Autor

Paula Redacción

Explorar

La comunidad catalana se caracteriza por ser una de las más diversas del territorio español. Entre sus principales características se encuentran los típicos festivales sobre su cultura culinaria. Un motivo más que suficiente para entrarse en la historia de las fiestas gastronómicas en Cataluña que más resaltan.

En el siguiente post presentamos las principales festivales vinculadas a este tipo de festividades de la comunidad y en sus diferentes provincias para disfrutar durante en este clima veraniego. Sigue leyendo.

Fiestas Gastronómicas en Cataluña

¿Qué eventos son considerados fiestas gastronómicas en Cataluña?

Cuando hablamos de fiesta gastronómica nos referimos a una feria que reúne diversos actos de carácter público en un mercado con oferta de platos que refieren o representan a la gastronomía local o de la región. En este caso, hablamos de ferias gastronómicas de Cataluña.

El principal objetivo de este tipo de festividades es la promoción de un determinado producto de la gastronomía propia del lugar. En ocasiones, las ferias de este tipo suelen formar parte de alguna oferta turística de cada sitio. Es decir, es una manera de aumentar el valor de un destino y algún tipo de producto tradicional o autóctono de la zona.

Además de la muestra del producto principal, las ferias gastronómicas pueden incluir conferencias, charlas, talleres, demostraciones de cocina realizadas por personalidades del mundo gastronómico o catas de productos de calidad.

Por otra parte, este tipo de encuentros se realizan para informar acerca de cada una de las novedades vinculadas a las tendencias y novedades del alimento ofertado.

En este sentido, en ellas es posible encontrar producto de proximidad y de calidad, para su degustación o en venta. A lo que se le suma el interés del sector del pueblo o ciudad, en tanto en varios casos e organizan tapas y degustaciones a pecios muy accesibles.

En definitiva, las ferias gastronómicas en Cataluña son opciones para conocer la comunidad a través de los cinco sentidos.

En Cervera, la Feria de Pan y el Cereal

Este año llega una nueva edición de una de las ferias gastronómicas de Cataluña más tradicionales ya que se trata de un evento de suma importancia para la ciudad y la comarca de Segarra. Esto se debe a que, mediante esta feria, la región puede promocionar sus productos al mismo tiempo que su cultura gastronómica. Por otra parte, la feria del pan y el cereal es un momento oportuno para quienes visitan la ciudad, su tradición y su patrimonio.

Este último punto se potencia ya que la Feria del Pan y el Cereal coincide con la de San Isidre, un evento agrícola que evento de carácter multisectorial exponente de la realidad comercial y económica de la ciudad. En sí, en esta feria se podrán encontrar diversas variedades de panes y cereales elaborados en los hornos de la ciudad de Cerver. Un evento que tendrá lugar el 20 y 21 de mayo.

Día Mundial de la Gastronomía Sostenible: una de las ferias gastronómicas en Cataluña de gran importancia

En el mes de junio se celebra en la comunidad el Día de la Gastronomía Sostenible. Se trata de un conjunto de usos culinarios y platos propios de una determinada región que representa una parte de la diversidad cultural y natural del planeta.

Uno de los principales objetivos de este tipo de ferias o fiestas gastronómicas en Cataluña tiene que ver con la promoción de hábitos de alimentación que sean más respetuosos con el medio avientes. Y, además, con las tradiciones locales.

En el desarrollo sostenible, este tipo de gastronomía podría desempeñar un rol fundamental. Por sobre todo en aquellas comunidades menos favorecidas, en tanto permite la promoción de las actividades agrícolas, la seguridad alimentaria, la producción sostenible de productos alimenticios, a nutrición y la conservación de la biodiversidad. Y, sin dudas, el desarrollo de cada una de estas variables.

En esta oportunidad nos referimos a un evento de carácter internacional que resulta ser una referencia para cada uno de los expertos y profesionales del sector alimenticio. Como así también en el de las bebidas y el food service. Se trata de una cita obligatoria con las últimas tendencias, la innovación y la internacionalización del sector.

Alimentaría busca potencias cada uno de sus diferenciales y valores únicos:

  • Innovación
  • Internacionalización
  • Gastronomía
  • Especialización sectorial.

Esta feria, además, dispondrá de una oferta de gran atracción basada en los mercados claves de la industria alimentaria y las tendencias de consumo. A su vez, la organización de Alimentaria realiza una reestructuración en su propuesta a partir de nuevos ejes y tendencias del sector para aumentar los modos de participación. Es decir, fomentar la intervención de empresas expositoras y así multiplicar las oportunidades del negocio.

Fiesta del suquet de pescado en Blanes

Todos los años se organizan fiestas gastronómicas en Cataluña dedicadas directamente a ofrecer el suquet de pescado. Este tipo de jornadas se llevan adelante en Blanes, y es una manera única de experimentar este tradicional sabor marino.

El suquet de pescado es un plato con origen en pueblos marineros asentados en la costa catalana. De manera más específica, en la Costa Brava. En esta zona los pescadores realizaban comidas utilizando peses que se habían daño durante la pesca del día.

Con el paso de los años, dicho plato se convirtió en un motivo de celebración. Una de las cosas que caracteriza esta preparación y su presentación en fiestas gastronómicas es que cada uno le agrega su toque personal a la misma receta.

Además, cada uno le suma algún tipo de salsa con diferentes gustos que pueden ser identificadas fácilmente para quienes ya lo conocen. Y, sin dudas, una explosión de sabores para quienes disfrutan el plato por primera vez.

Esta fiesta gastronómica de Cataluña en Blanes se realiza en el mes de octubre de cada año.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de las próximas fiestas gastronómicas en Cataluña. Sin dudas, se trata de las celebraciones más típicas que no pueden dejar de degustarse si se visita la región en esta época.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

España es un país sumamente diverso que tiene ofertas de todo tipo para todo tipo de personas, viajeros o futuros residentes. La localidad que te presentamos hoy es un lugar maravilloso para vivir. En él se puede llevar adelante un estilo de vida sumamete tranquilo manteniendo la comunicación con las demás ciudades. A ello, se le suma que se trata de un lugar con un costo de vida al alcance de muchas paersonas. En este sentido, las ventajas de vivir en Sabadell son muchas.

Sin dudas, mudarse de ciudad puede generar mucha ansiedad. Se trata de una nueva experiencia en un camino que es recomedable emprender de a poco. Y, entre los primero pasos, se encuentra indagar para conocer la zona donde se desea encontrar la nueva residencia.

En el siguiente artículo, presentamos los beneficios de vivir en esta localidad. Sigue leyendo.

Ventajas de vivir en Sabadell:

¿Dónde se ubica Sabadell y cuales son las ventajas de vivir allí?

Esta ciudad se ubica al suroeste del macio de Sant Llorenç del Munt, en el valle del río Ripoll. Se trata de la cocapital de Vallés junto a Terrazza. Hablamos de un territorio con mucha llanura, que dispone de cotas al oeste más altas y con abruptos desniveles para el este, junto a la orilla del río.

Una de las ventajas de vivir en Sabadell tiene que ver con su coste y forma de vida. A lo que se le suma una riqueza patrimonial e histórica única.

