Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores alfombras para el verano. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, los textiles en el hogar son un elemento fundamental para cualquier tipo de proyecto decorativo. Esto se debe a que presentan una gran versatilidad ya que son capaces de adaptarse a todo tipo de ambientes así como también, a cualquier época del año. Esto queda a la vista con la gran variedad de alfombras para el verano que puedes utilizar para vestir los suelos durante los meses más calurosos.

Las alfombras son fundamentales en cualquier tipo de decoración de invierno. No obstante, también podemos encontrar en el mercado una increíble variedad de alfombras para el verano. Se trata de opciones muy útiles, que te ayudarán a darle un aire sumamente fresco y alegre a cualquier espacio. Además, las hay tanto para interiores como para exteriores.

Por otro lado, así como las alfombras sirven durante el invierno para aportar calidez a nuestro hogar, si optamos por el material adecuado para la alfombra durante los meses más calurosos es posible brindar frescura al espacio. No obstante, también puedes utilizarlas simplemente para darle al espacio un toque de color y energía tan típico del verano.

Aquí te contaremos cuáles son las opciones más elegidas para vestir los suelos durante los meses más calurosos.

Fibras naturales

En primer lugar se encuentran las alfombras de fibras naturales, sin lugar a dudas, una de las más elegidas para el verano. Se trata de una opción perfecta para generar una atmósfera de lo más acogedora. Además, te permite elegir entre varios materiales.

Yute

Por ejemplo el yute es uno de los materiales más buscados, no obstante, es importante tener en cuenta que su resistencia es un poco más baja si la comparamos con la de otras fibras naturales. Debido a su agradable suavidad y a que suele mancharse con facilidad, se trata de una opción perfecta para decorar el dormitorio o bien, cualquier zona que no sea demasiado transitada.

Sisal

El sisal es otro material que nos brinda muy buenos resultados ya que es sumamente resistente y muy flexible. Por otro lado, es capaz de soportar mucho mejor que el yute el uso intenso, por lo que es apto para colocar en zonas de mayor tránsito. No obstante, resulta algo más áspero que el yute, y los dos resultan vulnerables ante la humedad y los efectos del sol.

Bambú

El bambú posee una gran resistencia y además, cuenta con una naturaleza antibacteriana. Es posible colocarlo en cualquier espacio ya que no se deforma con facilidad. Incluso, así como el todas las fibras naturales, es posible utilizarlo tanto en espacios interiores como en exteriores. Es importante tener en cuenta que, en los espacios exteriores deberá encontrarse siempre a cubierto.

Algodón

El algodón es otro de los materiales ideales para las alfombras para el verano. Puedes encontrar en el mercado una gran variedad de modelos diferentes. Las hay con diseños muy coloridos y alegres, con patrones complejos, con flecos, entre muchas otras opciones. Sin lugar a dudas te ayudará a darle un carácter único y muy especial a tus espacios.

Sin embargo, no es solo su poder estético lo más interesante, ya que sus propiedades no se quedan atrás. Son muy resistentes a las altas temperaturas y logran absorber la humedad a la perfección. Gracias a esto, no tendrás ningún inconveniente si las deseas colocarlas para decorar un espacio exterior. Ten en cuenta que debes ubicarlas a cubierto, esto te asegurará que se conserve en buen estado, no obstante son varias las alfombras de algodón aptas para lavarse en la lavadora.

Papel combinado

Como ya sabemos, las alfombras de fibras naturales son de las más elegidas para la decoración del hogar durante el verano. Sin embargo, a las alfombras de fibras naturales tradicionales se han sumado, en el último tiempo, algunas alternativas no tan populares pero realmente interesantes para vestir los suelos en los meses más calurosos.

Se trata de alfombras de papel combinado, puede ser con algodón o bien, con lana. Es una opción ideal para las personas que sufren de alergias, esto se debe a que una de sus principales ventajas es que logra acumular una menor cantidad de polvo.

Coco o algas

Tanto el coco como las algas son materiales que han comenzado a ganar algo de popularidad como una alternativa muy interesante en lo que respecta a alfombras para el verano. Las alfombras de coco cuentan con una gran resistencia ante la humedad y el desgaste. Por otro lado, su aspecto es rugoso y resulta áspero al tacto.

Con respecto a las alfombras de algas marinas, cabe destacar que cuentan con una naturaleza impermeable. Es por este motivo que el cuarto de baño o la cocina son espacios perfectos para ellas.

Sintéticas

También hay interesantes alternativas sintéticas que brindan resultados muy buenos para la decoración de verano. Por ejemplo, las alfombras de fibras de PVC o polipropileno son opciones antibacterianas e hipoalergénicas. Además, son sumamente resistentes a las inclemencias del clima y no retienen el calor.

Las alfombras vinílicas también son una gran alternativa, ya que son antibacterianas, su limpieza es muy simple y no retienen polvo. Sin embargo, debes tener en cuenta que la exposición al sol directo puede afectar el color, es por esto que lo ideal en caso de colocarlas en exteriores es hacerlo en un espacio cubierto.

¿Qué te parecieron estas alfombras para el verano? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las principales diferencias entre el césped artificial y el natural, así como también las ventajas que cada uno tiene para ofrecerte. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

A la hora de comenzar a acondicionar el jardín es muy común que surja la duda sobre colocar césped artificial o natural. En primer lugar, es importante tener en claro que no existe una respuesta correcta a esta pregunta. La elección correcta variará bastante dependiendo de varios factores. Es por este motivo que hemos decidido contarte cuáles son las principales ventajas que cada uno puede ofrecerte así como también, cuáles son los puntos en contra.

Césped artificial

Sin lugar a dudas, el césped artificial ha pasado a ser una de las opciones más elegidas en los últimos años. Esto sucede por un lado debido a que los acabados con el tiempo se han ido perfeccionando, de modo que se ven mucho más naturales. Por otro lado, en el mercado es posible encontrar una gran variedad de precios y modelos diferentes. Además, no se trata de sus únicos puntos a favor, ya que también su mantenimiento es sumamente simple. Será suficiente con cepillarlo, lavarlo y desinfectarlo cada cierto tiempo.

Otro gran beneficio que presenta el césped artificial es la disminución de la cantidad de insectos en el jardín si lo comparamos con una cubierta vegetal. También es la opción perfecta para las personas que sufren de alergias y puedes olvidarte de lidiar con el barro.

Es importante tener en cuenta que si optas por un césped artificial de buena calidad, tendrás la seguridad de que se mantendrá en muy buen estado durante varios años.

Es posible instalarlo en cualquier tipo de espacio, por ejemplo, en la terraza, en el patio e incluso, alrededor de la piscina. Otro punto a favor es que se puede colocar sin importar cuál sea el clima.

En definitiva, el césped artificial siempre se ve perfecto, no es necesario regarlo, tampoco requiere ningún tipo de fertilizantes ni tratamiento químico y es reciclable. Además, no presenta partes calvas y su colocación resulta muy sencilla.

