Autor

Paula Redacción

Explorar

El miércoles pasado, la selección española se enfrentó a Costa Rica imponiéndose en un contundente 7 a 0. Con la ilusión por lo hecho en el debut, este domingo el primer equipo de España se enfrentará ante Alemania en busca de la clasificación a la siguiente ronda. En este post queremos contarte sobre los principales bares para disfrutar del Mundial de Qatar 2022 en Barcelona.

De esta manera, si eres de quienes disfrutan los partidos en compañía de aficionados, estás en el sitio correcto. Sigue leyendo y descubre las ofertas que tiene la ciudad condal para ti. Sigue leyendo.  

Mundial Qatar 2022

España versus Alemania en el Mundial de Qatar 2022

En el primer partido de la primera ronda del Mundial de Qatar 2022, el seleccionado español de fútbol ilusionó a todo el pueblo luego de imponerse ante Costa Rica en un resultado global de 7-0.

El segundo partido del equipo de Luis Enrique será este domingo nada más ni nada menos que con la potencia Alemania. Un seleccionado que ha sido derrotado por Japón y que se juega la clasificación.

En esta línea, la llegada del evento más importante de fútbol cautiva a todo el mundo y Barcelona se preparó para disfrutarlo a lo grande. Con esta intención, incluso con las trabas impuestas por Ada Colau, el ayuntamiento consiguió colocar una pantalla gigante para compartirlo en comunidad.

Se trata de un grupo de aficionados que no deja de insistir a pesar de las prohibiciones y multas. Lo llamativo es que las entradas que se encontraban disponibles se agotaron en menos de 48 horas.  

Por otra parte, si tu intención es ver el partido del seleccionado en un bar con un verdadero clima futbolero existe una gran diversidad de opciones en diferentes puntos de la ciudad condal.

En ellos podrás encontrar sitios con pantallas gigantes y ornamentados con banderas y bufandas, acompañados de la mejor coctelería y propuestas gastronómicas, sin dudas, exquisitas.

A continuación, te presentamos los mejores bares para disfrutar de la selección española en su segundo enfrentamiento en el Mundial de Qatar 2022.

Michael Collins: programación mundialista y la mejor cerveza irlandesa

Este bar de Barcelona se caracteriza por una amplia variedad de ofertas gastronómicas. A esto, se le suma la completísima programación de un sinfín de eventos deportivos. Sumado a una gama de televisores con música y una gran pantalla.

La transmisión particos del Barça por la Champions Leage y de una serie de equipos británicos se han convertido en una costumbre de juntada entre los aficionados.

El menú que ofrece es super armónico, preciso y muy delicioso. En la carta encontrarás bocadillos de doble piso y especialidades irlandesas exquisitas. Para beber nunca falta la cerveza, Guiness o Murphy’s.

Un aspecto muy importante de este bar es que, a pesar de su popularidad, aún mantiene la calidez tradicional. Por otra parte, su ornamentación es clásica y de manual.

L´Ovella Negra: un lugar ideal para disfrutar del Mundial de Qatar 2022

Hablamos de un lugar de 2.000 metros cuadrados que se encuentran llenos de aficionados luego del comienzo del Mundial de Qatar 2022. Cuenta con un número importante de pantallas gigantes.

Lo fantástico y peculiar de este bar son sus 4000 litros de cerveza que cuelgan del techo y que se distribuyen a través de 22 tiradores. La gente se agrupa en los futbolines y billares para disfrutar de un encuentro único entre conocidos.

L’Ovella Negra es una vieja nave industrial decorada tradicionalmente combinada con aspectos modernos diversos en pleno barrio de Poblenou.

Casa de Tapes Cañota: una combinación de fútbol y gastronomía de tapas marineras

En este caso, este bar se caracteriza por su hermosa combinación entre su gastronomía y su ambiente futbolero. Sus tapas marineras están inspiradas en las más viejas tradiciones culinarias gallegas que son reconocidas por tener un toque de creatividad. Una manera de combinar el sabor de este plato típico de España con el ambiente futbolístico completamente relajado.

Su menú gastronómico también invita a degustar los mejores pescados, mariscos, pulpo a la gallega, patatas bravas y la clásica ensalada rusa.

La Cañota esta ubicado tan estratégicamente que permite resolver un menú para celebrar o una comida para improvisar una cena. Por lo general, luego de salir del Libre, del BTM y del Mercado de las Flores.

La Taverna de Barcelona: un lugar para disfrutar del Mundial de Qatar 2022 en plena ciudad

En esta oportunidad hablamos de un emblemático bar/taberna de Barcelona. Se ubica en el centro de la ciudad y siempre se encuentra llena de aficionados futboleros de diversos clubes cada vez que hay partido.

Su carta gastronómica se caracteriza por sus tapas y hamburguesas en combinación con la mejor cerveza.

Su ambiente está dividido en dos salas decoradas como si fuesen los años 30. En ellas solo sobresalen del tono las pantallas gigantes en las cuáles se proyectan partidos de Liga, Champions y, ahora, del Mundial Qatar 2022.

Sport Bar: el bar deportivo por excelencia

Este restaurante se ubica en la zona baja de la reconocida Rambla de Barcelona. Siempre se caracterizó por ser un punto de reunión y ocio para el disfrute de partidos de fútbol y del deporte en general. Un lugar ideal para compartir entre amigos mientras se mira algún partido importante.

Pero, como dijimos no todo es fútbol. También trasmiten eventos de básquet, Formula 1, Moto Gp. Esto es realmente posible ya que cuenta con 16 televisores distribuidos por todo el sitio.

A esa cantidad de transmisores se le suma una gigante pantalla la cual es ideal para disfrutar del partido de España Alemania el domingo por la primera ronda de este Mundial de Qatar 2022.

Sin dudas, la Copa Mundial de Futbol paraliza al mundo, mueve multitudes y se disfruta cada partido con la mayor de las energías. Qatar 2022 no es la exepción y es considerado un foco importante de disparador de ventas en determinados mercados. Descubre de que se trata esto en el sector inmobiliario.

Si te encuentras en Barcelona acércate a difrutar de los mejores platos mientras miras el segundo partido del seleccionado español. Si tienes alguna déjanos un comentario. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, te invitamos te suscribas a nuestras redes sociales para seguir toda la actualdiad de esta Copa Mundial en relación a los mejores lugares, bares y espacios para disfrutarla.

Oi Real Estate

El torneo más importante del deporte ha comenzado el domingo pasado y al día de hoy es tendencia en todas las partes del mundo. Para España, este miércoles es el primer partido en esta Copa Mundial de Fútbol y el país entero lo espera.  

Como en todos lados, las diferentes localidades españolas se preparan para el primer encuentro ante Costa rica. Los locales gastronómicos aprovechan de este Qatar 2022 para recibir a sus comensales con platos tradicionales, acompañados de tapas y aperitivos deliciosos.

En este post te contamos los principales lugares emblemáticos donde ver el partido del seleccionado español en Madrid. ¡Sigue leyendo!

Copa Mundial de Fútbol-Debut Seleccionado Español

Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 y el debut más esperado por los españoles

Todos sabemos que la Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos más esperado por el mundo entero. A lo largo de cuatro años, los seleccionados de cada país se preparan y compiten por hemisferios para llegar a la competencia más importante en el mundo de este deporte.

En el caso del seleccionado español será su participación 16 en una copa mundial. En esta oportunidad, el cambio más pronunciado es el generacional. Sólo uno de los jugadores del equipo campeón del mundo en 2010 será participe en 2022. Hablamos del reconocido centrocampista del Barcelona, Sergio Busquets.

Por lo tanto, el equipo debutante se encuentra integrado por futbolistas jóvenes con un futuro prometedor ya que forman parte de planteles profesionales de los mejores clubes de Europa. El objetivo principal es sin dudas concretar el sueño mundialista.

El primer paso para lograrlo será vencer en primera ronda a los seleccionados de Alemania, Japón y Costa Rica. Con este último, deberá enfrentarse este miércoles a las 17 horas por el primer partido de fase de grupo.

A continuación, te contamos cuales son los principales lugares emblemáticos de Madid.

¿Dónde mirar los partidos del seleccionado español de esta Copa Mundial de Fútbol?

Desde el domingo 20 de noviembre los fanáticos de todo el mundo siguen a paso minucioso todo lo que sucede en esta nueva Copa Mundial de Fútbol que se está disputando en Qatar.

En todos los rincones de España, los bares y restaurantes están listo para recibir a quienes desean disfrutar de los encuentros del seleccionado español acompañados de familiares, amigos o desconocidos amantes del deporte o simplemente porque no pueden hacerlo en sus hogares por diversos motivos.

Madrid: los mejores lugares para disfrutar de la Selección Española

La capital de la Comunidad de Madrid es reconocida por ser una de las ciudades con lugares gastronómicos a nivel nacional que son ideales para disfrutar de la Copa Mundial de Fútbol. Estos restaurantes se preparan con gran entusiasmo para recibir a los fanáticos del deporte para ver el debut del seleccionado acompañados de aperitivos tradicionales, platos rápidos o elaborados, una merienda, etc.

