Autor

Nadia Redacción

Explorar

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de las dificultades, para los estudiantes que buscan pisos en alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.

La escasez de viviendas que se encuentran en alquiler es, cada vez más notoria y los elevados precios de renta, no hacen otra cosa que reforzarla. Teniendo este panorama como horizonte, miles de estudiantes universitarios se enfrentan ante el gran desafío de, encontrar una vivienda que esté cerca de su instituto y de la actividad laboral que desarrollen, con el objetivo de poder pagar el alquiler y sus estudios.

No son buenas noticias para quienes desean convertirse en inquilinos, pero para el que sabe buscar con dedicación, siempre hallará un piso adecuado para vivir. Sin embargo, la finalización de las restricciones por el COVID-19 y la salida de muchas viviendas del mercado inmobiliario, han generado dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler. Si quieres conocer las consecuencias de esta problemática. ¡Sigue leyendo!

Dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler: Lo que tienes que saber

Alquilar una vivienda en España no es un asunto sencillo, cada vez son más los propietarios que deciden sacar sus viviendas del mercado y apuestan a nuevas estrategias como la compraventa. Esta última opción, se encuentra en pleno auge y puede generar ganancias que, jamás podrían alcanzarse con un arrendamiento.

El Decreto-ley 11/2022, impide que los dueños de las viviendas puedan aumentar los alquileres por más del 2%, este contratiempo no es beneficioso para los propietarios y los inquilinos observan, como las opciones que tienen para alquilar son escasas. La poca oferta destinada a los alquileres, se encarece todos los días y los posibles inquilinos deben buscar las mejores tácticas para hallar un piso para vivir.

Si encontrar piso, se ha convertido en un desafío para las familias y los que cuentan con una buena posición económica, las dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler son mucho más grandes. A la vez que, se observa una subida en los precios de renta que supera el 19%, respecto a los datos del 2021.

Los universitarios se podrían quedar sin alquilar en lo que resta del año

Septiembre es un mes importante para los universitarios, de acuerdo a la comunidad autónoma en la que cada estudiante se encuentre, se definirá el comienzo de las clases del ciclo 2022/2023. Esto significa que, los estudiantes que no dispongan de una vivienda para hoy, tienen pocas posibilidades de encontrarla en los días venideros.

Existen muchas dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler, pero esta situación no solo se experimenta en España, sino en toda Europa. Aquellos interesados en realizar intercambios internaciones, deberán evaluarlo muy bien; ya que la oferta disponible disminuye cada vez más.

Por si fuera poco, la demanda de alquileres no ha bajado desde el comienzo del verano y las alternativas para que los universitarios tengan un lugar al cual hospedarse, son prácticamente nulas. Estudiar nunca había sido tan difícil, pero la crisis económica y las pocas opciones de alquiler, son un gran inconveniente para los universitarios.

¿Cuáles son las zonas qué menores opciones de alquileres se ofrecen?

La problemática de hallar vivienda se ha expandido a todo el país, a los posibles inquilinos y a las ciudades más importantes. Alquilar un piso que se encuentre cerca de la ciudad es, un deseo muy fuerte entre los más jóvenes, pero las posibilidades de concretarlo se ven muy limitadas, debido a la poca oferta que se brinda.

Málaga, uno de los sitios más demandados para vivir y en el que años anteriores fue la sede predilecta para estudiar, hoy en día no ofrece muchas opciones. Se experimentan muchas dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler; hasta el punto de no encontrar viviendas disponibles para pasar la estadía estudiantil.

Si en 2019, los mayores problemas para los estudiantes que, se mudaban cerca de las universidades era el coste de los alquileres. En 2022, la mayor preocupación se observa en, hallar una vivienda sin importar el dinero que se requiera para su obtención, no hay viviendas en alquiler y Vigo, es otra de las ciudades más afectadas.

Dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler: ¿Hay soluciones a la vista?

Las dificultades para los estudiantes que buscan pisos en alquiler, parecen no tener una solución al corto plazo. Porque las viviendas en alquiler pertenecen a los dueños y ellos, pueden establecer qué es lo que desean hacer con sus pisos, pero sacarlas del mercado no es una idea muy beneficiosa para los universitarios.

Sin embargo, eso es lo que está sucediendo y no se han generado propuestas que insten a una mejora de la oferta de los alquileres. Mientras tanto, los jóvenes universitarios se debaten sobre, si tendrán un piso para dormir o deberán realizar un mayor esfuerzo económico para trasladarse hacia su instituto.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mundo inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre un tema que interesa a los propietarios de viviendas, la gestión de alquileres. Te invitamos a leer el siguiente post.

Ser el propietario de una vivienda en alquiler, no es tan sencillo como parece; ya que requiere de mucha responsabilidad y si no se cuenta con la ayuda necesaria, se pueden producir ciertos inconvenientes. Por eso, queremos ayudarte con todo lo que necesites para convertirte en el mejor casero del barrio y hallar al inquilino ideal. Eso se consigue, con la gestión de alquileres.

En OI REAL ESTATE, nos especializamos en la compra y venta de propiedades, conocemos los gustos de los interesados y las últimas tendencias en materia inmobiliaria. Si bien, este año se ha caracterizado como el de la compraventa, son muchos los que desean encontrar una vivienda; lo que se traduce en mayores ganancias para los propietarios de los pisos arrendados y te indicaremos los mejores consejos para lograrlo. Si quieres conocer, en qué consiste la gestión de alquileres. ¡Sigue leyendo!

Lo que debes saber acerca de la gestión de alquileres

Cuando un propietario desea encontrar inquilino, lo más importante es visibilizar que la propiedad se encuentra en alquiler. Para ello, existen muchas opciones y una de las más importantes es, publicar un anuncio en los portales inmobiliarios más destacados; la publicación es gratuita y puede llegar al público ideal.

Sin embargo, al contener tantos anuncios es posible que esa información se pierda, ante tantas ofertas disponibles. Pero en OI REAL ESTATE, nos especializamos en hacer que las viviendas se destaquen y capturen al público objetivo, por eso te ayudaremos con la gestión de alquileres.

