Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte una serie de consejos que te serán de gran utilidad para aprovechar el espacio y mantener el armario ordenado. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

El armario es una de las piezas fundamentales de nuestro dormitorio, ya que debemos utilizarlo a diario. Es por este motivo que resulta sumamente importante mantenerlo en orden y aprovecharlo al máximo. Para conseguirlo puedes seguir estos sencillos consejos que te ayudarán mucho para conseguir un armario ordenado.

Por lo general, no solemos darnos cuenta del espacio desaprovechado en el armario. Sin embargo, existen algunos trucos muy sencillos que harán que se vea más ordenado, espacioso y además, ayudarán a encontrar la ropa rápidamente.

Al momento de doblar la ropa o colgarla en el armario, lo más probable es que desaprovechemos mucho espacio sin siquiera notarlo. De hecho, puede parecer que realmente no hará la diferencia por ser poco. Sin embargo, una vez que cuentas con todas las prendas acomodadas y guardadas, cada centímetro desaprovechado se suman haciendo que tu armario albergue muchos más elementos que antes. Aquí te contaremos cuáles son los errores más habituales y cómo puedes solucionarlos. Pon atención y toma nota.

¿Cómo doblar las prendar superiores?

Es probable que pensemos que realmente se ve muy bien cuando doblamos las camisas, camisetas o jerséis demasiado estrechos. Solemos creer que ocupan menos espacio y son mucho más agradables a la vista. Sin embargo, la realidad es que estamos perdiendo una importante cantidad de espacio útil en nuestro armario.

Esto se debe a que al doblarlos de manera tan estrechas ocupan, lógicamente, mucho más volumen a lo alto. Por otro lado, además de ocupar más espacio, también generará que se caigan y nunca logres contar con un armario ordenado.

Sin embargo, no debes preocuparte, la solución es sumamente sencilla. Bastará con poner atención cuando doblas el cuerpo por los lados. No debes hacerlo nunca de una anchura superior a la de una manga. De este modo podrás aprovechar tu espacio al máximo y el espacio se verá mucho más ordenado.

Colgar los pantalones en más de una percha

Si optamos por colgar los pantalones en una misma percha, hay varios puntos a tener en cuenta. En primer lugar, no nos permite ver cómodamente lo que tenemos y está claro que, lo que no vemos no existe. Por otro lado, también hay otro problema y es que, a pesar de que no lo parezca, ocupan bastante más espacio. En caso de que con los pantalones separados no alcance el lugar para todo lo que deseas, hay una solución que puede serte de gran utilidad. Se trata de buscar perchas múltiples, serán grandes aliadas a la hora de ahorrar en cantidad de perchas y en espacio horizontal, ya que te permitirán aprovechar el vertical.

Coloca los conjuntos en grupos

Se trata de otra gran manera de ahorrar espacio y tiempo. Por otro lado, también es ideal para evitar extraviar cualquier prenda. Se trata de guardar juntos cada conjunto. Esta idea es muy útil tanto para la ropa interior como para las demás prendas. Por ejemplo, si optas por colgar la chaqueta de tu conjunto en una percha y en otra la parte de abajo, el resultado será el doble de espacio ocupado. Lo ideal es mantener juntos los conjuntos, de modo que puedas mantenerlos localizados de manera rápida y sencilla, además de no perder las partes.

Con respecto a la ropa interior, lo más aconsejable es doblar los sujetadores copa sobre copa, las bragas con tres pliegues y colocarlas debajo, dentro de la copa. De este modo, lograrás mantener toda tu ropa interior a juego junta y será mucho más sencillo encontrarla rápidamente.

Utiliza separadores para guardar la ropa interior

Por lo general, es muy común que aquellas prendas de menor tamaño terminen completamente desordenadas por todo el cajón, de modo que ocupan mucho más espacio del que deberían. Sin embargo, existe una gran variedad de métodos que te ayudarán a mantener ordenada la ropa interior. No obstante, si de ahorrar espacio se trata, la solución más recomendable es colocar separadores para compartimentar la ropa. De este modo evitaremos que la lencería y los calcetines se mezclen. Esto te ayudará a mantener el orden, potenciar el espacio y encontrar lo que buscas con mayor rapidez.

La importancia de colgar los fulares y los cinturones

Al momento de doblar y guardar tanto los fulares como los cinturones en cajas, es probable que pensemos que queda todo muy ordenado y agradable a la vista. Sin embargo, luego, al momento de coger uno, lo más probable es que todo se desordene rápidamente. Una gran solución es colgarlos. De este modo ocuparán mucho menos espacio y ayudarán a tener un armario ordenado y bonito.

Puedes encontrar en el mercado porta cinturones y perchas especiales que serán de gran ayuda para las dos cosas. No obstante, también es posible aprovechar las perchas normales. También puedes colgarlos en las paredes del armario o bien, incluso, en la puerta. De esta forma ahorrarás muchísimo espacio y mantendrás todos tus complementos muy bien ordenados.

¿Qué te parecieron estos consejos para mantener el armario ordenado y aprovechar el espacio al máximo? Luego de leer este artículo, en Oi Real Estate nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber con respecto al derecho de tanteo y el derecho de retracto. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Tanto el derecho de tanteo como el derecho de retracto aparecen en el momento en el que un propietario decide poner a la venta su vivienda. No obstante, es importante tener en claro que existen diferencias entre ellos. Ambos son derechos con los que cuenta el inquilino para que, en caso de que el propietario decida poner en venta la vivienda alquilada, este pueda adquirirla antes que cualquier otro posible comprador. Deberá contar con las mismas condiciones y al mismo valor. Se trata de unos derechos reales de adquisición preferente que se encuentran recogidos en el artículo 25 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Derecho de tanteo

Cuando hablamos de derecho de tanteo nos referimos a la facultad con la que cuenta el inquilino de adquirir la vivienda que está alquilando, esto claro, en el caso de que el propietario se encuentre interesado en venderla. De este modo, el inquilino tiene prioridad ante cualquier otro posible comprador, contando con las mismas condiciones y al mismo coste. Para conseguirlo, el propietario debe informarle con suficiente tiempo sobre su interés de venderlo. De este modo, el inquilino en caso de estar interesado en comprarlo, contará con treinta días naturales para hacerlo.

Derecho de retracto

La principal diferencia entre el derecho de retracto y el derecho de tanteo es que el primero se ejerce cuando ya se ha llevado a cabo la compraventa de la vivienda. Este derecho permite al inquilino adquirirla con las mismas condiciones y al mismo precio al que ha sido vendida a un tercero.

¿En qué momento puede el inquilino ejercer el derecho de subrogación?

Esta facultad se recoge en el Código Civil y es conocida como derecho de subrogación. Es posible llevarla a cabo siempre que se den estas situaciones:

  • Situación Nº I

El coste al que ha sido vendida la vivienda sea inferior al que le había ofrecido al inquilino para que ejerciera su derecho de adquisición preferente.

  • Situación Nº II

En caso de que propietario hubiera omitido información con respecto a la venta o bien, directamente no hubiera dado ningún aviso al inquilino sobre ella.

