Autor

Nadia Redacción

Explorar

¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar adecuado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre los inconvenientes para alquilar pisos compartidos. Te invitamos a leer el siguiente post.

La posibilidad de alquilar un piso es la mejor opción, cuando no se cuenta con el dinero necesario para comprar una casa. Además, es una gran oportunidad para los más jóvenes que desean independizarse y vivir cerca de las universidades o de los trabajos. Se pueden encontrar muy buenas alternativas y disponer de una vivienda por el término de unos años, hasta el momento en que concluya el contrato de arrendamiento.

Sin embargo, esta situación que se encontraba al alcance de muchas personas, ya no es algo a lo que se pueda acceder con frecuencia. Esto se debe, a que los alquileres han elevado sus precios y las propiedades disponibles para alquilar disminuyen notablemente, en parte por el gran aumento de morosos. Si deseas convertirte en inquilino y quieres conocer, cuáles son los inconvenientes para alquilar pisos compartidos. ¡Sigue leyendo!

Dificultades para arrendar viviendas

Alquilar, nunca había sido tan difícil y las crisis económicas están destruyendo muchos mercados, el inmobiliario es uno de los más afectados. Para frenar este panorama incierto, el gobierno ha establecido una serie de medidas que, buscan ayudan a los sectores más necesitados y los inquilinos son, uno de ellos.

Los alquileres suelen ser muy altos, al punto de no tener freno y fue por ese motivo que, se dispuso el Real Decreto-Ley 11/2022, en el que se le obliga a los arrendatarios a no aumentar la renta, en las actualizaciones anuales. La única opción que tienen para elevar el precio del alquiler es, por menos del 2%.

Esto hace que muchos caseros decidan sacar sus viviendas del mercado, lo que produce poca oferta de viviendas en alquiler. Los posibles inquilinos se topan con inconvenientes para alquilar pisos compartidos, en donde las alternativas que hay para escoger son prácticamente nulas.

Descubre cuáles son los inconvenientes para alquilar pisos compartidos

Ser inquilino en este último tramo del año, no es una posibilidad para todos los españoles y eso se debe, a los costes de las rentas que cada vez son más altas. Si bien, esta particularidad se encuentra más pronunciada en las ciudades más populares, el aumento de precios de viviendas es muy elevado.

Teniendo en cuenta esta problemática, los inquilinos experimentan inconvenientes para alquilar pisos compartidos. Si en otros tiempos, esta opción era la mejor alternativa para hallar piso de forma económica; hoy en día compartir una habitación presenta un precio de más de 400 euros al mes.

Una cifra que genera impacto, si se la compara con los precios que se manejan hace unos años, cuando la habitación se obtenía por 200 euros al mes. De acuerdo a la información que brinda Fotocasa, los precios de este tipo de alquileres han aumentado más del 60%, en los últimos cinco años.

¿Cómo son los inquilinos de este tipo de alquileres?

La juventud que se encuentra experimentando esta década, no tiene las mismas posibilidades que en años anteriores. Hoy en día, la estabilidad laboral se encuentra en retirada, no existen muchas opciones de ofertas de viviendas en alquiler y la posibilidad de independizarse es muy tardía.

Todo este conjunto de inconvenientes, hace que se generen muchas complicaciones para alquilar un piso compartido. Sin embargo, los inquilinos que suelen demandar este tipo de alquileres son jóvenes de 18 a 35 años, pero cada vez es más alta la edad en la que se asiste a este tipo de arrendamiento.

Es una muy buena opción, mientras se estudia y trabaja, además se pueden hacer muchas amistades y conocer a diferentes tipos de personas. Los precios suelen ser más bajos de lo habitual, pero en los últimos años los valores de las rentan han aumentado; expulsando a interesados en este alquiler.

Inconvenientes para alquilar pisos compartidos: ¿Cuáles son las zonas con precios más elevados?

Pagar el alquiler se ha convertido en un gran desafío para los inquilinos, al punto de que algunas personas han tenido que regresar con sus parientes. Incluso, compartir piso con otro inquilino, no viene siendo una opción a la que puedan acceder todos los interesados en encontrar un sitio para vivir.

Por si fuera poco, la oferta disponible no es muy alta y los precios se han vuelto imposibles en algunas zonas españolas. Cataluña, uno de los sitios más escogidos a la hora de hallar el piso ideal, ha aumentado casi 70% en los últimos 7 años, una situación parecida se experimenta en Comunitat Valenciana; aquí el precio se ha elevado en un 65%.

Pero estas, no son las únicas zonas en donde los precios se han convertido en una variable definitoria para elegir piso. Madrid, el lugar de pisos compartidos por excelencia, también ha aumentado su precio de alquiler en los últimos años; lo que ha provocado un aumento de casi 50%, respecto a 2015.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de que suben los precios de los alquileres en Cataluña. Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar o alquilar propiedades, se ha convertido en un verdadero desafío para los españoles y es que, los precios para acceder a ellas son muy elevados, para quienes no cuentan con una gran capacidad adquisitiva. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones se observa en la falta de viviendas en alquiler, lo que hace que muchas personas que necesitan de un sitio para vivir, no tengan opciones disponibles.

Como si fuera poco, las rentas presentan costes cada vez más altos y el riesgo a convertirse en inquilinos morosos aumenta, así como también, la cantidad de okupas que toman viviendas en alquiler. Los propietarios se encuentran en un estado de alerta permanente, mientras que los inquilinos deben debatirse, sobre las pocas opciones de oferta que se les presentan para arrendar. Además, suben los precios de los alquileres en Cataluña, por lo que la posibilidad de alquilar se vuelve aún más compleja. ¿Quieres obtener mayor información sobre este tema? ¡Sigue leyendo!

