Autor

Nadia Redacción

Explorar

Estás pensando en poner tu piso a la venta, no olvides que la difusión del mismo, es importante. En OI REAL ESTATE, te indicamos por qué debes utilizar portales inmobiliarios para publicar la venta de tu piso.

Vender una casa puede ser un gran desafío, por lo que es muy importante conocer con qué herramientas de difusión se cuenta, a la hora de ponerla en venta. Los instrumentos que facilitan que algo se venda, son sumamente necesarios para cumplir con el objetivo propuesto.

Internet, constantemente modifica las prácticas habituales de las personas y el rubro de las ventas de propiedades, ha caído en este ambiente tecnológico. Utilizar portales inmobiliarios para publicar la venta de tu piso es el paso habitual de todo vendedor, si no está en la web, no existe.

Si lo que se desea es vender una casa, hay que difundir que el piso se encuentra en el mercado, darlo a conocer entre todos los posibles compradores. Es muy difícil vender, si no existen ofertas por tu propiedad, usa portales inmobiliarios y verás como la agenda comienza a llenarse de visitantes.

¿Por qué deberías utilizar portales inmobiliarios para publicar la venta de tu piso?

En una venta, lo más importante es conseguir beneficios, no importa el modo que utilices, mientras logres dinero por realizar esta operación. Obtener la meta es algo complejo, pero no imposible, por lo que es necesario utilizar todas las herramientas que existan para vender.

El auge de los nuevos medios ha provocado grandes cambios y uno de ellos, es la posibilidad de comprar una casa sin necesidad de trasladarse hacia el sitio en cuestión. Con la pandemia, se intensificó la búsqueda de pisos por medio de portales y se ha establecido como una posibilidad rápida de adquirir una propiedad.

Conseguir casas a través de una larga caminata, en la que se miraba si el piso estaba a la venta, por su cartel de “se vende”, es cosa del pasado. Utilizar portales inmobiliarios para publicar la venta de tu piso, es lo más importante en este momento.

Los compradores prestan mucha atención a los anuncios

Si un comprador se encuentra en la búsqueda de su piso, lo más habitual es que utilice a los portales inmobiliarios, para realizar la búsqueda de la casa que desea comprar. Estos espacios reciben muchas visitas por día, lo que hace que una venta se concrete rápido.

Estos portales son un gran intermediario para lograr una compraventa: un vendedor por una parte, un comprador por otra y en el medio, un anuncio que lo hace todo posible. La visibilidad que produce una publicación de este tipo, logra que se llegue a un gran público de personas.

Las agencias inmobiliarias se han beneficiado gracias a los portales, porque las oportunidades de venta se acrecientan. Así que ya lo sabes, si quieres vender cuánto antes, no debes olvidarte de publicar en estas páginas webs especializadas en casas; es probable que el comprador se encuentre del otro lado del ordenador, esperando porque le aceptes el llamado para visitar la vivienda.

Los portales inmobiliarios son gratuitos para publicar la venta de tu piso

Es muy probable, que no quieras trabajar en compañía de ninguna agencia y te decidas a vender tu piso solo. Esta opción es posible gracias a la ayuda de los portales inmobiliarios, en donde podrás publicar tu piso gratuitamente y por tiempo indeterminado.

Esto es ideal si no deseas gastar más de lo necesario y a la vez, conseguir interesados en el piso que se encuentra a la venta. Sin embargo, si tu casa se encuentra promocionada hace tiempo, trata de actualizarla, porque a veces algunos portales la suelen dar de baja si no hay movimiento.

Como la utilización de portales inmobiliarios, para publicar la venta de un piso es muy común, todo el tiempo recibe cientos de anuncios nuevos. La publicación de nuevas ofertas hace que otras queden atrás y sean menos vistas, procura invertir en anuncios Premium para que tu anuncio siga visible y consigas llegar a tu comprador ideal. El precio de estos anuncios ronda en los 60 euros, dependiendo de qué portal se trate y su duración.

Un punto importante para tener en cuenta: son fáciles de utilizar

Si todavía no te animas a utilizar portales inmobiliarios, la siguiente información que te brindemos hará que cambies de opinión. Lo que busca cualquier persona que pone en venta su casa, es practicidad y una venta en puerta.

Los portales inmobiliarios son fáciles de usar, por lo que aprender su procedimiento no te demorará mucho tiempo. Se sabe que el tiempo es oro y no está para ser desperdiciado, las herramientas vienen a facilitar las cosas, no a empeorarlas; atrévete y publica tu anuncio, lo único que conseguirás es llegar a tu comprador ¿no es maravilloso?

Las indicaciones de los portales inmobiliarios, suelen ser muy sencillas. Te muestran el paso a paso, para que subas la redacción de tu anuncio con éxito, si utilizas medios sociales para comunicarte, esta posibilidad de promocionar tu venta, no debiera ser impedimento para ti.

Algunos portales ofrecen servicios adicionales

Una alternativa interesante, se evidencia en la capacidad que tienen los portales inmobiliarios para ofrecer servicios adicionales para la venta del piso, un aspecto al que se debe prestar atención si se está en el proceso.

Todas las cosas que aporten a que un piso sea vendido, deben tenerse en cuenta. Los servicios que suelen brindar los portales, incluyen los servicios de fotografía, vídeos, visitas virtuales, pedir certificado de energía, nota simple y una valoración gratuita de la vivienda, en Oi Real Estate contamos con esta posibilidad, a la que puedes acceder ingresando aquí.

Los portales inmobiliarios son de gran ayuda, para que la venta de tu piso se realice de la mejor manera posible. Si quieres ahorrarte el pago de una agencia inmobiliaria, aquí está la solución, ya que pueden ser de utilidad para obtener documentos obligatorios, necesarios para vender propiedades.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Piensas vender tu piso, en OI REAL ESTATE, te traemos todas las opciones que existen para que decidas cuál es la que mejor se adapta a ti. De esta manera, conseguirás que la venta se realice lo más rápido posible y con los mejores beneficios económicos.

Tomar la decisión de vender tu piso, puede ser una gran oportunidad para involucrarte en el apasionante mundo del sector inmobiliario. Al principio puede ser complicado, pero a la larga comprenderás cada aspecto de una venta.

Vender siempre requiere un público interesado, un producto y estrategias de convencimiento. En este caso, el producto es la casa que se desea vender, los interesados son los posibles compradores y las estrategias son los modos más adecuados para que la venta se realice.

Comenzar la planificación para vender tu piso no es tarea sencilla, pero recuerda que te generará beneficios económicos, te permitirá adquirir otra propiedad y conocerás un nuevo mundo en el mercado de las ventas, ten visión y tendrás una oportunidad única, los pisos se venden rápidos, así que no te desesperes. Quédate leyendo y aprenderás cuáles son las opciones que tienes para vender tu casa.

¿Qué es lo primero que tienes que saber para vender tu piso?

Por dónde se comienza, es la pregunta clave que te haces al poner en venta tu propiedad y es realmente algo para pensar. Lo primero que debes saber es cuánto vale tu casa, el precio al cuál deseas venderla y esto se descubre fácilmente a través de herramientas disponibles en internet.

