le sumarán una variedad de más de 395 árboles por torre, 12.000 perennes 3.600 arbustos.

El diseño apunta a la utilización de la flora autóctona de cada una de las regiones en las cuales la empresa se establece. La búsqueda se centra en especies poco utilizadas en la jardinería tradicional de la zona. Este punto es lo que le suma una imagen e identidad de biodiversidad al proyecto.

Los balcones están construidos de manera regular para que las plantas que las cubran puedan desarrollarse de manera libre en altura y para que encajen perfectamente con el diseño pensado para la fachada. De esta manera, las personas podrán disfrutar del paisaje de la cuidad mediante una nueva experiencia al poder sentir que se encuentran en un lugar natural rodeado de plantas y árboles. En definitiva, el objetivo principal de la arquitectura verde es presentar una nueva forma de experimentar una conexión directa con la naturaleza en un contexto completamente urbano.

Por último, se estipula que para fines del 2021 los proyectos, que ya se encuentran en marcha, se concluyan.

 “Las torres de Huanggang y Nankín están destinadas a convertirse en un modelo de referencia para la arquitectura verde y sostenible en los países del sudeste asiático”

Arquitecto Boeri, Stefano.

Singapur y un proyecto que no ha sido terminado

En Asia, otro de los grandes proyectos que han llamado la atención es el EDEM. Se trata de un jardín que se encuentra suspendido en el cielo y diseñado y creado por el profesional de la arquitectura Thomas Heatherwick. El bosque se encuentra ubicado en Singapur y se trata de un real paraíso completamente verde con un edificio de 22 pisos. Tiene 104,5 metros de altura y sus viviendas se encuentran dotadas de terrazas onduladas, cubiertas de flora con una gran vista a la cuidad.

arquitectura verde

El EDEM fue diseñado para que se parezca a una Columba vertebral: líneas rectas verticales que se encuentran señaladas por finas ventanas que dan la sensación de la forma de columna. En el medio, se ubican grandes balcones. Su estructura asegura una privacidad total en cada uno de sus pisos y la idea principal de crear un jardín en cada una de las residencias se relacionaba a la necesidad de corregir la desconexión existente entre los rascacielos y la gran cantidad de vegetación en la localidad. Esta finalidad, completamente vinculada a la visión concebida por el padre de Singapur, Lee Kuan Yew, como la “ciudad en un jardín”.

Otra de las características que destacan a jardín suspendido es el ático. El mismo tiene una superficie de 900 metros cuadrados, con una entrada de luz desde tres de sus balcones completamente arbolados.

El EDEM es una construcción que alberga a la vida doméstica para que la ciudad forme parte del mimo y no al revés. Por lo tanto, su diseño conlleva una adaptación obligatoria al entorno, caracterizado por una vitalidad realmente tropical.

Te recomendamos la siguiente nota para continuar conociendo sobre la mejor arquitectura verde y sostenible:

Si te has quedado con alguno duda puedes dejarnos tu comentario al final del artículo. Desde OI REAL ESTATE te responderemos a la brevedad.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres conocer cómo es la vida en Menorca, pero no encuentras la información que necesitas has llegado al lugar indicado. En Oi Real Rel Estate te enseñaremos cuáles son los aciertos e inconvenientes de vivir en esta isla y si deseas mudarte aquí, te invitamos a leer el siguiente post que presenta todos los datos que debes saber para tomar la decisión.

la vida en Menorca

Te encuentras buscando cuál es tu sitio ideal para vivir y no dispones de la información necesaria, aunque has investigado arduamente deja de preocuparte. En minutos, conocerás a qué debes prestar atención a la hora de realizar tu búsqueda en las mejores islas del Mar Mediterráneo, solo tienes que continuar con la lectura de este post.

Hay tantos bellos lugares para vivir en esta parte del continente y es por ello que hoy te indicaremos cómo es la vida en Menorca, para que descubras qué es lo que hace único a este lugar y cuáles son los inconvenientes que puedes encontrar en el camino. Es necesario que conozcas los pros y contras de este lugar para tomar la decisión adecuada.

Ocurre en muchas ocasiones, que la información que se presenta en la web solamente muestra las ventajas de vivir en esta zona. Sin embargo, queremos que también conozcas los inconvenientes que pueden suceder si decides comprar tu vivienda en Menorca, para que no te sientas perdido y sin información te invitamos a leer los siguientes apartados.

La playa forma parte de la vida en Menorca

Seguramente hayas disfrutado de unas magníficas vacaciones en Menorca, pero si te dijéramos que esa posibilidad puede ser permanente ¿te animarías a experimentarla? Qué prefieres ¿vivir en una zona ruidosa y en la que el estrés forma parte de tus días, o en cambio, un lugar paradisíaco que lo único que presenta es momentos únicos para vivir?

La decisión la debes tomar tú y evaluar que necesitas para vivir en compañía de tu familia, pero cambiar hacia un ambiente natural que posee un muy buen clima y que te hará cambiar de mentalidad, sería una buena alternativa para experimentar. La vida en Menorca tiene todas estas virtudes y es bueno que sepas aquello que puedes encontrar si vives aquí.

Menorca se caracteriza por sus playas, estas son las que mayor entusiasmo desatan en los turistas que se enamoran de ellas y de todo lo que se las puede disfrutar. Si deseas comprar una casa en esta ciudad, tienes que conocer todas las playas de las cuáles puedes gozar en los días de semana, las más conocidas son: La Vall y Son Saura, entre tantas otras.

La ciudad con el mejor clima para vivir

Uno de los aspectos que se destacan de la vida en Menorca es su buen clima, esta es una de las cualidades más solicitadas por aquellos que se encuentran interesados en adquirir una vivienda y aquí, esto es posible. Si entre tus intereses está presente el clima, Menorca puede ser una gran opción como destino para comenzar tu nueva vida.

La temperatura oscila entre los 20 y 25 ℃ durante la estación de verano, lo que lo convierte en una maravillosa oportunidad para disfrutar de los mejores días soleados. Además, los días de frío extremo no son lo habitual, como tampoco lo son las lluvias.

La ventaja que presentan los días cálidos es que nunca llegan a ser dañinos para ti y esto se evidencia con las temperaturas que, tanto en verano como invierno nunca llegan a tocar números extremos, por lo que es una de las mejores opciones para vivir. Si deseas vivir en un lugar en el que tus niños puedan disfrutar de muchos días de sol, aquí es la zona.

Una de las cualidades que se destacan: la tranquilidad

Playas, buen clima y tranquilidad es todo lo que se puede vivir si decides realizar tu mudanza a esta gran isla del Mediterráneo. La tranquilidad es lo que necesitas para disfrutar de una vida plena y con la mejor salud de todas, de modo que, si te has cansado de las ciudades ruidosas y con conflictos por doquier, esta es tu oportunidad para cambiar.

Si lo deseas, puedes intentar vivir unas vacaciones prolongadas para observar si quieres pasar los próximos años en la isla, o si prefieres en cambio, otro lugar para vivir. La vida en Menorca es tranquilidad, son días soleados y para disfrutar en compañía de tus afectos.

Además, presenta uno de los ambientes menos contaminados y de ese modo, podrás disfrutar de respirar al aire libre, algo que no puede decirse de otras zonas cercanas. Si quieres vivir y disfrutar de momentos de tranquilidad, en donde los días no sean rutinas de conflictos incesantes, Menorca puede brindarte la calidad de vida que necesitas.

Inconvenientes de la vida en Menorca

Como en todas las ciudades, en Menorca también existen las desventajas para disfrutar de una vida plena y te las explicaremos a instante. En primer lugar, el desempleo es uno de los ejes más preocupantes y se ubica en mayor medida, en los meses en que no hay vacaciones por lo que es importante que lo sepas, si decides mudarte a esta fantástica isla.