Muchas veces, se eligen bares ya que no se dispone del tiempo para estar en el hogar por el horario laboral de los encuentros. En otros, no se está registrado en un pack de fútbol para verlo por televisión. Y otras tantas, simplemente porque se disfruta más viéndolo en compañía.

En nuestra opinión estas tres opciones son ideales para quienes aman el fútbol y verlo rodeados de fanáticos.

SOCCER BAR CERVECERÍA: ideal para disfrutar la Copa Mundial en su totalidad

Hablamos de uno de los bares y locales gastronómicos más reconocidos en la capital madrileña. Sin dudas, uno de los lugares más recomendables para reunirse a mirar el equipo nacional de España. Está ubicado en la zona norte de la ciudad y su nombre está directamente vinculado al modo en que los ciudadanos de EE.UU. denominan al deporte.

Sus principales delicias son los bocadillos y las tapas. Siempre acompañadas de la mejore cerveza fría. Quienes visitan el bar salen encantados con la carta y para este debut del seleccionado español los dueños del local recomiendan:

Dirección: Calle de Caleruega, 1

LALIGA 29’S MADRID BAR: un completo universo futbolero

Si buscas un ambiente completamente futbolero, este es uno de los lugares indicados. Se trata de otro de los bares más famosos de Madrid en los cuales se pueden disfrutar de los partidos de la Copa Mundial de Fútbol con amigos y familiares.

LALIGA se encuentra ubicado en el tan privilegiado y visitado centro de la capital en la famosa Gran Vía. Una calle llena de cines, espectáculos, teatro y una gran variedad de comercios.

Según su reputación, es reconocido porque en él, además de disfrutar de platos convencionales y exquisitos, se pueden comprar camisetas de diversos clubes de fútbol. Sin dudas, para disfrutar entre amigos el menú recomendado son las pizas, entre ellas:

Copa Mundial de Fútbol

Dirección: Calle Torrelaguna, 60

NFL MADRID TAPAS BAR: un lugar único para ver la Copa Mundial de Fútbol

En tercer lugar, pero no por eso menos interesante, te contamos de este bar gastronómico que es reconocido por ser uno de los más futboleros de toda la ciudad madrileña.

Su fama no solo refiere a que respiran fútbol. Además, transmiten carreras de Fórmula 1, partidos de Baseball, UFC y otros deportes. Para disfrutar a lo grande, cuenta con tres increíbles pantallas.

Se caracteriza por servir cervezas tanto de barril como de botella, vinos y diferentes tragos. Con respecto al menú, su especialidad son las hamburguesas. Para este debut de la selección española en esta Copa Mundial de Futbol te recomendamos:

Dirección: Calle Mayor, 68

Sin dudas, la Copa Mundial de Futbol paraliza al mundo, mueve multitudes y se disfruta cada partido con la mayor de las energías. Qatar 2022 no es la exepción y es considerado un foco importante de disparador de ventas en determinados mercados. Descubre de que se trata esto en el sector inmobiliario.

Si estás en Madrid acércate a difrutar de los mejores platos mientras miras el debut del seleccionado español. Si tienes alguna déjanos un comentario. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, te invitamos te suscribas a nuestras redes sociales para seguir toda la actualdiad de esta Copa Mundial en relación a los mejores lugares, bares y espacios para disfrutarla.

Oi Real Estate

Los sentidos que tenemos son los que nos permiten, en muchas ocasiones, tener experiencias inolvidables. A veces es la vista, cuando vemos paisajes indescriptibles, mientras que otras veces es el tacto, lo que nos transporta a recuerdos inolvidables. De todas formas, si tu disfrutas comer, es el gusto lo que te permitirá vivir experiencias extraordinaria con la cultura culinaria de cada región del mundo. Por ello, en este post queremos proponerte 10 rutas gastronómicas que te permitirán viajar por medio de tu paladar por todo el territorio español. 

10 rutas gastronómicas

¿Cuáles son las 10 rutas gastronómicas que debería disfrutar en durante todo el año ?

Siempre es un buen momento para realizar y disfrutar alguna de estas 10 rutas gastronómicas, recorriendo paisajes y degustando las delicias que nos ofrece nuestra vasta geografía. Aunque, algo mucho mejor, sería hacerlo con nuestros seres queridos. Pues no hay nada más bonito que disfrutar de la cultura española, estando acompañados y viviendo experiencias únicas en bellas ciudades.

A continuación, las 10 rutas gastronómicas que deberías hacer para entrarte en la cultura y la historia española.

Ruta gastronómica por Madrid    

No podemos hablar de 10 rutas gastronómicas para hacer si no comenzamos por Madrid. Nuestra ciudad capital, equivale a una cosa, el tapeo. Las tapas, son algo que todos nosotros probamos alguna vez en nuestras vidas, pues es parte de nuestra cultura. Aún así, todavía hay muchas personas que no conocen los orígenes de las tapas españolas. El origen de las tapas españolas surge a partir de que Alfonso X quien promulgara una ley que obligaba a las tabernas y posadas a servir comida junto al vino a fin de evitar los efectos del alcohol.

En Madrid, puntualmente, hay una cultura de tapas que es extraordinaria. Es entonces que, lo que en su momento fue una obligación, hoy en día es una gran parte de la cultura gastronómica española. Si te encuentras en Madrid, es obligatorio que te vayas de tapas (o tapeo), pues probarás los mejores bocaditos de toda tu vida.

De esta manera, unos lugares turísticos que no puedes perderte bajo ningún costo, son los siguientes, pues las tapas que encontrarás a sus alrededores son verdaderamente inexplicables:

En definitiva, si la gastronomía te apasiona, puntualmente el tapeo, seguramente has escuchado hablar de ellas: “La Latina” y la “Cava Baja”. En ellas, podrás disfrutar de las más exquisitas y típicas tapas españolas.

Ruta gastronómica por Bilbao 

Pintxos y txakoli es lo que identifica a Bilbao. En pequeños bocados, serás capaz de sentir una gran cantidad de sabores y, te permitirá adentrarte mucho más en la gastronomía bilbaína.

Bilbao, sin lugar a duda, es una ciudad alucinante. Es por esta razón que te recomendamos ir por el casco histórico, pues allí encontrarás muchos bares, donde los pintxos ocupan las vitrinas. El pan es uno de los ingredientes principales, pero lo que colocan arriba del mismo es lo que te abrirá a un mundo de sabores. 

Ruta gastronómica por Galicia

En Galicia es un hecho que comerás bien, es imposible que así no sea. Pues su gastronomía, es excelente. En cada rincón de de la comunidad son muy populares las Fiestas tradicionales gastronómicas durante todo el año. En estas celebraciones hay puestos con productos artesanales que te deleitarán, junto a las fiestas medievales que te remitirán a otra época.

Aquí, es necesario que, el lugar en el que decidas comer, le eches un vistazo a la carta a fin de asegurarte que cuenta con los platos típicos. ¿A qué nos referimos con platos típicos? Es muy simple, la carne de la tierra, los pimientos de padrón, la empanada gallega, el pulpo a la freira, entre tantos otros.

Ruta gastronómica por Cantabria

Aquí comerás como un rey, pues los sabores son un verdadero lujo. Es más, esta es una ciudad que seduce a sus visitantes a través de la gastronomía. Aunque, lo que te recomendamos, a causa de su ubicación geográfica, es que disfrutes de los frutos del mar. Entre ellos, las anchoas.

Si bien es una realidad que las anchoas son famosas a lo largo de todo el mundo, en España lo son aún más. En nuestra nación, puntualmente en la región de Cantabria, se elaboran de manera artesanal. En este sentido, hablamos de un prolongado y meticuloso proceso en el que, como resultado, se obtienen unas anchoas conservadas en aceite de oliva, listas para ser consumidas.

En Cantabria, la cultura de las anchoas se toma muy en serio ya que el proceso de su elaboración dura, como mínimo, un año entero.

Si en Cantabria quieres probar las anchoas, te recomendamos que pruebes las de Santoña, pues son las más famosas de toda la región. Aún así, las de otros pueblos cántabros costeros como lo son Colindres, Laredo y Castro no tienen nada que envidiarle. Es por esta razón que, cuando visites Cantabria, no debes olvidarte de esta comida típica.

Ruta gastronómica por Cádiz

En las 10 rutas gastronómicas, sí o sí debía estar la bella ciudad de Cádiz. Si bien nos hemos centrado mucho en la comida, este es el destino para los amantes del vino. Sin lugar a duda es el templo del vino. En todos sus sabores y olores, el vino de Cádiz es uno de los mejores de todo el país. ¿Qué estás esperando para probarlo?    

Ruta gastronómica por Barcelona  

La gastronomía y comida típica es uno de los principales atractivos de Barcelona. Entre los platos más comunes se encuentran recetas tanto recetas de mar como de montaña, ya que la gastronomía de la provincia tiene influencia de ambas. Sin embargo, el pan de tomate es una de las delician más recomendables de la ciudad condal.

Es algo que se encuentra sumamente arraigado en nuestra cultura y, a mucha honra, nunca probarás uno que sea feo. De todas formas, algo que podemos asegurarte es que, en Barcelona, es donde disfrutarás de los mejores panes con tomate de tu vida. 

