Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las principales tendencias en lámparas 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Lámparas 2021

Las increíbles tendencias en lámparas 2021 se centran en la búsqueda de potenciar la belleza de los diferentes espacios de tu hogar, además de intentar lograr que resulten cómodos y eficientes, tanto en los interiores como en el exterior.

Por otro lado, el gran aumento de la consciencia medioambiental y la búsqueda de un estilo de vida que respete el medio ambiente, han llegado incluso al sector de la iluminación. Ha logrado influir tanto en los materiales de fabricación como también en la necesidad de generar luz con un consumo de energía bajo.

Las lámparas de exterior asumen una gran importancia este 2021, esto se debe principalmente a la situación en la que nos encontramos debido al COVID-19. Estas lámparas nos brindan la posibilidad de disfrutar de nuestros jardines o terrazas todo el tiempo que deseemos. Sin lugar a dudas los exteriores son una mejora en nuestra calidad de vida, y por eso resulta necesario que cuenten con una buena iluminación.

Aumentar la luz natural

Cuando nos dedicamos a diseñar la iluminación de un nuevo hogar o bien, realizar cambios en nuestra casa, es de suma importancia tener en cuenta que, siempre es más conveniente contar con la mayor cantidad de luz natural que sea posible. Sin embargo, no siempre es posible, por este motivo colocar bien los puntos de luz y la iluminación adecuada resulta ser un punto imprescindible.

Contar con la iluminación adecuada es fundamental en cada una de las estancias de la vivienda. Esto se debe a que una correcta iluminación es capaz de generar la sensación de mayor amplitud. Por otro lado, también es muy importante en zonas como la cocina y los cuartos de baño, esto se debe a las acciones que se realizan en ellos.

De todas maneras, es necesario tener en cuenta la iluminación como una pieza fundamental de la decoración. Esto se debe a que por medio de ella es posible resaltar los puntos que más utilizamos de nuestro hogar o bien, aquellos que poseen un diseño más llamativo.

Uso de la luz para separar ambientes y destacar zonas

Lámparas 2021

Para distribuir los diferentes puntos de luz de manera correcta en nuestro proyecto de iluminación, es necesario en primer lugar, tener claro cuáles los ambientes que deseamos delimitar, teniendo en cuenta el uso que vamos a darle a cada uno de ellos. En cada ambiente resulta importante potenciar, por medio del uso de lámparas, las diferentes zonas útiles puntuales o los elementos decorativos que resulten más estéticos.

Debemos pensar en las lámparas como si se tratase de un elemento que se encargará de resaltar el resto de la decoración, dando paso a ambientes con mucha personalidad y únicos.

Este 2021 el blanco y los colores naturales son tendencia, nos brindan calidez y generan una gran sensación de amplitud. Cada vez son más quienes optan por el estilo nórdico en lo que respecta a la decoración del hogar y el uso de estos colores son consecuencia de ello. Las lámparas 2021 no se quedan atrás, ya que cuentan con un estilo natural.

Materiales de lámparas 2021

El creciente interés por la sostenibilidad en el diseño de gran cantidad de elementos y productos, ha generado que se incorporen materiales reciclados, naturales o bien, que imiten a la naturaleza en el sector de la iluminación. Por suerte, se trata de una tendencia que crece a pasos agigantados. Principalmente, los materiales más elegidos son las cuerdas o maderas naturales, yute, arcillas o ratán.

Por otro lado, una de las tendencias más osadas de las lámparas 2021 son aquellas que presentan forma de animal. Es posible encontrarlas en gran variedad de formas y materiales, de modo que son capaces de adaptarse a cualquier estilo y decoración.

Estilo vintage

Hace algunos años el estilo vintage fue una de las tendencias más elegidas en los proyectos de iluminación. Hoy en día continúa apareciendo pero con una diferencia, la de las tonalidades más claras y cálidas.

Estilo japonés

Lámparas 2021

La principal búsqueda del estilo japonés de decoración, es aumentar el bienestar y la comodidad, así como también abrazar la naturaleza.

La simpleza

Este punto se encuentra vinculado con la sostenibilidad, por otro lado también está presente el concepto de durabilidad. Habitualmente, en la decoración, se intenta seguir el concepto de menos es más, evitando todo elemento que pueda resultar demasiado llamativo y que puedan terminar cansándonos en poco tiempo.

Lámparas 2021 de exteriores

Los espacios exteriores de nuestros hogares, tanto terrazas como jardines, por lo general son utilizados como espacios de ocio, sociales y de relajación. En este sentido, el uso de luces de tonalidades cálidas son un punto fundamental para lograr generar la sensación de armonía y tranquilidad que estas zonas deben transmitirnos.

A causa la pandemia del COVID-19 ha sido necesario tomar especial consciencia de lo necesario que es tener un espacio exterior en nuestra casa y es por eso que se le ha dado mucha importancia a la iluminación de estas zonas.

Lámparas solares

La demanda de las lámparas que utilizan como fuente de energía la luz solar aumenta rápidamente. La mayoría de las lámparas de este estilo poseen sensores de luz que permiten que se enciendan cuando comienza a oscurecer, cargándose durante el resto del día con la luz del sol. De hecho, esto también se ha trasladado a muebles que son capaces de iluminarse.

Smart LED y WIFI en la iluminación

El uso de la tecnología Smart LED o bien, la iluminación inteligente aplicada a la iluminación es algo cada vez más demandado. Esto se debe a la gran cantidad de ventajas que brinda. La principal novedad que se ha logrado con el uso de esta tecnología es que nos brinda la posibilidad de controlar las luces con gran comodidad y de manera sencilla. Cuenta con funciones de programación y regulación de intensidad por medio de nuestro teléfono móvil o bien mediante asistentes como Alexa o Google Home.

Entre sus beneficios encontramos un significativo ahorro en el consumo de energía y una gran durabilidad. Las bombillas LED inteligentes también son capaces de mejorar otros aspectos como por ejemplo, las emisiones de CO2 ocasionadas por las antiguas bombillas o la eliminación del mercurio en su fabricación.

Como hemos observado en este artículo, las tendencias en lámparas 2021 vienen de la mano de una estética sencilla y minimalista, además de un gran interés por nuestro medio ambiente. Los materiales naturales y reciclados, y las tecnologías que generen una reducción en el consumo energético, son los puntos de partida esenciales en el diseño de lámparas e iluminación.

¿Qué opinas de estas tendencias en lámparas 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las tendencias en decoración de dormitorios 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Cuando pensamos en la decoración de nuestro dormitorio debemos tener en cuenta que se trata de un espacio muy íntimo, donde nos encontramos con nosotros mismos. Debe ser un lugar donde relajarnos y descansar. Es por este motivo que debemos decorarlos y diseñarlo para lograr que cumpla con estos objetivos. Aquí te daremos consejos e ideas de decoración para que estés al día con las tendencias en dormitorios 2021.

Tu dormitorio debe ser un lugar donde sea agradable pasar el tiempo y te ayude a olvidar los problemas del día. Podrás conseguirlo si sigues estos consejos.

Estilo Nórdico

Dormitorios 2021

Si bien es una estética que existe desde la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, principalmente en el norte de Europa, en la actualidad ha ganado mucha popularidad. Este estilo presenta líneas limpias y un minimalismo sumamente elegante, generando espacios tranquilos y armoniosos. Sin lugar a dudas se entiende por qué tantas personas lo eligen para sus interiores.

