Autor

Paula Redacción

Explorar

Cada año que llega surgen ciertos interrogantes en relación a cuáles son los días festivos en Barcelona. Conocer cuáles son facilita la planificación si se desea hacer una escapada a algún sitio cercano o en la misma ciudad.

En el siguiente artículo te enumeramos mes a mes cuáles son los días de descanso y celebración en Barcelona y los días decretados no laborales. Sigue leyendo.

Días Festivos en Barcelona

¿Cuántos días festivos habrá en Barcelona durante este año?

Muchas personas organizan su año dependiendo del calendario de días festivos en Barcelona. De esta manera, saben de antemano cuales serás las fechas en las cuáles es posible organizar alguna escapada o algún recorrido especial por la ciudad.

En este sentido, en la ciudad se calculan unos 15 días, contando aquellos que refieren a jornadas no laborables o algún tipo de fiesta popular. Entre ellos, 9 días rigen para todo el territorio español, 4 restantes son propios de la Generalitat de la región y el día restante corresponde al Ayuntamiento catalán como celebración local.

A continuación, el listado completo que afecta al calendario laboral de Barcelona  a lo largo de este año:

  • 6 de enero: Reyes Magos
  • 7 de abril: Viernes Santo
  • 10 de abril: Lunes de Pascua
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 29 de mayo: Lunes de Pascua Granada
  • 24 de junio: Sant Joan
  • 15 de agosto: La Asunción
  • 11 de septiembre: Diada (Fiesta Nacional de Catalunya)
  • 25 de septiembre: Día de la Mercè
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada
  • 25 de diciembre: Navidad
  • 26 de diciembre: Sant Esteve

Ahora, mes a mes de que se trata cada uno de ellos y el motivo de su celebreación, a partir de abril, ya que en los meses de febrero y marzo no se registra ninguín tipo de celebración ni jornadas no laborables.

Abril: el segundo mes con días festivos en Barcelona

Como hemos mencionado, hasta el mes cuatro del año no se presentarán días festivos y no laborables después de enero. Durante febrero y marzo solo se podrán descansar los días correspondientes al fin de semana.

Los días festivos en abril corresponderán a la celebración de la Semana Santa. Por lo general, en gran parte del territorio español los días no laborables son el jueves y el viernes. No obstante, en Cataluña se suprime el primero, el cual es remplazado por el Lunes de Pascua. Se trata de una tradición que se encuentra más arraigada en la región.

Mayo: el descanso de los trabajadores

En el mes cinco de este año se presentarán dos días no laborables en Barcelona. Nos referimos al primero de mayo en representación al Día del trabajador. Y, el segundo, se presenta a fin de mes. Hablamos del lunes siguiente a Pentecostés. O, como también se conoce, Segunda Pascua o Pascua Granada. Este día se toma como de fiesta en algunos municipios entre los cuales se incluye el de Barcelona.

Junio: mitad de año y una de las fiestas más populares

Llega la mitad de año, las temperaturas bajas y tradiciones muy importantes para la región. Nos referimos a una de las celebraciones más importantes que es festejada también en otras partes del territorio español. Hablamos de la noche de Sant Joan, una celebridad que se desarrolla todos los 23 y 24 del corriente mes.

Para quienes creen en ello, se trata de un momento ideal para realizar un recateo de lo que va del año para comenzar con mayor fuerza los próximos 6 meses.

Estos días son las últimas festividades hasta agosto.

Agosto: un día festivo nacional

De las fiestas de Sant Joan pasamos directamente al mes ocho del año. En agosto se celebra una fecha nacional vinculada al calendario católico. Hablamos de la celebración de la Asunción de la Virgen.

Más allá que estamos en un estado aconfesional, en el país aún se continúan festejando determinados días festivos que se vinculan o surgen de la creencia católica.

Septiembre: el mes de Cataluña

Llega el octavo mes del año y con él uno de los más celebrados en Barcelona. En primer lugar, llega la celebración de la Diada o la más conocida Fiesta Nacional de Catalunya. Se trata del día 11 de septiembre.

Después, llega, unas semanas de después, el 24 de dicho mes en el que se celebra el Día de la Mercé. La patrona de la ciudad. Por esta vez, este día festivo en Barcelona se traslada al lunes 25.

Octubre: el mes de la hispanidad

Octubre es conocido como el mes en el cual se festeja el tradicional del Día de la Hispanidad. Hablamos del 12 de octubre y lo que se conmemora el “descubrimiento de América.”

Por otra parte, a finalizar el mes se disfruta el festejo de Hallowen y sus típicas decoraciones. Si bien el 31 de octubre no es festivo y es laborable, es muy celebrado.

Noviembre: el mes de quienes ya no están

Un día después de las celebraciones de Hallowen llega el día de Todos los Santos. Hablamos de la festividad en conmemoración y recuerdo de aquellas personas que ya no se encuentran en el plano físico. Es una manera de mantenerlos vivos en el recuerdo y en la memoria.

Diciembre: fin de año y los días festivos de Barcelona y del mundo

Así llega el último día del año y con él una etapa que se celebra en todo el mundo. En primer lugar, llega el tan esperado por todos los españoles puente de la Inmaculada.

Según lo que dicta el calendario laboral español. Por un lado, se celebra el Día de la Constitución Española y, por el otro, el Día de la Inmaculada Concepción, respectivamente. Al encontrarse muy cercanos, se realiza lo que comúnmente se denomina puente de diciembre. Como resultado, muchas personas aprovechan esta seguidilla de días sin trabajar para disfrutar de unas minis vacaciones.

Luego, viene la tradicional Navidad católica con el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. Y, en Catalunya especialmente, se le suma el 26 en celebración a la Sant Esteve.

Hasta aquí te hemos presentado el listado completo de los días festivos en Barcelona. Una guía ideal y completa para saber cuales serán los días libres para planificar un buen descanso.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

venta de propiedades

Hacer turismo es una de las cosas más bonitas que nos ofrece la vida. Conocer otros lugares, personas distintas, estilos de vida, y paisajes alucinantes. Si bien, muchas veces se considera al turismo solo como conocer un distino, muchas otras se desconocer que hay diversas formas de viajar, disfrutar y conocer nuevos sitios. Nos referimos al turismo enfocado en las ciudades, en la naturaleza, en la moda y el gastronómico. Es decir, recorrer la nación a fin de probar platos típicos arraigados en la tradición de cada región, su historia y cultura. Por ello, te presentaremos dos rutas gastronómicas que puedes hacer en automóvil.

Si bien existen diferentes modos de concoer el territorio espalol, una manera divertida es viajar en auto. Una real manera de conectarcon la cultura y los sabores de cada destino. Al mismo tiempo que se difruta de tiempo de calidad en familia, con amigos o en pareja.

¡Sigue leyendo!

Rutas gastronómicas en coche: ¿A dónde me voy?

Rutas gastronómicas en automóvil: una forma divertida de conocer España

Para muchos no hay nada más lindo que sentarse en el auto y emprender un nuevo viaje. Buena música de fondo, charlas con seres queridos y paisajes que deslumbran hasta al más escéptico. En fin, viajar en coche tiene un montón de puntos positivos.