Puedes recurrir a una agencia inmobiliaria que te ayuda en la valoración de tu vivienda. En Oi Real Estate, contamos con el servicio de tasación online gratuita, al que puedes acceder si así lo deseas y te brindará información sobre el precio indicado para que vendas tu piso.

Para saber de qué modo empezar con la venta, es necesario que conozcas cuáles son las opciones para vender tu piso con las que cuestas. Puedes realizarlo por tu cuenta, o puedes pedir ayuda a diferentes agencias tradicionales o a aquellas que funcionan de manera online.

Vende tu casa por cuenta propia

Una de las opciones que existen para vender tu piso, es la venta entre particulares. Puede ocurrir que tomes energía y te decidas a emprender el camino de vender por tu propia cuenta, esto es algo completamente posible.

Ten en cuenta que vender una propiedad requiere de mucho tiempo, es un proceso lento y agotador. Pero si deseas ahorrar dinero en el pago de honorarios a una agencia inmobiliaria, tener el control del proceso y no contar con intermediarios, esta es tu mejor opción.

No podemos dejar de advertirte, que no es una tarea sencilla y que tu tiempo libre se verá drásticamente reducido a la planificación y trámites de la venta. No obstante, es una garantía que todo pase por tus manos, ya que estarás enterado de todos los movimientos que van sucediendo.

¿Cuáles son las tareas que deberás realizar si buscas vender tu piso entre particulares?

Lo primero a lo que debes atender es a los documentos obligatorios, aquí se incluye el certificado energético y cédula de habitabilidad. Otra de las cosas que debes hacer es la redacción de un contrato de arras en el que se establecen las condiciones de venta.

Una de las cosas más importantes, es promocionar que la vivienda se encuentra en venta. La mejor opción para vender tu piso es publicar anuncios en portales inmobiliarios, debes ocuparte de gestionar los llamados, las visitas, será necesario aprender cómo utilizar la publicidad a tu favor para que los anuncios lleguen a la mayor cantidad de interesados posibles.

No existen intermediarios, por lo que deberás negociar con el comprador las condiciones en que quieres que se lleve a cabo la venta. Vender al mejor precio es el objetivo central, por lo que habrá que evitar rebajar la oferta por gusto del comprador.

Una de las opciones para vender tu piso: Trabaja con inmobiliarias tradicionales

Si piensas que trabajar por cuenta propia es muy agotador, puedes recurrir a las inmobiliarias tradicionales. El principal encargado de vender una casa se encuentra en la figura del agente, este conoce el mercado a la perfección y saben los trucos imprescindibles para concretar una venta.

Saben negociar y captar a los compradores específicos para vender tu casa. Seguramente, tú no sepas determinados pasos que se necesitan para vender, pero con su ayuda conseguirás lograrlo rápidamente, olvídate de gestionar, déjale el trabajo duro a la agencia.

Aunque exista la desventaja de pagar honorarios, que rondan alrededor del 6% sobre el precio de venta, puede ser un acierto si se lo piensa con ojos de los beneficios que conseguirás en poco tiempo. A veces, es mejor invertir un poco de dinero, pero conseguir un comprador efectivo.

Vende con una inmobiliaria online

Otra de las opciones para vender tu piso, que te presentaremos en este artículo son las inmobiliarias online. Si quieres tener libertad de vender a tu modo, pero contar con ayuda por determinados servicios, esta posibilidad es la indicada, pagas por paquetes de servicio a la medida.

Aquí actuarás como vendedor particular, pero con ayuda de una inmobiliaria. Es una buena opción si lo que quieres es recibir un poco de ayuda para no hacerte cargo de absolutamente todo. Además, te estarás ahorrando los honorarios de los agentes y solo pagarás por aquello que decidas pedir ayuda, un costo moderado.

Entre las particularidades que ofrece una inmobiliaria online, se destacan la publicación de anuncios que es algo sumamente necesario, si lo que se desea es contactar posibles compradores lo más rápido posible.

Tú serás el que decida lo que le conviene más. Aquí te contamos sobre las opciones más utilizadas a la hora de vender tu piso y si quieres saber qué servicios ofrecemos para la venta de un piso, puedes acceder ingresando aquí.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Uno de los aspectos más importantes cuando se toma la decisión de poner la casa en venta, es escribir anuncios en portales inmobiliarios. Desde OI REAL ESTATE, te indicaremos cuáles son los errores más frecuentes y a los que debes atender, para vender tu propiedad rápidamente.

Los tiempos cambian y esto también, concierne al mercado de venta de viviendas. La gran impronta que van adquiriendo las redes sociales, ha modificado las formas de difusión de los productos, ya no es necesario colocar el cartel de “se vende”, porque los portales inmobiliarios toman la delantera y se imponen ante cualquier otra forma de información.

Saber escribir los anuncios, hará que tu publicación alcance a un gran número de personas interesadas en la compra de una propiedad. Vender no es tarea fácil, por lo que debes encontrar las mejores estrategias para lograr llegar a tu cliente esperado.

Teniendo en cuenta el rol que cumplen estas nuevas formas de llegar a los compradores ideales, te enseñaremos cuáles son los errores más comunes a la hora de escribir anuncios en portales inmobiliarios.

Coloca tu ubicación lo más completa posible al escribir anuncios en portales inmobiliarios

Lo primero que tienes que evitar al escribir anuncios, es poner una dirección generalista de tu casa. Esto le impide al comprador potencial, ubicar la casa y ver si se adapta con lo que él está buscando

No colocar la dirección exacta puede ahuyentar a quien desea comprar la casa, porque no se indica si queda cerca del transporte público, si se encuentra en el centro de la ciudad o en zonas de mayor tráfico. Si el interesado no se visualiza en una ubicación, descarta esta propiedad como opción.

Se deben dar datos que orienten a quién lee el anuncio, que los invite a visitar el lugar. Es recomendable que especifiques la zona lo más cerca posible, aunque por temas de seguridad no puedas indicar la dirección exacta, consigue que tu comprador sepa la zona de la que hablas.

Indica la superficie exacta de tu vivienda

Es muy común toparse con anuncios en portales inmobiliarios que no indican la superficie de la vivienda. Esto es un grave error, porque este dato es una pista clave para el comprador a la hora de decidirse por una casa.

También es muy habitual confundir entre metros totales y metros útiles. Los primeros expresan los metros totales de una casa, en donde se observan las áreas que no se aprovechan como los desagües y los muros; mientras los metros útiles incluyen solamente los que se encuentran dentro de la vivienda y son habitados.

No pierdas la oportunidad de tener a tu cliente en la palma de la mano y de conseguir la venta de tu propiedad. Indica claramente cuántos metros útiles y totales tiene tu casa, para evitar problemas de falta de información a la hora de las visitas de los compradores potenciales.

Especifica cuántos años de antigüedad tiene tu propiedad

El comprador tiene derecho a saber cuán vieja es tu casa, evita escribir anuncios en portales inmobiliarios en donde no especifiques la antigüedad de la vivienda. Te brindamos este consejo, porque es muy común visualizar anuncios en donde se mencionan los años que posee una casa, con un rango de hasta 20 años.

