Autor

Nadia Redacción

Explorar

El 2021 se consagra como el año récord en la venta de propiedades, alcanzando un total de 1780 casas vendidas al día, logrando su cifra impactante en el mes de septiembre. Números que no se observaban desde el boom inmobiliario de 2008 ¿Quieres conocer cómo surge este fenómeno? OI REAL ESTATE, tiene la información para ti.

Los cambios de hábitos que ha generado la pandemia ocurrida por el coronavirus, hicieron que un sector adquiriera un auge que no veía desde el año 2008. Nos referimos al sector inmobiliario y a su récord en las ventas de propiedades, algo que no se manifestaba desde el boom inmobiliario de 2008.

Pasaron trece años, desde la ocasión en que las ventas de casas lograron números impactantes y aunque, la pandemia hizo estragos en otros sectores, cerrando empresas y modificando las condiciones de vida. En este caso, fue un gran trampolín para conseguir una media de 1780 casas diarias vendidas al día en el mes de septiembre.

En esta nota, te indicaremos cuáles fueron las causas que provocaron este fenómeno, te explicaremos si es un buen momento para vender tu propiedad o si un alquiler es rentable en esta situación. ¿Deseas conocer las respuestas a estas preguntas? ¡Continúa leyendo!

Récord en la venta de propiedades: Descubre cuáles son sus principales causas

Seguramente la información del récord en la venta de propiedades haya provocado un interés en ti, ya sea que te encuentres en el proceso de vender tu vivienda o si quieres comprar un nuevo piso para vivir. Si deseas cumplir con alguno de esos objetivos antes de finalizar el 2021, es el momento ideal para hacerlo.

Las principales causas por las que se produce este fenómeno tienen un punto importante en la pandemia, la llegada del teletrabajo y el ahorro en los costes del medio de transporte han permitido ahorrar lo suficiente para la compra de una vivienda. Esto es así, porque además existen excelente condiciones en los tipos de interés.

El mercado de la venta de casas se ha disparado y ha propuesto niveles que no se observaban desde hace muchos años por lo que, si te encuentras evaluando la posibilidad de vender o comprar propiedades, este es el momento indicado. A su vez, los alquileres han bajado y puede ser una buena oportunidad para adquirirlos.

Septiembre: El mes en que más viviendas se compraron

Este fenómeno inmobiliario adquirió su punto más fuerte en el mes de septiembre, si bien se venía observando un ritmo constante en las ventas de propiedades, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se adquirieron un total de 53.410 casas en solo ese mes.

Si se realizan los cálculos propuestos por día, se estima un récord en la venta de propiedades con un número de 1.780 compras de casas al día. Lo que confirma un aumento considerable respecto al 2020; ya que supone una suba del casi 41%, septiembre fue sin lugar a dudas, el mes donde más transacciones de compra-venta ocurrieron.

Sin embargo, la curva no parece bajar y lo que resta del 2021 se plantea favorable para comprar o vender una propiedad. ¿Te encuentras en alguna de estas situaciones? Es el momento ideal para llevar a cabo estas acciones.

Las viviendas de obra nueva: Las más solicitadas

El récord en la venta de las propiedades, se debe en gran parte a las viviendas de obra nueva, las cuáles han acrecentado la compra de casas. Alcanzando un aumento del 30%, con un total de casi 11.000 operaciones, un número que no se observaba desde el año 2014, marcando un hito que no se veía desde hace seis años.

No obstante, las viviendas usadas fueron las más vendidas por tratarse de mayor oferta para los compradores y, su número fue asombroso: se produjo un aumento del 44% de compras de viviendas. Este dato no se observaba desde el año 2007, lo que marca al 2021 como el momento de mayores ventas, desde el boom de 2008.

Otro de los lugares que más ventas produjo fueron las viviendas libres y protegidas. En el caso de la primera, alcanzó un aumento del 42% en comparación al 2020 y la segunda, ocupó un número del 29,2%, lo que establece un total de 4.000 operaciones.

¿Cuáles fueron las zonas en las que mayores ventas se produjeron?

El puesto número uno de compraventas que, logró su lugar más importante en septiembre lo ocupa Navarra con el 68,3%, le sigue muy cerca el País Vasco 55,9% y Andalucía con el 54,9%. Este incremento respecto al año pasado, lo ubica en una de las mejores posiciones de compra-venta de los últimos trece años.

Se experimentan cifras cercanas a las que dieron lugar al boom inmobiliario de 2008, pero no todas las zonas alcanzaron los números requeridos. Murcia y Asturias, fueron los lugares que menores ventas tuvieron, respecto con las otras ciudades.

Las zonas con mayor número de viviendas transmitidas, fueron la Comunidad Valenciana y Andalucía. Si te encuentras ante la incertidumbre de poner en venta tu propiedad o adquirir una nueva, tienes toda la energía para hacerlo, porque se asiste a un récord en las ventas de propiedades.

Récord en la venta de propiedades en el 2021 ¿Qué se espera para 2022?

Cuando se producen números alentadores, se espera que la situación permanezca por tiempo indefinido, pero esto no suele ocurrir. Si bien, se estima que las ventas de propiedades continúen con su etapa ascendente, los precios se incrementarían en un 10%, lo que supondría algunas cuestiones a evaluar para la compra de las mismas.

La recuperación económica, ha provocado que las posibilidades de adquirir nuevas viviendas puedan concretarse en el corto plazo. Si deseas comprar una vivienda en 2022, podrás hacerlo, porque las ofertas de viviendas continuarán en alza y es un momento ideal para aprovechar.

El récord en la venta de propiedades ha logrado uno de los mejores índices inmobiliarios de todos los tiempos.

¿Tienes alguna duda sobre la nota, o quieres dejarnos tu comentario? Puedes hacerlo, en la sección de comentarios. No dudes en enviar tu inquietud, la responderemos rápidamente.

También puede interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Oi Real Estate

Una de las mayores preocupaciones del siglo XXI es el cambio climático, por eso desde OI REAL ESTATE queremos brindar la información necesaria, sobre los problemas que genera la subida en el nivel del mar a la costa mediterránea. ¿Quieres conocer de qué se trata? ¡Continúa leyendo!

La estabilidad climática que, hasta hace algún tiempo fue partícipe en la historia diaria de las poblaciones, se ha modificado y esto se debe a que la contaminación fue siempre, parte del ser humano. Sin embargo, uno de los mayores problemas que se observan es la subida en el nivel del mar.

¿Es posible detener la crecida del nivel del mar? ¿Todavía se está a tiempo de modificar las malas acciones cometidas y lograr mejoras en el ambiente? ¿La costa mediterránea puede desaparecer en los próximos años? ¿El cambio climático es irreversible o puede volver a su estado natural?

Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas, te invitamos a leer el artículo que se encuentra a continuación. Aunque, la subida en el nivel del mar es alarmante, te explicaremos cuáles son las causas y las soluciones que se tienen en cuenta para salvar a la costa mediterránea. Quédate leyendo y lo conocerás.

Costa Mediterránea: ¿Por qué se observa una subida en el nivel del mar?

Los cambios forman parte de la naturaleza y de la vida humana, sin embargo, por muchos años se experimentó una estabilidad climática, lo que provocó que la civilización pudiera desarrollarse plenamente. No obstante, los tiempos cambian y lo que fue eterno, tiende a desaparecer y a afectar a quiénes viven cerca de la costa mediterránea.

