Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para que logres encontrar la mejor hipoteca para ti. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

https://youtube.com/shorts/H0bX4MRui0A?feature=share

Sin lugar a dudas, algunos momentos de la vida implican un antes y un después. Por ejemplo, comprar una vivienda es uno de ellos. Si estás pensando en comprar una casa y no tienes muy en claro cuál es la mejor opción para elegir la mejor hipoteca, aquí te contaremos algunos consejos que te serán de gran ayuda. Pon atención y toma nota.

¿Qué debemos tener en cuenta para encontrar la mejor hipoteca?

Más allá de intentar que el diferencial sea lo más bajo posible, la mejor hipoteca será aquella que logre adecuarse a nuestras necesidades.

Es importante tener en cuenta que en una hipoteca variable, las cuotas irán cambiando con el paso del tiempo. Esto se debe a que su interés consta de dos partes: una fija, el diferencial, que se conserva estable durante la vida del préstamo hipotecario, y otra variable, que será el tipo de referencia, en la mayoría de los préstamos hipotecarios de España se utiliza el Euribor.

Recuerda que una hipoteca es un préstamo a muy largo plazo. Y se prevé que el valor del Euribor irá en aumento, lo que encarecerá de manera significativa las cuotas mensuales de tu hipoteca.

En este momento, la realidad es que resulta más conveniente optar por un préstamo hipotecario a tipo fijo.

Solicita una hipoteca 100% digital

Quedan muy lejos aquellos tiempos en los que, para comprar una vivienda, era necesario perder una gran cantidad de tiempo debido a las idas y venidas a la oficina bancaria de turno o bien, escribiendo una increíble cantidad de correos para intercambiar documentos.

Hoy en día, la mayoría de las entidades bancarias cuentan con ciertos procesos más o menos avanzados para poder ofrecer el préstamo hipotecario sin demasiadas complicaciones. Por ejemplo, EVO Banco nos ofrece la hipoteca de solicitud 100% digital que lleva a cabo de manera fácil y rápida la contratación de un préstamo hipotecario.

Este tipo de solicitud 100% digital se lleva a cabo de manera online y únicamente tendrás que salir de tu hogar para dirigirte al notario al momento de finalizar el proceso.

Ten cuidado con los precios

Es fundamental tener en claro cuánto dinero te cuesta de verdad. Los precios de los préstamos hipotecarios son cada vez más claros, sin embargo, la realidad es que no siempre resulta sencillo comprender cuánto dinero nos cuesta de verdad. Si no tienes idea de por dónde debes comenzar, un buen punto de partida es comprender la diferencia que existe entre el TIN y la TAE.

TIN: cuando hablamos del TIN o Tipo de Interés Nominal, nos referimos al interés que debemos abonar por el dinero que nos han prestado.

TAE: por su lado, la Tasa Anual Equivalente o TAE no incluye únicamente el tipo de interés, sino también los gastos y comisiones.

La realidad es que a la hora de comprar una vivienda, no debemos preocuparnos únicamente por mirar solo lo que nos costará aparentemente, sino también, cuáles son las condiciones, las comisiones o si hay ofertas combinadas con bonificaciones en caso de contratar ciertos productos, entre otros.

Debes analizar cuál es la situación financiera global

Es muy importante tener en cuenta cuál es la situación financiera a nivel global antes de contratar una hipoteca. Recuerda también que al contratar un préstamo hipotecario es posible llevar asociados, si de ese modo lo desea el cliente, productos. Por ejemplo, el seguro de hogar, entre otros.

Los productos asociados que pueden abaratar el préstamo hipotecario

Más allá, los préstamos hipotecarios pueden tener un precio (interés) diferente si se contratan otros productos de la entidad bancaria. Los más comunes son, las cuentas nómina, seguros de hogar y vida, tarjetas, planes de ahorro, entre otros. A partir de la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, su suscripción no se trata de una condición indispensable para la concesión de la misma.

Sin embargo, la entidad bancaria tiene la obligación de informar al futuro hipotecado, con todo detalle, sobre el coste que tiene la contratación de este tipo de productos, cuáles son sus características y qué implican. Cuando buscas la información sobre un préstamo hipotecario fijo o variable podrás encontrar la oferta con el interés bonificado y sin bonificar.

Busca el asesoramiento de expertos

Sin lugar a dudas, contratar un préstamo hipotecario es una decisión de gran importancia, en la que no se tiene que dejar ningún un cabo suelto. Es por esto que resulta aconsejable contar con la ayuda de expertos.

Por otro lado, es de gran ayuda optar por el uso de ciertas herramientas, como los comparadores de hipotecas. De este modo te orientarás mucho mejor para saber cuál es la mejor hipoteca para ti.

Estas son algunas recomendaciones para poder saber con claridad qué hipoteca nos resulta más conveniente. Sin embargo, si deseas un consejo que siempre será fundamental para saber si un préstamo hipotecario logra adaptarse a nosotros, es que sientas que la entidad bancaria está siendo completamente transparente contigo.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre estos consejos para obtener la mejor hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte por qué motivos no resulta conveniente pasar hipoteca fija a variable. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Pasar hipoteca

Sin lugar a dudas, hoy en día, pensar en la posibilidad de pasar hipoteca fija a variable no es nada recomendable

Este artículo es perfecto para aquellos que comienzan en el mundo de las hipotecas y no están al tanto de qué resulta más conveniente. Actualmente, el Euribor ha entrado en terreno positivo, se trata de algo que no sucedía desde hace seis años. No parece demasiado tiempo, sin embargo, en economía es mucho. El Euribor es el principal indicador con el que se calcula el interés de las hipotecas variables. El hecho de que haya pasado de valores negativos a positivos en solo unos meses, implica que las personas que tienen un préstamo hipotecario variable, deberán abonar una mayor cantidad de dinero en cuanto les toque la revisión de su hipoteca, que puede ser semestral o anual.

Cuotas más elevadas con tu préstamo hipotecario variable

Para comprenderlo mejor, aquí va un ejemplo. Supongamos que alguien contrató un préstamo hipotecario variable de 150 000 euros a 30 años. Con un interés de euribor más 0,90% cuando el valor del índice era de -0,487%. Esta persona, pagaba unas cuotas mensuales bastante razonables, de aproximadamente 443 euros para un sueldo de 1500 euros, un muy buen negocio. En abril, que es cuando se llevará a cabo la revisión semestral de su préstamo hipotecario. De modo que, sus cuotas mensuales pasarán a costarle unos 493 euros si la media mensual del 0,263% se mantiene como está.

Es probable que pienses que 50 euros no es motivo para escandalizarse. En realidad son 300 euros, debido a que la hipoteca se revisa cada seis meses. Sin embargo, el inconveniente es que ahí no termina, si el Euribor sigue su subida frenética y, supongamos que, llega al 0,4%, que es el porcentaje que prevé el Departamento de riesgos de Bankinter para diciembre de 2022, pasará a pagar unas cuotas mensuales de 503 euros. Si alcanza el 1%, su factura subirá a 547 euros; al 1,5%, será de 585 euros; 624 euros si alcanza el 2% y así, sucesivamente.