En la actualidad, se trata de una ciudad muy activa y dinámica, con sitios y servicios que invitan a la calma. En su núcleo es posible encontrar muchas de sus fachadas antiguas al tiempo que significa una zona comercial de mucha referencia.

A continuación, presentamos las principales ventajas de vivir en Sabadell.

Coste de vida de Sabadell

Para vivir en Sabadell, o en cualquier sitio, es importante conocer cuál es el costo de vida de la ciudad. Este aspecto es uno de los más importantes a la hora de tomar la decisión de comprar o alquilar en esta localidad.

En esta oportunidad, la buena noticia es que, el bajo coste de vida en esta ciudad, es una de las particularidades más destacadas de esta parte de España.

Barcelona es una ciudad que en general tiene un precios muy elevados si se tienen en cuenta los gastos de una vivienda, de alimentos, servicios y ocio. Sin embago, si se piensa en un sitio que se encuentra cerca y que cuesta la mitad del precio de esta gran capital, es posible poder combinar varios factores para decidir ya es una buena opción para adquirir una vivienda.

Nos referimos a con valores que rondan los 2000€ el metro cuadrado, mientras que en Barcelona ese mismo parámetro se ubica por encima de los 4000€ .

Por otra parte, el transporte y la alimentación también cuentan con precios más bajos que en otras ciudades. De esta manera, Sabadell se presenta como una posibilidad de mejora en el nivel socioeconómico, ya que te proporciona un coste de vida más económico.

Sin dudas, si se busca una zona que brinde todo lo que que se requiera a precios accesibles, este es el lugar indicado para ti.

Entre los lugares más tranquilos para una vida plena: una de las ventajas de vivir en Sabadell

La cualidad principal por la que todos los habitantes adoran vivir en esta ciudad es su tranquilidad. Hablamos de una característica muy deseada pero tan difícil de encontrar hoy en día. Sin embargo, una de las ventajas de vivir en Sabadell tiene esa particularidad para disfrutar de una vida plena en compañía de la familia. Es un sitio óptimo para dejar atrás los ruidos molestos de las grandes ciudades.

Otra de las características que no deben dejar de mencionarse es la facilidad para aparcar. Esto se debe a que cuenta con amplios espacios, logrando que incluso los lugares céntricos sean muy ordenados en cuanto al tránsito. Por lo tanto, para tienen carro y su principal medio de transporte es el vehículo, en Sabadell es posible viajar por la ciudad sin pensanr en donde dejar el coche. Si bien Sabadell ha crecido con el tiempo, sus calles son muy transitables y organizadas, brindando una tranquilidad extra y un motivo menos para estresarte.

Muchas son las zonas que se recomiendan en esta ciudad, pero El Centro, Can Rull, La Creu Alta y Can Feu son las más populares. Todos presentan la tranquilidad que se desea encontrar en los barrios.

Por otra parte, dentro de los menos recomendables se encuentra Can Puiggener, ya que es una zona que se caracteriza por el deterioro de sus calles.

Buena comunicación con el resto de las ciudades

Si bien vivir en Sabadell tiene todo lo que se necesita para obtener una buena calidad de vida, no es un lugar que se caracterice por poseer una gran cantidad de espacios de ocio y cultura. Sin embargo, al contar con buenas comunicaciones con el resto de las ciudades es fácil acceder a lugares de entretenimiento. La ventaja en cuanto a la movilidad es muy importante, ya que se logra llegar muy rápidamente a otros sitios.

Para quienes piensen que Sabadell no es una buena opción por no contar con muchos espacios para la diversión, se recomienda evaluar la posibilidad que brinda en cuánto a la movilidad. Esta ciudad se encuentra muy próxima a Barcelona, metrópolia a la que se puede acceder a través de tren (en 35 minutos), autobús (en una hora llega a la capital catalana) o bien en taxi o carro propio. La distancia entre ambas ciudades es de 24 km, por lo que en automóvil el viaje dura 20 minutos aproximadamente.

Los medios de transportes más utilizados a diario son el bus y el tren, todo queda cerca. Esto posibilita que se pueda trabajar o estudiar en Barcelona, y también que se pueda disfrutar de espectáculos y salidas sin demasiado viaje.

En conclusión, si se busca un lugar tranquilo para vivir y que se encuentre cerca de Barcelona, este es el ideal.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Sabadell. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube. De esta manera te mantendremos informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Al conocer las rutas de la gastronomía española se pueden lograr diversos objetivos. Entre ellos, un buen dato para organizar y realizar un pequeño viaje de antiestrés. Y así, disfrutar con la familia, amigos o en pareja de las mejores vistas acompañadas del mejor gusto. En este sentido, una ruta de postres en España puede sumar aún más los motivos por los cuales visitar y conocer determinados sitios.

En el siguiente post presentamos los más ricos y sabrosos platos dulces para disfrutar en el territorio español. Sigue leyendo.

Ruta de postres en España

¿Cuáles son los principales platos en una ruta de postres en España?

España es un país tan grande como diverso. Su historia es muy rica en tradiciones, ya sean culturales como las que relacionan a los patrimonios que lo integran.

Cada región se caracteriza por algún tipo de tradición, por el modo en que se fue transformando hasta el día de hoy, los sabores que la describen, etc. En este sentido, su gastronomía no pasa desapercibida en ninguna de sus comunidades, provincias, municipios ni pueblos.

Cada zona representa a través de sus sabores sus tradiciones, su cultura y sus estilos de vida. Sin embargo, es posible, en algunos casos, encontrar recetas que atraviesan los sitios y se preparan en diversos lugares.

En esta oportunidad, traemos una ruta de postres en España para comenzar en degustarla desde lo dulce.

Casadielles asturianas: un real homenaje a los platos hojaldrados

En primer lugar, presentamos estos canutos de hojaldre que representan uno de los más típicos dulces asturianos. Por lo general, y en la mayoría de los casos, miden unos 15 centímetros y vienen cerrados en sus extremos para no perder ni un gramo de relleno. En su interior lleva una mezcla de nueces, azúcar y anís.

Según la zona de Asturias en la que se pruebe este postre, es posible encontrarse con casadielles en las cuales se sustituye el anís por vino blanco. Así como también, las nueces por avellanas.

Por otra parte, se pueden distinguir entre casadielles que se hacen fritas y algunas de hojaldre que se hacen al horno.

En relación a su denominación, el origen de la misma es algo confuso. Sin embargo, la teoría más certera o reconocida es que afirma que proviene de la deformación de cosadielles. Se trata de un acertijo vinculado el ¿qué cosita es?

Con el pasar de los años, este dulce se convirtió  en un plato que se puede encontrar en cualquier parte de Asturias en cualquier momento del año. Cuando, en un pasado, era utilizado en épocas de fiestas y sobretodo navidad.

Piononos de Granada: un postre infaltable en una ruta por España

Este postre en realidad se llama”Piononos de Santa Fe”. Esto se debe a que, en su momento, se elaboraban en dicha localidad. Sin embargo, en la actualidad son más conocidos como “piononos” a seca.

Por lo tanto, si se visita o, simplemente se pasa por Granada, no puede faltar el deguste de este pastel pequeño que se compone de una mini lámina de bizcochuelo enrollada. Como punto final, se la corona con crema tostada.

