Autor

Nadia Redacción

Explorar

Uno de los métodos de construcción que se está utilizando cada vez más es, el de las casas prefabricadas de hormigón. Estas son viviendas que se construyen dentro de una fábrica especializada y, una vez listas, se trasladan al terreno donde quedarán asentadas definitivamente. ¿Quieres saber de qué se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

CONTENIDO ACTUALIZADO

Ventajas de la prefabricación

Algunas de las razones por las que las personas hoy en día, eligen construir su casa de esta manera son:

  • Las viviendas prefabricadas son más económicas, permitiendo así que el potencial dueño del hogar ahorre dinero.
  • Para construirlas, se emplea mucho menos tiempo del que se emplearía construyendo una casa de manera tradicional. Pudiendo tardar tan solo de 4 a 6 meses de trabajo.
  • Otra ventaja que tienen este tipo de viviendas es que ahorran una gran cantidad de energía, ya que, ellas mismas generan calor. Estas logran mantener temperaturas agradables para el ser humano.
  • Reducen enormemente el impacto ambiental, ya que casi no se desperdician los materiales utilizados. Por ende no hay desechos que puedan contaminar el planeta porque los pocos que se producen se reutilizan en otras obras; entre muchas otras características positivas.

Una cultura que se resiste al cambio

Así como fueron mencionadas las ventajas, también hay una gran desventaja que es la del fuerte rechazo cultural que producen estas construcciones. Como toda innovación o nueva tecnología, al principio, genera desconfianza, por el hecho de ser desconocida. Las personas se aferran al modelo tradicional de construcción, aunque sea más costoso, lleve más tiempo y contamine más. ¿Por qué se da esto? porque es a lo que están acostumbrados. Pero a medida que pasen los años se va a ir naturalizando cada vez más la prefabricación de hogares y el modelo tradicional quedará obsoleto.

No hay necesidad de desconfiar de esta moderna manera de crear un hogar, ya que todo lo que se realiza en la fábrica pasa por un proceso de verificación y control de calidad. Además un punto a favor que tienen las casas prefabricadas es que no importa el clima que haya en el exterior, si llueve, truene o granice, ya que están dentro de un lugar seguro, a diferencia de lo que sucede con las obras tradicionales.

Además, el tiempo que se destina a la construcción es muy corto, en comparación con las casas tradicionales. Esto, no solo permitirá tener una vivienda en poco tiempo, sino que también, logrará que se ahorre energía y que las personas que habiten este tipo de propiedades, consuman menos y puedan utilizar ese dinero en otras actividades.

Construcción en seco, ¿Qué es?

La construcción que se lleva a cabo en las viviendas prefabricadas es construcción en seco, y se lleva a cabo porque permite un mejor aprovechamiento de materiales y mano de obra, cuenta con un armado fácil y rápido de instalaciones sanitarias, pesa menos y tiene menos sobrecarga que una obra tradicional, las construcciones son más limpias. Este tipo de construcción utiliza materiales prefabricados en la misma obra, algunos hechos de hierro galvanizado, lo que imposibilita que las piezas se oxiden. En cuando a los revestimientos exteriores se emplean placas de madera (OSB), fabricadas con cemento, celulosa y cuarzo y para las paredes interiores se usan perfiles de aluminio y revestimiento de placas de yeso.

Hormigón: el material más elegido para casas prefabricadas

Se pueden utilizar diversos materiales para construir una vivienda prefabricada, como madera, acero industrial, ladrillo, metal corrugado, piedra curada y natural, contenedores. Pero uno de los materiales más elegidos es el hormigón y esto se debe a sus numerosas virtudes. También llamado concreto, evita la humedad, las grietas, tiene una resistencia máxima a seísmos y fuegos (aguantando hasta por 3 horas un incendio) y una gran insonorización. Mantiene a la construcción estable y durable, requiriendo de muy poco mantenimiento. Estas destacadas características hacen que el hormigón sea un material sumamente elegido para muchos tipos distintos de construcciones.

El anteriormente mencionado, es un material formado por un aglomerante (cemento) al que se añaden partículas o fragmentos de un agregado (áridos, como la arena) agua (produciendo así la hidratación necesaria) y aditivos específicos.

Casas prefabricadas y viviendas industrializadas… ¿No son lo mismo?

Es importante recalcar la diferencia entre las casas prefabricadas de hormigón y las viviendas industrializadas, ya que muchas personas piensan que son lo mismo, dicho de otra manera, por sus características en común. Las segundas se refieren a que las partes (pueden ser habitaciones, paredes, suelo) o módulos prefabricados de una casa se realizan en una fábrica, en cadena y luego se montan en la obra, a diferencia de las primeras viviendas, que son realizadas enteramente y no por piezas. Las casas industrializadas se realizan de manera independiente y en un futuro, cercano o lejano, se pueden reducir o ampliar en cuanto a tamaño y altura.

Las casas prefabricadas se caracterizan por sus ventajas, se construyen con el deseo de ser más eficientes y sostenibles. Una de las cosas que han implementados las nuevas generaciones es, sin lugar a dudas, el cuidado al medio ambiente, con el objetivo de encontrar las mejores maneras para protegerlo. Este tipo de viviendas de hormigón, cumplen con estos deseos y, permiten que se ahorre hasta un 70% de consumo energético. Algo que resulta impensado a la hora de compararlo con las viviendas tradicionales.

Como mencionamos en otro apartado, muchas personas se resisten a este cambio que, puede generar mejores opciones para el medio ambiente. Esto es así, porque no se tiene el conocimiento necesario sobre este tipo de construcciones, pero si se evalúan todos los beneficios que se pueden obtener con ellas, cada vez serán más elegidas y las casas tradicionales, quedarán en un segundo lugar.

Casas Prefabricadas: Un diseño hecho a la medida

Una de las cosas que se destaca en este tipo de viviendas es que el dueño que habitará la misma, puede planificar cómo se verá su casa en los próximos años. Pueden elegir normalmente desde los espacios con los que contará la casa hasta los colores que tendrá, tienen una duración aproximada de 70 años y permite un buen estado de conservación.

El mejor material es el hormigón, por eso se recomienda que si una persona decide adquirir este tipo de viviendas para vivir durante gran parte de su vida, que utilicen casas prefabricadas de hormigón. Estas, evitarán posibles grietas que pudieran aparecer en casas tradicionales, producto de las lluvias o fuertes granizos.

Su resistencia es tal, que permite que los movimientos sísmicos no sean posibles y, por si fuera poco, no necesita mantenimiento. Es la casa perfecta para disfrutar de una vida plena, se paga tan solo una vez y, no necesita modificaciones o reparaciones, cosa que es muy habitual en las viviendas comunes, las casas prefabricadas de hormigón son para toda la vida.

¿Cuánto cuestan este tipo de viviendas?

En cuanto al precio, si bien ya fue mencionado que son más baratas que las viviendas tradicionales, muchas personas se preguntan cuál es el costo real de una vivienda prefabricada. La realidad es que oscila entre los 300 euros por metro cuadrado hasta 1800 euros por metro cuadrado (precio final teniendo en cuenta los costes de producción, los elementos usados más el terreno donde se asentará esa casa).

No obstante, este tipo de viviendas permiten precios para todos los interesados y son accesibles para quiénes decidan su construcción. Entre 25.000 y 200.000 €, son los rangos de costes habituales, pero también existen opciones para aquellos que no dispongan de esta capacidad adquisitiva; consiguiendo una casa prefabricada impecable, por menos de 10.000 €.

También, es una de las opciones más solicitadas por los millonarios, en donde se pueden realizar casas prefabricadas de lujo, que permitan un ahorro de la energía y una vivienda de ensueños. Para ello, el precio suele ser más elevado; con valores que van desde los 300.000 e incluso, puede llegar a cifras que superen el millón de euros.