Pensemos ahora, que esta persona, en lugar de contratar una hipoteca variable, hubiera contratado una fija en las mismas condiciones, pero con un interés de 1,30%. Su cuota mensual se hubiera mantenido inamovible, en 503 euros durante tres décadas sin que el Euribor en positivo pueda afectar.

Una vez comprendido todo el contexto, está claro que no hay manera de que resulte conveniente, actualmente, llevar a cabo un cambio de hipoteca fija a variable.

¿A quién le resulta conveniente pasar hipoteca de fija a variable en este contexto?

Si estás tienes contratar una hipoteca, es comprensible que analices todas las posibilidades. Sin embargo, es fundamental que tengas en claro que, actualmente nos encontramos atravesando un momento de incertidumbre económica, por lo que optar por una variable implica más inconvenientes que ventajas y únicamente es conveniente si cuentas con ciertas condiciones.

Esto no se trata de una decisión que solo quede en nuestras manos. La realidad es que el cliente que más sentido tiene que contrate la modalidad variable es aquel que solicite un préstamos hipotecario a muy corto plazo o bien, que sabe que la puede cancelar rápidamente. En otras palabras, una hipoteca variable tiene sentido únicamente para un tipo de persona con un poder adquisitivo suficiente como para hacer frente a unas cuotas elevadas que le permitan pagar lo antes posible el préstamo. Solo de este modo, podrá reducir el efecto de las posibles subidas del Euribor en sus cuotas mensuales porque ya habrá abonado una buena parte del dinero que debe.

Es por este motivo que resulta conveniente dejar en claro que, no es tan buena opción contratar un tipo variable en este momento si tu capacidad de devolver el dinero de forma anticipada es baja o nula. La más aconsejable para este tipo de clientes es ir a lo seguro y eso solo es posible optando por un préstamo hipotecario fijo.

Pasar hipoteca variable a fija

Por otro lado, sin lugar a dudas, sí es aconsejable que pases tu hipoteca variable a fija si aún te queda bastante tiempo para abonar por completo tu deuda. De este modo, obtendrás mayor tranquilidad e independencia de tanta subida y bajada de los macroindicadores, declaraciones de bancos centrales y otras situaciones que afectan a tu economía.

Lo ideal es hablar con tu entidad bancaria para proponle una novación. Por otro lado, también puedes buscar otro si este no tiene interés en formalizar el cambio, para llevar a cabo una  subrogación o nueva hipoteca. Probablemente deberás abonar más por tus nuevas cuotas fijas de lo que venías haciendo con tu tipo variable, ya que los bancos llevan bastante tiempo aumentando el interés de las primeras. Se trata de una estrategia de marketing, ya que, como están al tanto de que su margen de beneficio va a incrementar con los préstamos variables a la vez que se dispara el Euribor, optan por desalentar al cliente a que contrate o se pase a la hipoteca fija. Esto lo consiguen subiendo el precio de los préstamos hipotecarios a tipo fijo y bajando el diferencial de las hipotecas  variables.

Es importante tener en claro que, no debes dejarte llevar por la nueva psicología que utiliza el mercado hipotecario. Si deseas cambiar tu hipoteca, realiza los cálculos necesarios, estudia las diferentes opciones, compara ofertas y formaliza la operación lo antes posible. La realidad es que ya no nos encontramos frente a las hipotecas fijas más económicas de la historia, con tipos de alrededor del 1%. Sin embargo, aún es posible encontrar hipotecas fijas al 2% o por debajo (Targobank, Santander, Evo, Ibercaja), que continúa tratándose de un buen negocio.

Es cierto que, contratar en este momento es más costoso que hace un año. No obstante, mejor tarde que nunca, ya que una hipoteca fija al 2% es todavía una buena hipoteca.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre pasar hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo comprar piso en Vilanova i la Geltrú. Continúa leyendo el artículo para enterarte todo sobre este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Vilanova i la Geltrú

Villanueva y Geltrú​, en catalán Vilanova i la Geltrú, se trata de una ciudad y municipio de la provincia de Barcelona, España, capital de la comarca del Garraf. Se ubica a 45 km tanto de Barcelona como de Tarragona. Vilanova u la Geltrú limita con Cubellas, Castellet y Gornal, Canyellas y San Pedro de Ribas.

Se trata de un lugar muy agradable para vivir. Aquí te contaremos algunas de sus principales atracciones.

Rambla de la Pau en Vilanvoa i la Geltrú

La Rambla Principal es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar si estas en Vilanova i la Geltrú. Se trata del eje comercial que comunica el centro de la ciudad con «baix-a-mar». Uno de los centros sociales y neurálgicos de la ciudad por su gran cantidad de comercios, restaurantes, cafeterías, heladerías y terrazas. Nada mejor que dar un agradable paseo o sentarte en una terraza a disfrutar.

Es una de las ramblas peatonales más largas que podemos encontrar en Catalunya, comienza en la Plaça de les Neus, donde podemos ver la Parroquia Arciprestal San Antonio Abad. Transcurre a lo largo de casi un kilómetro y medio hasta llegar al Puerto Deportivo de Vilanova, donde un monumento a Francesc Macià indica su final.

Visita el Museu Romàntic Can Papiol

El Museu Romàntic Can Papiol es uno de los tres museos que debes visitar en la ciudad de Vilanova. Se trata de una casa señorial de fines del siglo XVIII, bastante discreta por fuera, pero que alberga en su interior opulentos salones repletos de lujos y detalles.

Las visitas al museo son guiadas, de una duración de 45 minutos y se llevan a cabo cada hora en punto. Si te interesa visitarlo deberás realizar una reserva previa. Puedes hacerlo llamando al teléfono 93 893 03 82, o bien, desde su página web.

Relájate en la Plaça de la Vila

Otro lugar que no puedes dejar de visitar en Vilanova es la Plaça de la Vila. Se trata de una increíble plaza porticada, de las más grandes que podemos encontrar en Catalunya. Se encuentra rodeada por altas palmeras. En el suelo se observa un característico mosaico elaborado con la técnica del empedrado portugués, con una bonita cenefa en blanco y negro.

Representa uno de los centros neurálgicos y punto de encuentro tanto para niños como para mayores. Esto se debe a que la plaza se encuentra rodeada por cafeterías, restaurantes y terrazas. Además, la circundan las dos calles comerciales fundamentales de la ciudad: La Rambla Principal y el Carrer Caputxins. En la plaza podrás ver la Casa de la Vila (1867), sede del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, que fue creada por el arquitecto que comenzó las obras de la Sagrada Familia, previo a ser relevado por Gaudí.

