Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las principales tendencias en reformas 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte y darle una nueva vida a tu hogar.

A causa de la pandemia del COVID-19 las necesidades en nuestras viviendas han sido modificadas. El 2020 nos trajo estas nuevas necesidades y es por ellas que las tendencias de reformas 2021 se enfocan principalmente en las zonas de trabajo y una mayor conexión con las zonas exteriores.

Claro está que las rutinas diarias se han visto sumamente modificadas en todo el mundo. Las oficinas han cerrado, así como los viajes diarios y muchas otras actividades. Es por este motivo que nuestros hogares se han transformado en espacio multifuncionales tratamos en donde debemos hacer, desde clases escolares hasta rutinas de ejercicio, terapia, espacios de ocio, entre otros. Todo esto ha afectado en las tendencias de reformas 2021, el hecho de trabajar de forma remota nos obliga a adaptar nuestra vivienda para contar con una zona de trabajo. Además, al no poder salir de nuestros hogares nos hemos dado cuenta de la necesidad de contar con un poco de naturaleza en nuestras viviendas, por eso las zonas exteriores son muy demandadas también. Aquí van las principales reformas 2021.

Oficinas para trabajar desde el hogar

En la actualidad, son cada vez más quienes trabajan desde sus casas. De hecho, es muy probable que exista un aumento en la demanda de reformas de espacios en los que sea posible vivir y trabajar en armonía. Puede que sea a partir de una remodelación en los dormitorios actuales o bien, creando espacios adicionales en oficinas, también añadiendo estructuras de oficinas en casa diseñadas específicamente para aprovechar espacios que no eran utilizados. La mirada se encuentra puesta sobre la creación de espacios que resulten funcionales y sean útiles para los dos objetivos, es decir, vivir y trabajar. Esto último puede lograrse optando por muebles empotrados que pueden esconderse o utilizar para el trabajo y el almacenamiento, o incluso mejorar el aislamiento acústico en paredes para obtener un espacio tranquilo para el trabajar.

Muchas personas destinan tiempo y esfuerzo a crear un espacio de trabajo personal, que potencie su concentración, los motive y genere una mayor productividad. Para conseguirlo debe tenerse en cuenta, los colores, la decoración y los muebles, todo esto tiene un importante peso, ya que afecta en el estado mental y físico. Por ejemplo, contar con una iluminación brillante hará mejorar el ánimo de las personas, los sonidos ambientales son muy útiles para potenciar la concentración, mientras que la mala calidad del aire puede ocasionar una caída en la productividad.

Nueva vida a los espacios

Debido a la necesidad de contar con espacios para dedicar al entrenamiento y al ocio se han dejado de lado las reformas de las salas de estar, que fueron tendencia hace un tiempo atrás. La pandemia del COVID-19 nos ha demostrado que existen muchas nuevas maneras de aumentar los usos de nuestros espacios. Es por esto que muchas personas comienzan a aprovechar al máximo las opciones de diseño para las habitaciones que más se utilizan. La búsqueda se centra en cuáles son las habitaciones o sectores de la casa que pueden obtener una nueva vida. Por ejemplo, las reformas del sótano son una gran oportunidad para crear una sala recreativa y realmente han sido muy demandadas este año.

Algunos apuntan más lejos, y buscan crear teatros, pistas de bolos, bares completos, paredes para escalar, entre otras excéntricas ideas para realizar dentro de casa.

Dar paso al exterior

Una de las tendencias en reformas 2021 es crear un espacio acogedor y cómodo al aire libre. Se trata de una extensión del espacio interior y no únicamente en los climas más cálidos. El objetivo es crear espacios naturales capaces de unir el interior y el exterior por ejemplo, por medio de amplias puertas de vidrio correderas o bien plegables. Esto nos posibilitará permitir el ingreso del exterior al interior y viceversa. Para lograr un espacio cómodo en el exterior serán muy útiles las pantallas protectoras desplegables para evitar los mosquitos, las estufas y calefacción de exterior, las chimeneas al aire libre que brindan una gran calidez y no pueden faltar los cómodos sofás.

En busca del cuidado de la naturaleza

Para las reformas 2021 vemos una gran demanda en la adición de sistemas tanto de energía solar como de recolección de agua de lluvia. También vemos incentivos más sencillos para que los propietarios renueven el aislamiento y HVAC. Podemos ver un gran aumento en la demanda de este tipo de reformas y renovaciones, esperamos que esa tendencia continúe por mucho tiempo.

Mosaicos que ampliarán el espacio

Al pasar una mayor cantidad de tiempo dentro de casa, las reformas 2021 se centran en mejorarla visualmente. Los azulejos de formato grande son perfectos para ayudar a ampliar visualmente cualquier espacio reducido, es por esto que su uso crece a pasos agigantados. Otro beneficio que nos brindan son una menor cantidad de líneas de lechada, es decir, menos desorden visual y limpieza. Lo aconsejable en el caso de buscar baldosas rectangulares grandes para un espacio como el suelo del cuarto de baño, es optar por un acabado mate, ya que nos brindará una mayor resistencia al deslizamiento.

Casas multigeneracionales

Se trata de una tendencia que crece a pasos agigantados. Nos referimos a la creación de viviendas multigeneracionales diseñadas con dos casas separadas que se encuentran bajo un mismo techo. Se trata de la capacidad de los propietarios de rentabilizar el espacio extra para alquileres a largo o a corto plazo.

Hace un tempo hemos observado la capacidad de las viviendas de jardín o habitaciones extra, sin embargo nos preparamos para un abanico cada vez mayor de soluciones modulares que, además, llegarán ya listas para ensamblar. Esto dará la posibilidad a los interioristas de brindar una solución completa para sus clientes, quienes tendrán la posibilidad de seleccionar una vivienda pequeña de un catálogo y construirla in situ en un tiempo muy reducido. Además, se trata de una opción que elimina la necesidad de una construcción continua a gran escala que interfiere con el entorno hogareño, donde el espacio y la privacidad, por lo general, no sobran.

Transforma tu baño en un oasis

El baño es un espacio íntimo, personal, que nos permite pasar un tiempo tranquilo a solas. Por eso los encontramos dentro de las tendencias en reformas 2021, ya que con las características indicadas, un baño puede ser de gran ayuda para disminuir el estrés. Es un espacio que nos permite descansar y relajarnos. Lo ideal es integrar bañeras y duchas de vapor, así como colocar cabezales de ducha de aromaterapia y accesorios de bañera, por ejemplo baldas para colocar una copa de vino.

¿Qué te parecieron estas tendencias en reformas 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas y consejos para que puedas decorar ventanas con mucho estilo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Por lo general las ventanas no son muy tenidas en cuenta a la hora de decorar la casa. No se trata de algo menor, ya que son una de las partes más importantes de cada habitación de la vivienda. Realmente con unos pequeños detalles puedes modificar por completo el aspecto de la habitación. Las ventanas decoradas con estilo y buen gusto, logran transformarse en un verdadero foco de atención en la decoración de salas, comedores y dormitorios. Esto se debe a que son capaces de generar un gran interés visual dentro de nuestro hogar y nos dejan ver el paisaje exterior. Aquí van algunos consejos e ideas creativas para decorar ventanas sin demasiado esfuerzo ni gastos.

Utiliza papeles de colores para decorar ventanas

Una gran idea para darle vida a tus ventanas es colgar elementos a modo de guirnalda, siguiendo la línea del marco de la ventana. Si no tienes ninguna en tu hogar, una buena opción es fabricarla con tus propias manos. Puedes realizarla con cualquier tipo de papel como por ejemplo papel de periódico o de regalo.