Del mismo modo que sucede con el derecho de tanteo, el de retracto también debe llevarse a cado en los treinta días naturales, desde que el inquilino es informado. Por medio de las escritura de compra, de las condiciones y coste al que se ha realizado la venta del inmueble. En caso de que este ejerza su derecho de retracto, pasa a subrogarse en la posición del comprador y se mantiene la compraventa de la vivienda.

¿En qué situación el inquilino no puede usar el derecho de retracto?

Por otro lado, también existen dos excepciones debido a las cuales el inquilino no puede hacer uso del derecho de retracto:

Más propiedades

La primera excepción se da en caso de que el inmueble alquilado se venda junto con otras propiedades que conforman parte de la misma vivienda.

Mismo comprador

La segunda excepción se da cuando se venden de manera conjunta todas las propiedades a un mismo comprador, sin importar que estas pertenezcan a diferentes dueños.

Renuncia al derecho de tanteo y derecho de retracto

Puede suceder que el inquilino no tenga interés en comprar la vivienda. En este caso, el inquilino puede renunciar al derecho de tanteo por medio de una cláusula de desistimiento que debe constar en el contrato de alquiler. De este modo, el propietario tendrá toda la libertad para vender su vivienda a un tercero. Sin embargo, el inquilino cuenta con pleno derecho de permanecer en el inmueble hasta que su contrato de alquiler finalice.

En resumen, la realidad es que un derecho conduce al otro. Dicho en otras palabras, cuando una persona tiene el derecho de tanteo, pasa a contar de manera automática con el derecho de retracto. Sin embargo, únicamente deberá recurrir al segundo en caso de que no haya podido acceder al primero.

Estos dos derechos se expresan en la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y se prevén en ella como derechos legales del inquilino. No obstante, también existen otros casos contractuales en los que, por medio del contrato, se pacta libremente que se apliquen el derecho de tanteo y retracto en otros casos.

Por otro lado, más allá de los casos privados, estos derechos también son aplicables en el ámbito público. Por parte de las administraciones en temas urbanísticos. Son regulados por medio de las leyes de cada comunidad autónoma y por lo general, van destinados a garantizar un parque público de inmuebles o planes urbanísticos de todo tipo.

Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión sobre el derecho de tanteo y el derecho de retracto. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para mantener una habitación infantil en orden. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Pasos fundamentales para ordenar una habitación infantil

Con solo unos simples pasos es posible mantener una habitación infantil en orden. Bastará con seleccionar todo aquello que genera ruido visual, organizarlo, intentar mantener ese orden en el día a día y por último, es fundamental deshacernos de todo aquello que no se utiliza. Con estos sencillos pasos, podrás mantener el orden sin demasiado esfuerzo.

Una vez que hayamos seleccionado cada elemento es necesario delimitar cuál será el espacio que ocupe cada grupo de cosas en la habitación. Luego debemos ordenarlas según qué tan seguido las utilizamos, por color, por tamaño, entre otros. Una vez que hayamos realizado este paso, es hora de escoger los accesorios de almacenamiento que utilizaremos y establecer ciertos hábitos diarios para mantener la habitación infantil en orden.

Limitar los espacios

Si tienes un gran espacio para guardar las cosas, lo más probable es que termines llenándolo de todo aquello que no necesitas a diario. Es por este motivo que resulta importante delimitar cada espacio. Dicho en otras palabras, se trata de limitar la zona según cada categoría y también, debemos poner un tope al número de cosas que vamos a guardar en ese espacio.

Se trata simplemente de decidir, por ejemplo que cierto cajón se destina a tal elemento. Es decir, la ropa de cama se guarda en tal lugar, los juguetes en tal otro, y así con cada elemento. Este es el primer paso que debemos dar para ordenar la habitación infantil. En segundo lugar, es necesario analizar cuantos elemento caben sin que se vean demasiado apretados. Una vez que consigas este equilibrio debes mantener la misma cantidad de elementos para ese sector.

Accesorios para mantener el orden en una habitación infantil

Para mantener el orden, el accesorio más útil son los separadores ajustables así como también, los contenedores con compartimentos para cajones. Esto se debe a que son muy útiles para guardar aquellos elementos pequeños que, por lo general, no logran mantenerse en su lugar y terminan dando vueltas por todo el cajón. Puedes utilizarlo con el material de oficina, la ropa interior, los utensilios de cocina, entre otros. Por otro lado, además de mantener todo en orden, nos ayuda a encontrar lo que buscamos de manera rápida y fácil.

Consejos para mantener el orden

Es sabido que ordenar una habitación con los niños no es tarea sencilla. Resulta fundamental decidir en qué lugar deben ir las cosas, para eso busca la ayuda de los más pequeños. De este modo, la habitación infantil se mantendrá en orden durante mucho más tiempo.

Dedícale el tiempo que requiere

Al ordenar la habitación infantil es necesario tomarse el tiempo necesario, y es fundamental que puedas transmitirles a los pequeños la importancia de esto. Es por este motivo que no es recomendable hacer esta tarea rápido porque no queda más remedio. Debes tomarte el tiempo que sea necesario, y explicarles a los niños todos los beneficios de un espacio ordenado.

Involucra a los niños en las decisiones

Es importante que los niños formen parte en el proceso de decisión, así como establecer tareas que deben cumplirse cada cierto tiempo. Contar con una buena organización de tareas es fundamental para mantener el orden en una habitación infantil. Por ejemplo, hacer la cama al levantarse, guardar en su lugar lo que utilizamos, preparar la mochila y dejar la ropa de cada día donde corresponde. Por otro lado, también es importante barrer y quitar el polvo con cierta frecuencia y guardar la ropa limpia. Algunas veces al año es necesario repasar la ropa de los niños para ver que podemos sacar del armario para hacer lugar.

Diferenciar zonas

Es importante contar con zonas de juego y zonas de guardar. De este modo, evitarás que se encuentre todo esparcido por la casa. Resulta fundamental saber en qué lugar se guardan los juguetes y dónde es posible jugar. No tiene que haber una sola zona de cada una en toda la casa. Lo más aconsejable es que, en el salón por ejemplo haya también una zona de juego y una zona de guardado, de esta manera no será necesario llevar los juguetes de un lado a otro.

Un lugar cómodo

Es necesario que el sitio para guardar los elementos sea cómodo. Si el niño no tiene claro en qué lugar debe ir cada cosa o si es sencillo acceder a este sitio, lo más probable es que opte por no guardarlo. Por este motivo, además de establecer un lugar para cada cosa, también debes procurar que resulte simple para que un niño logre guardar sus juguetes.

Tómalo como un juego

Ordenar la habitación puede ser un juego, no tiene por qué tratarse de una tarea molesta y aburrida. Por ejemplo, el juego puede consistir en acertar en qué lugar debe guardarse cada elemento. Si los rotulas con imágenes o letras será mucho más visual y será de gran ayuda para ubicar cada elemento en la zona correspondiente.

Organiza el espacio por sectores

Cada actividad debe tener su espacio y es por este motivo que lo que puedan necesitar los niños debe ser accesible. De este modo, todo estará más organizado y controlado. Además de por tipo de elemento, también puede ser de utilidad, en caso que tengas más de uno, separarlas por hijo. Es una gran idea rotular las cosas, de modo que todo tenga su lugar y cada integrante de la familia sepa qué y de quien es.