Preocupación entre los inquilinos: Suben los precios de los alquileres en Cataluña

Europa atraviesa una gran crisis económica, producto de la guerra que Rusia mantiene con Ucrania, lo que ha provocado muchos inconvenientes. Uno de los que más ha sufrido es, el mercado inmobiliario y España, ha tomado cartas en el asunto impidiendo que los propietarios puedan aumentar las rentas por más de un 2%.

En el Decreto-ley 11/2022 se establecen las medidas dispuestas para hacerle frente a la situación económica, pero no se habla de ningún resarcimiento para los propietarios, ante la imposibilidad de subir las rentas. Esto consigue que, muchos caseros se retiren del mundo de los alquileres y coloquen sus casas a la venta.

Sin embargo, las zonas que presentan oferta de viviendas en alquiler tienen los precios de renta muy altos. Esta circunstancia, solo ha provocado mayor esfuerzo económico para pagar los costes de renta, porque los inquilinos que quieran disponer de un piso se deberán enfrentar con la noticia, de que suben los precios de los alquileres en Cataluña.

Cada vez menos contratos de arrendamiento

Los contratos de alquiler son el documento, en donde se establecen las obligaciones y derechos que tienen los arrendadores y arrendatarios respecto a un piso en alquiler. De acuerdo a la información que brinda Idealista, se observa una gran baja en el número de contratos firmados.

La diferencia es tan notoria que, se indica un 11% menos de contratos de alquiler firmados, esto se debe a la oferta que cada vez es más escasa y a los altos precios de renta que, se piden a la hora de arrendar un piso. Barcelona, es uno de los lugares en donde se observa una baja importante de contratos.

Si en términos medios, se habla sobre la baja de contratos de alquiler en un 11%, en Barcelona esa cifra es más grande. Los contratos han bajado en un 17%, mientras que suben los precios de los alquileres en Cataluña, lo que hace que esta situación genere una gran incertidumbre para los inquilinos.

¿Los precios aumentan de igual manera en toda la zona?

Aunque, a nivel general suben los precios de los alquileres en Cataluña, hay zonas en donde los aumentos no son tan elevados. Sin embargo, el lugar que presenta mayores aumentos es la ciudad de Barcelona, allí los precios son muy altos y existen pocas opciones, para los inquilinos que no cuentan con empleos fijos y buena posición económica.

Se estima que, en los últimos meses se han vivido aumentos que traspasan el 10% en la ciudad de Barcelona, lo que es preocupante. No obstante, Cataluña establece aumentos que van desde el 5% al 8%, si bien son altos con respecto a las cifras que se tenían el año pasado, la ciudad de Barcelona experimenta las subidas más altas

Además, los contratos de alquiler han disminuido notablemente, llegando a una baja del 7,5%. Ser inquilino ante un panorama de este tipo, no es una situación agradable, pero las crisis económicas que se viven, provocan estos desajustes y hacen que los arrendadores y arrendatarios deban tomar decisiones complicadas para subsistir.

Suben los precios de los alquileres en Cataluña: Barcelona tiene las rentas más altas

Una de las cosas más importantes que han ocurrido en los últimos tiempos es, que se ha observado cómo suben los precios de los alquileres en Cataluña. Esta cuestión, ha generado gran preocupación entre los inquilinos, al punto de no tener dinero suficiente para alquilar un piso.

Además, Barcelona que es una de las ciudades más requeridas, se ha convertido en la que presenta los costes más altos de renta. Se calcula que, el coste mensual alcanza números cercanos a los 1000 euros, lo que significa un gran esfuerzo económico para los arrendatarios que, en su gran mayoría han cambiado de destino para conseguir alquiler.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre si es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes. Te invitamos a leer el siguiente post.

Hallar vivienda en estos tiempos, no es una situación muy sencilla y eso se debe a que, existen cada vez menos propiedades en alquiler y las que se encuentran disponibles, tienen precios de renta muy elevados. Convertirse en inquilino con poco dinero es complicado, pero no imposible. Para el que sabe buscar, siempre tendrá opciones para elegir en España.

Sin embargo, el poder adquisitivo es una variable muy importante a la hora de escoger un sitio para vivir. Comprar una propiedad no se encuentra entre las posibilidades de todos los interesados, pero arrendar también reviste dificultad. Por eso, desde OI REAL ESTATE te indicaremos si es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes. Si quieres conocer la respuesta. ¡Sigue leyendo!

Inquilinos preocupados: ¿Es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes?

Las viviendas en alquiler escasean, las crisis económicas se agudizan y los inquilinos, no saben qué hacer ante esta situación. Además, se asiste a una gran inestabilidad laboral, lo que genera incertidumbre a la hora de arrendar un piso; así como también, los propietarios no cuentan con la certeza de que sus arrendatarios cumplirán con los pagos correspondientes.

El panorama se vuelve muy complejo, por lo que muchos jóvenes no pueden tomar el impulso de independizarse de sus familiares. El precio de los alquileres no es bajo, lo que hace que el esfuerzo monetario que se realice para vivir en un piso, sea muy alto y en muchas ocasiones, no es una posibilidad que se encuentra a la mano.

Por eso, surge una pregunta que es inevitable para los posibles inquilinos ¿Es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes? La respuesta es afirmativa, aunque existe una oferta muy pequeña, quienes deseen alquilar un piso y no destinar todo el sueldo en los costes de la renta; podrán hacerlo, si investigan adecuadamente.

¿Cuáles son los destinos que presentan pocas opciones por este rango de precios?

Las zonas más populares y reconocidas suelen ser muy solicitadas, las opciones disponibles disminuyen y encontrar piso, se vuelve una gran odisea. Además, si a eso se le agrega que los costes de la renta no sean muy altos, las posibilidades de hallar vivienda son muy bajas.

Tanto es así que, en Barcelona, San Sebastián y Palma, no es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes. Las únicas opciones que se encuentran disponibles en esa zona y a ese rango de precios son del 1%, lo que representa prácticamente un objetivo imposible para los inquilinos.