Elegiremos las fotografías más importantes de la vivienda y publicaremos en todos los sitios, para que los inquilinos se enamoren de tu casa. Así mismo, invertir en anuncios Premium será de vital importancia para destacar, de esa manera no tendrás que preocuparte por encontrar inquilino, ellos vendrán a ti.

Los agentes inmobiliarios te ayudarán con todo lo necesario

En OI REAL ESTATE, contamos con los mejores agentes inmobiliarios y si no deseas ocuparte de todo lo que implica un alquiler, no tienes de qué preocuparte. Realizar reformas de la vivienda, planificar visitas y encargarte de la documentación, puede ser un trabajo muy arduo y en especial, si no dispones del conocimiento necesario.

Con la gestión de alquileres, estos pasos se agilizan y tú, no tienes que hacer mayores esfuerzos. Además, los agentes se encargarán de seleccionar a los mejores candidatos como posibles arrendatarios, lo que permitirá una mayor oportunidad de encontrar al inquilino ideal en poco tiempo.

Por si fuera poco, no será necesario que te encuentres presente en la vivienda al momento de la visita, el agente inmobiliario puede hacerlo por ti; aunque si deseas conocerlo con anterioridad a la firma del contrato de alquiler, lo podrás solicitar. La gestión de alquileres, cuenta con la ayuda que el propietario necesita, para que su vivienda sea alquilada.

Olvídate de realizar la documentación, los agentes se encargarán de ello

Una de las cosas que más molestan a los propietarios es, sin lugar a dudas, los trámites que se requieren para que la documentación se encuentre al día. En la gestión de alquileres, los agentes inmobiliarios se encargarán de estas cuestiones y le indicarán al dueño de la propiedad, en qué condiciones se encuentra el inmueble.

También, ayudarán a que el propietario decida el valor del precio de renta que, el inquilino deberá pagar por mes y le ayudarán con la confección del contrato de alquiler. Este, es el punto más importante en un alquiler; ya que las cláusulas indicarán cuáles son los derechos y obligaciones que le corresponden a las partes en cuestión.

Contar con el conocimiento de un profesional para tratar estos asuntos es, de suma importancia y además, se establecerá cuál es el monto de fianza que debe pagar el inquilino, por la vivienda que desea habitar. Por este motivo, la gestión de alquileres es una gran opción para el arrendador.

Gestión de alquileres: Una posibilidad para alquilar tu vivienda rápidamente

Si bien, alquilar por cuenta propia y sin intermediarios es una opción válida, los propietarios no deberían preocuparte por todo lo que concierne al alquiler. En definitiva, están alquilando una de sus viviendas, la cual es importante y representará beneficios mensuales con el pasar de los días.

Mientras se asiste a una gran escasez de viviendas en alquiler, algunos propietarios no desean seguir este camino y quieren alquilar sus propiedades, para alguien que necesite un piso para vivir. Si el propietario, no quiere preocuparse por los inconvenientes que podría desatar esta situación, debe pensar en la gestión de alquileres.

Los agentes inmobiliarios evaluarán, si el posible inquilino cuenta con la solvencia necesaria para mudarse a la propiedad. Incluso, se podría solicitar la figura de un avalista, para impedir futuros contratiempos con el inquilino y es que, las demoras en el pago del alquiler están a la orden del día y hay que evitarlas.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, te explicaremos que tienes que hacer ante una okupación de la vivienda. Te invitamos a leer el siguiente post.

En tiempos anteriores, poseer una vivienda en alquiler brindaba una seguridad financiera mensual, pero hoy en día se asiste a una gran crisis económica que ha debilitado prácticamente todos los sectores, en especial al segmento inmobiliario. Por este motivo, muchos de los propietarios de pisos arrendados, se han visto en la necesidad de cambiar sus estrategias hacia otros rumbos que les permitieran obtener mayores ganancias.

Una de las mejores opciones es vender las propiedades, ya que 2022 se posiciona como el momento ideal de las compraventas de viviendas. Sin embargo, no todos han seguido esta propuesta y solo han sacado sus viviendas del mercado hasta que la situación de los alquileres ofrezca mejores beneficios. Pero las viviendas que no tienen uso, han sufrido una gran usurpación de personas en estos últimos años; generando inconvenientes. Si quieres conocer qué hacer ante una okupación de la vivienda. ¡Sigue leyendo!

Más problemas para los propietarios: ¿Qué hacer ante la okupación de la vivienda?

España atraviesa un gran problema económico, la pandemia ha destruido muchos negocios y encontrar empleo no es tan sencillo. Las rentas de los alquileres, en las principales ciudades son muy elevadas y algunas personas no cuentan con el dinero necesario para hacerle frente a los altos costes de arriendo.

Desde 2020, las usurpaciones a viviendas deshabitadas han ido en aumento y los propietarios no saben cómo recuperar sus pisos. Por eso, en este post te explicaremos qué hacer ante la okupación de la vivienda, un mal que ha llegado para instalarse y que no representa un gran panorama para los propietarios.

Una de las mejores recomendaciones es mantener la casa habitada; ya que, si los okupas observan que una vivienda está libre, ingresarán y se adueñarán de ella. Para que esto no suceda, alquilar la propiedad, aunque no genere las utilidades esperadas es una buena opción, también lo es cederla por tiempo limitado a un familiar.

Los okupas vinieron para quedarse: Preocupación por las usurpaciones

La responsabilidad de tener un inmueble, conlleva un gran esfuerzo en términos económicos y cada quién debería tener la libertad de utilizarla como quisiera. Sin embargo, ante el gran problema económico que se desarrolla en Europa y donde la guerra con Ucrania, tiene mucho que ver; algunos inquilinos deben recurrir a la okupación.

Se calcula que las denuncias recibidas por los propietarios debido a esta situación, alcanzaron cifras cercanas a los 18.000, lo supone un número muy amplio de okupación en el país. Además, refleja valores impactantes si se lo compara con el año 2019, cuando todavía no se había desatado la pandemia.

En ese año, las denuncias eran 18% más bajas que lo que se registraron en 2021, pero el cambio más severo se presenta, si se compara con una década atrás. Cuando se establece una comparación con los datos obtenidos en 2012, la cifra impacta y es que se triplicó el nivel de okupación.