Uno de los aspectos que más preocupan es la subida en el nivel del mar, ya que la gran mayoría de la población vive cerca de las zonas costeras y una subida puede hacer estragos en la vida de las personas. El calentamiento global que emite gases a la atmósfera modificó la situación climática y no se conoce a ciencia cierta, que es lo que puede provocar.

Por el momento, se producirá una redistribución natural de los mares, lo que provocará que, en algunos sitios el nivel del mar llegue a inundar grandes partes del territorio mientras que, en otras zonas se mantendrá una subida que no dañará a las edificaciones. Lo que se sabe es que estos cambios, se vienen realizando a ritmos cada vez más acelerados.

El cambio climático y las graves consecuencias en la costa mediterránea

Las estaciones de invierno, verano, otoño y primavera, ya no son lo que se conoce y, es dificultoso establecer a cuál responde cada una, y esto tiene que ver con el acelerado cambio climático que, modificó absolutamente todo el sistema. La costa mediterránea experimenta cambios notorios todo el tiempo.

Por un lado, se observan grandes sequías por meses que, hacen que el turismo no se desarrolle con normalidad, a la vez que, se manifiestan precipitaciones que no se detectaron con anterioridad y provocan grandes destrozos con tormentas torrenciales.

Se produce una subida en el nivel del mar, que junto a las extremas temperaturas cubren un panorama de incertidumbre para la población y para los años futuros. Según Environmental Research Letters, se estima que para 2100, el nivel global del mar realice una subida de tres metros, provocando que gran parte de Barcelona desaparezca.

Educación ambiental: una posibilidad para luchar contra el cambio climático

Si bien el cambio climático es impredecible, en su gran mayoría son las consecuencias de los malos hábitos que se tienen como sociedad las que provocan esto y, si no se efectúan modificaciones en este aspecto, el futuro que se le dejará a las nuevas generaciones será precario. Por eso, es necesario que se tenga conciencia ambiental y para ello, se requiere educación.

Hoy en día, las campañas para cuidar el medio ambiente están en auge, algunas buscan reducir el uso de plásticos, otras llevar adelante una alimentación más saludable y evitar la contaminación que, a la larga es la causa de que el cambio climático exista. La subida en el nivel del mar, no escapa a esta situación y es en gran parte producida por ella.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE), tiene como objetivo la reducción de emisiones de gases efecto invernadero en 2030 y esto, solo puede realizarse si se comienza a brindar la información necesaria en el sistema educativo. España se encuentra comprometida con el cambio y apuesta a incluirla en su currícula.

La subida en el nivel del mar ¿Puede provocar la desaparición de las playas?

Hay una gran subida en el nivel del mar y esto se debe, a las grandes precipitaciones que llegaron para quedarse y que adquieren, en muchas ocasiones la denominación de tormentas. Las lluvias constantes, provocarán inundaciones que a la larga terminarán por ocasionar la desaparición de las principales playas en poco.

Para evitar que el cambio climático logre posicionarse y destine un futuro sin playas para disfrutar y sin turistas para tener una economía pujante, se necesita cuidar al medio ambiente. Si se tienen en cuenta, los objetivos que propone la ley de cambio climático y se realiza una aplicación verdadera y una educación correcta, todo se arreglará.

Sin embargo, para que esta situación pueda revertirse es necesario empezar hoy mismo, porque todos los días se produce una aceleración en el cambio climático y si no se destina el tiempo necesario a una modificación, las playas pueden desaparecer. Hay que combatir estos problemas y encontrar soluciones para que el mar continúe alegrando a la gente.

¿Tienes alguna duda sobre la nota, o quieres dejarnos tu comentario? Puedes hacerlo, en la sección de comentarios.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

España se encuentra viviendo uno de los mejores momentos en el sector inmobiliario. ¿Imaginabas que sería posible un boom en la compraventa de viviendas después de la pandemia del coronavirus? Te invitamos a leer el siguiente post para que conozcas todos los detalles.

La pandemia ha cambiado el mundo, de eso no hay duda alguna, muchos negocios han quebrado y perdido su estabilidad económica, mientras que otros han observado oportunidades en sectores que, desde hace años no experimentaban crecimientos. Este es el caso del sector inmobiliario con un nuevo boom en la compraventa de viviendas.

El mercado se muestra como ideal para la inversión en viviendas, para aquellos que han sabido ahorrar: la compra de viviendas es la alternativa perfecta para acrecentar su situación económica. Un auge de esta magnitud, no se veía desde el año 2008. A continuación, te explicaremos cuáles son las zonas que más incrementos en las operaciones de compraventa de viviendas.

Boom en la compraventa de viviendas en España: ¿ cuáles son las causas de este fenómeno?

Según explican expertos nos encontramos a niveles muy similares al ‘Boom’ inmobiliario de 2008. La actividad creciente que estamos viendo se ve empujada por un gran ímpetu por comprar propiedades. Además es importante recalcar que si bien las viviendas de segunda mano fueron las más vendidas, existe un creciente interés de comprar obra nueva. Los precios no están creciendo al mismo ritmo que la demanda lo cual favorece esta tendencia.

Las perspectivas que marca el Observatorio Sectorial DBK indican que nuestro mercado inmobiliario va a crecer a corto y medio plazo. El crecimiento entre 2022 y 2025 se podrá consolidar y provocará un exponencial aumento del volumen de venta de viviendas.

Para los analistas inmobiliarios el año 2021 será recordado como el de mayor movimiento desde el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. Su crecimiento irá ligado y marcado por el impacto del COVID-19. La nueva Ley de Vivienda aún en ciernes será muy relevante al impacto que se pueda visualizar en los años venideros.

¿Cuáles son las ciudades que más casas han vendido en el 2021?

El boom en la compraventa de viviendas es una situación que se refleja en toda España, gran parte de las ciudades han experimentado una suba en la compra de propiedades, pero algunas se han caracterizado por ser las líderes en el mercado. Según los datos establecidos por Lorena García, son tres las zonas que han obtenido mejores resultados.

En primer lugar, se ubica Navarra que ha logrado un 68% de ventas de viviendas, lo que la coloca en el lugar con mayores oportunidades para el boom en la compra de viviendas. Por otro lado, se ubica País Vasco que adquiere un notable número con el 56% en la compra de viviendas.

Uno de los sitios que más asombro ha despertado es Andalucía, que se posiciona como el tercer sector en la compra de propiedades. Supone un 55% de las transacciones y en cambio, los lugares que menos ventas han producido han sido Murcia y Asturias, alcanzando un 1,4%.

¿Qué tipo de viviendas son las más vendidas?

Dentro de este boom inmobiliario las casas que más se han vendido son las de segunda mano. La razón es que son pocas las viviendas de obra nueva a la venta y, por lo tanto, hay más personas que se decidieron por los inmuebles con años de antiguedad.

Si analizamos el porcentaje total de viviendas vendidas, un 20,5% corresponde a vivienda nueva. Sin embargo, se ha observado un aumento del 30% respecto al año anterior. Las casas de segunda mano suman casi el 80% de las ventas del año, lo que denota la preferencia de los compradores por este tipo de inmuebles.