Sin embargo, existen otros destinos que son igual de importantes, pero en donde la oferta establece un número más grande. Entre ellos, se encuentra Valencia, con un 9% de viviendas por debajo de los 700 euros, una situación parecida experimenta Madrid, con una cifra que se acerca al 5%.

¿En qué zonas se pueden hallar precios accesibles para el alquiler?

España es un país muy extenso, lo que indica que hay muchas opciones para elegir a la hora de alquilar. Si bien, se observa que gran parte de los ciudadanos experimentan muchas complicaciones para obtener un piso disponible, se pueden encontrar variedad de ofertas en diferentes destinos.

Sobre la pregunta que se plantea este post, encontramos muchas formas de responderla de manera afirmativa. Por eso, ante la inquietud de si es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes, solo cabe mencionar todas las opciones de ofertas que se encuentran disponibles por ese precio.

En Palencia, Cáceres y Jaén, la oferta disponible para alquilar por menos de 700 euros al mes es muy alta, se calculan porcentajes que llegan al 90%. Ciudad Real, Zamora y Ávila, también se encuentran en el sector de las posibilidades, aquí se podrán alquilar viviendas por precios que no resultan excesivos.

¿Es posible alquilar un piso por menos de 700 euros al mes en España?

Para la sorpresa de muchos, todavía existe la posibilidad de alquilar viviendas por menos de 700 euros al mes. Aunque los lugares más queridos suelen alcanzar costes de rentas elevados, en donde los precios se acercan a los 1000 euros, pero los inquilinos que desean encontrar piso en España por menos de 700 euros al mes; podrán hacerlo.

Girona, que solía contar con una disponibilidad de viviendas muy grande por ese precio; ya no se posee la misma oferta. Tanta es la diferencia que, en la actualidad solo es posible encontrar un 19% de pisos por menos de 700 euros; mientras que el año pasado llegaba a casi el 70%.

Por si fuera poco, lugares como Tarragona o Málaga, también han bajado su oferta de pisos disponibles. Ahora, los precios no son tan asequibles, pero todavía sigue existiendo muy buena oferta para los posibles inquilinos que deseen encontrar su próximo piso en estas zonas.  

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer la mejor información en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre los seguros de impago del alquiler, una de las técnicas más adecuadas para evitar inquilinos morosos. Te invitamos a leer el siguiente post.

La opción de viviendas que se encuentran en alquiler son, cada vez más escasas y eso se debe, a la falta de seguridades para el propietario que arrienda su propiedad. Los caseros experimentan la morosidad de sus inquilinos a diario y los ingresos que obtienen de las rentas, muchas veces no son suficientes para colocar una vivienda en alquiler. La principal obligación del arrendatario no se está cumpliendo y los propietarios no saben qué hacer al respecto; por eso, en muchas ocasiones eligen vender sus viviendas.

Una de las técnicas más eficaces, para evitar que los inquilinos se demoren con el pago de la renta es, contratar seguros de impago del alquiler. El propietario que alquila su piso debe estar a salvo de cualquier inconveniente, los inquilinos se comprometen a pagar en tiempo y forma, por lo que se debe respetar este acuerdo. Si quieres conocer sobre seguros de impago del alquiler. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los seguros de impago del alquiler?

Pandemia, crisis económicas, inestabilidad laboral y un futuro incierto son, aspectos con los que se cruzan todas las personas en los últimos tiempos. Comprar una casa, no es una oportunidad a la que puede acceder el individuo común, si no cuentan con una gran capacidad adquisitiva; lo que convierte al arrendamiento en la mejor opción.

Sin embargo, esta gran posibilidad para el que desea un sitio para vivir, se ha transformado en un gran desafío para los propietarios. Los empleos que poseen los inquilinos en su mayoría, no son estables y eso se encuentra reflejado en la morosidad que se experimenta; por no contar con dinero necesario para solventar los gastos de renta.

Teniendo esta situación en mente, muchos propietarios deciden salir del mercado del alquiler y vender sus pisos. Pero esta decisión se puede evitar, si se cuenta con seguros de impago del alquiler; las empresas aseguradoras realizan una selección y eligen al mejor inquilino para vivir en la propiedad alquilada, donde se garantizan los pagos a tiempo.

¿Cuáles son las posibilidades qué este servicio ofrece a los propietarios?

En años anteriores, era prácticamente imposible encontrarse con inquilinos morosos, los contratos de alquiler se respetaban a rajatabla y la obligación principal del arrendatario consistía en pagar las rentas mensualmente. También, se experimentaba una vivencia en donde el empleo era seguro y no había tanta inestabilidad laboral.

Hoy en día, quien tenga la intención de alquilar su vivienda debe asegurarse que su inquilino pagará como corresponde, pero el riesgo de que esto no suceda se encuentra en aumento. Por eso, los seguros de impago del alquiler evitan que los arrendatarios se conviertan en morosos.

Los seguros del alquiler, además de evaluar la solvencia económica de los posibles inquilinos, también cubren rentas atrasadas en el caso de que los arrendatarios no paguen como se debe. A la vez que, ayudan a resolver problemas de incumplimiento de contratos de alquiler o, roturas en la vivienda ocasionadas por el inquilino.

¿Son herramientas eficaces a la hora de evitar inquilinos morosos?

Los seguros de impago del alquiler son, la herramienta indispensable para que los arrendadores se sientan seguros, a la hora de colocar su vivienda en alquiler. El principal objetivo que se desea cumplir es el obtener ganancias mensuales, por lo tanto, los inquilinos que necesiten un piso deberán cumplir con este trato.

Para evitar circunstancias desagradables, como la que se establece cuando existe morosidad, se puede recurrir a los seguros de impago del alquiler. Presentan un coste para el arrendatario que, se fija entre el 3 y 5% de lo que el inquilino paga por año; lo que se considera un valor muy bajo, para obtener una seguridad plena de pago mensual.

