Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte si es posible acceder a un préstamo hipotecario que te permita adquirir una plaza de parking además de la vivienda. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si estás pensando en solicitar una hipoteca para comprar una vivienda y te interesa saber si se puede incluir una plaza de parking, este artículo es para ti. Pon atención y toma nota.

Comprar un bien inmueble implica, en la mayoría de los casos, un importante desembolso de dinero. Muchas personas no cuentan con dicha cantidad de dinero, es por este motivo que, optan por solicitar un préstamo hipotecario. De hecho, en España, se calcula que 3 de cada 4 compradores se deciden por contratar hipoteca. En el mes de febrero, según las últimas cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística, se concedieron un total de 36 537 préstamos hipotecarios.

Ahora, si quieres saber qué pasos debes seguir para incluir en el préstamo hipotecario una plaza de parking adicional, en el siguiente artículo te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

Solicitar un préstamo hipotecario que incluya la plaza de parking

Si bien es cierto que en los últimos 15 años se ha dado un descenso en el precio de los garajes, del año 2020 al 2021, el precio sufrió un aumento del 3,4%.

Es por este motivo que, una gran cantidad de personas que se buscan comprar una vivienda por lo general, prefieren incluir en el préstamo hipotecario la plaza de garaje. Sin embargo, la realidad es que los motivos por los que esta adquisición no se haga de manera conjunta pueden ser muy variados, por ejemplo, que el edificio no tenga garaje o no cuente con plazas que se encuentren a la venta.

Un préstamo hipotecario implica una deuda con la entidad bancaria y tener un bien inmueble con cargas. En otras palabras, si solicitas una hipoteca para la vivienda y otra para una plaza de garaje, tendrás dos inmuebles con cargas. Es por esto que, lo ideal es tener la menor cantidad de hipotecas que sea posible o que, si cuentas con la cantidad de dinero que cuesta el parking, lo abones y de este modo, figurará libre de cargas.

Comprar una casa de obra nueva con plaza de garaje

Cuando se adquiere una vivienda de obra nueva, es importante decidir cuál es el número de plazas de garaje que se pueden llegar a requerir, ya que la ley no grava del mismo modo la compra de una plaza de parking si se realiza de manera conjunta que si la plaza de garaje se compra luego. El IVA que se debe abonar en los pisos de obra nueva es del 10%, un número que, sin lugar a dudas, afecta también a los garajes y anexos que se encuentren en el mismo edificio y se transmitan de forma conjunta.

No obstante, si se adquieren más de dos plazas de garaje, no se deberá abonar el 10% sino el 21% del IVA. Es por este motivo que, lo más aconsejable es que quienes vayan a comprar una vivienda de obra nueva, adquieran dos plazas de garaje a pesar de que tengan que vender una luego.

Un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda de segunda mano con garaje

En algunos casos, es posible que la hipoteca que te concedan por la vivienda sea más alta que el 80% y puedas abonar con ella la plaza de garaje sin tener que solicitar un préstamo. De esta forma, el dinero que reste de la hipoteca que no sea destinado a la vivienda podrás destinarlo a la plaza de garaje y así obtendrás un inmueble que figure libre de cargas y no está en deuda con la entidad bancaria.

Ante la situación de que debas solicitar un préstamo hipotecario para la vivienda y el garaje, tendrás que pedir una hipoteca conjunta, y los dos inmuebles contarían con cargas hasta que se liquidara la misma.

¿Es posible solicitar una hipoteca conjunta para la casa y el garaje?

En el caso de que el inmueble y el garaje cuenten con un número de finca y referencia catastral distinto, se podrán comprar en la misma escritura. Lo único que tendrías que hacer es repartir el precio global entre la casa y la plaza de parking, y tener mucho cuidado de que la suma de los dos valores no sea mayor al valor fiscal mínimo. Esto se debe a que, si el valor de tasación es menor que el de compraventa, la entidad bancaria ofrecerá una cantidad más baja. Luego, será decisión de la entidad bancaria hipotecar uno de los bienes inmuebles o los dos, dependiendo de los recursos económicos del solicitante para evitar que uno de ellos sea muy elevado y el otro se quede corto y sea necesaria una complementaria.

Sin embargo, si tienes alguna duda específica sobre contratar un préstamo hipotecario para vivienda y plaza de garaje, lo más aconsejable es que consultes con el banco y también, con el notario. Sin lugar a dudas, ellos te podrán dar una respuesta más personalizada que logre adaptarse mejor a tus circunstancias.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre solicitar una hipoteca que incluya la compra de una plaza de parking además de la vivienda. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si te interesa comprar piso en Premià de Mar. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Oi Real Estate

Premià de Mar

Se trata de un municipio de la provincia de Barcelona de la comunidad autónoma de Cataluña en España. En 1842 su nombre oficial era San Cristóbal de Premiá. ​Premiá de Mar, es la segunda ciudad más poblada del Maresme después de Mataró.

¿Qué hacer en Premiá de Mar?

En Premià de Mar hay muchas cosas que ver, se trata de un lugar de lo más interesante con una gran variedad de opciones para todas las edades. Aquí van algunas de sus principales atracciones.

Museo de la Estampación de Premiá de Mar

Entre las fuentes económicas fundamentales de Cataluña se encuentra el área textil, por este motivo, el museo fue reabierto. Un lugar donde podrás descubrir las variadas técnicas de estampación textil que se han usado con el paso de los años.

No obstante, este lugar no deja de lado otros factores que resaltan en la zona, como por ejemplo, la arqueología y la historia. Dedica un lugar a lo que fue la fábrica de gas de Premiá del Mar ya que la sede del museo era conocida tiempo atrás como esta fábrica.

Museo Romano

Se trata del único edificio romano de Cataluña que, además se encuentra en muy buenas condiciones considerando sus años de procedencia. Se realizan visitas guiadas para recorrer los muros en ruinas dando una breve explicación histórica sobre el lugar y las habitaciones que comprende.

Masía Can Manent

Cuando hablamos de masía nos referimos a una estructura de estilo rural, las cuales predominan en Cataluña. En este caso, se trata de una masía que data del siglo XVI y hoy en día es utilizada como una biblioteca. La misma, se complementa con el museo de la estampación de Premiá de Mar.

Escuela La Lió

Se lo considera un patrimonio debido a que en años anteriores se trataba de un edificio industrial, puntualmente, una fábrica de vapor. Tiempo después fue adaptado como una escuela pública que continúa funcionando al día de hoy.

Iglesia de San Cristóbal

Es muy difícil no verla mientras se recorren las calles de Premiá de Mar, más allá de que también es utilizada como punto de referencia en la zona.

Se encuentra decorada con diferentes pinturas que representan el ámbito marinero y, en lo alto, se encuentran varios cuadros en los que se ilustra la crucifixión de Jesucristo.

Playas, ríos y lagos que visitar en Premiá de Mar

En Premià de Mar podrás encontrar muchas playas donde disfrutar de sus hermosas aguas.

  • Playa Bellamar

Presenta aguas tranquilas y un recorrido de arena que abarca más de 200 metros, también hay varias rocas a lo largo de toda la playa. Se trata de una playa sumamente visitada por los turistas gracias a que pueden llevar niños sin tener que preocuparse por las olas.