Aunque resulte extraño, en este caso a mayor demanda no se registran aumentos en los precios. Esta posibilidad es la que permite que muchas personas puedan adquirir su casa soñada a un precio no tan elevado y, los inversores busquen las propiedades ideales para generar sus negocios, que incrementarán su nivel de vida.

¿Es un buen momento para vender?

Si has puesto tu casa a la venta hace mucho y, no has adquirido las vistas suficientes para que su propiedad sea vendida, es el momento ideal para hacerlo. El boom de compraventa de viviendas que se vive en España permite que las posibilidades de venta se concreten de manera rápida.

En el caso de que no consigas cumplir con este objetivo, puedes recurrir a los portales inmobiliarios. Si lo has intentado todo y no has conseguido visitas, esta puede ser tu gran oportunidad para hacerlo, aquí observarás muchos interesados en la venta de tu vivienda y si el precio es el adecuado, la venderás muy pronto.

No lo dudes más y elige este momento para vender tu casa, la compraventa de viviendas está en alza y si tu propiedad se encuentra en buen estado, podrás vender sin dilataciones.

Boom en la compraventa de viviendas: Aprovecha este momento para adquirir tu nuevo piso

Muchas son las opciones de viviendas en el mercado, si te encuentras en la búsqueda de oportunidades para adquirir tu próxima propiedad, este es el mejor momento de todos. El boom en la compraventa de viviendas es un hecho lo cual se convierte en un momento ideal para adquirir propiedades.

Si deseas conocer cuáles son las propiedades que se encuentran a la venta, te invitamos a clickear en el siguiente botón para que veas las viviendas que tenemos para ofrecerte:

¿Tienes alguna duda sobre la nota, o quieres dejarnos tu comentario? Puedes hacerlo, en la sección de comentarios.

También puede interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

En este artículo te contamos cada una de las opciones que existen ante la nueva ley para arrendar. Es decir, alquilar de manera habitual, temporal o turística. Si quieres conocer toda la información al respecto, te invitamos a leer este post. ¡Sigue leyendo!

Una nueva ley y las opciones para el alquiler de una vivienda

Hace varios meses que la ley de vivienda se encontraba en el centro del debate político e inmobiliario. Diversas fueron los cuestionamientos desde los diferentes frentes. Incluso, en algunas autonomías gobernadas por el PP han criticado algunos puntos que podrían invadir las competencias en relación a la vivienda de las mismas. Recordemos que este proyecto de ley ha sido impulso por el PSOE y Unidas Podemos.

A pesar de la demora, la nueva ley ya ha sido aprobada por el gobierno. Ahora se encuentra a la espera de una respuesta por parte del congreso. El espíritu de la normativa, según sus impulsores, es resolver determinados problemas vinculados al acceso a la vivienda en el territorio español.

Si bien una resolución total demandará un tiempo, que puede ser fines del 2022 o principios de 2023, algunos puntos ya han generado la necesidad de tomar algunas decisiones. Debido a los sistemas de control que integran la ley respecto a la renta a través del término “zona residencial tensionada” propietarios e inquilinos han comenzado a tomar precauciones y medidas anticipadas.

¿Qué incluye el concepto de “zona residencial tensionada” incluida en la nueva ley de vivienda?

De manera concreta, el concepto de “zona residencial tensionada” incorpora tres tipos de medidas esenciales, las cuales son:

Congelamiento de la renta

La congelación del precio del alquiler del contrato vigente al momento de implementar de la normativa. En esta línea, el propietario del inmueble solo podrá aumentar el coste del arrendamiento hasta un 10%.

Esto podrá ser aplicado en aquellos casos en los cuales la propiedad ha recibido algún tipo de remodelación o porque el contrato es a 10 años o más.

Prorroga en el contrato de arrendamiento

Una prórroga forzosa y extraordinaria en cada uno de los contratos de alquiler de una vivienda de tres años. Esto quiere decir que, aquellos arrendamientos de 5, si el propietario es una persona, o 7, si lo es una empresa, se le añaden tres años más a la posible prórroga convencional de extensión habitual.

A ello se le suma, la posibilidad de llevar adelante la re conducción tácita del acuerdo.

Limite de aumento para grandes propietarios

Los grandes tenedores de propiedades tendrán un límite para fijar el precio del alquiler de una vivienda. Para ello, existirán costes de referencia previamente establecidos.

Especialistas afirman que en varias grandes ciudades ya han aplicado medidas similares y no han logrado solucionar el problema del acceso a la vivienda. Como, por ejemplo, Berlín, San Francisco, Toronto, etc. Uno de los principales argumentos se vincula al intervencionismo estatal y al aumento de precios que está atravesando el sector. En ese sentido, muchos propietarios están pensando en vender sus propiedades. Por su parte, inversores buscan activos en otros destinos.

En este contexto, los expertos entienden de que obtener un alquiler exitoso está vinculado a la elección del régimen que más se adapte a cada vivienda. Nos referimos a: alquiler habitual, temporal o turístico.

A continuación, te detallamos las características de los tres tipos para conocer cuál puede ser el más rentable para cada situación en particular.

Alquiler turístico de una vivienda

Este tipo de régimen de alquiler de una vivienda puede ser sumamente rentable para localidades muy visitadas por viajeros y el turismo en general. Sin embargo, con la llegada de la pandemia en el 2020 esta opción no ha superado el 2% de todas las propiedades en arrendamiento en España.

En relación a la nueva ley, este tipo de contrato quedaría por fuera de la regulación de la normativa. No obstante, la suma de dificultades a la hora de llevar adelante la gestión del alquiler de una vivienda con este régimen ha alejado a los propietarios de considerar la opción.

Llevar adelante el arrendamiento de un inmueble en estas condiciones demanda contar con una licencia específica vinculada al turismo que esté aprobada por la Comunidad Autónoma en al que se encuentra. Este tipo de certificación requiere del cumplimiento de una serie de requisitos como:

  • Aspectos urbanísticos: un ejemplo claro es el acceso directo de la propiedad desde la vía pública;
  • Instalaciones: como, por ejemplo, si dispone de aire acondicionado, conducto de agua y gas, servicio de Internet, etc.;
  • Servicios a ofrecer;
  • Autorización por parte de la comunidad de propietarios para alquilar para el turismo;
  • Y, uno de los más importantes, tener la disponibilidad de atender continuamente a los inquilinos. Así como también, llevar adelante la gestión de la limpieza, entregar en condiciones ante cada contratación, etc.

Alquiler temporal para continuar con la disponibilidad de la vivienda

Los alquileres temporales también quedarían por fuera de la normativa proyectada y aprobada por el gobierno el martes primero de febrero. Esto se debe a que este tipo de contrato se encuentra dentro de una categoría diferente respecto al uso de la vivienda.

De manera precisa, un contrato de alquiler de una vivienda de manera temporal es el que se conoce comúnmente como “arrendamiento de temporada”. En este régimen, el protagonismo lo tiene el motivo por el cual se alquila el inmueble.

En un alquiler temporal lo que se busca resolver es la necesidad de un inquilino para habitar una vivienda por un tiempo determinado ya sea por motivos de trabajo, estudios, etc. El tiempo de durabilidad de este tipo de contratos puede ser solo por una determinada cantidad de meses o, incluso por años.  Este tipo de cuestiones dependerán del acuerdo al que lleguen ambas partes.

