Autor

Leticia Redacción

Explorar

Si decides visitar las Islas Canarias no puedes perderte de ir a Tenerife ya que son múltiples las actividades que puedes realizar en la isla más grande de canarias. Además, Tenerife tiene de todo desde enormes playas hasta frondosos bosques de laurisilva.

Por eso hoy, en este post te queremos mostrar algunas de las mejores actividades para realizar en Tenerife.

actividades en tenerife

Santa Cruz

La capital de Tenerife se renovó de manera acelerada durante las últimas décadas. Algunas de sus representaciones más conocidas son de hace menos de treinta años. Como por ejemplo, el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, el cual se inauguró en 1996. O el magnífico Auditorio de Tenerife “Adán Martín” creado en 2003 y el Tenerife Espacio de las Artes en 2008. Estos últimos son obra de Calatrava

Estos elementos junto a sus otros iconos clásicos como el Parque García Sanabria o el mercado de La Recova hacen que Santa Cruz sea un excelente lugar para empezar o terminar un viaje por Tenerife.

Y si vuestras fechas de viaje coinciden con su Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aún mejor, ya que se la considera la mejor fecha para visitar esta isla. Cuando sus calles se llenan de gente, desfiles, disfraces y mucha fiesta. Y finaliza con el célebre concurso para elegir la Reina del Año. Cada año este carnaval gira alrededor de un tema diferente: en 2019 eran las profundidades marinas, y en 2020 el tema serán los fabulosos años 50.

El Teide

El pico más alto de España se encuentra aquí y su ascenso es una de las mejores actividades que puedes realizar si visitas esta isla. Es un volcán de más de 3.700 metros de altura y se ubica en el centro de Tenerife. Durante el año 1954 el área que lo rodea fue declarada parque nacional, y son unos 190 km² lo que conforman el Parque Nacional del Teide. En él se encuentran otros puntos de interés como el Observatorio del Teide, los Roques de García, el Alto de Guajara, el Pico Viejo o la Montaña Blanca. Desde el 2007 este parque forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Se puede llegar a la base del volcán en coche para después subir hasta la cumbre en teleférico. De todas formas, para llegar al punto más alto, se necesita tener una autorización.

El Observatorio del Teide

Dentro de las Islas Canarias se encuentra el auténtico paraíso para el estudio del universo, sobre todo por la calidad del cielo y sus perfectas condiciones meteorológicas y geográficas. En Tenerife y La Palma se encuentran los dos observatorios más importantes a nivel mundial: los del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Concretamente, el Observatorio del Teide, es el mayor observatorio solar del mundo.  Se encuentra en el Parque Nacional del Teide y nos brinda la posibilidad de aprender sobre el universo y los instrumentos utilizados para su estudio rodeado de un entorno natural impresionante. Este observatorio tiene un sistema de visitas para grupos y particulares que se gestiona exclusivamente por Volcano Teide. Los tours se realizan de la mano de guías oficiales en castellano, inglés y alemán, sí o sí con reserva previa a través de la web. La visita dura, aproximadamente, una hora y media. El punto de encuentro es la barrera de acceso y deberás estar treinta minutos antes de que inicie la guía.

Los Roques de García

Muy cerca de la estación del teleférico del Teide, a menos de 5 kilómetros, se encuentran los Roques de García.  Estas llamativas formaciones verticales son producto de la acumulación de diferentes materiales de origen volcánico y la posterior erosión. Asimismo conforman una de las postales más típicas de Tenerife y es uno de los conjuntos de rocas más famosos de toda España. 

Como dato curioso, la imagen del Roque Cinchado con con el Teide de fondo, fue utilizada para estampar los billetes de mil pesetas.

Acantilados los Gigantes

Los acantilados de Los Gigantes se encuentran en el noroeste de la isla y conforman uno de los paisajes más imponentes de Tenerife. Sus formaciones rocosas alcanzan los 600 metros de altura y constituyen un importante hábitat natural para las aves que ponen sus nidos en las enormes e inaccesibles paredes. De igual manera, estas paredes protegen a una gran cantidad de especies marinas.

Estos acantilados se pueden visualizar con facilidad desde la localidad homónima, en el regreso por mar desde Masca, alquilando un kayak desde el puerto deportivo de Los Gigantes o contratando una excursión en barco. Lo más probable es que puedas observar cetáceos.

Sin dudas, una de las mejores actividades para realizar en Tenerife es darse un relajante baño en las azules aguas del Atlántico, justo delante de los Gigantes de piedra.

Masca

El descenso del Barranco de Masca es una de las actividades más populares de Tenerife. Y es que esta isla es un paraíso para los amantes del senderismo. Cientos de kilómetros señalizados entre los que destaca esta preciosa ruta que desemboca en una salvaje playa situada entre los acantilados de Los Gigantes. Un camino de casi 10 kilómetros, con descenso y ascenso que se completan en unas 6 horas, aproximadamente. La ruta descendente consiste en recorrer un barranco con enormes paredes verticales de roca. Se caminan unos 4,5 kilómetros con una duración aproximada de tres horas desde el caserío de Masca hasta la playa de Masca. Y si no quieres realizar el camino completo deberás dejar el coche en Los Gigantes, llegar en taxi a Masca y tomar un barco o kayak para volver a Los Gigantes.

Pero este sendero no es en vano, ya que transita por el corazón de Teno y nos da uno de los paisajes más espectaculares que presenta la isla. Asimismo es el segundo enclave natural más visitado, ya que se encuentra por debajo de El Teide. Es un lugar que no deberías perderte si quieres experimentar con los cinco sentidos.

Parque Rural de Anaga

La UNESCO declaró al Parque Rural de Anaga como Reserva de la Biosfera. Este macizo montañoso se encuentra en el noreste de Tenerife y presenta uno de los paisajes más asombrosos de toda la isla.

Lo mejor del parque es recorrerlo con alguno de sus trekkings. Hay muchísimos senderos pero el más conocido es El Bosque Encantado el cual se encuentra dentro de la reserva de El Pijaral. El único detalle para ver ese bosque de laurisilva con helechos gigantes hay que pedir un permiso con bastante antelación. No desesperes si no consigues plaza, siempre puedes recorrer otros senderos igual de alucinantes como el de Roque Benijo o el de Taganana.

Pero mucho más allá de los senderos, la carretera que cruza el parque es totalmente deslumbrante. Los paisajes te dejarán con la boca abierta e incluso hay muchos miradores para disfrutar aún más las vistas panorámicas.

Esperamos que este post sobre actividades para hacer en Tenerife, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó alguno, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad en Tenerife o buscas un lugar para arrendar en España en general, en Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo para que sepas cómo diseñar la mejor cocina. Continúa leyendo el artículo para crear tu cocina ideal.

En el siguiente artículo te daremos algunas ideas para que logres diseñar la mejor cocina. Se trata de espacios muy bien distribuidos que cuentan con electrodomésticos inteligentes. Si sigues estos consejos conseguirás el diseño de tu cocina soñada y lograrás adaptarla a tu espacio a la perfección. Aquí van algunos puntos clave para crear la mejor cocina que puedas imaginarte.

La cocina es uno de los lugares más concurridos de una casa. Se trata del lugar en el que tomas el desayuno, almuerzas y cenas a diario. Por esto es importante ponerle mucha atención a su diseño, de este modo podrás cocinar y comer cómodamente. ​Un buen diseño para tu cocina es esencial, ten en cuenta que los electrodomésticos también tienen un papel muy importante. Ya que son el centro de la cocina y debes utilizarlos a diario. No importa si piensas comprar una nueva vivienda, o si tienes pensado realizar una reforma en tu hogar, estos consejos para crear la mejor cocina serán de gran ayuda para ti, pon mucha atención.

