Autor

Nadia Redacción

Explorar

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado para ello. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos sobre una situación alarmante: los inquilinos necesitan realizar un mayor esfuerzo para pagar el alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.

Desde hace algunos años, la posibilidad de comprar una propiedad se ha convertido en un gran desafío para los más jóvenes, a veces prácticamente imposible. La mejor opción para disponer de una vivienda es el arrendamiento, que ha permitido que muchos propietarios tengan un ingreso extra, gracias a las rentas recibidas por parte de los arrendatarios y a la vez, brindar una vivienda para que un inquilino la habite.

Sin embargo, alquilar se ha vuelto muy difícil, debido a las crisis económicas, inestabilidad laboral y la falta de viviendas en el mercado inmobiliario. Los inquilinos necesitan realizar un mayor esfuerzo para pagar el alquiler, lo que ha provocado cambios radicales en las finanzas y en el pago de otros servicios elementales para vivir. Si quieres conocer cuáles son las consecuencias de esta problemática. ¡Sigue leyendo!

Mayor esfuerzo para pagar el alquiler

España siempre se ha caracterizado por tener alquileres con precios altos, pero las circunstancias económicas han sorteados estos problemas; permitiendo que muchas personas pudieran disponer de una vivienda. No obstante, los últimos años han demostrado un mayor esfuerzo para pagar el alquiler.

Los más perjudicados con esta situación son los pensionados, cuya tasa de esfuerzo alcanza valores que impactan por su magnitud. En el caso de jubilación, se calcula que la tasa sobrepasa la cifra de 103%, mientras que si la pensión es otorgada por un caso de viudez la tasa llega al 163%.

De acuerdo a la información que brinda EY, hoy en día se utiliza un 67% del salario para pagar la renta mensual de alquiler. Esto deja un pequeño margen para el pago de los otros servicios elementales, lo que hace que el inquilino se encuentre con muchas dificultades en su economía diaria.

¿El sueño de la casa propia es imposible?

Las grandes ciudades españolas suelen tener costes muy altos en sus rentas, lo que implica un mayor esfuerzo para pagar el alquiler y muchas dificultades económicas, si se desea adquirir una vivienda propia. Aunque, la situación es muy complicada, muchos propietarios han optado por vender sus casas; obteniendo buenos resultados.

Este 2022, se ha coronado como el renacimiento de la compraventa y se ha dejado en un segundo plano a los alquileres. Estos no resultan rentables, a la vez que el esfuerzo que realizan los inquilinos por mantener la vivienda, está siendo una situación insostenible y muy angustiante.

Sin embargo, hay muchas zonas de España que se han revitalizado, con nuevos propietarios que han comprado viviendas. De igual modo, el gran esfuerzo que realizan los inquilinos al pagar el alquiler, ha impedido que el ahorro sea suficiente para poder adquirir la casa propia, tan esperada.

¿Qué se debe hacer para solucionar esta situación?

Los más jóvenes no disponen de grandes ahorros y si los alquileres siguen subiendo será muy complicado hallar vivienda, pero la falta de pisos en alquiler no ayuda a resolver esta situación. Muchos expertos, advierten sobre la necesidad de ampliar el número de viviendas en alquiler y de encontrar facilidades de acceso para quienes quieran alquilar.

Por otro lado, se propone un incentivo para la construcción de viviendas, bonos para alquiler y demás medidas que buscan recuperar las posibilidades de alquilar, haciendo que los arrendatarios tengan oportunidades para la vivienda. Los inquilinos deben hacer un mayor esfuerzo para pagar el alquiler y es por eso que, deben existir las herramientas para que esta situación sea más sencilla.

Los precios de los alquileres deben bajar, el gobierno ha respondido a esta solicitud en marzo del presente año; momento por el cual se estableció el decreto ley que, impide a los propietarios aumentar la renta en más de un 2%. Por lo tanto, se apuesta hacia una mayor oferta de viviendas y menores costes en los precios de la renta.

Mayor esfuerzo para pagar el alquiler: ¿Qué cosas se deben tener en cuenta?

Los inquilinos se encuentran ante la disyuntiva de alquilar una propiedad o la posibilidad de pagar una habitación. La situación económica del país, ha hecho estragos en la vida de los arrendatarios y es cada vez más difícil disponer de un piso para vivir, tanto es así que, se requiere de un mayor esfuerzo para pagar el alquiler.

Por si fuera poco, la oferta disponible escasea y los altos precios que se observan a la hora de alquilar, no dejan opciones de ahorro para una futura compra de la propiedad. Sin embargo, el decreto mencionado en el apartado anterior tiene la función de paliar los inconvenientes económicos, con el objetivo de que los propietarios no abusen.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de que los inquilinos necesitan realizar un mayor esfuerzo para pagar el alquiler o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿En búsqueda de la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos sobre cómo aumenta la rentabilidad de alquileres de Madrid. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos cuáles son los intereses de los compradores y disponemos de los mejores consejos, para que la vivienda se venda en pocos días. También, informamos acerca de las últimas novedades en materia inmobiliaria, para que inquilinos y propietarios se encuentren al tanto, de las noticias más importantes.

En los últimos días, se ha instalado una noticia que es de suma importancia para el mercado inmobiliario: aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid. Por eso, en este post te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre este tema. ¿Te ha interesado este aspecto? No tienes de qué preocuparte, te indicaremos toda la información que debes conocer al instante. ¡Sigue leyendo!

Aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid: ¿Qué ocurre con Barcelona?

Barcelona, una de las ciudades más importantes de España ha perdido su posición de superioridad en el mundo inmobiliario, lo que indica que aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid y disminuye este aspecto en Barcelona.

Los datos que arroja Mateos.es, plataforma especializada en inversiones es que Barcelona cuenta con un 4,6 de rentabilidad, mientras que Madrid se impone y demuestra un mayor interés en los alquileres, llegando una rentabilidad del 4,8. De todos modos, esto no quiere decir que Barcelona se quede atrás, ya que se encuentra entre las más rentables.