En estos casos, el contrato de arrendamiento debe reflejar perfectamente el tiempo de extensión del acuerdo y la ubicación de la residencia habitual del arrendador. En este último punto, debe ser diferente a la vivienda que será alquilada.

Para los propietarios, este tipo de alquileres tienen la ventaja de poder ofrecer una renta mucho más elevada que las de un alquiler permanente. Asimismo, los expertos afirman que una gran cantidad de turistas o personas jubiladas de otros países están dispuestos a la contratación de alquileres significativos. Sobre todo, en localidades costeras durante la temporada invernal. Que, justamente, coincide con el tiempo en el cual los españoles no acostumbran a aprovecharlos.

Alquiler de manera permanente

El contrato parmente de un alquiler es, sin duda, el formato más seguro y estable para ambas partes. En este tipo de casos, las rentas son altamente inferiores a las que se pueden tener en los contratos mencionados anteriormente.

Una de las mayores ventajas de este tipo de contrato tiene que ver con a la poca cantidad de gastos que tiene la gestión. A su vez, a nivel fiscal el propietario puede llevar adelante una reducción ante Hacienda en relación a los tributos. Por ejemplo, en relación al Impuesto de Bienes Inmuebles.

Este tipo de acuerdo se encuentra regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Durante los últimos años esta legislación ha sufrido una serie e caminos en los cuales se determinaron las condiciones de este tipo de contrato según la fecha en el que se firme.

La última modificación determina la duración del contrato de alquiler en dos sentidos:

  • 5 años si el propietario es una persona fisca
  • 7 años si el propietario de la vivienda es una empresa

Sin embargo, más allá de la libertar de pacto y acuerdo entre las partes para fijar el tiempo de durabilidad del mismo, la relación puede prorrogarse según condiciones específicas reguladas por la ley. Uno de los principales cambios en la nueva ley de vivienda tiene que ver con este punto con la definición de zonas tensionadas.

Hasta aquí te hemos detallado los tipos de alquiler de una vivienda que existen en el mercado inmobiliaria de España. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate, te responderemos a la brevedad. Además, si necesitas de asesoramiento legal puedes ponerte en contacto en el número que aparece en la imagen.

Por otra parte, si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Te encuentras en la búsqueda de un nuevo sitio para vivir y, todavía no has escogido cuál es la ciudad indicada para ti. En OI REALTOR, tenemos una propuesta que puede interesarte. ¿Quieres conocer cómo es la vida en Castelldefels? Si la respuesta es afirmativa, no tienes que esperar más ¡Continúa leyendo y te enterarás de todo!

El primer paso que tienes que dar, si decides emprender la búsqueda de tu nueva vivienda es la investigación. Barcelona, ofrece muchos municipios que se diferencian entre sí, por poseer lugares atractivos únicos y por brindar actividades que enamoran a sus habitantes y, a aquellos que deciden este destino como sitio para vacacionar.

En Oi Realtor, queremos enseñarte un lugar que puede ser de tu interés, ya sea que lo establezcas como sitio para instalarte permanentemente o, si lo eliges como el espacio ideal para pasar unos días de tranquilidad y de muchas cosas para conocer. En este post, aprenderás cómo es la vida en Castelldefels ¿Quieres conocer más? Quédate aquí.

Castelldefels es un municipio y ciudad de la provincia española de Barcelona, en Cataluña y, se sitúa en la comarca del Baix Llobregat. Cuenta con 67.460 habitantes al día de la fecha, tiene una superficie de 12.9 km², y se caracteriza por poseer un clima mediterráneo litoral y una temperatura media de 18 °C.

La vida en Castelldefels: Descubre cuál es la actividad económica de mayor importancia

Si quieres vivir en una nueva ciudad, tienes que conocer que actividad es la que permite el crecimiento económico del lugar. En muchas ocasiones, cambiar la ubicación del sitio en el cuál se vive implica la búsqueda de un nuevo empleo y para ello, tienes que saber qué es lo que brinda mayores oportunidades en esta zona.

La industria del turismo es la actividad económica por excelencia y, una de las mayores posibilidades para desarrollar una vida en Castelldefels. Te interesaría montar un sitio para comer, o trabajar en un hotel, estas serían buenas opciones para instalarte a vivir en este lugar, aunque hay muchas más posibilidades para tener una vida maravillosa en esta zona.

Otra de las industrias, que ocupan una parte importante en Castelldefels es el sector de servicios y que día a día, ganan mayor importancia en el lugar. Por otra parte, se encuentra la industria agrícola que sobrevive al paso del tiempo y que siempre propone un espacio en la economía del lugar.

Es una de las ciudades más caras de Barcelona

Castelldefels se caracteriza por ser uno de los mejores sitios para vivir, posee la tranquilidad necesaria que en ciudades más grandes y ruidosas es imposible. Por otro lado, cuenta con playas y lugares especiales para practicar todo tipo de deportes, tiene centros comerciales y hasta incluso, un parque natural.

Todas estas comodidades que expresamos anteriormente, la convierten en una de las ciudades más costosas de Barcelona. Si tu objetivo es alquilar un piso en la zona, tienes que tener un buen nivel adquisitivo o haber ahorrado lo suficiente para poder vivir aquí, es un lugar maravilloso, pero se estima que su coste es de 15,45 €/m2 al mes.

La vida en Castelldefels es para aquellos que buscan un lugar residencial, en donde la tranquilidad sea un beneficio de todos los días. Las comunicaciones con otras ciudades son excelentes y se puede disfrutar de una calidad de vida fascinante. Sin embargo, si quieres alquilar, su precio por mes es muy costoso.

Conoce uno de sus sitios más atractivos: L’Ànec Blau Centre Comercial

Si decides vivir en esta zona tienes muchos lugares para visitar, pero uno de los que se destaca es L’Ànec Blau Centre Comercial. Es el lugar más visitado de Castelldefels y ofrece todo tipo de cosas, moda por doquier, cine, área de juegos para los niños y hasta aparcamiento gratuito para disfrutar de este paseo.

Por si fuera poco, también se ubica como destino indiscutible para asistir a mirar espectáculos. Presenta música, teatro y actividades gratuitas de todo tipo, para que grandes y pequeños disfruten de lo que más les guste, los sábados son el día de los niños y tendrán espectáculos con payasos, canta-cuentos y todo lo que ellos quieran.

Se puede pasar un día completo en el lugar, porque hay restoranes para comer y se encuentra abierto todos los días. Si piensas en venir a disfrutarlo, debes saber que su horario de apertura es a las 10 am y que, cierra a las 22 hs, un sitio que no puedes dejar de visitar si te encuentras de vacaciones o quieres vivir tu vida en Castelldefels.

Una de las maravillas de la vida en Castelldefels: El Parque del Garraf

En Castelldefels se puede disfrutar de la tranquilidad, porque dispone de muchos espacios para estar en contacto con la naturaleza y para ello, El Parque del Garraf es su sitio indiscutido. Pueden realizarse caminatas en su interior, pasear en bicicleta, o dejarse llevar por el incomparable paraíso que lo rodea.

Un dato importante es que en su interior se encuentra la Plana Novella, que es un templo budista y que alberga a los monjes. Esto es posible, porque el ambiente es un lugar de paz y brinda naturaleza por todos sus espacios, lo que lo hace un lugar para meditar y dejar de lado, las preocupaciones del día.