Además, las manualidades pueden llegar a ser un interesante entretenimiento para la familia. Es una actividad que a los niños les agrada mucho y, además, tendrán la ilusión de exponer su bonita obra de arte con los niños que vivan en la casa de enfrente.

Cortinas tipo estores

Una gran idea es colocar estores modernos de enrollar. Son una opción más que interesante ya que nos permite el pasaje de la luz de modo que podemos gozar de una iluminación natural sin dejar de lado la intimidad. Se trata de una de las opciones más demandadas.

Móviles colgantes

Se trata de otra de las posibilidades para decorar ventanas. Los móviles colgantes son capaces de brindar mucho estilo y belleza a nuestras ventanas. Puedes encontrar una gran variedad en el mercado, variando largos, formas y colores. También, puedes realizarlos con tus propias manos, solo necesitarás una cadena, tanza o hilo y colgarle lo que más te agrade.

Pinta los marcos

Pintar los marcos de las ventanas de un color que contraste con el de la pared, es una gran opción que no requiere mucho esfuerzo. Sin lugar a dudas, transformará a nuestras ventanas en un punto focal muy interesante.

Plantas en la ventana

Si optas por colocar plantas con bonitas y coloridas flores en tus ventanas, sin lugar a dudar le darás un estilo muy natural y lleno de energía a tu hogar. También puedes optar por plantas artificiales para generar un estilo más romántico que se llevará las miradas de todos tus vecinos.

Para los espacios pequeños una caja de ventana repleta de flores, verduras o hierbas es ideal. Puedes añadirle color o bien, realizar un jardín comestible de este modo aprovecharás el espacio al máximo. Deja volar tu imaginación, no tienes que optar por las clásicas cajas de geranios o petunias. Una opción interesante, es colocar algunas plantas aromáticas como por ejemplo, la lavanda, heliotropo, entre otros.

Ten en cuenta que es muy importante la cantidad de sol que reciba la ventana. Si se encuentra hacia el sur irán bien los vegetales de plantas tolerantes a la sequía. Otra opción es añadir a la tierra cristales polímeros de humedad, se encargarán de absorber agua y la liberan en el suelo a medida que se va secando. Si tu ventana tiene mucha sombra lo ideal son los helechos, hostas o astibeles.

Coloca cortinas venecianas regulables

Este tipo de cortinas permiten regular el pasaje de la luz. Se trata de una gran opción que llama mucho la atención. Además de contar con una bonita estética y mucho estilo, son muy funcionales. Esto se debe a que, al regularlas podremos contar con diferentes grados de iluminación en nuestros interiores.

Ilumina tus ventanas

Colocar pequeñas luces en tu ventana es una gran manera de decorar y además, lograrás alegrar las vistas a los vecinos. Es posible realizarlo utilizando coronas de luz LED, o bien, recortando formas de cartón, puede ser un corazón, una estrella o la que más te agrade, luego bastará con enrollar sobre ellas un cable de luces. Por otro lado las velas también van muy bien para decorar ventanas. Dará un aspecto muy cálido y acogedor a tu hogar cuando llegue la noche. Debes tener en cuenta que, por motivos de seguridad, lo aconsejable es utilizar velas de LED.

Decora las ventanas con film adhesivo

Se trata de una solución sumamente decorativa que, además aporta privacidad. Debes tener en cuenta que dejan pasar la luz del sol. Se trata de una opción sumamente económica, que hará ver a tu ventana con mucho estilo.

Decora tus ventanas con diferentes elementos decorativos

Los elementos decorativos son grandes aliados a la hora de decorar ventanas. Una buena opción es colocar varios jarrones en el marco de la ventana, puedes acompañarlos con más, de esta forma podrás crear una composición muy interesante, que le brindará profundidad.

Coloca vinilos o stickers

Puedes encontrar en el mercado una impresionante variedad de opciones para decorar las ventanas con stickers o vinilos. Hay para todos los gustos y quedan realmente muy bien. Deja volar tu imaginación y crea el diseño que más te guste.

Dibuja en tus ventanas

Si eres bueno para dibujar puedes inspírate con esta propuesta y transformar todas tus ventanas en una verdadera obra de arte. Eso sí, necesitarás un rotulador especial para dibujar sobre vidrios. Se trata de una alternativa muy creativa y que le dará a tus ventanas un carácter único.

Decora el lado de afuera

No debemos olvidar que las ventanas poseen dos caras, la del interior de la vivienda y la externa. Es por eso que resulta una propuesta interesante decorarlas también para poder disfrutarlas desde el exterior. Más aún si cuentas con una terraza o alguna salida al exterior. Puedes lograrlo colocando una guirnalda luminosa, busca una especial para el exterior y decora mientras también iluminas. Sin lugar a dudas crearás un efecto encantados tanto dentro como fuera.

¿Qué te parecieron estas ideas creativas para decorar ventanas? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos e ideas creativas para la decoración con velas. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Cuando se trata de darle estilo y calidez a cualquier rincón de nuestro hogar, sin dudas la decoración con velas es uno de los recursos más simple, accesible y rápido que podemos encontrar. Además, harán que cualquier espacio se vea encantador, aquí van algunas ideas para que puedas disfrutar de una bonita decoración con velas.

¿Dónde se puede colocar una vela?

Latas de conserva y tarros

Puedes colocar las velas dentro de tarros de mermelada o latas de conserva. También, te permitirán llevarlas a cualquier lugar de la casa.

Faroles

Otra opción para colocar las velas es dentro de faroles. Quedan muy bien y además la llama no se ve afectada por el viento.

Copas y vasos al revés

Si en tu hogar tienes algún vaso o copa sin pareja puedes utilizarlo para decorar la mesa del comedor. Solo debes colocarlo boca abajo y encima colocarle una vela de té.

Envuelve las velas

Para darle un toque más rústico a una vela, una buena opción es envolverla con papel y luego atarla utilizando un cordón.

En piscinas o estanques

Para estos lugares se utilizan las velas flotantes. Son perfectas para dar una cálida iluminación a un estanque o la piscina. También puedes colocarla dentro de un recipiente de vidrio con agua, le darán un toque mágico a cualquier ambiente.

Velas en tu mesa de centro

Si deseas darle un estilo más acogedor a tu mesa de centro puedes conseguirlo colocando velas. La cantidad dependerá del tamaño de la mesa, si cuentas con una mesa más amplia, puedes divertirte creando interesantes combinaciones con varias velas, también puedes colocar pequeñas plantas suculentas. Sin lugar a dudas se verá muy natural y con mucho estilo.

Coloca las velas dentro de encantadores faroles

Si deseas dotar de elegancia una habitación puedes colocar encima de alguna cómoda o bien, en la consola del recibidor, velas dentro de faroles de cristal. Por otro lado, si los marcos de los faroles son dorados lograrás potenciar la sofisticación y la calidez. Si colocas dos faroles procura que no cuenten con las mismas dimensiones. De esta forma lograrás mayor volumen y dinamismo. De lo contario, si son de la misma altura, harán que el rincón se vea plano y aburrido.

Velas aromáticas

Una gran idea para la decoración con velas es optar por velas aromáticas. Los aromas cítricos son perfectos para las épocas más calurosas, esto se debe a que ayudan a refrescar los ambientes y nos brindan mucha energía. Por otro lado, para las temporadas más frías puedes optar por aromas más dulces.