¿Qué se necesita saber para adquirir este tipo de viviendas?

Siempre que se desea comenzar con la construcción de una vivienda, es necesario realizar una planificación de todo lo necesario. En el caso de las casas prefabricadas de hormigón, se requiere una mayor investigación y esto es así, porque se debe estudiar el terreno y se necesitará de un estudio geotécnico.

Este estudio cuesta entre 600 y 1000 €, también será necesario solicitar a un topógrafo para que lleve a cabo el levantamiento topográfico y al profesional que realizará la obra. Si bien, contar con la ayuda de estos profesionales no es muy costoso, se le debe agregar a los valores que se han establecido para la casa prefabricada.

Para la construcción de esta vivienda, se requerirá de una licencia que lo habilite. También, se deberá pagar el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras); lo que posibilitará que la construcción sea posible. Además, de los suministros que se solicitan para habitar una vivienda, tales como la luz y agua; así como los registros de la propiedad y cédula de habitabilidad.

¿Qué tipo de cuidados requieren estas viviendas?

Todas las edificaciones tienen su tiempo de vida útil, en este caso la duración es de unos 70 años, lo que representa un tiempo considerable. Sin embargo, para que las casas prefabricadas de hormigón se conserven en buen estado, necesitan de algunos cuidados que son mucho menores, que las viviendas comunes.

El hormigón es un material muy resistente, lo que genera muy buenas expectativas a la hora de elegir una casa prefabricada. Se recomienda colocar una mano de pintura todos los años en la parte exterior de la vivienda, de ese modo, se logrará mantener a la casa en las mejores condiciones para los años que le siguen.

También, se sugiere arreglar las juntas en donde pudiera provocarse algún tipo de desperfecto que permitiera el ingreso de agua en la vivienda. La buena ventilación ayudará a mantener la casa en el mejor estado posible; no se necesita mucho mantenimiento para que este tipo de propiedades y se encuentran en muy buen estado durante años.

¿A quiénes recomendamos fuertemente este tipo de viviendas?

Cada generación que surge viene con menos tiempo para “gastar”, más informados y preocupados sobre el cuidado del medio ambiente y el planeta, y con más consciencia acerca del hábito de ahorrar, asique sin duda alguna este tipo de viviendas se recomienda fuertemente a este sector de la población. Se trata simplemente de dar un paso y animarse a lo nuevo y mejor.

Cuidar al medio ambiente es muy sencillo, si se educa a la población en las mejoras que se puedan tener en los próximos años. Además, este tipo de viviendas permiten mayores posibilidades de ahorro en los costes de los suministros, porque al generarse menos uso; los precios a la hora de pagar serán mucho menores.

Concluyendo, las casas prefabricadas de hormigón están de moda y en auge en la actualidad, llegaron para quedarse y mantenerse en el futuro. Estas parecen haber sido creadas para las nuevas generaciones, ansiosos por descubrir cosas nuevas, y para las personas curiosas que no les gusta quedarse con lo antiguo o conocido. Y vos, ¿te animarías a una casa prefabricada?

Si te interesó esta nota, te invitamos a seguir leyendo la siguiente:

Uno de los métodos de construcción que se está utilizando cada vez más es, el de las casas prefabricadas de hormigón. Estas son viviendas que se construyen dentro de una fábrica especializada y, una vez listas, se trasladan al terreno donde quedarán asentadas definitivamente. ¿Quieres saber de qué se trata? Te invitamos a leer el siguiente

Oi Real Estate

Está claro que España es un país muy bello en todo sentido, es algo que no puede discutirse. En esta nación encontrarás un sinfín de ciudades y pueblos en los que vivir. Aun así, hoy venimos hablarte de un lugar en particular. Vivir en Asturias representa un sueño hecho realidad, pues es un entorno natural que dejará boquiabierto hasta al más escéptico.

Aquí es donde la naturaleza se mezcla con la historia y, como resultado, dejan un paisaje de película. Es por lo mencionado en las oraciones anteriores que, desde Oi Real Estate, venimos a hablarte de la gran oportunidad que representa vivir en Asturias.

Pero… ¿Cómo haremos ello? Debido a que queremos darte el lujo de conocer Asturias que te contaremos sobre los distintos pueblos que allí hay, pues solo así sabrás cual será el pueblo ideal para vivir.

Vivir en Asturias… ¿En pocas palabras?

Asturias es muy conocida por ser una comunidad autónoma de España, la cual se encuentra ubicada en la costa septentrional. Esta urbe se encuentra al norte bañada por el mar Cantábrico, mientras que al sur con la provincia de León. Al oeste se encuentra limitando con la provincia de Lugo y al este con Cantabria.

En Asturias es muy probable que todas las mañanas, al despertar, escuches el canto de los pájaros y el movimiento de las hojas entre los Carbayus. Esta parte de España parece una película, donde al abrir la ventana de tu pieza podrás apreciar un verde intenso, el cual se expande por todas las colinas. Aunque, depende de donde te encuentres en Asturias es que podrás apreciar la belleza de las orillas del Cantábrico es donde se ubican algunos de los pueblos más bellos de todo Asturias.  

Vivir en Asturias significa vivir en un lugar que todo lo ofrece, ya sea naturaleza (desde las montañas hasta el mar), pueblos con indiscutible belleza, una gastronomía de primer nivel y, no menos importante, gente muy amable. En fin, Asturias es un paraíso en el que cualquiera quisiera vivir.

¿Por qué vivir en Asturias?

España es un país maravilloso que cuenta con los mejores lugares para vivir, disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Si buscas un sitio en donde los ruidos molestos no formen parte de tus días, vivir en Asturias es lo que necesitas. El paraíso natural que presenta y, que enamora a muchos turistas todos los años; es de una magnitud incomparable.

Ofrece una excelente calidad de vida, lo que la ubica en una de las ciudades más solicitadas para vivir y tiene todo lo que una familia necesita. Vivir en Asturias, es habitar en un lugar de tradiciones, que cuenta con una de las mejores gastronomías del país, el servicio de comunicaciones funciona muy bien, dispone de establecimientos necesarios para la educación de los más pequeños y, centros de salud.

Por si fuera poco, es uno de los lugares que tienen costes más bajos, a la hora de comprar viviendas o alquilar, esto también se evidencia en los precios de los alimentos. Es uno de los sitios más económicos de España; si te encuentras buscando tu lugar en el mundo, no hay dudas que Asturias, puede ser una muy buena opción.

¿Cuáles son sus desventajas?

Asturias es uno de los mejores lugares para vivir, pero si eres de las personas que no disfrutan del invierno, puede ser que este no sea el sitio para ti. Esto se debe a que, se presentan heladas y la nieve puede incluso, impedir que se pueda salir de la vivienda, lo que representa una gran desventaja para aquellos que disfrutan de los días de verano y de los inviernos moderados.

Por otra parte, la ciudad vive un presente económico no muy favorable y el desempleo se asentúa cada vez más. Si lo que buscas en cambiar de empleo al instalarte en este sitio, puede ser un gran desafío; pero si en cambio dispones de un empleo o cuentan con la capacidad adquisitiva que propone este lugar, puede ser el adecuado.

Sin embargo, el sector del turismo crece a pasos agigantados y se posiciona como la mejor opción de empleo, muchos jovenes encuentran en este trabajo la oportunidad para crecer. Aunque, es un lugar que experimenta una grave crisis económica, la posibilidad de disponer de un sector redituable como el turismo, puede generar el impulso para permanecer aquí.

¿En qué pueblos puedo vivir en Asturias?