Madrid, que siempre se encontraba en un punto más bajo en lo que respecta a rentabilidad, ha logrado subir de categoría y establecerse como una de las ciudades más rentables en cuestión de alquileres. Para lograr la rentabilidad, se debe tener presente el precio medio del alquiler en Madrid y del valor del metro cuadrado.

¿Cuáles son las ciudades más rentables?

Si bien, aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid, la ciudad de mayor rentabilidad en España es Valencia. Su porcentaje es elevado y le saca varios puntos a Madrid y Barcelona, la ciudad de Valencia, presenta una rentabilidad del 5,9, mientras que Barcelona y Madrid se encuentran cerca del 5%.

Por otro lado, Varsovia, Roma y Marsella, también lideran las primeras posiciones en lo que refiere a la rentabilidad de alquileres. Todas se encuentran cerca del 6% y son las ciudades más rentables, en lo que respecta a la compra de propiedades con el objetivo de colocarlas en alquiler.

Milán, Oporto y Bruselas, tienen una rentabilidad muy alta, aunque no supera las cifras con las que cuenta Barcelona, Madrid y Valencia. Se ubican con una rentabilidad que oscila entre los 4,2 y 4,7%, lo que las hace partícipe de un puesto entre las 10 mejores ciudades de Europa.

¿Cuáles son las que se encuentran en los últimos puestos del ranking?

Al hablar de rentabilidad de alquileres, no solo se encuentran presente Madrid y Valencia, también hay algunas ciudades que ocupan su lugar. Aunque presentan una rentabilidad considerable, por la que se las coloca en la lista de las más rentables; no consiguen estar en el podio de los tres primeros puestos.

Londres, Lisboa, Berlín y París, cuatro de las ciudades más importantes de Europa y el mundo, se encuentran entre las más rentables. En este caso, la rentabilidad media cuenta con un porcentaje del 3 al 3,6%, lo que indica que si bien es alto representa prácticamente la mitad, en comparación con los números que presenta Valencia, en términos de rentabilidad.

Pero, la noticia que ha sorprendido en los últimos meses es, que aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid. A la vez que, se observa la gran caída que viene presentando Barcelona, no solo por las pérdidas en el turismo, sino por la rentabilidad en los alquileres quedando atrás de Madrid.

Aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid: ¿Cuáles son sus beneficios?

El paso que ha dado Madrid, es muy importante y se lo ubica como uno, de los de mayor rentabilidad de alquileres. Esto quiere decir que, si alguien desea adquirir una propiedad en esta ciudad tendrá una rentabilidad del 50%, lo que será más rentable que adquirirla en otra ciudad europea.

No obstante, la ciudad que lleva la delantera en rentabilidad es, sin lugar a dudas, Valencia. Esta zona, plantea una rentabilidad de alquileres superadora respecto de las otras ciudades como Barcelona y Madrid, ya que alcanza una rentabilidad que se aproxima al 65%.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído:

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, acerca de cómo aumenta la rentabilidad de alquileres en Madrid o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos toda la información que necesitas conocer y en esta ocasión, hablaremos acerca de que los precios de alquileres se disparan por encima de la inflación en Estados Unidos. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos cuáles son los intereses de los compradores y disponemos de los mejores consejos, para que la vivienda se venda en pocos días. También, informamos acerca de las últimas novedades en materia inmobiliaria y a qué, deben estar atentos los propietarios e inquilinos de viviendas.

Estados unidos es una de las grandes potencias mundiales, lo que hace que cualquier modificación de su economía repercuta en los diferentes países del mundo. Una de las noticias más importantes en materia inmobiliaria es, que los precios de alquileres se disparan por encima de la inflación en Estados Unidos. Si quieres conocer cuáles, son las consecuencias de que esto ocurra. ¡Sigue leyendo!

Los precios de alquileres se disparan en Estados Unidos

La pandemia afectó la economía de todo el mundo y los grandes centros de poder, no fueron la excepción a la norma. Desde hace meses, Estados Unidos viene atravesando una gran subida en los precios de los alquileres situación por la cual, se han observado aumentos que se ubican por encima de su inflación.

Alquilar un piso en Estados Unidos, tiene un coste mucho más elevado que lo que se experimentaba el año pasado. Los aumentos en los precios de las rentas se encuentran entre el 15 y 20%, la inflación es del casi 9% y los alquileres superan esta medida indicada, ampliamente.

Hoy en día, si una persona toma la decisión de arrendar una vivienda en ese país tendrá que pagar más de 2.000 dólares al mes, los precios de los alquileres se disparan. Lo que expresa que está sucediendo lo mismo que en España, cada vez es menos rentable poner un piso en alquiler y se recurre a su venta, con el objetivo de obtener mejores ganancias.

¿Cuáles son las ciudades qué más han subido la renta en los últimos meses?

Estados unidos asiste a uno de sus peores momentos en el mercado inmobiliario, los precios de los alquileres se disparan y parece no existir freno posible al respecto. Tal es así, que los precios están por encima de la inflación y sus principales zonas como Nashville y Seattle, han tenido subidas en los alquileres que superan el 30%.

Sin embargo, el lugar que más ha subido la renta en los últimos meses es Texas, los datos son impactantes: se registran subidas de más del 50%. Disponer de un piso en New York, no es nada accesible; porque genera un coste en el arrendatario de 4.000 dólares al mes y esto ha generado que muchos, hayan decido otros destinos en los cuales instalarse.

Estos datos que hacen que la economía de Estados Unidos se desestabilice, impactan en el mercado inmobiliario de España. Aquí, también se observan aumentos en los alquileres y poca oferta de arrendamiento, por eso es necesario explicar lo que sucede en los grandes imperios económicos, para observar las consecuencias en los demás países.

¿Qué implicancias tiene esta situación para los estadounidenses?