Cualquiera que pretenda involucrarse en la compra de una propiedad, debe conocer en qué estado se encuentra la vivienda. Mentir sobre el tiempo en que fue construida, puede evitar que se concrete la venta.

Nadie se arriesgaría a comprar una casa en la que no ve potencial, por el mal estado en que se encuentra. Si quieres evitar demandas por reformas no realizadas, será mejor que atiendas a los problemas edilicios que presenta la vivienda.

No exaltes cualidades de la vivienda, que esta no posee

Para evitar inconvenientes, lo más aconsejable es decir siempre la verdad. Puede ocurrir que en tu afán de vender la casa pronto, recurras a exageraciones de las cualidades de tu propiedad. No lo hagas.

El comprador no debe sorprenderse con ningún aspecto, todo lo que se indique en los anuncios de portales inmobiliarios, debe corresponderse con lo que se muestra en la realidad de la vivienda.

No decepciones al visitante, este tiene el deseo de adquirir la vivienda que le estás ofreciendo, pero no mientas al escribir anuncios en los portales inmobiliarios. Siempre habrá un comprador interesado en tu propiedad, no lo pierdas y dile la verdad, hay sueños de vida en esa compra, no desilusiones a tu posible comprador, ni le hagas perder el tiempo.

No omitas información que pudiera ser importante al escribir anuncios en portales inmobiliarios

Escribir anuncios es el punto central de tu venta, no dejes nada al azar. Piensa que tu comprador no conoce toda la información de tu vivienda, por lo tanto, trata de no omitir nada que pueda interesarle.

Coloca en el anuncio si tu vivienda posee ascensores o escaleras, este dato es sumamente importante y puede conseguir la compra o pérdida de la vivienda. Como no conoces a tu comprador, no sabes lo que está esperando encontrar en una casa, por lo que mencionar toda la información posible puede ser de mucha utilidad.

Puede ocurrir que la vivienda requiera reformas, es mejor aclarar este punto desde el principio, para evitar problemas a futuro. Sé honesto, eso te permitirá vender la casa pronto, sin mentiras y sin inconvenientes que pudieran suscitarse con el correr de la operación de compraventa.

¿Cómo escribir buenos anuncios en portales inmobiliarios para vender una casa?

El anuncio no debe ser ni muy largo, ni demasiado corto. Debe contener toda la información necesaria para ayudar al lector en su búsqueda de una casa, no debe superar los 3 minutos de lectura.

Como dato primordial, deberá estar bien redactado y contar con buena gramática. Ten cuidado con las faltas de ortografía, si la escritura no es tu punto más fuerte, puedes pedir ayuda a las aplicaciones de corrección.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Estás pensando en poner a la venta tu piso en Madrid. En OI REAL ESTATE, te invitamos a conocer los mejores consejos del mercado, para que tu casa se venda lo más rápido posible y al mejor precio.

Cansado de buscar consejos y pocos aciertos, estás por conocer los mejores secretos de venta de toda España. Sabemos que puede ser cansador planificar una venta, por eso venimos a ayudarte en esta travesía inmobiliaria.

Vender un piso en Madrid, es una de las mejores decisiones que puedes tomar en este momento. Se trata de un mercado inmobiliario que se encuentra en auge y que provoca ventas en un tiempo considerablemente rápido, reúne lo que todo vendedor desea.

Hay una gran demanda de propiedades en esta ciudad, lo que implica que deberás encontrar las mejores estrategias para que tu venta sobresalga por encima de las del resto. Esto puede resultar muy abrumador, por lo que te daremos los mejores consejos para que vender tu piso en Madrid sea algo relativamente fácil de realizar.

¿Qué trámites hay que realizar para vender un piso en Madrid?

Antes de plantear una venta, debes enfocarte en averiguar qué trámites se precisan para vender un piso en Madrid. Lograr una compraventa puede demorar mucho tiempo en conseguirse, por lo que contar con los trámites realizados, te permitirá evitar problemas que puedan surgir.

España cuenta con documentos que son obligatorios y otros que no lo son, esto dependerá de la zona en la que se quiera realizar la venta. Si estás preocupado por obtener la cédula de habitabilidad, te contamos que no es obligatoria para Madrid.

En cambio, el certificado energético es obligatorio y si tu finca ha pasado más de 30 años de existencia, deberás tramitar y presentar el certificado del ITE que se exige como inspección técnica de edificios, si deseas vender tu piso. Como estos trámites suelen demorar bastante, es mejor que los realices con tiempo.

Que debes hacer si quieres vender tu vivienda rápido

Es probable que no puedas esperar los tiempos pautados y necesarios, para una venta y te decidas a buscar las alternativas que existen para vender lo más rápido posible. Ten en cuenta que el metro cuadrado es uno de los más solicitados y mejor pagos de España, lo que te permitirá vender con rapidez.

Si aún, conociendo todas las posibilidades que puede generarte vender un piso en Madrid no son suficientes, para la situación que estás atravesando que puede inducirte a vender a cómo de lugar y al precio que sea, aquí te traemos algunas alternativas.

Los IBuyers son la mejor opción para vender en tiempo récord, estamos hablando de tan solo 24 horas. Estas empresas compran el piso por un valor menor al indicado por el mercado, pero tendrás una venta segura, rápida y ágil y te evitarás meses de espera, visitas y compradores indecisos; si te urge vender, esta es la opción más acertada.

¿De qué manera puedes encontrar compradores para tu piso?

Si tu deseo es realizar una venta normal, sin urgencias y con todo lo que conlleva insertarte en el mercado inmobiliario, tienes que captar la atención de tu futuro comprador y cómo se hace esto, es simple gracias a los tips que de daremos en unos instantes.

Dado que los pisos son muy solicitados en esta ciudad, la competencia es dura y se debe buscar la estrategia más adecuada para que la venta sea sumamente exitosa. La difusión será central para llegar a la mayor cantidad de personas que se pueda.

Debes prestar mucha atención a las fotos que tomas, serán la carta de presentación y el convencimiento de compra por parte de quién espera adquirir el piso. Colocar un anuncio en los portales inmobiliarios, utilizar redes sociales o colgar el cartel de “se vende” en tu puerta, son las prácticas más efectivas para encontrar a tu comprador ideal.

¿Qué impuestos debes pagar para vender tu piso en Madrid?

Vender un piso no solo causa alegrías, que serán ocasionadas por los beneficios monetarios que te traerá. También debes saber, que tendrás que pagar ciertos impuestos por la casa en cuestión.

Si bien, son dos impuestos a los que deberás hacer frente, tienes que tener estos gastos en mente porque son obligatorios. Sabemos que puede ser agotador estar en cada detalle de la venta, por eso te dejamos nuestra página web, por si deseas saber con qué servicios contamos para ayudarte a vender tu propiedad lo más rápido y fácil posible.

Ahora te explicaremos en qué consiste cada impuesto de manera detallada. Pero antes, te adelantamos sus nombres para que los vayas conociendo, en primer lugar se encuentra el IRPF por la ganancia patrimonial obtenida y el segundo es la Plusvalía municipal en Madrid.