Ruta gastronómica por Valencia  

En Valencia, además de sus sus famosas Fallas, encontrarás un arte culinario único y especial. Allí hay buena comida, y variedades de platos con arroz, mariscos de la zona y productos de huerta, elaborados de manera súper especial. Sin dudas, el plato por excelencia de Valencia es la paella, muy famosa en todo el mundo. Puedes acompañarla con un exquisito vino de sus bodegas más reconocidas.

Obviamente, existe la llamada Ruta de la Paella, que comienza con una visita al Parque Natural de la Albufera, a solo diez minutos de la ciudad. Allí se produce el mejor arroz para la elaboración de paellas muy auténticas. También se encuentra el Museo del arroz, que funciona en el antiguo molino de la Serra. Luego puedes ir al Mercado Central de Valencia, y degustar una clásica paella.

Ruta gastronómica por Segovia  

Si te encuentras de vacaciones en Segovia y quieres saborear la exquisita comida típica de la ciudad, te recomendamos que visites los restaurantes que se ubican en cercanía de los centros turísticos más importantes. Además disfrutarás de platillos, que estamos seguros que te encantaran al igual que el cochinillo.

El cochinillo y cordero lechal son dos cosas que no puede olvidarte de probar en Segovia. Estos son los platos más típicos de la comida segoviana y, merecen serlo, pues tienen sabores que no podrán hacerte dejar de salivar. 

El primer platillo se cocina al horno a leña y es una comida super tradicional. Se elabora con la mejor carne y tarda tres horas en llegar a la cocción perfecta. ¡Es increíble la cantidad de tiempo empleado en su cocción! Sin dudas, te dejaran maravillado por su tradición, y gastronomía excepcional.

Ruta gastronómica por Salamanca   

Un lugar que no podía faltar en estas 10 rutas gastronómicas es la bella ciudad de Salamanca, pues te aseguramos que posee una gastronomía que es capaz de impresionar al más escéptico.La gastronomía de esta región tiene los mejores maridajes de vino. Aunque, también es importante que menciones las raciones y el tapeo.

Ruta gastronómica por Extremadura 

Terminando con las 10 rutas gastronómicas que deberías hacer, llegamos a la bella Extremadura. Irte de esta urbe, sin haber probado las migas, es un verdadero pecado. Es más, cada restaurante lo prepara de una manera diferente, por lo que es necesario que pruebes varios de ellos así decides cual es el mejor. Además, algo no menos importante, es el hecho de que este plato se prepara con ingredientes variados y típicos, junto con el amor que le ponen al plato. Es una verdadera caricia al alma.

Si te apasiona la comida, no caben dudas de que en cada una de las distintas rutas gastronómicas te sumirán en un mundo repleto de sabores típicos, aquellos que se encuentran sumamente arraigados a nuestra cultura española. A través de la gastronomía podemos entender la historia de nuestra bella nación y, mucho más importante, mantener la tradición.

¡Antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios! Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España es un país que puede disfrutarse durante las cuatro estaciones del año, pues en cada una de ellas es como si cada vez fuera más bonita. El otoño es la estación del año en la que podemos visitar y disfrutar de un montón de ciudades españolas, pues es una forma para desconectarnos de la rutina en una escapada de fin de semana.

Si tenemos en cuenta la diversidad de climas y ecosistemas que encontramos en nuestra nación, podremos darnos cuenta de qué hay un montón de ciudades que se pueden recorrer, puntualmente en la temporada otoñal. Es por esta razón que en este post te traemos las ciudades españolas a las que deberías visitar en otoño. ¡Sigue leyendo!

Ciudades españolas para visitar en otoño

Ciudades españolas para visitar en la temporada de otoño

Como mencionamos, España es un país que cuenta con una gran diversidad de ciudades. En este sentido, los españoles y los turistas de las distintas partes del mundo, pueden disfrutar de distintos climas, gastronomía, y culturas.

Durante la temporada ideal se podrá aprovechar y realizar un sinfín de actividades Ya sea en familia, en pareja, entre amigos o, simplemente solo. Cuando nos referimos a las diversas actividades que se pueden realizar el otoño de España, estamos hablando de formas de disfrutar muy variadas. En decir, se pueden saborear productos exquisitos y de estación, como es el caso de las setas y las castañas. Además, tambien se puede participar de distintas festividades, como es el caso de la vendimia. Y, como si eso no fuera suficiente, podrás disfrutar de la tranquilidad que la naturaleza transmite en esta época del año con sus tonos ocres, anaranjados, y amarillos.

Entre las principles ctividades podrás encontrar una gran variedad de lugares para probar las castañas asadas, las setas y vivenciar la temporada de vendimia. Sin lugar a dudas, cada una de las distintas actividades son sumamente divertidas e interesantes. Ellas, son más qué un disfrute momentáneo, sino que significa reconectarnos con nuestra cultura española. Es entonces que, te recomendamos que te organices bien y trates de realizar cada una de las distintas actividades en este otoño. Recuerda no olvidarte que las distintas actividades le darán placer a tu paladar, pues lo que probaras no tendrá comparación.

A continuación, te presentamos cuáles son las ciudades españolas para visitar en otoño.

Sevilla: una de las ciudades españolas con las mejores temperaturas

Sin lugar a dudas, podemos decir que una de las ciudades españolas para visitar en otoño es Sevilla, ubicada en Andalucía. Durante estos meses es cuando sus calles se tornan en colores cálidos, donde destacan los ocres, los anaranjados, y los amarillos.

Además, es una ciudad en la que se pueden disfrutar un montón de actividades relacionadas al arte, a la cultura, y a un montón de otras cuestiones. Es por esta razón que, si eres un amante del arte, debes visitar Sevilla en esta época del año.

El clima en esta ciudad española es uno de sus grandes atractivos, ya que ronda los 20 ºC de temperatura medio anual. A comparación con otras ciudades de Europa, las estaciones como la primavera y el otoño en Sevilla equivalen al verano, y los inviernos son suaves con temperaturas que no bajan de los 6 ºC.

Hervás, ubicada en la región de Cáceres en Extremadura

Otra de las ciudades españolas para visitar en otoño es, sin lugar a dudas, Hervás. Esta es una localidad que nos ofrece un espectáculo excepcional ligado con la naturaleza, pues los colores que aquí cobran protagonismo en esta estación son indescriptibles. Es más, el Valle de Ambroz suele ser conocido como el lugar del otoño mágico. Por esta razón es indispensable que lleves la cámara de fotos preparada, sí o sí, pues los tonos cálidos que podrás capturar en este lugar son inexplicables. La naturaleza pareciera que cobra vida, por lo que te recomendamos que saques una foto para recibir este momento único

En esta zona de Extremadura podrás no sólo disfrutar de la naturaleza, sino que también de los recintos platos típicos, jornadas micológicas, rutas de bicicletas, visitas guiadas por la ciudad, entre muchas otras cuestiones. Esta es una ciudad que cobra vida en otoño.

Maspalomas: una ciudad para disfrutar del otoño y de la danza

Esta es una de la ciudades españolas para visitar en otoño si eres un fanático de la danza contemporánea. Sabías que hace más de 20 años que el Festival Internacional de la Danza Contemporánea de Canarias toma lugar en esta ciudad? De esta manera, si no paras de bailar un segundo, es indispensable que visites Maspalomas en esta época del año.

Es posible establecer que este concurso de coreografías contemporáneas y, los distintos espectáculos de baile, le dan una viveza indescriptible a la ciudad. Además, formarás parte de una atmósfera que cada vez es más prestigiosa en España y el mundo.

De esta manera, Gran Canaria no sólo puede ofrecer sol y playa, sino que también entretenimiento cultural. Es un destino perfecto para visitar, ya que te permitirá disfrutar de pueblos de piedra que te trasladarán varios siglos atrás. Tambien ciudades señoriales, cuevas rupestres, playas salvajes y preciosos paisajes de prados verdes y montañas imponentes.

Madrid: entre las principales ciudades españolas para visitar en otoño

Esta ciudad es, sin lugar a dudas, una ciudad apta para visitarse en cualquier momento del año. Aunque es una de las ciudades españolas para visitar en otoño por qué, sus calles, toman un color especial. Aquí, no sólo nos referimos a las tonalidades de los árboles, sino que al ambiente que se genera en la ciudad. Esta época del año es característica por la innumerable cantidad de conciertos, eventos deportivos, danzas, musicales, exposiciones de arte, entre muchas otras actividades.

La ciudad capital de nuestra bella nación es, sin lugar a duda, un lugar increíble para visitar en otoño. Además, el clima no es sumamente frío, y tampoco es un calor abrumador. De esta manera, se convierte en una ciudad inolvidable en otoño.