Muchos estadounidenses se encuentran viviendo un destino de desesperación económica, porque se les dificulta pagar la renta del mes. Ante este inconveniente, han tenido que modificar su forma de vivir, por lo que deben ajustar a los pagos de los alquileres; recortando gastos lo más posible.

La inflación no se detiene y se piensa que en los próximos años se vivirá una gran emergencia económica, que llevará a una devaluación de la moneda más cotizada en el mundo: el dólar. La cuarentena provocada por el coronavirus afectó la economía y todavía, no se encuentra solución posible al respecto.

Por otra parte, se observa cómo aquellos inquilinos deben batallar con las rentas excesivas, en donde se ve cómo los precios de alquileres se disparan. California y Cleveland, de los lugares más solicitados para alquilar en Estados Unidos, experimentan subas en los precios del alquiler, que se ubican entre el 15 y el 20%.

Los precios de los alquileres se disparan: ¿Qué se espera para los próximos años?

La inflación de Estados Unidos, solía encontrarse entre las más bajas del mundo, pero este panorama parece acrecentarse aún más y a un ritmo firme. Lo que hace que Estados Unidos pierda el status de estabilidad económica que supo cosechar durante muchos años, cada vez será más difícil alquilar.

Se estima que, en unos años se observe una situación alarmante a nivel económico y se deberán implementar determinadas acciones para cambiar este ciclo que se avecina. Por el momento, Estados Unidos vive una situación en la que los precios de los alquileres se disparan por encima de la inflación. Sin embargo, se desconoce cómo terminará esto.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información al respecto sobre lo leído:

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de cómo, los precios de alquileres se disparan por encima de la inflación en Estados Unidos o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿En búsqueda de las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos toda la información que necesitas conocer y hoy, hablaremos sobre la prórroga del tope de alquileres hasta el 31 de diciembre. Te invitamos a leer el siguiente post.

La crisis económica que atraviesa España sigue siendo complicada, por eso el presidente del gobierno Pedro Sánchez, ha impulsado nuevas medidas que buscan ayudar a quienes más lo necesitan. Entre ellas se encuentra una, que permitirá que los inquilinos puedan sentirse un poco más cómodos con respecto a la renta que pagan por la vivienda en alquiler; a la vez que los propietarios se enfrentarán con graves consecuencias monetarias.

Se producirá una prórroga del tope de alquileres hasta el 31 de diciembre y todavía no se sabe con certeza, si esta situación puede prolongarse mucho más. La guerra en Ucrania ha provocado un alza inflacionaria y, el gobierno busca proteger a las empresas y a las familias con este nuevo paquete de ayudas. Si quieres obtener mayor información sobre este tema. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las nuevas medidas que se implementan?

A principio de año, se habían establecido algunas medidas que buscaban apoyar económicamente a quienes más lo necesitaban. Muchos inquilinos, se encontraban en una grave situación financiera debido a la crisis y, el pago del alquiler se convertía en un gran desafío a sortear, por eso se dispuso un tope en las subidas de los alquileres.

Sin embargo, en los últimos días se han propuesto nuevas medidas que buscan aliviar la crisis e, incrementar el uso del transporte público. Para captar la atención de los ciudadanos, se proponen descuentos de hasta un 50% en abonos mensuales, también los pensionados se verán favorecidos con un aumento en su jubilación del 15%.

Una de las ayudas más importantes, será para los autónomos y desempleados. Estos contarán con 200 euros mensuales y se reducirá el IVA para los servicios de luz. Otra de las medidas que alegrará a los arrendatarios es, la prórroga del tope de alquileres hasta el 31 de diciembre.

Prórroga del tope de alquileres: ¿Qué es lo que tienes que saber?

Comprar una casa es uno de los sueños más anhelados, pero no suele concretarse en los primeros años de vida laboral. Es por eso, que la opción de rentar un piso se posiciona como una gran alternativa, lo que ha sucedido en los últimos años es que esta posibilidad es cada vez más escasa.

Esto se debe a la baja de viviendas en alquiler y a los altos precios de renta que, se deben pagar por mes. Sin embargo, en marzo se aprobó un tope en la actualización de la renta anual por parte del propietario, en el que se establecía que no podría realizar aumentos que supusieran más del 2%.

No obstante, los propietarios que tuvieran una sola vivienda en alquiler, podrían acordar subas en los precios del arrendamiento que superarán ese 2%. Pero si no había un acuerdo con el arrendatario, tendrían la posibilidad de aumentar el alquiler hasta en un 2%, número que estableció el gobierno como adecuado para superar la crisis.

¿Qué resultado se busca con esta medida?

El país no se encuentra en su mejor momento, la pandemia ha hecho estragos en la economía y la guerra que Rusia tiene contra Ucrania, no ha logrado más que agravar la actual situación monetaria. El mercado inmobiliario es, uno de los sectores más fuertes de la economía española y es por eso, que se han buscado medidas para ayudar a los inquilinos.

En años anteriores, se ha observado cómo los aumentos de los alquileres han modificado la vida de los arrendatarios de una manera negativa. Incluso, en ocasiones muchos inquilinos se han visto obligados a compartir las viviendas con amigos o, pedir espacio para hospedarse a algún familiar.

El Real Decreto-ley 11/2022, persigue el objetivo de que los propietarios no decidan aumentos excesivos para los inquilinos, que los imposibilite a costearlos. La medida busca ayudar a los arrendatarios y obliga a los propietarios, a una prórroga del tope de los alquileres.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información al respecto sobre lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, acerca de la prórroga del tope de alquileres hasta el 31 de diciembre o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias del mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos toda la información que necesitas y hoy, hablaremos acerca de una de las temáticas más consultadas: ¿Cuál es el barrio de España donde más sube el alquiler? Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una propiedad nunca ha sido una tarea fácil, porque se requiere de una buena posición económica y los primeros empleos, no siempre permiten el sueño de la casa propia. Es por eso que, la mejor alternativa para disponer de una vivienda y cercanía al trabajo, ha sido alquilar. Pero, la crisis económica desatada por la pandemia ha provocado que esta opción tan utilizada, no sea una posibilidad para todos los interesados.