  • Playa Descárrega

Únicamente es posible acceder a esta playa de arenas doradas, por medio de un pequeño paseo subterráneo ya que la ciudad en Premiá de Mar se encuentra un poco más elevada que esta costa. También posee aguas tranquilas y es muy visitada por los residentes.

  • Playa Pla de I’Os

Esta playa es parte de las costas de Maresme. Se trata de una playa urbana, motivo por el cual no ofrece un paseo marítimo definido. Cuenta con más de 40 metros de extensión. A pesar de no tener un camino marítimo, es bastante visitada.

  • Playa de Llevant

Se trata de otra de las playas que conforman Premiá del Mar y una de las más visitadas, esto se debe a que se encuentra muy cerca de las vías automóviles y de las estaciones de ferrocarril.

Por otro lado, si tienes mascotas, una gran idea es llevarlos a esta playa de aguas tranquilas, ya que los animales son bienvenidos en ella.

  • Playa de Poniente

Más allá de sus hermosas arenas blancas, su amplia longitud y unas aguas muy tranquilas para disfrutar, lo que verdaderamente ha llamado la atención de sus visitantes son los caminos que puedes recorrer en la entrada de la playa.

Se encuentran decorados con curvas pintadas en un suelo de textura rocosa y arenosa, atrayendo las miradas con sus colores.

Parque Felicia Xarrie

Este parque urbano se encuentra en el corazón de Premiá de Mar y es ideal para dar un agradable paseo en familia. Presenta una gran cantidad de árboles y juegos infantiles rodeados de arena.

Nos ofrece las comodidades necesarias para pasar gran parte del día aquí, por ejemplo, una zona wifi, estacionamiento y establecimientos para comprar alimentos.

Los paisajes de Premiá de Mar

Se trata de un lugar ideal para aquellos amantes de la ciudad pero que no desean alejarse de un ambiente costero. Podrás realizar una caminata por los distintos lugares de importancia en la ciudad y desviarte luego hacia la playa. Sin lugar a dudas, es un destino de lo más interesante.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Premià de Mar

Premià de Mar se encuentra a tan solo 20 kilómetros de la capital. Es conocido por sus playas, su paseo marítimo y su puerto deportivo, que cuenta con un centro comercial. El núcleo urbano, extendido alrededor de la carretera de Mataró, más conocida como el Camí Reial, se compone de viviendas antiguas típicas de la zona.

Viviendas unifamiliares

Las viviendas clásicas de esta zona se caracterizan por ser construcciones de fachadas blancas, planta baja y primer piso, con grandes ventanales enrejados que dan a la calle, y con un patio interior en la parte posterior. Se trata de viviendas unifamiliares que han pasado generación tras generación y que actualmente son parte del patrimonio histórico y arquitectónico de Premià de Mar.

Estas casas contrastan con las viviendas más modernas, que comenzaron a construirse a finales de los años 60. Fue en ese momento cuandoPremià de Mar atravesó una rápida extensión de la superficie urbanizada, principalmente hacia la zona de montaña, hasta conectar con los barrios periféricos y limitando con la autopista de Barcelona-Mataró.

Potencial turístico

Además, se construyó durante esa época la conocida como Gran Vía, previamente llamada Avenida del 27 de enero, donde se crearon grandes bloques de apartamentos. Se trata de un paisaje que contrasta con el que se encuentra en las primeras líneas de playa, donde la mayoría son casas unifamiliares y bloques de apartamentos de veraneo.

Precio por metro cuadrado

Considerando el potencial turístico de Premià de Mar, es lógico encontrarse con precios bastante altos en los inmuebles. El valor medio de la vivienda es, en 2018, de 2240,86 euros por metro cuadrado, mientras que el precio del alquiler se ubica en una media de 7,96 euros mensuales por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Premià de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Premià de Mar. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre comprar piso en Premià de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Mataró. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este lugar.

Oi Real Estate

Mataró

Mataró es un municipio y ciudad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se trata de la capital del Maresme,​ está ubica en el litoral mediterráneo, a solo 33 kilómetros de Barcelona. Tradicionalmente, ha sido un centro administrativo de gran relevancia territorial y de importante dinamismo económico. En 2020 contaba con 129 661 habitantes.

¿Qué hacer en Mataró?

Aquí te contaremos algunas de las principales atracciones que puedes visitar en Mataró. Se trata de la ciudad natal del arquitecto Joan Puig i Cadafalch. Una ciudad costera, con un increíble patrimonio arquitectónico modernista, comparable a Granollers o a Reus.

Casa Coll i Regàs

La Casa Coll i Regàs e un lugar que debes visitar sí o sí en Mataró. Sin lugar a dudas, se trata de la obra modernista más emblemática que podrás encontrar la ciudad. Fue construida en 1898 por el arquitecto local Josep Puig i Cadafalch. Se trató de un encargo del empresario Joaquim Coll i Regàs, un gran fabricante textil de Mataró.

Puedes realizar una visita guiada para conocer y descubrir cada uno de los rincones del interior de esta maravillosa casa. Presenta un nivel de detalle realmente increíble. Además, combina diferentes estilos arquitectónicos como el esgrafiado, la escultura, el hierro forjado o la rachola vidriada, entre otros. En la puerta de acceso a la vivienda podrás observar la escultura de una mujer cosiendo realizada por Eusebi Arnau, se trata de un guiño al negocio textil del propietario. A la derecha también se puede apreciar un encantador gato jugando con un ovillo de hilo.

Además de la visita guiada, muchos días se llevan a cabo otro tipo de actividades como visita con vermut, noches gastronómicas con cata de vinos, gastro-talleres, entre otros.

Ca l’Arenas – Centro de Arte

Ca l’Arenas – Centro de Arte, surge a partir del legado que deja el artista mataronense, Jordi Arenas i Clavell, al Ayuntamiento de la ciudad. Se encuentra ubicado prácticamente frente a la Casa Coll i Regàs, en un edificio que aún mantiene su fachada original, presenta un estilo ecléctico con ciertas influencias inglesas.

Allí podremos ver la colección de arte del artista. Además, cuenta con espacios para exposiciones temporales en las que se ha trabajado diferentes temas del panorama artístico y cultural de la ciudad.

Prisión de Mataró

Otro lugar interesante que nos ofrece Mataró es la antigua Prisión. Se trata de un edificio construido por el arquitecto Elies Rogent i Amat en el año 1863. En él se puso en práctica una nueva concepción de arquitectura presidiaria que permitía llevar un control completo de los internos desde diferentes ángulos de visión.

La construcción consiste en un edificio rectangular que da a la calle Muralla de la Presó, con una torre de vigilancia central y un particular cuerpo semicircular que es donde se encontraban las celdas. Es posible ingresar al patio para observar el semicírculo por la parte exterior.

La Riera

La Riera es una gran calle peatonal y uno de los ejes comerciales más importantes de Mataró. Comienza en la calle Muralla de la Presó y va en una suave bajada hasta llegar a la Plaça Santa Anna, donde también finaliza otra de las calles comerciales fundamentales de Mataró, la Calle Barcelona.