En primer lugar, el recorrido a realizar se hace a tu gusto y ritmo. Es decir, no te encuentras atado a ningún itinerario planeado por un tercero, sino que eres que se decide de manera propia que conocer, como hacerlo y en que tiempo.

Otro punto a favor, y muy importante de mencionar es el hecho de que cuando una zona gusta mucho es posible frenar a fin de pasar un tiempo más prolongado allí.

Finalmente, se trata de una experiencia súper divertida. La familia, el grupo de amigos o las parejas se reúnen, comienzan los chistes, los recuerdos y las ansias por lo que vendrá.

¿Cuáles son las principales rutas gastronómicas para realizar en automóvil por España?

Si bien esta es una pregunta que tiene un montón de respuestas, solo se trata de responderla según aquello que se desea concoer al viajar. Es decir, existen tantas rutas como cada viajante lo quier, ya que el intinerario lo decide uno organizando sus propias paradas.

Más allá de ello, queremos realizarte la recomendación para disfrutar y recorrer dos rutas gastronómicas en automóvil dentro de España.

De Castellón a Alicante: de la paella valenciana a la alicantina

En la comunidad de Valencia, se destaca principalmente el arroz en un sinfín de preparaciones y platos principales. Es así como, en Castellón, se pueden visitar una gran variedad de restaurantes y probar el arroz en todas sus formas, texturas, y sabores.

Una vez experimentado la mayor cantidad de platos, la proxima acción es salir de la ciudad por la AP-7 y V-21 con destino a la ciudad de Valencia. El recorrido puede tomar menos de 60 minutos.

Una vez en Valencia, se podrá seguir disfrutando del arroz, puntualmente en una buena paella. Tan típica de está región. En este sentido, siempre es recomendable degustar platos bastante pequeños, así es posible probar esta delicia en más restaurantes.

Sin dudas, es un beneficio, pues este es el plato tradicional más alabado de toda la comida valenciana. La paella se caracteriza por la amplia variedad de ingredientes que se utilizan en su preparación. De todas formar, es importante guardar un lugarcito pequeño para el postre, en los que se deben pedir los riquísimos buñuelos de calabaza.

Luego, para llegar a la última parada de esta ruta gastronómica en coche se deberá conducir durante dos horas por la A-7. Es decir, se llegará a Alicante. En este destino se debe probar, sin lugar a duda, el pastel de carne, el gazpacho, y el turrón. Y claro, de la familia del arroz, la paella alicantina.

De Huelva a Cádiz

En esta ruta gastronómica en automóvil casi no hablaremos de arroz, sino que nos dedicaremos exclusivamente a probar platos marítimos. Es muy importante saber que esta es una ruta que recorre una parte de Andalucía, una región que se caracteriza por los embutidos, las verduras, el aceite de oliva, los pescados y muchos alimentos más.

En primer lugar, es importante destacar mencionar qué este recorrido comenzará en Huelva. Aquí, el plato a probar como prioridad es el jamón ibérico, las gambas de Huelva, las coquinas de Huelva al ajillo, la mojama de atún, y las patatas con choco. Todos, sin dudas, una verdadera delicia.

Luego, es momento de embarcar y dirigirse hacia Sevilla por la A-49. Éste es un trayecto que no durará mucho más de una hora. De todas formas, lo valdrá completamente, pues en este recorrido se podrbará el mejor pescado frito. Además, del cazón en adobo, los huevos a la flamenca, el bacalao con tomate y los soldaditos de pavía. Para muchos se trata de una decisión muy difícil.

Esta ruta gastronómica en coche tendrá su última parada en Cádiz. A fin de llegar a este precioso destino español, se deberá conducir por la AP-4 durante una hora y cuarto aproximadamente. Una vez allí, se continuará con el disfrute de platos con frutos del mar.

El atún con tomate, el atún rojo y muchos otros platos esperarán con los brazos abiertos. Aunque, si no se es tan fanático de los frutos del mar, se recomienda el pollo a la canilla que es un verdadero placer. Para el momento del postre, sin dudas, se deben desutar el pan de Cádiz, los pequeños y los alfajores.

Estas fueron las dos rutas gastronómicas en automóvil para recorrer el territorio español. Sin dudas, ¡son recorridos que no te puedes perder!

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España es un país capaz de asombrar a cualquier persona, pues su cultura y sus paisajes son fascinantes. Dentro de esa gran diversidad, es muy probable encontrar una gran cantidad de ciudades y pueblos en los que residir de una manera buena y cómoda. Entre todas sus opciones, en esta oportunidad queremos enumerarte las ventajas de vivir en Marbella. Una de las urbes más populares y lujosas de toda España. Y por qué no del mundo.

En este arpticulo te contamos todos lo neceseraio para que puedas conocer en profundidad esta bella ciudad. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde está ubicada Marbella y cuales son las ventajas de vivir en ella?

Hablamos de una ciudad y, al mismo tiempo, de un municipio ubicado al sur de España, que pertenece a la provincia de Málaga, en Andalucía. Se trata de una localidad costera situada a las orillas del mar Mediterráneo, en la falda de la Sierra Blanca.

Marbella es considerada una de las mejores atracciones de Andalucía. Se trata de un pueblo blanco, lleno de patios floridos y kilómetros de playas inigualables. En este sentido, muchas son las ventajas de vivir en Marbella o de pasar unos días a disfrutar de todo lo que ofrece. Entre ellas, las principales son: su clima templado durante todo el año, su increíble entorno natural, los complejos deportivos que posee y la calidez de sus habitantes.

Si estas pensando en un lugar nueva donde residir en territorio español, debes conocer la cantidad de atractivos que esta ciudad presenta. A continuación, cada uno de ellos.

Uan ciudad con un clima mediterraneo casi todo el año

Esta ciudad se encuentra ubicada a las orillas del mar Mediterráneo protegida por una gran franja de montañas. Esta situación genera la creación de un microclima del que todas las personas gozan al vivir en Marbella.

En efecto, este es un clima sin extremos. Es decir, no es muy caluroso en los meses de verano y no es muy frío en los meses de invierno. Se goza de una temperatura media anual de 18°C. Por lo tanto, quienes residen y viven allí pueden realizar actividades al aire libre en cualquier momento del año. En Marbella es posible difrutal del sol aproximada mente 2.900 horas al año.

En resumen, los inviernos en esta ciudad son tranquilos y muy brillantes. Y, los veranos, muy cálidos y secos. Sin dudas serpa una de las principales ventajas de vivirn en Marbella para quienes adoran las temperaturas moderadas.

La educación como ley primera

Hablamos de una de las ventajas más destacables que tiene el vivir en Marbella. La educación es de primer nivel, tanto en las escuelas privadas como en las escuelas públicas. En consecuencia, no importa cual institución de formación se elija ya que seguramente será una educación destacable.