Vitoria, ubicada en la región de Álava en el País Vasco

Al igual que Sevilla, esta ciudad en la temporada de otoño es ideal para los avances del arte en general. Aunque más puntualmente de las artes escénicas, pues en Vitoria la ciudad se cubre del festival de teatro de Victoria. Aquí, se abarcan un montón de obras de teatro clásico, de danza, e incluso de distintos y nuevos lenguajes artísticos. Es por esta razón que, si aprecias ardua y profundamente las diferentes actividades artísticas, Vitoria es el lugar en el que debes realizar una escapada de fin de semana en la temporada de otoño.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si piensas que una construcción urbanística o la remodelación de una vivienda cercana no dispone de licencia, pueden estar en presencia de alguna irregularidad. En este post te informamos los pasos a seguir para la realización de denuncias de obras ilegales.

Regulación Catastral: Ley 48/2002

La Ley 48/2002 establece que el Catastro Inmobiliario es un “registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales tal y como se definen en esta ley”, como lo define el artículo 1.

En el año 2013, el Ministerio de Hacienda de España puso en funcionamiento un plan de regularización catastral con el objetivo de detectar obras ilegales. A lo largo de este tiempo, se han detectado aproximadamente más de 3 millones de viviendas en esta situación.

El procedimiento de regulación busca incorporar a el catastro lo bienes y las alteraciones que se hayan realizado sin que se haya declarado la modificación en el este registro. De esta manera, la finalidad es garantizar la mayor correspondencia entre lo declarado y la realidad.
Ante la presencia de una irregularidad, una remodelación o alteración fuera de lo permitido necesita ser correctamente comunicado. Ten en cuenta que cualquier modificación en una obra que no esté regulada puede provocar peligros futuros, por lo que se recomienda realizar las denuncias por obras ilegales pertinente.

¿Quiénes pueden realizar una denuncia por obras ilegales?

En construcciones irregulares o no reglamentadas, el derribamiento de elementos verticales en edificaciones terminadas representan un peligro a futuro. Estos elementos pueden formar parte de la estructura que mantiene la estabilidad de la obra y que comúnmente se denominan o se conocen como «paredes de carga».
De esta manera, si no existe una supervisión profesional y técnica pueden aparecer fisuras y grietas en las viviendas que comparten dicha estructura en modificación. Y en casos extremos, puede concluir en un colapso del elemento que se sustenta (techo o forjado).
En estos aspectos recae la importancia de llevar adelante una denuncia en caso de presenciar algún tipo de obra ilegal, es decir, no reglamentada ni aprobada por el Catastro establecido por Hacienda.
Cuando se trata de situaciones en términos urbanísticos rige lo que se denomina «acción pública». Esto quiere decir que cualquier persona, natural o jurídica, puede denunciar unas obras ilegales para conseguir su demolición.
Se entiende el derecho a denuncia en el caso de que una obra urbanística presupone algún tipo de incumplimiento de alguna norma que afecta a:

*Parcelaciones, uso del suelo, altura y volumen.
*Situación de las edificaciones.
*Ocupación permitida de la superficie de las parcelas.
*Tipología de las edificaciones, protección ambiental y conservación de las mismas.

¿Se pueden realizar denuncias de manera anónima?

Ante el caso de presencia de una obra ilegal no es posible llevar adelante la denuncia de manera anónima, ya que las mismas deben ser presentadas mediante formularios escritos en el departamento de Licencias e Inspección del ayuntamiento de cada municipio. Por lo tanto, el proceso de denuncia debe ir acompañada con los datos de quien la realiza y su respectiva firma.
Si la intencionalidad fuese conservar el anonimato, debes comunicarte vía telefónica a la guardia urbana de tu municipio y presentar la inquietud. Sin embargo, desde a guardia te solicitarán los datos pertinentes de quien se comunica, pero si crees que puede resultar motivo de represalia en un futuro puedes no facilitarlos.
En la mayoría de los casos no siempre suelen haber resoluciones, por lo que se recomienda insistir en la queja con el objetivo que la guardia urbana se dirija hacia la vivienda u obra en cuestión para realizar la petición de los documentos que certifiquen la licencia de la obra.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar una de denuncia de obras ilegales?

  • Corroborar la existencia de licencias

Uno de los primeros pasos para llevar adelante una denuncia por obras ilegales es preciso que corrobores si la vivienda en la cual se está produciendo la irregularidad dispone de permiso o licencia para realizar la modificación. El documento de la licencia debe estar a disposición de cada usuario de la comunidad. Este es un requisito obligatorio y por lo general se encuentran pegados en las puertas o en espacios de uso común.

  • Consultar con el propietario

En caso de no identificarlos, es recomendable directamente dirigirse al propietario y realizar la consulta pertinente ya que antes de proceder a la denuncia, debes comprobar la existencia o no de licencias consultando al ayuntamiento de tu comunidad.

  • Averiguar en el Ayuntamiento

Si al ayuntamiento te confirma que la obra no dispone de licencias o permisos, te encuentras en condiciones de iniciar el proceso de denunciar la obra. El trámite de denuncias por obras ilegales puede llevarse a cabo de manera online o de manera presencial. Esto va a depender de la reglamentación de cada ayuntamiento en particular.

¿Cómo tramitar la denuncia urbanística?

Para poder hacer efectiva la denuncia deberás solicitar en tu ayuntamiento el modelo específico de denuncia urbanística. Este formulario podrá presentarse en formato online o físico. En el mismo deberás introducir los siguientes datos obligatorios:

  • Datos personales del denunciante: Nombre, apellidos, DNI y dirección del denunciante (tus datos personales).
  • Dirección de las obras. Si es posible agregar la referencia catastral.
  • Descripción detallada de los hechos y de las obras realizadas y de las normas que se incumplen.
  • Aunque no es obligatorio, se recomienda adjuntar fotografías.

Luego de completar el formulario de denuncia, deberás presentarlo en el departamento de urbanismo del Ayuntamiento.

Si quieres continuar leyendo sobre la referencia catastral, te recomendamos la lectura de la siguiente nota:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Barcelona es la capital del buen gusto. Tanto el vino como el cava forman parte crucial en la gastronomía de la comunidad catalana. Por lo tanto, son indispensable en la gran mayoría de las festividades de la región, existiendo algunas celebraciones específicamente acerca de ellos. En este sentido, conocer la mejor ruta de los vinos en Barcelona sin duda hará que disfrutes al 100% esta ciudad maravillosa.

En este post, te presentamos los mejores sitios, lugares donde disfrutar los mejores vinos de la región. Sigue leyendo.

Cata de vinos en barcelona

¿Qué podrás descubrir la mejor ruta de vinos en Barcelona?

Cataluña tiene 12 o más denominaciones de origen en las cuales se elaboran vinos tintos, rosados, blancos y espumosos de alta calidad. Algunos de ellos son producidos en regiones muy cercanas a Barcelona y por ello es el lugar perfecto para descubrirlos en su totalidad.

Los establecimientos que nos presentan la cultura vinícola de España son las bodegas, vinotecas y wine bars. Algunos de ellos tienen su origen hace más de un siglo. Es la combinación perfecta para los que quieren conocer la cultura histórica o un simple plan de visita y para los enoturistas o para los amantes de una buena mesa. Además, disfrutar de un exquisito vino en Barcelona es una experiencia que te permite introducirte al patrimonio e historia Española. Incluso podrás apreciar la belleza arquitectónica y toda su propuesta cultural.

Aquí te daremos todos los tips y direcciones para que puedas disfrutar de la mejor ruta de vinos en Barcelona. Podrás ir del único viñedo urbano de la ciudad al wine bar más moderno y a la bodega con la mayor cantidad de soleras. También te mostraremos qué lugares visitar para degustar los increíbles menús maridados.

Los inicios de los vinos en Barcelona

Los griegos fueron los responsables de introducir los cultivos de vid en el territorio catalán y desde aquel entonces fue que la cultura vinícola inició su recorrido.

Las viñas siguen dando sus frutos en las regiones más próximas a Barcelona, como en Pla de Bages, Penedès y Alella. Esto se dió gracias a las excelentes condiciones climáticas y las condiciones de cada terroir. También, a muy poca distancia de la ciudad, hay bodegas que fabrican cavas donde hay vinos espumosos con denominación de origen protegida.

Aunque parezca increíble, se puede pasear entre las viñas sin salir de la ciudad. El único viñedo urbano de Barcelona está en Collserola. Hay importantes eventos que se relacionan con el vino en Barcelona como la Semana del Vino Catalán y la Barcelona Wine Week.

Barcelona es la entrada perfecta al mundo del vino catalán. A este universo nos podemos acercar de múltiples maneras, desde apreciar el paisaje de un viñedo, degustar el menú maridado, participar en la cata de vinos hasta saborear una copa en un establecimiento con peso histórico.

Bodegas antiguas y modernos Wine Bars

Para poder introducirse en la historia y en los orígenes del vino, la mejor opción es ir a aquellos establecimientos que nos recuerdan a los tiempos pasados. Donde el vino se vendía a granel y la vida de las personas no iba tan deprisa.

Bodega Nulles

Esta bodega se encuentra en Nàpols, 239 y fue fundada como tienda de comestibles en los años veinte del siglo pasado. Hoy en día la dirige la tercera generación de una familia que vive del vino, y también de la gastronomía catalana. No te puedes perder su selección de quesos artesanos y embutidos.