Por otro lado, el sistema de transportes no es el mejor servicio de todos, se podría decir que es de lo peor que presenta esta ciudad. Para evitar inconvenientes para llegar a tiempo a tu trabajo, necesitarás contar con un automóvil de tu propiedad; ya que de esa manera te aseguras llegar a tiempo a tu empleo y movilizarte con mucha tranquilidad.

Otro de los problemas se halla en las pocas actividades que se ofrecen en la isla, porque la vida en Menorca es en las playas. Si tú, deseas disfrutar de otro tipo de experiencias la realidad es que las opciones son limitadas, sin embargo, Menorca tiene muchas cualidades para experimentar y vivir de la manera más tranquila que existe.

Si tienes alguna duda sobre cómo es vivir en Alicante y quieres dejarnos un mensaje, puedes hacerlo a través del número que se encuentra debajo de la publicación. También puedes enviarnos tu inquietud a través del espacio de comentarios, además puedes obtener la mejor información para vender o comprar viviendas, ingresa a nuestro sitio web.

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Durante tres meses consecutivos el índice para calcular el interés de los créditos hipotecarios variables ha marcado bajas. Sin embargo, el Euríbor en septiembre ha mostrado un leve signo de recuperación al registrar una mínima subida en su valor.

En este post te contamos como cerró el Euribor en septiembre, cómo afecta esta subida a las cuotas de los créditos hipotecarios variables y cómo se relaciona con el incremento de la inflación en toda la zona euro. ¿Quieres saber más sobre el tema? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo ha cerrado el Euríbor en Septiembre?

El Euríbor es el índice que resulta del promedio entre los tipos de interés por el dinero que se prestan los diferentes bancos centrales de Europa entre sí. Es también la principal referencia que se utiliza para calcular los intereses en las hipotecas de tipo variable.

Luego de un trimestre en bajada, el Euríbor ha registrado una subida en septiembre al cerrar en -0,492%. El noveno mes de 2021 se presenta como una leve recuperación, en relación al cierre de agosto en -0,498%.

De esta manera, el Euríbor retoma lo valores con los que cerró a mitad de año y los índices se mantienen por debajo de lo registrado en septiembre de 2020, cuando habían llegado a un valor de -0,415%. Es por esto que las cuotas de hipotecas variables referenciadas al Euribor presentarán una pequeña rebaja.

Entonces… ¿Cómo quedará tu hipoteca en octubre?

Los créditos que se verán afectador por la suba del Euríbor en septiembre serán aquellos que sean revisados en las próximas semanas, de manera anual o mensual, según el tipo de contrato que se tenga. Al haber alcanzado el índice un valor inferior al del año pasado en el mismo mes (-0.415%), el interés y las cuotas de en este periodo de 2021 serán menores.

Para que sea más sencillo lo veamos en un ejemplo:

Tu hipoteca es por 150.000 euros en un plazo a cancelar de 25 años y con un interés referencial de Euribor más 1%. Al actualizar los intereses con el índice de septiembre las cuotas bajarían de la siguiente manera:

  • Revisación anual: Se abonarían 5,05 euros por mes menos. Por lo tanto, te ahorrarías para el próximo año unos 60,60 euros.
  • Revisión semestral: Se abonarían 0,32 euros por mes menos. Por lo tanto, te ahorrarías para el próximo semestre 1,92 euros.

¿Cómo se vincula esta subida del Euríbor con la inflación?

A pesar del aumento con el que cerró su cotización el Euríbor en septiembre, sus valores siguen estando dentro de los índices más bajos a nivel histórico. En este sentido, y considerando que la inflación en la zona euro se ha disparado a un 3% en agosto, tiende pensarse que la referencia del índice podría aumentar, ya que el Banco Central Europeo podría verse en la obligación de subir sus intereses. ¿Para qué fin? Para rebajarla hasta casi el 2%, que se considera su cifra ideal.

Tal como afirmó recientemente la presidenta del BCE Chistine Lagarde, es probable que esta subida sea temporal y pueda deberse justamente a los efectos post pandemia.

Por otra parte, especialistas macroeconómicos prevén que el Euribor seguirá por debajo del 0% en el corto plazo, pero con subidas ligeras. Para dar un ejemplo, desde el departamento de Análisis de Bankinter, auguran que la referencia terminará el año cerca de los -0,45%, y en 2022 cotizará a una media del -0,32%, subiendo en 2023 AL -0,18%.

¿Cuáles son las mejores ofertas con referencias de Euríbor?

En este contexto, solicitar un préstamo hipotecario que se encuentre referenciado a los índices del Euríbor puede ser muy conveniente. Esto se debe a que, según los expertos el índice se mantendrá en baja por algunos años más. En consecuencia, las cuotas de hipotecas variables serán más bajas.

Para que esto resulte una buena idea, debes contratar un banco que ofrezca un diferencial bajo, con pocos productos adicionales y sin comisión de apertura. Recuerda que el diferencial es el porcentaje que se le suma al índice Euribor para calcular el interés real de la cuota.

Dentro de las alternativas más favorables se encuentra la hipoteca variable del BBVA. Para su apertura no solicita una comisión y el interés será del 1,99% durante el primer año y luego por la suma del Euríbor más 0,99%. Esta oferta se encuentra condicionada por la contratación de seguros de hogar y de vida de la propia entidad bancaria más la domiciliación de la nómina.

Te recomendamos la consulta en diferentes bancos para poder comparar los porcentajes relacionados al diferencial y que tipo de condiciones solicitan.

Según nuestros especialistas las entidades bancarias con mejores hipotecas variables son:

Si te has quedado con alguna duda puedes dejarnos tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad con la información actualizada y precisa. Escríbenos.

Por el contrario, si lo que necesitas es una asesoramiento personal y profesional para vender, comprar o arrendar un inmueble comunícate a nuestro número. Estaremos encantados de acompañarte a lo largo del proceso.

Para conocer en profundidad que tipo de intereses diferenciales ofrecen estas entidades te recomendamos seguir con la lectura de la siguiente nota:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

La posibilidad de cancelar una hipoteca puede ser una alternativa en diferentes situaciones. Se trata de pagar la deuda con la entidad bancaria antes de tiempo. Ya sea para vender la propiedad hipotecada o por el solo hecho de haber conseguido la suma de dinero correspondiente para cancelarla.

Esta decisión tiene una serie de ventajas, como, por ejemplo, el ahorro en los intereses que deberías abonar por la concesión del crédito. Sin embargo, la cancelación de un préstamo hipotecario conlleva una serie de gastos y un proceso determinado para lograr liquidar la hipoteca en el Registro de la Propiedad.

En este post te contamos el paso a paso de como cancelar una hipoteca con la entidad bancaria y con el Registro.

¿De que se trata cancelar una hipoteca?

Se trata de un proceso mediante el cual una persona adelanta el pago por completo de una deuda que ha adquirido para la compra de una vivienda durante un tiempo determinado y que figura de manera específica en la escritura pública del inmueble. El procedimiento para cancelar una hipoteca es también conocido como “amortización total del préstamo hipotecario”.

Cuando hablamos de la cancelación de una hipoteca nos referimos a:

  • El pago de la última cuota del préstamo. De esta manera, la deuda queda completamente saldada.
  • Cancelar la hipoteca mediante el pago de la misma de manera anticipada, es decir, amortizando el crédito.
  • Que la vivienda quede libre de cargas, a través de la cancelación de las mismas en el Registro de la Propiedad.

¿Cuáles son las ventajas de cancelar una hipoteca?

Una de las principales ventajas de cancelar una hipoteca es el ahorro correspondiente a los intereses del préstamo. Esto se debe a que, al acortar el tiempo de pago, los intereses que se devengan son menos y, por lo tanto, el importe final del crédito es considerablemente inferior.

Sin embargo, cancelar una hipoteca es una decisión que debe ser pensada según el contexto. En la actualidad, adelantar el pago de un crédito puede no ser la mejor alternativa debido a los bajos intereses con los cuales están facilitando hipotecas las entidades bancarias. Por lo tanto, se recomienda pensar en la posibilidad de invertir en capital.