Aquí se llevan a cabo una gran cantidad de fiestas locales, se celebran conciertos, mercadillos, ferias e incluso, se han realizado algunos rodajes de películas y anuncios. Entre ellos, el de Shakira en el que algunas calles de Vilanova y la Plaça de la Vila se transformaron en un puerto italiano o donde Neymar retó a Thomas Müller.

Castillo de la Geltrú

Tiempo atrás, La Geltrú, era un municipio independiente, en la actualidad se trata del casco histórico de Vilanova. Entre sus bonitas calles empedradas podrás encontrar el antiguo castillo medieval, actualmente rehabilitado, donde se encuentra el Archivo Histórico Comarcal. Exactamente a su lado podrás ver la Parròquia de Santa Maria de la Geltrú. Sin lugar a dudas, se trata de un rincón capaz de trasladarte en el tiempo. Dar largos paseos por las tranquilas calles del casco histórico y descubrir detalles en cada rincón es una experiencia única.

Por otro lado, en la Geltrú también puedes encontrar restaurantes muy buenos. Entre ellos, L’Arengada y Cal Purgat. L’Arengada se trata de un local muy interesante, con una gran cantidad de cacharros y objetos antiguas, por ejemplo, radios, motocicletas, máquinas de coser o móviles muy antiguos. Allí podrás probar delicias de la gastronomía vilanovense como el xató o carnes a la brasa. Para encontrar mesa en Cal Purgat será fundamental hacer una reserva.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Vilanova i la Geltrú

Vilanova i la Geltrú es un municipio costero que pertenece a la provincia de Barcelona, ubicado únicamente a 49 kilómetros de la capital y a 45 de Tarragona. Cuenta con más de 65 000 habitantes, es una ciudad que atrae todos los años a una gran cantidad de turistas que buscan su encanto marinero y sus encantadoras playas mediterráneas.

Vilanova posee más de 4 kilómetros de playas anchas y de arena fina, sus aguas son poco profundas y para nada masificadas, es por este motivo que se puede disfrutar de la tranquilidad estando, inclusive, en temporada alta.

Otro gran atractivo de Vilanova i la Geltrú es un casco histórico, repleto de diferentes culturas y con una increíble arquitectura. Sus monumentos, edificios, palacios e iglesias dejan encantado a aquel que la visita. Por otro lado, Vilanova también cuenta con una de las ramblas más largas de Cataluña.

El precio de la vivienda

Vilanova i la Geltrú fue uno de los municipios de España que atrajo a muchos inversores extranjeros en el momento del boom inmobiliario. En la actualidad, luego de haber superado la crisis, sus costas vuelven a ser muy deseadas.

De hecho, según un estudio llevado a cabo por la Sociedad de Tasación Tinsa, este municipio fue donde más aumentó la cantidad de licencias para construir viviendas nuevas. De esta manera, pasó de conceder 10 visados en 2016, a unos 200 sólo durante el 2021.

Son muchas las empresas constructoras que han recuperado las estructuras de los edificios que se quedaron sin construir luego de la explosión de la burbuja inmobiliaria y el coste de la vivienda en esta localidad comienza a regresar a los niveles precrisis.

El precio por metro cuadrado de las viviendas de alquiler se encuentra en los 9,16 euros. Por otro lado, en la venta, el valor se ubica en 2246 euros por metro cuadrado.

Los crecimientos más grandes, los han experimentado el municipio guipuzcoano de Hondarribia y el barcelonés de Vilanova i la Geltrú. Los dos pasaron de conceder 4 y 10 visados respectivamente en 2016 hasta 200 en 2017.

Sin te interesa comprar piso en Vilanova i la Geltrú, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Vilanova i la Geltru. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Vilanova i la Geltru. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Badalona. Continúa leyendo el artículo para saber más de este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Badalona

Badalona es una ciudad y municipio de la comarca del Barcelonés. Se encuentra ubicada en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Logró obtener la condición de ciudad en 1897. Se sitúa a tan solo 10 km del centro de Barcelona.

Badalona es un lugar diverso y multicultural, de hecho, se trata de la tercera ciudad de Cataluña en número de habitantes, además de ser de las ciudades más antiguas. Ubicada sobre la costa del mar Mediterráneo, ocupa parcialmente el delta del Besós. Durante el verano de 1992 Badalona dio inicio al proceso de modernización del municipio. Esto tuvo lugar debido a la cita olímpica, se trató de la competición de baloncesto y boxeo de los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Si te interesa conseguir bajos precios de vivienda en un ambiente bastante joven y deportivo, Badalona es perfecta para ti.

De hecho, se caracteriza por una sociedad jovial, que desea trabajar para mejorarla. Sin embargo, también es importante aclarar que Badalona se trata de una ciudad del cinturón industrial de Barcelona que cuenta con unos 220 000 habitantes censados.

¿Qué hacer en Badalona?

La ciudad cuenta con muchas zonas de paseo, entre las cuales resaltan La Rambla, la calle del Mar, el parque del Milenario y el parque de Montigalà. Por otro lado, también podemos encontrar una gran cantidad de jardines y parques, por ejemplo, los jardines históricos de Can Solei y Ca l’Arnús ubicados los dos en el barrio de Casagemes.

Parc Fluvial de Besós

Otro lugar que resulta muy atractivo para la gente, principalmente para los deportistas, es el Parc Fluvial de Besós. Se trata de un lugar ideal para pasar el día y relajarse. Este parque posee 9 km para recorrer, tanto en bici como a pie. Un lugar perfecto para un día de picnic.

Playa de Badalona

Por otro lado, la playa de Badalona es otro de los atractivos más importantes de esta ciudad. Se trata de un escenario natural de 5 km de arena y fondos rocosos donde se ubican las áreas de cobijo y donde vive una increíble diversidad de especies. Sin lugar a dudas, un lugar que no puedes dejar de visitar si estás en Badalona.

Pont del Petroli

Si queremos visitar un ícono de esta ciudad, debemos dirigirnos al Pont del Petroli. Se trata de una antigua instalación para la descarga de hidrocarburos ubicada en la playa de Badalona. Desde una estructura de pilones con una longitud de 250 metros, de los que unos 210 metros se adentra en el mar, se abre una increíble vista panorámica de la ciudad vista desde el Mediterráneo que no tiene desperdicio.

Badalona tiene para ofrecernos una gran cantidad de rincones de lo más interesantes, como su casco antiguo, el bautelo de la ciudad romana, se trata de termas romanas ubicadas en el subsuelo, la casa romana de la calle Lladó, la iglesia de Santa Maria que conserva importantes obras de arte sacro como las pinturas de Antoni Viladomat y una imagen de Sant Jordi del siglo XV, el monasterio de San Jerónimo de la Murtra, entre muchos otros lugares increíbles.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Badalona

Ubicado a solo 10 kilómetros de la capital, Badalona ocupa, principalmente, el delta del Besós y los contrafuertes de la Sierra de la Marina.