A su vez, a la lámina se la empapa en dulce y, a lo último, el pionono es espolvoreado con canela. Sin dudas, un postres súper recomendado para comer en tan solo dos bocados.

Se afirma que su origen viene de la tradición árabe granadina. Sin embargo, el origen de su denominación está vinculado a un Papa. Según la historia, en 1897 un pastelero, muy devoto de la patrona de Granada, la Virgen de las Angustias, tenía el deseo de rendirle tributo al Papa Pío IX. El motivo era por hable proclamado el dogma de la Inmaculada Concepción de María.

Goxua de Álava: una tradición dulce

Su nombre ya lo indica. “goxua” significa “rico” o dulce. Por lo tanto, es imposible no saber con que uno se puede encontrar al probar este plato de origen vasco. Dentro de esta ruta de postres de España nos encontramos ante uno con una textura muy suave al paladar y con una increíble y vistosa presentación.

Este delicioso postre tiene tres capas muy diferenciadas. Una con base de nata montada, otra de bizcochuelo y la tercera de crema pastelera. Esta última es caramelizada con un soplete.

Al probarlo se siente el parecido con la crema catalana, ya que su creador ha afirmado inspirarse en ella para crear este delicioso plato dulce.

Una recomendación al probarlo. Intentar que las tres capas estén presentes en cada cucharada. En lo posible, en orden.

Fardelejos de La Rioja: un plato dulce con un origen de más de 10 siglos

En esta ruta de postre de España llega el momento de un plato árabe compuesto por una empandilla de hojaldre muy fino. La misma es frita y está rellena de mazapán. El tipo de mazapán es mucho más liviano que el tradicional ya que se lo realiza con almendra molida.

Entre los más famosos se ubican aquellos que se realizan en Arnedo, un pueblo de La Rioja, con una trayectoria de producción de más de diez siglos.  Sin embargo, es posible encontrarlo en Navidad en muchos lugares. Pero en Arnedo todo el año.

Quienes a han visitado este pueblo riojano, y quienes lo habitan, recomiendan visitar la región y volver con vinos y este exquisito plato dulce.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la principal ruta de postres en España. Sin dudas, se tratan de los platos más típicos que no pueden dejar de degustarse si se visita la región.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

La Comunidad de Galicia se caracteriza por estar llena y de las celebraciones de todo tipo. Entre las principales, son muy típicos los festivales al estilo medieval. Esto se debe a que la región se encuentra rodeada de castillos y monumentos históricos hacen de ella una gran opción para visitar y vacacionar. Sin embargo, entre todas las atracciones posibles de descubrir en esta comunidad, las fiestas gastronómicas en Galicia son entre las que más resaltan.

En el siguiente post presentamos las principales festivales vinculadas a la cultura culinaria de la comunidad y en sus diferentes provincias para didfrutar durante en este clima veraniego. Sigue leyendo.

¿Cuáles son las fiestas gastronómicas en Galicia durante el verano?

Galicia es una comunidad autónoma española que se encuentra ubicada en la costa noroeste del país, en cercanía con Portugal. Por esta razón, se trata de una región con un paisaje muy diverso que provee un clima templado y un paisaje que van desde cadenas de montañosas a playas fabulosas.

En este sentido, la diversidad de Galicia se debe a sus cuatro provincias: La Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. En ellas existen varias opciones para disfrutar de la cultura y de las tradiciones de esta comunidad.

Entre las atracciones, en Galicia son muy adicionales las fiestas gastronómicas que se llevan adelante durante todo el año. En cada una de ellas se ofrecen una gran variedad de platos y bebidas locales y deliciosas.

En estas celebraciones es posible encontrara desde los mejores quesos artesanales hasta el marisco gallego fresco. Cada uno de los platos expuestos en cada una de estas fiestas se los puede combinar con vinos y un increíble ambiente.

A continuación, presentamos las principales fiestas gastronómicas de Galicia, principalmente en los meses de calor.

Fiesta del chorizo tradicional: una celebración gastronómica de Pontevedra

Cóvelo es una localidad perteneciente a la provincia de Pontevedra y con tan solo 2.500 habitantes ofrece una amplia oferta gastronómica y de los vinos más ricos producidos de la zona.Sin embargo, la particularidad de este municipio es que, el primer fin de semana de junio de todos los años, realiza una fiesta muy especia. Hablamos de la fiesta del chorizo tradicional.

En ella se presenta el chorizo gallego, compuesto de carne de cerdo en un 50% y, el resto, de tocino y carne grasa. Se trata de una preparación que no es precisa ya que depende de la persona que lo elabore.

Hay muchas variantes de chorizo. Como por ejemplo el elaborado con jamón, lomo y panceta, condimentado con especias y pimentón.

En esta fiesta existe la posibilidad de probar todos las recetas típicas, acompañadas de otras actividades, como juegos y música.

Fiesta de la cereza de Beade: una tradición de más de 20 años

Al degustamos la comida viguesa, es muy probable que se encuentre un característico sabor que transporta a la costa. Sucede que la mayoría de sus típicos platos están hechos a base de mariscos y pescados. Sin embago, no hay que olvidar lo dulce y cuando de postres de trata no hay mejor que la cereza.

En junio se celebra la Fiesta de la cereza en la parroquia de Beade. Tanto turistas como personas locales, son invitados a participar en esta experiencia única al año. La fiesta se celebra al aire libre y es una oportunidad especial para deleitarse con las cerezas de temporada y disfrutar de las actividades para todos los públicos.

Esta fiesta tiene una tradición de más de veinte años celebrando las cerezas frescas de temporada, por lo que se prepara la promoción del cultivo autóctono, para que muchos turistas vayan a probarla.

Fiesta de la cerveza artesana

Con 26.000 habitantes, Marin es un municipio que se encuentran en Pontevedra. Cada año, durante el mes de junio se celebra la fiesta de la cerveza artesana. En esta fiesta gastronómica de Galicia se realizan degustaciones y producciones de cerveza elaborada de manera artesanal y con productos naturales, con más de 13 productores alrededor de todala comunidad.

Si bien la cerveza se lleve toda la atención, también se realizan actividades culturales sobre, como por ejemplo, cursos para aprender a elaborar cerveza en casa, charlas informativas, degustaciones, ventas de productos, música y premiaciones a las mejores cervezas locales.

Además, en este día festivo se presentan las nuevas marcas de cerveza, apoyando a los nuevos productores. No te puedes perder de probar todas las variedades que se presentan en este día.

Fiesta gastronómica del vino en Galicia

La fiesta del vino del municipio de Barro es sin duda una de las más esperadas en el año. Esto se debe a que cuenta con una tradición de más de 30 años, donde los productores montan puestos y dan a probar los vinos a los turistas y a vecinos, rodeado de un ambiente lleno de música y baile, que le dan un sabor especial a la festividad.

En esta fiesta, hay varias actividades, como por ejemplo, la cata de vinos, fiestas infantiles con hinchables gratuitos, concursos, actuaciones musicales, premios y más.