Es un lugar único para los turistas y, una cita obligada para aquellos que vivien su vida en Castelldefels. Si quieres consultar cuáles son sus horarios y qué medios de trasporte puedes utilizar para llegar, ingresa a este enlace.

¿Deseas hallar la mejor vivienda en alquiler y no sabes cuáles son las opciones que tienes? Puedes acceder aquí:

¿Estás en la búsqueda de una propiedad en España y necesitas asesoramiento? Puedes dejarnos un mensaje por WhatsApp. Somos una inmobiliaria con más de 10 años en el mercado de viviendas de lujo, podemos ayudarte durante todo el proceso. ¡No dudes en contactarnos!

¿Tienes alguna duda sobre la nota y quieres dejarnos un mensaje? Puedes enviarnos tu inquietud a través del espacio de comentarios. Te contestaremos rápidamente.

Te invitamos a leer la siguiente nota, que pensamos que puede ser de tu interés:

oi realtor

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Te encuentras buscando información sobre cómo es vivir en Viladecans y no sabes por dónde comenzar, ya no tienes de que preocuparte. En OI REALTOR, te brindaremos los datos necesarios sobre el sitio que te interesa. ¿Quieres conocer todo lo que este lugar tiene para ofrecer? ¡Quédate leyendo!

Lo más importante, para empezar la búsqueda de un nuevo sitio para vivir es conocer cómo es la vida en ese lugar. Tienes que descubrir cuál es el clima que tiene, sobre todo si lo que deseas es visitarlo de vacaciones, también debes investigar qué tipo de industria es la que prevalece en el lugar y, si se adapta al tipo de empleo que te encuentras desarrollando.

Además, no pueden faltar los sitios emblemáticos que caracterizan a la zona y, los cuáles podrás disfrutar en un sinfín de ocasiones. En OI REALTOR, queremos que toda esa información se concrete en este post y que, pueda ser útil a la hora de decidir acerca de vivir en Viladecans, o de planificar tus próximas vacaciones.

Viladecans​ es una ciudad de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona cuenta con una población de 67.197 habitantes y posee una superficie de 20.06 km². El tren es uno de los medios de transporte más utilizados, por aquí pasan la R2 y R2 sur y es una ciudad que apuesta a las actividades deportivas ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo.

Vivir en Viladecans: Conoce cómo es su clima

Uno de los aspectos más importantes, a la hora de cambiar de ciudad es su situación climática y, es que este puede ser el elemento detonante para tomar la decisión de vivir aquí. Si lo que buscas es un clima mediterráneo, en donde no se alcancen temperaturas extremas y se pueda disfrutar de un clima agradable, este es el lugar indicado para ti.

El verano es ideal para vivir en Viladecans, sus días suelen ser soleados y las precipitaciones no son muy recurrentes. Así que, si has pensado en dónde pasar tus próximas vacaciones y no has llegado a la conclusión del destino, este puede ser un sitio que puede interesarte a ti y a tu familia.

Las estaciones de otoño y primavera presentan lluvias e, incluso tormentas que forman parte de esta situación climática, pero no suelen ser muy habituales y esta es una buena oportunidad si no disfrutas de las precipitaciones. La temperatura media de la zona es de 18°C.

Descubre cuál es la industria más importante del lugar

Si tienes interés de vivir en Viladecans, debes conocer cuál es la industria que mueve la economía del lugar y, muchos interesados en la zona desconocen que la agricultura ya no es una de las actividades más difundidas. Este cambio, se debe a que el aumento de la población produjo nuevas formas de subsistencia y de urbanización.

La actividad que más se desarrolla en Viladecans es la industrial, particularmente la rama de la química y la metalúrgica: industrias que requieren de un cierto grado de profesionalización y si tú cuentas con ello, puede ser un buen motivo para venir. Si bien, la zona se encuentra cerca de Barcelona, no posee un excelente sistema de trasporte.

Para vivir en Viladecans, tienes que analizar un posible cambio de empleo, pero las industrias antes mencionadas, no son las únicas populares en la zona. También, lo son el rubro de la alimentación y la construcción, por lo que hay muchos trabajos para realizar.  

Atrium Viladecans: El espacio cultural de la ciudad

La cultura es una las cosas más importantes para los habitantes de una ciudad y, en esta ocasión Viladecans cuenta con un lugar único: Atrium Viladecans. Este sitio posee dos espacios, uno se llama Auditori Atrium y tiene una capacidad de 828 personas y en el caso de la Sala Petita, las butacas ascienden al número de 266.

En Atrium Viladecans se realizan todo tipo de espectáculos, tales como teatro, danzas, comedias infantiles y proyecciones audiovisuales. Si te encuentras de viaje por aquí, no puedes dejar de disfrutar todas las ofertas culturales que se realizan en el lugar, además cuenta con un pequeño bar y posibilidades de acceso para personas con movilidad reducida.

Puedes conocer toda la programación en el siguiente enlace, si eres de aquellos que disfruta del arte y de asistir a espectáculos: no puedes perderte de este espacio. Además, dispone de una hora de servicio de parking gratuito, ideal para mirar espectáculos sin inconvenientes con el automóvil.

Espacio natural de Remolar Filipines: Una de las maravillas de vivir en Viladecans

Buen clima, cultura y hasta un espacio natural: todo ello se puede encontrar en Viladecans, por lo que se considera un buen sitio para vivir o para disfrutar de un viaje corto; ya que hay muchas opciones que se pueden realizar.

Su ubicación es cercana al aeropuerto, lo que puede convertirse en el primer paseo que realices en Viladecans. Cuenta con más de 100 hectáreas, en las que viven muchas especies de pájaros, sin embargo, no es fácil reconocerlas porque se esconden muy bien. Posee una flora muy importante, en la que se destaca la orquídea como la más importante.

No obstante, el pino también es una de las especies que más se encuentran, es un lugar para estar en contacto con la naturaleza y en el que salir a pasear con los niños no es un desafío, sino un momento de extrema satisfacción.

¿Deseas hallar la mejor vivienda en alquiler y no sabes cuáles son las opciones que tienes? Puedes acceder aquí:

¿Estás en la búsqueda de una propiedad en España y necesitas asesoramiento? Puedes dejarnos un mensaje por WhatsApp. Somos una inmobiliaria con más de 10 años en el mercado de viviendas de lujo, podemos ayudarte durante todo el proceso. ¡No dudes en contactarnos!

Además, si decides adquirir un inmueble en esta zona, te invitamos a ver cuáles son nuestras propiedades disponibles, clickando en el siguiente botón:

¿Tienes alguna duda sobre la nota y quieres dejarnos un mensaje? Puedes enviarnos tu inquietud a través del espacio de comentarios. Te contestaremos rápidamente.

Te invitamos a leer la siguiente nota, que pensamos que puede ser de tu interés:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Quieres vivir en una de las ciudades más bellas de España, pero no cuentas con la información necesaria para hacerlo posible no tienes de qué preocuparte. En Oi Real Estate te brindaremos todos los datos necesarios para que descubras cómo es la vida en Málaga, si deseas conocerlos al instante solo tienes que leer el post que se presenta a continuación.

la vida en Málaga

Hay ocasiones en que no se dispone de la información necesaria a la hora de comprar una vivienda en otra ciudad y es por eso, que deseamos ayudarte en la búsqueda para que decidas si esa zona es la ideal para comenzar una nueva vida. En pocos minutos, conocerás cuáles son las ventajas y los inconvenientes que presenta esta ciudad.