Por otra parte, las aseguradoras de este tipo examinarán, si los posibles inquilinos se encuentran en el fichero de morosos. Esta información es de vital importancia, porque de hallarse en ese lugar, no serán tenidos en cuenta para solicitar ese alquiler; también se privilegiará a quienes cuenten con trabajo estable.

¿Por qué se requieren seguros de impago del alquiler?

La morosidad no puede ser un asunto cotidiano, se lo debe evitar y para que los pagos de la renta se realicen como se debe, es de suma necesidad contar con seguros de impago del alquiler. Esta posibilidad, logrará que los propietarios reciban el dinero de la renta todos los meses y sin inconvenientes.

Además, se descubrirá con anticipación si el posible inquilino ha tenido problemas de morosidad con sus antiguos caseros o, si se ha comportado de una manera reprobable. En el caso, de que un inquilino decida continuar viviendo en una propiedad alquilada y no quiera pagar; el propietario podrá iniciar una demanda cuando lo crea necesario.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de que Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres en un 2%. Te invitamos a leer el siguiente post.

La guerra que Rusia mantiene con Ucrania, ha impactado de manera negativa en los países europeos, en donde se han generado grandes crisis económicas que afectan a diferentes sectores. Al producirse este inconveniente, Portugal ha tomado cartas en el asunto y busca paliar los problemas financieros que se han generado en este último año, al igual que lo ha llevado adelante España; se busca que los alquileres no aumenten por encima del 2%.

Sin embargo, uno de los mayores problemas que se han experimentado en España, en lo que va del 2022, ha sido provocado por el Decreto-ley 11/2022. Aquí, se indica que los propietarios no podrán aumentar las rentas de los alquileres por más del 2%, lo que representa un gran alivio para los inquilinos y un gran esfuerzo económico para los caseros. Aunque, Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres en un 2%, recompensará a los propietarios. Si quieres conocer de qué modo. ¡Sigue leyendo!

Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres como lo hizo España

Los tiempos que corren no son los mejores, la pandemia que paralizó al mundo durante dos años terminó y comenzó una guerra que, amenaza con destruir la economía europea. Ante este panorama de incertidumbre, los países europeos empiezan a evaluar estrategias para ayudar a los sectores que más se perjudicarán.

Convertirse en arrendatario en este momento, no es una situación muy alentadora y es que, existen pocas viviendas destinadas al alquiler y los precios de renta son muy elevados. Una situación no muy agradable, lo que hace que los inquilinos realicen un esfuerzo desmedido a la hora de arrendar un piso.

Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres en un 2%, pero propondrá beneficios para el propietario; algo que no se establece en España. La implementación de esta medida que, empezará a regir en 2023 indica compensaciones fiscales para los propietarios en el impuesto de sociedades y, en la declaración de la renta.

¿Cuáles son las medidas que plantea Portugal para evitar una crisis económica?

Si bien, el mercado del arrendamiento se verá afectado, porque Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres en un 2%; no es el único sector que necesita de una medida económica para recuperarse. Por lo que esta prohibición de aumentar los alquileres, también se realizará en los arrendamientos a locales, no solo a viviendas.

Sin embargo, se necesitan más medidas económicas con el fin de paliar los aumentos de precios ocasionados por la guerra y golpean duramente a Portugal. Es por este motivo que, el país vecino ha propuesto reducir el IVA de la factura eléctrica desde octubre, limitar los aumentos en la actualización de alquileres y regular el mercado del gas natural.

No obstante, una de las mayores preocupaciones, se observan en el mercado del alquiler, pero los propietarios no se verán tan afectados como en España. Portugal compensará a los caseros con beneficios fiscales, los impuestos son de las cosas que mayores inconvenientes han generado en la economía de los propietarios, por eso las reducciones en el IRS o IRC, son muy importantes.

¿A quiénes afectará esta prohibición de aumentar el alquiler?

En el momento que se propone una alternativa para ayudar a determinado sector, se inicia un conflicto con otro. Esto es lo que está ocurriendo en Portugal, con la prohibición de aumentar las rentas de los alquileres en más de un 2%, lo que indica de acuerdo a la información que brinda Idealista que, casi un millón de contratos de alquiler se verán afectados.

Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres en un 2%, pero los contratos de alquiler de comercio firmados antes de 1995, no se verán perjudicados. Además, tampoco tendrán inconvenientes, aquellos acuerdos que hayan establecido un índice de actualización diferente al mencionado.

De igual modo, no serán afectados los alquileres de renta antigua que, se hayan desarrollado en Portugal en los años 90’. En este caso, no se realizan subidas del alquiler, por lo que no se los considera a la hora de implementar un límite en el aumento de la renta de los alquileres, que no puede sobrepasar el 2%.

Portugal limitará el incremento de la renta de los alquileres: ¿Qué se debe tener en cuenta?

Europa está atravesando un gran ajuste en su economía, la guerra con Ucrania que viene llevando adelante Rusia, ha hecho estragos y se requieren ayudas para solucionar los problemas financieros. Los gobiernos han respondido ante esta problemática, con medidas paliativas y Portugal, es uno de los más importantes.

El límite a los alquileres, supondrá un total de 120 euros más para el 2023, como coste por la vivienda para los inquilinos. Esta cifra beneficiará a los arrendatarios, cuyas rentas medias se posicionan en los 500 euros. Si se comparan estos números con lo que representa un aumento del 2% en España, las cifras dan un aumento de más de 150 euros anuales.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre un tema de gran relevancia en el mundo inmobiliario, aumenta la demanda de pisos en alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.

Comprar una propiedad, no es una posibilidad para todos los interesados en obtener una vivienda para vivir, los tiempos cambian y las situaciones económicas también. Es por ese motivo que, la opción de alquilar un piso se ha convertido en la mejor alternativa para disponer de un espacio propio. Los trabajos ya no son estables, como lo eran en otras décadas y los trabajadores se cambian constantemente de sitio, para lograr mejores beneficios económicos.