Esto se debe, a que los precios de los alquileres han aumentado desde el año pasado y pareciera que no existe un freno para la cuestión. Las personas que desean encontrar su sitio para vivir, se deben enfrentar con falta de viviendas en alquiler y arrendamientos muy costosos. En este post, te indicaremos cuál es el barrio de España donde más sube el alquiler. ¿Quieres saber de cuál se trata? ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es el barrio de España donde más sube el alquiler?

España es uno de los países con alquileres más caros de Europa, si bien existen zonas donde es más accesible arrendar piso, la escasa oferta de viviendas en el mercado ha permitido que se produzcan subas excesivas en los alquileres. Teniendo en cuenta este panorama, conseguir piso se ha convertido en una gran odisea para posibles inquilinos.

De acuerdo a la información que brinda Idealista, la subida de los alquileres con respecto al año pasado es de un 12%. Una cifra alarmante, si se piensa en la media estatal que no puede sobrepasar los 3,5%, pero este número no ha sido nada si se observan los aumentos de alquileres que se han producido en las zonas más importantes del país.

Al día de hoy, el barrio de España donde más sube el alquiler es, sin lugar a dudas, San Blas. En este sitio, el aumento en los alquileres ha arrojado un número muy alto; por lo que, si una persona quiere rentar una vivienda tiene que conocer que necesitará disponer de buenos ingresos, ya que el alquiler ha aumentado en un 30% en tan solo un año.

¿Cuánto deberán pagar por mes quienes quieran vivir en esta zona?

Los lugares más bellos suelen tener precios más elevados, pero cuando los alquileres son tan altos se empieza a pensar en otras zonas para vivir. En este caso, quienes quieran alquilar una vivienda en San Blas tendrán que pagar 8,4 euros por metro cuadrado, lo que equivale a un total de casi 700 euros por mes.

El gran aumento que ha experimentado este lugar, modificó las elevadas cifras que todos los años presentan las zonas más solicitadas. Por lo que, resulta más accesible alquilar un piso en Ciutat Vella que se encuentra en la ciudad de Barcelona, Palma de Mallorca o, La Victoria. Aunque, estas zonas se ubiquen entre las más caras, los aumentos no son tan elevados.

El barrio de España donde más sube el alquiler es San Blas, pero la necesidad de adquirir una vivienda puede hacer que mucha gente siga optando por él. De todos modos, el aumento en los alquileres se observa en prácticamente todas las zonas de España, lo que provoca que no todos puedan acceder a una vivienda alquilada.

¿Qué otros barrios han experimentado grandes subidas en los precios de alquiler?

Los aumentos en los alquileres no se detienen y se han establecido en, prácticamente todos los barrios. Si se observa la zona de Campoamor-Carolinas-Altozano, los aumentos alcanzan el 13% respecto a la información de precios de la que se disponía el año pasado, también Virgen del Remedio-Juan XXII ha experimentado un aumento, en este caso se trata del casi 18%.

Alicante, es una zona que se ha convertido en uno de los lugares más solicitados para conseguir piso en alquiler, pero las subidas que superan la media han logrado que bajen los interesados en arrendar aquí. Sin embargo, si se desea conocer cuál es el barrio de España donde más ha subido el alquiler, existen muchos nombres para decir.

Entre ellos, se encuentra el centro de la ciudad que propone un coste por mes para el inquilino, de 9 euros por metro cuadrado o, la Playa de San Juan- El cabo que, indica como renta a pagar 10 euros, por metro cuadrado al mes.  Algo sumamente notorio, para barrios que tenían un coste de 6 euros por metro cuadrado al mes, en 2021.

Conoce el barrio de España donde más sube el alquiler

En los apartados anteriores, hemos hablado acerca de los barrios que más han aumentado sus alquileres, pero hay zonas que se han convertido en un sueño imposible para aquellos que deseaban un alquiler. Salamanca y Barcelona, presentan precios muy altos para los arrendatarios, entre los 18 y 20 euros.

Sin embargo, el barrio de España donde más sube el alquiler es San Blas, esto no quiere decir que sea el más costoso. Pero si se observan los precios de alquileres del año pasado, el aumento es muy elevado y alcanza a casi un 30%, un aspecto que parece no detenerse en el corto plazo.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información al respecto sobre lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, acerca de cuál es el barrio de España donde más sube el alquiler o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿En búsqueda de la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que conocer y hoy, hablaremos sobre cómo la subida de precios en los alquileres promueve explotación. Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una vivienda es uno de los objetivos más importantes a la hora de independizarse de la familia, pero los altos costes que se requieren pueden ser muy difíciles de cumplir, si no se dispone de un determinado poder adquisitivo. Es por ese motivo que, alquilar se piensa como la mejor alternativa para lograr un espacio propio; donde se cuenta con el dinero necesario para los pagos mensuales.

Sin embargo, algunos migrantes que no tienen sus papeles al día se encuentran con una grave situación económica. Muchos propietarios suelen abusarse de esta problemática e incurren en prácticas que atentan contra la moral, en muchos casos la subida de precios en los alquileres promueve explotación. Si quieres conocer qué es lo que se debe hacer ante este panorama. ¡Sigue leyendo!

Los altos costes en los arrendamientos han dado lugar a situaciones desagradables

La crisis económica que experimenta el país se acrecienta en las zonas con menos recursos, mientras que muchas personas han recuperado la situación monetaria de los años anteriores a la pandemia. Existe una gran parte de la población que no dispone del dinero necesario para alquilar y, surgen algunas propuestas de parte de los propietarios que se califican como inadecuadas.