Reformas en la cocina

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que cada familia y cada vivienda requieren de una cocina distinta según sus preferencias y necesidades. Por ejemplo, el diseño variará si es una familia numerosa o no, si hay niños pequeños en casa, si prefieres espacios abiertos o cerrados, entre otros.

Una cocina en paralelo o lineal

Sin importar si se trata de cocinas cerradas o abiertas al salón, lo importante en estos tipos de cocinas es que se aproveche al máximo todo el espacio disponible. En caso de que decidas dejarla abierta al salón, lo aconsejables es que la paneles. De este modo se verá mucho más discreta desde el salón, además evitará el paso de los olores al cocinar.

Cocinas en L o en forma de U

Tanto las cocinas con forma de U como en L van muy bien con un office, además pueden ser abiertas al salón. Una buena opción es colocar una columna que cuente con un horno a media altura, se trata de una idea de lo más original y sumamente cómoda.

Una isla en la cocina

Sin lugar a dudas, una isla es un elemento ideal para separar el salón de la cocina romper la armonía del espacio. Además, nos brindan una superficie más de trabajo y puede resultar muy útil para utilizarla como barra para tomar el desayuno. Si cuentas con una isla de gran tamaño, lo más aconsejable es colocar una placa de cocción con un extractor de encimera. De este modo, podrás mantener oculto el extractor en los momentos que no necesitas de él.

Ten en cuenta el famoso triangulo para trabajar cómodamente

Al momento de diseñar la cocina, es de gran importancia que tengas en cuenta el llamado triángulo de trabajo. Dicho triangulo consiste en la zona de almacenamiento, la de preparación y cocción y otra zona que sería la de limpieza. Lleva este nombre porque si unimos estas tres zonas tienen que formar una especie de triángulo imaginario. De este modo será posible disfrutar de trabajar en la cocina con mucha comodidad, de un modo práctico y además, fluido.

Sector destinado al almacenamiento

​En este espacio el frigorífico ocupará el lugar principal. Debes seleccionar uno que vaya bien con la estética de tu cocina, esto puede ser tanto integrado en un mueble o bien, que quede a la vista. Si optas por un refrigerador integrado a un mueble lograrás un estilo homogéneo, y de diseño limpio. Por otro lado, si los electrodomésticos se encuentran expuestos a la vista, sus materiales son perfectos para dar un aire muy moderno al espacio. También es importante tener en cuenta el tamaño, dependerá principalmente de cuáles sean tus necesidades, ya que no será igual un frigorífico para familias numerosas que para una persona que vive sola.

Sector de cocción y preparación

Para el sector de preparación será necesario que busques crear un espacio muy cómodo que te permita picar, preparar ingredientes y servir la comida sin ningún tipo de inconvenientes. La comodidad equivale a que será necesario encontrarse junto a la zona de cocción. Para conseguirlo, tanto las placas como los extractores inteligentes son perfectos para que cocinar resulte una tarea mucho más sencilla. Ten en cuenta también cuál será el espacio necesario para el horno. En este punto cuentas con varias opciones, puede ser un horno de mucha capacidad, más bien compacto o bien, de vapor. De hecho, también existe la posibilidad de incorporar un módulo de calentamiento para los platos o las tazas de café, lo que llevará a tu cocina a un nivel mucho más alto.

El espacio para la limpieza

Este sector también es conocido como la zona de aguas, se trata del lugar donde debes colocar, a un lado del fregadero el lavavajillas. De este modo lograrás facilitar el paso tanto de los platos como de los vasos, de uno a otro. Esto te será de gran ayuda en el uso diario para mantener tanto el orden como la limpieza en la cocina.

Ahora que tienes todos estos datos útiles puedes comenzar con el diseño la cocina de tus sueños y hacer tu vida mucho más fácil.

¿Qué opinas de estos consejos para diseñar la mejor cocina? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Los jardines son los pulmones verdes de las ciudades, y España está lleno de ellos. Muchas veces necesitamos salir del apabullante ruido de la ciudad y respirar un poco de aire fresco mientras estamos rodeados de tranquilidad. Por eso hoy, eb este post, te queremos mostrar algunos de los jardines más bonitos de la dentro de las ciudades españolas.

Jardín Botánico de Santa Catalina

Jardín Botánico de Santa Catalina – Vitoria

En Vitoria se encuentra uno de los jardines más lindos de España, aún más si eres amante de la naturaleza y de la historia. Ya que en él se combinan perfectamente las ruinas de un monasterio del siglo XIII, la historia medieval y una abundante cantidad de vegetación.

Estos jardines rodean las ruinas del convento-palacio de Santa Catalina, en la Sierra de Badaia y contiene cerca de mil especies vegetales de los cinco continentes.

La Fundación Starlight lo nombró como el primer parque estelar del mundo ya que reúne las condiciones necesarias para desarrollar actividades de observación, didácticas y lúdicas relacionadas con eventos astronómicos. Además, ofrece visitas guiadas nocturnas. Sin dudas es uno de los jardines más encantadores de toda España.

Jardín de la Concepción – Málaga

El Jardín de la Concepción se encuentra en Málaga, en la ladera de una montaña y es uno de los pocos espacios verdes tropicales de nuestro país. Dentro de sus 23 hectáreas de extensión podrás encontrar más de 300 especies vegetales, incluyendo sus plantas acuáticas, plantas prehistóricas y un invernadero con plantas insectívoras, además de orquídeas, bromelias, plantas africanas, palmeras y bambúes. En este jardín podrás ver la naturaleza en su estado más puro y rodeada de especies, del mundo de la flora, extremadamente exóticas.

Fue nombrado Bien de Interés Cultural en el año 1943 y también ha sido denominado como Jardín Botánico-Histórico y Artístico. Incluso encontrarás un precioso recorrido compuesto y rodeado con riachuelos, fuentes, cascadas y escalinatas.

Jardines de Monforte – Valencia

El Jardín de Monforte, ubicado en Valencia, fue creado por el Marqués de San Juan en el siglo XIX y es uno de los jardines más vistosos de España. Tiene un estilo neoclásico del mediterráneo donde muchos de los elementos que alberga este paraíso natural te van a dejar con la boca abierta. Por ejemplo su túnel de Bouganvillea, sus cascadas, un estanque, el Patio de los Leones, sus fuentes, un puente o el esmerado cuidado de sus abundantes estatuas.

Se diferencian tres zonas, el Parterre Viejo, con cercas formadas con arbustos recortados y estatuas sobre pedestales. El Parterre Nuevo, con cercas de ciprés y mirto marcando los cuadrantes al rededor del patio de los surtidores. Y por último el Bosquete, el cual posee un carácter naturalista. El conjunto también presenta una rosaleda y una galería de trepadoras.

En el año 1941, fue nombrado Jardín Artístico Nacional junto con el Pabellón de Recreo.

Jardín Fonte Baixa – Asturias

A pesar de ser una propiedad privada dentro de Asturias, el Jardín de Fonte Baixa está abierto al público e incluso es el jardín botánico privado más grande de todo el continente europeo. Está formado por más de 20 hectáreas y más de 500 especies vegetales, donde se destacan las hortensias, las azaleas, las camelias y los rododendros.

Este jardín te permite realizar dos visitas al día, una por la mañana y otra en horario de tarde. Podrás recorrer los imponentes caminos comprendidos con abundante verde y en cada tramo verás  esculturas, arcos y fuentes, que le dan una apariencia romántica  y melancólica al lugar. Desde él tendrás la oportunidad de observar el mar Cantábrico, los paisajes de las playa de las Salinas y, de fondo, la villa de Luarca. Claramente es uno de los jardines con las vistas más increíbles de España.

Jardines del Retiro – Madrid

Los Jardines del Retiro son el nuevo corazón de Madrid desde el momento que desplazaron a la Casa de Campo del primer puesto. Gracias a su vitalidad, amplitud y paisajes es el espacio verde favorito de todo Madrid.

