Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las características más habituales de un inquilino moroso. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

A la hora de alquilar una vivienda, existen ciertos aspectos del proceso que resultan bastante complejos si no contamos con la ayuda del asesoramiento profesional. Uno de ellos es fijar el precio de la renta de manera adecuada, es decir, acorde al mercado. Por otro lado, otro punto fundamental es saber encontrar a un buen inquilino y evitar dar con un inquilino moroso. Para dejar la morosidad en el alquiler de lado, aquí van algunos consejos para que conozcas cómo se manejan aquellos profesionales del impago.

¿Cómo detectar a un inquilino moroso?

A la hora de realizar las visitas en la vivienda que hemos puesto en alquiler es habitual que nos encontremos con diferentes perfiles de personas. Quienes se encuentran interesados por nuestro inmueble pueden ser personas jóvenes, parejas, mayores, ejecutivos, estudiantes, entre otros. Lo importante a la hora de seleccionar a un buen inquilino es no dejarnos llevar por la primera impresión, tampoco por las apariencias. Siempre es fundamental tomar medidas preventivas. Como por ejemplo, solicitar la documentación adecuada que nos permita conocer mejor al posible inquilino, de este modo sabremos cuál es su solvencia y sus experiencias previas en el alquiler.

Sin embargo, existen algunos comportamientos frecuentes y repetitivos entre los llamados profesionales del impago que consiguen camuflarse entre las visitas de los inquilinos, pon atención y toma nota.

Pagar dinero por adelantado

Al momento de formalizar un alquiler tenemos la obligación de informar al inquilino de la cuantía de la renta mensual y cuáles son las condiciones generales del alquiler, esto abarca, la fianza legal, si se va a solicitar una garantía adicional o bien, la duración del contrato. Lo más habitual en estos casos es que el inquilino respete las condiciones del propietario. Sin embargo, cuando hacemos frente a un inquilino moroso, notaremos que este intenta modificar alguna de las condiciones. Incluso, con la intención de mostrar su falsa solvencia, sugiere pagar por adelantado más de una mensualidad de renta.

Cuando nos encontramos ante este tipo de comportamientos, lo aconsejable es desconfiar. A la hora de cerrar un acuerdo de alquiler el inquilino tendrá que aportar la cuantía correspondiente a la fianza, lo pactado en caso de garantía adicional y el mes de renta en vigor. El pago de tres, cuatro o incluso, más rentas por adelantado, nos puede generar sospechas. Esto significa que probablemente nunca más vaya a volver a pagar el alquiler de la casa.

Intentará evitar presentar la documentación solicitada

Lo más aconsejable, antes de seleccionar a un inquilino, es que se solicite una serie de documentación que nos permita conocer un poco su perfil. Más allá de la documentación identificativa, también es habitual solicitar nóminas, contrato de trabajo, contacto e incluso, recomendaciones de otros propietarios si ya ha vivido de alquiler antes.

Cuando se trata de un inquilino moroso intentará evitar presentar cualquier tipo de información suya al respecto, y en el caso de conseguirlo, siempre notaremos que le falta algún documento que prometerá adjuntar en un futuro.

Evita a los profesionales

Otro comportamiento que genera sospechas es cuando el candidato a inquilino sugiere que es posible formalizar el alquiler evitando terceros y de este modo evitar la comisión de la agencia. Un inquilino moroso por lo general evade al profesional inmobiliario, ya que tiene en cuenta que este conoce bien sus modos de actuar y logra detectarlos al instante.

Para alquilar una vivienda con plena seguridad es fundamental contar con un buen asesoramiento profesional. Nos puede brindar ayuda para fijar el valor de la renta, además de seleccionar al inquilino ideal, formalizar el contrato de alquiler y concedernos las mejores garantías y la protección a propietarios.

Conocer sus antecedentes

Una vía de lo más interesante para conocer los antecedentes arrendaticios de un inquilino es solicitar como propietario un certificado de solvencia FIM. Se trata de un informe que elabora la compañía Fichero de Inquilinos Morosos, gracias a este informe es posible conocer si existe algún caso de impago previo en el historial del inquilino.

Al solicitar este documento nos aseguraremos de conocer que el inquilino no tiene deudas con otro propietario anterior, y de lo contrario nos será de ayuda para decidir, sabiendo sus antecedentes, si nos interesa o no alquilarle la vivienda.

Por otra parte, más allá del certificado de solvencia FIM, también es posible solicitar al posible inquilino alguna recomendación por parte de propietarios anteriores. Esto también será muy útil para conocer cuál es su comportamiento en otras viviendas.

Intenta evadir los contratos por escrito

Si bien ya lo hemos dejado en claro en mucha ocasiones, lo repetimos nuevamente. Las simples palabras no quedan asentadas en ningún lado, por este motivo es fundamental hacer contratos por escrito donde todo quede reflejado y claro. Un inquilino moroso profesional intentará convencerte de que mientras menos quede reflejado en papel mejor, incluso, intentará esquivar todo lo vinculado con lo que dice la ley.

Si sigues estos consejos, evitarás llevarte un disgusto innecesario en tu alquiler.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los puntos a los que debes poner mayor atención para tener la casa limpia a la hora de recibir a tus invitados en Navidad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, durante la época navideña recibimos una gran cantidad de invitados en casa. Se trata de un momento de reencuentros con la familia y amigos, la Navidad es una de las épocas más importantes del año donde toca recibir en nuestro hogar a muchos seres queridos. Y si bien, aún existen ciertas restricciones a causa de la pandemia, la realidad es que este año será posible recibir algunos invitados en casa. Para esto es fundamental que nuestra casa esté limpia y resulte agradable para las visitas, pon atención que aquí van algunos consejos para conseguirlo.

Limpieza del recibidor

Se trata de un sector muy importante, ya que es lo primero que verán los invitados al ingresar en nuestro hogar. Es un espacio que funciona como una carta de bienvenida a la casa. Es por este motivo que, cuando se aproximan las fechas navideñas resulta fundamental mantenerlo limpio y, principalmente, bien ordenado. Llegó el momento de deshacerte de todos aquellos papeles que se encuentran hace varios meses en el recibidor. Será necesario dejar el recibidor lo más organizado y limpio que sea posible para recibir a los invitados en casa.

Una buena idea es tener al alcance de la mano en el recibidor todo aquello que puedas hacer con solo dos movimientos. Si necesitas hacer más de dos gestos, entonces aún falta un poco de organización en tu recibidor.

Aspirar las alfombras

Lo más probable es que a lo largo del año, limpies las alfombras de tu hogar con bastante frecuencia. Sin embargo, si además tienes niños y mascotas viviendo en casa resulta fundamental mantener las alfombras en buen estado. En Navidad, las alfombras necesitan un cuidado más profundo.

Durante estas fechas ingresa más gente de lo que es habitual en casa, y en ocasiones con calzado del exterior, es por este motivo que hay que mantener la alfombra limpia con mayor frecuencia. Para conseguirlo, lo ideal es aspirar la alfombra a diario, esto puede ser con un robot aspirador o bien, con una aspiradora de mano.

El cuarto de baño

Es cierto que tus invitados no van a utilizar todos los baños de la casa, sin embargo lo más aconsejable es mantenerlos limpios durante todas las fiestas. Un baño sucio no es para nada agradable y sin lugar a dudas, tus invitados se llevarán una mala impresión de tu hogar por más que se encuentre decorado de una manera muy bonita. Debes realizar una limpieza más profunda al inicio de las fiestas y luego de los eventos más importantes. Luego, podrán mantenerlo limpio de manera mucho más sencilla.