A lo largo de La Riera podremos encontrar el Ateneu – Fundació Iluró, se trata de un centro de exposiciones, el Ayuntamiento de Mataró, la Iglesia de Santa Anna, comercios, bares, terrazas, entre otros.

Can Serra – Museu de Mataró

Can Serra, es la sede central de la institución museística del Museu de Mataró. Se trata de un edificio renacentista construido en 1565, situado en la Plaza del Ayuntamiento. Podrás observar dos exposiciones permanentes por medio de las cuales se explica la historia de Mataró: «Iluro, Ciutat romana», y «Mataró, ciutat mediterrània». Posee también otras exposiciones temporales vinculadas a diferentes temas.

Casa Parera

La Casa Parera es otro claro ejemplo del patrimonio arquitectónico con el que cuenta Mataró. Una encantadora casa modernista con la fachada que fue reformada por Josep Puig i Cadafalch en 1894. Si bien no se puede visitar, no pierdas la oportunidad de alzar la vista y disfrutar de todos los detalles que ofrece su rojiza fachada o los detalles con hierro forjado de sus balcones.

Mercado El Rengle

Se trata de un mercado de ocho paradas que dan al exterior, una obra del arquitecto Emili Cabañes en 1891, el objetivo de esta construcción era mejorar las condiciones en las que se desenvolvía la actividad comercial. El arquitecto local Puig i Cadafalch, brindó su grano de arena en 1893 cuando reformó en techo del mercado con un estilo modernista. Se puede observar su particular estilo de revestimientos cerámicos, ladrillo visto y detalles con hierro forjado.

En la semana, en las cercanías del Mercado El Rengle, en la Plaça Gran, se monta uno de los mercados municipales, con sus paradas de producto fresco (frutas y verduras).

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Mataró

Mataró es una de las ciudades más grandes de Cataluña. Su proximidad con Barcelona, ha generado que una gran cantidad de habitantes lo elijan como lugar de residencia luego de la subida de los precios de alquiler en la ciudad condal.

Según indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Mataró cuenta con más de 126 000 habitantes, llevándose el puesto de la octava ciudad de Cataluña más poblada. Uno de los principales encantos de esta localidad son, sin lugar a dudas, sus hermosas playas, que contrastan con el encantador paisaje montañoso que tiene a sus espaldas.

Mataró cuenta con numerosas referencias a la época románica, por ejemplo, la Villa romana de Can Llauder, que posee más de 2000 años de antigüedad. Hace poco tiempo se ha hallado una gran cantidad de restos de la antigua ciudad romana en el casco antiguo de la ciudad, entre ellos, cimientos de casas y zonas de alcantarillado.

Infraestructuras y viviendas

Es necesario resaltar que Mataró tuvo la primera línea de ferrocarril del país, construida en 1848, y también la primera autopista de peaje de España (Barcelona-Montgat-Mataró). A pesar de ser la capital de la Costa del Maresme, la red hotelera de Mataró es escasa.

Por otro lado, su puerto cuenta con una excelente infraestructura, en él atracan muchos barcos de particulares que pasan allí sus vacaciones.

En Mataró podemos observar un parque de viviendas sumamente variado. Hoy en día hay una amplia oferta de viviendas de segunda mano, además de bloques de obra nueva y residenciales, que contrastan con los apartamentos ubicados en primera línea de playa.

El precio de la vivienda

Mataró fue el municipio catalán donde más ha aumentado el precio de la vivienda durante el segundo trimestre de 2018, con una variación interanual del 17,2%, superando los 2000 euros por metro cuadrado. El precio medio del alquiler en Mataró es de 9,21 euros el metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Mataró

Si te interesa comprar piso en Mataró, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Mataró. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Mataró. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los problemas más comunes que puedes tener con tu préstamo hipotecario. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Una gran parte de hipotecados comparten problemas muy parecidos. Por ejemplo, no estar al tanto de que el préstamo hipotecario puede subir o bajar en función del Euribor si es variable cuándo la entidad bancaria revisa la cuota. Otra situación muy común es no saber qué sucede si al pagar una hipoteca compartida alta uno de los dos deja de cobrar su salario. Otros problemas pueden surgir cuando una pareja compra una vivienda con hipoteca compartida y, algunos años después, uno de los dos quiere salir del préstamo por motivo de divorcio o separación. Estos, y muchos otros, son motivos muy habituales por los que se puede tener inconvenientes con la hipoteca.

Existe una gran cantidad de situaciones a las todo hipotecado se encuentra expuesto. La única manera de intentar disminuir la posibilidad de encontrarte frente este tipo de problemas es conociendo la información de antemano y optando por la mejor opción para ti. Es por este motivo que, aquí te detallaremos algunos de los problemas más comunes que pueden tener los hipotecados y revelamos cómo pueden afectar en tu préstamo. Pon atención y toma nota.

Los problemas más comunes que todo hipotecado podría afrontar

Aquí van algunos de los problemas más comunes que podemos afrontar en nuestro préstamo hipotecario.

No estar al tanto de cuándo toca la revisión de la hipoteca

Algunos hipotecados con una hipoteca variable aún no saben con claridad de qué manera afecta el Euribor en su préstamo hipotecario. Para dejar esto en claro debemos comenzar desde el principio. Es necesario saber cómo funciona una hipoteca a tipo variable. Las principales cuestiones que tendrás que tener en cuenta son las siguientes:

Para calcular el interés de un préstamo hipotecario variable, la entidad bancaria se basa en el valor del Euribor, que se modifica cada mes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada mes no variará la cuota de tu préstamo hipotecario, sino que la entidad bancaria revisará este índice cada seis o doce meses, depende de cada banco.

Esto quiere decir que, si el Euribor sube, tu cuota también subirá, del mismo modo que, si bajar y tu cuota disminuirá cuando la entidad bancaria revise el interés. En España, los bancos utilizan como referencia el Euribor a 12 meses para calcular el interés.

Entonces, ¿qué es lo primero que debes hacer para estar al tanto de las posibles subidas o bajadas de tu préstamo hipotecario a tipo variable? Para esto, será necesario revisar cada vez que la entidad bancaria lleva a cabo la revisión del interés de la hipoteca.

Por otra parte, si las fluctuaciones en la cuota de la hipoteca no te dejan muy tranquilo, siempre puedes plantearte cambiar tu hipoteca variable a una a tipo fijo. Para llevar a cabo esta operación, deberás optar por una novación de hipoteca, se trata de cambiar de tipo de hipoteca en tu misma entidad bancaria, o bien, por una subrogación de hipoteca, que consiste en, mover la hipoteca de banco y aprovechar para cambiar de variable a fija.

No saber cuánto subirá la cuota del préstamo hipotecario con el Euribor

Más allá de saber cuándo toca la revisión de tu préstamo hipotecario a tipo variable, es importante que estés al tanto de si te va a subir o bajar y qué cantidad. Resulta fundamental saber cómo te afecta la actualización, hacerlo es muy sencillo. Existen calculadoras de cuota de préstamo hipotecario variable en Internet, por lo que podrás calcular cuánto te cobrarán de más, o de menos de una manera muy rápida y sencilla. Recuerda que esto lo deberás pagar cuando la entidad bancaria revise tu interés.

