Autor

Nadia Redacción

Explorar

¿Quieres alquilar tu vivienda y te encuentras en búsqueda de la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Has llegado al lugar indicado, alquila tu piso con Oi Real Estate, aquí aprenderás todo lo que necesitas conocer, para que tu propiedad se alquile al instante. Si quieres hallar al inquilino ideal, te invitamos a leer el siguiente post.

Cuando un propietario cuenta con más de una vivienda a su nombre, la opción de vender o alquilar alguna de ellas es, un pensamiento muy habitual. Sin embargo, tomar esta decisión puede ser muy complicado, sino se cuenta con profesionales que conozcan del tema y aconsejen con propiedad; si tu interés se encuentra en colocar alguna de esas viviendas en alquiler, no tienes de qué preocuparte. Alquila con Oi Real Estate.

Contamos con más de una década en el mercado inmobiliario, sabemos qué buscan los inquilinos y las modificaciones que se deben realizar, para conquistarlos al instante. Nos ocupamos de la documentación necesaria, para que no tengas que preocuparte de nada y te brindamos los mejores consejos, para que te conviertas en el mejor arrendador de todos. Si quieres conocer cuáles son nuestros servicios. ¡Sigue leyendo!

¿Quieres arrendar tu piso?: Alquila con Oi Real Estate

En Oi Real Estate, estamos para ayudarte a que tu piso se alquile al instante y para ello, realizaremos una tasación online gratuita. Eso nos permitirá saber cuál es el valor de la vivienda y el precio que debes solicitar como renta a tus próximos inquilinos, también haremos un inventario para establecer todo lo que posee tu vivienda.

Sabemos que las fotografías son muy importantes, una imagen puede conquistar a un inquilino en el acto. Es por ese motivo que, realizaremos el mejor reportaje publicitario y lo publicaremos en nuestro sitio web, llegando a un gran número de potenciales interesados que, llamarán para conocer sobre la vivienda en alquiler.

Alquila con Oi Real Estate, si quieres obtener ganancias mensuales sin inconvenientes y que los inquilinos cumplan con sus obligaciones. Estudiamos la solvencia económica de los candidatos, para evitar problemas a futuro; realizando una selección del mejor inquilino, para que obtengas al arrendatario adecuado y que realiza sus pagos a tiempo.

Nos ocupamos de las visitas

En el momento que tu vivienda se encuentre en el mercado inmobiliario, el teléfono comenzará a sonar muchas veces en el día. Nosotros nos ocuparemos de todas las solicitudes que lleguen, las evaluaremos y gestionaremos el calendario de visitas al inmueble.

Una vez elegido el inquilino, nos enfocaremos en los trámites que se requieren para sellar el acuerdo y no tendrás que ocuparte de nada. Revisaremos la documentación, contamos con firma digital para todo tipo de documentos y realizaremos el contrato de alquiler, para que el inquilino tome posesión de la vivienda.

También, nos encargaremos de los cobros y pagos de alquiler, además de solicitar un seguro de impago. Ante cualquier inconveniente, tu piso tiene que estar asegurado; por eso el seguro es muy importante y es aconsejable que, se encuentre del lado del arrendatario y del propietario.

Hacemos la entrega de llaves

Si quieres alquilar tu piso, pero no deseas problemas y prefieres disfrutar de esta experiencia, puedes dejarlo en nuestras manos. Hacemos la entrega de llaves y nos encargamos de qué el piso se encuentre en las mejores condiciones, cada vez que se retira un inquilino: pintamos la vivienda de manera gratuita.

Aunque, evaluamos a los candidatos de manera extensa puede ocurrir que, con el paso de los meses, algunos inquilinos se demoren con el pago de las rentas y provoquen grandes inconvenientes financieros en el propietario. Por eso, nos encargamos del proceso de desahucio y de los abogados, de manera totalmente gratuita.

Alquila con Oi Real Estate, disponemos de todos los servicios que se requieren para que tu piso se alquile rápidamente. Además, publicaremos el anuncio de tu propiedad en todos los portales inmobiliarios, lo que permitirá hallar al mejor inquilino, al ideal y al que tú necesitas para que habite tu vivienda en alquiler.

¿Quieres arrendar un piso? Alquila con Oi Real Estate

En Oi Real Estate, ayudamos a todos los que necesiten incorporarse al mundo inmobiliario y sabemos que hallar la vivienda indicada, no es un camino fácil. En nuestra web encontrarás todos los pisos que se encuentran disponibles, para que decidas cuál es tu preferido.

Si no sabes cuáles son los pasos que tienes que dar, te invitamos a leer este artículo. Aquí, encontrarás toda la información que necesitas conocer, para encontrar la vivienda deseada y convertirte en el inquilino, que todo propietario querría tener en su inmueble. A continuación, te brindaremos las viviendas que se encuentran en alquiler:

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a Oi Real Estate

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en Oi Real Estate, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

El alquiler de una vivienda termina de manera definitiva, cuando el arrendatario devuelve las llaves al arrendador. Si bien parece un acto sin importancia, la realidad es que ambas partes deben tomar ciertas medidas en ese momento. ¿Cómo se formaliza la entrega de llaves al finalizar un contrato de alquiler? ¿Por qué es importante hacerlo? ¿Qué debe tener en cuenta el arrendador? ¿A qué debe prestarle atención el arrendatario? En este artículo te lo contaremos.

La entrega de llaves al finalizar el contrato de alquiler de una vivienda se formaliza mediante un documento específico. En él, tanto arrendador como arrendatario, deben dejar constancia de que el inmueble fue devuelto en condiciones. También que no restan deudas por ninguna mensualidad de renta u otros gastos inherentes al alquiler.

En este artículo te contamos cuál es la importancia de firmar este documento y el paso a paso que es necesario seguir antes. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste la entrega de llaves al finalizar el contrato de alquiler y por qué debe formalizarse con la firma de un documento?