Lo que menos se utilice debe ir más arriba, mientras que, lo más utilizado irá abajo. Si se trata de algo que utiliza a diario, no debes colocarlo a una altura que supere sus hombros. De este modo podrán cogerlo ellos mismos sin problemas. Lo que se use menos se puede guardar arriba, pero ten en cuenta que se debe ver todo para evitar que nos olvidemos de su existencia. Por otro lado, también puedes tener una caja o cesta a mano para guardar lo que se utilice demasiado a menudo, eso sí, ten en cuenta que debes revisarla al menos una vez por semana.

Un escritorio muy ordenado

Para que el escritorio este siempre en orden es importante aprovechar al máximo el espacio vertical. Para ello los estantes u organizadores de pared son grandes aliados. Podrás tener todo al alcance de la mano, y cada cosa tendrá su lugar. Para los cajones, lo más aconsejable son los contenedores con compartimentos o separadores.

¿Qué te parecieron estas ideas para mantener una habitación infantil en orden? Luego de leer este post, en Oi Real Estate nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte una serie de consejos para que logres limpiar rápido tu hogar. Continúa leyendo el artículo y entérate cómo dejar la casa reluciente en minutos.

Olvídate de pasar largas y cansadoras horas limpiando la casa, con estos trucos podrás limpiar rápido y disfrutar de un hogar impecable. Sin lugar a dudas, lograrás que tus estancias se vean muy limpias y relucientes por más tiempo, y con un mínimo esfuerzo. Pon atención y toma nota.

Sin importar lo mucho que te empeñes en programar el momento de la limpieza para otro día, la realidad es que tarde o temprano debes hacerle frente. Sin embargo, el principal motivo por el que esquivamos tanto a esta tarea es porque creemos que limpiar el hogar en profundidad es una tarea demasiado pesada y sumamente aburrida. Por eso hemos decidido traerte estas rutinas de limpieza para personas perezosas que no desean realizar la limpieza de la casa con frecuencia. Por otro lado, si eres de aquellas personas que no disponen del tiempo necesario para hacerlo, ahora no tienes excusas. Con estos consejos para limpiar rápido la casa obtendrás un hogar reluciente y solo te llevará unos minutos.

Elimina todo el polvo de tu hogar

Para evitar la sensación de suciedad de tu hogar, es fundamental eliminar todo rastro de polvo. Sin dudas, el polvo te delatará a simple vista, es por este motivo que lo ideal es deshacernos de él con cierta frecuencia. Lo más aconsejable es utilizar trapos atrapa polvo o bien, pasar el plumero por encima de los muebles. Recuerda que luego debes barrer o aspirar el suelo para eliminar los restos del suelo. Esto no te llevará más de unos minutos y el cambio será muy notable.

La importancia del orden

Sin lugar a dudas, un espacio desordenado se percibe como un espacio no muy limpio. Esto se debe a que el orden, genera sensación de limpieza. Es por este motivo que debemos evitar tener demasiados elementos dando vueltas por medio del salón o cualquier otra estancia de la casa. Para conseguirlo es fundamental mantener todos los elementos en orden, para esto son muy útiles los espacios de almacenaje, por ejemplo las estanterías. De este modo, podrás preocuparte únicamente por deshacerte del polvo y limpiar el suelo o las ventanas cuando sea necesario.

Limpia los utensilios de la cocina apenas termines de utilizarlos

Para dejar de lado el desorden en la cocina deberán planificar mejor cuando te encuentres en ella. Básicamente, se trata de tener la constancia de fregar los utensilios a medida que vayas utilizando en el momento. De este modo, podrás evitar que se acumulen y solo será necesario fregar los platos después de cada comida, además de pasar un trapo por la encimera. Si quieres hacerlo de la manera más rápida, una buena opción es limpiar la vajilla sucia por grupos. En otras palabras, deberás agruparlos por cubiertos, platos, vasos. Solo resta poner manos a la obra. De este modo no deberás pasar demasiado tiempo limpiando los utensilios y la suciedad, al ser reciente, saldrá con mayor facilidad.

No olvides el cuarto de baño

Limpiar rápido

Uno de los factores más importantes para que el cuarto de baño se vea limpio por más tiempo es frotar la grifería, un detalle que muchos pasan por alto. Ten en cuenta que si los grifos brillan, la sensación de limpieza será mucho mayor. Este truco aplica tanto para los grifos del lavabo, el bidé o incluso, la ducha. Si quieres lograr un acabado perfecto, lo más aconsejable es frotar el grifo con un poco de zumo de limón. Para potenciar aún más la limpieza del cuarto del baño, otro consejo igual de rápido y simple, es repasar todos los días las marcas que se encuentren en el espejo. Sin lugar a dudas tendrás un cuarto de baño reluciente si sigues todos estos consejos.

Mantén los suelos muy limpios

Para que la casa se vea limpia lo ideal es mantener el suelo tanto del cuarto de baño como de la cocina siempre reluciente. Deberás repasarlos a diario con la escoba. Otro punto fundamental es limpiar cualquier líquido que se derrame al instante. De este modo lograrás evitar que se generen manchas. Las manchas transmiten una gran sensación de suciedad. Además, el limpiarlo apenas se derrama, tienes que frotar con menor intensidad para eliminarlos.

Ten en cuenta las puertas

Se trata de un elemento de la casa muy olvidado a la hora de limpiar. Sin embargo, mantenerlos limpios realmente hace la diferencia. Bastará con repasar los pomos con un algodón impregnado en alcohol una vez a la semana y quitar el polvo de las puertas.

Aromatizar todas las estancias

Los aromas también son muy importantes a la hora de transmitir sensación de limpieza. Es por este motivo que lo ideal es utilizar velas aromáticas o bien, aceites esenciales. Puedes encender luces indirectas, servirán para crear una atmósfera encantadora y además, serán grandes aliadas, ya que el polvo se ve menos bajo este tipo de luz.

Plancha cada tanda de ropa que laves

Se trata de no permitir que se acumule demasiada ropa ya que entonces dará mucha más pereza ponerse a planchar. Lo más aconsejable es hacerlo luego de cada lavado. Recuerda que, si planchas las prendas de algodón cuando aún se encuentran un poco húmedas quedarán mucho mejor.

Si sigues estos consejos de limpieza notarás cómo es posible mantener la casa reluciente sin pasar largas horas limpiando. Se trata de incorporar estos sencillos hábitos a tu rutina diaria de modo que luego no se te acumule demasiado trabajo. Inténtalo y verás que la hora de la limpieza deja de parecer tan mala.

¿Qué te parecieron estos consejos para limpiar rápido la casa? Luego de leer este post, en Oi Real Estate nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre la firma digital en los contratos de alquiler luego de la pandemia. Continúa leyendo en artículo para saber qué tan seguras son.

Sin lugar a dudas, la firma digital ha llegado para quedarse. Ha pasado a ser una herramienta fundamental en tiempos de pandemia, incluso, se ha demostrado que se trata de un elemento sumamente revolucionario. Ten en cuenta que la fiabilidad de un proceso se determina mediante su valor probatorio.