A continuación, te traemos algunos pueblos en los que puedes vivir en Asturias. Si bien todos y cada uno de ellos representan una gran opción para residir, es cierto que difieren en algunos aspectos. Sin embargo, algo está claro, y es que, sea cual sea tu decisión, puedes llevar a cabo un muy buen nivel de vida.

Ponga: un pueblo desconocido pero impactante

Este pueblo es uno de los más desconocidos de Asturias y, consecuentemente, es uno de los más bellos. Es más, podríamos decir que es una piedra preciosa muy poco vista. Ponga cuenta con una localización idílica, pues se encuentra en la zona central de la Cordillera Cantábrica. Este pueblo es como un gran parque natural, dado que es una ciudad con grandes bosques de Hayedos, Robledales, Abedulares, Fresnedas y Tilos, entre los que los animales pueden ser avistados. Aunque también puedes escuchar el ruido del agua corriendo ya que allí encontrarás cañones de aguas bravas donde podrás practicar barranquismo o simplemente relajarte. 

Carreña: vivir en Austrias cerca de la montaña

En este lugar las montañas toman el papel protagónico, pues los verdes y altos pastos frescos se ven en plena magnitud. Es en este pueblo donde el valle se encuentra justo en las faldas de los fabulosos Picos de Europa. Aquí es donde los senderos, los miradores panorámicos, los saltos de agua y los bosques vetustos les regalan a sus locales un entorno natural que te deja sin aliento. Aquí encontrarás aldeas que te regalaran momentos de felicidad absoluta, pues la vida se saborea despacio. Si estás cansado de la vida en la ciudad este pueblo te permitirá encontrarle el sentido a la vida nuevamente, sin apresurarte en todo momento, sino que exprimiendo al máximo cada minuto. 

Tazones: el primer pueblo pisado por el emporedador español

Este es un pueblo que se encuentra en el concejo de Villaviciosa, muy conocido por ser la capital de la sidra asturiana y, por brindar uno de los pueblos más bellos para vivir en todo Asturias. Aunque muy famoso por su historia, dado que fue su puerto el que recibió, en septiembre del año de 1517, el barco de Carlos V. ¡Si, leíste bien! Tazones fue el primer lugar que el emperador pisó en España, es por esta razón que todos los meses de agosto los vecinos reviven ese momento histórico en una alegre fiesta popular. Este pueblo cuenta con un bonito y pintoresco casco histórico marinero, donde se pueden apreciar muy casas muy coloridas casas de pescadores… Seguramente fueron ellas las que cautivaron al joven monarca.

Luanco: un pueblo marinero para vivir en Austrias

Este es un pueblo marinero y divertido, conocido por las canciones que toman lugar en sus tabernas y el sabor que de ellas desprende. Luanco es la capital del concejo de Gozón, la cual se encuentra ubicada entre Candás y Avilés.

Luanco cuenta con un antiguo puerto ballenero y un muy bello casco antiguo donde la Torre de Reloj se encarga de marcar el horario todo el tiempo. El muelle viejo y la iglesia de Santa María, la cual se encuentra construida sobre las rocas, parecen postales de película. Además, es necesario mencionar que la gente es muy amable, por lo que nunca querrás irte de aquí.

Cudillero: un pueblo de Austria para estar en la naturaleza

Uno de los lugares más bellos de Asturias es, sin lugar a dudas, Cudillero que limita al oeste con Valdés, al sur con Salas y al este con Muros del Nalón. Sus paisajes son incomparables, presentan tonalidades de verde esmeralda, cuentan con playas, ríos y acantilados, es un espacio rural ideal para alejarse de la ciudad y experimentar los placeres de la tranquilidad.

Vivir en Asturias, es disfrutar de la naturaleza, de todo lo bueno que tiene para brindarle a la persona que desea instalarse aquí. Puede ocurrir que una familia realice un viaje a Cudillero y decida quedarse a vivir allí, su encanto enamora a cualquiera.

Cangas de Onís: otro de los pueblos para vivir en Austrias

Si de lugares maravillosos se trata, Cangas de Onís es el lugar adecuado para vivir, porque presenta un entorno natural que invita a instalarse. Se encuentra en el interior oriental asturiano, tiene cercanía con la costa y se ubica en el río Sella y en Los Picos de Europa.

Posee uno de los símbolos más conocidos de Asturias, que se hace presente en El Puente Romano y que es, la Cruz de la Victoria colgante. Este monumento es parada obligada para cualquier turista y representa a Asturias por excelencia.

Llanes: una zona costera para vivir en Austria

Los lugares con playas, son los sitios más buscados por quiénes desean estar cerca de la naturaleza y disfrutar de los mejores paisajes. Sin embargo, si a la maravilla de estar en un lugar con playa, se le agregan las incomparables vistas de la montaña, no hay mejor sitio para instalarse que uno que brinde estas dos opciones.

La Villa de LLanes lo tiene todo, tranquilidad, entornos naturales incomparables y las mejores vistas de todo Asturias. Plazas, zonas verdes, lugares para pasear, actividades para realizar en familia y sobre todas las cosas, tranquilidad.

Gijón

A este lugar se puede disfrutar en cualquier instancia de la vida, para aquellos que aman el arte y la cultura, tienen en este sitio su destino en el mundo. Cine, biblioteca y salas de exposiciones, son una constante para disfrutar de un entorno de cultura.

Además, si quieres disfrutar con tus niños no tendrás inconvenientes, hay infinidad de parques infantiles, espacios verdes, acuarios y ferias. Si en cambio, deseas pasar tus últimos años en una ciudad tranquila, este es el lugar para ti; podrás disfrutar de parques equipados para que puedan utilizar los adultos mayores, así como también, contarás con asistencia ante cualquier problema de salud.

Gijón es un lugar de playas, se podrá escoger entre más de 10 y además, si disfrutas de realizar ejercicio, hay muchos espacios diaponibles para hacerlo. Un sitio que lo tiene todo y, que está listo para recibir a nuevos propietarios.

¿Quieres vivir en Asturias? ¡Oi Realt Estate está a tu disposición!

Si quieres vivir en Asturias no dudes en contactarte con nosotros para encontrar tu propiedad ideal en alguno de estos bellos pueblos. Nosotros somos una agencia inmobiliaria lista para ayudarte en todo momento, ya sea en la compra o el alquiler de tu vivienda. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes comunicarte con nosotros? Es muy simple y tan solo te tomará un minuto, pues puedes hacerlo a través del formulario, de WhatsApp o llamándonos por teléfono al 93 459 27 54. ¡Te responderemos a la brevedad!

Entonces… ¿En qué pueblo de Asturias debería vivir?

No hay una respuesta única, ni una respuesta correcta a esta pregunta. Los distintos pueblos de Asturias representan un gran lugar en el que vivir, aunque la decisión de cuál es el correcto para ti es pura y exclusivamente tuya. Sinceramente creemos que vivir en cualquier zona de Asturias es algo que le encantaría a cualquier persona que ama la naturaleza.

Desde Oi Real Estate esperamos haber expandido tu conocimiento sobre los distintos pueblos de Asturias y, nos encantaría saber cual es tu favorito. Entonces… ¡Déjanos saber en los comentarios, te estaremos leyendo!

Oi Real Estate

Es más, si este artículo te ha interesado no dudes en echarle un vistazo al siguiente, pues creemos que puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Has llegado al lugar indicado para hacerlo posible. En OI REAL ESTATE, te brindaremos toda la información que necesitas saber y, uno de los temas más importantes es respecto al bono de alquiler joven, que todavía no se ha activado. Te invitamos a leer el siguiente post.

Adquirir una propiedad es el sueño de muchos, pero la consagración de pocos y, las ayudas que brinda el gobierno a los más jóvenes, son esenciales para lograr ese sueño de la casa propia. Sin embargo, comprar una vivienda se ha convertido en un desafío poco probable, para quiénes no cuentan con un amplio poder adquisitivo y la opción de alquilar, se vuelve una de las mejores alternativas.

