Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas creativas y consejos para la decoración con flores. Podrás darle a tu hogar un estilo muy romántico y natural. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La decoración con flores es perfecta para llenar nuestro hogar de color, alegría, vida e incluso, una agradable aroma. Además, se puede aplicar muy bien tanto durante el invierno como en la primavera, y pueden colocarse en cualquier estancia de la vivienda.

Tendencias en decoración con flores

Hoy en día se opta por un estilo decorativo que apunta a los arreglos que representan la naturaleza en todas sus formas. Las flores más tropicales no son tan elegidas como en otros años, en la actualidad se opta más por las formas de espiga, dalias, entre otros. En primer lugar, es importante ser originales y optar siempre por flores de temporada, ya que, además de verse muy bien, resultarán más económicas.

El poder de las flores

Si bien existen algunas flores, como por ejemplo la rosa, que son atemporales en la decoración de interiores y van muy bien en cualquier espacio, también podemos encontrar algunas que son más adecuadas para un espacio puntual. Las flores que poseen un fuerte aroma, por ejemplo el lilium oriental o bien, el nardo son ideales para las zonas de paso. Sin embargo, no es aconsejable colocarlas en el dormitorio, ya que debido al fuerte aroma que exhalan principalmente durante la noche. Por otro lado las flores que presentan colores fuertes y formas más bien redondeadas irán muy bien en la cocina.

Combina las flores con la decoración

Una buena manera para lograr que las flores logren integrarse a la decoración de nuestro hogar es seleccionar un tono de color de las flores que combine con el de las paredes, el mobiliario o los textiles de la casa. De esta forma si la decoración de nuestro hogar es de colores fuertes, las flores que seleccionemos deberán presentar tonalidades de la misma gama cromática. Lo aconsejable es optar por tonos más suaves, así evitaremos recargar el especio.

Jarrón con flores

Las flores llenarán de alegría cualquier ambiente. Siempre encontraremos algún hueco donde colocarlas, no importa si se trata de un bonito jarrón o de un pequeño vaso de licor con una simple flor en una mesilla de noche, se tratará de un detalle muy delicado. También, es una gran idea colocar un bonito arreglo de flores sobre la mesa, para celebrar cualquier tipo de evento en nuestro hogar.

Evita sobrecargar los espacios

Lo simple también es bello, en algunos espacios, un simple ramo o bien, una única flor, pondrá dar ese toque elegante y especial que buscabas. En este estilo tan simple y delicado, debes tener en cuenta también al recipiente donde colocarás las flores. Para que se vean bonitas por más tiempo, necesitas renovar el agua cada dos días y cortar el tallo aproximadamente unos 2 cm. También, es una buena idea añadirle algún conservante o bien, azúcar. Esto será de ayuda para que se mantengan bien por más tiempo.

La ubicación perfecta

Al momento de buscar su lugar en tu hogar, ten en cuenta que se trata de un ser vivo, por este motivo no es aconsejable colocarlas encima de la chimenea, por ejemplo, durante el invierno. Es necesario evitar cualquier fuente de calor, los pasillos con demasiada corriente y las ventanas con sol pleno. Ubícalas en aquellos rincones los donde desees dar un toque más natural y colorido.

Flores como centros de mesa

Las flores son la opción ideal para vestir la mesa en una ocasión especial. Sin embargo, también es posible colocarlas a diario para contemplarlas, disfrutarlas y darle mucha vida y alegría al espacio. Crea interesante composiciones combinando diferentes volúmenes y dimensiones, de este modo generarás dinamismo. Una buena opción es colocar la flor más alta en el centro y la más baja detrás, sin dudas, atraerá todas las miradas. Ten en cuenta que la altura no debe obstruir la visión de los comensales para que puedan conversar cómodamente.

Flores en el salón

Se trata de una de las estancias fundamentales del hogar y por lo general, una de las de mayor tamaño. Por eso, es interesante establecer unos tres puntos para colocar flores. En primer lugar la mesa de centro y luego debes seleccionar otros dos, por lo general se colocan sobre algún mueble o rincón.

La importancia del recipiente

El recipiente donde colocarás las flores es muy importante. Los recipientes más comunes son los de cristal, nos brindan una gran sensación de frescura. Sin embargo, el tallo debe ser bonito y el agua siempre deberá encontrarse limpia.

Composiciones interesantes

Lo aconsejables es que combines diferentes alturas y especies dentro del ramo, de este modo generarás una composición interesante que brindará gran dinamismo. Debes evitar que la composición se vea plana, busca generar profundidad y movimiento.

Las flores generan emociones

Sin lugar a dudas, las flores siempre se encuentran ligadas al mundo emocional. Las colocamos en nuestro hogar porque nos mejoran el ánimo y para disfrutar de su belleza. Tanto la época del año y como nuestro propio estado de ánimo tendrán bastante peso a la hora de elegirlas. Es por esto que resulta habitual, por ejemplo durante el otoño o bien, si tu día no ha sido el mejor, que optes por colocar flores de colores más bien oscuros y apagados como el negro o marrón. Por otro lado, si te encuentras de buen ánimo, probablemente optes por tonos más luminosos y alegres, por ejemplo el naranja o el amarillo.

Tu imaginación es el límite

Es sabido que las flores son un elemento decorativo efímero, sin embargo, existen especies que pueden llegar a durar hasta un mes. Es posible llenar de vida y emoción todos los rincones de tu hogar, solo deja volar tu imaginación. Por otro lado, la decoración con flores no generará inconvenientes con respecto al espacio y puedes colocarlas en cualquier estancia, solo deberás elegir las adecuadas.

¿Qué opinas de estas ideas para la decoración con flores en tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo decorar con terrarios para darle un estilo muy natural a tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Los terrarios son elementos decorativos muy bonitos y encantadores, que le darán un toque verde a cualquier espacio. Aquí te contaremos algunas ideas para que logres crear espacios muy naturales y tranquilos en tu hogar utilizando terrarios.

El gran encanto de los terrarios se debe a que nos brindan la posibilidad de gozar de la naturaleza en un espacio reducido, además, requieren de un muy escaso mantenimiento. En la actualidad es sabido que cada día contamos con menos espacio y tiempo, por eso los terrarios son la solución perfecta que nos hará activar toda nuestra creatividad. Por otro lado, nos permiten reciclar algunos elementos que creíamos que irían a parar al cubo de la basura y que ahora pueden tener una segunda vida. Y si interesa la idea de crear microcosmos repletos de encanto este artículo es para ti. Lograrás darle una gran personalidad a tus espacios, ya que cada terrario es único, se trata de una manera de expresarnos solo debes poner las manos a la obra.

¿Cómo crear un terrario?

Decorar con terrarios

Selecciona un recipiente

En primer lugar debemos seleccionar un recipiente. Es probable que el primer recipiente que se te haya ocurrido sea algo como un jarrón de cristal plano donde puedas colocar piedras, tierra y varios cactus o bien, plantas carnosas. Se trata del clásico terrario que hemos visto en muchas oportunidades y que continúa siendo todo un éxito. Si bien es simple, si se trata de tu primera vez, aquí va una guía de como montar un terrario.