Los colores que elijas deben ser en tonos pastel, también van muy bien los neutros. Si deseas añadir un toque de color, los azules helados y el rosa viejo son los tonos ideales para este estilo.

Con respecto a los muebles, preferiblemente deben ser de materiales naturales y cuentan con siluetas simples, líneas limpias. Sin lugar a dudas este estilo es tendencia en dormitorios 2021.

Estilo rústico

Si eres fanático de la estética de las cabañas rústicas, puedes usarlas como inspiración para darle un estilo único a tu dormitorio. Una gran idea es revestir una pared completa con tablones viejos, de aspecto desgastado. Por otro lado debes optar por muebles de madera natural.

Estilo minimalista

El estilo minimalista también tiene su lugar ganado en las tendencias de dormitorios 2021. Sus líneas rectas, la gama de colores claros y los espacios limpios y ordenados, son sumamente atractivas.

Se trata de contar con la menor cantidad posible de muebles y accesorios. Por otro lado, cada elemento debe ser sumamente funcional. El orden es uno de los puntos clave en este estilo.

Estilo Clásico

Dormitorios 2021

Se trata de un estilo ordenado y elegante, los muebles pueden ser antiguos. Habitualmente el mobiliario y los accesorios se ubican en pares y se centran en la habitación para mantener la armonía.

El color ideal para las paredes es el vainilla suave y además, debes colocar luces de acento. Una buena idea es añadir una planta al dormitorio.

Colores para dormitorios 2021

Desde hace bastante tiempo, el beige, blanco y crema son los colores más elegidos para la decoración de dormitorios. Esto se debe a su capacidad para generar tranquilidad, además de tratarse de tonos clásicos atemporales. Sin embargo, en los últimos años, se han incorporado colores como el marrón, el gris oscuro e incluso ha aparecido el negro.

Se prevé que el color gris continuará siendo uno de los más elegidos para los dormitorios, principalmente combinado con el blanco.

También es tendencia para dormitorios 2021 el uso del blanco con toques de negro. Se trata de una combinación que le dará un estilo muy moderno a tu habitación.

Los colores pastel también comienzan a aparecer cada vez más en los dormitorios. Se trata de tonos perfectos para estas habitaciones ya que son muy suaves y relajantes.

El color azul en tonos oscuros y tranquilos, es otro de los más usados para el dormitorio.

También es tendencia dar color a una sola pared, manteniendo las demás en color blanco o un neutro pálido.

Materiales naturales y sostenibles

Por suerte se trata de una tendencia cada vez más popular. Es importante el uso de ladrillos o maderas tratadas respetando a la naturaleza. Se trata de materiales muy usados en las paredes, generando un efecto rústico muy bonito.

Por otro lado, también puedes usar alfombras, adornos y mantas de fibras naturales. Sin lugar a dudas irán muy bien en tu dormitorio

Decoración para las paredes detrás de la cama

La pared que se encuentra detrás de la cama es la más importante de todo el dormitorio, y por eso es ideal transformarla en un acento decorativo. Para conseguirlo aquí van algunas ideas de decoración. Si sigues estas ideas podrás añadir mucho estilo a tu dormitorio.

Una buena manera de decorar y resaltar la pared que se encuentra detrás de nuestra cama es realizar una especie de collage con nuestras fotos favoritas.

También puede utilizar papeles de pared decorativos, se trata de una alternativa muy efectiva para darle estilo a nuestro dormitorio.

Los cabeceros tapizados son una tendencia que vuelve con mucha fuerza para los dormitorios 2021. Se opta por respaldos mullidos y sofisticados.

Camas colgantes

Se trata de uno de los elementos que ha sido muy demandado estos últimos años para los dormitorios. Podemos encontrar gran cantidad de propuestas diferentes de camas colgantes, en el mercado encontrarás para dormitorios infantiles, juveniles e incluso para los dormitorios matrimoniales.

Son una manera perfecta de añadir carácter y personalidad a los dormitorios, sin importar el estilo de los mismos, ya que estas camas cuentan con una increíble versatilidad.

Podemos encontrarlas en una gran variedad de estilos y materiales, las hay sostenidas por gruesas y fuertes cuerdas del tipo marinero, por cadenas de eslabones de hierro, entre otros.

Por otro lado, también nos brindan la posibilidad de jugar con la disposición en habitaciones compartidas, ya que pueden ser incorporadas como las clásicas cuchetas una encima de la otra o de una forma muy sencilla.

¿Qué opinas de estas increíbles tendencias en decoración de dormitorios 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las increíbles tendencias en cocinas 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, la decoración de los hogares es un claro reflejo de la sociedad en la que vivimos. Es por ese motivo que las cocinas 2021 se presentan como un lugar muy social, en el que todas las sensaciones, los aromas, los diferentes sabores y claro, la compañía se generan en torno a la mesa. Nos encontramos este año con una cocina inteligente, capaz de reflejar nuestra manera de ver el mundo, que nos brindará soluciones personalizadas. En ella podrán encontrarse desde las tecnologías más novedosas hasta un huerto urbano, entre otras cosas. Por otro lado, también se aproxima a la naturaleza, pero con el foco en la tecnología y en una mejor eficiencia energética. Si tienes pensado cambiar tu cocina y no estás seguro por dónde comenzar, este artículo es para ti. Te daremos algunos consejos para que sepas todo sobre las tendencias en cocinas 2021.

Espacios versátiles

Cocinas 2021

Debido al COVID-19 los espacios de nuestros hogares se han visto afectados, la cocina no es la excepción y por eso debe tratarse de un espacio multitarea. Actualmente, además de tratarse del lugar donde cocinamos, se ha transformado en ocasiones en oficina, zona de estudio, sala de reuniones e incluso, de videoconferencias. Es por este motivo que, más que abrirse al resto de la vivienda, deberá mezclarse con el resto de las estancias, eliminando cualquier tipo de barreras.

Superficies fáciles de limpiar

La melamina es un material sumamente sencillo de mantener. Por otro lado, el cuarzo, que conserva su posición privilegiada, la piedra y la cuarcita, son materiales muy elegidos este 2021. Se trata de materiales que además cuentan con importantes posibilidades decorativas y funcionales.

Cambios de distribución

Con la apertura de la cocina al salón, el diseño clásico de alinear los muebles altos y bajos ha llegado a su fin. Hoy en día por lo general se la organiza rodeando la mesa de cocina, esto generará un estilo muy moderno y ordenado. Las islas continúan siendo las más elegidas, sin embargo actualmente se busca más que sean más amplias, y preferiblemente, sin fregadero.

Las cocinas abiertas son cada vez más habituales en las casas actuales, de hecho se trata de una de las distribuciones más pedidas en cocinas 2021. Sin embargo, resulta importante que en caso de derribar los tabiques que la separan de otros espacios, planees una zona de aguas en otra habitación, más aún si piensas mover los electrodomésticos. También, debe pensar en el futuro, puedes dejar espacios para instalar puertas escamoteables. Esto resultará de gran utilidad si en algún momento deseas aislar del estar, por cuestiones de trabajo, olores, ruidos, entre otras. Por otro lado, al ser parte de la sala de estar resulta importante que su decoración no se vea como la de una cocina, por eso es aconsejable que los electrodomésticos se encuentres ocultos o integrados de tal modo que no queden expuestos a la vista.