Dentro de él podrás encontrar hermosos monumentos, como sus avenidas y paseos por la zona del gran estanque central o el maravilloso esplendor del Palacio de Cristal. Este último es uno de los mejores representantes de la arquitectura del hierro de Madrid, junto con la portada de la Estación de Atocha. Y si vas a este jardín no puedes perderte la escultura del Ángel Caído.

En este complejo, el jardín más antiguo es el de Parterre. En él podrás  observar varias especies de plantas, disfrutar de la tranquilidad mientras lo recorres en familia, con amigos, en pareja o por tu cuenta.

Los Jardines del Retiro se encuentran abiertos todos los días desde abril a septiembre en el horario de 06:00 a 0:00 hs. Y durante el invierno su horario va desde las 06:00 a las 22:00 hs.

Jardín del Capricho – Madrid

El Jardín del Capricho fue creado entre los años 1787 y 1839 por los Duques de Osuna, principalmente por la condesa-duquesa de Benavente. Para, luego de varias décadas de relativo abandono, ser comprado por el Ayuntamiento de Madrid en 1974 y en 1985 fue declarado Bien de Interés Cultural.

Se encuentra repleto de tesoros históricos y se caracteriza por presentar tres estilos distintos: el inglés, francés y gladio italiano. En él podrás encontrar una abundante riqueza botánica, escultórica y artística, junto con los templetes, fuentes o laberintos que hacen de este lugar mucho más mágico. También es el único jardín del Romanticismo existente en la capital. 

Es considerado uno de los jardines o parques más bellos de la ciudad, el cual presenta una superficie de 14 hectáreas. Sus rincones como el estanque, la plaza de los Emperadores, la fuente de los Delfines y de las Ranas, la casa de la vieja, el fortín ,el abejero , o la ermita logran que este jardín parezca sacado de un cuento de fantasía. El palacete, una obra de Antonio y Martín López Aguado, en sus días tuvo numerosos cuadros de Goya.

Solo abre los fines de semana y festivos y su entrada es gratuita.

Jardines del Generalife – Granada

Los Jardines árabes del Generalife, al lado del monumental conjunto de la Alhambra, son un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Incluso, es otro de los jardines más visitados de España.

Fueron, parcialmente, construidos en 1319 y reflejan la antigua organización del estilo árabe con sus estructuras de miradores y patios que abren el paisaje. Asimismo, “Generalife” significa “del arquitecto”, lo que se ve claramente reflejado en este espacio natural dentro de Granada.

Se destaca el asombroso patio del Riad y el de la Acequia con sus innumerables surtidores. Mientras tanto, en el patio del Ciprés de la Sultana aún se conserva el tronco del histórico árbol y la escalera de agua que a tantos artistas y arquitectos les ha servido como inspiración. El estilo árabe se respira en cada lugar y junto con la magia del agua, este jardín juega con el encanto de los sonidos, la luz y las plantas. También puedes visitarlo de noche.

Esperamos que este post sobre los jardines más bonitos para visitar en España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó alguno, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad en España o buscas un lugar para arrendar, con Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las principales tendencias de otoño para la decoración del hogar. Continúa leyendo en artículo para enterarte.

Uno de los momentos perfectos para darle un nuevo aire a la decoración del hogar es luego del paso del verano. Es lógico que contemos con más energía luego de algunas semanas de descanso, alejados del estrés de la rutina diaria. No importa si lo que deseas es realizar un cambio completo del aspecto de una o todas las habitaciones, o si simplemente se trata de darles un aire distinto a la decoración, estas ideas te servirán de inspiración para conseguirlo. Aquí van algunas de las principales tendencias de otoño para renovar la decoración de tu hogar.

Es sabido que, al comenzar una nueva temporada, es habitual que también aumenten las ganas de hacer varios cambios en los diferentes espacios de la casa. En este artículo te presentamos las tendencias de otoño más elegidas para darle un gran estilo a tu hogar.

Pinta las paredes

Todo sabemos que con un sencillo cambio de color basta para generar la sensación de que nos encontramos en un espacio totalmente nuevo. Es por este motivo que, una gran opción es aprovechar el inicio de esta nueva temporada para darle una nueva mano de pintura las paredes de la casa.

Una idea de lo más interesante es seleccionar solo una pared y pintarla de un color oscuro, de este modo lograrás crear la sensación de una mayor profundidad visual. Se trata de un efecto sumamente impresionante e innovador. Entre las paletas más elegidas de este otoño se encuentran algunas tonalidades de azul que pueden ir muy bien, sin lugar a dudas le dará al espacio una gran elegancia. No obstante, también podemos encontrar una gran variedad de colores para este otoño, todo dependerá de las preferencias de cada uno.

Papel pintado

Otro elemento que nos brinda la posibilidad de generar el efecto de un espacio totalmente nuevo en el hogar, es sin dudas el papel pintado. Se trata de otra las tendencias de otoño para decorar las paredes de las casas. Puedes utilizarlos para cualquier espacio, incluso para los más húmedos como la cocina o el cuarto de baño, puedes encontrar en el mercado una gran variedad de diseños diferentes. Sin lugar a dudas, se trata de una idea que le dará un increíble estilo y una gran originalidad a cualquier ambiente. Entre los diseños más elegidos encontramos las formas geométricas o gráficas, crearás un espacio de lo más novedoso que se llevará todas las miradas.

Cuadros amplios

Sin duda, al pensar en la decoración de los muros, principalmente para el salón o bien, los dormitorios, no podemos dejar de lado los cuadros. Se trata de otra opción que se encuentra dentro de las tendencias de otoño, consiste en colocar una bonita obra de arte de tamaño grande. También, puedes optar por una solución más económica, solo deberás crear un collage colocando algunos cuadros pequeños, las fotografías en blanco y negro también irán muy bien. Generarás un efecto visual muy bonito que llenará de vida cualquier espacio.

El suelo

Con respecto al suelo, también existen ideas muy interesantes de decoración entre las tendencias de otoño que nos ayudarán a darle un aire diferente a nuestro hogar. Por ejemplo, una gran opción es colocar un suelo hidráulico.

Puede ser original o bien, de imitación, en la actualidad puedes utilizarlo tanto para cubrir toda la superficie de una habitación, como también para un sector de ella. Sin lugar a dudas, esta última opción genera un contraste visual muy interesante. Esta idea irá bien para los suelos de salones, recibidores y galerías. Por otro lado, cada vez comienzan a ganar más terreno en espacios como la cocina y los salpicaderos.

No olvides el techo

Es importante no dejar de lado el techo para dotar de elegancia a los diferentes espacios de tu hogar. Nos referimos a colocar molduras que, si no vienen de serie, es posible añadir al techo de la vivienda. Se trata sin dudas, de elementos que poseen un gran poder estético y son capaces de brindarle un gran carácter a las estancias en los que se encuentran.

Recuerda que puedes darle una nueva cara a la decoración siguiendo las tendencias de otoño simplemente cambiando los tonos de los muros con la paleta más demandada. O bien, añadiendo algún objeto que resulte llamativo.

Mobiliario

Los muebles funcionales que cuentan con puerto USB para cargar los dispositivos y de líneas curvas, las plantas de gran tamaño, las lámparas de diseño, los elementos vintage, estanterías verdes o de estilo minimalista, espejos que poseen marcos de fibras naturales. Todas son opciones ideales para complementar la decoración otoñal.

Un estilo muy elegido para el otoño es la fusión de lo nórdico con lo japonés, sin lugar a dudas crearás espacios muy armónicos e interesantes.

Hamacas colgantes

Entre las principales tendencias de otoño se encuentran las hamacas, sillas o butacas colgantes. Se trata de una opción muy bonita para los salones, despachos, dormitorios e incluso para el balcón o la terraza. En el mercado es posible encontrar una gran variedad de materiales y estilos diferentes. Entre las más elegidos se encuentran las de caña, tela e incluso, tejidas a mano.