¿Qué recomienda la Agencia Negociadora del alquiler ante esta problemática?

Los dueños de propiedades en Andalucía y Cataluña que, se encuentran deshabitadas, deben prestar mucha atención para que sus casas no terminen en manos de usurpadores. Esta problemática ha crecido con el paso de los años y no parece detenerse, en los próximos meses.

Por eso, la Agencia Negociadora del Alquiler ha propuesto algunos consejos para hacerle frente a esta situación. Lo que tienes que hacer ante una okupación de la vivienda es prevenir, por eso es muy importante que los suministros eléctricos se encuentren dados de baja, para que no se genere un gasto innecesario para el propietario.

Por otro lado, se recomienda no pactar con okupas que se hayan instalado en las viviendas, si se realiza algún tipo de convenio se perjudicará al propietario. En el caso de que un casero acepte que, el usurpador pague los costes en los suministros o los gastos comunitarios, no podrá realizar una denuncia por desalojo.

¿Qué hacer ante una okupación de la vivienda?

Si la vivienda ya ha sido usurpada por los okupas, deben realizarse otras acciones que no se corresponden con las propuestas para su prevención. En este caso, se contempla al usurpador como inquilino y, por lo tanto, no se puede dar de baja el servicio de electricidad; ya que eso atenta contra ellos y podría representar un delito de coacciones.

Pero si los propietarios se preguntan qué hacer ante una okupación de la vivienda, podrán bajar la calidad de potencia hasta el número más bajo. De esa manera, no tendrán que pagar los elevados precios que se presentan en este tipo de servicios y mucho más, si el coste no será para beneficio propio; sino para un extraño.

Además, es muy probable que los propietarios que cuenten con viviendas deshabitadas, no se encuentren cerca de estas. La información que los vecinos puedan brindarles, como ruidos externos y ajenos a la vivienda; son centrales para establecer un rápido desalojo de los okupas.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre qué zonas son las más buscadas para el alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.

En pocos días empieza septiembre y con él, miles de interesados en hallar una vivienda para vivir cerca de las universidades o, de los empleos. Encontrar el piso ideal puede convertirse en un gran desafío, por la escasez en la oferta de viviendas disponibles para el alquiler que, se vienen presentando en el año y por los elevados precios de renta. Además, se nota una gran diferencia en la elección de las zonas para alquilar.

Los tiempos cambian y los sitios que antes eran populares, dejan de serlo y otros espacios, se convierten en los preferidos de los inquilinos. Comprar una propiedad, no una posibilidad a la que pueden acceder todos y la alternativa del arrendamiento, se posiciona como una gran opción. Es por este motivo que cada vez son más, quienes se transforman en arrendatarios, no solo los más jóvenes; si quieres conseguir piso y deseas conocer qué zonas son las más buscadas para el alquiler. ¡Sigue leyendo!

¿Qué zonas son las más buscadas para el alquiler en 2022?

El 2022 no ha terminado, se podría decir que comienza una etapa muy importante del año, la que se corresponde con el fin del verano y el inicio de las actividades escolares. Es por eso que, hay una gran cantidad de interesados en encontrar viviendas por estas épocas y las preferencias, han cambiado con respecto a otros años.

En realidad, la pandemia ha modificado la vida de las personas y la imposibilidad de salir de la propiedad, ha logrado que muchos inquilinos evalúen opciones cercanas a los parques o balcones. Los pisos pequeños y cerca de la ciudad ya no son los más solicitados, ahora la predilección es hacia otro tipo de lugares.

Aunque, en tiempos anteriores no se pensaba de este modo, hoy día si se interroga a las familias con niños acerca de qué zonas son las más buscadas para el alquiler, la respuesta podría generar incertidumbre. Lo que sucede es que los inmuebles más buscados se encuentran en las zonas rurales.

¿Por qué la ciudad ha dejado de llamar la atención?

Ruidos molestos, problemas e inconvenientes son la constante en las grandes ciudades, si bien presentan las mejores oportunidades para el empleo y cercanía con los lugares más importantes, los inquilinos prefieren zonas de tranquilidad para vivir. Los medios de transporte funcionan muy bien, por lo que llegar a la ciudad no demora mucho tiempo.

Por eso, no es ninguna novedad qué los arrendatarios prefieran la paz que brindan las viviendas cerca de la costa o, la posibilidad de disfrutar con la naturaleza en zonas rurales. En la pregunta sobre qué zonas son las más buscadas para el alquiler, se observa una gran ausente: la ciudad.

Vivir en la ciudad siempre fue el sueño de cualquier inquilino, pero este pensamiento ha disminuido con el paso del tiempo. Tanto es así que, de acuerdo con la información que brinda Fotocasa, solo el 19% escoge esta opción, mientras que la alternativa de vivir en zonas rurales es del 61%.

¿Qué es lo que buscan los inquilinos?

Si bien, la vida rural es muy elegida y la costa también, las ciudades de las provincias no se quedan atrás. Esta es la elección de muchos trabajadores y estudiantes, porque necesitan cercanía con las grandes urbes y no pueden mantenerse tan alejados, como lo estarían si vivieran en la zona rural.

Lo que se observa respecto a qué zonas son las más buscadas para el alquiler es, que dependerá del inquilino que se trate. Cuando se consigue estabilidad laboral y se cuenta con capacidad adquisitiva adecuada, la vida en la costa o en zonas rurales puede ser una gran posibilidad.

Sin embargo, si la persona que desea arrendar un piso es estudiante y realiza sus primeros pasos en las finanzas, la alternativa de alquilar en las ciudades de las provincias es la opción ideal. No obstante, las ciudades como tal han perdido el interés de gran parte de los inquilinos, porque se privilegia el bienestar que se encuentra en las afueras.

¿Qué zonas son las más buscadas para el alquiler en estos últimos tiempos?

Como hemos mencionado en los apartados anteriores, se observa un gran cambio respecto a qué zonas son las más buscadas para el alquiler. El centro ha perdido relevancia y los lugares que se caracterizan por brindar una gran calidad de vida, que se encuentran cerca de las provincias son los más elegidos.