Verol 

Se encuentra en el Eixample barcelonés, Mallorca, 290. Verol hace referencia (en catalán) al proceso que tienen de maduración las uvas y los cambios de color que experimenta, de ahí la decisión de ponerle aquel nombre, para hacerle honor al proceso. Además encontrarás una selección de vinos y otros productos gourmet, donde la atención está totalmente centrada en los productores artesanales de Cataluña y con una excelente relación precio-calidad.

Vila Viniteca

En la calle Agullers, 7 en Born, se encuentra una de las tiendas con mayor selección de toda Europa, especializadas en vinos y destilados. Fue fundada en 1932 y actualmente está regentada por la tercera generación. Además de representar a una de las mejores bodegas, también se pueden hacer degustaciones y catas de la mano de sus sumilleres y de los viticultores y enólogos más importantes. Ellos te sacarán todas las dudas que tengas y explicarán los procesos.

Bodega Bonay 

En la Gran Via Corts Catalanes, 700 se encuentra la bodega especializada en vinos naturales y productos locales. David Amat, el sumiller, busca en todos los lugares del mundo los mejores productos para ofrecernos auténticos tesoros. Estos después se maridan con los sabores locales para homenajear a la tradición culinaria catalana. No te puedes perder de visitarlo.

El viñedo de Barcelona

Vivas o visites Barcelina, no puedes perderte de participar en experiencias tan extraordinarias como la de visitar la única bodega urbana de Barcelona. Se encuentra en Can Calopa-L’Olivera Cooperativa y también es la única con viñedos en la ciudad.

Dentro del parque de Collserola, Can Calopa de Dalt, nos permite recorrer las viñas para poder conocer el proceso del cultivo ecológico del vino. Y, cómo no, nos dejará degustar sus vinos en el nuevo espacio La Vinoteca de Can Calopa. Este impresionante lugar, además de hacer excursiones y los vinos más ricos en Barcelona, le da trabajo a las personas con discapacidad y con riesgo de exclusión social.

Otra de las opciones para realizar enoturismo sin salir de Barcelona es realizando una visita guiada al barrio gótico con degustación de tapas y vinos. Aquí se combina la historia de la ciudad con la degustación gastronómica de tapas y vinos en los distintos locales relevantes de Ciutat Vella, y presenta una excelente relación calidad-precio.

Si te digo que puedes degustar una copa de vino mirando el atardecer en un velero ¿me crees? Pues ¡es posible! En Barcelona, gracias a los tours que parten de Port Vell podrás disfrutar de un maravilloso recorrido por la costa barcelonesa mientras aprecias la caída del sol y como el cielo va cambiando sus colores.

¿Dónde tomar lo mejores vinos en Barcelona?

A continuación, te enumeramos los sitios en los cuales podrás disfrutar de los mejores vinos en Barcelona. Locales tradicionales hasta bodegas con mucha historia en las cuales aún se ofrecen vino a granel.

  • Bodega Bonay: en este lugar se ofrecen vinos naturales y los productos son locales y de primera calidad. La carta está compuesta por vinos que ha sido traídos de diversas partes del mundo. En este sentido, se trata de una de las bodegas más emblemáticas y enriquecidas de toda Barcelona.

  • La Vinoteca de Can Calopa: un sitio ubicado a unos 20 minutos de la ciudad condal. La vinoteca está rodeada por la naturaleza que puede ser aprecia desde la preciosa terraza o mirador que tiene. En este lugar es posible probar vinos de todo tipo y, además, aceites que acompañan muy bien el sabor de la bebida.
  • Bodega La Palma: un lugar centenario y realmente carismático. Se trata de una tradicional gastrobodega con un gran número de especialidades de la región. Hablamos de un verdadero clásico de la ciudad con una carta de cavas y vinos de las más completas.
  • Vinateria Rosaluna: una cuarta opción sumamente recomendable como las tres anteriores. Se trata de un lugar para encontrarse y compartir vinos y emociones. Los vinos son de producción artesanal con una continua organización de eventos para conocer los mejores vinos del mundo.

Esperamos que este post sobre los mejores vinos de Barcelona, España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó algún lugar, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Barcelona es una de las provincias más turísticas de toda Europa. Y es porque lo tiene todo: playas, montañas, cultura e historia. Cataluña tiene una gran cantidad de lugares hermosos que van desde la ciudad de Barcelona hasta provincias más tradicionales como Tarragona o Girona. Con muchos rincones espectaculares que ofrecen una multitud de opciones para escaparse de las grandes ciudades. En esta comunidad existen los pueblos más bonitos y están cerca de Barcelona. 

Estos pueblos representan la diversidad del paisaje catalán. Van desde los poblados pesqueros con las vistas al mediterráneo, con sus hermosas playas, por la tierra para llegar hasta los valles y los picos empinados del pirineo, con pequeños pueblitos escondidos entre las montañas. Muchos de estos lugares son medievales, congelados en el tiempo. También hay localidades con un excelso patrimonio monumental y pequeños municipios ubicados en medio la naturaleza.

En el siguiente artículo te contaremos de los pueblos más bonitos cerca de Barcelona. Aquellos que te llevan al pasado, que te maravillan con sus increíbles vistas y a los que puedes llegar desde la ciudad. Y si quieres conocer de algunas propiedades en uno de estos pueblos, no dudes en contactarnos y te contaremos más sobre ellos. ¡Sigue leyedo!

Los pueblos más bonitos cerca de Barcelona

¿Cuáles son los pueblos más bonitos cerca de Barcelona?

Barcelona es una provincia que lo tiene absolutamente todo. Mar, montañas, arena, playas. Y los pueblos más bonitos. La provincia te permite desconectar del día a día, pero a veces no hay nada como coger coche y mochila, pillar la carretera y plantarse en el campo para respirar el aire fresco.

Para residir, visitar durante las vacaciones, o simplemente para escapar de la monotonía de la ciudad y conocer la belleza de la provincia.

A continación, te traemos una lista con algunos de los pueblos más bonitos de Barcelona.

Mura

Este municipio de la comarca del Bages, está situado en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Es un pueblo medieval muy pequeño, conocido por sus callejuelas de piedra que rodean la iglesia románica de San Martín, que fue construida en el siglo XI. 

Los primeros registros de la existencia de este pueblo datan del año 978. Sin embargo, el casco medieval está bien conservado y el desnivel entre las partes del pueblo permite tener vistas bien distintas desde diferentes puntos del pueblo.

La Iglesia de San Martín es uno de los puntos focales del pueblo, pero no el único. También pueden conocer el Castillo de Mura, el aviario donde pueden encontrar pavos reales, gallinas, ocas y otros animales de granja viviendo al aire libre. Además, están las cuevas de Mura y la gorja del Padre, un salto de agua espectacular con una balsa de una gran belleza. Tampoco podemos dejar de mencionar la Ermita de de Sant Antoni, un edificio de estilo románico, dedicado a San Antonio de Pádua.

Aunque el pueblo está a sólo 57 kilómetros desde Barcelona, no es de fácil acceso. Para llegar a él debes ir en tren hasta las cercanías de Manresa y coger un bus interurbano hasta Mura.

Cardona

También en la comarca del Bages se encuentra Cardona. Una de las razones por la que este pueblo destaca es por el Castillo de Cardona, situado en la colina y es la mayor fortificación medieval de Cataluña. Construido en el siglo IX, posee elementos arquitectónicos románicos y góticos. Y hoy en día alberga un parador, lo que lo convierte en uno de los principales puntos turísticos de la localidad.

Las calles de la localidad nos trasladan a la época en la que se levantaron construcciones románicas y góticas. El pueblo tiene un importante pasado medieval que comienza en el siglo VIII con la construcción del castillo-palacio-monasterio.

Asimismo, otro de los atractivos de Cardona es su montaña de sal, con antiguos túneles que la perforan, excavados para poder extraer la sal de la mina. Hoy es parte del Patrimonio industrial de España, y puedes hacer excursiones para visitar el interior de sus túneles.

Para llegar a este pueblo que está a 90 kilómetros de Barcelona, puedes tomar un tren hasta Manresa y luego un bus hasta Cardona.

Tavertet

Otro de los pueblos más bonitos cerca de Barcelona es Tavertet de la comarca de Osona. Situado encima de un peñasco y junto a un gran precipicio con unas espectaculares vistas. Desde allí puedes ver los pantanos de Sau, Susqueda y más a lo lejos las montañas del Montseny. Es un pueblo mítico, por sus vistas y por la conservación del pueblo que fue construido en los siglos XVII y XVIII.

Aunque es mucho menos conocido que el pueblo de Rupit i Purit, es encantador. En el pueblo hay solo cuatro calles, y las casas son casi todas de piedra y construidas con el tradicional estilo rural característico del centro de Cataluña. Además, su núcleo urbano de Tavertet está declarado ‘Bien de interés cultural’ por la Generalidad de Cataluña.

Sin embargo, es difícil llegar hasta allí: al estar a 105 kilómetros de Barcelona, hay que coger un tren hasta Manlleu y desde allí coger un taxi.