IRPF por la ganancia patrimonial obtenida

Tendrás que pagar este impuesto en el caso de que hubieras obtenido una ganancia patrimonial con la compraventa. Esto ocurre, cuando el precio en que se vendió el piso es mayor al que fue comprado en su momento.

Sin embargo, existe la posibilidad de exención, si el piso se ha vendido para comprar otro con el dinero de la venta o si presentas más de 65 años a la hora de realizar esta operación. De modo, que si cumples con alguno de esos requerimientos puedes ahorrarte ese impuesto.

Plusvalía municipal en Madrid

Este es uno de los impuestos más importantes, reviste carácter municipal y sirve para ver cómo se ha incrementado el valor del suelo durante los años en que se tuvo la casa en su poder. Para calcularlo se debe tener en cuenta:

En primer lugar, se debe averiguar el valor catastral de la vivienda. Este se encuentra en el último recibo del IBI o puede ser consultado en la Sede Electrónica del Catastro, indicando los datos personales y la información del piso que se desea vender.

Por otro lado, se tienen en cuenta los años de tenencia de la vivienda. En este caso, el ayuntamiento establece un porcentaje por cada año que se tuvo el piso en propiedad, pero esto solo se contabiliza hasta los 20 años; ya que después se toma para el cálculo el último valor que se haya obtenido.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Estás pensando en vender tu piso en Barcelona? No lo dudes más. En OI REAL ESTATE, te enseñamos los mejores trucos para que tu venta sea rápida y con la mejor comisión posible, te invitamos a leer la nota en la que aprenderás todo lo que necesitas saber para vender.

En Oi Real Estate contamos con muchos años de trayectoria en el mercado inmobiliario, sabemos lo que buscan los compradores y de qué modo hacerlo posible. Si quieres saber cuáles son los beneficios que te ofrecemos, puedes apretar aquí.

Entendemos que la decisión de vender tu piso en Barcelona no es tarea sencilla, pero te facilitamos las cosas y te aconsejamos cuál es el camino más rápido para conseguir una venta beneficiosa.

Barcelona es una de las ciudades con mayor interés y por lo tanto, con gran capacidad de venta. Sin embargo, vender tu piso en esta maravillosa ciudad requiere del conocimiento de ciertos pasos, que serán necesarios para conseguir a tu comprador ideal.

¿Qué debes saber para vender tu piso en Barcelona?

El primer punto al que debes prestar atención en una venta de un piso en Barcelona, es al mercado inmobiliario. Es necesario que comprendas el mercado, porque es muy diverso y presenta ciertas diferencias respecto a la zona en la que se esté tratando que realizar la venta.

Valorar el precio de tu vivienda, te permitirá llegar a un cliente ideal. Debido a que los precios se modifican de un barrio a otro, realizar una tasación online gratuita puede ser la solución más rápida para conocer a tu comprador, en Oi Real Estate, contamos con una valoración online gratuita a la que puedes acceder a través de este enlace.

Más allá de que el sector inmobiliario fluctúe a los largo de los meses y que los tiempos de venta se modifiquen, también debe tenerse en cuenta al coronavirus que ha provocado estragos en el sector e impide que la actividad se desarrolle como antes.

¿Cómo es el perfil del comprador ideal?

Como en cualquier mercado que se pretenda vender, se debe indicar cuál es el perfil ideal del cliente. En este caso el mercado inmobiliario para vender tu piso en Barcelona plantea tres posibles perfiles.

En primer lugar se encuentran los jóvenes profesionales, que suelen comprar pisos en Barcelona por temas relacionados al trabajo y su decisión se inclina hacia las zonas céntricas y que tienen buena comunicación.

El otro sector es el de las parejas, que desean agrandar la familia y buscan viviendas en barrios residenciales que cuenten con escuelas y servicios disponibles para formar una comunidad específica.

El último grupo pertenece a los inversores o compradores extranjeros, que pretenden obtener una segunda residencia para alquilar o pasar tiempo cerca del mar y de los centros de interés turístico y cultural.

Trámites que debes realizar para vender tu piso en Barcelona

Vender una casa en Barcelona, puede demorar bastante y para que la venta se desarrolle de la manera más rápida que se pueda, hay que realizar los trámites necesarios con tiempo de anticipación. Algunos pueden hacerse prácticamente en el día, mientras otros demoran mucho tiempo.

Los principales documentos que se necesitan para vender un piso en Barcelona son la nota simple y el certificado energético, el certificado del ITE lo deben poseer las fincas que cuentan con más de 45 años de antigüedad. La cédula de habitabilidad es obligatoria para Cataluña y demora un mes en ser realizada.

Se recomienda tener los trámites hechos antes de vender, porque el comprador puede querer adquirirlos en la visita a la propiedad. Estos documentos indican si la vivienda está en regla o si tiene algún desperfecto a solucionar, tener todo resuelto dará confianza al posible comprador de que la casa está en buenas condiciones de venta.

Si necesitas vender rápido, los IBuyers son la mejor opción

Tienes prisa en vender tu piso en Barcelona, pero no consigues a ese comprador ideal que compre tu casa, puedes recurrir a los IBuyers. Estos no son agencias inmobiliarias, sino empresas que realizan una oferta al piso en cuestión y lo compran directamente.

Olvídate de esperar meses y meses por la oferta de ese comprador que no se hace presente. En menos de 24 horas tendrás tu casa vendida y el dinero en tu cuenta bancaria, listo para destinar en el lugar que más lo precises.

Muchos IBuyers no solo venden rápido la vivienda, existen los casos en los que actúan como agencias inmobiliarias realizando los papeles necesarios para la compraventa del piso en Barcelona. Sin embargo, vender de esta manera implica que el precio sea más bajo del ofertado y que por lo tanto se obtenga una ganancia rápida, pero menor.

¿Cómo vender tu piso en Barcelona a compradores extranjeros?

Uno de los perfiles  más solicitados para vender pisos en Barcelona, corresponde a los extranjeros. Estos buscan un sitio atraídos por la costa, los precios de las propiedades que propone esta ciudad, los principales inversores suelen ser ingleses, alemanes y franceses.

Al conocer el perfil de estos futuros clientes, es más fácil saber de qué modo deben ser anunciadas las ofertas de los pisos. Puedes pedir ayuda a una inmobiliaria que realice servicios de traducción.

El idioma no puede impedirte la venta de tu piso, publica en portales inmobiliarios que se dediquen a traducir las ofertas en diferentes idiomas, portales internacionales o páginas web del país de residencia de los posibles compradores. No pierdas esta oportunidad, tu comprador puede ser extranjero y puede estar esperando tu piso con rapidez.

¿Qué debe tener la mejor inmobiliaria para vender tu piso?

Primero tienes que fijarte la zona en la que vas a vender para elegir la inmobiliaria que más se adapte a tus preferencias. Puedes elegir la que más te interese, ya sea las tradicionales o las que se manejan de manera online.

Compara agencias, mira las opiniones que otras personas han hecho de ellas. Pregunta, investiga y no te quedes con una sola alternativa, una agencia puede ser buena en una determinada zona y no en otra.

