Autor

Paula Redacción

Explorar

Quieres mudarte de propiedad, o deseas conocer qué otros lugares existen para realizar una pequeña recorrida por Barcelona, aquí puedes encontrarlo. En Oi Real Estate, hablaremos acerca de cómo es vivir en Sant Quirze del Vallès.

¿Sabes dónde se ubica? ¿Conoces cuáles son los atractivos qué posee? Si no habías oído hablar de él, continúa leyendo.

vivir en Sant Quirze del Vallès

Si te encuentras buscando información sobre propiedades o alquileres, seguramente quieras mudarte de casa o simplemente, conocer cuáles son las opciones de viviendas que tienes para tus próximas vacaciones. Sin embargo, lo primero que debes investigar es cuál es el sitio ideal para ti y la ubicación, es un punto muy importante para evaluarlo.

¿Deseas adquirir una propiedad, o solamente buscas un lugar para tus próximas vacaciones? ¿Quieres permanecer en Barcelona, o deseas encontrar un lugar más lejano para ti?

Si tienes todas estas preguntas y ninguna respuesta a la vista, te invitamos a descubrir cómo es vivir en Sant Quirze del Vallès. Un sitio que puede interesarte.

Lo primero que debes conocer, es que se trata de un municipio español de la provincia de Barcelona. Uno de los principales motivias para descibiri que tiene para ofrecer. Se ubica en el centro de la comarca del Vallés Occidental y tiene cercanía con las ciudades de Sabadell, Rubí, Tarrasa, San Cugat del Vallés y Barcelona. Descubre todo lo que ofrece, en los próximos apartados.

¿Por qué vivir en Sant Quirze del Vallès?

Uno de los motivos, por los cuáles muchos de los interesados en adquirir viviendas deciden vivir en Sant Quirze del Vallès, es la cercanía con otras ciudades y especialmente, con Barcelona. Si quieres conservar tu empleo, pero cambiar de ambiente hacia uno más tranquilo, como es este ayuntamiento, no hay dudas de que aquí, podrás realizarlo.

Esto es así, porque la red de medios de transporte funciona muy bien y permitirá que te traslades de un lugar a otro, sin problemas. El servicio de trenes S2, conecta con la gran mayoría de las ciudades de Cataluña, conoce cuáles son sus horarios y qué recorridos realiza, ingresa a este sitio que te brindará toda la información que necesitas.

Sin embargo, el tren no es el único medio de transporte que puedes utilizar, también se encuentra el sistema de buses. Estos permiten que viajes a las zonas de Les Fonts, Barcelona y Sabadell rápidamente; si decides venir a pasar tus próximas vacaciones aquí y deseas recorrer muchas ciudades, recuerda que cuentas con trenes y buses a disposición.

¿Con qué servicios cuenta esta zona?

Entre los aspectos que más importan, a la hora de comprar una vivienda se encuentran los servicios que esta zona posee. Por ello, es necesario realizar una investigación detallada de los servicios que están presentes en el lugar, para descubrir si es el sitio indicado para ti o prefieres continuar con la búsqueda hacia otra parte.

Vivir en Sant Quirze del Vallès lo tiene todo: mercados, espacios para la diversión y la mejor gastronomía para degustar, entre los platillos más típicos se encuentran las tortas de Sant Quirze del Vallès y la judía del Ganxet. Los restoranes más populares son Can Ferran Masia Restaurant y La Bodegueta De Sant Quirze.

Además, plantea servicios de ayuda para la caridad, aquí el ayuntamiento se compromete a la recogida de muebles a domicilio, servicio de recolección de ropa y elementos usados; así como también, a la recolección selectiva de residuos orgánicos. Una muy buena iniciativa para ayudar a otras personas y que puede interesarte si deseas vivir en esta zona.

Las fiestas forman parte del atractivo del lugar

Todos los habitantes coinciden en que, si decides visitar, o vivir en Sant Quirze del Vallès, no puedes evitar asistir a alguna de sus fiestas. Puede ocurrir que no hayas considerado a este lugar para vivir, pero si para realizar un pequeño viaje o tus próximas vacaciones y es por eso, que esta información es muy interesante para tomar la decisión de venir.

Si eres, de los que disfruta de las fiestas y de las actividades con amigos, aquí tienes muchas actividades para realizar. Las fiestas son el atractivo del lugar y son muy importantes para la comunidad, el carnaval es un espectáculo que no puedes perderte y aunque no es exclusivo de esta zona, es una de las celebraciones que más se disfrutan.

También, puedes asistir a la Fiesta del Búho que se celebra desde el año 1992 y en donde distintas actividades se organizan en torno a la figura de este animal, con ferias de artesanos que lo homenajean y premios que se destinan a personas del lugar. Tampoco, puedes perderte la Fiesta Mayor de Sant Quirze, con sus luces, fuegos y humos.

Vivir en Sant Quirze del Vallès: El espacio ideal para disfrutar de la naturaleza

¿Buscas un lugar en el que puedas disfrutar del aire libre y la naturaleza? Vivir en Sant Quirze del Vallès, puede ser una buena opción para ti. Además, se caracteriza por ser un lugar muy tranquilo, con muchos parques y zonas verdes.

Cuenta con cuatro parques característicos: Parc de les Morisques, Parc de Can Barra, Parc de Can Feliu y Parc del Torrent de la Font del Pont y una de las cualidades del lugar es la conservación de patrimonios históricos, como es el caso del templo de Sant Feliuet de Vilamilans.

¿Tienes alguna duda sobre cómo es vivir en Sant Quirze del Vallès y quieres dejarnos un mensaje? Puedes enviarnos tu inquietud a través del espacio de comentarios.

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

El proceso de venta de una vivienda implica una serie de gastos que son necesarios tener en cuenta para saber con exactitud el monto que se debe abonar por ellos. Además de los impuestos, si realizas la operación con el asesoramiento de un agente inmobiliario, uno de los gastos corresponderá a los honorarios del mismo. Por lo tanto, queremos presentarte una serie de circunstancias en las cuales podrás negociar la comisión inmobiliaria.

¿Qué es la comisión inmobiliaria?

Cuando hablamos de comisión inmobiliaria nos referimos a la cantidad de capital que un determinado agente inmobiliario cobra por sus servicios como intermediador. De manera sencilla, se trata de lo que deberás pagar si deseas que una agencia gestione el proceso de venta o alquiler de tu vivienda.

A pesar de no tener un marco legal de regulación, cuando una persona contrata los servicios de una agencia, firma un contrato de intermediación inmobiliaria. Este documento contiene el detalle del monto qué contarán por la venta de una propiedad y el tiempo de pago, entre otras cosas más.

Por otra parte, es de gran probabilidad que las agencias cobren un porcentaje al brindar sus servicios a la parte compradora. Según cual sea el agente contratado, el detalle de lo que cobrará se encuentra en diferentes documentos. En algunos casos pueden estar incluidas en las hojas de visitas. Las mismas son documentaciones que firman quienes visitan una vivienda por primera vez y que son considerados posibles compradores. Otras, por su parte, realizan un documento a modo de compromiso de comisión. El mismo funciona como una especie de comprobante que certifica el compromiso del comparador para pagar la comisión inmobiliaria.

¿A quién le corresponde abonar la comisión inmobiliaria en la venta de una vivienda?

En la mayoría de los casos, la comisión inmobiliaria de la venta de un inmueble corre por cuenta del propietario, osea por la persona que vende la propiedad . Cuando la operación se encuentra gestionada por una agencia inmobiliaria, la misma cobra un porcentaje del total de la venta a modo de honorario.  El pago de la comisión se realiza cuando se ha finalizado todo el proceso de compra venta, o al momento de firmar el contrato de arras.

No obstante, muchas inmobiliarias suelen cobrar otro porcentaje a la persona que vaya a comprar el inmueble. Por lo que se recomienda siempre una información clara al respecto para que la venta no corra riesgo de no ser concretada a último momento.

En la actualidad, se debate en el gobierno una nueva ley de vivienda. Dentro de uno de sus nuevos puntos se reglamentaria que la comisión inmobiliaria corra si o si por cuenta del propietario de la vivienda en venta. Es decir, que se imposibilita la posibilidad de que el comprador se responsabilice por dicho gasto.