Si bien el derecho a la vivienda debería estar garantizado, no es posible alojar a todos los individuos en un inmueble y se vuelven a experimentar ciertas prácticas que, en las décadas anteriores tuvieron mucha popularidad. Internet se ha inundado de anuncios que, ofrecen habitaciones gratuitas a cambio de compañía.

Por lo que se podría establecer, que la subida de precios en los alquileres promueve explotación; muchas mujeres al no disponer de papeles y dinero, recurren a estos ofrecimientos. Es la nueva explotación del siglo XXI, en donde se juega con las posibilidades monetarias de los migrantes.

La subida de precios en los alquileres no se detiene

Si antes era complicado comprar una propiedad, se disponía de una opción como el alquiler: que ofrecía las mejores condiciones para obtener una casa hasta que terminara el contrato de arrendamiento. No obstante, esta situación se ha modificado al punto de que muchas personas, no pueden llegar a pagar las rentas mensuales.

El precio de los alquileres no cesa de subir, según la información brindada por Fotocasa en abril, se registró un aumento del casi 5%. Esto provocó que posibles interesados se retractaran y decidieran no alquilar la vivienda deseada, lo que hace que algunas personas no tengan mayores opciones que, los que ofrecen pisos gratuitos a cambio de compañía.

La subida de precios en los alquileres promueve explotación, el objetivo que se busca son mujeres sin papeles. Quienes ofrecen vivienda a cambio de compañía, requieren de una fotografía de la interesada y la edad con la que esta cuenta; aceptar este tipo de intercambio es muy peligroso, pero si no se dispone de dinero es una opción válida.

¿Existen denuncias sobre este tema?

El asunto es muy delicado, porque al tratarse de un convenio libre entre dos personas no existiría una situación de explotación forzada. Sin embargo, las personas que aceptan estas condiciones no lo hacen por disfrute personal o por diversión, sino por necesidad y en muchas ocasiones, se ven obligadas a realizarlo si desean contar con un piso para vivir.

Por otra parte, este tipo de anuncios que proponen pisos gratuitos a cambio de compañía, pueden perseguir otros intereses. A veces, las personas que ofrecen las habitaciones son adultos mayores y requieren de ayuda para realizar las cosas del hogar, aunque no deja de ser explotación porque se le paga muy poco al inquilino, plantea una situación distinta.

Para la policía nacional, este tipo de ofrecimientos no puede ser considerado como denunciable, ya que es un intercambio que se realiza libremente. Pero esta cuestión no se realiza por gusto, por lo que la subida de precios en los alquileres promueve explotación o, por lo menos, situaciones de poder que no son igualitarias.

La subida de precios en los alquileres promueve explotación: ¿Qué hacer al respecto?

Aquí, el interesado en obtener una vivienda de manera gratuita debe conocer a lo que se somete, lo que vivirá si bien no puede ser considerado como explotación es un gran riesgo. De esta manera, el único responsable de lo que suceda en esa vivienda recae por parte del inquilino que se encuentra viviendo allí, aceptando las condiciones propuestas.

Pero si el dueño de la vivienda incurre en explotación sexual, aprovechándose de los altos costes que genera alquilar una vivienda para el inquilino, el asunto podría modificarse llegando al punto de caratular la cuestión como delito de trata. Este se encuentra presente en el Código Penal.

Si se llegara a comprobar esto, el inquilino podría denunciar lo que está viviendo; porque se hablaría en este caso, de un tema tan delicado como lo es la trata de personas. Cuando se decide aceptar este tipo de contratos de arrendamientos, se especifican las obligaciones que el inquilino tiene con el propietario y el sexual, no es uno de ellos.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información sobre lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer y, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Deseas conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que conocer y en esta ocasión, hablaremos acerca de un tema muy importante: las estafas en alquileres vacacionales y cómo reconocerlas. Te invitamos a leer el siguiente post.

Las vacaciones son uno de los momentos más importantes, para disfrutar con la familia y dejar atrás las obligaciones. Decidir sobre un destino específico a visitar y encontrar la vivienda deseada para alquilar es, una gran situación. Por si fuera poco, el 2022 ha conseguido los niveles de ocupación de alquileres vacacionales que se experimentaban en el 2019, antes de que se produjera la cuarentena.

El verano comenzó y, los interesados en adquirir una vivienda para pasar sus vacaciones deben estar alerta a la hora de solicitar piso, porque se han observado muchas estafas en alquileres vacacionales. Esta época es una de las más lindas del año y como deseamos que disfrutes de los mejores sitios y obtengas la mejor estadía; te indicaremos de qué modo prevenir esas estafas que suelen producirse. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué es importante alquilar con tiempo a la hora de vacacionar?

Después de años en los que la cuarentena dominó la escena e, impidió que gran parte de los españoles pudiera disfrutar de sus merecidas vacaciones, el 2022 llegó para iniciar el mejor verano en décadas. Sin embargo, encontrar el sitio ideal para pasar las vacaciones puede convertirse en un gran desafío; porque casi todas las viviendas se encuentran alquiladas.

Ante esta situación, muchas personas suelen tener inconvenientes por el deseo de adquirir un sitio para descansar y, se han producido estafas en alquileres vacacionales. Por eso, es importante que los interesados en alquilar piso en alguna zona para vacacionar; lo realicen con tiempo y evalúen todas las opciones disponibles.

Cuando quedan pocos lugares para alquilar, suelen producirse estafas que atentan contra las buenas intenciones de los turistas. Puede ocurrir que la persona que quiera irse de vacaciones no conozca el procedimiento de un alquiler vacacional y, por miedo a quedarse sin lugar, sea estafado. En los siguientes apartados explicaremos, cómo evitar que esto suceda.

Estafas en alquileres vacacionales: ¿Cómo reconocerlas?