No obstante, disponer del dinero para alquilar un piso no es tan sencillo y el bono de alquiler joven, es una ayuda indispensable para quienes se encuentran estudiando o, trabajando en sus primeros empleos y desean contar con un sitio para vivir. En este post, hablaremos acerca de las demoras en la implementación de ayudas, a la hora de activar el bono de alquiler joven. ¡Sigue leyendo!

Bono de alquiler joven: Sin fechas a la vista para activarlo

Uno de los acontecimientos más importantes del 2021, fue la implementación del programa de bono de alquiler joven. Una ayuda económica de 250 euros mensuales en el plazo de dos años, que impulsó el gobierno para que los más jóvenes tuvieran la posibilidad de alquilar una vivienda.

Aunque este proyecto se inició el año pasado, se hizo efectivo en marzo de 2022 y, se prevé una ayuda total de más de 400 millones de euros. Este programa alcanzará a muchos jóvenes menores de 36 años, pero existen excepciones para solicitarlo y es que los beneficiarios no sean propietarios de viviendas o, tengan parentescos con los arrendadores.

Sin embargo, todavía no existen fechas a la vista para activar el bono de alquiler joven y, esto puede generar ciertos inconvenientes. Si tienes entre 18 y 35 años, cumples con los requisitos y deseas contar con esta ayuda del gobierno para alquilar un piso, te explicaremos cómo hacerlo, en el siguiente apartado.

¿Qué necesitas para solicitar este beneficio? 

Para solicitar el bono de alquiler joven, se necesita contar con ciertos requisitos: la ayuda que ofrece el gobierno es de 250 euros mensuales, con un límite máximo de 300 euros para las habitaciones y 600, en caso de alquiler de pisos. Sin embargo, se estima que el monto podría crecer, una vez comenzado el plan.

Podrán adquirir este bono, quienes posean un contrato de alquiler y un sueldo que no supere los 24.318 euros anuales. Además, deben contar con una edad determinada para ser beneficiarios, siendo los 18 años el mínimo para solicitar el bono de alquiler joven y 35, el máximo posible.

Las comunidades que recibirán mayores ingresos son las más importantes, entre ellas se encuentran Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. En cambio, las ciudades que recibirán menores beneficios en el bono de alquiler joven son: Ceuta, Melilla, Cantabria y La Rioja.

¿Cuáles son los plazos para pedir esta ayuda?

Las ayudas del gobierno deben llegar a cada una de las comunidades, por ello hasta que no se active el bono de alquiler joven es, imposible determinar plazos para presentar la solicitud de los interesados. Cuando el dinero ingrese en cada una de las ciudades destinadas para el programa de gobierno, se abrirá la inscripción para solicitar el bono.

En el momento en que se abran las convocatorias, quienes se encuentren interesados en el bono de alquiler joven pueden dirigirse a las oficinas del departamento de vivienda de las comunidades autónomas. Existen dos formas para realizarlo, puede ser de manera presencial o por teléfono.

Se calcula que este beneficio permitirá llegar a una gran cantidad de personas, el estimativo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana apunta a conseguir más de 70.000 beneficiarios del bono de alquiler joven. Por eso, es importante que el gobierno active el bono cuánto antes.

Bono de alquiler joven: ¿Cuándo se habilitaría?

El bono de alquiler joven que traía esperanza para miles de personas, con deseos de tener su próximo lugar para vivir se observa como imposible. Las comunidades que se encuentran entre las que mayores ingresos recibirán para los beneficiarios del plan, todavía no han obtenido el dinero que el gobierno destinaría para las ayudas.

Si bien, quienes accedan al bono de alquiler joven deben contar con un contrato de arrendamiento, los precios de los alquileres suben cada vez más y si no se puede acceder a esa ayuda, muchos no podrán solventar los costes de rentas. Hasta que se produzca la implementación efectiva a los solicitantes del beneficio; se deberá esperar algunos meses.

Es un proceso muy largo, porque se debe evaluar detalladamente la situación particular de cada una de las personas que se postula para el bono. Se calcula que en el próximo mes se podrá contar con este beneficio y que, los efectos retroactivos comenzaron desde el 1 de enero de este año.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Eres el propietario de una vivienda alquilada y deseas conocer qué, es lo que puede ocurrir si el inquilino no paga lo que le corresponde, te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, hablaremos sobre cómo reclamar al aval del alquiler por impago de renta; te invitamos a leer el siguiente post.

Colocar una vivienda en alquiler, requiere conocer cómo funciona el mercado inmobiliario y, cuáles son los derechos y obligaciones con las que debe cumplir el arrendador y el arrendatario. Para entender con exactitud cómo se debe de actuar, se firma un contrato de arrendamiento que explica detalladamente cada una de las instancias con las que deben acordar las partes interesadas.

Uno de los mayores inconvenientes sucede después de los primeros meses, puede ocurrir que los inquilinos se demoren en el pago de la renta, provocando situaciones difíciles para los propietarios. Es por ese motivo que, debe existir un avalista que arregle este problema y pague lo que el arrendatario debe; en este post, te indicaremos cómo reclamar al aval del alquiler por impago de renta. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el aval del alquiler por impago de renta?

El contrato de arrendamiento es el documento más importante, para establecer un acuerdo entre propietarios e inquilinos. Allí, se indica todo lo que se tiene que cumplir por el plazo determinado y, una de las cláusulas que se recomienda incluir es la de los avalistas o personas que se comprometen a ayudar al arrendatario ante cualquier inconveniente.

Cuando un propietario toma la decisión de alquilar su vivienda, lo hace con el propósito de recibir dinero todos los meses por parte de su inquilino. Sin embargo, las demoras en los pagos se encuentran a la orden del día y se observan con mayor frecuencia; por eso el propietario debe estar prevenido para que ello no ocurra.

Para definir cuál es el inquilino ideal, se debe investigar al posible arrendatario y establecer, cuáles serán sus avalistas ante impago del dinero que corresponde. El dueño de la vivienda, tiene el derecho de reclamar al aval del alquiler por impago de renta y en el siguiente apartado te explicaremos cómo realizarlo.

¿Qué se debe hacer si el inquilino no paga la renta?

Pagar la renta es la principal obligación del arrendatario, si este incumple con esta función y no respeta lo que indica el contrato, el arrendador puede iniciar una demanda contra este, para recuperar el dinero que le corresponde. No obstante, se podrá evitar una medida judicial si se reclama al aval del alquiler, por impago de renta.

Los avalistas son los garantes de los arrendatarios y los encargados de responsabilizarse ante cualquier inconveniente monetario. Si el inquilino no pagara los suministros a tiempos, el avalista está capacitado para hacerlo posible; así como también en lo que respecta al incumplimiento en el pago de la renta.

Puede ocurrir que el propietario, se encuentre ante la disyuntiva de iniciar un proceso de desahucio contra el arrendatario. Sin embargo, primero deberá notificarle al avalista sobre lo ocurrido para que este, cumpla con su deber de garante que estableció en el contrato de arrendamiento.

¿Cuál es la demanda que puede iniciar el propietario ante impago de rentas?

Si el propietario se ha visto traicionado por su arrendatario y, no recibe desde hace meses el dinero que le corresponde por alquilar su vivienda, puede iniciar un juicio por desahucio. Con este procedimiento, podrá recuperar la propiedad para volver a utilizarla o alquilarla a otro inquilino.

También, podrá exigir los pagos atrasados a su arrendatario y este, deberá resarcirlo por la demora ocasionada. Esta cláusula se incluye en la ley de Enjuiciamiento civil, solo está permitido para demandas de juicio de desahucio, pero antes de solicitarlo es necesario reclamar al aval del alquiler.