Es probable que no hayas iniciado la venta de tu piso y ese es el primer punto para mudarse hacia otro lugar, si tienes dudas acerca de los documentos obligatorios y los trámites que tienes que realizar, puedes recurrir a nuestro sitio web. Aquí encontrarás todos los servicios con los que contamos, además de nuestra herramienta de valoración online gratuita.

Cuando hayas desarrollado la venta debes también, comenzar con la investigación sobre el barrio en el que quieres vivir y en Oi Realtor disponemos de la mejor información sobre las ciudades de España. Si quieres conocer cómo es la vida en Málaga, las cosas a las qué tienes que prestar atención y toda la información en general, continúa leyendo el artículo.

La vida en Málaga es perfecta: Cuenta con los precios más bajos

El primer pensamiento que posee cualquier persona que desea cambiarse hacia otra ciudad es sobre los precios. Uno de los grandes cambios que dejó la pandemia es, sin lugar a dudas, el nivel de vida y es que se ha visto modificado y para mal, si no disponías de ahorros en tu cuenta bancaria para hacer frente a inconvenientes en términos monetarios.

Sin embargo, una de las cualidades que se destacan de la vida en Málaga son sus precios bajos, en comparación con otras ciudades de España. Este es incentivo por parte de los futuros compradores, debido a que necesitan de las mejores condiciones adquisitivas para comenzar a vivir en otro sitio, por lo que esto sería muy satisfactorio para ellos.

El comienzo de una nueva vida es posible en esta ciudad así que, si cuentas con un empleo estable y no tienes ahorros guardados, esta puede ser la alternativa que necesitas para ti. La oportunidad de vivir en una ciudad que posea precios bajos es casi inexistente y es un aspecto central de Málaga, por lo que podría ser un buen punto para decidirte por ella.

El lugar ideal para disfrutar de los mejores platillos

Si buscas una ciudad que cuente con los mejores platillos de España, la vida en Málaga es una buena opción para tu familia y para ti. Seguramente, disfrutes de salir a comer con tus amigos o los niños y aquí lo puedes hacer posible todos los días que lo desees; porque siempre hay un platillo para degustar en la bella ciudad de Málaga.

Un dato importante para resaltar si quieres vivir en Málaga es que las comidas no suelen tener conservantes, ni elementos modificados. Puedes disfrutar de las comidas más saludables, sin la necesidad de invertir mucho dinero porque como informamos anteriormente, en esta ciudad se encuentran los precios más bajos de todo el país.

Un lugar único para saborear los mejores platillos, para disfrutar de buenas comidas en compañía de otras personas y para aprender sobre una buena alimentación, como lo es la ensalada malagueña, berzas y como tantos otros nutrientes que se encuentran en esta ciudad.

Posee una temperatura adecuada durante todo el año

¿Quieres vivir en una zona que tiene 20 º C de temperatura durante todo el año? Si tu respuesta es afirmativa, la vida en Málaga es para ti y te explicaremos por qué. Uno de los mayores inconvenientes de vivir en Europa son las temperaturas climáticas, las cuales suelen ubicarse en los niveles de mayor frío y precipitaciones.

No obstante, en esta ciudad se vive uno de los mejores climas del mundo y que permiten disfrutar de temperaturas soleadas en la mayor parte del año. Si eres de los que desean días de verano y en los cuales se pueda disfrutar del sol radiante y dónde el frío sea una excepción, es muy probable que tu vida se encuentre en este lugar.

Por otra parte, esta no es una de sus únicas cualidades; ya que presenta muy buena comunicación con las demás ciudades. Este es un gran beneficio para aquellos que desean mudarse hacia una nueva zona y a la vez, encontrarse en cercanía de las otras ciudades y países que se hallan no muy lejos de España.

Inconvenientes de la vida en Málaga: sus calles no se encuentran en las mejores condiciones

Así como te hemos enseñado todas las virtudes que tiene esta ciudad para vivir, también debemos mostrarte los inconvenientes para que tú decidas si es el lugar que quieres para vivir con tu familia. Uno de sus mayores problemas se encuentra en sus calles, que no están en las mejores condiciones y a eso, se le añade la molestia de ruidos agudos por el tráfico.

Si bien resaltamos que una de sus cualidades era la buena comunicación con otros sitios, la desventaja se presenta en el gran tráfico que existe en la ciudad al contar con muchos medios de transporte. Esa situación provoca que se deba esperar mucho tiempo para pedir un determinado transporte, por lo cual es ideal salir con tiempo de ventaja.

La inseguridad es otro de los problemas y aunque esto se observe en la mayor parte del planeta, es algo que debes tener en cuenta si tomas la decisión de vivir tu vida en Málaga. Pero existen pocas circunstancias por las que no se podría vivir aquí, porque esta ciudad es maravillosa y tiene muchas ventajas para disfrutar.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Deseas cambiar la ubicación de tu vivienda, pero no sabes cuál es el mejor destino para vivir. En Oi Real Estate te brindaremos toda la información que necesitas conocer y si quieres saber cómo es la vida en Alicante, solo tienes que leer el artículo que se encuentra a continuación. Con él, aprenderás acerca de las ventajas y contratiempos de esta ciudad.

la vida en Alicante

Uno de los mayores inconvenientes que ocurren a la hora de comprar un piso es conocer cuáles son las opciones de ofertas que existen y aquí, se encuentra el misterio de descubrir cómo son las ciudades que ofrecen las mejores viviendas. En el siguiente post, te indicaremos todo lo que necesitas conocer para vivir en una gran ciudad de España.

Te encuentras investigando acerca de los mejores sitios para vivir, pero piensas qué aun no has hallado el indicado o consideras qué faltan herramientas para escogerlo como lugar para ti, no tienes de qué preocuparte. En Oi Real Estate te mostramos cuáles son los beneficios y desaciertos que posee cada ciudad para que tú decidas si es la apropiada o no.

En esta ocasión, queremos compartir contigo una de las mejores ciudades para vivir, si deseas conocer cómo es la vida en Alicante solo tienen que continuar leyendo los siguientes apartados. Si quieres vender o alquilar tu propiedad y no conoces cuáles son los documentos que necesitas para hacerlo posible, te invitamos a ingresar a nuestro sitio web.

La vida en Alicante: Precios bajos para alquilar o comprar viviendas

Si deseas adquirir un buen sitio para vivir y que disponga de precios bajos para acceder a su compra o alquiler, Alicante es el lugar indicado. Esto es así, porque posee uno de los precios más bajos para adquirir inmuebles, siendo una de sus cualidades más destacadas a la hora de su elección por parte de los posibles compradores interesados.

Además, hay un factor que vuelve a la ciudad como irresistible y es que el nivel de vida puede verse beneficiado al decidir experimentar vivir aquí. La vida en Alicante es uno de los sitios que presenta niveles más bajos de ingresos para vivir, lo que significa que no es necesario poseer gran capacidad adquisitiva para disfrutar de todo lo que ofrece.