El término municipal de Badalona está ubicado en el extremo norte de la comarca del Barcelonés y forma parte del Área Metropolitana de Barcelona. Por otro lado, es conocida como la ciudad más importante de la región Barcelonés Norte.

Badalona es una de las ciudades más grandes que podemos encontrar en el Área Metropolitana de Barcelona. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los municipios más elegidos por quienes desean vivir cerca de la ciudad condal. Posee una comunicación muy buena con la capital de provincia, además de su proximidad y la gran cantidad de servicios con los que cuenta. Todas estas características la han transformado en una ciudad muy interesante para vivir.

El precio de la vivienda en Badalona

Es por todo lo mencionado anteriormente que, el precio de la vivienda en Badalona no deja de crecer. Solo en el segundo trimestre de este año, el valor de los inmuebles de segunda mano ha aumentado en un 14,4%, con valores medios que se ubican entre los 1854 euros/m2 y los 2221 euros/m2. De este modo, Badalona se transforma en la tercera ciudad de la periferia barcelonesa con el precio más alto de la vivienda, por detrás de L’Hospitalet de Llobregat y Terrassa.

Con respecto a los precios del alquiler, según los datos de la Generalitat de Catalunya, en el 2017 se registró en Badalona un aumento del 10%. Badalona pasó a ser la segunda gran ciudad con los precios más alto, con una media de 633,67 euros al mes, únicamente por detrás de Barcelona.

Badalona combina lo mejor del mar y de la montaña. La Sierra de la Marina pasa tanto por la parte norte como por la oeste del término municipal. Las montañas de la Amigó, el cerro de la Coscollada o de les Maleses y el Fra Rafael son algunas de las montañas que te permitirán disfrutar al máximo de la naturaleza y el senderismo.

Otro de los atractivos de Badalona son sus abundantes rieras, como la del Canyet, San Joan, Canyadó y Matamoros. De hecho, esas cuatro rieras se encuentran representadas en su bandera, como cuatro líneas azules onduladas.

Si te interesa comprar piso en Badalona, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Badalona. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Badalona. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber antes de construir tu casa en tu terreno y cuáles son los métodos de financiación a los que puedes acceder para llevar a cabo esta tarea. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Construir tu casa en tu terreno

Es muy habitual que, luego de heredar esas tierras de tu tía segunda o bien, luego de obtener ese terreno a precio de saldo que has conseguido, se presenten ciertos inconvenientes.

Ya que, una vez que tienes un suelo en propiedad, es difícil saber por dónde seguir. Lo primero que se nos viene a la menta es la idea de construir tu casa. No obstante, no debes ir tan deprisa. En primer lugar, antes de lanzarte a construir, será fundamental tener en claro algunos puntos que son muy importantes para no cometer errores antes de construir tu casa. Es por este motivo que hemos decidido traerte esta guía para no perderte al construir tu casa. Pon atención y toma nota.

Debes saber si el terreno es edificable

La realidad es que no todos los terrenos tienen el mismo uso. La administración es quien establecerá lo que puedes hacer o no con cada uno de ellos. Es por este motivo que resulta fundamental averiguar si el terreno es edificable para saber si será posible construir tu casa en él.

Ahora, para saber si un terreno es edificable o no, debes dirigirte al Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento al que pertenezca el terreno. Es en este lugar donde deberás consultar la situación urbanística del terreno o de la finca. Así sabrás si se trata o no de una parcela urbanizable. Por otro lado, también será posible consultar cuántas alturas se pueden construir y cualquier otro tipo de requisitos adicionales.

¿Qué sucede si el terreno no es urbanizable?

En caso de que el terreno no sea urbanizable tienes dos opciones. Por un lado, puedes dar al terreno el uso que indique la normativa o bien, solicitar al Ayuntamiento que de inicio a los trámites para convertir su uso en suelo urbanizable. En todo caso, ten en cuenta que eso es algo que ya no dependerá de ti.

Realiza tu presupuesto

Antes de comenzar a construir, un paso muy importante es calcular el importe que puedes permitirte y revisar detalladamente tu presupuesto. Se trata de saber cuánto puedes y deseas gastar.

Los costes de una casa de autopromoción son completamente distintos a los de una vivienda ya construida:

  • Los gastos relacionados con arquitectos, permisos, entre otros.

  • Costes vinculados a la elección de materiales y componentes. Aquellos que pueden influir en futuros ahorros, principalmente en términos de eficiencia energética. Dependerán de factores como la calidad y el número de plantas.

  • Las tasas e impuestos. Abarca desde el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del Ayuntamiento hasta los visados de obra, más allá de la elaboración del proyecto por parte de los arquitectos.

  • Gastos extra. Esto implica aquellos accesorios como piscina, garaje, vallado del terreno, entre otros.

Una herramienta muy útil que puedes encontrar en internet es el simulador que te ayudará a llevar a cabo una estimación de ese presupuesto. Una vez lo obtengas, deberás buscar una hipoteca adecuada. En el mercado existen hipotecas para autopromotor con terreno. Este tipo de hipotecas se encargarán de financiar el coste de las obras, entregando el préstamo en pagos parciales dependiendo de cómo avance la obra.

Haz real tu sueño

Una vez resuelta la parte financiera, es momento de transformar ese sueño en una realidad. Esto quiere decir que, llegó la hora de construir tu casa. Aquí da igual si vas a hacer tu casa sobre plano o si quieres una vivienda prefabricada. Deberás realizar ciertos trámites en ambos casos.

Aquí van los pasos a seguir:

  • Arquitecto: deberás buscar a un arquitecto que lleve a cabo el proyecto general de ejecución, además del estudio general de seguridad y salud. Con estos documentos deberás tramitar el visado en el Colegio de Arquitectos.

  • PEM: Por otro lado, deberás contar con un presupuesto de ejecución material o PEM. Se trata de la suma del importe de los materiales y de la mano de obra. Sin embargo, deja de lado el resto de los honorarios técnicos, las tasas y los impuestos.

  • Licencia urbanística: deberás solicitar la licencia urbanística en el Ayuntamiento. Esto te posibilitará el inicio de la obra.

  • Visados: debes pedir los visados, que son los que ya has visto.

  • Dirección y ejecución de obra: contrata la dirección de obra y la dirección de ejecución de obra. El primero será un arquitecto y el segundo puede ser un aparejador.

Ahora sí, ya con la licencia y el papeleo en regla puedes dar inicio a la obra.

¿Qué hacer cuando la obra termina?

Tu vivienda ya está construida, sin embargo, antes de poder habitarla será necesario que completar los siguientes trámites. Se trata del certificado de fin de obra y la Licencia de Primera Ocupación o Habitabilidad.

Debes solicitar esta licencia en el ayuntamiento y se encarga de certificar que la vivienda cuenta con las condiciones de seguridad y salubridad que se requieren para ser habitada. Una vez que la tengas en tu poder, puedes contratar los suministros de la vivienda.