Rupit i Pruit

El pueblo más conocido de la comarca de Osona es Rupit i Pruit. Un lugar que transporta a cualquier visitante a épocas lejanas, por lo cual es muy visitado por los turistas. En él podrás disfrutar de sus calles adoquinadas, la iglesia de Sant Miquel de Rupit, de origen románico, y las hermosas vistas de las montañas. 

Para llegar al casco histórico de Rupit hay que cruzar la riera cruzando un puente colgante construido en 1945. El casco histórico está repleto con sus casas de piedra y sus rincones de encanto, con sus grandes portales, sus escudos, las ventanas labradas o los balcones de madera. 

Otra de las razones por las cuales Rupit es muy conocida son sus rutas de senderismo, siendo el camino hasta el Salt del Sallent la ruta más popular. Además pueden conocer la ermita de Santa Magdalena, construida en el siglo XVIII, con su mirador hacia el pueblo. 

A una distancia de 109 kilómetros desde Barcelona, para llegar a este bello pueblo debes coger un bus hasta Vic y luego otro bus directo hasta Rupit.

Sant Pol de Mar

Es un municipio de la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, situado en el litoral, entre Calella y Canet de Mar, en Cataluña, España. En Sant Pol de Mar descubrimos un antiguo pueblo de pescadores, de casas blancas y calles estrechas y tranquilas, de calas rocosas y playas de arena granulada bañadas por aguas cristalinas.

Una visita a Sant Pol de Mar es una buena opción si estás buscando una playa fuera de Barcelona que se pueda acceder fácilmente en tren y hacer en una excursión de un día. Directamente desde la estación del tren se encuentra la playa principal de la ciudad, que es un lugar encantador para pasar el día. Pero también encontrarás algunas playas más pequeñas y menos pobladas, frente al mar si caminas durante unos cinco minutos. 

Hay un ambiente más familiar en todas las playas de Sant Pol de Mar, con más espacio para estirarse en la arena o jugar algunos juegos en la orilla del agua. También puedes pasar un tiempo caminando por la ciudad, admirando las casas con ventanas llenas de flores y los encantos de los pueblos costeros.

Granera

En el centro de Barcelona y en la comarca del Vallés Orienta, se encuentra este pequeño pueblo de 80 habitantes situado a 60 kilómetros de la capital catalana y a 39 de Granollers.

Una de las principales atracciones de Granera está en su castillo. Una construcción perteneciente al siglo XI y de origen medieval el cual se cree, se levantó sobre los restos de otra antigua edificación. Actualmente se conserva parcialmente tras una serie de reconstrucciones a las que se ha visto sometido debido al estado en el que estaba quedando con el paso de los años.

Granera se ha convertido en una población turística con muchas casas de segunda residencia. El núcleo central creció alrededor del castillo para acabar formando pequeños núcleos diseminados en el entorno de las masías que salpican todo el municipio. Precisamente, en el barrio del Castillo está el único restaurante del pueblo, el Esclopet, donde se puede degustar una cocina catalana marcadamente rural con muchos productos provenientes de las masías de la zona.

Económicamente los habitantes de Granera se han dedicado sobre todo a la agricultura, destacando como cultivo principal, el cereal. Actualmente también el turismo rural se ha convertido en un factor importante para la sostenibilidad económica del pueblo. Llegado el verano, muchos turistas eligen Granera para pasar sus momentos de ocio durante el periodo estival.

Se encuentra a unos 800 metros sobre el nivel del mar y precisamente por esta razón, hay muchas zonas en las que crece el pino rojo.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

España tiene una gran cantidad de estaciones con decenas de pistas de esquí, las cuales se llenan cada invierno de snowboarders y esquiadores. Las hay para todos los gustos: muy empinadas, suaves, largas, cortas, con mucha nieve, con poca, apta para todas las edades y público o solo para los más expertos.

Gracias a las últimas nevadas muchas estaciones han podido abrir finalmente sus pistas y permitir el inicio de la temporada de esquí (siempre y cuando el espesor de la nieve lo permita). Si eres una de las personas que está planificando pasar unos días en la nieve para deslizarse por las laderas y aún no sabes dónde ir, hoy con Oi Real Estate te presentamos las mejores estaciones de esquí que tiene España.

¡No te lo pierdas y sigue leyendo!

estaciones de esquí en España

Estación de esquí Baqueira-Beret en Cataluña

Se localiza en El Valle de Arán en la provincia de Lleida y, sin dudas, es considerada una de las mejores y más lindas estaciones de esquí en España. Se dice que es una de las más chic por las personalidades famosas que la visitan y se deslizan por sus 155 kilómetros esquiables distribuidos en 103 pistas.

Presenta pistas para todas las preferencias y niveles, con instalaciones muy bien cuidadas, una gran oferta hotelera para descansar y recuperarse de todo el ejercicio hecho. Además es un ambiente muy selecto y tiene una de las vistas más preciosas ya que el Valle de Arán es una de las montañas más hermosas de España por su paisaje y arquitectura. Además en 2014, Baqueira, cumplió su 50 aniversario y estrenó 21 pistas en aquel momento. 

Los esquiadores con más renombre son los miembros de la Casa Real de España, los cuales han ido en innumerables oportunidades a esquiar en aquellas pistas. Gracias a ello, es muy famosa y tiene un especial atractivo, además de que es muy concurrida. Los precios para acudir a cada pista oscilan entre los 35 y los 50 euros.

Al tener distintos niveles de dificultad, los porcentajes de las pistas son los siguientes:

  • El 6% de las pistas es de una dificultad fácil, perfecta para los principiantes y niños.
  • Un 44% son de dificultad moderada.
  • Otro 44% es de dificultad alta.
  • Y el último 6% es exclusivamente para expertos.

Puedes ver todas las pistas, alturas y precios en su página web.

Sierra Nevada en Granada

Esta estación de esquí se encuentra en la provincia de Granada, a 31 kilómetros de la capital. Aunque no es la que mejor nieve tiene a lo largo del año, Sierra Nevada, es, sin dudarlo, una de las mejores estaciones de esquí. A la hora de practicar esquí y snowboard, la estación ofrece 106,8 kilómetros distribuidos a lo largo de 124 pistas y con el mayor desnivel esquiable de 1.200 metros.

De todas formas su punto fuerte es el buen clima, imprescindible al momento de esquiar. Incluso, si visitas esta sierra, no podrás dejar de admirar el pico más alto de la Península Ibérica, el Mulhacén. También el esquí se complementa a la perfección con la animada vida nocturna. Sierra Nevada ofrece la posibilidad de esquiar de noche y cuenta con zonas familiares, infantiles y recreativas.

Los niveles de dificultad en Sierra Nevada varían según la pista que elijamos.

  • Dispone de un 10% de pistas de nivel fácil.
  • Un 42% con dificultad moderada.
  • El 43% es de dificultad alta.
  • Y solo un 5% es para esquiadores expertos.

Los precios para disfrutar de la estación de Sierra Nevada se sitúan desde los 24 euros hasta los 33 euros. La estación abre sus puertas en el mes de Diciembre y las cierra en Abril.

No te olvides de visitar su página web para tener más información sobre este hermoso lugar.  

Formigal de Panticosa

En Huesca, en el Pirineo Aragonés, junto a la frontera con Francia, se encuentra la estación más grande de España con 176 kilómetros esquiables. Estos km están repartidos en 147 pistas, las cuales están incluidas en su principal atractivo. El otro atractivo que presenta es que está relativamente cerca de grandes ciudades, como Madrid.

Formigal se fundó hace 57 años y dispone de muchísimas actividades para los niños y servicios de guardería en el sector Formigal y en el sector Panticosa. Además, después de una jornada deportiva, podrás disfrutar del apres-ski en Marchina. Es un bar con una gran terraza exterior donde ponen a un DJs y se organizan grandes fiestas temáticas.

La estación de esquí en Formigal está enfocada más para personas expertas del deporte, con un gran número de pistas para esquiar, llegando hasta la cifra de 91 pistas. 

  • Solo un 5% de las pistas de esquí son de nivel fácil.
  • El 19% es de dificultad media y alta.
  • Y el 57% de las pistas es solamente para los expertos en el esquí.

Presenta un desnivel de 701 metros y un precio que se encuentra entre los 33 – 41 euros

Puedes descubrir más de esta gran estación de esquí en la página web del lugar.

Cerler de Huesca

Es una de las mejores estaciones de esquí en España y está ubicada en Huesca. Aunque es la estación más pequeña con 79 kilómetros esquiables y 67 pistas, es perfecta para los más expertos.

  • Cuenta con un 10% de pistas con dificultad fácil.
  • Un 24% de pistas con dificultad media.
  • Otro 24% de dificultad alta
  • Y el 42% es de pistas para los más expertos.

Además, Cerler, presenta un desnivel de 1.130 metros y muchos esquiadores adeptos. Tiene unas vistas espectaculares, el descenso estrella de 9 km y un sereno paseo por la “telesilla del amor”. Es la estación más alta del Pirineo Aragonés y puedes subir tus niveles de adrenalina con otras disciplinas como cronoslalom, boardercross, speedriding, snowspeed o con las motos de nieve.