Diferentes tipos de firma digital

En primer lugar, es necesario aclarar que todos estos tipos de firma digital son completamente legales y admisibles ante cualquier tribunal para firmar cualquier tipo de documento. Dentro de las firmas digitales, podemos encontrar tres tipos diferentes:

  • Firma digital normal

  • Firma digital avanzada

  • Firma digital cualificada

Según la ley, las tres tipologías cuentan con la misma validez jurídica. Sin embargo, poseen diferentes valores probatorios. Por ejemplo, cuando hablamos de una firma digital normal, no es posible demostrar que el remitente es realmente la persona que puso su firma en el documento. Sin embargo, cuando nos referimos al caso de firmas digitales avanzadas o cualificadas, sí podemos contar con diferentes factores que nos ayudan a determinar la fiabilidad y el valor probatorio del proceso.

Con respecto a las características más bien técnicas, contamos con una lista de factores, como:

  • Dirección de correo electrónico

  • Dirección IP

  • Número de teléfono móvil

  • Certificado cualificado de la AEAT

Resulta fundamental tener en claro que es posible combinar más de una característica para conseguir que sea todavía más segura. Por otro lado, también es necesario que quien debe firmar el contrato cuente con acceso a todas las plataformas.

Es por este motivo que, a mientras más cantidad de cumplimientos, más fiable y segura resultará la firma de un documento.

¿Cómo es el proceso de firma?

Es importante dejar en claro cuál es el proceso para llevar a cabo una firma digital. En el momento en que un firmante se encuentra realizando el proceso de firma, es importante que pueda visualizar el documento que firma en todo momento. Además, debe recoger la hora en la que ha realizado la firma.

Con respecto a la fiabilidad del proceso, es de gran importancia poder determinar exactamente a qué hora se ha llevado a cabo la firma, esto abarca hora, minutos y segundos. De este modo, podremos evitar cualquier posible inconveniente ante futuros problemas vinculados a la veracidad o la legalidad de la firma digital.

Técnicas y requisitos según Reglamento Europeo

En el momento en que ingresamos en temas aún más jurídicos, es necesario tener en cuenta las normas técnicas y requisitos del eIDAS (Reglamento de identificación digital en Europa). Es allí donde se mencionan los formatos XADES y PADES.

¿Qué son estos formatos?

PADES es el formato ideal cuando se trata de un documento original es un pdf. De esta forma, el destinatario de la firma podrá comprobar de manera muy sencilla la firma y el documento firmado. Con los otros formatos esto solo es posible si se utilizan herramientas externas, lo que vuelve el procedimiento algo más complicado.

Estas normativas aseguran la posibilidad de verificación de las firmas digitales de manera estándar. Lo consigue por medio de distintos programas, como por ejemplo, el Adobe PDF.

Ahora si, en último lugar, es necesario dotar de ciertas características identificativas al documento. Para conseguirlo debemos utilizar la clave PKI, que se trata de un conjunto de roles, políticas, hardware, software y procedimientos necesarios para crear, administrar, distribuir, utilizar, guardar y revocar certificados digitales y administrar el cifrado de clave pública.

En otras situaciones, es posible usar una clave general. Sin embargo, en todos los casos, lo fundamental es proteger bien esta clave, puede ser vía un USB o un HSM (harware security model). Otro punto importante es la longitud de la clave, mientras mayor sea la longitud, más  dificultad de posibles amenazas.

En definitiva, cada una de las firmas electrónicas cuenta con valor jurídico y pueden servir de comprobante, incluso sin cumplir con los estándares de firma cualificadas. Todo esto, siempre y cuando se proteja el proceso de firma y se cumpla con todos los requisitos que hemos mencionado más arriba.

Principales ventajas de la firma digital para el sector inmobiliario

Cualquier persona que trabaje en el sector inmobiliario está al tanto de que formalizar y firmar contratos de alquiler no se trata de una tarea simple. Por otro lado, debido a la coyuntura actual, qué mejor que contar con la capacidad de resolver este tipo de trámites de manera remota, sin la necesidad de trasladarnos.

Aquí te contaremos cuáles son las principales ventajas de implementar la firma digital.

Permite la rúbrica por propietario e inquilino dejando de lado el uso obligatorio de certificado digital individual o corporativo.

Agiliza la formalización de cualquier contrato de manera completamente online, sin necesidad de desplazamiento por ninguna de las dos partes.

Brinda la posibilidad de digitalizar todos los documentos y disminuye el espacio físico que ocupan en cualquier oficina.

Este tipo de herramientas digitales son muy útiles para brindar un valor diferencial frente al resto de ofertas del mercado, esto permitirá atraer un mayor número de clientes.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la firma digital en los contratos de alquiler. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles es la encimera idea para tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy importante tener en cuenta qué tipo de encimera queremos en nuestra cocina. Debemos analizar cuidadosamente qué encimera logra resistir mejor la grasa y el calor, además, debe ser sencilla de limpiar y muy higiénica. Es por estos motivos que hemos decidido realizar este artículo para aclarar todas tus dudas con respecto a la encimera. Pon mucha atención y toma nota para elegir la encimera ideal para tu cocina.

Elegir la mejor encimera

En primer lugar, debemos tener en cuenta que previo a poner una encimera en la cocina, es fundamental pensar muy bien cuál es el uso que vamos a darle. Esto se debe a que se trata de superficies que se encuentran expuestas a diario a altas temperaturas y productos químicos. Por otro lado, también es importante que sean fáciles de limpiar, ya que es el lugar dónde preparamos la comida. Además, es muy necesario que sean resistentes, debido a que la mayoría de los bolsillos no pueden darse el lujo de cambiarla con mucha frecuencia. Aquí te aclararemos todas tus dudas antes de seleccionar la encimera perfecta para tu cocina.

La encimera ideal para el uso diario

Prácticamente la mayoría de las encimeras de hoy en día son capaces de soportar el uso diario sin problemas. Sin embargo, si buscamos las más resistentes, sin dudas, son las de granito. Esto se debe a que, al tratarse de una piedra, es mucho menos probable que se agriete o se rompa si en caso de que cedan los muebles.

Por otro lado, las porcelánicas logran soportar muy bien los rayones y no van a perder nunca el color ni el brillo. Además, sin importar cuál sea el acabado de la encimera que escojas, debes tener en claro que no influirá en su resistencia diaria.

¿Qué tipo de encimera aguanta más el calor?

Es muy común que dejemos platos calientes apoyados sobre la encimera, o bien, al sacar las sartenes del fuego solemos dejarlas en ella. De hecho, incluso cuando sacamos la bandeja del horno, en muchas ocasiones va a parar directo arriba de la encimera. Debemos tener en cuenta que, principalmente las ollas y sartenes o bien, las bandejas de horno superan fácilmente los 100 °C. Es por este motivo que resulta fundamental tener en cuenta el factor temperatura al momento de elegir la encimera perfecta para la cocina de nuestro hogar. Si tienes pensado cambiar la encimera, este es un punto fundamental al que debes poner atención.

Las encimeras más resistentes al calor también son las porcelánicas y las de granito. Por otro lado, las compactas son bastante sensibles a las altas temperaturas. Esto se debe a que llevan resinas que al ser expuestas a más de 100 °C es probable que sufran cambios.