Agua y fuego

¿Has pensado alguna vez en combinar agua y fuego? Se trata de elementos contrapuestos, sin embargo existen las velas flotantes. Se trata de velas que permiten combinar estos elementos a la perfección. Un buen lugar para colócalas es sobre la mesa de centro del salón.

Vela en la mesilla de noche

Se trata de un idea perfecta para darle un estilo vintage a tu mesilla de noche. Es algo tan simple como colocar algunas velas y unas bonitas flores. Además, potenciarán este estilo algunas fotografías o bien, ilustraciones antiguas. Un punto a tener en cuenta es que no debes saturar el espacio para que no se vuelva agobiante.

Un baño relajante

Nada mejor que darse un agradable baño relajante rodeado de velas aromáticas. Si eres de bañarte antes de dormir, el olor a lavanda te ayudará a dormir mejor durante la noche. Puedes aumentar el efecto utilizando un aceite esencial.

Velas y jarrones

Si tienes un jarrón como protagonista de la decoración de la mesa puedes optar por seleccionar algunas velas muy simples. Una gran idea es colocarlas dentro de recipientes de cristal, se verán muy bonitas.

Velas en la mesa

Si quieres darle un estilo más íntimo a tu reunión, no importa si se trata de una cena en pareja, o de una reunión entre amigos, las velas serán ideales. Son capaces de generar ese agradable ambiente de intimidad perfecto para este estilo de eventos.

Decoración con velas en espacios exteriores

No importa que no las enciendas hasta que oscurezca, solo con la presencia de las velas en la terraza el espacio se verá muy cálida y acogedora. La cálida tonalidad de la luz de las velas es lo mejor para crear espacios relajados y tranquilos, por eso van a la perfección al momento de pasar el rato en la terraza.

Decora el tocador con velas

Para el tocador la decoración con velas y flores va a la perfección, además le brindará al espacio un gran encanto femenino. Si la decoración de tu baño se ve un poco aburrido, una buena opción es colocar algunas velas junto a tus perfumes. Puedes colocar todo sobre una bandeja para que se encuentren mejor recogidos. Colocar además un ramo de flores frescas le dará un toque muy natural.

Candelabros

Los candelabros aportan un estilo muy romántico a cualquier espacio. Además, te harán viajar a otra época y le darán un carácter único a tu hogar. Los candelabros irán muy bien como centro de mesa o en tu recibidor, son capaces de dar un toque elegante a la estancia.

Velas en la chimenea

Puedes colocar en la chimenea una única vela grande o bien un grupo. Esto dependerá del espacio. Si decides colocar un conjunto de velas ten en cuenta optar por diferentes tamaños. De esta manera la composición se verá mucho más interesante.

Colores, tamaños y formas

En el mercado podemos encontrar una enorme variedad de velas de diferentes colores, tamaños y formas. Puedes elegir algunas velas como accesorios decorativos y exponerlas en estanterías. Ten en cuenta la decoración de tu hogar a la hora de seleccionar el color y la forma de las velas.  

Velas en la escalera

Una gran idea es colocar velas en los escalones y crear una especie de camino con ellas. No se trata únicamente de una gran opción decorativa, sino que además te ayudará de guía cuando las luces no se encuentren encendidas.

¿Qué opinas de estas ideas para la decoración con velas? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo lograr una decoración rústica en tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas la decoración rústica es tendencia este 2021. Se trata de hermosas viviendas con vigas, mucha madera, piedra, entre otros materiales característicos de este estilo. Si sigues nuestros consejos lograrás que el campo ingrese en tu casa, no importa si vives en la ciudad.

Recupera piezas antiguas

Se trata de darle otra oportunidad a las piezas antiguas. Puede ser una puerta vieja, un bonito cabecero antiguo, la consola de la abuela o bien, alguna pieza de oficio. Con cualquiera de estas piezas podrás crear un espacio con mucho carácter.

Colocar una pequeña pieza de madera antigua puede llenar de calidez cualquier espacio. Una gran idea es optar por una cómoda, una banqueta y una bonita lámpara de sobremesa. Si además colocas una alfombra añadirás calidez al ambiente.

Los materiales más elegidos

Los mejores materiales para el revestimiento de las paredes en la decoración rústica son principalmente la madera, las clásicas baldosas blancas y rectangulares, la piedra y las pinturas ecológicas.

La madera se encuentra muy presente, tanto en el suelo, en el techo y en las puertas así como también en los muebles. Podemos encontrarla en todas partes y es muy importante evitar disimular el paso del tiempo, más bien debemos exhibirla al natural.

Utiliza puertas antiguas

No hay nada más encantador para la decoración rústica que dejar ver las huellas del paso del tiempo y los herrajes antiguos en una puerta. Los elementos antiguos cuentan con la capacidad de transportarte a otra época.

Elementos decorativos 

Una gran idea es contar con la presencia de flores silvestres en tu casa. Las plantas y las flores no pueden faltar en la decoración rural. Sin embargo lo aconsejable es optar por variedades silvestres para darle ese estilo campestre. Además de utilizar textiles de fibras naturales, arpilleras y linos. En la decoración rústica es importante la presencia de los colores que podemos encontrar en la naturaleza. Por otro lado, también es buena idea poner vigas en el techo.

Coloca una estufa a leña

Las estufas de leña son muy elegidas en la actualidad, sin embargo, eran las más comunes en las rústicas casas de campo. Por otro lado, son capaces de brindar mucha calidez a la habitación. Otra opción es una bonita estufa de pellets, que son mucho más prácticas.

Materiales al natural

Para la decoración rústica es esencial que los diferentes materiales se vean tal cual son, sin ningún tipo de artificios. Puede tratarse de un bonito suelo de madera de pino o bien, un juego de sillas de lino rústico, lo importante es que estén al natural. Si cuentas con una mesa robusta y oscura en tu comedor, lo aconsejable es que la combines con un juego de sillas claras para compensar y si quieres darle un toque decorativo que va muy bien colócale caminos de mesa de color blanco.

Utiliza utensilios naturales

Para lograr una decoración rústica y natural, una gran opción será reemplazar los utensilios o complementos de plástico para la cocina y optar por utilizar materiales naturales. Además, se trata de elementos mucho más saludables, por ejemplo tablas de cortar de madera; un salvamanteles de corcho, vajillas de bambú, entre otros.

Los mejores cojines

Ese estilo hogareño tan característico de la decoración rústica debe alcanzar cada uno de los rincones de nuestro hogar. Una buena opción para dar estos toques son los cojines. Una gran idea es optar por cojines de tela de saco. Se trata de un efecto que también funciona muy bien con el lino antiguo.

Un ambiente muy hogareño

Se trata de una de las principales características de la decoración rústica, es importante crear una atmósfera casual, acogedora y muy cómoda. Es por este motivo que los detalles que llenen el ambiente de vida, como por ejemplo botes con galletas, alguna fuente con frutas o con pan, tarteras, entre otros elementos, son ideales para colocar en una cocina que busca un estilo único.

Una cocina rústica

En una cocina no pueden faltar los tonos blancos en todas sus variedades, así como también los colores neutros y los crudos. Todas estas opciones son las más aconsejables para una cocina que cuente con una decoración rústica con mucho estilo. Sin embargo, no debes renunciar a poner algunos toques de color. Debes dejar de lado las encimeras sintéticas, una gran opción es apostar por encimeras de piedra natural, menaje a la vista y fregaderos de porcelana. Los complementos son de gran ayuda al momento de dar los detalles finales a la decoración.