Viajar es una de las cosas que más se disfruta y mucho más, si el sitio al que se desea ir se encuentra cerca del mar, con buenas temperaturas y un sol radiante. No obstante, quienes buscan pisos con rapidez, debido a la gran demanda que propone el verano pueden vivir estafas en alquileres vacacionales; por no investigar adecuadamente.

Se debe prestar atención a los mensajes que presenten enlaces que generen desconfianza, suele ocurrir que algunos mensajes de correo electrónico dispongan de ciertos enlaces dudosos; por eso es importante leer con atención. En ocasiones, se imita el logo de un sitio determinado o un correo; pero cuando se abre contiene información falsa.

Puede suceder que, si se ingresa a una página falsa y se coloquen los datos personales, se robe información. Además, otra forma de estafa tiene que ver con el teléfono móvil y si una persona accede al link que figura para pagar la habitación que desea en sus próximas vacaciones; se infecte el móvil con un virus.

Si la oferta que se ofrece es muy buena, se debe dudar

A la hora de hallar vivienda para pasar las vacaciones, los interesados se encuentran con muchos deseos de obtener el sitio deseado y a veces, no se presta la atención debida; lo que puede generar estafas en alquileres vacacionales. Cuando se colocan fotografías extraordinarias y promociones increíbles, se debe desconfiar.

Uno de los puntos más importantes para evitar situaciones desagradables en un futuro cercano y vacacional es, sin lugar a dudas, observar las recomendaciones o reseñas que colocaron los inquilinos que se hospedaron en ese sitio anteriormente. Se debe investigar y observar con detenimiento las opiniones, para no tener sorpresas que pudieran arruinar las vacaciones.

También, se debe estar alerta cuando los propietarios de las viviendas en alquiler recurren a cambios repentinos, a la hora de establecer la reserva. Los alquileres deben realizarse de la misma manera en que fueron solicitados y, comprobar que la persona que figura como dueña del piso es quien dice ser; para evitar fraudes y momentos desagradables.

¿Qué se debe hacer ante estafas en alquileres vacacionales?

Las vacaciones sirven para relajar y recuperar las energías perdidas, después de un largo año de trabajo. Como los alquileres suelen completarse en muy poco tiempo; si no se alquila con la anticipación necesaria, se puede caer en alguna estafa a la hora de encontrar vivienda o, inmueble para vacacionar.

Si alguien considera que ha sido víctima de una estafa en alquileres vacacionales, debe denunciarlo cuanto antes. De esa manera, la policía podrá accionar lo más pronto posible y para ello; se tendrá que mostrar la evidencia que indique sobre la estafa sucedida y, descubrir la identidad de la persona que llevó adelante este fraude.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información sobre lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer; acerca de cómo evitar estafas en alquileres vacacionales.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿En búsqueda de las últimas noticias sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, brindamos toda la información que necesitas conocer y hoy, hablaremos acerca de uno de los temas más discutidos en los últimos días: la comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos qué es lo que buscan los posibles compradores a la hora de hallar su vivienda soñada y, las mejores técnicas de venta. Además, disponemos de las últimas noticias en materia inmobiliaria y en esta ocasión, te explicaremos sobre las modificaciones que se implementarán en la Ley de Propiedad Horizontal.

Una de las más importantes tiene que ver con las nuevas posibilidades que, pueden asumir los propietarios. A partir de este momento, la comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos que desde hace meses gozan de ciertos servicios compartidos por la comunidad, impidiéndoles su acceso. Si quieres saber qué ocurrirá ante situaciones de morosidad. ¡Sigue leyendo!

Nuevas facultades para la comunidad de vecinos: Podrá penalizar a morosos

Se ha aprobado el decreto para la rehabilitación de viviendas, este tiene por objetivo impulsar la actividad edificatoria de residencias. Entre los cambios que se proponen, se encuentran deducciones en el IRPF por obras de mejoras para la eficiencia energética y, la implementación de programas de ayudas.

Sin embargo, la cuestión más notoria se ha dado en la toma de decisiones por parte de la comunidad de propietarios. Ahora, se escuchan los reclamos que muchos de los integrantes han realizado, lo que permite dar un salto muy importante: la comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos.

En una comunidad de propietarios, todos los vecinos tienen acceso a la utilización de servicios comunes, pero esto se convierte en un gran inconveniente cuando algunas personas se atrasan con el pago de las cuotas correspondientes. No obstante, con las nuevas modificaciones: se podrá sancionar a los morosos.

¿Qué implicancias tienen estas nuevas medidas?

Las personas que tengan problemas para pagar a tiempo, tendrán consecuencias hasta que se encuentren al corriente de sus pagos. Como la comunidad de vecinos podrá penalizar a los morosos, quienes se encuentren con rentas atrasadas podrán verse privados del uso de ciertos servicios.

Otra situación que podría existir es, que se les permita la utilización de ciertas instalaciones comunes a los vecinos que adeudan rentas, pero estableciendo intereses superiores al monto que adeudan. Aunque, la ley no permite situaciones en donde se afecte a la habitabilidad de inmuebles, no se le podrá impedir al propietario moroso que utilice los suministros necesarios para vivir.

Las nuevas medidas buscan poner un freno a los morosos, con el fin de conseguir que todos paguen a tiempo y no se desarrollen inconvenientes. Para penalizar a quienes deban las rentas correspondientes, la comunidad de vecinos debe reunirse y acordar cuáles serán las sanciones que implementarán contra el deudor.

¿A qué tendrán que atenerse los deudores?

Ser moroso no es una situación agradable para nadie y mucho menos, si se pertenece a una comunidad de propietarios y, existen gastos en común que no están siendo pagados. Ante este problema, la comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos para que se pongan al corriente con los pagos, exigiendo el pago de los gastos comunes.

Además, se podrá iniciar una demanda contra el deudor, por lo que es importante pagar a tiempo y no atrasarse. La persona que se encuentra en estado de morosidad, deberá ser notificada sobre su situación judicial; pero también, se podrá notificar por medio del tablón de anuncios o, algún sitio visible en la comunidad por un período de tiempo que no puede ser menor, a los 3 días consecutivos.