Fiesta da Cereixa e do Aceite

Si viajamos hacia Lugo, especialmente a Ribas de Sil, en el segundo fin de semana de junio es posible difrutar de la Fiesta da Cereixa e do Aceite. Una celebración que ofrece dos de los productos más típicos de la región.

En esta festividad, se podrán probar las deliciosas cerezas frescas, disfrutar de partidos de fútbol, grupos musicales, probar productos típicos de la comarca y hasta espectáculos infantiles.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de las próximas fiestas gastronómicas de Galicia. Sin dudas, se trata de las celebraciones más típicas que no pueden dejar de degustarse si se visita la región en esta época.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Esta región, como cada lugar en España, ofrece una extensa oferta gastronómica, reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos y carnes. Sus platos son de estilo tradicional y los más elegidos por los turistas. Por lo tanto, si se tiene pensado recorrer el territorio español pensando en sus mejores platillos es necesario conocer cada una de las características de la gastronomía de Castilla y León.

Un punto particular de la ciudad es que en muchos restaurantes se sigue usando el horno a leña. Una manera de seguir manteniendo el gusto tradicional. Por ello, conocer sus recetas tícas es una manera única de viajar en el tiempo y por las tradiciones españolas de la región.

Sigue leyendo.

Gastronomía de Castilla y león

¿Qué caracteriza a la gastronomía de Castilla y León?

La gastronomía de Castilla y León y su típica comida es conocida por su gran variedad de platos y por la calidad de cada uno de los productos y materia prima de la región.

En esta zona prevalece la ganadería, por lo que en invierno abundan los asados con carnes y, sin dudas, los guisos. No hay restaurante o bar que no disponga de estos manjares en su carta en épocas de clima frío.

La elaboración de todas las recetas en Castilla y León es de manera muy tradicional y casera. Sobre todo, con cariño y mucha paciencia. En esta zona, cada familia recrea a su gusto cada plato aportando su secreto. Sin embargo, siempre coinciden en los ingredientes principales y en el tipo de combinaciones que el platillo requiere.

Un dato a tener en cuena es que, a la hora de repasar su cocina hay que tener en cuenta que las carnes, ya sea cordero, cerdo y conejo, se preparan con el mismo trabajo que truchas, migas o escabeches.

En conclusión, la cocina de Castilla y León es sencilla y deliciosa. Los productos más típicos se convierten en grandes placeres para disfrutar. A continuación, presentamos los mejores platos de la gastronomía de los castellanoleones.

Ibéricos de bellota: entre los mejores platillos salados de la región

Este plato se trata de una serie de embutidos, de los cuales se puede destacar el lomo, el chorizo o el salchichón. Su elaboración es siempre con la máxima calidad y de forma artesanal, siguiendo el método tradicional. Este tipo de procedimiento es lo que permite que los platos conserven el sabor tan característico e imposible de imitar.

Si se visita esta región, resulta casi obligatorio disfrutar de los lomos, chorizos y salchichones hechos en, ya que son uno de los platos mas reconocidos en la gastronomía de Castilla y León.

El cordero asado: un platillo de la época romana

Es uno de los elementos que más se reconoce de la gastronomía castellanoleonesa. Se elabora, tradicionalmente, asando con leña de encina en horno de adobo. Solo de etsa manera se consigue esa textura y el sabor que han convertido al cordero asado en todo un icono de la gastronomía de Castilla y León. Y, en una de las comidas obligadas para todos los que visitan esta tierra.

Esta comida forma parte de la cocina de esta ciudad, desde la invasión del Imperio Romano en las tierras de Hispania. Actualmente, es uno de los platos más representativos de estas dos comunidades.

Morcilla: un ingrediente para comer frito, asado o a las brasas

Hablamos de uno de los platos imprescindibles de Castilla y León. Su proceso de elaboración es artesanal, su textura firme y su sabor suave. Resulta ideal frita, asada o a la brasa. Por lo tanto, es perfecta para darle la cocción que desees. Y se caracterizan principalmente por su gran variedad de combinaciones:

  •  La morcilla de arroz: que se compone de cebolla, sangre, arroz y manteca, además de otros componentes.

  •  La morcilla de calabaz: un plato típico de la región. Está compuesta de calabaza, tocino, cebolla, pimentón, sal y orégano entre otros muchos ingredientes y se puede disfrutar tanto en frío como en caliente.

 La morcilla tiene su origen en el siglo XVIII durante en tiempos de escasez de alimentos. En aquellos tiempos, la carne se sustituía por estos ingredientes y a lo largo de la geografía nacional, este plato está presente en numerosas fiestas y celebraciones.

Cecina de León: entre las especilidades de la gastronomía de Castilla y León

La cecina de León es una de las especialidades obligatorias para quienes visitan Castilla y León.  Se trata de un jamón español de vaca considerado el mejor del mundo. Este alimento se elabora al despiezar la pata de la vaca, y dejar que la carne se cura un mínimo de siete meses para darle ese sabor tan característico e inconfundible.

El ahumado de los alimentos tiene gran tradición en la provincia de León, donde se encontraron documentos históricos que nombran este alimento y por eso lo consideran uno de los más típicos e imprescindibles de probar.

Chocolate de Astorga con cecina: un postre tradicional

Puede sonar raro, pero para los habitantes de Castilla y León, dos de los grandes exponentes de su gastronomía son: el chocolate y la cecina. Motivo por el cual decidieron fusionarlos y convirtieron esta combinación en uno de los chocolates más típicos.

La idea de esta extraña fusión, nació de José Arévalo. El propietario de las confiterías El Arriero Maragato, en un intento de unir dos de los sabores favoritos y emblemáticos de Astorga. Si bien hoy en día hay más chocolaterías que elaboran esta nueva tableta de chocolate, recomendamos probar el sabor original.

Mermelada de vino tinto

Las mermeladas se destacan por sus sabores, sus mezclas tan diversas y son imprescindible en la cocina. Esto se debe a que pueden funcionar como relleno o cobertura de tartas, de hojaldres e incluso acompañando a un queso untado.

Tal es el caso de la mermelada con base en el vino tinto. Aunque pueda sorprender su existencia, consiste en un sabor suave y color del vino tinto que es casi hipnótico. Esta mermelada, se utiliza para los caldos castellanoleoneses.

Esta receta puede ser el acompañante de cualquier queso y de cremas, ya que combina a la perfección el dulce de la mermelada con el sabor a vino tinto. Por esa misma razón, también se puede usar incluso en platos de carnes rojas como el buey, la ternera o el cerdo.  

Pastas de Coca: una receta de 1085

Las pastas de Coca o mantecados son el postre perfecto para cualquier comida. Son dulces e ideales para acompañar el café. Se trata de una de las preparaciones más sencillas que existen en relación a los postres en la gastronomía de Castilla y León.

Además, lo que se destaca de este postre, es que la primera referencia escrita de la receta es de 1805, a lo largo del siglo XIX.