Si estás pensando cancelar una hipoteca, te recomendamos realices el pago adelantado en los primeros años del crédito o cuando no se haya llegado al máximo deducible al adquirir una vivienda en concepto de declaración de la renta.

Pasos a seguir para la cancelación de una hipoteca

Una vez que te decidas a llevar adelante el pago adelantado de una hipoteca, ya que cuentas con el dinero suficiente, deberás seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, debes contactarte con el banco y notificarle la decisión de querer cancelar el crédito hipotecario. La entidad bancaria se encargará de comunicarte cual es monto de la deuda y cuáles son los costes por llevar adelante el reembolso.

  • Luego, deberás presentar en un documento escrito la cantidad de dinero que deseas adelantar y el día para llevar adelante la operación. Algunas entidades bancarias solicitan que el pedido de cancelación sea con anterioridad. Por lo tanto, al recibir la hipoteca es de gran importancia leer la escritura para conocer con exactitud qué tipo de plazo existe para poder enviar el aviso.

  • Por último, debes depositar el monto a pagar en la cuenta de la hipoteca con la diferencia destinada a pagar algún tipo de comisión por la amortización antes de tiempo. El día que haya quedado como fecha de pago el banco cobrar el monto indicado y el crédito quedara cancelado.

Gastos por el pago adelantado de una hipoteca

Es importante tener presente que cancelar una hipoteca con anticipación pude demandar una comisión según el adelanto, sea total o parcial. El monto por amortización adelantada se encuentra limitado por ley de la siguiente forma:

Este cargo, eso sí, está limitado por ley de la siguiente manera:

  1. Hipotecas variables: pueden aplicar un 0,15% durante los primeros cinco años o un 0,25% en los tres primeros. En el caso de que se venza el plazo determinado no podrá cobrarse ningún tipo de comisión.
  2. Hipotecas fijas: la comisión por realizar por adelantado el pago de una hipoteca será de un 2% como valor máximo en los 10 primeros años. Para el resto del periodo del préstamo será un 1,5%.


Lectura recomendada

Hipotecas fijas o variables ¿Cuál es mejor?


Un factor a tener en cuenta en este punto, es que la comisión bancaria para cancelar una hipoteca solo puede ser cobrada en el caso de que produzca una pérdida. Es decir, si tu hipoteca es fija y los intereses al momento de su cancelación son más altos que cuando se la solicitó, pues entonces el banco no tendrá pérdidas y por lo tanto no podrá cobrar la comisión por la amortización.

¿Cómo se cancela una hipoteca en el Registro de la Propiedad?

Cuando se lleva adelante la cancelación de una hipoteca, la deuda con la entidad bancaria quedará completamente saldada. Sin embargo, no siempre que se amortiza el total de un crédito la vivienda queda libre de cargas. Para que esto suceda efectivamente se necesita además cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad.

Según el tiempo y el dinero con el que dispongas para llevar adelante la cancelación registral de tu hipoteca podrás optar por tres alternativas. Realizarla de manera particular, que la gestione la misma entidad bancaria o contratar una empresa gestora para que se ocupe de la operación.

Te detallamos el proceso de las tres alternativas y los pasos que debes seguir.

Cancelar una hipoteca con una empresa gestora

Esta alternativa resulta muy aconsejable para quienes quieren cancelar una hipoteca y no disponen del tiempo necesario para realizar el trámite. Se trata de contratar la gestión de una empresa independiente. Es decir, una gestoría que no tenga vínculo con la entidad bancaria prestadora del crédito. A su vez, dicha entidad no debe, tampoco, tener relación con el comprador, cuando la cancelación se deba a la venta de un inmueble.

La empresa gestora independiente se responsabilizará de cada uno de los trámites necesarios. De esta manera, podrás ahorra tiempo y evitarás tener que desplazarte para la ejecución de la operación. Así como la contratación de una gestoría implica ahorro de tiempo, a su vez demanda un gasto de dinero. Por lo general, el coste es menor a lo que costaría la contratación de la gestoría de una entidad bancaria.

Con la entidad bancaria

Otra de las alternativas para cancelar una hipoteca es dejar que el propio banco que te la ha concedido o el del comprador (si has vendido la vivienda) gestione el reembolso. Si bien es, de las tres alternativas, la más cómoda, es a su vez la más costosa. Esto se debe a que los bancos suelen disponer de honorarios más elevados y acostumbran a pedir un suministro para poder pagar los gastos que demanda el proceso. A su vez, determinadas entidades bancarias podrían pedir una comisión extra por actuar como intermediarias.

Por cuenta propia

La alternativa de cancelación de crédito hipotecario por cuenta propia es la más económica, pero demanda mucho tiempo, organización y paciencia. Los pasos que debes seguir para cancelar una hipoteca de manera particular son:

  • Primero debes solicitarle al banco un certificado de deuda cero. Este documento es gratuito y es el que justifica que se ha liquidado el total de la hipoteca. Por lo general, se retira en la sucursal de la entidad bancaria aunque también es posible ponerse en contacto con el banco y solicitar el envío a domicilio.

  • En segundo lugar, deberás presentarte a una notaría para hacerle entrega del certificado de deuda cero. El notario que acredite la validez del documento no debe ser necesariamente el mismo con el cual se firmó la escritura de la hipoteca. Una vez presentado el certificado, se hará la escritura para la cancelación del crédito.

  • Luego, deberás recoger la escritura de cancelación por la notaría cuando el notario te indique que ya está lista. La escritura debe estar firmada por el representante del banco y la misma será abonada luego de la certificación del notario. Este paso del proceso puede demorarse algunos días.

  • El cuarto paso que deberás realizar es completar el formulario modelo 600 del IAJD. El Impuesto sobre Actor Jurídicos Documentados deberá ser presentado en Hacienda con la escritura para cancelar la hipoteca en la mano.

  • Por último, deberás llevar toda la documentación al Registro de la Propiedad. Una vez allí, tienen que presentar la escritura para cancelar una hipoteca y la copia del IAJD. Luego del transcurso de 15 días, Hacienda te notificará que debes pasar a retirar los documento y abonar la minuta. Llegado ese momento, la carga sobre la vivienda será levantada. Se recomienda, al retirar el documento, aprovechar y solicitar una nota simple para conocer con exactitud cuál es el estado de las cargas.

¿Cuándo es necesario cancelar la hipoteca en el Registro?

Para realizar la cancelación registral de la hipoteca es necesario haber liquidado por completo el monto que te ha otorgado el banco. Una vez abonada la totalidad del préstamo, se podrá solicitar la cancelación de una hipoteca en las supuestas situaciones:

Esperamos te haya sido útil la información del paso a paso para cancelar una vivienda. Si te has quedado con alguna duda, puedes dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estas pensando en vender tu piso o casa podemos no dudes en escribirnos. Nos avalan más de 10 años de experiencia en el mercado de propiedades de lujo. ¡Contáctanos!

Te recomendamos leer la siguiente nota:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Unas décadas atrás, nuestro país no solo experimentó un gran éxodo de sus ciudadanos a otros países, sino que muchos de ellos dejaron el campo y se trasladaron a las urbes industriales. Es así como muchos pueblos de España se han quedado muy aislados, sin muchos habitantes y lugares faltantes en el trabajo. De todas formas, es una realidad que este problema se está intentando revertir desde hace un tiempo y, muchas propuestas se han asomado a la mesa. En efecto, no solo estamos hablando de bonitos pueblos de España, sino que de lugares que ofrecen una casa y, también, un trabajo. El motivo es que el gobierno español desea poblar esos pueblos y genera este tipo de propuestas. En este artículo queremos contarte qué pueblos son los que ofrecen trabajo y casa, donde puedes encontrar oportunidades excelentes. ¡No dejes de leer!

Pueblos de España casa y trabajo

¿Cómo encontrar pueblos en España que ofrecen casa y trabajo?