Sin embargo, el impedimento que se le hace al moroso que se niega a pagar a tiempo o, no puede asumir los gastos es una situación angustiante. En la comunidad de vecinos hay muchos servicios comunes, como el uso de la piscina que será limitado si uno de los integrantes se convierte en deudor; se le prohibirá su entrada hasta encontrarse libre de deudas.

La comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos: ¿Cómo puede evitar el deudor que esto suceda?

Existen ocasiones, en las cuales una persona se convierte en deudora sin posibilidad de revertirlo en el corto plazo. Puede ocurrir que uno de los propietarios de la comunidad pierda el empleo de manera inesperada y no pueda solicitar el dinero necesario para pagar los gastos comunes.

Por eso, si el deudor se niega a que se le inicie un proceso monitorio podrá acordar con la comunidad de vecinos el embargo de todos sus bienes. De esta manera, se podría detener la demanda iniciada en su contra; a la vez que, se saldarían las deudas obtenidas por los gastos comunes.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información sobre lo leído:

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, acerca de qué la comunidad de vecinos podrá penalizar a morosos y, quisiéramos saber si tienes alguna pregunta sobre este tema o, si te ha quedado alguna duda al respecto.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres conocer la mejor información en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que necesitas saber y hoy, hablaremos sobre uno de los temas que mayores inquietudes presenta: ¿Quién se encarga de los arreglos de artefactos en un piso de alquiler? Descubre la respuesta en este post.

Cuando una persona decide colocar su vivienda en alquiler, lo hace con el objetivo de obtener ganancias mensuales y, de brindarle un espacio para vivir a quién lo necesite y respete ciertas condiciones. En el contrato de alquiler se especifican los derechos y obligaciones que, le corresponden a cada una de las partes involucradas en un arrendamiento, pero existen algunas cláusulas que tienden a la confusión.

Si bien, la Ley de Arrendamientos Urbanos indica con exactitud qué tareas les corresponden a los inquilinos por un lado y, propietarios por otro, pueden generarse inquietudes a la hora de establecer quién se encarga de los arreglos de artefactos en un piso de alquiler. Incluso, puede ocurrir que alguna de las partes no cumpla con la normativa vigente y disponga que el otro, pague por las modificaciones. Por eso, en este post te explicaremos a quién, le corresponde pagar por los arreglos. ¡Sigue leyendo!

¿A quién le corresponde pagar por los arreglos de artefactos en un piso de alquiler?

En el momento en que se firma un contrato de arrendamiento, se establecen las obligaciones de cada una de las partes en cuestión. Aunque, se especifica con exactitud la tarea que le corresponde a cada quién, suele haber zonas grises que no se indicaron al momento de la firma y, que pueden generar inconvenientes entre el arrendador y el inquilino.

Uno de los puntos que más problemas generan es, respecto a quién le corresponde pagar por los arreglos de artefactos en un piso de alquiler. Sin embargo, esta duda puede quedar resuelta, cuando el propietario y el inquilino leen con detenimiento lo que se menciona en la LAU.

Cada una de las partes que participan en un arrendamiento, pueden ser encargadas de pagar por los arreglos de artefactos en un piso de alquiler, pero para ello se debe identificar de qué arreglo se trata. En los siguientes apartados, conocerás a quién le corresponde pagar por averías o, remodelaciones en un piso que se encuentra alquilado.

¿Cuáles son las averías que le corresponden pagar el propietario?

El propietario de una vivienda arrendada, es el dueño de la misma y como tal, le corresponde pagar sobre ciertos arreglos de artefactos en un piso de alquiler. Tiene como obligación, la realización de obras destinadas a conservar la vivienda en el mejor estado de habitabilidad y, no puede subir la renta a su inquilino mientras hace estas modificaciones.

Deberá ocuparse del mantenimiento de los techos y las paredes, de sustitución o instalación de luz y agua. Un aspecto importante es, respecto a la caldera que se encuentra en la propiedad, porque tendrá que pagar por su reemplazo, mantenimiento o su arreglo y el inquilino, no deberá ocuparse del asunto en términos monetarios.

Los electrodomésticos o muebles que se hallen en la vivienda si tienen algún desperfecto, deberán correr por parte del propietario. De modo que, si sucede alguna de estas situaciones, el dueño de la vivienda deberá asumir los costes que generen los arreglos de artefactos en un piso de alquiler.

¿Cuándo tiene que pagar el inquilino por roturas en una propiedad alquilada?

El arrendatario que se encuentra viviendo en un piso alquilado, tiene que respetar las obligaciones que se indican en el contrato de alquiler. Aunque, pagar todos los meses la renta sea lo más importante, también debe cumplir con el cuidado de la vivienda; en donde se compromete a entregarla cuando concluya el contrato, en las mismas condiciones que la encontró al llegar por primera vez.

No obstante, puede suceder que el inquilino haya hecho un mal uso de la vivienda y, tenga que pagar por arreglos de artefactos en un piso de alquiler. Si ha roto un mueble de la propiedad, deberá hacerse cargo de los costes que se destinen a su arreglo o reemplazo, a la vez que, tendrá que pagar por roturas en la pared ocasionadas por imprudencia.

También, será responsable de las pequeñas reparaciones que se necesiten, por el uso habitual de la vivienda. Este punto, se encuentra detallado en el artículo 24 de la ley de arrendamientos urbanos; estas modificaciones no deben implicar muchos gastos para el inquilino, porque suelen ser cosas simples, como el cambio de una correa de persiana o bombillas.

¿Qué ocurre si hay confusión sobre quién debe pagar los arreglos de artefactos en un piso de alquiler?

Anteriormente, establecimos a quién le correspondía pagar por los arreglos de artefactos en un piso de alquiler. Sin embargo, puede ocurrir que esta distinción no sea del todo claro para determinados tipos de reparaciones y es por eso, que aquí indicaremos qué hacer cuando esto sucede.

