Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo debes hacer para calcular el consumo eléctrico de tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Consumo eléctrico

Sin lugar a dudas, el suministro eléctrico es una necesidad fundamental que se encuentra presente en todo tipo de viviendas o negocios. Los usuarios deben pagar el valor del consumo eléctrico por medio de la factura de luz y su coste variará dependiendo del consumo que haya sido registrado.

Cuando hablamos de consumo eléctrico nos referimos a la cantidad de energía que se utiliza en un punto de suministro durante cierto periodo de tiempo determinado. Las compañías que se encargan de comercializar la energía, se ocupan de facturarlo aplicando un valor del kilovatio hora (kWh), esto es lo que definirá el valor que debes abonar por la energía.

¿Cómo calcular el coste del consumo eléctrico?

Consumo eléctrico

Existe una fórmula que te será de gran utilidad al momento de calcular cuál es el valor que debes abonar en la factura de luz por el consumo eléctrico que hayas realizado. Para esto, será necesario multiplicar los siguientes puntos:

Se trata del número de kWh que has consumido y el coste del kWh, que haya fijado la compañía que te brinda energía eléctrica.

De esta manera, lograrás estar al tanto del valor de la energía que has consumido durante un periodo de tiempo determinado. Un punto muy importante que debes tener en cuenta es que, en primeras residencias el consumo de luz representa una gran parte en el valor total del recibo, ya que este importe será más alto cuanto mayor sea el consumo.

Aquí va la fórmula para calcular el consumo eléctrico:

Precio de consumo = kWh consumidos x Precio kWh

La Red Eléctrica de España (REE) asegura que, el consumo de kWh por mes de una vivienda en España ronda los 270 kWh, esto se traduce en un valor aproximado de unos 3.272 kWh/año. Sin embargo, resulta necesario aclarar que la cantidad de energía consumida en cada vivienda puede variar dependiendo de algunos factores, por ejemplo:

Es importante tener en cuenta las características y el tamaño de la casa. La cantidad de aparatos eléctricos que se encuentran en la vivienda. Cuál es la ubicación del suministro. La cantidad de personas que habitan en la casa. Cuáles son los hábitos de consumo de los integrantes de la familia, entre otros.

Según los datos que nos brinda la Red Eléctrica de España, el consumo eléctrico de una casa se reparte, siendo la cocina el sector donde más consumo suele haber. Luego de la cocina, el mayor gasto se destina a la iluminación, seguida de la climatización del hogar.

Otro punto que debemos tener en cuenta, es que el consumo generado por cada aparato eléctrico variará dependiendo del uso que le demos así como también, de su eficiencia. Según dicen los datos que nos brinda el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del estudio sobre Consumos del Sector Residencial en España, podemos observar cuál es el consumo medio por año de los aparatos eléctricos más utilizados en las casas de España.

Consumo eléctrico de los electrodomésticos más usados

Consumo eléctrico

En primer lugar se encuentra el frigorífico, con un consumo anual de unos 662 kWh. Le sigue el congelador con un aproximado de 563 kWh por año. Luego encontramos la televisión que representa un consumo anual de 263 kWh. La lavadora consume por año unos 255 kWh al igual que la secadora. El lavavajillas tiene un consumo aproximado de unos 246 kWh por año. El horno representa un gasto anual de 231 kWh del mismo modo que el stand-by. Por último se encuentra el ordenador con 172 kWh al año.

Calcular el consumo eléctrico de una vivienda

Consumo eléctrico

Aquí van algunas de las maneras más comunes de calcular el consumo eléctrico de una casa y las características principales de cada una de ellas.

Calculadora de consumo eléctrico

La calculadora de consumo eléctrico es una herramienta en línea y gratuita que resulta de gran utilidad. Esto se debe a que brinda la posibilidad a los usuarios de estimar los kWh que consume una casa por año. Ten en cuenta que para conseguirlo, será necesario aportar algunos datos.

En primer lugar debes aclara el tipo de alojamiento, es decir si se trata de una casa o un piso. Luego debes especificar la ciudad o código postal. Si es una casa principal o segunda vivienda. Cuál es el número de habitantes de la casa. Las dimensiones del inmueble. El tipo de calefacción, de caldera y de cocina, esto significa que debes especificar si es de butano, gas natural, electricidad. También, será necesario aclarar cuál es la tarifa y la potencia contratada y los electrodomésticos que se encuentran en la casa.

Lo ideal es tener una factura de luz al alcance de la mano, de este modo será más simple encontrar los datos vinculados con el suministro eléctrico. Una vez que hayas llenado cada uno de los campos requeridos, la calculadora te indicará cuál es el consumo anual estimado y las mejores ofertas de luz para tu hogar.

Medidor de consumo eléctrico

Se trata de aparatos que cuentan con la capacidad de medir el consumo de luz que hayan realizado uno o más aparatos eléctricos. De este modo, te permitirá analizar el consumo de la casa completa. Su capacidad de cálculo variará según el tipo de medidor instalado.

Medidor de consumo individual

Logra calcular los kWh utilizados por uno o más aparatos eléctricos acoplados a un mismo enchufe.

Dependiendo del modelo utilizado, la capacidad de almacenamiento variará. Algunos, al momento de introducir el coste de la tarifa que tengas contratada, te brindan la posibilidad de calcular el consumo eléctrico de un aparato en euros.

Medidor de consumo global

Estos medidores logran conectarse al cuadro eléctrico de una vivienda, de este modo consiguen medir el consumo eléctrico completo de una casa.

Por otro lado, también pueden venir con un monitor de sobremesa que logra mostrar la información obtenida. Además, otra opción es que compartan esta información con tu ordenador, teléfono o tablet.

Curva de carga

Se trata de una representación gráfica que deja ver la cantidad de energía consumida en una instalación durante un periodo de tiempo determinado. Según cuál sea la distribuidora puedes encontrar otro tipo de visualizaciones, por ejemplo, comparativas entre los periodos o saber los kWh consumidos.

Resulta necesario aclarar que la curva de carga se encuentra disponible en el área de clientes de la distribuidora eléctrica que nos corresponda, es por este motivo que debemos registrarnos en la plataforma.

Por medio de la curva de carga, los usuarios cuentan con la posibilidad de ver más datos que afectan a la factura de luz. Entre ellos se encuentra la potencia demandada en cada momento y los momentos del día en los que se realiza un consumo más grande.

¿Cuál es mi distribuidora?

No es posible elegir nuestra distribuidora, esto se debe a que es asignada dependiendo de la ubicación de la vivienda. La manera de saber cuál es nuestra distribuidora es observando las facturas de luz. Este dato se encuentra ubicado en el apartado sobre información del suministro.

¿Es posible reducir el valor que abono por consumo?

Si te parece que has gastado demasiado dinero en la luz y te interesa disminuir el coste de tus recibos, en primer lugar es necesario tener en cuenta que es común que esto se deba a que la tarifa es poco competitiva.