Las diferencias entre ellas residen en el hecho de que los institutos privados gozan con algunas características muy atractivas. Este es el caso de que ellos te brindaran títulos internacionales, como lo hace la Mayfair International Academy y la Calpe School, entre otras más.

Una amplia oferta cultural: entre las principales ventajas de vivir en Marbella

La diversidad cultural es una de las cosas que más se pueden apreciar en esta ciudad, pues al vivir en Marbella es sinónimo de habitar un ambiente pluricultural. Aquí las diferentes culturas se fusionan debido a que gente de todas partes del mundo decide vivir en en esta ciudad. Por lo tanto, se genera un gran entendimiento cultural.

Esta situación se verá reflejada en la gran cantidad de museos y galerías de arte que proponen diferentes cosas y puntos de vista. Sin dudas, es una realidad que la ciudad ofrece una extraordinaria e inexplicable oferta cultural. En efecto, algunos de los puntos más famosos de la ciudad en los que podrás disfrutar su valioso patrimonio arqueológico son:

  • El Museo Ralli.
  • La Iglesia Visigoda.
  • El Castillo Árabe.

Su deliciosa gastronomía: un punto a favor

Es una realidad que gusta comer bien es un deseo de todos. Por lo tanto, vivir en Marbella es un boleto directo para disfrutar constantemente del buen comer. Su oferta gastronómica es ilimitada y única.

El mismo entorno pluricultural del que hablábamos antes se potencia en la gastronomía local. Esta es increíblemente variada. En consecuencia, los bares, cafés y restaurantes ofrecen una amplia gama de platos. Aunque las comidas españolas son las que toman el papel protagónico y principal.

Las Bellas e increibles playas de Marbella: una sus principales ventajas

Si bien se trata de una ventaja que se da por hecho, no es un punto o dato menor. Pues las playas de Marbella tienen el título de ser una de las mejores y más bellas de toda la Costa del Sol. Es por esta razón que en esta ciudad costera deciden vivir personas de todas las partes del mundo. El principal motivo: sus playas son de primer nivel y se pueden disfrutar gran parte del año.

En este sentido, relajarte en esta ciudad es muy sencillo y no requiere de contar con un gran lujo. Simplemente es cuestión de sacarse los zapatos, calzarse la malla y dufrutar sobre una lona cualquiera de sus costas. Sin dudas, es posible cambiar de clima, aire y sentirse como nuevo en cuestión de minutos.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Marbella. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde hace varios años atrás, la inversión en viviendas ha tenido momentos destacados que se han visto ralentizados en el año pasado. No obstante, según los expertos, en este año en curso se podrá experimentar un continuo incremento en este tipo de acción en el mercado.

Desde Compracasa afirmaron que a lo largo del 2022 el ejercicio en el mercado inmobiliario fue bueno en relación a las inversiones realizadas. Para ser más precisos, fueron alrededor de 15.200 millones de euros según los informes realizados por la consultora JLL. Este resultado se aproxima al monto máximo registrado en la historia de 16.077 millones en el año 2019. Sin embargo, en el segundo trimestre del año anterior el sector experimento un pequeño estancamiento.

En el siguiente artículo te contamos como continúan las predicciones en el mercado para los expertos en los próximos meses del año en curso. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las proyecciones en la inversión en viviendas para este año?

La desaceleración experimentada en el último tramo del 2022 se expresa en una reducción del 48% en transacciones en relación al año anterior. Y en un 52% en comparación al tercer trimestre hasta frenear en 1.900 millones de euros.

Con respecto al 2023, en el territorio español las promotoras tienen ya comercializado más del 90% de sus productos. Y, para 2024, un 40%. Estos datos permiten considerar que no se experimentará una bajada significativa en los costes lo que convierte al más atractivo la idea de invertir en viviendas.

El mercado inmobiliario y la acción acertada de invertír en propiedadedes

Si bien el tipo de inversiones en el ámbito inmobiliario que más rentabilidad se estima será en las viviendas para arrendamiento, desde Comprarcasa prevén que también habrá una tendencia de aumento en la inversión de viviendas unifamiliares o de lujo. Esto comenzó a aumentar luego de la pandemia. Un escenario posible debido a las restricciones de circulación las personas requerían propiedades con espacios abiertos. En consecuencia, terminaron siendo un factor de ingreso para una gran cantidad de inversores.

Por otra parte, desde la empresa entienden que el lujo se ha convertido, hace varios años, en un motivo de inversión en el sector y que lo continuará siendo en 2023. En este sentido, se entiende que invertir en residencias de lujo es un dato que seguro para quienes ven al presente como un tiempo de incertidumbre.

A continuación, algunos datos acerca de cuáles son las principales zonas elegidas para invertir, y los motivos por los que España continúa siendo un destino de inversión

La las zonas de más interés, las costeras

Quienes deciden invertir en el mercado español y provienen del extranjero eligen las regiones o localidades costeras. De manera más concreta, aquellas que se ubican en la zona litoral mediterránea y los archipiélagos. Este tipo de transacciones durante el 2021 representaron casi el 80% y en la actualidad continúan siendo las preferidas por los inversores foraneos.

Estas zonas también son elegidas por los inversores nacionales, pero con la diferencia que lsa transacciones son de viviendas de segunda residencia. Tanto en modo de inversión o para el retiro.

Según datos oficiales del INE, Alicante es la única localidad en la cual un extranjero compra una cada de cada cinco viviendas que son adquiridas en España. En términos porcentuales representa el 19, 4%. Como segunda opción, se posicionan Málaga, Barcelona, Madrid, Balares, Valencia y Murcia. Con el 12, 8, 7, 6,8, 5,9 y 5,4%, respectivamente.

España: un país que continua siendo un foco atractivo para residir

Por otra parte, los inversores extranjeros que más deciden operar, mayoritariamente, son originarios del Reino Unido en un 9,3%. Estas transacciones se registraron en el tercer trimestre de 2022., según los datos arrojados por Comprarcasa.

En segundo lugar, se ubican los alemanes con el 8% y luego los franceses con el 6,2%. Por otra parte, estos inversores eligen a los archipiélagos canario y balear para invertir, a lo que le suman las zonas costeras de la Comunidad Valenciana.

Según Comprarcasa, la tendencia es que los clientes de UK se interesan en las localidades de Málaga, Marbella, y las que presentan clima soleado todo el año. Y, en el caso de los inversores franceses, la preferencia se centra en la Costa.

Inversión de viviendas en el terreno local

Por último, desde Comprarcasa entienden que los inversores pequeños son los que han predominado en los últimos años. A su vez, prevén que esta tendencia se mantendrá a lo largo del año. En este sentido, los inversionistas exigen rentabilidades superiores al 5% bruto. Esto se debe a que sin riesgos ni mucho esfuerzo, ciertos bancos pagan por depósito a plazo 3%.

Más allá de las dudas actuales, el mercado inmobiliario a demostrado una solvencia y fortaleza que hace confiar a los pequeños inversores. Además, se prevé que la demanda de viviendas bajará debido al crecimiento en los intereses de las hipotecas y las altas inflacionistas.