Sin embargo, conseguir piso en este 2022 se ha transformado en una gran travesía, porque muchas viviendas que se encontraban en alquiler han dejado de estarlo y los altos precios que se perciben en las rentas, no son situaciones agradables para un futuro inquilino. Aumenta la demanda de pisos en alquiler, pero la oferta se encarece cada vez más. Si quieres conocer mayor información sobre este tema. ¡Sigue leyendo!

Aumenta la demanda de pisos en alquiler: Crece el número de interesados en esta opción

Encontrar un lugar para vivir es uno de los sueños que se desean alcanzar, pero las crisis económicas y la poca capacidad de ahorrar que se tiene, no permiten que gran parte del país pueda acceder a la compra de una vivienda. No obstante, se asiste a un auge de la compraventa, una gran posibilidad para quienes presentan gran capacidad adquisitiva.

Pero esta situación que antes era muy habitual, ya no lo es y la opción de arrendar una vivienda se posiciona muy fuerte. Tanto es así que, se piensa que en los próximos 20 años Europa, puede convertirse en un continente con grandes ofertas de viviendas en alquiler y pocas opciones para la compraventa.

Sin embargo, esta situación no se ha instalado por el momento y se observa cómo aumenta la demanda de pisos en alquiler, al mismo tiempo que disminuye su oferta. Los alquileres son muy deseados en España, pero hallarlos disponibles y con precios de rentas acordes a la situación financiera de los inquilinos; puede tornarse un gran desafío.

Muchos propietarios deciden sacar sus viviendas del mercado

Vivir de alquiler no es fácil, cada vez son más los propietarios que deciden perder sus ingresos mensuales y salir del mercado de los alquileres. Esto se debe, a qué las condiciones de inseguridad jurídica que se viven no son apropiadas y los dueños de viviendas arrendadas, no se sienten cómodos con lo que se les ofrece.

Por si fuera poco, la posibilidad de realizar actualizaciones de la renta queda reducida a un aumento del solo 2%, producto del Real Decreto-Ley 11/2022. En este proyecto, se busca que los inquilinos no se sientan presionados con los altos precios de alquiler, pero esta situación ha golpeado fuerte a los propietarios.

Si bien, aumenta la demanda de pisos en alquiler, lo que disminuye son las opciones que, tienen los arrendatarios a la hora de elegir una vivienda. Además, los propietarios experimentan el impago de la renta por parte de los arrendatarios en muchas ocasiones, lo que los orilla a salir del mercado.

¿Qué se necesita para que se produzca un crecimiento en la oferta de viviendas?

Como indicamos anteriormente, las personas requieren de una vivienda para vivir y la mejor forma de hacerlo posible es, a través del arrendamiento. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha observado un gran aumento en la tasa de inquilinos morosos, lo que hace que los propietarios decidan terminar con los alquileres.

La obligación del arrendatario es pagar el alquiler a tiempo y si esto no se cumple, los propietarios están en su derecho de buscar otras fuentes de ingresos. Es por eso que, la oferta de pisos está disminuyendo de manera drástica, mientras aumenta la demanda de pisos en alquiler.

Para que esta situación se revirtiera, sería necesario un cambio de raíz que implicara beneficios para los propietarios. La posibilidad de estímulos, como una buena seguridad jurídica y la eliminación del riesgo de impago, podrían transformarse en soluciones para frenar la caída de viviendas en alquiler y su posible desaparición.

Aumenta la demanda de pisos en alquiler: ¿Se logrará un crecimiento de la oferta?

Para que un determinado sector se encuentre bien, se necesita un emparejamiento en los números y las casas disponibles para el alquiler son pocas, en comparación con los interesados en obtenerlas. Lo que sucede es que, los posibles inquilinos se encuentran ante una gran falta de viviendas para el alquiler y unos precios de rentas elevados.

Por eso, se estima que la posibilidad para que la oferta crezca es, brindando condiciones a los propietarios. Una de las más importantes, sería bonificar a aquellos caseros que alquilen sus viviendas a precios solidarios, así como también, aplicar reducciones fiscales del IRPF para aquellos propietarios que bajen las rentas en más de un 5%.

Falta poco para que termine el año, un nuevo ciclo escolar se encuentra en marcha y muchos estudiantes, se han quedado sin un lugar para vivir. Aumenta la demanda de pisos en alquiler, pero la oferta no se encuentra en la misma medida; por eso se deberán encontrar soluciones, para que los propietarios confíen en el mercado inmobiliario y coloquen sus viviendas en alquiler.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca una información que puede beneficiar a los propietarios, el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. Te invitamos a leer el siguiente post.

En tiempos anteriores, la posibilidad que otorgaba colocar un piso en alquiler era, muy satisfactoria en términos económicos. Incluso, podía ocurrir que muchos propietarios de viviendas dejaran sus empleos y establecieran como única fuente de ingreso, la renta que pagaban los inquilinos todos los meses. Sin embargo, esta situación se ha complicado en los últimos años, debido a las crisis económicas y a la escasez de empleos a largo plazo.

La inestabilidad financiera es, un tema que preocupa a gran parte de la población, por lo que comprar una propiedad no se encuentra al alcance de todos y se decide la opción de alquilar. No obstante, puede ocurrir que luego de unos meses los inquilinos ya no cuenten con la solvencia económica que mostraron en un comienzo y prosigan a demorarse con el pago de las rentas. Si eres arrendador y te sientes preocupado por esta situación, descubre qué, es lo que hace el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. ¡Sigue leyendo!

Una solución para los caseros: El tribunal supremo contra los arrendatarios morosos

El dueño de una vivienda en alquiler cede su piso, por un tiempo determinado a su inquilino, con el objetivo de obtener el pago de las rentas mensualmente. Este derecho del casero y obligación del inquilino, no se está cumpliendo como se debe desde los últimos años y los propietarios comienzan a experimentar, la morosidad de sus huéspedes.