Para estar seguros y optar por una oferta económica, lo ideal es seguir una serie de pasos:

  • Debes estimar tu gasto de luz por año utilizando la calculadora de consumo.
  • Luego, calcula cuánto pagaríamos con tarifas distintas por la suma del término de potencia y el término de energía, dependiendo de cuál sea nuestro consumo.
  • También, es importante poner atención en las condiciones de las ofertas, es decir, si cuenta con permanencia, si hay descuentos, cuál es la duración de los mismos y a qué términos se aplica.
  • Lo aconsejable para conseguir ahorrar en la factura de luz es optar por la compra de diferentes ofertas, contratando tarifas de luz más económicas y que cuenten con mejores condiciones que la que tenemos actualmente. De este modo, lograrás disminuir el valor de la factura de luz. No olvides seguir también todos los consejos de ahorro vinculados con el consumo.

¿Qué te parecieron estas maneras de calcular el consumo eléctrico? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre esta increíble pintura que te permitirá cambiar el suelo sin gastar una fortuna en el intento.

Los suelos tienen un papel muy importante en la decoración de nuestro hogar, sin embargo, es habitual que no le demos el valor estético que merecen. Es un hecho que, debido al desgaste generado por el uso y el paso del tiempo el pavimento puede verse muy mal. Esto sucede tanto en espacios interiores como en exteriores. Por otro lado, es sabido que la idea de renovarlo por completo es la primera opción que se nos ocurre. No obstante, una intervención tan grande requiere, además de bastante tiempo para la reforma, de un gasto bastante elevado. Es por este motivo que, hemos decidido contarte como cambiar el suelo de tu hogar con pintura.

Cambiar el suelo con pintura

La opción de pintar el suelo de nuestro hogar es una forma rápida, económica y capaz de brindarnos increíbles resultados para renovar cualquier espacio de la casa. Todo esto, sin tener que enfrentar lo que implica cambiar el pavimento, es decir, grandes gastos y tediosas obras.

Gracias a la evolución de los materiales es posible conseguir una gran variedad de diferentes opciones para cambiar el suelo muy atractivas, por ejemplo los suelos vinílicos. No obstante, hoy en día, contamos con la opción de pintar el suelo, esta idea se ha transformado en una de las nuevas tendencias de decoración que crece a pasos agigantados. Uno de sus principales beneficios es que nos da la posibilidad de transformar cualquier habitación sin tener que pasar por grandes obras. Esto se debe a que la aplicación de esta pintura es muy sencilla.

Beneficios de la pintura para el suelo                                                        

Las ventajas de la cambiar el suelo utilizando pintura no terminan aquí. La pintura para suelos resulta una gran opción gracias su increíble resistencia, lo que brinda una mayor protección al pavimento. Además, es posible aplicarla en cualquier tipo de soporte, tanto en el interior como en el exterior. Sin lugar a dudas, se trata de una solución de lo más interesante para cambiar la decoración del hogar de manera rápida y económica.

Diferentes tipos de pinturas para el suelo

Para conseguir buenos resultados será necesario elegir bien el tipo de pintura adecuada para tu piso. La dureza y resistencia de estos esmaltes es mucho mayor si lo comparamos con las pinturas utilizadas para otros fines. Más allá de esto, resulta necesario dejar en claro que es tan importante una elección adecuada como una buena preparación del soporte sobre el que será aplicada.

Tanto la composición como el uso y los materiales del suelo original son elementos que debemos tener muy en cuenta al momento de elegir entre los diferentes tipos de pinturas para suelos. Recuerda que puedes encontrar pinturas tanto para aplicar en interiores como en exteriores

Por otro lado, es posible encontrar pinturas para el suelo acrílicas o al agua, sintéticas o resinas bicomponentes, cada una de ellas será más o menos adecuada dependiendo de los diferentes espacios. Además, también es posible encontrar diferentes tipos de pintura para cada tipo de uso que vayas a darle.

Puntos a tener en cuenta a la hora de pintar

Es necesario aclarar que, el tipo de suelo es uno de los puntos que debemos tener en cuenta al momento de seleccionar nuestra pintura para cambiar el suelo. La realidad es que puedes aplicar el color sobre cualquier tipo de superficies, sin embargo, debes tener algunos puntos en cuenta para que el resultado sea el mejor. Aquí van algunas cosas que debes tener presentes antes de comenzar a trabajar.

En primer lugar, resulta importante que el estado del soporte sea adecuado, es decir, que no se encuentren humedades, o bien que tratándose de suelos viejos, se encuentren saneados. También, es necesario asegurar el anclaje de la pintura, para conseguirlo es posible que en algunos casos sea necesario aplicar una imprimación para suelos.

Pintar suelos de madera

Existe una gran variedad de materiales que pueden vestir tu hogar, no obstante, una de las intervenciones más comunes es pintar los suelos de madera. Si ponemos atención a los puntos adecuados, este tipo de material es capaz de recuperar su esplendor sin inconvenientes. Sin embargo, es importante destacar que nunca está de más darle un poco de vida añadiendo algo de color para renovar por completo su aspecto.

Por estos motivos, en primer lugar debemos preparar la superficie a conciencia. Luego sigue limpiar muy bien el suelo, de ser necesario debemos lijarlo y aspíralo luego, de este modo nos aseguraremos de eliminar todo tipo de impureza. Recuerda proteger el rodapié utilizando cinta de carrocero y comienza a pintar por el sector más alejado de la puerta. El tiempo de secado dependerá de lo indicado en las instrucciones del fabricante. Una vez seco, debemos aplicar una segunda capa.

Pintar suelos de cerámica, hormigón o barro

Si te interesa pintar suelos de hormigón, barro o cerámica, el proceso para comenzar a pintar resulta bastante similar. Todos estos materiales te permiten conseguir resultados sumamente interesantes. La pintura para suelos te presenta un sinfín de posibilidades en lo que a decoración respecta.

Además de la gran variedad de colores, también puedes transformar tus suelos en verdaderas obras de arte. Puedes dejar volar tu imaginación y crear diseños que se llevarán todas las miradas. Por ejemplo, es posible combinar diferentes colores, crear formas geométricas e incluso, motivos imitando la baldosa hidráulica, solo son algunas opciones, recuerda que el límite es tu imaginación. Los suelos de tu hogar son fundamentales para la decoración, cuentan con la capacidad de realizar un gran aporte al conjunto de tu espacio.

¿Qué te parecieron estas increíbles pinturas que te permiten cambiar el suelo de tu hogar de manera rápida y económica? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas que no tienen desperdicio para decorar con luces. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Decorar con luces no es sencillo, pero nos puede brindar una gran cantidad de beneficios. En primer lugar, las luces son muy versátiles, cuentan con el poder de crear atmósferas tranquilas, relajantes y cálidos o bien, de tonos más fríos para las zonas de trabajo. Por otro lado, también te brindan la posibilidad de dejar volar tu imaginación para crear un espacio con mucha personalidad.

Si te interesa darle ese toque que necesitan las paredes de tu hogar, este artículo es perfecto para ti. Una gran opción es decorar con luces tu hogar, tienen un gran poder estético y además, se trata de una decoración muy económica. Ten en cuenta que debes colocar luces o lámparas LED, ya que cuentan con la misma capacidad que las incandescentes y fluorescentes, pero consumiendo mucha menos energía eléctrica.