Color gris

Al verse modificada la percepción de la cocina, es necesario que los colores también se adapten. El gris es uno de los tonos perfectos para la decoración de interiores 2021. Por eso, se trata del color ideal para nuestras cocinas 2021. Nos brindará elegancia, además este tono nos permite no renunciar a nada. Es por este motivo que las cocinas grises conquistan gran cantidad de hogares. Además, cuentan con características que otros colores no presentan, por ejemplo son capaces de suavizar e intensificar a la vez. Con el uso del gris te asegurarás una cocina atemporal, única, con mucho estilo y minimalista.

El color negro

Gracias a la capacidad de impresionar sin la necesidad de adornar, además del estilo, la elegancia y el carácter que brinda, el negro también es tendencia en cocinas 2021. Por estos motivos, este año podremos verlo en los muebles de cocina, en las baldas, la encimera e incluso, el fregadero. Sin embargo, resulta muy necesario contar con luz natural y con una buena iluminación general, de este modo realzará el conjunto y no se verá como un espacio tenebroso.

El atemporal blanco

Las cocinas 2021 van de la mano del clásico, atemporal y elegante color blanco. Se trata de las más demandadas ya que van a la perfección en todos los hogares. De hecho son ideales cuando no contamos con mucho espacio ya que harán parecer el ambiente más amplio. Por otro lado, son capaces de adaptarse a cualquier estilo. Es posible darle un poco más de calidez aplicando detalles en madera.

Espacios de almacenaje

Se trata de una de las prioridades de diseño para las cocinas 2021. Por este motivo al mobiliario a medida, profundo y alto, que brinda la posibilidad de aprovechar mejor el espacio, se le añaden aún más opciones ingeniosas. Por ejemplo, los armarios que nos ayudan a ocultar también los electrodomésticos más pequeños.

Sostenibilidad

La decoración de las cocinas 2021 no busca únicamente la estética sino también la sostenibilidad. De esta manera generan un impacto positivo en las personas y también en el medio ambiente. Para conseguirlo, trabajan en conjunto los materiales y las tecnologías sostenibles. Por ejemplo, con fabricantes que trabajan con maderas de origen responsable, materiales renovables, reciclados o bien, reciclables. El huerto urbano en la cocina también será uno de los elementos más demandados en las cocinas 2021.

Acero inoxidable

Este material dará a tu cocina un estilo profesional además de generar una mayor sensación de higiene. En la actualidad, debido a que el COVID-19 nos ha hecho poner el foco en la eliminación de los virus y bacterias, el acero inoxidable es ideal como material aséptico. Por este motivo es perfecto para encimeras, fregaderos e islas. Sin embargo, debes tener en cuenta que para que se encuentre reluciente deberás esforzarte para eliminar las huellas y marcas.

Minimalismo

Las cocinas 2021 se encuentran en la búsqueda de una mayor sencillez y hacen honor a la frase menos es más. Para conseguirlo, debes deshacerte de todo lo que no resulte necesario y optar por los materiales naturales. Por otro lado, el ingenio y la tecnología trabajan a la par para ocupar la menor cantidad de metros posible. De este modo veremos campanas extractoras prácticamente invisibles o por sistemas de extracción de superficie.

¿Qué opinas de estas tendencias de cocinas 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todos los secretos para que puedas sacar el mayor provecho a tu baño pequeño. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Con el paso del tiempo, el estilo de los baños se ha ido modificando bastante. La realidad es que hace algún tiempo atrás, el esfuerzo y la dedicación que se ponía en la decoración de estos espacios no era demasiada. En la actualidad, los grandes baños, que se parecen más bien a un spa, son tendencia. Si deseas crear un espacio en tu hogar en el que sea posible relajarte y arreglarte con toda comodidad cada mañana, pero los metros cuadrados no te alcanzan, aquí te daremos algunos consejos para que lo logres, solo deberás realizar algunos cambios. A pesar de que no todas estas ideas serán capaces de brindarte espacio extra, si generarán que tu baño aparente ser más amplio visualmente y resulte un lugar mucho más cómodo.

Opta por tonos claros

Baño pequeño

Los colores ideales para aumentar el tamaño de un espacio son los tonos pasteles y por supuesto, los blancos. Sin embargo, no será necesario que los utilices en todo el baño. Puedes utilizar colores pasteles en las paredes y muebles para generar la sensación de que tu baño es más grande. También, si quieres crear un espacio interesante y con mucho estilo lo aconsejable es que optes por colores contrastantes en los accesorios. Puedes probar con una paleta de negro y blanco, de este modo obtendrás un espacio muy elegante y moderno.

Un espejo grande

Por lo general los espejos son bastante utilizados para generar la ilusión que un espacio parezca mucho más amplio de lo que realmente es. Esto se debe a que los espejos tienen la capacidad de reflejar la luz. Lo más probable es que ya cuentes con uno ubicado sobre el lavabo, lo ideal es reemplazarlo por uno de mayor tamaño. Para darle más estilo a tu baño pequeño, puedes optar por añadirle un marco decorativo, que además, hará que tu espejo se transforme en el foco de atención.

Modifica la ducha

Si cuentas con la posibilidad de realizar una remodelación, lo aconsejable es reemplazar la ducha por una de vidrio transparente. De esta forma será posible apreciar mejor el tamaño del baño completo. Si tienes una ducha con tina, ten en cuenta la posibilidad de usar una cortina de un color claro, o bien, mantenerla abierta cuando no la utilizas. No debes añadir puertas de vidrio a una tina ya que generarán que el baño se vea más pequeño.

Elige un lavabo pequeño

Baño pequeño

Si tienes un baño pequeño y tu lavabo es grande, lo aconsejable es cambiarlo por uno de menor tamaño y minimalista. Por otro lado, los flotantes generan la ilusión de que el espacio es más espacioso, sin embargo, debes tener en cuenta que también pierdes espacio de almacenaje. Es por ese motivo que si cuentas con demasiadas cosas que guardar, este tipo de lavabo no es el ideal para ti. Esto se debe que hará que tu baño pequeño se vea muy desordenado y apretado.

El orden es fundamental

El orden es un punto sumamente importante que nos asegurará que un espacio aparente ser mucho más grande de lo que realmente es. Ten en cuenta que, mientras menor cantidad de objetos tengas a la vista, más amplio se verá el cuarto de baño. Si no cuentas con el espacio de almacenamiento que necesitas, debes buscar nuevas maneras de ocultar de algún modo tus pertenencias. Puedes optar por repisas con canastas, una escalera decorativa o bien, organizadores de ducha. Es necesario que aproveches tu espacio al máximo, por eso no olvides las esquinas y el espacio encima de la puerta.

Optimiza la iluminación

En el cuarto de baño es sumamente necesaria una buena iluminación, no únicamente para que el espacio sea funcional, sino que también ayudará a que se vea más grande de lo que es. En primer lugar, será necesario que te asegures de estar aprovechando al máximo la luz natural. Para hacerlo debes evitar cubrir las ventanas con cortinas. En caso de que sea necesario por una cuestión de privacidad, lo aconsejable es dejarlas abiertas mientras no utilices el baño. Tampoco debes poner nada en frente de ellas. Con respecto a la luz artificial, lo ideal es optar por bombillos LED. Esto se debe a que brinda mayor cantidad de luz y ahorran energía. También, puedes instalar focos de pared extras para ganar más luz.