Más allá de tratarse de un elemento que atrae mucho las miradas gracias a su gran atractivo, también cumple una función. Son perfectas para esos momentos de relajación o para leer un buen libro.

¿Qué opinas de estas tendencias de otoño para decorar el hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si estás planeando un viaje por España, no puedes perderte de visitar Valencia. En esta hermosa ciudad conviven, de manera armónica, las tradiciones centenarias y las nuevas tendencias. Valencia es mundialmente conocida por sus Fallas, las playas, sus construcciones futuristas, la amabilidad de los locales y muchas cosas más.

Es un excelente plan perderse por las calles y plazas del casco antiguo, visitar sus magníficos jardines y parques y subir a sus torres. Todas ellas y muchas más son algunas de las experiencias que ofrece Valencia.

visitar Valencia

Free Tours

En los últimos años se pusieron muy de moda los Free Tour y Valencia, también posee algunos de ellos. Guías oficiales con muchos conocimientos y apasionados de su profesión, te mostrarán todos los secretos de la ciudad. Además, tú decides cuánto dinero les das por haberte guiado ¡Es la mejor manera de descubrir y visitar Valencia! 

Esta típica visita guiada, en un lapso corto de tiempo, te permitirá conocer los monumentos más conocidos e imperdibles de Valencia. Y, también te enseñarán algunas historias más específicas, las centradas en el modernismo, en el arte callejero, en Las Fallas.

Es muy probable que sea donde sea que te hospedes encuentres panfletos de compañías de free tours. Y si no, siempre podrás preguntar o hacer una búsqueda por Google.

Tribunal de las Aguas

Si decides visitar Valencia no puedes perderte de ir a esta exótica actividad, que es asistir a El Tribunal de las Aguas. Ahora bien, ¿en qué consiste? Aquí se resuelven las demandas por las aguas de riego y los derechos de los regantes. Es una de las instituciones de justicia más longevas que aún sigue en funcionamiento en Europa.

De todas formas se cree que los antiguos romanos, cuando estaban por Valencia, ya tenían una institución que resolvía este tipo de problemas relacionados con el agua. Concretamente la que funciona en la actualidad es una evolución de la de tiempos de al-Ándalus, muy probable de la época del califato de Córdoba.

Las sesiones tienen lugar todos los jueves del año, exceptuando los que están entre Navidad y Reyes, a las 12:00. Se realizan en la Plaza de Crespins, están abiertas al público y se celebran el la lengua oficial de esta comunidad autónoma.

La Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo de estilo vanguardista, el cual no estuvo fuera de las polémicas durante un largo tiempo. Esto se debió a sus altos precios y a fallas con las estructuras de algunos de sus edificios. Sin embargo y a pesar de los inconvenientes, esta obra diseñada por los arquitectos Félix Candela y Santiago Calatrava, que fue inaugurada en 1998, no deja de sorprender a quienes la visitan. Se ha convertido en otra de los lugares imprescindibles para visitar en Valencia. Además, se trata de un complejo para disfrutar con amigos o en familia, de ocio científico y cultural que hoy en día ocupa alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia.

Entre los edificios más importantes que conforman este predio están: el Museo de las Ciencias, L´Hemisfèric, el Umbracle, el Palacio de las Artes, el Ágora, el Puente de l’Assut de l’Or y el Oceanográfico.

Se recomienda llegar a la Ciudad de las Artes pasando por el Jardín del Turia. Luego pasear por el centro histórico, llegar a la orilla de sus lagos artificiales y subir al Puente de Monteolivete, para tener las mejores vistas panorámicas. Aún más si te quedas para ver el atardecer. La fantástica iluminación nocturna de esta pequeña ciudad futurista deja a cualquiera con la boca abierta.

De todas formas necesitarás entradas para poder acceder al interior del Hemisfèric, el Museu de les Ciències  y Oceanogràfic. Puedes comprarlas por separado o un conjunto de los edificios que más te llamen la atención para visitar.

Jardín del Turia

El Jardín del Turia es un parque urbano con más de 110 hectáreas. Se originó de una forma bastante particular ya que, en el año 1957, el río Turia padeció de una gran crecida la cual se llevó la vida de casi un centenar de personas. Luego de este suceso las autoridades decidieron que era muy peligroso y poco seguro que el cause del río atravesara la ciudad, por ello se lo desvió.

En su cuenca se creó el que actualmente es uno de los parques más visitados de toda España. Su multiplicidad de ambientes, sus instalaciones deportivas y parques de juegos, logran que sea un lugar perfecto para visitar Valencia junto con familia y amigos. Además de pasar un día de picnic, charlando, disfrutando de la tranquilidad y distraerse un rato.

Aquí es posible alquilar una bicicleta y recorrer este jardín por completo,  desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Son aproximadamente, diez kilómetros a lo largo en los cuales descubrirás Valencia de una forma unica.

Mercado Central

En la Plaza de la Ciutat de Bruges, pleno casco histórico de Valencia, se encuentra el Mercado Central. Este edificio inaugurado en 1928, muchos lo consideran como una obra maestra del modernismo Valenciano ya que su arquitectura se combina y compone de metal y vidrio.

Lo más conveniente es llegar a primera hora para poder recorrer tranquilamente sus más de 300 puestos de todo tipo, bien cuidados y con un género de lo más atractivo. Puedes comprar un montón de productos frescos de la más alta calidad como frutas, pescado, marisco, carne y embutidos. Por el tamaño del mercado y la calidad de sus productos está considerado como uno de los mejores de Europa. Y aunque no esté en tus planes comprar nada, es uno de los lugares más populares para visitar en Valencia. En el mercado también hay varios restaurantes y bares en los que podrás probar las comidas valencianas más auténticas.

Si decides visitarlo, debes tener en cuenta que sus horarios van de lunes a sábados de 7:30 a 15:00 y los domingos permanece cerrado.

Los puentes de la ciudad

Valencia está lleno de puentes ya que durante muchos siglos el río Turia recorría la ciudad. A pesar de que el Turia fue desviado, los puentes se mantuvieron en sus lugares como testigos del paso del tiempo y de las épocas.

Los más conocidos son:

  • El puente del Mar. Hecho con piedras en el siglo XVI, es uno de los favoritos de los valencianos, sobre todo por ser peatonal.
  • El puente de las Flores. Este posee un suelo de madera y está repleto de maceteros con flores que van variando a lo largo del año en función a las épocas y las festividades que se celebran en la ciudad.
  • Puente de l’Assut de l’Or. Este fue creado por Santiago Calatrava, y por su estilo futurista forma parte del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su mástil de 125 metros es el punto más alto de toda la ciudad.

Esperamos que este post sobre los lugares más bonitos para visitar en Valencia, España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó algún lugar, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad en Valencia o buscas un lugar para arrendar, con Oi Real Estate podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los errores más habituales al colocar cortinas para que logres evitarlos. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si bien es posible que parezca que se trata de detalles demasiado pequeños, la realidad es que no son nada insignificantes. Existen algunos errores que son capaces de arruinar por completo el efecto que deseas a la hora de vestir tus ventanas. Por este motivo hemos decidido contarte todo sobre la colocación adecuada de las cortinas. Una vez que hayas seleccionado la tela perfecta para la cortina, el tipo de confección, la caída ideal, entre otras cosas, solo falta colocar las cortinas.

Sin importar si haz realizado tus cortinas con tus propias manos o si las has comprado, debes tener en cuenta que la instalación de las mismas es un punto muy importante. Cuentas con dos opciones, hacerlo tú mismo o bien, optar por la ayuda de profesionales. Seguramente, en tienda en la que te confeccionan las cortinas, puedes contratar este servicio. No obstante, en ambos casos será necesario dejar de lado estos errores comunes al colocar cortinas.