No obstante, el entono inflacionista, como punto positivo, puede llegar a canalizar el ahorro en dirección al producto residencial. En este sentido, las transacciones continuarán manteniéndose cerca de las 500.000 viviendas. Un número estable a pesar de ser menor el de 2022.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de las proyecciones que se estiman en relación a la inversión en viviendas a lo largo del año.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

En la actualidad, invertir en residencias de estudiantes es una buena opción de negocio de alta rentabilidad y riesgo moderado en el sector inmobiliario. Una consecuencia de la globalización ha sido que el incremento en el intercambio cultural sea una fuente de riqueza académica y personal irremplazable.

Por ello, un alto porcentaje de jóvenes invierten en su crecimiento cultural. Ya sea a través de becas, ayuda familiar o con ingresos propios. Mucho de ellos siempre buscando diversos destinos donde continuar con sus estudios superiores. Además, una gran parte de esta población busca hacer intercambios universitarios o comenzar masters, especializaciones o postgrados.

El fin no es solo ampliar sus carreras, sino también nutrirse de otras culturas e idiomas. Además de conocer gente alrededor del mundo. Por último, buscan conocer nuevos lugares y salir de la rutina. En este post, queremos cntarte porque, hoy en dia, invertir en este tipo de residencias es un buen negocio.

¡Sigue leyendo!

Residencia estudiantin en Sevilla

¿Cuáles son los principales aspectos a considerar para invertir en residencias de estudiantes?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que España ha crecido significativamente en materia de educación en los últimos 30 años. En ese sentido, ha alcanzado altos niveles de reconocimiento internacional. Por todo esto, aproximadamente el 20% de 2 millones de estudiantes que cursan estudios universitarios de grado, doctorados o máster en España se traslada a otras ciudades o municipios para seguir estudiando. Asimismo, España acoge más de 180.000 estudiantes extranjeros. Principalmente en las ciudades de Madrid, Barcelona, Andalucía y Valencia.

En este contexto, como mencionamos, el negocio está creciendo exponencialmente en los últimos años. Y continúa haciéndolo actualmente. Siendo así una de las inversiones que dejan mayor rentabilidad en comparación con otros negocios dirigidos al alojamiento inmobiliario.

Para adentrarte en este negocio inmobiliario acerca de invertir en residencias de estudiantes, debes tener en cuenta diversos aspectos. Si los tienes en cuenta, podrás obtener resultados óptimos. A contonuación te enumeramos cuales.

Análisis del mercado

El primer aspecto a considerar es el análisis de las condiciones políticas, económicas, sociales, tecnológicas, legales y culturales de la ciudad donde quieras comenzar el negocio. Asimismo, se debe analizar a los competidores o posibles competidores.

Por otra parte, es necesario llevar a cabo un análisis FODA. Este análisis es acerca de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que demandará. Esto servirá para tomar las mejores decisiones y que el negocio sea rentable.

La ubicación: un factor esencial para invertir en residencias estudiantiles

Este factor es fundamental, ya que la mayoría de los estudiantes busca alojarse en lugares céntricos. Y, por supuesto, con fácil acceso a los medios de transportes. O bien, lugares cerca de la Universidad a la que asistirán. Asimismo, estas residencias deben ser ubicadas en ciudades con gran oferta educativa.

El precio: un factor no menor

Si en la residencia solo se ofrecen los servicios básicos de agua, luz, habitaciones, zonas de descanso y conexión a internet, el precio será más económico. Por lo que será accesible para mayor cantidad de personas.

Por le contrario, si se incluyen servicios extra como lavandería, biblioteca, limpieza, comedor, ropa de cama, cafetería y clases de idiomas, el precio final será más elevado. En consecuencia, la residencia será más exclusiva.

Marketing y promoción de la residencia

Es conveniente realizar acciones promocionales en redes sociales. Como así también en páginas web de las Universidades y en distintos medios de comunicación, sobre todo durante los primeros años, para que la residencia se dé a conocer.

Se deben publicar imágenes llamativas, descuentos para los primeros clientes y ofrecer servicios atractivos. Luego, los mismos estudiantes se irán recomendando el lugar. Siempre y cuando se realicen las cosas bien y se cumpla con lo que se ofrece.

Características del inmueble

Para que sea rentable, el edificio deberá constar de 12 habitaciones como mínimo. Además, ofrecer la posibilidad de que cada apartamento sea individual o que pueda compartirse con una o dos personas más.

Este factor es importante para que el estudiante tenga la posibilidad de reducir costos en caso de compartir el espacio. Por otro lado, es fundamental que el edificio cuente con diversos sectores compartidos, amplios y confortables. Tales como un jardín, una sala de juegos, salas de estudio y comedor.

Calidad de servicios: un punto clave al invertir en residencias de estudiantes

Se debe lograr que la residencia sea cómoda. En este sentido, es recomendable que se ubique cerca de los principales medios de transporte hacia las universidades. El éxito de este negocio se dará si se logra cumplir con las expectativas que tienen los estudiantes que llegan solos a una nueva ciudad.

Por lo tanto, es fundamental compañarlos al momento de instalarse para que se sientan cómodos y no extrañen tanto su ciudad, casa y familia. A ello se le debe sumar poder ofrecer actividades comunes para hacer más fácil el vínculo con otras personas.

Convenios universitarios

Sin dudas un factor importantisimo para este tipo de inversiones. Es necesario lograr concretar convenios de colaboración con universidades de la zona donde estará ubicada tu residencia.

Hasta aquí te hemos contado todo sobre invertir en residencias estudiantiles y los principales factores a considerar en caso de querer llevarla a cabo.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Cada ciudad española tiene su encanto y, muchas veces, esto es desconocido por la gran mayoría de quienes están pensando en residir en alguna de ellas. Las diferentes autonomías que componen el país se caracterizan por diversos factores, lo que las hacen especial. Por ello, queremos enumerarte las ventajas de vivir en Sevilla para concoer sus encantos y los motivos por lo cuales deberias residir allí.

En este poste presentamos la información necesaria para que puedas concoer a Sevilla más en profuncidad. Pora ello, exponemos cuáles son las ventajas e inconvenientes de vivir aquí, de tal modo que te permita evaluar si es el lugar que deseas para vivir o en caso contrario, continuar con la búsqueda hacia otra ciudad de España. ¡Sigue leyendo!

Las ventajas de vivir en Sevilla

¿Dónde está ubicada Sevilla?

En esta oportunidad nos estamos refiriendo a la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se trata de uno de los sitios más valorados por quienes desean residir en España.

Hablamos de la cuarta ciudad con más ciudadanos del territorio español. Otra particularidad de esta localidad es que, del interior, es la única que posee un puerto que se ubica a unos 90km del Océano Atlántico.

Si bien la capital andaluza presenta ciertas desventajas a considerar si se desea habitarla, son muchas más sus factores positivos. Sin dudas, vivir en esta ciudad es sinónimo de buen clima, arte por doquier y ofertas para todos los gustos.

A continuación, te presentamos las principales ventajas de vivir en Sevilla.