Al no encontrarse aprobada, el mercado inmobiliario sigue rigiendo de la misma manera que siempre.

Lectura recomendada relacionada

Comisión inmobiliaria: todo lo que necesitas saber

A continuación te contamos como negociar la comisión inmobiliaria si estas deseando poner a la venta tu vivienda.

Diferentes casos para negociar la comisión inmobiliaria

Como mencionamos al comienzo de este artículo, la comisión inmobiliaria forma parte del conjunto de gastos a pagar al poner en venta una vivienda. Las agencias que trabajan de manera tradicional suelen establecer un porcentaje de entre el 3% y 7% como parte de los honorarios a cobrar. Por su parte, las inmobiliarias que brindan servicios en línea vía internet no suelen cobrar este tipo de comisiones sino más bien tarifas de gestión fijas.

Por lo tanto, en este apartado te presentamos tres posibles situaciones donde podrás negociar la comisión inmobiliaria con la agencia elegida para vender tu vivienda.

  • Si te hacen firmar un contrato de exclusividad. En este caso puedes negociar otorgarle el derecho pleno de venta a cambio de un menor porcentaje de honorarios a pagar.

  • Cuando la inmobiliaria recomienda la baja del coste de la vivienda. Como te ingresará una menor suma de dinero, puedes negociar para pagar menos dinero por la comisión.

  • Zona de alta demanda.  Si tu vivienda se encuentra en zonas con gran demanda de compradores o en ciudades que resulten de gran atractivo para clientes extranjeros ya sea por el turismo, por los paisajes, el clima, etc. Si este es tu caso, puedes negociar la comisión inmobiliaria.

Cuando la agencia te proponga firmar la exclusividad mediante contrato

Con la firma de un contrato de exclusividad con una agencia inmobiliaria lo que se establece es un acuerdo mediante el cual la venta de la vivienda solo puede ser realizada por dicha agencia. En la mayoría de los  casos, la cláusula se integra en una hoja de encargo que se lleva adelante cuando se contrata el servicio de la agencia.

Si bien al firmar la exclusividad con una inmobiliaria estamos otorgándole el derecho único de venta, es posible poder negociar algunos aspectos internos del contrato en cuestión.

Una de las formas más conocidas es negociar la disminución de la comisión inmobiliaria a cambio del contrato de exclusividad. Por ejemplo, si la agencia inmobiliaria te propone un 4,5% de honorarios, proponerle bajarlo a 4% a cambio de otorgarla la exclusividad de venta. De esta manera, ambas partes salen beneficiadas del acuerdo. La agencia asegurándose que no será gestionada la venta por ninguna otra inmobiliaria, y el vendedor se ahorra una parte en comisión.

Otra de las maneras de negociar la comisión inmobiliaria es que al aceptar el término de exclusividad te permitan abonar el mismo día de la operación los honorarios. Es decir, que se traslada el pago de la comisión a la firma del contrato de compraventa.  

Principales puntos de la exclusividad inmobiliaria

Al ser un documento privado, los contratos de exclusividad pueden integrar los requisitos que a cada agencia le parezcan pertinentes. Sin embargo, existen puntos en comunes que se encuentran presentes en la gran mayoría de los acuerdos de esta índole.

Conocerlos te permitirá negociar la comisión inmobiliaria de la mejor manera.

Cláusula de explosividad

Se especifica de manera precisa que no podrá gestionar la venta del inmueble otra persona u otra agente inmobiliario.

Precio total de venta de la propiedad

En esta parte del contrato se especifica el precio exacto de venta del inmueble. Existe la posibilidad de explicitar de que se encuentra sujeto a modificaciones por negociaciones.

La durabilidad del contrato

Se establece cuánto durará la exclusividad de venta con la inmobiliaria pactada. En la mayoría de los casos los periodos son de un trimestre, medio año o año completo. Se trata de un dato que debe estar visible y detallado. En el caso de no disponer con exactitud de un tiempo preestablecido, no es recomendable firmar la exclusividad.

La cláusula de prorroga tácita

Es el punto del contrato en el cual se especifica que, en caso de caducar los plazos acordados y no querer continuar con los servicios, la persona propietaria debe avisar su decisión con varios días de anticipación. Caso contrario, el contrato de exclusividad se renueva de manera automática. Si el contrato es por 3 meses, deberás avisar 15 días antes si deseas no continuar con los servicios prestados.

Porcentaje de la comisión inmobiliaria

En el contrato de exclusividad debe detallarse cuál será el precio que la inmobiliaria cobrará por sus honorarios.

Si la ubicación de tu vivienda se encuentra en una zona de alta demanda

Otro de los puntos claves para lograr negociar la comisión inmobiliaria es saber si tu propiedad se encuentra en una ubicación de alta demanda. Existen zonas donde mayor cantidad de compraventa de inmuebles. Las ciudades de Madrid y Barcelona son claros lugares donde las operaciones de esta índole lograr realizarse en tiempos cortos.

Si una vivienda está ubicada en alguna de estas zonas y además cuenta con un buen estado de conservación, para la agencia inmobiliaria será de más sencillo venderla. Por lo tanto, es una gran oportunidad para negociar la disminución en los honorarios a abonar por la gestión.

Algo similar sucede cuando la propiedad en venta está ubicada en otra cuidad a la que se asienta la agencia inmobiliaria, pero por la cual existe una alta demanda de interés. Por ejemplo, si una vivienda se ubica en una ciudad en la cual existe gran demanda de compra de propiedades inmuebles por parte de extranjeros.  

En los casos en los cuales la inmobiliaria recomienda bajar el precio

Por lo general, las agencias inmobiliarias tasan la vivienda y ofrecen un determinado precio de venta inicial a modo de prueba en el mercado. Sin embargo, a medida que avanza el tiempo y la vivienda no recibe ninguna consulta de potenciales compradores ni visitas., es muy probable que la agencia te recomiende disminuir el precio del inmueble.

Cuando esto sucede, aquello que recibas por la venta de la vivienda será mucho menos de lo que estabas esperando. A su vez, y en muchas ocasiones, puede ser que el monto sugerido de venta no llegue a cubrir futuros proyectos de inversión que tenías planificados. Como, por ejemplo, comprar una vivienda nueva más amplia que financiarías con una hipoteca. O reinvertir el dinero en otro tipo de producto financiero.

Lo que te estarás preguntando es si existe la posibilidad de negociar algo. Si, así es. Una de las cosas que puedes negociar es la comisión inmobiliaria cunado la agencia sugiera bajar el precio de venta.

Por ejemplo, y de manera sencilla, si lo pactado con la agencia eran 240.000 euros con una comisión del 5% para el servicio de gestión, puede pedir que el porcentaje de honorarios sea de 4% en el caso de que el precio de la propiedad disminuya a 220.000 euros.

Esto significa que aquel dinero que no ganas por no venderse la vivienda al precio inicial lo ahorres mediante la reducción de los honorarios de la gestora. Otro aspecto será si la inmobiliaria acepta o no el ofrecimiento. Es decir, está en la capacidad de poder hacerlo o simplemente rechazarlo. Si no llegase a aceptarlo, tienen la posibilidad de consultar con alguna otra agencia y negociar los diferentes aspectos que te resulten pertinentes. Recuerda que solo podrás hacer este tipo de averiguaciones en caso de no haber firmado un contrario de exclusividad.

¿En qué momento de la operación se cobrará la comisión inmobiliaria?

Según cada inmobiliaria el momento del pago de los honorarios pueden variar. De manera general, la agencia cobrará su comisión en caso de:

  • Si el piso es vendido a una persona que ha sido contactada a través de la agencia gestora.

  • Cuando el comprador es un familiar de una persona que se ha contactado por la agencia.

  • Si el comprador es una empresa y uno de sus miembros contactó con la inmobiliaria.

  • En caso de que el piso se venda, en cualquiera de los casos mencionados en los puntos anteriores, con el plazo de exclusividad vencido.