El coco es uno de los ingredientes que representa un sabor dulce y rico. Por otra parte, se destaca porque se hace con solo 3 ingredientes: azúcar, coco y huevo. Este factor lo convierte en saludable por ser un postre casero y sin ningún conservante agregado. POr lo tanto, las partas de coca duran hasta dos semanas guardado en un recipiente hermético.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la gastronomía de Castilla y León. Sin dudas, se tratan de los platos más típicos que no pueden dejar de degustarse si se visita la región.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Muchas son las personas que tienen como objetivo lograr independizarse y tener su negocio propio. Una de las principales alternativas es adquirir una franquicia, ya que se tratan de modelos de comercios que han sido aceptados y comprobados como grandes oportunidades. Sin dudas, son consideradas una manera efectiva de conseguir resultados a corto y mediano plazo. En este contexto, conocer el modo en que funcionan las franquicias en España es primordial si se desea obtener una.

Saber qué tipo de franquicia elegir no una tarea sencilla, ya que es posible encontrar entre 300 y 600 franquicias para optar. Por lo tanto, puede resultar algo confuso saber cual elegir y confiar en que sea realmente rentable. Es decir, es posible que existan interrogantes y dudas por parte del franquiciatario. Sobre todo porque la acción de comprar este tipo de negocio demanda una gran inversión.

Por lo tanto, los expertos en el sector recomiendan evaluar las propias necesidades y recursos. A continuación, te contaos como es el funcionamiento del sistema de franquicias en el territorio español. Sigue leyendo.

Franquicias en España:¿cómo funcionan?

Muchos tienen la idea de alquirir una franquicia es la idea más sencilla cuando se tiene en mente emprender, y en cierto modo es real. Pese a tener que hacer una inversión inicial, al entrar en una franquicia se realiza un desembolso de dinero mucho menor a la que se debería realizar para montar un negocio propio. La principal ventaja de este tipo de negocios es que se ingresa a una maquinaria que ya está en funcionamiento, por lo que no es necesario gastar recursos en el reconocimiento de la empresa. Como tampoco en pruebas para ver si el producto funciona. En este tipo de sistemas ya se sabe de antemano que es un negocio rentable posible de gestionar, si se está dispuesto a tomar el desafío.

¿Qué son las franquicias?

Este tipo de negocios son organizaciones reconocidas en el mercado que permiten a otras empresas o personas hacer uso y explotación de su nombre. Para decirlo en otras palabras, la franquicia es el calco del modelo de negocio que se gestiona no por su creador original sino por un inversor interesado.

La fórmula de negocios, es decir, las partes que intervienen, son las siguientes:

Un franquiciador (organización o marca) que le otorga su permiso para que un franquiciado ( inversor, compañía) pueda utilizar tres características que lo diferencian:

  • imagen corporativa
  • marca 
  • modelo de negocio

El franquiciado obtiene este permiso a través del pago de una contraprestación económica.

¿Cuánto se debe pagar por cada franquicia?

El sistema de pagos suele organizarse en un canon de ingreso y mensualidades que se denominan royalties. Las royalties no son fijas sino que se van modificando con los beneficios en bruto que produce el negocio. Si la explotación de la franquicia rinde más o rinde menos, esto se verá reflejado en las mensualidades a pagar al franquiciador.

Existen tres tipos de royalties: los fijos, los variables y los mixtos.

¿Cómo funciona el derecho de entrada de una franquicia en España?

El derecho de entrada (o derecho de piso) es, junto con los royalties de franquicias, una de las líneas de gasto más conocidas en el sistema de franquicias. Este representa una cantidad monetaria que el franquiciado le deberá pagar al franquiciador, la cual se retribuye por las prestaciones y los servicios que se le proporcionaron al franquiciado en la etapa inicial de la relación. En este sentido, el derecho de piso suele retribuirse por los siguientes puntos:

  • Debido a que el franquiciado no sólo está operando bajo la marca del franquiciador; sino que también hace uso de su identidad visual y, también, dispone de su imagen gráfica.
  • El franquiciado está siendo formado con ese know-how (saber hacer) de la empresa. Este aprendizaje es el que le permite ser poseedor de una enseña. Además, no se debe olvidar que ese saber hacer viene acompañado de toda la base documental que ese know-how contiene.
  • El franquiciador apoya al franquiciado en la búsqueda de la ubicación ideal. Es decir, aquel lugar geográfico en donde el local se construirá. Esto es así debido a que, la tienda, debe ir de acuerdo con las características que la marca requiere. 
  • El franquiciador también es quien apoya al franquiciado en la búsqueda de financiación. Por lo general la misma se consigue a través de acuerdos bancarios.
  • Al franquiciado lo ayuda el franquiciador en saber identificar los requerimientos del personal y, en la selección de la plantilla inicial de trabajadores.

Por otra parte, el derecho de entrada también cubre el marketing que recibe el local inicialmente, ya que luego será encapsulado en el canon de publicidad. Como así también los sistemas de información que el franquiciador le aporta al franquiciado y el traspaso de todos los protocolos de trabajo. Es decir, el cómo debería trabajar cada área del negocio.

Por último, el derecho de entrada la posibilidad del franquiciado a ser asesorado y esobre cualquier temática que le genere alguna incertidumbre.

¿Cuáles son los pasos para montar una franquicia?

En primer lugar, para ser parte de una franquicia es necesario informarse sobre la trayectoria de la marca. La compañía debe tener una cadena consolidada de franquicias o un establecimiento de origen que sirva para comprobar cómo funciona en el mercado.

Hablamos de una seguridad previa al abrir un negocio con productos que se venden de forma sencilla, con una marca popular, con la finalidad de obtener resultados mucho más rápidos y contundentes que si se abriera una tienda barrial.

Cada franquicia tendrá sus diferencias en cuanto a organización, con cláusulas y acuerdos particulares. Es necesario revisar con cuidado el contrato en el que se formaliza la relación entre franquiciador-franquiciado. Aquí figurarán los derechos y obligaciones de ambas partes, los plazos y las condiciones que deberán cumplir. Entre las principales característica de cómo funcionan las franquicias en España.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de cómo funcionan las franquicias en España. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo.

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

Oi Real Estate

El sistema de franquicias ha sido uno de los que más ha crecido en los últimos tiempos. Muchas empresas han apostado por este modelo de negocios ya que ha demostrado ser una fórmula comercial efectiva y con un gran potencial. Entre las más diversas herramientas, el crecimiento del sector se ha dado en partes gracias al uso del marketing y publicidad en franquicias. 

En este sentido, ambas disciplinas representan una estrategia que toda empresa utiliza en el sistema de franquicias debería emplear atraer a nuevos clientes, asociados y ventas. Si bien, hoy en día, la inversión en ambas sigue estando presente, el sector ha cambiado enormemente, lo cual requiere de una adaptación.

La tecnología ha evolucionado enormemente y este avance ha permitido el surgimiento de nuevas tendencias y hábitos de consumo entre los individuos. De esta manera, es posible establecer que el marketing y publicidad en franquicia también ha sufrido cambios.

En el siguiente artículo presentamos algunas cuestiones a tener en cuenta para lograr que una empresa sea capaz de adaptarse a las demandas actuales de la sociedada trbvés del marketing y la publicidad en franquicicas. Sigue leyendo.

marketing y publicidad en franquicias

Estrategias de marketing y publicidad en franquicias: las nuevas tendencias?