Si la idea es vivir en un lugar alejado de la ciudad, con una gran calidad de vida, pero un tanto más relajada, esta es tu opción. El vivir en alguno de los pueblos de España presenta una gran oportunidad, no solo se trata de obtener un trabajo o una casa, sino que un estilo de vida. 

De todas formas, la pregunta que debes estar haciéndote es la siguiente: ¿Cómo encuentro los pueblos que ofrecen trabajo y casa en España? Es muy simple y, seguro has escuchado esto alguna vez. Un sinfín de herramientas existen para poder dar con estas propuestas. En efecto, varios portales son los que se han creado con este fin específico. Estos sitios web no solo ofrecen viviendas o tierras, sino que también muestran cuales son las ofertas de negocio y trabajo.

Pueblos en España que no solo ofrecen casa y trabajo, sino que una gran oportunidad

A continuación, te contamos el nombre de algunos pueblos que representan una gran oportunidad para acceder a una casa y un trabajo en España. Sigue leyendo para leer cuál es nuestra selección.

Albalate de Zorita

Este es un pueblo que se encuentra ubicado en la provincia de Guadalajara. Albalate de Zorita es un municipio que no solo cuenta con una belleza natural descomunal, rodeado de campos verdes y ríos, sino que una gran estructura de servicios. De todas formas, no se trata solamente de eso, sino del gran estilo de vida que encontraremos en este entorno rural, sino que también disfrutarás de una cercanía a la ciudad capital, Madrid.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Albalate de Zorita.

Benadalid

Este pequeño pueblo, ubicado en la Serranía de Ronda, no solo se encuentra repleto de servicios que le facilitan la vida a todos los habitantes, sino que el encanto desprende de sus calles. Este pueblo de Málaga le permite empezar una vida de excelencia a todo aquel que lo desee. 

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Benadalid.

Curtis

En el interior de la provincia de A Coruña es que se encuentra, desde hace cientos de años, el pueblo de Curtis. Aquí, es que cualquier persona que se vea fascinada por el comercio es que puede interesarse, es más, las grandes ferias que allí se montan representan una gran oportunidad para todos los que deseen emprender.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Concello de Curtis.

Faraján

Un pueblo que, si bien cuenta con una pequeña extensión territorial, el encanto es inmenso. En efecto, Faraján tiende a ser considerado como uno de los pueblos más bonitos de la Serranía de Ronda. Aun así, la belleza no lo es todo, sino que la gran infraestructura lo convierte en un pueblo oportuno para aquellos que deseen teletrabajar. ¿A qué nos referimos? ¡Te contamos un dato de color! Faraján cuenta con una fibra óptica de excelente calidad.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Faraján.

Genalguacil

Si eres amante del arte o, mucho más, eres un artista, este es un pueblo para ti. Este pequeño lugar de la Serranía de Ronda se encuentra dispuesto a recibir con los brazos abiertos a todo tipo de artistas. Aunque, si no te encuentras en el campo de las artes, podemos establecer sin duda alguna que este es un lugar en el que te encantará estar.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Genalguacil.

Huércanos

Un pueblo muy acogedor, ubicado en el centro de La Rioja, es una gran opción para ti. Aquí, la gente no solo es muy amable, sino que la infraestructura es excepcional. De todas formas, algo importante por mencionar es la belleza natural con la que cuenta Huércanos. ¿Acaso amas el vino? Pues déjanos contarte lo siguiente, aquí te cansaras de ver vińedos, pues siempre podrás verlos desde algún ángulo.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Huércanos.

Llanes

Seguramente, este es un nombre que ya has escuchado en algún momento de tu vida, pues está considerado ser uno de los pueblos más codiciados de España. ¿Quieres saber a qué se debe esto? Es muy simple, cuenta con unas playas increíbles, cuyas orillas se bañan del mar Cantábrico, aunque, si giras un poco, serás beneficiado con la vista de un paisaje montañoso. Si eres amante de la naturaleza en todas sus formas, LLanes es el pueblo para ti.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web de Llanes.

Piedralaves

Si queremos hablar de belleza, definitivamente debemos mencionar al pueblo de Piedralaves. Aquí, es como si estuvieras viviendo en un cuento medieval, pues sus hermosas casas de piedras, las cuales se encuentran atravesadas por varios ríos. Definitivamente, este pueblo que nos ofrece el Valle del Tiétar es idóneo para cualquiera que desee cambiar su estilo de vida.

Si quieres saber más al respecto, simplemente debes entrar al sitio web del Ayuntamiento de Piedralaves.

Entonces… ¿Debería mudarme a alguno de los pueblos de España que ofrecen una casa y trabajo?

Sin dudarlo, esta es una opción que no debes dejar pasar si deseas realizar un cambio en tu vida. Recuerda que, al tomar esta acción, no estás empeorando tu calidad de vida, sino que estás tomando una perspectiva diferente. Vivir en la ciudad tiene sus ventajas y desventajas, al vivir en un pueblo sucede lo mismo. Es por esta razón que te recomendamos analizar correctamente ambas opciones, pues solo así sabrás cual es la mejor decisión para ti.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Además, no olvides echarle un vistazo al siguiente artículo, pues creemos que puede ser de tu interés:

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde que irrumpió la pandemia el sector logístico ha ido en franco crecimiento gracias al aumento de las ventas por internet. Las grandes naves industriales atrajeron durante la primera mitad del año a importantes inversiones superando a las realizadas en oficinas, viviendas o locales comerciales.

En el siguiente post te contamos de qué se tratan estas construcciones industriales. También te detallamos los motivos por los cuales atraviesan una de sus mejores épocas en el mercado inmobiliario. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué adquirieron protagonismo las grandes naves industriales durante la pandemia?

La llegada del coronavirus modificó notablemente los hábitos de los ciudadanos en todo el mundo. Entre ellos, el comercio electrónico ha mostrado un crecimiento con estadísticas récord debido a la gran cantidad de compras realizadas de manera online. La compraventa de bienes por internet conlleva un proceso y una cadena de acciones para que cada producto llegue al hogar del cliente en tiempo y forma. En este sentido, todas las empresas tienen como parte de sus objetivos brindar un servicio de venta virtual y a domicilio que deje conforme al cliente. Por lo tanto, para una entrega rápida y eficaz necesitan de grandes espacios que se encuentren acondicionados de la mejor manera.

En la actualidad, grandes y medianas cadenas de supermercados, y firmas de moda han apuntado al crecimiento en el sector logístico para brindar un servicio de entrega puerta a puerta de excelencia. Por lo tanto, han recurrido a grandes espacios que comenzaron a instalarse en las afueras de las grandes ciudades españolas, con un aumento progresivo de instalaciones en el interior de las mismas.

El sector logístico se ha convertido en una rama en la cual intervienen una gran diversidad de empresas. Sin embargo, la base está conformada por lo que se denomina como “inmologística”. La parte del sector inmobiliario dedicada a la parte logística. De manera concreta, se trata de los propietarios de las grandes naves industriales necesarias para realizar la distribución de las mercancías.

Te recomendamos la siguiente nota para conocer las formas de inversión de grandes firmas en el sector logístico y el Marketplace luego de la llegada del coronavirus.

El Corte Inglés y la mayor instalación en España

Existen casos en los cuales la cadena completa de grandes naves industriales es propiedad del propio comerciante, es decir de la marca que vende y distribuye. En este sentido, el Corte Inglés es considerada la firma propietaria de la mayor instalación en España. Se trata de 500.000 m2 de depósitos que se encuentran conectados entre sí en Valdemoro, en la comunidad de Madrid.  

Si lo comparamos con espacios habituales en una ciudad, esos 500.000 m2 equivalen a 50 campos de juego de fútbol. A su vez, representan casi la mitad de los 1,2 millones de m2 que se encuentran destinados al sector logístico de la empresa comercial española.