Si te has quedado con alguna duda luego de la lectura del artículo, te invitamos a que nos dejes tu consulta o comentario al finalizar el post. Desde OI REAL ESTATE te responderemos a la brevedad con la información precisa.

Si estas pensado en vender tu casa, disponemos del mejor asesoramiento con profesionales con más de 10 años de experiencia. Solo debes ponerte en contacto a través de nuestro número telefónico: podemos vender tu piso de manera, rápida, sencilla y confiable. ¡Contáctanos!

Te recomendamos la siguiente nota para conocer quien debería pagar la comisión inmobiliaria con la nueva ley de viviendas que se esta debatiendo en el congreso español.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Escaparse en la temporada de otoño es algo muy bonito que todos deberían vivir. Los paisajes toman colores ocres, amarillentos, rojizos y naranjas, una calidez indudable inunda nuestra visión. Es más, si hacemos algunas de estas rutas de España en coche, es probable que vivamos uno de los mejores momentos de toda nuestra vida.

España, es un país que tiene excelentes rutas para vivir los mejores momentos posibles. Aunque, en el día de hoy, desde Oi Real Estate, te vamos a contar cuales son las mejores rutas de España para hacer en coche en otoño. Es entonces que, si te interesa saber un poco más al respecto, te recomendamos que sigas leyendo.

Mejores rutas de España

¿Por qué decimos que son las mejores rutas de España para realizar en otoño?

Si bien decimos que son las mejores rutas de España para hacer el otoño, es una realidad que puedes hacerlas en cualquier momento del año. Aunque el impacto que tendrán en otoño no será igual en otras temporadas. He sabido que el otoño es una gran estación del año para realizar travesías en coche por nuestro país. Esto se debe a que el clima nos acompaña de una manera muy agradable, por lo que seremos capaces de disfrutar de paisajes impactantes. Además, un dato no menor, es que es la época en la que hay muchos festejos patrios, por lo que tendremos el tiempo para embarcarnos en un viaje excepcional.

¿Cuáles son las ventajas de hacer las mejores rutas de España en otoño?

Sin lugar a duda existen un montón de ventajas a la hora de viajar en coche en la temporada otoñal.

  • Principalmente, deberíamos mencionar que el precio tiende a ser más bajo que en la temporada alta. 
  • Además, suele haber más oferta en los distintos servicios turísticos, pues no nos encontramos en la masificación de la temporada de verano. 
  • Finalmente, teniendo en cuenta la situación sanitaria que se estuvo atravesando a causa del coronavirus, es posible encontrar menos restricciones de circulación, pues hay un menor caudal de gente.

Basta de preámbulos… ¿Cuáles son las mejores rutas de España para hacer en otoño?

Respetando lo que dice el encabezado, sin dar más vueltas, te contaremos cuáles son las mejores rutas de España para hacer en otoño. Es por esta razón que debes ponerte cómodo y tomar notas.

La ruta de 3 días por Cantabria

Cantabria es un lugar fascinante de España. Sólo utilizando tres días de otoño es que puedes disfrutar de una gran cantidad de puntos de interés turístico, tanto en el litoral como en el interior de esta bella comunidad.

Debes comenzar tu recorrido en el río Ebro, el cual se encuentra ubicado en la localidad de Fontibre. Luego, te recomendamos dirigirte hacia el norte. Solo así tendrás la posibilidad de descubrir el encanto de los lugares como San Vicente de la Barquera y de la zona natural del Parque Natural de Oyambre.

El segundo día, sin lugar a duda, no es pasear por la costa cantábrica, sólo así podrás disfrutar del esplendor arquitectónico de los distintos pueblos. Especialmente, te recomendamos que visites Santillana del Mar y Comillas. 

El tercer día, no dudes en visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, pues no nos cabe una duda de que te dejará sin aire de lo impactantes que son sus vistas. Además, puedes cerrar el excelente recorrido de una de las mejores rutas de España en el bello Santander.

La ruta por Madrid

Si eres una persona de la ciudad, y no quieres alejarte completamente de ella, te recomendamos que uses un fin de semana para hacer una de las mejores rutas de todo España, la de Madrid. Aquí no sólo visitarás los alrededores de la capital, sino que la ciudad en sí misma.

Es una realidad que la ciudad capital de nuestro país alberga de los mejores lugares de todo el mundo para visitar, es por esta razón que te recomendamos comenzar en alguno de los barrios más antiguos de ella, pues así podrás disfrutar de una arquitectura excepcional. Aunque, si quieres desconectarte de la bulliciosa ciudad, te recomendamos que te alejes unos kilómetros hasta la Sierra de Guadarrama. En su camino podrás encontrarte con pueblos muy pintorescos como es el caso de Soto del Real.

Si eres un tanto más tradicional, te recomendamos que hagas el recorrido de la famosa carretera M-501. Esta es una ruta que te dirigirá hacia el Pantano de San Juan, por lo que si eres fanático del deporte es algo que, si o si debes hacer, pues hay una gran oferta de actividades. Aunque, si eres alguien que disfruta de la comida, también podrás disfrutar de la excelente gastronomía con la que la región cuenta, pues puedes hacer una ruta gastronómica de vinos. Entre tintos, rosados, y blancos disfrutarás de un montón de pueblos madrileños.

¿En cuál de las mejores rutas de España debería manejar primero?

La pregunta que se plantea en el encabezado es algo que no podemos responder a la ligera, pues depende de cuáles sean tus intereses y cuál sea el destino que tengas más ganas de conocer. De todas formas, podemos afirmar algo, y es que en cada una de ellas podrás disfrutar de un tiempo excelente, pues no por nada son de las mejores rutas para hacer en la temporada de otoño. Es más, si este viaje lo haces acompañado de tus seres queridos, vivirás experiencias que recordarás por el resto de tu vida. Es por esta razón que desde Oi Realtor, creemos que la oportunidad de hacer una travesía en coche es algo que todos deberían vivir por lo menos 1 vez en sus vidas.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Planeas comprar una vivienda, alquilar, o simplemente buscar un sitio para pasar tus próximas vacaciones, tenemos el lugar indicado para ti ¿Conoces cómo es la vida en Matadepera? ¿Habías pensado en esta zona? Si este no es el caso, desde Oi Real Estate te explicaremos las principales características del lugar. ¡Continúa leyendo!

la vida en Matadepera

La ubicación de un inmueble es una de los factores a analizar, para aquellos que desean cambiarse de casa o disfrutar de unas merecidas vacaciones, es por eso que queremos que conozcas qué es y dónde se sitúa Matadepera.

Para empezar, se trata de un municipio de la comarca del Vallés Occidental, y pertenece a la provincia de Barcelona. Esta comunidad autónoma de Cataluña, se encuentra situada en una montaña, así que, si disfrutas de este tipo de paisajes, es una buena opción para ti. La montaña a la cual hacemos referencia es a Sant Llorenç del Munt en La Mola, a 1104 metros de altura. Otro aspecto interesante a destacar, es que cuenta con alrededor de 9 mil habitantes.

Se encuentra próxima a Terrassa y Sabadell, posee uno de los mejores parques de Barcelona, en el que se puede disfrutar de actividades como la caminata y se considera una de las zonas más residenciales de Europa ¿Quieres seguir aprendiendo cómo es la vida en Matadepera? Te invitamos a leer los siguientes apartados.

La vida en Matadepera: Descubre cómo es el clima en esta zona

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un lugar para vivir o visitar, es su situación climática. Esta, es una de las características que más se destacan entre aquellos que deciden conocer un lugar diferente al habitual, el clima puede ser definitorio para seguir investigando la zona o en cambio, continuar con la búsqueda en otro sitio.

Muchas de las ciudades de Europa coinciden en que su clima es frío, sin embargo, aquí se presenta una excepción a la norma. Las temperaturas son suaves y aquello que se denomina invierno, rara vez se produce, aunque son muy habituales las lluvias.

Si no eres de los que disfrutan de días de lluvia puede ser que esta, no sea la zona indicada para ti. No obstante, el clima es subhúmedo y los veranos se caracterizan por ser secos, pero no terminan de ser áridos completamente, la vida en Matadepera tiene un muy buen clima y es uno de los atractivos del lugar.