Elimina los acentos decorativos

A pesar de que algunos detalles decorativos resulten importantes para expresar tu estilo, lo aconsejable es que no utilices demasiados si tienes un baño pequeño. Sin embargo, una buena opción es buscar acentos que cuenten con alguna función además de un buen diseño. Por ejemplo, una gran idea es cambiar el vaso de los cepillos de dientes por uno con un diseño decorativo. Por otro lado, la cortina de la ducha también puede contar con un estampado llamativo. Debes usar como mucho un solo un cuadro y una alfombra, y deja de lado el cobertor para el inodoro.

Crea un acento en la pared

Existen diferentes opciones para crear un acento en la pared. Puedes hacerlo pintándola de un color diferente, colocando un papel tapiz o bien, utilizando algún terminado de textura, de este modo podrás hacer que tu baño se vea más grande. Para conseguirlo será necesario elegir la pared más ancha del baño como pared de acento, y de este modo lograrás generar la ilusión de que el baño tiene una mayor profundidad. Puedes optar por aplicar un color contrastante o bien, un papel tapiz con un estampado pequeño, así ganarás más aún.

¿Qué te parecieron estos consejos para que tu baño pequeño se vea más amplio? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todas las nuevas tendencias en alfombras 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Cuando hablamos de una alfombra pensamos que se trata de una pieza que podría ser más bien secundaria con respecto a la decoración de nuestro hogar. Esto se debe a que generalmente no se trata de algo en lo que nos enfoquemos demasiado en un primer momento. Sin embargo, se trata de un elemento fundamental que no debemos pasar por alto, ya que tiene la capacidad de darle un toque diferente a la decoración.

Si las utilizamos de la manera adecuada, las alfombras son capaces de generar un ambiente acogedor, cálido y cómodo que hará de nuestra casa un verdadero hogar. Por otro lado, también nos brindan ayuda a la hora de dar ese toque más personal que muchas veces buscamos crear en la decoración de nuestro hogar, dotándolo de carácter y estilo propio. Por eso hemos decidido contarte cuáles son las tendencias en alfombras 2021.

Si bien, para muchos, las alfombras son una pieza de la que es posible prescindir en la decoración, la realidad es que tienen una enorme importancia decorativa. De lo contrario, no existiría la gran cantidad de ferias que se dedican a exponer las diferentes tendencias que podemos encontrar en las alfombras. Un claro ejemplo de esto es la impresionante feria de Domotex ubicada en Hannover, Alemania.

La evolución de las alfombras

Podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de formas diferentes para las alfombras, así como también una enorme cantidad de colores y texturas. Lo típico es optar por las alfombras más clásicas con forma de cuadrado y de un solo tono. Sin embargo, con el paso del tiempo, han cambiado mucho, y podemos hallar formas y colores muy llamativos y novedosos que brindan unos diseños sumamente diferentes a los que estamos acostumbrados a encontrar.

Una opción interesante es la de jugar con los colores y las texturas. Esto significa crear un estilo multidimensional combinando dos colores diferentes o, bien, distintos tonos de un mismo color. Por otro lado, también es posible mezclar diferentes texturas para crear algo más llamativo, como por ejemplo, combinar alfombras de pelo alto y corto.

A continuación te mostraremos algunas de las alfombras que son tendencias en este 2021. Seguro te ayudarán a inspirarte para crear la decoración de tu hogar este año.

Materiales sostenibles

Alfombras 2021

Entre las principales tendencias de alfombras 2021 encontramos los materiales sostenibles. Si deseas que tu alfombra sea más ecológica, lo ideal es optar por reutilizar materiales como por ejemplo el corcho, el cuero o el plástico, mezclándolos con fibras naturales. De esta manera obtendrás impresionantes creaciones que brindarán mucha originalidad a tu hogar.

Patchwork

La tendencia del Patchwork aumenta día a día. Se trata de una técnica en la que se unen telas de diferentes tejidos, colores y tamaños. De esta forma, se logra crear una alfombra muy original y con mucho carácter.

DIY

Hoy en día, se encuentra la tendencia DIY (Do it yourself) que crece a pasos agigantados. Esta tendencia nos dará la posibilidad de dar rienda suelta a nuestra creatividad y diseñar nuestras propias alfombras a medida. Se trata de un punto muy importante, ya que es habitual que resulte complicado y demande mucho tiempo encontrar una alfombra que se adapte tanto a nuestro estilo como a nuestra decoración.

Superposición de alfombras

Se trata de otra de las principales tendencias de alfombras 2021. Es habitual que contemos en nuestro hogar con una gran variedad de alfombras que nos agradan mucho y por ese motivo no nos decidimos por ninguna. Si este es tu caso, lo aconsejable es optar por crear un mosaico de alfombras, usando distintas alfombras y colocándolas unas al lado de otras. De esta manera podrás crear un ambiente mucho más cálido, cómodo y acogedor.

Líneas irregulares

Si ya has observado una importante cantidad de alfombras de color crema que cuentan con líneas irregulares sin mucho sentido, sin lugar a dudas te encuentras al día con las nuevas tendencias en alfombras.

El contraste entre los tonos claros y oscuros, y el entrecruzamiento de las líneas que parecen no ajustarse a ningún orden son todo un éxito. También hay una variante de esta tendencia de alfombras 2021. Se trata de reemplazar las líneas por puntos, uno detrás de otro. No resulta tan llamativo como las líneas, pero también se ve muy bien.

Representaciones artísticas

Una tendencia que está siendo cada vez más utilizada en la actualidad son las alfombras que reproducen grabados famosos o bien, diferentes obras de arte. También, podemos observar algunas en las que se usan piezas realizadas a mano con materiales completamente naturales. Se trata de algo sumamente llamativo que no va a pasar desapercibido en tu hogar.

Dos colores

Otra tendencia de alfombras 2021 son las que combinan dos colores. Se trata de algo innovador, ya que brindará a nuestra casa un estilo más colorido y juvenil. De esta forma nuestro salón será una estancia mucho más divertida.

En la actualidad podemos encontrar una multitud de formas y tendencias para seleccionar alfombras y poder darle estilo a nuestros hogares. Sin embargo, lo más importante es tener las ideas claras con respecto a lo que queremos para nuestra decoración y dejar fluir nuestra creatividad. Podemos crear cosas realmente novedosas que harán de nuestros hogares un espacio diferente, elegante y con mucho estilo.

¿Qué te parecieron las tendencias de alfombras 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Realtor queremos presentarte los mejores diseños de azulejos de baño. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

En el siguiente artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre las tendencias en azulejos baño. Los baños más modernos hoy en día, han pasado a ser un espacio de refugio que debe transmitirnos una sensación de comodidad y relajación para ayudarnos a liberar las tensiones acumuladas durante el día. Sin lugar a duda tanto los acabados mate, como los brillantes continuaran formando parte de los colores que son tendencia en las paredes y pisos de todos los cuartos de baño en este 2021. Los diseños que más veremos en azulejos de baño este 2021 son sumamente modernos por ejemplo con diseños con rombos, entre otras figuras geométricas.

Seleccionar que tipo de azulejos de baño usaremos no resulta para nada sencillo. Existen en el mercado tantos diseños distintos en forma, color y textura que tomar una decisión puede resultarnos muy complejo. Por eso hemos decidido traerles algunas de las últimas tendencias en azulejos.