Sin embargo, lo más frecuente es que estas grandes naves industriales sean propiedad de empresas especializadas en el sector logístico, que luego alquilan sus instalaciones a los comercios que se dedican a la venta electrónica y su distribución puerta a puerta.

Propietarios de cadenas de distribución logística afirman que para las marcas resulta cada vez más dificultoso lograr grandes canales de consumo sin acudir a una empresa que se encargue de todo lo vinculado a lo logístico.

Cifras récord de inversión en el primer semestre de 2021

El sector de inmologística se caracteriza por estar compuesto por sociedades de capital de carácter global que logran la atracción de grandes inversores. Según los datos de la empresa consultora CBRE, en España se contrataron 1,33 millones de m2 para logística en el primer semestre del año. Se trata de una cifra que supera en más del doble a las del primer tramo del 2020. Y, a su vez, se trata de una cifra récord en el sector. Si nos referimos al nivel de inversión, los 1395 millones de euros que atrajo la inmologística en los primeros seis meses del 2021, es el segunda más alta de la historia, según la CBRE. Hablamos de un 169% mayor a lo registrado en la primera mitad del 2020.

Esta cifra solo tiene en cuenta el primer semestre de 2021, por lo que se cree que al finalizar el año el sector logrará superar la cifra máxima histórica. Consultoras especialistas en estadísticas en el mercado, afirman que España es el segundo país donde se registra mayor crecimiento al haber triplicado, en la primera parte del año, la inversión media de los últimos 5 años.

En este sentido, ningún otro sector ha atraído la cantidad de inversores como el logístico mediante la contratación de grandes naves industriales por parte de comercios para la distribución de sus productos. Es decir, ni la inversión en oficinas, edificios para viviendas, o grandes espacios comerciales han sido tan atractivas para los inversionistas durante la pandemia como el sector logístico.

¿Cómo son se dividen las inversiones en el sector?

Principales fuentes en el mercado afirman que la cifra se encuentra condicionada por las fuertes inversiones de Bankinter Investment. En este sentido, la fracción de la banca inversionista en la plataforma de Montepino fue registrada por 22 activos y 13 proyectos con una suma invertida de 900 millones.

Se trata de una demostración de la importancia que adquiere este sector. El foco en los negocios vinculados a la logística comenzó darse en 2014, siendo un fuerte sector atractivo para los inversores de grandes corporaciones. Sin embargo, con la pandemia el comercio electrónico fue uno de los sectores con mayor crecimiento hasta posicionarse como uno de los principales.

Bankinter ocupa los primeros puestos de inversiones gracias a la compra que supera el millón de metros cuadrados y se considera como uno de las empresas más importantes e influyentes en el sector logístico de España.

Cerca de los niveles de Bankinter se posiciona:

  • Merlin: la principal y mayor SOCIMI de la Bolsa de España;

  • Logicor: el servicio inmobiliario mediante el cual el fondo chino CIC conjuga una gran cartera de propiedades distribuidas en toda Europa;

  • La nueva GXO: esta empresa logística es fruto de la escisión del proveedor de soluciones para la cadena de suministro XPO Logistics, anunciada a principios de año. Luego de la división, XPO continúa como proveedor global de transporte de mercancías, enfocado especialmente en la carga completa y fraccionada, y GXO se proyecta como el segundo mayor proveedor de logística contractual del mundo

  • Prologis: es una corporación que ha logrado una importante ventaja sobre la anteriores al adquirir 1,2 millones de m2 ya en desarrollo. Esta firma norteamericana tiene como referencia inversionista a dos de las principales y más grandes gestoras de fondos en todo el globo. Se trata de The Vanguard Group y BlackRock. Según su responsable en España, los pedidos que se realizan de manera online requieren de un triple de atención y gestión. Al mismo tiempo, el triple de espacio logístico que las tiendas convencionales. Desde a compañía prevén que este tipo de demandas requerirá de una inversión en 11,5 millones de m2 para el 2025. Estas proyecciones solo tienen en cuenta a Europa y EE.UU.

grandes naves industriales

Proyección de inversiones en grandes naves industriales en España

Según CBRE Madrid y Barcelona acumularán 850.000 millones metros cuadrados en lo que resta del año. Se trata de los principales focos de inversión con 12 y 6 millones de metros cuadrados, respectivamente. Le siguen de cerca con gran dinamismo plazas como Valencia y Zaragoza.

Por su parte, en las localidades de Bilbao y Málaga el interés está puesto en la inversión en el sector logístico. Sin embargo, se encuentran frenados determinados proyectos debido a la escasez de suelo.

Para lo que resta de 2021 y los periodos posteriores, las tendencias apuntan a la automatización de grandes naves como principal factor de inversión. La proyección se encuentra ligada a dos desafíos puntuales: el reparto dentro de las ciudades y la logística inversa, es decir, el procedimiento de devolución cuanto algún cliente no acepta el artículo comprado.

Según evaluaciones de especialistas en la materia, la llegada del COVID-19 sin dudas ha alterado las alternativas de compra. Sin embargo, nadie puede asegurar que el comercio electrónico haya llegado a su límite de crecimiento en España. No solo se trata cambios en términos de opciones de adquisición online de productos que antes se compraban de manera presencial en tiendas tradicionales. El comercio online supone la inversión en grandes naves industriales que implican a su vez una transformación en el paisaje.

El caso de Illescas: la inversión en grandes naves industriales para la recuperación económica

En algunas localidades, el espacio natural se ve modificado si se lo compara con años anteriores. Por ejemplo, Illescas se considera uno de los puntos clave del sector logístico español. A este municipio de Toledo se le suma el Corredor de Henares y la zona que conforman el puerto y el aeropuerto de Barcelona.

La diferencia de la zona toledana es que no corre con la ventaja de contar con un aeropuerto cercano como si los otros puntos logísticos. A su favor tiene una excelente conexión con las autovías que la conectan con Madrid, uniendo el sur de España. Además, en 2010 la localidad elaboró un planeamiento urbano en la cual se priorizó el uso de grandes lotes de suelo industrial.

Según responsables del municipio, esta medida en un principio fue vista como un plan erróneo en plena crisis. Pero cuando se necesitaron de grandes parcelas, la localidad pudo ponerlas a disposición y, en consecuencia, logró posicionarse como uno de los principales focos del sector. Con el nuevo auge de inversiones en grandes naves industriales, Illescas logró una reconstrucción en su industria luego de la Gran Recesión iniciada en 2008.

Si te has quedado con alguna duda respecto a la información detallada en el artículo puede dejarnos tu comentario. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad con la mejor información actualizada.

Para seguir indagando en relación al funcionamiento del sector inmobiliario vinculado a la planificación logística te recomendamos la lectura de la siguiente nota. En la misma podrás encontrar las principales condiciones constructivas sobre las grandes naves industriales.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Ante la decisión de comprar una vivienda surgen una serie de interrogantes que se vinculan a diferentes factores que intervienen en el proceso. En post anteriores, desde Oi Real Estate hemos detallado los diferentes pasos que la operación conlleva, los documentos con los cuales se debe contar, los deberes y obligaciones de las partes interesadas, etc. En esta oportunidad, intentaremos responder a una de las preguntas más habituales que se realiza una persona al momento de comenzar la adquisición de su próximo hogar. ¿Qué conviene comprar, una vivienda nueva o usada?

En este sentido, a lo largo del post podrás encontrar las ventajas y desventajas de ambas opciones, que impuesto tributa cada una de ellas y algunos factores importantes que debes considerar al elegir el tipo de vivienda que comprarás. ¡Sigue leyendo!

¿Es mejor comprar una vivienda nueva o usada?