Errores habituales al colocar cortinas

Debes tener en cuenta que cualquier habitación cuenta con una serie de claves que debes conocer al colocar cortinas. De esta manera lograrás un resultado ideal.

Colocar cortinas sin lavar

Es muy común que algunas telas cuenten con tratamientos que generan que no encojan. Sin embargo, lo aconsejable es lavar las cortinas antes de colocarlas. Esto se debe a que si encogen, aunque no sea demasiado, lograrás situar la barra en el lugar perfecto.

Evita que las cortinas sean demasiado cortas

Es muy importante evitar que al mirar el ventanal haya un pequeño espacio entre el suelo y el borde de la cortina. Piensa que se trata de un pantalón que queda muy corto. De esta manera generarás que la ventana se vea de un menor tamaño de lo que realmente es. Se trata de un error muy común que puede estar vinculado con la toma de medidas o bien con la instalación si no colocas la barra en el lugar correcto. En caso de haber medido mal y la barra deba ir en un lugar que hace que la cortina quede demasiado corta, una solución interesante es agregar un faldón de tela que logre cubrir ese espacio.

Cortinas demasiado largas

Por otro lado, es muy común que a la hora de colocar cortinas no estemos seguros de cuánto deben colgar. Ningún extremo es bueno, si la cortina apoya demasiado en el suelo arrastrará, acumulará suciedad y hará que la ventana se vea pesada. De este modo se genera la sensación de que la pared se perciba más pequeña de lo que es. Puedes solucionarlo de una manera sencilla, solo debes ganar unos centímetros al colocar la barra o bien, deshacer el dobladillo de remate y realizarlo nuevamente con la medida adecuada. Ten en cuenta que lo ideal es que sean de 3 a 4 cm.

Olvidar planchar las cortinas antes de colocarlas

Sin lugar a dudas se trata otro error muy común al colocar cortinas. Esto se debe a que si no las planchas antes de colgarlas las arrugas generarán algunas irregularidades en la tela y por ende, se verá más corta de lo que es. De este modo no será posible tomar las medidas a las que deberás colocar la barra correctamente.

No rematar las cortinas

No es posible colgar una cortina y disimular el bajo o la tela sobrante de manera que evites el dobladillo. Sin lugar a dudas, la cortina no se verá bien, no es nada bonito que los hilos queden a la vista. Si no se te da bien lo de coser, puedes colocar una cinta de fiselina, una idea perfecta para lograr un dobladillo sin usar aguja, solo necesitarás darle calor con la plancha.

Hacer el dobladillo equivocado para la tela

Una duda muy común es cuánto debe medir el dobladillo, sin embargo la realidad es que no todos los remates van bien para todas las telas. Algunas cortinas necesitan un dobladillo convencional de unos pocos centímetros y otras llevan un dobladillo más ancho para lograr darles mayor cuerpo y algo de peso. Otras telas, muy ligeras, deberán añadir un peso de plomo. Uno de los errores más habituales es realizar un dobladillo ancho en una tela con cuerpo.

Una barra demasiado corta

No es aconsejable una barra demasiado larga, sin embargo una barra muy corta se verá realmente mal en la ventana. La función del trozo de barra que sobra a cada lado de la ventana y del soporte de fijación es la de decorar además de soportar una anilla para evitar que se desplace en los extremos al correr la cortina. Debe contar por lo menos con unos 15 cm de cada lado.

Colocar la barra pegada a la ventana

Todos sabemos que los rieles se colocar directamente en el techo o bien, en la base de la caja de la persiana, sin embargo la barra nos permite contar con un poco más de margen. Si la barra se encuentra demasiado alta, la tela que se encuentra por encima puede llegar a rozar en el techo. Por otro lado, si deseas ubicar la barra por encima de la ventana, debes evitar hacerlo inmediatamente por encima, ya que de este modo generarás que la pared disminuya su altura. Lo ideal es dejar unos 20 cm, de modo que la barra no interfiera con la apertura de las hojas de la ventana.

Barra demasiado gruesa para las anillas

Es muy importante tener en cuenta cuál es el grosor de la barra. Este debe ser siempre un poco menos que el tamaño de la anilla u ollao de la cortina. De este modo correrá adecuadamente y no será necesario tirar demasiado.

¿Qué te parecieron estos errores comunes al colocar cortinas? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

España presenta un gran lista de fiestas populares las cuales varían desde temáticas religiosas hasta batallas de comidas muy desenfrenadas. Cada año turistas de todo el mundo y locales se acercan a las ciudades más importantes para disfrutar de estas festividades. Están llenas de maravillosas exhibiciones de fuegos artificiales, espectáculos de música y baile y procesiones.

En este artpiculo te queremos mostrar las mejores festividades españolas para que aproveches y las conozcas todas. Recomendamos que planifiques las visitas con antelación ya que los alojamientos suelen estar completos para esas fechas.

Las principales fiestas en España

Carnaval de Tenerife

Este carnaval es una de las fiestas más relevantes de España donde la música es alta, los disfraces son muy extravagantes y los desfiles recorren las calles llenándolas de un ambiente de celebración. Incluso se considera el segundo mejor del mundo después del de Río de Janeiro. Este evento se festeja entre los fines de enero y marzo, durante él la gente sale a las calles a pasar un buen rato antes de comenzar la Cuaresma, que es un período de abstinencia y reflexión. No hay dudas que Santa Cruz de Tenerife es uno de los mejores sitios para gozar del carnaval. Asimismo, durante todo el mes de febrero, se celebran desfiles y concursos donde la belleza y los exorbitantes trajes son los protagonistas.

Hay un ritual típico de carnaval que consiste en el entierro de la sardina. Funciona de la siguiente manera: una figura que simboliza una sardina recorre las calles seguida de una llorona acompañada de un complejo fúnebre. El entierro finaliza con la incineración de la sardina y, a su vez, se da por terminado el carnaval. Este ritual supone una referencia muy obvia hacia los conceptos de muerte y resurrección. 

En este extravagante festival se elige a la Reina del Carnaval. Además es una celebración perfecta para disfrutar en familia, disfrutar de la vida nocturna y de la cultura del país.

Las Fallas de Valencia

Las Fallas es una de las fiestas más únicas y extravagantes de España. Se celebra en Valencia a mediados de marzo y tiene una duración de una semana, donde desde la primera hora de la mañana la ciudad colapsa de intensos desfiles callejeros, concursos de paellas y de bellezas. También hay múltiples bandas de música y exhibiciones de trajes. En esta gran celebración multifacética, Valencia alcanza los tres millones de participantes que se acercan a la ciudad para disfrutar de “las fallas” que significa “el fuego” en valenciano.

Todos los días, a partir de las 14:00 en la plaza del Ayuntamiento la gente se reúne para apreciar la famosa mascletà. Un gran espectáculo de pirotecnia que declara el inicio de la festividad. Se desarrollan todos los años entre los días 15 de Marzo y 19 de Marzo, aunque, oficialmente, comienzan el último domingo de Febrero con el Pregón o Crida y la primera Mascletà, y desde el 1 de Marzo todos los días se enciende una. El objetivo de Las Fallas es la creación y destrucción de ninots, que son grandes figuras de madera, cartón y papel maché. Suelen recrear escenas satíricas y obscenas de eventos de la actualidad. Todas estas obras de arte se encuentran a lo largo de la ciudad y su incineración es el acto de finalización de la fiesta de Las Fallas.

Este festival de primavera es perfecto para visitar con amigos, familias o tu pareja, para aprender de la historia, sacar fotos y disfrutar de la vida nocturna valenciana.

En 2021 debido a la pandemia, las fallas se celebrarán del 1 al 5 de septiembre.