El segmento etario de 18 a 24 años, busca viviendas en las ciudades de la provincia y la edad que marca la posibilidad de vivir en una zona ideal es, para los mayores de 50 años. Ellos ya no deciden vivir en la ciudad, eligen las zonas rurales y las que tienen costa para disfrutar de la tranquilidad.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de las subidas en los precios de alquileres. Te invitamos a leer el siguiente post.

Crisis económicas, pocas viviendas disponibles para el arrendamiento y precios elevados en los alquileres, son las cosas por las que deben atravesar los inquilinos en este 2022. La pandemia no ha dejado un buen panorama para el mundo del alquiler y su escasez, producto de que los arrendadores prefieren vender las viviendas por asuntos de rentabilidad, ha provocado muchos inconvenientes entre aquellos que desean arrendar un piso.

Las subidas en los precios de alquileres hace que, los arrendatarios se sientan asfixiados por las rentas, ni el Decreto-ley 11/2022 que impide a los propietarios aumentar los alquileres por más del 2%, ha conseguido frenar esta problemática. Lo que sucede es, que esto parece no tener fin e impactará a las personas que no cuenten con los recursos necesarios en términos monetarios. Si quieres conocer cuáles son las consecuencias de esto y qué zonas se mantienen con precios bajos para alquilar. ¡Sigue leyendo!

Subidas en los precios de alquileres en España

El precio del alquiler es una cuestión que siempre se caracteriza por ser problemática, la pandemia ha destruido la economía y la guerra que Rusia tiene con Ucrania, ha empeorado la situación de diferentes países de Europa. En pocos días comienza septiembre, lo que supone el fin del verano y el regreso de muchas actividades diarias.

Aquellos estudiantes que buscan un piso para vivir, que les permita una cercanía con su trabajo o su universidad, se están encontrando con muchos problemas a nivel financiero. Si en tiempos anteriores se dificultaba adquirir una propiedad, ahora el desafío es hallar un piso que se encuentre disponible para arrendar.

De acuerdo a los datos que brinda Idealista, el inquilino promedio debe pagar casi 12 euros por metros cuadrados al mes, en concepto de renta. Las subidas en los precios de alquileres, no presenta buenas noticias para los futuros arrendatarios que desean alquilar pisos en las ciudades más populares del país.

¿Qué variación de precios se ha registrado en lo que va del año?

Se observan grandes subidas en los precios de alquileres, pero esto no se refleja en un mes específico, sino que es una situación generalizada que se presenta desde principios de año. Sin embargo, si se ha registrado un incremento interanual que alcanza cifras que se acercan al 6%.

Por si fuera poco, entre junio y agosto se experimentó un aumento del 0,7, lo que evidencia una gran subida con respecto al año pasado. A la vez que, si se toma el parámetro trimestral, es decir, si se compara con los valores señalados entre marzo y junio, se observa un aumento de casi el 4%.

Buena parte de España ha registrado subidas en el precio de los alquileres, se calcula que alrededor de más de 10 ciudades han aumentado las rentas y no parecen detenerse. Málaga, Valencia y Alicante, se encuentran entre las que más han aumentado los precios y la lista continúa.

Madrid es una de las ciudades que menos subidas de precios ha experimentado

Si bien, se asiste a subidas en los precios de alquileres a nivel nacional, algunas ciudades no han alcanzado aumentos tan elevados. Entre ellos, se encuentra Madrid, una de las ciudades más deseadas para alquilar piso entre los más jóvenes y quienes buscan un sitio para vivir en familia.

En este lugar, los precios se encuentran por debajo de los valores máximos; lo que hace que Madrid esté un 5% más bajo, respecto de otras ciudades en donde las subidas son impactantes, como lo es Barcelona o San Sebastián. Sin embargo, Madrid no es la única con esta posibilidad; ya que Ourense y Teruel se encuentran un 6% más bajo.

Otra de las ciudades en donde las subidas se registran, pero no alcanzan cifras máximas es Ciudad Real. Aquí los números, indican que se encuentra en un 6,3 debajo de las grandes subidas experimentadas en el resto de las ciudades. No obstante, Zamora es el sitio más accesible para conseguir alquiler, con 5,7 euros al mes por metro cuadrado.

Subidas en los precios de alquileres: Descubre qué ciudades son las más caras

Si de alquileres se trata, una de las zonas más solicitadas es Barcelona y sus precios lo hacen notar. Si hace unos minutos mencionábamos que, el coste de renta promedio por metro cuadrado al mes es de 12 euros; aquí la diferencia se hace presente, ya que el coste en esta ciudad es de 17 euros por metro cuadrado al mes.

Bilbao, Palma y San Sebastián, también se encuentran presentes en la gran subida en el precio del alquiler. Las cifras que se registran van desde los 12 euros por metro cuadrado al mes, hasta los 16. Aunque, se observa una subida muy amplia en los alquileres, las zonas son muy solicitadas y muchos inquilinos desean vivir aquí; aún, realizando un gran esfuerzo económico para habitar la vivienda.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre el alquiler de pisos compartidos. Te invitamos a leer el siguiente post.

En pocos días comienza septiembre, lo que significa un nuevo año escolar y el fin de las vacaciones y del verano. Miles de estudiantes y nuevos trabajadores necesitan vivir en la cercanía de las grandes ciudades, por lo que se aventuran en la búsqueda de una vivienda para habitar durante los próximos meses o años. Esta situación puede tornarse compleja, debido a las pocas ofertas de propiedades en alquiler y a los elevados costes de renta.

Sin embargo, desde hace unos años se viene desarrollando una alternativa, para que ninguna de las circunstancias comentadas anteriormente, impidan que los más jóvenes cuenten con un sitio para vivir. Se trata del alquiler de pisos compartidos, si quieres conocer cuáles son los beneficios de este tipo de arrendamiento, qué zonas son las más solicitadas y qué precios se manejan. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el alquiler de pisos compartidos?

Arrendar una vivienda, se ha convertido en un gran desafío y mucho más, si las personas que desean encontrar un sitio para vivir son jóvenes y estudiantes. No contar con amplia capacidad adquisitiva y tener pocos conocimientos sobre el mundo inmobiliario, puede ser un verdadero caos.