No olvides limpiar el horno

Es muy común que dejemos de lado la limpieza del horno y, sin embargo, se trata de una de las cosas de mayor relevancia. Durante la Navidad se cocina mucho, y es por este motivo que resulta fundamental mantener una buena limpieza del horno. Puedes optar por el uso de soluciones naturales como agua y sal, o bien, por productos químicos aptos para el horno. Si realizas esta limpieza, tus recetas saldrán mucho más sabrosas para que deleites a tus invitados.

Recuerda aspirar el sofá

Por lo general en Navidad el salón de nuestro hogar se transforma en el punto central de todas las reuniones. Por este motivo, es fundamental cuidar cada uno de los detalles del salón, comenzando por la alfombra, pasando por la mesa de centro, y terminando en el sofá. A cualquier tipo de asiento que tengas en el salón deberás ponerle atención y cuidarlo cuando llegan las fiestas. En definitiva, estas piezas del salón son las que más utilizarán tus invitados para sentarse cómodamente.

Por otro lado, también es importante para mantener la casa limpia, cambiar los cojines y lavarlos previo al comienzo de las festividades. Otro punto importante es lavar las mantas y agruparlas en cestas de modo que los invitados puedan utilizarlas sin problemas si sienten algo de frío. Por último, no debes dejar de lado la limpieza del sofá. En primer lugar debes revisar si ha quedado alguna mancha, de ser así, límpiala. El siguiente paso es aspirarlo. No importa si ya lo has hecho este año, es necesario repetir el proceso.

No dejes de lado la heladera

Es necesario hacer espacio para que entren todos los alimentos que necesitarás en las fiestas, para esto deberás deshacerte de aquellas latas que llevan mucho tiempo en la nevera. Si no la limpias habitualmente, puedes aprovechar esta época del año para hacerlo. Debes sacar todo lo que tengas en su interior y deshacerte de los alimentos que o bien no utilizas desde hace tiempo o cuya fecha de caducidad ha expirado. Luego, limpia su interior con agua y jabón. Para finalizar, puedes añadir un poco de bicarbonato, esto te ayudará a eliminar los malos olores. De esta manera tendrás la nevera impecable y preparada para guardar tus alimentos navideños preferidos.

Las vajillas, los cubiertos, los manteles y otros elementos

Si optas por hacer alguna comida o cena de Navidad en tu hogar, recuerda que deberás limpiar en profundidad la vajilla que no utilizas desde el año pasado. Lo mismo sucede con la cubertería y la mantelería. Organízate bien y utiliza un día de la semana para lavar cada uno de los elementos de la mesa con tiempo.

¿Qué te parecieron estos consejos para mantener la casa limpia a la hora de recibir a tus invitados en Navidad? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes hacer si hay okupas en tu propiedad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Al tener una propiedad vacía, sin lugar a dudas, nos exponemos a sufrir incidentes sumamente graves como por ejemplo, enfrentarnos con okupas en la casa. Sin lugar a dudas, la ocupación de viviendas se ha transformado en un verdadero problema, cada vez son más los casos de viviendas ocupadas en España. Por eso queremos contarte cómo debes actuar si hay okupas en tu casa.

¿Qué hacer si ingresen okupas a mi vivienda?

En la actualidad, el mundo de la ocupación de viviendas ha crecido a pasos agigantados. Incluso, existen mafias que se ocupan de buscar y seleccionar inmuebles vacíos en donde es posible ingresar para disfrutar de sus servicios sin pagar ni un centavo a cambio, en algunos casos hasta llegan a comercializarlos de manera ilegal.

Cuando nos enfrentamos a los okupas en una vivienda lo primero que debemos hacer es contactar con un abogado y procurador para interponer una demanda de desahucio. Una vez que hayamos realizado este paso, debemos esperar a que la justicia actúe, y que ponga fecha de lanzamiento, por la que los okupas se verán obligados a dejar la propiedad.

Se trata de un proceso bastante largo y muy tedioso, que además, genera un gran impacto económico, no únicamente por el valor de los profesionales que se contrata, sino también por cuánto costará la reparación de la vivienda. Por otro lado, también tendrás que continuar pagando comunidad, IBI, suministros, entre otros. De lo contrario podrías llegar a tener un inconveniente con la justicia.

Si bien, hace algunos años entró en vigor la llamada ley del desahucio express, la expulsión de los okupas de un inmueble puede llegar a tardar hasta 246 días y esto sin considerar los aplazamientos de la causa o desavenencias. Por otra parte, una vez que se logra recuperar la propiedad, nos encontramos con otro gran problema, se trata del estado en el que lo han dejado los okupas. En algunos casos se llevan hasta los cables de las paredes, todo esto implica una inversión para poder reparar la casa.

¿Cómo evitar que ingresen ocupas en la propiedad?

Si cuentas con un inmueble vacío aquí van algunos consejos de seguridad que te serán muy útiles, pon atención y toma nota.

Haz visitas a la vivienda

Es necesario realizar visitas a la vivienda de vez en cuando, de este modo podrás comprobar su estado, ventilar un paso y además, lograrás que se vea que hay algo de movimiento en el inmueble. No debes dejar las persianas cerradas por completo, siempre es aconsejable que estén a media altura. De esta manera lograremos que parezca que hay gente viviendo allí. Algunas personas optan por instalar reguladores y controladores de luz que se activan cada cierto tiempo, esto hará que parezca que hay gente habitando la casa.

Los vecinos serán grandes aliados

Si no te encuentras cerca del inmueble o bien, se te complica demasiado visitarlo, una buena idea es comentar con algún vecino de confianza la situación. De este modo, habrá alguien que estará atento en caso de ver algo que resulte extraño o inusual y podrá mantenerte al tanto. Si tienes mucha confianza, incluso puedes darle una copia de la llave para que lo visite de vez en cuando y compruebe que todo se encuentra en orden.

Pon atención a lo que publicas

Las redes sociales son sumamente peligrosas, ya que cualquier persona puede verlas. Es por este motivo que debes evitar publicar cosas vinculadas con tus ausencias o bien, con la vivienda, nunca estas completamente seguro de quién lo leerá y cuáles son sus intenciones.

Instala sistemas de seguridad

Si te interesa tener la vivienda protegido puedes optar por instalar un sistema de seguridad. En el mercado podrás encontrar una gran variedad de opciones de seguridad y alarmas con las que es posible protegerlo y con los que, frente a un allanamiento, podrán actuar. Por otro lado, la mayoría de ellas ponen pegatinas de aviso en la puerta, que ya suponen un elemento disuasorio de cara a los okupas de viviendas. Si tienes la posibilidad, lo ideal es invertir en puertas y ventanas de seguridad, blindadas y de difícil apertura. Por otra parte, debes evitar acciones como por ejemplo, dejar una llave debajo de una maceta o en el buzón, ya que se trata de estrategias muy peligrosas que pueden facilitar que los okupas ingresen a la casa fácilmente.

Rentabilizar la propiedad

Para evitar el ingreso de okupas en tu inmueble lo más recomendable es que si no se encuentra en uso como vivienda habitual o segunda residencia, se ponga en alquiler. De este modo, no sólo evitaras inconvenientes como que ocupen el inmueble, sino también, podrás rentabilizar la vivienda sin inconvenientes. Destinar una propiedad vacía al alquiler es perfecto para mejorar la oferta, genera un ahorro en los gastos habituales vinculados con el inmueble como los impuestos, suministros, comunidad, entre otros. Es por todo esto que, al estar habitada la vivienda, evitas casos de okupas y al mismo tiempo, rentabilizas el inmueble.