También, ofrece una mayor resistencia ante el tránsito frecuente de personas, juegos de niños y mascotas.

Es perfecto para colocar alrededor de la piscina porque, ya que no ensuciará el agua.

Por último, la mayor parte de los últimos modelos cuentan con tratamientos higiénicos, anti alergénicos, antiestáticos y con protección contra los efectos perjudiciales del sol.

Desventajas del césped artificial

No obstante, a pesar de que el césped artificial cuenta con una gran cantidad de beneficios, también debemos aclarar que presenta algunos inconvenientes. Como es de esperar, los de mejor calidad que poseen acabados más naturales son más costosos.

Ten en cuenta que si tienes mascotas o niños en tu hogar será necesario desinfectarlo periódicamente.

Por otra parte, que le dé el sol directo generará que el césped artificial llegue a alcanzar altas temperaturas. Es por este motivo que caminar descalzo sobre él resultará dificultoso. También ten en cuenta que, en el caso de caídas accidentales puede llegar a ser abrasivo.

Césped natural

Si tienes pensado optar por el césped natural, también es necesario que tengas en cuenta que el césped tiene sus beneficios y sus puntos en contra. Aquí van algunos de sus principales beneficios.

El césped natural cuenta con una estética, un color y un tacto que el artificial no logra igualar.

Durante los meses más calurosos, el césped natural es muy útil para refrescar el ambiente. Esto se debe a que la hierba logra disipar el calor. Además, luego del riego, nos brinda una sensación de frescura que resulta encantadora.

Por otro lado, el césped natural además de absorber el calor, también es capaz de disminuir el ruido. Es por esto que resulta ideal para colocar en áreas urbanas.

También es capaz de autorregular su actividad bacteriana, esto significa que se trata de una muy buena opción si tenemos niños pequeños o mascotas en nuestro hogar.

Desventajas del césped natural

Aquí van algunas de las desventajas más importantes que presenta el césped natural en comparación con el artificial.

En primer lugar, es importante aclarar que será necesario esperar más tiempo si deseamos disfrutar de él. Una vez que se realiza la siembra o bien, que se colocan los tepes será necesario dejar pasar bastante tiempo antes de que sea posible pisarlo.

Con respecto al mantenimiento resulta algo más complicado comparado al del césped artificial. Para mantenerlo en un buen estado, será necesario regarlo, abonar, mantener corto, recoger la hierba cortada, contar con un cortabordes para las zonas donde no logre acceder el cortacésped, entre algunas otras cosas.

Por otro lado, también requiere de un consumo de agua más grande. Es por esto que si tu hogar se encuentra en zonas más bien secas o cálidas, el césped natural no será la opción ideal.

Además, el césped natural se encuentra expuesto a plagas que pueden generar la necesidad de reponerlo, esto significa un gasto extra.

Ahora que sabes todo esto puedes elegir cuál será el que mejor se adapta a tus necesidades. La elección dependerá de tus preferencias, del gasto que estés dispuesto a realizar y también, del tiempo con el que cuentes para dedicar al cuidado del jardín. Una vez aclarado todo esto, solo debes tomarte el tiempo de analizar las opciones con calma y sin lugar a dudas harás la elección correcta. Lo más importante, sin importar cuál sea el tipo de césped seleccionado, es que lo disfrutes al máximo.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir el césped que mejor se ajuste a tus necesidades? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte una serie de consejos para que logres mantener tu habitación fresca en verano. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

En España es muy importante mantener la casa fresca en verano, para poder soportar los meses más calurosos. Por este motivo hemos decidido darte algunos consejos para que logres mantener fresco el dormitorio. Para descansar de manera correcta es importante que la temperatura sea lo más agradable posible, ya que nos permitirá dormir adecuadamente.

No hay nada mejor que descansar en una habitación fresca, principalmente en los días más calurosos del verano. En el mercado puedes encontrar telas, diferentes materiales y varios elementos más que son de gran ayuda para mantener la habitación fresca en verano. De este modo lograrás que el ambiente y la temperatura resulten sumamente agradables. Aquí van algunos consejos para que consigas descansar en tu dormitorio más allá del calor.

La importancia del color

Tanto el beige como el blanco, el ocre o aquellos colores que transmiten tranquilidad son buenas opciones. Se trata de colores ideales para generar espacios mucho más relajantes.

Crea tu propio aire acondicionado

Se trata de un gran truco que te ayudará a contar con un aire acondicionado hecho con tus propias manos. Se trata simplemente de colocar una cacerola o bien, un tazón no demasiado profundo repleto de hielo en frente de un ventilador. De este modo, la brisa llevará el agua fría que se encuentra en la superficie del hielo a medida que éstos comiencen a derretirse, por ende se creará una especie de niebla que será de gran ayuda para disminuir la temperatura de la habitación durante algunas horas.

Los mejores techos

Los dormitorios que cuentan con techos originales o techos de ladrillo son ideales para el calor. Se trata de techos que generan una gran sensación de frescura.

Deja volar tu imaginación al usar los ventiladores

Es posible utilizar el ventilador de modos que nos ayuden a refrescar mucho mejor el dormitorio. Una interesante manera de potenciar la inversión al momento de adquirir un ventilador es dejar de lado el pensamiento de que se trata de elementos que solo son útiles para soplar el aire caliente que nos rodea.

Una opción que podría sorprenderte es apuntar los ventiladores de piso en las ventanas de modo que soplen el aire caliente del interior hacia afuera. También es posible adaptar al ventilador de techo para que sus cuchillas se muevan en sentido contrario a las agujas del reloj, de este modo logrará mover el aire caliente hacia arriba y hacia fuera en lugar de hacerlo girar dentro del dormitorio.

No sobrecargues el espacio

Para mantener la habitación fresca en verano lo mejor es optar por un estilo más bien minimalista. Este consejo es muy importante ya que es necesario que el dormitorio no se encuentre lleno de cosas o con una decoración demasiado cargada. Mientras más libre esté, resultará más sencillo será relajarse y dormir adecuadamente.

Refresca las sábanas

Otro modo de lo más interesante para mantener la habitación fresca en veranos es colocar las sábanas o la ropa de cama dentro del refrigerador. Sin lugar a dudas, descansarás mucho más fresco. Eso sí, ten en cuenta que debes colocarlas dentro de una bolsa. De este modo evitarás que se impregnen olores de alimentos o se ensucien.

Es necesario recordar que debes colocar las sábanas en la nevera o el congelador un tiempo antes de ir a la cama. Se trata de una gran opción para bajar la temperatura del dormitorio a la hora de ir a dormir. Es cierto que esto no se conservará fresco durante toda la noche, sin embargo nos brindará un respiro del calor y la humedad.

Opta por una decoración tropical

Con respecto a la decoración debemos tener en cuenta que también posee la capacidad de crear una atmósfera más fresca. Por eso es aconsejable optar por el uso de telas con estampados tropicales. De esta manera lograrás crear una estancia muy tranquila y armoniosa donde dará gusto descansar.