De todas maneras, lo más aconsejable es evitar dejar cosas calientes en cualquier tipo de encimera para evitar cualquier posible imprevisto. También debes tener en cuenta que las encimeras, por lo general, están frías. El choque térmico probablemente podría dañar tus utensilios si se encuentran demasiado calientes, es probable incluso que se rompan.

Ten cuidado con la grasa

Tanto las encimeras porcelánicas como las compactas de cuarzo que van unidas con resina, son completamente impermeables. Si optas por ellas podrás evitar el problema de que se cuele la grasa y quede muy sucio. Sin embargo, es importante observar que los aditivos de los aceites pueden dañarlas, por este motivo debes tener mucho cuidado para evitar que se te vierta aceite encima de ella, lo más aconsejable es retirarlo lo más rápido posible.

Por su parte, las encimeras de granito son porosas. Esto genera que si hay un exceso de grasa y no se limpia con bastante frecuencia, es probable que aparezcan manchas. Sin embargo, en el mercado puedes encontrar encimeras antimanchas. Además, también existen tratamientos para volverlas impermeables, de este modo podrás protegerlas y no tendrás que preocuparte por las manchas. Se trata de un tratamiento que tiene una duración mínima de 10 años, y además, es posible aplicar una vez al año un producto para afianzarlo para extender su vida útil. Se trata de una opción totalmente compatible con los tratamientos antibacterias, que deben ser aplicados previamente.

Encimera antibacterias

Es posible contar con una encimera antibacterias. Esto se debe a que existen tratamientos que son muy útiles para evitar que las bacterias logren vivir en los restos orgánicos que puedan quedar alojados en la superficie.

La encimera más higiénica

Todas las encimera son igual de higiénicas. Se trata de materiales inertes, en donde las bacterias no tienen la posibilidad de desarrollarse. Es por este motivo que todas las encimeras son totalmente seguras en este sentido.

La limpieza de la encimera

Para limpiar la encimera en necesario aplicar agua y jabón neutro a diario. Se trata de la manera más eficaz para mantener las encimeras lo más limpias posible. Lo más aconsejable es evitar el uso de productos demasiado fuertes en ellas, ya que pueden ser corrosivos. Principalmente, debes evitar cualquier tipo de ácidos o disolventes.

Disminuye los daños por el paso del tiempo

Si quieres evitar las marcas y golpes, lo más aconsejable es utilizar siempre tablas de cortar. Ten en cuenta que con las compactas, será necesario vigilar si les da el sol directo. Esto puede generar que pierdan su color con el paso del tiempo.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir la mejor encimera para tu hogar? Luego de leer este artículo, en Oi Real Estate nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte una serie de consejos para decorar la casa en primavera. Continúa leyendo el artículo para recibir la estación más bonita del año de la mejor manera.

Con la proximidad de la primavera comienza a aparecer la idea de decorar la casa para la llegada de la primavera. Se trata principalmente de optar por añadir a la decoración tonos alegres además de un mobiliario elaborado con materiales reciclados.

Podemos encontrar en el mercado una gran variedad de artículos, la mayoría de ellos presenta tonos pastel y verdes, realizados con materiales reciclados. En este 2022 podemos ver un estilo muy enfocado en la sostenibilidad.

Ya han pasado las fiestas, y ahora no vemos la hora de que llegue la primavera con sus encantadores días soleados y su gran colorido. Decorar la casa en primavera es una gran oportunidad para desplegar por completo toda nuestra creatividad. Sin lugar a dudas, el cambio de estación es un momento que nos inspira a cambiar el diseño de los muebles y accesorios de nuestro hogar.

Aquí te daremos algunas ideas de decoración que son tendencia esta primavera 2022. Todo se encuentra muy enfocado en la sostenibilidad. En la mayoría de las piezas decorativas para decorar la casa en primavera resaltan las líneas curvas, los tonos pastel y los verdes vibrantes.

La importancia de las fibras naturales

Sin dudas, las fibras naturales se encuentran muy presentes desde hace ya varias temporadas, sin embargo, este 2022 las fibras naturales toman mayor protagonismo en la decoración. Lograrás alcanzar cada uno de los espacios del hogar. Puedes utilizarlas no sólo en la decoración y los complementos, sino también en los muebles. Por ejemplo en sofás, o piezas de gran tamaño, como cómodas con ciertos detalles en mimbre o cannage.

Vajilla artesanal

Los elementos artesanales son otra de las tendencias para decorar la casa en primavera este 2022. La vajilla se llevará todas las miradas con piezas únicas y exclusivas. Se opta por piezas completamente elaboradas y pintadas a mano. Con respecto al diseño los patrones geométricos, de animales y florales son los más elegidos.

Dale un toque muy especial tu mesa con ellas. Lo más aconsejable es optar por muebles con vitrinas, te permitirá lucirlas incluso cuando no se encuentres en uso.

Verde: un color muy natural

Para decorar la casa en primavera los colores son muy importantes y este 2022 el verde no puede faltar. Esto se debe principalmente a su gran vínculo con la naturaleza, ideal para crear una atmósfera calma y serena. Con respecto a las tonalidades, este año se llevarán todas, sin embargo, el esmeralda, olivo o con tintes azulados son los más demandados. Podemos ver este hermoso color tanto en textiles, como también en tapices de muebles, ropa de cama, cortinas e incluso en las alfombras. Se trata de un color muy elegante e intenso capaz de ir a la perfección en cualquier estancia.

Cojines hechos a mano

Qué mejor que el sabor de lo artesanal para darle una cálida bienvenida a la primavera. Los cojines elaborados a mano son una opción más que interesante para decorar tu hogar. Opta por encantadores estampados tejidos en tonos primaverales.

Papel pintado con flores vintage

¿Qué mejore que las flores para recibir la primavera? Los patrones vintage, con estampados pequeños en colores suaves y pasteles son una de las tendencias 2022. Esto abarca desde los motivos más pequeños y delicados hasta los más atrevidos. Sin lugar a dudas, el mejor lienzo para lucir este tipo de estampados son los papeles murales. Sin embargo, los textiles también logran aparecer en escena con estos encantadores estampados, principalmente podemos verlos en la ropa de cama.

Los patrones étnicos

Los patrones estilo tribales o marroquíes también pisan fuerte en el mundo de la decoración de interiores este 2022. Son capaces de aportar un carácter muy fuerte a cualquier estancia debido a sus llamativas formas y figuras. En esta ocasión aparecen en una paleta más simple, de hecho, los colores principales serán el blanco y el negro. Puedes utilizarlos en alfombras y cojines, irán muy bien tanto en espacios exteriores como en interiores.

La fuerza del amarillo

Siguiendo en la línea de los colores, esta temporada el amarillo vibrante es uno de los que arrasará para decorar la casa en primavera. Sin dudas, se trata de un color sumamente alegre y muy luminoso. Hablamos de un tono que potencia la creatividad, es por este motivo que, irá muy bien para espacios como la oficina o el escritorio.

Puedes combinarlo con blanco, gris o azul, sin dudas, no te arrepentirás. Si aún no te animas a usarlo en piezas de mayor tamaño, puede comenzar con decoraciones en detalles más pequeños, por ejemplo en cojines, mantas o incluso, la vajilla. Se trata de un color que te aportará la dosis diaria de energía y positivismo que necesitas.