Combina el color blanco y la madera

El color blanco es perfecto para suavizar la presencia de la madera rústica, por este motivo es interesante esta combinación. Juntas generan un agradable efecto de calidez y llenan el espacio de luz. La madera irá muy bien para el suelo de la cocina o  bien, del baño. Eso sí, debes tener en cuenta que la madera necesita un buen tratamiento para soportar la humedad de estos ambientes.

Ingreso de luz natural

La decoración rústica no va de la mano con la oscuridad. Es sumamente necesario permitir y potenciar al máximo el ingreso de la luz natural. Podrás lograrlo instalando grandes ventanales o bien, con ventanas en los tejados de este modo la luz tendrá acceso a cada uno de los rincones. Si colocas cortinas livianas reforzará este objetivo.

Informalidad

La vida en el campo es mucho más relajada, por eso es posible permitirnos algo de informalidad en la decoración del hogar. Una buena idea es utilizar bancos en lugar de sillas en el comedor o bien cojines en vez de tapizados. También puedes dejar las piezas recuperadas exactamente como están, sin pintarlas. Además es una buena idea optar por objetos realizados a mano.

Utiliza troncos como mesas

Las mesas tronco se han convertido en una tendencia decorativa. Brindan un estilo sumamente natural que va muy bien en decoraciones nórdicas o bien, rústicas. Al contar con formas orgánicas combinadas con la rusticidad del tronco sin pulir pasan a ser piezas prácticamente escultóricas.

¿Qué te parecieron estos consejos para la decoración rústica? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos e ideas creativas para decorar tu oficina en casa. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La pandemia del COVID-19 ha generado que muchos de nosotros debamos crear un espacio de trabajo en nuestros hogares. Para estas personas que se encuentran trabajando en su propia vivienda hemos decidido realizar este artículo donde les contaremos algunos consejos decorativos y cuáles son los beneficios y defectos de trabajar en casa.

Es importante dejar en claro que el diseño y la decoración del espacio es capaz de influenciar significativamente en tu capacidad de trabajo. Por este motivo resulta de gran importancia poner atención en la decoración de tu oficina en casa. Es necesario crear un espacio muy cómodo, productivo y funcional, aquí van algunos consejos e ideas para que puedas darle un gran estilo a tu oficina en casa.

¿Qué uso le darás a la oficina?

Previo a comenzar con el diseño y la decoración de tu oficina en casa será necesario estar completamente de cuáles serán los usos que le daremos. Entonces en primer lugar, es aconsejable anotar en un papel todas las necesidades y requerimientos para tu oficina en casa.

Una buena idea para definir cuáles son las necesidades de tu espacio de trabajo es realizarnos preguntas como, ¿Necesito contar con un escritorio amplio? ¿Cuáles son los muebles esenciales para mi oficina y cuáles no son muy importantes?

Crea un espacio tranquilo

Al momento de seleccionar un espacio para tu oficina en casa y decorarla, será necesario encontrar el espacio indicado para ello. Por supuesto, el espacio de trabajo debe encontrarse, en lo posible, aislado de cualquier fuente de ruido o distracción. En caso de contar con una vivienda pequeña donde nos resulte imposible encontrar una habitación para destinarla exclusivamente a una zona de trabajo tenemos otra opción. Es posible instalar una oficina en cualquier rincón, sin embargo debes tener en cuenta que necesitar buscar un rincón en el que se le dé la espalda al resto de la habitación, de esta manera podremos evitar posibles distracciones.

¿Dónde colocar el escritorio?

A la hora de definir el lugar en donde vamos a ubicar el escritorio, es aconsejable optar por colocarlo en una esquina. Lo ideal es que el respaldo de la silla se encuentre pegado en la pared. Esta disposición ayudará a potenciar la concentración y evadir cualquier distracción cuando te encuentres trabajando.

Lo ideal es que el escritorio sea lo suficientemente amplio para permitirte trabajar cómodamente. Claro está que debe adaptarse al espacio disponible. Más allá de que la oficina sea muy grande, un escritorio demasiado amplio no será una buena opción ya que puede impedirnos contar con los elementos necesarios al alcance de la mano. Por este motivo también es necesario mantener todo en orden. El punto clave se encuentra en encontrar un escritorio adecuado al tamaño de tu oficina y en el que puedas trabajar cómodamente.

La importancia de la luz natura

El ingreso de luz natural es de gran importancia para nuestra oficina en casa. Es muy beneficiosa ya que nos será muy útil a la hora de decorar nuestra oficina de casa. Por otro lado, es aconsejable ubicar el escritorio próximo a una ventana para contar con una buena iluminación, lo que te permitirá una mejor visibilidad. También resulta una buena idea contar con una bonita lámpara en tu escritorio para una iluminación más focalizada que ayudará a aumentar tu concentración.

Colores que potenciarán tu concentración

Es sabido que los colores, además de contar con un significado, son capaces de generarnos verdaderas sensaciones. Los azules, verdes, rosados son algunos de los colores que nos brindan mayor tranquilidad. Por eso es una gran idea utilizarlos a nuestro favor en la decoración de nuestra oficina en casa.

Sin embargo, lo esencial al tratarse de tu propia oficina en casa es que puedas optar por cualquier color que te agrade para decorarla. Es decir, es posible que para ti el color que te potencia la capacidad de concentración y con el que te sientes cómoda a la hora de trabajar no entre en este grupo asociado a la concentración, en ese caso puedes aplicar ese color para decorar.

Los colores neutros son muy recomendables para decorar una oficina en casa, ya que se trata de tonos capaces de potenciar la concentración y además, van a la perfección con cualquier tipo de color.

Una silla ergonómica es muy necesaria

Cuando pensamos en la decoración de cualquier oficina, más allá del diseño, debemos tener muy en cuenta que necesitamos pensar en la salud y en potenciar nuestro rendimiento.

Si optas por una silla ergonómica lograrás mantener una buena postura. De esta manera lograrás evitar posibles enfermedades que pueden llegar a generarse en un futuro. Además podrás potenciar tu rendimiento en tus trabajos.

Coloca plantas

Puedes colocar plantas para interiores en este espacio, ya que cuentan con la capacidad de darnos una importante cantidad de beneficios, además de ser saludables. Al pasar tanto tiempo en contacto con la tecnología, las plantas son un buen cable a tierra que nos ayudarán a distendernos y conectar con la naturaleza.

Opta por colgar un panel

Se trata de una gran opción para colgar fotos y frases en un panel, una idea perfecta para inspirarnos en nuestro día a día. Puedes crear tu panel de inspiración colocando fotos, recortes, palabras, frases y cualquier tipo de detalles que potencien tu creatividad y sea capaz de inspirarnos mientras hacemos nuestro trabajo. Una buena idea es colgar fotos con la familia, citas de libros que te hayan gustado, ilustraciones que te agraden, imágenes que te transmitan tranquilidad y muy buenas energías. Lo importante es que cada vez que poses tu mirada sobre el panel de inspiración te surjan energías positivas para continuar con tu trabajo.

¿Qué te parecieron estas increíbles ideas para decorar tu oficina en casa? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas que te serán de gran ayuda a la hora de decorar pasillos. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Muchas personas piensan que el pasillo es solo un espacio desperdiciado, pero esto no es así. Los pasillos son espacios desafiantes para la decoración, sin embargo es posible sacar el mayor provecho a este espacio y darle mucho estilo. Aquí van algunos consejos e ideas decorativas que solucionarán tus problemas y aprovechar el espacio de la mejor manera.