Utiliza una bolsa de agua para los pies

Se trata de una opción que será de gran utilidad para las cuatro estaciones. Es sabido que, son muy utilizadas durante el invierno con agua caliente en su interior. No obstante, en los meses más calurosos es posible sacarles gran provecho también. Solo debes colocarla en el interior del congelador para contar con un paquete de hielo perfecto para la cama.

Utiliza una sábana húmeda

Para conseguir refrescar el dormitorio una buena idea es colgar una sábana húmeda frente a cualquier ventana abierta. De esta manera, al soplar la brisa el aire que ingrese en el dormitorio hará que la temperatura baje. Por otro lado, también es posible utilizarlas directamente de este modo en la cama. De esta forma lograrás mantener fresco el cuerpo durante la noche, eso sí, ten en cuenta que puede causar molestias.

Coloca la cama a una altura más baja

Es sabido que el aire caliente se eleva, por este motivo resulta aconsejable bajar la cama, mientras más cerca del suelo se encuentre mejor para disminuir el calor. Si se trata de una casa de una única planta, será suficiente con bajar el colchón o cama alta y colocarlo en el suelo. Por otro lado, si se trata de una casa que posee varias plantas, lo ideal es optar por dormir en la planta baja. Incluso, es aún mejor dormir en el sótano en lugar de una planta superior.

¿Qué te parecieron estos consejos para mantener tu habitación fresca en verano? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo necesario para pintar tus muebles antiguos y darles una nueva vida. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, optar por colocar muebles antiguos en el hogar es una de las últimas tendencias de decoración. No se trata únicamente de una manera de reutilizar materiales y disminuir los residuos, también es una opción que nos ayudará a ahorrar dinero. Es por este motivo que hemos decidido contarte algunos trucos para que logres darle mucho estilo a tus muebles antiguos utilizando pintura.

Materiales necesarios para pintar mobiliario de madera

En primer lugar, es necesario aclarar cuáles son las herramientas y utensilios que necesitaremos para hacerlo. Si cuentas con las herramientas y utensilios necesarios, lograrás realizar el trabajo mucho más rápido y de manera más sencilla. De este modo, te asegurarás de obtener muy buenos resultados.

Es importante tener en cuenta que, al momento de comprar los elementos necesarios, lo aconsejable es gastar algo más de dinero. Esto se debe a que en ocasiones debido al ahorro de un poco de dinero terminamos realizando la compra de herramientas de una calidad más baja que no nos brindan el mejor acabado.

¿Cómo seleccionar la pintura ideal?

Esmalte sintético

Cuando hablamos de esmalte nos referimos a una pintura que no es soluble en agua. Esto se debe a que posee una base de aceite. En la actualidad se trata de otro tipo de productos sintéticos los que forman la base para este tipo de pintura.

Estas pinturas son perfectas para aplicar tanto en superficies de hierro como en la madera. Será muy útil para pintar ventanas de hierro, barandillas y todo tipo de estructuras metálicas, presenta un acabado muy bueno y sumamente duradero si se opta por la pintura esmaltada.

Por otro lado, si bien es cierto que la madera puede contar con una gran variedad de acabados diferentes, en el caso de las puertas lo ideal es pintarlas con esmalte. Esto se debe a que el esmalte nos brinda la posibilidad de lavar la superficie con gran facilidad.

Debes tener en cuenta que el acabado del esmalte común presenta bastante brillo, no obstante, también puedes encontrar en el mercado la versión mate. Este tipo de acabado presenta una especie de película que se forma en la superficie. El valor es un poco más alto que el de las otras, esto se debe a su uso más específico, y en superficies de menor tamaño.

Epoxi y poliuretano

Con respecto a este tipo de pinturas cabe destacar que son sintéticas y no solubles en agua. Se emplean para usos más puntuales, por ejemplo, son ideales para los depósitos de agua.

Por lo general, suelen encontrarse diluidas en un disolvente puntual y tienen catalizadores que ayudarán a la hora de pintar. Estas pinturas deben aplicarse por trabajadores que conozcan muy bien el material y los procesos, de esta manera evitarás la formación de burbujas.

Al tratarse de pinturas específicas para su aplicación en zonas húmedas e incluso inundadas, son una gran opción para baños, boxes, cocinas, entre otros espacios de este estilo.

Pintura acrílica

Por otra parte, la pintura acrílica si es soluble en agua y posee un rápido secado. Su fórmula cuenta con resinas acrílicas, esto le brinda una gran impermeabilidad una vez aplicada, es por esto que resulta perfecta para la pintura de exteriores. También por este motivo, se trata de una gran opción para las zonas húmedas del hogar, como la cocina o el cuarto de baño. Además, las pinturas acrílicas son lavables y presentan un acabado que por lo general es brillante, no obstante también hay una versión mate. Por este motivo debes poner atención a la hora de comprar para garantizar el acabado final que prefieres.

Pintura de látex                                                                                                                   

Se trata de la pintura más utilizada en la actualidad. La sustancia empleada en la actualidad para fabricar esta pintura es el acetato de polivinilo. El látex cuenta con una base soluble en agua lo que simplifica bastante la tarea del pintor, ya que posibilita la limpieza de brochas y rodillos con agua. Esta pintura es ideal para el interior del hogar, ya que es sencillo de limpiar, bastará con un paño húmedo. El acabado de este tipo de pintura es muy bueno, además cuenta con un gran poder cubritivo. Su secado es muy rápido no obstante, no es aconsejable utilizarla en zonas húmedas.

¿Cómo aplicar la pintura a tus muebles antiguos?

Cuando cuentes con los materiales necesarios y hayas seleccionado la pintura ideal, es hora de comenzar a pintar los muebles antiguos. Aquí te contaremos cómo llevar a cabo esta tarea.

Preparación del mueble

En primer lugar debes ubicar el mueble en un espacio bastante ventilado y proteger el suelo utilizando una lámina de plástico o bien, una manta.

El destornillador te será útil para quitar los pomos y demás accesorios del mueble. Es importante colocar estos elementos en un lugar con identificación para que recuerdes dónde volver a colocar cada uno de ellos. Si hay algún accesorio que no se deba pintar y no puedas quitar, lo aconsejable es cubrirlo utilizando cinta de papel.

En caso de ser necesario, debes rellenar cualquier irregularidad que presente la madera. Antes de comenzar a pintar el mueble, debes poner atención a los detalles. De este modo lograrás detectar posibles golpes o desperfectos que deban ser reparados. Este punto es muy importante debido a que este tipo de imperfecciones se notan aún más al aplicar pintura. Es posible reparar estas imperfecciones utilizando masilla para madera. Ten en cuenta que será necesario colocarte guantes, mascarilla y gafas protectoras, de esta manera evitarás problemas respiratorios.