Pero existe una opción que, puede simplificar todos estos inconvenientes y se trata del alquiler de pisos compartidos. Aquí, los jóvenes pueden disponer de un piso en compañía de otras personas, lo que permite que el esfuerzo económico que se realiza al pagar la renta, no sea tan preocupante.

Los gastos compartidos pueden aliviar la situación financiera, además encontrar una habitación para alquilar en un piso compartido es más sencillo que una vivienda. Últimamente, se observa una gran escasez en la oferta de propiedades en alquiler, pero el segmento estudiantil se encuentra a salvo con el alquiler de habitaciones.

¿Cuál es el coste de una habitación compartida?

Quienes desean alquilar una vivienda, se encuentran a menudo con un gran inconveniente, el coste de la renta. Las principales ciudades españolas presentan precios muy altos en los alquileres, lo que hace que muchos jóvenes no puedan cumplir su sueño de independizarse y abandonar el hogar familiar.

Pero la posibilidad que presenta el alquiler de pisos compartidos es, la solución definitiva a esta gran problemática. Barcelona es una de las ciudades más importantes de España, lo que implica que hay muchos interesados en encontrar un piso para vivir, alquilar un piso compartido en esta zona es algo accesible para el joven promedio.

Se calcula que los precios rondan los 250 euros al mes, lo que se considera adecuado para contar con una cama, clóset y espacio para estudiar. Por si fuera poco, la opción de vivir en un piso compartido permite conocer a nuevas personas y disponer de espacios comunes que no se encuentran en la habitación y que no suponen un aumento del alquiler, como lo son los baños y el lugar para cocinar.

¿Qué zonas son las más buscadas para este tipo de arrendamientos?

Encontrar piso en España es complicado, se observa un gran aumento de la compraventa y las ofertas de alquiler se reducen cada vez más. Esto genera preocupación para muchos y en especial, para los más jóvenes que, desean comenzar con su carrera universitaria o dar los primeros pasos en el mundo laboral.

No obstante, existen muchas ofertas para los que desean un alquiler de pisos compartidos y en su gran mayoría, se encuentran en la zona del Raval o en L´Eixample. Estos lugares suelen ser conocidos, por las diferentes opciones que presentan en lo que respecta a los medios de transporte y diversión juvenil.

Por eso, si has pensado en alquilar una habitación de pisos compartidos, existe una amplia oferta para que lo logres. Además, los precios no son muy elevados y te permitirán ahorrar o utilizar el dinero en otras cosas, no solamente en el pago de la renta que se realiza mensualmente.

¿Por qué el alquiler de pisos compartidos es una buena opción?

Adquirir una propiedad no suele ser una posibilidad para los más jóvenes, ya que se requiere de un puesto de trabajo fijo y que brinde las utilidades necesarias, para comprar una casa. Pero la opción de alquilar una vivienda es una gran oportunidad, aunque la oferta de viviendas en alquiler sea muy baja.

Sin embargo, el alquiler de pisos compartidos ofrece una mayor garantía para encontrar un sitio para vivir. Los precios no son muy altos y permite una experiencia única, en compañía de otras personas de edades similares, con los mismos intereses de trabajo y de educación universitaria. Sin lugar a dudas, una gran opción para disponer de una vivienda.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre la subida de los alquileres en las principales ciudades. Te invitamos a leer el siguiente post.

Adquirir una propiedad, no es una situación por la que muchos han podido experimentar en los últimos años, porque se requiere de una buena posición económica y las constantes crisis económicas, han debilitado esta posibilidad. Sin embargo, la opción de alquilar una vivienda ha crecido con el paso del tiempo y ha logrado posicionarse como una de las mejores alternativas, para disponer de un piso para vivir.

Pero la oferta de viviendas en alquiler es cada vez más escasa, lo que supone muchos inconvenientes para quienes desean alquilar una propiedad. Como si fuera poco, los precios de los alquileres son muy elevados y dejan pocas oportunidades para el arrendatario promedio. Si quieres conocer, cuáles son las consecuencias de una subida de los alquileres en las principales ciudades. ¡Sigue leyendo!

Subida de los alquileres en las principales ciudades españolas

Los empleos más importantes y las universidades más prestigiosas se encuentran en las ciudades más populares del país y conseguir un piso en la cercanía de esas zonas, se ha convertido en un verdadero desafío. Esto es así, porque se observa una gran subida de los alquileres en las principales ciudades.

Los precios son muy elevados, tanto es así, que pueden llegar a alcanzar sumas de 4000 euros al mes, lo que se considera muy caro. La media se establece en 3100 euros y los precios más bajos, suelen acercarse a los 2.500 euros mensuales, sin lugar a dudas, una suma a la que no muchos pueden llegar.

De esta manera, se refleja el gran esfuerzo económico que deben realizar los arrendatarios, para conseguir una vivienda en las zonas más importantes del país. Siendo los sitios con rentas más elevadas, los que pertenecen a las costas del Mediterráneo y Baleares, de acuerdo a la información que establece Idealista.

¿Cuáles son las zonas que presentan las rentas más elevadas?

La subida de los alquileres en las principales ciudades, no se detiene y provoca muchos inconvenientes para los inquilinos. Málaga es uno de los lugares más bellos de España y su belleza, se corresponde con el elevado precio que ofrece en las viviendas de alquiler, con cifras que superan los 4000 euros al mes.

El municipio más caro es Benahavís, le sigue Costa del Sol y Marbella, se posiciona como una de las zonas menos accesibles para los inquilinos promedio. Sin embargo, sus pintorescas viviendas y las particularidades que ofrece, como piscinas y amplios jardines, lo valen.

Pero si un joven desea encontrar vivienda en estos sitios, debe tener presente que no es algo barato y que deberá realizar un gran esfuerzo para vivir aquí. De todos modos, siempre hay opciones para las diferentes situaciones económicas, por lo que te indicaremos qué, zonas son las que cuentan con muchas ofertas de viviendas en alquiler.

¿Qué lugares son los más solicitados para hallar piso?