Al decidir comprar una vivienda, una persona debe invertir dinero, tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, encontrar la casa indicada implica una serie de factores tanto técnicos como personales. El entorno y una buena ubicación se tornan esenciales y a su vez, los siguientes aspectos son de suma importancia:

  • Cómo se encuentra distribuida la vivienda
  • Cuál es la calidad de la construcción y de los materiales utilizados
  • Cuál es su eficiencia energética

Si nos referimos a la personalización de la vivienda, es decir, en la posibilidad de elegir el diseño, los materiales y, en muchos casos, como distribuir los espacios, este factor se torna uno de los puntos fuertes de la vivienda nueva por sobre la usada. Esto se debe a que, el comprador será el encargado del armado y diseño de proyecto de su próximo hogar. Por lo tanto, el nivel de satisfacción y de fidelización con el nuevo hogar es mayor.

A continuación, describiremos los principales puntos a considerar para evaluar cuál es la vivienda que se adapta mejor a las necesidades de cada comprador.

Prestar atención a posibles sorpresas

Al momento de optar por la compra de una vivienda nueva o usada es fundamental tener presentes algunos aspectos que pueden surgir de manera inesperada. Por lo tanto, la principal recomendación para evitar futuros problemas es detenerse en que la vivienda cumpla con cada una de las condiciones necesarias de habitabilidad. Es decir que tenga una buena instalación eléctrica, de gas, tuberías en buen estado, grifos en funcionamiento, etc.

Asimismo, es de gran importancia que planifiques si la vivienda necesitará de reformas o arreglos concretos, por ejemplo, de humedad. En este, punto si se trata de un inmueble de segunda mano deberás prestar mucha más atención. Esto se debe a que la construcción ya ha sido habitada y por lo tanto sus instalaciones han sido utilizadas. Por lo tanto, un punto más a considerar es la antigüedad de la propiedad.

Con respecto a los inmuebles de primera mano, este tipo de sorpresas no suelen presentarse debido a que existe un período establecido por ley que otorga garantía al nuevo propietario del mismo. Es decir, el gasto correspondiente a las reformas estará a cargo de la empresa constructora.

Considerar el precio de una vivienda nueva o usada según tus recursos económicos

El precio ha sido, desde siempre, un aspecto fundamental para considerar al momento de optar comprar una vivienda nueva o usada. Por lo tanto, serán diversos los factores que dependerán de la elección. El principal factor a tener en cuenta para evaluar y comparar costes son los recursos económicos disponibles para realizar la comprar. Es decir, considerar si el pago será de contado o financiado a través de un crédito hipotecario.

Por lo tanto, la recomendación es que el precio de la vivienda nueva o usada se adapte a tu personalidad como a tu bolsillo. De esta manera, evitarás deudas y disfrutarás de un hogar a tu medida.

De manera general, los inmuebles de segunda mano cuentan con un precio medio por metro cuadrado inferior. Por el contrario, y de manera lógica, una propiedad de nueva construcción con materiales a ser estrenar demandará un precio medio por metro cuadrado más elevado.

En este sentido, se debe considerar la antigüedad de la propiedad ya que cuantos menos años tenga, más se acercará al precio de una nueva. Po el contrario, la diferencia puede aumentar cuantos más años tenga la construcción. En estos casos es de gran importancia considerar cuáles serán las reformas que deberán realizarse. Y, en consecuencia, proyectar un gasto extra estimativo para no correr el riesgo de encarecer de más la inversión en la compra. Por otra parte, si las remodelaciones son hechas por el vendedor, estas elevarán el precio de venta del metro cuadrado.  

Surge entonces un nuevo interrógate que tiene que ver con el valor total que se deberá invertir en las remodelaciones. ¿Prefieres gastar en reformas o invertir en un piso nuevo?

¿Cuáles son los impuestos que gravan la vivienda nueva o usada?

A los factores antes mencionados debes sumarle los impuestos que tributan al comprar una vivienda nueva o usada. Recomendamos fijar gran atención en este punto ya que el sistema tributario español es riguroso y su incumplimiento puede resultar en penalizaciones.

En un primer punto se debe identificar al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al Impuesto de Transmisiones patrimoniales (ITP). El primero a gravan sobre la vivienda nueva y el segundo sobre la usada. Seguramente ambos impuestos te resulten conocidos. Pues hemos dedicado varios artículos a explicar cómo funcionan su tipo y periodo impositivo. Sin embargo, en esta oportunidad ambos tributos adquieren un protagonismo determinante.

IVA y IAJD en las viviendas de primera mano

El Impuesto sobre el Valor Añadido se encarga de gravar la compra y venta de viviendas nuevas. Es decir, se debe abonar cuando la propiedad es transmitida o entregada por primera vez luego de verse finalizada su construcción. El tipo impositivo del IVA rige según el tipo de vivienda que esté en venta:

  • 10% para las viviendas que son consideradas libres.
  • 4%   para las viviendas de protección oficial.

Este impuesto, a su vez, se aplica sobre la compra conjunta de garaje o anexos mientras las mismas no exceden de dos unidades.

El IVA es un tributo de carácter nacional, por lo tanto, rige de la misma manera en todo el territorio español y para todo tipo de comprador. Esto se debe a que grava el consumo de bienes y servicios de la sociedad en general.

El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados es otro de los tributos que grava sobre las viviendas nuevas. Se trata de un impuesto que se encuentra cedido a las comunidades autónomas, por lo tanto, su valor varía de una a otra. Su tipo impositivo ronda entre el 0,5% y el 1,5% sobre el total del valor de venta de la vivienda.

Al ser compatible con el IVA, este impuesto se encarga de grava sobre la partir administrativa y sobe los documentos notarias del proceso de compraventa. Nos referimos a la realización de la escritura pública, los testimonios notariales y actas, la inscripción al Registro de la Propiedad.

ITP en las viviendas usadas

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, como su nombre lo indica, grava la trasmisión de inmuebles que ya han sido adjudicados por algún tipo de propietario con anterioridad. Es decir, sobre las viviendas usadas. Se trata de un tributo que, al igual que el ADJ, que se encuentra cedido a las comunidades, por lo tanto, su tipo impositivo también variará.

Por ejemplo, en la comunidad madrileña el tipo impositivo del ITP es del 6%. En la comunidad de Castilla La Mancha asciende a un 9% y en otras al 10%. Se trata de comunidades como Valencia, Galicia o Cataluña. Es importante considerar que, en algunas comunidades, existen excepciones al momento de tributar el impuesto según las condiciones de cada comprador.

Financiación de la compra de una vivienda nueva o usada

Si la compra de una vivienda nueva o usada se realiza mediante la adjudicación de un crédito hipotecario, la hipoteca tributará el IAJD en ambos casos, al igual que los gastos notariales, la escritura pública, etc.

Hipoteca al 90%

¿Qué diferencias existen en la eficiencia energética de una vivienda nueva o usada?

Desde la Unión Europea se han establecido requisitos para preservar el cuidado ambiental mediante la reducción de gases, el ahorro del consumo eléctrico y la promoción constante del uso de energía renovables. Dichas condiciones tienen como finalidad reducir al mínimo el consumo energético. En consecuencia, hace varios años fue aprobado un proyecto que establece un procedimiento que certifica la calificación energética de los edificios. El documento incluye la cantidad de emisión de CO2 y el consumo de energía.

Con el paso del tiempo y el aumento en la concientización por el cuidado ambiental ha logrado que el certificado adquiera un rol fundamental al momento de promocionar viviendas nuevas dentro del mercado inmobiliario. Esto ha influido también en la decisión de los compradores ya que han comenzado a tener en cuenta esta variable.

Como resultado, cuando se trata de inmuebles de primera construcción se tiende a encontrar promociones que fijen su atención en la alta eficacia energética. Esto significa que, en el día a día de quienes habitan la propiedad, la demanda energética será menor.

Por su parte, en este punto las viviendas usadas tienen a representan un mayor consumo de energía y, por lo tanto, en el día a día, demandará un mayor conste en el servicio esenciales, como ser, la luz el gas, el agua, etc.

¿Cuánto se tarda en acceder a la vivienda?

En este punto es fundamental considerar las necesidades de cada comprador en particular. Es decir, en cuanto tiempo necesita el nuevo propietario la vivienda para poder habitarla. Según la urgencia de cada situación será mejor una vivienda nueva o usada.