Crear un terrario es una gran manera de reciclar cualquier tipo de jarrones que ya no usemos y que se encuentran dando vueltas por la casa u ocupando lugar en el trastero. Solo hay un requisito, será necesario que sea de vidrio transparente de modo que permita que las plantas reciban la mayor cantidad de luz que sea posible. Seguro que ya se te ha ocurrido utilizar algún jarrón que tienes en casa y al que no lograbas encontrarle utilidad. Ten en cuenta que pueden ser redondos, cuadrados, rectangulares, cualquiera puede tener una segunda vida como terrarios para algún rincón del hogar. No existen los límites, busca bien y seguro encuentras algún envase original que será muy bien para decorar con terrarios, haciendo de tus ambientes lugares especiales y únicos. Por otro lado, los botes también pueden transformarse en un pequeño terrario.

Mientras más creativo o con una forma más extraña sea el recipiente, más personal y único será tu terrario, sin lugar a dudas, se llevará todas las miradas.  Una idea muy original es utilizar antiguas bombillas para crear pequeños terrarios colgantes. O bien, si cuentas con una botella o jarrón de cristal grande puedes crear un increíble terrario que llenará de vida cualquier rincón de tu hogar. También, es posible encontrar una gran cantidad tipos de recipientes diseñados especialmente para crear terrarios en el mercado.

Elige los elementos que colocarás

Para que tus plantas duren y se vean en buen estado es sumamente necesario construir el terrario con todos los elementos que asegurarán su supervivencia. No resulta complicado, solo debes seguir algunos simples pasos al momento de colocar cada elemento. Claro que también deberás regarlo periódicamente, dependiendo del tipo de plantas que hayas seleccionado.

Coloca piedras

 Las piedras tienen la tarea de actuar como sistema de drenaje. Permitirán que se almacene en ellas el agua que las plantas absorberán poco a poco.

Carbón vegetal

El carbón vegetal es un filtro para agua que logrará evitar que tu terrario presente moho. Además, también es de gran ayuda para mantener a tus plantas más sanas y bonitas.

Coloca la tierra adecuada para tus plantas

Debes tener en cuenta que las plantas tropicales requieren tierra para plantas normal sin embargo, las plantas grasas y los cactus necesitan una tierra específica.

Por último, debes colocar las plantas y el musgo. Al seleccionarlas debes considerar que dependiendo del tipo de plantas variará el mantenimiento que requerirán. Lo aconsejable es optar por colocar un número de plantas impar, esto te dará un resultado mucho más atractivo. Coloca el musgo entre las plantas como si se tratara de un bosque real en miniatura. Debes colocarlo sobre la tierra, no necesitas plantarlo debido a que no cuenta raíces.

Ponte creativo

Ahora solo resta poner manos a la obra y dejar volar la imaginación para decorar con terrarios. También, es posible añadirle algo de tu cosecha para transformarlo en un elemento muy especial y aún más personal. Puedes crear increíbles bosques, añadirle pequeñas casas de cuento, animales en miniatura, el límite es tu imaginación.

Decorar con terrarios será de gran ayuda para crear espacios tranquilos, relajados y armoniosos. Si no cuentas con mucho espacio en tu hogar, puedes crear terrarios miniatura, con un pequeño envase será suficiente. Son ideales para regalar en una ocasión especial, también irán muy bien para decorar un dormitorio infantil o la cocina de tu hogar.

Terrario con materiales reciclados

Más allá de reutilizar jarrones o botes que ya no nos utilizamos, también es posible reciclar las botellas de plástico. Se trata de una manera muy simple de generar conciencia en nuestro hogar sobre la importancia del reciclaje.

Pueden ser botellas plásticas o de vidrio, se trata de recipientes ideales para crear un terrario y si cuentan con color como por ejemplo las botellas de vino, le brindarán un toque atractivo.

Sin lugar a dudas, decorar con terrarios una opción perfecta para darle un estilo natural y verde a nuestra casa y a un bajo costo.

¿Qué opinas de la decoración con terrarios? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo decorar con fotos de manera creativa para darle mucho estilo a tus espacios. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, decorar con fotos es ideal para mantener vivos los recuerdos de los momentos especiales y las personas más queridas en nuestra vida. Al pasar el tiempo las imágenes adquieren un gran valor para nosotros, ya que cuentan con la capacidad de trasladarnos a esos instantes tan encantadores. Por eso decorar con fotos es la mejor forma de darle estilo y personalidad a tu hogar de una manera original y creativa.

Utilizar tus imágenes preferidas y decorar las paredes de tu hogar con ellas es una idea que irá muy bien y que, además, resulta sumamente económica. De este modo podrás transformar los mejores recuerdos de viajes, familia, amigos, entre otros, en increíbles piezas decorativas que llenaran de personalidad a tus espacios.

Las fotos con familiares nos generan diversas emociones y sentimientos bonitos al verlas. Son recuerdos muy agradables que puedes transformar en bonitos elementos decorativos para aportar a tu hogar calidez, buenos momentos y armonía. Por este motivo utilizar las fotos familiares para decorar la pared es una gran idea.

Coloca tus fotos en estantes

Se trata de una manera de decorar con fotos muy buena, solo debes colocarlas sobre estantes. Sin embargo, debes tener en cuenta que antes resulta necesario enmarcarlas. Lo ideal es combinar tamaños diferentes, sin embargo deben tener algún elemento en común. Lo ideal es optar por baldas específicas para colocar fotos o cuadros. Para evitar que las fotografías se muevan o se caigan tenemos una solución muy sencilla, solo debes fijarlas utilizando tiras adhesivas.

Personaliza tus cojines con fotos

Si quieres darle un toque creativo y único a tu hogar, una gran opción para ti son los cojines personalizados con fotos. Lo aconsejable es utilizar una base en común entre las imágenes, por ejemplo puede ser seleccionar la misma gama cromática. Por otro lado, es posible combinar tus cojines personalizados con otros clásicos en colores neutros, de este modo evitaremos sobrecargar el ambiente. Se trata de un recurso que irá muy bien para decorar tanto el salón como los dormitorios.

Decora la entrada de tu hogar con fotos

Una gran idea es decorar con fotos el recibidor de tu hogar para dar la bienvenida a tus amigos y familiares. Si deseas crear un espacio más informal y relajado una gran opción es realizar una interesante composición con fotografías de tamaños variados, lo ideal es que compartan un elemento común. Si deseas crear una combinación más bien cálida y luminosa para el recibidor de tu hogar, lo aconsejable es optar por colocar marcos de madera clara al natural o bien, de color blanco. Por otro lado, los ambientes con muebles de color blanco y madera clara son tendencia, por lo que estarás muy a la moda.

Decora tu dormitorio con fotos

Por lo general optamos por colocar nuestras fotografías en la sala de estar o en el salón de la vivienda, sin embargo, puedes colocarlas también en tu dormitorio. De esta forma lograrás darle un toque emotivo y personal a la habitación.

Puedes colgar una fotografía de tamaño grande en la pared sobre la cama, ten en cuenta que no quede demasiado cerca del cabecero, lo ideal es dejar un espacio mínimo de unos 20 cm. Otra opción es la de evitar añadirle un marco, de este modo generarás un espacio más natural. Los cabeceros de madera son perfectos para combinar con una bonita fotografía.