La entrega de las llaves de la vivienda es el último acto que se lleva a cabo para resolver un contrato de alquiler. De esta manera, la posesión del bien inmueble vuelve a manos del propietario y la relación arrendador-arrendatario finaliza. Esta devolución puede darse porque el inquilino desistió del contrato y lo notificó debidamente, como dispone el artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) o porque se cumplió el plazo convenido junto con sus correspondientes prórrogas.

Si bien este acto puede realizarse sin ninguna otra formalidad, lo más recomendable es dejarlo asentado de manera fehaciente para evitar futuras discrepancias y conflictos legales entre las partes. ¿Por qué? Aunque la entrega de las llaves de la vivienda pueda ser considerada como una efectiva devolución del bien, existen otras actuaciones que también intervienen en la resolución del contrato. Se trata de: 

  • La devolución de la fianza que el arrendatario entregó al arrendador al firmar el contrato y este último depositó en el organismo público correspondiente. 
  • La reclamación por posibles daños en la vivienda que sean responsabilidad del inquilino.

Esto quiere decir que el arrendador sólo firmará un documento en donde se constate la entrega de llaves por mutuo acuerdo cuando estén dadas las condiciones para devolver la fianza al arrendatario. O sea, cuando no se hayan ocasionado graves perjuicios al inmueble. ¿Qué pasos deben seguirse para firmar dicho documento con seguridad?

El paso a paso antes de firmar la entrega de llaves por finalización del contrato de alquiler

Antes de firmar el documento en donde quede asentado el acuerdo entre arrendador y arrendatario para finalizar la relación y que el inmueble vuelva a manos de su titular es importante que ambas partes se aseguren de que todo está en orden. Sólo de esta manera existirá la seguridad suficiente para que el arrendador devuelva al arrendatario la totalidad de la fianza. Los pasos a seguir por ambos son los siguientes:

Pasos que debe seguir el arrendador

  1. Fijar una fecha en concreto para encontrarse con el arrendatario en la vivienda alquilada con el objeto de llevar a cabo el acto de entrega de llaves.
  2. Una vez llegado este día, proceder a un examen exhaustivo de toda la propiedad para comprobar que se encuentra en buen estado y no hay ningún tipo de daño que sea responsabilidad del inquilino.
  3. Verificar que el pago de todas las mensualidades de renta estén al corriente y que el arrendatario no adeuda ningún monto de dinero por este concepto.
  4. Comprobar que el pago de suministros, como agua o luz, o cualquier otras cantidades que en el contrato figuren como responsabilidad del inquilino también estén al día.

Pasos que debe seguir el arrendatario

  1. Una vez que el arrendador examinó la vivienda, el arrendatario debe tomar la precaución, si se posterga la devolución de la fianza para otro día, de constatar mediante fotografías o testigos de que entregó la vivienda en buenas condiciones. Esto se debe a que, luego de entregadas las llaves, no podrá acreditar el estado del inmueble en el momento de la devolución.
  2. Si bien se trata de un paso que debe hacerse de manera previa a la firma del contrato, vale la pena aclararlo. Es conveniente que, al alquilar la vivienda, el arrendatario la recorra por completo y tome fotografías que den cuenta del estado de la propiedad al iniciar el arrendamiento. De esta manera, luego podrá compararlas con las tomadas el día de la entrega de llaves.

¿Qué deben tener en cuenta arrendador y arrendatario al firmar el documento de entrega de llaves por finalización del contrato de alquiler?

Cuando el arrendador y el arrendatario completaron los pasos que debería seguir cada uno, es momento de firmar el documento en donde se formaliza la entrega de llaves. 

¿Qué debe figurar en él? En principio, que ambas partes dan por resuelto de mutuo acuerdo el contrato de alquiler, haciendo constar que el arrendatario entrega la posesión de la vivienda al arrendador mediante la entrega de las llaves. Es importante que ambos manifiesten aquí que la vivienda se encuentra en perfectas condiciones y que el arrendatario no adeuda ninguna cantidad al arrendador.

Una vez hecha la entrega de llaves, el arrendador también debe proceder a devolver al arrendatario la fianza y otras garantías complementarias que haya exigido al inicio del contrato. Por eso es conveniente que en este documento también se haga constar la devolución de la fianza.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. También, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer.

¿Estás pensando en alquilar tu propiedad? ¿Buscas una vivienda para arrendar? En Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

También puede interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos sobre un tema interesante: Madrid, impulsa el Plan Solución Joven. Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una vivienda se ha convertido en un sueño que, puede llevar mucho tiempo en concretarse, mientras que la opción de alquilar es un desafío más cercano. Esto no quiere decir que sea más sencillo, porque las crisis económicas a nivel mundial han modificado las oportunidades y la poca oferta de viviendas en alquiler hace que la posibilidad de encontrar piso, se vea cada vez más lejana.

Sin embargo, los gobiernos han tomado cartas en el asunto implementando ayudas para los más jóvenes, quienes no cuentan con el dinero suficiente para hacer frente a los pagos mensuales que implica un arrendamiento. Es por este motivo que, Madrid impulsa el Plan Solución Joven que, permitirá alquilar una vivienda por debajo de los 600 euros; aumentando el número de inquilinos en el país y la construcción de viviendas en alquiler.

¿Por qué Madrid impulsa el Plan Solución Joven?

Así, como Cataluña ha dispuesto la generación de un bono joven de alquiler que, se caracteriza por ayudar a los mayores de 18 años y menores de 35, con el pago de los alquileres. Madrid, una de las ciudades más importantes de España, no se ha quedado atrás y también, se dispone a implementar un paquete de ayuda económica para los jóvenes que necesiten de efectivo para arrendar una vivienda.

El Plan Solución Joven comenzará el año próximo y busca construir más de 1200 nuevas viviendas para alquilar, ante la falta de ofertas que se observan hoy en día. Además, brindará la posibilidad de adquirir arrendamiento por menos de 600 euros, lo que permitirá que muchos jóvenes puedan acceder a un alquiler y no se atrasen con las rentas.