Si no quieres sufrir una experiencia desagradable como la de hacer frente a okupas en tu vivienda y te interesa rentabilizar tu inmueble, es hora de destinar tu casa al alquiler.

 Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas de decoración que te ayudarán a diseñar mejor el interior de tu casa pequeña. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy habitual que, principalmente cuando se trata de una casa pequeña, no contemos con el  espacio necesario para crear un comedor separado. Es por esto que, en estos casos, este espacio se crea dentro de la cocina o sala de estar. Por lo general, se intenta separarlo por medio de soluciones a medida, de modo que el comedor logra ser un espacio funcional que logra conservar su propia identidad. Aquí van algunas ideas para amueblar la zona del comedor en función del espacio con el que contamos en casa.

Pequeño pero práctico

Cuando contamos con pocos metros cuadrados, es posible crear un rincón para comer si ponemos en práctica algunas ideas que nos permitan ahorrar espacio. Cuando se trata de una cocina pequeña, una buena idea es atornillar una mesa desplegable a la pared y añadir un par de sillas o taburetes. El principal beneficio de esta solución es que nos permitirá recuperar el espacio que ocupa la mesa al plegarla nuevamente cuando sea necesario. De este modo, podrás moverte con mucha más comodidad.

Opta por divisores

Se trata de una solución muy sencilla que nos permitirá separar el rincón del comedor dentro de una sala de estar o un salón abierto. Consiste en utilizar estantes o estanterías que te den la posibilidad de acceder al espacio desde ambos lados. Son perfectas para crear una separación y también decorar al mismo tiempo con un mueble que nos brinda espacios de almacenaje muy útiles, generando la sensación visual de que los espacios cuentan con mayor independencia. Si optas por utilizar un mueble hecho a medida te permitirá aprovechar el espacio al máximo y conseguir algo personalizado que vaya bien con el estilo de tu hogar.

Coloca una isla multifunción

Se trata de una opción muy utilizada en las cocinas más modernas, la isla es un elemento que puede contar con diferentes funciones. Por ejemplo, una tabla grande, más allá de usarse para cocinar, también se puede utilizar como una mesa de comedor informal. Una isla multifuncional personalizada le dará un gran carácter a la cocina por medio de la elección de los acabados y los detalles. Por ejemplo, una gran mesa de madera maciza será ideal para brindar calidez y autenticidad a la habitación, incentivando las reuniones con la familia o amigos a su alrededor.

Colocar banquetas

Sin importar cuál sea el tamaño de la sala, colocar unas banquetas siempre es una gran opción para crear un rincón de comedor mucho más cómodo. No solo son perfectas para optimizar el espacio, sino que además son una solución que crea un espacio más íntimo, haciendo la zona se vea mucho más atractiva para pasar el tiempo en compañía. Los taburetes de madera simples, pueden ser suspendidos o de suelo, son la mejor opción si quieres dar un estilo más bien minimalista, por otro lado, los tapizados en cuero o tela harán que el rincón del comedor se vea más acogedor.

Mobiliario con espacio de almacenaje

Para lograr una mayor comodidad en este tipo de espacios, lo ideal es colocar pequeñas cómodas o bien, armarios en el sector que se encuentra dedicada al almuerzo. En su interior es posible guardar los platos, cubiertos, manteles y todo aquello que sea necesario a la hora de poner la mesa. El principal objetivo es el de crear muebles a medida que logren integrarse a la perfección en el espacio, y que además de ser muy prácticos, también resulten sumamente originales y cuenten con un gran podes estético. Una gran idea es la de jugar con la elección de materiales, colores y diseños de este modo, te permitirá crear un espacio único y especial en tu salón comedor.

Gabinetes sin ornamento

La cocina es uno de los sectores de la casa que más sacrificamos cuando tenemos que pensar en la decoración de una casa pequeña. Una de las recomendaciones para este sector es optar por cocinas integrales en el que abunden los colores blanco o los tonos claros como por ejemplo, el gris. Con respecto a los gabinetes, lo más aconsejable es instalar unos que lleguen al tope del techo para aprovechar la altura al máximo y además, que no cuenten con ningún tipo de ornamentación. Para conseguirlo debemos dejar de lado por ejemplo, las manijas, se trata de un pequeño detalle que podría ser de gran ayuda para potenciar el espacio.

La importancia de una buena iluminación

La iluminación tiene un papel realmente importante en la decoración de una casa pequeña. En primer lugar, para contar con una buena iluminación es necesario aclarar que las cortinas no serán buenos aliados. En caso de colocar cortinas, ten en cuenta que deben ser lo más transparentes posible para que no obstruyan el paso de la luz natural.

Con respecto a las lámparas, lo ideal es que sean de tamaño pequeño. De este modo evitaremos que se transformen en el centro del espacio o de la habitación.

Una gran idea es utilizar los apliques. En el mercado puedes encontrar una amplia variedad de diseños de lo más originales.

Por otro lado, la iluminación puede ser de mucha ayuda para diferenciar los espacios. Se trata de una buena opción en decoración que presenta efectos visuales realmente encantadores.

También, existen lámparas que son multifunción. Esto significa que, una misma lámpara cuenta con dos funciones, por ejemplo, una de escritorio y otra como luz auxiliar de salón.

Debes tener en cuenta que, en la pared, también puedes colocar iluminación. En ocasiones lo olvidamos, y la realidad es que cuentan con un gran poder estético.

Una gran opción son las bombillas regulables en intensidad de luz. Te permitirán cambiar la atmósfera o bien, separar los ambientes de una manera muy sencilla.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar una casa pequeña? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los errores más habituales a la hora de decorar el recibidor y cómo puedes resolverlos. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si tu recibidor demasiado pequeño, cuenta con poca luz natural y no hace nada agradable la llegada a casa, no debes preocuparte. Aquí te traemos la solución a todos estos problemas y más, pon atención.

Olvidar colocar un espejo

A la hora de decorar el recibidor es fundamental colocar un espejo que amplíe el espacio. Un espejo en el recibidor también te permitirá comprobar tu look al salir de casa además de decorar, por supuesto. Se trata de un elemento básico en cualquier el recibidor. Los espejos redondos son de gran ayuda para suavizar las líneas de la consola, por lo general es de líneas rectas y sencillas, pero debe tener una gran presencia.

No poner una alfombra

¿Qué mejor que llegar a casa luego de un largo día y descalzarnos? Para esto, contar con una alfombra en el recibidor es fundamental. Olvidarnos de proteger el suelo es un error muy común a la hora de decorar en el recibidor. Opta por una alfombra resistente ya que se trata de una zona muy transitada. Es, sin dudas, un elemento que, más allá de ser sumamente decorativo también resulta muy práctico.

No mantener el orden

Por más que decores tu recibidor de manera increíble, si no logras mantenerlo ordenado, el resultado no será nada bueno. Se trata de un error muy habitual. Por eso, si has optado por colocar un mueble ligero en el recibidor, una gran opción es añadir algunas cestas para guardar los zapatos del día bajo él. Por otro lado, también debes tener en cuenta la idea de colocar un portallaves o bien, una bandeja. Con respecto al correo, según entra por la puerta, debes abrirlo, deshacerte de la publicidad y guardar solo lo fundamental. Debes evitar que se apile sobre la consola ya que el espacio se verá muy caótico.