Crea un increíble fotomural para decorar las paredes

Sin lugar a dudas, un fotomural es un gran recurso para decorar las paredes de tu hogar. Si cuentas con alguna fotografía especial, por ejemplo de algún viaje que te haya encantado, no dudes en transformarla en un impresionante fotomural para la pared. Puedes encontrar en el mercado una gran variedad de tiendas online de vinilos y fotomurales que te permitirán crear tu propio fotomural a partir de la foto que hayas elegido. Para un fotomural, las fotografías de ciudades o de paisajes son perfectas, le darán un estilo único a tu pared.

Mapas y fotografías

Se trata de una idea creativa y muy divertida que te ayudará a revivir los mejores recuerdos de tus viajes. Consiste en colocar fotos de aquellos lugares y ciudades que hayas visitado alrededor de un mapa. Una buena idea es optar por utilizar un mapamundi metálico y colgar las fotografías de viajes utilizando pequeñas pinzas.

Coloca tus fotos en la librería

Se trata de un clásico que no pierde su encanto con el paso del tiempo. Colocar fotos en la librería le dará un estilo muy cálido y familiar a tu hogar. De este modo lograrás que además de ser un mueble muy útil para guardar varias cosas también se trate de un elemento decorativo muy bonito.

Fotos en los posavasos

Otra idea sumamente original para decorar con fotos es imprimirlas en los posavasos. No resulta complicado encontrar tiendas o personas que se dedican a sublimar o imprimir fotografías en manteles individuales, posavasos u otras superficies. Sin lugar a dudas, tus vivistas se asombrarás al ver posavasos tan divertidos y originales

Recipientes de cristal con fotografías

Los recipientes o frascos de cristal son un recurso muy atractivo e interesante a la hora de decorar tu hogar con fotografías. Una buena opción son las fotografías en blanco y negro ya que le brindarán un encanto especial a tus espacios. La decoración con recipientes de cristal nos brinda una gran variedad de posibilidades. Por ejemplo, también existe la posibilidad de transferir una imagen sobre cristal, generando un efecto óptico más que interesante.

Crea un punto focal

Colocar fotos en la repisa de la chimenea puede ser una gran idea. Se trata del lugar ideal para decorar con fotos, también puedes añadir un espejo para generar una mayor sensación de amplitud al espacio. Una gran opción es colocar también algunas velas a un lado y un jarrón al otro, de esta forma transformarás este rincón en el lugar ideal para tus veladas románticas.

¿Qué te parecieron estas ideas creativas para decorar con fotos? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas creativas para que sepa cómo decorar tu casa con espejos para darle un gran estilo a tus espacios. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Para decorar tu casa con espejos no es suficiente tener espejos bonitos en nuestro hogar, también será necesario saber en qué lugar y de qué manera debes colocarlos. Aquí te contaremos algunos consejos para que sepas cómo decorar tu casa con mucho estilo utilizando espejos.

Sin lugar a dudas el recurso de decorar con espejos es una de las maneras más elegidas para generar una mayor sensación de profundidad, amplitud e iluminación en algunos espacios de nuestro hogar. Podemos lograr todo esto debido a los increíbles efectos visuales que son capaces de lograrse con espejos.

No obstante, es importante tener en cuenta que la decoración con espejos no es para nada sencilla. De hecho, es habitual que en ocasiones, los espejos sean ubicados en espacios poco prácticos y que no nos permiten sacarles el mayor partido.

Por conseguirlo, aquí van algunas ideas muy interesantes para decorar cada estancia de tu hogar con espejos de una manera adecuada.

Espejo en el recibidor

Colocar un espejo en el recibidor es un clásico, se trata de un elemento sumamente decorativo y se ve muy bonito. Además, los espejos del recibidor son fundamentales ya que se trata de un espacio de gran importancia, la carta de presentación de nuestro hogar. Un espejo en el recibidor será de ayuda para generar una mayor sensación de amplitud, además de ser muy útil para mirarte antes de salir de casa.

Para este sector, lo aconsejable es optar por un espejo de cuerpo completo. Por otro lado, colocar un espejo mediano, puede ser tanto de forma circular como rectangular, arriba de la mesa es también una opción muy interesante para el recibidor.

Espejos para el comedor

Optar por colocar espejos en el comedor es una idea muy interesante. En muchas ocasiones es utilizado como un recurso para reflejar el paisaje exterior. Esto se debe a que habitualmente este espacio se encuentra al lado de una ventana con vistas al jardín o, si se trata de un departamento, a la calle u otro edificio.

Ubicar la mesa de comedor contra un muro con un espejo, genera un interesante truco visual. Ya que de esta forma genera la sensación de que la mesa del comedor es de un mayor tamaño del que en verdad es.

Espejos en la sala

Sin lugar a dudas, los espejos en las paredes de la sala son la opción ideal para decorar, más aún si los combinamos con varios cuadros. También, son de gran ayuda para aumentar la luz en las zonas que no cuentan con el ingreso de demasiada luz natural.

Una buena idea es colocar dos espejos de forma rectangular, uno al lado del otro. Puedes colocarlos sobre los sillones. Esto logrará potenciar la luz y generará una mayor sensación de amplitud en la habitación.

Espejos en el dormitorio

Si bien es muy común colocar los espejos en las puertas del armario o bien en el cuarto de baño en lugar de colocarlos en la habitación, la realidad es que serán muy útiles y le darán un toque personal a tu dormitorio, un espacio sumamente íntimo dentro de nuestro hogar.

Opta por un espejo de cuerpo completo, lo aconsejable es colocarlo en alguna pared que se encuentre despejada. También, optar por combinarlo colocando una alfombra y un sillón o taburete pequeño es una gran idea, el resultado será muy agradable. Otra idea interesante es optar por colocar un espejo de marco ovalado sobre la cama.

Un espejo en el cuarto de baño

A pesar de que se trate de algo totalmente obvio, los espejos cuentan con una gran importancia en un cuarto de baño. No obstante, podemos encontrar una gran variedad de ideas sumamente creativas para colocarlos más allá de solo pegarlos en una de las paredes. Cuentas con la posibilidad de optar por marcos de diferentes estilos o bien, colocar espejos flotantes, lograrás darle un estilo muy diferente a este espacio haciéndolo único y muy original.

En los pasillos

Habitualmente los pasillos de las casa o de los departamentos suelen ser muy estrechos, por este motivo los espejos son ideales para decorar estos espacios. Sin lugar a dudas, los espejos serán de gran ayuda para generar una sensación de mayor profundidad, amplitud y más luz en el espacio.

Por lo general se opta por colocar un espejo de cuerpo completo en la pared que se encuentra al final del pasillo para generar estos interesantes efectos visuales. Sin embargo, otra gran opción es colocar varios espejos de tamaño pequeño combinados con algunos cuadros en una de las paredes del pasillo.

Para la escalera

La escalera es uno de esos espacios que suele ser dejado de lado a la hora de pensar en la decoración del hogar, sin embargo se trata de un lugar al que es posible sacarle gran provecho para decorar con espejos. Una idea que quedará muy bonita es crear tu propia galería de cuadros y sumar espejos en marcos antiguos. Lo ideal es que sean de diversas formas y colores, así lograrás darle un estilo único y personal a tu escalera.

¿Qué opinas de estas ideas para decorar tu hogar utilizando espejos? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas creativas para decorar puertas. Continúa leyendo el artículo para darle un toque personal a las puertas de tu hogar.