Si bien, humedades y roturas de caldera corren por parte del arrendador, si se demuestra que el inquilino ocasionó estos desperfectos; deberá hacerse cargo de ellos y pagar por los arreglos. En el caso de obras de mejora, los gastos podrán ser realizados por los inquilinos y arrendatarios; de acuerdo a quién desea implementarlas.

Se aconseja acordar este tipo de cuestiones, en el momento que se confecciona el contrato de alquiler. De esa manera, cada una de las partes sabrá lo que le corresponde y en caso de que alguno incumpla con lo que se indica en la normativa vigente, podrá solucionar el inconveniente por vía legal.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, sobre quién se encarga de los arreglos de artefactos en un piso de alquiler y, nos gustaría saber si tienes alguna pregunta respecto a este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si te ha interesado el post, puedes leer la siguiente nota:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿En búsqueda de las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que necesitas saber y hoy, hablaremos sobre un asunto de vital importancia: ¿En qué zonas se observa una subida en los precios de viviendas para alquilar? Te invitamos a leer el siguiente post.

En España, la posibilidad de ser inquilino se ha convertido en un gran desafío, no solo por la falta de propiedades en alquiler, sino también, por los altos costes en los precios de los arrendamientos. Si bien el 2021, se había caracterizado por una baja en los precios, el 2022 ha modificado esta situación y en gran parte de sus provincias se observan amplios costes en los alquileres, lo que hace que muchos interesados no puedan pagarlos.

Es por ese motivo que en OI REAL ESTATE, te explicaremos cuáles son las zonas en dónde más subieron los precios de viviendas para alquilar. También hablaremos acerca de los sitios en donde menos cuesta adquirir una propiedad arrendada, con el objetivo de que decidas alquilar en el lugar que tú prefieras. ¿Quieres conocer cómo son los precios de alquiler en España? ¡Sigue leyendo!

Viviendas para alquilar: ¿Cómo son los precios en España?

Alquilar una vivienda en España, es muy difícil para quienes no cuentan con un buen empleo o, gran capacidad adquisitiva. Los precios suelen ser muy elevados y no planean bajas a la vista, al momento en que se escribe este artículo el valor de una propiedad en alquiler, tiene un coste de 11 euros por metro cuadrado al mes; según Idealista.

Barcelona, Zamora y Cuenca, se ubican como las ciudades con viviendas para alquilar más caras de este país. Todos los meses, se realizan aumentos y la situación no parece terminar; al contrario, se suman nuevas zonas como Málaga y Valencia, que presentan costes cada vez más altos, llegando a un casi 13% de incremento.

En 2021 se asistió a una baja notoria en el precio de los alquileres, con caídas de hasta el 9%. Sin embargo, esto se modificó en los últimos meses del año, originando subidas que superan el 4%; alquilar en España resulta muy complicado para el inquilino promedio, los precios son muy altos.

¿Cuáles son las zonas que han experimentado mayores incrementos en sus precios?

Los posibles inquilinos que desean alquilar un piso para vivir, se encuentran frente a una dura realidad, cada vez es más difícil hallar viviendas para alquilar. Esto se debe, a que el país atraviesa una grave crisis económica producto de la pandemia y la guerra de Ucrania, lo que hace que los alquileres presenten subas desmedidas.

Los sitios que registran mayores aumentos en los alquileres son Barcelona, Alicante y La Victoria, las cifras ascienden a casi un 30% de aumento. Mientras que otros lugares como Gracia, Les Corts, Sant Martí o Salamanca, presentan grandes incrementos en los precios de los alquileres que, se encuentran entre el 10 y 20% de aumento.

Sin embargo, hay zonas que no han experimentado esta situación y se ubican en el lado contrario, con bajas en los precios de los alquileres. Aquí, se pueden encontrar sitios como Posío, Ourense Universidad y Murcia, con bajas en los precios de los alquileres que alcanzan hasta un 15% de rebaja.

¿En qué ciudades se encuentran las viviendas para alquilar más caras?

España se ha convertido en uno de los países europeos más caros para alquilar, sus ciudades más características presentan los precios más altos, a la hora de pensar en arrendamientos. Barcelona, ocupa el primer puesto en subida de precios de alquiler, con aumentos del más de 18%, lo que representa un valor de 18 euros por metro cuadrado al mes.

Bilbao, Madrid, San Sebastián y Palma, también proponen grandes costes en viviendas para alquilar. Los precios en estas zonas oscilan entre los 12 y 15 euros por metro cuadrado al mes; pero Ciutat Vella es la más cara de todas y se encuentra en Barcelona. Su alquiler es de 20 euros por metro cuadrado al mes.

Prácticamente, todas las zonas españolas han incrementado sus precios en los alquileres, si bien rige un decreto que obliga a limitar las subas del alquiler, esta situación no siempre se cumple. No obstante, hay ciudades que han experimentado caída en los precios de los alquileres, si quieres saber de cuáles se trata, presta atención al siguiente apartado.

¿Cuáles son las zonas que presentan alquileres más bajos?

Cuando una persona toma la decisión de arrendar, se pone en la tarea de buscar viviendas para alquilar. Esto puede ser muy difícil, ante la falta de oferta de propiedades en alquiler y, los incrementos en los precios de arrendamientos que, en este año han subido más de un 5%, respecto del año pasado.

Sin embargo, hay lugares en donde todavía se puede alquilar con rentas acordes a la situación económica de los inquilinos promedio. Lugo y Badajoz, se encuentran entre los más accesibles para alquilar, los precios suelen ubicarse entre los 5,5 y 5,6 euros por metro cuadrado al mes.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer, sobre los precios en las viviendas para alquilar y, nos gustaría saber si tienes alguna pregunta respecto a este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si te ha interesado el post que acabas de leer. Puedes leer la siguiente nota:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.