Semana Santa de Sevilla

Durante la Semana Santa en Sevilla, que se celebra a mediados de abril, las hermandades, que representan a las principales iglesias de la ciudad, recorren sus calles desfilando. Portan con orgullo las esculturas de los santos patrones, la Virgen María y Jesucristo, vestidos con los clásicos trajes de nazareno. Los cuales son de diversos colores y coronados por los capirotes puntiagudos sobre la cabeza.

Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección se celebran, aproximadamente, entre siete y nueve procesiones al día. Además, la Semana Santa sevillana es una de las fiestas religiosas más populares en España. También está la Semana Santa de Málaga, Andalucía, y la Semana Santa de Zamora en Castilla y León. Esta última es igualmente conocida pero más que nada por su característica medieval.

Es una festividad óptima para ir en familia y aprender más sobre la historia de las iglesias católicas, puesto que son las protagonistas de esta celebración.

Feria de Abril

Durante el mes de abril, Sevilla se llena de color con sus casetas, con las Sevillanas alegrando la fiesta, con los desfiles de carruajes y jinetes. Además las peinetas, los volantes y las castañuelas le suman aún más alegría típica de Sevilla a la fiesta. Desde 1846 en la plaza de la Real Maestranza, esta fiesta se llena de ferias, música y personas disfrutando de las muchísimas actividades que ofrecen las lonas a rayas. 

Visita esta fiesta, conocida como la Feria de Abril, y disfruta junto a tu familia de uno de los bailes españoles más conocidos a nivel internacional. Empápate de cultura regional en Sevilla.

Noche de San Juan

El 23 de junio, en la noche antes de la Fiesta de San Juan Bautista, la mayoría de las provincias de España celebran la Noche de San Juan con imponentes y coloridos festivales callejeros. Donde también encienden cientos de hogueras en las playas de todo el país, y son muchos los que saltan encima de ellas, ya que se cree que ayuda a las personas a deshacerse de los malos espíritus.

El solsticio de junio, o mayormente conocido en el hemisferio norte como el solsticio de verano, era ya celebrado por celtas y otros pueblos antiguos para marcar el final de la primavera y la llegada del verano.

Hay lugares en España donde celebran estas fiestas de formas muy propias:

  • En Málaga, se aprovechan las hogueras de San Juan para asar y compartir entre ellos la típica receta malagueña: los espetos de Sardinas.
  • Por su parte, en Galicia esa noche no se celebra sin una queimada junto al mar. La cual consiste en una libación instantánea que se enciende y que supone una buena dosis de misticismo y conjuración.
  • La ciudad costera de Alicante, les Fogueres de Sant Joan se celebran desde 1928 con figuras gigantes de colores, y se asemejan, sutilmente, a Las Fallas de Valencia.

Batalla del Vino de Haro

En Haro, La Rioja, se celebra la Batalla del Vino. La cual le ofrece a los turistas y locales la excusa perfecta para beber vino de producción nacional durante todo el día. Esta fiesta se celebra anualmente durante un día, entre el 27 y el 30 de junio.

Empieza a la mañana temprano cuando miles de personas ocupan la plaza de la Paz vestidas de blanco y con un pañuelo rojo alrededor del cuello. Es una de las fiestas de España que consiste en ensuciar a tus familiares, amigos y desconocidos. Se vierten litros de vino tinto sobre cualquier persona que se encuentre ahí y utilizando cualquier arma, aunque es más frecuente utilizar baldes o cubetas y rociadores. La Batalla del Vino finaliza con un gran almuerzo, en el que los participantes se relajan con una buena comida y un exquisito vino.

Semana del Orgullo de Madrid

La capital española, Madrid, tiene la fama de ser uno de los mejores lugares del país para festejar La Semana del Orgullo. Normalmente se celebra en junio o julio y durante una semana la ciudad colapsa de entretenidas actividades, desfiles, conciertos y mucha, pero mucha música.

 Miles de personas te esperan con estrafalarios y únicas vestimentas y con sus ondeantes banderas con los colores del arcoíris. Además las drag queens realizan extravagantes espectáculos en este evento reivindicativo para el colectivo LGBTIQ+. No te olvides de ir al barrio de Chueca para disfrutar de la Semana del Orgullo en su máxima gloria, debido a que constituye el epicentro de la comunidad LGBTIQ+ de Madrid en esta época llena de vida y reconocimientos.

San Fermín de Pamplona

El festival en honor a San Fermín es una compaginación entre lo popular, lo religioso y lo profano dirigido, tanto para locales como para turistas. Los Sanfermines tienen fama mundial y se han traspasado de generación en generación. 

Algo que no todo el mundo tiene muy claro es que, si bien es cierto que fue así en su origen, los Sanfermines no son solo una fiesta dedicada a los toros. Hoy en día son sólo una pequeña parte del festival. Además, una de las mejores cosas de esta fiesta es que tanto los amantes como los detractores de los toros están unidos, y es probablemente en el único evento en el que las cosas sucedan así.

Todo esto se reúne en una semana que empieza el 6 julio al mediodía y acaba el 14 de julio a medianoche. Los habitantes de San Fermín siempre han sido muy festivos e invitan a los visitantes a una fiesta abierta y hospitalaria. En donde las cosas fuera de lo común son siempre bienvenidas y pronto forman parte de la tradición, mientras se respeten a los demás. En esta fiesta nadie es un extranjero, todos son amigos e iguales y el espíritu festivo siempre está presente.

La Tomatina de Buñol

Buñol se tiñe de rojo en un escenario donde más de 20.000 personas se tiran unas a otras toneladas de tomates. La Tomatina es el cierre de una semana de festejos en honor al Santo Luis Bertrán, el patrón de la ciudad, y a la Virgen de los Desamparados.

Esta batalla de tomates dura una hora y se realiza en la plaza del pueblo el último miércoles de agosto. Los camiones cargados con tomates frescos se acercan a la plaza y unos cañones de agua son los que le dan inicio a esta batalla donde los tomates son las armas arrojadizas. Incluso se celebra un concurso que consiste en subir por una rampa llena de grasa para ganarte una pata de jamón ahumado

Si quieres disfrutar de La Tomatina es recomendable que reserves con antelación porque está limitado para 20.000 personas.

Y tú, ¿haz asistido a alguna de estas tradicionales fiestas en España?¿ Cuál es tu festividad favorita? Si tienes algún comentario para hacernos o crees que nos faltó alguna, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad en España o buscas un lugar para arrendar, con Oi Realtor podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo debe ser una mesa de trabajo ideal para que sepas cuál es perfecta para ti. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Como ya sabemos, el teletrabajo ha crecido a pasos agigantados debido a la pandemia del COVID-19. Es por este motivo que contar con una mesa de trabajo adecuada en nuestro hogar, resulta sumamente necesario. Tanto la mesa de trabajo como la silla deben resultarnos cómodas y funcionales. Es importante contar con una silla que logre adaptarse adecuadamente al cuerpo, de este modo evitarás molestos dolores de espalda. Aquí van algunos consejos para conseguirlo.

El espacio de trabajo

En la actualidad contar con un espacio de trabajo o estudio en el hogar resulta totalmente necesario. Es importante que contar con espacios y muebles que resulten versátiles y además, logren integrarse a la decoración de una manera armónica. A la hora de añadir algunos auxiliares que te brinden algo de espacio extra para guardar documentos como por ejemplo una cajonera o una estantería, el problema es dónde colocarlos para crear nuestro espacio de trabajo ideal.

Es muy importante buscar un buen lugar para crear el espacio de trabajo. Ten en cuenta que será necesario que cuente con un buen ingreso de luz natural así como también, con una buena iluminación artificial. Por otro lado, también es aconsejable ubicar el escritorio siempre en ángulo con la ventana, evita colocarlo frente a ella. No obstante, existen más puntos que debemos tener en cuenta, como por ejemplo, de qué manera colocarlo, cuáles son los muebles que debemos comprar, las alturas y materiales ideales, entre otros.