En el caso de que no avisara al avalista sobre las deudas que posee el arrendatario, el juicio por desahucio podría no concretarse. Se debe notificar con anterioridad a la demanda, sobre la reclamación del importe adeudado; de modo contrario el juicio no seguiría adelante, por no cumplir con lo que indica la ley.

¿Cómo reclamar al aval del alquiler por impago de renta?

Poner un piso en alquiler no es una tarea sencilla y esto se debe, a que el propietario debe estar atento a la redacción de las cláusulas que, forman parte del contrato de alquiler. En el acuerdo que se firma entre las partes interesadas, debe quedar constancia sobre el nombre y dirección de los avalistas de los arrendatarios.

Iniciar demandas por desahucio o por impago de rentas, no es agradable y el propietario debe elegir el mejor inquilino para que ocupe su vivienda. Ante los problemas que pudieran desatarse en el camino, el aval del alquiler por impago de renta es un requerimiento indispensable y, que debe hacerse presente ante inconvenientes con el arrendatario.   

Para reclamar al avalista, se deben verificar cuáles son las obligaciones que asumió el garante del inquilino. Cuando se haya comprobado que el avalista tiene la obligación de pagar las rentas atrasadas del arrendatario, porque se indica en el contrato de arrendamiento; se le podrá notificar el importe que debe pagar para saldar la deuda del inquilino.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Si buscas la mejor información sobre el mundo inmobiliario, te encuentras en el lugar indicado para lograrlo. En OI REAL ESTATE, hablaremos sobre incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento. ¿Quieres conocer de qué se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

Cuando el dueño de una vivienda o local decide arrendar su propiedad, lo hace con el objetivo de obtener ganancias mensuales y, de ese modo, brinda un lugar al arrendatario para que lo utilice como quiera. Sin embargo, con el pasar de los meses puede ocurrir que el inquilino se demore en el pago de la renta y, el propietario se vea obligado a iniciar demandas para que ocurra desahucio.

Para evitar inconvenientes en el largo plazo, el contrato de alquiler debe reflejar los diferentes acuerdos con los que se debe cumplir, para llevar a cabo la relación de arrendador y arrendatario. Por eso, en OI REAL ESTATE, te explicaremos cómo incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento y, todo lo que necesitas saber. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué debes incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento?

A la hora de realizar un contrato de alquiler tienes que evaluar detalladamente, cuáles son los criterios que debe respetar el inquilino. Si bien, el principal objetivo que tiene un arrendador es el de obtener ganancias por parte del arrendatario, puede suceder que no se cumpla a tiempo y, para ello el propietario debe estar prevenido.

Incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento, es una medida que evitará problemas a futuro. Si eres el dueño de una vivienda o tienes un local en alquiler, recurrir a este procedimiento es una muy buena decisión y, es recomendable establecerla desde el primer día con el arrendatario.

En el artículo 1255 del Código Civil, se indica la posibilidad de incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento. Aquí, se menciona que los propietarios e inquilinos pueden realizar los acuerdos que crean convenientes, siempre y cuando no sean contrarios a lo que establece la ley.

¿En qué casos se debe incorporar esta cláusula?

Como mencionamos anteriormente, el artículo 1255 del código civil permite que cualquier propietario de viviendas o locales, pueda incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento. De modo, que este acuerdo puede incorporarse en cualquier tipo de contrato de alquiler.

Este procedimiento es recomendable, porque suele ocurrir que si un negocio no consigue la rentabilidad esperada se atrase en las rentas mensuales. Sin embargo, esta es la única condición que establece el dueño de una propiedad, por lo que incluir una cláusula penal sería una buena opción.

Cuando se le alquila una vivienda a un inquilino, se busca el beneficio que puede obtener esta relación. Pero, existen inconvenientes en ese camino que pueden hacer que el propietario no obtenga su renta a tiempo, la cláusula penal en el contrato de arrendamiento es lo indicado en esta situación.

¿Es obligatorio incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento?

Los contratos de arrendamientos son grandes temas para discutir, porque no hay cláusulas específicas que deban incorporarse como obligatorias. Cada propietario decide sobre los términos en los que desea y, puede ocurrir que existan cláusulas abusivas y en ese caso, el inquilino pueda plantear su descontento.

No tienen que existir cláusulas abusivas que provoquen inconvenientes para el inquilino, pero tampoco deben existir cláusulas que, al no estar bien redactadas, causen desaciertos para el propietario de la vivienda en alquiler. Si eres el dueño de una vivienda o local y deseas tener la seguridad de que el arrendatario pague todos los meses; debes incluir la cláusula penal en el contrato de arrendamiento.

El desahucio toma mucho tiempo en realizarse, incluso puede tratarse de meses y, eso dificulta la colocación de la vivienda nuevamente en alquiler. El propietario al verse privado del dinero que el arrendatario le adeuda, tiene que recurrir a un nuevo inquilino; pero esto no será posible si no cuenta con una cláusula penal.

¿Cómo se demuestra que existe incumplimiento de contrato por parte del inquilino?

Cuando se firma un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario, se debe establecer un contrato de alquiler en donde se manifieste que es lo que le corresponde a cada parte implicada. Cada uno, se compromete a cumplir con una serie de cláusulas para lograr una buena relación en términos inmobiliarios.

El arrendador debe cumplir con su parte, entregando la vivienda en perfecto estado y los aumentos que se deben realizar por año, no deben sobrepasar lo que se permite por ley y, tendrá que devolver la fianza que pagó el inquilino, una vez terminado el contrato. Esto solo será posible, en los casos en que el arrendatario devuelva la vivienda en el estado en que fue entregada.

Si el inquilino no cumple con su parte y el arrendador estableció una cláusula penal en el contrato de arrendamiento, podrá desalojarlo y solicitar que otro arrendatario ocupe su piso. Para ello, deberá demostrar que no se le ha pagado en tiempo y forma, con los comprobantes de pago, por eso se requiere incluir la cláusula penal en los contratos.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Si quieres conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario, te encuentras en el lugar indicado para ello. En OI REAL ESTATE, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre la deducción del alquiler en la declaración de renta. ¿Te ha interesado el tema? Presta atención al siguiente post.

Alquilar una vivienda, se ha convertido en la mejor opción a la hora de ingresar en el mercado inmobiliario. La cuarentena obligatoria que provocó la pandemia del coronavirus, consiguió gran impacto en lo que respecta a los alquileres y, una baja notoria en cuestión de ventas de casas; por eso los propietarios han evaluado la opción de alquilar sus viviendas como una fuente de ingresos seguros y, a largo plazo.

Cuando el dueño de una vivienda decide alquilar su piso, puede obtener una deducción del alquiler en la declaración de renta y en este artículo, te brindaremos la información necesaria sobre este tema. En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, también deseamos que conozcas todo lo que sucede en el mercado inmobiliario. Si deseas conocer sobre este tema ¡sigue leyendo!

Deducción del alquiler en la declaración de renta: Conoce quiénes son los beneficiados

La deducción del alquiler en la declaración de renta, es un beneficio al que pueden acceder los propietarios que alquilen sus viviendas. Sin embargo, solo podrán deducir sus gastos en la declaración, las personas que viven de alquiler y que hayan consignado los contratos en determinadas fechas.

Por eso, solo podrán deducirse los gastos de alquiler de los contratos de arrendamientos, que se firmaron antes de 2015. Aquellos acuerdos que se hayan firmado en los últimos años, no podrán gozar de este beneficio que inició el 6 de abril con el borrador de la declaración de renta.