Olvidar colocar un zapatero

Se trata de un elemento que hará nuestra vida mucho más cómoda, contar con el calzado que más usas en la entrada de casa es lo ideal. Principalmente si has adoptado la costumbre de quitarte los zapatos de la calle al ingresar a casa. Puedes encontrar una amplia variedad de zapateros en el mercado. Incluso, es posible utilizar su superficie como una pequeña consola. Si añades también un banco podrás elegir tu calzado de manera mucho más cómoda.

Sobrecargar el perchero

Debes tener en claro que será fundamental colgar en el perchero del recibidor solo los abrigos que uses en el día. Cargar de más el perchero es uno de los errores más comunes que cometemos en el recibidor, haciendo que se vea muy caótico.

No considerar el recibidor como una habitación más del hogar

Se trata de un error muy habitual al momento de decorar el recibidor, no verlo como el comienzo de un conjunto decorativo. Para que esto se note, lo más aconsejable es que presente el mismo estilo que el resto de tu hogar. Puedes conseguirlo colocando las mismas carpinterías, suelos continuos y materiales similares que logren generar esa continuidad y unidad del espacio.

Dejar de lado el banco

No importa que tan pequeño sea el recibidor, no podemos dejar de lado la presencia de un banco que haga de soporte al zapatero. Puedes optar por uno con poco fondo y de estilo ligero, se trata de una opción que te brindará el apoyo necesario para calzarse y descalzarse de manera cómoda al llegar a casa o bien, como apoyo de abrigos cuando recibas invitados.

No contar con suficiente espacio de almacenamiento

No servirá de nada contar con un recibidor amplio y despejado si debes dejar tirados el bolso o la chaqueta. Ten en cuenta cuáles son tus necesidades y diseña un equipamiento que logre responder a ellas.

No colocar la iluminación adecuada

Si bien las lámparas suspendidas por lo general son las más utilizadas, en el recibidor no son la opción ideal. Esto se debe a que pueden llegar a sobrecargar el espacio si los techos no son lo suficientemente altos e incluso pueden verse como un obstáculo. Lo mismo ocurre con las lámparas de pie, ya que pueden interrumpir el paso si no contamos con un espacio muy amplio. Los focos orientables empotrados o en raíles así como también los apliques murales son las opciones perfectas para brindar una buena iluminación general al recibidor.

Una mala ubicación del espejo

Si colocamos un espejo orientado hacia una pared vacía será lo mismo que nada. Debemos ubicarlo de manera que logre reflejar una habitación anexa, una ventana o bien, una lámpara situada delante. Lo ideal es optar por un modelo alto y ubicarlo detrás de un mueble que tenga el mismo ancho, como un velador o una consola, una opción ideal para realzar el mueble y generar sensación de profundidad.

Creer que tu recibidor es más amplio de lo que en realidad es

No debes de ningún modo intentar aprovechar al máximo los metros disponibles a costa de magulladuras y golpes. Opta por muebles que dejen una zona de paso libre de un mínimo de 90 cm, esto te permitirá moverte con comodidad y soltura.

No aprovechar la altura

Es importante rentabilizar las paredes lo máximo posible. Puedes conseguir combinando colgadores con estantes en las zonas más altas o bien, en la parte baja de la pared, para cestos o cajas. Las opciones son muchas por ejemplo barras, rieles o paneles en los que fijar cualquier tipo de elementos, se trata de una excelente opción. Puedes incluir percheros, estantes, contenedores para elementos pequeños, paragüeros, zapateros, entre otros.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar el recibidor? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La Visa Oro o Residencia por Inversión es una autorización que permite a los extranjeros residir en España. Presenta una nueva oportunidad para aumentar las inversiones en nuestro país. Sin duda, es la mejor posibilidad de vivir legalmente en esta nación. Si te interesa saber acerca de esta Visa, no dudes en leer el siguiente artículo.

visa oro

¿Qué es la Visa oro?

En primer lugar, debemos dejar en claro qué es la Golden Visa. Se trata de un permiso de residencia que surgió en el año 2013, por medio de la Ley 14/2013 . Esta ley es un gran apoyo para aquellos emprendedores extranjeros que deseen realzar una inversión. Fue elaborada justamente, con el objetivo de atraer las inversiones a España. De este modo, se podrá obtener la residencia para sí y sus familiares, es decir cónyuges e hijos menores, y sin que los inversores se encuentren obligados a permanecer en España durante un cierto tiempo para lograr renovar dicha residencia, solicitando como único requisito para la renovación el mantenimiento de la inversión.

Entre sus requisitos principales se encuentra que la o el aplicante no debe residir en un Estado miembro de la Unión Europea y el sujeto pasivo acreditado que responde a motivos económicos válidos.

Para lograr ser candidato a este permiso, uno de los requisitos fundamentales es realizar una inversión en una propiedad o bien inmueble de 500.000 euros. Por otro lado, otros requisitos son no contar con antecedentes penales y, en caso de querer migrar con familiares, demostrar el vínculo entre las y los solicitantes.

Una vez que se haya cumplido con el monto de la inversión, el resto resulta bastante simple. Lo más aconsejable es tener en cuenta que actualmente, con la pandemia, los consulados se encuentran brindando citas de forma algo más lenta. Lo más complicado puede ser lograr reunir todos los documentos necesarios y tramitar la legalización de los mismos, lo que variará según cada país.

En algunos casos se ha requerido tener un contacto directo con los consulados, esto es así para conseguir acelerar los procesos o bien, obtener información de primera mano. No obstante, en la mayoría de los casos, es suficiente con estar al tanto de los trámites y darles seguimiento puntual a las acciones administrativas.

¿Cuáles son los beneficios de la Visa Oro en España?

La Visa Oro califica como la mejor residencia que puede conseguir un extranjero en España. Además, cuenta con muchos beneficios:

 –Permite ausentarse de España por períodos largos. Esto, sin perder la residencia.

Autoriza a que los familiares del inversor lo acompañen desde un principio.

Podrá entrar y salir de Europa cuantas veces quiera, sin tener que estar sometido a trámites ante distintos Consulados y Embajadas.

Habilita la compañía de los hijos mayores de 18 años. Esto mientras dependan económicamente del familiar. También, se tendrá en cuenta que no hayan constituido su propia unidad familiar.

Con la Visa Oro, los padres (incluso menores de 65 años) pueden obtener una residencia como acompañantes. Esto puede hacerse desde un inicio, no será necesario esperar 5 años.

Es el único permiso de residencia que aporta la oportunidad de vivir dos años iniciales en España a su portador.

Obtención de la nacionalidad española por residencia. Una persona que cuente con un permiso como la Visa Oro podrá optar por la nacionalidad debido a que ha estado en situación de residencia.

-Incluye permiso de trabajo para el inversor y sus familiares. Él y sus familiares en edad laboral podrán trabajar sin necesidad de un empresario que lo patrocine.

La duración es superior a otro tipo de autorizaciones de residencia. La autorización inicial de residencia tendrá una duración de 2 años. Luego, podrá solicitar la renovación de la autorización de residencia por períodos sucesivos de 5 años.

 ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Visa Oro en España?

Visa oro

La inversión de capital es el requisito más importante, pero también, existen otros que deben acatarse. Los requisitos para obtener la Visa Oro son los siguientes:

-Debes ser mayor de edad (+18).

No debes pertenecer a la Unión Europea.

No puedes tener antecedentes penales en los últimos 5 años. Ya sea en España o fuera del país.