Por supuesto que decorar con luces no es sinónimo de sobrecargar cada espacio de la casa hasta que se vea como un árbol de navidad. Es importante tener en cuenta que, cuando hablamos de decoración siempre tendrá más valor la calidad que la cantidad. Puede parecer lo contrario pero, bastará con iluminar un pequeño detalle para dar un toque sumamente diferente al espacio.

Decorar con luces

En la actualidad, las luces se han transformado en el elemento ideal para decorar los rincones del hogar con mucho estilo. No son útiles únicamente para iluminar los sectores oscuros, sino que también, permiten crear un atmosfera íntima y tranquila. Ideales para espacios donde puedas disfrutar con la pareja, amigos o familia.

Para decorar con luces lo aconsejable es dejarse llevar por la imaginación, ten en mente que debes sacar el mayor provecho a todos esos espacios que necesitan un poco de luz extra. Aquí van algunas ideas que te servirán de inspiración para decorar tu hogar con mucho estilo.

Luces para decorar el jardín

Sin lugar a dudas, el jardín o la terraza representan el lugar ideal para las reuniones, por eso es muy importante decorarlo con estilo y que cuente con una buena iluminación. Busca un sector en tu jardín, no importa que sea pequeño, será suficiente para darle un toque especial a tu hogar. Las luces te ayudarán a crear un espacio relajado y romántico, donde podrás conversar y divertirte aunque llegue la noche.

No es necesario que se encuentren acomodadas de manera uniforme, esa sensación de libertad va muy bien para los espacios al aire libre. También puedes optar por luces de colores o las amarillas clásicas, dependerá de tus preferencias.

Ilumina el pasillo

El uso de varias luces diferentes es una gran opción. Si te interesa un solo color, puedes modificar las formas. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de formas diferentes, las hay redondas, con forma de flores, estrellas, entre muchas otras. La clave se encuentra en mantener la semejanza en los colores.

Una gran idea es ubicar las luces de modo que logren darle vida a los elementos menos pensados, sin lugar a dudas se llevarán todas las miradas.

Luces para la pared

Si te interesa crear un ambiente más bohemio y relajado no pueden faltar los materiales naturales combinados con las luces. Sin lugar a dudas crearás un espacio sumamente original y con mucho carácter.

Las luces ubicadas de manera adecuada son capaces de destacar los detalles, además de crear una atmósfera muy tranquila.

Decora el salón con luces

Si te interesa la decoración con colores fuertes y materiales naturales, no puedes dejar de lado las luces, le darán un aire muy interesante a tu hogar. Te permitirán contrastar muy bien los estampados, tapicería y alfombras

Será necesario colgarlas y dejarlas caer en el suelo, sin lugar a dudas generará un espacio muy libre y casual.

Un dormitorio iluminado

En caso de que te agrade un estilo que combina lo clásico con lo moderno, que presente colores suaves, una gran idea es añadir una tira de luces a tu dormitorio. De esta manera, podrás conservar el lado clásico, pero lograrás un espacio con un toque más contemporáneo.

Otra opción muy interesante es añadir luces en el techo como si se tratara de un cielo nocturno estrellado. Sin dudas, podrás crear un espacio increíble para descansar.

Ten en cuenta que, las luces en el espejo también van muy bien para darle brillo a la habitación. 

No olvides la escalera

Una buena opción es crear un estilo rural en el hogar. Si te interesa un espacio rústico que te haga sentir en una casa de campo pero sin dejar de lado la elegancia, esta idea es para ti. Se trata de darle vida a esos elementos que no utilizas, por ejemplo, la escalera.

Lo importante es utilizar los elementos que ya tienes en tu hogar y darles un toque interesante por medio de la luz. Una gran idea es combinar velas y luces, el resultado será increíble.

Luces en botellas o frascos

Sin dudas, una idea muy bonita y económica es añadir el reciclaje a tu estilo de vida. Puedes reutilizar las botellas, solo deberás limpiarlas y transformarlas en un luminoso foco de atención.

Será necesario introducir algunas luces dentro de la primera botella, luego dejar que salga la extensión y así sucesivamente con el resto hasta terminar. El resultado se verá increíble.

Un balcón de ensueño

Puedes darle a tu balcón un estilo muy romántico capaz de enamorar a cualquiera. Opta por los colores neutros, cómodos cojines de algodón, texturas como la seda y el peluche, entre otros. Si le añades una iluminación tenue y cálida le darás el toque especial. Lo ideal es combinar el uso de lámparas, velas y luces. El balcón es perfecto para la decoración con luces, sin dudas te impresionará el resultado.

El cuarto de baño

No hay nada más lindo que sentirse cómodo, relajado y a gusto al ingresar al cuarto de baño. Para conseguirlo, no será necesario colocar una gran cantidad de adornos, con lo fundamental será suficiente.  Sin embargo, las luces en el espejo irán muy bien. Puedes conseguirlo con una tira de luces alrededor conseguirás una imagen mucho más amplia del espacio.

Ilumina las cortinas

Combinar las cortinas con las luces es una idea increíble, principalmente si cuentas con una decoración simple, con colores blancos o neutros. Será posible resaltar tanto el estampado como la textura de las cortinas. Se verán muy interesantes con las paredes lisas y los suelos de donde caen las luces. Se trata de una opción perfecta, para aquellos amantes del romanticismo.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar con luces? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para que puedas crear tu zona de trabajo o estudio dentro del dormitorio. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy importante contar con una zona de trabajo o estudio dentro del dormitorio para poder realizar tus actividades diarias de manera organizada y tranquila. Por eso hemos decidido traerte algunos consejos que te ayudarán a inspirarte para crear la mejor zona de trabajo o estudio en tu habitación.

Por supuesto que, para realizarlo, te daremos las opciones que mejor aprovechen el espacio disponible. Sabemos que con el paso del tiempo o el crecimiento de una familia, cada vez son más los objetos que necesitamos almacenar en casa. En la mayoría de los casos, las actividades que debemos realizar en nuestro hogar aumentan, pero el espacio del que disponemos continúa siendo el mismo. Llegado este momento, es hora de usar todo nuestro ingenio y dar un giro de tuerca al diseño de los diferentes espacios, de esta manera lograremos nuestro objetivo sin inconvenientes. Entre estas necesidades, es probable que aparezca la de crear una zona de trabajo o estudio en el dormitorio. Aquí van algunas opciones que te ayudarán a solucionar esa necesidad, pon mucha atención.

Las repisas son de gran ayuda

Puedes colocarla bajo una ventana o bien, optar por aprovechar algún rincón que no estaba siendo utilizado. Lo ideal es colocar baldas que no cuenten con demasiada profundidad, de esta manera si se trata de una zona de paso, no lo entorpecerá. No debes dejar de lado el diseño y la forma, ten en cuenta que debe adaptarse a tu estilo, necesidades y preferencias.