Madrid impulsa el Plan Solución Joven, con el objetivo de encontrar una solución efectiva para que los jóvenes, tengan la oportunidad de independizarse de sus familias. Si bien, el bono de alquiler joven tiene un deseo similar, por el momento no ha arrojado buenos resultados y el Plan Solución Joven plantea otra propuesta.

¿Qué es lo que se busca con esta nueva medida?

Madrid es una de las ciudades más importantes de España, cuenta con los mejores centros educativos y muchas posibilidades de empleo. Uno de los sueños que, tienen algunos jóvenes que se encuentran en las afueras de esta gran ciudad es, vivir en un piso de alquiler de un barrio de Madrid, pero esta oportunidad es cada vez más escasa.

La situación más preocupante se observa, en el número de viviendas que se encuentran en alquiler: son muy pocas y las que están, suelen ser muy costosas. Esto repercute en los más jóvenes y los obliga a vivir de una forma muy apretada para llegar a pagar la renta o, directamente no les permite abandonar la vivienda de sus padres.

Es por ese motivo que, Madrid impulsa el Plan Solución joven con un propósito muy claro, el de aumentar la oferta de viviendas en alquiler y brindar posibilidades que sean realistas, para que muchas personas puedan pagar la renta de manera mensual. Al proponerse alquileres por debajo de los 600 euros, habría una demanda de inquilinos satisfechos.

¿Quiénes serán los beneficiarios de esta propuesta?

En el Plan Solución Joven, se quiere ayudar a aquellos sectores que más lo necesiten y si de alquileres se trata, no se puede dejar de nombrar a los jóvenes. Las personas que tienen entre 18 y 35 años, podrán ser beneficiarios de esta nueva iniciativa que, comenzará implementarse desde el próximo año y que busca una solución respecto a los alquileres.

El principal objetivo que se persigue es, el de que todos los jóvenes tengan la posibilidad de encontrar un alquiler que puedan pagar y que les permita la emancipación tan esperada. Por otra parte, esta medida no generará ningún nuevo impuesto para el ciudadano común, logrando una financiación pocas veces conocida y que no representa ningún riesgo.

Dado que es Madrid, el que impulsa el Plan Solución Joven, las zonas en donde se aplicaría esta medida serían Alcorcón, Colmenar Viejo, Torrejón de la Calzada y Navalcarnero. Estos son los municipios más importantes de la ciudad, por lo que se considera como una gran apuesta para el mercado inmobiliario.

Madrid impulsa el Plan Solución Joven: ¿Cómo lo piensa llevar a cabo?

España es un gran país, pero sus ciudades más populares presentan muchas diferencias entre sí, y Madrid lo demuestra con una iniciativa que, no se encuentra disponible en las demás comunidades autónomas. El Plan Solución Joven, busca construir viviendas con inversión privada.

Esto desafía al sistema, el cual siempre ha necesitado de la inversión pública para llevar adelante todas las medidas sociales. Aquí, la construcción de viviendas se realiza sobre suelo público que pertenece a Madrid y la ayuda privada, que hace que todos los procedimientos se realicen de mejor manera; maximizando los recursos.  

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de que Madrid, impulsa el Plan Solución Joven o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y hoy, hablaremos acerca de los mejores destinos para alquilar en verano. Te invitamos a leer el siguiente post.

El verano es una de las mejores épocas del año y es por ese motivo que, deseamos que descubras los mejores destinos para alquilar en esta temporada de sol y mucho calor. El 2020 y 2021, se caracterizaron por grandes problemas económicos producidos por la pandemia, pero este verano la situación se ha modificado y logró que gran parte de las viviendas que se encontraban en arrendamiento turístico fueran alquiladas.

Sin embargo, todavía quedan espacios para el que sabe buscar y en unos instantes, te indicaremos cuáles son los mejores destinos para alquilar en verano. Si todavía no has elegido el sitio en el que quieres disfrutar de tus merecidas vacaciones, puede ser el momento adecuado para descubrirlo. ¿Quieres tener las mejores vacaciones de tu vida y no encuentras el destino ideal? ¡Sigue leyendo!

Conoce los mejores destinos para alquilar en verano

Uno de los mejores momentos del año es cuando comienzan las vacaciones, porque es necesario descansar luego de un largo año de trabajo. En algunos casos, muchas familias vuelven a salir de vacaciones, después de dos años en donde esta opción era imposible por la pandemia y los problemas económicos.

El 2022 se presenta como ideal, para disfrutar de todo lo que tiene España en esta temporada, por eso si todavía no has elegido el sitio para viajar, no tienes de qué preocuparte. Porque en instantes, descubrirás los mejores destinos para alquilar en verano y disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Hay algunos destinos que están siendo los más elegidos, lo que puede traer inconvenientes a la hora de optar por ellos; ya que se encuentran prácticamente ocupados a estas alturas del mes. El puesto número uno corresponde a Baleares, que según Holidu presenta una ocupación del 93%, le siguen Cataluña y Andalucía, con 76 y 74%, respectivamente.

Palma de Mallorca, Málaga y Tenerife: Entre los sitios más deseados para vacacionar

Alquilar en julio se ha convertido en un gran desafío y esto, tiene que ver con la amplia ocupación hotelera que se tiene hasta el momento. Los lugares más buscados para pasar las vacaciones son: Palma de Mallorca, Málaga y Tenerife, que se convierten en los mejores destinos para alquilar en verano.

Mallorca, se caracteriza por sus bellas playas y destinos paradisíacos, lo que enamora a cualquier español y también, a muchos extranjeros. Además, presenta muchas actividades para disfrutar con amigos o en familia, pero la naturaleza que ofrece y sus montañas, captan la atención de cualquiera que busca su próximo destino vacacional.

Málaga es ideal para las familias, las playas son muy lindas y se puede disfrutar de la mejor gastronomía, si se escoge como destino para los meses de julio y agosto. Tenerife, es el sitio adecuado para disfrutar de la tranquilidad y es muy solicitada, por eso tendrás que investigar bien, si todavía quedan pisos disponibles para este verano.