Coloca un armario empotrado

Una gran idea es aprovechar el pasillo instalando un gran armario empotrado. Puedes integrarlos a la decoración si lo pintas a tono con las paredes. Irán muy bien las puertas enteladas, de esta forma crearán un efecto sumamente decorativo y sutil.

Instala una pares de cristal

Se trata de un recurso de gran utilidad. Esto se debe a que lograrás que ingrese luz natural en el pasillo, que por lo general es un espacio de luminosidad reducida. Además, de esta manera conseguirás hacerlo más partícipe de la decoración.

Una gran librería en el pasillo

Para decorar pasillos las librerías son grandes aliadas. Bastará con colocar una librería que cuente con un fondo de unos 25 cm. Debes tener en cuenta que será necesario dejar unos 90 cm libres delante de ella para poder pasar cómodamente. Lo más aconsejables es realizarla a medida, para no desperdiciar ni un centímetro.

Una alacena para el pasillo

Si posees un pasillo que comunica con el salón y la cocina una buena idea es colocar una alacena. Además de decorar el pasillo, servirá para abastecer la cocina. Para conseguirlo, lo ideal es que dejar unos 90 cm libres frente al mueble, de esta manera podrás circular sin inconvenientes.

Una alfombra será un gran aliado

Otra posibilidad es vestir el pasillo colocando una alfombra, se trata de un clásico para decorar pasillos. Es un elemento muy decorativo, muy útil si deseas dar un toque de color y, además, ayuda a proteger esta zona tan transitada. Si se trata de pasillos largos y más ben estrechos, es aconsejable colocar varias alfombras para no generar una sensación de tubo.

Realiza tu propio revistero

Puedes utilizar varias cajas de madera para decorar pasillos. Solo debes recuperarlas y pintarlas de los colores que más te agraden. De esta manera crearás unos revisteros únicos y muy funcionales para decorar el pasillo y aprovechar al máximo este espacio.

Coloca una consola al final del pasillo

Ubicar una consola en la pared final del pasillo generará un límite visual para el espacio. De esta manera evitaremos ese efecto tubo tan común en estas zonas. Si además colocas una alfombra de fibras que cubra casi todo el ancho del pasillo, potenciarás este límite.

Un mueble bajo a lo largo

Se trata de un recurso muy interesante, ya que nos permite añadir una gran capacidad de almacenaje. Por otro lado, al ser un mueble bajo, no generará esa desagradable sensación de agobio. Una buena idea es pintarlo igual que las paredes, así conseguirás aligerar el peso visual y se integrará adecuadamente con la decoración. También, es posible utilizar su parte superior a modo de repisa para colocar desde cuadros o bien, objetos decorativos.

Una buena iluminación

Si cuentas con una buena iluminación en el pasillo puedes transformar el espacio. Por ejemplo, si cuentas con un pasillo demasiado largo una solución para evadir el efecto de tubo es colocar los apliques, es aconsejable hacerlo únicamente en pasillos más anchos de 80 cm. Irán bien todos en una pared o bien de forma asimétrica. Si los colocas de manera uniforme lograrás que el pasillo se vea más largo y potenciarás el efecto de tubo.

Crea un armario para la ropa de cama

Puedes habilitar un armario empotrado pequeño y destinarlo a guardar la ropa de cama, por ejemplo sábanas, toallas y manteles. Se trata de una opción sumamente funcional que nos brinda la posibilidad de liberar espacio en el resto de armarios de la vivienda. Si lo cierras con puertas de celosía, le darás un estilo campestre muy interesante, además son muy útiles, ya que generan una ventilación natural para la ropa. 

Decorar pasillos con papel pintado

Si deseas darle personalidad y carácter al pasillo una buena idea es decorarlo de una forma diferente al resto de la vivienda. Para conseguirlo, el papel pintado nos dará una increíble cantidad de posibilidades. Incluso es posible optar por diseños con relieve que imitan diferentes materiales a la perfección.

Cuadros para decorar pasillos

Si te gusta la idea de decorar el pasillo utilizando cuadros, fotos o láminas debes tener en cuenta, principalmente, que se trata de una zona muy transitada, por eso es importante ubicarlos de manera que no generen una molestia al pasar. Un consejo realizar una buena composición es colocarlos en el suelo e ir probando composiciones diferentes hasta que encuentre la que más te agrade. Luego, pasa a colgarlos en la pared.

Banco bajo la ventana

Si colocas un banco a medida lograrás crear una zona para leer y, además, un espacio de almacén, ya que si lo ideas con una tapa podrás aprovechar el interior para guardar cosas. Colócale encima una colchoneta y algunos cómodos cojines.

Un zapatero bajo la ventana

Si realizas un zapatero a medida lograrás aprovechar al máximo el espacio. En el pasillo puedes colocar un zapatero de un alto que respete la ventana, se trata de una solución muy funcional.

Espacio de relajación

Si posees un pasillo amplio podrás sacarle mayor partido y darle más vida para si además de ser zona de paso le das un nuevo uso. Con algo tan simple como un banco debajo de las ventanas, crearás un agradable rincón para descansar.

Decorar pasillos con molduras

Esta increíble idea no le restará ni un centímetro útil a tu pasillo. Además lo hará ver sumamente elegante y le dará personalidad al espacio. Por otro lado, las molduras son tendencia en decoración este 2021.

Opta por la simetría

Otra idea para decorar pasillos amplios, en los que es común que el espacio se perciba aburrido y frío, es bueno optar por una decoración simétrica. Puedes colocar dos cómodas gemelas, lámparas o lo que más te guste, lo importante es que la simetría y el orden visual.

Crea un vestidor en el pasillo

Puedes utilizar el pasillo que da acceso a un dormitorio con un armario. Se trata de una interesante manera de crear un armario extra o, bien, un vestidor.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar pasillos? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre esta nueva tendencia de decoración natural. Continúa leyendo el artículo para inspirarte y hacer de tu hogar un espacio capaz de conectarte con la naturaleza.

Si eres fan de la naturaleza y disfrutas mucho de estar al aire libre sin lugar a dudas la decoración natural es perfecta para ti. Aquí te daremos muchas ideas y consejos útiles para que logres inspirarte y crear un espacio fresco, relajante y muy conectado con la naturaleza.

Se trata de un tipo de decoración que nos permite crear espacios sumamente suaves, tranquilos, ecológicos, cálidos y muy iluminados.

Es una decoración que no pasa únicamente por lo visual, ya que también se siente y se palpa. Ese es uno de los puntos más interesantes que nos brindan los materiales naturales, ya que cuentan con personalidad y vida propia.

Los colores ideales para esta decoración son los tonos verdes y mucho blanco. También se encuentra muy presente la madera así como los tonos tierra, en definitiva, todo aquello que nos remita a la naturaleza será bienvenido en este tipo de decoración.

Si te interesa poner en práctica este increíble estilo decorativo en tu hogar, aquí van algunos consejos e ideas que es importante tener en cuenta para lograr un buen resultado.

Materiales más utilizados en la decoración natural

Los hogares que cuentan con una decoración natural presentan principalmente los materiales como el mimbre, la cuerda, la madera, el bambú o el yute entre algunos otros. Se trata de materiales que nos remiten inmediatamente a la naturaleza y es por ellos que logramos crear espacios mucho más frescos y relajados.