Durante dos años consecutivos, Cerler, obtuvo el premio a la mejor estación de esquí de España en los World Ski Awards, los premios que distinguen a las mejores estaciones del mundo. El precio para el uso de la estación de esquí de Cerler ronda entre los 30 – 40 euros. La temporada de la estación de esquí empieza en Septiembre y termina en Abril

Puedes obtener más información en su página web.

Candanchú de Pirineo Aragonés

Es la estación de esquí más antigua de España, inaugurada en 1928, y una auténtica maravilla para los amantes del esquí o del snowboard. Se encuentra junto al nacimiento del río Aragón, en el Pirineo Aragonés cerca de la frontera con Francia. 

Presenta 39.5 kilómetros esquiables, 44 pistas y un desnivel de 900 metros. Los esquiadores más competitivos disfrutan del Tubo de la Zapatilla, un descenso complejo que está encajado entre las piedras, y es apto solo para los más expertos.

  • Un 15% de las pistas son de dificultad fácil.
  • Un 34% de dificultad moderada.
  • El otro 34% son de pistas con dificultad alta.
  • Y sólo el 7% de las pistas son para los más expertos.

La temporada en la estación de esquí de Candanchú empieza en Septiembre y termina en el mes de Abril. La práctica para este deporte no se olvida de las familias con niños y tiene un jardín de nieve para ellos junto con una escuela de esquí tanto para niños como para adultos.

Esperamos que este post sobre las mejores estaciones de esquí de España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó algún lugar, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Todo el territorio español es un mundo lleno de tesoros gastronómicos inigualables. La ruta del jamón ibérico condensa un sabor que resulta casi obligatorio de degustar. Se trata de una real insignia mediterránea y un ingrediente de la alta y lujosa cocina de España.

Según especialistas en el circuito, esta variedad de fiambre forma parte de los platos más prestigiosos de la zona en la que se elabora y de los menús de localidades aledañas. Hablamos de la franja de la Sierra Morena, Santa Ola de Cala. Un lugar que invita a recorrer una gran variedad de valles y carreteras con paisajes únicos.

Por todo ello, en este post queremos contarte los puntos más atractivos de este jamón ibérico y su tradición. Una buena alternativa para elegir que visitar, donde vacacionar o un posible destino para residir. ¡Sigue leyendo!

Ruta del jamón ibérico

Descubriendo la ruta del jamón ibérico en España

España está llena de atractivos. Paisajes, senderos, cultura y una gastronomía tan variada como sus tradiciones. Entre ella, es infaltable hacer y conocer la ruta del jamó ibérico. En todas las estaciones, este fiambre es ideal para degustar y llenar el paladar de un sabor inigualable. En este sentido, se trata de un plan para la media mañana como tapa, una buena entrada en la comida principal o para compartir entre amigos a media tarde. E, indudablemente, una excelente alternativa para la cena.

En muchos lugares, se acostumbra incorporarlo en una cata. Como, por ejemplo, las que son organizadas en Sevilla en el mercado de Triana o como acompañamiento de un tour de vino en Madrid.

Por otra parte, una opción para conocer en profundidad la ruta del jamón ibérico es la asistencia a diversos talleres para entender el proceso de corte y el modo en que lucen las lonchas cortadas recientemente. Y, como plus, en algunos cursos se incluyen la historia de su crianza y el modo en que se de distribuye en el territorio esp

Historia del Jamón ibérico

El jamón surgió en el Imperio Romano ante la necesidad de conservar la carne con la finalidad de que la misma pueda ser consumida a lo largo del año. El procedimiento consiste en salar el corte para curarla y protegerla. Fue la manera que se encontró para desarrollar la producción de jamones y su tradicional técnica.

En la actualidad, la industria centrada en la producción de jamones ibéricos tiene una gran impronta en el mercado de la carne. Esto se debe al protagonismo que ha adquirido como embutido en la región. En este sentido, es posible diferenciar dos tipo de industrias. Las mismas son:

  • Grandes factorías. Las que realizan un producto proveniente de cerdos de granjas con un periodo de curación algo corto. Son los clásicos embutidos que pueden ser encontrados en los supermercados cercanos.

  • Pequeñas industrias artesanas. Hablamos de la producción artesanal que integra la compleja ruta del jamón ibérico. Las empresas de esta índole obtienen la materia prima de animales criados en dehesas. El objetivo es crecimiento lo más natural del cerdo. Esta rama es alimentada con bellotas y viven muy cercano a sus criadores. Es decir, son jamones que requieren más cuidados que los normales, porque su curación es prolongada para aumentar la calidad del producto.

De esta manera, con el paso del tiempo, el jamón ibérico de bellota se fue convirtiendo en un verdadero manjar. Sus características lo fueron posicionado en el mercado mundial para convertirlo en un mito universal. Es decir, marcando siempre su origen gastronómico español.

¿Cuáles son los principales lugares para degustar un buen jamón?

La ruta del jamón ibérico en España se concentra en las tradicionales dehesas. A su vez, ecosistemas singulares que logran una conexión especial y armoniosa para un desarrollo sostenible y progresivo. Son espacios amplios donde conviven una gran diversidad de fauna y flora típicas del territorio español.

En España pueden diferenciarse cuatro de las más importantes rutas del jamón ibérico denominadas como su lugar de origen.

El Jamón Ibérico D.O.P. Guijuelo 

Este tipo de jamón es uno de los más famosos y de los que primeros que se fundaron. Su elaboración se realiza en diferentes municipios de la provincia de Salamanca. Debido al clima frio y eco del norte de la localidad el resultado es un producto más untuoso y suave que el resto de las zonas.

Jamón D.O.P. Dehesa de Extremadura 

La zona de producción de esta variedad de jamones se basa en un entorno de dehesas de encinas y alcornoques de Cáceres y Badajoz. En esta localidad solo se acepta cerdos criados en la comunidad y el producto sobresale por su aroma. Se trata de una característica que se combina con su textura muy poco fibrosa.

Jamón Ibérico D.O.P. Jabugo

En un primer momento se lo reconocía como “Jamón de Huelva”.  Su elaboración se realiza en l Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además, se produce en diversas localidades de la provincia de Huelva. Como ser Mayores, Carahena, Jabungo y Encinasola. Una de las zonas jamonera más famosas del territorio español, cuyo nombre es su denominación de origen.

Jamón D.O.P. Los Pedroches 

Hablamos de una ruta del jamón ibérico algo reciente. Su reconocimiento surge en el año 2006 con una denominación protegida. La fabricación y la cría del cerdo se realizan en el Valle de los Pedroches. Una localidad ubicada al norte de la provincia de Córdoba.

Esta zona es reconocida por la elaboración de un producto más alargado, en relación al resto de las zonas productoras.

¿De qué manera dirigir un buen jamón?

El cerdo ibérico es el protagonista principal en la fabricación jamonera. Se trata de una especia autóctona que ha ido desarrollando características especiales a lo largo de los años. Para ello, los animales son criados en dehesas para que puedan pastas de manera libre. Esto le otorga un plus al producto terminado en relación al resto de los cerdos.

En la ruta del jamón ibérico existen categorías según el origen y el tipo de alimentación que recibe el cerdo. Esas diferencias se marcan con un código a color.

Así, la etiqueta blanca marca la producción de un jamón ibérico que ha siso criado en cautiverio. La verde identifica un cerdo de raza ibérica que ha siso criado libremente en la dehesa mediante alimentación de pastos natrales. Por su parte, la etiqueta de color rojo marca jamones mixtos criados a base de bellota. Por último, la negra hace referencia a productos de calidad óptima. Hablamos de los «jamones pata negra», provenientes en un 100% de cerdos alimentados con bellotas.

La ruta gastronómica del Jamón Ibérico y una tradición española única por Huelva y la sierra de Tentudía

Cuando hablamos de la ruta del jamón ibérico en España debemos remontarnos a la zona mediterránea de Sierra Morena, en la Sierra de Aracena. Un camino que traspasa la Ruta de la Plata con un paisaje reamente autóctono de valles y vistas magníficas hacia toda la comarca. Para llegar al techo de la Sierra de Tentudía para apreciar las sierras del sur de Badajoz y norte d Huelva.

Luego, la travesía inicia por el pasillo de los ciclistas por el toque de clarines mezclándose con el coso taurino perteneciente a Santa Olalla del Cala. Una plaza levantada en 1911 rodeada por sillares de granito abre la recorrida a lo que será el camino serrano.

La caminata permite conocer diversos hostales de la localidad para llegar por la Antigua ruta de la Plata a la Plaza de la Constitución.

Le sigue el recorrido por uno de los falsos llanos en Cala. Una villa que se dedica de manera principal a la cría y el engorde del cerdo ibérico. Los grandes concedemos de la zona recomienda la visita obligada a la parroquia Santa María Magdalena. Un templo del siglo XVI y que en la actualidad conserva su impronta primitiva de estilo gótico-mudéjar. Aunque a lo largo de los años haya sufrido algún tipo de reforma.

Retorno a la población, se vuelve por la Avenida de Andalucía para enfrentarse de inmediato con la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor. Sin dudas, será necesario visitar y conocer la historia los 32 restos de molinos que existen en las riberas de los Arroyos Abismo-Morena y Valdelamadera.