La Comunidad Valenciana y Cataluña: Presentan una ocupación casi completa

Para disfrutar de las mejores vacaciones, lo más importante es planificar el destino con tiempo, para que no ocurra la desilusión de no encontrar piso para alquilar. Si bien, siempre que se busca se encuentra, lo ideal es programar una reserva con tiempo y mucho más, si la zona a la que se desea ir se encuentra, entre los mejores destinos para alquilar en verano.

La comunidad Valenciana es, uno de los sitios más lindos para vacacionar y ofrece un sinfín de actividades para los turistas, lo que provoca que tenga una ocupación hotelera muy grande. Sin embargo, es una zona amplia y todavía, se pueden encontrar pisos para alquilar en estos meses de verano.

Otro de los lugares, en donde las reservas se tienen que realizar con mucho tiempo es, Cataluña. En esta zona se encuentra Barcelona, uno de los lugares más famosos en donde no solo se reciben turistas del país, sino de diferentes sitios de Europa y del resto del mundo. Es uno de los mejores destinos para alquilar en verano.

Los mejores destinos para alquilar en verano: Descubre de qué zonas son los principales turistas

España es uno de los destinos europeos más famosos y, por lo tanto, de los más deseados y concurridos. Si bien, existe un gran porcentaje de turistas internos, también los extranjeros suelen disfrutar de las mejores playas que ofrece el Mediterráneo, pero en esta ocasión queremos que conozcas de qué zona son los principales turistas del mercado interno.

Según weekendesk, las personas que viven en Madrid son de los principales turistas que, eligen los mejores destinos de España para disfrutar de sus vacaciones, presentan un 16% de las reservas para este verano. Sin embargo, los andaluces y los catalanes también, se ubican como los turistas que más dinero invierten en el país, con reservan cercanas al 14%.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de los mejores destinos para alquilar en verano o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres saber las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que debes conocer y hoy, hablaremos acerca de lo que tienes que saber al alquilar tu piso. Te invitamos a leer el siguiente post.

Si quieres cambiar de vivienda y todavía, no has tomado la decisión de vender tu casa actual o colocarla en alquiler, la lectura de este post puede ser de gran ayuda. Vender una propiedad puede generar ganancias instantáneas que podrían ayudarte a conseguir otra vivienda, pero alquilarla te permitiría generar ingresos mensuales para hacer lo que quisieras. De modo que, si cuentas con más de una propiedad colocar alguna de ellas en alquiler, puede ser una gran oportunidad.

En OI REAL ESTATE, te explicaremos lo que tienes que saber al alquilar tu piso, porque realizarlo por primera vez puede ser complicado y requerirás de la información necesaria para obtener los mejores resultados. Hoy en día, es cada vez menor el número de viviendas en alquiler, existe una gran demanda y por eso, necesitarás de toda la información al respecto. Si quieres conocerla ¡Sigue leyendo!

Lo que tienes que saber al alquilar tu piso: Realiza las mejoras que sean necesarias

Cuando se toma la decisión de colocar un piso en alquiler, se deben tener en cuenta los intereses de los posibles inquilinos. Si la casa se encuentra en buen estado y solo, requiere algunos cambios será necesario que, se realicen cuanto antes para captar la atención de posibles interesados.

Una de las cosas que tienes que saber al alquilar tu piso es, que debes despersonalizar la vivienda y brindarle una nueva impronta. Es recomendable, observar publicaciones de portales inmobiliarios que tengan semejanzas con tu propiedad, eso te permitirá moldear tu inmueble a los requerimientos del mercado.

A veces, no se necesitan muchas modificaciones y tan solo una reorganización de los espacios, cambios de cortina o de muebles, pueden lograr el aspecto que desea el futuro inquilino. Toma nota de esto y aplícalo, con el objetivo de colocar tu vivienda lo más pronto posible en el mercado inmobiliario.

Trámites y documentación: Elementos requeridos para un alquiler

El propietario de una vivienda tiene que, tener toda la documentación al día para que su piso se encuentre, en la situación de ser alquilado rápidamente. Cada ciudad autónoma establece qué tipo de trámites son obligatorios, para que el propietario coloque su vivienda en alquiler.

Entre los más importantes, se encuentran el Certificado energético, título de propiedad, cédula de habitabilidad, pagos del IBI y facturas de los suministros. Contar con la cédula de habitabilidad, permitirá que el inquilino interesado se encuentre seguro a la hora de optar por ese piso; ya que, con este documento se indica que la vivienda está en condiciones óptimas para ser habitada.

En cuanto al título de propiedad, es de vital importancia tenerlo al día, porque allí se establecerá quién es el dueño de la vivienda, donde se le brindará al inquilino las llaves del inmueble. Por otra parte, el certificado energético permite conocer cuál es el coste de los suministros; además se debe contar con una etiqueta del certificado que debe estar vigente.

Anuncia en portales inmobiliarios

Poner un piso en alquiler puede tomar mucho tiempo, por eso es necesario tener los trámites realizados y los documentos al día; porque nunca se sabe cuándo aparecerá el inquilino ideal. Una vez que, la vivienda se encuentre a punto y se tenga toda la documentación completa, se debe proceder a la difusión de la propiedad en alquiler.

Existen muchas formas de llegar al público objetivo, pero lo que tienes que saber al alquilar tu piso es que, los portales inmobiliarios son la mejor manera de encontrar inquilino. En estos portales, se realizan publicaciones con las ofertas de viviendas en alquiler y siempre, llaman la atención de posibles inquilinos.

Si bien, hay una gran cantidad de portales en donde los anuncios se hacen de manera gratuita, también puede ocurrir que se pierdan ante la gran cantidad de nuevas ofertas que se publican. Por eso, es recomendable acudir a anuncios Premium, con el objetivo de llegar a interesados concretos.

Debes ser atento con tu inquilino: Una de las cosas que tienes que saber al alquilar tu piso

Cuando se publica la oferta de una vivienda para alquilar en un portal inmobiliario, los teléfonos de los propietarios de la casa en cuestión comenzarán a sonar. Una de las cosas que tienes que saber al alquilar tu piso es, ser atento porque, tendrás que responder los mensajes rápidamente y planificar las visitas a la propiedad.