Tendencias en azulejos de baño

Azulejos de baño

Si antes los azulejos eran únicamente un elemento funcional y muy necesario de una habitación que se encuentra siempre húmeda, actualmente las tendencias de los azulejos de baño ponen el foco en el estilo y la belleza.

Debido a este nuevo enfoque, los fabricantes de azulejos comenzaron a ampliar sus opciones para brindar estilos realmente únicos para darle mucho estilo y carácter a tu cuarto de baño. Principalmente se centran en patrones, gran cantidad de colores, formas y diferentes configuraciones de mosaico.

Azulejos de baño brillantes

Azulejos de baño

Si tu intención es que tu cuarto de baño se perciba más claro y brillante, los azulejos brillantes serán tus aliados. Son ideales para los espacios que no cuentan con mucha luz natural, ya que los azulejos brillantes logran ampliar los espacios reducidos al hacer reflejar la luz de un lado a otro por todo el espacio. Este tipo de azulejos van perfectos en los baños de tamaño reducido en la planta baja.

Son sumamente simples de limpiar y mantener, la suavidad con la que cuentan las superficies brillantes genera que solo con una simple limpieza ganen un gran brillo. Es por este motivo, entre muchos otros, por lo que las baldosas brillantes resultan ser una opción muy común para los espacios más caóticos, como por ejemplo las placas para salpicaduras de cocina o las paredes de la ducha.

Azulejos de baño mate

Azulejos de baño

Los azulejos de baño con acabado mate son muy bonitos y su popularidad crece a pasos agigantados en este 2021. El acabado mate brinda un estilo de estética sumamente suave pero a la vez poderosa, sin embargo no genera que el ambiente se torne abrumador.

El principal beneficio de los acabados mate es que no dejan ver las manchas ni las marcas de agua tanto como lo hacen los brillantes. Es por eso que resultan aconsejables para el piso del baño, principalmente si se trata de baños muy concurridos. El escaso brillo genera que resulten mucho más sencillos de mantener. Al optar por azulejos de baño con acabado mate, debes tener en cuenta que haya una buena iluminación, tanto artificial como natural. Esto se debe a que este tipo de baldosas no son muy buenas cuando se trata de reflejar la luz.

Azulejos con diseño geométrico

Los azulejos decorativos que cuentan con motivos geométricos van muy bien tanto en el piso como en la pared. Se trata de una tendencia que ya hemos visto desde hace unos cuantos años, sin embargo, hoy en día comenzamos a verlo cada vez con mayor frecuencia. Puedes encontrar una gran variedad de opciones en el mercado. Van desde los tonos más sutiles hasta colores muy brillantes y contrastantes. Los patrones complejos en los azulejos harán que pasar tiempo en el interior del cuarto de baño sea mucho más agradable.

La demanda de los azulejos de baño con diseño estampados continúa aumentando. Se trata de un estilo que es capaz de brindarles a los propietarios la posibilidad de dejar volar su imaginación y creatividad o bien, contratar a un diseñador que se encargue de colocar azulejos de una manera interesante en las paredes y el piso del baño.

Azulejos en tonos neutros

Los diseños más modernos utilizan los tonos neutros de manera extensiva, y esto puede verse con claridad reflejado en las tendencias de azulejos de baño para este 2021.

Los colores más fuertes como por ejemplo el azul, el rojo y el amarillo no son muy habituales en el cuarto de baño y tampoco lo serán este 2021. Por lo contrario, los propietarios optan cada vez más por los colores neutros y particularmente por los neutrales más ligeros como el gris o el beige. Se trata de tonos que han ganado mucha popularidad este año. Van muy bien combinados con materiales como la madera, el vidrio, la piedra e incluso, el metal brillante.

En caso de que tu cuarto de baño no cuente con buena iluminación o sea demasiado pequeño lo ideal es optar por azulejos brillantes y el color blanco. De esta manera se verá mucho más amplio y luminoso. El cuarto de baño debe estar diseñado para generar relajación, y todos estos colores son aliados para lograr ese objetivo. Al tratarse de tono neutros, crean un espacio sumamente armonioso, tranquilo y relajado para la privacidad en el hogar.

¿Qué opinas de estas ideas para seleccionar los mejores azulejos de baño? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos darte una serie de consejos para que puedas decorar tu casa modular con un estilo nórdico y mucha naturaleza. Se trata de un estilo que marca tendencia este 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Las viviendas modulares cuentan con un tipo de construcción que ha comenzado a interesarle a una gran cantidad de personas, y su popularidad continúa creciendo a pasos agigantados. Esto se debe a la búsqueda de un mayor espacio y el deseo de vivir en el campo o bien, en una zona próxima a la playa. Se trata de casas que funcionan a la perfección tanto como vivienda habitual o como segunda residencia. Estas increíbles viviendas cuentan con unas características muy particulares con respecto a la arquitectura y a los materiales que terminan condicionando su decoración.

Sin lugar a dudas, la naturaleza y el estilo nórdico son dos importantes fuentes de inspiración para las viviendas modulares. Aquí te daremos algunos consejos para que puedas decorarla al mejor estilo nórdico.

Arquitectura en armonía con la naturaleza

Estilo nórdico

Este tipo de viviendas se caracterizan por contar con una construcción sumamente ecológica que mezcla el diseño, la modularidad, la velocidad de montaje, el ahorro de gastos y la sostenibilidad. Es por estos motivos que se las vincula a los materiales orgánicos y renovables como por ejemplo, la madera. En la actualidad, además de tratarse de una técnica de fabricación y una alternativa para quienes tienen un menor poder adquisitivo, las casas modulares se perciben como toda una filosofía de vida basada en algunos principios. Se trata de funcionalidad, simplicidad, armonía con la naturaleza, sostenibilidad y la búsqueda de un mayor equilibrio.

Modo de vida minimalista

Todos estos conceptos nos dirigen hacia el estilo de vida nórdico. Se trata de un estilo donde el diseño de los espacios interiores y exteriores toma el papel de equilibrio entre belleza, armonía y habitabilidad. Los ambientes reflejan la belleza del entorno natural, todo es sumamente sencillo y muy funcional. Este estilo se guía por el principio de menos es más, donde cada cosa tiene su lugar. Se trata de un diseño muy sencillo y accesible.

La decoración ideal para estas viviendas, ya que respeta la esencia de este tipo de construcciones, se basa en los ambientes limpios y armoniosos. El valor se encuentra enfocado más bien, en los hermosos recuerdos que se pueden generar aquí, que en la decoración del espacio. Se trata de darle al espacio el lugar de escenario de experiencias para que la vida pueda fluir de forma libre y natural.

Base neutra con un toque de color

Por lo general, las casas modulares cuentan con espacios más reducidos, es por esto que los tonos neutros irán muy bien para ampliar el espacio. Sin embargo, estos tonos son ideales para generar las sensaciones que el estilo nórdico propone, la paz, la tranquilidad y el sosiego. Para conseguirlo es aconsejable optar por una paleta de colores en blanco o monocromo y tonos neutros como por ejemplo el gris, el beige, el topo y los tonos de arena. La madera clara inacabada también cuenta con un tono ideal y va muy bien con este estilo. Los colores pueden agregarse en accesorios como por ejemplo cojines y mantas. En este tipo de viviendas, cuando se desea agregar toques de color, lo ideal es optar por los azules, los verdes y los tonos tierra. No son aconsejables los colores muy llamativos.