El siguiente paso es lijar suavemente la superficie utilizando papel de lija de grano fino. Debes lijar en la dirección de las fibras de la madera de este modo evitarás rayar la madera. Luego debes quitar el polvo utilizando un paño suave.

Aplicar la pintura

En primer lugar debes aplicar una capa de imprimación para madera, para hacerlo utiliza un rodillo para los sectores planos y una brocha para los espacios a los que no logra acceder el rodillo. Esto es necesario para potenciar la adherencia y la durabilidad. Es aconsejable aplicar una imprimación blanca o de algún tono claro, de este modo no interferirá en el color de pintura que hayas escogido para el mueble. Bastará con una sola capa de imprimación, con respecto al tiempo de secado será necesario dejarlo aproximadamente entre cuatro y seis horas.

Luego aplica dos o tres capas de la pintura del color elegido, debes dejarlo secar por seis horas. Debes pasar el rodillo en el mismo sentido, es decir, de abajo para arriba. Entre cada capa, debes alisar la superficie usando papel de lija de grano fino, y luego eliminar el polvo acumulado.

¿Qué te parecieron estos consejos para pintar tus muebles antiguos? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber sobre los cuidados necesarios para el mobiliario de exterior. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

No hay nada más bonito que disfrutar de nuestros espacios al aire libre durante los meses de calor. Las zonas al aire libre se llevan todo el protagonismo y, por supuesto, también lo hacen todos los elementos destinados a brindarnos un mayor confort. Por eso, el mobiliario de exterior tiene una gran importancia por ejemplo las sillas, mesas, sofás, entre otros. Se trata de elementos que nos permiten estar cómodos disfrutando de nuestros espacios exteriores. Para lograrlo es necesario tener claro que, más allá de una elección adecuada, también necesitas saber cómo cuidar bien los muebles de exterior. Si los cuidas de la manera correcta te asegurarás de potenciar su durabilidad.

Cuidados del mobiliario de exterior

La manera correcta de cuidar el mobiliario de exterior variará según el tipo de material con el que esté fabricado el mueble. No obstante, existen algunas recomendaciones generales para cuidarlos.

Si deseas crear un conjunto para la decoración de los espacios al aire libre debes tener en cuenta que deberás realizar una inversión interesante. Para evitar echarla a perder por no darle los cuidados necesarios debes realizar un mantenimiento de vez en cuando. Se trata de la mejor opción para evitar un desgaste antes de tiempo y seas tú y no el deterioro del mobiliario quien decida cuando renovar los muebles de exterior.

Si bien el material con el que estén fabricados tus muebles de exterior será determinante para decidir cuáles son los cuidados necesarios, existen algunas opciones que es posible aplicar de manera más general. En primer lugar es necesario elegir el mobiliario adecuado usando el sentido común.

Al tratarse de piezas que deben estar a la intemperie, deberás tener en cuenta las condiciones climatológicas de la zona en la que se encuentra tu hogar. Partiendo de allí, obtendrás algunas pistas para hacer la mejor elección.

Resguárdalos 

Más allá del material por el que hayas optado, serán las condiciones atmosféricas la principal amenaza para todos tus muebles de exterior.

La mejor manera de disminuir la posibilidad de daños lo ideal es proteger los muebles de exterior. Se trata de ubicarlos dentro de lo posible en una zona cubierta o bien, colocarles una funda protectora cuando sea necesario.

Mobiliario de exterior de madera

No todos los muebles de exterior resisten estar a la intemperie de la misma manera. Es por este motivo que algunos necesitan diferentes cuidados que otros.

Si te agradan los muebles de exterior de madera para cuidarlos adecuadamente en primer lugar debes tener en cuenta que las maderas tropicales resultan ser las más resistentes. Por ejemplo la teca, iroko, entre otros, son variedades que resisten muy bien la exposición al agua y al sol. Por otro lado, se trata de maderas que no necesitan mucho mantenimiento.

Bastará sencillamente con limpiarlos utilizando un cepillo y agua con jabón. No obstante, es importante que apliques un protector. El barniz o el aceite son opciones muy buenas para protegerlos, además lograrán que la madera recupere su belleza.

Muebles de exterior de fibras naturales

Tanto el mimbre como el ratán y el bambú son materiales para muebles de exterior cada vez más elegidos. No obstante, el mobiliario de exterior de fibras naturales resulta ser bastante afectado por las condiciones climatológicas.

Además de los muebles de madera, otra opción que resulta muy cálida son los muebles de exterior de fibras naturales. Si bien, es cierto que suelen ser más afectados por los efectos de encontrarse a la intemperie. Es por este motivo que resulta aconsejable secarlos de inmediato si se mojan, de este modo lograrás evitar que las fibras se arruinen. Al momento de limpiarlos, lo ideal es hacerlo utilizando un cepillo o bien, una brocha. De este modo será eliminar el polvo que se acumula en el trenzado de las fibras. Por otro lado, será suficiente con agua, algo de jabón neutro y unas gotas de amoníaco para dejarlos impecables.

Muebles de exterior de metal

Si prefieres optar por un mobiliario de exterior de hierro, forja o aluminio debes saber que se trata de muebles que cuentan con un gran poder estético y que poseen mucha resistencia ante las inclemencias meteorológicas.

No obstante, si deseas que se conserven siempre como el primer día sin permitir que se oxiden, será necesario darles al menos una capa de barniz o pintura. Ten en cuenta que deberás repetir este procedimiento con una frecuencia de no más de 2 o 3 años.

Muebles de exterior de plástico

Los muebles de exterior de plástico presentan una gran resistencia, a pesar de esto no se encuentran a salvo del desgaste del paso del tiempo y el mismo uso. Por lo general, al pasar el tiempo es habitual que comiencen a perder el brillo y también, la intensidad del color.

Si deseas evitar estos problemas a causa de la exposición al sol lo ideal es que, cuando acaba la temporada, te tomes el tiempo de guardarlos en un espacio cubierto. Por otro lado, mientras se encuentren en uso bastará con lavarlos utilizando agua y jabón. Eso sí, recuerda secarlos para que no queden manchas.

También es importante el cuidado de los textiles

Sin lugar a dudas, los textiles son complementos fundamentales para el mobiliario de exterior. La mayoría poseen una funda que puedes quitar por lo que no generarán ningún tipo de inconvenientes para lavarlos en la lavadora.

Sin embargo, es importante tener en cuenta las recomendaciones del fabricante y tener cuidado con el uso de los quitamanchas. Deberás optar por el más adecuado según el tipo de tejido. Por otro lado, cada vez que se derrame algo sobre ellos, es de gran importancia limpiarlo en el momento. Lo más aconsejable es que más allá de lavarlos de vez en cuando también los aspires o sacudas.