Si bien, se observa una subida de los alquileres en las principales ciudades, la demanda de interesados en alquilar no cesa y es por ese motivo que, algunos están dispuestos a pagar grandes sumas monetarias, por estar cerca de una determinada zona. Una de las más solicitadas es, L’Hospitalet de Llobregat.

Aquí, los precios de los alquileres comienzan en los 2.500 euros al mes y pueden llegar a números cercanos a los 3000 euros mensuales, como costes de renta para los inquilinos. Sitges, Mijas y Llucmajor; también son muy demandadas y presentan precios más accesibles que, se acercan a los 2000 euros al mes.

San Sebastián, Bilbao y Palma, suelen ser muy requeridos y sus precios, aunque son altos se encuentran dentro de los 1000 euros. La subida de los precios es notoria, pero la demanda no se encuentra en baja; lo que hace que siempre haya interesados en conseguir piso por estos destinos.

Subida de los alquileres en las principales ciudades: ¿Qué zonas presentan precios bajos para el arrendamiento?

La subida de los alquileres en las principales, ciudades no se presenta como una situación ideal para los arrendatarios. Sin embargo, en el mundo inmobiliario siempre hay ofertas para quien sabe buscar, el país es muy grande y no es necesario vivir en la misma ciudad que se trabaja, gracias al buen servicio que ofrecen los transportes.

Ciudad Real, Ourense, Cáceres y Lugo, tienen muchas opciones de ofertas en alquiler y como si fuera poco, los precios son accesibles. Se estima que alquilar un piso en estas zonas, se encuentra entre los 400 y 500 euros por mes, algo bastante bajo si se lo compara con los 4.000, que se pueden solicitar en las ciudades más populares.

Por eso, si buscas un lugar para vivir y no cuentan con el dinero suficiente para hacerlo en las zonas más importantes de España. No debes preocuparte, porque existen ofertas para todos los interesados en alquilar pisos y no se requieren esfuerzos imposibles para pagar los costes de rentas.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre el alquiler de media estancia. Te invitamos a leer el siguiente post.

Si deseas colocar tu vivienda en alquiler, pero no conoces cuáles son las opciones que existen, has llegado al sitio ideal para responder a esa inquietud. En algunos minutos, dispondrás de la información que requieres y con la que no siempre se cuanta, al ingresar en el mercado inmobiliario. Por eso, si quieres convertirte en el mejor propietario de la zona y obtener las mejores ganancias, no puedes dejar de leer lo que sigue a continuación.

Cuando una persona toma la decisión de poner un piso en alquiler, lo hace con el deseo de obtener mayores ingresos y para lograr ese objetivo, será necesario contar con toda la información que se encuentre disponible sobre el tema. Los alquileres más habituales son el vacacional y el de larga duración que, permite una amplia estadía del arrendatario, pero sobre el alquiler de media estancia no suele hablarse y es una muy buena opción. Si quieres conocer de qué se trata. ¡Continúa leyendo!

¿Cuáles son las opciones de arrendamiento qué existen?

Convertirse en el propietario de una vivienda en alquiler, implica tomar muchas decisiones y la más importante es, elegir el tipo de arrendamiento que se desea acordar con el inquilino. Para ello, se debe evaluar cuál es el que brindará mayor rentabilidad a largo plazo.

El verano es una de las mejores épocas para alquilar, muchos turistas y extranjeros buscan un sitio para vivir, mientras se encuentran en el país. Es por ese motivo que, el alquiler vacacional ha sido considerado como una de las opciones, que mayores ganancias representan para los propietarios.

Sin embargo, el alquiler de larga duración es el más frecuente y el que permite mayor estabilidad para el arrendador; ya que el inquilino se encuentra obligado a pagar la renta por el piso que habita, hasta que concluya el contrato. Pero existe otra opción de la que no se habla con frecuencia, el alquiler de media estancia y en el próximo apartado, te indicaremos de qué se trata.

¿Qué es el alquiler de media estancia?

El alquiler de media estancia es, un tipo de arrendamiento que puede realizarse entre un inquilino y un propietario, tal como lo es el vacacional y el de larga duración. Conlleva aspectos de los dos estilos de alquileres, pero le agrega un aspecto que lo diferencia y es que puede tener una duración de un año como máximo.

Este tipo de arrendamiento no busca inquilinos estables, sino propone un cambio de inquilinos constantes, pero sin llegar a sentir la presión que se ejerce en un alquiler vacacional. Los alquileres vacacionales pueden generar muchos dolores de cabezas, porque en ocasiones, los inquilinos cambian cada una semana o unos pocos días.

Si bien, la estadía que se ofrece en el alquiler de media estancia no suele ser muy amplia, los inquilinos pasan más de un mes en la vivienda alquilada, lo que hace que se establezca una relación con el propietario. Esto consigue una buena rentabilidad y se producen pocos conflictos con los inquilinos, porque al no ser períodos extensos la renta se paga a tiempo.

¿Por qué sería mejor esta opción que el arrendamiento de larga duración?

Cuando se alquila una propiedad a un inquilino, por un largo período de tiempo suelen generarse muchos inconvenientes y el principal, tiene que ver con la renta. Las subidas en los precios que se realizan a principio de año, provocan discusiones con los inquilinos y requieren de estos, grandes esfuerzos para hacerle frente a los altos costes.

No obstante, los propietarios no tienen una tarea fácil, porque deben cumplir con obligaciones que se establezcan en las normativas vigentes. Este año, el Decreto Ley 11/2022, impidió que los caseros pudieran aumentar las rentas en más de un 2%; lo que hizo que la rentabilidad disminuyera.

Por eso, la opción del alquiler de media estancia se presenta como una gran alternativa, no dura mucho y promete una rentabilidad, que no podría conseguirse de otro modo. El alquiler vacacional es sumamente rentable, pero no se encuentra libre de conflictos y puede ser muy agotador para el propietario.

¿Qué es más rentable: el alquiler de media estancia o el vacacional?

En términos de rentabilidad, el primer puesto lo ocupa el alquiler vacacional, porque en el verano se producen las mejores ganancias. Pero esto no quita que se desarrollen ciertas situaciones que, pueden desgastar a los propietarios y a las viviendas, ya que al cambiar de huésped constantemente, existen mayores posibilidades de destrozos en las propiedades.