Iluminación natural

La iluminación natural es clave en este tipo de construcciones. Las viviendas modulares son mucho más bonitas cuanta más luz natural ingrese en ellas, además cuentan con la gran capacidad de conseguir llevar la naturaleza al interior. Para lograrlo son fundamentales los grandes ventanales y la iluminación cenital basada en materiales naturales, se trata de la manera ideal de añadir calidez al espacio. La iluminación es un punto esencial para aumentar la sensación de bienestar dentro del hogar.

Muebles orgánicos, simples y naturales

Todo se trata de equilibrio. Las piezas artesanales en bruto y los muebles de madera rústica o inacabada nos brindan mayor naturalidad y sencillez. Por otro lado, el cuero nos lleva a relajarnos y agrega el confort deseado.

Funcionalidad y versatilidad

Para decorar con un estilo nórdico es fundamental poner el foco en la funcionalidad y seleccionar piezas que resulten prácticas, versátiles, ligeras y multifuncionales. El mobiliario debe ser simple y con poca ornamentación. Las piezas pequeñas necesitan ser versátiles y cumplir con varias funciones. Por ejemplo los bancos pueden servir de mesas auxiliares, las escaleras también pueden ser utilizadas como estanterías, entre otros. La decoración de las viviendas modulares tiene que ser en sí misma modular, de esta forma respetará la base del concepto y maximizará la funcionalidad y la inspiración que el espacio es capaz de brindar. Todo ello ayudará a crear un espacio con más vida, en el que es posible modificar todo de un momento a otro.

Textiles

Para lograr un ambiente cómodo y acogedor, es importante añadir algunas mantas cálidas y suaves a la decoración. Puedes elegir el punto natural o bien el punto grueso y agregar unos grandes cojines mullidos, irán bien tanto en interiores como en el exterior. Si además colocas unas velas blancas podrás completar el estilo y darle un toque romántico. Con respecto a las cortinas, los tejidos más ligeros como el lino o el algodón orgánico son perfectos.

Naturaleza

El concepto arquitectónico modular se mezcla con la naturaleza. Es por eso que, resulta muy importante usar los elementos naturales como fuente de inspiración para diseñar los espacios. Es fundamental para el estilo nórdico que todos los ambientes incluyan elementos inspirados en la naturaleza. Por ejemplo puede tratarse de plantas y ramas secas, o bien otros materiales naturales como conchas, piedras o fibras vegetales. Se trata de elementos que tienen la capacidad de traer el mundo exterior al interior del hogar.

Estilo nórdico

Orden

Es muy sencillo desordenar cuando hablamos de espacios pequeños. El desorden hará que el espacio se vea aún más pequeño. Para adoptar el estilo nórdico deberás aprender a tener siempre todo en su lugar.

Simplificar

Los espacios pequeños te ayudan a ser minimalista y a vivir únicamente con lo necesario. Es decir que deberás comenzar a clasificar y valorar lo que realmente es importante. Será de suma importancia reducir todo a lo indispensable. Es por eso que resulta tan necesaria la funcionalidad y la versatilidad. Se trata de una manera de aprender a ahorrar dinero y tiempo.

Decoración

Debes tener en cuenta que decorar espacios pequeños no resulta nada sencillo. La eficiencia del espacio y las tendencias de decoración no van muy bien juntas, pero es muy importante que la decoración del espacio potencie su funcionalidad. Aquí van algunos consejos para decorar espacios pequeños:

Opta por un color claro en las paredes para aumentar la percepción del espacio. Hará que tu espacio se vea más amplio.

Lo ideal es pintar los techos de blanco, de este modo reflejarán la luz y lucirán más altos.

Los muebles polivalentes son perfectos para maximizar el almacenamiento.

Colocar espejos hará que el espacio se vea más grande.

Dale uso a cada rincón y grieta como espacio de almacenamiento. Para hacerlo puedes inspirarte en la arquitectura náutica.

¿Qué opinas de estas ideas para decorar tu casa prefabricada o modular con un estilo nórdico? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo arreglar los problemas de ruidos molestos con los vecinos. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

En el año 2019 aproximadamente un 14,1% de españoles reconocieron haber tenido inconvenientes de ruidos molestos generados por los vecinos. También, pueden proceder del exterior, es decir, por el tráfico, los negocios, entre otros. Las viviendas de las siguientes comunidades autónomas fueron las más afectadas por este problema, las Islas Baleares presentaron un 23,8%, Melilla un 23,1% y País Vasco un 20,75. Con respecto a la Comunidad de Madrid, el porcentaje se ubicó en un 17,5%. Se trata de una cifra que se encuentra por debajo de la media nacional.

¿Cómo terminar con este problema?

Ruidos molestos

Acabar de una vez con el gran problema de los ruidos molestos en una comunidad de propietarios significa, en primer lugar, tener empatía con el vecino. Esto significa que será necesario recurrir a la vía del diálogo. En caso de que aún así no se llegue a una solución al problema, solo queda una opción, optar por la ley y la normativa municipal. Por supuesto en casos en los que se sobrepasen los límites sonoros permitidos. En este caso se apela a la Ley de Propiedad Horizontal. Se trata de una de las normas en donde se contempla el ruido como actividad molesta.

¿Qué medidas puede tomar la comunidad para evitar los ruidos molestos?

Qué es posible hacer ante un propietario que no comprende razones. Por ejemplo si se dedica, a elevar el volumen de la televisión a cualquier hora o bien, a dar golpes a las paredes de su vivienda de manera deliberada con el único fin de molestar a los demás. En el siguiente artículo nos dedicaremos a estudiar cuáles son las diferentes opciones aprovechando que el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ha sido celebrado el último miércoles del mes de abril.

Para empezar, es necesario que el presidente de la comunidad, sea tanto a iniciativa propia como de cualquiera de los propietarios u ocupantes, requiera a este propietario la inmediata cesación de los ruidos molestos. Todo esto bajo la advertencia de comenzar con las acciones judiciales procedentes. Para conseguirlo, resulta aconsejable que la comunicación se lleve a cabo por medio de un conducto fehaciente. Por ejemplo, un burofax, de cara a presentarlo como prueba en el procedimiento judicial. Si aún así, el propietario decide continuar con la misma conducta, previa autorización de la junta de propietarios, adoptando un acuerdo por mayoría simple de los asistentes a la reunión, será posible entablar contra él acción de cesación.

¿Qué significa la acción de cesación y qué consecuencias acarrea?

Ruidos molestos

La demanda debe ser presentada por parte de la comunidad. Una vez realizada, el juez podrá acordar con carácter cautelar la cesación inmediata de la actividad molesta, como lo es el ruido, bajo apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia. Será posible adoptar asimismo todas las medidas cautelares que resulten precisas para asegurar la efectividad de la orden de cesación.

Sin embargo, para que esta acción prospere resulta necesario que la comunidad disponga la prueba del procedimiento. De manera que sea posible justificarse los hechos que están ocurriendo con denuncias, burofax, grabación de ruidos por medio de un sonómetro.

Si la sentencia fuese estimatoria, el juez tendrá la posibilidad de disponer, además de la cesación definitiva de los ruidos molestos y la indemnización de daños y perjuicios que proceda, la privación del derecho al uso de la casa por un tiempo que no supera los tres años. Esto dependerá de la gravedad de la infracción y de los perjuicios generados a la comunidad.