Es habitual que decorar puertas no sea algo que se encuentre en la lista de prioridades a la hora de cambiar la decoración de nuestro hogar. Se trata de una idea de decoración muy interesante y bonita, pero que no muchos se atreven a experimentar. Es por este motivo que hemos decidido mostrarte algunas ideas creativas que te servirán de inspiración y te ayudarán a dar el primer paso en la decoración de las puertas de tu hogar, se trata de una experiencia muy divertida que le dará un estilo único y personal a tus ambientes.

Por lo general, en lo que respecta a decorar puertas del interior de nuestro hogar, se cree que todo está dicho. Solo basta con seleccionar el material y un único color para pintarla. Sin embargo, esto no tiene por qué ser de esta manera. Existe una gran variedad de ideas y opciones diferentes para decorar puertas y aquí te las contaremos todas. Ten en cuenta que, al decorarlas no cambiaremos únicamente la apariencia de la puerta, sino también la de toda la habitación en que se encuentre. Aquí van algunas ideas para inspirarte a darle un toque personal a las puertas de tu hogar.

Diviértete colocando vinilos para decorar puertas

En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de motivos y acabados en el mercado, que nos permitirá decorar puertas utilizando increíbles diseños con vinilos decorativos. Sin lugar a dudas se trata de una opción decorativa que te permitirá darle un estilo muy personal a tus estancias. Ya que podrás elegir desde un diseño muy sutil hasta la composición más llamativa para decorar las puertas de tu hogar.

Frases inspiradoras

Una gran opción para decorar puertas es la de incorporar un vinilo que nos transmita un bonito e inspirador mensaje. Solo debes elegir la frase que más te agrade y te motive para poder verla a diario y destacar tu puerta dándole un estilo muy personal.

Menos es más

Es importante aclarar que no resulta necesario recargar para conseguir un resultado más atractivo y original. Por ejemplo, una buena idea es colocar vinilo que se extienda por fuera del marco de la puerta. De esta manera lograrás crear una composición más que interesante. Y sin lugar a dudas la puerta se llevará todas las miradas.

Pinta las puertas de un solo color

Si bien parece muy simple, la realidad es que sencillamente una mano de pintura puede cambiar significativamente la apariencia de nuestros ambientes. Eso sí, debes pintarlas de un color fuerte y llamativo que contraste con el resto de la habitación. De esta manera crearás un punto focal que atraerá todas las miradas de quienes entren en la estancia. Lograrás que la puerta de la habitación obtenga un gran protagonismo, esto será más que suficiente para darle a tu espacio un estilo muy personal y creativo.

Del mismo modo que la pared

Se trata de una manera divertida y original para decorar puertas. Debes utilizas pintura y hacer como si la puerta no existiese, es decir, como si se tratase de una continuación de la pared. De esta forma, al pintar será necesario que ignoremos que la puerta se encuentra allí. Será fundamental continuar pintando como si no existiera ninguna puerta en el lugar, el efecto será muy interesante. El resultado de esta creativa idea resulta realmente llamativo, ya que en vez de enmascarar la puerta y generar que pase completamente desapercibida en la habitación, se generará el efecto contrario. Sin lugar a dudas, nadie podrá evitar poner su atención en este increíble efecto.

De varios colores

Por otro lado, también es posible optar por un estilo un poco más arriesgado con la pintura. Puedes ponerte creativo y jugar con la pintura realizando diferentes líneas, formas y utilizando varios colores. Sin lugar a dudas, obtendrás unos increíbles y muy originales resultados. Una gran idea para hacerlo es seleccionar la forma y el color para pintar la puerta y generar que la puerta se lleve todas las miradas de la habitación. Busca un contraste armonioso con el resto de la decoración que se encuentra en la estancia.

Utiliza papel pintado para decorar puertas

Una gran idea que resulta sencilla y cómoda para decorar puertas es optar por el uso de papel pintado. Obtendrás un resultado muy bonito que le dará un carácter único a cualquier habitación. Sin embargo, para esta opción debes asegurarte de que la superficie de la puerta a tratar sea totalmente plana. En caso contrario, lo aconsejable es que optes por otra idea creativa para decorar tu puerta. Esto se debe a que es muy posible que no logres llegar a un buen resultado utilizando el papel pintado sobre una superficie irregular.

Un estilo romántico

Una gran opción que nos dará un resultado encantador es seleccionar un alegre y florido papel pintado. Le dará un toque clásico y romántico a la habitación.

Empapela puerta y pared

Otra idea interesante que se vincula bastante con pintar la puerta siguiendo el diseño de la pared es la de decorar la puerta con el mismo papel pintado que lleva el resto de la habitación. Lograrás obtener una pared totalmente cubierta con papel pintado, sin dudas se genera un efecto más que interesante. Eso sí, lo aconsejable es realizarlo en una sola pared para evitar saturar el ambiente.

Como podrás ver, decorar puertas es una opción muy creativa, sencilla y llamativa que sin lugar a dudas le brindará un toque único y atractivo a cualquier habitación de tu hogar en la que decidas llevar a cabo cualquiera de estas ideas creativas.

¿Qué opinas de estas interesantes ideas para decorar puertas? Déjanos tu comentario en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre las increíbles paredes 3D. Si quieres decorar tus paredes con mucho estilo continúa leyendo el artículo.

Cuando hablamos de paredes 3D nos referimos a que realmente abarcan el ancho, la altura y la profundidad, se trata de dimensiones que acostumbramos a percibir en objetos, en el entorno, entre otros. Sin embargo, es muy probable, que siempre nos encontremos con paredes lisas, sin ningún tipo de profundidad.

En este artículo encontrarás la inspiración para decorar tus paredes con el encanto de la tridimensionalidad. Se trata de paredes 3D con relieves que brindan un interesante efecto visual.

Las paredes 3D le darán un toque especial a tus espacios, se trata de revestimientos que nos brindan textura, profundidad, un interesante juego de luces y sombras y un gran estilo.

¿De qué materiales vienen los paneles 3D?

Madera

Los paneles 3D de madera cuentan con una gran belleza natural, que no es posible imitar con un material artificial. Ten en cuenta que se trata de uno de los tipos de paneles más costosos.

MDF

Se trata de un material duradero y capaz de imitar a la perfección diferentes superficies. Puedes elegir brillante o mate y vienen de cualquier color.

Aluminio decorativo

Es uno de los materiales más elegidos. Cuentan con un acabado muy bonito, son duraderos y es el material más utilizado para realizar paredes 3D.

Plástico PVC

Los paneles de plástico 3D son muy modernos. Sin embargo, no son demasiado duraderos y se dañan fácilmente si cuentan con un manejo descuidado. Pero con un buen cuidado, durarán lo suficiente.

Yeso

Cuentan con grandes beneficios, ya que poseen una absoluta incombustibilidad, no pesan demasiado y tienen propiedades acústicas únicas. Además, el panel de yeso 3D es otro tipo de material muy elegido para realizar este acabado decorativo.

Beneficios de los paneles 3D

Sin lugar a dudas los mejores diseños para paredes se han realizado con paneles 3D, existe una gran variedad de modelos. Puedes conseguir estilos tanto clásicos como modernos, incluso si añades luces led generarán un maravilloso efecto visual.

En primer lugar, resulta necesario hablar de los principales beneficios que nos ofrecen las paredes 3D.