En último lugar, deberás incluir la vivienda en el Registro de la Propiedad y en el catastro. Cuando lo consigas, habrás finalizado los trámites para construir tu casa en tu terreno, solo queda disfrutarla.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre construir tu casa en tu terreno. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte qué es un préstamo preconcedido y cómo puedes conseguirlo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Préstamo preconcedido

Si tienes pensado comprar una vivienda sin lugar a dudas existe una hipoteca perfecta para ti. Cuando llega el momento de independizarnos, encontrar una hipoteca que logre ajustarse a nuestras necesidades es fundamental. La hipoteca preconcedida es una opción de lo más interesante. La premisa de este tipo de hipotecas es el acceso a un dinero de manera más rápida que con una hipoteca convencional. Esa agilidad es su principal ventaja, sin embargo, si no quieres llevarte un chasco si la solicitas, lo más aconsejable es que tengas muy claro qué son y de qué manera funcionan.

¿Qué es una hipoteca preconcedida y dónde podemos obtenerla?

Un préstamo preconcedido es aquel que la entidad bancaria ofrece al consumidor, sin que medie previa solicitud.

Cuando hablamos de préstamo preconcedido nos referimos a un tipo de préstamo que ofrecen las entidades bancarias a sus propios clientes, a los que conocen bien porque cuentan con la nómina domiciliada, utilizan la tarjeta del banco, pueden tener depósitos, entre otros.

En resumen, los bancos lo ofrecen a clientes cuyo perfil conocen a la perfección y superan sus estudios de riesgo de crédito para conceder una hipoteca. La entidad bancaria tiene la información necesaria para conocer la capacidad económica y solvencia del cliente o bien, qué cantidad de dinero podría prestarle. Es por este motivo que reciban el nombre de hipotecas preconcedidas. No obstante, que esté preconcedida no significa que podrás conseguirla finalmente.

¿Cuáles son las diferencias entre un préstamo y una hipoteca preconcedida?

Una de las diferencias más notorias entre hipotecas y préstamos preconcedidos es que los préstamos son más sencillos de obtener que los préstamos hipotecarios. Por otro lado, un préstamo por lo general tiene un importe más bajo y se utiliza para financiar proyectos, reformas o bien, la compra de bienes como un coche, mientras que una hipoteca preconcedida tiene como objetivo llevar a cabo la compra de una vivienda.

¿A quiénes ofrece la entidad bancaria este tipo de hipoteca?

Por lo general, las entidades bancarias ofrecen hipotecas preconcedidas a sus clientes Premium, ya que deben cumplir con varios requisitos. Si bien cada entidad bancaria cuenta con su propia guía de actuación, aquí van algunas de las condiciones más generales:

  • Antigüedad: será necesario llevar cierto tiempo con la entidad bancaria. De esta manera, la entidad bancaria tiene la posibilidad de conocer cuál es tu situación financiera real y cómo gestionas el dinero.

  • Ahorros: deberás tener un poco de dinero ahorrado, esto es el que se utilizará para la entrada ya que la mayoría de los préstamos hipotecarios solo cubren el 80% del valor, sean o no preconcedidas.

  • Domiciliar la nómina: otro requisito es tener la nómina domiciliada.

  • Ingresos mínimos: ciertas entidades bancarias también limitan los préstamos hipotecarios preconcedidos a clientes con unos ingresos mínimos mensuales.

¿En qué se diferencia un préstamo preconcedido de una hipoteca tradicional?

La característica que más resalta de las hipotecas preconcedidas es que se procesan de manera más rápida. Esto se debe a que la entidad bancaria tiene ya bastante información sobre ti, por lo que no será necesario que le envíes nada.

En otras palabras, los trámites son mucho más ágiles y será posible conseguir tu hipoteca mucho antes. Eso sí, que la hipoteca sea preconcedida no significa que no haya un estudio previo por parte de la entidad bancaria. Es decir que, nuevamente volverá a revisar todos tus datos y decidirá si te concede o no la hipoteca y en qué condiciones lo hará. Incluso, es posible que lleguen a denegar el préstamo preconcedido.

El hecho de que todo puede llevarse a cabo de forma más rápida, no quiere decir que las condiciones del préstamo hipotecario vayan a ser mejores que en una hipoteca convencional.

¿Cómo obtener el mejor préstamo hipotecario?

Para encontrar la mejor hipoteca será necesario tomarse el tiempo de revisar todas las ofertas que hay en el mercado, así como también las condiciones, si hay productos asociados, si necesitamos además dinero para realizar reformas en la vivienda, entre otros. Es importante tener en claro que, la mejor manera de hacerlo es de la mano de profesionales expertos en que te orienten para que logres ir más allá de ese préstamo preconcedido y te brinden soluciones a medida. Por ejemplo, hipotecas para comprar y reformar, si es lo que te interesa, o bien, lo que puedes ganar si tu hipoteca es verde.

¿Cuánto tiempo lleva solicitar un préstamo preconcedido?

Por lo general, los préstamos requieren de un estudio previo, por lo que es posible que demoren un plazo medio que ronda entre los 2 o 5 días. Mientras que, cuando se trata de un préstamo preconcedido, al tener el estudio ya elaborado en base al perfil de cliente, se pueden solicitar en un tiempo mucho menor. Es posible obtenerlo en menos de 24 horas.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre el préstamo preconcedido. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Bellamar. Continúa leyendo el artículo para conocer más de este increíble lugar.

Oi Real Estate

Bellamar

Bellamar se encuentra ubicado entre El Poal y Montmar. La zona residencial de Bellamar es una de las que más ha prosperado en el Baix Llobregat a lo largo de los últimos años. Ha logrado pasar de ser una urbanización a integrarse en el municipio de Castelldefels.

¿Qué hacer en Bellamar?

Aquí te nombraremos algunas de las atracciones cercanas a Bellamar que no puedes dejar de visitar.

Playa de Cunit

A solo 0,2 km del Bellamar se encuentra la playa de Cunit (Tarragona). El paisaje que nos ofrece es típicamente mediterráneo. Posee 2,5 km de 8 playas de arena fina, protegidas y separadas por los espigones que les brindan sus formas redondeadas tan características. Además, resalta por los planes agrícolas, sujetos a una fuerte presión urbanística, y las sierras del centro y norte del municipio, pobladas principalmente por pinares muy bien preservados y algunos bastante frondosos. Las montañas más altas se ubican en las sierras del norte. Los más conocidos son el cerro de Cal Santón, con 141 metros de altura, el cerro de la Sima (141,2 m) y el monte de la Muñeca (194,9 m).

Playa de Calafell

Se trata de una hermosa playa de arena dorada a solo 3,4 km de Bellamar. Cuenta con una extensión que ronda el kilómetro, situada en una zona urbana con un alto grado de ocupación.

Podrás encontrar una zona adyacente peatonal con tráfico restringido. Es posible acceder a la playa de manera sencilla, a pie, en tren, en coche o en barco.  