¿Qué te parecieron estos consejos para cuidar tu mobiliario de exterior? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todos los beneficios que nos puede brindar un jardín hipoalergénico. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es sabido que los espacios al aire libre son encantadores, nos permiten relajarnos y disfrutar de la naturaleza en paz. No obstante, en ocasiones pueden transformarse en la razón de grandes molestias para quienes sufren de alergia. Por ejemplo, la rinitis, la conjuntivitis, entre otras son problemas que se encuentran ligados a la presencia de polen en el aire que procede de las plantas. Esto es muy común principalmente en la primavera y durante el verano. Sin embargo, no debes preocuparte, la solución a estos problemas se encuentra en los jardines hipoalergénicos.

Jardín hipoalergénico

Los jardines hipoalergénicos son una alternativa ideal. Te permitirán disfrutar de la naturaleza sin tener que padecer las molestias generadas debido a las alergias que ocasionan una gran variedad de especies de plantas.

Algunas personas prefieren dejar de lado el contacto con la naturaleza para no padecer luego las alergias. No obstante, el jardín hipoalergénico hace que esto no sea necesario. Este tipo de jardines se presentan como una alternativa perfecta para poder gozar del aire libre sin tener que salir de tu hogar y sin peligros para quienes sufren de alergias.

La principal ventaja que nos brindan estos espacios naturales es, justamente, la eliminación de cualquier riesgo. Podrás descansar tranquilo sin correr el riesgo de padecer alguna de las reacciones propias del sistema inmunitario ante las sustancias que generan las alergias.

Todos los espacios al aire libre, tanto si se trata de un espacio apto para alérgicos como si no, significa una revalorización de la vivienda. Se trata de una de las principales enseñanzas que nos dejó la pandemia, hemos aprendido a valorar el espacio al aire libre. Descubrimos lo necesario que es el contacto con la naturaleza y los elementos que nos generan bienestar.

Es por este motivo que, incorporar un espacio verde en el interior de tu hogar es un punto a favor añadido y lo será todavía más si no genera ningún tipo de alergias.

La importancia del contacto con la naturaleza

Sin lugar a dudas, estar al aire libre en contacto con la naturaleza nos genera mucho bienestar. Por supuesto que puede convertirse en una muy mala experiencia si las plantas en cuestión te ocasionan alguna alergia.

Pero no te preocupes, en un jardín hipoalergénico se seleccionas las especies de plantas correctas para que esto no suceda. Se trata de crear un espacio en el que podrás mejorar tanto tu estado de ánimo como tu salud. En él podrás disfrutar de la tranquilidad y la armonía que nos brinda la naturaleza, observar el hermoso paisaje y darte la oportunidad de alejarte del estrés acumulado durante el día. Este tipo de jardines solo nos brindan beneficios y se ven encantadores.

Una vida más saludable

Sin lugar a dudas destinar unos minutos para disfrutar de estas zonas al aire libre hará que la aburrida rutina de todos los días sea menos estresante, además de renovar tus energías para gozar de una vida muy saludable y tranquila.

Por otro lado, los jardines hipoalergénicos también cuentan con la ventaja de invitarnos a comenzar a practicar hábitos de vida más saludables. Por ejemplo, nos dan la posibilidad de crear nuestro propio huerto urbano, por lo general este tipo de vegetales no causan ningún tipo de alergias.

Además, estos espacios exteriores también son perfectos para practicar deportes al aire libre como por ejemplo, el yoga. Se trata de una forma ideal de mantener una perfecta armonía entre cuerpo y mente, sin pensar en las de alergias.

También, estos jardines nos brindan la posibilidad de hacer reuniones tanto familiares como con amigos, con una total seguridad para todas las visitas. No hay dudas de que tus invitados estarán muy cómodos y no sufrirán ninguna alergia.

Investiga y planifica

Para conseguir disminuir los riesgos de las alergias será necesario investigar para incluir en el diseño de tu jardín hipoalergénico diferentes especies de plantas que cumplan algunos requisitos.

Para conseguir crear tu propio jardín hipoalergénico y gozar de todos los beneficios que tienen para ofrecerte solo debes investigar. Existe una gran variedad de plantas con polinización anemógama. Por ejemplo árboles como el abedul, el ciprés, el avellano o bien, el roble. También las plantas como la artemisa, la ambrosía o la cola de caballo. Todas estas plantas cuentan con un gran potencial alergénico por lo que debes evitar añadirlas a tu jardín.

Por otro lado, las variedades de plantas que sí debes colocar en tu jardín hipoalergénico son las conocidas como autopolinizantes o bien, las que son polinizadas por insectos. También las plantas aromáticas son perfectas ya que, en su mayoría, no suelen generar alergias.

Plantas como la menta, la lavanda, o el romero, entre otras, no solo son muy decorativas para el jardín sino que además, resultan muy útiles a la hora de cocinar. Otras opciones que puedes añadir a tu jardín son las suculentas. Se trata de cactus, áloes, echeverias o crasulas se trata de buenas aliadas a la hora de combatir las alergias.

El diseño

Para crear un buen estilo en tu jardín lo aconsejable es utilizar diseños con piedras, muy similar a los jardines japoneses, se trata de una gran idea si eres alérgico. La variedad especies que van con esta propuesta son el bambú, azaleas, rododendros, musgos e incluso las plantas acuáticas, ideales para un estanque.

Por último, es mejor dejar de lado el césped, no obstante, si no quieres evitarlo debes cortarlo regularmente.

¿Qué te parecieron estos consejos para crear tu jardín hipoalergénico? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que puedas elegir los mejores suelos de exterior. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Durante los meses más calurosos del año disfrutamos a pleno de todos los espacios al aire libre, como patios, jardines y terrazas. Por eso hemos decidido traerte este artículo, donde te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de los suelos de exterior. Se trata de pavimentos que generalmente, son los que más padecen el uso y desgaste generado por el paso del tiempo, pero también debido a las actividades que soportan.

Es por este motivo que, al momento de elegir entre una u otra opción es necesario tener en cuenta algunos puntos básicos para asegurarnos la durabilidad del pavimento seleccionado. Podrás encontrar en el mercado una gran variedad de materiales diferentes como por ejemplo, madera, cerámica, piedra, vinílicos, entre muchos otros. Los hay para todos los gustos, estilos y presupuestos.

Puntos a tener en cuenta

Como podrás ver existe una gran cantidad suelos de exterior diferentes para elegir. No obstante, para optar por el más adecuado es necesario tener en cuenta cuál es el uso que le darás, así como también el presupuesto que deseas invertir, entre otras cosas.

El presupuesto

El presupuesto con el que contamos es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al momento de elegir el suelo de exterior. Se trata de lo primero que debemos definir antes de iniciar la búsqueda. No olvides que el coste de los materiales no será lo único que debas pagar. Según el tipo de suelos de exterior que desees, existe la posibilidad de que debas incluir el valor de la instalación, el del transporte o bien, cualquier tipo de tratamiento.