El simulador de cuota de hipoteca es una herramienta muy útil, ya que te permite calcular cuánto variará tu cuota cuando te revisen el préstamo hipotecario.

Desde abril de 2022, el Euribor se encuentra en positivo, se trata de algo que no sucedía desde el año 2016. Esta situación, se traduce en subidas en las hipotecas a tipo variable. Para entenderlo mejor aquí va un ejemplo:

Una personas con una deuda de 100 000 euros a 15 años con un interés de euríbor+1,15% que revisa el interés cada mes de abril, pagará una cuota desde ese mes de 605,91 euros, en lugar de los 583,92 que abonaba hasta el momento. Se trata de una subida de 21,99 euros al mes, 263,88 euros al año.

Inconvenientes en hipoteca compartida

Cuando se comparte una hipoteca pueden aparecer diferentes inconvenientes. Aquí te detallaremos los dos más comunes.

Uno pierde el trabajo

Los préstamos hipotecarios compartidos cuentan con una gran cantidad de ventajas, ya que te permiten acceder con mayor facilidad a una hipoteca. Esto se debe a que cuenta con varios pagadores, esto da la posibilidad de brindar préstamos más elevados.

Sin embargo, los inconvenientes aparecen vienen cuando uno de los pagadores se queda sin trabajo y el otro no puede hacerse cargo de la totalidad de la cuota del préstamo hipotecario con su salario si esta es demasiado elevada. Lo más aconsejable en este caso sería tener en cuenta la posibilidad al contratar la hipoteca compartida e intentar que la cuota, en caso de que uno de los dos no pudiera pagar, permita que el otro pueda asumirla sin demasiados inconvenientes. Cuando esto sucede, se puede modificar la cuota del préstamo hipotecario por medio de una novación o subrogación de hipoteca, como mencionamos más arriba.

Separación o divorcio

Por otra parte, si uno de los titulares desea abandonar la hipoteca compartida a causa de una separación o divorcio, será más difícil modificar las condiciones de la hipoteca. En estas situaciones, lo más habitual es llevar a cabo una renegociación de las condiciones del préstamo hipotecario. No resulta tan sencillo con decir que no quieres pagar más, ya que cuando la entidad bancaria concedió el préstamo, dio por supuesto que habría dos pagadores y las condiciones pactadas varían dependiendo del número de pagadores y sus salarios.

Estos son los puntos más importantes que debes tener en cuenta si quieres evitar tener inconvenientes con tu préstamo hipotecario. En resumen, lo más importante es estar siempre bien informado.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre los problemas más comunes que podemos tener con la hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Maresme. Continúa leyendo el artículo para saber más de este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Maresme

El Maresme es una comarca española, que se encuentra ubicada en la provincia de Barcelona, Cataluña, entre el río Tordera al norte y la villa de Montgat hacia el sur.

Se trata de una estrecha franja a las vertientes y a los pies de las montañas de la cordillera Litoral – Sierra de Sant Mateu, Sierra del Corredor y del Macizo del Montnegre. Cuenta con playas largas donde confluyen varias rieras formadas en las montañas mencionadas.

Las montañas del Maresme están formadas por rocas graníticas, la alteración de estas rocas ha ocasionado un tipo de arena muy importante en la formación de suelos fértiles. La base de la montaña presenta una acumulación de arcillas y arenas que proceden de las vertientes superiores.

¿Qué hacer en Maresme?

En Maresme hay una gran variedad de actividades muy interesantes para realizar. Aquí te detallaremos algunas de ellas.

Visita la playa

Sin lugar a dudas, la playa es el principal atractivo de Maresme, y no es para menos. La comarca presenta 52 km de playas de la Costa de Barcelona-Maresme con un total de 49 playas, cada una de ellas de arena dorada de grano medio y grueso. Podrás encontrar una gran variedad de actividades acuáticas.

En la Base Naútica de Arenys de Mar tendrás la posibilidad de alquilar kayacs, hacer paddle surf, subir en catamarán o incluso montar en unas barcas individuales. Además, podrás realizar clases de iniciación o perfeccionamiento con un monitor.

Un paseo por la historia

Gracias al buen clima de la zona el Maresme se trata de un lugar de paso y residencia de una gran cantidad de culturas. Podrás visitar diferentes lugares vinculados con la época Neolítica, época Romana y de principios del siglo XX.

La naturaleza

Maresme es una estrecha y alargada comarca de Barcelona que se encuentra situada entre el mar y la montaña, por lo que encontrarás una amplia variedad de actividades para realizar en la naturaleza. Entre ellas, la Vía Marina del Camino de Santiago, rutas de senderismo por distintas poblaciones de la comarca y los parques naturales del Montnegre i el Corredor, el Parque Cordillera de Marina o el Parque Serralada Litoral.

El Parque del Montnegre i el Corredor resalta por sus pinares de pino piñonero, encinares, robledos, entre otros. Podrás visitar en él el sepulcro megalítico de Ca l’Arenes.

Rukimon es un parque donde habitan en semilibertad desde hace 20 años cada una de las razas de burros de la Península en más de 25 hectáreas, allí podrás conocer a estos increíbles animales de cerca.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Maresme

Como mencionamos más arriba, el Maresme es una comarca que pertenece a la provincia de Barcelona, estrecha su franja a los pies de las montañas de la cordillera litoral. Dos de estas montañas forman conjuntamente el Parque Natural del Montnegre y el Corredor.

Mataró es la capital de esta comarca, compuesta a su vez, por los municipios de Arenys de Mar, Canet de Mar, Calella, El Masnou, Premiá de Mar, Vilasar de Mar, Tordera o Pineda de Mar, entre otras. El litoral que forman estas localidades es conocido como la Costa del Maresme.

Carretera, autobús y tren

El Maresme cuenta con una excelente comunicación tanto por carretera como en transporte público. La carretera que atraviesa el litoral de El Maresme es la N-II, circula junto al mar pasando por todas las poblaciones de la costa. Otra de las vías más usadas para desplazarse por esta comarca es la C-32, que circula más hacia el interior, atravesando los municipios que se ubican a los pies de las montañas.

El Maresme también posee varias líneas de autobuses interurbanos y un tren de cercanías que atraviesa la costa, con parada en la mayoría de localidades.

El precio de la vivienda en El Maresme

El litoral catalán fue uno de los más afectados por la explosión de la burbuja inmobiliaria. Una gran cantidad de inmuebles se vendían como segunda vivienda o como inversión turística, motivo por el cual, el valor de la vivienda bajó hasta mínimos históricos.

Es por eso que, más allá de la constante subida del valor de las viviendas en Cataluña, aún se pueden encontrar inmuebles a buen precio en esta comarca. Hoy en día, la costa de El Maresme es la tercera zona costera del país donde más han aumentado los precios de las viviendas, con un crecimiento interanual del 9,8%, tan solo por detrás de Baleares (18,3%) y Las Palmas (14,3%).