En la actualdiad, no prestarle atención a lo que sucede puertas fuera de la empresa sería un gravísimo error. Las empresas forman parte de un sistema social que se encuentra en constante cambio. En este sentido, es importante monitorear periódicamente lo que está sucediendo en la sociedad. Una acción que permitirá entender el funcionamiento del negocio y de sus resultados.

A lo largo de los años, las franquicias han sido capaces de adaptar su estrategia de marketing y publicidad de acuerdo con las nuevas tendencias y demandas del público. Aunque, hay tendencias que suelen perdurar en el tiempo.

Este es el caso de lo que el padre de las Relaciones Públicas, Edward Bernays, denomina como “Ingeniería del Consentimiento”. En ellas las empresas invierten en la imagen de personas influyentes. Es decir, se les paga a personas que tengan la capacidad de moldear la toma de decisiones de las personas, como podría ser el caso de las celebrities de la música, de la televisión, entre otras.

En este sentido, hay un punto muy claro según el tipo de público al que se apunte. Hablamos de la elección de las personas que cumplan ese rol de líder de opinión, ya que solo así podrá cumplir el rol de incluirlos.

¿Cómo funcionan el marketing y publicidad en redes sociales?

En estos tiempos, no dormar parte del mundo de las redes sociales puede ser un gran error al momento de desplegar ciertas estrategias. Esto se debe a que la gran mayoría de las personas las ha utilizado de diversas maneras. Al estar en las redes sociales es casi seguro de ver alguna que otra publicidad a través de las historias o de los posts. Esto demuestra que ha salido a la luz un nuevo mercado. Ya sea en el entorno de marketing como en el de la publicidad. Es decir, hoy las redes sociales representan una gran oportunidad a explotar.

Sin dudas, gran parte de nuestro tiempo es utilizado en las redes sociales. Una práctica que se vió acrecentada drante la etapa de ailsamiento durante la pandemia por Covid-19. En este sentido, las redes sociales no solo representan un nuevo canal de comunicación de la empresa para con su audiencia, sino que una oportunidad comercial para cada una de ellas (sea cual sea el sector o tamaño de la compañía).

Las franquicias deben maximizar el uso de las redes sociales. Es decir, deben tenerlas en cuenta a la hora de planificar sus estrategias de marketing y publicidad. Las redes sociales han llegado para quedarse de la mano de las nuevas tecnologías. Las empresas franquiciadoras deberían apostar a ellas, ya que no solo sirven para expandir la actividad del negocio, sino que para expandir la red de franquicias.

TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y Twitter son las redes sociales más usadas. En todas y cada una de ellas se pueden emplear estrategias, por lo que resulta sumamente importante que no se las deje a un lado. Estas plataformas virtuales se han convertido en la primera opción de los consumidores, puntualmente la red social de Instagram. España cuenta, actualmente, con aproximadamente 16.000.000 (dieciséis millones) de usuarios activos.

El marketing y la publicidad en franquicias también son un punto fundamental para la compañía. A la hora de transmitir mensajes se eligen y evaluan los canales que se utilizarán ya que se busca que todos los productos y servicios lleguen de una manera directa para generar recuerdo en cada audiencia.

Además, esto implica estar siempre pendiente de nuevos entornos que van surgiendo en el campo de publicidad y marketing, con el objetivo de explorar nuevas vías para llegar a los consumidores y potenciales clientes.

¿Para qué se utilizan las campañas publicitarias en franquicia?

Unas de las preguntas más frecuentes cuando se habla de marketing y publicidad en el ámbito de las franquicias son:

  • ¿La publicidad se hace para atraer nuevos clientes, aumentar las ventas de la empresa o para ganar nuevos franquiciados?
  • ¿Cuál es el objetivo último de su inversión en ellas?

Estas preguntas no pueden responderse a la ligera, sino que dependen de cada empresa. Los objetivos entre marcas varían, de igual manera lo hacen sus estrategias. En este sentido, no hay una respuesta única o correcta. Todo irá planificándose en función de los obejtivos de la marca, la antiguedad en el mercado, la cantidad de franquicias ya admitidas, etc.

La publicidad en televisión ayuda a mantener el vínculo con los clientes, aunque también a establecer nuevas relaciones con futuros consumidores. Por su parte, el marketing para la captación de nuevos franquiciados suele ser realizarlo a través de los medios del sector y del retail, que es donde acuden aquellos interesados en emprender un proyecto.

En definitiva, las franquicias siempre han recurrido a la publicidad y al marketing para llevar a cabo su desarrollo empresarial. Por lo tanto, resulta de vitak importancia poder adaptarse a las nuevas tendencias en el sector.

Las distintas disciplinas y estrategias no existen por nada, cada una tiene un campo de expertise y las marcas deben poder explotar eso al máximo.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la importancia del marketink y publicidad en franquicias. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España es un país capaz de asombrar a cualquier persona, sea o no español. Pues su cultura y sus paisajes son fascinantes. Es muy probable que aquí se encuentren un sinfín de ciudades en las cuales es posible llevar a cabo una muy buena vida. En esta ocasión, queremos contarte sobre una de las ciudades más populares de todo el territorio. Por sus diversas cualidades, creemos que las ventajas de vivir en Murcia son variadas, ya que ofrece una gran cantidad de atracciones a sus residentes.

En el siguiente post presentamos las principales características para conozcer esta bella ciudad. Asigue leyendo.

Ventajas de vivir en Mallorca

¿Dónde se encuentra ubicada Mallorca y cuáles son las ventajas de vivir allí?

Esta ciudad se encuentra ubicada en el mar Mediterráneo y tiene muchas características fantásticas. Paisajes de ensueño, maravillosas playas blancas, excelente gastronomía, mucha historia, una amplia oferta cultural y muchas opciones turísticas.

Mallorca, junto con Ibiza, Menorca y Formentera es una de las preciosas islas baleares y la mayor de ellas. Tiene una extensión de 3640,11 kilómetros cuadrados y una densidad de población de 240 habitantes por kilómetro cuadrado.

La capital de esta isla es Palma que Cuenta con una población de 440.772 habitantes Esto la convierte en la octava mayor ciudad de España. Sin dudas, es un destino ideal para hacer una escapada cultural en cualquier época del año y está considerada una de las ciudades más completas y bonitas del mundo.

A continuación, enumeramos las ventajas de vivir en Mallorca.

Ambiente multicultural

En Mallorca se vive un ambiente sumamente multicultural. Esto se debe a que mucha gente que ha pasado por la isla ha decidido quedarse a vivir en ella. Por lo tanto, no sólo se encuentra gente española procedente de la península, también son muchos los extranjeros que la han elegido como residencia y entre ellos encontramos sobre todo ingleses y alemanes, que han comprado fincas repartidas por toda la isla o han elegido vivir en Palma.

En Mallorca se habla el castellano y el mallorquín, pero no hablar bien estos idiomas no es un inconveniente. La mezcla internacional de personas que viven, trabajan y visitan la isla han hecho de ella un lugar cosmopolita, en donde hay colegios internacionales y negocios donde se hablan varios idiomas.

Buena infraestructura y comunicación

Posee una buena infraestructura en cuanto a hospitales y carreteras se refiere y Palma bien comunicada gracias a su aeropuerto, con las principales capitales europeas.