Esta problemática es cada vez más habitual y preocupante, además se le suma que los arrendadores no pueden realizar actualizaciones en la renta que, supongan aumentos de más del 2%. Esto se debe, a la situación económica que experimenta el país por la guerra de Ucrania y por la que, el gobierno tomó la medida de implementar el Real Decreto-ley 11/2022.

Esta ayuda económica para los inquilinos, ha dejado un panorama de mucha incertidumbre para los propietarios y severas complicaciones económicas. También, se hacen presentes los atrasos en el pago de la renta, lo que hace que los propietarios inicien demandas por desalojo. Sin embargo, se ha conseguido una solución al problema, en donde actúa el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos.

¿Qué es lo que debe hacer un propietario si su arrendatario es moroso?

Aunque, se haya investigado al inquilino de manera exhaustiva, siempre se corre el riesgo del tan temido retraso de los pagos por parte del arrendatario. Si esta situación sucede, el propietario tiene dos opciones para solucionar el problema, una es enviar el requerimiento de pago por burofax y la otra alternativa es, solicitar una demanda por desahucio.

La última opción, solo debe presentarse en el caso de que el inquilino no ofrezca voluntad para solucionar la cuestión y como pagar la renta es una obligación, el casero tiene derecho a recuperar su propiedad. De todos modos, la forma ideal de solicitar los pagos atrasados es por burofax.

En los últimos tiempos, los propietarios se han visto protegidos ante el accionar que ha tenido el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. El burofax representa un instrumento legal, en donde se establece la identidad del destinatario y del remitente. Además de toda la información solicitada; el inquilino debe responder a esta cuestión.

¿Qué sucede si el inquilino deja de pagar la renta y no propone soluciones?

Uno de los mayores inconvenientes que, se viven a diario en los arrendamientos son, las demoras en el pago del alquiler. Puede ocurrir que un arrendatario no posea el dinero necesario para una determinada fecha, pero que lo realice a la brevedad. Sin embargo, la preocupación sucede cuando el inquilino deja de pagar y no expresa por qué.

En ese caso, el propietario viéndose impedido de su ingreso monetario puede solicitar un requerimiento de pago vía burofax. Si sucede que el inquilino no responda a esta solicitud, el propietario de la vivienda tiene muchas posibilidades de que, se produzca un futuro desalojo por incumplimiento de pago.

En los últimos meses, se han establecido nuevas soluciones en donde se observa qué, es lo que hace el tribunal supremo contra los arrendatarios morosos. Cuando un propietario realiza un requerimiento de pago por vía burofax y no tiene respuesta, se considera que el mensaje fue recibido y el inquilino no quiso colaborar. No será necesario reiterar el aviso; porque el tribunal supremo apoyará al casero de la vivienda.

El tribunal supremo contra los arrendatarios morosos: ¿Qué debe hacer el inquilino?

La situación ideal sería que, el inquilino respondiera al requerimiento de pago por burofax y se mostrara dispuesto a pagar. También, puede ocurrir que esta información no hubiera llegado a destino, allí el arrendatario debería hablar sobre lo sucedido. En caso contrario, el tribunal supremo cargaría contra el moroso; indicando su irresponsabilidad de pago.

Otra de las cosas que pueden darse, ante el impago de la renta es un probable desalojo y este solo podrá ser impedido, si el inquilino se compromete a pagar la renta en un plazo de 10 días. La enervación del desahucio, impide que el desalojo sea llevado a cabo y se terminan los problemas entre las partes.

Sin embargo, el inquilino debe ser consciente que esta posibilidad solo se le permitirá una vez, si desea realizarlo en una segunda ocasión no será posible. Por eso, es muy importante que el propietario investigue a su inquilino y que cuente con un avalista en caso de que se produzcan impagos. De todos modos, el tribunal supremo ayudará al casero ante esta situación.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de que el precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4%. Te invitamos a leer el siguiente post.

Alquilar en España, se ha convertido en una opción de lujo para quienes no poseen un empleo fijo o una gran capacidad adquisitiva. Cada vez es más caro arrendar un piso y los inquilinos deben realizar grandes esfuerzos económicos, para llegar a pagar su renta mensual; al punto de que muchos desisten de esta alternativa y prefieren arrendar pisos compartidos o seguir viviendo con familiares.

El precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4%, una cifra impensada para los años anteriores a la pandemia. Pero el mes de agosto, en donde se han incrementado el coste de las rentas, aunque con aumentos menores al 2%; ha dado como resultado en algunas zonas aumentos interanuales muy elevados. Si quieres conocer, cuáles son las ciudades con los precios de renta más elevados. ¡Sigue leyendo!

El precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4% interanual

Convertirse en inquilino en estos últimos meses del año, no es una situación muy gratificante y es que, los precios de los alquileres de las zonas más solicitadas son muy elevados. De hecho, el precio que debe pagar por mes el arrendatario medio de una vivienda en alquiler es, 11 euros por metro cuadrado al mes.

Por si fuera poco, todos los meses se experimentan grandes subidas que pueden llegar al 0,5 o 1,2, de acuerdo a la zona en que se encuentre el piso. Además, una de las cosas que generan gran preocupación entre los posibles inquilinos es que, el precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4% interanual.

Sin embargo, más de 10 comunidades autónomas han vivido el aumento de los precios en los alquileres, de forma impactante. No obstante, las más afectadas y que representan un esfuerzo económico muy grande para cualquier inquilino son, País Vasco, Canarias, Navarra y Murcia, lugares muy requeridos para el alquiler.

¿Cómo ha sido la evolución de precios en el último mes?

Septiembre es un mes de cambios para muchos inquilinos, en donde se modifican los precios de los alquileres de muchas viviendas, debido a las actualizaciones de renta. Si bien, los precios no aumentaron mucho, porque hay un Decreto-ley que prohíbe aumentar la renta en más de un 2%; los aumentos se hicieron sentir.