Puntos a tener en cuenta para la mesa de trabajo

Es importante contar con un espacio para archivadores en uno de los laterales.

Otro punto importante es que posea algunos cajones para guardar el material de oficina.

Sus patas deben ser sólidas, un material ideal para ellas es el aluminio ya que resulta resistente y liviano.

Las medidas perfectas

Para la mesa de trabajo, es aconsejable buscar un fondo de unos 60 cm, la altura ideal es de 73 cm y el ancho perfecto de 100 cm como mínimo. En lo que respecta a la silla, opta por una que cuente con respaldo de 50 cm de altura regulable y con un asiento de 40 x 40 cm como medida mínima.

La forma perfecta

Mesa de trabajo

Por lo general, nos centramos en una mesa de trabajo recta, son sumamente cómodas y ergonómicas. Si cuentas con el espacio necesario, opta por un tablero de unos 120 cm de ancho, de este modo lograrás tener todo al alcance de la mano. Un detalle importan son las esquinas, lo aconsejable es que sean redondeadas para evitar posibles golpes.

Por otro lado, los modelos de mesa de trabajo en ángulo son perfecto para las habitaciones juveniles. Además, son capaces de sacarle un mayor provecho al espacio disponible.

La encimera

Ten en cuenta que una mesa de trabajo debe ser fácil de limpiar. Es por esto que el material perfecto para los tableros es la melamina de alto gramaje. Debe contar con un mínimo de 16 mm de grosor. Por otro lado, lo ideal es que sea antirrayones.

Espacios reducidos

Si no tienes opción y debes crear tu lugar de trabajo en una zona de paso no te preocupes, puedes optar por un escritorio de pared abatible que cuente con almacenaje. Incluso, también puedes utilizar una silla plegable. Eso sí, busca una silla ergonómica para trabajar cómodamente. Este tipo de sillas te permitirán guardarlas en cualquier armario cuando termines de usarlas.

Caballetes vs patas

Si bien las dos son muy buenas opciones para la mesa de trabajo, las patas brindan una mayor estabilidad y solidez. Además, podrás encontrar en el mercado una mayor cantidad de diseños. Por otro lado, es cierto que los caballetes pueden retirarse rápidamente y además, algunos son regulables en altura.

La importancia de la silla

Mesa de trabajo

Es importante optar por una silla que posea una estructura ligera y robusta. Ten en cuenta que las ruedas de nailon son más duraderas. Lo ideal es que la tapicería sea hipoalergénica y transpirable.

 También, debe contar con un respaldo erguido, esto te permitirá mantener una postura correcta. Dentro de lo posible, un soporte lumbar de profundidad graduable es una excelente opción.

El sistema hidráulico de ajuste de altura así como un reposabrazos graduable pueden ser muy útiles.

Las sillas ergonómicas son ideales para aquellas personas que sufren de problemas o molestias de espalda.

Ten en cuenta que mientras más adaptable sea la silla, mejor. Los diseños que poseen asientos regulables en profundidad logran ajustarse muy bien a las piernas y las lumbares.

Si debes pasar muchas horas trabajando, opta por una silla que cuente con respaldo regulable en inclinación. Sin dudas, te será de gran ayuda.

Reposabrazos

Los reposabrazos nos brindan la posibilidad de descansar la postura, de este modo logramos disminuir la carga tanto en los brazos como en los hombros.

Existen modelos de sillas con reposabrazos regulables. Logran adaptarse muy bien a la longitud de los brazos, de este modo consiguen mejorar la ergonomía.

Las sillas que presentan brazos abatibles combinan las ventajas de ambos tipos.

La única desventaja si los reposabrazos no son regulable es que no podremos acercar demasiado la silla a la mesa de trabajo.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir la mejor mesa de trabajo? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si decides recorrer España, no puedes perderte de visitar Málaga. Está bordeada por todo el litoral de la Costa del Sol y es una hermosa ciudad que se ha transformado a sí misma. Aquí encontrarás lo más típico del ambiente portuario de Andalucía, el lugar donde creció uno de los artistas más importantes del país: el pintor y escultor Pablo Picasso; te llenarás de su cultura histórica y podrás visitar sus hermosas playas de arenas doradas.

Pero si lo que buscas es algo más que solo las playas, en este blog te enseñaremos otras actividades que puedes realizar aquí en Málaga.

lugares para visitar Málaga

Muelle Uno

Este maravilloso paseo marítimo repleto de tiendas, restaurantes y bares es un lugar perfecto para visitar en Málaga si te gusta ir de compras y adquirir muchos productos de origen local. Se extiende por todo el puerto y forma el, ya famoso conocido, centro comercial Muelle Uno, muy cerca del centro de la ciudad.

Durante el segundo domingo de cada mes, los artesanos y mercaderes locales comparten sus puestos en el Zoco del lugar. Es allí donde, en el mercado local, se venden productos hechos a mano, comida gourmet y ropa vintage. Es el momento perfecto para disfrutar de las mejores tiendas al aire libre mientras que ves como van y vienen los cruceros.

La Capilla del Puerto de Málaga es una construcción barroca del siglo XVIII, la cual se construyó a partir de la arenisca que se extrajo de una cantera cercana. Está ubicada sobre junto al paseo marítimo. También está la Farola, un faro construido en el siglo XIX de más de 38 metros de altura, ubicado al final del puerto deportivo.

Caminito del Rey

Para los aventureros que decidan visitar Málaga, el Caminito del Rey es un gran reto que despierta interés en muchos. Durante una época este caminito fue una de las caminatas más peligrosas de España. Todo su paisaje se basa en embalses, gargantas, desfiladeros, montañas y valles. Lo que le suma más emoción a la desafiante ruta

El Caminito del Rey se tuvo que restaurar completamente y logró reabrir sus puertas en 2015. Todavía se puede ver el camino original por debajo de este nuevo sendero, el cual sale desde los escarpados acantilados a más de 100 metros de altura por sobre los barrancos. Desde los caminos de los Gaitanes podrás observar uno de los paisajes más impresionantes a lo largo de los 8 kilómetros de caminata. Las vistas panorámicas del cañón natural excavado por el río Guadalhorce te van a impresionar. 

Este recorrido lo podrás realizar de martes a domingos, en los horarios de 9:30 a 16:30. Los lunes permanece cerrado.

Jardín de la Concepción

El Jardín Botánico Histórico La Concepción es considerado uno de los jardines exóticos más importantes e impactantes del país. Así que si vas a visitar Málaga no puedes no ir a pasear por él. La historia de este jardín es asombrosa, ya que este fue creado en 1855 y al principio era propiedad privada de las grandes familias burguesas. Luego la familia se la vendió a otra de Bilbao en el siglo XX, quienes se encargaron de ampliar los terrenos y construir el famoso mirador que se encuentra ubicado en el extremo sur del jardín. Este último fue el que le otorgó un mayor atractivo al lugar por las magníficas vistas que ofrece de Málaga y del mar. Además, el Jardín de la Concepción, cuenta con la mayor colección de plantas subtropicales de toda Europa. También, en 1943, fue nombrado Bien de Interés Cultural y Jardín Botánico-Histórico.

El recinto abrió sus puertas al público en el año 1994 e invita a los turistas y locales a recorrer los diferentes santuarios verdes que se extienden en sus 23 hectáreas. El jardín tiene una colección de palmeras impresionantes y un intrigante bosque de bambú negro. Nadie quiere perderse de esta belleza natural que tan tranquila y pacífica es. Todo lo opuesto al ambiente bullicioso de la gran ciudad.

Este Jardín Botánico está abierto durante todo el año. Sus horarios son de martes a domingo, de 09:30 a 19:30, durante verano y primavera. Incluso si vas entre marzo y abril podrás ver como el cenador con flores de glicina se llena de flores violetas que te dejarán con la boca abierta y no te olvidarás nunca de tu visita. Durante la época de otoño, de octubre a noviembre, abre hasta las 16:30 y los lunes siempre permanece cerrado. Además todo el predio se llena de colores ocres, rojos y naranjas lo que lo hace aún más hermoso. Es ideal para pasar una mañana sacando fotos, conocer su historia y visitarlo con amigos, familias y parejas.