El clima en Mallorca y playas para elegir

Otra de las ventajas de vivir en Mallora es su increible clima mediterráneo, que se caracteriza por sus inviernos templados, veranos secos no excesivamente calurosos y otoños y primaveras variables tanto en temperaturas como en precipitaciones.

Por otra parte, a la ventaja de un clima templado se le suma su larga costa. Por lo tanto, hay un sinfín de playas para elegir visitar. De manera concreta, Mallorca tiene un total de 345 playas. Entre ellas, las más concurridas tanto por ciudadanos como por turistas, son Cala Agulla, Portals Vells, Formentor, Cala Santanyi y Camp de Mar.

A su vez, la gran mayoría de estos sitios disponen de paseos marítimos CON locales comerciales y restaurantes. Además, es posible disfrutar y explorar una gran cantidad de cuevas y realizar distintos deportes acuáticos.  

Diversa oferta cultural y de ocio todo el año: ventajas de vivir en Mallorca

Existen lugares turísticos que quedan prácticamente desiertos una vez terminada la temporada estival. No es el caso de Mallorca. Hay gente viviendo todo el año y hay disponible un amplio calendario cultural, fiestas patronales, conciertos y acontecimientos deportivos.

Buscar trabajo no es difícil y sobre todo a partir del mes de marzo es muy fácil en los sectores de turismo, hostelería, servicios sanitarios y administración de empresas. A pesar de la masificación de gente en la temporada estival, siempre hay lugares lejos de aglomeraciones donde el residente puede disfrutar de la tranquilidad de la isla.

¿Qué lugar elegir en para vivir en Mallorca?

Una recomendación central al momento de pensar en vivir en Mallorca es considerar los gustos y prioridades y pasar un tiempo en la isla para ver su estilo de vida y consultar con los lugareños que son los que mejor conocen su entorno.

Aquí te mostramos algunas opciones que pueden ayudar a la hora de elegir una zona donde vivir en Mallorca.

Vivir en la capital

Hay gente que elige sin dudar una ciudad que tenga de todo y que, además esté a un paso del aeropuerto, en este caso lo mejor es decidirse por vivir en Palma.

En Palma hay barrios para todos los gustos. Los hay tranquilos como el Terreno, elitistas como Son Vida, céntricos y con solera como el casco antiguo, cosmopolita como el de Santa Catalina y otros como el Portitxol, Paseo Marítimo y Paseo Mallorca como más demandados.

Lugares más tranquilos

Para los que prefieren un entorno urbano más tranquilo, hay infinidad de pueblos con encanto, tanto en el interior de la isla como Binissalem, Consell, Sóller o Sineu como los situados cerca de la costa, es el caso de Alcudia, Andratx o Pollença.

La isla cuenta con infinidad de fincas rústicas de campo, mar o montaña, para los que buscan intimidad. Hay diversas opciones para comprar ya sea, casa, finca o apartamento en zona residencial, la oferta inmobiliaria es amplia, no así ocurre con los alquileres. Éstos están muy demandados y por tanto bastante caros.

Hasta aquí te hemos contado sobre las principales ventajas de vivir en Mallorca. Una guía ideal y completa para saber por qué elegir redisir en esta zona del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o tienes alguna recomendación para realizarnos pueden dejarnos tu comentario al finalizar la nota. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte a nuestro canal de YouTube. De esta manera te mantendremos informado día a día de las mejores atracciones que tiene España.

Oi Real Estate

En la actualidad, muchas personas desean llevar adelante algún tipo de negocio para poder independizarse. Entre las principales alternativas, y en la actualidad de las más rentables, se encuentra la adquisición de una marca ya establecida en el mercado. Por lo tanto, conocer este universo ampliará las posibilidades de éxito en el caso de llevarlo adelante. Las ferias de franquicias de España son eventos protagonistas en este contexto. En este contexto, la Expofranquicia en Madrid representan una de los principales referentes, tanto a nivel nacional o internacional.

Participar de estos espacios fortalece el conocimiento acerca del sector y facilita la toma de decisión por una u otra adquisición. Sucede que al momento de elegir puede resultar confuso saber cual elegir y confiar en que sea realmente rentable. Es decir, es posible que existan interrogantes y dudas por parte del franquiciatario. Sobre todo porque la acción de comprar este tipo de negocio demanda una gran inversión.

A continuación, te contamos todo acerca de una de las ferias más importantes en el sector. Sigue leyendo.

Expofranquicia en Madrid

¿Qué son las ferias de franquicias en España?

Las ferias de franquicias en España son un tipo de evento en que se presentan una gran cantidad de marcas que ofrecen franquicias, como así también emprendedores e inversores.

Este tipo de encuentros cumplen la función de ser espacios en los cuales es posible encontrar información variada del sector. A ello se le suman ponencias de especialistas y profesionales en el universo de las franquicias, seminarios y mesas redondas.

Es decir, hablamos de encuentros en los cuales se debate todo lo que sea relativo al ámbito de la franquicia. En este sentido, tanto para los inversionistas, emprendedores o marcas franquiciantes utilizan estos sitios para fortalecer el contacto con el sector y con el resto de los participantes en el mismo.

A continuación, dejamos una listado de las ferias de franquicias en España más importantes a lo largo del corriente año.

¿De qué se trata la Expofranquicia en Madrid?

Se trata de una feria de franquicias en España conocida como una gran plataforma de negocio para el sector. Esto se debe que ofrece e integra las mejores oportunidades de emprendimiento en el ámbito.

En este sentido, en Expofranquicia se dan cita las últimas novedades del universo de la franquicia. Entre sus objetivos principales se trata de que el público en general y profesionales encentren su negocio a medida.

Con una participación de más de 350 enseñas y las primeras firmas en el ámbito internacional, se presentan diversos niveles de inversión para invertir en el sector. Todo acompañado de la más diversa información  sobre royalties, cánones, financiación, asesoramiento y  caracterizaciones para franquicia.

Esta feria se llevará adelante el 18 y 20 de mayo de este año, en IFEMA, Feria de Madrid. Durante ambas fechas la EXPOFRANQUICIA desplegará un conjunto de ideas y oportunidades de comercio para desarrollar a través de la fórmula de la franquicia.

El evento, organizado por IFEMA, llevará adelante su edición número 27 consolidándose como el evento lides en España. Y, como si fuera poco, como uno de los encuentros referentes en el plano internacional de sector.

Escuela y pasarela de franquicia

En esta oportunidad, la Expofranquicia en Madrid tendrá disponible un espacio específico para la formación y conocimiento de las actividades de La Escuela de la Franquicia. Como es habitual se realizarán junto a la colaboración de la AEF, que destinará sesiones a determinados contenidos vinculado a la formación y asesoramiento. Una oferta única para los franquiciados y para quienes tienen un interés por ingresar al este tipo de sistema comercial.

Por otra parte, en el foro participarán expósitos que decidan y deseen  una mayor visibilidad a cada uno de sus modelos de franquicia.

Área de asesoramiento legal

Otro de los espacio con lo que contará la Expofranquicia en Madrid será el que se dedique al asesoramiento legal y gratuito para cada expositor y visitante que así lo requiera.  