Si eres el encargado de presentar la propiedad a un posible inquilino, déjalo que escoja por donde quiere empezar. Algo que puede ayudar a que la persona interesada se enamore de la vivienda, es que le indiques cómo es el barrio, qué es lo que se puede realizar y si tiene cercanía con los medios de transporte; cualquier inquietud que surja debes responderla de manera atenta.

¿Te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática? Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de lo que tienes que saber al alquilar tu piso o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y hoy, hablaremos sobre una noticia que ha revolucionado el verano español: Andalucía, es líder en el alquiler vacacional. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos los intereses de los posibles compradores y cuáles, son las mejores técnicas de venta que existen. También, disponemos de las mejores noticias en materia inmobiliaria, para que puedas tomar la mejor decisión sobre esta temática. España ha recuperado un buen nivel de turistas en el verano y hay una ciudad, que se posiciona como la más importante.

Andalucía, es líder en el alquiler vacacional y ha dejado en un plano secundario a muchas otras ciudades, que anteriormente se consideraron como las más elegidas para vacacionar. Si quieres conocer cómo son los números que se manejan, cuánto ha crecido el caudal de huéspedes en este sitio y que se espera para los próximos años en esta temporada. ¡Sigue leyendo!

Una gran sorpresa: Andalucía, es líder en el alquiler vacacional

Después de dos años, en los que la pandemia predominó los veranos europeos haciendo estragos en la economía e impidiendo, las vacaciones soñadas de miles de personas: se asiste a una recuperación del alquiler vacacional. Tanto es así, que Andalucía obtuvo más de un millón de turistas internacionales.

Estos números posicionan a la ciudad como una de las más importantes, Andalucía es el líder en el alquiler vacacional. De acuerdo a la información brindada por Fotocasa, esta zona cuenta con un 24% de arrendadores, lo que ha permitido una concentración de alquiler vacacional récord.

Muchas de las propiedades que, se encontraban en alquiler han decidido involucrarse en la modalidad turística. Se calcula, que existe casi un 68% de viviendas que han optado por esta modalidad, logrando sacar una ventaja de cinco puntos respecto a los números que se manejaban el año pasado.

¿Cómo ha conseguido ocupar este puesto?

Andalucía, es el líder en el alquiler turístico y ha logrado este puesto, porque ha recibido a más de un millón de turistas entre mayo y junio; lo que representa casi un 600% de crecimiento en comparación al pasado año. Así, como aumentó la cantidad de personas que se interesaron por este lugar, también crecieron los gastos que realizaron los turistas en el país.

Se calcula que ingresaron a la ciudad más de un millón de euros, un número que ha crecido respecto al año pasado. Esto, permite hablar sobre un aumento del 599%, en datos interanuales y, de un crecimiento muy grande de parte de los turistas extranjeros que ingresaron al país en esta primera parte del año, llegando a cifras que alcanzan un aumento del 700%, comparado con el 2021.

Aunque Andalucía, reciba el puesto número uno en lo que respecta al alquiler turístico, no ocupa el primer puesto como destino turístico de extranjeros. Sin embargo, si se posiciona como tercero en el podio, con un porcentaje muy alto: 15%, mientras que Cataluña e Islas Baleares, representan un 21 y 23%.

¿Cuáles son las ciudades que han quedado cerca del primer puesto en alquiler turístico?

Si bien, Andalucía es el líder en el alquiler vacacional existen otras ciudades que han quedado muy cerca de este puesto. Aunque, han tenido un buen caudal de huéspedes no han llegado a posicionarse, una situación que en tiempos anteriores hubiera dado unos resultados diferentes a los que se presentan hoy.

En primer lugar, se encuentra Andalucía con una concentración del 24%, el segundo lugar lo ocupa la zona de Cataluña con un 16%, lo que representa una gran distancia respecto a la ciudad líder. Las otras dos ciudades que se encuentran en los primeros puestos, no representan gran diferencia porcentual.

La Comunidad Valenciana, arroja un porcentaje de 13%, mientras que Madrid, conocido mundialmente como uno de los mejores sitios para vacacionar, muestra un porcentaje de 12%. Estos datos, permiten posicionar a Andalucía, como la ciudad líder en alquiler vacacional.

Andalucía es líder en el alquiler vacacional: ¿De dónde son los principales turistas?

Una de las causas por las que Andalucía, es el líder en el alquiler vacacional es por el caudal de turistas extranjeros que ha recibido. Las personas que han arribado al país, con destino de disfrutar de las maravillas de Andalucía provienen en primer lugar, del Reino Unido.

Sin embargo, el segundo lugar lo ocupa Francia. Este país, siempre se ha interesado por España y en estos últimos meses, ha contado con un 10,8% de turistas. Esto demuestra una diferencia con en el Reino Unido, en donde el porcentaje es un poco mayor y alcanza una cifra cercana al 28%, lo que permite una gran concentración en el alquiler vacacional.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de que Andalucía, es el líder de alquiler vacacional o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Has llegado al lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber para ser un experto en el tema y hoy, hablaremos acerca de cómo evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos los intereses de los compradores y los mejores trucos para que una venta se produzca rápidamente. Además, disponemos de la mejor información sobre el mundo inmobiliario para que descubras las últimas tendencias y a qué, tienes que prestarle atención para cumplir con tus objetivos.

La crisis económica provocada por la pandemia provocó que muchos propietarios quisieran aumentar la rentabilidad de sus viviendas; transformándolos en pisos de alquiler turístico. Esto podría provocar mayores dividendos, lo que permitiría sacar un mejor provecho de sus propiedades. Pero, ¿qué sucede si el inmueble se encuentra en una finca de vecinos? No todos pueden estar de acuerdo, ya que el residente permanente tiene un comportamiento diferente al que posee un residente temporario: esto puede provocar inconvenientes entre los vecinos. ¿Es posible que la comunidad de vecinos decida impedir la transformación de un piso de alquiler en piso turístico? En este post te lo contamos ¡Sigue leyendo!

Evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos: ¿Es posible?

De acuerdo a la nueva modificación que se implementó en el Real Decreto-Ley 7/2019, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, se permitió la posibilidad de la prohibición de alquileres turísticos. Para que esto se concrete, debe existir una votación por parte de la comunidad de propietarios.

Este cambio surge, porque existe una reformulación en la Ley de Propiedad Horizontal por la cual, se podrían evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos. La prohibición de alquileres turísticos; requiere de la votación de las tres cuartas partes de los propietarios que posean las cuotas de participación.

Si la comunidad de propietarios desea preservar las fincas de vecinos y, decide prohibir los pisos turísticos, podrá hacerlo ya que lo ampara la ley. Sin embargo, no suelen observarse prohibiciones absolutas, aunque se pueden realizar; sino que se tiende a la aplicación de ciertas limitaciones.

La comunidad de propietarios puede prohibir los arrendamientos turísticos

Colocar una propiedad en alquiler no es un trabajo sencillo, el propietario debe evaluar las opciones que tiene para obtener los mejores beneficios. Esto, quiere decir que apostará por aquello que le genere mayores ganancias; lo que implicará optar por alquileres de uso turístico.

Los alquileres turísticos son más rentables que los arrendamientos tradicionales, pero surgen varios inconvenientes si la comunidad de propietarios decide prohibirlos. Por un lado, imposibilitaría que los propietarios obtengan mejores ganancias y a su vez, que los turistas interesados en encontrar viviendas por tiempo vacacional tengan ofertas para hacerlo.  

La comunidad de propietarios tiene el poder en sus manos, para evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos. En el caso de que se decida la prohibición absoluta de este tipo de alquiler, no se tendrá efectos retroactivos; algo de lo que no suele hablarse y es muy importante.

¿Qué deben tener en cuenta quiénes gestionan fincas?

El comportamiento de una persona que alquila un piso para vivir es muy diferente a quienes lo hacen por temporada turística. No es regla general pero es común que los vecinos encuentren ruidos molestos, faltas hacia las normas de convivencia, limpieza precaria y vandalismos. Esto provoca que el resto de los vecinos sean reticentes a aceptar los pisos de alquiler turístico en sus fincas y busquen la posibilidad de activar procedimientos; para prohibir pueden hacer que exista lejanía para optar por este tipo de propiedades.

El mayor inconveniente que se observa, es respecto a los problemas que se generan entre vecinos. Por eso, evitar posibles pisos turísticos en fincas vecinales; se ha convertido en un gran desafío que, solo podrá conseguirlo la comunidad de propietarios que vote y proclame la prohibición absoluta de pisos turísticos.

Evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos: ¿Una posibilidad o una desventaja?

Si bien, las fincas pueden tener ciertos problemas respecto a lo que significa vivir en comunidad, permiten que muchas personas que no cuentan con amplio poder adquisitivo; posean una vivienda para vivir. Con la gentrificación esto se modifica y, hace que estos inquilinos busquen nuevas opciones para vivir.

Los alquileres turísticos son los principales culpables de que estas situaciones se produzcan, por eso la ley ha actuado y, ha establecido que la comunidad de propietarios tenga la potestad para prohibir pisos turísticos. Aunque, esto no es siempre de este modo y, se recurre a limitaciones; las prohibiciones están permitidas y avaladas.

Evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos es una posibilidad y, si se recurriera a la prohibición y alguien lo incumpliera; tendría inconvenientes. Esto es así, porque el presidente de la comunidad de vecinos le indicaría inmediatamente el error que comete y si no obtiene respuesta; podría iniciar acciones legales.

Si te ha interesado el post que acabas de leer y, quieres seguir conociendo sobre el tema. Te invitamos a leer la siguiente nota:

Si tienes alguna inquietud, recuerda que puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer; en la que te informamos sobre cómo evitar posibles pisos turísticos en fincas de vecinos.  

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿En búsqueda de la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, responderemos a una de las mayores inquietudes que se tienen: ¿el inquilino debe pagar el IBI. Te invitamos a leer el siguiente post.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos los intereses de los compradores y los mejores consejos de venta. También, disponemos de la mejor información sobre el mercado inmobiliario y en este post, hablaremos acerca de una pregunta que suele realizarse cuando un arrendatario alquila vivienda por primera vez.

Conocer cuáles son los impuestos a pagar y a quién le corresponde realizar este coste, no es una información que se encuentre presente en el cotidiano. Solamente se aprenderá de esta temática, en el momento en que alguien coloque su vivienda en alquiler y una persona interesada decida solicitar la propiedad para vivir. Una de las cuestiones que surgen es si el inquilino debe pagar el IBI. ¿Quieres conocer la respuesta? ¡Sigue leyendo!

¿El inquilino debe pagar el IBI o le corresponde al propietario de la vivienda?

En muchas ocasiones, descubrir a qué parte le corresponde pagar por un impuesto inmobiliario: suele ser complicado. Esto es así, porque se generan confusiones y a veces, los inquilinos al no conocer las reglas, terminan pagando impuestos que no les corresponden y por eso se proclama una inquietud: ¿el inquilino debe pagar el IBI?

El IBI, es el impuesto de bienes inmuebles. Este impuesto es una obligación anual que tiene el propietario de una vivienda en alquiler, con el ayuntamiento y debe responsabilizarse de ello, por poseer una propiedad, los derechos de uso por inmuebles o viviendas, locales y fincas.

La exigencia de este pago, es hacia el titular de la propiedad; porque el ayuntamiento no dice nada respecto al inquilino. Sin embargo, existen excepciones en las que el inquilino debe pagar el IBI, en el siguiente apartado conocerás de cuáles se trata y por eso, es importante que los arrendatarios conozcan sus derechos y obligaciones.

¿En qué situaciones el arrendatario debe realizar el pago del IBI?