¿Qué sucede en caso de que sea el inquilino y no el propietario quien ocasiona los ruidos molestos?

En primer lugar resulta importante requerirle al inquilino para que ponga fin a su conducta. En caso de que esta situación continúe, es el momento de dirigirse al propietario para que se ocupe de la situación. Ante la situación de que todos estos requerimientos no dieran el efecto esperado, la comunidad de propietarios podrá dirigirse, como ya hemos mencionado más arriba, a la vía prevista en la Ley que se encarga de regular el ejercicio de la acción de cesación por actividades molestas. Esta acción debe dirigirse tanto contra el propietario como contra el ocupante de la vivienda, en este caso se trataría del arrendatario o inquilino.

A través de esta vía, no se podrá solicitar únicamente el cese de dichas actividades sino que además podrá solicitarse, la correspondiente indemnización por los daños y perjuicios que han sido derivados de las mismas, así como también la extinción de los derechos del propietario sobre la vivienda y su inmediato lanzamiento, resolviendo así, su contrato de alquiler.

Sin embargo, no resulta necesario agotar esta vía ya que el propietario también cuenta con la posibilidad de forzar la salida de su inquilino. Con respecto a esto, la Ley de Arrendamientos Urbanos es muy clara y afirma que el arrendador podrá resolver de pleno derecho el contrato de alquiler, entre otras, por la siguiente causa: en caso de que en la vivienda tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o bien, ilícitas.

¿Hay un plazo de tiempo prefijado desde que se requiere al propietario o inquilino para que se ponga fin con los ruidos molestos hasta que la comunidad decide iniciar acciones legales?

Ruidos molestos

La Ley de Propiedad Horizontal no determina cuál es el plazo que la comunidad debe conceder al arrendador o bien, al arrendatario para que ponga fin a su actividad molesta. Sin embargo, debe entenderse que el tiempo necesario para resolver la situación, puede ser de entre 15 o 30 días. La última palabra será de la junta de propietarios que es soberana para fijar dicho plazo atendiendo a las circunstancias.

Si una vez transcurrido el plazo indicado en el requerimiento el propietario o bien, el inquilino continúa con su conducta, la junta de propietarios, aunque nunca el presidente de manera unilateral, contará con la posibilidad de adoptar el acuerdo por mayoría simple de entablar contra él la acción de cesación por medio del correspondiente procedimiento ordinario.

¿Qué te parecieron estas soluciones a los ruidos molestos? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo hacer para mejorar la ventilación natural en tu hogar y contar con un aire saludable y limpio. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

En el siguiente artículo te daremos algunos consejos para que logres una mejor manera de ventilar tu hogar de manera natural. Si deseas contar con ambientes con un aire mucho más puro y saludable, sin lugar a dudas este artículo es para ti. Descubre cómo lograr que el aire natural fluya de manera adecuada por tu hogar.

Es muy común que descuidemos sin darnos cuenta a las cosas más fundamentales que nos rodean, como por ejemplo el aire que nos envuelve y que además, respiramos. Es cierto que hoy en día comenzamos a darle una mayor importancia debido al COVID-19 pero debemos reconocer que por lo general dedicamos mucho de nuestro tiempo a cuidar ciertos aspectos de nuestro hogar y dejamos de lado algo tan fundamental como el aire que respiramos. Resulta sumamente importante que lo cuidemos y nos ocupemos de renovarlo de la manera adecuada, por eso potenciar la ventilación natural es algo tan necesario.

Por otro lado, también existe la posibilidad de que no estemos al tanto de la gran importancia de una buena ventilación y de la calidad del aire que respiramos en nuestros hogares.

No solo debemos ventilar la casa durante el verano, debemos hacerlo en todas las épocas del año. Sin importar si hace frío o calor, es necesario renovar el aire de una casa por lo menos una vez en el día. Aquí te contaremos cuáles son los beneficios de una buena ventilación y de qué manera puedes mejorarla de forma natural.

Beneficios de una buena ventilación

Ventilación

En primer lugar, ventilar adecuadamente nuestro hogar nos brindará un ambiente con menos humedad. Es por este motivo que, con una buena ventilación podremos ahorrarnos posibles problemas de humedad, moho o ácaros que pueden ocasionarnos posibles problemas respiratorios.

También, ventilar nos ayuda a depurar y limpiar el ambiente de todo tipo de componentes volátiles orgánicos. De esta forma, el ambiente estará libre de cualquier químico que pueda emitir nuestro hogar, sus muebles o bien, los productos que utilizamos para su limpieza y cuidado.

Por otro lado, también nos será de utilidad para limpiar el ambiente de alérgenos. Con el paso del tiempo las habitaciones comienzan a acumular diferentes partículas y alérgenos que, al no contar con una buena ventilación, pueden llegar a afectar negativamente en nuestra salud. Sin embargo, con una buena ventilación lograremos deshacernos de estos alérgenos y nuestros ambientes se depurarán.

Consecuencias de una mala ventilación

Ventilación

Una mala ventilación en una casa puede ocasionar importantes problemas de salud en sus habitantes. Es posible que aparezcan manchas de moho, humedades o incluso olores desagradables en las estancias. Además, puede llegar a generar infecciones o problemas respiratorios. También puede ocasionar irritación de los ojos o garganta, congestión nasal, e incluso problemas de asma o de aspergilosis.

Por otro lado, aquellas personas que padezcan de problemas inmunológicos pueden verse afectadas por una mala ventilación en su hogar.

¿Cómo mejorar la ventilación natural de tu vivienda?

Ventilación

Primero, resulta necesario tener en cuenta que algunas de las zonas de nuestra casa deben contar con una ventilación mecánica que nos asegure que estos espacios cuenten con un aire saludable. Estas zonas son las cocinas y los baños, se trata de ambientes que necesitan contar con una ventilación adecuada y con respecto a la cocina también deberá contar con una salida de humos o bien, con un extractor.

Por otro lado, también debemos tener en cuenta cuáles son todas esas zonas que tengan una mala ventilación. Una vez que las hayamos identificado necesitaremos instalar en ellas una aireación mecánica, siempre que no sea posible mejorarla de una forma natural.

Para lograr obtener un flujo de aire natural eficiente, deberás abrir las ventanas y puertas de tu vivienda para generar corrientes de aire que se encarguen de renovarlo. En muy poco tiempo el aire de tu vivienda estará totalmente limpio y renovado. Será necesario realizar esta operación por lo menos una vez al día durante aproximadamente unos 30 minutos.

Una buena forma de renovar el aire de tu casa rápidamente y de manera eficiente es generar una ventilación cruzada. Para conseguirlo deberás abrir ventanas de zonas opuestas en la casa. De esta manera lograremos generar una corriente que de removerá el aire y lo renovará de una manera mucho más rápida y eficiente.

¿Qué debemos evitar para obtener aire limpio en el hogar?

Lo aconsejable es evitar el uso cualquier tipo de aerosoles o velas aromatizadas. Esto se debe a que son productos que emiten partículas nocivas para nuestra salud. Si bien, nuestras estancias cuenten con un mejor aroma al utilizarlos, estaremos desmejorando la calidad del aire y por lo tanto, la de nuestra salud. También debemos evitar fumar dentro de la casa, eso generará que el aire que respiremos sumamente contaminado y resulte mucho más nocivo para nuestra salud y la de todos los integrantes de nuestro hogar.