Cellers Avgvstvs Forvm

Se trata de una pequeña bodega de carácter familiar a solo 8,7 km del Bellamar. En 1983 adquirieron una propiedad al mismo pie de la Via Avgvsta, hoy en día, da nombre a la bodega. Dicha propiedad fue convertida en viñedos, unos terrenos calcáreos, poco profundos y de textura gravosa, desde los cuales se puede observar el Mediterráneo.

Tiempo después, en 1990, y tras llevar a cabo algunas microvinificaciones de prueba con resultados sumamente satisfactorios, optaron por construir la bodega dentro de la misma propiedad completamente rodeada de viñedos y con modernas instalaciones que posibilitan llevar un control de todo el proceso. Se trata de una estructura que están dispuestos a mantener. Sin lugar a dudas, ofrecen una gama de productos personalizada y diferenciada, con un gran prestigio en más de veinte países.

Museo Pau Casals

A 7,2 km del Bellamar se encuentra el Museo Pau Casals. Su visita te dará la posibilidad de descubrir la vida y el legado humano de uno de los músicos más importantes del siglo XX y al mismo tiempo, gozar de un espacio histórico con agradables vistas al mar mediterráneo. Cuenta con un increíble jardín de estilo neoclásico anexo al edificio principal, además de servicios de tienda y restaurante. El Museo brinda diferentes actividades y exposiciones dirigidas a todos los públicos durante todo el año.

El Roc de Sant Gaietà

Se trata de un pequeño pueblo de arquitectura muy singular y poco conocido de la Costa Daurada. Cuenta con una ubicación privilegiada frente al mar, en la población de Roda de Berà (Tarragona).

Fue construido sobre las rocas entre los años 1964 y 1976, la iniciativa fue de Gaietà Bori Tallada y del constructor José María Fortuny Rodríguez. El objetivo era construir un pueblo de pescadores sobre las rocas.

En su interior, podremos ver, entre otros, el museo de la radio de Luis Del Olmo, la Roca Foradada, así como también, distintas zonas de la geografía mediterránea y española complementadas con edificaciones de estilos variados, como, gótico, renacentista, mozárabe, románico y mudéjar, el clásico patio sevillano y andaluz, estilo arquitectónico del norte de España, entre otros.

Sin lugar a dudas, una mezcla que hace que debas visitar el Roc de Sant Gaietà y sus increíbles jardines y plantas autóctonas, junto con la singular inclinación de sus árboles por el viento de Garbí.

Estas son solo algunas de las muchas actividades que puedes llevar a cabo en las cercanías de Bellamar.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Bellamar

Bellamar resalta gracias a que se trata de un barrio de alto standing con increíbles vistas, tanto hacia el mar Mediterráneo como en dirección al Parque Natural del Garraf. Se trata de una zona reservada a grandes terrenos urbanizables y villas de lujo con acabados exclusivos donde nueve de cada diez propietarios habita durante todo el año.

Otro punto a favor que nos ofrece Bellamar es que es una zona residencial que se encuentra a sólo unos cinco minutos del centro de Castelldefels y de sus maravillosas playas. Bellamar, durante los últimos años, se ha transformado en destino de varios futbolistas estelares del Futbol Club Barcelona. Esto se debe, principalmente, a la cómoda accesibilidad desde la Ciudad Deportiva del Barça.

Privacidad y cercanía con Barcelona

Bellamar, ubicada a únicamente 25 kilómetros de la ciudad de Barcelona, nos brinda la mayor privacidad posible además de absoluta seguridad. Sin lugar a dudas, un lugar perfecto para todos aquellos residentes que deseen vivir en un entorno exclusivo y sumamente discreto.

Se trata de un lugar que cuenta con vecinos muy famosos como Lionel Messi o Luis Suarez. Donde han compartido barrio con otros como Neymar, Cesc Fabregas o Pau Gasol.

¿El motivo? Es realmente simple. Es muy elegido por su exclusiva urbanización. Bellamar cuenta tanto con lujosos chalés como con los clásicos palacetes en una zona realmente envidiable. Con el Mediterráneo de fondo y un entorno natural ideal para disfrutar tanto en familia como con amigos, lejos de las miradas de los curiosos.

El precio por metro cuadrado

Bellamar es un lugar accesible desde el aeropuerto y el tren de alta velocidad, con muy buenas vías de acceso, donde una propiedad independiente de nivel medio se encuentra aproximadamente en los cinco millones de euros. El precio medio en Bellamar es de 6000 euros por metro cuadrado.

Aquí ha sido donde una de las nuevas estrellas del FC Barcelona, Philippe Coutinho, ha decidido comprar su última villa residencial, en el Paseo de Can Solé, junto a algunos de sus compañeros de equipo.

Se trata de un barrio residencial de referencia, sin importar si eres o no aficionado al fútbol.

Si te interesa comprar piso en Bellamar, En Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Bellamar. Puedes contactarte con ella en este momento, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Bellamar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte qué es lo que ocurre con una hipoteca si se da un caso de divorcio. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, se trata de una pregunta muy frecuente. Cuando el amor se va, no solo queda algún corazón roto, también es hora de repartir todo lo que se tiene en común con la otra persona. Esto, por supuesto, incluye la vivienda y lo que quede pendiente del préstamo hipotecario. Es por este motivo que hemos decidido contarte cómo proceder y qué sucede en caso de divorcio si tienes una vivienda hipotecada en común. Pon atención y toma nota.

¿Qué sucede con el préstamo hipotecario en caso de divorcio?

Está claro que un divorcio afecta prácticamente todo en tu vida personal, sin embargo, no afectará a tu préstamo hipotecario. Hipoteca y divorcio pueden vivir en armonía sin problemas. De hecho, en realidad se trata de algo que aplica a todos los préstamos contratados por ambas partes del matrimonio.

Tu hipoteca no se va modificará a pesar de que te has divorciado. Continuará estando ahí y requiriendo de tu atención. En otras palabras, las personas que figuren en el préstamo y sean dueñas de la vivienda en cuestión, continuarán manteniendo sus obligaciones sin importar que estén casados o divorciados. De modo que, si te interesa saber quién paga el préstamo hipotecario en caso de divorcio, la respuesta es simple, serán quienes figuren como deudores en el préstamo. Para ser más claros, los excónyuges, tú y tu ex.

Si el préstamo fue concedido solo a uno de los dos, será este quien continúe pagando. Si fue a nombre de los dos, entonces ambos tendrán que hacer frente a los pagos.

Se trata de la normativa general. Sin embargo, podemos encontrar algunas excepciones que te explicaremos aquí. Un divorcio es algo tan personal que siempre da lugar a casos particulares.

Vivienda únicamente a nombre de uno de los dos

Ante esta situación, lo que determina qué sucederá con la vivienda, es el uso que le des y el régimen matrimonial.