La mirada puesta en la sostenibilidad

Si bien, se trata de algo a lo que se venía apuntando hace tiempo en el mundo del interiorismo, este 2022 cobra aún mayor importancia. Conceptos como la sostenibilidad, la compra local, el uso de productos reciclados, incluso el DIY (hazlo tú mismo) son algunas de las maneras de apuntar hacia una conciencia más ecológica. Aquí, cada elemento decorativo tiene un valor especial, ya que es elegido de manera cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente.

Maximalismo en muebles

Se trata de una de las tendencias que veremos mucho en los próximos meses, principalmente en el mobiliario. Es cierto que las principales características de la decoración de interiores para esta temporada son los ambientes relajados, desenfadados y sencillos. Sin embargo, aquí también tienen lugar las piezas de mayor tamaño que llenan el lugar de forma muy especial y sumamente expresiva.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar la casa en primavera? Luego de leer este post, en Oi Real Estate nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber sobre los colores 2022 que son tendencia en decoración de interiores. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es sabido que colores son la base del interiorismo, tienen un papel fundamental en la decoración de nuestros hogares. Si te interesa conocer cuáles son los colores tendencia de este año, este artículo es perfecto para ti. Los colores 2022 serán utilizados en todas partes, desde paredes y muebles, hasta telas y accesorios. Pon mucha atención y toma nota para que tu hogar este muy a la moda este 2022.

La búsqueda de crear espacios sumamente acogedores y muy tranquilos, que hemos visto de manera muy marcada en 2021, continuará en este 2022. Es por este motivo que, los colores más serenos y cálidos que nos ofrece el círculo cromático como los blancos rotos, el beige o los tonos arena estarán muy presentes dentro de las tendencias de colores 2022. Sin embargo, no serán las únicas opciones, este año el abanico es muy amplio y variado.

Dentro de esa búsqueda de bienestar emocional, aparece una preferencia por los tonos tierra y terracota, del mismo modo que también triunfa la gama de los azules y los verdes, se trata de colores que son capaces de conectarnos con la naturaleza. Además, las ganas de recuperar el optimismo y la vitalidad luego de los dos años tan complicados que hemos dejado atrás, nos llevará a introducir algunos toques de colores muy alegres y enérgicos, por ejemplo los rosas, naranjas, amarillos y morados. Se trata de colores que brindan un encantador aire fresco a la decoración.

Color blanco con un toque cálido

Colores 2022

El atemporal blanco es un color muy sereno, capaz de dotar de elegancia cualquier estancia y sumamente luminoso. El blanco es uno de los colores que sin lugar a dudas triunfarán en 2022, esto se debe a que, a la hora de crear una atmósfera tranquila, luminosa, natural y confortable que buscamos para nuestro hogar, se trata del color estrella. Sin embargo, existe una gran variedad de blancos diferentes, opta por tonos que cuenten con matices amarillos, beige o bien, marrones que brinden calidez al espacio.

Si piensas que el blanco puede verse soso o aburrido, puedes optar por un blanco roto para las paredes e incluso, para las piezas de mayor tamaño del mobiliario. Además, puedes agregar algunos toques de color por medio de los complementos. Lo más aconsejable es que estos toques de color sean en dos o tres tonos más subidos y colócalos en tejidos y texturas de diferente tipo, de este modo lograrás sumar poder visual al espacio.

Beige en tono claro

Colores 2022

Se trata de un tono perfecto si lo que quieres es sumarte a la tendencia del minimalismo cálido. Si optas por un beige claro reinará la calma, además se trata de un tono muy natural y sumamente versátil. Es capaz de adaptarse muy bien a cualquier espacio de la vivienda y es muy sencillo de combinar con otros colores y materiales. Se verá perfecto con blanco, sin embargo, con tonos contrastados, como por ejemplo grises o verdes oscuros, quedará increíble. Se trata de una combinación de lo más relajada y sofisticada.

En caso de que en el salón o bien, en el dormitorio los muebles de madera predominen, lo más aconsejable es reservar el beige para las paredes. Sin lugar a dudas, este fondo será de gran ayuda para realzar la decoración del espacio.

Opta por los tonos tierra

Colores 2022

Es importante dejar en claro que se trata de una gama cromática que abarca mucho más que el beige o el crema. Aquí se incluyen también los colores verdes, marrones y mostaza, son colores que te ayudarán a crear una atmósfera sumamente natural en cualquier habitación de la vivienda. Si estás del todo seguro de cómo debes aplicarlos, una opción que no falla es la de pintar las paredes en un tono suave y colocar telas y tapicerías en uno o dos tonos más elevados. Por otro lado, si te interesa añadir un toque extra al conjunto, puedes realizar pinceladas en un tercer color de la misma gama, se verá muy bien.

El gran carácter del color terracota

Colores 2022

Este tono rojizo, es capaz de crear atmósferas sumamente cálidas, tranquilas y muy naturales. Hablamos de un color intenso con mucho carácter, que brinda un leve aire rústico y étnico al mismo tiempo. Por otro lado, además se trata de un color que queda bien con todo. Eso sí al contar con tanta presencia, lo más aconsejable es combinarlo con otras tonalidades naturales, por ejemplo los beiges, arenas o verde musgo irán a la perfección, ya que se trata de tonos que relajan y envuelven el espacio. Si no te animas a tanto, una buena opción es reservarlo a detalles pequeños y complementos, por ejemplo los cojines, elementos decorativos, textiles, entre otros.

Verde en tonos suaves

Colores 2022

Las tonalidades de verde suave, que incluyan unos toques de negro para matizar su intensidad y generar un estilo más sereno y elegante, son muy elegidas este 2022. Debes tener en cuenta también que, resulta conveniente equilibrar el ambiente utilizando tonos neutros y mobiliario de madera clara. Por otro lado, si optas por incluir complementos en un color de contraste Por ejemplo unos cojines en amarillo y terracota, sin lugar a dudas, le darás mucho dinamismo al conjunto.

Verde en todas sus tonalidades

Colores 2022

Sin dudas, el verde es un color 2022, podemos encontrar el verde en varias tonalidades, desde musgo, bosque, lima hasta manzana. El verde, es un color que simboliza la esperanza, el optimismo, la armonía y el progreso. Por otro lado, siempre nos remite a la naturaleza. Es por estos motivos que tendrá un protagonismo innegable en 2022. Lo ideal es ingresar en las webs de tiendas de decoración para poder apreciar la amplia variedad de muebles y complementos en diferentes tonalidades de verde que nos ofrecen para este año.

Se trata de un color que se verá muy bien en el dormitorio, optar por usarlo en la cama, coloca cojines en diferentes tonalidades de verde, lisos y estampados. Lo ideal para añadir dinamismo al espacio es utilizar tres tamaños distintos. Ten en cuenta que no debes utilizar más de tres diferentes para evitar cargar de más el ambiente.

Tonos azules

Colores 2022

El azul es un color atemporal y de los más usados en la decoración de interiores. El 2022 abre sus puertas a las tonalidades azules ya que también serán tendencia. Para las paredes, se utilizan tonos más bien suaves y apagados. Los azules grisáceos son ideales para crear atmósferas serenas y agradables.