El Maresme es también la tercera comarca costera con los precios de la vivienda más altos de España, con una media de 2.491 euros por metro cuadrado. Únicamente la costa guipuzcoana y las Islas Baleares la superan.

Oi Real Estate

Comprar piso en Maresme

Sin te interesa comprar piso en Maresme, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Maresme. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Maresme. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Sant Quirze del Vallés. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Oi Real Estate

Sant Quirze del Vallés

San Quirico de Tarrasa, conocido a partir de 1976 como San Quirce del Vallés, en catalán y oficialmente, Sant Quirze del Vallès, es un municipio español de la provincia de Barcelona, que se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña. Se sitúa en el centro de la comarca del Vallés Occidental y queda muy cerca de ciudades de gran importancia como Sabadell, Rubí, Tarrasa, San Cugat del Vallés o la capital provincial y regional, Barcelona.

¿Qué hacer en Sant Quirze del Vellès?

Parc de les Morisques

Un lugar que no puedes dejar de visitar si vas a Sant Quirze del Vallès, es el Parc de les Morisques, o también conocido como Taula Rodona. Este parque es bastante nuevo, ya que fue inaugurado en el 2003. Cuenta con 40 000 metros cuadrados y es un parque perfecto para visitas con los niños más pequeños, ya que se encuentra en un recinto completamente vallado.

Anfiteatro

Posee diferentes puertas de acceso. Si ingresas por la puerta principal lo primero que observarás será el anfiteatro. Se trata de un espacio utilizado para celebrar actos de la fiesta mayor de Sant Quirze.

Caminos

Por otro lado, este parque dispone de distintos caminos de asfalto, que son sumamente amplios, perfectos para pasear en bicicleta, correr, entre otros. Este parque se encuentra muy cerca del Aeropuerto de Sabadell, es por eso que resulta habitual que las avionetas sobrevuelen la zona.

Lago

Exactamente detrás del anfiteatro podrás encontrar un lago artificial con un surtidor que refresca el ambiente durante los días más calurosos. Allí encontrarás patos y también, alguna tortuga.

Nos ofrece grandes extensiones de césped, por lo que es muy común ver a los niños jugando fútbol o personas descansando encima del césped. Además, podrás observar unas esculturas en forma de espiral que se titulan Continuum, del artista local Tom Carr.

Zona de juegos

Este parque cuenta con diferentes zonas de juegos infantiles, una para los más pequeños, otra para los más grandes donde podrás encontrar una estructura para jugar con la arena y otra zona con un encantador tren de madera.

Gimnasio al aire libre

Además, hay un gimnasio al aire libre con aparatos cardiovasculares sumamente modernos, que generan electricidad al ser utilizados. Cuentan con un puerto USB para cargar los dispositivos móviles. Podrás encontrarlos en la otra puerta del parque, dónde están los lavabos.

Se trata de un parque pensado para todas las edades. Los niños cuentan con su espacio en los parques infantiles y pueden correr o ir en bici sin problemas, ya que el parque está vallado y no hay riesgo de posibles escapes. Por otro lado, para los adultos también es perfecto ya que invita al paseo, a sentarse en los banco o a estirarse en el césped.

Los alrededores

En los alrededores del parque, en la Rambla Lluis Companys y en la Av. Camí del Mas podrás encontrar diferentes cafeterías, bares, restaurantes y otros comercios, ideales para tomar alguna merienda o un refresco. También, puedes comprar productos en el Mercat Ecològic del Vallès que se establece en Sant Quirze el primer sábado de mes.

El mercado inmobiliario en Sant Quirze del Vallés

Como mencionamos más arriba, San Quirze del Vallès es un municipio que pertenece a la provincia de Barcelona, en el centro de la comarca del Vallés Occidental, muy cercano a Barcelona, Sabadell, Tarrasa y Sant Cugat. El término está vertebrado por la sierra de Galliners, un increíble espacio natural que separa en dos el núcleo de la población.

Este pueblo cuenta con unos 20 000 habitantes. Resalta gracias a que se encuentra muy cerca de las principales ciudades de la provincia de Barcelona, incluida la capital. Ubicado a 26 kilómetros de la ciudad condal, San Quirze está situado en el interior de la provincia, por lo que se encuentra próximo a ríos, montañas y parques naturales.

En Sant Quirze abundan las urbanizaciones. Se trata de un pueblo principalmente formado por zonas residenciales, lo que ofrece gran tranquilidad e intimidad, lejos del ruido de la gran ciudad. Su cercanía a importantes localidades como Sabadell hace que Sant Quirze también esté próximo a centros comerciales y grandes superficies.

Sant Quirze cuenta con todo tipo de servicios y locales de ocio y restauración. Además, una gran cantidad de monumentos, por ejemplo, el templo prerrománico Sant Feliuet de Vilamilan, la Parroquia de San Quirico y Santa Julita, La Patronal o la Cooperativa.

Precios de la vivienda en Sant Quirze

Los precios de la vivienda de alquiler en Sant Quirze son bastante moderados, si lo comparamos con otros municipios cercanos. El precio medio por metro cuadrado se ubica en 8,28 euros al mes.

Resalta la diferencia de precio con respecto al mercado de la compraventa, que es bastante mayor. Esto se debe fundamentalmente a que la mayoría de las viviendas ofertadas en este municipio son unifamiliares, un tipo de inmueble de un valor más alto que los pisos en bloques de edificios. De modo que, el precio medio de la vivienda en Sant Quirze es de 8,28 euros el metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Sant Quirze del Vallès, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sant Quirze del Vallés. Puedes contactarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Sant Quirze del Vallés. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte algunos consejos que debes saber si tienes pensado comprar una vivienda antigua para reformar. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Piensa que cuentas con una superficie completamente vacía con la que puedes hacer lo que quieras para construir la vivienda de tus sueños. Se trata de una de las principales ventajas que te puede ofrecer la opción de comprar una vivienda antigua que necesite reforma.

Comprar una vivienda antigua para reformar puede incluir un elemento de disfrute adicional, principalmente si eres de aquellos a los que el interiorismo y la decoración los vuelven locos. Por otro lado, también te puede dar una mano a la hora de conseguir una rebaja en el precio si tienes la capacidad de presupuestar adecuadamente la cantidad de dinero que tendrás que destinar a las obras y negociar con el vendedor.

Solicitar una hipoteca para una vivienda antigua a reformar

Sin lugar a dudas, en el mercado podrás encontrar hipotecas especiales para comprar un inmueble y reformar que abarcan, también, el valor de las obras en el préstamo hipotecario. De este modo, será posible obtener un 2 en 1, con el que podrás ahorrar una cantidad significativa de dinero si lo comparamos con un préstamo tradicional para obras.

Puntos a tener en cuenta

Sin embargo, antes de llegar a la hipoteca debemos darte una serie de consejos que es necesario tener en cuenta para que la compra de tu vivienda para reformar sea un éxito. Lo más importante es hacer todo lo posible para evitar las sorpresas que pueden traer este tipo de inmuebles y no saldrán a la luz hasta que se lleve a cabo la reforma.