Luego, siguiendo el recorrido, continua la travesía para llegar al Mirador del Robledo o Puerto de la Media Legua. Comienza un profundo paisaje con vegetación de alcornoque, castaños, paños pioneros y una variedad de robles tradicionales para llegar a un pequeño valle. Así, se entra por la calle del cura para contemplar la conocida Cruz del Rollo y la Iglesia de Nuestra Sra. de los Ángeles.

Hasta aquí te hemos presentado toda la información vinculada a la ruta del jamón ibérico en España. Por otra parte, Si te ha surgido algún interrogante te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

En el sector inmobiliario vender no siempre es la mejor opción a la hora de cambiar de casa. En los últimos tiempos la permuta de viviendas y sus beneficios son cada vez más frecuentes entre aquellos que necesitan un nuevo hogar que se ajuste mejor a sus necesidades o quienes necesitan obtener liquidez.

Ante la posibilidad de permutar un inmueble surgen una serie de interrogantes tales como: ¿De qué se trata y qué aspectos hay que tener en cuenta antes de llevar a cabo una operación de este tipo? ¿Qué documentos se requieren para su realización?

En este post detallamos todas las particularidades de la opción que es cada vez más elegida por personas mayores o familias con hijos que desean cambiar de vivienda. También es muy utilizada por quienes necesitan obtener dinero para cubrir alguna deuda o para darse un gusto. Sin embargo, ¿podemos afirmar que se trata de una operación ventajosa? ¿Qué beneficios implica la permuta de viviendas?

Asimismo, llevaremos adelante una comparación para conocer en qué casos es más beneficiosa una permuta antes que una compraventa convencional.

¿Qué es la permuta de viviendas?

La permuta inmobiliaria es un acuerdo mediante el cual dos propietarios de inmuebles intercambian los mismos. Este tipo de operaciones se encuentran reguladas los artículos 1.538, 1.539, 1.540 y 1.541 del Código Civil español.

En la normativa se define a las permuta de viviendas como un contrato por el cual una persona se obliga a dar una cosa para recibir otra, en este caso, una propiedad.

Aunque podría definirse en términos sencillos como un trueque, suele ser muy difícil que dos propiedades posean el mismo valor. Por esta razón, en la permuta de viviendas la parte cuyo inmueble es más barato tiende a compensar a la otra económicamente hasta igualar ambos montos.

Ahora bien, como cualquier tipo de operación inmobiliaria, la permuta de viviendas demanda el pago de una serie de gastos e impuestos determinados por ley. A continuación, detallamos cada uno de los tributos que forman parte de este tipo de transacciones.

¿Qué gastos e impuestos implica?

Los gastos e impuestos que deben afrontarse por realizar una permuta de viviendas son los siguientes:

  • Gastos de notaría. Este tipo de costes se deben abonar en razón de registrar la escritura pública de la vivienda. Como se trata de una permuta es probable que ambos contratantes lleguen a un acuerdo y paguen en conjunto estos gastos.

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Hablamos de los tributos que van a recaer sobre ambos inmuebles. Al tratarse de una transacción entre dos particulares no será necesario abonar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

  • Plusvalía municipal o Impuesto sobre el Incremento en el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Como los dos tributos anteriores, este impuesto también se aplicará a ambos inmuebles. Esto siempre y cuando su precio al momento de la transmisión sea mayor al que tenían cuando los propietarios los adquirieron.

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este tributo se aplicará a cada uno de los propietarios teniendo en cuenta también la diferencia entre el valor de compra del inmueble y el de transmisión. De esta manera deberán pagarlo en caso de que la permuta les signifique un incremento en su patrimonio.

¿Cuáles son los gastos que se suman si se permuta una vivienda hipotecada?

Los gastos e impuestos mencionados anteriormente son los que implican una permuta de viviendas libres de cargas. Cuando se trata del intercambio con una vivienda que se encuentra sujeta a una hipoteca se le deberán sumar gastos extras. Nos referimos a los que están vinculados a la renovación, cancelación o renovación del crédito hipotecario.

Además, existen diversas maneras de resolver los casos en los cuales, ante intercambio de dos inmuebles, una de ellas se encuentre hipotecada. Las posibles resoluciones para obtener más beneficios en la permuta de viviendas pueden ser:

  • La primera opción y la más sencilla es la cancelación del crédito hipotecario antes de realizar el proceso de intercambio.

  • En segundo lugar, y considerando que la primera opción es algo difícil de concretar, es que la parte que se quede con la vivienda hipotecada haga una subrogación del préstamo. Para estos casos, es necesario contar con la aprobación de la entidad bancaria. Por lo tanto, se recomienda que el acuerdo se determine y confirme antes de realizar la transacción. Al realizar este tipo de estrategia, la asunción de la carga crediticia puede dar como resultado un reajuste en el coste de las valoraciones de propiedades permutadas.

  • La parte que se quede con la vivienda con hipoteca, puede optar por solicitar un nuevo crédito que pueda cancelar la anterior.

¿Cuáles son los beneficios de la permuta de viviendas?

Las ventajas de realizar una permuta de viviendas, en lugar de una compraventa convencional, dependen de las necesidades específicas de cada persona. En general, será una opción elegida por aquellos propietarios que necesitan encontrar rápidamente una nueva vivienda o por aquellas que necesiten obtener dinero de manera inmediata.

Por ejemplo, puede ser una elección muy beneficiosa para algunas personas mayores que se encuentren en situación de dependencia o que vivan solas. En este caso tienen la oportunidad de permutar su piso por otro más pequeño, que se encuentre en una zona mejor ubicada o que se adapte mejor a sus necesidades actuales. De esta manera, también cuentan con la ventaja de poder recibir a cambio una compensación económica que les aportará liquidez.

Otro caso en el cual recurrir a la permuta puede ser muy beneficioso es cuando una pareja con hijos no cuenta con suficiente espacio en su vivienda actual y decide intercambiarla por una más grande. De esta forma, sólo deberán agregar la cantidad de dinero que corresponda para compensar al otro propietario.

También se trata de una buena opción para todas aquellas personas que necesiten generar liquidez. Por ejemplo, en el caso de particulares que no pueden hacer frente a un crédito hipotecario y permutan su vivienda por otra de menor valor. De esta manera, pueden recibir una compensación económica a cambio que les ayudará a afrontar sus deudas.

En definitivas, los beneficios de la permuta de viviendas pueden resumirse e los siguientes puntos:

  • Permite el cambio de la vivienda sin tener que llevar adelante el proceso de compraventa.
  • Facilita el realizar la transferencia de propietario sin tener que esperar que la vivienda sea vendida en los tiempos del modo habitual.
  • ·Es posible el ahorro de trámites y gastos.
  • Cualquier tipo de inmueble puede ser permutado. Aún si se encuentra hipotecado.

¿Por qué puede resultar beneficiosa la permuta de un solar por viviendas?

Existe un tipo de permuta inmobiliaria que fue popular durante muchos años y que también puede resultar en una elección muy beneficiosa. Se trata de que el propietario de un solar lo ceda a un constructor a cambio de que, una vez concretada la construcción del edificio, le entregue viviendas terminadas. 

En este caso, el cedente no asume ningún tipo de riesgo durante el proceso constructivo y también queda exento de realizar algún tipo de inversión, ya que no se requiere de financiación por parte de una entidad crediticia. De esta manera, el cesionario dispone, sin necesidad de entregar ninguna suma de dinero a cambio, de un solar para construir una nueva edificación. Es decir, que ambos resultan altamente beneficiados.

Hasta aquí te hemos presentado toda la información sobre los beneficios de realizar una permuta de viviendas. Esperemos que sea una base informativa que pueda aclarar la mayor cantidad de dudas vinculadas a la temática.

Si te ha surgido algún interrogante te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta o compra de tu inmueble de manera exitosa.

Vende y compra tu inmueble con nosotros

Nuestra agencia se especializa en cada uno de los pasos que se deben realizar para la compraventa de un inmueble o el alquiler de un piso. Entre ellos, tasaciones inmediatas y la gestión de propiedades, como ser: vender, comprar y alquilar. Asimismo, brinda el servicio para tramitar lo que se denomina en España la Golden Visa, una manera de residir en el país mediante inversiones.

Para todo ello, contamos con asesores especializados y con vocación en el mercado nacional e internacional. Por lo que pueden brindarte la mayor seguridad y confianza al momento de elegir vender una vivienda en España.

Nuestra sede principal se encuentra ubicada en Barcelona. Sin embargo, contamos con una red de franquicias que se expanden por todo el territorio español.  

Para garantizar un asesoramiento seguro, confidencial y exitoso los profesionales de la agencia llevan adelante una planificación exhaustiva del paso a paso de la operación de compra y venta. En ella organizamos todo el procedimiento, en el cual nos ocupamos de:

  • Realizar un exhaustivo estudio de mercado
  • Comparar viviendas similares
  • Valorar tu inmueble
  • Gestionar la comunicación con el futuro comprador
  • Consultar cada dato en el Registro de la Propiedad
  • Redactar los respectivos contratos

contrato de alquiler

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.