Presta atención a las últimas ventas que se han producido en tu barrio, eso te indicará qué agencia es la más conveniente para ser elegida en esa búsqueda de vender tu piso en Barcelona.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres poner en venta tu piso en Valencia, ten en cuenta que es una de las ciudades más importantes de España y por lo tanto, tendrán muchos posibles compradores esperando por él. En OI REAL ESTATE, te traemos los mejores consejos para que la venta sea exitosa.

 

Piensas en poner en venta tu piso en Valencia, te comentamos que estás de suerte. Valencia es una de las ciudades más solicitadas en España y tendrás muchas oportunidades de que la venta se produzca pronto y fácilmente, de todas maneras, nada es tan sencillo como parece.

Vender implica tiempo, realizar trámites y saber esperar. Sin embargo, la posibilidad de que haya mucha demanda en la zona, lo vuelve muy solicitado y te propicia una venta rápida y segura.

En otros sitios puede resultar complicado poner un piso a la venta, pero si en Valencia, existe la oportunidad de conseguir clientes rápidamente, no la desperdicies. Continúa leyendo y accede a nuestra página web, porque en Oi Real Estate te indicaremos cuáles son los mejores consejos para que vender tu casa,  no te provoque ninguna dificultad.

Los mejores consejos para vender un piso en Valencia

Ya sabes el lugar y tienes tu meta marcada: poner en venta tu piso en Valencia. Ahora viene la parte más complicada, que es comenzar con los pasos necesarios para vender una propiedad, sin embargo, cuentas con una ventaja, ya que Valencia es de las zonas más pedidas por los compradores.

El primer paso que tienes que dar es tasar tu vivienda. Para poner en venta tu piso en Valencia, necesitas de una valoración online gratuita, que te permita fijar un precio adecuado para vender. En Oi Real Estate disponemos de este servicio y puedes acceder ingresando a este enlace.

Una vez que hayas decidido el precio con el que pondrás a la venta tu piso, puedes seguir con los otros pasos que continúan. Aquí hablamos de elegir inmobiliaria o vender por cuenta propia, realizar anuncios, conseguir clientes, entre otras tantas cosas que te iremos informando a lo largo del artículo.

El mercado inmobiliario en Valencia ¿cómo es?

A la hora de vender cualquier propiedad, debes prestar atención al funcionamiento del mercado inmobiliario en la zona. En este caso, se trata de un mercado muy activo, debido a su gran atractivo turístico y cultural, que consigue atraer a personas de muchas partes del país y también del mundo.

Un dato que puede ser de utilidad a la hora de poner en venta tu piso en Valencia es que de acuerdo a las cifras manejadas por el INE (Instituto nacional de estadísticas), se han vendido más de 1800 propiedades en Valencia. Esto se debe considerar, ya que marca una curva interesante para vender allí.

También se estima, que el lapso en que una casa se pone a la venta y se logra conseguir la operación concreta, es de 3 meses en Valencia. Así, que tienes muchas oportunidades para vender, ya que el mercado inmobiliario se presta a una venta asegurada.

Qué es más conveniente ¿vender con una inmobiliaria o por cuenta propia?

Una de las preguntas más importantes a la hora de poner un piso a la venta, es descubrir cuál es la opción que más te conviene para que se realice la venta. Hay dos alternativas en las que pensar y esto puede traerte un gran dilema.

Para que puedas tomar la decisión más adecuada, te mostraremos cuáles son las ventajas que puede darte contar con una agencia inmobiliaria o elegir por una venta exclusivamente entre particulares.

Ambas opciones pueden utilizarse para vender una casa en Valencia, pero te indicamos que si lo que quieres es contratar a una agencia para que te ayude con los trámites y la venta en general, debes tener en cuenta que esta, se encarga de la venta de principio a fin y que cobran unos honorarios por la gestión. En cambio, en la venta entre particulares te ahorras la comisión inmobiliaria y debes encargarte de todos los trámites de la venta.

¿Cómo vendes tu piso en Valencia por cuenta propia?

Vender por cuenta propia es una opción muy habitual en Valencia. Dado que existe una gran demanda en esta zona, puedes hacerte cargo de toda la venta sin recurrir a la ayuda de una agencia inmobiliaria.

Te ahorras costos de venta y sabes cada paso del proceso de venta. Pero debes aprender el modo en que se maneja el sector inmobiliario y conocer todo lo relacionado a ventas de propiedades, para evitar cometer errores.

Si bien, conseguirás una ganancia mayor si lo haces solo, tienes que saber que deberás dedicar mucho tiempo a la venta. Aquí no tienes ayuda, por lo que debes negociar con el posible comprador, encontrar los mejores modos de promoción, encargarte de las visitas, realizar todos los trámites necesarios. Esto puede volverse complicado, por eso debes analizar si deseas hacer todo solo.

Vende con ayuda de una inmobiliaria

Trabajar de manera independiente puede volverse agotador y si notas que tu casa no logra venderse, lo ideal sería que recurrieras a una inmobiliaria. Un profesional experto en el rubro puede facilitarte los contratiempos y te ayudará con todos los pasos de la compraventa.

Sin embargo, contratar a una agencia presenta un cierto costo para ti, además de los gastos que implica vender un piso. La comisión de la inmobiliaria oscila entre el casi 8% sobre el precio de la propiedad en venta, por lo que debes considerar si deseas perder dinero o perder tu tiempo a la hora de vender un piso en Valencia.

Promociona tu piso en Valencia

Para promocionar un piso en Valencia debes tener un plan de acción. Esto implica conocer a tus compradores ideales y saber lo que se está pidiendo en el mercado inmobiliario últimamente.

La gran mayoría de los interesados son personas jóvenes, esto indica que no se interesan en canales tradicionales de venta y que se debe apostar a lo online. Los portales inmobiliarios serán los grandes motores para llegar al público deseado.

Las redes sociales son grandes aliadas para la promoción. Por lo que se recomienda utilizar hashtags en las redes que se promociona la casa, e ingresar a grupos de compraventa para que llegue a mucha más gente.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres vender tu piso, pero deseas hacerlo solo. En OI REAL ESTATE te traemos los mejores consejos para que la venta entre particulares sea todo un éxito, quédate leyendo y te enterarás de todo lo que necesitas saber.

Puede ocurrir que decidas encargarte de manera completa de la venta de tu vivienda. Como sabes, no es una tarea sencilla y requiere de tu tiempo, de esfuerzo y mucha predisposición para ocuparte de absolutamente todo.

A veces es una tarea agotadora, pero sí deseas ahorrar dinero y que todo el beneficio sea para ti, es la mejor opción que puedes tener. En el siguiente artículo, encontrarás los mejores consejos para que tu venta entre particulares se desarrolle de la mejor manera posible.

Entre los principales consejos a tener en cuenta se encuentran investigar el mercado y valorar la vivienda para fijar el precio de venta, preparar y gestionar la documentación obligatoria, preparar la vivienda y hacerla atractiva para los compradores y promocionar la venta en los canales disponibles. Te contaremos en detalle cada punto, a continuación.

Investiga el mercado

Como en cualquier tipo de venta, necesitas investigar el mercado. Esto te dará mayores oportunidades a la hora de vender tu piso, debes aprender a gestionar la venta de una vivienda.