Cantabria produjo un aumento del 3%, en comparación a julio, mientras que Comunitat Valenciana lo hizo en un 2,5; de acuerdo a la información que brinda Idealista. Pero alquilar en Cataluña no es muy sencillo, ya que representa un coste de más de 1,2% y en Castilla y León, se realizó un aumento del 0,3 respecto al mes pasado.

Baleares es la zona más cara para alquilar, se calcula un coste de 14,5 euros por metro cuadrado y Madrid se encuentra cerca de los 15 euros por metro cuadrado. Sin embargo, la mayor variación se experimentó en comparación con los precios del año pasado, en donde el precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4%.

¿Cuáles son las zonas que menos aumentos han experimentado?

Aunque el panorama se muestra complicado, en donde el precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4%, la realidad es que hay zonas que no hay experimentado estos grandes aumentos. Huelva se posiciona como el sitio en donde menos aumentos de renta se han experimentado, incluso han bajado.

Por otro lado, Coruña una zona muy solicitada para el arrendamiento, se ha mantenido en los mismos precios de alquiler y si se ha producido alguna modificación, ha sido hacia la baja. En este caso, se estima que los precios han descendido hasta el punto de encontrarse cerca del 3%.

Sin embargo, Zamora, Cáceres y Segovia, también se encuentran entre los precios que menos cambios han sufrido. Alquilar en estas zonas, implica una buena oportunidad para los posibles inquilinos; los precios no son tan elevado como en las ciudades más importantes y también, se observan bajas en los precios del alquiler que oscilan entre el 1 y 4%.

El precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4%: ¿Cuáles son las provincias con alquileres más elevados?

Ciudades, barrios y municipios, han aumentado el precio de los alquileres de una forma impactante. Tanto es así que, el precio de la vivienda presenta subidas de más del 6,4% a nivel interanual y las provincias no han sido la excepción a los aumentos; aquí también se han experimentado subas.

Girona es uno de los lugares que más aumentó su precio, los cálculos indican que rentar una vivienda en esa zona es un 5% más caro. Valencia y Cuenca no se quedan atrás de estos números, porque también representan costes más elevados para los arrendatarios; las subidas se estiman entre 3,5 y 3,7%.

Pero hay ciertas provincias que bajaron su renta, lo que trae un poco de calma para los inquilinos. Cádiz y Almería, se encuentran entre las zonas qué más han bajado sus precios de alquiler, casi un 2,6%. No obstante, el caso más notorio de bajas en la renta es el de Huelva, con un 5% menos.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre cómo solicitar el bono joven del alquiler. Te invitamos a leer el siguiente post.

La posibilidad de alquilar una vivienda, cada vez se encuentra más reducida y esto ocurre, porque España está atravesando una grave situación económica, altos precios de renta y pocas viviendas disponibles para el alquiler. Muchos de los jóvenes que se inician en el mundo laboral, no cuentan con dinero suficiente para arrendar un piso y deben permanecer en la casa de sus padres, aunque desean su independencia rápidamente.

En los últimos años, los gobiernos europeos han tomado cartas en el asunto y han propuesto medidas como el bono joven del alquiler, para acompañar a aquellas personas que desean comenzar su vida profesional. Esta ayuda que se ha impulsado desde el país, es una solución para miles que desean su anhelado piso para vivir. Si quieres conocer cómo solicitar el bono joven del alquiler. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el Bono de alquiler joven?

La pandemia, las crisis financieras y la actual guerra que, Rusia tiene con Ucrania han desestabilizado la economía y esto ha impedido que muchos de los interesados en arrendar viviendas, no pudieran hacerlo. Es por este motivo que, el gobierno ha entendido la situación de miles de inquilinos y ha creado el bono de alquiler joven.

Esta ayuda económica que se encuentra regulada en el Real Decreto 42/2022, tiene un objetivo claro: aliviar a los inquilinos con el pago de sus rentas. El plan está pensado para jóvenes de 18 a 35 años, que son los que mayores dificultades encuentran para establecerse en una vivienda; brindándose una ayuda de 250 euros al mes.

De acuerdo a la información que brinda Idealista, se estima que más de 60 mil españoles serán beneficiarios de este proyecto que, establece una ayuda económica para los inquilinos por el término de dos años. Si quieres conocer cómo solicitar el bono joven del alquiler, presta atención al siguiente apartado.

¿Cómo solicitar el bono joven del alquiler?

Si bien, las ayudas económicas son amplias, no alcanzan a cubrir a todos lo que lo necesitan y se requieren ciertos requisitos para lograr este beneficio. Por eso, en este post te explicaremos cómo solicitar el bono joven del alquiler y una de las cosas más importantes es, ser ciudadano español, europeo o contar con ciudadanía española.

Ser inquilino de una vivienda arrendada, es otro de los aspectos elementales para ser beneficiarios de esta medida. Además, la renta del alquiler no puede sobrepasar los 600 euros al mes en caso de vivienda alquilada y si se trata del alquiler a una habitación, esta no podrá tener un coste superior a los 300 euros mensuales.

Un punto muy importante para conseguir el bono joven del alquiler es, el sueldo que los inquilinos reciben al año. Esto determinará, si el arrendatario puede recibir la suma o no, si gana más de 24 mil euros anuales, lo que supone tres veces el IPREM; no podrá solicitar este bono.

Cosas que tienes que saber si deseas esta ayuda económica

El bono joven del alquiler solo debe ser utilizado para pagar la renta de la vivienda, se encuentra expresamente prohibido el uso en otras áreas. En muchas ocasiones, las ayudas económicas destinadas a tal fin, no son utilizadas como se debe y eso, propone gran enojo por parte de la sociedad que necesitaba el bono y no pudo ser beneficiario.

Por otra parte, los altos precios en las rentas de los alquileres, hace que prácticamente, sean imposible encontrar viviendas con costes menores a los 600 euros. Es por ese motivo que, en algunos sitios quienes desean solicitar el bono joven del alquiler, puedan hacerlo con rentas que se encuentren cerca de los 900 euros o 450, en caso de habitaciones.