Suelo de estilo hidráulico

Se trata de otra tendencia de decoración que está siendo muy elegida para decorar lao hogares de estilo rústico y natural. Sin lugar a dudas las baldosas de estilo hidráulico son capaces de aportar un estilo único a la decoración. Puedes combinarlas con complementos de bambú, yute, entre otras fibras naturales, irán a la perfección tanto en cocinas como en cuartos de baño.

Alfombras de yute

Una buena alfombra de yute puede ser un elemento de gran importancia para conseguir darle ese estilo natural que buscamos. En el mercado podrás encontrar una gran variedad de modelos. Encontrarás alfombras trenzadas, de distintos colores, combinadas con cintas de algodón, de todas las formas que puedas imaginar, entre muchas otras opciones.

Utilizando alfombras en la decoración de la vivienda, además de vestir la habitación, también podremos generar un estilo mucho más moderno y crearemos espacios muy cómodos, cálidos y agradables.

Colocar papel pintado

Sin lugar a dudas es papel pintado puede ser un gran aliado a la hora de crear una decoración natural. En el mercado podrás encontrar una interminable cantidad de modelos con estampados diferentes que serán de gran ayuda para darle carácter y personalidad a cualquier habitación. Una buena opción para la decoración natural es algún estampado con plantas tropicales, se trata una opción divertida y muy moderna.

Lámparas de estilo natural

Las lámparas son elementos fundamentales para decorar cualquier estancia de una vivienda. Por otro lado, las de sobremesa pueden generar un espacio muy interesante y no recargarán demasiado la decoración.

En el caso de la decoración natural una gran opción son las lámparas de madera, bambú e incluso de ramas. Se trata de lámparas sumamente novedosas y muy atractivas, son ideales para dar un estilo más original a la decoración natural y completarán el diseño de toda la estancia.

Plantas en la decoración

Claro que las plantas no podían quedar fuera de la decoración natural, se trata de algo que no puede faltar. Una opción muy divertida y natural es utilizar jardineras de madera y mimbre, o bien jardineras DIY elaboradas con materiales reciclados como por ejemplo los palets.

Otro elemento que ira muy bien son las cestas de mimbre. Pueden ser utilizadas para decorar un macetero que tengas en tu hogar o incluso para colocar alguna planta colgante.

Textiles naturales

Los materiales naturales son ideales para los textiles son muy bonitos y poseen un tacto que será imposible pasar por alto. Las texturas de la ropa de cama, las alfombras e incluso de los cojines nos llaman a gozar de su increíble suavidad. Por otro lado, la rugosidad que presentan genera que se transformen en un elemento esencial para generar este estilo de decoración natural.

Grandes posibilidades son el ramio o el tejido de algodón. Se trata de textiles para incorporar en la decoración de nuestro hogar, no únicamente por las necesidades obvias, sino también porque cuentan con la capacidad de generarnos increíbles sensaciones.

Estores de bambú

Los estores de bambú son la opción ideal para vestir las ventanas. Se trata de un elemento que nos permite un gran ingreso de luz natural al interior de nuestro hogar además de brindarnos intimidad. Por otro lado, al tratarse de bambú, son de gran ayuda para lograr dar al espacio ese toque natural que deseamos.

También es una buena idea para vestir las ventanas colocar cortinas que cuenten con estampados que nos remitan a la naturaleza. Estos tipos de estampados son tendencia en decoración.

Realiza estanterías DIY

Se trata de estanterías realizadas con nuestras propias manos. Puedes hacerlas utilizando algunas tablas de madera y cuerdas, le darán un estilo muy natural a la habitación. Además, pueden ser de gran ayuda para mantener el espacio más ordenado. También puedes realizarla utilizando cajones de madera como muestra la imagen.

La importancia de los detalles

Uno de los puntos clave en la decoración natural es añadir detalles naturales o bien, vinculados con la naturaleza en el interior de todas las estancias. Un buen ejemplo es realizar una pintura de un árbol en la pared utilizando plantillas. Se trata de algo muy sencillo de realizar y que realmente le dará un toque único al estilo de tu hogar.

¿Qué te parecieron estas increíbles ideas para crear una decoración natural en tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre esta tendencia que vuelve, se trata de la decoración de mimbre. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La decoración de mimbre puede sonarnos algo antigua, sin embargo ha vuelto para quedarse. Se trata de una tendencia decorativa con mucho estilo y personalidad que le dará a tu hogar un increíble toque natural y relajado. Aquí van algunas ideas para decorar con mimbre.

Coloca sillas de mimbre en el comedor

Es una buena opción si deseas restarle seriedad a un comedor con un estilo muy formal. Puedes darle vida a tus sillas de mimbre con unos cojines que vayan a tono con los colores de la mesa y de la habitación en general. Se trata de una gran idea que puede aplicarse en interiores y en exteriores. Otro punto clave que dará un estilo aún más natural es colocar un mantel que caiga ligeramente sobre el suelo.

Un toque divertido con un columpio de mimbre

Los columpios han comenzado a ganar su lugar en la decoración de interiores. Se trata de asientos sumamente cómodos, cuentan con un estilo boho que hará de cualquier espacio un lugar más distendido y único. Debes tener en cuenta que es aconsejable evitar colocarlos en habitaciones demasiado pequeñas y con el techo bajo, se trata de elementos que van a la perfección en salones o dormitorios grandes que cuenten con techos altos.

Dale un toque rústico a tu oficina con una butaca de mimbre

El diseño de oficinas no deja fuera la decoración de mimbre, es cierto que por lo general elegimos sillas, y no tenemos en cuenta la opción de colocar una cómoda y bonita butaca de mimbre. Se trata de un material perfecto si deseamos darle un estilo rústico a la habitación. Debes pensar que una sola butaca es capaz de llevarse todas las miradas, por eso resulta importante que el resto de los elementos sean más sencillos para no generar demasiado peso visual en el espacio.

Cocinas con lámparas de mimbre

Son perfectas para cocinas de estilo rústico. Colocar lámparas de techo con pantallas de mimbre le dará a tu cocina un gran estilo y generarán un ambiente muy cálido. Si tu hogar cuenta con techos altos mucho mejor para colocar estas increíbles lámparas.

Muebles de mimbre en la terraza

La decoración de mimbre es ideal para las terrazas, si tienes una familia numerosa, puedes crear una agradable zona de reunión. Los muebles de mimbre generarán un espacio sumamente acogedor rodeando una bonita mesa de centro. Una gran idea es la combinación de butacas de mimbre con bancos o sofás de fibras, agrega una alfombra de yute para generar un estilo súper natural.

Utiliza muebles de mimbre para crear una zona de lectura

Las fibras naturales son perfectas para darle un toque más relajado a la decoración de cualquier espacio, más allá de la época del año ya que bastará con colocar textiles para el frío o para el calor. Una gran idea es colocar una butaca de mimbre para crear un cómodo sector de lectura en el salón, puedes añadir algunas plantas, le dará un estilo muy natural y relajante. Otra gran idea es mezclar diferentes fibras, puedes lograrlo colocando una mesa auxiliar de ratán o bien una alfombra de yute. Sin lugar a dudas crearás un increíble espacio para relajarte leyendo un buen libro.

Puffs de mimbre para la terraza

Como ya hemos mencionado más arriba, la decoración de mimbre es muy utilizada en las terrazas. Si te agradan los puffs, es posible optar por algunos modelos de mimbre. Además son muy versátiles, ya que puedes colocarlos como mesas de centro o bien como reposapiés en los momentos en que no los utilices como asientos.