Conoce cuál es el motor de la economía de esta zona

Cuando se busca información acerca de una zona determinada, es muy probable que se piense en adquirir una vivienda en ese lugar. Si este es tu objetivo o quieres conocer un poco más sobre cómo es la vida en Matadepera, aquí te mencionaremos uno de sus aspectos más importantes: aquel, que permite que su economía se encuentre en alza.

El motor económico que mueve la zona, es el de los servicios. Particularmente, se encuentra muy desarrollada la agricultura de secano, que tienen entre sus principales exponentes a los cereales, olivos y viñedos. Si bien, pueden llegar a realizarse algunas explotaciones ganaderas, esta actividad no es la habitual.

¿Te ha interesado esta información? ¿Formas parte de algún tipo de industria? Si la respuesta es afirmativa, tienes grandes posibilidades de acrecentar tu situación económica, porque aquí encontrarás espacio para crecer, si trabajas en la industria del alimento o en la construcción, no será difícil que te establezcas en el mercado.

¿Qué puedes encontrar en este lugar?

Ya sea que hayas decidido vivir aquí o pienses en pasar unos días en la zona, te recomendamos algunas actividades que puedes realizar. Todos los lugares de Europa tienen atractivos para recorrer y en este caso, cuentas con el Monasterio de Sant Llorenç del Munt, campos de golf y hasta un parque nacional.

Aunque dispongas de poco tiempo, tienes que disfrutar de las actividades que ofrece Matadepera. Hay mucho por recorrer y si visitas la zona por un par de días, esta es una cita obligada que debes hacer y, si en cambio, lo que quieres es mudarte aquí, tendrás el tiempo necesario para aprovechar de estas posibilidades.

En el Parque de Sant Llorenç del Munt puedes explorar tu espíritu aventurero, con deportes como el senderismo, a la vez que es ideal para disfrutar de un ambiente al aire libre y en contacto con la naturaleza. Otra de las ventajas de la vida en Matadepera, son las fiestas de San Sebastián, en las que se realizan distintos concursos, como el de escaladores.

La vida en Matadepera: Muchos famosos habitan en el lugar

¿Quieres cambiarte de vivienda? ¿Qué es lo que buscas? Si entre tus intereses se encuentran las zonas residenciales, este puede ser un buen lugar para ti y esto se debe, a que es una de las zonas más ricas de Barcelona y, por lo tanto, la más elegida por los famosos.

Las personas que han reconocido prestigio en sus carreras, las cuáles alcanzan el calificativo de exitosas, no suelen vivir en lugares que frecuenten muchas personas. Con menos de 10 mil habitantes, esta zona se muestra como residencial.

Los famosos que se encuentran en el lugar son: Manuel Lao, el entrenador Xavi Hernández, Pere Mas y la lista continúa. Si deseas encontrar un lugar que cuente con parques, una industria pujante y un clima agradable, esta puede ser una buena opción.

¿Tienes alguna duda sobre cómo es la vida en Matadepera y quieres dejarnos un mensaje? Puedes enviarnos tu inquietud a través del espacio de comentarios, o puedes acceder a nuestro sitio web.

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres vivir en Rubí y no sabes por dónde empezar, has llegado al lugar indicado para responder tus preguntas. En Oi Real Estate te indicaremos los aspectos principales que caracterizan a la zona, para que evalúes si es el sitio en el que deseas vivir o en cambio, continuar con la búsqueda hacia otro lugar.

vivir en Rubí

Uno de los aspectos más importantes para los individuos que deciden comprar una nueva vivienda, es la elección de la ciudad en la que fijarán su futura residencia. Este proceso de decisión puede demorar mucho tiempo e incluso, llegar a no cumplirse por no contar con la información necesaria. ¿Estás en esa búsqueda?¡ No te preocupes! estamos aquí para ayudarte a transitar este camino.

Para comenzar con este desafío, debes tener en claro porqué deseas comprar o alquilar una nueva propiedad y qué es lo que buscas en ella, qué es lo que te gustaría que no falte y cuáles son las cosas que puedes resignar para obtenerla, además de elegir el sitio en el que deseas vivir.

Si buscas un lugar tranquilo y cerca de Barcelona, tienes que conocer las ventajas de vivir en Rubí. En los próximos apartados, te indicaremos algunos puntos a tener en cuenta que pueden ayudarte a definir si este es tu lugar ideal, o si tienes que continuar con la búsqueda. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde queda Rubí?

Rubí se sitúa en el Valle de la riera de Rubí y pertenece a la provincia de Barcelona. Es un municipio que se ubica en la comarca del Vallés Occidental. Sus límites son: al norte Tarrasa, al este San Quirico de Tarrasa al oeste Castellbisbal y Ullastrell, y al sur San Cugat del Vallés.

Vivir en Rubí: Cerca de la ciudad, pero más tranquilo

Si trabajas en Barcelona no tienes que cambiar de empleo para mudarte a Rubí y esto es posible, por los beneficios que generan los medios de transporte en el traslado de una zona a otra. Así que, si deseas relajarte por las noches en un lugar tranquilo, que invita a estar en contacto con la naturaleza y que es más barato que otros lugares cercanos a la capital catalana, este es el sitio.

La tranquilidad es un atributo constante en aquellos que desean mudarse de vivienda, ya sea que se quiera vivir allí, poner una propiedad en alquiler o utilizarla como una casa de fines de semana, o segunda vivienda. Si quieres permanecer cerca de Barcelona, pero hallar esos momentos que solo la tranquilidad puede brindar, vivir en Rubí es una gran alternativa.

Esta zona se caracteriza por ser tranquila, de modo que no solo permite este anhelado deseo, sino que los que deciden pasar sus vacaciones aquí, encontrarán esa armonía que es propia del lugar. Esto se debe a que es un poblado que cuenta con muchos espacios verdes y para relajarse.

Entre sus cualidades más destacadas se encuentra la facilidad para viajar a otras ciudades. Rubí cuenta con un excelente servicio de transporte ya que dispone de muchas estaciones de autobuses: las líneas S1 y la S7 del Ferrocarrils de la Generalitat pasan por Rubí y permiten que exista una conexión impecable con las zonas aledañas.

¿Quieres mejorar la calidad de tu vida? He aquí, el lugar

Si estás cansado de que en tu vida diaria el agotamiento y el estrés sean una constante, creemos que Rubí puede ser una buena opción para ti. Vivir aquí puede brindarte todo aquello que te estás buscando: calma, tranquilidad y también cercanía Barcelona. No es necesario que trabajes en esta ciudad, gracias a las posibilidades en medios de transporte de los que dispone. Al regresar a tu casa tendrás el bienestar anhelado.

Todo se encuentra cerca

Rubí es una zona ideal para vivir ya que cuenta con todos los servicios que se necesitan para vivir. Cuenta con los buenos restaurantes, opciones culturales, centros de salud y colegios, es por esto que quien decida instalarse aquí no deberá salir a otra zona a buscarlos.

Se podría establecer que es el lugar ideal para hallar lo que necesites, todo se encuentra a la mano y ese es un indicativo del por qué todos los años se produce un incremento de la población. Ya lo sabes, si necesitas algo con urgencia es posible que lo encuentres cerca de tu casa.

¿Por qué vivir en Rubí sería una buena opción?

España cuenta con sitios muy interesantes para vivir, hay tanto por descubrir y es importante por eso, investigar cada uno de los lugares que has pensado para vivir. Debes establecer cuáles son las ventajas que ocasionarían en tu vida o qué es lo que no puede faltar a la hora de elegir la ciudad dónde establecerte.

A lo largo del post, hemos compartido las principales características que conlleva vivir en Rubí, pero no hablamos acerca de una de las más importantes: los centros educativos. Esta ciudad es una de las más elegidas por los jóvenes que tienen niños pequeños, porque existe infinidad de opciones educativas y del mejor nivel y entre los más importantes, se pueden mencionar al Colegio Politécnico y al Colegio Joan Maragall.