Si el matrimonio es con separación de bienes, la vivienda será de quien la compró y la ha ido pagando con su dinero. Si el régimen es el de gananciales y la vivienda es la habitual, la hipoteca la tendrá que abonar el propietario y quien figure en el préstamo, sin importar el uso que luego se haga del inmueble. Entonces, puede que tengas que pagar la hipoteca, a pesar de que no puedas usar la vivienda. Ahora te explicaremos por qué.

¿Un divorcio con hijos y vivienda hipotecada funciona del mismo modo?

Que el préstamo hipotecario necesite tu atención, no significa que sea exactamente del mismo modo que tus hijos. Los niños son fundamentales en cualquier proceso de separación tanto por la custodia como porque afectan a la vivienda y a su hipoteca.

Es muy común en estos casos que los hijos menores de edad se queden en la vivienda familiar con el progenitor que tenga su custodia. En este caso el pago del préstamo hipotecario corresponderá al propietario de la vivienda y quien figure en la hipoteca, viva o no en la casa, incluso si quien tiene la custodia de los niños no es el propietario del inmueble.

En definitiva, deberás abonar el préstamo hipotecario de la vivienda si en ella viven tus hijos, a pesar de que tú no lo hagas. El hecho de que la vivienda sea la habitual y que vivan los niños en ella es lo que modifica el precepto general. Eso sí, en caso de que tu excónyuge encuentre una nueva pareja y opte por vivir con ella en la casa familiar, la casa ya no tendrá la condición de familiar y tú ya no debería pagar la hipoteca.

¿Qué ocurre si uno de los dos desea quedarse con la vivienda?

Esta sería una de las opciones ideales junto con la venta de la vivienda y la cancelación del préstamo hipotecario, que en realidad es lo más simple.

¿Habría que hacer lo mismo en este caso? Venderle la parte de la vivienda a tu ex es una opción en caso de divorcio, sin embargo, no es la más aconsejable desde un punto de vista fiscal. La solución ideal si la vivienda y la hipoteca son de ambos, es optar por la extinción de condominio.

De manera resumida, esta figura se aplica cuando ambas partes deben repartir una propiedad indivisible, por ejemplo, una vivienda o un coche. La extinción de condominio soluciona el problema a la vez que te posibilita pagar una menor cantidad de impuestos que con una compraventa al uso.

Una vez firmada la extinción o la compra-venta será necesario cambiar la titularidad del préstamo hipotecario. Esto pasa por hacer una novación del préstamo que elimine a uno de los titulares del mismo. De este modo, la hipoteca pasará a estar solo a nombre del propietario de la vivienda.

Por supuesto que, también es posible cancelar la hipoteca actual y buscar un préstamo hipotecario con mejores condiciones, o bien, subrogar la hipoteca para cambiarla de banco.

¿Y si la otra persona no quiere abonar?

Como ya has visto, si el préstamo hipotecario está a nombre de los dos, la deuda es de las dos partes a efectos legales. Se trata de algo conocido como una deuda solidaria.

Sin embargo, en caso de que uno de los dos deje de pagar, la entidad financiera continuará exigiendo el pago del préstamo y que lo hará a la otra parte. Del mismo modo que si ninguno de los dos pagáis y existe un avalista.

En otras palabras, si una parte decide no pagar lo que le corresponde, la otra deberá asumir el pago del 100% del préstamo hipotecario si no quiere caer en un impago. Es por este motivo que, excepto en casos puntuales como cuando hay niños, vender la vivienda y pagar la hipoteca o dejar todo a nombre de uno de los dos es la solución a futuro más recomendable.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre la hipoteca en caso de divorcio. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Gava. Continúa leyendo el artículo para enterarte por qué se trata de un gran lugar para vivir.

Oi Real Estate

Gava

Gava es un municipio español y ciudad de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra situado entre el macizo del Garraf y el delta del Llobregat, pertenece a la comarca del Bajo Llobregat. Posee una población de 46 931 habitantes (INE 2021).

Se trata de un lugar muy tranquilo, ideal para vivir. Aquí te contaremos cuáles son sus principales atracciones.

El territorio

Gavà posee una franja de más de cuatro quilómetros de playa, además de los bosques del Parque Natural del Garraf. Cuenta con un centro urbano, una amplia zona de peatones, el área agrícola del Parque Agrario del Baix Llobregat y el Parque Empresarial de Gavà (PEG), lo que reúne seis polígonos de actividad económica.

La ciudad se ubica en la zona del Delta del Llobregat, donde hay muy buena movilidad y óptimos servicios. Además, cuenta con infraestructuras para empresas e instituciones, lo que transforma este lugar en un espacio ideal para establecer negocios.

Se trata de un espacio estratégico de negocios y un enlace directo con el Aeropuerto internacional del Prat y hasta el Puerto de Barcelona, ​​el principal puerto para cruceros del Mediterráneo. Además, se trata de uno de los puertos más importantes de Europa en términos de tránsito internacional.

Es por estos motivos que posee una ubicación perfecta para las empresas de alto valor añadido y puntualmente la de los sectores de logística, mobilidad y aeronáutica.

Las instalaciones científicas y tecnológicas del territorio Delta brindan la posibilidad a las empresas de colaborar con centros tecnológicos y de investigación.

Por otro lado, Gava también cuenta con un tejido empresarial de gran importancia establecido en los polígonos industriales del Parque Empresarial Gavà.

La ciudad brinda a las empresas un emplazamiento ideal conectado con plataformas logísticas como el Polígono Zona Franca Industrial, la ZAL (puerto de la plataforma logística de Barcelona y muy bien comunicado), y Mercabarna (mercado mayorista de Barcelona).

Parque del Milenio

El Parque del Milenio es uno de los principales atractivos de Gava, en él podrás encontrar el andrógeno del Milenio. Se trata de una escultura que no es ni hombre ni mujer. Presenta un tamaño de 15 metros de altura y fue cedida por el grupo teatral la Fura dels Baus.

Por otro lado, en el parque también podrás encontrar un auditorio al aire libre que lleva el nombre del músico y compositor, Marc Grau.

La Rambla

Al salir de la estación de tren, lo primero que te podrás ver será la Rambla. Se trata de un lugar perfecto para pasear sin coches, con una gran cantidad de tiendas y bares.

La Torre Lluch o Museo de Gavà

Otro increíble lugar que puedes visitar en Gava es la Torre Lluch. La construcción del edificio actual data de 1799. En 1822, el edificio pasó a manos de Joan Baptista Paris quien se encargó de la restauración de la fachada.

El año 1847, pasó por herencia a Gertrudis Baus y su hija. Entre 1872 y 1925, se empezó a perfilar la plaza Dolors Clua.

En 1936, el Comitè de Milícies Antifeixistes requisó el edificio. Tres años después, pasó a ser propiedad nuevamente de los Lluch.