El monto que se establece para la deducción en la declaración de la renta es, de 10,5% del alquiler. Para ello, será necesario contar con ingresos inferiores a los 24.000 euros anuales, ya sea para hacer el trámite por tributación individual o, para la tributación conjunta.

¿Cuáles son los plazos para realizar la declaración de renta de este año?

Para realizar la declaración de renta de 2021 y observar, si es posible conseguir una deducción del alquiler, se tiene que prestar atención a las fechas propuestas para realizar el trámite. En este caso, el plazo propuesto es del 6 de abril hasta el 30 de junio como fecha límite.

Existen tres modalidades para cumplir con la declaración de renta y es muy importante conocer los plazos de cada uno, para evitar inconvenientes o multas que pudieran agregarse, al no haber tenido la documentación a tiempo. Si la opción elegida es por internet, se tendrá tiempo para completar el trámite desde el 6 de abril al 30 de junio.

No obstante, el contribuyente puede tomar la decisión de declarar la renta por vía telefónica y para ello, dispondrá de una fecha diferente. En este caso, deberá solicitar una cita a partir del 2 de mayo, y en los siguientes tres días las autoridades, se contactarán con el objetivo de realizar la declaración.

¿Por qué es importante conocer los plazos para realizar la declaración?

Las fechas, son elementales a la hora de realizar la declaración y en los borradores, tendrás la opción de verificar si eres uno de los beneficiarios de la deducción de alquiler o, si existe algún error en la declaración. Si bien, declarar por internet o por teléfono son las opciones más solicitadas, también puedes realizarlo de manera presencial.

La cuarentena modificó las formas de trabajo y, también propuso nuevas opciones para realizar trámites. Sin embargo, quienes prefieren declarar la renta de manera presencial podrán hacerlo, solicitando una cita previa en una oficina de agencia tributaria, a partir del 26 de mayo.

El 1 de junio ya se podrá entregar la declaración personalmente, pero tienes que estar atento a las fechas límites. Solo se podrá pedir cita previa hasta el 29 de junio, de ese modo se produciría un calendario adecuado para que el 30 de junio se determine como el último día en que se puede realizar la declaración.

La deducción del alquiler, no será igual para todas las comunidades autónomas

En el caso de Andalucía, la deducción de alquiler solo se realizará a menores de 35 años, para ello deberán contar con un 15% del alquiler hasta un máximo de 500 €, la tributación no puede superar los 24.000 euros. Otra de las ciudades más importantes es Aragón, las deducciones serán para aquellos que vivan de alquiler o, posean una casa con opción a compra.

Lo que propone Canarias es interesante, prevé una deducción del alquiler de hasta un 20%, con un máximo de 600 euros. La base imponible no podrá ser superior a los 20.000 euros si se trata de tributación individual y de 30.000, si lo que se indica es tributación conjunta.

Cataluña, presenta muchas opciones para aplicar la deducción del alquiler y, podrán acceder los menores 33 años, viudos de más de 65 años y, quienes han estado en paro más de 100 días o, personas que cuenten con alguna discapacidad. En Madrid, se aplicarán deducciones para menores 35 años y puede llegar a incrementarse hasta los 40 años si presentan cargas familiares y cuentan con más de 100 días en paro.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Encontrar el mejor sitio para alquilar puede convertirse en un gran desafío y mucho más, si lo que buscas son pisos de lujo en Madrid. En OI REAL ESTATE, te invitamos a conocer las zonas más exclusivas para alquilar y en poco tiempo, estarás disfrutando de la mejor vivienda en alquiler. ¿Quieres saber de cuáles se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

Cuando se toma la decisión de alquilar una vivienda, son muchas las cosas que se tienen en cuenta. La más importante es, encontrar el sitio más adecuado según los intereses que se posean y, si lo que buscas son zonas exclusivas para alquilar, España tiene una oferta muy amplia al respecto. Si te encuentras en búsqueda de pisos de lujo en Madrid, has llegado al lugar adecuado para conocerlos.

En OI REAL ESTATE nos especializamos en la compra y venta de propiedades, desde hace más de diez años. Pero también, disponemos de toda la información que necesitas sobre alquileres y si deseas alquilar alguna de las mejores viviendas de Madrid, deberás contar con más de 3,700 euros y si se trata de un piso, la renta mensual alcanza el número de 1,300 euros. Si quieres alquilar en una de las zonas más exclusivas, solo tienes que seguir leyendo este post. ¡Te diremos todo lo que necesitas saber!

Recoletos: Una de las zonas con los mejores pisos de lujo en Madrid

Si buscas el lugar más exclusivo para alquilar pisos de lujo en Madrid, el sitio indicado se encuentra en Recoletos. Este lugar, se ubica dentro del distrito de Salamanca y es el que posee las rentas más elevadas por mes, alquilar una casa supone un precio de 20,6 €/m2.

El ticket medio es de 2.700 euros mensuales, mientras que el tamaño de las viviendas suele ser amplias, se calcula una media de 130 m2. Se observa un gran interés en este tipo de propiedades, por lo que las personas que desean vivir en las zonas más exclusivas de la bella ciudad de Madrid, encuentran en Recoletos el barrio ideal.

Otro de los aspectos que vale la pena resaltar es, que el tiempo en que un piso de esta zona sale al mercado para su alquiler, es muy breve. Existe una gran demanda por este lugar, por lo que los pisos se alquilan en menos de 3 meses; algo que no es posible en otros lugares de España.

Universidad: Uno de los barrios más importantes de España

Vivir en las zonas más exclusivas del país, es un sueño que pueden hacer realidad quienes cuenten con la capacidad adquisitiva adecuada. El barrio de la Universidad se ubica en el distrito centro, siendo uno de los más solicitados y, de los que presenta los mejores pisos de lujo en Madrid.

Las personas que desean alquilar en este sitio, deberán disponer de al menos 1.303 euros mensuales, es una de las zonas más caras y, por lo tanto, su precio es alto. Las viviendas no suelen ser muy amplias, si bien las construcciones son modernas y se adaptan a las necesidades de hoy en día, son pequeñas.

Debido a su exclusividad, esta zona presenta una oferta muy baja a la hora de exhibir propiedades; porque los inquilinos contratan las mejores ubicaciones. Los propietarios que colocan sus viviendas en alquiler, no demorar en conseguir a su arrendatario ideal en menos de tres meses.

Justicia: Se encuentra entre los lugares más lujosos para vivir

Vivir en una zona exclusiva, es un deseo al que muchos desean llegar y, pocos tienen la ventaja de conseguirlo. Si ya no quieres vivir en barrios ruidosos y donde se desarrollen muchos inconvenientes, puedes pensar en alquilar los pisos de lujo de Madrid en donde las piscinas y, los jardines con flores son una necesidad.

El coste que representa para una familia alquilar en Justicia, es bastante alto y el precio máximo que puede solicitar un propietario de vivienda arrendada, es de 20,1 euros por metro cuadrado al mes. Por otra parte, la demanda en este barrio no es tan alta y se puede demorar bastante en conseguir inquilino.

Tanto es así, que se ha observado una tardanza de hasta nueve meses para conseguir arrendatario, un dato que no se compara al que se obtenía en 2020. Las casas de lujo se solían alquilar en menos de tres meses y mucho más, si contaban con 94 m2; pero la pandemia cambió la situación.

Castellana y Jerónimos: Se ubican como los principales pisos de lujo en Madrid

Si de barrios de lujo se trata, Castellana y Jerónimos tienen que estar presentes en esta categoría. Forman parte de los sitios más exclusivos de Madrid y de los más costosos también; el ticket medio de alquiler oscila entre los 2.700 y 2.900 euros por mes, lo que los posiciona entre los más caros de la ciudad.