Cuando se firma un contrato de alquiler, se especifican las cláusulas que indican qué le corresponde a cada una de las partes en cuestión. Los contratos de alquiler se establecen por las normas que en ese momento se encuentren en vigencia, la Ley de arrendamientos Urbanos brindará la información que se necesite.

Aquí, se indica que es el propietario el que debe pagar este impuesto, pero esta situación puede cambiar si lo que se encuentra es un contrato de arrendamiento de vivienda o, de uso distinta de esta, como lo es el alquiler de un negocio. En estos casos, se deja la libertad a las partes para que decidan quién pagará el IBI.

El inquilino debe pagar el IBI cuando se haya acordado esto, pero no es una obligación que se establezca en las normas vigentes. La obligación que se indica es para con los propietarios, pero si se determina que es el inquilino el que debe ocuparse de este pago: tendrá que hacerlo.

¿Qué ocurre con los contratos celebrados antes de 1985?

Si bien, hoy en día la responsabilidad del pago hacia este impuesto es del dueño de la vivienda o local que se encuentra en alquiler, si se observa la normativa que regía en esa época, la responsabilidad del pago será diferente. Es necesario conocer la fecha en la que se firmó el contrato de alquiler, para establecer a quien le corresponde pagar el IBI.

En el caso de que el contrato de arrendamiento, se haya firmado antes de mayo de 1985: el inquilino debe pagar el IBI. Al menos, que se haya dispuesto lo contrario; estableciéndose al arrendador como la persona responsable de pagar el IBI, durante todos los años.

Sin embargo, en el momento en que se firma un contrato se establece a qué parte le corresponde pagar, por eso se requiere conocer la normativa vigente del año, en que se cristaliza ese acuerdo. En los contratos celebrados a principios de los 80´ es, muy probable que se designe al inquilino como responsable de este pago.

¿Quién debe pagar el IBI en un contrato de arrendamiento firmado en 1983?

Entre las mayores confusiones que se tienen en los contratos, los de arrendamientos se ubican en los primeros puestos. Muchas veces, las normativas se encuentran difusas respecto a quién le corresponde la responsabilidad sobre un determinado pago y, encontrar la respuesta adecuada puede convertirse en un desafío.

Si en un contrato que se firmó en 1983, se estableció que el inquilino debe pagar el IBI se tendrá que respetar la decisión. No obstante, si se acordó que la responsabilidad sería del propietario de la vivienda, le corresponderá a esta parte hacerse cargo del pago de este impuesto.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de si el inquilino debe pagar el IBI o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Puedes leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos sobre un tema que genera preocupación: el precio del alquiler registra una subida del 5%, en comparación al año pasado. Te invitamos a leer el siguiente post.

Una de las aspiraciones que se deseaban cumplir en la vida era, sin lugar a dudas, adquirir una casa propia. Esta circunstancia se ha convertido en un desafío, para aquellos que no cuentan con un amplio poder adquisitivo y en una posibilidad para quienes pueden hacerlo posible. Sin embargo, la opción de alquilar es la mejor alternativa para disponer de un espacio propio, mientras se encuentre en vigencia el contrato de arrendamiento.

Pero la pandemia modificó los planes y acentuó una crisis económica que, por el momento no se detiene, si bien el gobierno tomó medidas en el asunto con la implementación de ayudas económicas para los sectores más desfavorecidos en términos financieros; no es suficiente. El precio del alquiler registra una subida del 5%, en comparación a las cifras que se manejaban el año pasado. ¿Te ha interesado el tema? ¡Sigue leyendo!

El precio del alquiler registra una subida del 5%

El mercado inmobiliario se encuentra frente a un grave conflicto, las ofertas de viviendas en alquiler escasean, existe una prohibición de aumentar la renta por encima del 2% que está destruyendo a los propietarios y el precio del alquiler registra una subida del 5%. Esto provoca serias consecuencias para los inquilinos de las viviendas.

Los arrendatarios deben enfrentar aumentos en todos los servicios, que los obliga a vivir al día y, a contar con el dinero necesario para pagarle al propietario de la vivienda que habita. Aunque, se asiste a una ayuda económica por parte del gobierno, en la que se brindan bonos para jóvenes inquilinos; pero el esfuerzo financiero es muy grande.

De acuerdo a la información que brinda Idealista, el precio del alquiler registra una subida del 5%, en comparación con los números del año pasado. Hoy en día, alquilar un piso en España tiene un coste de 11,2 euros mensuales; cifra que representa una gran suba en su precio respecto al 2020 y 2021.

¿Cuáles son las ciudades que más han aumentado sus alquileres?

Los precios de los alquileres han aumentado mucho desde la pandemia y esto se observa, con la gran subida experimentada en estos meses. Las ciudades más solicitadas para alquilar, son también las más costosas y Barcelona, se caracteriza por ser la que más ha aumentado en sus alquileres.

Esta ciudad española, presenta una subida de casi 19% respecto a las cifras que se manejaban el pasado año. Pero Valencia, Alicante y Cáceres, también cuentan con subas en los precios de sus alquileres que se deben resaltar, donde se encuentran con un incremento del 13 al 14%, respecto al 2021.

El precio del alquiler registra una subida del 5% en general; aunque algunas zonas puedan experimentar cifras que superen este porcentaje, como las mencionadas anteriormente. Sin embargo, no todas las ciudades españolas se han visto afectadas en el precio de sus alquileres. Si quieres conocer de cuáles se trata, te invitamos a leer el siguiente apartado.

Ourense y Melilla: Entre las ciudades más baratas para alquilar

Suponer que alquilar en España es barato es una mentira, pero hay algunas zonas en donde los precios de los alquileres se han mantenido como el 2021 o incluso, bajado. Aquí, se puede enumerar a dos sitios: Ourense por un lado y, a Melilla por el otro; en donde no se registran subidas que alcancen valores como el 5%, que es la media en el país.