Estéticos y modernos

Si decoras una pared con paneles 3D ganarás un punto focal de lo más interesante y crearás un espacio muy moderno y atractivo.  Sin lugar a dudas, transformarán cualquier habitación en un espacio único y con mucho carácter.

Funcionales

El cuidado de los paneles 3D para paredes es muy sencillo. Además, poseen una gran resistencia a la humedad. Por este motivo, es posible colocar paneles 3D para la pared de cualquier habitación.

Por otro lado, en caso de que se deteriore, es muy fácil de reemplazar, ya que es posible reemplazar solo uno de los paneles o los que sean necesarios. Resulta mucho más sencillo que volver a pintar toda la habitación.

Absorción de ruidos y calor

Estos paneles cuentan con la capacidad de absorber el calor y el ruido. Gracias a esto, lograrás disminuir el gasto del trabajo de aislamiento en la habitación o pared donde decidas colocarlo.

Seguros y ecológicos

Cuentan con una gran compatibilidad ecológica además de poseer seguridad contra incendios. La mayoría de los paneles de pared 3D están elaborados con materiales de alta calidad y las tecnologías para su elaboración implican incombustibilidad. Por lo general están elaborados con materiales ecológicos que no emanan sustancias que puedan ser peligrosas. Por este motivo, se trata de un método de acabado muy seguro.

Son muy versátiles

Puedes colocarlos en cualquier habitación, desde la cocina, sala de estar, dormitorio hasta el cuarto de baño. Solo deberás elegir el diseño más adecuado.

Variedad de diseños

Podrás encontrar una gran variedad de diseños diferentes para decorar tus paredes 3D. Resultará muy difícil que algún amigo o vecino tenga el mismo, por eso le dará una gran personalidad a tu hogar.

Despejar los espacios

Otra gran ventaja de las paredes 3D es que nos brindan la posibilidad de despejar las habitaciones. Se trata de una opción muy elegante para disminuir la cantidad de muebles y permitir una cómoda circulación en las estancias.

Con respecto a las desventajas de los paneles 3D, únicamente se encuentra el costo que puede resultar algo elevado. Sin embargo, dependerá en gran medida del material utilizado para su fabricación.

Si buscas un interior original y sofisticado, las paredes 3D son perfectas para conseguirlo. La pared pasará a ser una pieza decorativa en sí misma.

Se trata de un efecto cautivante y sumamente original. Los relieves presentan diferentes formas geométricas, rayas e incluso ondas que se transforman en aliados muy versátiles realizados con materiales livianos y que pueden utilizarse tanto en interiores como en espacios exteriores.

Las paredes 3D nos brindan ese toque de diseño gracias a sus agradables texturas. Además, son capaces de darle un mayor o menor dramatismo al ambiente dependiendo del color que selecciones.

La importancia de una buena iluminación

Es sabido que hoy en día la iluminación ya no es únicamente decorativa, sino que más bien se trabaja en función de las sensaciones que es capaz de generarles a las personas.

Sin lugar a dudas, la luz le brinda a las paredes 3D todo lo que necesitan para que se destaque su diseño, ya que interactúan para potenciar la experiencia sensorial. Existen varias opciones para generar el efecto deseado pero la iluminación indirecta por medio de tiras de luces led se trata de una de las alternativas más elegidas. Si buscas crear ambientes más modernos y elegantes es aconsejable que optes por una luz led fría blanca.

No satures el espacio

Es importante ser cauteloso con el uso de este recurso. Lo aconsejable es colocar los paneles 3D una sola pared, de esta forma lograrás concentrar el impacto visual en un sector puntual, creando un punto focal muy atractivo. Las paredes 3D logran ser protagonistas por sí mismas.

¿Qué te parecieron estas ideas de decoración con paredes 3D? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte una serie de ideas y consejos para vestidores pequeños. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si no cuentas con demasiado espacio en tu hogar para hacer un vestidor no te preocupes. Aquí te brindaremos algunos puntos clave para crear un vestidor pequeño. Sin lugar a dudas, aprovecharás tu espacio al máximo.

Ideas creativas para vestidores pequeños

Como sabemos, la falta de espacio aumenta el ingenio. Para crear vestidores pequeños serán necesarias soluciones creativas. Por ejemplo, coloca compartimentos colgantes de tela para guardar los zapatos. Se trata de una idea económica y muy original que hará que el vestidor se vea liviano.

Primero toma medidas

Se trata del paso que debes realizar para comenzar con el diseño de tu vestidor. Deberás medir el espacio con el que contarás para organizar tu ropa. Aquí te contaremos cuáles son las medidas estándar para cada área:

Las camisas requieren unos 50 cm de ancho y 45 cm de alto.

La altura perfecta de las gavetas son 16 cm.

Las baldas para jerséis deben contar con 30 cm de distancia entre ellas.

Las prendas largas, necesitan unos 160 cm de longitud.

Las cortas, oscila entre 75 y 90 cm de alto.

Los módulos para pantalones y faldas con guías hidráulicas, las barras telescópicas y las extraíbles son fundamentales para lograr aprovechar al máximo el fondo del armario, que por lo general mide 60cm.

Si te enfrentas a rincones complicados, que poseen un ángulo de 90º, las repisas a diferentes alturas y las bandejas extraíbles son ideales para aprovechar el espacio.

La distribución más común de los armarios en un vestidor pequeño es en forma de L, en U o bien en línea. De esta manera se deja un espacio necesario para circular y cambiarse cómodamente.

Diseña el interior del vestidor

En vestidores pequeños el orden es fundamental. Debes pensar primero en tu ropa, es decir, por ejemplo si cuentas con una mayor cantidad de camisas y chaquetas, serán necesarias más barras que si posees más camisetas o jerséis. Por lo general, lo ideal es tener la ropa colgada para evitar las arrugas. Por otro lado, también las barras resultan más económicas que las baldas.

Detrás del cabecero de la cama

Se trata de un espacio que podemos aprovechar. Si tienes un dormitorio que resulte lo suficientemente alargado como para permitirte separar un poco la cama de una de las paredes para crear un vestidor pequeño. Con dejar un espacio de 1,10 m de ancho detrás del cabecero será suficiente.

Una habitación pequeña

Es posible crear un vestidor en una habitación de pequeñas dimensiones que se encuentre al lado del dormitorio. Una gran opción es crear el vestidor utilizando módulos abiertos de color blanco de este modo aprovecharás muy bien el espacio.

Aprovecha las esquinas

Una gran idea diseñar vestidores pequeños, aprovecha el rincón de la habitación. En una esquina, coloca dos módulos de unos 60 cm de fondo crearían espacios muy interesantes. De esta manera podrás jugar con los fondos.

Aprovecha el espacio entre el baño y el dormitorio

Si cuentas con un espacio de paso que conecte el dormitorio con el cuarto de baño aprovéchalo, se trata de un lugar ideal para crear vestidores pequeños. Coloca en un frente, un armario que llegue del suelo hasta el techo y cuente con varios cuerpos. En el contrario, puedes crear un mueble a medida para organizar la ropa doblada y los accesorios en baldas y cajones.