No obstante, en el alquiler de media estancia las estadías de los inquilinos también son cortas, pero no suelen tener conflictos al no estar sujeta bajo la ley de vivienda. Esto permite mayores posibilidades y, por lo tanto, una buena alternativa para colocar la vivienda en alquiler.

A su vez, el alquiler de media estancia puede ser complementario de otro tipo de arrendamiento. En este caso, un propietario podría utilizar la opción de alquiler vacacional en la temporada de verano y en el resto del año, alquiler de media estancia; consiguiendo una rentabilidad óptima.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REALTOR ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre una problemática que afecta a muchos inquilinos y es que, cae la oferta de pisos compartidos. Te invitamos a leer el siguiente post.

La posibilidad de rentar un piso se ha convertido en un gran desafío, quienes desean independizarse y encontrar una vivienda, no están teniendo buenos resultados. Las rentas de los alquileres han experimentado grandes subidas y los inquilinos tienen que realizar un gran esfuerzo económico para continuar. Esta problemática, se acentúa cada vez más y en el mercado inmobiliario cae la oferta de pisos compartidos.

Esta situación era impensada en tiempos anteriores a la pandemia, España siempre se caracterizó por su elevada oferta de viviendas en alquiler, ante la imposibilidad que tienen los más jóvenes de comprar propiedades con sus primeros empleos. Por eso, en este post te explicaremos cuáles son las zonas más complicadas para encontrar alquiler, cómo son los precios de renta y todo lo que tienes que saber, si deseas arrendar un piso con esta gran caída en la oferta. ¡Sigue leyendo!

Cae la oferta de pisos compartidos en las principales ciudades españolas

Hallar la mejor vivienda para vivir, siempre se caracterizó como algo muy complicado, pero la ayuda de agentes, portales inmobiliarios y amigos, hizo que esta cuestión fuera resuelta en poco tiempo. Sin embargo, la problemática que antes existía era elegir un piso entre una gran cantidad de opciones, ahora las posibilidades son muy escasas.

Esto se debe a que, no solo cae la oferta de pisos compartidos, sino que las pocas viviendas que encuentran disponibles para ser alquiladas presentan un elevado valor de renta. Se estima que, la oferta de pisos en alquiler ha caído un 45%, de acuerdo a la información que brinda Idealista.

No son buenas noticias para quienes son jóvenes y buscan sus primeras viviendas para vivir, pero si bien esta situación se refleja en las ciudades más importantes, hay algunos sitios en donde la oferta disponible ha aumentado. Quédate leyendo este post, porque en instantes conocerás cuáles son las zonas de menor oferta y las que presentan mayores opciones.

¿Cuáles son las ciudades que presentan pocas opciones de viviendas en alquiler?

Las principales ciudades, en donde cae la oferta de pisos compartidos es en Barcelona, San Sebastián y Palma. Los números son alarmantes y generan muchos inconvenientes para los posibles inquilinos, porque hallar vivienda en estas zonas es prácticamente imposible; ya que se registran bajas cercanas al 70%.

Pero esto no termina ahí, Málaga, Tarragona, Girona y Madrid, de los sitios más populares del país, también presentan una gran caída de la oferta. Encontrar viviendas para rentar en estas partes de España es muy difícil, porque se observan caídas que van del 60 al 50%, lo que representa una escasa disponibilidad de pisos para alquilar.

La reducción de la oferta, se encuentra presente en las zonas que más han elevado sus precios de renta. Barcelona es una de las que presentan mayores costes para los inquilinos, se calcula una renta mensual de 450 euros, pero San Sebastián es la más cara, con 460 euros por mes; mientras que, para vivir en Madrid se requieren 420 euros al mes.

¿En qué zonas se observa un incremento de pisos en alquiler?

Si bien, se observa que cae la oferta de pisos compartidos en una buena medida, no todas las zonas se comportan de la misma manera. Por eso, si algún interesado desea alquilar una vivienda en España, puede hacerlo en lugares que no sean tan solicitados como los mencionados anteriormente.

Entre los sitios que han aumentado su oferta de viviendas en alquiler, se encuentran Albacete, Córdoba y Cáceres. Estas zonas son muy importantes y pueden ser el destino indicado, para aquellos que desean encontrar una vivienda y no pueden hacerlo, ante la escasez que se observa en otras zonas.

El aumento de la oferta en estos sitios es, tan amplia que se calcula una disponibilidad que supera el 50%, respecto a lo que ocurría el año pasado. Además, la oferta se hace presente en zonas que antes no disponían de tantos pisos en alquiler, como es el caso de Palencia o Segovia.

Cae la oferta de pisos compartidos: Inconvenientes para los inquilinos

Aunque existen muchas opciones para alquilar una vivienda, las posibilidades que se encuentran disponibles en las grandes ciudades son muy pocas. España es un país que cuenta con mucho territorio, pero las universidades y los mejores empleos suelen hallarse en las principales ciudades.

Por eso, esta situación en la que cae la oferta de pisos compartidos es muy angustiante, para muchos inquilinos que necesitan vivir en las cercanías de estas ciudades. Si bien, encontrar vivienda es un gran desafío, no es imposible si se realiza una investigación adecuada y se observan otras zonas que presentan mayores opciones de vivienda.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REALTOR ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Alquilar una vivienda implica una serie de pasos a realizar que pueden llegar a ser complejos si no se tiene la información adecuada. Bien se sabe que el proceso de encontrar una vivienda que se adapte a tus necesidades y deseos puede ser difícil y fastidioso. Como espececilisas en el sector inmobiliario, te presentamos esta guía en la cual detallamos los 8 mejores consejos para alquilar un piso.

En Oi Real Estate somos expertos en compra-venta y alquiler de pisos temporales y de larga duración. Nuestro objetivo es siempre encontrar el match perfecto entre propietario e inquilino para lograr uniones a largo plazo. Es por ello que estamos empeñados en hacerte la búsqueda de tu nueva vivienda mucho más fácil y práctica. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo para conocer todos los trucos y consejos!