Si has optado por el clásico blanco para las paredes de tu hogar, puedes añadir el color azul por medio de los muebles y complementos. Puedes añadir también tonalidades oscuras, como por ejemplo el azul marino, te permitirán crear un espacio con mucha fuerza y una elegancia realmente increíbles.

Rosa, un color 2022 muy elegido

Colores 2022

La temporada pasada uno de los colores tendencia fue el rosa empolvado, pastel, nude o bien en tono claros. Sin embargo, en 2022 el color más romántico del círculo cromático es muy elegido en toda su gama de tonalidades. Esto abarca desde los tonos pastel hasta, incluso, los neones, pasando por el rosa medio, el fucsia, el magenta, entre otros. Este color se verá muy bien combinado con tonalidades verdes o violetas.

La energía del naranja

Luego de dos años tan difíciles lo que más deseamos es respirar optimismo y vitalidad. Esto queda totalmente claro en otro de los colores 2022, se trata del color naranja, un tono sumamente vibrante, alegre y enérgico que integrará en nuestros hogares ese toque de vitalidad y entusiasmo tan necesario. Una buena idea es comenzar con pequeños toques de color en cojines, mantas o cortinas.

Este tono puede combinarse con varios colores, por ejemplo se verá muy bien con marrones, azul, negro, blanco e incluso, grises. Por otro lado, si eres más atrevido, otra opción de lo más interesante es la de pintar las paredes con este increíble color. Debes decidir si solo una pared o bien, la estancia completa. Recuerda que si optas por una pared es posible añadir un tono intenso. Por otro lado, en todas las paredes es aconsejable un tono más apagado y sereno para no cargar de más el espacio. Sin importar cual sea tu elección, sin lugar a dudas este color te ayudará a crear un espacio con una estilo sumamente alegre y enérgico.

Combina el amarillo con flores

Del mismo modo que sucede con el naranja, el color amarillo se vincula con la luminosidad, la alegría y la prosperidad. Es por esto que también se trata de un color 2022, perfecto para crear espacios repletos de energía positiva y muy agradable. Combina muy bien con los tonos blancos, azules, morados e incluso, naranjas. Con respecto al mobiliario irá perfectamente con muebles lacados en blanco y prácticamente todo tipo de maderas, sin embargo, lo idea es no combinarlo con los acabados demasiados claros. Por otro lado, es un color capaz de adaptarse sin problemas a cualquier propuesta decorativa.

Es probable que una pared de color amarillo liso no logre adaptarse a todos los gustos, sin embargo ¿Por qué no optar por un encantador fondo con un estampado de flores? Sin lugar a dudas le dará un estilo único y alegre a cualquier espacio de tu hogar.

Violeta con toques rojizos

Se trata de un color violeta, que presenta tonalidades azules fusionadas con un rojo violáceo de lo más interesante. Sin lugar a dudas, hablamos de un color 2022 muy presente en el mundo de la decoración de interiores. De modo que, lo más probable es que tarde o temprano, termines llevando a tu hogar algún complemento decorativo que lleve este increíble color. Lo ideal es que tengas en cuenta con qué otros colores se ve bien, estos son el negro, blanco, fucsia, los tonos tierra y e gris. Incluso este color puede verse muy bien combinado con el amarillo, se trata de una opción para los más atrevidos.

Las flores, una opción muy interesante

Sin lugar a dudas, los arreglos florales son una opción ideal para ir llevando los colores 2022 al interior de tu hogar. Por ejemplo, flores como las violetas, amapolas, alhelíes, rosas, azucenas, tulipanes, begonias, orquídeas, entre muchas otras opciones. Utiliza la belleza de las flores a tu favor para añadir mucho colorido en tu hogar. Una opción que nos brinda la naturaleza para añadir un toque de estilo y mucho color a la decoración de la casa.

¿Qué te parecieron estos colores 2022 que son tendencia en decoración de interiores?

Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Recuerda que, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte una serie de consejos para que logres evitar o en su defecto, hacer frente a un posible impago de alquiler. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy común encontrar tanto Inquilinos que no llegan a pagar la renta como propietarios que no logran afrontar los gastos. La pandemia del COVID-19 ha conseguido potenciar el drama habitacional en España. A causa de la crisis económica y la baja de los ingresos ocasionada por la crisis sanitaria, las consultas por impago de alquiler han aumentado de manera significativa.

Frente a esta situación, tanto el propietario como el inquilino cuentan con una serie de derechos que es importante tener en cuenta a la hora de solucionar este tipo de situación de la mejor manera que sea posible para las dos partes.

Contrata un seguro de impago de aquiler

Sin lugar a dudas, los seguros de impago son los mejores aliados al momento de hacer frente a cualquier inconveniente con el alquiler.

Claro que la solución ideal para un problema de impago de alquiler es, en primer lugar, preverlo y tomarnos el tiempo de contratar un seguro de impago. Los seguros de impagos están siendo cada vez más demandado, el número de personas que opta por contratarlos ha crecido significativamente en los últimos años en España. De hecho, el Observatorio Español del Seguro de Impago de Alquiler afirma que en durante el 2021 un 30% de los nuevos contratos de alquiler contaban con un seguro de impago.

Por medio de un seguro de impago vinculado al alquiler, se le deberá abonar una cuota a la aseguradora. De este modo, en caso de que se genere un posible impago, ésta se encargará de abonar la renta del alquiler durante los meses en los que no sea posible hacer frente al pago del mismo. La duración variará dependiendo de la contratación, sin embargo, en la mayoría de los casos no suele ser un periodo de tiempo mayor a los doce meses.

De todas maneras, no se trata de la única solución posible ante un problema de impago de alquiler. Si, desde luego, un seguro de impago es la solución más sólida y segura. Sin embargo, existe otra manera de afrontar este tipo de situación.

Lograr un acuerdo con el inquilino y renegociar el alquiler

En caso de no poder contar con un seguro de impago, existe otra solución. La mejor opción posible para las dos partes consiste en renegociar las condiciones del contrato de alquiler. Siempre y cuando, el trato sea con buenas intenciones, es posible consensuar la disminución de la renta durante varios meses. Por otro lado, otras opciones son extender en el tiempo la situación, idear una amortización de la deuda, entre otros.

Lo que en ningún caso resulta conveniente es que el inquilino deje de pagar la renta por completo. Esto se debe a que, ante esta situación y sin contar con un seguro de impago, el propietario deberá optar por un procedimiento de desahucio.

Este tipo de proceso que no resulta beneficioso para ninguna de las dos partes en cuestión. Por el lado inquilino, no resulta nada bueno ya que será expulsado forzosamente de la casa. Por otra parte, en el caso del propietario, no es buena opción hacer frente a un proceso tan largo, que hará que la situación de impago de alquiler se mantenga en el tiempo.

Es por todos estos motivos que, la opción ideal en estos casos es intentar recuperar la posesión de la vivienda llegando a un acuerdo económico, o bien bajar el valor de la renta.

Desahucio por impago de alquiler

Entre las diferentes opciones que tiene el propietario que se enfrenta a un impago de alquiler primero se opta por intentar llegar a un arreglo de manera amistosa. En caso de que no resulte, se opta por acudir a la vía judicial.