Ahora ya sabes cómo hacer para lograr obtener un aire mucho más limpio, puro y saludable en tu hogar. Siguiendo estos consejos podrás mejorar tu salud y la de los demás habitantes de la vivienda.

¿Qué te parecieron estos consejos para mejorar la ventilación natural de tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos presentarte algunos de los estilos de decoración para tu hogar que son tendencia este 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

En el siguiente artículo te contaremos cuáles son las últimas tendencias en estilos de decoración de interiores para este 2021. Los espacios que habitamos deben ser un claro reflejo de nuestra propia personalidad. Es por eso que resulta importante que estos lugares sean capaces de mostrar nuestros sentimientos y nuestra forma de entender la vida.

Debemos tener en cuenta que cada objeto que hayamos seleccionado, ya sea la intensidad y el tono de la luz, el color de los accesorios o paredes, hasta los más pequeños detalles, hablan de nosotros, nuestra historia y se encargarán de reflejar a quién habita en ese lugar.

Estilos de decoración de interiores 2021

Te mostramos algunos estilos de decoración para que encuentres cuál te refleja mejor. Deberás elegir el que te brinde el equilibrio necesario, además de hacerte sentir bien y cómodo en tu hogar. Ten en cuenta que todo aquello que te rodea, influye significativamente en tus pensamientos y en tu estado de ánimo.

Estilo industrial

Decoración

Este estilo siempre le brinda mucha elegancia a cualquier interior. Se trata de un estilo que surgió en Nueva York en la década de los 50, cuando jóvenes artistas optaron por instalarse en grandes fábricas abandonadas en busca de espacios amplios y luminosos. Con el paso del tiempo, el estilo fue evolucionando hasta llegar a lo que actualmente conocemos como lofts.

Este estilo de decoración cuenta con dos características principales, por un lado los muebles vintage y por otro, los elementos estructurales a la vista

El estilo industrial no enmascara ni oculta los materiales de construcción, deja ver sus estructuras al desnudo. Por ejemplo las vigas de madera sin tratar, paredes de ladrillo visto, hierro y hormigón al descubierto, tuberías de metal, entre otros.

También es un punto clave la reutilización, es por esto que los muebles industriales, por lo general son rescatados en mercadillos de segunda mano.

Los sillones de cuero desgastado y las piezas vintage, son ideales para este estilo. En el dormitorio, puedes optar por unas estanterías tipo boutique que serán un hermoso armario abierto.

Sin lugar a dudas, este estilo de decoración continúa siendo una de las tendencias de este 2021.

Estilo nórdico

Decoración

Se trata de uno de los estilos de decoración que más demanda ha generado en los últimos años, hablamos de la decoración nórdica.

Este estilo surgió en la década de 1950 en los países escandinavos. Se trata de un estilo de decoración que se encuentra atravesado por las duras condiciones climáticas a las que están expuestos estos países.

A causa del frío y de tener que pasar tanto tiempo dentro de las casas, la decoración nórdica busca principalmente crear espacios acogedores, cálidos y muy confortables. Por otro lado, también es fundamental aprovechar al máximo la escasa luz natural disponible.

Para lograrlo, la decoración escandinava utiliza los siguientes elementos para decorar sus interiores: el color blanco y los tonos neutros.

Color blanco

Este color se utiliza tanto en paredes, como en techos y suelos. Su objetivo es reflejar la luz natural y brindar la luminosidad necesaria. Recuerda que en estos países, durante el invierno, solo cuentan con siete horas de luz al día. Otra de las ventajas del blanco, es que ayuda a crear espacios más amplios.

Colores neutros

Por lo general, en la decoración nórdica no se utilizan los colores vivos. Más bien encuentra la belleza en una paleta de colores neutros. Sin embargo, las casas con estilo escandinavo nunca se verán frías o aburridas, esto se logra gracias a la superposición de colores complementarios.

Sin lugar a dudas existe una paleta de colores vinculados al estilo escandinavo, los blancos, grises, beiges, negros y marrones. Se trata de colores que, por lo general, se combinan para generar espacios limpios, armoniosos y relajados.

Textiles cálidos para decorar

Los textiles cálidos como por ejemplo, las pieles, la lana y el lino, son sumamente utilizados en las casas de estilo nórdico. Son de gran utilidad para brindar calidez y confort.

Madera en los interiores

Se trata de un material que va a la perfección con el color blanco. Por otro lado, también resulta muy simple encontrarla en sus grandes bosques. Sin lugar a dudas, la madera es una de las protagonistas en los interiores escandinavos.

Además de tratarse de un material autóctono, la madera resulta ser un aislante térmico ideal, aporta gran calidez y permite ahorrar en calefacción.

La madera suele ser utilizada pintada en blanco o bien en tonalidades claras, que es el color que brindan los arboles de estos países, como por ejemplo, el pino, la haya, el roble y el arce.

Los muebles nórdicos cuentan con formas muy sencillas y sobre todo son sumamente funcionales. Los nórdicos son muy prácticos, es por este motivo que crean muebles con gran capacidad de almacenamiento. Esto puede verse en las clásicas cabañas de madera escandinavas, que a causa de su pequeño tamaño, necesitan optimizar al máximo el escaso espacio disponible.

Orden y amplitud

En este estilo es fundamental mantener los espacios muy ordenados y que sean visualmente armoniosos y relajantes.

También, es importante aprovechar el espacio al máximo, y siempre que sea posible, se eliminan las paredes que no sean necesarias, y así, también se obtiene mayor luminosidad.

Estilo minimalista

Decoración

Se encuentra bastante emparejado con la decoración nórdica, es otro de los estilos que está siendo tendencia este 2021. La decoración minimalista, se caracteriza por la simplificación al máximo y dejar a un lado todos los elementos que no resulten esenciales.

Esto no significa que los interiores minimalistas sean aburridos. Es posible jugar con texturas distintas para decorar como por ejemplo textiles, cerámica, madera, entre otros.

El espacio en las casas minimalistas

La sensación de espacio, es sumamente importante para el estilo minimalista. Debes asegurarte de que los objetos cuenten con el espacio necesario para respirar.

El orden

El orden es un punto muy característico de la decoración minimalista. Será necesario mantener la limpieza.

Estilo Mediterráneo

En las casas de estilo mediterráneo la piedra, la cal y la madera no pueden faltar. Los elementos arquitectónicos fundamentales de este estilo son las paredes encaladas, las vigas de madera, los azulejos y los arcos y bóvedas.

Todo esto nos brinda el espacio ideal para el resto de materiales que son característicos en la decoración mediterránea. Se trata de muebles de madera, mimbre y rattán, cestas y lámparas de mimbre, cerámica, plantas, lino y algodón.

Estilo rústico moderno

La decoración rústica va de la mano con el diseño y la decoración más actual para generar un nuevo estilo, se trata de la decoración rústica moderna.

Aquí van las características principales del estilo rústico moderno:

Utiliza una combinación de materiales naturales como por ejemplo la madera o la piedra con materiales más modernos. También presenta la combinación de muebles contemporáneos y muebles antiguos. Son necesarios los espacios abiertos y los colores neutros.

¿Qué te parecieron estos estilos de decoración? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.