También podrán pedir este beneficio, si se trata de familias numerosas o se posee algún tipo de discapacidad. Aquí, no será necesario establecer un límite de 24 mil euros al año, porque los solicitantes podrán pedir el bono, aunque sus ingresos anuales superen cuatro o cinco veces el IPREM.

¿Cómo solicitar el bono joven del alquiler en esta parte del año?

El verano terminó y España, vive su segunda parte del año y algunas comunidades autónomas todavía permiten adquirir el bono joven del alquiler. La Comunidad Valenciana y Galicia, dos de las zonas más populares tendrán la posibilidad de solicitar esta ayuda, hasta los últimos días de octubre.

Sin embargo, existe una duda que se mantiene desde principio de año y es, como solicitar el bono joven del alquiler. Quienes quieran esta ayuda, tendrán que estar atentos a lo que establezca cada comunidad, porque no todos se encuentran abiertos para la convocatoria y proponen diferentes fechas para las solicitudes.

Por otro lado, se debe saber que la ayuda solo estará disponible por 2 años y se podrá interrumpir, en el caso de que se incumpla con algunas de las cláusulas obligatorias. Además, un aspecto que no se debe olvidar es que el bono, no podrá prorrogarse, una vez terminado el plazo establecido.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de la preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma. Te invitamos a leer el siguiente post.

El sueño de la casa propia no es una posibilidad para todos, pero la alternativa de alquilar se ha convertido en la mejor propuesta, para quienes necesitan una vivienda rápidamente. Sin embargo, la escasa oferta de propiedades en alquiler y los altos costes de renta son un panorama no muy agradable, para los que desean transformarse en arrendatarios de un piso alquilado.

Como consecuencia de esta problemática, muchos posibles inquilinos caen en estafas conocidas como alquileres fantasmas. Esta situación ocurre, porque se realizan anuncios fraudulentos que suponen un gran beneficio económico para el futuro inquilino y cuando estos entregan sus datos, se encuentran con usurpación de identidad y con que el piso alquilado no existe. Existe gran preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma, si quieres saber más del tema. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un alquiler fantasma?

Los anuncios de viviendas en alquiler, son la forma más cómoda de conocer sobre las diferentes ofertas de propiedades que, se encuentran en arrendamiento. A veces, es muy difícil saber qué viviendas están ofertadas y los inquilinos recurren a estos anuncios, con el deseo de encontrar el piso de sus sueños.

No obstante, hay una modalidad fraudulenta que busca robar la información de los inquilinos, obteniendo dinero a cambio. Se trata de los alquileres fantasmas, que con artimañas engañosas se disfrazan de anuncios y engañan a los posibles inquilinos, lo que genera una gran indignación.

En estos últimos meses, ha crecido la preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma. Por eso es muy importante que, los posibles arrendatarios conozcan cuáles son las técnicas más habituales de este tipo de fraude e investiguen; si el paradero de esos alquileres existe o es ficticio.

Preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma: Lo que tienes que saber

Encontrar piso puede convertirse en un gran desafío, lo que supone un arduo proceso de búsqueda y de conocimientos a la hora de realizarlos. Entre los inconvenientes que se suman a esta tarea, se encuentra la detección de los alquileres fantasma y es que, esta situación fraudulenta puede arruinar la economía del posible arrendatario.

Hoy día, se asiste a una preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma, para evitar esta problemática se pueden realizar ciertas recomendaciones. Una de las más importantes es que, los inquilinos visiten la casa que se encuentra en alquiler; porque una de las prácticas más habituales de este fraude es, anunciar pisos que no existen.

También, se debe desconfiar de aquellas ofertas que parecen irreales, además se debe prestar mucha atención a, aquellas empresas que se manejan con correos gratuitos y no corporativos. Todas esas señales; deben tomarse como alertas para evitar sufrir una usurpación de identidad o robo económico.

¿Cuáles son los procedimientos más habituales para cometer este fraude?

El verano terminó hace unos días y miles de interesados en alquilar viviendas, fueron los perjudicados por el fraude de alquileres fantasmas. En los últimos años, prácticamente todos los aspectos de la vida se manejan en internet y arrendar por la web; se ha convertido en una técnica habitual.

Sin embargo, esto implica ciertos riesgos y el alquiler fantasma es uno de ellos, porque se piden datos del DNI por correo electrónico o WhatsApp, con el objetivo de pagar la nómina y en realidad, los maleantes incurren al robo de esa información. Además, un aspecto no menor se produce con el precio de las supuestas viviendas en alquiler.

Esto se debe a que, son más baratas de lo habitual y presentan beneficios que son pocos creíbles para el inquilino promedio. La preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma es muy grande, cada vez son más los perjudicados por esta situación fraudulenta y una investigación extensa sobre el tema; puede evitar inconvenientes indeseados.

Preocupación entre inquilinos por el aumento de alquileres fantasma: ¿Cómo evitarlos?

Una de las cosas más importantes a la hora de alquilar es, sin lugar a dudas, contar con la información de profesionales en el tema, para que colaboren con la búsqueda de los pisos en alquiler. Aquellas personas que arriendan una vivienda por primera vez; no suelen contar con la información adecuada y pueden caer en estafas.

El aumento de alquileres fantasma es muy preocupante, dejando a los interesados sin una propiedad para vivir y siendo vulnerados sus datos personales; provocándoles pérdidas económicas. Por eso, se aconsejan mediadores de confianza y acudir a inmobiliarias que ayuden con el procedimiento de seguros de alquiler.

Por otra parte, debe existir un documento en que se establezca cómo será el tratamiento de los datos, este no debe ser realizado de manera tácita. Será necesario que, sea expreso y es muy importante que, los inquilinos realicen una investigación sobre la vivienda que desean alquilar, que observen si existe y si es posible, encontrar recomendaciones de ella en internet.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.