Si conoces el mercado, observas a qué precio fueron vendidas las últimas casas en tu vecindario, podrás delimitar un precio acorde y justo para poner tu piso a la venta. La investigación debe ser exhaustiva no tienes que dejar nada librado al azar, planifica todos los movimientos del mercado, para evitar dar pasos en falso.

Investigar el mercado puede llevarte mucho tiempo, por eso debes asegurarte que estás preparado para organizar una venta entre pares. Debes disponer de tiempo para aprender, estar atento a lo que ocurre en el mercado, en las ventas de los pisos, por así decirlo, debes comprometerte más que nunca con este objetivo.

Descubre qué es lo que necesitas para una venta entre particulares

Vender por cuenta propia implica una serie de falencias para el trabajo, entre las principales se encuentra que no se cuenta con profesionales capacitados en tareas de esta índole, por lo que será tu trabajo encontrar el cómo y el cuándo de una venta de la casa.

Internet es una herramienta indispensable de conocimiento, que te permitirá conocer qué pasos hay que seguir a la hora de vender, cómo se realiza este proceso, qué gastos te demanda esta operación, cuánto tiempo te llevará hacerlo, entre otras cosas.

Otra opción es consultar a un profesional del sector inmobiliario. Es probable que tengas dudas sobre los documentos a presentar o sobre algún inconveniente que a simple vista y con la información recibida no pueda sortearse y para ello, la ayuda de un profesional es sumamente necesaria.

Realiza la valoración de la vivienda

Como sabes, lo más importante en una venta es conocer el precio. Esta particularidad implica que la venta se produzca con rapidez o se desarrolle con lentitud; ya que si un precio es demasiado alto, es posible que no se venda rápido y si es bajo, puede hacerte perder ganancias irrecuperables.

Observar el mercado inmobiliario de la zona, es el punto clave para fijar un precio. Aquí puedes pedir ayuda de las inmobiliarias para que realicen una valoración de tu piso, en Oi Real Estate contamos con este servicio, para conocerlo accede al siguiente enlace.

Aunque tu decisión haya sido la venta entre particulares, nunca debe despreciarse la ayuda de alguien que sabe de la zona y que puede indicarte el mejor precio. Después de todo lo que se desea es vender el piso y si existe una orientación precisa en el asunto, no hay que desatenderla.

Procura hacer los trámites obligatorios con tiempo

Si tu deseo es vender cuanto antes, evita demoras en los documentos obligatorios. Tu cliente puede estar más cerca de lo que pienses y un retraso puede hacerte perder la venta, no te expongas a esa situación, inicia los trámites con anticipación.

Realizar una venta entre particulares puede encontrarte con complicaciones, si no has iniciado a tiempo con los documentos. La aprobación de la administración en el certificado energético, la cédula de habitabilidad tiene plazos extensos de demora y eso dificulta una venta rápida.

Otro de los aspectos a considerar es si tu propiedad se encuentra bajo una hipoteca. Para vender con hipoteca precisarás de un certificado de deuda pendiente emitido por un banco, si deseas cancelar esa hipoteca con el dinero obtenido por la compraventa, puede ocurrir también, que el pago finalizado de la hipoteca no figure en el registro. Por lo que es importante hacerlo con tiempo.

Arregla tu vivienda para una venta entre particulares

Lo primero en que se fija un comprador, es en la imagen de la casa. Para realizar mejoras al piso que se busca poner a la venta, el vendedor debe mirarla con detenida atención, para observar cuáles son las mejoras que pueden hacerse.

Si se logra captar la atención del cliente, aumentará la oferta de compradores y el piso puede ser vendido con rapidez. Pero si se observa que no hay visitas, hay que tomarse el tiempo necesario para descubrir el por qué y realizar todos los cambios que contribuyan a una mejora de la vivienda y a una posible venta.

Es probable que no conozcas muchas de las cosas que pueden ayudarte a volver atractiva a tu vivienda, pero no debes olvidar que puedes aprender y buscar información. El home staging, es una propuesta interesante que dará valor a tu hogar, aprende de ella y tu casa se venderá en un abrir y cerrar de ojos.

Promociona la venta de la tu piso

Para que tu casa se encuentre visible, necesita de difusión. Hay miles de compradores esperando por una oferta que no llega y recurren a distintos canales para cumplir con el objetivo de encontrar un lugar en el cuál vivir.

Los portales inmobiliarios son el centro de difusión, porque conectan a vendedores y compradores. Puedes utilizar varios, solicitar servicios Premium para que tu publicación sea más visible. Es central que se comprenda que las imágenes lo son todo. No las descuides, permite que llamen la atención, que consigan atraer a tu cliente ideal, también realiza una buena redacción. No olvides de poner tus datos de contacto.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Estás pensando en vender tu piso, no te olvides de tramitar los documentos obligatorios necesarios. En OI REAL ESTATE, te mostramos todo lo que necesitas saber para que tu venta sea un éxito.

Has tomado la decisión de poner tu casa a la venta y como tal, debes conocer todos los documentos obligatorios que necesitas para que esta operación sea posible. Te recordamos que colocar anuncios no es lo único que debes hacer para vender.

Vender un piso puede resultar algo agobiante, mantente firme en tu objetivo final. Imagínate todo lo que podrás conseguir con las ganancias que obtengas por la venta, no te desanimes por la cantidad de trámites que debes realizar.

Es muy común, pensar que poner una casa a la venta es solamente ubicar el cartel de “se vende” en la puerta, hay otras cosas que debes hacer para que esto sea posible. No pierdas el tiempo y comienza con los trámites, porque no sabes si tu comprador se encuentra a la vuelta de la esquina, quédate leyendo y entérate de todo.

Tramita los documentos obligatorios lo más pronto posible

El primer paso que tienes que dar a la hora de poner tu piso a la venta, es conocer todo lo que implica esta situación. Investiga todo lo necesario para que vender no sea un problema para ti.

Es aconsejable disfrutar del momento de la venta y no lo será tanto, si te encuentras con inconvenientes que pudieron haberse evitado con una buena predisposición en el uso del tiempo de los trámites.

Como sabes, tramitar documentos obligatorios te puede llevar mucho tiempo y es mejor tener todo al día, por si tu comprador te sorprende antes de lo que esperabas. No te perdonarías perder la venta de tu propiedad, por no tener hecho los documentos a tiempo, así que no los dilates más y realízalos, lo más pronto posible.

Inicia los trámites en el mismo momento de tu venta

Muchas veces se toma la decisión de vender, pero se olvida que esto no se realiza de la noche a la mañana, ni por arte de magia. Como todo lo que implique venta, requiere de personas, documentos obligatorios y lo más importante: tiempo.

Vender una casa implica tiempo, por así decirlo mucho. Hay viviendas que logran venderse en pocos meses y otras que pueden estar años sin recibir posibles compradores, la meta ideal es vender rápido y con los mejores beneficios posibles, sin embargo eso puede no ocurrir.

Si tienes la suerte de recibir visitas a diario, de contar con personas interesadas en la adquisición de tu inmueble, no dejes los documentos obligatorios de lado, inícialos ya. Lo primero que tienes que hacer antes de poner tu casa a la venta es iniciar con los trámites obligatorios, no pierdas la posibilidad de vender rápido.