En esta línea, el asesoramiento estará en manos  de despachos de abogados parte del Comité de Expertos Jurídicos de la AEF.

¿Por qué visitar Expofranquicia en Madrid?

Según lo afirma la organización de la Expofranquicia en Madrid en su sitio web, varios son los motivos por los cuales vale la pena visitarla. Esto se debe a que entienden al espacio como un sitio ideal para obtener la información necesaria respecto la oferta comercial en el mercado, en un mismo lugar. No obstante, especifican una serie de factores por los cuales no deberías perderte esta feria si desean conocer más sobre este universo:

  • Obtener una visión de conjunto de toda la oferta comercial especializada existente en el mercado. Las tendencias y novedades nacionales e internacionales reunidas en un mismo lugar.
  • Construir un network de trabajo.
  • Agendar reuniones
  • Fortalecer relaciones comerciales
  • Analizar y comprobar directamente las características del producto/servicios.
  • Ampliar el conocimiento y aplicación de tecnologías y servicios.
  • Comparar directamente las características de toda la oferta especializada.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la Expofranquicia en Madrid. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

Oi Real Estate

España es un país que se caracteriza por tener una oferta muy variada de paisajes, agenda cultural y por el modo en que se difruta del buen comer. De manera más precisa, la gastronomía de Málaga y su comida tradicional son motivos suficientes para visitar la ciudad en vacaciones o para una escada de fin de semana.

Es que la gastronomía malagueña dejará boquiabierta a cualquiera. Esto se debe a que su ubicación tan céntrica provee los ingredientes más exquisitos del mar, como el pescado o el pulpo, que están presentes en la cocción de la mayoría de los alimentos.

Por esta razón, en el siguiente post presentamos los platillos tradicionales para probar si se visita Málaga. Sigue leyendo.

¿Qué caracteriza a la gastronomía de Málaga?

Ubicada al sur del país, Málaga es la ciudad con más población en Andalucía. Es que, al estar ubicada en cercanía del mar mediterráneo y la península ibérica, sin dudas es un lugar perfecto para vacacionar y descansar. Por otra parte, es una de las ciudades con más tradición de Europa, ya que se fundó en el siglo XIII a.c. En este sentido, a ciudad está repleta de museos que te remontaran a esa época.

Sin dudas, sus vinos dulces se destacan porque se producen desde la antigüedad, como también el Ron de Málaga y el brandy, pero hay algo más que se destaca que es imprescindible: su comida.

Por lo tanto, antes de comenzar el recorrido por los principales platos que caracterizan a la gastronomía de Málaga, es importante tener en cuenta la calidad de sus productos y lo saludable que es. A lo que debemos sumarle que es conocida por ser sumamente variada.

En su cultura culinaria podemos encontrar pescados, verduras, frutas y postres tradicionales. Y, como mencionamos, debido a su ubicación geográfica se encuentra muy influenciada por los sabores mediterráneos y, a la vez, por disponer de las mejores hortalizas y carnes debido a que al interior de la provincia se ubican numerosas sierras.

A continuación, te mostramos los platos más reconocidos y característicos de la gastronomía de Málaga.

Espetos de sardinas: entre los platos más populares de a región

Es el platillo más popular de la gastronomía de Málaga, ya que se trata de uno con costumbre playera. La cocción de esta sencilla pero riquísima receta consiste en insertar las sardinas en una caña atravesando su lomo,y asarlo con leña, en la arena, con vistas al mar.

Sin embargo, no solo se puede esperar sardinas, a lo largo del tiempo se empezaron a incorporar otros ingredientes, como verduras u otro tipos de pescados.

Sin dudas, es una experiencia única que no se debe dejar de probar. Además, varios restaurantes y empresas de turismo ofrecen este servicio.

Ensalada de Málaga: un clásico de esta gastronomía

La ensalada malagueña, tal como lo dice su nombre, es tradicional de la provincia. No obtante, no se puede olvidar que tiene origen alrededor de toda la comunidad autónoma andaluz, por lo que es habitual que haya variantes en su preparación.

El plato es muy veraniego, ya que consiste en una ensalada preparada a base de patatas cocidas y con un ingrediente que se destaca : la naranja. A todo ello se lo acompaña de cebolleta cortada fina, atún y aceitunas verdes. Solo resta condimentarla como cualquier otra ensalada. Se puede reemplazar al atún con bacalao asado De ambas formas queda delicioso.

Boquerones fritos al limón

El boquerón es un tipo de pescado azul muy ireconocido e importante porque es el que más se consume en la provincia de Málaga. Esto se debe a que su valor nutricional alto y su precio económico en el mercado. Ambos motivos lo hacen ser típico de las familias malagueñas.

La mejor forma de degustar este delicioso plato es prepararlo en un adobo suave que contenga limón, ajo y perejil. Es muy común consumir este pescado frito, rebozado en aceite de oliva, aliñado con vinagre. El boquerón suele comerse de un bocado, ya que no llevan espinas.

Campero de Málaga: entre lo platos más sabrosos de la gastronomía de Málaga

El campero es un tipo de sándwich cocinado a la plancha tipo grill. Es muy común encontrarlo dentro del menú de cualquier hamburguesería, cafeterías o bares, ya que es muy sencillo y rápido de preparar. Este reconocido platillo, tiene sus comienzos hace 41 años. Está compuesto principalmente por pan de forma circular acompañado de jamón york, queso, lechuga, tomate y mayonesa.

Es importnte tener presente que estos ingredientes no son fijos. Es decir, existen variantes como la pechuga de pollo o atún.

Por último, su precio es accesible y es ideal para disfrutarlo con amigos.

Caldillo de pintarroja: el platillo de los más jóvenes

Este caldillo es una sopa pero con la característica de ser picante y a base de un tiburón que se captura en las aguas cercanas a la Málaga: la pintarroja. Este caldo se puede encontrar en bares y restaurantes de Málaga, ya que se encuentra como tapa y aperitivo, ideal para tomar después de fiestas. Hablamos de una plato muy elegido y popular entre los jóvenes residentes que viven allí.

Aunque lleva pequeños trozos de pescado, muchas veces se incorporan almejas, gambas y otros mariscos. Sin embargo, como todos los platos, siempre es posible encontrar variantes en su cocción. Muchas veces no se usa pintarroja, por lo que se la suele reemplazar con otros pescados.

Porra antequerana: la tradicional sopa fría

Otra sopa que sin dudas es super recomendable probar de la gan cantidad de platos que integran la gastronomía de Málaga. Hbalmos de la Porra antequerana, que se destaca de la anterior, porque típicamente es fría.

En la cocción de este platillo se utilizan tomates, pan de lebrillo, aceite, sal, pimiento rojo, vinagre de vino blanco y ajos. Se suele servir muy fría, acompañada de jamón serrano cortado en trocitos y huevo duro. El pan de lebrillo utilizado en la cocción se destaca por tener una miga más espesa, lo que sin dudas, lo convierte en un pan, más que especial.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la gastronomía de Málaga. Sin dudas, se tratan de los platos más típicos que no pueden dejar de degustarse si se visita la región.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Influencia social informativa en el real estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.