No se le debe haber negado nunca la entrada a ninguno de los países pertenecientes al tratado “Schengen” . Tampoco, a ningún país con acuerdo válido con España.

Nunca debes haber entrado de manera ilegal en España.

Debes tener acceso al seguro médico privado o público para cubrir su estancia.

Debes demostrar la posesión de medios económicos suficientes para el mantenimiento tanto del inversor como de su familia.

Realizar la inversión en cuestión (ya sea de 500.000€, 1M€ o 2M€, según la vía que se elija) y aportar el documento correspondiente que lo demuestre.

visa oro

Inversión significativa de capital

El requisito más importante está vinculado a realizar una inversión significativa de capital. Hay seis maneras diferentes de hacerlo: la inversión inmobiliaria, la inversión mobiliaria (incluye 4 supuestos) y, por último, invertir en un proyecto empresarial de interés general.

Inversión inmobiliaria

El solicitante deberá acreditar haber adquirido la propiedad de los bienes inmuebles mediante certificación de dominio y cargas del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble. Esta certificación incluirá el importe de la adquisición. De lo contrario, se deberá acreditar mediante la aportación de la escritura pública correspondiente.

Sobre este tipo de inversión, se debe tener en cuenta lo siguiente:

1-Valor del inmueble más impuestos.

2- Uno o más inmuebles.

3- Adquisición inmobiliaria Pro Indiviso.

4- La inversión mínima deberá estar libre de carga o gravámen.

¿Cómo puedo acreditar la titularidad de la vivienda?

Existen diferentes opciones para poder acreditar la titularidad de la vivienda

En primer lugar por lo general al momento en que ya hayamos adquirido ese bien inmueble, lo que se aporta para conseguir acreditar esa inversión, es la escritura de esa compraventa o de esa vivienda. Por otro lado, también aportaríamos el certificado del registro de la propiedad.

Debes tener en cuenta que no puede tener un tiempo mayor a 90 días, es decir, no debe haber sido expedido más allá de los 90 días previos. Con ese certificado se logrará verificar que usted es el titular de ese bien inmueble y de que se encuentra libre de carga.

Por otro lado, la segunda opción, en caso de que usted haya realizado la compra recientemente puede que no tenga el certificado del registro de la propiedad. La solución es que usted aporte lo que es el resguardo de la solicitud de ese asiento en el propio Registro de la Propiedad. Del mismo modo que es el impuesto ya liquidado de transmisiones patrimoniales y acto jurídico documentado.

El equipo de Oi REALTOR puede ayudarte

Contestaremos a todas tus preguntas sobre como obtener la residencia española. También, te pondremos en contacto con un especialista. De esta manera, podremos ayudarte a encontrar la mejor solución para obtener rápidamente la nacionalidad española por residencia.

Los inversores inmobiliarios extranjeros pueden obtener el permiso de residencia española mediante la compra de una o varias viviendas. El requisito es que el importe sea igual o superior a 500 000 €. El permiso de residencia española Visa Oro permitirá al inversor extranjero residir en España. Además, podrá desplazarse por toda Europa promoviendo así el mercado inmobiliario español.

Para la compra de vivienda, tan solo es necesario contar con el NIE. No es obligatorio poseer una cuenta bancaria en España, aunque sí es recomendable.

Si tienes dudas al respecto, en Oi RealEstate respondemos a todas tus preguntas.

Inversión mobiliaria

Este tipo de inversión abarca cuatro supuestos diferentes. Todos ellos tienen un punto en común para obtener la Visa Oro, el solicitante deberá acreditar haber invertido en la cantidad mínima requerida. Esto en un período no superior a un año de la presentación de la solicitud.

1. Un millón de euros en acciones o participaciones sociales de sociedades de capital españolas con una actividad real de negocio

La forma de acreditación de estas acciones variará dependiendo de si estas son cotizadas o no.

No cotizadas: se presentará el ejemplar de la declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad.

Cotizadas: se presentará un certificado del intermediario financiero, debidamente registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores o en el Banco de España. En él debe constar que el interesado ha efectuado la inversión a efectos de esta norma.

2. Un millón de euros en fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España

3. Un millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas

Esta inversión podrá ser acreditada a través de la presentación de un certificado de la entidad financiera. En él debe corroborarse que el solicitante es el titular único del depósito bancario.

4. Dos millones de euros en títulos de deuda pública española.

Deberá presentarse un certificado de la entidad financiera o del Banco de España. En él debe indicarse que el solicitante es el único titular de la inversión para un periodo de 5 años o más.

Inversión empresarial

En este caso no se establece un importe mínimo. No obstante, se plantean ciertos criterios para considerar que es una inversión válida a efectos de obtener la Visa Oro. El proyecto empresarial deberá ser considerado de interés general, para lo cual se evaluará el cumplimiento de las siguientes condiciones:

Creación de puestos de trabajo.

Realización de una inversión con impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad.

Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

¿Cómo tramitar la Golden Visa en España?

visa oro

Para solicitar la Visa Oro debemos seguir un procedimiento. Dependiendo de si usted se encuentra en España o fuera del país, el procedimiento tendrá una o dos fases.

Las fases del procedimiento son: solicitud del visado y solicitud de la autorización.

Solicitud del visado

Si se encuentra fuera de España y por su nacionalidad necesita de un visado Schengen para entrar a cualquiera de los países que forman parte de este territorio, deberá obtenerlo previamente ante el Consulado o la Embajada de España en donde resida legalmente.

Si usted se encuentra fuera de España, pero no necesita un visado Schengen para acceder a España, es conveniente que venga al país e inicie el trámite de la solicitud de la autorización.

Solicitud de la autorización

La autorización de la residencia por inversión en España se solicita ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) y la concesión le corresponde a la Dirección General de Migraciones.

¿Qué documentos debo presentar para obtener la Visa Oro España?

1. Impreso de solicitud del visado de residencia en modelo oficial, por duplicado y debidamente cumplimentado por el solicitante.

2. Documento de identidad en regla (fotocopia de todas las hojas del pasaporte, que debe tener al menos un año de validez, acompañado de su correspondiente traducción jurada al español).

3. Original y copia de la póliza del seguro médico obligatorio.

4. Certificado de carecer de antecedentes penales en los últimos cinco años. Deberá obtenerse en los organismos competentes de cada uno de los países donde el solicitante haya residido durante los últimos cinco años y será necesario presentar traducción oficial.

5. Extracto bancario que demuestre la tenencia de fondos suficientes para el mantenimiento del solicitante (y de su familia, si procede) en España.

6. Certificado matrimonial, de registro de pareja y/o de nacimiento de los hijos, en caso de que se solicite simultáneamente la extensión del visado a dichos familiares. En el caso de hijos y progenitores dependientes, certificado oficial que acredite la dependencia. Estos documentos deberán ir acompañados de su correspondiente traducción jurada.

7. Documentos que acrediten las inversiones realizadas:

– Si es una vivienda, copia de las escrituras.

Acciones no cotizadas y patrimonio: declaración de inversión presentada en el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía.

Acciones cotizadas: documento de un intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o en el Banco de España.

Fondos de inversión, fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España: certificado de la sociedad gestora del fondo, constituida en España, debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Deuda pública española: certificado de la entidad financiera o del Banco de España que indique que el solicitante ha sido el único propietario de los títulos durante un periodo no inferior a cinco años.

Depósitos bancarios: certificado de las entidades que demuestre que el solicitante es el único propietario de los mismos.