Revisar muy bien todas las instalaciones

Durante la visita es necesario que pruebes que todo funcione de manera correcta, fundamentalmente el sistema eléctrico y la fontanería. En primer lugar tendrás que encender y apagar cada una de las luces de la casa. Repite lo mismo con todos los grifos de la vivienda. De esta manera, será posible descubrir problemas con la presión del agua, que son muy comunes en este tipo de viviendas.

Si tienes la posibilidad, pregunta también por la posición de las bajantes. Esto será de gran utilidad para saber cuáles son tus posibilidades si necesitas un baño adicional o te interesa modificar la distribución del actual.

Pon atención a la estructura de la vivienda

Es muy importante que observes detenidamente las paredes para ubicar posibles grietas o humedades. Si la vivienda es muy antigua generalmente encontrarás ambas. Cuando las encuentres, puedes preguntar por ellas para saber cuál es el origen. Además de ser un elemento para negociar el precio, te permitirá presupuestar mejor el tipo de reforma que tendrás que llevar a cabo.

En ocasiones será suficiente con una mano de pintura, sin embargo, en algunos casos tendrás que ir un poco más allá. Ten especial cuidado con las humedades, ya que son más difíciles de arreglar y muchas veces no lograrás deshacerte de ellas a la primera.

Ten en cuenta las zonas comunes

No se trata de que también vayas a reformar las zonas comunes, sin embargo, si te interesa comprar un piso para reformar o una vivienda antigua, lo lógico es que el edificio también lo sea.

Deberás preguntar si cuenta con ascensor, cuál es la edad del mismo, si hay prevista una derrama, cuáles son las obras de conservación y mantenimiento se llevan a cabo y cuándo fue la última, entre otras. Se trata de preguntas harán que tu presupuesto mensual no se vea afectado por posibles derramas que surjan de imprevisto.

Por otro lado, más allá de preguntar, ocúpate de revisar por tu cuenta el estado de las zonas comunes.

Solicita un plano de la vivienda

En caso de que el anuncio ya indique que la vivienda es a reformar, podrás adelantarte y pedir un plano de la vivienda con su estructura original. Incluso, lo adecuado sería solicitar el plano técnico de calidades y la memoria de calidades.

Se trata de un documento donde podrás analizar la estructura original de la vivienda y la calidad de sus materiales. Este documento te permitirá tener en claro qué es lo que puedes hacer y qué no con el inmueble, dónde se sitúan los muros de carga y los pilares. Dicho de otra forma, podrás saber qué paredes vas a poder quitar y cuáles tendrás que mantener.

La normativa local y de la comunidad

Otro punto importante, es preguntar por la normativa local y de la comunidad, ya que hay edificios de la ciudad cuyo exterior no se permite tocar. Esto es común en viviendas antiguas y en el centro de la urbe. Se trata de viviendas de segunda mano donde, por ejemplo, no se permite cambiar las ventanas, o bien, deberás seguir las indicaciones del Ayuntamiento para hacerlo.

Algo similar sucede con las normas de la comunidad. Al comprar una casa para reformar es necesario preguntar por ellas para saber cuáles son los cambios estéticos que puedes realizar y, cuáles son las obras permitidas en el interior del inmueble. Ten en cuenta que, existen comunidades de vecinos que no permiten, por ejemplo, alternar la composición de la casa, es decir, tirar paredes, aunque no sean de carga, sin tener el consentimiento de la comunidad.

La certificación energética y calidades del inmueble

Actualmente es obligatorio que te entreguen el certificado energético del inmueble al comprar una vivienda, sea antigua o nueva. Se trata de un documento que te informará, por ejemplo, sobre el envolvente térmico, las instalaciones de iluminación y otras cosas de gran importancia.

De este modo, sabrás cuál es el aislamiento concreto de la vivienda y hasta qué punto resulta eficiente. Lo más común en el caso de las viviendas antiguas a reformar es que estos elementos sean deficientes o, al menos, a mejorar.

Optar por una vivienda eficiente desde un punto de vista energético será de gran utilidad para ahorrar a largo plazo. Mejorar el aislamiento término es una de las mejores maneras de reducir el gasto en calefacción y aire acondicionado.

Si aprovechas para potenciar la eficiencia eléctrica por medio de sistemas domóticos, la ganancia será todavía mayor. Ten en cuenta que, en el mercado existen hipotecas verdes que brindan mejores condiciones por la compra de viviendas eficientes y también, para la compra y reforma que mejore la eficiencia energética del inmueble.

¿Qué sucede con el ruido?

Sin lugar a dudas, nadie desea comprar una vivienda que no pueda habitar por los molestos ruidos. Es por esto que, aislar la casa es una buena inversión que puedes hacer en una vivienda antigua, fundamentalmente en los dormitorios.

Se trata de una de esas reformas que debes realizar antes de entrar a vivir. Al llevarlo a cabo, debes revisar, además, la altura libre de la vivienda para no llevarte sorpresas al colocar un falso techo para la instalación de la luz o el aire acondicionado.

Lo ideal es hacer esta obra antes de ingresar a vivir en el inmueble, del mismo modo que acuchillar los suelos si son de parquet o pintar.

Estos son los puntos fundamentales que debes tener en cuenta antes de comprar una vivienda antigua para reformar.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar una vivienda antigua. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber antes de comprar piso en Sant Cugat del Vallès. Continúa leyendo el artículo para saber más de este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Sant Cugat del Valles

San Cugat del Vallés, oficialmente en catalán Sant Cugat del Vallès, se trata de un municipio español ubicado en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña. Cuenta con 94 012 habitantes. Se trata del tercer municipio más poblado del Vallés Occidental luego de Tarrasa y Sabadell, las dos capitales comarcales, y el octavo más poblado de la provincia de Barcelona.

¿Qué hacer en Sant Cugat del Valles?

En Sant Cugat del Vallés hay una gran cantidad de actividades de lo más interesantes. Aquí te contaremos algunas de ellas.

Monasterio de Sant Cugat del Vallés

Construido sobre una antigua fortificación romana, el Monasterio de Sant Cugat del Vallés fue uno de los monasterios más poderosos de Catalunya. Sus tierras, patrimonio y rentas lograban extenderse hasta Tarragona. Aún conserva un claustro en muy buen estado. Sin lugar a dudas, sentirás que viajas al pasado.

Este poder permitió que fuera totalmente fortificado y aún en la actualidad se pueden ver los restos de la muralla que se mantienen en pie.

Fue declarado Bien Cultural y de Interés Nacional en 1931. El claustro del monasterio representa un increíble conjunto arquitectónico medieval que todavía contiene sus capiteles en muy buen estado. El implacable silencio del lugar y la iluminación natural generan un ambiente realmente encantador.

Junto al monasterio se encuentra la iglesia que presenta un gran rosetón bastante similar al rosetón de la Catedral de Notre-Dame, en París. Esta increíble iglesia posee mucha historia detrás de sus paredes y a pesar de que ha sufrido un gran abandono por parte de los monjes motivo por el cual atravesó un gran deterioro, luego se ha restaurado. El resultado fue una impresionante construcción medieval

Visitar el Museo de Marilyn Monroe

En Sant Cugat del Vallés podemos encontrar el primer museo de Europa dedicado a Norma Jeane Baker Mortenson, conocida popularmente como Marilyn Monroe. Ambientado por su propietario Frederic Cabanes con gran dedicación, este museo no puede ser dejado de lado.