Tiene uno los mejores climas de España: entre las principales ventajas de vivir en Sevilla

En Sevilla pasar frio es poco frecuente y esto se debe a que en la mayor parte de los días, las temperaturas se ubican en los 20 °C. Además, en los días de otoño o invierno no se registran temperaturas muy bajas, por lo que mantiene un clima ideal durante todo el año.

Si se busca vivir en un lugar en donde el verano se encuentra la mayor parte del tiempo, no hay dudas de que esta es la ciudad ideal para residir en compañía de la familia. En esta parte de España, hay que olvidar los abrigos excesivos y contar con una vestimenta primaveral para disfrutar de muchos días soleados y al aire libre.

Su clima tan lindo no se encuentra en todas las ciudades de Europa y es una cualidad a destacar.

La vida en Sevilla: una ciudad para generar amistades

Uno de los objetivos, entre otros, que tienen aquellos que desean cambiarse de barrio es entablar relaciones con otras personas y esto es muy complicado dependiendo de la ciudad que se trate. Sin embargo, la vida en Sevilla es con amigos, ya que es un lugar ideal para entablar nuevas relaciones y generar lazos de amistad.

Los habitantes de Sevilla son muy sociables, disfrutan hablar con nuevos integrantes de la población para salir a pasear y realizar fiestas. Si eres introvertido, seguramente algún sevillano te invite a quitarte la timidez y a disfrutar en compañía de nuevos amigos que te ayudarán a conocer todas atracciones y aventuras que puedes experimentar en esta ciudad.

Así, si tienes miedo de cambiar de ubicación porque no cuentas con conocidos en Sevilla, no debes preocuparte. Aquí te esperan nuevas personas por conocer y actividades por realizar. Si deseas cambiar de barrio e iniciar un nuevo camino, Sevilla es el lugar indicado para vivir.

Fiestas, paseos y mucha diversión

La vida en Sevilla no es para aburridos, no hay momentos para sentir malestar porque tiene todo lo que se desea los fines de semanas. Muchas son las ciudades de España que se caracterizan por hallar tranquilidad y en donde los ruidos no existen, aquí esto no es posible porque las fiestas y la diversión son parte de vivir en Sevilla.

Una de las cosas que no permite que la ciudad sea perfecta es que no hay playa y es que las temperaturas elevadas se hacen sentir. No obstante, es ideal para tomar sol y para disfrutar de las tardes en una piscina. Si decides vivir aquí plantea la posibilidad de adquirir una casa con piscina. Esto permitirá una gran diversión para los niños y para ti.

Sevilla se caracteriza por las grandes fiestas, estas incluso son muy reconocidas a nivel mundial y por las cuáles reciben a muchos turistas al año. Una de las más reconocidas es La Feria de Abril. Sin embargo, hay infinidad de fiestas para que disfrutes todos los fines de semana en compañía de amigos.

La excelente gastronomía es una de las ventajas de vivir en Sevilla

Si eres de las personas que disfruta de los mejores platillos, Sevilla te enamorará con sus encantos culinarios. Se trata de un de las ciudades en la que se encuentran los mejores platos del mundo. Esta es una de sus cualidades y por lo cual es elegido por muchos de los interesados en cambiar de ubicación y mudarse hacia esta zona.

Sin embargo, si disfrutas de la tranquilidad y de las calles vacías puede ser que este, no sea el lugar indicado para ti. Es que Sevilla vive de fiestas, comidas y salidas con amigos. La vida en Sevilla es ideal para aquellos que se encuentran aburridos de las rutinas y desean experimentar nuevas actividades y conocer nuevas personas.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Sevilla. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

España es un muy bello país, no hay duda de ello, pues cuenta con una gran cultura y paisaje extraordinarios. Además, es una nación donde podrás encontrar un sinfín de ciudades en donde se vive muy bien. Es así que, para que puedas conocer buenos lugares en lo que residir, nos sentimos en la obligación de hablarte de una ciudad en particular. Mucas son las ventajas de vivir en Alicante que la convierten en una gran oportunidad, pues es una ciudad que cubre varias necesidades.

Mucho se habla y se comenta acerca de esta urbe costera española. Sin embargo, en esta oportunidad te contamos sobre Alicante, cuales son las ventajas de vivir en este verdadero paraiso mediterraneo. Sigue leyendo.

ventajas de Vivir en Alicante

¿Dónde está ubicada Alicante?

Se trata de una bella ciudad costera, situada en plena Costa Blanca. Hablamos de la ciudad capital de la provincia de Alicante y, también de la comarca L’Alacantí. Este región se encuentra bañada por el mar Mediterráneo, lo que la convierte en un verdadero paraiso.

Alicante ha sabido preservar su belleza y su buena calidad de vida a pesar de las grandes hordas de turismo y la vida moderna. Es por esta razón que sus habitantes son capaces de disfrutar de este sitio llevando a cabo una vida muy tranquila y sencilla, en la que no debes dejar todos tus ahorros para vivir muy bien.

Esta ciudad española cuenta con un costo de vida relativamente bajo. Es más, al vivir en Alicante no solo es posible llegar a fin de mes sin apuros, sino que puedes tener un resto para ahorrar.

A continuación, te enumeramos las principales ventajas de vivir en Alicante.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en Alicante?

Vivir en Alicante. sin dudas tiene varios puntos positivos. Hablamos de una ciudad que es conocida alrededor de todo el mundo por su buen clima y por su exquisita y excelente gastronomía. Además, es importante resaltar su impresionante patrimonio monumental y cultural, junto con la amplia variedad de actividades de ocio que ofrece.

Clima cálido a lo largo del año

Una de las principales ventajas de vivir en Alicante es su clima a lo largo del año. En esta ciudad costera las temperatura son muy amigables durante los 365 días del año. En este sentido, la media anual es de unos 18,5 °C aproximadamente.

Si bien es una realidad que durante el invierno hace más frío, sigue siendo una estación en la que no hay una gran variación climática como sucede en otras ciudades españolas. En los inviernos, puntualmente en el mes de enero, es cuando se registra el momento más frío con 16°C de máxima y 6°C de mínima.

Otro aspecto positivo en lo que respecta al clima es el hecho de que las precipitaciones no son muy comunes. En efecto, sería raro que lloviera más de 48 horas seguidas. 

Variedad de ocio al aire libre

Una concesucencia del buen cliama es que las actividades al aire libre son trending topic todo el año. Es decir, el gran tiempo con el que cuenta Alicante permite que sus locales puedan disfrutar de realizar continuas actividades al aire libre.

Es más, Alicante es una ciudad costera en donde el deporte es una prioridad. Esta situación puede verse reflejada en las numerosas instalaciones deportivas que hay. Pir lo tanto, no solo sus habitantes llevan a cabo un estilo de vida saludable, sino que este es promovido de manera constante. Si eres fanático del golf y la vela, Alicante es el lugar indicado para vivir.

Gastronomía mediterranea por excelencia

Alicante es una ciudad costera y todas cus playas se encuentran en el mar Mediterráneo. Es por esta razón que el tipo de comida que se consume es muy saludable, pues la comida de esta zona es considerada como una de las más sanas de todo el mundo.