Por otra parte, la situación de desempleo es alta y esa puede ser una causa por la cual no se quiera vivir en ella. Pero no propone gran diferencia respecto a otras ciudades de España, incluso se encuentra mejor en términos de empleo que otras, además hay que añadirle la posibilidad de adquirir viviendas por precios no muy elevados.

Una ciudad para disfrutar de actividades al aire libre

El sedentarismo es un aspecto que se ha incrementado con la llegada de la pandemia, sumado a esto se encontraba la imposibilidad de acceder a lugares al aire libre. Debido al desarrollo de la vacunación y a los cuidados que han aprendido a llevar a cabo los habitantes, se puede disfrutar de paseos y actividades al aire libre.

La vida en Alicante es ideal para disfrutar al aire libre, muchos son los deportes practicados en la zona y si tú deseas aprender alguno o quieres experimentar cómo el deporte puede ayudar al desarrollo de tu vida, aquí tienes una buena opción para vivir. Uno de los más practicados es el golf, así que tienes una buena excusa para aprenderlo y ser el mejor.

Si aún tienes dudas respecto al mejor sitio para vivir, considera los beneficios que obtendrás si te decides por Alicante. Piensa que tu bienestar es una de los aspectos más importantes para poseer una buena salud y contar con actividades al aire libre que presentan las posibilidades de practicar diferentes deportes, viene siento algo central para tu vida.

Cuenta con temperaturas ideales para vivir

En el caso de que quieras vivir en una ciudad que posea buenas temperaturas a nivel climático, Alicante es una buena opción para ello. Esta zona alcanza una media de 19°C, lo que implica que en la mayor parte de los días se presenta una temperatura ideal para disfrutar de actividades al aire libre, con instancias soleadas.

No obstante, los días de invierno suelen ser muy fríos, aunque no llegan a la instancia extrema que otras zonas si poseen. De hecho, las temperaturas más frías se ubican en los 5°C como mucho, por eso si quieres vivir en un clima que presenta buenas temperaturas normalmente, la vida en Alicante es una muy buena decisión para ello.

Un aspecto que puede interesarte a la hora de vivir en Alicante, es sin lugar a dudas, las pocas o casi nulas lluvias y es que este es uno de los motivos más llamativos de esta ciudad, a la vez que muy solicitado. Esta ventaja propone que puedan realizarse las actividades al aire libre, sin necesidad de cancelaciones y se pueda disfrutar de uno de los mejores climas.

La gastronomía: Una de los mejores atributos de la vida en Alicante

Cada zona tiene su encanto y la cualidad que lo hace única y reconocible para los interesados en adquirir viviendas, alquilar piso o ser turistas durante las vacaciones. Las ciudades de España presentan muchas ventajas y en el caso de Alicante, es su gastronomía.

Cualquier platillo incluirá al sabroso arroz y su acompañante de mariscos, no puedes visitar Alicante sin saborear su exquisita comida. Si deseas disfrutar de los mejores restoranes de toda España y realizar los mejores paseos en familia o en compañía de los amigos, la vida en Alicante es para ti.

Sin embargo, la educación y los centros de medicina no son lo mejor de este país; ya que presentan muchos inconvenientes y esta podría ser una gran desventaja para ti si tienes niños o en el caso de aquellos estudiantes que se dispongan a alquilar su piso. Ahora que conoces un poco más de la historia de Alicante, debes determinar si es para ti o no lo es.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Te encuentras eligiendo un nuevo sitio para vivir y todavía no has tomado la decisión final, en Oi Real Estate te brindamos la información necesaria. En esta ocasión, hablaremos sobre cómo es la vida en Vitoria ¿Has oído de esta ciudad o es la primera vez? Continúa leyendo, porque esta zona es una gran opción para vivir y te enamorarás de ella.

la vida en Vitoria

¿Quieres cambiar la ubicación de tu vivienda y te has cansado de observar las diferentes opciones que existen en el mercado inmobiliario? No tienes que preocuparte más, porque en Oi Realtor traemos la solución a todas tus inquietudes y te indicaremos toda la información que tenemos sobre las ciudades, para que tú decidas cuál es la indicada.

Tomar la decisión de vender tu propiedad puede convertirse en un gran desafío, sino cuentas con los datos necesarios sobre otras zonas que se encuentran a la venta. Aunque, abandonar el barrio en el que has vivido durante mucho tiempo sea difícil, es lo mejor que puedes hacer; ya que tienes que experimentar otras opciones de vida que se ofrecen.

Existen muchas opciones de viviendas, pero no siempre se refleja con certeza las actividades y cualidades que caracterizan a las distintas ciudades. En Oi Realtor queremos invitarte a conocer cómo es la vida en Vitoria, sabemos que no es una de las ciudades más populares, pero al conocer sus atributos te enamorarás de lo que brinda.

La vida en Vitoria: Parques y naturaleza a la vista

Si disfrutas de la vida al aire libre y deseas vivir en un lugar que se caracteriza por sus ambientes naturales, no hay dudas de que Vitoria es el indicado. Una ciudad que posee infinidad de plazas, parques y lugares de ambiente natural que encandilan a cualquiera que visita la zona y que le plantean una vida en donde la naturaleza sea compañera.

En el caso de que no conozcas la ciudad, elige cualquier día de la semana para pasar una tarde en ella y verás que su encanto te deslumbrará. Si tienes en mente visitar las diferentes zonas por las que quisieras adquirir una vivienda, te indicamos que comiences por Vitoria y descubrirás que esta ciudad de la que poco se habla, posee lo que tú necesitas.

Puede resultar muy emocionante habitar una zona en la cual se tiene poca información, ya que las ciudades de las que más se habla se encuentran colapsadas por la cantidad de personas que viven en ella. Si quieres conocer cómo es la vida en Vitoria, déjate atrapar por las cualidades que ofrece y por la información que te brindamos en este post.

Una de las ciudades más tranquilas

La vida en Vitoria es tranquila, este suele ser uno de los mayores intereses que tienen aquellos que desean vender su propiedad y mudarse hacia otra zona. Puede ocurrir que te encuentres cansado de los ruidos y problemas que generan las grandes ciudades, Vitoria aunque es una ciudad, presenta lo que todos desean: la esperada tranquilidad.

Un dato interesante se produce en el idioma que se habla, aquí el español no es el dominante y es el euskera el que prevalece. Esta es una gran oportunidad para aprender una nueva lengua y conocer parte de la historia de la ciudad, los centros educativos y los trabajos emplean este idioma como obligatorio y necesario para vivir en esta zona.

Esta puede ser una desventaja si no deseas aprender el idioma, ya que te pierdes una ciudad fascinante para vivir. Sin embargo, es bueno que conozcas esta particularidad para que puedas decidir si éste, es el lugar en el que quieres pasar los próximos años o en cambio, si otro será el destino para vivir en compañía de tu familia.

El sector industrial es el que mayor empleo brinda a los habitantes de la zona

La situación de desempleo a nivel mundial es alarmante, la competencia es desgastante y son pocos los que logran vivir en las mejores condiciones de vida. No obstante, Vitoria presenta una de las mejores empleabilidades del país y es que la mayor parte de sus habitantes se dedican al sector de la industria.