Aprovecha cada centímetro disponible

Puede sonar increíble, sin embargo unos 70/80 centímetros de anchura pueden transformarse en un lugar más que suficiente para crear una cómoda zona de trabajo en el dormitorio. Debes realizarlo de una manera lo más estética posible, que logre integrarse al espacio y por supuesto, que resulte funcional. El orden y la limpieza son fundamentales para trabajar cómodamente en espacios más pequeños. Por este motivo, es importante que cada elemento tenga su lugar para que no termine reinando el desorden. Te sorprenderá ver lo simple y cómodo puede llegar a ser trabajar en este nuevo rincón dentro de tu dormitorio.

Las ventajas de contar con baldas

Pueden contar con la anchura, altura y profundidad que mejor se adapte a tus necesidades. Las baldas son perfectas para crear la zona de trabajo ideal en el dormitorio. Se trata de una de las opciones más sencillas, económicas y personalizadas de crear un espacio para trabajar o estudiar. Por otro lado, si deseas delimitar visualmente la zona de trabajo, puedes colocar una alfombra que le brinde un mayor grado de intimidad y autonomía.

Opta por colores claros

Además de tratarse de los tonos más indicados para generar una sensación visual de mayor amplitud en los espacios, también serán de gran ayuda para no saturar el ambiente. Te brindarán una imagen sumamente ligera, despejada y aireada con una bajo grado de contaminación visual. Por supuesto, ten en cuenta que debes optar por colores que vayan acordes a la decoración general del dormitorio.

Utiliza módulos de almacenaje

Puedes encontrar en el mercado módulos de almacenaje, se trata de una opción muy versátil. Esto se debe a que te permitirán personalizarlos dependiendo de cuáles sean las necesidades del momento. De esta manera podrás crear tu zona de trabajo en tu dormitorio como tú prefieras. Se trata de una manera muy original que logra integrarse a la perfección a tu espacio.

Disimula las falsas escuadras

Si cuentas con alguna esquina descuadrada, una gran idea es aprovechar para disimularla mientras das lugar con ello a una funcional zona de trabajo dentro del dormitorio. Para conseguirlo, debes optar por instalar varios estantes diseñados a medida. Sin lugar a dudas, esta idea te ayudará a generar una imagen mucho más lineal de toda la habitación.

Modifica las distancias según tus necesidades

Se trata de sistemas de almacenaje muy versátiles, elaborados por medio de rieles suspendidos. Pueden ser de gran ayuda para crear un espacio reducido en anchura y te permitirán sacarles el mayor provecho en altura ya que puedes modificarla por completo dependiendo de tus necesidades. Ten en cuenta que, a tratarse de un almacenaje totalmente abierto, debes cuidar el orden. Es sabido que el desorden en un espacio donde debemos descansar, no resulta para nada recomendable.

Utiliza la altura a tu favor

Es muy importante sacarle el mayor provecho a la altura entre pisos con la que cuenta tu dormitorio. Es posible encontrar en el mercado una gran variedad de muebles que cuentan con la capacidad de satisfacer estas necesidades espaciales de la una forma sumamente estética e integrada y sin desperdiciar ni un solo centímetro de más. Además, nos presentan la gran ventaja de no tener la necesidad de hacer demasiados agujeros en la pared.

Un estilo minimalista

Si no necesitas demasiado espacio de almacenaje, puedes optar por un estilo minimalista dejando de lado los estantes y demás opciones. Debes analizar muy bien cuáles son tus necesidades y elegir una solución acorde a ellas. En un espacio como el dormitorio, saturar mucho el espacio no te traerá ningún beneficio a nivel visual. Por eso debes tener en cuenta colocar solo lo que realmente necesitas. Recuerda que a veces, menos es más.

Si sigues estos consejos lograrás crear una zona de trabajo en el dormitorio de manera muy sencilla. Solo debes tener en cuenta cuál es el espacio más acertado e incorporar solo lo justo y necesario.

¿Qué te parecieron estas ideas para crear una zona de trabajo o estudio en el dormitorio? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideal para que logres integrar el armario de la mejor manera en un dormitorio pequeño. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si tu dormitorio es demasiado pequeño, los armarios integrados son la mejor opción para ti. Es importante que el armario se encuentre cerca de la cama, pero no demasiado, cuente con un amplio espacio de almacenamiento, pero no nos quite demasiados metros y que se encuentre integrado con el ambiente. La opción de integrar el vestidor a la habitación no debe tomarse únicamente como una manera de guardar a medida, sino también, como una forma de amueblar y darle estilo a la habitación.

Funcional y a tono con su entorno

Más allá de que se trate de una pieza imponente en el dormitorio, de tamaño grande o pequeño, lo fundamental es que su configuración se encuentre acorde con el resto del mobiliario de la habitación. Será necesario que cada elemento cumpla con el objetivo de sacar el mayor provecho al espacio. Por eso, puede ser una buena opción no centrarse en un diseño empotrado demasiado llamativo. Bastará con modelo exento de dos cuerpos que cuente con puertas correderas, lo que te permitirá ahorrar algo de espacio. Una gran idea es añadir un espejo a la puerta, esto te ayudará a ampliar visualmente el espacio y potenciar la luz natural.

Un armario multifunción

Se trata de la opción ideal para un dormitorio pequeño donde también, además de descansar debas trabajar o estudiar. Este armario se encuentra integrado a la pared y le dará al espacio un estilo muy especial. Presenta puertas escamoteables y también alberga la cama y la zona de noche en su totalidad. Sin lugar a dudas, se trata de una opción que logra aprovechar cada centímetro disponible sin dejar de lado la comodidad.

En medio del dormitorio

Esta interesante opción le da al armario un gran protagonismo. Esto se debe a que el armario se encuentra ubicado en el centro de la habitación, logra integrarse al espacio a la perfección gracias a su increíble diseño de vidrio y metal. Ten en cuenta que resulta aconsejable que sea de cristal transparente, opaco o pintado, de este modo se verá más ligero y no entorpecerá el paso de la luz. En caso de que te interese ocultar algún sector, lo ideal es colocar unas cortinas ligeras o unos visillos, que permitan que la luz fluya sin problemas.

Separa sin tabiques

En ocasiones es mejor estar juntos, pero no mezclados. De esta manera se logra cierta autonomía sin dejar de compartir el espacio. Para conseguirlo, bastará con ubicar la cama y el vestidor a diferentes alturas. Con dos sencillos escalones será suficiente para separar los espacios sin necesidad de tabiques. Si deseas aplicar esta idea, ten en cuenta que será necesario que el vestidor sea abierto, de este modo el dormitorio no se verá más pequeño de lo que es y la luz natural podrá circular sin ningún inconveniente.

Parte de la decoración

Si te interesa darle un rol fundamental en la decoración de tu dormitorio, será necesario lograr que resalte del resto. Pero ten en cuenta que en ningún caso debe dejar de lado la buena sintonía.

Es aconsejable optar por un diseño original capaz de llevarse todas las miradas. Una buena manera de conseguirlo es con un armario empotrado que cuente con el mismo color de la pared en un sector. De este modo lograrás crear un juego visual más que interesante.