En vía judicial el propietario puede interponer una demanda en la que solicite al juez una o más cosas. Las opciones legales con las que cuenta el propietario son las siguientes:

  • Desahucio del inquilino por impago de alquiler y reclamación de rentas adeudadas

  • Desahucio por impago de alquiler

  • Reclamación de rentas impagadas

Dentro de la vía judicial, la opción más demandada es la primera. Consiste en presentar la demanda de desahucio por impago de alquiler y, también, realizar el reclamo en la misma demanda de las rentas adeudadas.

Situación de impago de alquiler en España

La cantidad adeudada por los inquilinos varía dependiendo del territorio. Por encima de la media nacional se encuentran Madrid con 8974 euros, Islas Baleares con 8718 euros, País Vasco con 7269 euros, Cataluña con 7232 euros y Navarra con una deuda de 6567 euros. Por otro lado, también resaltan Extremadura con 3198 euros, La Rioja con 3355 euros, Castilla y León con 3526 euros, Asturias con 3747 euros y Castilla-La Mancha con 4269 euros. Lógicamente, la cantidad que adeudan los inquilinos a sus propietarios es mayor en los territorios donde el coste de los alquileres resulta más elevado.

Luego de leer este post, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión sobre la situación de impago de alquiler. Si te interesa compartirla con nosotros, es posible hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales se encontrará a tu disposición y te brindará la ayuda necesaria en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Real Estate

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para elegir el suelo de cocina ideal para tu hogar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

A la hora de seleccionar el suelo de cocina debemos poner mucha atención, ya que se trata de una de las elecciones más importes para lograr un diseño ideal. La cocina es un espacio de la casa que cuenta con un gran carácter práctico, es por este motivo que la funcionalidad es un punto fundamental. No obstante, el poder estético que tienen para ofrecernos las diferentes variedades de materiales que podemos encontrar en el mercado es cada vez más mayor. En primer lugar debemos tener en cuenta que el punto fundamental está en encontrar el equilibrio perfecto entre el diseño y la funcionalidad. Si sigues estos pasos, podrás encontrar el pavimento perfecto, hay varios aspectos que debes tener en cuenta y serán de gran ayuda para realizar una elección adecuada.

Estética, resistencia, limpieza y seguridad

Elegir un suelo de cocina no se trata únicamente de una cuestión de gusto. Ya que, además de la importancia de su poder estético para decorar el ambiente, también es importante pensar que debe ser sencillo de limpiar, de gran resistencia y antideslizante.

No hay un único tipo de suelo perfecto para la cocina. No obstante, resulta necesario que, dejando de lado cualquier tipo de preferencias personales, el pavimento seleccionado cumpla con ciertos requisitos. La cocina es un espacio propenso a las manchas, impactos e incuso, a cambios de temperatura. Es por estos motivos que la resistencia, la limpieza o el mantenimiento son puntos de gran importancia.

En otras palabras, para poder asegurar que un suelo es perfecto para la cocina no solo deberá ser resistente sino también fácil de limpiar y, dentro de lo posible, antideslizante.

Combinar el suelo de cocina con el estilo general de la casa

El estilo es uno de los primeros puntos a los que debes poner atención. Es necesario buscar la armonía no solo enfocándonos en las características del material del que se encuentra fabricado el pavimento. También, es importante que haya cierta coherencia entre el pavimento y otros elementos, por ejemplo los muebles, la iluminación, entre otras piezas características del diseño.

Tamaño ideal para un suelo de cocina

Otro punto que debemos tener en cuenta es el tamaño, se trata de algo básico al momento de elegir un buen suelo de cocina. Si bien, puede parecer un detalle sin importancia, lo cierto es que no es igual tener que colocar el suelo una cocina pequeña que hacerlo en una de mayores dimensiones. La realidad es que ambas aceptan cualquier tipo de suelos, sin embargo, cuando hablamos de cocinas pequeñas, los materiales continuos o en tonos claros, pueden ser de gran ayuda para potenciar la percepción espacial, haciendo que se vea mucho más grande de lo que en realidad es.

Con respecto a los formatos, las piezas ‘maxi’ son perfectas para cocinas de mayor tamaño. Recuerda que sus aportaciones al diseño no son únicamente estéticas.

Ten en cuenta que, mientras mayor sea el tamaño de las piezas, menor será la cantidad de juntas. En otras palabras, será menos lo que habrá para limpiar ya que estas uniones son uno de los puntos más complicados de mantener limpios.

Estilo

Como ya hemos mencionado más arriba, el estilo de tu hogar o bien, el tamaño de la estancia también son factores que van a afectar en la elección del suelo de la cocina. Sin embargo, en el mercado podrás encontrar un gran número de soluciones que logran ajustarse a todos los gustos y presupuestos.

Durabilidad

La resistencia es una de las principales características que cualquier suelo de cocina debe tener para ser considerado apto. Esto no quiere decir que deba encontrarse perfecto durante un tiempo sino que su durabilidad debe ser la adecuada.

Acabados

También, debemos poner atención a los acabados. Los suelos con acabado brillo suelen resultar mucho más vistosos. Sin embargo, en la práctica, también son más sucios y complicados de mantener.

Suelos de cerámica

En el mercado podemos encontrar diferentes opciones, sin embargo los suelos de cerámica son los más elegidos para la cocina. Se trata de un tipo de pavimento que lo tiene todo, son muy resistentes, impermeables y sencillos de limpiar. Por otro lado, también podemos encontrarlos en una amplia variedad de opciones en lo que a diseño respecta. Vienen en diferentes colores, tamaños y costes.

Suelos de madera

Los suelos de madera, son los principales a la hora de aportar calidez al espacio. No obstante, cuentan con una menor resistencia en comparación con otro tipo de materiales. Es por este motivo que, teniendo en cuenta la circulación propia de la cocina, no se trata de la opción ideal. Para brindar una estética acogedora tan característica de estancias que cuentan con este tipo de pavimentos, los suelos laminados son una gran alternativa. Por otro lado, también puedes ir por materiales cerámicos con acabados que imiten la madera para contar con mayor durabilidad. Sin embargo, la realidad es que no encontrarás ningún material mejor que la madera para otorgar calidez al espacio.

Piedra natural

Es muy importante lograr encontrar el material ideal para el suelo de tu cocina. Además de materiales como la madera y la cerámica también podemos encontrar otras alternativas que logran adaptarse a todos los gustos y presupuestos. Entre ellos se encuentran los suelos de piedra natural, por ejemplo el granito, la pizarra o el mármol. Sin lugar a dudas, son capaces de brindar mucha elegancia a la estancia, además de ser sumamente resistentes y duraderos.

Otras opciones

Además, el mercado nos brinda aún más opciones. Entre ellas se encuentran los suelos de microcemento, las baldosas hidráulicas, los pavimentos vinílicos, entre otros. Las opciones son muchas y la elección del pavimento ideal tendrá que ver con tus preferencias, presupuesto y necesidades.

Calidad de los materiales

Por último, no debemos dejar de lado la importancia de la calidad de los materiales. Se trata de otro de los puntos fundamentales que debemos tener en cuenta al elegir el suelo. Sin embargo, recuerda que no te trata del único.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir el suelo de cocina perfecto para tu hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.