La compra de una propiedad de segunda mano permitirá un acceso casi de inmediato a la misma. Esta situación será posible siempre y cuando la propiedad no necesite que se le realicen remodelaciones o grandes reformas debido a la antigüedad de su construcción.

Por otro lado, acceder a las viviendas de primera mano no será de manera inmediata a menos de que cuando se realice la compra la misma ya esté terminada. Sin embargo, este tipo de propiedades admiten mayores facilidades a la hora de financiar su pago. Esto se debe a que pueden comenzar a ser pagadas desde el inicio de la edificación y concluir en la entrega de las llaves.

Pros y contras de la vivienda usada

  • Antigüedad de la casa: Una vivienda semi nueva puede no resultar la mejor opción ya que su coste no se diferenciará mucho con respecto a una vivienda de nueva construcción. Por el contrario, una casa con una antigüedad de 15 o más años, puede costar hasta un 30% menor en comparación a las viviendas nuevas.

  • Tamaño y modernidad: los inmuebles usados suelen ser de mayores dimensiones. Sin embargo, suelen ser menos modernos cuando nos referimos al tipo de materiales con los cuales está construido.

  • Remodelaciones: con una buena planificación, en caso de que la vivienda necesite algún tipo de reconstrucción, es posible descifrar si se gastará más que en la compra de una vivienda nueva.

Pros y contras de la vivienda nueva

  • En relación a una vivienda usada ubicada en la misma zona geográfica el precio de una vivienda nueva puede ser un 30% más elevado.

  • Las nuevas viviendas tienen a estar distribuidas con espacios pequeños, pero utilizados de manera eficiente.

  • Si la propiedad de primera mano es parte de un complejo moderno será motivo de un aumento en el valor de los servicios esenciales, de vigilancia y seguridad.

  • Durante los primeros años casi que no necesitan de mantenimiento continuo. Sin embargo, puede que en los primeros meses puedan presentar vicios ocultos. Estas imperfecciones en las viviendas nuevas están en garantía por parte de la empresa constructora.  

Esperamos que te hay sido de utilidad cada uno de los puntos que hemos presentado a los largo del artículo y que tenas más herramientas para elegir a la hora de comprar tu vivienda. Si te has quedado con alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de la nota.  

Y si estás buscando comprar un inmueble nuevo o usado y necesitas ayuda para la operación puedes contactarnos. En Oi Real Estate contamos con 10 años de experiencia en el sector inmobiliario de lujo y podemos acompañarte desde el principio hasta el fin del proceso para que no tengas que preocuparte por nada. ¡Escríbenos!

Si quieres seguir leyendo sobre compra de una propiedad, recomendamos el siguiente artículo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate sabemos que lograr tener la casa propia es uno de los pasos más importantes en la vida de una persona. Y a la vez es un proceso que puede ser sencillo y al mismo tiempo complejo. Por eso, queremos brindarte los principales consejos para comprar una vivienda en España. Las medidas de confinamiento y restricción en la circulación sufridas a partir de la irrupción del COVID-19 durante 2020 han puesto en evidencia la importancia que la vivienda tiene en la vida de los ciudadanos. En consecuencia, es posible encontrar cada vez más personas con la intención de adquirir la casa propia que se preguntan cuando es el momento indicado para hacerlo.

A medida que fue pasando en tiempo, la pandemia fue modificando el estilo de vida de todos. Habitar gran parte del día los hogares dio lugar al surgimiento de nuevas necesidades como, por ejemplo, buscar viviendas con espacios al aire libre.

En este contexto, una de las decisiones más trascendentales de una persona como es comprar un inmueble adquiere mayor relevancia. ¿Tienes intenciones de comprar una vivienda? ¡No te preocupes! En este post vas a encontrar la mejor guía para tomar la decisión correcta con los mejores consejos para adquirir una propiedad. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los principales consejos a tener en cuenta para comprar una vivienda en España?

Tras la llegada del coronavirus a España los modos de vida de los españoles han ido modificándose. Uno de ellos tiene que ver con la necesidad de conseguir viviendas con habitaciones espaciadas y con más espacios al aire libre. Ante esta situación, muchas personas se preguntar si el momento que atraviesa el país es buen momento para adquirir una casa propia. En este sentido, la respuesta dependerá de la circunstancia de cada persona y familia en particular. Es decir, todo se vinculará al tipo de propiedad que desees comprar: donde esta localizada, la cantidad de habitaciones, cantidad de espacio verde, etc. Cualquiera sea la situación, se trata de una decisión de suma importancia.

¿De qué recursos económicos se disponen para la compra de la vivienda?

Uno de los factores centrales ante la decisión de comprar una casa, es saber con cuánto dinero se cuenta para llevar adelante la operación. Conocer el monto con el cual dispones te permitirá elegir una propiedad que se adapte a ello sin caer en compromisos que después no seas capaz de afrontar.

¿Cuáles son los gastos que implica la compra de una vivienda?

Dentro de la planificación económica, es esencial conocer cuáles serán los gastos que formarán parte de nuestra inversión además del valor total de la vivienda. Nos referimos a el proceso de tasación, los gastos administrativos y documentación e impuestos.

Proceso de tasación de la vivienda

La tasación de una propiedad resulta necesaria tanto para el vendedor como para el comprador. En el caso del primero, es preciso para dar con el valor de mercado del inmueble y así ponerlo a la venta. Para el comprador, es un requisito previo para solicitar un crédito hipotecario.

En este último caso, la tasación de la vivienda que decidas comprar será utilizada por la entidad bancaria con la cual decidas adquirir el préstamo. Con ella, el banco establecerá cual sera el porcentaje de financiación que te adjudicará.

El importe de una tasación puede variar según las propias características de la vivienda que se desea hipotecar. El tipo de inmueble (vivienda nueva o usada), la superficie total, etc. De manera aproximada, la tasación con empresas privadas especializadas tiene un coste aproximado de entre 300 y 400 euros.

Gastos notariales: Escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad

Para poder conocer y gestionar los gastos que demandará la escritura de la propiedad, el notario debe documentar y certificar el cambio de titularidad de la misma. En aquellos casos en los que la compra sea de un inmueble de primera mano, los gastos dependerán de los honorarios que establezca la notaría. Los mismos se encuentran regulados por las Administraciones locales y dependen de diversos factores. Entre los principales: el coste del inmueble, la extensión que requiera la escritura pública, la cantidad de copias que se necesitarán, etc.

Si consideramos una propiedad de 300.000 euros y el crédito hipotecario ronda los 200.000, los gastos correspondientes a gestión notarial pueden llegar a superar los 1.000 euros.

Seguridad jurídica con la inscripción de la propiedad en el registro

Con respecto a la inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad, es un trámite que no tiene un coste fijo ni definido. Esto se debe a que varía considerablemente en relación al valor total de la propiedad con tasas regulada por el gobierno y disponibles para su consulta en el BOE.

La inscripción de la vivienda es uno de los trámites que será realizado luego de la firma de la escritura pública. Es muy recomendable realizar este paso y registrar el inmueble, ya que es lo que le otorga seguridad jurídica al nuevo propietario.

¿Qué impuestos deben abonarse al comprar una vivienda?

En artículos anteriores hemos desarrollado por completo de que se tratan cada uno de los impuestos que se deberán abonar al acceder a una propiedad. Sin embargo, uno de los principales concejos para comprar una vivienda es tener siempre presente cuales son y cuáles son los tipos impositivos de cada uno.

Cuando se trate de la comprad de una vivienda de primera mano se deberá anotar el 10% más correspondiente al IVA. Por el contrario, si la propiedad es de segunda mano gravará el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En este último caso, el tipo impositivo del tributo varía según el lugar en el cual se encuentre ubicada la vivienda ya que se encuentra cedido a las CCAA.