¿Cuáles son los ítems a tener en cuenta para alquilar un piso?

Al momento de alquilar un inmueble se deben llevar adelante una seguidilla de etapas que implican tener presente información diversa. Para encontrar la vivienda ideal será necesario seguir cada paso de manera exitosa logrando evitar errores durante el proceso.

Para que el arrendamiento de tu próximo hogar sea el indicado, te presentamos una guía de 8 consejos para alquilar un piso.

Conocer el precio del alquiler por barrios y zonas

Lo primero a tener en cuenta, al momentos de arrendar una propiedad es el lugar en el cual se desea residir. Si tu interés es vivir en Barcelona debes saber que el precio de alquiler varía mucho entre un barrio y otro. Por eso, si no eres autóctono de la ciudad, lo mejor es que hagas un estudio previo. Puedes hacerlo con empresas inmobiliarias generalistas o contactar con agencias especializadas en cada distrito

En septiembre del 2020 el Parlament de Catalunya aprobó la implantación del índice de referencia del precio de alquiler. Es muy importante saber y tener en cuenta por lo que implica esta ley. La normativa determina que el precio de la renta de un alquiler de larga duración no podrá ser superior al del índice de referencia de precios de alquiler de la zona en cuestión. Así que, lo mejor es que solamente te fíes en las agencias y portales inmobiliarios que publiquen el índice de cada piso. Si no muestran este precio están incumpliendo la ley.

Verificar el propietario en el Registro de la Propiedad

Uno de los mejores consejos antes de alquilar un piso es realizar una consulta rápida y online para verificar si el dueño es realmente el propietario del inmueble. Este trámite se hace solicitando un documento llamado: Nota simple. Este trámite se gestiona a través del Registro a la Propiedad del ayuntamiento o localidad en la cual se ubica la propiedad.

Si realizas la operación a través de una agencia inmobiliaria, ellos son quienes realizan esta consulta con anterioridad para asegurarse que pueden poner en oferta de arrendamiento tal vivienda.

Realizar una visita al piso

En el momento en que se encuentra el piso adecuado que te haya gustado, no pierdas el tiempo y solicita realizar una visita. No importa si es con el mismo casero o con el comercial de la inmobiliaria. Lo importante es conocer la vivienda de primera mano.

Si bien, las fotografías y los vídeos de los pisos son muy útiles para hacerse una idea de la vivienda, conocer la casa en persona siempre es mejor

Antes de alquilar revisa el estado del piso 

Otro gran consejo para alquilar un piso es consultar por el estado de los servicios de electricidad, agua y calefacción ¿Funcionan correctamente? Siempre hay que preguntar por estas instalaciones, sobre todo si están dadas de alta o si tienen alguna deuda atrasada.

Es muy importante comenzar de cero con los gastos del piso.

Si el inmueble tiene inventario, haz fotografías

Hay veces que los propietarios marcan un inventario por contrato. En el documento figuran los muebles y electrodomésticos que el arrendador deja a los nuevos inquilinos. 

Nunca está de más, hacer un chequeo con el agente inmobiliario presente para que todos los detalles estén apuntados. De esta forma, te aseguras que al acabar el contrato no habrá imprevistos. Y, sin dudas, otro de los mejores consejos para alquilar un piso es hacer fotografías del estado del inmueble. Tanto antes como después de tu paso por la vivienda.

Formalizar el contrato del alquiler del piso por escrito

Ahora bien, uno de los consejos que llega al rango de obligación es solicitar el contrato por escrito al momento de alquilar un piso. Este es el documento final donde se formalizan todas las reglas para que vivas en el piso con tranquilidad.

Aquí entra en juego el trabajo de un agente inmobiliario profesional. Este se encarga de establecer cláusula por cláusula todas las normas del contrato, donde se incluirá la renta mensual a pagar cada mes. Además, se hace cargo de que el documento cumpla con la normativa vigente.

¿Cuánto dura un contrato de alquiler?

Los contratos de alquiler de pisos de largo período tienen una duración de 5 años y 7 en caso de que el casero sea una persona jurídica. De esta forma, el arrendatario debe permanecer en el piso un mínimo de 6 meses en contratos de larga duración. Si no cumple con ese plazo deberá enfrentarse a una penalización. 

Otro tipo de alquiler son los alquileres de temporada que tienen un máximo de un año. Están pensados para aquellas personas que vengan como máximo un año a España ya sea para estudiar o para trabajar.

Pagar la fianza y los depósitos para formalizar el contrato de alquiler

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) declara que los inquilinos deben pagar la fianza antes de entrar a vivir en el inmueble. Además, el propietario puede solicitar dos pagos de fianza complementaria. El máximo para solicitar es equivalente a tres mensualidades de la renta del alquiler. La fianza va a parar al organismo autonómico designado.

En el caso de los pisos de Barcelona, los depósitos de fianzas del alquiler se realizan en el INCASÒL. Cuando finaliza el contrato, si el propietario no devuelve la fianza, el inquilino puede recurrir al organismo público para solicitarla de vuelta. Además, otro de los consejos para alquilar tu piso es que, siendo inquilino te asegures de que tu fianza llegue al organismo autonómico designado, así la puedes eximir de tu Renta.

¿Quién se encarga de pagar si se llega a romper algo?

El propietario tiene la responsabilidad de mantener la vivienda en un estado digno de habitabilidad. Dicho de otra manera, el propietario/a se hará cargo de las reparaciones de la instalación eléctrica, si se rompe un electrodoméstico por corto circuito u otras obras. Mientras tanto, el inquilino debe hacerse cargo de los daños por uso normal de las cosas.

Firmar el contrato

Una vez está el texto redactado y acordadas las normas tanto por parte del inquilino como del propietario, el siguiente paso es firmar el contrato. El contrato siempre se firma por las dos entidades involucradas, el inquilino/a y el dueño/a del inmueble.

https://www.oirealestate.net/noticias-inmobiliarias/es-mejor-alquilar-mi-piso-con-inmobiliaria/

Esperamos que este post sobre los mejores consejos para alquilar un piso, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó mencionar algo, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, con Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.