Proyecto empresarial en España: informe favorable realizado por la Oficina Económica y Comercial de la demarcación geográfica donde vaya a solicitarse el visado. El informe debe acreditar que el proyecto tiene implicaciones de interés general.

¿Qué es un proyecto de interés general?

Al momento de desarrollar un proyecto que te permita Invertir para vivir en España de manera legal es necesario tener en cuenta los siguientes puntos.

  • Que suponga la creación de puestos de trabajo.
  • Una inversión con impacto socioeconómico en la zona geográfica donde se va a desarrollar.
  • Que suponga una aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

Dónde se puede solicitar el informe de interés general

Para los visados, el informe de interés general tiene que solicitarse antes de la solicitud del visado en la Oficina Económica y Comercial de España del ámbito de la demarcación geográfica donde se solicite el visado. Por otro lado, para las autorizaciones de residencia, el informe de interés general debe solicitarse previo a la solicitud de la autorización de residencia en la Dirección General de Comercio e Inversiones.

Documentación necesaria para el informe

Para obtener el informe de interés general debemos presentar: el plan de negocios del proyecto, el perfil profesional del inversor, la actividad a desarrollar, el número de puestos de trabajo que se crearán, características y cualificación requerida de cada uno de ellos, en qué lugar se desarrollará el proyecto, es decir, la zona geográfica. Por último, cuánto supone la inversión y procedencia de la misma.

Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Realtor. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos brindarte algunos consejos sobre la limpieza del hogar. Continúa leyendo el artículo para dejar tu casa impecable.

A la hora de mantener la casa limpia y ordenada no siempre es una tarea fácil, sobre todo con el ritmo del día a día. Para conseguirlo, es aconsejable establecer un calendario con un horario que indique con qué frecuencia es necesario realizar cada tarea. Además, debemos tener en cuenta a cada una de las habitaciones de la casa por separado. Esto es una gran solución para saber qué es lo que debemos limpiar y en qué momento. Hay ciertos espacios donde la limpieza debe ser realizada a diario, mientras que en otros, no tanto. Es por este motivo que resulta necesario definir la regularidad con la que debemos llevar a cabo cada tarea, para lograr una mejor gestión del tiempo.

No hay ninguna regla fija para crear una rutina de limpieza del hogar. Se trata de consejos que pueden ser de gran utilidad para que cada uno logre adaptar la rutina dependiendo de cuál sea el día a día en su hogar y a las necesidades de cada familia. Lo más aconsejable es llevar un control de la frecuencia con la que se debe llevar a cabo cada tarea, esto puede ser diaria, semanal o mensualmente.

Las habitaciones por separado

Por otro lado, también resulta conveniente tener en cuenta cada habitación de la casa por separado. Para lograr una mejor organización, puedes realizar una tabla y anotar cada tarea, de la frecuencia con la deben llevarse a cabo. Por ejemplo, sacar la basura siempre que se encuentre llena, limpiar el polvo de la habitación dos veces por semana, limpieza de las alfombras cada seis meses.

Aquí van algunas ideas para la limpieza del hogar y para crear un calendario de limpieza que te ayude a mantener la casa en orden en todo momento.

Limpiar la cocina

Cuando hablamos de la cocina, debemos tener en cuenta que los platos, utensilios y la encimera, deben lavarse a diario.

Con respecto al frigorífico, lo más aconsejable es hacer una limpieza cada quince días, de este modo, lograrás evitar los malos olores y eliminar gérmenes y bacterias.

Después de cada comida, debemos limpiar la vitrocerámica o los fuegos.

El lavavajillas estará bien con una limpieza al mes. Un consejo interesante de limpieza es mezclar medio vaso de vinagre y medio de alcohol en el compartimento para el detergente y dar inicio a un ciclo de lavado.

La lavadora es otro electrodoméstico que suele encontrarse en la cocina y es necesario lavarla una vez al mes.

Debemos limpiar el microondas cada vez que lo utilizamos y se ensucia.

El mobiliario debe ser limpiado tanto por dentro como por fuera al menos una vez al mes.

Con respecto al suelo de la cocina es necesario pasar la escoba a diario y fregar como mínimo unas dos veces a la semana.

Debemos lavar el cubo de la basura unas dos o más veces por semana.

Limpiar el cuarto de baño

La limpieza del inodoro, el lavabo y la bañera debe realizarse una o incluso dos veces por semana. Lo ideal es elegir uno de estos días para una realizar una limpieza profunda.

Es probable que no nos demos cuenta, sin embargo, los azulejos del cuarto de baño también acumulan una gran cantidad de suciedad, es por esto que resulta conveniente limpiarlos cada quince días.

Limpia el polvo de los estantes y armarios una vez por semana.

Es necesario cambiar la alfombra de ducha todas las semanas.

Otro punto importante es cambiar las toallas y lavarlas una vez por semanas.

Debemos limpiar el espejo del cuarto de baño todas las semanas.

Limpiar el salón

Debemos lavar las alfombras y moquetas como mínimo cada seis meses. Si tenemos mascotas en casa, será necesario hacerlo con mayor frecuencia.

Las ventanas deben lavarse una vez por mes.

El polvo del mobiliario debe limpiarse al menos una o dos veces por semana.

Debemos lavar las cortinas como mínimo dos o tres veces por año, de este modo, evitaremos la acumulación de polvo y cualquier tipo de suciedad.

Otro punto muy importante es aspirar y limpiar la tapicería de los sofás una vez a la semana. Por otro lado, lo ideal es hacer una limpieza a fondo, esto implica una desinfección completa realizada por empresas especializadas, por lo menos una vez por año.

Las fundas de los cojines deben lavarse una vez al mes.

 Limpiar el dormitorio

Con respecto al dormitorio, la las sábanas de la cama deben cambiarse y lavarse al menos una vez por semana, mientras que los edredones cada seis meses como mínimo.

Las cortinas deben lavarse unas dos o tres veces por año, de esta manera no acumularán polvo y suciedad.

En el suelo del dormitorio hay que pasar el aspirador y la fregona al menos una vez por semana.

Con respecto al mobiliario y las lámparas, debemos quitarles el polvo una vez por semana.

En los armarios es importante mantener la ropa y los zapatos bien ordenados a diario y, durante los cambios de temporada, debemos sacar toda la ropa de invierno o verano y guardar la que no utilicemos en otro lugar, de este modo obtendremos más lugar en el armario principal.

Por último, es necesario sacudir las alfombras cada semana y lavarlas cada seis meses.

¿Qué te parecieron estos consejos para la limpieza del hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo tasar una vivienda para que logres saber el valor de tu inmueble. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Al momento de poner una vivienda en alquiler uno de los puntos de mayor importancia para los propietarios es saber cuál es el precio adecuado para la renta del alquiler. Ten en cuenta que, dependerá de la renta que se establezca, conseguir un inquilino en el menor tiempo posible, o bien, que el inmueble permanezca publicitado y vacío durante un tiempo muy prolongado. Para tasar una vivienda es necesario contar con ciertos conocimientos específicos sobre el sector inmobiliario, por otro lado, también debemos tener en claro las variables que puedan afectar directamente a la casa. Aquí van algunos puntos clave que influyen directamente en el valor del alquiler de una vivienda.

¿Cómo tasar una vivienda en alquiler?

Para tasar una vivienda en alquiler de la manera adecuada será necesario tener en cuenta diferentes variables y factores vinculados con la vivienda y la situación actual del mercado. Pon mucha atención y toma nota.