Si bien ya lo hemos mencionado, en Alicante es posible vivir sin escarbar hasta el último euro de tus bolsillos. Esta situación no solo se ve reflejada en el precio que poseen los inmuebles, sino que el costo de vida es mucho más bajo que el de otras ciudades mediterráneas como Valencia o Barcelona.

Alicante cuenta con diferentes barrios en los que vivir y, seria muy raro que no encuentres alguno que vaya con tu aura. Entre ellos se encuentran el Casco Antiguo, la Playa de San Juan, la Albufereta y, Diputación-Ensanche.

Riqueza patrimonial, cultural y festiva

Otra  de las ventajas de vivir en Alicantes es, sin dudas, el modo en que la ciudad refleja cada cultura y pueblo que se fueron asentando alrededor de la región. Nos referimos a los romanos, íberos y árabes. Estos fueron quienes han dejado el patrimonio arquitectónico y artístico que hoy se puede ver en la zona.

En el casco antiguo de Alicante es posible disfrutar de una gran cantidad de obras de arte, historias y una variedad importante de museos de mucho interés.

Por otra parte, esta ciudad se trata de una tierra llena de tradiciones  y festividades de gran popularidad. Entre ellas, la más importante es la denominada Hogueras de San Juan. Durante su celebración se realizan diversos espectáculos de teatro, música, deporte y fuegos artificiales.

Otras fiestas de gran diversión son las tradicionales llevadas a cabo por los Moros y Cristianos.

¿Cuáles son las desventajas de vivir en Alicante?

Vivir en Alicante tiene ciertos puntos negativos, aúnque no tantos. A continuación te contamos cuales son:

  • Es una realidad que, por más que Alicante posea una muy buena calidad de vida, la oferta educativa de calidad es muy poca. Es por esta misma situación que varios alicantinos abandonan la ciudad a fin de emprender sus estudios posgrado.
  • Uno de los problemas más conocidos de Alicante es el desempleo. Este se encuentra alrededor del 18% y, si bien es cierto que este disminuye enormemente en verano, sigue siendo un problema.
  • La asistencia médica no es muy buena a causa de los continuos recortes sanitarios que esta ciudad estuvo obteniendo en materia de servicios sanitarios. Entonces, encontrarse enfermo en Alicante no es algo muy lindo en ningún lado, aunque en Alicante menos que menos.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Alicante. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

No es novedad afirmar que España está compuesta por una gran diversa georgrafía y que cada una de sus comunidades autónomas ofrece gustos variados para todo tipo de ciudadano o visitante. Entre sus autonías más elegidas esta la ciudad malageña. Esta localidad situada al sur del territorio español se ha convertido en una de las ciudades con mayor calidad de vida en Europa. Hablamos de una de las principlaes ventajas de vivir en Málaga, entre tantas otras.

Si bien se trata de una región que tiene muchas y buenas razones para residir, también lleva consigo ciertas desventajas. Connocer cada una de ellas, te permitirá elejirla o no entre todas las demás. ¡Sigue leyendo!

Ventajas de vivir en Málaga

Málaga: una ciudad completa, cultural y gastronómica

Málaga es una ciudad en movimiento constante, en la cual se puede encontrar una oferta diversa de actividades, vida al aire libre, paseos culturales y siempre alguna terraza para sentarse a tomar un café.

Se ubica al sur de España y, en la actualidad, dejó de ser aquelquedó pequeño puerto de pescadores que alguna vez fue. La capital de la Costa del Sol ha crecido en todos los aspectos. Según las estadísticas, ocupa el sexto puesto entre las ciudades más pobladas de España.

Uno de los motivos se debe a lo bien ubicada que se encuntra. El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol abre la posibilidad de conexión no solo con el resto de España, sino que es la puerta principal a otros países.

Por otra parte, el Puerto de Málaga es uno de los más elegidos cuando hablamos de cruceros por el Mediterráneo. Y, la línea de alta velocidad, AVE, hace que en poco más de dos horas de viaje sea posible estar en Madrid.

Sin dudas, es un maravilloso sitios para recorrer y residir. A continuación, te presentamos las principales ventajas de vivir en Málaga.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en Málaga?

Al tratarse de una ciudad completa y muy diversa, varios son los factores por los cuales una persona puede decidirse e ir a residir en ella. Entre las principales nos enfocaremos en su clima, los ciudadanos, gastronomía y, por supuesto, su belleza.

Su ideal clima Mediterráneo

Hablamos de un aspecto muy positivo, ya que se trata de uno de los pueblos con el mejor clima de la Unión Europea. Un ambiente templado que se extiende por todo el Mediterráneo y especialmente en Málaga. Cuenta con la protección de las montañas creando un microclima natural, con una temperatura media anual de 19 ºC. Esto provoca que los inviernos sean aún menos fríos.

Los ciudadanos malagañes y su famosa simpatía

Los malagueños son conocidos por ser muy simpáticos. Siempre están dispuestos a echarte una mano cuando lo necesites. Entre otras cosas, una muy importante es que te animarán cualquier noche de fiesta con su espontaneidad.

Gastronomía y el hábito del buen comer

Comer en Málaga es sinónimo de buena salud, ya que la mayoría de los productos que se encuentran allí provienen de la tierra, sin ninguna alteración de químicos. Además, se caracteriza por ser  muy variada y rica en sabores. Esta basada en aceite de oliva, pescado, frutas y vegetales.  Algunos alimentos y platos que no puedes dejar de probar si te encuentras ahí:

  • Berzas
  • Ensalada malagueña
  • Ajoblanco
  • Porra
  • Gachas
  • Migas

Un lugar de gran belleza

Málaga y Andalucía tienen paisajes que te harán soñar, vistas de valles y pueblos que hacen que viajes al pasado con la imaginación. Encontrarás fiestas populares, rutas de senderismo, restos arqueológicos y ¡mucho más!: Tiene todo lo que le puedes pedir a una metrópolis. Cines, museos (como el Centro de Arte Contemporaneo, Pompiduo, Picasso, La Termica, el Museo de Arte Ruso y el Museo de Bellas Artes), salas de concierto, restaurantes y galerías

¿Cuáles son las desventajas de vivir en esta ciudad?

Como mencionamos al comienza, las ventajas de vivir en Málaga son muchas. Sin embargo, si bien son pocas, tiene algunas desventajas.

Movilidad vehicular: hablamos de un lugar en el que el tráfico es realmente imprevisible. Un dia se puede tardar 20 minutos para llegar a tu destino y al dia siguiente tardar 1 hora o más. Además, el transporte público no es precisamente uno de los puntos positivos de esta urbe.

Ruido: otro inconveniente de vivir a allí. Esto puede darse por el tráfico o por obras. 

Riesgo: esta ciudad de Andalucía está categorizada por sus propios habitantes como una de las más inseguras de España.

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Málaga?

  • Centro: es una de las áreas más urbanas, con los barrios más históricos de allí. Si te gusta vivir en un lugar movido, con mucho ruido alrededor, este es el lugar para ti.