Por si eso fuera poco, la arquitectura es uno de los atractivos de vivir en Rubí y entre los más destacados, se encuentran el Castillo de Rubí, el yacimiento Romano de Ca n’Oriol y la iglesia de San Pedro. Si decides vivir aquí, podrás disfrutar de cada uno de ellos.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La nueva ley de vivienda ha sido uno de los grandes objetivos del Gobierno central. En julio de 2021 el proyecto de ley contaba con un borrador en el cual se detallaban los principales objetivos a perseguir en el camino de la vivienda. Al día de hoy, los acuerdos han avanzado de manera concreta y se esperan las primeras aprobaciones en las próximas semanas. En este contexto, ¿Cuáles son los puntos en fricción entre la nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario?

De manera precisa, lo que refiere a la regulación de la renta de arrendamientos impactaría a un tope de 150.000 viviendas que estén a título de grandes propietarios. A su vez, otorga un período de año y medio para llevar adelante la adaptación de las mismas luego de la aprobación de la ley.

En el siguiente artículo te contamos las principales novedades y tensiones entre el proyecto de la nueva ley de vivienda por aprobarse y el mercado inmobiliario.

nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario

La nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario

Desde las primeras exposiciones de la nueva regulación el sector político español se vio inmerso en una serie de idas y vueltas en torno a cada uno de los puntos que contendrá la ley. En en este sentido, el Gobierno ha logrado consolidar un acuerdo para avanzar en el tratado de la ley luego de varios meses de negociaciones. Por tanto, en los próximas semanas el proyecto será tratado en sesión extraordinaria en el Consejo de Ministros.

Entre las principales medidas, la nueva ley incluye la regulación y la baja de los precios de los arrendamientos. A su vez, se propone una serie de incentivos a nivel fiscal en relación al IRPF para quienes sean considerados propietarios pequeños. Esta medida busca que los arrendadores mantengan los precios para el alquiler. Por otra parte, en relación a los grandes propietarios se buscará regular los límites de la renta y un recargo en el IBI para las viviendas vacías por un determinado tiempo. O, como alternativa, que el 30% de las nuevas viviendas sea destinado a las VPO.

Para conocer la actualidad del mercado de alquileres en España hace clic aquí.

¿Qué entiende como vivienda vacía la normativa en proyecto?

Una de las nuevas medidas que tensiona la relación entre la nueva ley de viviendas y el mercado inmobiliario es la penalización a propietarios que dispongan de inmuebles vacíos con un recargo del IBI hasta en un 150%.

Según los criterios establecidos por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) una vivienda vacía es la que no cumple con la condición de residencia habitual. A su vez, la propiedad tampoco es utilizada de manera estacional o esporádica. Es decir, se trata de todos los inmuebles inhabitados.

Sin embargo, no existe una conceptualización oficial de que se considera o no una vivienda vacía. En este sentido, con la nueva propuesta del gobierno, una vivienda será considera vacía a efectos de la nueva normativa si se encuentra inhabitada por un período de dos años.

A su vez, para que pueda cumplirse la penalización, el propietario debe tener a su título al menos 4 viviendas. Y quedarán por fuera de la regla titulares de inmuebles que no habiten el mismo por causas de traslado temporal, de salud o laborales.

Críticas por parte del sector inmobiliario

Las medidas presentadas anteriormente han sido foco de críticas por parte de los diferentes actores que integran el mercado inmobiliario:

  • Agentes

  • Consultoras

  • Promotoras

  • Inversores

  • Empresarios

En algunos de los casos, apuntaron a una especie de inseguridad jurídica con el atento a la propiedad privada. A su vez, argumentaron que afectará a las inversiones provocando pérdidas económicas y que la nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario no estarán complementándose. Es decir, la normativa iría a trasmano del efecto esperado.

nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario

Las respuestas del gobierno

Ante la recepción de las diversas críticas por parte del sector inmobiliario, el Gobierno central ha realizado de manera pública una serie de respuestas en esa dirección.

18 meses para bajar la renta

Uno de los principales mensajes giró en relación a una de las medidas de la nueva ley de vivienda con mayor polémica para el mercado inmobiliario. Se trata de la bajada obligatoria de los precios. En este sentido, el gobierno expuso que la normativa no será de aplicación inmediata, son que existirá un periodo de 18 meses para adecuarse a la misma. Por lo tanto, los grandes propietarios no se verán obligados a disminuir el precio de la renta hasta fines de 2023.

Durante ese año y medio será necesaria la realización de un índice de referencias de precios con la posibilidad de ser actualizado de manera constante.

Al mismo tiempo, la fecha es solo una aproximación en tanto aun la ley no se encuentra aprobada. Por lo tanto, en el caso de ser retrasada su aprobación y posterior aprobación la medida de baja de renta también. En este sentido, desde el Ministerio afirmaron que:

Está previsto que llegue al Consejo de Ministros en unas semanas y el trámite parlamentario podría durar meses perfectamente”

Por otra parte, y en diferencia a la medida especificada anteriormente, el resto de los artículos si aplicarían de manera inmediata.

Alcance de la medida regulatoria de precios

Otro de los mensajes por parte del Gobierno central estuvo vinculado a la regularización de los precios de los arrendamientos y el alcance de la medida. El equipo que conduce Raquel Sánchez anunció que la ley para regular el coste de los alquileres llegará a 150.000 viviendas como máximo. A su vez, las viviendas que serán afectadas por la medida serán aquellas que pertenezcan a grandes propietarios.

En esta línea, las propiedades afectadas suponen solo el 6% del total de parque de viviendas en alquiler. A su vez, este porcentaje podría descender si se considera la autonomía de las comunidades para determinar y regular como última instancia. Esto se debe al carácter regional de la competencia.  Por lo tanto, las comunidades autónomas podrán decidir si quieren o no regular el precio de los alquileres.

Con estas bases, desde la Agencia Reguladora del Alquiler aseguran que el alcance de la nueva ley de viviendas será realmente limitado, ya que dependerá de cada autonomía el modo de aplicarla, tanto para la subida del IBI en las viviendas vacías como la determinación de las zonas tensionadas.

A su vez, la regulación de la ley implicaría la concesión a las autonomías de establecer o no la obligación de destinar el 30% de nuevas viviendas a la VPO. En caso de ser aplicada, deberán compensar a cada promotor con algún tipo de suelo en otra ubicación que integre el municipio.  

Mercado inmobiliario, nueva ley de viviendas y las dudas sobre su encaje legal

Por otra parte, una de las dudas que surgen en relación a la ley de viviendas gira alrededor de su encaje legal. Es decir, tiene que ver con la consideración de entenderla a la ley como inconstitucional en tanto llegue a invadir las competencias de algunas autonomías. Como por ejemplo la de Cataluña.

En este sentido, algunos referentes se apoyaron en el artículo 33 de la Constitución para referirse a una posible inconstitucionalidad de la nueva ley de viviendas y su relación con el mercado inmobiliario. Es decir, se refirieron al derecho de las personas sobre la propiedad. La preocupación ronda sobre la posibilidad de que el Estado pueda tener algún tipo de injerencia sobre dichas propiedades.

El sector inmobiliario en tensión

Al mismo tiempo, algunas repercusiones de la ley giran en torno a la implicancia de las medidas en el sector inmobiliario y las tensiones entre el mercado y la politización de la vivienda, según expresaron expertos en el campo.

En este sentido, sostuvieron que una de las consecuencias de la aplicación de la ley afecte a las inversiones en el sector, ya que se la considera que tiene diversos puntos que pueden ser considerados ilegales. Por tanto, desde la Agencia Negociadora del Alquiler entienden que las principales líneas de la ley no son profesionales, sino más bien políticas e ideológicas. De este modo, su aplicación será tensionada en aquellas comunidades en las cuales no existe algún tipo de consenso político entre las partes, habiendo podido aprovechar la ocasión para la consecución de una Ley de vivienda que beneficie a todos.

Entre la ley de viviendas y el mercado inmobiliaria surgen tensiones que se refieren a la disparidad en la figura de los propietarios. Es decir, establece una diferenciación entre los pequeños y grandes tenedores incurriendo en una posible inconstitucionalidad.