Vestidor frente a la cama

Optar por un vestidor abierto a los pies de la cama te ayudará a aprovechar el espacio. Esta idea es perfecta para un dormitorio pequeño, te permitirá seleccionar las prendas que vayas a usar prácticamente sin tener la necesidad de levantarte de la cama. Si deseas una mayor integración lo aconsejable es pintarlo del mismo color que las paredes y las sábanas, lo ideal es optar por el color blanco, ya que genera un efecto visual de mayor amplitud. Para potenciar la integración aún más, ambos espacios deben compartir el mismo suelo. Por otro lado, esta solución permitirá que la luz natural que ingrese por la ventana logre iluminar a ambos ambientes. Eso sí, recuerda que todos los armarios a la vista requieren de mayor orden.

Integrado por completo

Sin lugar a dudas, los armarios empotrados son perfectos para un dormitorio pequeño, te permitirán sacar el mayor provecho al espacio, y además, resultan mucho más ligeros a la vista. Esto se debe a que, si los pintas del mismo color que las paredes, puedes lograr que pasen completamente desapercibidos, incluso si se trata de uno que va de pared a pared. Si pintas toda la habitación de blanco incluyendo al armario y evitas los tiradores, lograrás que el camuflaje sea perfecto. De esta forma, podrás minimizar sus dimensiones sin perder ningún centímetro de almacenamiento. Puedes optar por colocar puertas correderas, abatibles o plegables, eso dependerá de los metros disponibles. Ten en cuenta que entre el armario y la cama es necesario que haya un espacio libre al menos de 50 centímetros.

Dos armarios separados

Los modelos de armarios exentos nos brindan la posibilidad de adaptarlos a la situación y el espacio. Es por esto que, si bien lo más habitual es que los armarios ocupen toda la pared, también, es posible jugar con ellos y ubicarlos en los lugares donde mejor queden. Por ejemplo, puedes colocarlos a los dos lados de la chimenea o de la cama, de este modo el conjunto se verá más ligero y crearás una composición funcional y de lo más interesante.

¿Qué te parecieron estas maneras de integrar el armario en un dormitorio pequeño? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber sobre las tendencias de decoración que se vienen este otoño invierno. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La llegada de la nueva temporada es el momento ideal para darle un cambio a la decoración de nuestro hogar y renovar los aires. Si te encuentras interesando en seguir las últimas tendencias de decoración en tu hogar, este artículo te ayudará a conseguirlo. Aquí te contaremos todo lo que se utilizará este otoño invierno 2021 en decoración.

Japandi: oriental y nórdico

Este estilo se encuentra dentro de las tendencias de decoración hace ya bastante tiempo, sin embargo, su popularidad crece a pasos agigantados, es por este motivo que también podremos verlo este otoño invierno 2021. Se trata de un estilo que combina a la perfección la decoración oriental y la nórdica. Se trata de una mezcla muy exitosa, combina la presencia del espíritu zen que nos permite crear espacios donde reina la calma y, por otro lado, nos brinda la armonía de la sencilla decoración nórdica. De este modo, nos permite crear espacios perfectos para liberarnos del estrés diario y relajarnos dejando de lado las preocupaciones.

Algunos puntos fundamentales en este estilo son la presencia de gran cantidad de luz, muy pocos accesorios y las plantas son un detalle que no puede faltar. Con respecto a los colores, se utilizan tonos vinculados a la naturaleza y materiales como el algodón y la madera, principalmente en tonos claros o naturales.

Materiales orgánicos y naturales

Dentro del estilo Japandi se encuentran dos de estos materiales, sin embargo, este otoño invierno se va a llevar todo tipo de materiales que logren conectarnos con la naturaleza y con lo orgánico. Entre ellos los más demandados son la madera maciza, el ratán y el cannage. Principalmente podremos observar este tipo de materiales en el mobiliario.

Con respecto a los textiles que más se usarán, el algodón se lleva el primer puesto. Sin embargo, también podremos ver mucho el lino y la lana, una de las mejores opciones para el invierno. Otros materiales que son tendencia y se vinculan con lo natural son las fibras naturales. Entre ellas encontramos el mimbre o el bambú tanto en alfombras como en objetos decorativos, por ejemplo en cestas o macetas. También, se utilizarán mucho los elementos decorativos hechos a mano en barro o cerámica.

Un poco de verde

Como las nuevas tendencias van detrás de lo natural, es lógico que las plantas se hagan un lugar muy importante en la decoración de nuestros hogares en esta temporada de otoño invierno. Las plantas son muy beneficiosas, cuentan con la capacidad de brindar gran calidez a nuestra casa, se ocupan de depurar el aire, logran generar un ambiente sumamente relajante y como si esto fuera poco, dan algo de color a nuestros espacios. Debes tener en cuenta que será necesario optar por especies de interior que no sean demasiado exigentes en lo que a cuidados respecta.

Colores que se vinculan con la naturaleza

Siguiendo con esta idea de llevar la naturaleza al interior del hogar, los colores con los que vestiremos nuestras paredes también se adaptan a esta tendencia. En primer lugar se posiciona el color verde, en todas las tonalidades que tiene para ofrecernos. Sin embargo, el tono más elegido es el verde oliva, se trata de un color que va muy bien con la madera. Luego podemos encontrar los colores naturales y neutros como por ejemplo los ocres, grises o el atemporal color blanco. Ten en cuenta que puedes utilizar algunos toques de negro o dorado en los detalles.

Algunos detalles metálicos

Ahora pasamos de todo lo que se encontraba vinculado con lo natural y lo orgánico a la elegancia de los detalles metálicos. Ya que se trata de otra de las nuevas tendencias de decoración en esta temporada otoño invierno. Los elementos metálicos, principalmente los de color dorado que hemos mencionado dentro de los colores, son los más elegidos. Podemos encontrar estos brillantes y sofisticados tonos en lámparas, muebles auxiliares, marcos de espejos o elementos decorativos, en mesas y sillas. Dependerá de cómo lo utilices y la decoración general de tu hogar para que den un toque vintage o bien, industrial a la decoración del espacio.

Mezcla de texturas

Las texturas ocupan un lugar fundamental en esta temporada otoño invierno. Los muebles nos presentan ese lado natural y hecho a mano con materiales como el ratán y el mimbre. Por otro lado, los textiles cumplen con un papel casi lúdico, podemos encontrarlos en muchos adornos, como aplicaciones en los bordes y otros detalles. Tanto en el mobiliario como en los textiles, podemos encontrar elementos que resultan completamente irresistibles al tacto.

Esto no es casual, ya que otra de las tendencias es la mezcla de texturas y materiales. Puedes conseguirlo colocando algunos muebles de mimbre, cojines de macramé o bien una combinación de mármol con metal. Podrás ver el gran poder estético de la combinación de diferentes texturas.

Estampados botánicos

Se trata de una tendencia que continúa del año pasado. Presentan ricos tonos de verde se ven muy bien combinados con un mobiliario oscuro y las paredes de color carbón o azul marino. Se utilizan hojas de gran tamaño, grandes insectos, vida silvestre e incluso, aves exóticas.

Cabeceros tapizados

Hoy en día, el mercado se encuentra dominado por los cabeceros de madera, sin embargo, en 2021 ganarán su lugar los cabeceros tapizados. Se trata de un elemento clásico para decorar habitaciones de lujo, no obstante, su uso ha ganado popularidad durante los últimos años y tendrá un gran crecimiento en los años próximos.