¿Cuáles son los documentos obligatorios para vender una casa?

Cuando ocurre ese impulso de vender tu piso, debes acordarte que la vivienda no se vende sola, sino que se enmarca en varios documentos que le permiten que sea vendida a un comprador interesado. Y como todo lo que implica el sector inmobiliario, requiere de tiempo.

Los documentos más importantes que suelen pedirse en cualquier venta, son la cédula de habitabilidad y el certificado energético, conocimiento de suma importancia para el comprador de la casa.

Aunque la cédula sea opcional en muchas comunidades, el certificado energético es de carácter obligatorio para todo el país. Deben tramitarse a través de técnicos especializados que harán informes y mandarán a la administración para validar, esto puede tomar meses en ser confirmado, por lo que es aconsejable hacerlo cuanto antes.

Contar con los documentos necesarios, ayuda a promocionar la venta

Si tienes visitas, es muy probable que tu posible comprador precise conocer los documentos obligatorios con los que cuentas. Si no te los pidiera, es bueno tenerlos a mano para demostrar que la casa se encuentra lista para ser vendida.

El comprador debe asegurarse de obtener toda la información de la casa, si observa que algo escondes, no querrá comprarla. Hay que generarle toda la confianza posible, de que su casa será lo que está viendo y que no existe nada oculto que pueda traerle algún inconveniente.

Por lo tanto, contar con los documentos obligatorios, puede hacerte conseguir una venta en pocos minutos. Porque si los tiempos de trámites demoran mucho, el comprador no lo tolerará y buscará otro espacio para habitar.

Motiva a tu comprador, brindándole toda la información posible

Información en la mesa y muchas posibilidades de venta, nunca se sabe, cuáles son las opiniones que puede estar teniendo una persona al visitar una vivienda a la venta. Puede salir espantado de la visita o de lo contrario listo para comprar.

Si la segunda es la opción tomada, sabe que puede hacerlo rápido porque se le ha brindado toda la información necesaria para la venta. No tendrá que correr con gastos que no le corresponden y podrá hacer uso de su nueva casa muy pronto.

Sin embargo, si no existen plazos cercanos de los trámites que inició el vendedor, el comprador se alejará. Algunas personas no tienen tiempo que perder y no pueden seguir esperando documentos que pueden tardar meses; así que motiva a tu comprador, cuenta con toda la información necesaria y tu venta será un éxito.

Si no tienes los documentos obligatorios, no pongas tu casa en venta

Invierte tiempo en conseguir todos los documentos obligatorios que se necesitan para vender una casa. Cuando hayas terminado de concretar cada parte, puedes proseguir a poner tu casa en venta.

No existe nada más tranquilo que vender con todos los datos aclarados, sin deber nada, sin problemas evidentes a la vista. Si dispones de la nota simple, el comprador conocerá que la propiedad no tiene ninguna carga legal o gravamen que pueda impedir su venta, si a esto le sumas el certificado energético, sabrá de antemano cuánto consume la vivienda y los posibles gastos que puede tener en las facturas de suministros si se decide por la compra de esa casa.

Te has quedado con alguna inquietud o deseas saber un poco más, sobre un determinado tema. Aquí puedes hacer todas las dudas que necesites, escribe tu comentario.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Deseas vender tu casa, pero no conoces todos los pasos que tienes que dar. En OI REAL ESTATE, te mostramos el Contrato de arras, uno de los trámites más importantes a la hora de efectuar la venta de tu casa.

Concretar la venta de tu casa, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Conseguir un comprador interesado, cumplir con todos los trámites necesarios para que la venta pueda ser realizada, adquirir otro inmueble para vivir; puede ser realmente agotador.

Sin embargo, dar ese gran paso de vender, es un desafío que a la larga te generará grandes ganancias; ya sea que quieras vivir en un espacio más amplio, comprar alguna cosa que quieras adquirir, viajar por algún lugar en especial.

Desde Oi Real Estate te traemos una de las informaciones más importantes para la venta de tu casa. Hablamos del contrato de arras, quédate leyendo y te enterarás de todo lo que necesitas saber, para que la venta de tu vivienda sea un éxito.

¿Qué es el contrato de arras?

Uno de los trámites más importantes para la venta de tu casa, es sin lugar a dudas el contrato de arras. Este, es un documento que debe ser firmado por las dos partes involucradas en la compraventa de un hogar, en este caso hablamos del vendedor y comprador.

El contrato de arras tiene como objetivo pactar la venta de la propiedad en cuestión. Llevar adelante este trámite es uno de los pasos centrales para la venta de un inmueble, porque en él figuran todos los requerimientos que se acuerdan en la negociación.

Si se piensa en uno de los puntos que tiene a favor este contrato es que sirve de garantía para el vendedor, así como también para el comprador. Saber que cuentas con una garantía, es uno de los ejes centrales de cualquier negociación, además de que se incluyen aquí el precio de venta o las penas por incumplir el contrato.

¿Dónde puede adquirirse el contrato de arras para la venta de tu casa?

Aunque el contrato de arras no sea obligatorio, es muy necesario. Saber con certeza cuáles son las cláusulas necesarias para la venta de tu casa, en donde se indica que puedes o no hacer, es invaluable.

Este contrato, puede adquirirse de forma muy sencilla, a través de internet. Es decir, estamos hablando de un trámite que puede realizarse de manera online. Para que todo se desarrolle de una sencilla manera se debe hacer por medio de una inmobiliaria y un abogado.

Uno de los beneficios que tiene es que su costo es gratuito porque es un servicio que ofrecen las agencias inmobiliarias, que tiene un plazo de 1 a 7 días y solo sería necesario pagar el servicio de un abogado que ronda entre los 50 y 100 euros. Este se entrega cuando la negociación ha sido un éxito y la compraventa es una realidad.

¿Qué información debe contener un contrato de arras?

La información que debe contener dependerá del tipo de contrato que se esté llevando adelante. Entre sus principales características se destacan:

Identidad de las partes: Aquí debe figurar el nombre completo del vendedor y también del comprador. En el caso que la vivienda en cuestión se encuentre a nombre de varias personas, deben incluirse los datos de todos.

Ubicación del piso: Debe mencionarse la ciudad, localidad, dirección y todos los datos que permitan identificar plenamente la localización de la casa.

Descripción del piso: Deberán indicarse el número de habitaciones, baños, cocina, salón y si tiene terraza, garaje, trastero o algún elemento adicional.

Precio de la compraventa: La forma de pago debe figurar de manera clara en el contrato, se aconseja escribir los montos en letras y números.

Plazo máximo para concretar la venta: Debe dejarse constancia del plazo máximo para firmar la escritura de compraventa ante notario.

Tipo de contrato: Si firmamos unas arras debemos indicar qué tipo es. Si esto no se realiza, se puede entender que por defecto se trata de unas arras confirmatorias, con las consecuencias que conlleva.

Fecha y firmas: En el contrato debe incluirse la fecha en la que se firma el documento y debe ser firmado por todas las partes que participan en esta operación,  por así decirlo, compradores y vendedores.

¿Qué penalizaciones existen por incumplir el contrato?