Como resultado, al ser decisión de las autonomías la final aplicación de la ley, surgirá una diferencia en los mercados sobre todo en lo que respecta a las inversiones. Es decir, los grandes inversionistas del sector inmobiliario optarán por aquellas zonas en la cual no aplique la normativa sobrecargando la ofertas en localidades específicas.

nueva ley de vivienda y el mercado inmobiliario

Medidas para el aumento de las viviendas sociales y el fortalecimiento de la seguridad jurídica

Desde el sector inmobiliario sostienen que el territorio español posee un déficit en la cantidad de viviendas destinadas al alquiler social hace décadas. En este sentido, los inmuebles con rentas asequibles representan solo el 1% del total del parque de viviendas. Este porcentaje es realmente bajo si se lo compara con los de Francia, Irlanda y Reino Unido donde supera el 10%. En los principales puestos se encuentran: Dinamarca, Austria y Países Bajos con el 21% 23% y 37%, respectivamente.

En estas líneas, para promover viviendas de alquiler social dentro del sector privado es necesario que la Administración brinde una ley clara y con seguridad jurídica. Por tanto, asociaciones inmobiliarias insisten en que el problema de la vivienda debe tratarse con el objetivo de lograr el incremento del parque público. Por tanto, entienden que las medidas deben estar destinadas al incentivo fiscal a propietarios e inquilinos, por el contrario, a las medidas que puedan perjudicar a la propiedad privada.

En relación, algunos expertos entienden que la ley traslada de manera directa el problema habitacional en España al sector privado. Aseguran que el poder público debe lograr medidas que provoquen un aumento de la vivienda social de manera conjunta con cada sector implicado. En este contexto, presidente del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), Jaime Cabrero García, afirma:

«Es preciso abordar la nueva normativa con una perspectiva más amplia en la que exista el horizonte común de ofrecer seguridad jurídica en el mercado desde un enfoque económico y profesional, en favor de los consumidores, consensuada con todos los representantes y profesionales del sector inmobiliario”.

Si te has quedado con alguna duda puedes dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi RealEstate te responderemos a la breves con la información precisa.

Si estas buscando alquilar o comprar de manera rápida y eficaz puedes ponerte en contacto con nuestro asesores mandándonos un mensaje a nuestra línea telefónica. Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. ¡Escríbenos!

Te recomendamos la siguiente nota para que conozcas en profundidad cada unas de las ayudas que regulará la nueva ley de vivienda:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Deseas realizar un cambio en tu vida y elegir un nuevo sitio para vivir en un lugar residencial, tranquilo y de fácil acceso? ¡Tenemos una opción que puede interesarte! En esta ocasión queremos qué descubras todo lo que puedes realizar si decides comenzar una nueva vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes. ¡Sigue leyendo!

vida en Vallvidrera

Comenzar con la búsqueda de la ciudad en la que deseas vivir puede ser un asunto complejo, porque son muchas las decisiones que tienes que tomar y deberás emplear un tiempo considerable para analizar cada una de las posibilidades.

Lo primero que debes tener en cuenta, es qué es lo que quieres encontrar en una ciudad y establecer qué estilo de propiedad deseas. Además será importante tener en cuenta cuáles son tus intereses y si podrás realizar todas las actividades que te gustan hacer en tu nuevo destino, ¡son muchos los factores que debes evaluar antes de decidir instalarte en una nueva urbe!

Si todavía no has encontrado el lugar ideal para vivir, aquí te brindaremos la información sobre una de las zonas más exclusivas para vivir. En este post, aprenderás todo lo que necesitas conocer para comenzar tu vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes, te explicaremos qué es lo que la hace única y qué es lo que puedes experimentar si deseas mudarte aquí.

La vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes: Un espacio para disfrutar de la tranquilidad

Si buscas una zona para vivir que se caracterice por su tranquilidad, has encontrado el lugar ideal. La vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes es para disfrutar, no se vive deprisa como en las grandes ciudades e invita a cambiar el estilo de vida agitado que se vive en otras zonas de España. Este es un sitio perfecto para vivir con tranquilidad.

Entre las particularidades que brinda, se pueden encontrar muchas actividades al aire libre para disfrutar en compañía de la naturaleza. Si uno de tus intereses es pasar las tardes de fines de semana con tus niños y tus mascotas disfrutando de las zonas verdes, no hay dudas de que la vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes puede ser una opción a tener en cuenta.

Uno de los aspectos más destacados, se encuentra en dos actividades muy difundidas en la zona, hablamos del senderismo y el ciclismo. Si quieres emprender la aventura y descubrir nuevas formas de diversión en contacto con la naturaleza y donde la tranquilidad guie el desarrollo de tus días, has llegado a uno de los mejores lugares.

Vallvidrera, es un barrio que se encuentra en la periferia de Barcelona, integrado dentro del barrio Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes. Forma parte del distrito Sarrià-San Gervasi. y se ubica al pie de la Torre de Comunicaciones Norman Foster, en la parte alta de la sierra de Collserola, entre Sarrià y el Tibidabo.

Uno de los lugares más seguros para vivir

Cuando se decide vivir en otro lugar son muchas las variables a investigar. Se deben buscar las zonas que más concuerden con nuestros gustos, por lo que es necesario tener en claro cuáles son los inconvenientes que no desearíamos encontrar en nuestro futuro barrio. Por eso, es muy importante que detalles cuáles son tus intereses a la hora de buscar un nuevo destino de residencia y que investigues de manera exhaustiva todas las características de la zona.

Si entre los intereses que más se resaltan a la hora de tu elección se encuentra la seguridad, Vallvidrera tiene un punto a su favor. Una de las cualidades del barrio es que tiene un índice delictivo muy bajo y, por si no lo sabías, se ubica entre los 10 más seguros de Barcelona. Este dato es un factor a tener en cuenta y puede ser un aspecto que incline la balanza a la hora de decidirse por esta zona.

Vallvidrera se caracteriza por ser un barrio residencial. Se trata de lo que se denomina la zona alta de Barcelona, por lo que vivir aquí significa rodearse de un ambiente exclusivo, cosmopolita y de alto standing. Es un barrio que tradicionalmente fue reservado para las clases más altas de la sociedad ya que en el pasado se definía como un territorio exclusivo para la realeza y la aristocracia. Hoy en día, el upper area de Barcelona es muy buscado por quienes desean un entorno tranquilo residencial, desde familias a profesionales.

Conserva una de las características más buscadas: espíritu de pueblo

Si hay una característica que encontrarás en Vallvidriera es su gran tranquilidad. Los tiempos han cambiado y con ellos, sus formas de vivir aceleradas. Si lo que buscas es un lugar apacible y cambiar tu rutina ajetreada por una vida con un ritmo más lento, éste sin dudas es tu lugar.

Y aunque parezca algo del pasado esto es posible y se debe, gracias a la forma de vida que se experimenta, a las actividades que se realizan y las zonas verdes que forman parte de la ciudad. Todos estos aspectos permiten que Vallvidriera conserve el espíritu de pueblo y si es uno de los objetivos que deseas, aquí lo encontrarás.

La gran mayoría de los habitantes del lugar viven en zonas residenciales, esto es lo que permite que se generen vínculos con otros vecinos y se propongan actividades en común. La sensación de vivir en un pueblo sobrevive en en este lugar y precisamente es una de esas zonas donde los lazos de amistad pueden brindarse a largo plazo

¿Qué tienes que conocer para comenzar la vida en Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes?

Uno de los aspectos más importantes para señalar es el poder adquisitivo, la gran mayoría de los integrantes de Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes presenta un gran poder adquisitivo y esto es así, porque la zona es residencial, segura y una de las más costosas de Barcelona. Sin embargo, es el distrito más económico de Sarriá – Sant Gervasi.

Se ubica cerca de la ciudad y tiene en su interior las muestras más bellas que la naturaleza ha podido crear, es ideal para realizar teletrabajo en la incomparable vista de las montañas o en compañía de los niños, mientras se divierten jugando.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España es un país muy bonito en cualquier momento del año. Tanto los locales, como los turistas, disfrutan de sus paisajes sin importar la estación del año. Generalmente, es más probable que encontremos gente recorriendo nuestro hermoso país en temporada alta, es decir, en verano. De todas formas, y por más de que no lo creas, es una realidad que hay varios destinos que es mejor conocer en otoño.