A su vez, se deberán a abonar:

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)

El AJD es un tributo que varía, al igual que el ITP según la comunidad en la cual se encuentre ubicado el inmueble, y varía entre el 0,5% y el 1,5% del precio total de la vivienda. Es un tipo de gravamen que se abona dentro de los 30 días hábiles luego de que se realice la escritura de la vivienda.

El AJD es un impuesto que grava todo el procedimiento administrativo. Por lo tanto, si decides comprar una vivienda mediante un préstamo hipotecario, este también deberá liquidar el AJD.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Otro de los impuestos que deberá ser abonar ante la compra de una vivienda es el IBI. Este tributo se encarga de gravar la titularidad de la propiedad. Es un impuesto que se paga una vez al año y su valor está determinado por el valor catastral del inmueble. Lo importante de este tributo es que, al ser un tributo a pagar el primer día del año, deberá ser abonado por el propietario del bien a esa fecha. Sucede muchas veces que, al haber adquirido la vivienda a mitad de año, es posible llegar a un acuerdo con el vendedor para abonarlo de manera compartida.

consejos compra de vivienda

Consejos vinculados a la financiación hipotecaria para comprar una vivienda

Dentro del conjunto de consejos para comprar una vivienda están aquellos destinados a facilitar el proceso de financiación de la misma. Es decir, el modo más simple de obtener un préstamo.

Cuando se solicita un crédito hipotecario lo que se está asumiendo es una responsabilidad con una entidad bancaria a cambio del préstamo de una determinada cantidad de dinero, que será devuelta en cuotas (fijas o variables) durante los próximos 20 o 30 años con sus respectivos intereses,

Por lo tanto, el principal consejo para comprar una casa financiada es determinar qué tipo de hipoteca que solicitarás. En consecuencia, podrán realizar una planificación exacta de lo que deberás abonar mes a mes y ver si se adapta de manera real a tu solvencia económica. Para que puedas conocer con mayor precisión el valor de tu hipoteca y el de las cuotas te aconsejamos utilizar nuestro simulador de hipoteca.

El cálculo que te brindaremos tendrá que ver con el tipo de tasa que lleve la hipoteca elegida. Es decir, si se trata de una fija, variable o mixta.

Te recomendamos la siguiente nota para conocer cual es la mejor opción para acceder a una hipoteca. A partir de dicha elección, sabremos el modo en que irá variando la cuta de nuestro préstamo a lo largo de los años. A su vez, otro de los consejos para comprar una vivienda con financiación es que el préstamo no llegue a superar el 30 o 40% de tus ingresos netos. Teniendo en cuenta este punto, podrás determinar si es conveniente o no llevar adelante la compra de la propiedad.

¿Cuál es la mejor zona para comprar tu vivienda?

Cuando elijas la zona para comprar una vivienda te aconsejamos que no sólo te bases en el valor económico del inmueble sino también en una localidad que se ajuste a tus necesidades y personalidad. Expertos afirman que el nivel de satisfacción dependerá en gran medida se si el entorno de una persona coincide o se adecua a la personalidad de la misma. Ten en cuenta, que esta propiedad será el lugar en cual pasarás gran parte de tu vida. Muchas veces, los lugares que una persona desea comprar una vivienda son aquellos que conoce, o donde ha crecido. A su vez, muchas personas buscan cercanía a sus familiares, personas cercanas etc.

Por otra parte, existen aspectos fundamentales que se deben considerar al adquirir una propiedad. Se trata de factores como la buena comunicación, cercanía a estaciones de trasporte público, hospitales e instituciones educativas. Esto se debe a que la satisfacción también aumentará cuando las posibilidades de traslado al lugar del trabajo sean más cómodas. A su vez, para encontrar el lugar adecuado hay que estudiar qué tipo de espacios verdes cercanos tiene, si cuenta con lugares de recreación para pasear o realizar deportes, etc.

consejos para comprar vivienda

¿Qué tipos de viviendas existen?

Otro de los consejos para comprar una casa es tener en cuenta el tipo de inmueble que estamos buscando. Si es nueva o no, si esta cerca del centro o no, si es libre o protegida. A continuación te describimos cada tipo de vivienda que existe en el mercado:

Tipo Descripción
Vivienda Unifamiliares Se suelen ubicar en lugares con poco bullicio y suelen ser adquiridas por personas que buscan mayor nivel de tranquilidad en zonas más alejadas del centro de la cuidad.
Vivienda Plurifamiliares Son aquellas que tienen algunos espacios compartidos y suelen estar ubicadas en lugares con mayor comunicación y cercanas a zonas céntricas.
Vivienda Libre Este tipo de viviendas son aquellas que se adaptan a los movimientos del mercado para fijar su valor total.
Vivienda Protegida Son aquellas viviendas reguladas por la Administración estatal. Por lo tanto, su precio es menor al de las viviendas libres.
Vivienda de Primera Mano Son aquellas que no han sido habitadas con anterioridad.
Vivienda de Segunda Mano Se trata de aquellas propiedades que han sido habitadas por otros propietarios.

Además de la elección del tipo de vivienda, debes tener presente si quieres que sea en una planta baja o alta, con cuántos dormitorios y baños, si deseas que sea tipo dúplex, etc. Existen diversas posibilidades, tener en cuenta cada una de ellas sin duda hará que encuentres la casa indicada para ti y tu familia.

¿Cuáles son los mejores lugares para encontrar la vivienda ideal?

Existen varios lugares en los cuales se puede buscar y así encontrar a casa que mejor se adapte a tu bolsillo, personalidad y familia. Te recomendamos tener presentes los siguientes espacios de búsqueda:

Buscadores virtuales

En la gran mayoría de los casos es que uno de los primeros pasos para comenzar la búsqueda de tu vivienda se ingresar a Google y buscar una casa según la zona y tipo de inmueble que deseemos comprar. Una vez que ingreses las palabras claves como, por ejemplo, casa en venta en Marbella, comenzarán a surgir diversas plataformas virtuales donde ingresar y así indagar en los tipos de propiedades existentes.

Agencias inmobiliarias

El servicio de las agencias inmobiliarias es de gran ayuda ya que son quienes se encargarán de llevar adelante todo el proceso de compraventa. Es decir, funcionan como intermediarios entre el vendedor y el comprador brindándoles la información necesaria para que la operación resulte exitosa para ambas partes.

Debido a su experiencia y trayectoria en el mercado inmobiliario, son quienes mejor conocen los inmuebles disponibles y, por lo tanto, podrán asesorarte de manera tal que puedas hallar la vivienda que mejor se adapte a tus prioridades.

Leer detenidamente el Contrato de compraventa: uno de los principales consejos para comprar una vivienda

El momento de la firma del contrato de compraventa es uno de los puntos más importantes de todo el proceso. Previo a la firma de dicho documento, se realiza un contrato de reserva o un contrato de arras. Mediante estos acuerdos el vendedor se compromete a entregar la vivienda y el comprar a liquidar el precio total de la misma.

Para que el contrato de compraventa pueda ser firmado deben estar de acuerdo ambas partes en cada una de las cláusulas. En el documento debe informarse acerca de la vivienda que será transferida y su inscripción en el Registro de la Propiedad. Asimismo, es preciso que cuente con los datos catastrales y la situación urbanística del inmueble.

Al ser tú la parte compradora, debes tener en cuenta todas las cláusulas relacionadas a los derechos de entrega y de las obligaciones de pago que se acuerdes. Por lo tanto, deberán figurar con claridad el importe a ser abonado, el calendario de pagos y la fecha exacta de entrega de la vivienda.

¿Es importante comprobar que se ha realizado el cambio de titularidad en el Registro?

Como uno de los últimos consejos para comprar una vivienda es corroborar que se haya realizado el cambio de titularidad. Se trata de un trámite de gran importancia ya que es el paso que refleja en el Registro cada uno de los datos del nuevo propietario.

Luego de haber leído este post nos interesa muchísimo conocer tu opinión. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso. ¡Te esperamos!

También puede interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.