En cuanto a las construcciones, las viviendas que más se solicitan se encuentran entre los 140 y 150 metros cuadrados. Jerónimos, presenta una amplia demanda por parte de interesados, por lo que las viviendas en alquiler no superan los tres meses de publicación; pero no ocurre lo mismo en Castellana, porque el tiempo de espera puede llegar a ser de 9 meses.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Te encuentras en búsqueda de una propiedad, pero no dispones de una amplia capacidad adquisitiva, no tienes de qué preocuparte. En OI REAL ESTATE, te presentaremos los barrios más económicos para comprar vivienda en Málaga. ¿Quieres saber de cuáles se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una propiedad es uno de los mayores sueños que se tienen, pero concretarlo no es tan sencillo si se cuenta con pocos ingresos. Sin embargo, no es un sueño imposible porque existen muchas opciones para cumplir con ese objetivo, una alternativa es alquilar un piso. Si bien, esta opción permite que se tenga una vivienda por un determinado tiempo, comprar una propiedad es el ideal de cualquiera que, desea instalarse en una ciudad para vivir durante muchos años.

A la hora de elegir viviendas, el precio es un factor importante a tener en cuenta y en este caso, puede ser determinante para decidir si es posible la compra o no, de un piso. No obstante, hay casas que presentan precios que no son tan elevados y es por ello, que te indicaremos cuáles son los barrios más económicos para comprar vivienda en Málaga. ¡Sigue leyendo!

Comprar vivienda en Málaga: Un sitio con muchas opciones

Uno de los lugares más solicitados, por aquellos que desean vivir en una de las ciudades más bellas de España, es Málaga. Es un sitio maravilloso y, por lo tanto, existen ofertas para todos los gustos en materia de propiedades, es una ciudad que presenta costes muy altos, pero también es posible encontrar precios bajos.

De acuerdo a la información que brinda Brainsre, el precio de media para adquirir una vivienda unifamiliar en Málaga, es de 2.063 €/m2. En cambio, el ticket medio que se calcula asciende a los 610.773 euros; mientras que las propiedades más costosas presentan un precio de 4.114 euros por metro cuadrado.

En OI REAL ESTATE, nos interesa que todos los propietarios conozcan de las opciones que propone el mercado inmobiliario y mucho más, si no se cuenta con una amplia capacidad adquisitiva. Es por ello que, te presentaremos cuáles son los barrios más económicos para comprar vivienda en Málaga.

Carlinda: El barrio más económico para comprar vivienda en Málaga

Málaga se viene posicionando como uno de los lugares más pedidos, cada año aumenta su volumen de habitantes y, las opciones que se tienen para solicitar una vivienda escasean. Ante este panorama y, con una ciudad que tiene costes elevados, existen barrios que son económicos y a los que puede acceder un propietario promedio.

Carlinda se ubica en el extremo norte de Málaga y, es el barrio más barato para comprar vivienda. Las propiedades que más se venden, son aquellas que cuentan con al menos tres dormitorios y representan casi un 70% de lo ofertado en esa ciudad, las casas suelen ser viejas, con construcciones de antes de los 90’.

El precio más bajo que se observa es de 800 €/m2, lo que permite que una familia pueda adquirir una propiedad de 340 metros cuadrados en una bella zona de Málaga. Por otra parte, son viviendas que se venden en el término de 6 a 9 meses, aunque no se compran rápidamente, en menos de un año a la venta consiguen su comprador ideal.

Huerta La Palma y Maqueda: Dos de los sitios más solicitados

Si quieres comprar vivienda en Málaga, seguramente disfrutes del buen clima que presenta la ciudad y, de la estabilidad económica que propone. Estos aspectos, son muy importantes para elegir la mejor ciudad para vivir durante los próximos años; Huerta La Palma y Maqueda, son de los más económicos para vivir.

Huerta La Palma, no solo permite adquirir viviendas por menos de 950€/m2, sino que el tamaño de las casas que oferta asciende a los 110 m2. Por si fuera poco, el tiempo en que esas propiedades se encuentran en el mercado es muy breve; porque consiguen compradores en menos de 6 meses.

Maqueda, también presenta precios bajos para la compra de viviendas, se calcula que el coste medio es de 990 €/m2. Las construcciones que más se venden, son las que tienen más de 260 m2, pero en este caso la compra no es tan rápida como en Huerta La Palma ya que, suele demorar de 6 a 9 meses en venderse.

Mangas Verdes y Los Cipreses: Se encuentran entre los barrios más baratos

Comprar vivienda en Málaga se ha convertido en una posibilidad, para la gran parte de los españoles que desean vivir en una ciudad tan importante. Con precios altos, pero también precios muy económicos, como los que se tiene al adquirir una vivienda en Mangas Verdes o en Los Cipreses.

En el caso de este último destino, se puede comprar una muy buena vivienda por la suma de 1.088 €/m2. Si bien, las casas no son modernas y presentan construcciones de los años 80’, es posible hallar muy buenas opciones en términos de espacio, alcanzando casi 230 metros cuadrados.

Mangas verdes, tiene las construcciones más antiguas: casas de los 60´y 70´, en su gran mayoría. Los costes medios se ubican en 1.036 €/m2 y, el tamaño de las viviendas suele ascender hacia los 190 m2; lo más interesante es que las viviendas se venden muy rápido, casi ninguna que se encuentre en el mercado, supera los 6 meses a la venta.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

El mundo avanza hacia nuevas formas de comunicación y de conocimientos, la tecnología es uno de los cambios más notorios y no hay lugar que escape a su utilización. En OI REAL ESTATE, hablaremos acerca de la digitalización del sector inmobiliario. ¿Quieres saber de qué se trata? Te invitamos a leer el siguiente post.

Desde hace décadas, se viene asistiendo a una revolución digital en todo el planeta, las empresas que no logran adaptarse a estos cambios, no prosperan y cierran. Todo se ha modificado y en especial, después de la pandemia que provocó el Coronavirus. La imposibilidad de abandonar la vivienda incorporó nuevas formas de trabajar y vender propiedades; se podría pensar que la digitalización ha ingresado a todos los espacios de la vida.

Se ha producido una digitalización del sector inmobiliario, las agencias que se dedicaban a trabajar de forma presencial exclusivamente, han mutado. Muchos de los trámites se pueden realizar de manera online, así como también, se puede conseguir la casa ideal a través de la visualización en un portal inmobiliario.

No es necesario asistir a una visita, si se cuenta con tours virtuales y se puede solicitar la ayuda de un agente digital. Por eso, en este post te brindaremos toda la información que necesitas conocer sobre la digitalización inmobiliaria. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué es necesaria una digitalización del sector inmobiliario?

La llegada del siglo XXI cambió las formas de trabajo e, incorporó a las nuevas tecnologías, como herramientas imprescindibles para el desarrollo de toda empresa. Por eso, es tan importante que se produzca una modificación a nivel global que promueva la incorporación de la tecnología en la vida.

Estas herramientas vienen a simplificarlo todo y, uno de los espacios que ha dado grandes saltos en la materia es, el inmobiliario. En menos de una década, se ha producido una digitalización del sector inmobiliario y, es necesario que las empresas que deseen involucrarse en este sector; conozcan cuáles son los aspectos claves a tener en cuenta.

Entre las cosas que hacen a la digitalización del sector inmobiliario, se encuentran la utilización de datos, el blockchain y la importancia de la sostenibilidad. En los apartados que continúan, te explicaremos acerca de estas tres tendencias que, están revolucionando el mundo inmobiliario y; qué cada día son más importantes.

Los datos: uno de los aspectos claves para el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario se conforma de muchas estrategias para cumplir su objetivo, pero la principal es el uso de datos. Cualquier persona que se involucra en el mercado, sabe que el aspecto más importante para conocer a su audiencia o, a sus compradores son los datos.