Características de la vivienda

Cuando vayamos a tasar una vivienda, lo primero que debemos hacer es analizar en profundidad cómo es el inmueble. Esto se debe a que, dependiendo de cómo sea la casa,  tendrá un valor u otro. Al momento de hacer el estudio es necesario considerar cuál es el número de metros cuadrados, la cantidad de habitaciones, cuál es la orientación del inmueble, si es exterior o interior, si vas a alquilarlo con o sin mobiliario, los servicios comunitarios, es decir, si cuenta con piscina, trastero, plaza de garaje, entre otros y en qué estado se encuentra.

Cada uno de estos elementos son fundamentales a la hora de tasar una vivienda, sin embargo, el estado del inmueble es clave. Ten en cuenta que, para poner una casa en alquiler, esta tiene que cumplir ciertos criterios de idoneidad, entre ellos se encuentra el buen estado de habitabilidad, cocinas equipadas y los suministros dados de alta. Por otra parte, la presentación de la vivienda, es decir, la limpieza y el buen funcionamiento de todo, sin dudas harán la diferencia si la comparamos con otros inmuebles similares que sean competencia.

La importancia del entorno

Una vez que hayas analizado en profundidad como es tu inmueble, es necesario poner atención al lugar donde se encuentra ubicado. En este punto, es fundamental realizar un completo análisis de cómo es su entorno, así como también la disponibilidad de zonas verdes, deportivas o infantiles. Además, es fundamental buscar y resaltar cuáles son los servicios que hay en la zona, por ejemplo hospitales, centros de salud, bibliotecas, entre otros. Otro punto que debemos aclarar es la calidad de las comunicaciones, esto significa si hay metro, autobús, paradas de taxi o aparcamiento. Al momento de publicitar la vivienda en alquiler es importante señalar la ubicación exacta del inmueble, si este se encuentra ubicado en el centro de una gran ciudad o bien, si está en el extrarradio o a las afueras.

La oferta y la demanda

Si ya has realizado todo lo vinculado con las características del inmueble y su entorno, es necesario que observes cuál es la oferta y la demanda de la zona donde se encuentra ubicada tu propiedad, y cuáles son los valores con los que ofertan sus casas los demás propietarios. De este modo, cuando hayas realizado todos estos pasos, obtendrás toda la información que necesitas para poder establecer el coste del alquiler.

Ten en cuenta que, al momento de estudiar otras casas que se puedan consideras competencia, resulta aconsejable que éstas presenten las mismas características que tu propiedad y con las mismas condiciones. De esta manera, tu valoración se ajustará mucho mejor a la realidad.

Deja de lado cualquier otro factor

A la hora de establecer el valor del alquiler, habrá varios factores que te influirán, por este motivo, debes estar muy atento y basarte únicamente en los motivos objetivos y no subjetivos. Esto significa que debes ignorar lo que opinen al respecto los vecinos o familiares, tampoco debes tener en cuenta los sentimientos que tienes hacia esa vivienda o las cargas económicas que debas enfrentarte. Se trata de factores personales que pueden influir negativamente al momento de tasar una vivienda y que harán que resulte difícil encontrar un inquilino.

¿Qué sucede si no taso adecuadamente mi inmueble en alquiler?

Fijar el valor de una vivienda en alquiler es una tarea complicada y si no lo hacemos bien, puede traer importantes repercusiones. Si colocamos un valor por encima del mercado generará que la casa tarde mucho tiempo en alquilarse y cortos periodos de estancia de los inquilinos. Por otro lado, un precio por debajo del mercado, ocasionará que la casa se alquile rápido, pero también, no se obtendrán las rentabilidades reales sobre el inmueble.

Busca asesoramiento profesional

Si te interesa tasar una vivienda y contar con un alquiler seguro, lo más aconsejable es dejarle esta tarea a los profesionales inmobiliarios. Se ocuparán de fijar una renta del alquiler justa, realizando un buen estudio de mercado. Por otro lado, también se encargaran de los procesos del alquiler, las visitas a la vivienda, la selección del inquilino ideal y la formalización del alquiler, por medio de la redacción del contrato.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos de decoración para crear un acogedor dormitorio cálido. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, las bajas temperaturas nos llevan a buscar cualquier manera de combatir el frío y la decoración es de gran ayuda para conseguirlo. Optar por crear un dormitorio cálido es una de las mejores ideas que puedes aplicar y no solo será útil para los meses más fríos. Si tenemos en cuenta que se trata de una habitación muy íntima y personal, crear una atmósfera cálida y acogedora es lo más aconsejable sin importar la época del año.

Crear un dormitorio cálido puede ser sumamente simple, solo deberás realizar algunos pequeños cambios. Por ejemplo, modificar el color de las paredes, cambiar los textiles, crear una buena iluminación e incluso, colocando los accesorios adecuados, las opciones son muchas.

Entre todas las maneras de lograr un dormitorio cálido destaca la paleta cromática, ya que sin lugar a dudas, se trata de la opción más versátil. Los colores cálidos son capaces de transformar desde las paredes, hasta los textiles, pasando incluso por las puertas, el mobiliario y los elementos decorativos. Los colores neutros y en tonos claros son ideales para favorecer un buen descanso. Por otro lado, si lo que te interesa es crear un ambiente cálido, lo ideal es optar por colores marrones, ocres o mostaza, entre otros.

Un dormitorio cálido

Para crear un dormitorio cálido, ten en cuenta que al momento de optar por una paleta cromática u otra, es necesario analizar antes cuáles son las dimensiones de la habitación. Es cierto que el potencial de los tonos no varía, sin embargo, es posible que generen efectos contraproducentes. Como por ejemplo, en espacios de escasos metros cuadrados lo ideal es no utilizar demasiado los tonos oscuros, esto se debe a que podrían disminuir la sensación de amplitud.

Cuando el espacio es pequeño, lo más aconsejable es brindar protagonismo a los tonos más claros. Optar por colores claros en tonos cálidos te permitirá darle un gran carácter a la habitación sin dejar de lado la sensación de amplitud visual. Incluso, es posible recurrir a ideas de decoración que te permitan jugar con la percepción, se trata de la combinación de diferentes tonos en las paredes, rayas, entre otros.

Decorar las paredes

Un punto fundamental es la decoración de las paredes para crear un dormitorio cálido. Más allá de los colores, podemos encontrar otras maneras que nos permitirán trasladar esa calidez hogareña a la habitación por medio de la decoración de sus muros. Algunas opciones son entretelar los paramentos, colocar una boiserie o incluso, vestirlos con madera, el material más cálido. Todas son opciones perfectas si, además de generar una atmósfera acogedora, te interesa conseguir un espacio único.

La importancia del orden

La funcionalidad no se soluciona con la calidez, es por eso que, al momento de crear un dormitorio cálido y a la vez confortable también tienen que ver otros aspectos. Se trata de los puntos vinculados al orden, el estilo o la distribución de los elementos en el espacio.

Es cierto que no se trata de un elemento que brinde calidez como tal. Sin embargo, el orden sí será un gran aliado a la hora de aportar a tu dormitorio un carácter acogedor. El caos no invita para nada a la serenidad y, por ende, tampoco genera esa sensación de calidez de hogar de un dormitorio cálido.

El material más cálido

La madera es uno de los materiales más aconsejables para dar a tu dormitorio ese toque de calidez que te interesa, es posible utilizarla para revestir una la pared. Sin embargo, se trata de un material muy versátil, que va bien en cualquier lugar, desde el techo hasta los suelos, incluyendo también el mobiliario o los accesorios.