Aprovecha un murete

En caso de contar con algún tabique que no llegue hasta el techo, puedes aprovecharlo para delimitar un espacio para el vestidor dentro del dormitorio. Solo necesitas contar con un espacio libre entre el armario y la pared enfrentada de al menos unos 50 cm. De este modo deberás añadir unas puertas correderas para los armarios, ten en cuenta que los módulos por lo general son un poco más profundos con este tipo de apertura. Otra opción es dejarlo sin frentes por ejemplo un módulo de unos 60 o 40 cm de fondo.

Utiliza el espacio sobre la puerta

Puedes crear un mini distribuidor con armarios realizados a medida que vayan a la perfección a la entrada del dormitorio. Podrás crear un vestidor pequeño que cuente con dos armarios enfrentados. También, puedes aprovechar al máximo el espacio si amplias la capacidad de almacén utilizando el hueco que se encuentra encima de la puerta añadiendo módulos.

Una habitación abuhardillada

Si el espacio que tienes libre en tu hogar para el vestidor es abuhardillado no te preocupes. Podrá ser pequeño pero con estos consejos lograrás hacerlo muy completo. Ya que si bien no podrás colocar módulos altos que te permitan colgar ropa, sí puedes optar por armarios cerrados o abiertos con baldas y cajones que te permitirán guardar la ropa doblada, los zapatos, entre otros.

Muebles a medida

No siempre van bien los módulos que encontramos en el mercado para nuestro espacio que queremos transformar en un vestidor. Los muebles a medida cuentan con el beneficio de no desperdiciar ni un solo centímetro.

Crea un vestidor de estilo minimalista

Se trata de una buena idea para crear un vestidor pequeño muy económico. Se trata de aprovechar el espacio cualquier rincón de tu dormitorio y resguardarlo de la vista para ganar intimidad. Puedes conseguirlo colocando barras colgadas desde el techo o bien, fijadas entre paredes. De este modo no contará con módulos, en la parte baja puedes colocar cajoneras, cómodas, cestos o lo que más te interese.

Coloca puertas de cristal

Si tu intención es ahorrar dinero al momento de crear tu vestidor pequeño, puedes no colocar puertas. Sin embargo, esta es una idea ideal en caso de que la habitación quede pequeña. De esta manera evitarás el ruido visual en tu dormitorio. Lograrás aligerar, colocando unas bonitas puertas de cristal.

Sácale el mayor provecho a tu espacio

Distribuir los armarios en paralelo es un diseño muy elegido para los vestidores pequeños. Ten en cuenta que, la mínima distancia si colocas muebles enfrentados debe ser de un metro, de este modo podrás abrir las puertas de ambos lados sin entorpecer el paso.

Un cerramiento con mucho estilo

Para los vestidores pequeños, es común prescindir de las puertas ya que suelen ser un obstáculo. En caso de ser imposible respetar las medidas para abrir las puertas, una gran opción es colocar cortinas para solucionar el problema.

Aprovecha los rincones

Los ángulos rectos son perfectos para conseguir aprovechar el espacio, ya que gracias a sus proporciones nos brindan la posibilidad de almacenar una mayor cantidad de cosas en un menor espacio, principalmente debido a la profundidad. Si en tu vestidor colocas módulos sin puertas, será esencial mantener el orden. Las cajas y cestas te serán muy útiles para mantenerlo acomodado.

¿Qué te parecieron estas ideas para vestidores pequeños? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos e ideas creativas para decorar salones pequeños. Te ayudaremos a aprovechar al máximo todo el espacio sin dejar de lado las tendencias de decoración más actuales. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Los salones pequeños son muy habituales y encargarse de su decoración no es cosa sencilla. Cuando cuentas con un salón de tamaño reducido existen varias cosas que necesitas tener en cuenta para conseguir sacar el mayor provecho a espacio.

Puntos clave para salones pequeños

Salones pequeños

No importa que contemos con pocos metros cuadrados, ya que esto no significa que nuestro salón deba ser un espacio aburrido y carente de personalidad. De hecho, es posible sacarle el mayor partido si tenemos en cuenta estos puntos clave que nos permitirán introducir las tendencias de decoración más actuales. En primer lugar, resulta necesario contar con una base blanca, de esta manera conseguirás ampliar visualmente el espacio y además, lo hará ver mucho más luminoso. También es una gran idea colocar un espejo en la pared que se encuentra frente a la ventana, te ayudará a ampliar el espacio, el cambio será muy notorio.

Una vez que cuentes con esta base, solo debes dar algunos toques para crear un espacio muy bonito.

Es bueno comenzar utilizando piezas grandes, los estampados no son tan demandados como las telas lisas, principalmente en tonos crudos y blancos. Opta por utilizar tonos neutros, esto te permitirá colocar más color en los accesorios y detalles, como por ejemplo los cojines, las alfombras, entre otros. Podemos observar una gran presencia de flores, así como también comienzan a aparecer mucho las rayas y las figuras geométricas, por ejemplo círculos, cuadrados, entre otros. Si sigues estos consejos, tu salón cobrará vida sin verse pequeños y mantendrá un estilo muy armónico.

Opta por colocar cortinas sencillas, que no presenten pliegues, para conseguirlo los estores y paneles serán grandes aliados. Es necesario permitir el ingreso de la luz, sin embargo también hay que filtrar los rayos del sol, por eso son una gran opción los estores y paneles, ya que cumplen con esa función sin quitar ningún centímetro cuadrado alrededor de las ventanas.

Con respecto a los materiales que son tendencia podemos encontrar la cerámica, que se extiende desde la cocina y de los baños y pasa a formar parte también de los salones con motivos geométricos. Dan un resultado impresionante, logrando crear espacios sumamente creativos que brindan una mayor sensación de profundidad.

Materiales

La madera en tonos claros es otro de los materiales más elegido, se utiliza principalmente en los muebles de mayor tamaño. Se trata de un material capaz de brindar calidez y armonía a tu salón. Para las alfombras, los textiles y los muebles complementarios las fibras naturales son ideales. Te ayudarán a crear espacios poco cargados y muy bonitos. Lo más importante es la funcionalidad y contar con espacios de almacenaje por toda la habitación, para lograrlo existen muchas soluciones novedosas. Una buena idea son las mesas que se pueden abrir, para guardar cosas dentro, butacas capaces de transformarse en mesas auxiliares, entre otros.

Aquí van algunas ideas que te servirán de inspiración a la hora de decorar salones pequeños y sacarle el mayor provecho a sus escasos metros cuadrados.

Opta por el papel pintado

Son grandes aliados a la hora de darle mayor profundidad y mucho carácter a nuestro salón pequeño. Una buena opción es colocar un papel pintado en tonos fuertes para la pared que se encuentra detrás del sofá.

El color blanco

Se trata de un color atemporal, capaz de brindar mucha luminosidad y sensación de amplitud a cualquier espacio. Además combina bien con cualquier color, principalmente se utiliza con muebles de fibras naturales o madera, que brindan ese toque cálido y acogedor tan importante para un salón.

Color chocolate para los acabados

Principalmente se utiliza el color chocolate en las tapicerías de las sillas así como también en la mesa de centro y comedor. Puedes darle un poco de claridad, combinándolo con textiles tostados y detales en colores fuertes.

Crea espacios abiertos

Para dar más amplitud a los salones pequeños lo ideal es eliminar las separaciones que no sean necesarias. Puedes separar los ambientes utilizando mamparas, biombos, puertas correderas, entre otras opciones. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los mejores recursos para generar una mayor sensación de amplitud.