Ten en cuenta tus necesidades

Es posible que hayas dado con un suelo encantador. Sin embargo, más allá de cumplir con tu presupuesto, es importante asegurarte de que vaya bien con tus necesidades. Debes considerar cuál es el uso que le darás a tus espacios exteriores y en base a ello, del suelo. Se trata de otro punto fundamental que debes tener en cuenta al momento de seleccionar los suelos de exterior.

Ten en mente que debes lograr un equilibrio entre lo estético y lo funcional. Lo más importante será el aspecto práctico. En caso contrario, es probable que con el paso del tiempo llegues a arrepentirte de la elección.

Los materiales

Por otro lado, también son de gran importancia las características del material que vayas a seleccionar. Más allá del tipo de suelo que elijas, es necesario que sea muy resistente, antideslizante y también, duradero. Si bien se trata de algo muy obvio, la realidad es que existen algunos pavimentos que no cuentan con estos puntos. Por este motivo es muy importante asesorarte antes de realizar la compra.

Por ejemplo, los suelos de exterior de madera son de los más resistentes. No obstante, el será necesaria la presencia de un experto para realizar la instalación. Además, a causa de su peso, será necesario asegurarte de que la terraza o el balcón donde piensas colocarlo logre soportarlo sin inconvenientes.

La importancia del color

Se trata de una original idea para saber si un suelo de exterior es conveniente o no, consiste en poner el foco en el color. Si se trata de terrazas o balcones de tamaño reducido, los suelos de colores claros son capaces de generar una sensación de amplitud que hará que se vean más grandes de lo que en realidad son.

No obstante, ningún extremo es bueno, ni la claridad ni la oscuridad ya que, en los dos casos, será necesario poner una gran atención al mantenimiento si deseas que se vean perfectos. Lo más aconsejable es elegir diseños intermedios y generar interesantes toques de color por medio del mobiliario de exterior.

Ten en cuenta la limpieza

Otro detalle de gran importancia es que el suelo resulte fácil de limpiar ya que, principalmente durante el verano, al utilizarse tanto se ensucian realmente muy rápido.

Cerámica

Mantenernos informados es lo más aconsejable para asegurarnos de elegir el mejor suelo de exterior para nuestro espacio. Por ejemplo, los suelos de exterior de cerámica, nos brindan una amplia gama de opciones diferentes. Es posible encontrar incluso suelos de cerámica que imitan otro tipo de materiales. Además, no son demasiado costosos, sin lugar a duda se trata de una gran opción.

Con respecto a la estética, son encantadores y resultan muy resistentes al desgaste, la humedad e incluso, a los cambios de temperatura. No obstante, al momento de instalarlos será necesario que el suelo esté nivelado, seco y limpio.

Madera

También son muy utilizados los suelos de exterior de madera. Se trata de un material capaz de brindar gran calidez y un interesante confort a la pisada. Solo será necesario usar agua y jabón para mantenerlos en muy buen estado. No obstante, ten en cuenta que una vez al año será necesario someterlo a un tratamiento. Si te interesa colocar suelo de madera en tus exteriores, lo ideal es optar por maderas tropicales.

Composite

Una opción cada vez más buscada, principalmente en suelos para exteriores con piscina son los suelos de composite. Sus mayores beneficios son su naturaleza antideslizante, una gran resistencia a la humedad y al cloro y su fácil lavado, bastará con agua y jabón. Además, podrás encontrarlo en diferentes formatos, lama o baldosa.

Soluciones económicas

Se trata de soluciones muy económicas que además, resultan muy fáciles de instalar, nos referimos a los suelos de caucho, los de resina o bien, losetas vinílicas. Por otro lado, si te interesa transformar tus exteriores en un espacio encantador y lleno de verde, el césped artificial es perfecto para ti.

Es muy resistente a la intemperie. Además, es posible colocarlo sobre el suelo ya existente y su mantenimiento es mínimo.

¿Qué opinas de estos consejos para elegir los mejores suelos de exterior? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las últimas tendencias de decoración para el cuarto de un bebé recién nacido. Continúa leyendo para enterarte.

Al comenzar a habitar un nuevo espacio prácticamente no le ponemos atención a aquellas habitaciones que se van a encontrar deshabitadas. Es exactamente algunos meses antes de la llegada de un primer bebé cuando la familia suele comenzar a pensar en la manera adecuada de decorar la habitación del recién nacido.

Si bien, se puede percibir como una tarea muy simple decorar el cuarto para el recién nacido, la realidad es que se trata de una tarea que nos demandará bastante trabajo. Debes tener en cuenta que será su primera habitación, por eso es importante que todo se encuentre en perfecto estado. Es fundamental no dejar de lado ningún detalle, además se trata de un espacio que será visitado con frecuencia tanto por familiares como por amigos.

Es por este motivo que hemos decidido contarte cuáles son los elementos fundamentales para el cuarto del bebé recién nacido. Así como también, mencionaremos los estilos más elegidos para la decoración del dormitorio de bebé y te brindaremos algunas ideas útiles para decorar el dormitorio sin gastar de más.

Los elementos fundamentales para el cuarto del bebé recién nacido

Los principales elementos en los que por lo general nos enfocamos al pensar en la decoración del cuarto del bebé son lógicamente los muebles. Sin embargo, al referirnos a un bebé existen algunos detalles muy importantes para el bebé recién nacido que habitualmente pasamos por alto.

El color ideal para las paredes

En primer lugar es importante seleccionar el color perfecto para pintar las paredes del dormitorio del bebé. Es posible encontrar una gran cantidad de información con respecto al significado de los colores y las distintas tonalidades cromáticas, no obstante la elección se centra principalmente en tres opciones.

En primer lugar, la elección de colores unisex o bien, neutros para el cuarto del bebé. Se trata de una opción que creará un espacio perfecto tanto para un niño, niña o bien, para mellizos. En este sentido los más elegidos son el color blanco, gris e incluso el beige.

Si deseas crear un dormitorio de bebé para niña lo más común es optar por los colores rosa, malva o turquesa para añadir algunos toques de color.

Por otro lado, si se trata del cuarto de un niño el color que más predominará es el azul, rojo o bien, el naranja.

Más allá de la opción más tradicional de tener en cuenta el sexo del bebé a la hora de seleccionar el color para el dormitorio, en otras ocasiones se consideran otros aspectos. Por ejemplo, si preferimos un estilo más moderno, infantil, con un toque vintage, entre muchos otros.

Los muebles fundamentales para el cuarto del bebé recién nacido

Si bien se trata de un punto que puede parecer demasiado obvio, la realidad es que por lo general algún elemento es olvidado a la hora de equipar el cuarto de un bebé. Aquí te detallaremos cuáles son los muebles más necesarios para el dormitorio del bebé.

La cuna

Durante las primeras semanas el bebé puede descansar en un moisés o bien, en una cuna pequeña en el dormitorio junto a sus padres. No obstante, del sexto mes en adelante cuando ya comienza a mantenerse de pie, será el momento perfecto para pasarlo a dormir a la cuna que se encuentre en su cuarto.