Si debes dejar de trabajar para mudarte a esta ciudad es muy probable, que logres encontrar empleo en el sector de la industria. Pocos son los lugares que presentan ofertas de empleo en Europa y esta ciudad ofrece este beneficio que no se encuentra en todas partes, otra gran ventaja para evaluarla como posible zona para vivir los años que siguen.

Además es una ciudad muy completa, la vida en Vitoria cuenta con espacios para la diversión, restaurantes de excelencia, cultura y lugares para realizar deportes. Existen muchos bares para compartir con amigos los fines de semana, así como también, muchas zonas para recorrer de paseo en familia o por cuenta propia.

Los altos costes: Uno de los inconvenientes de la vida en Vitoria

Si bien es una de las ciudades con menor desempleo, la calidad de vida en Vitoria es muy cara y esta particularidad se debe a los altos costes en los impuestos y en los servicios. Por eso si tu deseo es alquilar y no cuentas con una amplia capacidad adquisitiva, puede ocurrir que este no sea el lugar para ti.

Sin embargo, no es imposible hallar piso en esta ciudad porque hay muchísimas ofertas para evaluar. Pero debes conocer también, cuales son los inconvenientes que pueden encontrarse al experimentar la vida en Vitoria, aunque tiene tantas otras cosas que enamoran a cualquiera que pise la ciudad por primera vez.

Es tu decisión, elegir si quieres emprender la aventura de vivir en Vitoria o si has decidido continuar en la búsqueda hacia otra localización. Si quieres conocer otra ciudad que también tiene su encanto, te invitamos a leer la nota que se encuentra a continuación.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

En nuestra sección de Ciudades y Barrios siempre te presentamos los mejores lugares para vivir y en esta ocasión, te invitamos a conocer toda la información de uno de los destinos más solicitados para vacacionar. Si te has preguntado cómo es la vida es Ibiza y no sabes cuáles son las cualidades que hacen hasta lugar incomparable, solo tienes que leer el siguiente post.

la vida en Ibiza

Deseas mudarte hacia otra zona y te ha encantado un lugar al que has ido de vacaciones, pero nunca contemplaste la idea de adquirir una vivienda allí, tenemos la información que te encuentras necesitando. Si quieres descubrir cómo es la vida en Ibiza y las aventuras que experimentarás si lo eliges como tu nueva ciudad, en instantes te lo indicaremos.

En ocasiones, el miedo a los cambios no permite comprobar una oportunidad única y placentera para disfrutar de la vida. Seguramente has vivido momentos únicos en cada uno de los viajes que has emprendido hacia Ibiza, pero si te explicáramos que no solo puedes divertirte en vacaciones, sino todo el año. ¿Te mudarías allí?

En los siguientes apartados compartiremos toda la información que puede interesarte de cómo es la vida en Ibiza y de las actividades que más se realizan. Así que si deseas conocer todas las cualidades que presenta esta ciudad para disfrutar de una vida magnífica y repleta de aventuras continúa leyendo el texto, que desde Oi Realtor hemos preparado para ti.

La vida en Ibiza: Temperaturas agradables y días soleados

Si hay una cualidad que caracteriza cómo es la vida en Ibiza es, sin lugar a dudas, su situación climática. Ocurre que esta zona se ubica entre las ciudades de Españas con mejores temperaturas para vivir, con una norma de 20 grados y la mayor cantidad de los días soleados, proponen un clima ideal para disfrutar de una muy buena vida.

Esta isla del mediterráneo es de las más populares del mundo y si eso fuera poco, no solo recibe turistas, sino que se han incrementado las personas que deciden mudarse aquí. Esto se debe a que Ibiza se encuentra cerca de las principales ciudades de Europa, a solo una hora de Madrid y Barcelona y a dos de Londres, por lo que puedes movilizarte rápido.

Puede ocurrir que tu empleo se encuentre en algunas de las ciudades que hemos mencionado hace un momento y no tienes necesidad de abandonarlo, ya que Ibiza está cerca y puedes viajar en cualquier medio de transporte hacia el destino en el que se halle tu trabajo. La posibilidad de la proximidad es uno de los beneficios de vivir en Ibiza.

El mejor lugar para vivir con niños

Vivir en ciudades no es de las cosas más agradables para una buena crianza de los niños, ruidos molestos y conflictos familiares sin fin se hacen muy presentes. Pero si deseas experimentar cómo es la vida en Ibiza y modificar aquella estructura de mentalidad cansada, sin cambios y con estrés, esta puede ser la ciudad ideal para vivir.

Aquí, los niños se encuentran rodeados de muchas actividades para realizar, no tienen tiempo para vivir conectados a internet. Eso no quiere decir que no puedan hacer uso de los sistemas electrónicos, porque la mayor cantidad del día se dedican al uso de teléfonos móviles y ordenadores, pero en Ibiza existen muchas más posibilidades por descubrir.

Realizar actividades en compañía de la naturaleza es una de las cualidades de cómo es la vida en Ibiza, los niños necesitan entrar en conexión con lo natural. En otros lugares en donde no hay espacios para el aire libre, la crianza se realiza entre tabletas e imágenes, pero en Ibiza se pueden disfrutar de otras cosas además de esas, es un bello lugar para crecer.

Ibiza: Tranquilidad y diversión en una sola ciudad

España tiene los mejores barrios para vivir, muchos conservan ese espíritu de pueblo que cada vez es más escaso en las grandes ciudades, pero los espacios para la diversión y las salidas con amigos, suelen estar ausentes. Sin embargo, la vida en Ibiza propone otro asunto, permite la posibilidad de disfrutar de todos esos detalles en un solo lugar.

Playas, piscinas y diversión es lo que hace de Ibiza un lugar ideal para disfrutar de una vida de encantos y celebración. No obstante, también presenta la tranquilidad que en otras ciudades ya no existe, la vida en familia y con niños pequeños es perfecta aquí, por eso te invitamos a evaluar si éste puede ser el destino de tu nueva vivienda.

No temas a tu felicidad, si te has divertido en vacaciones y vives recordando cada uno de esos días a lo largo del año, es hora de cambiar: de darle una oportunidad a Ibiza. Si quieres qué tu vida se transforme en algo maravilloso y en donde el disfrute se encuentre a diario, solo tienes que pensar si te encuentras preparado para vivir en una ciudad como esta.

¿Quieres cambiar tu forma de vivir?: Te indicaremos cómo la vida en Ibiza puede lograrlo

Cambiar el estilo de vida puede convertirse en algo que causa mucho miedo, pero si este cambio es para transitar mejores oportunidades, no debería serlo. Sin embargo, no es nada fácil mudarse a una ciudad que solo presenta cosas buenas y para que la diversión se genere y es que, las situaciones diarias que resultan no muy placenteras son la norma.

Pero si te has cansado de vivir con el estrés de Madrid o Barcelona y deseas mejores oportunidades para ser feliz y trabajar en uno de los ambientes más naturales que existen, este es el lugar indicado. La vida en Ibiza permitirá que disfrutes de los mejores días de verano cuando regreses del trabajo y te encuentres agotado y sin interés de hacer nada más.

Si deseas cenar en los mejores restaurantes podrás realizarlo, porque en Ibiza los platillos son deliciosos y su gastronomía es única. También, dispones de los mejores centros de educación para niños y para la salud. A continuación, te dejaremos una nota que presenta más información de Ibiza, te invitamos a leerla.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.