Es entonces que, desde Oi Real Estate, te contamos cuáles son los mejores destinos de España para visitar en otoño. ¿Acaso te interesa saber más al respecto? ¡Entonces debes seguir leyendo!

Destinos otoño

¿Por qué otoño es un buen momento para conocer algunos destinos españoles?

La respuesta al interrogante que se plantea en el encabezado es muy simple. El otoño, es una estación del año ideal para conocer varios destinos por el clima que se desarrolla en este momento del año. Tal vez en verano los climas son muy calurosos, mientras que en invierno, el frío es arrasador.

Además de las temperaturas agradables, es pertinente mencionar que en otoño muchos destinos cobran colores increíbles, los cuales son capaces de encantar hasta al más escéptico. En definitiva, el otoño nos plantea la mejor combinación para disfrutar de las distintas actividades al aire libre que estos destinos nos ofrecen.

En otoño… ¿Qué destinos debería conocer?

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, es que podrás darte cuenta de que otoño es una gran época para conocer algunos destinos. Es por esta razón que, a continuación, te contamos cuáles son los lugares que no puedes perderte en esta temporada otoñal.

Bosques de Sajambre, León

Si eres amante del otoño y también de la fotografía, no puedes perderte la oportunidad de fotografiar los colores que tienen los Bosques de Sajambre en esta época del año. Éste es un espacio natural ubicado en pleno Parque Nacional Picos de Europa. Aquí, el otoño se expresa en su máximo esplendor, pues los tonos ocres, rojos y anaranjados abundan en los distintos rincones del bosque.

Ubicado en la provincia de León, éste es un lugar idílico para una escapada de fin de semana otoñal. Las distintas actividades que puedes realizar en los Bosques de Sajambre son muy variadas, pues no sólo hablamos de fotografía, sino que de senderismo, y recorrido por los distintos puntos de interés que en este destino se encuentran.

Selva de Irati, Navarra

El segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de todo el mundo, es la Selva de Irati. Éste es un espacio natural en el que podrás disfrutar de paseos, travesías en bicicleta o a pie, entre muchas otras actividades. 

En su estado casi virgen, es considerado como uno de los lugares más bonitos y atractivos de toda Navarra. Lo que tiene de bonito este destino, es que puede disfrutarse con toda la familia. Aquí encontrarás rutas que se encuentran en excelentes condiciones, por lo que personas de todas las edades son capaces de llevarlas a cabo sin inconveniente alguno. Entonces, puedes hacer una escapada de fin de semana con todos los integrantes, desde los abuelos hasta los más pequeños. 

Valle de Arán, Lleida

Uno de los destinos que si o si debes visitar en otoño, es el Valle de Arán. Aquí, podrás disfrutar de un hermoso valle que aún no ha sido cubierto por la nieve invernal, por lo que los paisajes que obtendrás serán sumamente pintorescos y tendrán cierto dejo romántico. Éste es un destino ideal para visitar con tu pareja, pues tienen excelentes Venus, los cuales podrás compartir en una escapada de fin de semana romántica.

Esta es una escapada rural, pues también podrás practicar senderismo, descubrir un excelente y variado patrimonio artístico, y hacer increíbles rutas gastronómicas.

Definitivamente, en el Valle de Arán hay muchas cosas por hacer, por lo que te recomendamos planear tu escapada de fin de semana con antelación, pues sólo así podrás disfrutar de las distintas actividades con tu pareja.

Bosques de O Courel, Lugo

En Lugo, encontrarás los bellísimos Bosques de O Courel, uno de los destinos españoles más bonitos para visitar en otoño. ¿A qué se debe esto? La respuesta es muy simple, la riqueza paisajística y su belleza natural te llamarán mucho la atención, puesto a que es un bosque que se ha mantenido casi virgen a causa de las montañas que lo rodean. 

Es entonces que, otoño es el momento ideal para disfrutar de su atractivo natural. Los Bosques de O Courel sufren una transformación cromática que es excepcional, pues son paisajes que podrás ver al momento que realizas senderismo por sus valles y montañas. Quedarás anonadado con la cantidad de Castaños, Abedules, Hayas, Robles y Encinas que encontrarás.

Te recomendamos que visites este destino de Lugo en un viaje de fin de semana, pues también podrás disfrutar de bonitas aldeas y monasterios super imponentes. Un dato no menor es que también podrás disfrutar de una excelente gastronomía, pues comer bien es típico de la zona de Lugo.

Destinos españoles en otoño… ¿A cuál voy primero?

España, como ya lo hemos mencionado anteriormente, es un país que tiene hermosos destinos por conocer, ya sea en verano, en otoño, en primavera, o en invierno. Sin lugar a dudas, sea cual sea el destino que decidas conocer en este otoño, podemos asegurarte que tu tiempo será fenomenal. Es más, si lo haces acompañado de tus seres queridos, las experiencias que vivirás serán de otro mundo.

Además, es muy importante que tengas en cuenta que, los distintos destinos que puedes visitar en otoño tienen mucho que ofrecer. Generalmente, con una escapada de fin de semana tendrás tiempo suficiente, aunque si eres capaz de hacerlo en un feriado puente, podrás entrelazarte y conocer mucho más los distintos destinos españoles.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La región de Andalucía es una de las más bonitas de todo España, y es allí donde se encuentra la pequeña localidad de Maro. Esta ciudad, la cual le debe el nombre a la planta de Maro, es una pedanía del municipio de Nerja, en la provincia de Málaga.

Al igual que las distintas localidades que se encuentran en la Costa del Sol, Maro es capaz de atraer hasta al más escéptico. ¿A qué se debe esto? Es muy simple, hay un montón de puntos de interés y actividades que generan que los turistas realmente se sientan atraídos con Maro, en la región de Andalucía.

Es entonces que, desde Oi Real Estate, te contamos algunas cosas imprescindibles que deberías hacer en la localidad de Maro si te encuentras en Andalucía. Simplemente ponte cómodo y toma nota para planear tu pequeña escapada otoñal.

Maro Andalucía

Un poco de historia sobre Maro, la pequeña localidad de Andalucía

Si bien hemos hablado un poco sobre Mario, creemos que es sumamente interesante que te contemos un poco más sobre la historia de esta pequeña localidad de Andalucía.

En la época romana, Maro era una aldea que se dedicaba al comercio, pero luego de la entrada de los musulmanes por el sur de la península, es que esta pequeña ciudad se convirtió en una ciudad dedicada a la agricultura. ¿Qué es lo que se cosechaba en Maro? Principalmente era el cultivo de la caña de azúcar, lo cual se sigue manteniendo hasta el día de la fecha.

Desde sus comienzos, es que esta localidad tiene un encanto cautivador. Es por esta razón que te vamos a contar un poco más de las distintas actividades que puedas realizar en Maro, Andalucía.

Maro, Andalucía… ¡Un abanico de actividades!

En Maro, Andalucía, hay un montón de actividades que puedes hacer en el lapso de dos días, o inclusive, en uno solo. Estas distintas actividades te permitirán reencontrarte con la naturaleza y escapar un poco de la rutina.

Las Cuevas de Nerja

Cuevas de Nerja, uno de los atractivos turísticos más bonitos que tiene toda la región de Andalucía. En este punto turístico, la naturaleza vuelve a asombrarnos una vez más, pues su belleza es imponente. Las cuevas de energía han sido descubiertas hace más de 50 años gracias a un pequeño grupo de jóvenes de la ciudad de Nerja.

Aunque… ¿Qué son las cuevas de Nerja? La respuesta no solamente es simple, sino que es alucinante pensar que esto no tuvo intervención humana. Éstas son un montón de laberintos y galerías con más de 5 km de longitud y varios metros cuadrados. Aunque lo más impactante son las estalactitas y estalagmitas qué se encuentran impregnadas en el techo de estas cuevas laberinto. Sin lugar a dudas, el recorrido de las Cuevas de Nerja ha sido correctamente ideado, pero cada vez que giras la cabeza te asombras cada vez más. La iluminación genera que los colores tierra realcen y sientas que estás en una estructura de tipo barroco, por lo que debes tener tu cámara de fotos preparada para capturar la ciencia y belleza que tiene este destino turístico.