Muchas de las atracciones más conocidas de Málaga se encuentran aquí, con una gran oferta cultural para ofrecer. De hecho, es una de las mejores zonas para invertir en Andalucía, ya que hay una alta demanda a causa de turistas.

En esta localidad se encuentran muchos doctores y empresarios por la gran cantidad de despachos, clínicas privadas y oficinas que hay ahí. 

  • El Limonar: perteneciente al distrito Este, hablamos del barrio con mejor salud económica. Según los malagueños es una de las zonas residenciales más exclusivas. 

El tejido del barrio se construye alrededor del Paseo del Limonar, que es el que le da nombre. Se encuentran muchas casas unifamiliares rodeadas de zonas verdes, que desde su creación hicieron que se convierta en el barrio de la burguesía y la alta sociedad.

Además, la zona está cerca tanto del centro como de la playa, lo que permite a los habitantes disfrutar de la tranquilidad. Y a la vez, estar a pocos minutos de las zonas de ocio y negocios.

  • La Malagueta: se encuentra cerca del barrio El Limonar y pertenece al distrito Centro. Por lo que, también, se ubica muy bien teniendo cerca la ciudad y la playa, que hacen que este barrio se valore como uno de los mejores de la costa del sol. La playa de la Malagueta es la más típica de allí y, por lo tanto, también es un lugar donde acuden muchos turistas. Es por esto que se encuentran muchos bares y los mejores restaurantes de la zona. En la Malagueta encontrarás todo lo que necesitas y durante los meses de verano está lleno de vida.

  • Paseo Marítimo de Avenida Pacífico: pertenece al distrito Carretera de Cadiz. Es uno de los lugares con más zonas de ocio llenas de restaurantes y construcción de nuevas viviendas. Es un barrio ideal para parejas jóvenes, porque dispone de muchos parques infantiles, jardines y zonas deportivas. Se ha transformado en un barrio característico por el fomento de la vida saludable. Aquí se puede encontrar desde viviendas con precios muy elevados con vistas al mar, hasta casas o pisos mucho más accesibles y que estén en el interior.

  • Teatinos: está dentro del distrito Teatinos-Universidad, se encuentra a las afueras de la ciudad. Junto al Paseo Marítimo, es uno de los barrios de nueva creación. Es una zona muy cercana a las principales facultades, por lo que siempre hay un ambiente muy estudiantil, lleno de jóvenes. Sin embargo, en Teatinos también destacan las nuevas viviendas familiares, por lo que es ideal si tienes niños. Las viviendas en Málaga se han convertido en las más caras de Andalucía. Sin embargo, los precios quedan muy lejos de los de las principales ciudades como Madrid y Barcelona. Además es una ciudad con una población no muy alta, por eso es el lugar ideal.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Málaga. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

Vivir en España es una gran opción. Esto se debe a la enorme cantidad de alternativas habitacionales que la componen. Nos refermimos a los diferentes climas, tradiciones y geografías de sus comunidades autonomas. La Comunidad Valenciana, no es la excepción. Sucede que estas tierras ofrecen una experiencia única de vida, que encantan a cualquiera de los que llegan allí por primera vez. Si estas pensando en que parte del territorio español residir, en este post queremos enseñarte las ventajas de vivir en Valencia.

¡Sigue leyendo!

Ventajas de vivir en Valencia.

¿Por qué vivir en Valencia?

La vida en España no es de las más económicas del mundo. Adquirir una vivienda en Barcelona o Madrid no suele bajar de los 200.000 euros. No obstante, no significa que de deba dejar de considerar la posibilidad de residir en territorio español.

En ese sentido, conocer las ventajas de vivir en Valencia puede ser de gran ayuda para quienes están pensando en cambiar de residencia. En esta ciudad es posible encontrar alternativas de ocio para todas las edades, un clima cálido durante todo el año, una bella costa y un nivel de vida no tan elevado.

A continuación, te presentamos los motivos por los cuales vivir en valencia es una gran opción y una gran alternativa a las grandes metrópolis españolas.

Entre las principales ventajas: su clima

El clima mediterraneo de Valencia es uno de sus más grandes atractivos. Esto se debe a sus temperaturas suaves y sol la mayor parte del año. Gracias a esto, se da un ambiente muy propicio para dar lindos paseos por el barrio, tener más contacto con los vecinos, hacer más vida en la calle.

Es decir, un lugar ideal para vivir para quienes difrutan y prefieren temperaturas primeverales y veraniegas.

Una riva y variada cultura gatronómica

La ciudad de Valencia es reconocida por la tradición de cocinar diversos platos con arroz. Entre ellos, la famosa Paella Valenciana, un menú tradicional y religioso si se conocer esta localidad. Al sur de la ciudad se encargan de cultivar el arroz en los arrozales por lo que la posiciona como el lugar donde se cocina la autentica paella cocida a fuego sobre leña.

Sin dudas, la gastronomía valenciana es una de las grandes ventajas de vivir en Valencia. Alberga grandes restaurantes donde es posible disfrutar de las mejores tapas acompañado por una buena copa de vino hasta que esté el plato principal.

Actividad cultural para todas las edades: entre las prinicales ventajas de vivir en Valencia

Otro de los grandes puntos a favor es la vida cultural valenciana. Entre su variada oferta, es posuble encontrar museos, salas de exposiciones,. Y, sobre todo, la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Estos sitios se encargan de divulgar toda la oferta que posee la ciudad para que conozcan tanto niños como mayores.

La ciudad: un encanto costero

La joya de esta metrópoli son las espléndidas playas. De color, vibrantes, llenas de vida. Valencia cuenta con larguísimos tramos de arena dorada a los que es fácil acceder incluso con los transportes públicos.

Para muchos, lo más impactante de esta urbe es su paraíso balneario, lo que hace que su belleza no tenga nada que envidiarle a otras playas.

Las principales playas que no pueden faltar de visitar y disfrutar son:

  • Playa de la Malvarrosa
  • Playa Patacona
  • Playa El Cabañal-Arenas
  • Playa de Pinedo
  • Playa de L’Arbre del Gos
  • Playa El Saler
  • Playas de La Devesa
  • Playa Recati-Perellonet
  • El Perellò
  • Playa Les Palmeres

Una vez viviendo en Valencia, será posible entender que esta ciudad tiene todo ofrecerte. La diversión, el ocio, la cultura, sus modernas infraestructuras y sus zonas verdes también forman parte de su encanto.

Mudarse a Valencia con tu familia es una apuesta segura tanto para niños como para adultos. Allí podrán desarrollar una vida plena en un entorno que los sorprenderá por la belleza de sus paisajes y por sus numerosas presentaciones culturales, sociales y servicios.

Mejores zonas para vivir en Valencia

Ya conoces las ventajas de vivir en Valencia, ahora te presentamos una lista de las áreas más recomendadas para residir allí. En ella podrás encontrar barrios con personalidades muy diferentes. Por lo tanto, según se trate de cada perfil personal, es posible dar con el lugar perfecto donde resideir para disfrutar de esta impresionante ciudad.