Cuando se conoce qué es lo que se desea adquirir, surgen opciones que responden a esa demanda y, los gustos e intereses de los compradores de viviendas, al igual que las búsquedas que realizan, son un indicativo para cumplir con sus expectativas. Gracias a los datos que se suministran; se pueden brindar las claves para conseguir la mejor vivienda.

Quien coloca su casa a la venta, utiliza los datos con el objetivo de conquistar a su comprador ideal, observa qué es lo que busca el público y se pone en acción para responder a sus intereses. En los portales inmobiliarios se contabiliza cuáles fueron las viviendas más solicitadas y las mayores búsquedas; estos datos sirven para ayudar al vendedor, a realizar los cambios que sean necesarios para impresionar al comprador.

Blockchain: la digitalización del sector inmobiliario

Uno de los principales inconvenientes para lograr una verdadera digitalización del sector inmobiliario es, sin lugar a dudas, la falta de talento digital en las compañías inmobiliarias. Las herramientas tecnológicas no han sido incorporadas como se espera y eso, provoca problemas a la hora de plantear la digitalización en el sector.

El blockchain, propone un cambio asombroso para el mercado inmobiliario, porque impulsa comprar propiedades de otra forma. El nuevo método para adquirir viviendas a través de las criptomonedas, por medio de la tokenización de activos inmobiliarios; esto es algo novedoso y se convierte en una gran inversión para el futuro.

Aquí, se ahorrarían los honorarios destinados a un agente inmobiliario y todas las operaciones, se podrían realizar sin intermediarios. Esta digitalización del sector inmobiliario lograría algo único: conseguir una casa en un solo día. Sin necesidad de confirmaciones externas y sin contratiempos.

Sostenibilidad inmobiliaria: el mundo que se avecina

La sostenibilidad es uno de los aspectos más importantes para las nuevas generaciones, el cuidado hacia al medio ambiente y, a nuevas formas de ahorrar energía; se han convertido en una de las claves de este milenio. Por eso, la digitalización del sector inmobiliario se orienta hacia este aspecto tan particular.

De acuerdo a la información establecida por IDAE, los edificios y construcciones plantean un 40% de gases contaminantes, esto es algo devastador para el medio ambiente. Es por ese motivo que se está avanzando hacia la sostenibilidad inmobiliaria; en donde se reduzca el consumo energético.

Las construcciones que busquen nuevas formas de construcción, en donde se proponga la ecología como aspecto principal, podrán obtener certificados de sostenibilidad. Esto permitirá que, las edificaciones aumenten su valor de mercado provocando una vivienda más duradera en el tiempo; con el uso de materiales reutilizables.

Si necesitas ayuda para alquilar o vender tu propiedad, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas poner tu piso en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre alquileres, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto.

Nos gustaría conocer tu opinión acerca de la nota; puedes dejar tu mensaje en los comentarios.

Creemos que este post puede ser de tu interés, te invitamos a leerlo:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Quieres solicitar el bono joven para alquilar en Catalunya, pero no conoces cuáles son los pasos que debes realizar. En OI REAL ESTATE, te enseñaremos de qué manera hacerlo y, en poco tiempo, podrás alquilar la casa de tus sueños. ¿Quieres saber toda la información? Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una propiedad es el sueño de cualquier persona, pero la grave situación económica a nivel mundial ha provocado que muy pocos, puedan disfrutar de este beneficio. Los jóvenes desean estudiar y alquilar un piso por su cuenta, sin necesidad de pedir ayuda a sus padres, logrando la tan ansiada independencia; sin embargo, las circunstancias actuales otorgan pocas oportunidades, para que ese sueño se cumpla.

El Consejo de Ministros ha tomado cartas en el asunto y, ha dispuesto un plan para que las distintas comunidades autónomas, brinden la posibilidad de solicitar el bono joven a menores de 35 años. En este post, conocerás qué es el bono joven, cómo adquirirlo, cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtenerlo y todo lo que necesitas saber. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el bono joven?

El bono joven es la ayuda que se brinda a las diferentes comunidades autónomas de Catalunya, para que puedan ayudar a sus jóvenes, en su deseo de adquirir una vivienda. Comprar una casa se ha convertido en un lujo y mucho más, si las personas se encuentran dando sus primeros pasos en el mundo laboral.

No obstante, alquilar una vivienda también, se ha convertido en una posibilidad de la que pocos tienen acceso. Se observa cómo el índice de años para adquirir una propiedad ha aumentado, lo que otorga pocas oportunidades para los más jóvenes que, desean independizarse de sus padres y comenzar a vivir su vida.

Es por este motivo, que se ha pensado en establecer algún tipo de ayuda que, garantice que muchas personas que se encuentran iniciando sus carreras profesionales, puedan acceder a una vivienda. Para solicitar el bono joven se requiere cumplir con ciertos requisitos; en el próximo apartado te indicaremos de cuáles se trata.

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para solicitar el bono joven?

Como en cualquier tipo de ayuda que brinda el gobierno, se necesita contar con ciertos requisitos para la obtención del mismo. Se le otorgará una ayuda de 250 euros a los jóvenes que lo necesiten, con el objetivo de poder alquilar un piso y lograr la emancipación económica de sus padres.

Para solicitar el bono joven, las personas interesadas deben tener una edad que se ubique entre los 18 y 35 años. Esta ayuda se brinda a quienes tienen esa edad, porque son a los que más se les dificulta contar con el dinero necesario para adquirir un alquiler y, sus sueldos no suelen ser muy altos.

Deben tener la nacionalidad española, residir con regularidad en el país o, ser ciudadanos comunitarios. Pero lo más importante es, que posean un contrato de alquiler de una vivienda o piso, de esta manera podrán adquirir el bono joven y, su situación económica se verá favorecida.

¿Qué es lo que no debes hacer para que se otorgue el beneficio?

En el apartado anterior hablamos acerca de los requisitos, pero también hay ciertas cláusulas que se deben respetar, con el fin de solicitar el bono joven. Por eso, el joven que necesita de esta ayuda, no debe pagar más de 600 euros mensuales por el alquiler de su vivienda y no más 300 euros, si alquila una habitación.

El tipo de empleo que se posea, también influirá a la hora de que se le sea otorgado el bono. Requiere de una fuente regular de ingresos, tiene que demostrar que cuenta con el dinero suficiente para solventar un alquiler y, su sueldo anual no debe superar los 24.318 euros.

Como son muchas las cláusulas que se presentan, se estima que solo el 1,7% de los jóvenes que alquilan en España, podrán ser destinatarios de este beneficio. Las personas que accedan a este bono, no tienen que estar recibiendo ninguna otra ayuda a la hora de pagar el alquiler.

¿Cómo solicitar el bono joven?

Si cumplen con todos los requisitos y desean tener una ayuda para solventar el pago de tu alquiler, puedes solicitar el bono joven. Este trámite se implementará a mediados de junio, lo que quiere decir que tienes que estar atento a cuando se abran las inscripciones y te conviertas en uno de los beneficiarios de esta oportunidad única.

Esto implicará que todos los meses, recibirás una ayuda de 250 euros que es un gran aporte para vivir más tranquilo y tener la posibilidad de alquilar una vivienda, sin necesidad de pedir ayuda a tus familiares. Emanciparse económicamente en España, es cada vez más complicado y, el bono joven puede ayudar a cumplir ese objetivo tan esperado.

Podrás solicitar el bono joven, en las oficinas del departamento de Vivienda de las comunidades autónomas. Tienes dos opciones para realizar este trámite, si no quieres salir de tu casa, podrás hacerlo de manera online, pero también podrás hacerlo de forma presencial; siendo este último, lo más aconsejable.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Creemos que este post puede ser de tu interés:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.