La penalización más importante radica en no devolver el dinero de señal, si el posible comprador decide no adquirir la vivienda; es muy común que esto ocurra y es una cláusula que se advierte con detenimiento en el contrato.

En el caso que sea el vendedor quién incumple alguna norma, se deberá devolver el dinero de la señal al interesado en comprar la casa. En este caso, se le devolvería el monto en duplicado.

Una de las penalizaciones más severas en el contrato de arras penales, es cuando el comprador incumple con lo pactado. En este caso, el vendedor puede quedarse con el dinero obtenido por la señal y también puede exigirse la venta, por vía judicial, pero en esta demanda será el juez el que decidida la aplicación o no de la penalización.

¿Cómo se reclama el incumplimiento por contrato de arras?

Si alguna de las dos partes se encuentra frente a un incumplimiento de contrato. Esto puede ocurrir cuando no se ha detallado la penalización que debe cumplirse o porque alguno se niega a asumir la penalización. Se puede acudir a dos instancias.

En primer lugar, se puede hacer uso de la vía extrajudicial. En este caso, se podrá pedir ayuda a la agencia inmobiliaria con la que se está trabajando, enviando un burofax para pedir el cumplimiento (esto servirá de prueba ante un posible juicio), o interponiendo el acto de conciliación en que se exige cumplir con el contrato.

La otra alternativa se realiza por vía judicial. Aquí, se pondrá una demanda en el juzgado que corresponda; puede tomar mucho tiempo en resolverse, pero es necesario ante un incumplimiento de contrato.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres poner tu piso en España a la venta, pero no sabes cuáles son los tiempos que se tarda aproximadamente en que las propiedades sean vendidas. Desde OI REAL ESTATE, te traemos toda la información necesaria, para que calcules cuánto demora en venderse tu piso.

Muchos son los factores que se tienen en cuenta a la hora de vender un piso en España. Sin embargo, a veces surge el olvido de uno de los aspectos más importantes a la hora de vender. ¿Cuánto tiempo estará el piso en el mercado inmobiliario?

Si bien, no se puede establecer con exactitud en qué fecha se venderá tu piso, porque depende de varias cosas. Lo que si puede hacerse, es realizar un establecimiento de un tiempo estimativo, si se atiende a determinados factores.

Sabemos que vender un piso en España no es tarea fácil. Pero te proponemos la lectura de este artículo, en el que encontrarás la respuesta a la pregunta que te hicimos en un primer momento. El tiempo es una punto importante a conocer y para evitar angustias generadas por la espera, te brindamos ciertos datos que creemos pueden ser de utilidad.

De todos modos, te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, en el que encontrarás todo lo que tienes que saber para vender una casa. No dudes en comunicarte con nosotros, estamos para ayudarte.

¿Cuánto tarda en venderse un piso en España?

Una de las cosas más importantes que debes conocer a la hora de poner un piso en España a la venta, es sin lugar a dudas, el tiempo estipulado de venta. Muchas veces no se tiene en cuenta este punto y se observa como el piso se encuentra en permanente oferta, pero sin propuestas de compra.

Es común, que no entiendas porque tu piso no se vende, pero para descubrir esta particularidad tienes que mirar bien a tu alrededor. Esto quiere decir que para vender, es necesario saber cómo fueron las ventas de las casas que se encuentran cerca de la tuya, hay que observar el mercado para ver qué cosas pueden hacerse cuando te toque el turno a ti.

Se estima que el tiempo de venta de un piso en España es de aproximadamente seis meses.  Pero, la crisis sanitaria producto del coronavirus hace estragos en la economía, por lo que es más difícil de lo que era antes, conocer la velocidad de venta de un determinado piso ofertado en el mercado.

Tiempos estipulados de venta según la zona

Como se demuestra desde hace mucho tiempo, el mercado inmobiliario español es sumamente heterogéneo, por lo tanto, no se puede hablar de un tiempo específico de venta,  para toda España. Por lo cual, se deberá investigar el tiempo medio de venta respecto a la zona en la que se desee vender el piso.

Las ciudades en que suelen venderse pisos más rápido, son las que responden a las zonas céntricas, en donde el mercado inmobiliario provoca una gran aceleración, debido a la demanda que se tiene.

Según fuentes consultadas, se advierten los tiempos de venta de un piso en España. Se tomó en consideración, aquellas ciudades que presentan mayor rapidez de venta; se calcula que en Madrid y Valencia, toma 3 meses en ser vendido un piso, mientras que en Barcelona se estima que son 2. En cambio, las más pequeñas como Lugo, Palencia o Zamora el tiempo de venta puede ser de un año.

¿Qué factores influyen en la velocidad de venta de un piso en España?

Uno de los ejes principales es la ubicación, ya que la zona dispone de los lugares en donde existe mayor demanda de pisos. Pero no es el único factor, porque el precio de venta también hace lo suyo, así como también la documentación faltante o el estado en que se encuentre la vivienda.

A veces ocurre que no se dispone de mucho tiempo para la venta, que debe realizarse rápido; ya sea que se esté transitando por un divorcio, un piso en herencia o porque es necesario mudarse del país o la ciudad y se requiere de la ganancia obtenida.

Cuando se observan trabas a la hora de vender, hay que buscar alternativas, ya sea bajando el precio de venta propuesto, realizar algún tipo de reparación, arreglar los papeles que faltan, para que no haya demoras a la hora de vender . De todos modos, el coronavirus impacta en el mercado y es otro factor a conocer, ya que es probable que las ventas no abunden debido a esta situación epidemiológica.

¿Es un buen momento para vender una propiedad?

Esta pregunta implica conocer las condiciones en las que se encuentra el mercado inmobiliario actualmente y los datos que se tienen, en cuanto a ventas ocurridas en el último tiempo.

Saber cómo está operando el mercado, en tanto oferta y demanda, es un buen indicio para decidir poner una vivienda a la venta o no. Es un indicador que nos permite plantear distintas estrategias a la hora de vender un piso.

De acuerdo al Colegio de Registradores de España, la venta de propiedades bajó más del 40% en el año 2020, respecto a lo reportado durante el año 2019. Si bien se sabe que la pandemia ha sido cómplice en esta baja, no hay que ignorarlo para poner en venta, una vivienda en el año que se encuentra en curso.

¿Vender o no vender?

El conocimiento de todos los factores que circunscriben cualquier venta, son puntos importantes a tener en cuenta si se desea vender. No hay que ignorar absolutamente ninguno y debes encontrar las estrategias más óptimas para realizar la venta de tu piso.

Es probable que te encuentres con muchas trabas en el camino, sumado a una crisis sanitaria y económica que han modificado todas las cosas conocidas hasta el momento. Sin embargo, el mercado inmobiliario sigue moviéndose y provocando miles de ventas al año.

Poner en venta un piso en España siempre traerá beneficios, aunque los procesos de venta sean complicados. Debes tener visión, estrategia e invertir trabajo y dinero y verás cómo tu casa se vende rápido y en poco tiempo.

Si te has quedado con alguna inquietud, no dudes en consultarla. Debajo de esta publicación, encontrarás un espacio para sumar tu comentario, te esperamos.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.