Existe una gran variedad de diseños de cuna, por lo general se encuentran fabricadas en madera y presentan un color natural. Se trata de un elemento muy necesario para un descanso adecuado. Por otro lado, en la cuna será necesario contar con un modelo de colchón para bebé cómodo.

Los armarios

Por supuesto, el dormitorio debe contar con un armario, se trata de un elemento fundamental para guardar la ropa del bebé. También, debes tener en cuenta que el bebé crecerá demasiado rápido, por este motivo necesitarás espacio para almacenar la ropa que quede pequeña y también la nueva que hayas comprado para vestirlo en un futuro.

Una cajonera

Más allá de los armarios, resulta una gran idea contar con una cajonera o cómoda que posea cajones. Serán de gran utilidad para guardar las sábanas de la cuna, así como también un protector de colchón, e incluso la documentación relativa al bebé.

El cambiador

Sin lugar a dudas, el cambiador es uno de los muebles más útiles para el cuarto del bebé, ya que será de gran ayuda a la hora de vestir al bebé o de cambiar el pañal en su dormitorio. Solo deberás acostar al niño en el cambiador y podrás ponerle su ropa de manera cómoda ya que estarás de pie.

Un organizador para los juguetes

Cualquier cuarto de bebé se encontrará lleno de juguetes, y a medida que pase el tiempo cada vez serán más. Es por esto que al momento de decorar el cuarto del bebé, ten en cuenta que debes colocar estanterías o muebles que puedan ser utilizados para organizar los juguetes.

Textiles para el dormitorio del bebé

Los textiles son elementos muy importantes para decorar el cuarto del bebé recién nacido. Aquí van algunos ejemplos:

Las cortinas

Todo cuarto posee alguna ventana, las cortinas serán un elemento sumamente necesario para la decoración de la estancia.

En el mercado podrás encontrar una increíble cantidad de diseños y formatos muy variados. Algunos de los más elegidos son los estores, cortinas opacas, paneles japoneses, entre otros. Las opciones son muy diversas, sin lugar a dudas encontrarás la que mejor se adapte a la decoración de la habitación de tu bebé.

Las alfombras

Por otro lado, las alfombras son un elemento que se encuentra mu expuesto, se puede observar apenas al ingresar en el cuarto del bebé. También en este caso será posible encontrar una gran variedad de colores, materiales, diseños y formas diferentes en el mercado, que se adaptan a cualquier época del año.

Ropa de cuna

El principal foco de atención al ingresar al cuarto del bebé es la cuna, sin embargo, lo que realmente le brinda un gran estilo con mucha personalidad es la ropa de cuna. Se trata del protector para colocar en los barrotes, una bonita funda nórdica o bien, el edredón seleccionado. Sin lugar es lo que más llamará la atención en la habitación.

¿Qué opinas de estas ideas para decorar el cuarto del bebé recién nacido? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo incluir el aire acondicionado para integrarlo perfectamente a la decoración de tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es sabido que los sistemas de climatización son nuestros principales aliados para atravesar los fuertes calores del verano. Sin embargo, resulta complicado lograr un equilibrio entre el aire acondicionado y la decoración del hogar. Sin lugar a dudas, combinar la funcionalidad con un gran estilo no suele resultar muy simple. Por eso hemos decidido traerte estas soluciones para integrar el aire acondicionado a la decoración de una manera armónica.

Está claro que el diseño de los sistemas de aire acondicionado fueron evolucionando con el paso del tiempo, no todos los aparatos son iguales, por ende, tampoco logran adaptarse tan fácil a los espacios. Sin embargo, es habitual su carácter funcional no resulte suficiente para abarcar también la estética. La presencia del aire acondicionado puede llegar a interferir con la armonía del ambiente, pasando a ser un elemento que resulta muy difícil de integrar a la decoración de la estancia.

No en todos los casos logran formar la pareja ideal, sin embargo el aire acondicionado y la decoración pueden llevarse bastante bien. Únicamente será necesario llegar a la fórmula más adecuada que se adapte tanto a tus necesidades como a tus espacios.

Aquí te contaremos algunas ideas que pueden ayudarte a disminuir el impacto visual que generan estos sistemas de climatización. Esto puede resultar más sencillo dependiendo del sistema de climatización con el que cuentes en tu hogar. No obstante, también podemos encontrar algunas alternativas, lo más común es tener que optar entre aire acondicionado de conductos o bien, tipo split.

Incluye el aire acondicionado a la decoración del hogar

El sistema de aire acondicionado por conductos no resulta ser el menos costoso, sin embargo estéticamente, se trata de uno de los más recomendables. El motivo es muy sencillo, se debe a que prácticamente la totalidad de la instalación se encuentra alejada de las miradas gracias a que va por el techo.

No obstante, es también su principal desventaja, ya que requiere la necesidad de bajar el techo a la altura del mismo. Sin embargo, las rejillas por medio de las cuales se abre paso el aire frío hacia el exterior son mucho más sencillas de integrar a la decoración del hogar que otro tipo de sistemas.

Diferentes alternativas para integrar las rejillas a la decoración

Si bien la mayor parte de la instalación prácticamente no se percibe a la vista, las rejillas se encuentran dispersas por toda la casa. Se trata del único elemento por el que debes preocuparte para integrar a la decoración del hogar. No obstante, quedan atrás los diseños tradicionales. En la actualidad podemos encontrar en el mercado una gran cantidad de alternativas. Se trata de opciones que nos brindan la posibilidad de hacer pasar desapercibidas las rejillas en cualquier tipo de espacio.

Por ejemplo pueden esconderse largas rejillas detrás de una falsa viga, también encontrarás opciones verticales, y muchas más soluciones creativas. Hay una gran cantidad de opciones diferentes para elegir la que mejor se adapte a tu espacio.

Opta por el estilo industrial

Las maneras de integrar este tipo de sistemas de aire acondicionado a la decoración del hogar no se terminan aquí. Si no deseas llevar a cabo tantas obras, una buena solución sumamente viable es optar por la estética del estilo industrial. Este estilo se caracteriza por estancias que dejan expuestas las conducciones. Se trata de una gran opción, ya que este estilo hace de cada elemento de la instalación, una pieza decorativa en sí misma.

De hecho, es posible realizarles un cambio de imagen aplicando solo una mano de pintura de modo que lograrás generar contrastes que logren darle un gran carácter y un aspecto único a tus ambientes.

Sin embargo, dejar expuesta a la vista la instalación o bien, ocultar las conducciones y así como los demás elementos propios de los sistemas de climatización son únicamente algunas opciones para integrar este elemento a la decoración del hogar.

Aire acondicionado tipo split

Así como al aire acondicionado de conductos, también el de tipo split es otro de los más utilizados en las viviendas. Se trata de un sistema que posee una unidad exterior y una interior, sin lugar a dudas la opción que más dolores de cabeza nos logra ocasionar al momento de pensar en integrarlo a la decoración.