Una de las cosas que ha permitido obtener pocos aumentos en estos lugares, ha sido la prohibición que tienen los propietarios de aumentar las rentas por encima del 2%. Tanto se ha acatado esta medida, que se observan bajas en los precios de los alquileres para que los inquilinos decidan quedarse y, no desistan de permanecer en la vivienda.

Aunque no existe una baja sustancial, es importante si se compara con que el precio del alquiler registra una subida del 5%. En Ourense y Melilla, las casas arrendadas han bajado desde un 0,1 hasta llegar a valores mucho más profundos, como lo es un 2,5 %; niveles que nunca se presentarían en ciudades como Valencia o Barcelona.

El precio del alquiler registra una subida del 5%: Situación que genera preocupación

Pocas viviendas en alquiler, grandes subidas en el precio de la renta con respecto al año pasado y un mercado inmobiliario inestable, son las cosas por las que se tiene que pensar en este 2022. Teruel registra una gran suba en los precios del alquiler, llegando a un número que se encuentra en cercanía con el 14% de aumento.

Un año ha sido suficiente, para que el precio del alquiler aumentara en demasía, ubicándose cerca del 5% de incremento. Pero hay lugares que no han seguido esta postura y, han optado por bajar sus rentas; Granada y Albacete registran entre un 0,9 y 1,7 % de bajas en los precios de los alquileres, con respecto al año pasado.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de que el precio del alquiler registra una subida del 5%, en comparación al año pasado o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Puedes leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

¿Deseas conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. Desde OI REAL ESTATE, te brindaremos todo lo que tienes que saber y en esta ocasión, hablaremos sobre la prórroga a la limitación del alquiler y qué consecuencias tiene para los propietarios. Te invitamos a leer el siguiente post.

La cuarentena producida por el coronavirus trajo muchos problemas económicos y cuando la situación parecía mejorar, la guerra con Ucrania volvió a provocar inconvenientes financieros. Por este motivo, el gobierno dispuso el Decreto Ley que buscaba un poco de tranquilidad, para los inquilinos que veían cómo los aumentos en las rentas se propinaban, pero sus sueldos no permitían cubrir estos costes.

Sin embargo, esta situación que benefició a los arrendatarios, no actuó de igual modo con los propietarios. Los dueños de las propiedades en alquiler se han visto muy perjudicados por estas circunstancias, al punto de pensar en un negocio más rentable con la vivienda alquilada, como lo es la venta. Además de no poder aumentar la renta por más del 2%, la prórroga a la limitación del alquiler que no estaba contemplada, ha tenido consecuencias negativas para los propietarios. ¿Quieres saber de cuáles se trata? ¡Sigue leyendo!

Prórroga a la limitación del alquiler genera problemas para los propietarios

El gobierno dispuso una serie de medidas de ayuda económica, con el objetivo de evitar mayores inconvenientes para la economía de los inquilinos. Los arrendatarios han sufrido aumentos que a veces resultan muy elevados, debido a la falta de viviendas en alquiler, la situación producida por la cuarentena y la crisis económica.

Es por este motivo que, desde marzo del presente año los aumentos que realicen los dueños de las propiedades, no pueden superar el 2%. Esto permite una suerte de respiro para el inquilino que se siente muy ajustado ante los aumentos masivos que se observan en los servicios esenciales.

No obstante, se pensaba que esta ayuda terminaría en junio, pero fue extendida y no se sabe con certeza cuando finaliza. Por ahora, la prórroga a la limitación del alquiler terminaría en diciembre, lo que genera graves consecuencias económicas en la situación financiera de los propietarios.

¿De qué manera se perjudica a los arrendadores?

Si bien, el paquete económico buscaba paliar la grave situación económica por la que atraviesan miles de españoles que alquilan viviendas, la extensión de esta medida ha provocado consecuencias económicas para los arrendadores. De acuerdo a la información que brinda el INE, existirían más de 2 millones de contratos afectados por esto.

Entre los contratos que se encuentran afectados, se puede observar que muchos propietarios no pueden sostener esta situación. Los precios aumentan y en muchas ocasiones, mantener una vivienda alquilada puede ser una desventaja, ante el auge que viene experimentando el sector de la compraventa en el país.

Las medidas económicas que se toman, no siempre generan beneficios entre las partes que intervienen, las pérdidas millonarias pueden afectar negocios y proyectos que tengan en mente los propietarios. La prórroga a la limitación del alquiler; continuará perjudicando a los propietarios por el aumento de la inflación.

¿Por qué es necesaria una prórroga a la limitación del alquiler?

Muchos contratos de alquiler presentan rentas con costes muy altos y pocas ofertas de vivienda, lo que hace que los inquilinos no tengan muchas opciones por las cuales escoger y decidan aceptarlas, aunque generen inconvenientes para su economía. Uno de los más importantes es, que la posibilidad de ahorrar se disminuye.

Todos estos problemas fueron tenidos en cuenta por el gobierno y se propuso una ayuda, para que los alquileres no aumenten de manera elevada y sin freno. Sin embargo, algunos propietarios siguen abusando de los precios; aunque exista una disposición que limita el aumento a un 2%.

Es por este motivo, que es muy importante la prórroga a la limitación del alquiler; porque propone un apoyo al arrendatario. No obstante, la extensión prolongada de esta medida puede traer consecuencias para los propietarios más pequeños, por lo que el límite al aumento debe tener una fecha límite; que hasta el momento sería diciembre.

¿Cuál es el coste promedio de una vivienda alquilada en España?

Los alquileres en España suelen ser altos, esto se debe a que las zonas más solicitadas se encuentran cerca de los medios de transporte y de las principales atracciones de la ciudad. Al existir poca oferta de viviendas, quienes desean alquilar una propiedad deben pagar cerca de 690 euros.

La cantidad es muy elevada, por esa razón la prórroga a la limitación del alquiler viene siendo la mejor solución. Si bien, los aumentos en todos los servicios generan inconvenientes para los propietarios, los inquilinos se encuentran a salvo al pagar el precio que se establece por ley.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer acerca de la prórroga a la limitación del alquiler o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.