Selecciona los textiles

Con respecto a los textiles debemos tener en cuenta que se trata de elementos fundamentales para brindar calidez durante los meses más fríos del año. No hay nada más bonito que disfrutar de una película, con una manta en el sofá una noche de lluvia en invierno. Esa sensación también puede tener lugar en el dormitorio. Para lograrlo no solo cuentan las sábanas o los edredones. Puedes añadir mantas, plaids, cortinas, alfombras e incluso cojines que ayuden a crear esa atmósfera.

Una iluminación adecuada

Otro punto de gran importancia es contar con una buena iluminación, sin dudas se trata de un elemento fundamental para decorar un dormitorio cálido. Más allá de contar los con puntos de luz necesarios, es necesario asegurarnos de que nos ayude a crear una atmósfera acogedora, que invite al descanso y a la relajación. Algunas opciones son los apliques de pared, las lámparas para la mesa de noche, una luz general y puedes añadir incluso unas guirnaldas.

Los accesorios

Uno de los mejores recursos para crear un espacio sumamente cálido es contar con una chimenea. No obstante, la idea de incluir una chimenea como parte de la decoración del dormitorio no en todos los casos resulta factible. Pero no debes preocuparte, existen otras alternativas que te ayudarán a crear un dormitorio cálido.

Los accesorios son una manera ideal de añadir calidez a cualquier dormitorio. Puedes conseguirlo colocando algunas velas o unas flores de tonos cálidos.

¿Qué te parecieron estas ideas para crear un dormitorio cálido y con un carácter único? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas de almacenamiento que irán muy bien en cocinas pequeñas. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

A la hora de pensar en el diseño de cocinas pequeñas es necesario utilizar el ingenio y buscar opciones que nos ayuden a optimizar el espacio al máximo. En estos casos, el orden es fundamental, ya que cualquier elemento que no se encuentre en su sitio hará que nuestro lugar de trabajo no se vea para nada cómodo y funcional. Es por esto que, cuando el espacio escasea, es necesario buscar soluciones que nos ayuden a aprovechar al máximo cada centímetro y, de esta manera, podremos ganar espacios de almacenaje.

Armarios que llegan al techo

Por lo general, los muebles altos de cocina se fabrican en dos alturas: 70 y 90 cm. Lo más aconsejable es elegir la opción que nos permita aprovechar toda la altura del techo con soluciones de almacenaje. Ten en cuenta que resulta conveniente utilizar las zonas más altas para guardar el menaje que no uses muy seguido.

Otra opción, si entre los armarios y el techo hay un espacio disponible también puedes optar por instalar una serie de baldas que transformen el hueco en un nuevo espacio de almacenamiento.

Coloca estantes

Más allá de tener en cuenta la planta y dimensiones de la habitación, al momento de pensar en el diseño de una cocina cómoda y funcional es necesario tener en cuenta las medidas de los muebles y las distancias adecuadas.

Generalmente, los muebles altos se instalan al menos, a 55 cm de la encimera. De este modo, si decides llevar los armarios hasta el techo, quizás puedas aprovechar todo el frente instalando estantes abiertos. Aquí podrás guardar las piezas básicas de tu vajilla para tenerlas a mano.

Muebles a medida

Los muebles a medida son una increíble solución para sacarle el mayor provecho al espacio disponible. Si te interesa diseñar un frente que te brinde mucho espacio de almacenamiento extra, puedes combinar estantes, cajones y electrodomésticos, es importante que, antes de nada, tengas en cuenta qué objetos vas a colocar para adaptar las medidas.

Es aconsejable ser selectivo con las piezas que van a quedar a la vista de todos. Ten en cuenta que es fundamental mantener los estantes muy bien ordenados para no generar sensación de desorden.

Baldas

Puedes aprovechar ese rincón que no utilizabas diseñando un mueble estrecho que te permita crear una pequeña despensa. Ten en cuenta que, para que se vea bien, debes sustituir los envases industriales de los alimentos y guárdalos en tarros herméticos.

Coloca los electrodomésticos en módulos columnas

Los módulos columnas son perfectos para optimizar los centímetros en las cocinas pequeñas. Esto se debe a que, al ser diseñados de suelo a techo, brindan una gran capacidad de almacenaje. Si colocas este tipo de muebles para instalar los electrodomésticos, potenciarás el espacio de almacenaje en los huecos que se encuentran encima y debajo de los electrodomésticos.

Electrodomésticos pequeños

Otra buena idea es optar por electrodomésticos que se ajusten a las medidas de tu cocina, por ejemplo, un lavavajillas de 45 cm, en lugar de los 60 cm convencionales, o bien, placas modulares de 30 cm o 40 cm de ancho, que te permitan disminuir el espacio destinado a la zona de cocción y de este modo, contar con un mayor espacio en la encimera para trabajar cómodamente. Los aparatos polivalentes, esto significa que agrupan más de una función, también son muy recomendados en las cocinas pequeñas. Del mismo modo, los electrodomésticos integrados, ocultos tras una puerta que logran camuflarse con los demás muebles, no te hará ganar espacio, pero sí ayudarán a generar un efecto de amplitud visual.

Una barra para colgar accesorios

Otra manera de aprovechar los espacios de almacenaje de las paredes es con baldas, barras para colgar accesorios o estantes de poco fondo. Previo a ocupar toda una pared, analiza bien a qué vas a destinar esa superficie. Puedes elaborar una composición que te permita tener todo localizado y al alcance de la mano, pero que al mismo tiempo, se vea ligero. De este modo, podrás evita la sobrecarga del espacio.

Prolonga la encimera

En casos de cocinas de planta estrecha y alargada, es necesario dejar de lado los muebles altos para ganar amplitud visual y evitar que el ambiente se vea muy sobrecargado. Para estos esos casos, una solución es colocar una balda volada a lo largo de todo el frente de cocción, te permitirá crear una zona de almacenaje para el menaje, la vajilla y más accesorios de la cocina.

También, puedes prolongar la encimera en una balda. Una opción ideal para ganar una mayor superficie de apoyo, que incluso, podría utilizarse como una barra de desayunos.

Sácale el mayor provecho a la encimera

Una gran idea es utilizar espacio que se encuentra bajo la encimera transformándolo en una nueva zona de almacenaje. Solo deberás fijar unos ganchos adhesivos que te permitirán colgar trapos y paños de cocina.

Coloca un cajón en el zócalo

Puedes aprovechar el zócalo sustituyéndolo por cajones que te darán la posibilidad de aprovechar al máximo cada milímetro. Obtendrás un espacio sumamente útil de almacenamiento extra. Puedes utilizarlos para guardar aquellos utensilios que no utilices a diario.

Los módulos extraíbles

No dejes de lado ningún rincón, por más pequeño que sea. En algunos casos, las medidas estándares de los muebles no logran ajustarse completamente a las del frente de cocción y quedan pequeños huecos que no sabemos cómo resolver. Algunas opciones de lo más interesantes son crear botelleros, módulos para las bandejas, estantes, entre otros. Cualquiera de estas soluciones evitará que se desperdicie el espacio, sin embargo, si quieres que sea realmente útil, analiza primero qué necesitas realmente.

Por ejemplo, puedes instalar en la zona de cocción un módulo extraíble para guardar productos de limpieza o bien, el aceite, la sal, el vinagre y otros condimentos. Ten en cuenta que debe contar con algún tipo de topes entre las botellas o botes que vayas a colocar, de este modo evitarás que se muevan o se caigan cada vez que utilices el mueble.

¿Qué te parecieron estas opciones de almacenamiento para cocinas pequeñas? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.