Un increíble cabecero de mimbre

Si deseas darle vida a tu dormitorio nada como la decoración de mimbre. Puedes añadir un cabecero de mimbre que le dará mucho carácter a tu dormitorio. Es aconsejable optar por darle toques de color a la ropa de cama, sin lugar a dudas el espacio se transformará asombrosamente.

Un baúl de mimbre para los juguetes

Sin lugar a dudas las habitaciones infantiles siempre necesitan una gran cantidad de espacio de almacenaje y la decoración de mimbre puede brindárnoslo. Es posible guardar todos los juguetes en un bonito y decorativo baúl de mimbre, se trata un clásico que no falla jamás. Si cuenta con una tapa dura y resistente es posible colocar un cojín encima y darle un uso extra al baúl transformándolo en un cómodo banco de lectura.

Taburetes de mimbre

Otra gran idea de decoración de mimbre para el dormitorio es colocar unos taburetes en los pies de la cama. Además de ser elementos que decorarán la habitación, puedes utilizarlos también como descalzadores o bien, como soportes para colocar la ropa o el bolso cuando ingreses a tu habitación.

Mimbre para darle un estilo más natural a tus macetas

El mimbre es el material perfecto tanto para las macetas como para los cestos. Ten en cuenta que aunque la planta sea realmente hermosa, es necesario que sea complementada con una maceta que se encuentre a su altura. Para lograrlo, el mimbre será un gran aliado.

Lámpara de mimbre para el dormitorio

Coloca una lámpara de mimbre en tu dormitorio, puede ser de techo o de mesa, verás que irá a la perfección dándole un estilo muy romántico y rústico. También puedes colocar textiles suaves y muchos materiales naturales como por ejemplo la madera, de esta manera potenciarás el estilo acogedor de la habitación.

Butaca de mimbre pintada de blanco

Optar por una butaca de mimbre tintada en color blanco será una gran idea, se trata de una opción igual de bonita que el mimbre al natural. Una idea interesante es utilizarla como silla de tocador, puedes darle un estilo más vintage con una pintura decapada. Las cestas de fibras con plantas le darán un toque especial a la decoración.

¿Qué opinas de esta vuelta de la decoración de mimbre? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores mesas de comedor para este 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

No es sencillo elegir mesas de comedor para que vayan adecuadamente con nuestro estilo para decorar un ambiente. Para lograrlo es necesario dar con el diseño adecuado, no olvides que debe ser lo bastante grande para que entre toda familia

¿Cómo seleccionar adecuadamente las mesas de comedor?

En primer lugar vamos a darte algunos consejos para que sepas cuál elegir entre tantas opciones de mesas de comedor:

Ten en cuenta la cantidad de personas que le darán uso. Por supuesto que esto dependerá de cuántos vivan en la casa y de si habitualmente recibes invitados o no. Puedes encontrar mesas de comedor para 6, para 8, para 10, entre otros.

De qué material es la mesa. La madera siempre es una es una gran opción. Se trata de un material que dará un estilo elegante a tu hogar además de ser sumamente resistente y duradero. No obstante, la madera irá muy bien para estilos clásicos y nórdicos, no es el caso en modernos y vanguardistas donde una opción más que interesante es el vidrio. También puedes encontrar mesas muy bonitas de mármol e incluso de plástico.

El estilo es muy importante, aquí influyen tus preferencias y el estilo que tenga el espacio. Es posible encontrar en el mercado una impresionante variedad de modelos, cuadrados, redondos, barnizados, con estilo natural, entre una multitud más.

Debes tener en cuenta la forma y las medidas cuando buscas mesas de comedor. Cuando se trata de ambientes pequeños las mesas redondas no son las más aconsejables. Esto se debe a que esa forma no es la que mejor aprovecha el espacio disponible. En estos casos lo ideal es optar por una rectangular, el lado negativo es que no favorece tanto un entorno de reunión como una circular. Sin embargo, no te arrepentirás ya que será muy funcional y útil para aprovechar tu espacio al máximo. Ten en cuenta que es necesario dejar aproximadamente entre 90 y 120 cm de espacio entre la mesa y la pared de esta forma respetarás el paso.

En el caso de las sillas lo mejor es que vengan incluidas con la mesa. Un juego de comedor de madera será de gran ayuda para ahorrar algo de dinero.

Las mesas pueden ser fijas, extensibles o bien plegables. Lo aconsejable es optar por un modelo de mesa extensible, esto se debe a que, es posible que en un futuro, sea necesario contar con más espacio para nuestros invitados. Es importante ser precavido.

Mesa rectangular o redonda

Las rectangulares son las mesas de comedor más recomendadas para los espacios reducidos. La razón es muy simple, como cuenta con esquinas formando ángulos rectos, poseen la capacidad de brindarte sitio para una mayor cantidad de personas sin aumentar su superficie.

Por otro lado, en lo que respecta a la funcionalidad al momento de realizar reuniones, las mesas de comedor redondas son una opción más interesante. El motivo es que nos da la posibilidad de mantener a todos los comensales cara a cara.

¿Mesas de comedor de madera o vidrio?

Se trata de una cuestión de gustos, también influirá el tipo de comedor que tengas. Sin embargo, cada mesa nos brinda diferentes ventajas:

Mesa de madera

Se trata de la opción más elegida gracias a su gran versatilidad, durabilidad y resistencia. Además, nos brindan el beneficio de ser mesas con sillas escondidas debido a que es posible ocultarlas bajo el tablero superior.

Mesa de vidrio

Las mesas de comedor de vidrio son una opción más moderna y va muy bien en los espacios pequeños. Esto se debe a que la transparencia genera la sensación de mayor amplitud y además, nos da la posibilidad de jugar con las sillas, ya que estarán siempre a la vista. No obstante, una mesa vidrio resulta mucho más delicada que una de madera, por eso será necesario tener mucho cuidado con ella, más aún, si hay niños en la casa.

La madera ideal para mesas de comedor

Por lo general, las mejores mesas de comedor de madera se fabrican con las siguientes maderas:

La madera de cerezo, cuenta con un color rojizo y se trata de una opción perfecta para los comedores más amplios.

Madera de caoba, es la alternativa más clásica que se lleva todas las miradas gracias a su intensidad oscura.

La madera de roble, es ideal para los espacios de más rústicos y tradicionales.

Madera de pino, es de las más económicas. También, permite utilizar tintes de color, ceras y barnices de cualquier tipo.

Estilos de mesa de comedor

Es posible diferenciar todos estos tipos de mesas de comedor:

Mesa extensible

Cuenta con alas que es posible desplegar en caso de que aumente el número de personas que dará uso. Están ideadas para salones pequeños en los que es necesario ahorrar el mayor espacio posible.

Mesa plegable

Presenta un mecanismo que posibilita plegar su estructura sobre sí misma, de este modo nos permitirá almacenarla en cualquier lugar lo que ahorrará mucho espacio.

Mesa fija

Esta es la opción tradicional. Cuenta con unas dimensiones concretas y no es posible plegarla ni extenderla.

Mesa convertible

Se trata de la opción más multifuncional. Cuenta con una estructura que puede modificarse para adaptarse a otro tipo de actividades.