Añade una pieza única que destaque

Si bien la mayor parte de los muebles de un salón pequeño deben contar con líneas simples. Sin embargo, es aconsejable colocar una sola pieza diferente que se lleve todas las miradas, sin lugar a dudas harás de tu salón un espacio con mucha personalidad.

Muebles de líneas sencillas y rectas

Tanto en los brazos del sofá como en las butacas desaparecen las líneas curvas. Por otro lado, las sillas dejan de lado los artificios en la estructura, se trata de una búsqueda de la reducción a la mínima expresión. Esto es ideal, ya que al ocupar el menor espacio, el salón se verá mucho más amplio.

Coloca mesitas gemelas

Colocando dos mesitas en lugar de una, conseguirás espacios mucho más versátiles y prácticos, ya que te permitirán reubicarlas y adaptarlas a diferentes usos de manera sencilla.

Muebles multiusos

Este tipo de muebles son ideales para los salones pequeños, ya que se trata de una solución perfecta para las habitaciones de menor tamaño. También son muy buscados para crear espacios versátiles que puedan ser transformados rápidamente.

Coloca un sofá esquinero

Sin lugar a dudas, es una gran solución para aprovechar al máximo tu espacio, ya que es muy común que las esquinas se desaprovechen. Lo aconsejables es que sea un sofá modular. Si no cuentas con el espacio necesario para esto, opta por una butaca diferente, que no presente líneas rectas.

Revestimientos

Para cubrir los suelos, tanto los laminados, vinílicos y cerámicos que imitan la madera o el mármol son ideales ya que resultan bonitos, económicos y muy funcionales.

Luz natural

Es muy importante que la mayor cantidad de luz natural ingrese a cada uno de los espacios que sean posibles en tu hogar. Si cuentas con espacios abiertos la luz fluirá con mayor facilidad por las habitaciones y generará una mayor amplitud visual en el espacio.

Materiales combinados

Las tendencias de decoración nos presentan el cristal, el metal y el metacrilato, se trata de los más elegidos para crear espacios actuales. Por otro lado, también son materiales perfectos en espacios pequeños gracias a su ligereza. Puedes añadirles algunos toques en papel, por ejemplo las lámparas de colgar que son tendencia, y textiles de colores fuertes como alfombras, cojines, entre otros.

Un estilo rústico

Las contraventanas, los dinteles de madera y estructuras de obra como por ejemplo, un sofá esquinero son muy demandados. Coloca una alfombra de fibras naturales y una tapicería con mucho color.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar salones pequeños? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo decorar con jardineras y darle un gran estilo a tus espacios exteriores. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si quieres darle vida a tu terraza, jardín, patio o balcón este artículo es para ti. Te contaremos cómo lograrlo con jardineras. Se trata de un recurso muy interesante y decorativo, son de mayor tamaño que las macetas y nos brindan la posibilidad de crear increíbles toques de naturaleza. Aquí van algunos consejos e ideas creativas para que puedas elegir la jardinera ideal.

Jardineras

En primer lugar, resulta necesario dejar en claro qué es una jardinera. Las jardineras son un tipo de recipiente de forma alargada en donde se colocan plantas y flores. Por lo general, son utilizadas en espacios exteriores como balcones y terrazas, sin embargo también es posible colocarlas en el interior. Se trata de una opción ideal para patios y terrazas alicatados, en los que no es posible colocar plantas directamente en el suelo.

Las jardineras pueden ser independientes, o bien, formar parte de la propia. Básicamente, se trata macetas más grandes y alargadas. Son ideales para cultivar diferentes plantas o alguna que en una maceta de menor tamaño no podrían desarrollarse adecuadamente. Las jardineras son un recurso perfecto para crear un jardín frondoso tanto en un ático como en una terraza e incluso en un patio sin contar con la presencia de elementos que puedan resultar molestos.

¿En qué se diferencian las jardineras de las macetas?

Si bien son muy similares, las macetas por lo general son utilizadas para colocar plantas individuales. Por otro lado, las jardineras permiten a la planta crecer hacia los lados, de esta forma, genera un efecto muy interesante.

Principales ventajas de las jardineras

Uno de los principales beneficios que nos ofrecen las jardineras es que nos brindan la posibilidad de tener un control total del crecimiento de nuestra planta. Si tu temor es a que las raíces lleguen a arruinar el solado o agrietar el suelo, las jardineras son la solución perfecta para ti. De hecho, existen varios árboles frutales que es posible cultivar en maceta.

Una jardinera de barro

Si eres fan del estilo rústico, sin lugar a dudas las jardineras de barro son ideales para ti. Se trata de un material muy poroso que no permite que el agua llegue a encharcarse en las raíces. Es el material ideal si la planta se encuentra expuesta a la lluvia, ya que podrá eliminar el exceso de agua sin inconvenientes. Sin embargo, debes tener en cuenta que a causa de que absorbe el agua, si no llueve necesitarás regar bastante. Por otro lado, un punto en contra es su peso y su poca resistencia a las heladas, que pueden generar que la jardinera se rompa.

La calidez de la madera

Sin lugar a dudas las jardineras de madera nos brindan un estilo muy cálido y natural. Además, son sumamente resistentes a las inclemencias del tiempo. También, se trata de un material que logra proteger las raíces de las heladas. Son bastante más ligeras que las jardineras de barro, no obstante, pesan algo más que las de plástico. Debes tener en cuenta que si cuentan con algo plantado serán muy pesadas para moverlas tu solo, deberás pedir a alguien su ayuda. Si se utiliza como maceta, es aconsejable forrar su interior con malla geotextil o antihierba. Opta por maderas que hayan sido tratadas para colocar en el exterior, de esta forma evitarás los hongos e insectos.

Plástico ligero y funcional

Se trata de una de las opciones más económicas. Además podemos encontrar una gran variedad en el mercado con opciones de diseños muy modernos, de todos los colores, ideales para dar un toque de vida a cualquier espacio. Algunas incluyen una bandeja muy útil para la reserva de agua. Sin embargo, cuenta con una desventaja, la falta de aire que brinda a las raíces, esto puede generar la necesidad de trasplantar las plantas más seguido.

Piedra artificial

Se trata de un material que ofrece una gran resistencia, además conserva muy bien la humedad. Son las más utilizadas y brindan un estilo muy clásico y llamativo. Sin embargo, con el paso del tiempo terminan modificando su color a causa de la humedad y resultan demasiado pesadas. Hoy en día puedes encontrar diseños muy modernos en el mercado.

Metálicas

Es muy habitual que se utilicen como cubrejardineras debido a su gran capacidad decorativa. Puedes encontrar en el mercado una impresionante variedad de diseños diferentes, desde estilos muy modernos a vintage. Son bastante ligeras, sin embargo debes tener en cuenta que se calientan con el sol y además pueden llegar a oxidarse con el paso del tiempo.

Jardineras de cemento

Se trata de un material impermeable y que resulta bastante económico. Por otro lado, logran mantener muy bien la humedad en las raíces. El lado negativo es que son bastante pesadas, por este motivo es muy común que sean de obra.