Este sistema de climatización no logra pasar tan desapercibido como con los conductos. No obstante, es cierto que el valor es bastante más económico y, por otro lado, tampoco tendrás que renunciar a la altura de los techos.

¿Cómo integrar a la decoración el aire Split?

Si te preguntas si es posible hacer que este tipo de aire acondicionado logra integrarse a la decoración de tu hogar la respuesta es claramente afirmativa. Existe una gran variedad de opciones diferentes que te permitirán conseguirlo. Optar por una solución u otra dependerá, principalmente, de cuáles sean tus preferencias con respecto al diseño.

Si buscas la ayuda de un carpintero es posible ocultarlo creando un bonito mueble a medida, deberá contar con listones que posibiliten la salida del aire. O bien, puedes optar por una solución que lo ocultará por completo dentro del mueble. En este caso, el principal inconveniente es que deberás mantener el mueble abierto cada vez que enciendas el aire acondicionado.

Deja el aire acondicionado Split a la vista

Dejar el aire acondicionado Split a la vista tampoco representa un gran problema. De hecho, puedes encontrar una gran variedad modelos de diseño que logran transformar este elemento en un recurso de lo más estético para la decoración. 

Incluso puedes optar por modelos tradicionales que resultan menos costosos, ya que es posible integrarlos a la decoración utilizando vinilos decorativos o bien, papel pintado.

¿Qué opinas de estas opciones para incluir el aire acondicionado a la decoración de tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunos consejos para cambiar las persianas de tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si estás pensando en cambiar las persianas de tu hogar, este artículo es para ti. Aquí te contaremos algunos consejos y detalles muy importantes que necesitas tener en cuenta al momento de elegir nuevas persianas.

Las persianas son nuestras más grandes aliadas contra el calor, España es un país muy caluroso durante el verano, es por este motivo que las persianas son elementos indispensables. Si bien, no se ubican entre los principales elementos decorativos de una casa, su función las hace indispensables y merecedoras de toda nuestra atención a la hora de cambiarlas.

Nos ayudan a evitar el sol durante las horas más calurosas, nos resguardan del ruido y del calor, y por supuesto, hacen que nuestro hogar sea mucho más confortable. Si ya es momento de cambiarlas o bien, solo quieres renovarlas para darle un nuevo aire a tu hogar, te interesará saber que en el mercado puedes encontrar una gran variedad de opciones de persianas. Aquí te contaremos algunas de las mejores persianas que puedes encontrar en el mercado.

Las persianas más comunes

Las persianas más utilizadas son las de aluminio térmicas se trata de las que por lo general colocan en los nuevos inmuebles, y las de PVC.

Persianas de PVC

Las persianas de PVC soportan muy bien el paso del tiempo y cuentan con un mantenimiento sumamente sencillo, además de ser más económicas. Si tu hogar se encuentra en zona costera la persiana ideal será la de PVC, esto se debe a que no se arruinan con el ambiente salino. Ten en cuenta que el sol puede llegar a amarillearlas un poco y si bien son muy resistentes, las lamas pueden romperse con el tiempo.

Persianas de aluminio

Las persianas de aluminio son perfectas para las ventanas de gran tamaño y además son las más simples de motorizar. Resultan un poco más costosas que las persianas de PVC. Por lo general, sus lamas se encuentran rellenas de espuma de poliuretano, con distintas densidades, gracias a ello ayudan a potenciar el aislamiento térmico e incluso, el acústico. Por eso es importante tenerlas en cuenta si tu hogar se encuentra en una importante arteria de una ciudad. No obstante, si hay demasiado sol tienden a recalentarse y más aún si son de un color oscuro, terminará transmitiendo calor al interior de la vivienda.

Persianas de madera

Las persianas de madera también son una gran opción, se trata del material más aislante de todos. Pueden contar con un acabado natural o barnizado. Sin embargo, por lo general se colocan menos debido a que requiere de cierto mantenimiento. Este mantenimiento se realiza generalmente con cera, de este modo se logra que la madera se mantenga bien hidratada. Por otro lado, sus mayores desventajas es que resultan bastante costosas y además, pesan demasiado.

¿Cuál es la forma de las lamas?

Las lamas pueden tener un mayor o menor tamaño, su forma puede ser curva o recta. Si deseas reforzar el aislamiento térmico, el PVC irá muy bien, así como también las de aluminio, que se encuentran rellenas de poliuretano.

Lamas orientables

Por otro lado, los sistemas que cuentan con lamas orientables pueden regularse dependiendo de la incidencia de la luz o la privacidad que necesites. Se trata de una solución muy interesante para tener en cuenta debido a que, desde el interior del hogar, te permitirán continuar gozando de las vistas, pero disminuyendo el ingreso de la luz del sol. Son un gran recurso también para abrir las ventanas, sin dejar de lado la seguridad de la casa.

¿Es muy costoso instalarlas?

Está claro que el coste varía demasiado, dependiendo cuál sea el tipo de persiana elegido, el tamaño de la ventana, y también qué tan dificultoso resulte al momento de instalarla. Sin embargo, es una de las mejores opciones a la hora de cambiar las persianas. Aproximadamente la horquilla puede llegar a costar desde unos 35 euros el metro cuadrado a unos 190 euros el metro cuadrado.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que en al presupuesto final debes añadir también el valor del tipo de cajón en el que va a enrollarse la persiana. Los conocidos como monobloc, una especie de bloque compacto que se coloca justo por encima de la ventana, tienen un valor aproximado de entre 70 u 80 euros. En caso de que sean de obra y se encuentren empotrados, el precio se eleva a unos 150 o 200 euros. El sistema para subir y bajar la persiana más utilizado y que resulta menos costoso es el de manivela.

El cajón de enrollamiento es el punto más débil de las persianas, ya que a través de él se generan las pérdidas de energía y puentes térmicos. Si deseas evitarlo, el cajón debe formar bloque con la ventana, de este modo nos garantizará su hermeticidad. También, será necesario aislar la caja en donde se encuentra oculta la cinta.

¿Es posible motorizar las persianas?

Se trata de una opción de lo más interesante. Se aconseja motorizarla en caso de que la persiana sea demasiado grande o bien, si pesa mucho como sucede, por ejemplo, como hemos mencionado antes, con las persianas de madera. En caso de optar por el mecanismo que se encuentra empotrado el coste será más alto que si se trata de un sistema con canaleta. Por otro lado, si el sistema se acciona con mando a distancia en lugar de con un interruptor, el valor también se elevará, puede llegar a encarecer el presupuesto aproximadamente entre unos 100 y 300 euros. Una de las principales ventajas de las persianas motorizadas es que es posible accionarlas individualmente o bien, en conjunto. Además, también forman parte de un sistema que permite programar su subida y bajada de las mismas.

¿Qué te parecieron estos consejos útiles para cambiar las persianas de tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.