Puedes optar por un modelo clásico en colores neutros con botones, o en terciopelo, ambos son capaces de darle un estilo muy sofisticado a tu dormitorio.

Estas son las principales tendencias de decoración que encontraremos este otoño invierno 2021. Como puedes ver, es posible darle un nuevo aire a la decoración de tu hogar y vestirlo a siguiendo las últimas tendencias de muchas maneras diferentes. Además, cuentas con la ventaja de que puedes lograrlo introduciendo solo algunos detalles decorativos.

¿Qué te parecieron estas tendencias de otoño invierno? Déjanos tu comentario en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las principales ventajas de contar con luces en el armario. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Las luces en el armario son una solución sumamente práctica y eficiente para cualquier espacio. Puedes instalarlas en los armarios del salón, la cocina, el dormitorio, entre otros. Los espacios de almacenaje son muy necesarios en cualquier sector del hogar y las luces en el armario son una forma ideal para hacerlos aún más funcionales. Se trata de soluciones que brindan una mayor funcionalidad al armario y lo hacen por medio de la iluminación.

Además de ser muy funcionales también cuentan con un gran poder estético, las luces en el armario representan un recurso muy útil para la organización de cualquier espacio, ya sea en la zona de día o en los sectores de descanso.

Puedes colocar luces en cualquier armario, sin importar si son de mayor o menor tamaño o presentan varios apartados diferentes. Debes tener en cuenta que será fundamental colocar los puntos de luz básicos en lugares que permitan potenciar su funcionalidad. Existe una gran variedad de opciones, puedes optar por luces empotradas, tiras led e incluso, combinar la luz natural con la artificial. En este artículo encontrarás diferentes posibilidades para todos tus espacios de almacenamiento.

Luces en el armario

Gracias a su gran versatilidad, este tipo de muebles con luz van muy bien para cualquier estancia. Sin embargo, por lo general, el dormitorio es el lugar donde más se utilizan. No obstante, la realidad es que las luces en el armario son muy prácticas en todo tipo de espacios. Por ejemplo, pueden ser muy útiles en la cocina o el baño, se trata de lugares en los que la funcionalidad es sumamente necesaria para un diseño adecuado.

El dormitorio

Si optas por colocar luces en el armario del dormitorio deberás tener en cuenta varias recomendaciones. En primer lugar, resulta importante tener presente que existen diferentes formas de iluminar tus espacios de almacenamiento. Sin importar si deseas colocarlas en un vestidor o en un armario al uso, es necesario diseñar una iluminación adecuada para cada uno de sus apartados.

Por otro lado, también es interesante la idea de incluir también un punto de luz general y aprovechar la luz natural siempre que sea posible. De esta manera, a simple vista será posible contemplar la totalidad de su interior.

Una buena iluminación general

Es sabido que una buena iluminación en el interior de los armarios puede aumentar significativamente su potencial. Sin embargo, no debemos olvidar la importancia de acompañar estos muebles con una buena iluminación de la habitación en la que se encuentran.

La cocina

La cocina es otro de uno de los espacios de la casa en los que una iluminación adecuada del mobiliario puede hacernos la vida más fácil. Del mismo modo que sucede en el interior de un vestidor, contar con luces en el armario de la cocina nos ayudará a mejorar la organización de su contenido. Sin embargo, debemos aclarar que este tipo de muebles presentan una peculiaridad. Si bien es una gran opción iluminarlos internamente, también resulta adecuado instalar una luz en su parte inferior. De esta forma, lograremos potenciar la operatividad de la encimera y las zonas de trabajo.

El cuarto de baño

El cuarto de baño también es un sector ideal para aprovechar los beneficios de las luces en el armario. Una de las opciones más elegidas es incorporarlos en la zona del lavabo. Lo más común, es que las luces acompañen al espejo lo que no te permite resolver únicamente las necesidades de almacenamiento de la estancia sino también, este tipo de iluminación logra potenciar la funcionalidad de un accesorio fundamental en el cuarto de baño, el espejo.

Sin embargo, el poder estético de las luces en los armarios del cuarto de baño no debe limitarse solo al espejo. Puedes encontrar en el mercado una gran variedad de muebles auxiliares que serán muy útiles para facilitar la organización del espacio y que además, potenciarán el atractivo con una buena iluminación. Puedes optar por unas atractivas estanterías retroiluminadas, un mueble bajo el lavabo con luces led, el límite es tu imaginación.

La ubicación

Como ya hemos mencionado, tanto en el dormitorio como en la cocina o el cuarto de baño apostar por las luces en el armario nos brinda una finalidad más bien funcional sin dejar de lado su valor estético. Sin embargo, cuando hablamos del salón la situación es otra. En este espacio, la iluminación del mobiliario se encuentra más vinculada con el aspecto ornamental de la decoración. Esto significa que, la luz puede transformar cualquier mueble en un punto de atracción que brindará un gran encanto al diseño.

Este también es el caso de los muebles para comedores o recibidores. En estos lugares de la casa las piezas conservan su carácter práctico, sin embargo el hecho de añadir luces logra potenciar su valor decorativo. Una consola o una alacena pueden llevarse todas las miradas al contar con luz propia. Una buena opción es añadir una iluminación con color y los resultados serán verdaderamente llamativos, lograrán dotar al espacio de mucho carácter.

Sin lugar a dudas, colocar luces en el armario es una gran solución para potenciar tanto la funcionalidad como el poder estético de tus muebles.

¿Qué te parecieron estas ideas para añadir luces en el armario? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para decorar el pie de cama con mucho estilo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Una buena opción para darle un estilo muy especial a la decoración de tu hogar es decorar con mucho estilo el pie de cama. Si a tu dormitorio le falta un toque decorativo para cambiar un poco el aire, con estas ideas sin dudas lo lograrás.

La decoración del pie de cama es necesaria si deseas que tu dormitorio se vea completo y con estilo. Más allá de ayudarte a darle un toque diferente a la decoración, también pueden ser muy útiles para aumentar la funcionalidad. Esto se debe a que algunas propuestas nos brindan un espacio de almacenaje además de un lugar donde descalzarse o dejar el bolso. Aquí van algunas ideas creativas que te permitirán aprovechar al máximo este espacio tan importante.

Un banco con espacio de almacenaje

Si buscas potenciar el espacio con un mueble muy funcional, esta opción es perfecta para ti. Se trata de decorar el pie de cama con un banco que cuente con espacio de almacenaje. De este modo podrás guardar en ellos la ropa o lo que tú prefieras. Ganarás en estética y en funcionalidad.

La elegancia del terciopelo

Sin dudas el terciopelo es un tejido que aporta gran calidez al espacio y va muy bien con el otoño. Es por estos motivos que se trata de un material perfecto para decorar el pie de cama. Solo debes buscar un banco tapizado en terciopelo.

La calidez de la madera

Durante el otoño no puede faltar la madera en tu dormitorio. Se trata de un material capaz de brindar una gran calidez y crear un espacio de lo más acogedor. Opta por colocar un banco de madera en el pie de cama donde puedas descalzarte y colocar el bolso. Irá muy bien con cualquier estilo.