Las playas y calas de Maro en Andalucía

En la bella localidad de Maro, es posible encontrar casi la mitad de las calas y playas que pertenecen al municipio de Nerja. Un espacio muy bien protegido por las autoridades estatales y sus locales demuestra que la fauna y la flora es algo de lo que nosotros, los seres humanos, debemos procurar preservar. De no ser así, estaríamos perdiendo la posibilidad de encontrar espacios naturales tan importantes e impactantes como los que encontramos en la región de Andalucía, puntualmente en la localidad de Maro.

Lo más importante de estas zonas costeras es que se pueden practicar un montón de deportes acuáticos que no solamente son entretenidos, sino que también pueden realizarse con toda la familia o amigos. Es decir, puedes hacer esnórquel, kayak, o simplemente nadar en sus aguas celestiales.

Si tienes la posibilidad de estar en Andalucía, acércate a las playas de Maro. Si bien puede estar un tanto fresco para nadar, puedes disfrutar de actividades que no requieran sumergirse en el agua, como un paseo en canoa o bote. 

¿En cuál de todas las playas o calas de todo Maro deberías acercarte? Nosotros te recomendamos que pases por la Caleta de Maro y la Playa de Maro, pues seguramente has oído que no solo son unas de las mejores playas de Andalucía, sino que de España.

Casco histórico de Maro

Si visitas Maro, no puedes perderte la posibilidad de caminar por las pequeñas calles del casco antiguo de la ciudad andaluza. Aquí, te sientes Como si fueras el protagonista de una serie antigua, pues la belleza que desprenden las pequeñas casas y comercios es indescriptible. El blanco que tiene la fachada de las distintas edificaciones te transportará completamente, pues generar un contraste perfecto con las sierras que se encuentran a su alrededor. Además, hay un montón de pequeños cafés y restaurantes que tienen comida muy sabrosa, por lo que te recomendamos que te sientes a probar un buen plato español en ellos.

Maro, Andalucía… ¿Qué actividad hago primero?

Lo importante no es que actividad decidas realizar primero en tu escapada otoñal. Si no que lo que debes procurar es hacerlas todas, pues Maro tiene unas de las actividades más bonitas de toda la región de Andalucía. Además, un punto no menor, es que son actividades que puedes realizar con tu pareja, tu grupo de amigos, o tu familia. De esta manera, podrás disfrutar de experiencias inolvidables al momento que te adentras en el conocimiento de una ciudad española que tal vez no se encontraba en tu radar.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Eres de Madrid y quieres mudarte hacia otro lugar, pero mantener la cercanía de esa ciudad ¿has pensado en la posibilidad de vivir en Getafe?

En Oi Real Estate, te indicaremos las ventajas que obtendrás si decides mudarte aquí. Por otro lado, te explicaremos cuáles son los inconvenientes, para que tú decidas si es el lugar indicado para pasar tus próximos años.

¿Cómo es vivir en Getafe?

¿Madrid no te brinda las mismas alegrías que hace unos años? ¿Deseas cambiar de ciudad, pero permanecer cerca de allí? Tienes una gran propuesta ante tus ojos, se trata de Getafe: una maravillosa ciudad que se ubica a pocos metros de Madrid y de la que seguramente te enamores en cuánto investigues las cualidades qué la hacen única para vivir.

Investigar no es tarea sencilla y es por eso, que queremos enseñarte cuáles son los aciertos e inconvenientes de vivir en Getafe, para que tú puedas decidir y evaluar cada uno de los aspectos de la ciudad. Ocurre con frecuencia que las personas interesadas en comprar viviendas en un lugar que no conocen, decidan de manera rápida sin ver otras alternativas.

El tiempo que tienes es valioso, pero es muy importante que lo dediques a realizar una investigación exhaustiva del lugar, ya que una vez que hayas firmado el contrato de la compra de tu nueva propiedad no se puede retroceder el tiempo. Descubre si Getafe es el lugar que deseas para vivir o si en cambio, quieres seguir investigando sobre otros sitios.

Vivir en Getafe: La ciudad ideal para los estudiantes universitarios

Lo primero que debes conocer si quieres vivir en Getafe es, que es una ciudad ideal para los estudiantes universitarios. Pocas, son las zonas que cuentan con un gran caudal de este tipo de habitantes y es una cualidad a destacar si quieres vivir aquí, por lo que se puede ver a la ciudad con muchos interesados en estudiar, más que en el desarrollo de otras actividades.

Si eres estudiante este es el mejor lugar para vivir, se encuentra muy cerca de Madrid y los precios no son tan elevados como en otras zonas. Además, existen muchas ofertas laborales que se corresponden con el amplio crecimiento de la industria y el comercio, por lo que si quieres vivir aquí encontrarás empleo y podrás estudiar en la Universidad Carlos III.

Tienes los servicios cerca de tu piso, en donde no es necesario que te traslades a Madrid para ir al médico, comprar víveres o asistir a un centro de educación. Todo puede hallarse en Getafe y esa es una gran ventaja para ti, por eso te invitamos a continuar leyendo el post, para que descubras qué otras cosas pueden obtener en Getafe.

Posee uno de las mejores redes de servicios de transportes en Europa

Si no eres estudiante y quieres vivir en Getafe, tienes muchos aspectos por conocer de la ciudad y, en primer lugar, debemos destacar al servicio de transporte. Existen muchas zonas de Madrid en donde esta particularidad no se encuentra presente, por lo que vivir en una zona que permita un gran acceso en lo que refiere a sus transportes es maravilloso.

La distancia con Madrid es muy poca, pero si tienes un automóvil estarás allí, en menos de 15 minutos, algo para evaluar si tienes familia en Madrid y quieres visitarla con regularidad. La fortuna de contar con la mejor red de transporte permite que rápidamente puedas trasladarte hacia el lugar de destino que tienes en mente, sin demorar mucho tiempo.

Getafe se caracteriza por ser una ciudad alegre, en donde la juventud ocupa una gran parte de los habitantes. Sin embargo, es ideal para lograr la tranquilidad que no encuentras en Madrid y si quieres vivir con tu familia en esta zona, te inspiramos a realizarlo; ya que tiene todo lo que se busca de una ciudad.

Centros comerciales y lugares para disfrutar en familia se encuentran en esta zona

¿Quieres un lugar que brinde todas las actividades y comodidades para disfrutar? Piensa si vivir en Getafe es lo que necesitas para ti. Aquí encontrarás todo lo que necesitas, puedes asistir a centros comerciales, disfrutar de lugares para calmar el estrés y cuentas con los mejores hospitales y centros de educación de Europa.

Uno de los aspectos más importantes para destacar se encuentra en las calles, estas están en perfecto estado y eso es un lujo para cualquiera que sienta deseos de mudarse hacia otra ciudad. Además, los precios para alquilar no tienen altos costos, por lo que es una opción para tener en cuenta.

Seguramente Getafe comience a ocupar una parte de tu corazón, pero primero tienes que empezar con los trámites de la venta de tu propiedad y para ello, cuentas con nosotros. Puedes acceder a nuestro sitio web y descubrir qué servicios podemos ofrecerte; pero no tomes la decisión de mudarte aquí, sin antes escuchar las desventajas.

La delincuencia: uno de los mayores inconvenientes de vivir en Getafe

Como advertimos hacia el comienzo del post, tienes que observar cuáles son los inconvenientes de vivir en Getafe, aunque tiene muchas cualidades para disfrutar y descubrir, también presenta un problema y es la delincuencia. Esta particularidad es un mal a nivel mundial y si bien, se encuentra en todas partes, provoca el peligro de la zona.

Sin embargo, hay muchas cosas que pueden realizarse en Getafe y este inconveniente puede ser algo que no te impida mudarte a esta ciudad, porque lamentablemente existe inseguridad en muchas zonas y te has acostumbrado a ello. No obstante, es una desventaja y la tienes que conocer para tomar la decisión de vivir aquí.

¡Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.