Calle de los martires del setge 1714

En esta calle, podrás encontrar una gran cantidad de edificios que recuerdan el Gavà de finales del s. XIX. Por ejemplo, la casa del número 30, la Casa Rovira. Fue construida en 1887, en ella se puede observar la arquitectura culta del momento. A su lado, podrás ver la casa donde vivió Marcel·lí Moragas, un emblemático maestro de Gavà que da nombre a un centro educativo.

Las minas de Gavà

Se trata de una visita de aproximadamente hora y media. El lugar es considerado como uno de los conjuntos patrimoniales de mayor importancia y singularidad de toda España. Comenzó hace 6000 años, en el neolítico, y duró casi un milenio.

Es importante tener en cuenta que es una de las minas en galería más antiguas de Europa y las únicas que se dedicaban a la extracción de variscita. Se trata de un mineral con el que se fabricaban ornamentos que eran intercambiados en complejas redes por el Mediterráneo occidental.

En estas minas se han recuperado restos muy singulares, por ejemplo, el cráneo trepanado y la Venus de Gavà.

Precios por metro cuadrado en Gavà

En el mes de Abril 2022, el precio para las viviendas en venta en Gavà escaló más alto en la zona de Gavà Mar, con un valor de 4159 euros por metro cuadrado. Por otro lado, el precio más bajo se encuentra en la zona de La Sentiu-Bruguers con un coste medio de 2422 euros por metro cuadrado.

En el mismo mes, el coste de las viviendas en alquiler en Gavà ha sido más alto en la zona de Gavà Mar, con 16,94 euros al mes por metro cuadrado. Mientras que, el precio más bajo, ha sido el de la zona de La Sentiu-Bruguers, con una media de 7,94 euros al mes por metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Gava

Si te interesa comprar piso en Gava en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Gava, puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54

o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Gava. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte si es posible prescindir de los servicios del notario a la hora de firmar contrato para un préstamo hipotecario. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, todos hemos escuchado hablar alguna vez de un notario y sus funciones. Incluso, si en algún momento nos hemos visto en la situación de firmar un préstamo hipotecario, aceptar una herencia o bien, vender una vivienda habremos estado en contacto con uno.

No obstante, la realidad es que existe una gran cantidad de dudas con respecto a cuándo es obligatorio contar con los servicios de un notario o, incluso, si es posible prescindir de ellos. Es necesario dejar en claro que, si bien es cierto que se trata de una figura de gran importancia ante la ley, en ciertas ocasiones es posible no contar con él.

Sin embargo, ¿qué ocurre al momento de firmar contrato para una hipoteca? ¿Es obligatoria la presencia de un notario en este caso? Aquí te lo explicaremos detalladamente.

La figura del notario y sus funciones principales

Cuando hablamos de un notario nos referimos a un funcionario del Estado licenciado en Derecho que se ocupa de dar un carácter público a documentos privados y autorizarlos por medio de su firma. En otras palabras, se trata de un servidor público cuya labor consiste en dar fe de los actos y hechos que llevan a cabo personas privadas.

Entre las principales funciones de un notario se encuentra, asegurarse de que la documentación que revisa cumple con toda la normativa legal y dar fe de que lo que figura en dicha documentación por medio de su firma. Esto significa que, los notarios se encargan de garantizar que un documento determinado es válido a todos los efectos. Por ende, el trabajo notarial es de gran importancia y, en varios casos, fundamental.

¿Es obligatorio contar con un notario al comprar un inmueble o al firmar contrato para una hipoteca?

Al momento de llevar a cabo la compra o venta de un inmueble, contar con los servicios de un notario resulta de mucha ayuda. Esto se debe a que se trata de una garantía adicional, al validar que todos los procesos son legales. No obstante, no resulta obligatorio, eso sí, siempre que ambas partes, es decir, el comprador y el vendedor, estén de acuerdo con eso.

En resumen,si bien resulta recomendable, contar con los servicios de un notario en la compraventa de una vivienda no es obligatorio, siempre que las dos partes lo acuerden.

No obstante, al momento de firmar contrato para una hipoteca sí que será obligatorio contar con la presencia de un notario. En este tipo de situación, su función será la de asegurarse de que el interesado comprende de manera correcta las cláusulas del contrato hipotecario y, luego, la de redactar un acta notarial para dar fe de que éste ha recibido la información necesaria.

Es importante tener en claro que, debido a que el comprador de la vivienda será quien asuma la mayor parte de los costes de la notaría, será éste quien pueda elegir la notaría con quien desee firmar contrato para la hipoteca.

¿Por qué es recomendable contar con un notario?

De hecho, como hemos mencionado más arriba, la figura del notario no en todos los casos es imprescindible, sin embargo, siempre será muy recomendable. Esto se debe a que puede ser de mucha ayuda en todo el proceso de compraventa de un inmueble.

De modo que, un notario puede, por ejemplo, revisar e, incluso, redactar el contrato de arras, y llevar a cabo el contrato de compraventa, que enviará a ambas partes para que se encarguen de revisar que todo esté correcto. Previamente se asegurará de que el inmueble se encuentra libre de cargas y, por ende, puede transmitirse de manera segura. Podrá hacerlo solicitando una nota simple al Registro de la Propiedad.

El notario será de utilidad a lo largo de todo el proceso de compraventa de un inmueble y asesorará a ambas partes para aclarar cualquier tipo de dudas que puedan surgir.

Entre sus tareas, también se encuentra la de asesorar a las dos partes sobre todas las dudas que puedan aparecer en el proceso, principalmente, sobre aquellas que tengan relación con las cláusulas y condiciones del préstamo hipotecario. Por último, como ya hemos mencionado, el día de la firma, el notario deberá leer, delante de las partes, las escrituras de la compraventa y entregará las llaves, además de una copia simple de la escritura al comprador.

Del mismo modo, aunque ya sin la parte vendedora, leerá la documentación del préstamo hipotecario y le aclarará al propietario sus condiciones básicas. Una vez que hayan pasado unos tres meses desde la firma del contrato, cuando el inmueble ya se encuentre inscrito en el Registro de la Propiedad, la notaría entregará al comprador las escrituras originales del inmueble.

¿Cuál es el coste de los servicios de un notario?

Más allá de los gastos vinculados a la compra de una vivienda será necesario añadir otros tantos, por ejemplo, los de notaría. Si bien suelen ser altos, es importante mencionar que se encuentran regulados y que, por ende, todos los notarios cobran lo mismo por los mismos servicios.

Dichos gastos se rigen por unos aranceles que varían, entre otros, según el valor de la vivienda. Sobre éstos, el notario únicamente podrá aplicar un descuento del 10%, como máximo. Esto significa que, para una vivienda valorada en 200 000 euros, los gastos notariales se elevarán, aproximadamente, a unos 1700 euros.

Sin lugar a dudas, la figura del notario resulta imprescindible y, aunque en algunos casos no es obligatoria, al momento de firmar contrato para una hipoteca sí lo es.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la obligatoriedad de contar con un notario al firmar contrato para una hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.