Un estilo rústico

Si no cuentas con demasiado espacio en tu dormitorio una buena solución es decorar el pie de cama con un pequeño taburete de madera. Le dará un estilo muy rústico, puedes añadir un farolillo decorativo con una vela, esto aportará mayor calidez al espacio. Se trata de una decoración perfecta para el otoño.

Butaca de fibras naturales

Otra opción que va muy bien para los dormitorios pequeños es colocar una butaca de fibras naturales como pie de cama. Las fibras son cada vez más utilizadas, aportan un estilo muy natural y además, se trata de un material muy ligero. También, es perfecta para usarla como rincón de lectura, se trata de un mueble muy versátil.

Puf como pie de cama

Siguiendo la línea de las soluciones que funciona para dormitorios pequeños, nos encontramos con la opción de decorar el pie de cama con un puf. Los puf son elementos que cuentan con una gran versatilidad, puedes utilizarlos para sentarte y también, como punto de apoyo. Si lo combinas con los colores de los textiles de tu dormitorio obtendrás un resultado increíble.

Un banco muy cómodo

Una opción que va muy bien, es colocar un gran banco de madera en el pie de cama. Para sumarle más comodidad, opta por uno con asiento acolchado tapizado en tela. Ten en cuenta que debes elegir un tapizado que combine con los tonos y el estilo general del dormitorio.

Utiliza cestas como espacio de almacenaje

Si tu dormitorio necesita más espacio de almacenaje, las cestas serán muy buenas aliadas. Se trata de una gran solución para decorar el pie de cama y a la vez aprovechar el espacio al máximo. Son elementos que nos brindan una gran capacidad de almacenaje y siempre aportan mucha calidez y un estilo hogareño. Si optas por cestas de fibras no te arrepentirás.

Un pie de cama típico de cabaña

No hay imagen más representativa de las estaciones más frías que las casas de montaña. Esto se debe a que en ellas prevalece la madera, así como también todo tipo textiles que aportan gran calidez. Por este motivo, es muy buena idea decorar el pie de cama de modo que te sientas en una verdadera casa de montaña. Coloca un bonito banco de madera con una manta de pelo sobre él.

Combina piel trenzada y madera

Si quieres darle a tu dormitorio un toque otoñal, decora el pie de cama con un bonito banco de madera con asiento de piel trenzada. Más allá de darle un estilo muy elegante y contar con un gran poder estético, el trenzado puede brindarte una asiento mucho más acolchado. Se trata de una combinación cómoda y muy bonita.

Reutiliza los muebles

Una opción con mucho carácter es utilizar muebles recuperados o de anticuario, siempre logran darle una gran personalidad a cualquier estancia. Puedes colocar dos taburetes de madera envejecida ubicados a los pies de la cama. Te servirán tanto de punto de apoyo como de decoración.

Banco de fibras

Como ya hemos mencionado más arriba, la popularidad de las fibras naturales crece a pasos agigantados. Es posible utilizarlas durante todo el año, bastará con cambiar los textiles y colores que las acompañan. Durante el otoño, en los dormitorios debe haber una atmósfera cálida, los ocres y los tostados te ayudarán a conseguirlo.

Capitoné en el pie de cama

Es sabido que el tapizado capitoné es el más utilizado para decorar los cabeceros. Una buena manera de combinarlo es colocándolo también en el banco a pie de cama. Sin lugar a dudas, crearás un estilo muy sofisticado, más aún si optas por dos colores diferentes pero que vayan bien juntos. Lograrás crear un espacio con mucha personalidad.

¿Qué te parecieron estas opciones para decorar el pie de cama? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para cambiar el suelo sin gastar demasiado dinero. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Los suelos son muy importantes, deben ser capaces de soportar un tránsito constante, golpes, suciedad, e incluso derrames de cualquier tipo. Es por esto que, los suelos son uno de los elementos que más sufre en una vivienda y deben contar con la resistencia suficiente para soportarlo a la perfección. Por otro lado, también se encuentran sujetos a las tendencias. Por este motivo hemos decidido traerte algunas opciones para cambiar el suelo sin gastar de más.

Existen materiales nuevos y otros que ya tienen sus años, sin embargo con un toque de modernidad, hoy en día nos dan la posibilidad de renovar los suelos por un valor muy bajo y, mejor aún, sin ningún tipo de obras. Estos suelos económicos son capaces de darle un aire muy actual a tu hogar por un coste sumamente bajo. Aquí te presentaremos algunos de los suelos más económicos.

Los suelos vinílicos

Puedes conseguirlos en el mercado en forma de losetas o baldosas, las hay autoadhesivas o bien, con sistema de click. Este tipo de suelos son una de las mejores opciones si lo que te interesa es darle una nueva imagen a tu hogar sin gastar demasiado dinero. Se trata de una versión más actual de los suelos de sintasol que fueron muy populares hace unos cuantos años.

Entre sus principales beneficios más allá de su valor, también destaca su gran resistencia, ya que son capaces de soportar golpes y humedad sin ningún inconveniente. Por otro lado, también puedes encontrar una gran variedad de acabados diferentes, algunos son capaces de imitar muy bien cualquier tipo materiales por ejemplo la madera, la baldosa hidráulica, la piedra, el mármol, entre muchos otros.

También, es importante resaltar que se colocan sin ningún inconveniente sobre el suelo antiguo y tienen un grosor muy leve, por lo que es probable que ni siquiera debas rebajar las puertas. Se trata de una solución práctica, económica y con un gran poder estético.

Suelos de linóleo

Se trata un tipo de suelos que ya tiene muchos años, sin embargo ha logrado renovarse significativamente en estos últimos tiempos. Por lo general, se solía utilizar este tipo de suelos en centros escolares y sanitarios o comercios. Sin embargo, hoy en día comienza también a hacerse un lugar en la decoración de nuestros hogares gracias a los increíbles beneficios que tiene para ofrecernos.

Es probable que pueda llegar confundirse el linóleo con el vinilo, es importante aclarar que estos materiales no tienen nada que ver el uno con el otro. El linóleo es un material elaborado a base de aceite de linaza y piedra molida o bien, harina de madera. Esto significa que se trata de un material de origen natural y biodegradable, lo que es, sin lugar a dudas, un punto muy bueno.

No obstante, estas no son sus únicas ventajas. También es cálido, sumamente resistente, impermeable y su coste es muy bajo. Por otro lado, tampoco requiere ningún mantenimiento, es muy buen aislante y se trata de un material ecológico. Sin lugar a dudas, se trata de una de las mejores opciones para cambiar el suelo de nuestro hogar.

El único lado negativo es que en acabados resulta más limitado si lo comparamos con los que nos ofrecen los suelos vinílicos.

Suelos laminados

Los suelos laminados cuentan con un gran atractivo que va más allá de su valor. Es la opción ideal para quienes desean disfrutar de la calidez que brinda un material como la madera sin tener que realizar el mantenimiento o los cuidados que requiere. También, es perfecto si lo que quieres es mejorar el aislamiento de tu hogar.