Mercado de la Merced

Uno de los centros históricos claves de Málaga es La plaza de la Merced. Rodeada de cafeterías, bares al aire libre y de espacios muy extensos, podrás disfrutar y explorar la popular plaza del siglo XIX y apreciar el obelisco neoclásico que se sitúa en su centro. Si sigues el camino por la esquina norte, encontrarás la casa donde nació en increíble Pablo Picasso en 1881.

Justo al lado de la plaza se encuentra el mercado de la Merced. Es un lugar muy activo y de gran alcance turístico ya que está de moda para comer en Málaga. Hay una extensa variedad de comida: desde pescados y verduras, hasta jamón curado y queso. Además el mercado está ubicado en un edificio de estilo industrial construido, principalmente, de hierro y cristal. Sirve como nexo entre el teatro Cervantes y el museo de la casa natal de Picasso.

Los horarios del mercado son: de lunes a miércoles de 07:00 a 20:00. Los jueves de 07:00 a 13:00. Y los viernes y sábados de 07:00 a 14:00. Los domingos permanece cerrado.

Museo Picasso 

Málaga fue el hogar de uno de los artistas más famosos de la era modernista, Pablo Picasso. Pero no se abrió un museo en honor a él, hasta el año 2003. Este museo se encuentra en el centro histórico de la ciudad, específicamente en el palacio de Buenavista construido en el siglo XVI. Allí hay más de 200 obras decorando las paredes encaladas, que abarcan la mayor parte de la carrera de Picasso. Se exponen piezas de su infancia como también de su tardía obsesión mosquetera y sus lagunas durante los períodos de azul y rosa.

El castillo de Gibralfaro y la Alcazaba se encuentran en la parte de atrás del museo que ofrece a los visitantes un acercamiento al trabajo de Picasso y que se convirtió en uno de los elementos culturales más importantes de la ciudad. Por ello es imprescindible visitar este museo si te encuentras en Málaga. Asimismo es una gran opción para escapar, durante el verano y primavera, del sofocante calor durante el mediodía, puesto que se posee un jardín central y una cafetería para descansar. Pasa y siéntate a reflexionar y discutir con tus amigos, familiares o pareja sobre las maravillosas piezas de arte que acaban de contemplar. El museo está abierto todos los días de de 10:00 a 19:00 y de noviembre a febrero permanece abierto hasta las 18:00.

Esperamos que este post sobre los lugares más bonitos para visitar en Málaga, España, te haya sido útil. Si tienes algún comentario para hacernos, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad en Málaga o buscas un lugar para arrendar, con Oi Realtor podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los colores más elegidos para pintar paredes este 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es sabido que en la actualidad nuestro hogar ya no representa únicamente un lugar al que regresamos una vez terminada la jornada laboral. De hecho, es todo lo contrario, esto se debe en gran medida a la pandemia del COVID-19. Nuestra casa ha pasado a ser un espacio sumamente versátil, ya que además de un hogar es también nuestro propio espacio de trabajo, además de tratarse de una especie refugio para la familia, la socialización y el tiempo de ocio. Es por esto que la decoración del hogar a ganado gran importancia en el último tiempo, al ser el lugar donde más tiempo pasamos, es imprescindible que la casa logre reflejar la personalidad de quién la habita. Para conseguirlo, los colores pueden ser grandes aliados, ya que cumplen un papel muy importante en la decoración de interiores.

Si tienes pensando darle una nueva mano de pintura a tu hogar, es importante tener en cuenta cuáles son las principales tendencias para pintar paredes en este 2021. En rasgos generales, se trata de buscar colores que remiten a la necesidad de conectarse con la naturaleza así como también a una búsqueda de afecto. Entre ellos podemos encontrar, algunas variaciones del color verde, muchos tonos tierra, el color azul y sus variantes e incluso los tonos crema y los neutros siempre y cuando sean suaves. Se trata de los colores más utilizados en la paleta de tendencias 2021 para pintar paredes.

Los tonos tierra

Pintar paredes

Cuando hablamos de tonos tierra nos referimos a colores que son capaces de representar la tierra y el encuentro con nuestras propias raíces. Se trata de tonos como el mostaza, un marrón claro e incluso el naranja quemado. Todos ellos logran crear una atmósfera sumamente alegre en cualquier espacio del hogar. Por otro lado, también cuentan con la capacidad de hacer del espacio donde se encuentran un lugar más cálido y acogedor a la vez.

Los tonos crema

Pintar paredes

Sin lugar a dudas, los tonos cremas son colores atemporales que además, le brindan un toque sumamente elegante y delicado a los espacios. Se trata de una muy buena opción para aquellas personas que no desean un espacio que luzca demasiado extravagante y prefieren optar por un estilo decorativo más sencillo pero sin dejar de ser cálido y acogedor. Si esta es tu situación, los tonos crema pueden ser grandes aliados para ti.

Color azul

Pintar paredes

Dentro de los tonos del color azul que son tendencia para pintar paredes, los más utilizado son principalmente el color azul clásico y el azul marino. Ambos colores crean una atmósfera muy tranquila y armónica en cualquier espacio.

Por un lado el azul clásico evoca al tranquilo cielo del atardecer y brinda claridad a los ambientes. Además, es de gran ayuda a la hora de descansar ya que cuenta con la capacidad de relajarnos. Mientras que el azul marino, al tratarse de un tono algo más llamativo y elegante, va muy bien tanto si lo usamos como un elemento de realce así como si decidimos utilizarlo de color secundario. Se trata de un color que presenta una gran versatilidad y también nos recuerda al cielo pero, en este caso, se trata de un cielo nocturno.

Color verde

Dentro del color verde, podemos observar un incremento en el uso de los tonos verdes más oscuros. Se trata de un color que cuenta con un poder simbólico muy significativo, curativo y vinculado a la naturaleza. El color verde en sus tonos oscuros nos transmite armonía, equilibrio, tranquilidad y seguridad, sin importar en qué estancia decidas aplicarlo. Eso sí, debes tener en cuenta que si se trata de habitaciones de tamaño pequeño es aconsejable utilizar este color con moderación, de lo contrario puedes correr el riesgo de generar que el espacio se perciba pesado.

Verde azulado

El color verde azulado también es muy elegido este 2021. Se trata de un color que, sin lugar a dudas, nos genera un estado de meditación, armonía y además, nos invita a la introspección. Cuenta también con un leve matiz algo grisáceo que irá a la perfección con los tonos tierra.

Verde grisáceo

Se trata de un verde gris que cuenta con la capacidad de recordarnos a una muy calma mañana de niebla. Un todo que presenta una gran sencillez y resulta sumamente versátil. Una gran idea es utilizarlo en el salón, sin embargo también irá muy bien en el dormitorio e incluso para la cocina.

Colores neutros suaves

Con los colores neutros suaves nos referimos a tonos como el beige, el mármol, el café con leche y los grises hormigón. Todos estos tonos son perfectos para pintar paredes, ya que se trata de una tendencia de decoración este 2021 y logran darle un aire muy elegante a tus ambientes. Representan a la perfección la sutileza de la naturaleza y logran generar la sensación visual de un espacio más amplio de lo que realmente es.

Lo aconsejable es inspirarse en todas esas sensaciones que nos generan estos colores, siempre teniendo en mente que es necesario poner atención a las combinaciones. Será necesario que consigas que la combinación de los colores que hayas elegido, el estilo de la decoración de tu hogar y los detalles, se vean armónicos en conjunto.

¿Qué te parecieron estos colores que son tendencia para pintar paredes? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.