Fibra de vidrio

Se trata de un material muy ligero, duradero y presenta una mayor resistencia que el plástico. Soportan muy bien los cambios climáticos. Además, puedes encontrar una gran variedad de  colores, tamaños, diseños y estilos diferentes. De esta manera lograrás dar con una que vaya a la perfección con el estilo de tu espacio. Son un poco más costosas, pero también más duraderas que las de otros materiales.

Jardineras en el balcón

Se trata de uno de los lugares en los que más vemos jardineras pequeñas. Sin lugar a dudas tanto los balcones como las ventanas y terrazas son el muestrario perfecto para tus plantas y flores. Ten en cuenta que si vives en una zona muy ventosa, lo ideal es colocarlas hacia dentro.

Un toque natural a la piscina

Las jardineras son elementos que nos brindan la posibilidad de disfrutar de los beneficios que nos ofrecen las plantas en cualquier lugar. Por ejemplo, por qué no junto a la piscina. Son la opción ideal en caso de que el suelo que rodea la piscina no permita colocar plantas o bien si no deseas correr el riesgo de que las raíces lleguen al vaso. Sin lugar a dudas, las jardineras le darán un toque decorativo muy natural e interesante a la piscina.

Jardineras como celosías

Si cuentas con una terraza, una buena opción es colocar las jardineras a lo largo del perímetro. De esta forma podrás plantar pequeñas plantas arbustivas que serán de ayuda para ganar un poco de privacidad además de decorar y dar un bonito toque natural. Pueden ir bien tanto si son de obra como si son individuales.

Crea tu propio huerto

Si cuentas con una terraza y su tamaño te lo permite, una gran idea es crear una pequeña jardinera de obra utilizando cemento. De esta manera, lograrás tener una bonita cama de cultivo. Puedes plantar algunas aromáticas y te brindarán aromas muy frescos en tu cocina.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar con jardineras? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte como crear tu propio salón industrial. Se trata de un estilo distendido y elegante a la vez. Continúa leyendo en artículo para enterarte.

El estilo de decoración industrial suele resultar demasiado rústico para algunas personas. Sin embargo, bastará con algunos detalles para darle un toque más elegante. Aquí van algunos consejos e ideas para que logres darle un estilo más sofisticado a tu salón industrial.

Puntos esenciales para darle un estilo industrial a tu salón

Si te encuentras en la búsqueda de darle a tu salón un estilo industrial pero sin dejar de lado la elegancia y la sofisticación, aquí te daremos algunos consejos para que puedas lograrlo. En primer lugar, debes tener en cuenta los elementos fundamentales del estilo industrial.

Espacios amplios y diáfanos

Es necesario recordar que este estilo tuvo sus inicios en los lofts, por este motivo presenta espacios amplios y diáfanos. Si tu salón es demasiado pequeño debes tener en cuenta que no debes cargarlo de más. Puedes optar por colocar una pieza principal que sea el elemento central del espacio y luego, opta por suavizar su peso visual utilizando una decoración más bien neutra.

Los elementos arquitectónicos expuestos

Se trata de un punto fundamental en el estilo industrial. Las paredes de ladrillo visto, puedes pintarlas de color blanco si lo deseas, los suelos de hormigón y las vigas expuestas tanto en paredes como techos. Son recursos que te permitirán dejar a la vista el esqueleto de la casa.

Utiliza materiales naturales

Salón industrial

El uso de los materiales en estado natural, principalmente la madera y el hierro. Se trata de los dos materiales principales del estilo decorativo industrial.

Paleta de colores

Sin lugar a dudas, los tonos grises se llevan el protagonismo en este estilo. Sin embargo, también podemos encontrar blancos, beiges y negro. Una gran idea es utilizar el negro, o los grises oscuros como colores de contraste.

Un estilo muy versátil

Se trata de uno de sus principales beneficios, ya que nos brinda la posibilidad de combinar en un mismo salón piezas industriales con otras, por ejemplo de estilo vintage o nórdico. De este modo podrás crear espacios muy acogedores, sin dejar de lado la elegancia. También va muy bien con el estilo industrial la vegetación, da resultados muy interesantes, creando espacios llenos de naturaleza. Nos permite darle al ambiente un toque muy sofisticado, sobrio y elegante. Lo fundamental para conseguirlo es lograr el equilibrio ideal al momento de crear tu salón.

Aquí te mostraremos todas las posibilidades que nos brinda este increíble estilo decorativo.

Opta por un espacio minimalista

Uno de los principales beneficios que nos ofrece el estilo industrial es que la decoración minimalista combina a la perfección con él. Tanto los muebles, así como las mesas auxiliares y de centro, de hierro forjado son capaces de dar un aire muy sofisticado al salón. Opta por un sofá con mucho carácter y selecciona el resto de los detalles decorativos.

Techos altos y ladrillos a la vista en las paredes

Tanto las paredes de ladrillo como los techos altos, son elementos muy representativos del estilo industrial. Se trata de los recursos más vistos en este estilo decorativo. Por otro lado, las vigas de hierro a la vista así como una decoración más bien sobria, le darán al ambiente la sofisticación que nos interesa.

Coloca una hermosa librería de estilo industrial

Puedes darle mucho estilo a tu salón colocando una bonita librería industrial. Se trata de una pieza capaz de darle mucha personalidad y carácter a tu salón. Además será de gran ayuda para mantener el orden en el espacio.

Pequeñas dosis industriales

Otra opción es optar por un estilo que cuente con ciertos rasgos industriales. Por ejemplo, puede presentar techos altos y una paleta de tonos grises en las paredes, sin embargo, el resto de la decoración se diferencia de este estilo creando un espacio más bien clásico, donde vemos muchas plantas y presencia de color dorado.

Combina el estilo moderno con un toque industrial

Puedes crear un salón moderno, que resulte atemporal y con algunos toques industriales. Por ejemplo, puedes optar por una mesa de centro que posea una estructura de hierro y una novedosa y original librería, también metálica pero con un interesante acabado natural.

Cambia la paleta de colores

Si bien la paleta de colores del estilo industrial presenta principalmente diferentes tonos de gris, existe la posibilidad de realizar un cambio para hacer de tu salón industrial un espacio más cálido y acogedor. Por ejemplo, una buena opción es optar por tonos tierra. Sin lugar a dudas, será de ayuda para crear un espacio más cálido sin dejar de lado la esencia y sofisticación del estilo industrial.

Un espacio muy elegante

Contaremos con la presencia de los techos altos y una paleta de colores en tonos grises, como ya mencionamos base de este estilo. Sin embargo, es posible combinarlo con un elegante mueble de madera para darle ese estilo más sofisticado a nuestro salón industrial. Colocar una alfombra puede ser ideal para darle mayor calidez al espacio.

Por otro lado, los muebles de diseño son capaces de brindar mucha elegancia a cualquier espacio de estilo industrial. Si optas por colocar una pieza de este estilo, opta por darle protagonismo y selecciona una paleta de tonos más bien oscuros para aumentar la elegancia.

Un toque divertido

Optar por el cuero y un sofá de estilo chester, que son elementos muy habituales en el estilo industrial, en un principio puede llegar a parecer  demasiado sobrio. Sin embargo, una gran solución a este problema es combinarlo con elementos decorativos divertidos para darle un toque lúdico y relajado a tu salón industrial.

¿Qué opinas de estas ideas para crear tu salón industrial? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.