El Carmen

Hablamos de una de las vecindades más carismáticas de la Ciutat Vella de Valencia. Rebosa vitalidad en cada uno de sus rincones. Ccuenta con numerosos eventos culturales y de ocio.

En El Carmen puedes tener una vida muy activa a nivel social residiendo allí.

Ruzafa y Benimaclet

Rufaza es el barrio del distrito de L’Eixample. Otra opción interesante para quienes buscan una zona con mucha actividad. Ofrece numerosas tiendas y servicios, lo que lo convierte en un distrito muy atractivo, especialmente para los jóvenes.

Por el lado de Benimaclet, se trata de un antiguo pueblo que mantiene todavía sus casas bajas, calles peatonales, parte de su huerta recuperada y una gran vida en sociedad. Es una de las localidades donde más vida juvenil podrás encontrar debido a su proximidad al las universidades.

Campanar: ciudad y barrio en el mismo lugar

Se encuentra al noroeste de la ciudad, pero muy próximo al centro. Combina a la perfección la vida en la capital con la de barrio, por eso se dice que tiene una personalidad única. No en vano, allí todavía queda la esencia de su antigua huerta y de la plaza del pueblo.

Poblats Marítims: la parte marinera de Valencia

La Malvarrosa es hoy en día uno de los suburbios que está bien conectado con la ciudad. Cuenta con una amplia gama de viviendas que podrás adquirir como una buena opción para combatir la vida de ciudad con la playa.

Por otra parte, El Cabanyal es considerado una de las zonas más oportunas para vivir en Valencia. Este antiguo barrio marinero es hoy en día un lugar que llama cada vez más la atención de los jóvenes por su encanto, las zonas de fiesta y sus impresionantes vistas.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Valencia. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Para la gran mayoría de los humanos viajar es una experiencia única, se trata de un destino cerca, lejano o por un periodo corto o largo. Viajar siempre suena divertido. No obstante, también implica una organización previa para considerar una serie de cuestiones. Sobre todo, si se trata del primer viaje al exterior.

Si te encuentras en esta situación, estás en el post correcto. Aquí, te presentamos algunas de las recomendaciones más importantes a considerar si decides emprender un viaje por primera vez y reducir al minimo los posibles riesgos.

Sigue leyendo.

Recomendaciones para que tu primer viaje al exterior sea perfecto

¿Estás planificando tu primer viaje por fuera de tu país? ¿Sientes que no sabes por donde comenzar a armarlo? ¿Tienes incertidumbre sobe la documentación necesarias para ingresar?

No te preocupes, sabemos lo que significa este tipo de experiencias. Visitar nuevos sitios, nuevos paisajes, nuevas personas, probar nuevos platos, vivir nuevas tradiciones. Por ello, a continuación te exponemos algunas de las recomendaciones que consideramos de vital importancia tenerlas en cuenta si estas decidido a emprender tu primer viaje al exterior.

En primer lugar: recopila toda la información necesaria

Cuando se trata del primer viaje, la primera recomendación es estar bien informado sobre el destino que se ha elegido para visitar. Algunas acciones pueden ser: guías online, páginas oficiales, blog que escriban sobre destinos para visitas. Además, otra manera de conocer de antemano el destino elegido es marcar mapas del lugar los principales atractivos para poder tener presente que actividades llevar a cabo una vez allí.

Lo importante en esta recomendación es tener la información necesaria que cada uno necesita para poder estar de manera cómoda en un país ajeno.

Realiza un presupuesto tentativo del viaje

Viajar significa invertir una gran suma de dinero para unos pocos días. Sin dudas, es una de las inversiones más placenteras ya que se trata de días de descanso para conocer nuevos destinos.  Por ello, te recomendamos que realices un presupuesto con la suma de dinero que puede gastar durante todo el viaje.

Muchos viajeros recomiendan determinar la cantidad de dinero ideal a gastar y lo que se desea ahorrar. El importe destinado al viaje se divide por la cantidad de días en el destino para saber cuánto se dispone por persona.

A ello, puedes sumarle conocer el valor del trasporte público, los costes de la comida en supermercados y en restaurantes. Todo ello para tener, más o menos, presente que te costará salir de casa.

Verifica la vigencia del pasaporte aunque sea tu primer viaje al exterior

Al tratarse del primer viaje al exterior, es muy probable que el pasaporte esté recién emitido. Sin embargo, nunca está de más verificar su validez si se ha realizado el documento hace un tiempo atrás.

En estos casos, es importante saber la fecha de su vencimiento. Ya que muchos países, no todos, exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses una vez ingresado al país de destino.

Guarda bien la documentación y haz una copia de cada uno de los documentos importantes

Si bien aún existe algunos que otros países en los cuales en los cuales se puede ingresar solo con el documento de identidad dependiente la nacionalidad, el pasaporte lo es todo.

Por lo tanto, se convierte en la única documentación válida para transitar de manera segura y tranquila por cualquier parte del mundo. Muchas veces, en caso de perderlo puede significar que el viaje se ha terminado.

En este sentido, una de las mayores recomendaciones es cuidar de manera total el pasaporte. En consecuencia, para poder evitar pérdidas y así problemas, la otra recomendación es tener una copia de este documento para no tener que circular con el original.

Además, otra opción es tener un backup en el mail para tener en el móvil a mano.

No des por sentado que todo funciona como en tu país

Al salir del país donde uno vive hay varias cosas que pueden cambiar. En este sentido, existen muchas costumbres que pueden ser normales donde uno vive y no por ello se deben replicar en el exterior.

Por lo tanto, es importante considerar si es posible consumir agua de grifo, verduras crudas, las costumbres culturales de cada destino, el modo en que se relacionaban los ciudadanos. Y, en este caso, como se vinculan con los extranjeros.

Esta recomendación es simple y es cuestión de tener presente cómo funcionan las cosas en el país de destino. Es una manera simple de evitar disgustos o malos momentos

Verificar los requisitos de cada lugar

Con un nuevo año transitando, los requisitos para ingresar a ciertos países se han visto modificados. Por lo tanto, es de suma y vital importancia tener toda la información precisa de que se necesita para ingresar.

En algunos casos se necesitará tramitar algún tipo de visado o permiso para permanecer en el país de destino por determinado tiempo. Algunos otros pedirán las vacunas pertinentes en relación al Covid-19. En otros casos pasaje de vuelta, factura de reserva de hospedaje y una solvencia económica.

Esta recomendación es de las más importantes a considerar, ya que muchas personas viajan teniendo en cuenta experiencias ajenas. Y, en muchos casos, las sorpresas fueron grandes. Por ello, te recomendamos que averigües cada uno de los requisitos para ingresar al país que decidiste visitar.

Sobre todo, si se trata de tu primer viaje al exterior.

Hasta aquí te hemos presentado algunas recomendaciones para que tu primer viaje al exterior sea perfecto. Una guía ideal y completa para saber que necesitas para salir de tu país y conocer el continente europeo.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube para mantenerte informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.