Por otro lado, en este museo podrás realizar un recorrido por la vida de la actriz, puedes encontrar objetos personales, fotografías nunca antes vistas, la biblioteca más completa del mundo e, incluso, cabellos de Marilyn. En la parte superior del museo se ingresa a una terraza, coronada por una estatua de Marilyn, donde se pueden apreciar unas maravillosas vistas del Real Monasterio de Sant Cugat.

Sin lugar a dudas, este lugar te sorprenderá, ya que entre todos los objetos, libros y fotos de Marilyn Monroe, el museo conserva una joya, se trata de un secreto que tendrás que descubrir en tu visita por la Fundació Cabanes Casa Museu Cal Gerrer.

El Mercantic Vintage Village

También podemos encontrar el primer mercado vintage que se creó en el país, tuvo sus inicios en 1992.

Se trata de un centro permanente de antigüedades, vintage, decoración y objetos sumamente curiosos. Allí podrás encontrar desde lugares para cortarte el pelo con un estilo vintage hasta una amplia oferta gastronómica tanto en sus food trucks como en sus restaurantes.

Mercantic cuenta con unos 150 comercios en sus 15 000 metros cuadrados. Por otro lado, también podemos encontrar una biblioteca, música en directo, muebles de época, bicicletas retro, salas de reuniones, entre otros.

Sin lugar a dudas, se trata de un increíble espacio de creación y esto lo refuerza el espacio que ofrece para que jóvenes artistas desarrollen su talento artístico.

Museo del Cómic

Si te gusta mucho el mundo del cómic, no puedes dejar de visitar este lugar. Fundado en 2019, se trata del primer museo de España destinado al comic.

Ubicado en un edificio de mediados del siglo XIX, totalmente restaurado. Este museo nos muestra más de 1000 piezas, a través de las cuales, es posible recorrer la historia de este arte.

A partir de la primera publicación, que data del 1845, nos permite observar en primera persona la evolución del concepto de cómic. Pasaremos de unas ilustraciones inicialmente satíricas dirigidas a un público adulto, hasta un enorme mundo de dibujantes.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Sant Cugat del Valles

Este municipio catalán se encuentra muy cerca de Barcelona, a unos cinco kilómetros, y está ubicado entre la sierra de Collserola y la sierra de Galliners. La población de Sant Cugat del Vallès ha aumentado de manera significativa durante la primera década del siglo XXI. Ha crecido en 30 000 habitantes solo en 10 años.

Una gran cantidad son extranjeros, principalmente de América Latina. Sin embargo, también de países como Francia, Italia o Alemania. En el año 2012, los extranjeros representaban el 13.3% de la población.

Sant Cugat del Vallès cuenta con una multitud de servicios básicos y con una excelente comunicación tanto por tren como por autobús y carretera.

Subida del precio de la vivienda

Su proximidad con la capital y su increíble conexión por carretera han generado que una gran cantidad de familias con alto poder adquisitivo opten por esta localidad para vivir.

Sant Cugat del Vallès es el tercer municipio catalán con los precios más altos del alquiler, que se ubican en una media de 1079,50 euros. Únicamente lo superan Sant Vicenç de Montalt, con 1371,79 euros y Cabrils, con 1139,18 euros.

Con respecto al precio de la vivienda no ha parado de subir en Sant Cugat del Vallès, con un aumento del 29,87% si lo comparamos con al año anterior. De hecho, se trata del municipio más costoso de la zona, tan sólo superado por Barcelona, con una media de 3909 euros el metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Sant Cugat del Vallès, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sant Cugat del Valles. Puedes contactarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Sant Cugat del Vallès. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Rubí. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Oi Real Estate

Rubí – Barcelona

Rubí es un municipio español de la provincia de Barcelona, se encuentra ubicado en la comarca del Vallés Occidental, en Cataluña. Situado en el valle de la riera de Rubí, limita al norte con Tarrasa, al este con San Quirico de Tarrasa al oeste con Castellbisbal y Ullastrell, y al sur con San Cugat del Vallés. Cuenta con unos 78 000 habitantes y se ubica como la cuarta ciudad del Vallés Occidental en población.

Afirman los historiadores que su nombre actual proviene del nombre Rivo Rubeo, que se ha encontrado en varios restos romanos. Este nombre en latín significa riera roja refiriendo a la arcilla que la riera de Rubí arrastraba por su cauce.

¿Qué ver en Rubí?

Rubí es una ciudad sumamente atractiva y con un gran encanto, nos ofrece una amplia variedad de actividades entretenidas para hacer. Aquí te detallaremos algunas de ellas.

El museo municipal

Sin lugar a dudas, un gran lugar para conocer y aprender sobre la historia de la ciudad como patrimonio colectivo que no puedes dejar de visitar, es el Museo Vallhonrat. Se trata de un museo conformado por seis salas que albergan las costumbres y tradiciones de un pueblo por medio de una colección de objetos reunidos desde el siglo XVIII. Por otro lado, también cabe destacar la increíble belleza del propio edificio.

Monumentos modernistas

Entre los años 1910 y 1925 se construyeron las afamadas viviendas y edificios modernistas de Rubí, construidas por vecinos que habían hecho una gran fortuna en las Américas. Rubí era considerada por mucha gente adinerada de Barcelona, un destino ideal para una segunda residencia.

Monumentos urbanos

En esta increíble ciudad, el arte se encuentra en cada rincón. La ciudad posee diversas esculturas y monumentos urbanos, muchos de ellos elaborados por artistas locales para conmemorar hechos de importancia en la historia de Rubí, o bien, para homenajear figuras destacadas.

La Iglesia de San Pedro

Se trata de una iglesia románica del siglo X que nos permite ver el pasado medieval de la ciudad. Sobre ella podemos observar las diferentes etapas constructivas que ha atravesado Rubí. Resalta principalmente su altar mayor, esculpido por Rafael Solanic, un escultor barcelonés que fue discípulo de Esteve Monegal.

Castillo de Rubí

Otro lugar que no tiene desperdicio es el castillo de Rubí. Se sitúa en la colina que destaca en el horizonte de Rubí, es una fortaleza señorial en forma de ele que ha pasado por distintas reconstrucciones a lo largo del tiempo. Resaltan sus dos ventanas góticas que datan del siglo XV y un particular grafito de la misma época que representa la imagen de un barco.

Bodega Cooperativa

Fue fundada por campesinos a inicios del siglo XX, como una institución dependiente de la Cámara Agrícola Oficial. Construida por Cèsar Martinell i Brunet, quien fue discípulo de Gaudí. Se trata de un lugar donde se llevan a cabo distintas actividades culturales.

Yacimiento Romano de Ca n’ Oriol

Abarca una amplia zona de restos arqueológicos y vestigios en forma de objetos y restos del pasado romano de Rubí. La principal concentración de restos se encuentra en el espacio ubicado entre el bosque y el camino de Can Sant Joan.