Más allá de la imitación de la madera, los laminados cuentan con otras virtudes. Podrás encontrar en el mercado una gran variedad de acabados diferentes que logran adaptarse a todos los gustos y estilos. Además, se trata de suelos hipoalergénicos y antibacterianos. Por otro lado, su instalación se realiza directamente sobre el suelo antiguo del mismo modo que el suelo vinílico.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre es conveniente optar por un suelo de mayor calidad. Para esto, lo ideal es analizar el grosor y también, pensar cuál es uso para el que cada modelo esté recomendado, los hay para uso moderado, general o intenso.

Suelos de corcho

Cuando hablamos del corcho nos referimos a un material que gana cada día mayor popularidad en lo que respecta a suelos y revestimientos. Esto se debe a su capacidad de brindar calidez y un buen aislamiento, incluso mejor que el que nos ofrece la madera, ya que amortigua mucho mejor el ruido. Por otro lado, este tipo de suelos resisten la humedad y el desgaste a la perfección, logran repeler el moho y los hongos, son antialérgicos y vuelven a recuperar su forma original si se ejerce demasiada presión sobre ellos.

Cambiar el suelo de tu hogar por uno de corcho es una gran idea, ya que también los puedes encontrar en una gran variedad de modelos con acabados muy interesantes. Resulta muy sencillo adaptar este tipo de suelos al estilo que desees dar a tu casa. Y como si todo esto fuera poco, también se trata de un material con un impacto medioambiental sumamente bajo.

Sin lugar a dudas, cualquiera de estas opciones te ayudarán a darle un nuevo aire a tu hogar sin gastar de más. Además de su coste, puedes colocarlos sin tener que pasar por molestas obras.

¿Qué te parecieron estas opciones para cambiar el suelo de tu hogar sin gastar una fortuna en el intento? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunas ideas creativas que te ayudarán a crear cabeceros originales para tu dormitorio. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, el cabecero es un elemento decorativo de gran importancia en cualquier dormitorio. Por eso hemos decidido traerte algunas ideas que te servirán de inspiración para crear los cabeceros más originales. Los cabeceros altos son muy demandados en la actualidad debido a su gran poder estético. Si deseas darle un nuevo aire a tu dormitorio, este artículo es para ti.

Una librería como cabecero

Se trata de una combinación de lo más original, que además de ser decorativa también resulta muy práctica. Si eres de los que disfrutan de leer un buen libro en la cama antes de ir dormir, esta idea te vendrá muy bien. De esta manera lograrás tener todos tus libros al alcance de la mano. Solo debes crear una estantería de obra a los lados de la cama e incluir el cabecero como parte de ella. Una idea que además de resultar muy bonita, te permitirá aprovechar el espacio al máximo.

Opta por un cabecero alto de madera al natural

Dentro de los cabeceros originales, los altos que abarcan prácticamente la totalidad de la pared, destacan por su gran carácter. Se trata de una opción de lo más innovadora que hará de tu dormitorio un lugar muy especial. Por otro lado, la madera es un material ideal debido a que brinda una gran calidez al ambiente.  

Transforma la pared en un cabecero

Una idea muy original es utilizar pintura y papel pintado para crear cabeceros originales. Se trata de transformar la propia pared en el cabecero ideal. Puedes revestir el sector del cabecero con papel pintado, vinílico o bien, pintura. Se trata de una opción económica y muy creativa.

Reutiliza puertas antiguas

Se trata de una idea perfecta para reutilizar unas puertas de madera que ya no uses. Puedes transformarlas en un cabecero muy creativo, alto y con un gran poder estético. Bastará con pintarlas como más te guste y colocarlas, una gran opción es darles un acabado natural. Para conseguirlo, deberás limpiarlas y lijarlas muy bien, por último añade un barniz incoloro. Eso sí, ten en cuenta que no deben desentonar con el resto de la decoración de la habitación.

Utiliza palés para crear cabeceros originales

Si te interesa realizar un cambio en el dormitorio sin gastar de más, esta opción es muy interesante. Se trata de crear un cabecero utilizando palés de madera, le darán mucho carácter al espacio. Puedes pintarlos del color que más te guste y decorarlo con alguna palabra o frase que te de ánimos para comenzar el día.

Un cabecero que separa ambientes

Se trata de un cabecero de listones de madera, puedes instalarlos en sentido horizontal o vertical, dependerá de tus preferencias. De esta manera puedes separar el dormitorio del espacio que se encuentra detrás. Se trata de un cabecero con doble función. Un gran punto a favor es que a través de la separación entre los listones, la luz natural logra ingresar con libertad a la habitación.

Molduras que forman el cabecero

Las molduras decorativas se encuentran dentro de las principales tendencias de decoración y no solo para el salón. También, es una gran idea utilizarlas en el dormitorio, se trata de utilizarlas a tu favor y transformarlas en un cabecero sumamente original. Te ayudarán a destacar la cama, puedes añadir unos cojines mullidos para mayor comodidad.

Maderas de dos colores

Se trata de un diseño dinámico y muy decorativo. Se trata de un cabecero elaborado con lamas de madera que combinan dos tonos diferentes. Sin lugar a dudas, este diseño es capaz de aportar una gran calidez al espacio. Para lograr este efecto tan interesante, debes optar por dos tonos de madera que contrasten.

Utiliza contraventanas de madera para el cabecero

Es posible crear un cabecero con mucha personalidad y darle una nueva vida a las contraventanas de madera que ya no usas. Sin lugar a dudas, te ayudarán a crear un espacio único con un gran estilo. Siempre será buena idea reutilizar elementos y darles un nuevo uso.

Espejo en el cabecero

Es muy importante tener en cuenta que antes de llevar al contenedor un mueble, es buena idea pensar si es posible reutilizarlo de alguna manera. Por ejemplo, si cuentas con espejo demasiado grande que ocupa mucho espacio en el recibidor, es posible reutilizarlo y transformarlo en un novedoso cabecero de cama que se llevará todas las miradas. Por otro lado, también te ayudará a generar una mayor sensación de amplitud y a potenciar la iluminación de la habitación.

Utiliza una barra de cortinas para crear cabeceros originales

Si has cambiado las cortinas del salón por unas que cuentan con una instalación diferente, puedes reutilizar la barra para crear un cabecero muy original. Solo debes fijarla de manera horizontal y centrarla sobre la cama. Luego, cuelga un par de cojines con fundas de tela con trabillas. Sin lugar a dudas, se trata de un cabecero tan original como práctico.

Una alfombra en la pared

Si has cambiado la alfombra del salón y no sabes qué hacer con la antigua, una buena opción es colocarla de cabecero de cama en tu dormitorio. Se trata de una idea sumamente original, puedes colocarla en vertical u horizontal, dependerá del efecto que te interese lograr en el dormitorio. En vertical hará que el espacio se perciba más alto, si optas por colocarla de manera horizontal, el efecto que generará será el de un espacio más ancho.

Cabecero con hornacina

Una pared de madera puede cumplir la función de cabecero. Para que resulte aún más práctica, puedes dejar un sector abierto a modo de hornacina. De esta manera, podrás utilizarla para dejar lo que necesites y así prescindir del uso de mesitas de noche.

¿Qué opinas de estas ideas creativas para crear cabeceros originales? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.