El lugar ideal para colocar una mesa comedor

Para conseguir sacarles el mayor provecho, mantener a los comensales muy cómodos y cuidar el diseño será necesario seguir algunos consejos:

Entre la pared y la mesa de comedor debe haber entre 90 y 120 cm. De esta manera los comensales se sentarán, levantarán y circularán cómodamente por los alrededores de la mesa sin inconvenientes.

Ten en cuenta la importancia de colocar la mesa de comedor bajo una lámpara, de esta forma evitarás problemas de visibilidad por la noche.

Cada comensal necesita un espacio de unos 65 cm de ancho. En caso de que las sillas de posean reposabrazos, serán necesarios 75 cm por persona.

Diferencias entre mesa de cocina y de comedor

No son completamente iguales, es complicado ver las diferencias ya que ambos tipos cuentan con el mismo objetivo, permitir a los usuarios cenar y almorzar de una manera cómoda. La principal diferencia radica en el sitio en el que se colocan. Las mesas de cocina suelen ser de aluminio, vidrio o bien, acero inoxidable, esto se debe a que el ambiente en el que se ubican es más demandante con sus materiales. Al cocinar tanto la temperatura como la humedad ambiental suele ser aumentar. Por otro lado, las mesas de cocina son más prácticas y funcionales, mientras que las mesas de comedor poseen además una función estética muy importante. Las mejores mesas de comedor por lo general son de madera, más allá de eso, son muy similares.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir mesas de comedor? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos presentarle algunas ideas y consejos para que sepas todo lo necesario sobre decoración infantil. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si te resulta una tarea difícil la decoración infantil, este artículo es para ti. Encontrarás ideas prácticas y consejos muy útiles que te servirán de inspiración.

La pintura

Es de gran importancia en decoración infantil. Debes tener en cuenta a los pequeños detalles que llenan de vida las habitaciones infantiles. No obstante, también son fundamentales otros aspectos, por ejemplo el textil o los papeles pintados. Se trata de recursos que son capaces de dar un giro inesperado y hacer de cualquier habitación un lugar más bonito y divertido. Sin lugar a dudas es una manera de añadir color y estampados creativos, y además, resulta muy económico.

Los textiles

Está claro que los textiles son un punto esencial para la decoración infantil. Lo mejor de todo es que nos encontramos ante productos que no resultan necesariamente costosos. Es por este motivo que cambiar cada cierto tiempo puede ser una gran opción.

Si se trata de habitaciones blancas o bien, neutras, se verán sumamente beneficiadas si pones en práctica este tipo de soluciones. No debemos recargar las paredes, en caso de hacerlo, lo aconsejable es que no sea con pintura sino más bien por medio de detalles decorativos. De este modo, resulta mucho más sencillo incorporar toques de color a mediante el uso de textiles, pueden ser alfombras, cortinas o colchas de cama.

Existe una enorme cantidad de opciones. Una opción es elegir textiles más sobrios, por ejemplo de color negro con algunos detalles en blanco. Sin embargo, es imposible negar que los textiles más coloridos le dan a la habitación un toque encantador, ideal para los niños. Sin lugar a dudas, un estilo más colorido generará que el ambiente se vuelva mucho más alegre. Al fin y al cabo la idea es generar un entorno lo más agradable posible. Para lograrlo lo ideal es incluir una importante cantidad de colchas y alfombras de varias tonalidades, lograremos contrarrestar el peso visual que generen con paredes blancas y muebles simples.

Papel pintado

El papel pintado es una opción de gran versatilidad y de precio económico, por eso nos gusta tanto. El papel pintado con estampas es un recurso que puede dar un giro muy interesante a la decoración de una habitación.

Si se trata de una habitación totalmente blanca, se verá muy bien si añadimos una pared distinta. No importa si eres más atrevido y deseas arriesgar con un estampado tropical que es tendencia en la decoración de los hogar hoy en día, o si optas por algo un poco más sutil. Una gran idea es colocar un papel pintado con lunares, de este modo podrás generar un mayor dinamismo en la habitación.

Una de sus principales ventajas es que por lo general no resultan ser demasiado costosos. Por otro lado, incluso puedes atreverte a colocarlo con tus propias manos. Sin embargo, en caso de que cuenten con dibujos, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional para que se encargue encajar todo de la manera correcta.

Ideas creativas

Como hemos mencionado, tanto el papel como el textil pueden ser increíbles herramientas para la decoración infantil. No obstante, también es posible utilizarlos de maneras muy diversas, y sumamente creativas. Un ejemplo sería utilizar papel pintado para crear una especie de panel que abarque la zona donde se encuentra el escritorio. No debes cubrir la pared completa, solo ese espacio.

Con respecto al textil también es posible crear espacios interesantes. Existen algunos productos que son realmente encantadores, como por ejemplo, los doseles. Una buena opción es colocar un dosel de color por encima de una cama, mejor si se encuentra a mitad de una habitación neutra. Se trata de una manera perfecta para brindar encanto y carácter al espacio.

Alfombras

Sin lugar a dudas, es importante proteger el suelo del cuarto de los niños, y qué mejor que hacerlo con una cálida, bonita y cómoda alfombra. Allí podrás sentarse a jugar, bailar y dejar volar su imaginación durante horas.

Alfombra con efecto moqueta

Son ideales para evitar tropiezos, opta por un modelo grande que llegue a ocupar prácticamente toda la superficie del dormitorio. Lo ideal para este tipo de alfombras son los tonos neutros, sin estampados o bien, con unos sumamente sutiles. Esto se debe a que la alfombra tendrá un gran peso visual en la decoración de la habitación y no deseamos que resulte agobiante. Otro punto a tener en cuenta también es que limpiar las alfombras es sumamente necesario para evitar que acumulen demasiado polvo.

Alfombras redondas

Lo mejor para las habitaciones infantiles que no cuentan con demasiado espacio, son las alfombras redondas. Esto se debe a que el círculo es una forma geométrica muy utilizada en decoración para ambientes en que se quiere dar lugar a una mayor cantidad personas en un espacio reducido. Es aconsejable dar vuelta la alfombra para comprobar que tiene base antideslizante, será muy útil para evitar tropiezos.

Alfombras estilo boho

La decoración infantil no siempre tiene que ser aniñada. Si quieres darle un estilo más bohemio para que vaya bien con el resto de la decoración de tu hogar y no se transforme en una especie de dimensión paralela, puedes unificar utilizando alfombras de materiales naturales y formas interesantes.

Espacios de almacenaje

Es necesario contar con espacios de almacenaje a la altura de los niños. Una buena idea es optar por colocar estantes o repisas, de esta manera, a medida que vaya creciendo bastará con colocar los estantes un poco más altos. Así evitarás comprar muebles nuevos.

Zona de juego

En primer lugar se encuentran la seguridad y el confort, se trata de dos puntos clave para crear una zona de juegos infantil. Para que se encuentre a gusto, puedes crear un rincón cómodo y cálido con alfombras y cojines. Sin lugar a dudas los niños adorarán pasar el tiempo en este bonito refugio.

Un rincón de manualidades

No hay nada más bonito que ver a un niño pintar y crear con sus propias manos. Para que puedan disfrutar creando y dejar volar su imaginación libremente, es necesario que cuenten con una zona de manualidades. Para lograrlo debes colocar una mesa amplia y unos taburetes cómodos y con estilo. Es aconsejable optar por taburetes de diferentes alturas de manera que sea posible sentaros con él y pasar tardes de lo más creativas.

¿Qué opinas de estas ideas para la decoración infantil? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.