Ermita de Sant Muç

La Ermita de Sant Muç se encuentra solo 3 kilómetros de Rubí fue construida en 1759 a pesar de que ya existía una a principios de 1300. En su interior aún se conservan unas pinturas populares que poseen más de 200 años de antigüedad.

Parque de los Pinos

Este parque ha sido renovado recientemente. Se trata de uno de los pulmones del municipio, un lugar repleto de tranquilidad, ideal para relajarse. Se encuentra a poca distancia del centro de Rubí.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Rubí

Ubicado en el interior de la provincia, Rubí se encuentra únicamente a unos 23 kilómetros de Barcelona. Rodeado de montañas y mucha naturaleza, se encuentra atravesado por la Riera de Rubí, de donde viene su nombre.

En Rubí podemos ver increíbles monumentos como su castillo, la antigua estación de trenes o el museo etnográfico. Debido a una riada que tuvo lugar en 1962, la ciudad se encuentra formada por edificios modernos.

De origen romano, la ciudad de Rubí es uno de los principales centros de comunicaciones de Cataluña. Una gran cantidad de vías atraviesan este municipio en diferentes direcciones. Por otro lado, también cuenta con una red de ferrocarriles y diferentes líneas de autobús.

El precio de la vivienda en Rubí

Un dato llamativo de Rubí es que en 2017 fue el municipio catalán con mayor variación por año del precio de la vivienda de alquiler. Se trata de una diferencia del 19,7% de diciembre del 2016 a diciembre del 2017.

El motivo de esta variación se encuentra en el llamado ‘efecto contagio’, se trata de que las ciudades cercanas a Barcelona comienzan a experimentar un aumento de la demanda de viviendas de alquiler, lo que genera el aumento de los precios. En 2017, el coste de alquiler de los inmuebles en esta localidad se ubicaba en 9,8 euros al mes por metro cuadrado.

Rubí es una ciudad ideal para invertir en vivienda, principalmente por sus precios moderados y al aumento de la demanda de viviendas de alquiler. Hoy en día, el precio por metro cuadrado de los inmuebles de esta localidad es de aproximadamente unos 2000 euros.

Oi Real Estate

Comprar piso en Rubí

Si te interesa comprar piso en Rubí, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Rubí. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Rubí. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Esplugues de Llobregat. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Oi Real Estate

Esplugues de Llobregat

Esplugas de Llobregat​​ se trata de un municipio de España que pertenece a la provincia de Barcelona, ubicado en la comunidad autónoma de Cataluña. Desde 1990 es parte de la comarca del Bajo Llobregat.​

Durante las últimas décadas pasó de contar con una población principalmente industrial a ser una ciudad de servicios gracias a su proximidad con Barcelona. Sin lugar a dudas, ha logrado conservar muy bien su identidad.

Lo que más resalta es su llamativo casco antiguo, único en el Bajo Llobregat que cuenta con espacios sumamente pintorescos y románticos. Uno de ellos es la calle Montserrat o masías o bien, Can Cortada, un edificio donde habitó el Barón de Maldá, escritor de la obra clave en la literatura catalana de fines del siglo XVIII, el Calaix de Sastre.

Por otro lado, es importante destacar también la gran red de parques y zonas verdes que podemos encontrar en Esplugas. Por ejemplo, el parque de la Solidaridad, el del Torrent d’en Farré, el de Can Vidalet, entre muchos otros. La montaña de San Pedro Mártir, pertenece a la sierra de Collserola, se trata de un mirador natural increíble que cuenta con 399 metros de altitud.

¿Qué hacer en Esplugues de Llobregat?

En este maravilloso lugar podrás visitar muchas construcciones que tienen un valor histórico y también, arquitectónico. Entre ellos se encuentra el Monasterio de Montsió. En un principio, las monjas se alojaban en la Rambla de Catalunya. Sin embargo, quisieron cambiar y optar por un lugar más adecuado, es por eso que optaron por vivir en Esplugues.

Otro lugar de sumamente interesante es el parque de Can Vidalet. Se encuentra ubicado en el barrio de Can Vidalet, por las calles Laureà Miró, Molí, Cedres y Eucaliptus. Se trata de un parque histórico donde es posible realizar una gran cantidad de actividades de todo tipo. No puedes desperdiciar la oportunidad de pasear admirando los antiguos estanques u otros puntos de agua y la vegetación. Por otro lado, también es posible practicar tenis de mesa y disfrutar de las zonas de juegos tanto para pequeños que para adultos.

Otro lugar que no debes dejar de visitar son las increíbles colecciones de cerámicas del Espai Baronda y la Iglesia de Santa Magdalena.

En Esplugues podrán encontrar una gran cantidad de bares y restaurantes que logran adaptarse sin problemas a todos los gustos. Lo más aconsejable es visitar en primer lugar el Mirador de Sant Just. Ofrece una vista impresionante de toda Barcelona y los platos son deliciosos. Se trata de una cocina típica catalana, seleccionan con gran atención cada uno de sus productos. Es cierto que resulta un poco más costoso que la media pero no te decepcionará.

En Espluguers de Llobregat existen varios lugares para ir de compras. Si te interesa tenerlo todo cerca, puede visitar el Llobretacentre. Allí encontrarás tiendas de ropa, restaurantes, servicios, entre otros. Otro centro es el Splau, donde podrás ver uno de los mejores cines de Cataluña, y una increíble cantidad de tiendas y restaurantes.

Esplugues está muy bien comunicada con Barcelona, ya que la red de transportes es muy amplia entre el metro, los autobuses y el tranvía.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Esplugues de Llobregat

Esplugues de Llobregat es una localidad que pertenece a la comarca del Baix Llobregat, luego de separarse de su anterior comarca, el Barcelonés.

Colegios de prestigio

Esplugues es conocido por ser una localidad ocupada por familias de alto poder adquisitivo. La Sede del Colegio Alemán de Barcelona y de la American School of Barcelona, en Esplugues han residido personas muy conocidas como la de Andrés Iniesta, exjugador del Barcelona. Su cercanía al Camp Nou también es un punto muy bueno de Esplugues de Llobregat.

El precio por metro cuadrado

Esplugues de Llobregat se trata de la quinta ciudad de España donde más ha aumentado el alquiler, tan sólo por detrás de Sant Adrià de Besòs, Madrid, Calvià y Barcelona. El precio por metro cuadrado es de 12,76 euros por mes. Con respecto al valor de los pisos en esta ciudad, es de unos 3344 euros por metro cuadrado.

Hoy en día, existen varios proyectos urbanísticos que han iniciado en esta localidad. Por un lado, se encuentra la construcción de un moderno centro comercial, el Finestrelles Shopping Centre, que abrirá el próximo mes de noviembre, además, generará más de 500 puestos de trabajo directos.

Por otro lado, se tiene pensado llevar a cabo la construcción de dos túneles para ofrecer un mejor acceso a este centro comercial. Además, se realizará un carril bici que comunicará el municipio con la localidad vecina, Sant Just Desvern.

Si te interesa comprar piso en Esplugues de Llobregat, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Esplugues de Llobregat. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o por whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Esplugues de Llobregat. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.